Edicion 30 09 2013

Page 1

DEPORTES

Blooming cae en Sucre Santa Cruz de la Sierra Lunes 30 de septiembre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7.305 60 páginas Precio en todo el país Bs 3,00

Cerró con éxito la Feria Exposición de los récords Con un movimiento económico cercano a los 90 millones de dólares y con 500 mil visitantes en los 10 días, ayer concluyó la 38° versión de Expocruz.

Los vehículos, la pecuaria y las telefónicas resaltaron en el evento. Para el 2014, se construirán dos pabellones y se anunció la participación de Bélgica. P-9

Blooming perdió 2-0 ante Universitario. Oriente juega hoy (20.00).

Director de la ABT, preso por conducir borracho

Será imputado por conducir ebrio y uso indebido de bienes del Estado.

COMUNIDAD

Clíver Rocha, director de la ABT, fue detenido por la Policía por conducir un vehículo oficial de la Autoridad de Bosques y

Tierra, en estado de ebriedad. Rocha admitió ‘haber tomado para remojar el bolo de coca’. Será cautelado hoy. P-12

COMUNIDAD

Culminan festejos cívicos

Jóvenes sufren del corazón

Los actos por el mes de Santa Cruz terminarán esta noche con la ‘Gala de Artistas’, que se reali-

En Santa Cruz ya se registraron pacientes de 23 y 25 años que sufrieron un ataque cardíaco debido,

zará en el Parque Urbano, (sector de las aguas danzantes), a partir de las 19:00 horas. P-7

princialmente, a fumar en exceso. Ayer se celebró el Día Mundial del Corazón con una marcha. P-5


02 Santa Cruz de la Sierra

Lunes 30 de septiembre de 2013

EDITORIAL

La propuesta electoral El país ya vive los preámbulos del proceso electoral, a pesar de que falta más de un año para la realización de los comicios. Los discursos encendidos de un lado y otro, hacen vaticinar con antelación las pretensiones de algunas personas para ser candidatos, ya que la descalificación es la mejor arma en este periodo para asegurarse un lugar dentro de las franjas de seguridad o hacer volcar la mirada hacia el potencial que tienen. Haciendo un análisis de esos discursos, a cual más encendido, y a pesar de la aparición de varios candidatos presidenciales –por el momento se conocen cuatro- ya se tiene conocimiento que será polarizado entre dos corrientes políticas, aunque en cada una de ellas se adscriban varias candidaturas. Durante el periodo de gobierno de la actual administración, se definió claramente esas corrientes ideológicas y aparece otra vez la izquierda, aquella que había casi desaparecido o había dejado de gravitar por mucho tiempo, por los errores de sus conductores de ese tiempo y también por la imposición fuerte de la

En el país ya se conocen con antelación algunos candidatos y la gente los está observando, para saber su propuesta de gobierno. Todos son conocidos y responden a una de esas corrientes ideológicas que polarizarán las elecciones. corriente neoliberal en todo el mundo. A esa corriente se adscribieron los partidos de corte más social, que debido a su pragmatismo no pudieron mantener su propia identidad política. Entonces ya se sabe que el proceso electoral estará polarizado entre esas dos corrientes ideológicas, sin importar las candidaturas. Es decir, el soberano, se manejará sobre ambas corrientes y desde allí decidirá su voto en el momento oportuno. ¿Qué hará el que vaya a sufragar en esta oportunidad? Con seguridad que hará el análisis de la propuesta electoral que hagan los candidatos. De allí que los candidatos, cualquiera fuera la cantidad

que se inscriban, debe tomar en cuenta ese detalle y con antelación dar a conocer su plataforma electoral. Tal como se viene dibujando el tablero electoral, es poco probable la aparición de candidaturas nuevas, es decir, personas que ingresen por vez primera al proceso y se coloquen en un lugar de expectativa. Ese fenómeno ocurrió en otros países en el pasado, precisamente por el cansancio del electorado de esas corrientes ideológicas que se desgastaron en el poder por no mirar los intereses del electorado. Sin embargo, en el país ya se conocen con antelación algunos candidatos y la gente los está observando, para saber su propuesta de gobierno. Todos son conoci-

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

dos y responden a una de esas corrientes ideológicas, ya estuvieron en función pública muchos de ellos, hicieron propuestas electorales en el pasado, pero se dieron en diferentes circunstancias históricas. Ahora con la polarización, esos candidatos deberán hacer ofertas nuevas, porque ya se está cerrando un periodo político y debe abrirse otras expectativas para el ciudadano, quien verá cuál es la propuesta más conveniente. Insistimos, los candidatos ya son harto conocidos, a no ser que alguno nuevo llegue a patear el tablero, situación que es poco probable. Ahora se deben jugar por la propuesta, aquella que debe manejarse en lo racional y posible, antes que en la demagogia mentirosa de la política antigua, que también ya tuvo su ciclo histórico. Si de verdad existen interesados en manejar la nave del Estado, más allá de los discursos insultantes, que hasta ahora están dominando la escena política, deben ir a la propuesta concreta, porque el ciudadano está consciente de esa polarización ideológica, pero requiere ahora de propuestas. El que no proponga, con seguridad que no llegará muy lejos.

Por: Fernando Rodríguez Mendoza

Construyamos Santa Cruz del siglo XXI La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

Santa Cruz se convirtió en el motor de empuje del progreso del país, condición por la que debemos agradecer a patricios como Melchor Pinto, el Dr. Luis Rubén Terrazas Aponte (don Lulo) y tantos otros que el espacio no permite nombrarlos, pero están en el recuerdo colectivo cruceño, que construyeron el modelo económico cruceño de la segunda mitad del siglo XX. Ahora es imperativo que construyamos a la Santa Cruz del siglo XXI, con todos los cambios estructurales, poblacionales y económicos que están presentes y constituyen las bases fundamentales sobre las cuales encarar esa necesaria e inevitable construcción en el presente con miras al futuro. Al igual que en el pasado, nadie va a ayudar a Santa Cruz a estructurar su futuro; más bien debemos esperar muchas piedras y obstáculos en el camino. Lo que

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

Debemos trabajar en tener lo nuestro, en hacer al nuevo cruceño que va a manejar esta región de aquí en adelante. se debe es romper estereotipos superados en los hechos, pero presentes en la mentalidad de algunos cruceños oriundos que no aceptan la existencia y presencia de cientos de miles de cruceños no oriundos. Estos últimos no solo deben ser tomados en cuenta, sino que su presencia y esfuerzo es parte indisoluble de lo que es la Santa Cruz de ahora. Es una necedad sin sentido no querer reconocer esa realidad.

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

Debemos trabajar en tener lo nuestro, en hacer al nuevo cruceño que va a manejar esta región de aquí en adelante. Inevitablemente vamos a ver un cambio de color en la piel, lo que es positivo si se trabaja en conjunto en búsqueda del objetivo común, que ya no es manejar la locomotora del progreso, sino más bien ser el progreso mismo. Y bienvenidas otras regiones si nos acompañan o imitan. Que se superen las mezquindades todavía presentes en muchos niveles de la sociedad cruceña; que se erradique el regionalismo retrógrado y perjudicial y que se abran las mentes. Si a pesar de esas actitudes se ha conseguido hacer lo que es hoy Santa Cruz, pensemos cuánto más podemos hacer si tenemos un solo tipo de cruceño presente en el desarrollo y trabajo del futuro regional, nacido o no en esta ubérrima región bendecida por Dios y la naturaleza.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Lunes 30 de septiembre de 2013

03


04 Santa Cruz de la Sierra

Lunes 30 de septiembre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

Lunes

Martes

MÁXIMO

MÁXIMO

MÍNIMO

MÍNIMO

29º

MÁX

29º

MÍN

22º

21º

27º 23º

CIES inició programa de fertilización con 25 casos Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

El Centro de Salud Sexual y Reproductiva (CIES), cumple poco más de un mes de inaugurar la especialidad de inseminación artificial en Santa Cruz, y atendió 25 consultas médicas de parejas que desean iniciar el programa. La médica especialista Carmen Pacheco, responsable en Santa Cruz del programa de fertilización, indicó que en este mes ya iniciaron el programa personas que tienen problemas menos complejos para embarazarse. “No se puede hablar de cantidad que inició el tratamiento, porque se inscribieron, pero debemos esperar su ciclo menstrual para algunos estudios, pero ya se ha logrado tener embarazadas. A ellas se les hará seguimiento hasta la conclusión de su embarazo”, afirmó. Asimismo, Pacheco explicó que se inició con tratamientos de baja complejidad para infertilidad, estas son técnicas que se utilizan en parejas que tienen problemas corregibles o leves en los que con una intervención no invasiva se logra aumentar las probabilidades de lograr un embarazo. Detalló que en estos tratamientos la liberación de los óvulos, su unión con los espermatozoides, la formación de embriones y su implantación en el útero se realizan en el cuerpo de la mujer, estos tratamientos son dos que buscan lograr la ovulación: Relaciones programadas e inseminación intrauterina, introducción de los espermas en el útero de la mujer. Respecto al precio del programa, Pacheco destacó que este variará dependiendo del tipo de infertilidad y sus causas, y en función a este factor se deben realizar los estudios correspondientes para el diagnóstico y la forma de tra-

Se inició la atención con tratamientos no invasivos. Los precios de los tratamientos son un 30% menor que el precio regular.

Inicialmente este servicio se brinda en las ciudades del eje troncal de país, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto, donde CIES tiene oficinas.

Se acompaña con asistencia sicológica

El próximo año se proyecta ampliar la atención a todo el país.

Los tratamientos médicos de fertilización que brinda CIES son acompañados por asistencia sicológica a la pareja. En este sentido, la doctora Pacheco señaló que el acompañamiento sicológico es durante todo el proceso, porque este significa un esfuerzo emocional para lidiar con la ansiedad y la presión que muchas veces ejerce el entorno de la pareja. Por ello, la especialista explicó que los casos de inferti-

lidad son diversos, a veces se pueden conseguir resultados a corto plazo, pero en ocasiones demora mucho más tiempo. “Hay veces que solo se debe corregir causas tan sencillas como los hábitos alimenticios y el peso, o el tratamiento de infecciones de transmisión sexual como también aquellos que requieren de cirugía para tratar alguna alteración que pudiera estar causando la infertilidad”, sostuvo.

tamiento que se debe seguir. Sin embargo, aseguró que los precios están un 30 % menor del costo promedio. El precio normal del tratamiento oscila entre los 4.000 a 5.000 dólares. En relación al proceso del

pueda tener hijos. Además, remarcó que a mayor edad, disminuye la fertilidad por lo que las parejas deben buscar cuanto antes ayuda profesional en caso de tener dificultades para embarazarse. La especialista también

aconsejó a las mujeres estar atentas a los cambios o alteraciones en su ciclo menstrual, y en caso de presentarse esta situación, no dejar transcurrir mucho tiempo para acudir a la consulta porque luego esto podría manifestarse como causa de infertilidad.

tratamiento, Pacheco enfatizó que es importante que los dos acudan a la consulta porque la causa puede estar en la mujer, en el hombre o en ambos, luego un examen físico, los exámenes de laboratorio para detectar la causa por la que la pareja no


Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Lunes 30 de septiembre de 2013

05

Hay jóvenes de 23 años con ataques cardiacos Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

En el departamento de Santa Cruz ya se registraron pacientes de 23 y 25 años que sufrieron un ataque cardiaco debido a, principalmente, fumar en exceso Sobre el tema, el presidente de la Sociedad Cruceña de Cardiología, Julio Lijerón, indicó que como sociedad, han detectado que las personas sufren ataques cardiacos mucho más jóvenes que en años pasados. Puntualizó que hace 5 años, los ataques cardiacos se producían alrededor de los 50 años en los hombres y 55 en mujeres, en los últimos años se detectó que la edad más frecuente es 40 años en hombres y 45 en mujeres. Respecto a los jóvenes con problemas cardiovasculares, detalló que atendió a jóvenes de 23, 25 y 27 años que sufrieron ataques cardiacos por fumar demasiado y también, aunque en menor cantidad, por consumo de drogas. “Da pena que a tan temprana edad, ya se tenga problemas cardiovasculares. La mayoría son por consumo de cigarro y una pequeña cantidad por drogas. Para evitar los problemas cardiovasculares, se debe tener hábitos saludables, hacer ejercicio y no fumar”, destacó. Lijerón explicó que a estos jóvenes se les hizo un cateterismo cardiaco, pero deben continuar en constante observación y sobre todo eliminar el consumo de tabaco y de todo tipo de drogas. En este sentido, señaló que la población debe evitar los factores de riesgo que provocan esta enfermedad, estos son: sedentarismo, obesidad, hipertensión, estrés, diabetes, fumar en exceso Asimismo, enfatizó que al corregir estos hábitos, se busca evitar los infartos del miocardio y los accidentes del cerebro, que son conocidos comúnmente como derrames cerebrales. Respecto a la atención a este sector en el sistema público, el profesional explicó que aún no se cuentan con todos los equipos necesarios para los exámenes de diagnósticos. Lijerón, quien presta sus servicios profesionales en el hospital San Juan de Dios, dijo que en

Las principales razones son fumar en exceso y también el consumo de drogas. Ayer se celebró el Día Mundial del Corazón.

