Edicion 29 09 2013

Page 1

POLÍTICA

Santa Cruz de la Sierra Domingo 29 de septiembre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7.304 80 páginas Precio en todo el país Bs 4,00

Volvo, líder en venta de camiones

Entonaron el himno Una fiesta se vivió en la plaza principal, en el acto de desagravio por el himno cruceño. P-9

La importadora Nibol, División de Camiones, presentó tres nuevos modelos de la reconocida marca mundial Volvo, la línea VM, FMX y FH, que han sido un éxito en su segunda participación en Expocruz. P-3

TODO EN DOMINGO

El dolor por las cirugías plásticas

Expocruz generó en 8 días más de $us 74 millones Hoy culmina la Feria Exposición y apunta a romper los récords del año pasado

La Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), según datos preliminares, en ocho días ha movido más de $us 74 millones y ha recibido a más de 385 mil personas. Entre tanto, uno de

NACIONAL

los sectores que ofrece una gama infinita de productos y servicios en esta muestra ferial, es el de las micro y pequeñas empresas (mypes), que participan en un número de 640 emprendedores. P-4

SEGURIDAD

Matan a joven por robarle una tablet Un universitario murió, luego que los delincuentes lo balearan por robarle su tablet. P-12

NACIONAL

Inicia hoy el censo del agro en Santa Cruz En San Julián comienza hoy el Censo Agropecuario. Piden observar los avasallamientos. P-14

COMUNIDAD

Tres regiones van al paro

Afros se sienten ignorados

Chuquisaca, Potosí y Cochabamba paran el 1, 2 y 7 de octubre contra reducción de escaños y el censo.

Los afrobolivianos sostienen que la comunidad en Santa Cruz es actualmente la más grande del

En Santa Cruz, los cívicos esperarán para decidir. Beni se suma a la medida y Tarija apoya. P-13

país. Aunque aún es muy joven y está en proceso de consolidación. Se sienten discriminados. P-6


02 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 29 de septiembre de 2013

EDITORIAL

Dar seguridad El Gobierno puso en funcionamiento 130 cámaras más de seguridad en el radio urbano cruceño. La Alcaldía colaboró con la entrega de la infraestructura civil, mobiliario y otros equipos necesarios para el funcionamiento de las centrales de control y monitoreo. Se hizo un gran acto, incluido la presencia del presidente Evo Morales, quien destacó la importancia del aporte que debe tener cada ciudadano de bien en su lucha contra la delincuencia. Las cámaras de seguridad se vienen implementando en todo el mundo con buenos resultados. Estudios realizados sobre esos elementos electrónicos, muestran que para los próximos años, su uso será masivo en espacios públicos y privados, porque ayuda a prevenir el delito, porque el sujeto delincuente bajo la percepción de que puede ser reconocido a través de esos artefactos, en muchas ocasiones desiste de su plan inicial de delinquir. En la primera fase de implementación, en Santa Cruz se ha demostrado que las cámaras ayudaron a detener a

En realidad, debemos coincidir que nunca serán suficientes las medidas que se deban aplicar para perseguir y reprimir el delito. Santa Cruz hace tiempo fue invadida por grupos delincuenciales de toda laya, dispuestos a vivir del sacrificio de la gente honrada. más de tres mil personas, muchas de ellas por cometer infracciones y otras por delitos. Con todos los detenidos se debe haber seguido el protocolo legal y con ello aplicar las sanciones que correspondan, correspondiendo a la instancia de la justicia esa responsabilidad En realidad, debemos coincidir que nunca serán suficientes las medidas que se deban aplicar para perseguir y reprimir el delito. Santa Cruz hace tiempo fue invadida por grupos delincuenciales de toda laya, dispuestos a vivir del sacrificio de la gente honrada, situación que no debe ser permitida y las autoridades tienen la directa responsabilidad de dar la seguridad ciudadana a la colectividad.

De allí que se deba plantear una mayor inversión en seguridad, ya sean cámaras de seguridad u otros elementos que permitan respirar con mayor tranquilidad a la población. Es cierto también que llegar con todos esos instrumentos electrónicos a cada calle de la ciudad es muy oneroso, pero también se pueden diseñar otros planes de control policial en diversos lugares. Aquí se presenta el problema del personal para realizar el trabajo de dar seguridad, porque también de nada sirve que se tengan cámaras y otros instrumentos de prevención, cuando no se cuenta con las personas que harán posible la represión de forma inmediata.

El Gobierno anunció la llegada de más efectivos de otro distrito, pero es necesario pensar en la modernización de la Policía Nacional, con el propósito de ir abriendo los institutos o academias de formación de personas en la labor de seguridad, que luego de egresados les permita dar ese trabajo en el lugar de origen, situación que no afectará el mando único y vertical que se tiene en esa institución, pero que garantiza tener en sus filas la mayor cantidad de elementos, sin estar pensando en su deserción o que no tienen las mínimas condiciones para ejercer su labor en otro hábitat distinto al que se desempeñó en sus inicios. Se necesita la apertura mental de nuestras autoridades respecto a la problemática seguridad y no escatimar esfuerzos. Ya se hizo buenos avances en cuanto al trabajo en conjunto, pero se lo debe profundizar más, hasta hacerlo rutinario y los que piensan mal, que son pocos, no vean como novedoso o crean que existen otras intenciones al ver a los poderes políticos juntos en algún acto de entrega de planes de seguridad ciudadana.

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

Por: Paúl Antonio Coca Suárez Arana. Abogado

¿Gobierno vitalicio? La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

No es la primera vez que se escucha hablar a Evo Morales de que quiere gobernar vitaliciamente Bolivia, pero esta vez el panorama es diferente a 2005 y a 2009, puesto que actualmente concentra el poder de todos los Órganos del Estado en su persona, existe una fuerte posibilidad de rereelección en 2014 (la cual es inconstitucional a todas luces) y, lo más importante, cuenta con una oposición fragmentada que le permitirá ganar las Elecciones. Evo Morales quiere emular al venezolano Hugo Chávez, quien gobernó tal país hasta el día de su muerte, generando un caudillismo que ahora el pueblo venezolano paga, ya que no es sano el que una persona posea todos los Órganos estatales a su disposición, y ahora Venezuela hambrea y se endeuda, siendo que poseen millonarios recursos hidrocarburiferos. Justifican los masistas que ellos siguen la línea de SimónBolívar, quien aprobó para Bolivia una CPE cuyo mandatario debía permanecer vitaliciamente en el cargo, pero el Libertador no gobernó el país hasta su muerte,

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

sino que deja el cargo. De igual manera, el Libertador indicó que “el país donde uno solo ejerce todos los poderes, es un país de esclavos”, dando señales para el futuro que actualmente tenemos. Pero lo de Evo Morales no son solamente meras afirmaciones, sino que en su gestión se ha iniciado una serie de relacionamientos internacionales con regímenes que poco o nada tienen de democrático, a fin de afianzar su idea de un Gobierno Vitalicio. Y es así que tenemos una férrea unidad con Cuba, en donde los hermanos Castro gobiernan dicha isla y no sueltan el poder, en un régimen anti-democrático en el que cientos de cubanos se lanzan al mar, a aguas infestadas de tiburones, antes que vivir bajo el paraguas comunista. De igual manera, el país tiene relacionamiento con la dictadura comunista de Vietnam; con las Islas Fiji (en Oceanía) que desde 2006 es gobernada por un régimen militar inconstitucional; Bolivia es defensora de Siria, en donde el Partido Árabe Socialista “Baas” gobierna de manera única y no permite la vigencia de otros partidos

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

políticos y en donde los derechos democráticos son limitadísimos, todo ello generado para mantener a las autoridades vitaliciamente en el cargo. Tampoco es secreto que el Gobierno de Evo Morales apoyó a capa y espada a la dictadura libia de Muammar el-Gaddafi, quien también quería quedarse de por vida en el cargo. Pero lo irónico de estos casos, es que el Presidente de Bolivia habla bastante de “democracia” y “autodeterminación de los pueblos” pero apoya y es apoyado por regímenes totalitaristas y anti-democráticos, y no muestra respaldo hacia las poblaciones civiles que se encuentran luchando por instaurar y/o recuperar la democracia en esos Estados. Total, cualquier rechazo mundial a tales dictadores es visto como “injerencia del Imperio”. En el caso boliviano, debe afirmarse que es cierto que Evo Morales ganó las Elecciones de 2005 y 2009, pero también la democracia no debe ser usada para fines netamente personalistas, sino para beneficiar a la población. La democracia permite el recambio de autoridades y el respeto a la CPE.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Domingo 29 de septiembre de 2013

NEGOCIOS

Dólar

Euro

VENTA

VENTA

Oro

6,96 9,27 1,33m COMPRA 6,86 9,73

COMPRA

03 Plata

21,7

Volvo, líder en venta de camiones en Expocruz Texto: Ingrid Justiniano ingridjusti@hotmail.com ***********************************

La importadora Nibol, División Camiones, presenta tres nuevos modelos de la reconocida marca mundial Volvo, la línea VM, FMX y FH, que han sido un éxito en su segunda participación en la trigésimo octava Feria Internacional de Santa Cruz, Expocruz 2013. El gerente de Operaciones Comerciales, Carlos J. Paz Morin, informó que hasta el viernes habían cerrado la venta de seis camiones en sus diferentes líneas, además de tener muchas reservas y negocios por concretar. “Hemos superado las ventas del año pasado con $us 2 millones y todavía tenemos mayores expectativas con las reservas y mañana, que es el último día de la Expocruz”, acotó. Resaltó que ha sido una excelente participación, con muy buenos resultados. “Hemos logrado vender bastantes camiones, Volvo es la mejor marca y la número uno en transporte de larga distancia y transporte urbano. En Bolivia la mayor cantidad de camiones que hay son de la marca Volvo y por eso apostamos a seguir creciendo cada año”, indicó. Paz dijo que se empezó con este emprendimiento desde hace un año, con muy buena aceptación, ofreciéndole al cliente servicios con técnicos certificados y repuestos originales. “Para reforzar este crecimiento que tenemos, estamos construyendo nuestras instalaciones, en nuestra Casa Corporativa Volvo, que estará frente al aeropuerto Viru Viru, la misma que será inaugurada en el mes de febrero o marzo del año 2014”. “Es un emprendimiento grande, con una buena inversión, vamos a tener servicios, repuestos, área de venta, área de prueba de camiones, lo que realmente necesitaba el cliente en Bolivia. Esto se debe a la demanda de Volvo, porque se vienen años donde el rubro del

Volvo es una línea premium de última tecnología, los camiones tienen computadoras a bordo, donde graban toda la información. CARACTERÍSTICAS Estos vehículos pesados tienen computadoras a bordo, donde graban toda la información y se la muestra al chofer sobre el estado de su camión. Además, miden la temperatura, las velocidades y los consumos. Volvo se especializa mucho en bajar los costos operativos, el costo de consumo y sobre todo tiene una excelente comodidad. Los vehículos pesados son los más admirados por los visitantes de la Expocruz, por su tecnología, lujo y comodidad para trabajo.

Línea VM Camión chasis, Mixers, tracto camiones y volquetas de 6 y 12 m3.

De los camiones de circulan por las carreteras de Bolivia, la mayor cantidad son de la marca Volvo, excelentes para el transporte de carga pesada.

Línea FMX tractocamiones y volquetas 16 y 20 m3. transporte pesado seguirá creciendo tanto nacional como regionalmente”, finalizó Paz. En la muestra ferial que concluye hoy, las máquinas pesadas son las más vistas por los visitantes. La conjunción entre tecnología, dinámica, lujo y trabajo

es admirada por quienes gustan de este tipo de vehículos. “Son lo mejor para trabajar. No importa su precio porque estos camiones se pagan solos. Rinden bastante, son cómodos y no se fregan fácilmente”, dijo uno de los compradores.

Línea FH tracto camiones de carretera de 4x2, 6x2 y 6x4.


04 Santa Cruz de la Sierra

NEGOCIOS

Domingo 29 de septiembre de 2013

Expocruz generó $us 74 millones en ocho días Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

La Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), según datos preliminares, en ocho días ha movido más de $us 74 millones y ha recibido a más de 385 mil personas. Entre tanto uno de los sectores que ofrecen una gama infinita de productos y servicios en esta muestra ferial, son las micro y pequeñas empresas (mypes), que participan en un número de 640 emprendedores. “Las ventas comienzan a tomar impulso y estamos seguros que sobrepasaremos nuestras expectativas ya que hasta el pasado viernes, la Expocruz 2013 ha generado un movimiento económico de $us 74,2 millones. El año pasado logramos mover $us 90,9 millones que se generaron durante los 10 días de exhibición”, manifestó Mario Herrera, gerente general de la Fexpocruz. Asimismo, resaltó que el sector automotriz, en solo ocho jornadas, ha superado los $us 25 millones que generó el año pasado y que confirma su liderazgo. “El sector automotriz, hasta la fecha logró $us 27 millones en ventas; la agroindustria generó $us 16 millones; el sector comercial ha obtenido $us 14,5 millones; las mypes (micro y pequeñas empresas) llegaron a $us 3,5 millones; inmobiliario, $us 8,2 y otros sectores aglutinan $us 5 millones en ventas”, puntualizó Suárez. También se refirió al número de visitas a esta muestra ferial durante este mismo periodo, llegando a un total de 385 mil personas que se dieron cita en esta exhibición.

Expocruz 2013 apunta a superar el movimiento económico de $us 90,9 millones que generó el año pasado durante los 10 días.

