Edicion 28 10 2013

Page 1

COMUNIDAD

Falsifican certificados Santa Cruz de la Sierra Lunes 28 de octubre de 2013 Año 18 Tercera Época Nº 7.333 64 páginas Precio en todo el país Bs 3,00

Se denunció que en Santa Cruz se falsifican certificados de nacimiento. P-4

Gobierno quiere cerrar los colegios privados Harán una encuesta para ver cómo están los particulares, para cerrar los precarios.

Los establecimientos educativos privados perdieron 3.000 alumnos de primaria en los últimos 7 años, y la meta del Gobierno es que con el tiempo solo existan colegios fiscales, porque la edu-

cación debe ser gratuita, señaló el viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz. En el país existen 3.500 colegios privados y 14.600 fiscales, entre estos están los de convenio. P-10

nacional

Confirman la existencia de narcofábricas en Apolo Luego de la muerte de 4 personas emboscadas en Apolo, la Felcn encontró ayer fosas de maceración de droga en el lugar, confirmando la existencia de narcos. P-11

Sports Boys saca la cara por cruceños

COMUNIDAD

Sports Boys le robó un punto al líder del torneo, Bolívar, en La Paz, empatando sin goles. En el Tahuichi, con sabor a derrota fue el empate 2-2 de Oriente Petrolero ante Guabirá. Los albiverdes no pueden salir de la crisis futbolística que atraviesan. En Oruro, Blooming cayó 2-1 ante San José. Dep.

Los ancianos celebraron el festival del amor P-5

negocios

POLÍTICA

La papa seguirá subiendo

Afros piden curul en ALD

Los productores de papa de Santa Cruz se declararon en emergencia debido a que se encuen-

La comunidad afroboliviana en Santa Cruz demanda a la Asamblea Legislativa Departamen-

tran en quiebra y no pueden seguir produciendo este tubérculo, que se encarecerá más. P-4

tal (ALD), la incorporación de un representante en esta instancia departamental. P-8


02 Santa Cruz de la Sierra

Lunes 28 de octubre de 2013

EDITORIAL

Ocupar a nuestros niños y jóvenes Los niños y jóvenes que estudian en los establecimientos públicos y privados en nuestra ciudad, están a punto de terminar la gestión. Luego vendrán los actos protocolares de entrega de libretas, clausura de año y las ceremonias del bachillerato, entregando a miles de jóvenes al sistema de la educación superior. Este año ha sido relativamente tranquilo, teniendo los jóvenes la oportunidad de aprovechar al máximo las enseñanzas, con excepción de algunas movilizaciones de los maestros por cuestiones sociales. Pero en líneas generales, no hubo mucho perjuicio en el avance de materias. Luego de terminadas las clases ¿qué? Muchos dirán que viene el descanso merecido, siendo el tiempo de tres meses dedicados al ocio, con el objeto de reponer las fuerzas gastadas durante los doscientos días de trabajo. Sin embargo, aquello del cansancio es relativo en los estudiantes, habida cuenta que tienen el ímpetu propio de la edad para estar en actividad permanente, bastando unas pocas horas de descanso para reponer las fuerzas y encarar todo tipo de actividades.

Es necesario que las autoridades vayan preparando actividades, mejor si son gratuitas, para captar la atención de los niños y jóvenes con el propósito de mantenerlos ocupados el mayor tiempo. En realidad, lo que estamos reclamando es precisamente por el tiempo de ocio que tendrán los estudiantes en las denominadas vacaciones de fin de año. Tendrán todo el tiempo del mundo, principalmente los jóvenes, pero es necesario tenerlos ocupados en actividades de bien, con el propósito de evitar que den malos pasos en estos tres meses de descanso. Este ha sido un año difícil para los jóvenes, por haber estado en tentaciones permanentes por parte de delincuentes, quienes penetraron los establecimientos para ofrecerles drogas. Sin embargo, el control aplicado por los colegios, hizo que se detecten esos problemas a tiempo y se apliquen correctivos, pero ahora ¿qué

pasará con esos jóvenes en las calles, sin ningún control y sin la oferta de realizar actividades de bien? Se sabe que en estos tiempos, los padres deben estar mucho tiempo fuera de casa procurando lograr la manutención del núcleo familiar, oficiando la escuela como un elemento de control de esos jóvenes, pero en las vacaciones se acaba con esa contención y pueden ser más fácilmente tentados por los vicios. Es necesario que las autoridades vayan preparando diversas actividades, mejor si son gratuitas, para lograr captar la atención de los niños y jóvenes, con el propósito de mantenerlos ocupados el mayor tiempo posible.

Para las vacaciones de invierno, el gobierno municipal preparó una serie de actividades recreativas, como aprender a pintar a realizar manualidades, pero también actividades físicas y hasta la enseñanza de bailes modernos, los cuales fueron bien aprovechados por nuestros muchachos. En definitiva, se necesita replicar esas actividades, siendo mejor si se amplía el abanico de ofertas, para tener a nuestros niños y jóvenes en plazas, parques y centros deportivos durante el tiempo de las vacaciones. En lo posible, a esa iniciativa municipal, otras instancias de la administración pública deben sumarse, porque se entiende que tienen presupuesto para desarrollar ese tipo de actividades sociales, amén de poder ofrecer a los mismos jóvenes a potenciar sus cualidades ya sea en el ámbito artístico o científico. Se debe entender que la amenaza sobre los jóvenes de parte del narcotráfico no terminará en el último día de clases, sino que es permanente. Por tanto, la propuesta es mantenerlos en actividades recreativas, para que no sean presa fácil de los mercaderes del vicio.

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

Por: Marcelo Ostria Trigo

Elecciones en Chile y la mediterraneidad La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

El 17 de noviembre los chilenos elegirán un nuevo presidente. Las encuestas dan como favorita a la candidata de la oposición, la ex presidente Michele Bachelet. Se vaticina que, aun si se requiriera una segunda vuelta electoral – que se cree probable–, la exmandataria también triunfaría. Hay, por supuesto, expectativas por la posición que adopte el nuevo gobierno chileno sobre la demanda del gobierno de Bolivia en la Corte Internacional de Justicia, basada en la teoría de los actos propios o unilaterales (Estoppel), según el canciller boliviano para que este tribunal “falle y declare que Chile tiene la obligación de negociar de buena fe con Bolivia un acuerdo pronto y efectivo que le dé y le otorgue (a Bolivia) una salida plenamente soberana al océano Pacífico”. Las expectativas se acrecientan si se tiene en cuenta que la señora Bache-

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

let, durante su gobierno, mantuvo muy cordiales las relaciones –no diplomáticas, pues están interrumpidas– con el presidente Evo Morales. Habrá que recordar, como ejemplos, el decidido respaldo en Unasur de la presidente chilena al gobierno boliviano en el caso de los sangrientos sucesos de El Porvenir, y el público e inusual vaticinio de Evo Morales de que Chile ganaría el pleito con Perú en la Corte Internacional de la Haya sobre su límite marítimo. Pero lo más concreto fue la suscripción de un acta que incluía un punto sobre la mediterraneidad de Bolivia. Claro que esto sólo quedó en “estamos creando un clima de confianza recíproca”. Todo cambió con el Presidente Piñera. Aún antes de asumir el mando, declaró enfáticamente: “A Bolivia hay que darle todo, menos soberanía”. Luego, vino la demanda internacional.

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

Podría suponerse que la buena relación entre Bachelet y Morales, se reeditará. Pero son otros tiempos y no es probable que Bachelet se atreva a ir contra la corriente adversa que en Chile creó la demanda boliviana. En efecto, predomina entre los chilenos la idea de que la demanda fue un error –están persuadidos de que el fallo no será concluyente– y que sólo aleja cualquier posibilidad de diálogo. Esto lo recogió el laureado periodista Harold Olmos en su reciente visita a Santiago: “Como dijo un analista favorable al posible gobierno (re) entrante de Bachelet, un fallo de La Haya susceptible de ser interpretado como adverso a los intereses chilenos condicionaría el ánimo respecto a Bolivia de quienquiera que ocupe La Moneda”. No parecen buenas las perspectivas para negociaciones, pese a que el gobierno de Bolivia no las excluye.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Lunes 28 de octubre de 2013

03


04 Santa Cruz de la Sierra

Lunes 28 de octubre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

Martes

Miércoles

MÁXIMO

MÁXIMO

MÍNIMO

MÍNIMO

31º

MÁX

MÍN

30º

20º

23º

29º 20º

Falsifican los certificados de nacimiento en Santa Cruz Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

En lo que va de este año, se han presentado seis denuncias de falsificación de certificados de nacimiento o clonaciones en el departamento de Santa Cruz. Los sectores más vulnerables son el área rural o ciudadanos del interior que viven en la capital cruceña. El director del Servicio de Registro Civil (Sereci), Emilio Sánchez, informó que se identificaron en la oficina central de esta institución y que producto de esto, hay dos personas con detención preventiva, hay un juicio en proceso y el resto está en etapa de investigación. El último caso fue en el mes de agosto. Además, a finales de esta semana se identificó un posible caso de certificado falsificado, el portador era un menonita. Se convocó al oficial de Registro Civil que firmó el documento para que constate su firma y para verificar presente su base de datos, donde se detalla la fecha y propietario de los certificados de nacimiento que entregó. Se está en etapa de investigación. Sánchez resaltó que en ninguno de los seis casos está involucrado algún funcionario de la institución, sino que son “tramitadores”, que ofrecen sacar esta documentación. Ante esta situación, Sánchez remarcó que este tipo de trámites es personal y que no debe tercerizarse, sino es con un poder firmado y notariado. “Algunas personas engañadas con certificados falsos, no quisieron continuar la denuncia, pero todos los casos son de conocimiento del Ministerio Público, porque nosotros tenemos la obligación de denunciar estás irregularidades”, aseguró Sánchez. Por ello, Sánchez remarcó que el proceso se sigue a la persona de donde se compró el certificado falsificado, o quien

El Servicio de Registro Cívico (Sereci), informó que hay 2 personas con detención preventiva y un juicio en proceso.

Hasta el mes de agosto, el Servicio de Registro Civil (Sereci), entregó más de 50.000 certificados de nacimiento nuevos.

Detalles del certificado de nacimiento a conocer

El trámite para el certificado de nacimiento es personal.

Algunas de las características de los certificados de nacimiento que puntualizó Emilio Sánchez es que en la parte superior derecha hay un número de serie con rojo, que se ve a simple vista, pero desaparece al tocarlo y se vuelve a ver en contraluz, este mismo número visto desde la parte de atrás del certificado es de color negro. “Todas las características son difícil de falsificar”, sostuvo.

Además, señaló que el papel debe ser de color mate y debe de estar presente un círculo en sello seco en la parte central del documento. “Este documento tiene muchas características que permiten la identificación de originales. Pero no se informan todas por motivos de seguridad, no se informan a detalle”, puntualizó el titular del Sereci, en el departamento de Santa Cruz.

ofreció tramitarlo por falsedad material ideológica. En todos los casos denunciados, Sánchez detalló que lo primero que se hace es “contrastar los datos del certificado con los datos del notario que indica el documento que entre-

Sánchez adelantó que se investigará a cada notaría, con el objetivo de garantizar que no estén involucrados en este tipo de hechos. Además, aseguró que se hace seguimiento constante a la autenticidad de los docu-

mentos. “Hay personas que no quieren hacer filas, o viven en lugares alejados y si alguien les ofrece sacarles este documento, ellos acceden, pero hay que resaltar que el trámite es personal o con poder”, enfatizó.

gó el certificado”, sostuvo. Asimismo, enfatizó que se hará seguimiento a los casos porque se está en la obligación de denunciar las falsificaciones y también conocer el avance de estos procesos. En relación a las denuncias,


COMUNIDAD

Santa Cruz de la Sierra

Lunes 28 de octubre de 2013

Más de 150 abuelitos celebran con deporte Texto:Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

En el marco del Festival del Amor, Nuestro Orgullo, abuelitos pasaron un domingo con actividades recreativas y deportivas en el Parque Urbano, dónde También está instalada la Federación Departamental de Personas de la Tercera Edad. La actividad inició con el denominado ‘Paseo de la Amistad’, donde parejas de abuelitos desfilaron. Una de ellas fue Margarita Soto de Segovia (74) y Marcelo Segovia, (77) conmemorando sus 53 años de casados. Ambos nacieron en el departamento de Tarija e informaron que se conocieron “cantando coplas” hace más de 55 años. Desde hace 3 años viven en esta ciudad. Tienen 7 hijos y 14 nietos. Además, Margarita es hija de la integrante de mayor edad de la Federación, Isidora Rueda Rodríguez (104 años de edad). La presidenta de la Federación, Elsa Carazas, informó que alrededor de 150 adultos mayores se reunieron para practicar algunos de los juegos tradicionales de antaño. Aclaró que a la Federación de Adultos Mayores asisten regularmente alrededor de 450 personas. SE SOCIALIZÓ ACTIVIDADES Julio Colque (60), es nacido en Oruro, pero desde hace algunos meses vive en Santa Cruz. Él asistió al Festival acompañado de una de sus hijas, con el objetivo de incorporarse en las actividades de las personas de la tercera edad. “Trajimos a mi papá para que no esté aburrido en casa y pueda participar de las actividades de recreación de la Federación. Estamos averiguando para poderlo incorporar a esta institución”, sostuvo la hija de Colque. Ante esta situación, Carazas detalló que los principales requisitos son fotocopia de carné de identidad y 4 fotografías 4x4. Además, puntualizó que los integrantes de la federación se reúnen todos los jueves, teniendo una actividad

La Dirección de Deporte, de la Alcaldía municipal, les organizó el Festival del Amor, donde hubo deportes, juegos tradicionales, y recreativos.