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 29 de septiembre como el Día Mundial del Corazón.

Organizaron marcha y feria de concienciación

Luego de la marcha, en la plaza del Estudiante hubo feria de concienciación.

La Sociedad Cruceña de Cardiología, junto a la Universidad Cristiana de Bolivia ayer organizaron una marcha desde la plaza 24 de Septiembre hasta la plaza del Estudiante en conmemoración al Día Mundial del Corazón. Al llegar la marcha, se organizó una feria educativa, para informar sobre las enfermedades cardiovasculares. Hubo sesiones de ejercicios. El 29 de septiembre del

2000, fue la primera vez que se celebró el Día Mundial del Corazón en más de 100 países simultáneamente. Los problemas cardiovasculares: tipos de enfermedades como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular son las causas que registran mayor cantidad de muertes en el mundo, un promedio de 17,1 millones de personas al año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

este nosocomio se cuenta con cinco especialistas en cardiología, quienes solamente cuentan con electrocardiógrafo, laboratorio sanguíneo y radiografía de tórax.

máquinas como ecocardiógrafo”, sostuvo. Además, destacó que en este hospital se logró hacer cirugías cardiacas, pero sobre todo gracias al trabajo de los especialis-

tas cardiólogos. “Los trabajadores del San Juan hemos tenido que pedir prestado laboratorios y demás equipos para poder realizar alrededor de 4 cirugías cardiacas con éxito”, aseguró.

“Necesitamos más inversión en los hospitales públicos en la cuestión de cardiología. Estamos en ‘pañales’ en esa situación. Esperemos que en la próxima gestión nos puedan dotar de


06 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Lunes 30 de septiembre de 2013

Bolivianos y alemanes festejan hermandad Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

Los bolivianos y alemanes festejan la semana de la Hermandad cultural y religiosa de ambos países. Las actividades empezaron en la plaza 24 de Septiembre con una exposición de los trabajos que realiza la Hermandad en Santa Cruz. En el departamento de Santa Cruz, la Hermandad está impulsada por alrededor de 25 personas, aunque tiene presencia a nivel nacional. Raúl Domínguez, voluntario en la Hermandad, destacó que a través del proyecto, los jóvenes de ambos países se unen para trabajar en proyectos sociales en colegios, centros de acogida de ancianos, trabajo con refugiados, entre otros. Respecto al intercambio de voluntarios entre Alemanía y Bolivia, destacó que después de pasar por un proceso de selección, cada año 7 bolivianos son escogidos para viajar a hacer el voluntariado en Alemania. A través del proyecto, Domínguez fue seleccionado y vivió un año en Alemania, donde trabajó en un proyecto con refugiados, rusos, afganos, entre otros. Respecto a los voluntarios alemanes, detalló que generalmente postulan los jóvenes que no quieren hacer el servicio militar, así que optan por hacer un servicio social. Actualmente son 17 alemanes que prestan sus servicios sociales en Bolivia, dos de ellos en Santa Cruz. Realizan traba-

Inició la celebración de la semana de la Hermandad Alemania- Bolivia con una feria en la plaza principal. Actividades concluyen próximo domingo. Son alrededor de 282 beneficiarios.

Entregan alimentos en Concepción

Voluntarios de la hermandad entre las diócesis de Treveris y Hildesheim (Alemanía) y la Iglesia Católica de Bolivia. jos en proyectos como escuelas, servicio en centros de ancianos, hogares, entre otros. Por su parte, José Carlos Acosta, voluntario, puntualizó que son más de 50 años de hermandad de Bolivia con Treveris y 26 años con Hildesheim (Alemanía). En su experiencia como voluntario, explicó que durante un año pudo conocer la cultura de Alemania, aprender mejor el idioma y trabajar con niños.

ACTIVIDADES SEMANA DE LA HERMANDAD Se realizará un campeonato de futsal denominado ‘Copa hermandad Bolivia Alemania’.

domingo en la parroquia Fátima, con una fiesta cultural y folclorica a partir de las 6: horas.

Habrá retiros, convivencias, misas y especialmente la comunidad se reunirá para orar por la hermandad.

De la Hermandad cultural y religiosa, principalmente participan voluntarios jóvenes de ambos países, que durante un año trabajan y conocen la cultura del otro país.

La semana concluye el próximo

La Gobernación cruceña, a través de la Servicio Departamental de Políticas Sociales, hizo entrega de alimentos para 282 abuelitos del municipio de Concepción. Entre los productos entregados estaban: 900 kilogramos de víveres, consistentes en arroz, fideo, aceite y azúcar. El subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Widen Barbery, manifestó que son muchas las necesidades de este sector, y se está empezando a responder primero con la entrega de alimentos para todos los “jóvenes del ayer”. Por su parte, Miguel Merino, presidente de la Asociación, enfatizó que les ha costado bastante hacer realidad la entrega de alimentos, pero desde hoy en adelante es un beneficio que recibirán todos los meses las personas adultas mayores del municipio de Concepción. La entrega de productos secos se hará una vez al mes.

Cierra postulación cultural Hasta el día de hoy se podrán postular los interesados en participar de los Premios Nacional de Culturas y de Gestión Cultural Según la convocatoria de la XIII versión, podrán participar escritores, investigadores culturales y artistas bolivianos cuyo trabajo literario o artístico contribuya al desarrollo de las culturas nacionales en sus diferentes manifestaciones. Los postulantes podrán hacerlo a través de instituciones nacionales públicas o privadas, Consejos

Departamentales de Culturas. En tanto que la Convocatoria del XII Premio Nacional de Culturas ‘Gunnar Mendoza’ 2013, está dirigida a gestores, promotores culturales bolivianos y los aspirantes a la mencionada distinción podrán ser postulados a través de instituciones nacionales, públicas y/o privadas, naciones y pueblos originarios Los requisitos de ambos concursos son la hoja de vida del postulante, una carta de postulación firmada por la máxima autoridad de la en-

tidad, cartas de adhesión firmadas por los titulares de cada institución proponente, los cuales deben estar en un sobre cerrado mencionando el nombre del Premio. La recepción se hará en el Ministerio de Culturas y Turismo. (La Paz-Bolivia). Los premios para los ganadores de ambos concursos son 40.000 mil bolivianos, una medalla de oro y un diploma de reconocimiento. El concurso es organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo y el gobierno departamental de La Paz.

El premio es de 40 mil bolivianos para el primer lugar de ambos concursos.


COMUNIDAD

Santa Cruz de la Sierra

Lunes 30 de septiembre de 2013

07

La Brújula del Chaco se estrena el jueves

El sábado por la noche, la Orquesta Municipal de Santa Cruz se lució en su presentación en la Manzana Uno.

Gala musical termina festejos de Santa Cruz Texto: La Estrella del Oriente ***********************************

Con un mes repleto de actividades culturales y artísticas organizadas por distintas instituciones, se festejó el aniversario cruceño. Los actos por el mes de Santa Cruz terminarán esta noche con la ‘Gala de Artistas’, que se realizará en el Parque Urbano, (sector de las aguas danzantes), a partir de las 19:00 horas. Cantantes cruceños como: Tingo Vincenti, Alenir Echeverría, Guísela Santa Cruz y las melodiosas notas de la Orquesta Sinfónica de Urubichá, con más de 90 músicos, serán los responsables de las melodías que se escucharán en la gala por Santa Cruz El evento es gratuito y también tendrá la presencia de Mujeres Emprendedoras impulsadas por la Gobernación, que presentarán deliciosas comidas típicas en un patio de comidas. “Buscamos mostrar y revivir la cultura y la identidad del departamento”, sostuvo Paola Parada, secretaria de Educación y Cultura de la Gobernación. Asimismo, la Alcaldía cruceña cerró las actividades por

Por el mes de los cruceños se presentaron diversas actividades culturales con artistas de Santa Cruz.

El estreno mundial de la obra será en la Ciudad de la Alegría, zona del Plan Tres mil. La Brújula del Chaco está basada en la novela La Laguna H3, del escritor nacional Adolfo Costa Du Rels, que cuenta la historia de un grupo de soldados bolivianos que, tras abastecer al fortín Boquerón, son atacados y deben romper sus filas para escapar. En el trajín son obligados a refugiarse en el monte chaqueño, deciden marchar en busca de una laguna para sobrevivir. La obra es adaptada por la dramaturga francesa Arlette Namiand y está dirigida por su compatriota Jean Paul Wenzel. El elenco estable de la Escuela Nacional de Teatro estrenará la pieza el jueves 12, a las 17:00, y estará en cartelera hasta el sábado 21, a las 16:30, en el teatro de la Escuela Nacional de Teatro, ubicada en la Ciudad de la Alegría, zona Plan 3000. Se montará el próximo año en Francia, gracias a una invitación de Ariane Mnouchkine, del Théatre du Soleil. El costo de la entrada es de 10 bolivianos.

APUNTES ‘Santa Cruz, gala y futuro’, fue un espectáculo de grandes dimensiones y alta calidad artística, que integró a 120 músicos, solistas, coralistas y bailarines de diferentes proyectos artísticos de la ciudad en un solo escenario.

Los festejos por Santa Cruz concluyen hoy. el mes de septiembre, el día sábado en la noche, con ‘Santa Cruz, Gala y Futuro’, evento que presentó la Orquesta de la Santa Cruz, donde están los mejores músicos, resultado de una selección de la Orquesta Municipal, Orquesta Sinfónica Juvenil, Orquesta Hombres Nuevos,

Orquesta del Instituto de Bellas Artes. Bajo la dirección del maestro César Scotta, destacado director de orquestas con más de 26 años de experiencia, arrancó con la suite ‘Santa Cruz a vuelo de pájaro’ que hizo un recorrido por ‘Samaipata Ancestral’ y ‘Varia-

Interpretaron una puesta en escénica de artes integradas (música, danza, teatro) delineada sobre elementos simbólicos de la cultura del oriente boliviano reinterpretados y proyectados a través del arte contemporáneo. ciones de Vallegrande’, lienzos sonoros que expresaron la confluencia de culturas, el mágico encuentro de la montaña y de la selva en el suelo cruceño, sobre este paisaje, ‘El Carretero’, celebrando en su traquetear el ingenio y esfuerzo de los habitantes del oriente.

TEATRO. Chicos y grandes cantaron y se divirtieron en la Carpa Infantil ‘La Niñez Cuenta’, en el Parque Urbano.


08 Santa Cruz de la Sierra

Lunes 30 de septiembre de 2013

NEGOCIOS

Dólar

Euro

VENTA

VENTA

COMPRA

COMPRA

6,96 9,27 6,86 9,73

Oro

Plata

1,33 21.7

Importaciones suben un 11 % en 8 meses Las compras internacionales de Bolivia subieron en 11 % de enero a agosto de la presente gestión, con respecto a 2012; es decir pasaron de $us 5.272 millones a 5.843 millones, señala un reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre las grandes categorías económicas que aumentaron en sus compras figuran: Equipos de transporte,

piezas y accesorios (21%), Bienes de capital (17%), Alimentos y bebidas (14%), Suministros industriales (9%) y artículos de consumo (7%). Se aprecia una mínima caída en la importación de Combustibles y lubricantes (0,90%). En términos de valor, las compras de país provinieron de Brasil, seguido de Estados Unidos y China.

Productores cruceños tienen muchas expectativas sobre los resultados que arrojará este Censo Agropecuario.

Avasallamientos: traba del censo agropecuario Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

Este lunes arranca el Censo Agropecuario en el departamento de Santa Cruz con aproximadamente 1.200 encuestadores, que se desplegarán por los 56 municipios de las 15 provincias, esperando registrar los datos de las 144.613 unidades censales productivas. Entre tanto continúan las susceptibilidades de algunos sectores debido a que existen predios avasallados actualmente que obstaculizarían un levantamiento de datos fidedignos en la región. “Unas 1.000 personas han sido capacitadas durante aproximadamente una semana y 200 están listas para apoyar ante cualquier contingencia”,

Un equipo de 1.200 encuestadores realizarán, durante 45 días, el Censo Agropecuario. explico Julio Roda, presidente de la Cámara Agropecuaria a del Oriente (CAO). Asimismo, explicó que la cartografía está concluida y ahora se ultiman los detalles de la logística para que a partir de hoy se desplacen los equipos hacia las zonas rurales. Por su parte, Carlos Morales, director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), indicó que ayer se inauguró oficialmente en el municipio de San Julián, el Censo en Santa Cruz, y que los jefes de brigada desde este lunes, durante 45 días, se harán cargo de la recolección de datos de los productores.

“El empadronamiento de las unidades productivas no hará distinción entre propietarios bolivianos o extranjeros, beneficiando a todos los productores, por tal motivo desde el 22 de septiembre cada municipio ha venido recibiendo sus respectivas cajas censales. Entre tanto, Demetrio Pérez, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), solicitó al Gobierno solucionar el conflicto de los avasallamientos a las propiedades privadas productivas, con el fin de garantizar la seguridad jurídica y frenar las susceptibilidades que nacen en sus afiliados.