410 micro y pequeñas empresas nacionales participan en la Expocruz 2013 y están lograron obtener buenas ventas de sus diferentes productos. “El viernes ingresaron 25.430 visitas, el sábado 44.980, domingo 38.568, lunes 43.422, martes 46.246, miércoles 89.689, el jueves recibimos 43.918 y el viernes 53.500 personas”, acotó Suárez. Catalina Díaz forma parte de la microempresa ‘Tajzara Artesanías’, donde produce y comercializa tejidos artesanales hechos a mano, como ser ponchos, chalinas, carteras, manteles de lana de alpaca, oveja y llama, logrando exportar sus productos a Alemania y Japón donde tiene buena demanda.

El sector automotriz superó las cifras obtenidas en la Expocruz 2012 y espera llegar a los $us 30 millones.

Jichi para los productores

Los representantes y productores fueron reconocidos por su aporte.

La segunda versión del premio Jichi Agropecuario 2013 se llevó a cabo ayer en el salón Chiquitano en el marco de la Feria Exposición. En esta ocasión se reconoció a nuevas personalidades que día a día aportan a los diferentes rubros del sector productivo, galardonando de esta

manera en la categoría ‘Agricultor 2013’ a Gladys Parada y Jorge Vargas Gil. En tanto Jorge Prestel, expresidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), fue galardonado en la categoría ‘Pecuario 2013’. A su vez, el reconocimiento de Exportador 2013 recayó en la

empresa agroindustrial Gravetal Bolivia S.A. También se reconoció a Agrobolivia como una de las empresas importadoras de insumos agrícolas. Además, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) fue reconocida como Institución 2013.


Santa Cruz de la Sierra

Domingo 29 de septiembre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

Lunes

Martes

MÁXIMO

MÁXIMO

MÍNIMO

MÍNIMO

24º

MÁX

MÍN

05 25º

29º 18º 15º 16º CALIDAD DEL AIRE: Bueno RANGO: 31

Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

Guarderías festejan el aniversario cruceño Con el objetivo de incentivar y rescatar las tradiciones cruceñas en los niños, la Gobernación, mediante el Servicio de Políticas Sociales, realizó la tradicional feria de las Guarderías Autonómicas en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera. El día soleado fue propicio para disfrutar en familia y aprender un poco más de

la cultura cruceña a través de los juegos típicos como el enchoque, el topo, el trompo, la tarasca y otros. Además hubo concursos de canto y poesía costumbrista mientras que las becarias fueron las encargadas de realizar la feria de horneados, comidas, y bebidas típicas del departamento que degustaron los asistentes.

Prevén que cientos de personas participen de las diversas actividades por el “Dia Mundial del Corazon”.

Realizarán caminata por un corazón saludable Texto: Cristian Moya leonidascml@gmail.com ***********************************

En el marco del ‘Día Mundial del Corazón’ que se celebra hoy, la Sociedad Cruceña de Cardiología está organizando una caminata desde las 9:00 horas que partirá de la Manzana Uno, hasta llegar a la plaza del Estudiante, con el propósito de incentivar a cuidar la salud del corazón y evitar las enfermedades cardiovasculares. “Habrá charlas gratuitas sobre el tratamiento de algunas enfermedades, la alimentación en los pacientes hipertensos, obesos, diabéticos, se repartirán folletos de orientación a la población en general para

En el ‘Día Mundial del Corazón’, la población está invitada a realizar una caminata. orientarlos obre el cuidado de su corazón”, manifestó Julio Lijerón, presidente de la Sociedad Cruceña de Cardiología. Asimismo, indicó que es alarmante el alto índice de obesidad en menores de edad, por cuanto llamo la atención a los padres de familia quienes deberían enseñar a comer sano a los infantes. “En los menores de edad se debe evitar la comida chatarra, carbohidratos y dulces. Sin duda, el tema de los ejercicios es algo muy importante en la vida diaria de todo niño y el adulto ya que esto va contri-

buir a que se tenga una mejor salud. Se recomienda como mínimo hacer ejercicio tres días a la semana y 30 minutos por cada sesión, esto nos va ayudar a mejorar la circulación a disminuir de peso y quemar las grasas que es lo más importante”, explicó Lijerón. Además, acotó que bajo el lema ‘Caminando por un corazón saludable’, la Federación Mundial del Corazón, desarrolla estas actividades en más de 100 países del mundo, justamente este domingo para resaltar la importancia del ‘Dia Mundial del Corazon’.

Los niños derrocharon alegría durante las diversas actividades.

UPSA realizó maratón de Diseño Industrial 102 personas, entre estudiantes y docentes, 52 de la Universidad Nacional de Córdoba-Argentina y 50 de la UPSA, participaron del Workshop de Diseño Industrial, que concluyó con una maratón de proyectos que debieron realizar en un día. El campus de la UPSA fue escenario del primer Workshop Internacional de Diseño Industrial, contando con la

participación de 102 personas, 46 estudiantes y 6 docentes de la Universidad de Córdoba y 44 universitarios y 6 profesores de la UPSA, concluyendo con una maratón de elaboración de proyectos en un solo día, bajo el concepto: ‘De lo artesanal a lo industrializado’. Esta actividad se articula con algunos proyectos de la UPSA como son el Proyecto ALFA.

Teatro en el Parque Urbano

La Carpa de Teatro Infantil está visitando todos los barrios de la urbe.

Niños y adultos disfrutaron ayer en el Parque Urbano, de las travesuras de Tomás no mentirás más, del grupo Fundarbol y el Concierto de la familia Pizzicati de Music House, gracias a la iniciativa impulsada por el gobierno municipal, en una alianza con APAC y Petrobrás. Hoy domingo, a las 15:00 se presentará Te cuento teatro,

del grupo Titiritando, y a las 17:00 horas lo hará Do, re, mi y se abrió el telón, del grupo Libélula. A la fecha, cerca de 10.000 niños se divirtieron con La Carpa de Teatro Infantil ‘La Niñez Cuenta’, que busca generar un espacio para acercar a los niños al teatro y que compartan en familia de todas las funciones que se realizan de

forma gratuita, sostuvo María René Canelas, directora de Cultura, Patrimonio y Turismo a tiempo de invitar a los padres de familia a acercarse este fin de semana al Parque Urbano para disfrutar de la magia del teatro. La actividad se inició el 28 de julio con presentaciones en la biblioteca municipal del barrio San Luis.


06 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

ENTREVISTA

Domingo 29 de septiembre de 2013

Antony Angola / presidente Comunidad Afroboliviana SCZ

Sostiene que la comunidad en Santa Cruz es actualmente la más grande del país. Aunque aún es muy joven y está en proceso de consolidación.

“Aún somos el color que el país niega” Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

Es padre de tres generaciones de afrobolivianos nacidos en Santa Cruz. Migró con su familia desde La Paz en busca de más fuentes de trabajo. Actualmente, es el presidente de la Comunidad Afroboliviana en Santa Cruz. ¿Cuántas personas afrobolivianas hay en Santa Cruz? Estamos agrupados en la Comunidad Afroboliviana que reúne a personas de todas las edades. Es una comunidad joven que viene buscando el progreso y la consolidación definitiva en Santa Cruz. En cuanto a cantidad de la población, hubiera querido que el Censo sea más claro y arroje, cifras específicas. Nosotros estimamos que estamos entre los 3.500 y 4.000 afrobolivianos en Santa Cruz. Tenemos la población más grande de Bolivia en este departamento. Estamos buscando consolidarnos y ser partícipes de todas las actividades públicas del departamento. En nuestra comunidad hay hombres capaces, y estamos empezando a tener profesionales que necesitan del respaldo del país. ¿Por qué considera que la comunidad afroboliviana de los Yungas es aún la más conocida, siendo que usted dice que en Santa Cruz está la mayor cantidad? Aquí esta la cantidad más grande de afrobolivianos debido a la migración. Muchos

de la comunidad vinieron a Santa Cruz en busca de trabajo y también para profesionalizarse. Aquí hay más posibilidades de acceso a educación superior, en comparación con los Yungas. Estamos aquí para mostrarle a todos, especialmente a Santa Cruz, lo que podemos hacer. Esto para salir de esa ignorancia... porque somos el color que Bolivia aún niega porque no creen que nosotros somos bolivianos y más aún, no creen que en este departamento hay negros. Queremos trabajar por Santa Cruz, queremos que las autoridades entiendan

Los afrobolivianos se sienten discriminados, pese a que sus bailes y expresiones artísticas son muy reconocidas.

La comunidad aquí en Santa Cruz es la más grande del país Antony Angola- afroboliviano

que la comunidad afroboliviana está presta a trabajar. Hacer útil a Santa Cruz y a Bolivia entera. ¿Qué actividades realiza la Comunidad? Nos reunimos en la Universidad NUR, donde nos cedieron un espacio. Estamos constantemente reunidos, viendo cómo apoyarnos entre los miembros de la comunidad. ¿Cuáles son los principales problemas por lo que atraviesan los miembros de la comunidad? Nuestras necesidades son muchísimas como comuni-

Antonhy Angola, representante de la comunidad afro en Santa Cruz. dad. Principalmente, estudio, vivienda y salud. ¿Qué actividades realizan para mantener viva la cultura afroboliviana? La mayoría de la comunidad trabaja y muchos también estudian. Con el estudio es la única manera de mostrarle a

Bolivia que el negro boliviano también puede desarrollarse en cualquier área profesional. Respecto al trabajo, en la comunidad tenemos, comerciantes, choferes, albañilería, contratistas, entre otras. ¿Cuál es el porcentaje de personas de la comunidad

afroboliviana que está casada con cruceños? Yo quiero dejar bien claro esto. El 80% de la comunidad afroboliviana de Santa Cruz son gente nacida en este departamento. Aquí nacieron muchos integrantes de la comunidad y muchos son casados con mujeres bolivianas.


Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Domingo 29 de septiembre de 2013

07

Rutas alternativas para desviar avenida del Cristo Texto: La Estrella del Oriente ***********************************

Sin duda alguna, transitar por la avenida Cristo Redentor se ha vuelto complicado para los vehículos, tanto livianos como pesados, debido a los trabajos de ampliación de vías que el gobierno municipal viene ejecutando. Al respecto, el director de infraestructura vial, Fernando Rocha, informó que a partir de este lunes, los conductores de vehículos livianos podrán desviar por el octavo anillo lado naciente, viniendo del norte por la izquierda, para salir a la avenida Beni y tomar los anillos 7mo, 6to, sucesivamente y por el lado poniente, hacia la derecha viniendo del norte, los conductores ya no tendrán que desviar por la urbanización ‘El Remanso”, sino mas bien se gestionó, la habilitación de una vía que pasará por un condominio privado para evitar más molestias en los conductores ya que existen pequeños tramos de tierra, los mismos que serán pavimentados para tranquilidad y co-

Alcaldía inicia campaña de información y señaliza la vía al norte para indicar las rutas. La construcción es de 420 kilómetros de tendido eléctrico.

Inician sistema de luz eléctrica en San Julián

Amplían las vías y ejecutan tres viaductos en el norte de la ciudad. modidad de los vecinos. Indicó que la avenida Cristo Redentor no podrá ser cerrada más de dos días durante la ejecución de los trabajos, por tanto, será el transporte pesado que seguirá circulando por esta vía hasta el 5to anillo para así evitar caos en las rutas alternativas. “La tranca-

dera acobarda en esta avenida y desde que se iniciaron los trabajos es peor, pero somos consientes del gran beneficio de esta obra, no solo para la fluidez del transporte, sino también, porque pone a nuestra Santa Cruz más linda”, manifestó Elías Moreno, camino al trabajo.

Montado en un tractor, el gobernador Rubén Costas ingresó al corazón del Núcleo 63, de la comunidad 2 de Agosto del municipio de San Julián, donde aproximadamente 450 personas acompañaron el inicio de la construcción de los 420 kilómetros de tendido eléctrico desde San Julián hasta el municipio de El Puente, para integrar las 63 comunidades indígenas y campesinas de las provincias Ñuflo de Chávez y Guarayos. “La electrificación es algo histórico, aquí se la esperaba hace más de 40 años”, sos-

tuvo el concejal de la alcaldía de San Julián, Richard Arancibia, al señalar que con la llegada del gobernador se está formando algo nuevo en San Julián, donde la gente debe de quitarse los colores políticos, pidiendo a todas las autoridades que no los estigmatice como una zona dura y bloqueadora. Costas aclaró que será candidato en estas próximas elecciones, no importándole si es para gobernador o presidente, sino la vocación de continuar sirviendo a su pueblo.


COMUNIDAD

08 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 29 de septiembre de 2013 El Instituto de Lengua y Cultura Guaraní, ‘Juan Añemoti’, deberá responder a las necesidades de la población Guaraní en Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca.

Hoy nace el instituto del idioma guaraní Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

La lengua guaraní desde hoy contará con el Instituto Nacional de Lengua y Cultura ‘Juan Añemoti’, con el objetivo de preservar este idioma originario de tierras bajas. El acto de inauguración es hoy a las 8:00 horas en las instalaciones de la Casa Grande de la Asamblea de Pueblo Guaraní (APG), en la ciudad de Camiri- Santa Cruz. Al respecto, el director general ejecutivo del Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (Ipelc), Pedro Apala, resaltó que es el primer centro que se crea para los pueblos indígenas de tierras bajas y tiene como principal función desarrollar la lengua guaraní, a través de investigaciones lingüísticas y culturales para que puedan servir de material de enseñanza para todo el Sistema Educativo Plurinacional. En este sentido, indicó que los trabajos del instituto deberán contemplar la población guaraní del país, que están centradas en los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca. “Hasta ahora se han tenido

Es el primer instituto del idioma que se crea en tierras bajas. Tiene como principal objetivo desarrollar el idioma guaraní. PRIMER INSTITUTO EN EL ORIENTE En el marco de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez, la Constitución Política del Estado y la Ley de Políticas Lingüísticas, cada nación y pueblo deberá tener su propio Instituto de Lengua.