Margarita y Marcelo participaron del denominado ‘Paseo de la Amistad’, ya llevan 53 años de matrimonio.

Datos Hubo juegos como el Sapo, ajedrez, enchoque, además de poesías, bailes y cantos de las personas de la tercera edad. En la actividad participaron alrededor de 150 adultos mayores.

A la Federación de Adultos Mayores asisten regularmente 450 personas. Una vez al mes, tercer jueves, los abuelitos se reúnen para practicar fútbol.

Lo que buscamos con el evento es darle importancia a las abuelitos ‘Chichi’ Romero-D.M.D.

distinta cada día: Primer jueves de mes, para informar de las actividades que realiza la directiva, el segundo jueves de mes celebran la amistad con diferentes actividades recreativas, el tercer jueves los varones se reúnen para practicar fútbol. Carazas enfatizó que el último jueves de cada mes, se reúnen para repartir las 60 becas que deben subdividir y aumentar recursos propios de la federación para poder repartir a 150 personas de la tercera edad.

Más de 150 abuelitos participaron de las actividades recreativas.

05

Buscan incorporar clases de baile La presidenta de la Federación de Adultos, Elsa Carazas, indicó que están en proceso de reabrir las clases de baile que tenían con los afiliados. “Ellos necesitan estar activos y por ello nos solicitaron abrir nuevamente estás clases de baile que les hace bien”, sostuvo. En este sentido, detalló que se buscará un profesor para que les dicte nuevamente las clases. “Buscaremos apoyo de la Gobernación o la Alcaldía con el objetivo de que nos contraten un profesor para las clases”, dijo Carazas. Asimismo, puntualizó que tienen contemplado pasar las clases de baile, el último jueves de cada mes, como lo hacían en anteriores años. “Necesitamos tener activos a los abuelitos en las actividades que a ellos les gusta realizar, especialmente este tipo de actividades en grupo”, enfatizó Carazas.

“Será aún mejor el evento” El director de Deporte de la Alcaldía municipal, Erwin ‘Chichi’ Romero, indicó que el ‘Festival del Amor- Personas de la Tercera edad-Nuestro Orgullo’, busca darle importancia a las personas de las tercera edad. Por ello, destacó que este Festival se realiza cada año, por lo que para el próximo año se buscará mejorar aún más las actividades que se realizan con este sector de la sociedad. “Este festival contó con la participación de muchos abuelitos, que disfrutaron de los juegos recreativos, pero la meta es mejorar el Festival del amor cada año e incorporar a los festejos a abuelitos que viven en los distritos alejados de la ciudad de Santa Cruz”, puntualizó la autoridad municipal.


06 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Lunes 28 de Mes de 2013

Preparan mercado para certificación de calidad Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

El mercado popular 4 de Noviembre pasará a ser el séptimo mercado en ser declarado Saludable. Según los comerciantes, esta es una certificación por la que han trabajado mucho en los últimos años, mejorando especialmente sus normas de higiene e inocuidad para manipular los alimentos. La fecha tentativa para la certificación es el 4 de noviembre. En relación a la infraestructura, el presidente de la Asociación de Comerciantes de este mercado, Pablo Claros, indicó que el cambio de todo el piso del mercado es donde más se invirtió. Además de este importante logro, los comerciantes también trabajan con el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), en el marco del nombramiento que recibieron como ‘Primer mercado turístico de Santa Cruz’. “Son proyectos distintos, pero ambos están beneficiando al mercado como producto del esfuerzo de los 350 comerciantes que trabajamos aquí”, destacó Claros. En este sentido, con el apoyo del proyecto ‘Mercados turísticos’ adelantó que se tiene planificado pintar la fachada con colores más fuertes, para darle “aire de modernismo”. En relación a las mejoras, Claros resaltó que durante tres años recibieron capacitación en diferentes temáticas, notan-

El mercado 4 de Noviembre será el séptimo en ser declarado Mercado Saludable, los comerciantes aseguran que trabajaron mucho para esto.

Cruzada de salud contra la diabetes El Laboratorio Zuna está en campaña de salud con el objetivo de detectar o prevenir la diabetes. Por ello está ofertando las pruebas de Glicemia, Orina Completa, Colesterol Total y Triglicéridos a un precio de 50 bolivianos. La persona se debe presentar en ayuno de 8 a 12 horas para el examen. Esta campaña es en los 7 centros que tiene. El Laboratorio central está ubicado en la avenida Alemana N° 2065, a dos cuadras del segundo anillo. Teléfono de consulta, habilitado las 24 horas: 3441839.

En campaña contra el cáncer de mama

El mercado popular 4 de Noviembre cuenta con 9.500 metros cuadrados cubiertos. do más cambios en manejo de productos de alimentación. El responsable de Mercados Saludables, Gary Antelo, señaló que el nombramiento es un premio al esfuerzo de los comerciantes, por lo que anunció que el día de la certificación se tendrá más novedades como la información de que se mejorará la pequeña plaza ubicada al frente del mercado. “Se pondrán bancos, y se mejorará el piso. Además tenemos conocimiento de que

se implementará también una guardería para los hijos de los comerciantes de este mercado”, puntualizó Antelo. Adelantó que el próximo mercado que está trabajando para obtener la certificación es el mercado Sucre. Este mercado cuenta con sectores como basares, librería y material escolar, juguetería, alimentos, abarrotes, frutas, joyería, perfumería y bordados computarizados, comedor popular, salones y otros.

DATOS Se cambió totalmente el piso del mercado, como parte de las mejoras para su certificación como mercado saludable. Además, como parte de su nombramiento como ‘primer mercado turístico de Santa Cruz’, se pintará su fachada, con colores más fuertes según anunciaron los comerciantes del 4 de Noviembre.

La Unidad de Diagnóstico de Davosan (UDD), está brindando el examen de mamografía hasta el 31 de octubre, a un costo de 180 bolivianos La directora de esta unidad, doctora Miriam Barrios, indicó que este examen no tiene efectos secundarios en la salud de la paciente, porque la radiación es mínima. Por día se atienden alrededor de 10 a 20 pacientes cada día. Este examen se deben hacer las mujeres una vez al año a partir de los 35 años. Antes de esta edad, solamente por solicitud médica. “Según lo que vemos en las consultas, de 10 pacientes, una tiene síntomas iniciales de cáncer”, sostuvo.

Curso gratis de marroquinería La Gobernación cruceña inició en la localidad de Puerto Pailas, del municipio de Cotoca, los cursos de marroquinería y bisutería para personas con discapacidad. Las capacitaciones son gratuitas y tendrán la duración de un mes y medio. Para la realización de este curso, la Gobernación provee a los participantes tanto los materiales, como recursos humanos. El responsable del Co-

mité Departamental de las Personas con Discapacidad (Codepedis), Lucio Themo, manifestó que la finalidad de estos cursos es insertar laboralmente y terminar con la mendicidad de las personas con discapacidad. “Se dictan en distintos municipios de Santa Cruz, a las personas con discapacidad y a sus familiares que también pueden, a través de este oficio, ayudar económicamente a las personas con discapacidad”,

puntualizó. Por su parte, el presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad de Puerto Pailas, Vicente Torrico, agradeció por los cursos prácticos para este sector. “Estoy seguro que aprender marroquinería será de mucha utilidad, así podemos generar nuestros propios ingresos y no depender de nuestras familias”, enfatizó el presidente de la asociación en Pailas.

En la inauguración de los curso de capacitación.


COMUNIDAD

Santa Cruz de la Sierra

Lunes 28 de octubre de 2013

Darán certificados de nacimiento en hospitales Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

En 20 hospitales maternológicos públicos del departamento de Santa Cruz, instalarán casetas de entrega de documento de nacidos vivos y certificados de nacimiento. En el país, en total serán 80 casetas que instalarán en centros de salud. En relación a la ubicación, el viernes por la mañana se hizo la entrega de una caseta en el municipio de Cabezas. El director regional del Servicio de Registro Civil, (Sereci), Emilio Sánchez, explicó que se tiene seleccionados los municipios de Buenavista, Concepción, San Ignacio y el resto de ubicaciones aún está por definirse, aunque la mayoría será en municipios rurales del departamento, priorizando los hospitales con más demanda de partos. “Al nacer el bebé, los padres podrán sacar en el mismo hospital, el certificado de nacimiento, que será entregado por un oficial de Registro Civil”, detalló. Sanchéz explicó que el objetivo, a futuro, es reducir la cantidad de indocumentados, concienciando a los padres, que todos los niños deben de tener su certificado de nacimiento máximo dos año después de nacer. “Recalcamos a la población que la entrega del primer certificado de nacimiento es gratuita”, sostuvo. Sánchez indicó que hasta agosto de este año se tienen más de 50.000 nuevos inscri-

A través de un convenio se entregarán 80 casetas en el país, 20 serán para Santa Cruz. Se busca reducir, a futuro, el numero de indocumentados.

Hasta agosto de este año, se registraron más de 50.000 nuevos inscritos con certificados de nacimiento. tos con certificados de nacimiento. Al respecto, Sánchez indicó que actualmente es más frecuente, cerca de 22.000 casos, de los nuevos certificados entregados, que los padres soliciten este documento de sus hijos, después de dos años de su nacimiento. Sánchez explicó que ayudó

Se priorizará hospitales con mayor demanda Emilio Sánchez - Sereci

a que se incremente el número de documentados, las brigadas de documentación y el trabajo de socialización que realizan. La instalación de estas casetas para la entrega de certificados de nacimiento es por una carta de entendimiento entre Sereci, Unicef y la telefónica Tigo.

Muestra fotográfica en ‘Simón Patiño’ Se reunieron 100 fotografías que datan entre 1920 y 1935, y hablan de la capital del país, Sucre, que se presentarán el próximo miércoles 30 de octubre en Centro Cultural Simón I. Patiño a las 19:30 horas. Este álbum que muestra arte e historia, es un registro que hizo el fotógrafo Rodolfo Torrico Zamudio para el Centenario de la República. Fotografías que su autor no pudo publicar pero que la Fundación Cultural Torrico Zamudio lo hacen posible con el álbum testimonial ‘Sucre memoria fotográfica 1920 – 1935’ Se trata de fotografías digitalizadas de los negativos sacados de celuloide y placas de vidrio de un tamaño de 9x12

La muestra inicia el próximo miércoles. cm. Así lo explica el nieto del fotógrafo que murió en 1955, José Torrico. “Pretendía editar una muestra del extenso y majestuoso territorio de Bolivia para el Centenario de la fundación de la República en 1925. Por eso recorrió dis-

tintos puntos del país captando a personajes, lugares y eventos representativos y notables de la época”, explica Torrico. El libro sobre Sucre está divido en diferentes secciones: fotografías panorámicas, plazas, calles, La Glorieta, parques y lugares de paseo, hechos y personajes, carnaval y deportes. La Fundación Cultural Torrico Zamudio ya publicó un álbum de 100 fotografías en conmemoración al bicentenario de la fundación de Cochabamba. También publicó una selección de 110 imágenes de Santa Cruz, Beni y Pando compiladas en el libro “Viajes por tierra oriental”. Queda pendiente la publicación de un álbum de La Paz.