Suben las importaciones de maquinaria y productos manufacturados.

300 mil reses en peligro por la sequía Datos proporcionados por la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), dan cuenta que al menos unas 300 mil cabezas de ganado están en peligro de adelgazar por la falta de alimento y forraje a consecuencia de la sequía y helada en la zona de Cordillera y los valles. “En Vallegrande se registró una última nevada

en días pasados y lo que iba a retoñar, con la helada se arruinó”, indicó Juan Carlos Peredo, presidente de Fegasacruz. A decir del ganadero, las reses están más propensas a la pérdida de peso en la zona de Cordillera y se espera que el forraje que está enviando la Gobernación cruceña de alguna manera pueda paliar la crítica situación.

Desalojarán ‘La Fortuna’

Campesinos amenazan a los predios El Guineal, Imperio y Esmeralda.

Productores y el Gobierno se reunieron para acordar medidas contra los avasalladores que han tomado la propiedad La Fortuna, ubicada en el norte integrado, más exactamente en el municipio de San Pedro. “Nos hemos reunido con el viceministro de Régimen interior, Jorge Pérez, para ultimar los detalles contra

los avasalladores de la propiedad La Fortuna que la semana pasada fue tomada por un número importante de campesinos”, manifestó Alan Campbell, director de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). También indicó que llevarán un operativo de inteligencia para verificar los datos de los cabecillas y cuánta gente

se encuentra en este predio. “Tenemos datos de uno de los cabecillas. El Gobierno realizará un operativo en los siguientes días para proceder a desalojar este predio que se encuentra en plena producción, ya que existen 2.500 hectáreas de maíz que está lista para su cosecha y 6.200 hectáreas de soya”, apuntó.


Santa Cruz de la Sierra

NEGOCIOS

Lunes 30 de septiembre de 2013

09

La Expocruz 2013 fue un éxito comercial Texto: Christian Moya L leonidascml@gmail.com ***********************************

Según datos preliminares, la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), en nueve días a movido más $us 80,9 millones, por cuanto los organizadores de esta muestra ferial, la perfilaron como un éxito, puesto que esperan que en su última noche haya sobrepasado los $us 90,8 millones generados en la anterior versión. “Hasta ayer, estábamos a un paso de sobrepasar nuestro objetivo de superar los $us 90,8 millones, situación que esperamos que hoy se concrete al dar a conocer el reporte oficial. Estamos seguros que el domingo, muchas empresas cerraron transacciones comerciales y que sectores como el automotriz o las inmobiliarias hayan concretado nuevos negocios”, manifestó Mario Herrera, gerente general de la Fexpocruz. De su lado, Victor Hugo Suárez, gerente comercial de la Fexpocruz, resaltó que a estos resultados preliminares que se dieron a conocer el sábado último, no se incluyó al sector pecuario. “Todavía falta conocer los resultados económicos del sector pecuario que, según nuestras expectativas, llegaron a mover $us 8 millones por cuestión de ventas directas y remates”, comentó Suárez. Entre tanto, Herrera resaltó que el sector automotriz, durante las pasadas nueve jornadas, llegó a generar $us 28 millones superando ampliamente los $us 25 millones de la Expocruz 2012 y confirmando una vez más su liderazgo. “El sector automotriz hasta la fecha logró $us 28 millones en ventas, la agroindustria genero $us 16,5 millones, el sector Comercial ha obtenido $us 14,7 millones, las mypes (Micro y Pequeñas empresas) llegaron a $us 4,2 millones, Inmobiliario $us 8,4 millones y otros sectores aglutinan $us 9 millones en ventas”, puntualizo Suárez. También se refirió al número de visitas que ha obtenido esta muestra ferial durante este mismo periodo, llegan-

Los organizadores de la Expocruz 2013 hoy darán a conocer los datos oficiales de los 10 días de feria; esperan batir récords.

El sector automotriz logró superar las cifras del año pasado, al generar $us 28 millones y se espera que este movimiento económico se incremente.

Las inmobiliarias lograron repuntar en las ultimas tres noches de la feria.

Asocebu galardonó a Áñez y Texeira por sus aportes al sector ganadero.

do a un total de 462.660 mil personas que se dieron cita en esta exhibición. “El viernes ingresaron 25.430 visitas; el sábado, 44.980a; domingo, 38.568; lunes, 43.422; martes, 46.246; miércoles, 89.689; jueves recibimos 43.918; viernes, 53.500 y sábado, 77.500 personas”, detalló Suárez. Ante la notable diferencia de ingresos de visitantes comparado con Expocruz 2012, Suárez puntualizo que

‘Cebú de Oro’ para Áñez

habría un aproximado de 2 mil visitantes menos que el año pasado, pero que el objetivo principal de esta muestra es cerrar más negocios comerciales. Por otra parte, como muestra de la efectividad en cuanto a negocios se refiere, la concesionaria Imcruz, con su marca Changan, procedente de China, habria comercializado aproximadamente ocho vehículos correspondientes a sus cinco modelo en exposición.

El ganadero Eduardo Ciro Áñez, de la cabaña ‘Las Madres’, que está ubicada en el municipio de Pailón, recibió el ‘Cebú de Oro’ Nacional 2013, este máximo galardón otorgado por la Asociación de Criadores de Cebú (Asocebu). La entrega se realizó ayer al mediodía, en el epílogo de la actividad ganadera de criadores de las cuatro razas

de cebuinas de alta genética (nelore, nelore mocho, brahman y gir). Asimismo, el Cebú de Oro Internacional galardono a Mauricio Teixeira, como destacado técnico y genetista de las razas cebuinas, quien con su conocimiento e implementación de nuevas tecnologías, aporta al engrandecimiento del cebú en Bolivia.


10 Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Lunes 30 de septiembre de 2013

Quintana dice que paros por escaños son políticos Texto: ANF ***********************************

El ministro de la Presidencia, Juan Quintana, calificó como innecesarias las medidas de presión anunciadas en los departamentos de Cochabamba, Beni, Potosí y Chuquisaca por la redistribución de recursos económicos y escaños parlamentarios en función a los resultados del Censo de Población y Vivienda. La autoridad consideró que estos paros y movilizaciones, anunciadas para los primeros días de octubre, solamente perjudicarán a las regiones, ciudades o departamentos, en el tema de desarrollo económico. “Creemos como innecesario los paros cívicos, responde a intereses políticos de la contingencia y que básicamente le afectan al departamento que decide el paro, ¿a quién le va afectar el paro? a la ciudad, al departamento porque los sectores productivos paran. No es una responsabilidad del Gobierno de asignar escaños, esa es una función constitucional del Tribunal Supremo Electoral”, sostuvo el ministro Quintana en declaraciones a los medios de prensa. El ministro aclaró que para esta determinación el Órgano Ejecutivo no tiene responsabilidad, más por el contrario es el Órgano Electoral el que presenta la fórmula a la Asamblea Legislativa para que esta instancia la apruebe. Por tanto, el Tribunal Supremo Electoral deberá presentar un informe a

Los departamentos de Beni y Potosí determinaron un paro de 24 horas para el miércoles 2 de octubre. En tanto, Chuquisaca anuncia movilizaciones.

Ministro Quintana dice que las movilizaciones por escaños son innecesarias y responden a intereses políticos. estas regiones sobre la reducción de escaños y el aumento a otros. Además dijo que esta problemática es una expresión de las modificaciones demográficas existentes en la historia del país desde la representación electoral desde la década de los años 50, donde se registran modificaciones profundas, donde unos departamentos pierden y otros ganan escaños y que esto continuará en los próximos 10 o

Esa es una expresión delirante de una oposición que ha perdido toda sensatez política Juan R. Quintana - ministro

20 años, siendo comprensibles las decisiones del TSE. Los departamentos de Beni y Potosí determinaron un paro de 24 horas para el miércoles, 2 de octubre. En tanto, Chuquisaca anuncia movilizaciones con marchas de protestas, y Cochabamba anuncia un paro cívico la próxima semana por los resultados del Censo que repercuten en la asignación de recursos y representación parlamentaria.

Inauguran Instituto de Lengua en Camiri El vicepresidente Álvaro García Linera inauguró ayer domingo en Camirí, el Instituto de Lengua y Cultura Guaraní ‘Juan Añemoti’, con el fin de preservar ese idioma originario, propio de tierras bajas. En su discurso, García Linera explicó que el instituto ‘Juan Añemoti’ será una instancia superior de reconocimiento, preservación y de garantía para que el idioma guaraní no desaparezca y se difunda. “Tienen su instituto, es una instancia superior de reconocimiento, de preservación y de garantía del idioma guaraní. No desaparecerá el idioma guaraní, lo vamos fortalecer, para eso está (el instituto), para que enseñe, para que difunda”, enfatizó. ABI

Registrarán en Milán y Roma La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, quien se encuentra en misión oficial en Italia para que se lleve adelante el registro biométrico a los ciudadanos bolivianos que viven en ese país europeo, dijo que en las ciudades de Milán y Roma se instalarán los equipos para iniciar este proceso siendo estas dos ciudades con mayor número de compatriotas. Asimismo no descartó que se amplíe a la ciudad de Bérgamo. ANF

Destacan gestión en Quijarro

Carmen Adela Zamudio de Gutiérrez, presidenta del Concejo de Quijarro.

La presidenta del Concejo Municipal de Puerto Quijarro, Carmen Adela Zamudio de Gutiérrez, brindó su informe de gestión destacando las obras para los sectores de salud, educación, pavimentación, infraestructura urbana, rural, vial y servicios básicos, a pesar de las diferentes dificultades y obstáculos que se presentaron y que poco a poco se han superado, dijo. “Aprobamos las diferentes obras que se están ejecutando en el municipio, porque es la única manera de que cumpla-

mos con la meta que nos hemos fijado de llegar a ser un municipio modelo; es así que hemos comenzado con la pavimentación de calles y avenidas en Puerto Quijarro y Arroyo Concepción, la Iluminación de las mismas, y se ha dado prioridad a la salud y educación”, indicó. La concejala destacó que el Hospital Príncipe de Paz será un hospital de segundo nivel, y las unidades educativas ahora tienen sus propios tinglados. La obra estrella de esta gestión es la aprobación de la construcción de la terminal in-

ternacional de buses de Puerto Quijarro. Dijo que el proceso de cambio también está llegando a Quijarro con la construcción del Coliseo Municipal en Arroyo Concepción y la instalación de la red de gas domiciliario. En esta gestión a la fecha se tiene un avance de ejecución en las obras del 64 %, siendo así un municipio modelo de la gestión. “El pleno del Concejo, siempre ha estado atento para escuchar las sugerencias y observaciones de las comunidades y distritos”, acotó.


Santa Cruz de la Sierra

Lunes 30 de septiembre de 2013

SEGURIDAD

11

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Acusan a un policía de incendiar una vivienda Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

Un capitán de la Policía está siendo acusado de provocar un incendio en una vivienda ubicada en el barrio El Pantanal, zona de Lo Lotes, el cual consumió toda la habitación de la familia que habitaba en ella, quienes piden a las autoridades justicia por los daños ocasionados. El incendio se habría registrado la noche del sábado en ausencia de los vivientes quienes habían salido a cenar y cuando retornaron, sus pertenencias estaban convertidas en cenizas por lo que acusan al policía con quien están en disputa por la casa. “Solo salimos media hora a cenar al mercado, cuando me llama una vecina y me dice que mi casa se estaba incendiando, volví y el fuego llegaba al techo de mi cuarto, y según los testigos, indican el capitán de la policía Miguel Ángel Burgoa estaba minutos antes del incendio, por lo que sospecho que el incendio fue provocado”, declaró la afectada Beatriz Valencia, . Asimismo, la mujer mencionó que el policía ya la había amenazado con sacarla del domicilio muerta, si no salía del mismo, diciendo ser el propietario, sin embargo no presenta

Según denuncian las víctimas, el policía habría incendiado la casa para sacarlos y quedarse con ella.

El incendio consumió todas las pertenencias del cuarto afectado quedando en cenizas, las víctimas quedaron con la ropa del cuerpo. papeles por lo que están en un juicio por la vivienda, “Él ya me había amenazado diciendo que viva o muerta me iban a sacar del este terreno y fíjese, esta es la prueba, he perdido todo lo que tenía, mi cocina, mi garrafa, la ropa de mis hijos, solo nos hemos quedado con la ropa del cuerpo”, señaló la mujer. Ante esta situación, los bomberos llegaron al lugar a sofocar las llamas del sinies-

Salimos a cenar y cuando volvimos ya estaba el fuego alto Beatriz Valencia - afectada

tro, sin embargo no determinaron las causas, y tenían que volver para realizar un peritaje

y determinar qué es lo que originó el incendio. Por otro lado, la esposa del capitán Burgoa llegó al lugar a verificar la magnitud de la pérdida y manifestó que su esposo no tuvo nada que ver con el incendio como lo acusa la familia afectada y que a esa hora ellos se encontraban en la feria Expocruz con sus hijos. “Ellos dicen que fue mi esposo quien provocó el incendio, es totalmente falso, porque a

esa hora junto a mis hijos nos encontrábamos en la feria Expocruz, y tenemos descargos de las entradas a la feria e incluso tenemos los boletos de ingreso y salida al parque, y si ellos quieren denunciar, que denuncien, porque vamos a defendernos, porque no pueden calumniar de esa manera a mi esposo, y si tienen pruebas, que lo demuestren, son gente aprovechadora que no quiere salir de la vivienda”, manifestó Kelly Fuentes.