‘Juan Añemoti’: el nombre del instituto es en honor al primer guaraní que aprendió a escribir.

Para el acto de inauguración del Instituto Guaraní, se anunció que estarán presentes el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera; el ministro de Educación, Roberto Aguilar; el alcalde del municipio de Gutiérrez, Ángel Bartolo; el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizo; y el

La Ley Nº 4051 , del 7 de julio de 2009, en su artículo 3 establece: Declárase héroe de la liberación, a hombres, mujeres y niños guaraníes en defensa de los derechos... en la Masacre de Kuruyuki... Tales como: Nambi Yaguareka, Mbokarape el Consejero del Tumpa, JUAN AÑEMOTI.

esfuerzos aislados en gramática con la impresión, por instancias particulares, de diccionarios en idioma guaraní, y otros materiales educativos, lo que se busca es unificar todos estos esfuerzos”, destacó Apala. Asimism0, enfatizó que el instituto normará la escritura del idioma guaraní, de-

presidente de la APG, Faustino Flores.

bido a que según la zona en la que se habla el idioma, se tiene también variantes lingüísticas. Respecto a la enseñanza del idioma originario en las unidades educativas, Apala aseguró que el instituto deberá trabajar, a través de cursos especializados de actualización, con los profesores de la

Se quiere fortalecer la enseñanza en idioma originario Apala- director

Se busca normalizar el uso del idioma guaraní en el país Apala- director

normal para apoyar así la enseñanza del idioma originario en las unidades educativas. El instituto contará con personal administrativo, aunque aún no está definido el director. Según informó Apala, este deberá ser elegido entre las organizaciones del pueblo Guaraní.

Proyectan inaugurar los 37 hasta 2014 En el marco de la Ley de Educación Avelino Siñani y Elizardo Pérez y la Ley de Políticas Lingüísticas se deben crear 37 institutos de lengua, uno para cada pueblo indígena con la finalidad de promover su preservación y difusión. Al respecto, Apala adelantó que se proyecta inaugurar los 37 institutos hasta finales del próximo año. Aunque también aclaró que este proceso dependerá de la coordinación y solicitud de cada pueblo indígena. El próximo 7 de octubre se inaugurará el Instituto de Lengua del pueblo Chimán. El próximo es el del pueblo Mojeño, aunque aún no hay fecha exacta. Actualmente existen institutos de lengua de los pueblos: Quechua, Aymara y Afroboliviano. “La finalidad es que se puedan elaborar materiales educativos de las distintas materias, en el idioma originario de cada pueblo indígena. Por ejemplo, tener un libro de filosofía escrito en Guaraní, Aymara u otro idioma originario”, puntualizó Apala.


Santa Cruz de la Sierra

POLÍTICA

Domingo 29 de septiembre de 2013

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

Reafirman el respeto y amor al himno cruceño Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Al grito de viva el himno cruceño y que viva Santa Cruz, pobladores de los cuatro puntos cardinales de la ciudad llegaron ayer a la plaza 24 de Septiembre para entonar las notas del himno cruceño en un acto de desagravio a este símbolo regional que fuera olvidado en momentos del izamiento de las banderas el 24 de septiembre pasado cuando se recordaba los 203 años del grito libertario de los cruceños. Niños, niñas, hombres y mujeres, entre los que se destacaban cívicos, políticos y representantes de instituciones acudieron al llamado de la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz (Seghs), para entonar las notas del himno cruceño, además de poner una ofrenda floral al monumento a Ignacio Warnes, a quien supuestamente no se le rindió los honores al recordar los 200 años de su llegada a Santa Cruz. El responsable del Seghs, Mario Suárez, al tiempo de agradecer la presencia de los cruceños, dijo que con ese acto no se busca encontrar a culpables del “error”, sino el de reponer esa ofensa a uno de los símbolos más queridos por los cruceños y que voluntariamente o no, fue agraviado en una fecha tan importante para esta parte del país; el 24 de septiembre. “Hacemos este acto para que estas ofensas a un símbolo no vuelvan a ocurrir más”, dijo. Suárez señaló que una forma de desagraviar al himno cruceño es hacer que nuestras autoridades gestionen para que este día (28 de septiembre) se declare como el Día del Himno Cruceño. Al respecto, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Castedo, se comprometió a canalizar esa iniciativa para que este día se tenga siempre en cuenta y no vuelva a ocurrir estas malas experiencias. “El himno es un símbolo tan preciado como lo es la ban-

Una buena cantidad de cruceños, entre hombres, mujeres, ancianos y niños, cantaron ayer al mediodía las notas del himno cruceño.

Los organizadores del acto de desagravio, al mando de Mario Suárez, entonaron las notas del himno cruceño.

Parte de los presentes a la ceremonia de desagravio al himno cruceño.

Los niños no podían estar ausentes en el acto en honor al himno cruceño.

09

dera y el escudo cruceño”, aseveró el cívico. El excívico de la provincia Germán Busch, Antonio Tudela, dijo que es importante hacer estos actos, pero mucho más es el hacer que nuestros niños y jóvenes canten nuestro himno en su totalidad. “Hay que cantarlo en las escuelas, colegios y en todos los actos, pero en forma completa. Tudela recordó que hay una estrofa en el himno que es la más importante, pero que generalmente es obviada cuando se lo canta “ Siempre libre cruceños seamos comienza diciendo la estrofa”, recordó. Por su parte, la senadora cruceña Centa Rek señaló que cree que “hoy, (ayer), el civismo cruceño se volvió a sentir, pues se vio a toda la gente entonar las notas del himno con mucho fervor”. En el acto, tras la culminación de los discursos de circunstancia, dieron paso a que los presentes al son de los ritmos de taquirari y chobena se pongan a danzar.

Ayoreos y chiquitanos, con el defensor Dirigentes y vecinos de los pueblos ayoreo y chiquitano se reunieron, por separado, con el defensor del Pueblo, Rolando Villena, para dialogar sobre sus necesidades y sobre el respeto y ejercicio de sus derechos. Temas como la falta de atención integral en salud y el respaldo al trabajo defensorial marcaron los encuentros. La primera reunión se realizó en Roboré, con dirigentes de 18 comunidades del pueblo ayoreo y de la Central Ayorea Nativa de Bolivia. Los representantes indígenas explicaron al defensor que los principales problemas por los que atraviesan son la atención integral de salud, como derecho humano fundamental, y la vivienda. El responsable del Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz se comprometió a implementar desde octubre próximo brigadas médicas para atender a la población ayorea.

Firmas en la ‘U’ contra el censo La recolección de firmas para pedir a la Asamblea Legislativa Plurinacional una ley que posibilite un nuevo censo el 2015, continúa en el campus universitario, lugar que se trasladó una vez que los universitario que se encontraban en huelga de hambre suspendieron la extrema medida. Fernando Arias, dirigente universitario, señaló que pese a haber suspendido la huelga de hambre, se mantendrán vigilantes para que el 3 de octubre el Comité pro Santa Cruz cumpla con su palabra de tomar medidas si el Gobierno no les responde favorablemente sobre el censo.


POLITICA

10 Santa Cruz de la Sierra

ENTREVISTA

Domingo 29 de septiembre de 2013

Manfredo Bravo / Analista y politólogo

Es analista y politólogo, exjefe de Unidad en Observatorio Político Nacional - Uagrm , exconstituyente y docente universitario.

“Regiones deben negociar un acuerdo” Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

El analista político ve como la única solución para evitar las confrontaciones por la redistribución de los escaños, llegar a un acuerdo interregional que posteriormente pueda ser convalidado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Este acuerdo debe llevarse a cabo entre los representantes cívicos y sin participación política. Advierte que de no ser tratado el tema correctamente, puede generar conflictos entre regiones. Asimismo señala que el Movimiento Al Socialismo (MAS) se juega un importante porcentaje de su caudal electoral para las próximas elecciones. ¿Cómo ve el desarrollo de la temática sobre la redistribución de los escaños? Hay que aclarar que este problema emerge de la falta de credibilidad de los resultados del censo. Si se lo hubiera hecho dentro del margen de los criterios metodológicos y hubiera tenido la aceptación de las distintas regiones, no estuviéramos en los problemas que estamos. Por otro lado, si el criterio poblacional utilizado para la redistribución no es aceptado por las regiones, cualquier acción que se haga podrá ser cuestionada y puesta en duda. ¿Es decir que cualquier fórmula que platee el TSE no será aceptada? Exactamente. Podrá ser una aceptación forzada, pero legíti-

mamente va a ser rechazada por las regiones. El hecho que Santa Cruz tenga los tres escaños, implica que se busca enfrentarlo con otras regiones. En todas las fórmulas ensayadas, Santa Cruz gana tres o más escaños y eso causa malestar en otras regiones. ¿Se definirá esta situación basado en lo técnico? El TSE manda una propuesta para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALD) defina a partir de un marco de negociación, por lo tanto no creo que ahí se definan los escaños por definición técnica, mas bien son criterios políticos. ¿Será modificada esta fórmula? Depende de las presiones que hagan los departamentos, lo

El analista Manfredo Bravo da un pantallazo sobre la situación conflictiva de la redistribución de escaños.

No creo que la ALP defina técnicamente la situación.

El MAS se juega un % importante de su votación electoral

Manfredo Bravo- politólogo

Manfredo Bravo- politólogo

más probable es que sí, y lo más probable es que quieran hacer que Santa Cruz tenga menos representación ¿Cómo deberían actuar los cruceños en estos casos? Deberían defender los escaños, más allá de cómo terminan las negociaciones, inclusive debe definir una estrategia de negociación para poder conseguir la mayor cantidad de escaños posibles en el marco de un cri-

tribuir en forma más equitativas, ya no solo poblacional, sino utilizando otros criterios, eso se puede entender.

¿Santa Cruz puede ceder escaños? Puede perder uno, dos, pero no soluciona el problema, porque la pelea se cambiará en torno a quien recibirá esos escaños. Es una situación bastante compleja que podría poner en riesgo la redistribución.

¿Cómo debería actuar Santa Cruz ante las presiones? Debería establecer una estrategia de conciliación a partir de un acuerdo con los otros departamentos y en el marco estrictamente técnico a partir de comisiones que se puedan crear en los comités para que ellos sean los que definan el criterio y sin la participación de la ALP. Cuando tengan la propuesta, enviarla al TSE para su revalidación. Esa sería la única forma de salvar la tensión que hoy se vive.

¿Los cruceños permitiríamos que se pierdan escaños? Hay fórmulas que pueden dis-

¿Cómo ve el accionar de los políticos en el tema? Bastante cautelosos, no he vis-

terio de distribución justo.

to declaraciones efervescentes. Están tratando de ponerse al margen y preocupados porque el problema les va a llegar y al final, van a ser ellos los que la resuelvan. El MAS es mayoría en el Parlamento ¿Cómo va a actuar? Creo que va a tratar de controlar el tema de la distribución de acuerdo a sus propios interese, es complejo para ellos. Todo lo que pueda ganar a favor de uno u otro departamento, tendrá un costo político. ¿El MAS será afectado electoralmente? El MAS se juega un importante porcentaje de su caudal electoral, especialmente en los departamentos donde es mayoría, como son Potosí, Chuquisaca y la propia La Paz.


Santa Cruz de la Sierra

Domingo 29 de septiembre de 2013

SEGURIDAD

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Padrastro violador fue enviado a Palmasola Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

Un hombre de 36 años, acusado de haber abusado sexualmente de sus dos hijastras menores de edad, fue enviado a la cárcel de Palmasola, así lo dio a conocer el padre de las víctimas quien denunció que sus hijas eran abusadas desde hace cuatro años por este sujeto, quien las maltrataba y las amenazaba para que no lo denunciaran. El hecho se registró en el barrio Villa Tranquila del Plan 3.000. El agresor, identificado como Luis Fernando P. B., fue imputado por los delitos de Violación Infante Niño Niña adolescente agravado y Abuso Sexual Agravado. “Mis hijas venían siendo abusadas por su padrastro desde hace cuatro años, la mayor, de 13 años, desde que tenía nueve, y la menor, de siete, desde que tenía cuatro, quien las amedrentaba, las castigaba, y las amenazaba para que no digan nada”, relató el padre de las menores identificado con las iniciales M.C.A. Según la madre, ella no sabía nada de las agresiones sexuales, sino hasta que fue llamada el 23 de septiembre por el director a la escuela de las niñas, donde una de ellas había comentado a su compa-

El informe forense y el informe sicológico confirman los abusos a las menores de edad, por lo que un juez lo envió a la cárcel de Palmasola.