07

Finalizó festival en las Lomas de Arena Durante el fin de semana, el parque protegido las Lomas de Arena fue sede del Festival de las Aves 2013. Por ello, durante dos días, los visitantes pudieron acampar en las instalaciones del parque, participar de charlas con técnicos especialistas en aves, además de disfrutar de una caminata nocturna por las dunas para observar las estrellas. También admiraron las especies de aves y el amanecer desde este Parque Natural. El último día también se realizó una feria de productos ambientales denominada ‘La hormiga interactiva’. Este festival que se realiza cada año a escala mundial en el mes de octubre, tiene como finalidad, promover la conservación de las aves y la naturaleza. El parque nacional Lomas de Arena, se encuentra a 12 kilómetros sureste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, es uno de los lugares más visitados.

Foro sobre creatividad y marketing Mañana inicia el foro latonoamericano, “Creatividad, innovación y marketing”, tendrá como sede a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en el Salón Siriono de la Fexpocruz. Este evento reunirá por primera vez a 7 reconocidas personalidades en el área en creatividad, innovación y marketing, quienes brindarán conferencias magistrales donde compartirán su conocimientos y experiencias. Entre los invitados estarán: Alejandro Schnarch (Chile), Autor del Best Seller “Desarrollo de nuevos productos y empresas”, Antonio Carlos Giuliani (Brasil), autor de 17 libros especializados en marketing, Carlos Bastardo (Venezuela) especialista en marketing social, entre otros.


08 Santa Cruz de la Sierra

Lunes 28 de octubre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

Afrobolivianos en Santa Cruz piden curul en ALD Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

La comunidad Afroboliviana en Santa Cruz demanda a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), la incorporación de un representante en esta instancia departamental, al margen de los 5 curules que ya tienen los pueblos indígenas. El presidente de la Comunidad en Santa Cruz, Antonio Angola, indicó que el 3 de septiembre presentaron la solicitud formal a la ALD, con el objetivo de que se incorpore su demanda en la modificación del Estatuto departamental. En este sentido, explicó que en este departamento está la población más grande de afrodescendientes, alrededor de 4.500 familias. “Cuando presenté la solicitud, en la Asamblea Legislativa tampoco sabían que aquí está la cantidad más grande de afrobolivianos. Nosotros también necesitamos ser participes de las actividades políticas del departamento, que se nos reconozca como bolivianos y además cruceños”, agregó. Migración Por ello aclaró que esto se debe a la migración desde los Yungas de La Paz a otros departamentos, esto desde hace más de 50 años en busca de oportunidades de trabajo y de

Presentaron la propuesta a la ALD para su incorporación en la modificación del Estatuto autonómico departamental.

Falta socializar ley 045 Angola y Medina concordaron al afirmar que falta socializar la Ley Contra el Racismo y Toda forma de Discriminación, por lo que tampoco es “respetada, ni cumplida”. Por ello, Angola indicó que se debe incorporar en la currícula educativa el tema de la Ley contra el Racismo y la Discriminación, y socializarlo en lo medios de comunicación. “Escucho casos muy seguido de hermanos de la comunidad de que se burlan de sus hijos en los colegios y la profesora solo le dicen al niño, no haga caso. Esto es por desconocimiento de la Ley”, concluyó.

DATOS

El presidente de la Comunidad Afroboliviana, en Santa Cruz, fue quien presentó la propuesta a la ALD. acceso a estudio, lo cual provocó que la mayor cantidad de afrobolivianos se concentren actualmente en Santa Cruz. “Es necesario que el departamento nos conozca, aún hay desconocimiento de que más de 4.500 afrobolivianos viven aquí y que el 80% ya son na-

cidos en esta tierra”, sostuvo. Ante esta situación, afirmó que como comunidad tienen el derecho de ocupar un curul para velar por los derechos, no solo de los afrobolivianos, sino también de otros grupos más vulnerables. Angola detalló que su propuesta incluía

temas como salud, educación, vivienda y trabajo. Por su parte, el diputado por los afrobolivianos, Jorge Medina, indicó que respalda la solicitud de la comunidad en Santa Cruz, porque se podría hacer incidencia en temas de igualdad de derechos.

Según el diputado afroboliviano, Jorge Medina, y el presidente de esta comunidad en Santa Cruz, el departamento con más población afroboliviana es Santa Cruz, luego La Paz y en tercer lugar está Cochabamba, Debido a la migración de la comunidad afroboliviana en los últimos años, hay comunidades afrobolivianas en todos los departamentos.

La agenda 2025 en carpeta El diputado por el pueblo Afroboliviano en la Asamblea Legislativa Plurinacional, Jorge Medina, indicó se está socializando con la comunidad afroboliviana en los departamentos, la agenda 2025 que impulsa el Gobierno nacional, con el objetivo de que formen parte de los departamentos en

los que viven. La agenda 2025 contempla 13 puntos, de los cuales los primordiales serían, lucha contra la pobreza, fortalecimiento de la cultura e identidad, además del desarrollo en todas las áreas. Otro de los puntos, que enfatizó es la visibilidad de la

comunidad, en el área donde viven. El encuentro se denominó ‘Taller del Desafíos del Pueblo Afroboliviano para la Agenda Patriótica 2025’. Está siendo socializada en Los Yungas y Santa Cruz. Además se tiene contemplado hacer talleres de información en Cochabamba, Sucre, y Tarija.

Medina está impulsando la socialización en el país de la Agenda 2025.


POLÍTICA

Santa Cruz de la Sierra

Lunes 28 de octubre de 2013

García dice que Evo ganó las elecciones del 2002 Texto: ANF ***********************************

El vicepresidente del Estado Álvaro García Linera, basado en “rumores” e “información extraoficial” afirmó ayer domingo que la elección del 2002 fue ganada por el Movimiento al Socialismo (MAS) y no por Gonzalo Sánchez de Lozada del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), quien ejerció la presidencia de Bolivia hasta octubre de 2003. La autoridad de Estado realizó una larga exposición en los medios estatales en la que desatacó el rol del Movimiento al Socialismo en las jornadas de 2003. La autoridad recordó que durante el conteo de votos de 2002 se desarrolló un apagón en el que las cifras “cambiaron” para consolidar la victoria del candidato Sánchez de Lozada con 21 por ciento y dejando en el segundo lugar al entonces candidato Evo Morales. “En ese supuesto apagón, se dice no tengo las pruebas pero eso se rumorea por informaciones de gente que estuvo esas horas en el Órgano Electoral, que quien ganó fue Evo Morales el año 2002”, afirmó la autoridad de Estado. García Linera dijo que la noche del conteo se reunieron en la casa presidencial el expresidente Jorge Quiroga Ramírez,

Álvaro García Linera calificó además que la Iglesia fue utilizada por el Gobierno de Sánchez de Lozada. Oscar Hassenteufel de la extinta Corte Nacional Electoral (CNE) y otras personas para celebrar con una botella de “whisky” los resultados electorales. Por otro lado, el vicepresidente denunció que la Iglesia católica, institución que a su criterio tenía “mucho poder político” fue usada por el Gobierno de Sánchez de Lozada y que el Movimiento Al Socialismo en

“En ese supuesto apagón, se dice, no tengo las pruebas pero eso se rumorea, que quien ganó fue Evo Morales” una decisión “histórica” evitó un acuerdo propiciado por el clero. “Evo decía que la firma del documento de la Iglesia sería legitimar la política que lleva adelante el Gobierno y propone el MAS dialogar en el marco de una modificación sustancial del tema hidrocarburífero”, acotó.

García Linera dice que Morales habría ganado la elección y no Goni.

Acusa a dos líderes de oposición El exalcalde La Paz, Juan del Granado, y el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, hicieron juego, desde sus posiciones, a las políticas del expresidente ultraliberal Gonzalo Sánchez de Lozada, incluso en momentos en que reprimía la insurrección

popular contra su decisión de exportar gas por y para Chile, que dejó al menos 70 muertos y más de 500 heridos por bala en Bolivia, dijo el vicepresidente Alvaro García Linera. A una década de la crisis que determinó ‘el derrumbe del modelo político

económico y corrupto’ que rigió entre 1985 y 2005, el dignatario dijo haber descubierto en un repaso a los periódicos de la época que Costas y Del Granado apuntalaron a Goni, el primero desde el Comité y, el segundo, como alcalde paceño. ABI

TSE pide trabajar y no hacer campaña La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Wilma Velasco, no comparte la sugerencia del presidente Evo Morales en sentido de que sus ministros empleen la mitad de su tiempo en hacer campaña electoral, sin embargo señala que este es un tiempo de campaña no regulada y la normativa no le permite al Tribunal pronunciarse al respecto, sólo lo hará una vez lanzada la convocatoria para las elecciones generales. Durante la entrevista en el programa Hagamos Democracia ayer domingo, Erbol le pidió la siguiente aclaración a la presidenta

del Tribunal Electoral: “Por lo que interpreto a partir de lo que usted dice, es que usted personalmente no está de acuerdo con la convocatoria pública del presidente a que hagan una campaña, pero usted está impedida como presidenta y el Tribunal Supremo impedido también por la propia ley a actuar”. La respuesta de Velasco fue la siguiente: “Sí, porque nosotros no tenemos un marco legal en este momento. Se va a reconocer nuestra intervención y competencia para las campañas reguladas una vez que nosotros hagamos la convocatoria respectiva”. Erbol

Presidenta del TSE dice que ministros deben hacer su trabajo y no campaña.

09

División de oposición favorece a Morales A casi un año de las elecciones generales 2014, el triunfo electoral del binomio Evo-Álvaro parece cantado, tomando en cuenta que en la oposición reina el individualismo y la resistencia a perfilar una fórmula única que aglutine las dispersas potencialidades de algunos líderes regionales y otros que se consideran “presidenciables”, según comentó el politólogo Ramón Gozalvez. Mientras el MAS con su presidente candidato Evo Morales, avanza raudamente y fortalece diariamente su alianza con los denominados movimientos sociales y “asegura” su simpatía con la entrega de obras y visitas de homenaje, la oposición no termina de congelar el anhelado proyecto de presentar lo que en principio se llamó “candidato único”, luego “fórmula única” y recientemente “frente amplio”. ANF

Quiroga presentó demanda El expresidente de la República, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, presentó una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la que objeta la nueva reelección del presidente Evo Morales argumentando violaciones a la Carta Interamericana Democrática y la Convención Americana de Derechos Humanos. La demanda dirigida a Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH consta de un legajo de 30 hojas en las que Quiroga Ramírez explica las irregularidades que se estarían cometiendo para posibilitar un tercer mandato del actual presidente. Un boletín de Fundemos, señala que esta postulación va en “contra de lo que votamos los bolivianos en enero 2009, incumple la promesa y la firma del mismo presidente Morales”. ANF


10 Santa Cruz de la Sierra

Lunes 28 de octubre de 2013

NACIONAL Gobierno quiere cerrar los colegios privados Texto: Oxígeno ***********************************

Los establecimientos educativos privados perdieron 3.000 alumnos de primaria en los últimos 7 años, y la meta del Gobierno es que con el tiempo solo existan colegios fiscales, porque la educación debe ser gratuita, señaló el viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz. Recalcó que las escuelas privadas del país han perdido alumnos en los últimos siete años, en contracorriente al crecimiento de la población estudiantil, acorde al crecimiento demográfico. En 2006 la cantidad de estudiantes de primaria era de 123.000 en los establecimientos privados, cifra que bajó a 120.000 en 2012, una cantidad no muy grande, pero que muestra una tendencia negativa. A esto se suma que el Ministerio de Educación no recibió solicitudes de apertura de estos establecimientos en los últimos años. La información fue brindada por el viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz, en una entrevista que concedió la mañana de ayer domingo a la red Erbol. “Se potencia la educación fiscal”, concluye Quiroz. Para este viceministro, las condiciones que brinda el Estado van a permitir que estas cifras suban mucho más con el tiempo, ya que –dijo– algunas unidades educativas privadas trabajan en las peores condiciones. En el país existen 3.500 unidades educativas privadas y 14.600 fiscales, entre estas están las de convenio. Entre las razones que expone Quiroz para esta migración de los privados a los fiscales están las pocas huelgas de los maestros en los últimos tres años, la capacitación de más de 110 profesores fiscales, el bono Juancito Pinto, la entrega de más de 100 mil computadoras a los maestros, entre otras políticas de Estado.

El viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz, dijo que la meta del Gobierno es que con el tiempo solo existan colegios fiscales.