Ladrones roban un vehículo ‘Confianza, ni en los cuida autos’, este el caso de un hombre que dejó encargado su motorizado a uno de ellos en el Parque Urbano, al cual descuidaron los delincuentes y se llevaron el vehículo, el hecho se registró el pasado viernes en la noche, mientras fue a mirar un partido de Fútbol a la Mutual de Exjugadores. Pablo Deheza, la víctima del robo, manifestó que él solo se ausentó por una hora para

ir a ver un partido de fútbol a la Mutual de Exjugadores, dejando encargado su vehículo a un cuida autos y cuando retornó, ya no estaba el vehículo. “Le encargué mi vehículo al cuida autos del Parque Urbano para ir con unos amigos a mirar un partido de fútbol a la Mutual de Exjugadores, que queda a una cuadra, y cuando volví después de una hora y media ya no estaba mi motorizado, le pregunte al encarga-

do del parqueo y me dijo que unos hombres se lo llevaron y que pensó que era yo el que me lo llevé”, indicó la víctima. Asimismo señaló que estuvo buscando en los alrededores por más de tres horas sin resultado alguno, por lo que sentó la denuncia formal del robo en las oficinas de Diprove, sin embargo hasta la fecha no tiene noticias de su motorizado, un Suzuki Samurai color Guindo.

El motorizado fue dejado en el parqueo del Parque Urbano.


12 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Lunes 30 de septiembre de 2013

Defensoría instruye prevenir linchamientos El defensor del Pueblo, Rolando Villena, instruyó a sus representantes de Cochabamba y de Villa Tunari que, en coordinación con las organizaciones sociales y las autoridades responsables de la seguridad ciudadana del departamento, realicen los esfuerzos necesarios para trabajar en acciones integrales para evitar que sigan sucediendo actos de linchamiento en la región del Chapare.

Villena, quien retornó el sábado de una visita a la zona de Chiquitos donde se reunió con pueblos indígenas ayoreos y chiquitanos, recibió un informe completo sobre los dos últimos casos de linchamiento que tuvieron como víctimas a dos jóvenes, acusados de intento de robo de una motocicleta, los mismos fueron quemados por un grupo de vecinos en la localidad de El Volcán, municipio de Entre Ríos.

La autoridad de la ABT admitió haber tomado unos tragos, pero negó haber estado conduciendo en ese estado.

Detienen ebrio al director de la ABT, Cliver Rocha Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

Cliver Rocha, director de la ABT, fue detenido por la Policía la madrugada del sábado en estado de ebriedad al mando de un vehículo y conducido en primera instancia hasta el módulo policial de los Tusequis, para después ser llevado al la Fiscalía de Distrito donde prestó su declaración informativa por varias horas ante el fiscal asignado al caso, para más tarde ser trasladado hasta la Fuerza Especial Lucha Contra el Crimen (Felcc) en condición de detenido hasta su audiencia de medidas cautelares. A su salida , Rocha admitió haber tomado algunos tragos, pero negó haber estado conduciendo el vehículo oficial

Tras su detención, admitió haber consumido bebidas alcohólicas, pero no manejó. de la institución, además dijo que estaba saliendo de trabajar y dirigiéndose a su casa a descansar. “Por supuesto que no estaba conduciendo, no conduciría en ese estado, para empezar yo desarrollo mi labor hasta muy altas horas de la noche porque no me da el tiempo para atender todos los problemas, hay que atender a la gente, y ya no pude con el cansancio, lo que hice es que tenía una botella en mi mochila, tome un trago y nos estábamos saliendo y en eso llegó la policía y obviamente que pide el brevet y le pide al chofer, yo no manejaba. Me estaba trasladando a mi casa”, insistió Rocha.

Rocha fue consultado si le hicieron alcotest, respondió: “Reitero, estoy reconociendo que tomé mi trago, para vencer el cansancio y porque uno moja con la coca, no voy a tomar solito”, señaló. Según el informe policial, la autoridad fue detenida en el cuarto anillo y la avenida 2 de Agosto, y durante su aprehensión fue agresivo con los policías, pero dio positivo con 1,5 en alcohol. Asimismo, el fiscal asignado al caso imputará el delito de uso indebido de bienes del Estado, y se espera que en las próximas horas sea presentado ante un juez cautelar.

El defensor del Pueblo, Rolando Villena, estuvo en Chiquitos.

Familiares dieron el último adiós a Cristian Entre lágrimas y desconsuelo de sus familiares, ayer le dieron el último adiós a Cristian Pinto Áñez, de 18 años, joven estudiante asesinado el pasado viernes en el barrio El Pari, delante de su novia, el entierro tuvo lugar en el cementerio las misiones, ubicado en la carretera a Cotoca. El joven estudiante fue asesinado con tres disparos después de que antisociales lo interceptaran para robarle

su computadora, cuando visitaba a su novia. Familiares y amigos del joven acompañaron al cementerio, quienes pidieron a las autoridades, dar con el paradero de los autores de tan horrendo crimen. “Lo único que queremos es que se haga justicia, y detengan a los culpables, para que paguen por lo que hicieron “, señaló una amiga del fallecido.

Investigan cobros ilegales

El director general de la Coca será investigado por cobros ilegales.

El Ministerio Público investiga a Luis Cutipa Salva, director general de la Coca e Industrialización, a denuncia de Nemesia Achacollo, ministra de Desarrollo Rural, por “supuesto delito de incumplimiento de deberes y otros, previsto y sancionado por el Código Penal”. Según una fuente consultada por Erbol Digital, Cupita, quien anunció que declarará hoy lunes, “realizó cobros ilegales e indebidos, en con-

travención del artículo 34 del reglamento de la hoja de coca por más de 3.600.000 bolivianos, en la renovación de licencia de comercialización efectuada en 2008”. Erbol Digital buscó a Luis Cutipa para reflejar su versión respecto a estas acusaciones. En breve contacto telefónico señaló que hablará hoy lunes y se excusó de emitir declaraciones. “Vendió y favoreció el desvío hacia fines ilícitos de casi

la totalidad de la hoja de coca incautada, dispuso ilegalmente de aproximadamente 45.000 toneladas, lo que suma Bs 18.000.000 aproximadamente”, señaló la fuente que pidió reserva. La orden de citación del Ministerio Público, para investigar esta denuncia, indica que Cutipa debe presentarse “portando su cédula de identidad, hoy día lunes 30 de septiembre a horas 14.45, para prestar su declaración.


Santa Cruz de la Sierra

Lunes 30 de septiembre de 2013

13

INTERNACIONAL Comienza operación para destruir arsenal químico Texto: El País.es **********************************

Una veintena de inspectores enviados por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAC) llegará mañana martes a Siria para comprobar el estado de su arsenal químico. Una vez elaborada la lista definitiva de las instalaciones, sustancias letales y armas, un segundo grupo de expertos viajará a Damasco para proceder a su eliminación escalonada. Según los plazos pactados por Rusia y Estados Unidos, y ratificados por Naciones Unidas, para el 1 de noviembre deben haberse destruido los equipos de mezcla y rellanado de armamento. En la primera mitad de 2014, el arsenal completo ha tenido que desaparecer. Dada la virulencia de la guerra civil siria, la operación supone el mayor reto en la historia de la OPAC. Los inspectores –entre los que hay químicos, ingenieros químicos, médicos y personal de seguridad especializado en este tipo de armas- esperan que el informe remitido por Damasco sobre su arsenal coincida con la realidad. “Hasta la fecha, la relación con las autoridades sirias ha sido fluida y el país se prepara para sumarse a la Convención para la Destrucción de las Armas Químicas. Nosotros les ayudaremos a que puedan cumplir con sus requisitos”, han

Los 20 primeros inspectores salen hoy lunes hacia Damasco para comprobar la cuantía y ubicación de las armas químicas del régimen.

Un integrante de las tropas opositoras al régimen de Bachar el Asad durante el proceso de fabricación de bombas. asegurado fuentes de la OPAC, que ha convocado de manera extraordinaria a la prensa en su sede oficial de La Haya. Ninguno de sus inspectores puede ser identificado por motivos de seguridad. Para la eliminación efectiva de las armas sirias se baraja el

uso de unidades móviles donde pulverizar, o bien explosionarlas. “Cuando Moscú y Washington fijaron los plazos, sabían que eran factibles. El arsenal químico de un país es secreto, pero sólo se construyen instalaciones apropiadas, sobre el terreno, en caso de que haya

miles de toneladas letales. Siria no parece estar en esta liga”, ha añadido la OPAC. La ruta de los inspectores es secreta y de ahí que tarden unas 24 horas en llegar a Damasco. “Si tuviéramos problemas ya los resolveremos sobre la marcha”, añaden las mismas fuentes.

Matan a estudiantes mientras dormían

El ataque habría dejado un saldo de 50 muertos.

Un nuevo lamentable atentado por parte de un grupo extremista ocurrió la madrugada de ayer domingo, cuando presuntos islamistas del gurpo Boko Haram mataron a tiros a estudiantes de un colegio universitario mientras estos dormían, en un ataque perpetrado en el norte de Nigeria. Se dice que el número de víctimas sería de 50, pero aún no han dado cifras oficiales debido a que las fuerzas militares continúan con las tareas de rastrillaje. Molima Idi Mato, decano del Colegio de Agricultura del estado

de Yobe, dijo a la agencia de noticias AP que los pistoleros también incendiaron aulas del recinto ubicado en la zona rural de Gujba. El colegio se ubica a unos 40 kilómetros (25 millas) de un ataque similar en los alrededores del poblado de Damaturu. El decano dijo que las fuerzas de seguridad continúan recuperando cadáveres, por lo que no podía dar una cifra exacta de muertos, y agregó que unos 1.000 estudiantes huyeron del lugar. “Atacaron a nuestros estudiantes mientras dormían en sus pabellones, les dispararon”, dijo. Infobae

Se acerca cometa que marcará el siglo En apenas unos meses, el cometa Ison pasará por la atmósfera externa del Sol, a una distancia de 1,2 millones de kilómetros. A menos que se desintegre al rozar la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario, el calentamiento podría transformarlo en un objeto radiante que se distinguirá a simple vista. Por la curva de brillo que despliega, algunos expertos consideran que alcanzará la luminosidad de la luna llena. Por eso ya empezó a sonar el título de “cometa del siglo”. El Ison es una roca rodeada de hielo de unos 5 km de diámetro que contiene agua, amoníaco, metano y dióxido de carbono. Las observaciones apuntan a que presenta una producción de polvo superior a la media. Diversas especulaciones afirman que probablemente se convierta en un objeto brillante, que podrá percibirse a simple vista con una gran cola. Clarín

Juan Pablo II y Juan XXIII serán santos Los papas Juan Pablo II (1920-2005) y Juan XXIII (1881-1963), serán canonizados en los próximos meses en una fecha que hoy será dada a conocer por El Vaticano. Junto con Pío X (canonizado el 3 de septiembre de 1954), serán los tres pontífices proclamados santos en los últimos cien años. La fecha de su canonización ha sido elegida por el papa Francisco durante el consistorio celebrado este domingo y se especula con que se trate del primer domingo despupes de las celebraciones de la Semana Santa, cuando la Iglesia católica celebra la fiesta de la Divina Misericordia. Emol


14 Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Lunes 30 de septiembre de 2013

En conmemoración de sus XXII de la creación de la Segunda Sección Municipal de Puerto Quijarro

INFORME DEL ALCALDE CUADRO RESÚMEN DE EJECUCIÓN DE GASTOS ENERO A AGOSTO DE LA GESTIÓN 2013 PRESUPUESTO PROGRAMADO REFORMULADO

PRESUPUESTO EJECUTADO

3.543.300,00

2.338.747,89

1.204.552,11

PRESUPUESTO DE GASTOS EN ACTIVIDADES E INVERSIÓN MUNICIPAL

23.989.621,98 16.825.621,10

7.164.000,88

TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 2012

27.532.921,98 19.164.368,99

8.368.552,99

DETALLE PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO MUNICIPAL

Ybar Antelo Alcalde de Puerto Quijarro

SALDO POR EJECUTAR

Alcalde Ybar Antelo

A

Enamora a su pueblo con obras

l cumplir el octavo mes de la gestión 2013 debo manifestar mi profunda satisfacción por el apoyo recibido de parte de Uds. al manifestar su confianza en mi gestión, cumpliendo con sus obligaciones tributarias, así también reconocer el respaldo y confianza del Órgano Deliberante de nuestro Municipio quienes también son protagonistas de la transformación de esta tierra que tanto queremos y deseamos días mejores para mejorar la calidad de vida de los estantes y habitantes. Debo manifestar que al octavo

mes la ejecución de gastos alcanza al 70%, gracias a la gobernabilidad en nuestro Municipio así como a la confianza de las empresas ejecutoras de Obras y el concurso desinteresado y sacrificado de los funcionarios del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Quijarro, a ellos mi profundo agradecimiento. Habiendo iniciado la Gestión con alrededor de 17 Millones de Bolivianos los cuales fueron consensuados en el Plan Operativo Anual por las diferentes Organizaciones Sociales, instituciones, Organizaciones Territoriales de Base, incrementamos nuestro presupuesto

gracias a las Gestiones realizadas a casi 28 Millones de Bolivianos, de los cuales designamos el porcentaje que corresponde a gastos de funcionamiento y aproximadamente 24 millones de bolivianos se destinan a gastos de inversión municipal, lo que necesito resaltar e informar a nuestra población es que del presupuesto de recursos de inversión municipal 60% se invierten en Obras de Infraestructura Vial, Educativa , y el saldo se gasta en las actividades y competencias municipales asignadas mediante diferentes Leyes y Decretos vigentes. Asimismo, debo mencionar que nuestra ejecución de recursos al 8vo. Mes asciende a un porcentaje del

78% lo cual significa que nuestros compromisos establecidos en el presupuesto tienen el financiamiento asegurado y eso colma de satisfacción a este humilde servidor público; finalmente debo indicar que mi gestión ha logrado conseguir el financiamiento del programa BOLIVIA CAMBIA para la construcción de un Coliseo Municipal Deportivo en Arroyo Concepción con una contraparte municipal y a través de la Gobernación de Santa Cruz con recursos de regalías que nos corresponden estamos logrando conseguir el financiamiento para la construcción de una Terminal Municipal de Buses.