El informe forense y sicológico confirmó los abusos sexuales del padrastro que ya fue enviado a Palmasola. ñera que ella era violada por su padrastro. “Resulta que el día 23 de este mes, mi hija me indica que su profesor quería hablar con mi persona, no sabía de qué se trataba, motivo por el cual fui hasta su colegio, donde me entreviste con el director, el mismo que me indica que mediante una amiga de mi hija se había enterado que mi hija estaba siendo víctima de violación y manoseo por

Mis hijas eran abusadas desde hace cuatro años Padre de las menores

parte de su padrastro desde hace mucho tiempo atrás, entonces como mi hija nunca me

había dicho nada de lo que estaba pasando, me sorprendí y hablé con ella y lo único que me dijo fue que su padrastro la había amenazado con pegarle si ella hablaba, por eso calló todo este tiempo”, declaró la madre de las menores. Por otro lado, el padre de las niñas señaló que el agresor intentó darse a la fuga, pero fue detenido por los vecinos quienes lo entregaron a la Policía.

Menor violada da a luz bebé sin sexo Una adolescente de 15 años, supuestamente violada por su padre desde que tenía 8 años, dio a luz ayer sábado a un bebé sin el sexo definido. La menor llegó al hospital Corazón de Jesús en el Alto y su bebé nació luego de 36 semanas de gestación, pero según los médicos que la atendieron, quizá producto del parentesco y la violación, no tiene el sexo definido. “El sexo indiferenciado es cuando no se sabe si es varón o mujer, este bebé tiene un testículo y el otro es agenésico, tiene esbozo de pene, pero tiene vagina”, manifestó una doctora que atendió el caso. De acuerdo con el canal Unitel, el pa-

El bebe nacio ayer sin el sexo definido. dre, presunto violador de la víctima, fue detenido y conducido a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de El Alto, mientras que la madre prestó su declaración en la división Menores y

11

Familia, donde habría manifestado que sabía de los abusos a su hija desde que cuando tenía ocho años. De acuerdo con el director de la Felcc de El Alto, Juan Sanjinés, “por referencia de la madre, el violador de la menor sería su propio padre, entonces esto se investiga si es o no, el papá está detenido y sería el principal sospechoso. Esto habría ocurrido en la localidad de Tilata”, dijo el coronel Sanjinés. Representantes de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia de la ciudad de El Alto, anunciaron que se constituirán en parte querellante en contra del padre acusado de violación y de la madre que es señalada como cómplice.

Detienen a supuestos pandilleros atracadores La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), de la Pampa de La Isla, detuvo el viernes en la noche en el barrio Primavera a dos supuestos integrantes de la pandilla Mundo Libre, quienes habrían atracado a un menor de 16 años que retornaba de la venta y a otros estudiantes que salían del colegio. La madre de la víctima, quien no quiso ser identificada por temor a represalias, señaló que mandó al menor a la venta a comprar y cuando retornaba fue interceptado por los malhechores quienes cuchillo en mano le pidieron la plata que llevaba, para después darse a la fuga y cuadras más allá también atracar a los estudiantes que salían de clases, por lo que su hijo le pidió cambiar de casa por miedo a nuevos ataques pandilleros. En tanto los detenidos fueron identificados como, Carlos Alberto Chacón y Darwin Ibáñez.

Policía diplomó a escolares Luego de seis meses de orientación en seguridad ciudadana, la Policía diplomó ayer a 130 escolares brigadistas que pasaron los cursos en el colegio Fe y Alegría San Francisco, del octavo anillo y la avenida Cumavi. El coronel Yimmy Paz, encargado de los cursos de seguridad ciudadana, manifestó que los 130 escolares diplomados son los primeros brigadistas especializados en defensa ciudadana, alcoholismo, drogadicción, y derechos humanos. Asimismo señaló que los estudiantes rindieron una revista final en las diferentes áreas antes de recibir sus diplomas, y que se espera en 10 días más, iniciar los cursos en otros colegios de la ciudad.


12 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 29 de septiembre de 2013

SEGURIDAD

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Matan a un joven por robarle su computadora Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

Cerrando una semana violenta en Santa Cruz, un joven universitario fue otra víctima de la inseguridad al ser asesinado con tres disparos en el cuerpo luego de resistirse al robo de su computadora la noche del viernes cuando visitaba a su enamorada. La víctima, identificada como Cristian Pinto Áñez, de 18 años, estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Gabriel René Moreno, se encontraba de visita en la casa de su enamorada en el barrio El Pari, calle Coronel Montero, cuando fue interceptado por un vehículo color verde con la placa tapada con una bandera cruceña del cual descendió un sujeto armado quien le disparó, le arrebato su computadora y se dio a la fuga. Tras el hecho, los vecinos del lugar ayudaron a la víctima y lo trasladaron a la clínica Sirani donde tras ser intervenido quirúrgicamente para extraerles los proyectiles de arma de fuego falleció. Ante esta situación de inseguridad, los vecinos del barrio El Pari pidieron a las autoridades más seguridad y patrullaje en el lugar, ya que indican que no es la primera vez que atracan en la zona. “Estamos

Estaba visitando a su enamorada cuando fue interceptado por los delincuentes, quienes le quitaron la vida con tres disparos.

Cristian Pinto Añez de 18 años, era estudiante de la carrera de Ingenieria Industrial en la Universidad Gabriel Rene Moreno. consternados por la muerte del joven, y pedimos a las autoridades más control policial por esta zona, ya que estamos rodeados de comisarías policiales, pero no se ve ningún carro patrullero por estas calles”, relató una vecina. Por otro lado, la madre del universitario no podía creer lo que había sucedido y con lagrimas en los ojos pidió a las autoridades justicia para dar con los autores del crimen. “No lo pue-

do creer, mi hijo era un chico estudioso que fue eximido del colegio y entró directo a la universidad, solo pido a las autoridades justicia, esto es todos los días, mueren jóvenes sin tener culpa”, manifestó Blanca Elena Áñez, madre de la víctima. La médica forense, Rafaela Motta, quien practicó la autopsia de ley, estableció que el joven estudiante recibió tres disparos y que el deceso se debió a un shock hipovolémico

por anemia aguda, debido a tres heridas con arma de fuego que le provocaron lesiones gravísimas en partes vitales del cuerpo. Según la forense, uno de los proyectiles penetró en la región superior del pecho el cual le quitó la vida durante la intervención quirúrgica en la clínica Sirani, y los otros dos impactos le dañaron la región del pulmón y el intestino delgado. En tanto, en el Ministerio

Publico, que ya inicio con las investigaciones para dar con los autores del crimen, manifestaron que ya se tiene algunas pistas sobre los autores. “Una vez iniciada las investigaciones, ya tenemos buenos avances, la declaración de la novia nos ha ayudado bastante, ya tenemos un identikit, pero no es muy claro, esperemos en las próximas horas detener a los autores”, señaló el fiscal José Centenaro.

Apuñalado por un ladrón Juan Pablo Ponce Siles, de 21 años, fue apuñalado por un desconocido quien aparentemente pretendía arrebatarle su motocicleta minutos después de haber dejado a su novia en su casa ubicada en el barrio Integración de las Américas, en el kilometro 13 de la doble vía a La Guardia. El hecho se dio cerca de la medianoche cuando Ponce se trasladaba a su vivienda en el barrio Bicentenario tras

dejar a su novia, cuando fue interceptado por el antisocial quien cuchillo en mano intentó quitarle su moto. Wilder Ponce, hermano de la víctima, señaló que Juan Pablo trabaja en la empresa Sofía, del Kilómetro 8 doble vía a La Guardia, y que saliendo de trabajar va a recoger a su enamorada al Hipermaxi del cuarto anillo para llevarla a su casa y que en ese momento se le apagó la moto y fue atacado.

“A mi hermano se le apagó la moto, y en eso fue acuchillado en la espalda”, contó Wilder. Asimismo, el hermano de la víctima manifestó que ya tienen identificado al agresor, que le llaman ‘el Freddy’, quien vive a pocas cuadras de la casa de la novia, y tras la agresión se dio a la fuga. Ante el hecho, las autoridades policiales iniciaron con las indagaciones para dar con el responsable.

La víctima está internada en el hospital San Juan de Dios.


Santa Cruz de la Sierra

Domingo 29 de septiembre de 2013

13

NACIONAL Tres regiones van al paro por reducción de escaños Texto: Oxígeno/ANF ***********************************

Los comités cívicos y organizaciones sociales, sindicales de los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Cochabamba confirmaron que la primera semana de octubre, en distintas fechas, harán un paro de actividades en reclamo a la posible disminución de un escaño parlamentario como sugiere el Tribunal Supremo Electoral. El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Gunter Paz, anunció: “hemos decidido que Cochabamba tiene que ir a las medidas de presión, vamos a hacer un paro cívico el próximo lunes 7 de octubre”, porque su departamento perdería recursos económicos. “En Cochabamba se hace un proceso censal inadecuado con cifras confusas, se disminuye a nuestra población en 180 mil habitantes y eso repercute en la asignación de recursos y en la asignación parlamentaria”, aseguró Paz, al convocar a la población a sumarse al paro cívico movilizado pacífico. Asimismo, en Chuquisaca, que se encuentra en emergencia departamental por la eventual pérdida de un escaño, la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch), que aceptó los resultados del censo, ahora se niega a aceptar la pérdida del escaño y determinó que sean los asambleístas quienes hagan la defensa por su departamento. A pesar de aquello, organizaciones chuquisaqueñas como la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), padres de familia de unidades educativas, empresarios entre otros que ven división entre sus autoridades, determinaron convocar a un paro de actividades el 1 de octubre, a fin de evitar la pérdida del escaño. Por otra parte, en Potosí, la Central Obrera Departamental (COD), determinó respaldar el paro movilizado convocado por los cívicos para el 2 de octubre.

Chuquisaca, Potosí y Cochabamba paran el 1, 2 y 7 de octubre contra reducción de escaños y el censo. En Santa Cruz, los cívicos esperarán para decidir.

Los departamentos de Beni, Potosí y Chuquisaca alistan medidas por la disminución de escaños parlamentarios.

CONFLICTO Los cívicos manifiestan que el Gobierno primero debería corregir los errores identificados en el censo de población y luego pensar en redistribuir los escaños parlamentarios.

Autoridades de Sucre se manifiestan sobre la redistribución de escaños. Los trabajadores descartan la pérdida de un escaño según plantea el Tribunal Electoral y piden al Gobierno revisar las políticas nacionales, a fin de que Potosí genere otro tipo de ingresos, porque al no contar con otro ingreso que no sea la minería, mucha gente prefiere emigrar para tener otras opciones laborales. “Vamos a hacer un paro cívico el próximo lunes 7 de octubre. El diálogo no está cerrado

por lo que vamos a seguir insistiendo que la solución tiene que venir por ese lado, pero tal vez necesitamos hacernos escuchar como cochabambinos”, afirmó el presidente cívico del valle, Gunter Paz. De acuerdo con el líder cívico, se organizará un paro “activo y movilizado” pero que será “absolutamente pacífico” buscando en todo momento evitar la confrontación.

Cochabamba informó que hará un paro cívico el próximo lunes 7 de octubre. El diálogo no está cerrado por lo que vamos a seguir insistiendo que la solución tiene que venir por ese lado, insistieron en el valle. Los resultados del censo han provocado que varias regiones manifiesten su malestar, el municipio de La Paz ya desarrolló un paro cívico. En Santa Cruz, los cívicos han decidido esperar. Hace dos semanas, un parlamentario de oposición inició una huelga de hambre, con escaso apoyo.

Los cívicos de Tarija respaldan El representante del Comité Cívico de Tarija, Waldemar Peralta, dijo que este sector respalda las medidas determinadas por sus similares de Potosí y Beni tras conocer la propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de reducir a un escaño a estos departamentos y a Chuquisaca en base a los resultados oficiales del Censo de Población y Vivienda de 2012. El dirigente cívico consideró que el Gobierno pretende, con estas medidas, dividir a los bolivianos al reducir escaños a departamentos que registran pocos ingresos. Además dijo que el Comité Cívico de Tarija analizará realizar un censo departamental para contrastar los resultados del Censo de noviembre de 2012.

En Beni creen que buscan castigarlos “La posibilidad de que se le recorte un escaño al Beni sería un castigo porque no se subordinó a las políticas gubernamentales. La información de los resultados del Censo 2012 muestra la manipulación de los datos numéricos, nos demuestran que disminuyó la población beniana, incluso el departamento fue invadido por los mal llamados interculturales afiliados al masismo, sin embargo, en Pando, también invadido por ese grupo oficialista, conserva sus cinco escaños porque presuntamente no aumentó su población”, dijo la diputada beniana por Convergencia Nacional (CN), Lavive Yáñez. “El Beni no va a votar por un dictador como es Evo Morales, en cambio ya se avizora el fraude electoral en Pando”, alertó.


14 Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Domingo 29 de septiembre de 2013

Censo Agropecuario en Santa Cruz inicia hoy Texto: Oxígeno/ABI ***********************************

El Censo Agropecuario comienza oficialmente hoy domingo en la población de San Julián del departamento de Santa Cruz y tendrá una duración de 45 días, informó el director regional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Carlos Morales. “El domingo tenemos la inauguración oficial del censo en Santa Cruz en el municipio de San Julián y el lunes arrancamos en campo con los jefes de brigada. Vamos a recorrer durante 45 días todas las comunidades del departamento”, dijo. Sin embargo, el sector productivo en oriente mediante carta solicitó al Ministerio de Desarrollo rural y Tierras para que las tierras avasalladas no sean censadas a fin de evitar mayores conflictos y que se encuentren soluciones al problema Por su parte, el responsable del INE en Potosí, Nelson Ortiz, confirmó que en ese departamento dará inicio el lunes con apoyo de más de un millar de personas que trabajarán hasta el 14 de noviembre. “Son alrededor de 1.100 personas que ya han sido capacitadas para poder asumir los cargos de empadronador y jefes de brigada, cada grupo de tres a cuatro personas hace n una brigada” manifestó. El Instituto Nacional de Estadística (INE) dará inicio el lunes al Censo Agropecuario en el departamento de Potosí, con el apoyo de más de un millar de personas que recorrerán

Se solicitó que las tierras avasalladas no sean censadas a fin de evitar mayores conflictos. El censo durará 45 días. Comienza hoy en San Julián.