La meta del Gobierno es que en el país solo exista educación gratuita. Cada vez más alumnos se cambian a fiscales.

Alistan encuesta nacional educativa

El viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz. Estos datos también han incidido en la baja deserción escolar en el país, que es menor al 2 por ciento, frente a más del 5 por ciento en 2006. Sostiene que el bono Juancito Pinto ha sido un gran aliciente para evitar la deserción escolar y ha impulsado a los padres a inscribir a sus hijos en unidades educativas fiscales. El presidente Evo Morales indicó en días pasados que su intención es que el bono llegue hasta el sexto de secundaria.

las cifras

3.500

unidades educativas privadas existen en el país. Este año no se abrió ningún colegio nuevo.

14.600

escuelas fiscales hay en Bolivia, pretenden que toda la educación nacional sea gratuita.

El Ministerio de Educación quiere tener cifras más precisas del sistema educativo, para lo que prepara una encuesta nacional dentro de dos semanas. La encuesta tiene entre uno de sus objetivos conocer cómo trabajan los establecimientos privados. Por lo tanto, los resultados podrían determinar el cierre de algunos de ellos, si es que no cumplen con alguno los requisitos estipulados por ley. Pero el Gobierno apunta a algo más: que en el país no haya colegios particulares, en la línea de que la educación es gratuita. En el país existen 3.500 unidades educativas privadas y 14.600 fiscales, entre estas están las de convenio.

Gripe A en Santa Cruz incrementó en un 50% El viceministro de Salud, Martín Maturano, informó que el rebrote de la gripe AH1N1 en el departamento de Santa Cruz tiene un incrementó de un 50 por ciento con relación a la gestión 2012. Esto tras registrarse en los pasados días casos positivos y el fallecimiento de una persona. Maturano explicó que para controlar el rebrote de esta enfermedad se determinó enviar personal de salud a Santa Cruz donde se reportaron casos positivos para proceder a la vacunación y a realizar campañas de prevención. “En Santa Cruz hemos tenido un pequeño brote es así que hasta esta semana 43, en relación a la gestión anterior, ha habido un incremento muy importante en más del 50 por ciento (…) por ello se ha tomado ya las medidas correspondientes”, dijo. ANF

En Viru Viru cae español con droga Agentes antidroga aprehendieron en el Aeropuerto de Viru Viru a un español en posesión de 3 kilos 958 gramos de cocaína con destino a Madrid, informó ayer domingo la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). “En el sector del pre embarque del Aeropuerto de Viru Viru, al haber sido sorprendido transportando cinco paquetes de cocaína en su equipaje de mano, fue aprehendido este extranjero y remitido a la justicia por el delito de tráfico de cocaína”, afirmó el director departamental de la Felcn, José Antonio Tapia. Según la investigación, la droga estaba hábilmente camuflada adherida a la superficie de abajo y laterales del equipaje. ABI


Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Lunes 28 de octubre de 2013

11

Oposición compite en desigualdad con el MAS A pesar de las desigualdades de condiciones con relación al uso de recursos del Estado por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS), los partidos políticos de oposición pretenden encarar las campañas políticas con propuestas y programas de gobierno que respondan a las necesidades de la mayoría de la población que sigue viviendo en la pobreza y el desempleo , dilema que no fue resuelta por el Gobierno de Evo Morales en los

últimos siete años y nueve meses de administración gubernamental. A un año de los comicios electorales de octubre de 2014, los diputados de oposición coincidieron –por separado– en denunciar el “excesivo” uso que realiza el oficialismo de los recursos económicos y de los medios de comunicación estatales para iniciar y fortalecer la campaña electoral del binomio Evo - Álvaro. ANF

Comunarios de Apolo mostraron sus plantaciones de coca. Ayer la Felcn encontró fosas de maceración de droga.

Confirman que en Apolo había fábricas de cocaína Texto: ANF ***********************************

El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, informó que los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que reiniciaron sus actividades de erradicación de coca excedentaria en la región de Apolo, hallaron fosas de maceración, evidencia que confirmaría la presencia del narcotráfico en esa región del norte del departamento de La Paz. Además dijo que algunos cocaleros de Apolo habrían tenido vínculos con súbditos peruanos quienes les habrían proporcionado armas de fuego y algún tipo de instrucción para proceder a victimar a los cuatro miembros de la FTC el sábado 19 de octubre cuando

Algunos cocaleros de Apolo tenían vínculos con peruanos quienes les proporcionaron armas de fuego. un contingente ingresó para erradicar los cultivos excedentarios de la hoja de coca. “Encontraron dos fosas de maceración activas donde se produciría droga y cuatro inactivas antiguas, esto nos muestra de que efectivamente una de las hipótesis más fuertes que manejábamos de que un grupo de personas estarían vinculadas al narcotráfico y que esta emboscada era una acción vinculada al narcotráfico, se corroboran”, sostuvo el viceministro. Pérez, quien no quiso precisar si los cocaleros de Apolo habrían sido instruidos por el grupo subversivo del Perú

Sendero Luminoso, dio datos de que en 2009 y 2011 exmiembros de este grupo irregular tenían presencia en La Paz, dando clases y ligados a “medios de comunicación”. “Exmiembros de Sendero Luminoso y que aparentemente uno de ellos incluso trabajaba en una institución educativa en la ciudad de La Paz dando charlas y orientando a jóvenes y que una de estas personas tendría conexión con alguna otra persona que trabajaría en algún medio de comunicación, sin embargo esto forma parte de las investigaciones”, manifestó Pérez.

Oposición critica que el Gobierno realizará un despilfarro en la campaña

Iglesia pide investigar con imparcialidad El monseñor Sergio Gualberti en su homilía pidió a las autoridades judiciales encargadas de investigar los hechos luctuosos en Apolo, de La Paz, a mantener la imparcialidad para dar con los responsables de las muertes de un médico, un policía y dos militares el pasado 19 de octubre cuando un contingente de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) fue víctima de una emboscada. El arzobispo también pi-

dió que en este proceso de investigación intervengan las instituciones para defender los derechos humanos de las personas y no se cometan ilegalidades en las detenciones de campesinos del lugar y se los sindique de crímenes que no cometieron. “Lo que se pide a las autoridades y en especial a la justicia es que actúen con imparcialidad sin dejarse condicionar por ningún tipo de presiones”, dijo.

Garantizan la subvención

Gobierno garantiza subvención de carburantes el 2014.

El ministro de Economía, Luis Arce garantizó que el gobierno nacional subvencionará los carburantes en la gestión 2014, pese a que advirtió que será un costo elevado para las arcas del Estado. La autoridad, pese a no precisar el monto que costaría la subvención para la próxima gestión, dijo que ya se incluyó la cifra en la propuesta del Presupuesto General del Estado (PGE) la cual será presentada al presidente Evo Morales has-

ta antes del 31 de octubre como señalan las normas y luego ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su tratamiento. “Nosotros en el 2014 vamos a garantizar también al subvención de los carburantes como lo hemos estado haciendo (…) Tenemos la fecha falta del 31 de octubre como fecha fatal para enviar el presupuesto entonces nosotros ya hemos concluido, estamos a la espera que el presidente nos dé un tiempito para

exponerle, discutir, hacer los ajustes que corresponda”, sostuvo el ministro de Economía. Arce Catacora recordó que tras la propuesta en 2010 para levantar la subvención y nivelar los precios de la gasolina, diésel y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) la población rechazó la medida, sin embargo el Gobierno retrocedió en la decisión, sin embargó aclaró que con el subsidio de los carburantes son los países vecinos de la región los que se benefician. ANF


12 Santa Cruz de la Sierra

Lunes 28 de octubre de 2013

negocios

Dólar

Euro

VENTA

VENTA

Compra

Compra

6,96 9,46 6,86 0,72

Oro

Plata

1,35 22.5

Paperos se declaran en quiebra y piden créditos Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

Los productores de papa del departamento de Santa Cruz se declaran en emergencia debido a que se encuentran en quiebra y no pueden seguir produciendo este tubérculo para abastecer el consumo interno. Ante esta problemática, hoy prevén mantener una reunión con la directora general de Desarrollo Rural, Ana Guzmán, en la que realizaran el pedido de créditos productivos para el sector y además la inclusión al Seguro Agropecuario para el 2014. “La pasada semana realicé un recorrido por las zonas paperas (productoras de papa) de los valles cruceño como son: Saipina, Comarapa, Valle Grande, San Isidro, Los Negros, Mairana y Postrervalle, donde los productores de papa con ánimos desmotivados me comunicaron que se encuentran en quiebra debido a que no pudieron recuperarse de las grandes pérdidas económicas ocasionadas por las heladas y sequía ocurridas en los meses de julio y agosto”, explicó Noé Morón, presidente de la federación de Productores de Horticultores y Fruticultores (Fedehfrut). Ante esta situación, descartó que el precio de la papa disminuya en los próximos meses, más al contrario, el valor comercial de este producto tenderá a incrementarse, debido a un leve desabastecimiento que existe. “Después de las pérdidas sufridas por el cambio climático, que afectó a más de 526 hectáreas cultivadas de papa solamente en los valles cruceños, sin contabilizar las hectáreas de los productores del Norte Integrado quienes también presentan este problema, el sector no contó con dotación de semilla para volver a realizar la siembra y continuar con el proceso productivo. Situación que ha conllevado a que

El cambio climático golpeó severamente a los productores de papa, quienes no cuentan con los recursos para continuar produciendo.

Los productores cruceños de papa, actualmente no estan pasando por su mejor momento debido a las heladas y sequias que afectaros sus cultivos.

Datos del Sector productor de papa Los productores de papa de los 11 municipios de los valles cruceños y Norte Integrado actualmente se encuentran en quiebra. Como ejemplo, en Postrervalle de las 200 hectáreas que se siembran normalmente, para esta campaña solo se cultivaron 30 hectáreas que serán cosechadas la primera quincena de noviembre. El costo de producción de una hectárea de papa es de $us 3 mil.

no estemos abasteciendo con normalidad a los mercados y por ende el precio de la arroba de papa seguirá rondando entre los Bs 60 y Bs 75 e incluso temo que se incremente aún más”, declaró Morón. Ante lo cual, indicó que el día de hoy tiene programado reunirse con la directora ge-

Noé Morón, titular de Fedehfrut y 50 representantes de las asociaciones productoras de papa, hoy se reunirán con la directora general Desarrollo Rural, Ana Guzmán, en la Cámara Agropecuaria del Oriente, para tratar esta problemática. Según datos extraoficiales, el Gobierno habría propuesto al sector papero un crédito productivo de Bs 10 millones, lo cual se confirmará en esta reunión.

neral Desarrollo Rural, Ana Guzmán, con la finalidad pedir al Gobierno la subvención de la semilla de papa, que debe ser importada desde Holanda, por no haber este insumo en el país. Además de solicitar un crédito productivo para reactivar a al sector productor de papa de Santa Cruz.

Después de la papa, la harina de trigo es el segundo producto demandado.

Sube el consumo de papa Según datos del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), el consumo de alimentos en Bolivia varía sustancialmente entre los diferentes productos; donde la papa se sitúa en primer lugar con un promedio

de consumo de 92 kilogramos (Kg) al año por persona, frente a la adquisición de solo un kilo de quinua per cápita. Asimismo, el potencial productivo estratégico para la seguridad alimentaria también varía de acuerdo a las regiones.


negocios

Santa Cruz de la Sierra

Lunes 28 de octubre de 2013

Piden condiciones para ampliar cultivo de trigo Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

El Investigador en trigo de la Hacienda ‘El Señor’, Marín Condori, manifestó que si Bolivia quiere ser autosuficiente en la producción de trigo en los próximos ocho años, va depender mucho de las condiciones que reciban los agricultores de parte del Gobierno. “El productor de trigo necesita investigación de nuevas variedades, necesita seguridad jurídica de las tierras para hacer inversión y ampliar la superficie cultivable en sus predios”, dijo Condori. Asimismo, indicó que es necesario algunos aranceles diferenciados en las importaciones de maquinarias e insumos agrícolas, además del acceso a la biotecnología. “Si el Gobierno asimila esos puntos claves, el agricultor va ampliar su superficie de siembra. Donde el productor sembraba 100 hectáreas ampliará a 150 hectáreas y donde cultivaban 1.000 sembrarán 1.200 hectáreas”, comentó Condori. Ante la consulta sobre la eficiencia de los centros de investigación estatales para liberación de nuevas variedades, Condori enfatizo que hasta la fecha no han funcionado y que siempre hubo iniciativa privada. “Los resultados del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) en cuanto a investigación, se verán a un largo plazo, actualmente solo se está enfocando

La falencia de nuevas variedades de semillas de trigo resistentes a las nuevas enfermedades, impide que se incremente la producción de este cereal.