¡Mi compromiso sigue latente y mi trabajo es permanente!


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Lunes 30 de septiembre de 2013

15

Encuentran arsenal en cárcel venezolana Un total de 105 armas, entre fusiles y otras armas pesadas, y 22.777 municiones de diverso calibre se han hallado hasta hoy en la cárcel del estado Zulia (oeste) donde el pasado 16 de septiembre se produjo una riña que dejó 16 presos muertos. La ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, y el gobernador del Zulia, Francisco Arias, mostraron el arsenal a los periodistas al completarse hoy la revisión de

un 45% del área de la cárcel, cuyos reclusos fueron evacuados cuatro días después de la trifulca para revisar paredes y pisos, lo que permitió el hallazgo adicional de una serie de túneles cavados para fugas. Además de los 15 fusiles “hallamos subfusiles, pistolas, revólveres, escopetas, rifles, carabinas, morteros (...), droga, cuchillos y explosivos”, detalló Varela y subrayó que se trata “solo de un balance parcial”. Emol

El edificio quedó en escombros. Necesitaba ser reparado, pero se vino abajo con más de 21 familias dentro.

Se derrumba un edificio y deja 61 muertos Texto: La Nación.ar ***********************************

Los equipos de rescate dieron por concluida ayer la búsqueda de personas bajo los escombros del edificio que se derrumbó el viernes en la ciudad suroccidental india de Bombay y fijaron el número de muertos por el siniestro en 61. Fuentes de la unidad de control de desastres aseguraron a la agencia local PTI que aunque el anuncio de la finalización de las labores de rescate aún no ha sido realizado de manera oficial, se puede decir “que han concluido”. El desplome del inmueble, en el que vivían 21 familias, se produjo el viernes a primera hora de la mañana cuando muchos de sus ocupantes dormían, lo que provocó que desde un primer momento se temiera

Ocurrió en la ciudad de Bombay y ayer terminaron las tareas de rescate. Hay decenas de heridos. un elevado número de víctimas en la catástrofe. Las autoridades enviaron maquinaria pesada a la zona del siniestro, en el sur de Bombay, para facilitar las labores de desescombro y permitir el trabajo de los equipos de salvamento, que durante la jornada de ayer lograron recuperar ocho cadáveres. El caos y la confusión fueron en aumento a medida que llegaban a la zona cero los familiares de los habitantes del inmueble y preguntaban a las fuerzas de emergencia sobre los lugares a los que se trasladaba a los heridos y fallecidos. Una docena de unidades de bomberos y cuatro ambu-

lancias fueron desplazadas a la zona, desde donde han ido trasladando a los heridos, que se han situado en la treintena, a los dos hospitales más próximos, el JJ y el Nair, según el diario local “DNA”. El edificio residencial de cinco plantas, construido por la corporación municipal hace treinta años y habitado en su mayoría por funcionarios locales, estaba situado muy cerca del mercado de Babu Genu, en el área metropolitana de Mazgaon. La construcción necesitaba ser reparado con urgencia y de acuerdo con informes a los que ha tenido acceso la prensa local, el inmueble presentaba una condición “ruinosa”.

Una revisión permitió el hallazgo de 105 armas, y 22.777 municiones.

Maduro tendrá poder legislativo especial Adelina González, titular de la Contraloría General de Venezuela, expresó su apoyo a la anunciada petición del presidente del país, Nicolás Maduro, para contar con poderes legislativos especiales en su lucha contra la corrupción. “Si alguien está legitimado para solicitar una ley habilitante que luche contra la corrupción es el presidente, por la sencilla razón de que él es el primer contralor

(...), como administrador de la hacienda pública nacional tiene toda la legitimidad” para ello y “hay que apoyarlo”, declaró González. Maduro ha anunciado que pedirá a la Asamblea Nacional (AN, unicameral) la ley habilitante, instrumento que faculta al gobernante a legislar sin control parlamentario, con el fin de aprobar medidas que faciliten la lucha contra la corrupción. Emol

Prohíben a mujeres conducir Las protestas de grupos de mujeres en Arabia Saudí contra la ley que les impide conducir vehículos, que han cobrado intensidad en los últimos días, han provocado que el jeque Salah Al Luhaydan, miembro de la Corte Suprema del país, saque a la luz un informe «científico», elaborado por el Consejo Religioso, en el que consta que «relajar la prohibición» supondría que más saudíes, tanto hombres como mujeres, «se volverían homosexuales y

adictos a la pornografía». Los términos del informe han llevado a Al Luhaydan incluso a advertir a las mujeres sobre los supuestos y numerosos riesgos que entraña el ejercicio de la conducción ya que «puede afectar a los ovarios y a la pelvis». El jeque no se queda ahí. Va mucho más allá al mantener que se «ha comprobado que las mujeres que conducen de forma continuada tienen hijos con diferentes trastornos clínico», afirmación

que sustenta en el resultado de los estudios realizados por «la ciencia y la medicina fisiológica funcional». En el informe, que evalúa el posible impacto de derogar la prohibición de conducir para las mujeres en Arabia Saudí, único país del mundo donde existe, también consta que la eliminación de la polémica ley «provocaría un aumento de la prostitución, la pornografía, la homosexualidad y del divorcio». ABC.es

Un jeque saudí pide prohibir a las mujeres conducir.


16 Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Lunes 30 de septiembre de 2013


G

Santa Cruz, lunes 30 de septiembre de 2013

eventos y famosos

Pรกgina 5

Rumbo al Reina Hispanoamericana 2013

Belleza sin igual

Yesenia PEREDO


02

Santa Cruz de la Sierra, lunes 30 de septiembre de 2013

G

eventos y famosos

LA CARTELERA

EN PORTADA

CINE BELLA VISTA

Una modelo dinámica

R.I.P.D. DEPARTAMENTO DE POLICÍA MORTAL 3D (96 Min.) Acción - Doblada Hrs: 17:00 - 21:30 SOMOS LOS MILLERS (110 Min.) Comedia Hrs: 19:30 EL ATAQUE (131 Min.) Acción - Subtitulada Hrs: 14:50 – 17:05 – 19:15 – 21:40

Y

AVIONES 3D (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 15:00

esenia Peredo Mendoza forma parte de la agencia de modelos Diva, tiene 21 años, mide 1,76 metros de estatura y cursa el último semestre de Comunicación en Diakonía. Esta bella joven participó en la Expocruz como azafata del Banco Sol, allí interactuó con la gente y disfrutó de todas las actividades. Yesenia es una señorita carismática y dinámica, puesto que se dedica al modelaje. Además, es profesora de aeróbicos y forma parte del sector de bienestar de la Batidora, donde da a conocer recetas saludables todos los lunes. La modelo sueña con trabajar en la televisión, ya sea produciendo o conduciendo un programa.

COSTO DE ENTRADAS: Bs. 30- (Funciones Normales) bs. 45- (MAYORES Funciones en 3D) Bs. 40- (MENORES Funciones 3D)

FRASE DEL DÍA

Soy tan autocrítica que me asusta tener que depender de mi instinto. BEYONCÉ- CANTANTE

HOROSCOPO ARIES No es momento conveniente para tomar decisiones trascendentes con respecto a los sentimientos, la actitud será poco realista frente a los problemas. Cuidado con la salud.

CÁNCER Algunas restricciones en el área sentimental, habrá una tendencia a la falta de valor en la mirada hacia uno mismo, lo que provocará replegarse hacia el interior.

LIBRA P ro s p e r i d a d en asuntos del corazón. El plano sentimental deparará satisfacciones, sorpresas y buenos momentos, habrá mucha actividad personal e iniciativas.

CAPRICORNIO La aceptación y la tolerancia frente a los problemas sentimentales serán los mejores aliados en un día de reflexiones frente al amor. Jornada productiva en el plano laboral.

TAURO Los astros incrementarán el brillo intelectual, la claridad en las ideas pone en fuga conflictos con terceros en la esfera laboral. Iniciar tu jornada con una caminata.

LEO Las relaciones sociales servirán de aliciente mientras los asuntos del corazón pasan a un impasse. No será una buena jornada para el amor y la convivencia.

ESCORPIO Un cambio de actitud positivo frente a algunas incertidumbres sentimentales mejora el panorama en el amor. Triunfan los sentimientos profundos y duraderos.

ACUARIO Día ideal para la reflexión sobre proyectos de vida, cambio de actividades y todo aquello que mejore la comodidad del matrimonio y la familia.

GÉMINIS Habrá tendencia a disputas o diferencias con colegas de trabajo o estudio, intenta mantener actitudes controladas. “No” al exceso de cafeína.

VIRGO El talento y la i n t e l i ge n c i a práctica del signo serán recompensados en el ámbito del trabajo. Personas de edad o de autoridad pueden ayudar a lograr los objetivos.

SAGITARIO Será importante cuidar los intereses durante esta jornada y estar prevenido ante la posibilidad de maniobras turbias de parte de personas poco confiables.

PISCIS La influencia del Sol brinda un giro positivo en favor de los vínculos sentimentales y la amistad en una jornada reparadora para los sentimientos, de nuevas y positivas circunstancias.

G

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com


Santa Cruz de la sierra, lunes 30 de septiembre de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS

Sentido y sensibilidad

A

ntes de lo sofisticado y lo seductor están la sensualidad y la inocencia, el sentido y la sensibilidad en sus acepciones más emocionales y románticas, las mismas que, aun dudosamente traducidas, daban título a una deliciosa novela de Jane Austen que nos trae recuerdos de Emma Thomsom, Kate Winslet y Hugh Grant en la gran pantalla donde le dieron cine. Claro que las prendas lenceras más juveniles de Les Jupons de Tess, quizá las primeras que van más allá de los cómodos y funcionales tejidos de algodón y lycra

Sedas, sutiles bordados y sugerentes transparencias de la nueva colección.

Prendas de interior como las de noche se inspiran en la lencería del XVIII que es de recurrente evocación.

Para lucir bella a la hora de dormir. El dulce despertar a la lencería... by Les Jupons de Tess.

Lencería romántica y seductora.


04

Santa Cruz de la Sierra, lunes 30 de septiembre de 2013 eventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS

Hermosas azafatas. Guadalupe Gonzáles, Roxana del Río, reina del Carnaval 2014, Daniela Zelada y Olivia Pinheiro cautivaron el público que se dió cita a la Feria.

Concluyó con éxito la Feria Internacional Expocruz 2013

L

a Expocruz 2013 finalizó con rotundo éxito, batió récord en visitas y en movimiento económico. Desde tempranas horas, los visitantes se dieron cita al campo ferial para disfrutar del último día de feria, algu-

nos expositores remataron sus productos aprovechando la gran afluencia de personas. Ayer cerró sus puertas la Expocruz y todas las expectativas fueron superadas. Bellas modelos nacionales e internacionales fueron anfi-

Rafael Vargas, Marco Bulacia, Alexandro Bravo y Hellmuth Sole.

trionas de este importante evento, que se celebró en la capital oriental, donde se pudo apreciar el nivel de las azafatas que participaron. Entre ellas Olivia Pinheiro, Roxana del Río y Guadalupe Gonzáles, actual Miss Paraguay, entre otras beldades.

La Expocruz recibió muchas visitas que disfrutaron de este evento.

Cecilia Paz y Ximena González, modelos del stand de Toyosa.

Veronica Saba y Vivian Donoso, azafatas de Prodem FFP.


05

Santa Cruz de la Sierra, lunes 30 de septiembre de 2013 eventos y famosos

La miss Uruguay Micaela Orsi, tiene 18 años y mide 1,83 metros de estatura.

