La Gaceta 11 febrero 2016

Page 14

14 SIGCHOS/SAQUISILÍ (I)

edgarjr100@yahoo.com/merytg1@gmail.com

Latacunga, jueves 11 de febrero de 2016

Sigchenses vivieron un colorido Carnaval 2016 Foto: GADM Sigchos

Desfile de carnaval en las principales calles del cantón.

La Municipalidad de Sigchos, a través del área de Cultura de la Dirección de Desarrollo Sustentable, organizó el programa de Carnaval Sigchos 2016, del que disfrutó este encantador pueblo andino el pasado domingo 7 de febrero. Las actividades se iniciaron al mediodía con el tradicional pregón del Carnaval que recorrió las principales calles de Sigchos; el alcalde Mario Andino, acompañado de la Señorita Turismo, Diana

Quintero y varios concejales encabezaron el recorrido que fue el inicio de la celebración que estuvo llena de color, diversión y confraternidad del pueblo sigchense. En su intervención el Alcalde agradeció a quienes contribuyeron para que este Carnaval sea todo un éxito, pero sobre todo reconoció la presencia masiva de sigchenses, el cariño demostrado y el apoyo a la reactivación económica del cantón. “Gracias por permitir que el GAD Municipal de Sigchos esté al servicio de ustedes y cada día trabajando por el desarrollo cultural, turístico y económico del

cantón, el próximo año seguiremos juntos para hacer las cosas mejor”, señaló el burgomaestre. En el marco de los festejos del Carnaval que se desarrollaron en todo el país, Sigchos se sumó con este programa, que reunió a miles de vecinos en las calles de la ciudad que se llenaron de júbilo y color al presenciar los carros alegóricos acompañados de comparsas, música, alegría y espuma que inundó el trayecto de los festejos. Esta nueva edición del Carnaval Sigchos 2016 contó con la participación de diferentes instituciones y barrios; el carro alegórico del GAD Municipal, decorado con la producción agrícola del sector, dio inicio al desfile, a continuación lo hicieron las autoridades acompañadas de la banda municipal que puso el fondo musical, también se contó con la participación de la comparsa Tushuy Cotopaxi desde el hermano cantón de Saquisilí, además de las Unidades Educativas Juan Montalvo, Sigchos, Amparito Argüello, los barrios Yaló, Pilacoa, La Libertad y representando a la empresa privada la comparsa de La Casa del Ganadero, quienes propusieron con sus estilos a sus candidatas a reinas y otras categorías que calificó el jurado conformado por el alcalde y los concejales. La música nacional, la salsa, el merengue, el pasillo y la tecnocumbia fueron algunos de los géneros musicales con

Se efectuó feria artesanal en Saquisilí Foto: M.T./La Gaceta

Para este San Valentín, en el cual se celebra el Día del Amor y la Amistad, se anhela desarrollar alguna exposición, ya que se encuentran invitados para desarrollar una exhibición por el día de la provincia. De la misma manera, durante las festividades de la virgen de El Quinche se dieron cita algunos operarios exhibiendo sus productos a los turistas.

Instalación de las carpa.

Cremas para la piel, caramelos, manualidades en hilo, lencería -entre otros- son productos que elaboran algunos operarios en su tiempo libre. Patricia Obando, artesana independiente, explica acerca de las ferias que vienen realizando y en esta ocasión se dieron cita en Saquisilí, con un sinnúmero de artesanías para el público; dice haber solicitado la ayuda al Prefecto de Cotopaxi para que se le dé apertura a las ferias artesanales en Cotopaxi mediante un calendario, y de esta manera dar realce al artesano en todas las manuali-

dades que confecciona. Dentro de esta feria se pudo ver la elaboración de caramelos, duendes a base de hilo, cremas para el cutis, lencería del hogar, tejidos entre otros productos. Se participó en la feria organizada por el Gobierno Provincial en Latacunga, “desde ese momento el Prefecto se comprometió en ayudarnos”. Se aspira tener más acogida de artesanos independientes para continuar con estas ferias, pues se mantuvo un diálogo con el Alcalde del cantón Latacunga con la finalidad de que se les dé apertura en un sitio estratégico y de esta manera ejecutar una vez al mes o cada 15 días estas exposiciones artesanales en el sitio.

Artesanías en base a hilo.

los que el público disfrutó en la popular plaza 22 de Septiembre. El Carnaval de Sigchos fomenta la participación y la transmisión de valores, permite la integración social y cultural de los sigchenses, además del objetivo principal de reactivar la economía del sector. REINA DEL CARNAVAL La representante del barrio Yaló, Adriana Granja fue la gran ganadora del reinado de Carnaval, en una tarde llena de emociones, mientras que Lizeth Granja y Evelyn Tapia, representantes de la Unidad Educativa Juan Montalvo y La Casa del Ganadero respectivamente, ocuparon el segundo y tercer lugar. La fiesta de elección de la reina se efectuó ante la presencia masiva de espectadores y tuvo momentos muy emotivos, donde las hinchadas de las tres comparsas ‘calentaron’ el ambiente con sus cánticos. Luego de realizar las candidatas un baile con los atuendos de comparsa, el jurado debatió antes de definir la ganadora. Finalmente, el galardón máximo fue para Adriana Granja. La flamante reina tiene 16 años y es estudiante de bachillerato. Además de la elección de la reina, se eligió también la mejor comparsa, donde el primer lugar fue para el barrio Yaló, mientras que el segundo lugar para La Casa del Ganadero y en tercer lugar la comparsa de la Unidad Educativa Juan Montalvo.

“En cada feria que realizamos sí nos va bien, por ello solicitamos que se nos ayude con el calendario de ferias para poder estar presentes en cada cantón”, indicó. Invitó a la colectividad para que adquiera los artículos elaborados por los artesanos en su tiempo libre, algo con lo que han podido llevar el sustento a cada uno de sus hogares.

Foto: M.T./La Gaceta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Gaceta 11 febrero 2016 by Diario La Gaceta - Issuu