Debido a la pyricularia y los vientos que desgranaron los cultivos de trigo, solo se cubrirá el 60% de la demanda. en la certificación de semilla y no en la investigación de nuevas variedades que son demandadas”, puntualizó Condori. Además, proyecta una superficie de trigo mayor en la campaña de invierno 2014, tomando en cuenta los buenos precios del trigo y porque en el mercado existen variedades resistentes a las enfermedades

El acceso a la biotecnología, ayudará a los productores Marín Condori - Investigador

y a los vientos. Por otra parte, según datos proporcionados por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en la campaña de invierno se cosecharon 93 mil hectáreas, pero la pyricularia y los vientos afectaron los cultivos, mermando significativamente los rendimientos.

21 expositores estarán en Feria de Joyería 21 empresas del sector de la joyería entre nacionales e internacionales participarán de la segunda versión de la Feria Internacional de la Joyería, que busca posicionar a departamento de Santa Cruz como centro joyero de Bolivia. Este año, la Feria de la Joyería se desarrollará del 13 al 16 de noviembre en el Salón Chiquitano de Fexpocruz con la participación importante de expositores nacionales como internacionales. Durante el evento, las 21 casas joyeras expositoras mostrarán sus mejores productos de marcas reconocidas y de trayectoria como ser Emporio Armani, Michael Cors, Mark Jacob, relojes Paris Hilton. Asimismo, se tendrá la mejor ex-

Habrá joyas desde los 5 dólares en la feria. hibición de joyas 100% nacionales, como ser la bolivianita, la ayoreíta y la cruceñita entre otras. Para la ocasión se diseñarán 36 stands especiales para la exposición de joyas, cinco espacios más que el año pasado

cuando las empresas joyeras expusieron en 31 stands. Se tiene previsto que las joyerías más importantes de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Tarija estén presentando grandes novedades, a esto se sumará la participación internacional que estará marcada por joyeros italianos y españoles. Entre las empresas participantes se destacan las que han exportado a diferentes países, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Ecuador, Panamá, Colombia y Perú. Dichas empresas nacionales han logrado ganarse un sitial en empresas de la talla de Walmart, Macy´s, Kmart, JC Penney y Zales entre otras.

13

Emapa vendió harina a 38 mil familias En seis días de campaña, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), llegó a más de 38 mil familias bolivianas con harina, atendiendo la demanda que genera la ciudadanía por la fiesta tradicional de Todos Santos. El gerente general de Emapa, Avelino Flores, informó que desde el 19 de octubre -fecha en que empezó la campaña de distribución de harina- se entregó a la ciudadanía un promedio de 6 mil arrobas del producto por jornada. “Para la Empresa, la familia boliviana es el centro y protagonista de nuestro trabajo, por ello se decidió lanzar una campaña a nivel nacional a través de más de una cincuentena de puntos de venta”. La estatal distribuyó aproximadamente 115 mil toneladas del grano al sector productivo avícola, porcinocultor y vacuno llegando a los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca.

Pueblos se oponen al censo Los pueblos ChácoboPacawara, Sirionó y Cavineño rechazaron la realización del Censo Agropecuario que desarrolla el Instituto Nacional de Estadística (INE) por la afectación a la Tierras Comunitarias de Origen (TCO) que denunciaron derivarían de este proceso, indicó el presidente de una facción de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), Adolfo Chávez. Organizaciones indígenas manifestaron su oposición a la planificación del este censo porque no se estaría reconociendo sus usos y costumbres. Por otro lado, Chávez dijo que la TCE Movima II le ha hecho conocer su preocupación por la falta de información del Censo Agropecuario.


14 Santa Cruz de la Sierra

internacional

Cristina fue la ausente de comicios legislativos

La mandataria no asistió a votar por no poder viajar a la ciudad de Río Gallegos. En un día donde Argentina renovó el Congreso y definió el futuro del kirchnerismo, la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, no votó ayer en las elecciones legislativas de mitad de mandato por no poder viajar a la austral ciudad de Río Gallegos, donde tiene su domicilio particular, a causa del estricto reposo que cumple tras haber sido sometida a una neurocirugía. Fernández de Kirchner continuó su recuperación en la residencia presidencial de Olivos, en las afueras al norte de la ciudad de Buenos Aires.

La Mandataria “irá siguiendo la información más relevante desde Olivos”, reveló el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manuel Abal Medina, pese a que los médicos le habían aconsejado “evitar las exposiciones al estrés”. “Irá recibiendo información a través de sus colaboradores personales y su secretario privado, así como por sus familiares”, precisó Abal Medina. Fernández de Kirchner fue sometida el 8 de octubre a una cirugía para extraer un hematoma subdural derecho, a causa de un golpe en la cabeza. Emol

Finaliza inspección de armas químicas en Siria

El grupo de especialistas de la organización, ganadora del Premio Nobel de la Paz, completó su tarea en Damasco ayer. Mientras las fuerzas de Bashar Al Assad y los grupos rebeldes siguen enfrentándose en duras batallas, los inspectores de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) culminaron ayer su misión de inspección de las armas químicas que posee el régimen del presidente sirio. Los especialistas de ese organismo, ganador del Premio Nobel de la Paz precisamente por su misión contra el empleo de arsenal químico, inspeccio-

naron todos los sitios de producción y almacenamiento declarados por el gobierno sirio. El grupo de inspectores debe desactivar el uso de las armas para que éstas no puedan ser utilizadas para el 1 de noviembre. En tanto, el gobierno de Bashar Al Assad tiene hasta mediados de 2014 para destruir todo su arsenal químico. Hasta el día viernes, los inspectores de la OPAQ habían cubierto 19 de las 23 instalaciones. Infobae

Lunes 28 de octubre de 2013


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Lunes 28 de octubre de 2013

EEUU resta importancia a la crisis del espionaje Texto: El País.es ***********************************

Estados Unidos dedica hoy más esfuerzos aparentes a arreglar los fallos en la página web de la reforma sanitaria que a resolver la crisis diplomática provocada por el espionaje norteamericano en Europa. Eso es reflejo, no solo de cuales son las prioridades de la opinión pública, los medios de comunicación y el Gobierno en este momento, sino de la falta de opciones de las que dispone el presidente Obama para responder a corto plazo y de forma satisfactoria a las protestas de los líderes europeos, que se espera que desaparezcan con el paso del tiempo sin dejar una huella profunda. En general, la política adoptada por la Administración estadounidense desde el estallido de este conflicto ha sido la de atender respetuosamente las quejas de gobiernos que, por otra parte, son estrechos aliados, pero ofreciendo a cambio solo promesas vagas de cambios en los mecanismos de espionaje, sin muchas perspectivas de que puedan cumplirse. Eso no significa que el problema no sea real, incluso acuciante en términos morales. Las revelaciones de Edward Snowden han puesto en evidencia la existencia de un monstruoso sistema de recolección de datos privados que, al margen de cualquier problema con Europa, constituye una amenaza para el régimen de libertades individuales del que

El Gobierno dedica hoy más esfuerzos aparentes a arreglar la página web de la reforma sanitaria que a responder a las quejas de Europa o Brasil.

15

OTROS HECHOS

Casa de obispo del lujo será para pobres La diócesis del polémico obispo alemán Franz-Peter Tebartz-van Elst, alejado temporalmente del cargo por el Papa Francisco, confirmó que analiza diversas opciones para dar un uso social a su millonaria residencia. Las ideas van desde un hogar para gente de la calle, pasando por un centro de información hasta un café para los visitantes.

A los 71 años, muere Lou Reed

La familia Obama ha salido a pasear ayer domingo, mientras Alemania y Brasil se quejan ante el mundo. presume este país. La política adoptada por la Administración estadounidense ha sido la de atender respetuosamente las quejas de otros Gobiernos. Ese es el aspecto que más críticas ha provocado dentro de EEUU y el que más perjudica al prestigio del presidente Obama. Pero incluso desde ese ángulo, los efectos de la crisis del espionaje son limitados. Una manifestación celebrada ayer en Washington para protestar por esa vigilancia reunió, según los organizadores, a 2.000

personas, en su mayoría pertenecientes a los extremos ideológicos, el Tea Party y el movimiento Ocupa Wall Street. La indiferencia de la opinión pública y publicada, por supuesto, es aún mayor en lo que se refiere al espionaje internacional. Los periodistas han preguntado insistentemente al portavoz de la Casa Blanca sobre las reacciones europeas, pero no se ha construido aún un caso periodístico al respecto. Las principales cabeceras, incluido The New York Times, no publicaba el sábado una sola línea sobre el asunto en

sus ediciones de papel. El tema no fue apenas mencionado tampoco ayer en los célebres programas de debate de los grandes canales de televisión. Pese a todo, el daño que este escándalo puede causarle a EEUU es considerable. Brasil, no solo suspendió la visita de su presidenta, sino también un programa de compra de aviones militares. En cuanto a Europa, las amenazas son múltiples, desde el intercambio de información antiterrorista hasta las negociaciones de un tratado comercial bilateral.

Pueblo coloca espejos para ver al sol Por primera vez en su historia, la gente del pueblo Rjukan, enclavado en la depresión de un valle del sur de Noruega, por fin verá la luz del sol en invierno gracias a los espejos gigantes. Rodeado de montañas lo suficientemente altas como para ocultar al pueblo la luz natural proveniente del sol, este pequeño pueblo de 3.500 personas estaba privado totalmente de sol durante seis meses del año. «La idea es un poco loca, pero la locura es nuestra marca», reconoce Oeystein Haugan, el coordinador local del proyecto, sobre la instalación de estos espejos en un colina a 400 metros del pueblo. ABC.es

El músico, cantautor, compositor y poeta neoyorquino Lou Reed, fundador del grupo The Velvet Underground, falleció ayer a los 71 años en la ciudad de Southampton de un problema de salud relacionado con su reciente trasplante de hígado, según informó su agente literario Andrew Wylie. Fue una especie de figura renacentista dentro del rock.

Matan a mujer y sus cuatro hijos en NY Una mujer y sus cuatro pequeños hijos, uno de ellos de apenas un año, murieron apuñalados el sábado por la noche en su apartamento en Brooklyn (Nueva York). La policía de NY informó que se encontraba tras la pista de un sujeto con un cuchillo, posible autor de la matanza. Las víctimas son de origen asiático.

Batalla de cámaras y celulares continúa

Rjukan, una pequeña villa de 3.500 personas rodeado de montañas, estaba privado totalmente de sol.

Kodak está regresando al mercado de cámaras fotográficas. En la industria se entusiasman con la idea de que la vuelta de la emblemática marca es la mejor prueba de que las cámaras fotográficas están en condiciones de dar pelea frente a la competencia de los teléfonos celulares.


16 Santa Cruz de la Sierra

publicidad

Lunes 28 de octubre de 2013


Santa Cruz, lunes 27 de octubre de 2013

eventos y famosos

Página 4

Festival solidario fue todo un éxito

Andrea

GUTIÉRREZ Apasionada por el marketing


02

Santa Cruz de la Sierra, lunes 28 de octubre de 2013 eventos y famosos

LA CARTELERA

EN PORTADA

CINE BELLA VISTA

Andrea Gutiérrez Tufiño Madre y futura profesional

GRAVEDAD 3D (90 Min.) Ciencia Ficción Hrs: 15:30 - 17:30 – 19:30 – 21:15 LOS PITUFOS (100 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 16:30 MI VILLANO FAVORITO 2 (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 18:10 – 19:45 TURBO (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 14:50 ACTIVIDADES PARANORMALES (90 Min.) Comedia - Terror - Nacional Hrs: 21:20 COSTO DE ENTRADAS: Bs. 30 (Funciones Normales) Bs. 45 (MAYORES Funciones en 3D) Bs. 40 (MENORES Funciones 3D)

A

ndrea Gutiérrez, pese a que sólo tiene 20 años de edad, es madre y el tiempo lo comparte con su pequeño y sus buenas amigas en largas y amenas charlas. Andrea está a punto de iniciar el segundo semestre de la carrera de Marketing en la Universidad Domingo Savio, pues su prioridad en este momento son los estudios y ansía destacarse como profesional. El Modelaje es una opción laboral a la que acude sólo en algunas ocasiones. Por lo tanto, tiene suficiente tiempo para dedicarlo a sus otras ocupaciones.