Alma-Virginia, miss República Dominicana, tiene 21 años y mide 1,76 metros de estatura.

La miss Argentina Camila Solórzano Ayusa, de 23 años, mide 1,81 metros de estatura.

Rumbo al Reina Hispanoamericana 2013

R

eina Hispanoamericana 2013 será la vigésima tercera edición del certamen, a celebrarse en Santa Cruz el próximo 12 de octubre. Para la edición de este año, competirán alrededor de 25 candidatas de América y España. Al final del evento la Reina Hispanoamericana 2012, Sarodj Bertin de Haití, coronará a su sucesora. Promociones Gloria organiza hace 23 años este concurso de belleza, donde las candidatas realizan un nutrido itinerario de actividades, como sesiones fotográficas y filmaciones. El propósito es mostrar la diversidad geográfica y cultural de toda Bolivia.

Diana Rengifo, miss Perú, tiene 22 años y mide 1,80 metros de estatura.

La miss México Gabriela Prieto, tiene 21 años y mide 1,72 metros.

Maria Claudia Morales, miss Ecuador, tiene 21 años y imde 1,78.

La miss Curazao Monifa JoanneMarie Jansen es una bella morocha. La hermosa representante boliviana, Claudia Tavel, está lista para este certamen de belleza.


06

Santa Cruz de la Sierra, lunes 30 de septiembre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

Te mostramos las imágenes del primer ensayo oficial de Quijote 2.0. Alrededor de 40 chicos comenzaron a prepararse de manera intensa para el rodaje del largometraje producido por FUNDAV y dirigido por Fernando Foulques. Su estreno será en el Fenavid 2012.

R

eunir a más de 100 especialistas, cineastas, estudiantes y aficionados que hablen un solo lenguaje, el del séptimo arte. Ésa es una de las premisas del Santa Cruz 100X100, una de las actividades centrales que se realizará durante la decimotercera versión del Festival Internacional de Cine Fenavid. El encuentro se desarrollará del 7 al 11 de octubre y reunirá a 25 jóvenes de distintos países de América Latina.

Se viene el Festival de Cine Fenavid

Los niños también tendrán su espacio en el Fenavid 2013

En la muestra se proyectarán cortometrajes infantiles acompañados por dinámicas a cargo de la cineasta Stephanie Rückoldt, de la Fundación Caleidoscopio de Sueños.

Estatuilla que será entregada en la competición del Festival Internacional de Cine Digital Fenavid 2013.

Rodaje de cortometraje durante el Festival de Cine Fenavid 2012.

Afiche del Festival de Cine Internacional.


G

Santa Cruz de la Sierra, lunes 30 de septiembre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA Irina Shayk se desnuda para una revista masculina La modelo rusa Irina Shayk es una de las mujeres más deseadas, su imagen es sinónimo de sensualidad para muchos y por eso VMan la ha escogido para protagonizar la promoción de su décimo aniversario con esta provocadora fotografía de la joven. La escultural novia de Cristiano Ronaldo se muestra de espaldas mientras sujeta su voluminoso pecho para, a su vez, colocar la única prenda que lleva puesta: un escueto tanga blanco. Con unas tentadoras curvas, Irina se muestra con la cara recién lavada, sin ningun tipo de maquillaje, lo que hace ver su belleza natural en estado puro.

Aseguran que Angelina Jolie podría morir pronto A ngelina Jolie es una de las actrices más bellas del mundo. Actualmente está comprometida con Brad Pitt, con quien ya tiene seis hijos. Una terrible noticia ha salido a la luz en esta última semana. Una publicación estadounidense comentó que Jolie podría morir pronto. ¿Por qué? Dichos rumores se desencadenaron debido a las acciones que la actriz llevó a cabo recientemente para reducir las posibilidades de padecer cáncer, así como el historial familiar que tiene. También se comentó que la actriz hizo una lista de deseos, donde pone los obje-

tivos que pretende realizar antes de morir. “Angelina está tratando de vivir su vida al máximo, ya que siente que no le queda mucho tiempo”, fueron las palabras publicadas en la fuente. “Ella va a hacer todo lo posible para prolongar su vida, pero realmente cree que ni siquiera llegará a sus 40 y tantos años”, agregaron. Recordemos que la madre de Angelina, Marcheline Bertrand, murió ante la terrible enfermedad en el 2007, luego de mantener una ardua lucha contra el cáncer de ovario, así como su abuelo, abuela, tío y tía, quienes sufrían también de cáncer.

Sabrina revela su pasado de drogas en nuevo libro La actriz estadounidense Melissa Joan Hart (37), conocida por protagonizar la serie “Sabrina, la bruja adolescente”, publicará próximamente un libro autobiográfico donde relata su pasado ligado a las drogas y los excesos. “Experimenté con malas hierbas, el éxtasis, hongos y la mescalina por alrededor de un año y medio”, contó a la revista Life & Style cuando era entrevistada en exclusiva para promocionar su libro. Asimismo, reveló que consumió éxtasis en la mansión PlayBoy y se besó con una mujer en la misma oportunidad.

Michael Jackson es culpable de su muerte según abogado El abogado de AEG Live, Marvin Putnam, concluyó con su alegato final en el juicio civil por la muerte de Michael Jackson en la Corte Superior del condado de Los Ángeles (EE.UU.), donde insistió en la inocencia de la firma, a la que la familia del cantante reclama una indemnización millonaria. Todo apunta a que el caso quedará el jueves en manos del jurado que, tras cinco meses de testimonios, comenzará a deliberar

para decidir si AEG Live es corresponsable del fallecimiento de la estrella del pop y, en tal caso, cuánto debe pagar a la madre y tres hijos de Jackson por los daños. Las estimaciones iniciales del caso apuntaban a que AEG Live se podría enfrentar a cifras récord de hasta 1.500 millones de dólares si era condenada, una cantidad que Putnam calificó hoy de “ridícula” y basada en “especulaciones y datos sin fundamento”.

“Lo que le pasó al señor Jackson fue una tragedia y es comprensible que los demandantes quieran echarle la culpa a alguien, pero no es culpa de AEG Live. No puedes culpar al promotor de los conciertos de algo de lo que el señor Jackson es culpable”, afirmó el abogado. Michael Jackson falleció en su domicilio en junio de 2009 por una sobredosis de sedantes combinados con un potente anestésico.


08

Santa Cruz de la Sierra, lunes 30 de septiembre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL Max Mara propone medias cristal

Milán ‘Fashion Week’ cierra sus puertas

T

ras seis días de presentaciones, la pasarela Milán ‘Fashion Week’ echa el cierre a las presentaciones de la moda que se llevaron a cabo durante la primavera-verano 2014. Bottega Veneta estuvo

cargada de sobriedad cromática sobre la pasarela de esta firma italiana. Sin embargo, nada que ver esta austeridad de tonalidades llamativas con el visual patronaje de las prendas. Los plisados, los volantes y los abalorios bordados nos

presentan un ‘look’ final muy barroco. No corren buenos tiempos económicos para Domenico Dolce y Stefano Gabbana, de hecho, anunciaron el posible cese de la firma, los italianos han vuelto a conquistar la pasa-

rela milanesa. En esta ocasión, su colección se inspiró en Sicilia y su interacción con la cultura griega. Un detalle que tiene su máxima expresión en trampantojos que reproducen ruinas y templos, y en medallones de inspiración clásica.

Max Mara lleva el minimalismo al máximo extremo. La colección es sobria y el leitmotiv el «color block» (en este caso cada look está compuesto por prendas del mismo color, de los pies a la cabeza). ¿La pieza clave para la temporada primavera-verano 2014? El vestido camisón. Dos tirantes, escote pico y largo por debajo de la rodilla. Sin complicaciones y declinado en una gran variedad de colores.

Seduce Candice Swanepoel con ‘close-up’

Los ángeles de Victoria siempre están listas para sus close-ups y esta vez la modelo Candice Swanepoel fue la elegida para protagonizar en la campaña del nuevo producto de la firma, “Close up”. La pieza ofrece la más alta tecnología de la marca con bandas a los lados más anchas y mejor soporte ante el impacto.


REPORTAJE: CALOR = ACCIÓN

F

P-6

Santa Cruz de la Sierra, lunes 30 de septiembre de 2013

“Hay que soñar” Manolo Ortiz pone su ejemplo de superación en autos. P-4-5

ALTAS Y BAJAS Blooming volvió a naufragar ante la ‘U’; Oriente-Sport Boys esta noche, para ver

P-2-3


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, lunes 30 de septiembre de 2013

Manzano, VERDUGO

Rolero debutó mal Blooming perdió (2-0) ante la ‘U’ luego de días de práctica en secreto sin son ni ton Richard CASTILLO PERIODISTA

L

a oportuna aparición del mediocampista argentino Matías Manzano le sirvió de mucho a Universitario en el estadio Patria, de Sucre, porque con sus dos goles el elenco capitalino venció a Blooming (2-0) en la novena fecha del Apertura 2013-2014. Manzano venció al meta debutante Matías Rolero con dos disparos (15`y 90`). La ‘U’ volvió a pasar por las dudas en la generación de juego ofensivo y los disparos de larga distancia fueron la mejor alternativa para darle sentido a la posesión de la pelota. Manzano probó desde fuera del área y el balón ingresó al fondo del arco tras engañar con el rebote a Rolero. El planteamiento celeste fue mesurado y con más detalle en la defensa, el técnico Gustavo Díaz dejó en ataque a Marco Antonio Lazaga con la sola colaboración de Joselito Vaca y Miguel Loaiza, volantes que no pudieron desplegar todo su talento. De regreso al campo de juego para reanudar las acciones Universitario pasó por los problemas habituales para conservar su presión sobre el rival y tuvo que aguantar las insinuaciones de peligro. El medio sector perdía control, porque Mauricio Saucedo y Rubén de la Cuesta no podían crear jugadas. Mientras en el pórtico de la ‘U’ Marcelo Robledo destacó con sus atajadas para evitar la llegada de la igualdad. El cuadro bluminista persistió con su tarea de llevarse al menos un

LA SÍNTESIS

2 0 UNIVERSITARIO

BLOOMING

Robledo Rivera Loras Barra Flores Ballivián Bejarano De la Cuesta Saucedo Manzano Palavicini DT: Javier Vega

Rolero Reina Moreyra Pedraza Ortiz Maldonado Sandoval Escalante Vaca Loaiza Lazaga DT: Gustavo Díaz

GOLES Manzano a los 15’ y 90’ CAMBIOS Rivero por Saucedo Árabe por Palavicini Ribera por De la Cuesta TARJETAS ROJAS No hubo

GOLES No hubo CAMBIOS Jiménez por Pedraza González por Escalante Ayala por Reina TARJETAS ROJAS No hubo

empate de la Capital, esta vez Lazaga se encontró con mejores ocasiones de marcar. Una de las más claras fue despejada por un defensor de la ‘U’ a sólo un metro de la línea de meta. El plantel cruceño pudo producir riesgo en el pórtico oponente con los desbordes por los extremos, algo que no tuvo en el primer tiempo. Cuando

DATOS LIGA Guabirá (0) Aurora (0) Bolívar (2) San José (2) Wilstermann (4) Strongest (3) DÉCIMA FECHA Domingo 06 de octubre Wilstermann vs. Guabirá The Strongest vs. Oriente P. Sport Boys vs. Real Potosí Nal. Potosí vs. Universitario Blooming vs. Bolívar San José vs. Aurora

LA TABLA Equipo 1. The Strongest 2. Nacional Potosí 3. Bolí­var 4. Wilstermann 5. San José 6. Sport Boys 7. Oriente P. 8. Universitario 9. Blooming 10. Guabirá 11. Real Potosí 12. Aurora

PJ PTS DIFG 9 18 6 9 18 6 9 17 14 9 17 5 9 15 5 8 12 0 8 11 -4 9 10 -3 9 8 -10 9 7 -3 9 7 -10 9 5 -6

faltaba pocos minutos para el final la visita estaba inquieta porque no podía convertir. Sobre la hora de cierre del compromiso Manzano recibió un pase largo y se abrió camino delante de un defensor hasta encontrar el ángulo para lanzar un disparo que venció a Rolero (2-0) firmando el triunfo. Blooming la embarró otra vez.