Preocupación por alza del azúcar El secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, afirmó que su sector está preocupado por incremento que se tiene en el precio del azúcar y exhortó a las autoridades y productores a asumir acciones inmediatas. El ejecutivo reconoció que el incrementó no es significativo, explicó que la libra del endulzante subió de Bs 2 a Bs 2,50, pero que es importante normalizar su precio y evitar que continúe incrementándose. ANF

En Santa Cruz serán 1.200 empadronadores. Los resultados se conocerán recién en mayo del 2014. sus poblaciones rurales hasta el 14 de noviembre. “Se tiene al momento alrededor de 1.100 personas que ya han sido correspondientemente capacitadas para poder asumir los cargos de empadronador y jefes de brigada, cada grupo de tres a cuatro personas hace n una brigada”, dijo Ortiz. El censo ya comenzó en otras regiones del país y se espera obtener información actualizada y fidedigna sobre la

Estamos preocupados porque hay terrenos avasallados que no deben tomarse en cuenta Julio Roda - de la CAO

producción agropecuaria en Bolivia, con el fin de mejorar y aprovechar el potencial productivo que tiene el país. “Ellos van a estar recorriendo a partir del 30 septiembre hasta el 14 de noviembre todas las comunidades del departamento”, complementó Ortiz. Los resultados del censo se conocerán en mayo del 2014, y el proceso se prevé que durará 45 días. En Santa Cruz serán 1.200 empadronadores.

Encuentro de justicia indígena La Federación de Trabajadores Campesinos de la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, junto con el Ministerio de Justicia organizarán el ‘Primer Encuentro de Justicia Originaria Campesina de Chaco Tarijeño’, con el propósito de revalorizar la justicia indígena originario campesina. La ministra Cecilia Ayllón sostuvo que este encuentro podría realizarse en Tarija a principios del mes de octubre o finales del mes de noviembre. ANF

Vocales rechazan convocatoria

Rechazan la renovación de los 97 vocales del país.

El Tribunal Supremo de Justicia y los presidentes de los tribunales departamentales de justicia rechazaron la convocatoria para renovar a los 97 vocales que hay en el país tal como lo anunció el Consejo de la Magistratura que pretende publicar la convocatoria hoy domingo. Los presidentes de los tribunales departamentales, la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol) y la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, luego de una reunión de emergencia en Sucre, asu-

mieron una posición de rechazo a la anunciada convocatoria para elegir nuevos vocales, según un documento hecho público este sábado por el Tribunal Supremo de Justicia. El argumento para el rechazo es que la etapa transitoria de las reformas judiciales aún no concluyó y tampoco existe un escalafón judicial que señale las reglas para emitir convocatorias destinadas a la renovación de vocales y jueces, según dijo el presidente del Tribunal Departamental de La Paz, Iván Campero. Asimismo

observan la falta de coordinación del Consejo con el Tribunal Supremo de Justicia que es cabeza del Órgano Judicial. En el documento, el Tribunal Supremo de Justicia califica de “vulneratoria, inoportuna e impropia” la convocatoria que en criterio de los magistrados lo único que busca es desanimar el desempeño de los vocales. Los presidentes de los tribunales departamentales de justicia aseguran que no se oponen a ninguna convocatoria pero que esté enmarcada en reglas claras. ANF


Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Domingo 29 de septiembre de 2013

15

Evo ofrece servicio del satélite Tupac Katari El Gobierno del presidente Evo Morales, a través del ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, informó que con la puesta en órbita del Satélite Tupac Katari, se analiza comercializar los servicios a los países vecinos ya que el mismo tendrá alcance a regiones de Chile, Perú, Argentina y Paraguay. La autoridad gubernamental sostuvo que el satélite proporcionará conectividad en cada metro cuadrado del territorio boliviano lo-

grando llevar los servicios de telefonía, internet y televisión por cable a sectores alejados de Bolivia y de los países vecinos. “El espectro del satélite llegará a norte de Chile, sur de Perú hasta la Argentina Buenos Aires y parte de Paraguay, por tanto también este satélite, nuestra gente está trabajando en la comercialización de los servicios del satélite en estos países”, manifestó el ministro respecto a esta tecnología. ANF

Ministerio Público convoca a dos fiscales por viaje de Ormachea a EEUU.

Convocan a 2 fiscales por extorsión en EEUU Texto: ANF ***********************************

El fiscal Fernando Villarroel, quien investiga las irreg ularidades cometidas por el exmayor de la Policía, Fabricio Ormachea, manifestó que citó para los próximos días a dos de sus colegas: Magaly Gonzales y Fabiana Azero, en calidad de testigos, quienes lo habrían declarado en comisión al exoficial perteneciente a la Unidad Anticorrupción. El fiscal manifestó que en el marco de las investigaciones también se recibieron las declaraciones de tres de sus colegas: Fernando Cabrera, Edna Montoya y Lilian Villalta, quienes reconocieron que enviaron en comisión a Ormachea pero a nivel nacional y no relacionados con casos en el exterior.

El fiscal manifestó que en las investigaciones también declararon tres de sus colegas.

“Han estado declarando todos y resta la declaración de la fiscal (Fabiana) Azero y Magaly (Gonzales). (…) Se ha podido determinar si estas personas habían asignado a algunos casos específicos y si eventualmente se habría requerido por parte de los fiscales algunos actos de investigación en el interior o exterior del país, ellos han confirmado estos extremos aunque han determinado también de que nunca habría solicitado la declaratoria para viajes al exterior”, dijo Villarroel. El representante del Ministerio Público manifestó que para finalizar la primera etapa de investigación con la citación

al ex director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Miguel Cardozo, autoridad que habría designado a Ormachea como uno de los responsables de la Unidad Anticorrupción. A fines del agosto, Ormachea fue sorprendido en flagrancia por efectivos encubiertos del FBI cuando aparentemente realizaba una extorsión al empresario boliviano Humberto Roca, expropietario de la quebrada línea aérea AeroSur. El 17 de septiembre, Fabricio Ormachea se declaró en un juzgado de Estados Unidos inocente de los cargos que se le acusan y pidió ir a juicio.

El Tupac Katari se encuentra en un periodo de simulación espacial.

Las flotas piden subir pasaje en 30 bolivianos Los transportistas del sector interdepartamental exigieron a la Autoridad de Transportes y Telecomunicaciones (ATT) emitir de una vez la resolución que autorice el aumento de 30 bolivianos en las tarifas, tal como señala el último acuerdo que establecieron, según hizo conocer el secretario de los Choferes, Franklin Durán. “Lo que queda es que el ingeniero Paravicini emita la resolución. No puede estar

haciendo por partes, en ciertos tramos hay un porcentaje del 20 por ciento, hay un porcentaje del 15 por ciento y en otros 30 por ciento”, declaró el dirigente. Con relación a la posición que hizo conocer el director de la ATT, Clifford Paravicini, en sentido de que el aumento de las tarifas sería gradual, Durán dijo que “el documento acordado no dice gradual, aquí ya se ha establecido una tarifa y eso se tiene que aplicar”. Erbol

Hay 500 camiones varados La presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, visitó el viernes Tambo Quemado, desde donde confirmó mediante comunicación telefónica que existen 500 camiones varados en el sector chileno (Chungará) y expresó su preocupación por esta situación. “500 camiones de Bolivia están parados ahí (Chile) y no se sabe el tiempo que van a estar” explicó a tiempo de informar que incluso “la Aduana boliviana ha logrado recoger la documentación para poder

trabajar, se ha aumentado el personal con cinco servidores públicos más y se han ampliado los horarios de trabajo”, dijo la autoridad. Sin embargo, en el sector chileno solo se trabaja de 07.30 a 19.30 e incluso se conoce que en cualquier momento se produciría un cambio de personal (de la Aduana) de Chile y “nos queda la duda pendiente de cuán operativos puedan ser”, lamentó Ardaya. También se conoce que unos 400 tránsitos estarían saliendo

de puerto rumbo a Bolivia, mismos que a su arribo podrían colapsar aún más la frontera. El problema definitivamente no está en el lado boliviano, incluso la señora Soledad Vásquez de Chile, mandó una comunicación al país en la que recién suponen que se reunirían el lunes para tratar el tema de Bolivia. Actualmente, toda la información está siendo procesada en Tambo Quemado, porque no está funcionando la Aduana Integrada. Oxígeno

La presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya.


16 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 29 de septiembre de 2013

INTERNACIONAL Venezuela: dos muertos en peleas por alimentos Texto: La Nación.ar **********************************

Varios casos de violencia se registraron en supermercados en Venezuela debido a disputas por alimentos que escasean. Ya son dos los muertos por este tipo de incidentes. Una mujer perdió su embarazo cuando fue golpeada en el vientre por su hermana, al disputar un paquete de un kilo de harina. La embarazada fue llevada a un hospital, donde dio a luz a su hijo, de seis meses de gestación. El bebé murió luego por el hematoma que le produjo el golpe de su tía. El otro caso fatal fue el de un hombre de 41 años, quien murió asfixiado en una avalancha de consumidores al disputar una botella de aceite y un pan en el supermercado estatal Bicentenario de Ciudad Bolívar, al sur del país. Por otro lado, el jueves pasado se registró el último hecho de violencia. Un joven de 19 años fue apuñalado en el abdomen y el pulmón por no permitir que unas personas se adelantaran en la cola que había en el supermercado Unicasa, en El Tigre. Otro de los episodios fue protagonizado por una cajera, brutalmente golpeada por una levantadora de pesas en el Estado Falcón, cuando se negó a venderle más de cuatro paquetes de harina.

Se registraron varios casos de violencia en disputas por productos que escasean; una embarazada perdió su bebé y un hombre murió asfixiado.

El desabastecimiento afecta alimentos básicos como pollo, carne, leche, aceite, harina, papel higiénico y detergente. Por la crisis de desabastecimiento, los venezolanos deben hacer largas colas, de hasta dos horas, a razón de dos o tres veces por semana, y visitar varios supermercados para conseguir alimentos básicos como pollo, carne, leche, aceite, harina, papel higiénico y detergentes.

MADURO El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió acciones contra la prensa independiente que advierte sobre la escasez de bienes de consumo masivo y advirtió que de continuar la “guerra económica” contra el pueblo asumirá una nueva etapa en la

revolución bolivariana. El gobernante dijo haber fijado una fecha en octubre próximo para que ver si termina esa “guerra económica” de la “derecha” contra el pueblo. De lo contrario, aseguró, pasará a una nueva etapa de la “revolución socialista”.

Dilma quiere regular internet en Brasil

Dilma Rousseff presentó la iniciativa para regular internet.

La iniciativa que plantea crear un marco global para regular a internet, presentado esta semana en la ONU por la presidenta brasilera, Dilma Roussef, fue celebrada por varios países que se mostraron favorables a la propuesta. El proyecto nació luego de que se descubriera que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos había espiado a empresas, como Petrobras, y hasta la correspondencia personal de Rousseff. En líneas generales, lo que la mandataria propuso es “un mar-

co civil global del gobierno de internet”. Dicho de otro modo, que la ONU “preserve la seguridad de sus ciudadanos, empresas e instituciones, y no deje que “la nueva guerra” tenga lugar en el ámbito cibernético. Con esta propuesta como telón de fondo, el nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Luiz Alberto Figueiredo, decidió consultar su opinión a varios países y “tantear” su viabilidad. Según afirmó, existe la convicción de que se está ante un “tema nuevo” que es necesario abordar a nivel mundial. Terra

Chile, con menos desigualdad educativa Las imágenes de los estudiantes chilenos enfrentándose con la Policía en reclamo de una educación pública y gratuita se volvieron muy recurrentes en los últimos años. También las historias de familias que comprometen su situación endeudándose para pagar la universidad de sus hijos. Esto hacía suponer que Chile tenía un sistema educativo sumamente desigual, en el que los ricos accedían masivamente a una educación de calidad, mientras que los pobres debían dejar rápidamente truncas sus ilusiones de superación personal. Sin embargo, las estadísticas muestran un panorama muy diferente. Chile es el país de América Latina con mayores niveles de equidad educativa, según Sedlac, que depende del Banco Mundial y de la Universidad de La Plata, y que se basa en los datos oficiales de 18 países de la región. Infobae

Exigen fin de monarquía en España Cientos de manifestantes marcharon ayer en la capital española para exigir la abdicación del rey Juan Carlos, la abolición de la monarquía y el establecimiento de una república. Una amplia presencia policial utilizó barreras metálicas y camionetas para impedir el acceso al Palacio Real, donde la protesta iba a concluir en un mitin. Los inconformes portaban mantas que rezaban “Jaque al rey” y coreaban “¡Mañana España será una república!”. La estudiante universitaria Anthea Bauza, de 22 años, dijo que es necesario que un jefe de Estado elegido democráticamente reemplace a la monarquía. Terra


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Domingo 29 de septiembre de 2013

17

Papa pide evitar los chismes y habladurías En el pequeño Estado del Vaticano, que se vio sacudido el año pasado por las intrigas del escándalo Vatileaks, el papa Francisco confió a los gendarmes un nuevo rol: impedir, en la medida de lo posible, los chismes y habladurías. “Os pido defendernos mutuamente contra las habladurías”, pidió Francisco a los gendarmes encargados de la seguridad del Estado más pequeño del mundo.