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

Fotos: Kira

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com

HORÓSCOPO ARIES Hoy quieres dominar a los demás y tener razón en todo. Pero podría ser que estés equivocado, valora las ideas de los demás como se merecen. Si no lo haces pueden producirse líos. TAURO De buena mañana te darás cuenta que la normalidad no te conviene nada en el día de hoy. Propón a tu pareja un plan especial, dale una sorpresa.

GÉMINIS Un conflicto con una persona más joven te va a ocupar todo el día. Sin quererlo, ni beberlo, te has visto metido en un lío del que te resultará difícil salir. Afróntalo con resignación. CÁNCER Quizá hoy encuentres la inspiración para decirle de una u otra manera a la persona que deseas cuáles son tus sentimientos. Y no serás rechazado, esto no será fácil.

LEO Es viernes y debes aprovecharlo para olvidarte de las preocupaciones, porque llegará un momento que tu salud se verá afectada de seguir así. Además vas a disfrutar de una época preciosa. VIRGO Necesitas encontrar alicientes en estos momentos. Y lo mejor que harás será dedicarte a buscarlos, sin obsesiones, pero aventurándote. Se optimista.

LIBRA No tendrás casi ni un minuto libre este fin de semana, se te acumulan los compromisos. Elige bien a qué dedicar tu tiempo de ocio, con buena programación te realizaras. ESCORPIO Hoy disfrutarás de un ambiente armonioso y relajado, día ideal para descansar y organizar actividades futuras. Dedícate a ellas con tranquilidad y disfrutándolas .

SAGITARIO Hoy será un día muy favorable para todo lo que se relacione con las expresiones creativas y las relaciones sentimentales, ahí se encuentra tu baza en estos momentos. Por el contrario, una jornada fatal paralaeconomía. CAPRICORNIO Una persona en deuda contigo se acercará para reconocer tu buena labor. No seas rencoroso y escúchale, porque actúa movido por buenas intenciones.

ACUARIO Aunque las ganas de olvidarte del trabajo y tus obligaciones te llevan a apuntarte a lo que sea, no te lances a la desesperada, no se presentan buenos augurios, guarda fuerzas para mañana PISCIS

Puedes tener problemas con alguien respecto a alguna propiedad que compartís en estos momentos. Procura que no se produzca una fuerte discusión vana.


Santa Cruz de la Sierra, lunes 28 de octubre de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS

Ojos y labios de impacto

E

stas son las tendencias de maquillaje de este otoño – invierno 2013-2014 que se han podido ver en el reciente Fashion Week de Nueva York. En esta temporada se avecina, sobretodo, la naturalidad. Principalmente, los maquillajes se centran en los ojos o los labios, que son el punto fuerte de esta temporada. Vamos a ver cuáles son las tendencias más destacadas.

SOMBRAS MORADAS: Malvas, lilas, arándano,… Prepárate para ver “ojos morados” esta temporada.Los marrones y tonos café, más propios del otoño, también tendrán presencia en nuestros párpados.

SMOKEY EYES: Un clásico como los ojos ahumados no falla nunca. Atrévete a lucirlos en negro, plata, dorados, azules o morados, tanto en tonos mates como brillantes; verás como da un aire seductor y misterioso a tu mirada. OJOS FELINOS. A las que os guste llevar los ojos de gata tienen de suerte porque se van a llevar mucho este otoño - invierno. Consigue el look con un lápiz negro, kohl o delineador líquido o en gel: delinéate el ojo a ras de pestañas y, en el extremo, trázate un rabillo de infarto

MINIMALISTA Y ROMÁNTICO: Este es el maquillaje ideal para diario. Aporta calidez al rostro gracias a sus tonos tierra, anaranjados y coral. En los ojos, sombras en tono piel y delineado muy fino a ras de pestañas para enmarcar. Por último, un poquito de máscara de pestañas, un toque de rubor en tono melocotón o coral y labios naturales (con gloss o bálsamo labial).

LABIOS FUERTES Y OJOS NATURALES. Este maquillaje destaca por su contraste: presenta los ojos muy naturales (con tonos piel, beige, marrones claros, anaranjados) y, los labios, sin embargo, de un intenso color: fucsias, rojos, naranjas, granates… todos sirven


04

Santa Cruz de la Sierra, lunes 28 de octubre de 2013 eventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS

El padre Mateo Bautista junto a una representante de las damas argentinas, Guísela Santa Cruz y Pamela Moreno.

Cruceños mostraron su solidaridad con alegría

E

l miércoles 23 Sonilum se llenó de alegría y amor al prójimo, pues allí se celebró el festival ‘Cantos Cruceños de Solidaridad’. Evento que se realizó para apoyar la construcción de las nuevas intalaciones de Emergencias del Hospital de Niños ‘Dr. Mario Ortíz’. La construcción de esta obra es

un proyecto de 1.386 m2 y tendrá un valor de $us 800.000. Esta es una iniciativa del padre Mateo Bautista y la Fundación de Ayuda de las Damas Argentinas. El concierto fue amenizado por grupos y solistas, como Guísela Santa Cruz, Alenír Echeverría, Los Cambitas y el Trío Oriental.

Los Cambitas y el Trío Oriental demostarron su trayectoria y talento artístico.

Guísela Santa Cruz estuvo en escena con su cuerpo de baile.

Alenír Echeverría deleitó al público con su potente voz.


Santa Cruz de la Sierra, lunes 28 de octubre de 2013 eventos y famosos

05

Nuevas tendencias de la moda ya están en Santa Cruz.

GAV estrena nuena línea masculina

El gerente de ventas de Hublot, Benoit Villouet, junto a Fátima Céspedes.

Erochronos presentó sus novedosos relojes

L

a joyería y relojería Erochronos presentó en el restaurante Jardines de Asia su nueva línea de relojes Hublot, marca con cobertura mundial

La tienda de ropa GAV mostró su nueva línea de ropa masculina para este verano 2013. En esta coleccióndestacan varias prendas informales y juveniles con diversos diseños, como las rayas horizontales anchas, estampados minimalistas,

sudaderas con mangas largas y canguros con capuchas en colores vivos. Además, presentó jeans en tonos fuertes, ceñidos al cuerpo y con botapies muy ajustados al tobillo, tal como mandan las últimas tendencias internacionales.

aparecida en 1980. Para el evento estuvo presente Benoit Villuet, gerente de ventas y mercadeo de la marca a nivel Latinoamérica.

Alexia departe junto a sus compañeras del certamen.

Alexia Viruez con agenda apretada en el Miss Universo 2013

La modelo mostró uno de los novedosos relojes.

La modelo Antoinette Van Dijk estuvo presente.

Alexia Viruez junto a todas las candidatas del Miss Universo estuvo en una reunión con el personal de Miss Universo, donde les brindaron la información necesaria

para los días que estarán en el certamen. Luego participaron de la cena de bienvenida, a la que Alexia asistió con el vestido que le hizo Sonia Ortíz .


06

Santa Cruz de la Sierra, lunes 28 de octubre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

La danza flamenca se vivió en Santa Cruz

E

l espectáculo ‘El mar de mi sentir’ se presentó el pasado fin de semana en el teatro de la Aecid. Fue una puesta en escena donde se destacó la pasión gitana canalizada por medio del flamenco y sus distintas vertientes, como el canto y la danza.

Toda la obra fue musicalizada por Vicente Amigo y protagonizada por 15 bailarines de la compañía, que tiene su propia academia en la ciudad de La Paz. Esta lleva el mismo nombre y cuenta con 150 alumnos.

La puesta en escena estuvo bajo la dirección del coreógrafo cubano Yadir Vázquez, quien le rindió tributo a sus orígenes españoles.

La compañía de danza paceña A ComPás presentó en Santa Cruz el espectáculo llamado ‘El mar de mi sentir’, basado en el flamenco. La presentación se realizó como homenaje a las fechas patrias de España.

En la primera parte del programa se ejecutaron boleros, interpretados por cantores flamencos. La segunda parte estuvo llena de danza flamenca.

La tercera parte de ‘El mar de mi sentir’ fue una interpretación personal de Vázquez por el mar que no tiene Bolivia. Además fue un homenaje al poeta Rafael Alberti, quien añoraba las playas españolas que dejó por 40 años, durante su forzoso exilio después de la Guerra Civil española.


Santa Cruz de la Sierra, domingo 27 de ocubre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA

Maite Perroni

Bieber contrata una sexo servidora

promocionará su disco en África

C

on el reciente éxito de su sencillo ‘Eclipse de Luna’, Maite Perroni confirma su talento y hace crecer su figura como una de las más destacadas en el mundo de los espectáculos. Junto con el tema ‘Tú y Yo’, este nuevo sencillo que da nombre al primer disco como solista, de la cantante y actriz, se ha colocado entre los favoritos del público en los medios y los más pedidos en sus presentaciones. ‘Eclipse de Luna’ ha sido un gran acierto en la carrera de Maite y así lo confirman los foros llenos, no sólo en México, sino a nivel internacional, donde ha levantado miles de ovaciones y elogios por parte de la prensa extranjera. Así fue el caso de su pasada visita a Brasil y a Costa Rica, donde la gente la recibió con el cariño más sincero y una entrega extraordinaria. Así piensa, Maite, ser recibida por el público de Angola en una presentación que tendrá lugar en fechas próximas y en la cual espera llevar el encanto de sus interpretaciones a sus admiradores de esa parte del mundo. Gracias a la edición de su nuevo disco en África, la cantante es escuchada en este país, donde ya cuenta con muchos fans que también la han seguido en sus actuaciones para las telenovelas que se transmiten por todo el mundo.

El cantante canadiense Justin Bieber, quien el pasado jueves se presentó en Panamá ante miles de sus seguidoras, tuvo tiempo también para llevarse a su hotel a una prostituta, reveló el diario Crítica. Un reporte del rotativo panameño señaló que la madrugada del jueves, Bieber con sus guardaespaldas llegaron al club para caballeros ‘Le Palace’ para salir con al menos 10 trabajadoras sexuales, una para Bieber y el resto para su equipo.

Miley Cyrus sube foto candente Diego el Cigala rinde homenaje a Mercedes Sosa

Yandel rompe el silencio de su separación con Wisin

Seguir explorando diversos géneros de la música latinoamericana, especialmente de Argentina, ha sido la razón por la cual el cantaor Diego El Cigala ha grabado el álbum Romance de la Luna tucumana, que el público mexicano podrá disfrutar en vivo el próximo 31 de octubre en el Auditorio Nacional. “Cuando grabé Cigala & tango, me quedé con ganas de más, también quería investigar un poco más sobre el folclore andino y argentino, pero ha sido un proceso muy laborioso

En recientes declaraciones, Yandel habló por primera vez fuerte y claro acerca de su separación musical con Wisin. El puertorriqueño señaló que no fueron los celos profesionales los causantes del distanciamiento profesional por parte de los líderes, sino por como se manejaba la carrera del dueto. “Nosotros tenemos una relación muy bonita. El problema fue en el equipo, me atrevería a decir que fue el manejo, no estaba a gusto.

armar el repertorio, porque hay que buscar los temas que me ayudan en mi manera de cantar”, contó El Cigala. Once temas de la música popular argentina, como ‘Naranjo en flor’, ‘Los mareados’, ‘Nieblas del riachuelo’, ‘Siempre París’, por mencionar algunos, son los que se incluyen en este disco, en el que El Cigala imprime su estilo flamenco y rinde homenaje a grandes figuras como Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, Martín Fierro y Carlos Gardel.

Ahora estoy con mi nuevo equipo súper feliz y contento”. “Wisin y yo ya somos una familia, nosotros tenemos algo muy grande formado por el negocio, no vamos a destruir nuestra relación, ya sabemos llevar esto. Hablamos, compartimos, todo el tiempo viajamos. Con los años que llevamos nos acoplamos y sabemos que esto es un negocio y lo vamos a disfrutar como cada uno quiera en estos momentos de carrera”.

La vimos volver a su clásico estilo, está vez con una minifalda negra, una camiseta de cuadros amarrada a la cintura y unas medias, lista para celebrar una noche neoyorkina. Como toda una chica mala, Miley compartió una foto en su cuenta oficial de Twitter en la cual se le puede ver más que provocativa con su amigo Cheyne Thomas.