Los secretos en vano Romper el hielo es la clave en toda relación, sea cual sea, y en fútbol, no hay la excepción a la regla, pero el DT Gustavo Díaz no asume la idea con la buena comunión que debería tener con la prensa deportiva. Se le ocurre prácticas en secreto, en vano , porque no funcionan para ganar. Cuando se hizo cargo de la academia celeste cruceña, La Estrella del Oriente le preguntó a Díaz cómo quería que sea su relación con los periodistas deportivos en Santa Cruz, a lo que respondió, que debería ser de respeto mutuo, pero él no está cumpliendo, porque al tener entrenamientos secretos, le falta el respeto a la prensa deportiva, y por ende, a la gente, a los hinchas de Blooming, lectores de este medio escrito, que siguen a diario, la realidad del pentacampeón del balompié boliviano. El ‘Chavo’ Díaz volvió a pedir entrenamientos a puerta cerrada. El DT de Blooming instruyó a la dirigencia del club académico evitar la presencia de la prensa deportiva. A ver si se le quita esa fea maña. El uruguayo lleva tres partidos al frente de Blooming, de los cuales ganó uno, perdió otro y empató el restante. Antes de su estreno frente a Wilstermann, Díaz ordenó cerrar las puertas de la sede previo a ese partido que se saldó en el estadio Tahuichi con un 3-3 sobre la hora. Luego perdió con Nacional Potosí en la Villa Imperial, y en casa, le ganó a Real Potosí (2-1), jugando mejor, que ante Wilster. Blooming está de colero en el torneo Apertura en curso. Lo cierto es que Díaz impone la ley del hielo con la prensa deportiva, pero si es porque no soporta a los periodistas deportivos, está fallando. En el juego de la pelota, las cosas en secreto no encajan.


Santa Cruz de la Sierra, lunes 30 de septiembre de 2013

Un Oriente en plena subida vs El toro warneño sensación Hoy en el Tahuichi, Oriente Petrolero y Sport Boys completarán la novena fecha del Apertura 20132014. Para el albiverde, el encuentro es de alto riesgo, hecho que también le pone un condimento especial al compromiso Los técnicos argentinos Roberto Pompei y Edgardo Malvestiti no podrán contar con toda su artillería. Por Oriente, Pompei es el que menos complicaciones tuvo para suplir a los lesionados, está en los planes ordenar el ingreso de Pablo de Muner, quien cumplió con la suspensión por expulsión. Mientras que el reemplazante del lesionado Pedro Azogue será Fernando Saucedo, quien podría hacer dupla con Matías Córdoba. “Es la idea en el medio”, declaró el técnico. Edgardo Malvestitti, técnico de Sport Boys, tiene varias complicaciones para armar su elenco titular. No podrá contar con Héctor Gaitán, Daner Pachi y Marcos Ovejero por expulsión. A los tres se suma Helmut Gutiérrez, por acumulación de tarjeta amarillas mientras que el de-

LA PREVIA

F

s 03

PARA DESTACAR

Bolivia cerró los Odesur con un oro en marcha

c Oriente Petrolero: Carlos Arias; Miguel Hoyos, Marvin Bejarano, Pablo de Muner, Mariano Brau, Ronald García, Danny Bejarano, Wilder Zabala, Fernando Saucedo, Alcides?Peña y Yasmani Duk. DT. Roberto Pompei c Sport Boys: Sergio Galarza; Juan Carlos Galvis, Cristhian Coimbra, Ronald Rivero, Carlos Mendoza, Luis Liendo, Leandro Ferreira, Alfredo Ramírez, Thiago Leitao, Juan Eduardo Fierro y Joaquín Botero. DT: Edgardo Malvestiti lantero Jorge Céspedes se lesionó en los entrenamientos y aún está en veremos su ingreso. Entre las alternativas que maneja el técnico están Olvis Justiniano, Juan Eduardo Fierro, Joaquín Botero quienes fueron tomados en cuenta en los entrenamientos de fútbol. Además, tampoco estará Jaime Moreno, quien decidió regresarse a Estados Unidos. Arbitra el cochabambino Oscar Maldonado.

Blooming no pudo ganarle a Universitario. Falló la táctica de Gustavo Díaz

LA ESTRELLA En la jornada final de los Juegos Sudamericanos de la Juventud, en la ciudad de Lima, el marchista Pablo Rodríguez ganó la prueba de los 10 kilómetros con un tiempo de 44`49”15 y obtuvo medalla de oro para Bolivia. El marchista boliviano le dio la segunda presea dorada a Bolivia en esta primera versión de los Sudamericanos. La victoria de Rodríguez no corrió peligro. El segundo puesto fue ocupado por el venezolano Jeferson Chacón con 45`13”17 y el tercero en cruzar la línea de meta fue el peruano César Rodríguez. La delegación boliviana con-

siguió medallas en Lima con los siguientes deportistas: María José Ribera obtuvo una de oro y otra de bronce (natación, 50 metros mariposa y 50 m. libre), Pablo Rodríguez ganó oro (marcha, 10 kilómetros), Eliana Zegarra oro (relevos 8x100 m planos multinacional), Katerine Manrique, Geraldine Valda, Enrique Soliz y Rubén Sosa oro (judo por equipos), Valeria Quispe dos platas (salto triple y relevos 8x100 m planos multinacional), Murkel Dellien plata (tenis dobles mixto), Beatriz Maldonado plata (lucha), Arif Carvajal bronce (triatlón por equipos) y Odeth Huanca bronce (relevos 8x100 m. planos multinacional).

FÚTBOL DE PLAYA

Rusia y otro mundial con revés de España Bolívar con San José 2-2 y el ‘Tigre’ perdió ante Wilster. Nacional aprovechó

Nacional tomó la punta goleando Sin hacer bulla, Nacional Potosí volvió a sumar tres puntos de oro en casa por la novena fecha del Apertura 2013-2014. El equipo del DT Julio César Baldivieso sometió 3-0 a Real Potosí. Marcaron, Zenteno y Carrizo y se fueron a la punta tras los desaires de Bolívar y The Strongest, que, ayer, no les fue bien. El equipo de la banda roja solo necesitó un tiempo para imponerse ante un elenco que bajó los brazos antes de tiempo y se vio perjudicado en su intento de salir de la incómoda posición que se encuentra y que además no gusta para nada a sus seguidores, pues no hallan una explicación de los

hinchas quienes exigen mayor concentración a su equipo. La primera etapa tuvo calificación de regular para arriba. Cuando comenzó el cotejo la primera llamada de atención fue en el arco lila a cargo de Henri Lapczyk. Real Potosí también quiso entrar con fuerza, pero todo terminaba en intentos que dejaban preocupados a los directivos. Desde que comenzó el campeonato sumó siete puntos tras jugar nueve lances que lo ubican en la cola. El segundo tiempo del compromiso fue el más exigido para ambos bandos, aunque Baldivieso hizo una buena lectura del compromiso y se fue contento.

Rusia logró su segundo título mundial consecutivo de fútbol playa al golear a España por 5-1 en Tapeete (Tahití). España, que logró su mejor clasificación en la historia de los Mundial con la plata obtenida en Tahití, tras haber sido cuarta en Marsella-2008. La Roja vio como se le escapaba el partido con tres goles en contra en el segundo período marcados por Anton Shkarin (13), con un remate de media chilena, Kirill Romanov (16), en un contragolpe, y Yury Krasheninnikov (18), en una jugada a tres toques iniciada por el portero. España logró poner el 3-1 en el marcador al final del segundo período con un gol de chilena Llorenç Gómez (24). Pero en el tercer y último pe-

ríodo, con España volcada al ataque, llegaron dos nuevos tantos, rusos, el segundo de Kraseheninnikov (31), con la ayuda del español Cintas, que tocó ligeramente con la cabeza el balón, y Dimitrii Shishin, en el último minuto con un tiro libre. Brasil terminó en tercer lugar en el Mundial al derrotar a Tahití por penales (1-0), los sudamericanos.


04 F Richard CASTILLO PERIODISTA

H

ora de festejar y ante la grabadora de Fútbol y Más de La Estrella del Oriente se sincera en instalaciones de Ortiz SRL. Y en un dos por tres, Manolo en la mesa con sus amigos adulados junto a su mamá y equipo de trabajo. “Para mi mamá y papá van mis logros”, dijo. “Su mamá le debe un chequesango...¿no?, mentira, sino fuera ella, no habría esto”, tiraron un dardo en tono de broma. Los momentos de adrenalina en plena charla, a lo que, aparece la mamá, y viene lo bonito, la entrega de trofeos en casa. Y es que el título nacional en la modalidad rally, conseguido, no es casualidad en la carrera de Manolo Ortiz, sino es fruto de la planificación y constancia. Su debut en esta disciplina se dio a mediados del 2006 en el desaparecido grupo 1.600 c.c Estándar, en 2007 lo hizo en la 1.600 c.c Libre 4x2 acabando como subcampeón, en 2008 permaneció en el mismo grupo acabando la temporada como campeón. Para el 2009 ascendió a la Clase A-6, que estuvo plagado de éxitos. Logró el título local, nacional de rally, además de ganar los torneos Apertura y Clausura. Los éxitos prosiguieron en 2010 y en la Clase A-6, coronando campeón cruceño, subcampeón boliviano y además tercero a nivel local en el grupo 1.600 c.c libre 4x2. Para el 2011 dio el salto al grupo N-4 Nacional, hoy conocido como Clase 3 Nacional, el cual no fue la excepción, se coronó campeón boliviano y cruceño de rally, además de título local en Súper Prime. En 2012 dio el gran salto a la Clase 3 Codasur, fue subcampeón cruceño y boliviano de rally y subcampeón local de Súper Prime. Hasta el momento y en lo que va del 2013, ya tiene asegurado el título boliviano de rally. Conforme pasan los kilómetros, Manolo se afianza y muestra su madurez conductiva, pero no se detiene ahí, sigue aprendiendo de los consejos de pilotos amigos así como de los cursos que realiza fuera del país. Estos logros no hubiesen sido posibles sin la ayuda de Dios, que le otorgó el don de incursionar en esta disciplina, sus padres, que lo apoyaron desde el momento en que decidió incursionar en el automovilismo deportivo, a su esposa Raquel Alcócer, a Chelo Salazar, su copiloto. Lo analizó en diálogo abierto a ‘calzón quitao’ como buen camba que es, siendo

s Santa Cruz de la Sierra, lunes 30 de septiembre de 2013

MANOLO JUNTO A M

“Ni tipo malo, ni tipo bueno”

En “Pe

PALMARÉS • 2007 - Subcampeón Departamental (Santa Cruz-Bolivia). - Grupo 1.600 c.c. libre 4x2, modalidad autódromo. • 2008 - Campeón Departamental (Santa CruzBolivia) - Grupo 1600 c.c libre, modalidad autódromo • 2009 Grupo A6 - Campeón Departamental en la modalidad de autódromo. - Campeón Departamental del Campeonato Apertura especialidad de autódromo. - Campeón Departamental del Campeonato Clausura especialidad de autódromo. - Campeón Departamental de Rally - Campeón Nacional de Rally.

administrador de empresas y ganadero. Se viene el Integración del Oriente…¿asumís que es tu asignatura pendiente alcanzable ahora que sos campeón nacional de rally? Sí, la verdad como dicen los periodistas deportivos es mi asignatura pendiente. Es una deuda con nosotros mismos. La hemos corrido tres veces y no la hemos podido ganar. Siempre se nos ha escapado de las manos por diferentes motivos…tenemos ahora las posibilidades de pasar al frente, pero hay que planear bien las cosas, delinear una estrategia, día a día, y apuntar a cerrar el año, con broche de oro, ojalá sea así. ¿Te sentís realizado siendo

• 2010 Grupo A6 - Campeón Departamental de Rally (Santa Cruz-Bolivia). - Subcampeón nacional de rally (Bolivia) - Tercer lugar en el campeonato cruceño modalidad autódromo en el grupo 1.600 c.c libre 4x2. • 2011 Grupo N-4 Nacional - Campeón Departamental modalidad rally (Santa Cruz-Bolivia). - Campeón Boliviano de rally. - Campeón Departamental en la modalidad de Súper Prime.

Su copiloto, Chelo Salazar, fue clave, esta gestión 2013.

• 2012 Clase 3 Codasur - Subcampeón Departamental modalidad rally (Santa Cruz-Bolivia). - Subcampeón Departamental de la modalidad Súper Prime (Santa Cruz-Bolivia). - Subcampeón boliviano de rally.

Juan Luis Ramírez le dio buenos consejos y Manolo Ortiz se consagró en rally en la Clase-3 Codaur.

• 2013 Clase 3 Codasur - Campeón boliviano de rally.

campeón nacional de rally? Hay que pisar la tierra, porque tenemos mucho que aprender. La verdad que sí, uno siempre proyecta ser el mejor o al menos tratar de ser el mejor. Tenemos cinco años trabajando siendo ya campeón en otras categorías. El sueño de chico era subirse a un coche de carrera, pero bueno, si se habla de conseguir logros, la idea de todo deportista es ser campeón, lo logramos en una categoría importante, pero seguimos aprendiendo Vamos a ir paso a paso para seguir mejorando más cada vez más…y realizado claro que sí, que me siento realizado. ¿Tu sueño era siempre ser piloto o por ahí futbolista…te pregunto esto porque el deporte tiene tantas facetas…?