“Pidamos a San Miguel (Arcángel patrono de los gendarmes) que nos ayude en esta guerra”, agregó. “Nunca hablar mal de los otros, jamás abrir los oídos a los chismes. Y si escucho a alguien hablando de los demás, ¡lo detengo! y le digo: aquí no se puede. Tomen la puerta de Santa Ana (puerta principal del Vaticano), salgan y sigan con sus habladurías afuera”, pidió el papa a los gendarmes. Emol

El líder sirio dijo que tiene armas más peligrosas que las químicas.

Assad advierte que tiene otras armas para destruir Texto: Infobae ***********************************

Bashar Al Assad declaró en una entrevista del periódico libanés Al Akhbar que no necesita un arsenal químico ya que tiene armas nuevas, más sofisticadas, que pueden “enceguecer a Israel en un instante”. El gobernante de Siria demostró optimismo sobre el acuerdo de EEUU y Rusia sobre el desmantelamiento de sus armas no convencionales. “Tenemos 1.000 toneladas de dispositivos químicos que inicialmente eran una carga para nosotros. Deshacernos de ellas sería costoso y tomaría años, además del dilema ambiental y otros problemas que necesitarían ser resueltos. Dejen que vengan y se las lleven”, explicó. En tanto, explicó que Siria tiene armas más peligrosas que

El gobernante de Siria afirmó que no necesita un arsenal químico para disuadir a otras potencias. las químicas. “Estas fueron fabricadas en los años ochenta como disuasión. Tenemos armas que son más importantes y poderosas para desafiar a Israel, que pueden enceguecerlos en un instante”, admitió. Además, Al Assad advirtió que las relaciones entre su gobierno y el grupo terrorista chiíta Hezbollah habían consolidado la posición del régimen sirio con respecto a “cualquier agresión contra Siria”. “Tenemos confianza de que la batalla que estamos llevando a cabo con nuestros aliados es la lucha de todo el frente de la resistencia. Tengo confianza de que el jefe de la lealtad – secretario general de Hezbo-

llah, Hassan Nasrallah – puede contener las repercusiones de cualquier agresión contra Siria”, expresó el sirio. Por último, criticó al presidente estadounidense Barack Obama y dijo que es “una persona dudosa e inestable, demasiado débil para lanzar una agresión contra Siria”. QUÍMICAS Alemania “está dispuesta a proporcionar ayuda financiera y técnica” para destruir las armas químicas sirias, dijo en su ministro de Relaciones Exteriores Guido Westerwelle, un día después de una decisión en ese sentido del Consejo de Seguridad de la ONU.

El pontífice llamó a defender “las puertas del corazón”.

Al menos 12 muertos tras nuevo terremoto Un nuevo terremoto en Pakistán , de 6,8 grados, se cobró ayer la vida de una docena de personas en el sudoeste del país, que se suman a las aproximadamente 400 víctimas del sismo del pasado martes 24, en la misma zona. “No se trata de una réplica (al terremoto del martes), es un sismo independiente”, aseguró el director del Centro Sísmico Nacional de Pakistán, Zahid Rafi.

El número de fallecidos por este segundo terremoto es de 12 y varias personas más resultaron heridas, según el último recuento facilitado por un portavoz del Gobierno. Mientras tanto, la confusión sobre cuántas personas murieron a causa del terremoto del martes va en aumento con declaraciones contradictorias, aunque fuentes dijeron que son 359 fallecidos. CNN

Filipina es la mujer más bella La miss Filipinas Megan Young se coronó como la mujer más bella del planeta al obtener el primer lugar en la edición 2013 del concurso Miss Mundo, certamen que se llevó a cabo ayer en Indonesia y que contó con la presencia de la chilena Camila Andrade, quien no tuvo un mayor protagonismo en el encuentro. La modelo asiática superó a sus símiles Francia, Brasil, Ghana, España y Gibraltar, quienes fueron las seis fina-

listas de un total de 128 participantes que se dieron cita en el certamen de belleza más importante del orbe. La ganadora compartió el podio con Marine Lorphelin y Carranzar Naa Okailey Shooter, representantes de Francia y Ghana que obtuvieron —respectivamente— el segundo y tercer lugar en el concurso. La ceremonia, que se llevó a cabo en la ciudad de Bali, contó con la presencia

de la chilena Camila Andrade, quien fue la encargada de abrir el tradicional baile de las naciones, instancia en que interpretó un baile típico pascuense caracterizada con indumentaria propia de la isla. Pese a no tener un gran protagonismo en el encuentro, la representante nacional dijo estar “feliz” con su intervención y valoró el hecho de haber sido la elegida para inaugurar la danza de los países. Emol

La asiática se impuso a sus similares de Francia y Ghana.


18 Santa Cruz de la Sierra

GRÁFICAS

Imágenes en el

mundo

TURISMO. Los pescadores en la Playa do Vidigal, en Río de Janeiro, Brasil, admiran el paisaje paradisíaco.

Domingo 29 de septiembre de 2013 RESCATE. Continúan las labores de salvatage del edificio en Bombay derrumbado. Aún hay cerca de 70 desaparecidos.

REPRESIÓN. Pobladores que ocupaban el predio San José, exfábrica de fuegos artificiales, en San Miguel de Tucumán, fueron desalojados violentamente.

PROTESTA. El número de muertos en un doble atentado suicida contra una iglesia en Pakistán aumentó a 81, los cristianos protestaron para exigir protección.

EN EL SALAR. El Rally Dakar 2014, que comienza el 5 de enero en Rosario (Argentina), y por primera vez Bolivia, ya se palpita en el Salar de Uyuni.

MONUMENTO. Qingdao, el destino predilecto de los chinos para vacacionar, y la escultura del viento es su imagen más representativa.


19

Santa Cruz de la Sierra | Domingo 29 de septiembre de 2013

AVISOS NOTABLES EXTRAVÍO DE FACTURAS

Urb. Cotoca – Bonita casa, propietaria vende de ocasión (270m2 construidos en terreno de 322m2) consta de 1 Suite, 3 Dormitorios, 3 Baños, Sala de estar, Living – Comedor, Galería y Jardín $us. 69.000. Ref. 79815267 – 70070777. Horarios de oficina 3323732.

Se extraviaron dos Talonarios de Facturas del Nro. 001101 al 001200, (en blanco), con Nro. de Autorización 7001003383607, Nit 3241412011, pertenece a JOSE MARIA GALVAN RIBERA.- Quedan anulados y sin valor legal alguno.

EXTRAVÍO DE FACTURA

EXTRAVÍO DE FACTURAS

OP-084615-28, 29, 30 SEP.

Proporcionada por el Servicio de Impuestos Nacionales, a nombre de la Sra. NORMA CHIRINO ARGOTE, con Nit: 5341250017, fue extraviado el talonario con las facturas del Nº 3651 al 3700.- Las cuales quedan nulas y sin valor legal. OP-084605-27, 28, 29 SEP.

DE EXTRAVIO TARJETA MASI - GALILEO

DE EXTRAVIO TARJETA MASI

DE EXTRAVIO TARJETA MASI

Se extravió la Tarjeta Masi perteneciente a JOSÉ LUIS

Extravío de Tarjeta Masi Proporcionada por Impuestos Nacionales Corresponde al Sr. Evilde Felix Carandino, con Número de Identificación Tributaria (Nit) 1027367021.La cual queda nula y sin valor legal.

Proporcionada por el Servicio de Impuestos Nacionales a nombre de: WILFREDO LOAYZA CHUNCARA, del Nit: 4593259010.- La cual queda nula y sin valor legal.

Proporcionada por el Servicio de Impuestos Nacionales a nombre del Sr. Gualberto Lopez Bolívar del Nit. 1142834019 la cual queda nula y sin valor legal.

MARTINEZ VELEZ OCAMPO Nit: 2233795018.

Favor llamar al 72565900.- Quedando nula y sin valor legal para fines consiguientes. La misma fue entregada por el señor Serv. de Impuestos Nacionales. OP-087198-27, 28, 29 SEP.

OP-087212-27, 28, 29 SEP.

OP-084604-28, 29, 30 SEP.

OP-084598- 27, 28, 29 SEP.

OP-084613-28, 29, 30 SEP.

Formalizo denuncia sobre el extravío de la Factura Nº 166, con Nº de Autorización 7001003118459, con Nit: 160482024, perteneciente a la empresa SENSESCROP S.R.L. Sucursal 4 ocurrido en circunstancias no determinada y presumiendo que sea usado por ter-

ceras personas en beneficio personal es que pido se prosiga como corresponda en legalidad. OP-082375-27, 28, 29 SEP.

CAMBIO DE DIRECCIÓN La Empresa

CAMBIO DE DIRECCIÓN La Empresa Ibaconst S.R.L.

SGDMC

Perforaciones y Servicios Nit: 5844897016 Contribuyente: Miranda Cabrera David Moisés Domicilio Fiscal: Carretera Cotoca Nro. S/N Zona B. Localidad Cotoca UV.000 MZA.000 Cotoca. OP-084622- 29 SEP.

Constructora Ibañez

Con NIT 1028045026 Comunica su nueva oficina: Calle Fray del Pilar Nº 118, entre Ballivián y Melchor Pinto. OP-084620-29 SEP.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS

SEGUNDA CONVOCATORIA CONSTRUCTORA DE CAMINOS LA PLANCHADA S.A. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS El Directorio de la Sociedad Constructora de Caminos la Planchada S.A., de conformidad con los artículos 30 y 31 del Estatuto de la Sociedad, convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas a llevarse a cabo el día jueves tres (3) octubre 2013 a horas 8:30, en su domicilio legal ubicado en Avenida Cruz Roja No. 104 de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, con el objeto de considerar el siguiente Orden del Día: 1. Consideración, aprobación y ratificación de las publicaciones de la convocatoria para la Junta General Ordinaria de Accionistas realizada en fecha 24 de junio del 2013. 2. Ratificación de los puntos tratados y aprobados en la Junta General Ordinaria de Accionistas de fecha 24 de junio del 2013. 3. Designación de un representantes de los accionistas para la firma del los protocolos en notaria. Los asistentes deberán acreditar su calidad de accionistas o en su caso designar a sus representantes de acuerdo a lo establecido en el articulo 35 de los Estatutos de la Sociedad. Santa Cruz de la Sierra, septiembre del 2013 EL DIRECTORIO OP-086399-27, 29 Sep

El Presidente del Directorio de la Sociedad TECHOUSE INGENIERÍA S.C.A., en cumplimiento del Artículo 288° del Código de Comercio y del Artículo 29° de los Estatutos de la Sociedad, convoca a los señores socios comanditarios (accionistas) y comanditados (gestores), a la Junta General Extraordinaria de Socios, que se llevará a cabo en las oficinas de la Sociedad, ubicadas en la Avda. Doble Vía a La Guardia No. 7.000 de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el día miércoles, 09 de octubre, a horas 09:00 a.m., con el objeto de considerar el siguiente Orden del Día: ORDEN DEL DÍA 1. Lectura de Convocatoria. 2. Presentación de Informe del Presidente del Directorio en relación a las gestiones realizadas con el Socio Comanditado Aleksei Cáceres Drafta, destinadas a la regularización de documentos de incremento de capital de la sociedad. 3. Análisis y consideración de la exclusión de la Sociedad del Socio Comanditado Sr. Aleksei Cáceres Drafta, por perjuicio ocasionado a la empresa. 4. Autorización para iniciar las acciones legales de exclusión. 5. Presentación de Informe del Presidente del Directorio, en relación al mandato emitido por la Junta Extraordinaria de Socios de 21 de agosto de 2013, en su punto 6°. 6. Consideración de conclusiones e informe sobre los socios gestores que incumplen sus responsabilidades técnicas por abandono de funciones y perjuicio ocasionado en contra de la empresa. 7. Análisis y consideración de la exclusión de la Sociedad del Socio Comanditado Sr. Emilio Drafta, por perjuicio ocasionado a la empresa. 8. Autorización para iniciar las acciones legales de exclusión. 9. Suscripción del Acta de parte de los socios presentes, conjuntamente con el Presidente y el Secretario. Para concurrir a la Junta General Extraordinaria de Socios, los propietarios de acciones deben estar registrados en el Libro de Registro de Accionistas de la Sociedad y los socios comanditados o colectivos, en el Libro de Registro de Socios Comanditados, debiendo acreditar esa condición impostergablemente hasta horas 12:00 del día martes 08 de octubre de 2013. Tanto socios accionistas cuanto socios comanditados, pueden recabar la información pertinente en las oficinas de la empresa. Para la concurrencia a la Junta, la representación de personas naturales en caso de impedimento, se sujetará a lo establecido en el artículo 33° de los Estatutos. El quórum de asistencia y la mayoría para resoluciones se sujetará a lo previsto por el Artículo 23° del Reglamento de Juntas Generales de Socios. En caso de que el Quórum para esta Junta General Extraordinaria de Socios, establecido en el Artículo 23° del Reglamento de la Junta General de Socios, sea insuficiente, se procederá de inmediato a publicar por dos veces consecutivas la segunda convocatoria, la última de las cuales se realizará con tres días de anticipación al verificativo de la Junta, señalando expresamente que se trata de una segunda convocatoria. Santa Cruz, septiembre de 2013. EL DIRECTORIO

OP-087247-29 SEP.