08

Santa Cruz de la Sierra, lunes 28 de octubre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL Jean-Paul Gaultier, vedette de exposición

La Beijing Fashion Week presentó una tradición modernizada

L

a Semana de la Moda de Pekín reivindicó su lugar en el panorama internacional de la moda en la apertura de su decimosexta edición con diseños de un marcado carácter tradicional, pero con un toque modernizado y con la presencia de la modelo china del momento, Liu Wen, quien acaparó todos los focos. “Estamos al mismo nivel que Milán o París, sólo que en nuestras pasarelas se destaca más nuestra historia y ese debe ser nuestro camino”,

señaló a Efe Zhang Zhifeng, el diseñador de la firma china Ne-Tiger, una de las más importantes del país y quien abrió el evento en el emblemático hotel Pekín. Allí es donde hasta el 1 de noviembre se celebrará la Semana de la Moda de la capital china, con 48 desfiles y multitud de actividades a las que ya se dio el pistoletazo de salida con una puesta en escena casi idéntica a la del año pasado. Los modelos fueron casi en su integridad de origen chino.

Con sus creaciones extravagantes y su efervescencia contagiosa, el diseñador francés Jean-Paul Gaultier es la estrella de una gran muestra en Nueva York que abre el viernes, con una vasta retrospectiva que permanecerá cuatro meses en el Museo de Brooklyn. Desde el corsé con senos cónicos de Madonna, la exposición presenta unos 130 modelos nacidos de la imaginación de Gaultier en los últimos 40 años.

Marant firma para H&M una colección ‘low cost’

La diseñadora francesa Isabel Marant ha firmado para el grupo sueco H&M una colección ecléctica, que refleja su característica mezcla de estilo bohemio y confección masculina y que busca alejarse del concepto ‘low cost’ con prendas de una calidad de la que se muestra orgullosa. La presentación se hizo en un exclusivo hotel parisino.


Oriente empató a Guabirá dando pena Blooming perdió en Oruro y Sport Boys le empató a Bolívar P-2-3

F

Segundos en mundial de ráquet Bolivia le falló a sus antecedentes en la cita ecuménica juvenil P-4

Reportaje: Ley polémica con dimes y diretes Pérez dice que Chávez es millonario por el fútbol P-5

Santa Cruz de la Sierra, lunes 28 octubre de 2013

Mundo Futuro ganó a Girls en Libertadores

JEANINE

ALEGRÓ


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, lunes 28 de octubre de 2013

Oriente empató

dando pena Guabirá volvió a mostrar mejoría de la mano del DT mexicano De la Torre. Richard CASTILLO PERIODISTA

C

on un juego intermitente, el plantel de Oriente Petrolero se salvó de una derrota ante Guabirá con el gol de Alcides Peña convertido a los 81` que dejó el marcador igualado a dos goles (2-2) la noche de este domingo en el estadio Ramón Aguilera Costas. Oriente Petrolero anduvo desorientado en el campo de juego y todo el compromiso llevó este problema en sus espaldas incluso cuando los rojos de Montero perdieron a Didi Torrico por expulsión a los 46` y estuvieron con esta diferencia numérica todo el segundo tiempo. El plantel verdolaga estuvo cerca de perder y con este resultado quedar por debajo de Guabirá en la tabla de posiciones, pero Peña salvó al club de esa caída. Esta vez el técnico Roberto Pompei dio oportunidad a los argentinos Lucas Díaz y Matías Córdoba sin que ninguno pueda ser un aporte valioso para sus compañeros. Pese a sus carencias futbolísticas, el cuadro orientista abrió la cuenta por la vía del tiro penal con Yasmani Duk que convirtió a los 42`, cuando Guabirá se aferraba con más fuerza al empate sin dejar de lado la opción de ganar. Ingresando a la segunda ronda del campeonato, Guabirá se propuso sumar los puntos para dejar los últimos lugares y la noche de este domingo trabajó para construir una victoria con empuje hasta quedar a

Oriente volvió a mostrar falencias en el mediocampo, no funcionaron ni Córdova ni Saucedo.

TABLA DE POSICIONES Nº EQUIPO 1. Bolívar 2. The Strongest 3. San José 4. Wilstermann 5. Nacional Potosí 6. Universitario 7. Sport Boys 8. Blooming 9. Oriente Petrolero 10. Guabirá 11. Real Potosí 12. Aurora

PJ PTS DIF 12 +17 24 12 +7 22 12 +5 21 12 +4 21 13 +2 21 13 +4 19 12 -5 15 13 -10 14 12 -8 13 12 0 12 13 -9 12 12 -7 8

un paso de sumar las tres unidades. Guabirá consiguió la igualdad con el tanto de Antonio Tórrez a los 57` en una desconcentración en la marca de los albiverdes. Con la paridad Guabirá creció más en el campo de juego, la paridad ya no era un resultado que le interesará y arriesgó para ir con dirección a la victoria. En los contraataques el plantel de Montero hizo más daño con José Alfredo Castillo y Darwin Ríos quienes tuvieron la opción de aumentar la diferencia pero sus disparos pasaron a un par de metros del pórtico. El segundo gol de los azucareros estaba más próximo que el tanto de Oriente Petrolero. Guabirá aumentó la presión y Ríos fue derribado dentro del área provocando una falta penal. Castillo convirtió desde los 12 pasos a los 69` y se aproximaba a los tres puntos. Pese a jugar con 10 hombres,

RESULTADOS SEGUNDA RUEDA DÉCIMA SEGUNDA FECHA Sábado 26 de octubre de 2013 Potosí: Real Potosí 4 Wilstermann Domingo 27 de octubre de 2013 SC: Oriente P. 2 Guabirá Sucre: Universitario 4 The Strongest La Paz: Bolívar 0 Sport Boys Cbba: Aurora 2 Nacional Potosí San José: San José 2 Blooming

PRÓXIMOS PARTIDOS

2 2 2 0 0 1

Guabirá no retrocedió ante el local y con el 2-1 se puso más firme para cerrar el encuentro. Estuvo a minutos de conquistar su objetivo, hasta que apareció Peña para anotar con un remate de cabeza un centro a los 81`. Este empate deja inconforme a la afición verdolaga porque cada vez

DÉCIMA TERCERA FECHA Domingo 03 de noviembre de 2013 Montero: Guabirá vs. Blooming 16:00 Potosí: Nacional P. vs. San José 15:30 Warnes: Sport Boys vs. Aurora 16:00 La Paz: The Strongest vs. Bolívar 16:00 Cbba: Wilstermann vs. Universitario 16:00 SC: Oriente P. vs. Real Potosí 18:30

se aleja más de los primeros puestos. Al final del partido el técnico Roberto ‘Tito’ Pompei se enojó con los periodistas diciendo que solamente él rinde cuentas al presidente de la institución Miguel Antelo, quien es el único de su directiva que avala su continuidad.

Guabirá volvió a mostrar mejoría y en ese andamiaje es clave el técnico mexicano David de la Torre; Castillo volvió a marcar.


Santa Cruz de la Sierra, lunes 28 de octubre de 2013

F

s 03

Sport Boys otra vez se hizo el toro Aurora sale de perdedor ERA HORA

Contra todo pronóstico, Bolívar empató con Sport Boys sin apertura del marcador (0-0), en la décima segunda fecha del Apertura 2013-2014. Pese al resultado el equipo paceño sigue siendo líder del torneo. Los warneños volvieron a jugar bien luego de caer por goleada ante Universitario. El empate en el Siles cayó como balde de agua fría para los locales, pues ni el más pesimista de los hinchas ha-

bía pensado en el resultado tomando en cuenta que los celestes están en la búsqueda de alejarse más en el primer puesto, pero el domingo no fue su tarde, aunque para muchos , merecía ganar. Pero bien se dice que los goles son los que mandan en un partido de fútbol y el equipo local no los hizo, con lo que también se registra que el elenco de Warnes sigue como invicto ante Bolívar, pues en el compromiso

de ida y contra todo vaticinio venció por la mínima diferencia en el estadio de la población cruceña. El resultado que se registró en La Paz no estaba en los planes de los celestes, cuya plantilla al término del cotejo se limitó a asegurar que fallaron en la puntada final, más de un jugador reiteró que merecían ganar, pero en el fútbol no se habla de merecimientos son los goles los que mandan.

y alegra a sufridos hinchas

LA SÍNTESIS

0 0 BOLÍVAR

Auroristas se alegraron ayer cuando se reencontraron con el triunfo.

APG Aurora rompió su mala racha y logró un triunfo de dos a cero frente a Nacional Potosí la tarde de este domingo, lo que provocó una enorme alegría en sus seguidores, tras once fechas en las que solo vieron empatar y perder a su equipo en el Apertura liguero 2013-2014. Gamarra, a los 68 minutos, abrió el marcador en el partido jugado en el estadio Capriles, tanto que fue defendido con todo por los celestes, que soportaron el ataque de los potosinos y salieron de contragolpe.

SPORT BOYS

Quiñones Álvarez Rodríguez Gutiérrez Maygua Justiniano Flores Arrascaita Callejón Arce Ferreira DT: M. Portugal

Mercado Manjon Coimbra Rivero Mendoza Ferreira Gutiérrez Liendo Pachi Ramírez 1Céspedes DT: Malvestiti

CAMBIOS: Damir Miranda por Justiniano 11) Gerardo Yecerotte por Arrascaita 9) José Luis Sánchez por Arce TARJETAS ROJAS: No hubo GOLES: No hubo

CAMBIOS: 16) Marcos Ovejero por Ramírez 5) Héctor Gaitán por Gutiérrez 7) Carlos Pinto por Céspedes TARJETAS ROJAS: No hubo GOLES: No hubo

Blooming perdió: no pudo ni rezando al ‘santo’ San José superó a Blooming 2-1. El gol sorpresivo de Marcelo Gomes en el minuto 2, desubicó al equipo visitante. Carlos Neumann y Carlos Saucedo fuero un dolor de cabeza para el joven arquero Marco Daniel Vaca. Lampe fue uno más del público. Blooming no brilló como lo hizo ante Aurora. No era la tarde de Loaiza y Salinas. Renegó Díaz. Se alegró Ferrufino. Rondando los 70, Zampiery levanta la cabeza y observa sólo a Saucedo quien como un fantasma pone el 2 a 0. Entre idas y venidas, Joselito Vaca recibe un pase de Gómez y anota. Fue 2-1.

Sport Boys obtuvo varios puntos de visitante hasta el momento demostrando que la revelación del torneo.

“Oriente jugó mal y si ganaba, era injusto”

Fernando Silva / periodista dep ortivo

“Cómo se nota la mano de De la Torre en Guabirá”

Fernando Silva / periodista dep ortivo

“Lo de Sport Boys es bueno. Blooming sigue a medias”

Fernando Silva/ periodista deport ivo

LA CIFRA

10

Le quedan diez fechas al Apertura 2013-2014 y los equipos cruceños a medias

19

Si Bolívar sale campeón ganará su campenato 19 en el historial liguero

Este argumento, de trabajar primer desde lo defensivo, le dio buen resultado a Aurora, ya que en varias oportunidades pudo aumentar el marcador, de no haber sido por la buena intervención del portero. En una de esas jugadas, en el minuto 90, Gallegos puso el dos a cero, lo que desató la euforia de los auroristas en las tribunas y en la cancha. Jugadores, dirigentes, cuerpo técnico e hinchas, manifestaron que se ha dejado atrás la mala suerte y que a partir de ahora todo cambiará. Esperan una levantada.

REPUNTE

‘U’ mejora más y más: ahora se devoró al Tigre LA ESTRELLA Universitario soltó su fuerza en el primer tiempo del partido contra The Strongest y consiguió una ventaja de tres goles, una brecha difícil de recortar que le permitió conseguir al final una victoria por la cuenta de 4-2 la tarde de este domingo en el estadio Patria de Sucre. La ‘U’ empieza a consolidar su juego ofensivo con una claridad de sus jugadores para resolver las jugadas y en la fecha derribó a uno de los aspirantes al título para seguir acumulando buenos resultados porque lleva tres fechas seguidas ganando. Gustavo Pinedo marcó dos goles y Rubén de la Cuesta uno antes de que finalice la etapa inicial. Con el 3-0 los estudiantiles tenían los tres puntos a un paso de llegar a su casilla, pero en los minutos finales hubo tensión porque The

Mauricio ‘flaco’ Saucedo sigue de buena racha en Universitario.