Siempre quise ser piloto de carrera porque lo llevo en la sangre…tengo tíos, abuelos, un primo que corre que fueron muy buenos conductores. La verdad cumplí mi sueño y qué mejor ahora que soy campeón nacional a nivel rally…obviamente siempre la mente de toda persona es hacer deporte y en ese aspecto, puedo decir que practico, fútbol y raquet. ¿Si fueras futbolista, en que puesto jugarías? No me hallaría, porque hay que estar bien metido en algo para vivirlo con gran intensidad… yo por ejemplo no soy hincha de ningún equipo, el fútbol no es para mí. Me siento cómodo siendo piloto de automovilismo… creo que soy protagonista por-

Ortiz ap

“Mi sueño era subirme a un coche de carrera...qué más da”

“El fútbol no e para mí, lo mío es correr. No soy hincha de ningún equipo”


Santa Cruz de la Sierra, lunes 30 de septiembre de 2013

F

MAMÁ, DE PELÍCULA

trevista con el nuevo campeón nacional de rally. eredo es mi amigo, no mi rival”, dice.

s 05 SU VIDA

Gran campeón, un agradecido con los suyos Sus compañeros de alegrías y tristezas en los últimos cinco años, son varios, en especial a su equipo mecánico: Eddy Mamani, Augusto Loayza, Fidel Ovando, Alex Mamani, José Justiniano, quienes entregaron un auto en buenas condiciones para cada carrera. Pero un buen piloto no solo es aquel que tiene condiciones, sino aquel que sabe escuchar. Un agradecimiento especial a marco Bulacia, Juan Luis Ramírez, quienes con su experiencia aportaron aconsejándolo para ser mejor cada día. A Marco Roca, Fernando Blanco ,integrantes del equipo que apoyaron a Manolo Ortiz. “Gracias a las personas que sin conocerlas y mediante las redes sociales nos felicitaron por este logro tan importante. Gracias por todo ese apoyo”, enfatizó el campeón.

TABLA DE POSICIONES c

Ranking boliviano Clase 3 Codasur 1.- Manolo Ortiz 62 2.- Eduardo Peredo 61.5 3.- Roberto Saba 42 4.- Fernando Blanco 35.5

c Son 85 las carreras que ha disputado Manolo Ortiz desde que incursionó en esta disciplina. c Son 70 las victorias que Manolo ha cosechado de un total de 85 disputadas. c Son seis los títulos conseguidos en seis años que lleva en el automovilismo deportivo, además de dos subcampeonatos y un tercer lugar.

unta a hacer historia en el Integración del Oriente. Aquí con su mamá. Ortiz es administrador de empresas.

s

que me encanta. Yo sudo cada gota mientras estoy en el auto con mucha adrenalina de piloto, porque es en los autos donde me siento feliz. Volviendo para atrás ¿Saltaste etapas, practicaste karting, que hiciste, para llegar donde estas? Pusimos mucha madurez, estuvimos en la 1600 libre, la A-6, creo que estuvimos en todas las categorías. ¿Sos el tipo malo o bueno de la película? Ni lo uno ni lo otro. El automovilismo no se trata de una película. Estamos en la categoría más importante y correr palmo a palmo con ‘Happy’, con Saba,

con Bulacia, fue algo estupendo, obtuve la corona de campeón, pero nada más, esto es deporte, y nada más, y hay que destacar lo que se vive en la Clase -3 Codasur, porque es muy exigente, en todo sentido. ¿’Happy’ fue un duro rival?, ¿Qué se decían en los caminos a pura velocidad? Con ‘Happy’ fuimos compañeros en la Universidad y somos grandes amigos, aunque en la cancha, por así decirlo, somos rivales, pero con lealtad, creo que es un gran piloto, y el respeto es lo que vale, lo respeto a ‘Happy’. En Samapita, él me felicitó, y yo, también lo felicité. ¿Qué fue clave? Mis padres, mi equipo, mi es-

posa, yo solo no soy el campeón. Tener un buen auto me ayudó bastante en los últimos años. Le agradezco a Dios por todo y espero que me siga ayudando. ¿A quién admiras? Admiro a Marco Bulacia y a Juan Luis Ramírez. Fuera del país, admiro a Sebastián Loeb ¿Cuál de las modalidades te gusta más: rally, cross country, circuito, autódromo? Me gusta la modalidad rally, al margen del Dakar y la Fórmula-1 ¿Seguís la F-1? Me gusta algo, pero no es algo que me quita el sueño, me quedo con las carreras de rally ¿Qué se gana en autos? La

gente quiere saber si se gana mucha plata como en el fútbol. Lo bonito es el reconocimiento de la gente… no se gana nada, lo lindo es firmar autógrafos. A mí me ha costado llegar a este sitial, soy campeón, tengo que seguir adelante, y eso es o bonito, identificarse con algo, lo demás, si se gana o no se gana , es secundario, cuando uno vive algo, con gusto, profesionalismo, pasión. ¿Qué le decís a la gente que quiera meterse a los autos? Qué sueñen, porque para lograr cosas importantes hay que soñar. Qué sean perseverantes en sus metas. Correr en autos a quien no le va a gustar, pero hay que hacerlo, a nivel deportivo, paso a paso, y nunca claudicar.

NUEVO REY

1

Ortiz destronó a ‘Happy’ Peredo. Solo le falta ganar el Integración del Oriente


06 F

s Santa Cruz de la Sierra, lunes 30 de septiembre de 2013

PARA CORRER Y TROTAR

ESCOJA SU DEPORTE

c Es importante que tome en cuenta la información anterior a la hora de elegir los kilómetros que va a correr. Hay carreras con recorridos planos, así como otras con colinas y topografías más fuertes. Un recorrido ‘Run Flat’ es el mejor para un individuo que es más pesado y/o tiene un funcionamiento más débil. También considere la ejecución de la superficie. Si entrena mucho en senderos o superficies blandas, o si sus piernas no pueden tolerar pavimento golpeando, elija una carrera que cuenta con más tierra o grava. Si usted es un corredor de vía rápida, asegúrese de elegir una carrera que maximice la cantidad de tiempo que pasa en el pavimento.

c DEPORTES DE CONTACTO Hay que ser musculoso. Debe tener disciplina en su vida. Encarar sesiones de aparatos para tonificar sus huesos y alimentarse a punta de hierro: bananas y pescado, por ejemplo.

CINCO CONSEJOS

1.- Evaluación del calzado correcto. Un experto evaluará la forma como colocamos el pie a la hora del impacto y nos dirá que tipo de calzado debemos de usar, con el fin de no lesionarse.

2.- Prueba de Esfuerzo. Haga un test de suficiencia física.

3.- Consumo de oxígeno. Nos determinará cómo debemos entrenar.

4.- Buscar un entrenador experimentado.

5.- Buscar grupos de entrenamiento, que tengan metas y horarios similares a los suyos.

c DEPORTES DE BALÓN No son de exigencia en el reto de decidirse por llegar a tener un cuerpo de fisiculturista pero eso sí debe saber que las habilidades técnicas-tácticas son elementales para estar en cancha. c APARATOS Y AERÓBICOS El fitness, las pesas, el ritmix, demandan mucha entrega. Lo bueno es que en algunos clubes, los aparatos de espalda, pecho y piernas, tienen electrocardiogramas incorporados. En primavera, lo ideal es nadar los fines de semana, luego de trotar a diario. Haga la prueba.

¡CALOR!

Haga deporte RICHARD CASTILLO

A

l Algunas personas cometen el error de comprar los primeros tenis que se encuentran y salir a correr al mayor ritmo posible, sin tener el equipo adecuado y ni la guía correcta. Independientemente de su condición física, esta no es la forma correcta de comenzar a entrenar para correr todos los días. Se debe seguir un proceso, trabajando cada detalle por mínimo que se vea. La regla de oro es: poco a poco, paso a paso. A continuación le damos los siguientes consejos aquí en Fútbol y Más de la mano de expertos en preparación física y deportes individuales y de conjunto.

Reporte de aspectos deportivos a nivel aficionado. El clima invita a la acción

c NATACIÓN Un deporte ideal para el relax. Nadar ayuda a que se suelten los músculos, algo que es beneficioso en todo deporte. Los futbolistas se sumergen en la piscina para jugar bien en ciudades de altura.

EN ACCIÓN

5

Recomendable trotar todos los días, cinco km. Y en la piscina, nade de a poco.

PARÁMETROS c Exigencia y rendimiento Si usted se exige más, no necesariamente será mejor. Al revés, puede ser que su estado físico empeore y se vea obligado a abandonar el deporte por un tiempo. A esto le llamamos sobreentrenamiento.

c Fortalecer frecuencia cardíaca Es una ventana que le permitirá evaluar su condición física. Cada persona reacciona de manera diferente al esfuerzo físico: depende del tamaño del corazón, la condición física, aptitudes y los cambios diarios en el nivel del estrés. Con un entrenamiento periódico, el músculo del corazón se fortalece.

c Zona de entrenamiento leve Es cuando el corazón late entre el 60 y 70 % de su FCM. Ya sea porque usted hace ejercicio desde hace poco tiempo o porque lo hace con bastante regularidad, la mayor parte de su entrenamiento transcurrirá en esta zona. La grasa es la principal fuente de energía a este nivel, por eso esta zona ayuda al control de peso y mejora la resistencia.

c Zona de entrenamiento moderada Esta zona está especialmente indicada para atletas aficionados activos c Zona de entrenamiento alta Esta intensidad se recomienda para personas que están en forma, ya que mejora la tolerancia de los músculos al ácido láctico y la capacidad para el esfuerzo intenso.


Santa Cruz de la Sierra, lunes 30 de septiembre de 2013

F

s 07 AL TOQUE

BUENA NOTA

El Borussian golea en fútbol alemán

FRENO POLÉMICO El festejo de Marco Antezana en motos quedó aguado. La carrera de este domingo fue descalificada en la MX-1 LA ESTRELLA

RESULTADOS

ntezana pelea por el título de la MX1 en Motocross, cuyo acto de premiación fue suspendido este domingo, por determinación de los jueces tras una observación que hubo de parte de los pilotos sobre las máquinas utilizadas. En la siguiente reunión de la Federación Boliviana de Motociclismo (FBM), programado para el 25 de octubre en Oruro, este problema será resuelto. A falta de una fecha para finalizar el Campeonato, se produjeron resultados que aumentan la emoción por alcanzar la cima en el ranquin nacional. Los otros ga-

c Manuel Medrano (Cbba) en 65cc; Carlos Lozada (Cbba) en 85cc; Jean Herboso (Cbba) en 50cc 2T; Denis Rueda (Beni) en 50cc 4T; Alejandro Arancibia (SC) en MX2; y Freddy Herboso (Cbba) en Máster MX. En los siguientes días, el ranquin para conocer el panorama bajo el cual se disputará la última fecha a efectuarse a finales de octubre en Oruro, donde se conocerá a los ganadores de la gestión.

A

nadores de las restantes categorías en Enduro fueron: Freddy Herboso (Cochabamba) en Máster; Pablo Rea (Montero) en 250cc CG;

Fernando Solíz (Tarija) en 185cc; Franz Torrico (Cliza) en 225cc; y Yerko Coronado (SC) en 250cc 4T. En su regreso a las pistas tras superar una lesión que lo dejó fuera de la actividad deportiva por dos meses, el corredor cochabambino Marco Antezana logró la victoria en la categoría Open 650cc en la modalidad de Enduro que se cumplió este fin de semana en el circuito San Jorge, de Tarija. Antezana ganó y está cerca de coronarse campeón de la temporada cumplida la quinta y penúltima fecha del Campeonato Nacional. Su principal rival, el valluno Jonathan Herboso, no corrió porque se encuentra en recuperación tras un accidente durante el Gran Premio Nacional.

Acelerón de Antezana ayer en plena disputa por la corona MX-1

Contundente fue el triunfo del Borussia Dortmund, que se aprovechó de un débil Friburgo, anteúltimo con apenas tres puntos, para recuperar su fútbol más letal tras el empate de la semana pasada que le costó la punta en solitario en Alemania.

PARA SABER En Santa Cruz, Gamón y Gamarra pelean por la corona principal.

DESTAQUE

Bayer Munich ganó apuntando a récord Bayern Múnich continúa su paso arrollador en la Bundesliga. El equipo bávaro derrotó 1-0 en casa al Wolfsburgo y está cerca de batir un récord en el torneo alemán. El peruano Claudio Pizarro estuvo en la banca de suplentes y no ingresó.

EN BRASIL

Lo de Ronaldinho igual preocupa

Autografiando a una de sus fans. Antezana es un piloto de esos que causan sensación.

Ronaldinho Gaúcho, figura del Atlético Mineiro, sufrió lesión muscular que lo puede marginar del Mundial de Clubes que su equipo, como campeón de la Copa Libertadores, disputará en diciembre en Marruecos, informó el médico Rodrigo Lasmar,

ÍDOLO DEL BARZA

Confirmado: Messi es una baja sentida Lionel Messi estará entre dos a tres semana de baja por una pequeña lesión fibrilar en el bíceps femoral en la pierna derecha. Se lesionó en el partido ante el Almería. Tras marcar el primero de los dos goles de la victoria azulgrana (0-2), sintió molestias.


08 F

s Santa Cruz de la Sierra, lunes 30 de septiembre de 2013

TOP MODEL

La Sirena Y EL TIBURÓN

María José Ribera y José Quintanilla, cruceños ellos, en los Odesur de Perú, a punta de chapuzones llenos de ritmo y fuerza, clasificaron a las Olimpiadas de la Juventud 2014. Son orgullo boliviano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.