CASA EN VENTA

DE EXTRAVIO TARJETA MASI


20 Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Domingo 29 de septiembre de 2013


Santa Cruz de la Sierra Domingo 29 de septiembre de 2013

FEXPO ESPERA BATIR SUS RÉCORDS

Hoy es el último día para visitar y hacer negocios en la Trigésimo Octava Feria Internacional de Santa Cruz, las puertas se abrirán al público a las 17:00 horas y cerrarán a las 24:00. Los organizadores esperan super los récords de visitantes y de negocios. P-7

Internos de Palmasola exponen trabajos artesanales

P-6

Andrea Schmitz y Laura María Hurtado, muestran el lujoso Jaguar XF, la joya de Luxor Automotors. P-4

Entel con lo último en telefonía móvil e internet

P-3

Salón del Exportador muestra ofertas y novedades

P-5


pág.

02

Santa Cruz de la Sierra

Domingo 29 de septiembre de 2013

En el stand del Comité Cívico Femenino hay productos naturales y artesanías hechas a mano por mujeres emprendedoras que han sido capacitadas por la cooperativa CRE.

Shampoo de ñandira, sábila, cusi y manzanilla

R

uperta Taborga de Vaca, es la fabricante de los shampoo “Rud Dom”, ella es una emprendedora que fue capacitada en el programa de apoyo a la familia de la cooperativa CRE y gracias al apoyo del Comité Cívico Femenino tiene un pequeño stand dentro de la Expocruz donde expone sus productos artesanales. Explicó que el shampoo que elabora es cien por ciento natural, no contiene químicos y eso evita la caída del cabello. Son productos muy caseros pero de alta calidad. Son fabricados en base a ñandira, una fruta que se produce en Camiri, sábila, cusi y manzanilla. También fabrica la crema acondicionadora para todo tipo de cabello y no produce caspa. Ruberta Taborga señaló que este emprendimiento personal es apoyado por su familia, dijo estar muy satisfecha con su participación en

.

Ruperta Taborga de Vaca es la emprendedora que fabrica shampoo caseros

PROGRAMA FERIAL Shampoo de ñandira, sábila, manzanilla y cusi para todo tipo de cabello. la feria porque logró vender sus productos que durante los días de feria están en oferta en Bs 25 el shampoo y 15 la crema. Contó que hace ocho años que los fabrica, comenzó haciéndolos para su familia y amistades cercanas, luego al recibir la capacitación adecuada por parte de CRE,

staff

decidió incursionar en el mercado local. Su proyección es poder llegar a otros departamentos con los shampoo “Rud Dom”, aunque dijo que decidió participar en la feria gracias al Cwomité que apoya los emprendimientos para que mediante esta muestra se conozcan sus productos.

LAVADOR-28

Lugar: Pista de Juzgamiento “Luis Vincenti Mansilla”

7:00 Gran Campeones.

10:00 – 16:00 Concurso Latinoamericano de Canes organizado por el Kennel Club

Programa Escenario

12:00 Entrega del Cebú de Oro Premiación Ranking Nacional de ASOCEBU 2012 – 2013 Premiación a los Mejores Expositores y Criadores EXPOCRUZ 2013

Desfile

de

18:30 Rifa Padre Alfredo 20:30 Actuación de Fernández (humorista)

Pablo

21:00 Chichita Vega 21:30 Katy Karamelo 22:00 Camila

VOLQUETA-28

3

Periodista: Carol Suárez Fotos: Erico Suárez

CURIOSIDADES

Editora: Ingrid Justiniano

Diseño y Diagramación Gino Rodríguez Edita e Imprime: Editorial CSS de Carlos Subirana Dirección: c/ Republiquetas N°353 Telf: 3329011

Limpia vasos y copas

Primer volqueta a gas

Spulboy es la marca de industria alemana de aparatos originales para el lavado de vasos y copas. Es ideal para negocios y el hogar. Su precio en la Expocruz es de $us 190, según los ejecutivos de venta cada máquina lava copas tiene tres modelos distintos, pero una misma función.

La Expocruz 2013 es el escenario principal que eligió la empresa KAMCRUZ para realizar el lanzamiento de la línea de KAMAZ-vehículos de alto tonelaje a gas natural, único al nivel nacional y una propuesta para el rubro del autotransporte.


Santa Cruz de la Sierra

Domingo 29 de septiembre de 2013

pág.

03

ENTEL, muestra tecnología de punta en su stand, con los nuevos modelos de Blackberry, los nuevos celulares Samsung Galaxy Note 3 y Galaxy Gear, los CAT y Nokia, juegos virtuales y otras novedades que atraen a los visitantes.

Entel con lo mejor en telefonía

L

a Empresa Nacional de Telecomunicaciones es el único operador de telefonía en el país que tendrá a la venta el nuevo Samsung Galaxy Note 3 y Galaxy Gear durante las próximas semanas, con lo que se ratifica que Bolivia está entre los primeros países de Latinoamérica que cuenta con tecnología de punta en comunicación. El Galaxy Note 3 se lanza al mercado nacional acom-

En el stand de Entel, los visitantes pueden apreciar la última tecnología en telefonía móvil.

Emilio Pinto, gerente de Finanzas y Walter Antelo, gerente regional.

pañado de un accesorio de tecnología sofisticada y muy original denominado Galaxy Gear, el cual va sujeto a la muñeca sincronizado con

la Note 3, permitiendo realizar muchas acciones como si se lo haría desde el mismo Smartphone. ENTEL contará con ofer-

tas para sus clientes nuevos y antiguos, planes post y pre pago, los mismos que estarán a disposición en cualquier Multicentro Entel.


pág.

04

Santa Cruz de la Sierra

Domingo 29 de septiembre de 2013

Es la primera vez que la marca inglesa Jaguar participa en la Expocruz exponiendo su modelo XF en el stand de su distribuidor oficial, Luxor Automotors, también presentó nuevos modelos de Land y Range Rover.

Jaguar la atracción, de la mano de Luxor L a participación por primera vez de la marca inglesa Jaguar en la Trigésimo Octava Feria Internacional de Santa Cruz, de la mano de su distribuidor oficial Luxor Automotors, ha sido un éxito por la gran aceptación del público y de futuros clientes. El Jaguar XF es un automovil sedan del segmento E del fabricante británico de automóviles Jaguar Cars. que desde 1922 viene ofreciendo vehículos de alta gama con acabado de lujo y diseño de vanguardia. El XF fue desarrollado en el centro de diseño y desarrollo de Jaguar en Whitley, Coventry, Reino Unido, y se ensambla en Castle Bromwich, Birmingham, Reino Unido. Es un cinco plazas con carrocería sedán de cuatro puertas, motor

delantero longitudinal y tracción trasera. Su silueta exterior es similar a la de un coupé, con un vidrio trasero curvo y muy inclinado. Janine Espada, directora comercial de Luxor Automotors , habló de las cualidades de la marca, indicando que se trata de un vehículo hecho para disfrutarlo. “Estamos muy orgullosos de contar, entre nuestras marcas, con Jaguar, un vehículo inteligente, que ofrece confort y seguridad”, a tiempo de presentar el vehículo. El Jaguar XF cuenta con un poderoso motor de 2,0 turbo, de 4 cilindros que puede alcanzar una velocidad máxima de 290 kilómetros por hora. con una transmisión de seis velocidades automatica secuencial. En su interior presenta asientos de

El Jaguar XF, es el vehículo oficial de la corona británica.

Andrea Schmitz y Laura María Hurtado, dos bellas azafatas en el Jaguar. cuero eléctricos con memoria, con climatizador dual independiente, con columna de dirección regulable, encendido automático de luces, entre otras comodidades. Durante la presentación de Jaguar, los ejecutivos de Luxor Automotors, presentaron también los nuevos modelos de sus vago-

netas Land Rover: un bello Discovery, dos Range Rover Evoque, que como en las anteriores eventos, fueron la atracción de la muestra ferial. Según los los ejecutivos de Luxor, han tenido excelentes ventas, en las tres marcas que expusieron Porsche, Jaguar y Land y Range Rover.

Andrea Schmitz, azafata de Land Rover, muestra la vagoneta Range Rover Evoque.


Santa Cruz de la Sierra

Salón del Exportador apoya emprendedores El Salón del Exportador “Oswaldo Barriga Cuéllar”, es uno de los más visitados en las Expocruz, por la variedad de ofertas de productos y servicios que presentan cerca de un centenar de expositores. Se pueden apreciar desde ropa deportiva, carteras de cuero, empresas aceiteras, chocolates, entre otras novedades que atraen la vista de miles de visitantes

que llegan a la Expocruz. Es una oportunidad que la Cámara Departamental de Exportadores, Cadex y del IBCE, que dan a los pequeños y grandes empresarios, en mostrar sus productos y servicios en la muestra internacional más importante del país. Varios expositores concretan negocios de exportación y de crecimiento de sus negocios.

El Salón Exportador, uno de los stand más visitados de Expocruz.

Lexus exhibe tres vehículos de lujo

Mónica Gagliardi, Ernesto Tejerina, Francisco Salazar y Carla Figliozzi. LEXUS por segundo año consecutivo participa en la Expocruz, con un imponente stand denominado el “Cubo de Cristal Lexus”, donde muestra tres grandes propuestas, el lujoso sedan serie ES-350, la potente vagoneta RX-350 en su nueva versión Sport GX-460 y la LX-570, una vagoneta muy potente y prestacional. Cada modelo

da la sensación al cliente de estar en su propia casa, “Apostamos por un stand independiente, con una propuesta totalmente innovadora que permite apreciar nuestros suntuosos vehículos en sus versiones full Lujo y de avanzada tecnología, con la mejor asistencia”, manifestó Ernesto Tejerina, Subgerente Nacional de Marketing Toyosa S.A.

Domingo 29 de septiembre de 2013

pág.

05


pág.

06

Santa Cruz de la Sierra

Domingo 29 de septiembre de 2013

Los privados de libertad exponen los trabajos que hacen como parte de la terapia ocupacional de la cárcel de Palmasola. La Dirección de Régimen Penitenciario por su lado también tiene un stand donde presentaba otros trabajos.

C

omo todos los años los internos de la cárcel de Palmasola presentan en la Expocruz algunos de sus trabajos fabricados y confeccionados por los mismos internos, con la finalidad de captar recursos destinados a la compra de material para seguir trabajando. Dentro de esta exposición hay camiones de juguetes hechos en madera, camiones de cartón y papel reciclado, maseteros, portafotos, adornos. También sillas de doblar a Bs 79, perezosas grandes Bs 160, pequeñas Bs 100, billeteras en cuero para varones Bs 100, damas desde 50 y 60, monederos desde Bs 10. Un barco fabricado en madera con luces está a la venta en Bs 3.000 mientras, que camioncitos en madera tajibo Bs 120, otros de cartón y papel periódico reciclado Bs 50. De igual manera hay cuadros, manteles bordados y pintados por las internas. El stand con los trabajos de los internos de Palmasola está ubicado en el pabellón del Comité Cívico Femenino, quiénes les cedieron un espacio para que expongan sus trabajos.

Artesanías y sillas hechas en Palmasola

Camiones en madera Tajibo y cartón reciclado, además de otros trabajos en cuero forman parte de la exposición de los internos de Palmasola.

DATOS

Bs 10

Monederos de cuero a muy bajo precio en la Expocruz

Bs 160 Este barco gigante de madera y venestas está a la venta en Bs 3.000.

Perezosas de madera con adornos tallados

Maseteros y portaretratos en venesta fabricados por los internos.

LO DESTACADO

Lámparas con energía solar

Ministerios promocionan

Liquidación de zapatillas

D.Light, presente en la Expocruz en el pabellón USA con las lámparas solares portátiles que duran desde 4, 8 y 12 horas dependiendo el tipo de luz que se utilice. Son ideales para el campo, su precio está desde Bs 150, 200 y 400 con cargador de celular.

El Pabellón del Estado Plurinacional expone en la feria, los logros de gestión de los distintos ministerios y unidades descentralizadas. Muestran como se puede acceder a los proyectos y créditos para maquinarias.

La línea de calzados deportivos, casual y trabajo Skechers cierra la feria con un descuento del 20 por ciento en todos sus calzados para niños, jóvenes y adultos, los precios están desde Bs 448 para niños y entre Bs 800 y 950 para jóvenes y de trabajo.


Santa Cruz de la Sierra

Domingo 29 de septiembre de 2013

pág.

07

Desde las 17:00 horas se abrirán hoy las puertas del campo ferial, último día de la muestra internacional, donde más de 2.300 expositores muestran sus servicios, productos y novedades.

Hoy último día de la Expocruz

H

oy es el último día para visitar y hacer negocios en la Trigésimo Octava Feria Internacional de Santa Cruz, Expocruz 2013, las puertas se abrirán al público a las 17:00 horas y cerrará a las 24:00. Hasta el día viernes los resultados que tenían los organizadores de la Expocruz, eran muy animadores. En visitas tenían registradas a 385,762 personas que habían ingresado al

Hoy esperan superar el récord de asistencia a la Expocruz, el mayor día de ingreso fue el 25 de septiembre.

Las puertas de la Expo se abren las 17:00 horas

campo ferial y en el tema inversión se había superado los 74 millones de dólares en los diferentes rúbros. El sector automotriz, sigue siendo el líder en movi-

miento económico. “Estamos muy satisfechos con los resultados de la nueva versión de la Expocruz, por la aceptación del público y en especial por los

negocios que se han generado, esperamos superar hoy los 500 mil visitantes y batir el récord de negocios”, dijo Mario Herrera, gerente de la Fexpocruz.


pรกg.

08

Santa Cruz de la Sierra

Domingo 29 de septiembre de 2013


Santa Cruz de la Sierra, domingo 29 de septiembre de 2013

Si Guabirá sigue jugando así, descenderá. Castillo no hace goles y Maraude se borró del mapa. Blooming hoy visita a la ‘U’, la academia tiene las bajas de Gómez y Ruth. Mañana, Oriente vs Sport Boys

Estrella estrellada

0-0

F


02 F RICHARD CASTILLO

L

a pelota no quería entrar en una tarde infernal en Montero. Guabirá sin azúcar y Aurora sin luz en el horizonte, siendo que se perjudicaron ambos, indirectamente, de cara al futuro. La necesidad que tenían los dos equipos de sumar puntos en la novena fecha del Apertura 2013-2014 obligaba a los dos bandos a asegurar las unidades en disputa, pero Guabirá y Aurora cumplieron su objetivo a medias. Fue 0-0 en la ‘Caldera del Diablo’ y les pesará a futuro porque los dos están en la zona roja del descenso. Se dio una división de honores con figuras desabridas luego de cambios de DT en uno y otro elenco que tienen preocupadas a sus hinchadas. Guabirá, ya sin Chacior de DT, era el candidato a sacar ventaja. Los gritos de molestia se escucharon. Lo de Aurora también es preocupante, aunque en el balance general fue el más favorecido porque se quedó con un punto de oro, aunque el cuerpo técnico interino, a la cabeza de Jairo Torrico, apostaba por las tres unidades. Desde que se inició el juego los locales le dieron mucho trabajo a Mauro Machado que en el primer tiempo tuvo tres atajadas de lujo. Miguel Ríos, Matías García, Henry Justiniano y José Alfredo Castillo le dieron trabajo hasta que el técnico Fernando Quiroz determinó realizar cambios. Para el técnico aurorista Torrico, las cosas tampoco se dieron como esperaba, ya que no encontraron el camino, Oscar Díaz y Vladimir Castellón, un tanto deslucidos. Mientras que el arquero Federico Elduayen, de Guabirá, también tuvo trabajo en la segunda etapa En los últimos minutos del lance, los ataques fueron más persistentes para Guabirá. Aurora también llegó, pero tampoco pudo sacar ventaja en un reducto complicado, del que a los 74, salió lesionado Charles da Silva.

s Santa Cruz de la Sierra, domingo 29 de septiembre de 2013

Cero total con peligro a futuro

Guabirá y Aurora, en zona roja, jugando mal, empataron 0-0.

LA SÍNTESIS

0 0 GUABIRÁ

Elduayen Ojeda Rioja Pérez Burgos Torrico Soliz Ríos García Justiniano Castillo DT: F. Quiroz

Machado De Souza Blanco Alaca Borda Gallegos Lora Robles Da Silva Díaz Castellón DT: J. Torrico

GOLES No hubo

GOLES No hubo

CAMBIOS Parada x Pérez Ríos x Justiniano Siles x Castillo

CAMBIOS Machado x Da Silva Mamani x Gallegos Vallecillo x Díaz

TARJETAS No hubo

TARJETAS No hubo

ZONA DESCENSO

Los goles de José Alfredo Castillo no aparecen en Guabirá. Sus figuras bajaron mucho su nivel.

Puntos Partidos Promedio 1. Bolívar 103 52 1.9807 2. The Strongest 97 52 1.8653 3. San José 96 52 1.8461 4. O. Petrolero 91 52 1.7500 5. Sport Boys 12 8 1.5000 6. Wilstermann 72 52 1.3846 7. Real Potosí 70 52 1.3461 8. Universitario 67 52 1.2884 9. Blooming 66 52 1.2692 10. Nal. Potosí 62 52 1.1923 11. Aurora 49 53 0.9245 12. Guabirá 7 9 0.7777

Blooming y el elemento sorpresa ante la ‘U’ La idea de entrenar en secreto ojalá que le dé resultado al ‘Chavo’ Díaz en Blooming. La tiene difícil el DT uruguayo. Universitario lleva cuatro fechas seguidas sin hallar la victoria y las consecuencias aparecen en la tabla del Apertura 2013-2014 con su novena ubicación y antes de que el panorama sea sombrío este domingo desde las 15:30 tratará de vencer a Blooming en el estadio Patria, que tendrá el debut del meta uruguayo Matías Rolero. El técnico Javier Vega indicó que en líneas generales el desempeño del equipo ha sido bueno. Vega recurrirá a la base de titulares que ya tiene. Y en Blooming, el entrenador uruguayo Gustavo Díaz definió la

AURORA

LA PREVIA c Universitario: Robledo, Rivera, Loras, Barra, Flores, Ballivián, Bejarano, Cuesta, Saucedo, Manzano y Palavicini.. DT: Javier Vega c Blooming: Rolero; Reina, Moreyra, Pedraza, Ortiz, Maldonado, Sandoval, Escalante, Vaca, Loaiza y Contreras. DT: Gustavo Díaz formación en una sesión de fútbol a puertas cerradas, pero se pudo advertir que presentará una defensa con tres centrales y solo tendrá al

español Sergio Contreras como el único hombre en zona de ataque. Asimismo, debutará el guardameta uruguayo Mathias Rolero, la última contratación de la entidad ante la baja médica de Jorge Ruth. Los celestes no contarán con la presencia de Alejandro Gómez, cuya ausencia se debe a una expulsión en la pasada fecha. Aunque tiene un punto más que la ‘U’, Blooming (8) no se encuentra tranquilo y trata de recuperar los puntos que se escaparon en las primeras fechas y que lo dejaron por debajo de la mitad de la tabla. Arbitra el paceño Luis Irusta asistido desde los costados por Javier Bustillos y Roberto Peña.

TABLA DE POSICIONES Nº EQUIPO PJ DIF PTS 1. The Strongest 8 +6 18 2. Bolívar 8 +14 16 3. Nacional Potosí 8 +3 15 4. Wilstermann 8 +4 14 5. San José 8 +4 14 6. Sport Boys 8 0 12 7. Oriente P. 8 -3 11 8. Blooming 8 -8 8 9. Guabirá 9 -2 7 10. Universitario 8 -5 7 11. Real Potosí 8 -7 7 12. Aurora 9 -6 5

A MEDIAS

4

Blooming, al mando de Gustavo Díaz, le ganó a Real Potosí y empató con Wilster


Santa Cruz de la Sierra, domingo 29 de septiembre de 2013

F

s 03

El toro y la ‘12’ azul Richard CASTILLO

A

PERIODISTA

legría y rabia porque la barra de Sport Boys está lista para entrar al Tahuichi y cantarle zamba canuta a Oriente, pero Edgardo Malvestitti, técnico del elenco warneño, arma un rompecabezas para alinear el onceno que mañana visite a Oriente. Cinco de los titulares no estarán disponibles. Para el presidente de Sport Boys, Mario Cronenbold, jugar con Oriente será una oportunidad de demostrar valía azul. Héctor Gaitán, Daner Pachi y Marcos Ovejero son ausencias por expulsión. El primero fue suspendido por tres partido, y los dos últimos, por dos fechas; a ellos se suma Helmut Gutiérrez, por amonestaciones, y para rematar, se lesionó el delantero Jorge Céspedes. Si bien medio equipo está fuera, hay otro medio equipo listo: Olvis Justiniano, Juan Eduardo Fierro, Joaquín Botero, entre otros.

Sport Boys mañana jugará con Oriente tiene Oriente con rompecabezas. Oriente, base titular ante Sport Boys sin Azogue, tiene equipo base. “Se lesionó Pedrito Azogue, pero está Córdoba” Roberto Pompei / DT Oriente

“Los que jueguen lo van a hacer bien... estoy seguro”

Edgardo Malvestitti/ DT Sport Bo ys

EXPULSADOS En Sport Boys no jugarán Gaitán, Pachi y Ovejero porque vieron la roja

Oriente se alista para enfrentarse a Sport Boys, mañana, a las 20:30, en el Tahuichi. Roberto Pompei ensayó el ingreso de Pablo de Muner en la formación que ha venido alternando en los último encuentros. De Muner había sido expulsado en el accidentado partido frente a San José y tras cumplir su sanción, está de vuelta. Vienen de cumplir dos partidos de visitante, de los cuales solo rescataron un punto, perdieron 3-2 con San José, en Oruro y empataron 1-1 con Nacional. El onceno tendría a Carlos Arias en la portería; Miguel Hoyos y Marvin Bejarano, como laterales; Pablo de Muner y Mariano Brau, en función de centrales; en la contención Ronald García con Danny Bejarano; en la creación Wilder Zabala y Fernando Saucedo; en el ataque, Alcides Peña y Yasmani Duk.


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, domingo 29 de septiembre de 2013 SE REHÍZO

Napoli se encumbró ganando de visita Napoli se encumbró al primer lugar, al menos momentáneamente, al ganar 2-0 a domicilio al Genoa con un doblete de Goran Pandev en el arranque de la sexta fecha de la Serie A en Italia. Los napolitanos quedaron con 16 puntos, seguidos por la Roma con 15, y la Juventus y el Inter con 13, todos en acción el domingo. Genoa

mantuvo sus cuatro puntos. Pandev anotó a los 14 y 25 minutos: en el primero al aprovechar el error de un defensor del Genoa, y en el segundo al ser servido por su compañero Lorenzo Insigne dentro del área chica. Ya a los 13 minutos, el Napoli estuvo a punto de abrir el marcador en un rápido contragolpe, iniciado

Los días de buen fútbol vuelven al Napoli, equipo en el que jugó, Maradona.

con un saque de mano del portero Pepe Reina, seguido por Pandev y que trató de concluir el español José María Callejón, pero que al último momento despejó un defensor del Genoa. Napoli salió decidido en el estadio del Genoa a borrar el mal partido del miércoles, un empate 1-1 en su propio con el colista Sassuolo.

Un Real sin brillo

Real Madrid perdió 1-0 ante el Atlético en un clásico a dos caras: cara y cruz

E

ESPN

l fútbol del Real Madrid acabó reducido a Di María en la primera parte y a la heroica en la segunda. El crecimiento de equipo, con Simeone, con personalidad en cualquier estadio. Diego López ahora de arquero titular en el Real en lugar de Casillas la embarró comiéndose un gol lapidario. El derbi se rompió por un grave error de Di María y por la brillantez de Koke. El argentino quiso sacar una de esos contraataques letales y se vio frenado en seco por Filipe Luis. El balón cayó a Koke que inventó el pase al espacio para dejar solo a Diego

Costa. El brasileño definió con sencillez, de derecha abajo, ante la salida de Diego López. El Bernabéu se impacientaba. Su equipo jugaba a nada. Los primeros pitos de la ‘era Ancelotti’ al técnico llegaron pronto. Nadie entendió la sustitución de Isco, cuando más entonado estaba. Pudo empatar el Real Madrid, pero le faltó jugar con autoridad. Una tijera de Morata, otro al lateral de la red y un exceso de confianza del meta Courtois que le pudo costar caro cuando Bale casi marca al presionar, cerraron un partido de impotencia madridista y máxima felicidad atlética. El Real ve como se escapan sus dos rivales mientras intenta definir un estilo propio.

Barza agridulce con Messi a la cama El Barcelona de Gerardo Martino derrotó ayer sábado al Almería por 2-0 firmando el mejor inicio de la historia de la Liga (siete victorias), pero el récord se vio empañado por una nueva lesión muscular de su estrella Lionel Messi. El delantero argentino se vio forzado a retirarse a la media hora de juego del campo, pocos minutos después de haber marcado, por una nueva lesión muscular de un mus-

lo, anunció el club en Twitter. “Messi sufre” la lesión, anunció el club en un comunicado. A falta de confirmar el alcance de la lesión, el argentino, de 26 años y autor ya de ocho goles en el inicio de liga, es muy probable que no pueda estar el próximo martes en Glasgow contra el Celtic, en la segunda jornada de la Liga de Campeones. Fue la nota sabatina triste.

El Real Madrid perdió en casa y el Barza ganó pero lo malo es que Messi se lesionó y es baja por varios días.

INGLATERRA

Arsenal lidera gracias a Aston Villa El Arsenal deslumbró ayer con su juego de toque ante el Swansea (12) y se asentó como líder en solitario de la Premier League gracias al pinchazo de sus rivales. El Manchester United cayó con estrépito en Old Trafford ante el modesto West Bromwich (1-2), el Manchester City se dejó sorprender por un letal Aston Villa que

convirtió en gol tres de sus cuatro llegadas al área (3-2), y el Chelsea no pudo pasar del empate a uno ante un Tottenham dispuesto a luchar esta temporada por el título. Tras los encuentros de este sábado, los Gunners lideran la tabla con 15 puntos, dos más que los Spurs, mientras que el Chelsea es tercero con once puntos

y el Southampton se cuela en la cuarta posición, también con once puntos. El City se mantiene quinto con 10 y el United se hunde hasta la duodécima plaza, con tan solo siete puntos. “Jugamos muy bien” partido”, señaló el timonel chileno del City, Manuel Pellegrini. Los Manchester secundan al líder.

Fútbol inglés gusta. Inventaron el deporte rey.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.