Strongest acortó la distancia y la “U” sufrió la expulsión del arquero Marcelo Robledo cuando los tres cambios ya fueron utilizados y el mediocampista Diego Rivero tuvo que calzarse los guantes. La preocupación aumentó porque con el 4-2 y sin el arquero titular fueron adicionados cinco minutos. Los doctos soportaron la presión conociendo el poder de reacción del rival y cuidaron la pelota hasta el pitazo final.


04 F RICHARD CASTILLO

F

ue un Mundial Juvenil de Ráquet sin la gloria mundial de otros años más allá de que Moscoso se haya consagrado sin María José Vargas y Jenny Daza y sin Carlos Keller, las joyitas de este deporte, el de mejor currículum nacional, porque Bolivia pisa fuerte a nivel mundial con sus raquetas de oro. La Copa Espíritu (segundo torneo de importancia del raquetbol) en individual, el primer puesto fue para México cuyos deportistas lograron la mayor cantidad de medallas, el segundo puesto fue para Bolivia, Estados Unidos obtuvo el tercer lugar y el cuarto puesto fue para Ecuador. En la puntuación por equipos el primer casillero es para Bolivia en la rama masculina, en tanto que el segundo lugar es para México, escoltado por Venezuela y Estados Unidos. En damas, las ganadoras fueron las aztecas. En la Copa Espíritu los bolivianos que lograron el primer puesto son: Joaquín Salinas, Sandro Pacheco, Diego García, Moisés Chilo Cata, y en dobles García-Miranda además de Meneses-Ríos. Mientras que en la Copa Challerger (8 y 18 años de edad) los bolivianos lograron acumular 12 medallas de oro, se acomodaron en el primer puesto los siguientes deportistas: María José Oña, Einer Loza, Luis Cahuasiri y Nicolás Iglesias (8 años), Gustavo Carvajal, Joel Quispe, Héctor Barrios y Valeria Centellas (10). En 12 años, sumaron medallas de oro los bolivianos Gabriel Torrez, Mary Ramos, Zurita- Uzeda (dobles), en 14 clasificaron primeros Bernardo Valencia, Gustavo Carrillo, Diego Guardia, Luis Segundo Ramos, además de Ruiz-Valencia y Mendizabal-Molina (dobles). Nicolás Eid, Andrea Quiroga y Zabalaga-Torrico (16). Además de José

s Santa Cruz de la Sierra, lunes 28 de octubre de 2013

NO TODO lo que brilla es oro

Bolivia, acostumbrada a reinar, fue 2da en Mundial Juvenil de Ráquet. RAQUETAZOS c En el complejo sucrense de ráquet estuvieron unas 1.500 personas siguiendo de cerca el partido final de ayer en el que se impuso el boliviano Conrado Moscoso al mexicano Rodrigo Garay. Ante esta cantidad de espectadores, que no entraban en las graderías con capacidad para 350, los organizadores colocaron cuatro pantallas en otros lugares del escenario. Sus amigos lo felicitaron. Barrientos, Esteban Reque, Fernando Romero, Víctor Pardo y Pardo-Ríos (18 años de edad) “Tuvimos inconvenientes”, declaró Roberto Arace-

c De esta manera, Moscoso celebró su consagración con bastante gente, que en su mayor parte había estado presente en las otras jornadas cuando cada partido tenía más de 300 espectadores. Se emocionó tanto que lloró junto a sus seres queridos y dijo que seguirá bregando hasta consagrarse del todo en un deporte tan exigente como es el raquetbol. na, presidente de la Federación Boliviana de Raquetbol. La próxima versión de la Copa del Mundo se desarrollará en Cali, Colombia en octubre del 2014, para la oca-

Puntazo para Moscoso y el rival no la acepta. Festejó.

sión el directivo federativo dijo que comenzarán a trabajar para que los raquetbolistas recuperen el título que perdieron en Sucre. Mientras tanto que el

Conrado Moscoso con los brazos en alto de la victoria. El raquetbolista chuquisaqueño es nueva estrella boliviana. Tiene gloria mundial.

raquetbolista boliviano Conrado Moscoso le regaló una medalla de oro al país del Campeonato Mundial Juvenil que finalizó ante la algarabía de los aficionados que colmaron las instalaciones del Complejo de Sucre. El jugador de la categoría 18 años demostró que en Bolivia hay jugadores de alto nivel competitivo y que sin casi ningún apoyo económico salvo el de sus padres, pueden anotar el nombre del país en lo más alto del podio. El representante nacional logró la medalla de oro después de vencer con dificultad por 2-1. Apenas comenzó la partida se observó que el representante nacional fue presa de los nervios lo que originó que su contrincante, el mexicano Rodrigo Garay aproveche ese mal momento, logrando sacar ventaja y el juego terminó con el registro de 10-15 en contra del chuquisaqueño. Pero Moscoso, con una gran capacidad de reacción sacó fuerzas de donde pudo y comenzó a cosechar punto tras punto, el apoyo de los aficionados también fue importante, mientras transcurrían los minutos el boliviano sacó ventaja y ganó la cancha por 15 a 9. La tercera partida simplemente fue no apta para cardiacos, cada punto logrado valió para el nacional, pues el marcador primero favorecía al mexicano, después al boliviano y finalmente la balanza se inclinó para Moscoso quien ganó por 11 a 10. El último punto seguramente será recordado por el raquetbolista por mucho tiempo, pues finalmente valió oro. “Gracia a Dios”, dijo. En damas en la categoría 16 años la cruceña Nathalia Méndez se tuvo que conformar con la medalla de plata, tras perder contra la mexicana Diana Aguilar por 2 a 1 con parciales de 13-15, 15-7 y 2-11. “Logramos un segundo puesto honroso”, dijo la cruceña.


Una ley a fuego cruzado

Santa Cruz de la Sierra, lunes 28 de octubre de 2013

F

s 05

Si aprueban ley de investigación de fortunas se destapa una ‘olla de grillos’. Richard CASTILLO PERIODISTA

S

obre la ‘Ley de Investigación de Fortunas en el Deporte’, la gente sostiene que dirigentes se han vuelto millonarios gracias al deporte. Uno que le da duro a Carlos Chávez es el abogado deportivo Víctor Hugo Pérez, quien dijo que el actual presidente de la Federación Boliviana de Fútbol es el nuevo millonario de Bolivia, luego de que “antes no tenía plata y andaba prestándose plata”. Algunas fuentes dicen que en la FBF puso varios palos blancos y también se han hecho ricos a costa del fútbol. El proyecto de Ley de Investigación de Fortunas de dirigentes y exdirigentes deportivos propone duras sanciones, declaración jurada y el cierre de cuentas bancarias, entre otros temas, para quienes no puedan explicar el origen de sus bienes. También habla de la investigación a los familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de familiaridad. El proyecto, presentado por el asambleísta del MAS, Galo Bonifaz, está destinado a la creación de una institución estatal para el control de las fortunas de los dirigentes y exdirigentes deportivos. Ahora este proyecto de ley también ha originado una ola de críticas. Álvaro Guzmán, presidente del Comité Olímpico Boliviano, criticó el proyecto de Ley de Investigación de Fortunas que impulsa el diputado Galo Bonifaz y dijo que no se lo puede ver con buenos ojos.

“Hay dirigentes que se oponen a esta ley y es por algo”

Nelson Bustamante / hincha

“Ese Salomón se hizo rico por el fútbol. Hay que investigarlo” Jordhi Suárez / hincha Para Guzmán, el ser dirigente no es precisamente una actividad que le permita acumular recursos y se puso como ejemplo al mencionar que algunas veces sacó plata de sus bolsillos para el deporte, y no cree que tenga que dar explicaciones de eso. El presidente de la Federación Boliviana de Atletismo, Gonzalo Prado, felicitó la iniciativa del diputado Galo Bonifaz, quien en las últimas horas puso a consideración de la Asamblea Plurinacional la Ley de Investigación de Fortunas para dirigentes y exdirigentes deportivos, pero también pidió que se considere devolver dinero que algunos directivos invierten. Lothar Kerscher, directivo del club Bolívar, dijo: “Nos están poniendo a todos en el mismo saco. Hay dirigentes que se merecen reconocimiento, como obviamente hay sinvergüenzas”.

Pérez acusa a Carlos Chávez de que se hizo millonario gracias al fútbol. Lo dijo a La Estrella del Oriente.

Hablando de esa ley, hay pelea por millones “Es un escándalo”, dice la canción. Oriente y Bolívar también acusan a la Conmebol. Y es que el Corinthians se vio afectado ya que pese a ganar la última Copa Libertadores en 2012 tuvo pérdidas de 700 mil dólares. Se dice que el dinero que ingresó a la Conmebol por concepto de derechos de televisación y lo que-según las cifras de los dos últimos balances del organismo rector del fútbol continental- se les pagó a los equipos, pero con una brecha enorme en contra: una diferencia de, nada más y nada menos, que $us 180.000.000. Así se estima que, en el lapso que va del corriente a 2005, el organismo pudo haber desviado unos $us 300.000.000. Así lo afirmó el Diario Crónica, en julio, cuando la noticia empezaba a rebotar en todo el continente. Sin embargo, en el congreso o “cumbre” se habló de $us 380 millones de dólares. En septiembre, en reunión de clubes del continente, Miguel Antelo, presidente de Oriente Petrolero, y Guido Loayza, de Bolívar, acusaron a la Conmebol de mal manejo de plata, en lo que hace a la generación de plata, de parte de los clubes, algo que sacudió el ambiente futbolero.

En especial ahora que hubo cambio de timón, porque Nicolás Leoz dejó la presidencia debido a su avanzada edad y enfermedad, y encima, Carlos Chávez, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, ahora es el nuevo tesorero de la CSF, en reemplazo de Rómer Osuna, también boliviano, por lo que el tema, de pronto aterrizaba en el país, y con malas noticias. Eugenio Figueredo, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), estuvo en la capital cruceña, para el sorteo del Sudamericano Sub-15, a efectuarse en Tarija y Santa Cruz, en noviembre. La prensa deportiva cruceña en nombre de Bolivia, al estar en el tema de acusación de billetes malversados, Oriente Petrolero y Bolívar, aprovechó para abordar al directivo sobre la reunión de los 28 clubes más importantes de Sudamérica, que cuestionaron el manejo de las finanzas de la CSF; él evitó referirse a este tema. Ante la insistencia, de medios escritos, entre ellos El Súper Clásico Sport, el directivo uruguayo se remitió a los reglamentos de la CSF: “Por estatutos solo tenemos relacionamiento con las 10 asociaciones nacionales y con la FIFA. No nos relacionamos ni con los clubes ni con los jugadores”.


06 F

s Santa Cruz de la Sierra, lunes 28 de octubre de 2013 FÓRMULA UNO

“Salud campeón”, felicitaron a Vettel “Lo has hecho con estilo”, le dijo el director del equipo Red Bull Christian Horner mientras Vettel daba la vuelta de honor antes de quemar neumáticos ante la tribuna principal del circuito de Budhh, práctica prohibida por la Federación Internacional de Automovilismo. El alemán Sebastian Vettel cumplió los pronósticos y se coronó campeón

del Mundo por cuarta vez consecutiva este domingo al ganar el Gran Premio de la India, victoria que también sirvió para que su escudería, Red Bull, lograra el cuarto título mundial de constructores. El último rival del alemán, el español Fernando Alonso (Ferrari), terminó en la 11ª posición. A tres carreras para el final del campeonato

(Abu Dabi, Estados Unidos y Brasil), Vettel tiene 115 puntos sobre el asturiano, diferencia insalvable. “Les quiero chicos, me han dado mucha fuerza”, respondió el tetracampeón (2010, 2011, 2012 y 2013) antes de salir de su monoplaza, el RB9, y darle un beso en agradecimiento al excelente rendimiento que ha ofrecido.

SALTO FELIZ E

LA ESTRELLA

l piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha) ganó ayer domingo el Gran Premio de Japón de MotoGP por delante de sus compatriotas Marc Márquez y Dani Pedrosa, ambos de Honda,

en el circuito de Motegi (100 km al norte de Tokio). La gente ayer coreó su nombre a tiempo de que él se alegraba junto a sus seers queridos. Bien merecido. Con este triunfo, Lorenzo se pone a sólo 13 puntos de Márquez, líder del mundial, que se decidirá en la última manga de la tempora-

El alemán Sebastian Vettel bañándose en champagne.

Sonrió a Lorenzo y se subió al podio. Dio la nota.

da, el 10 de noviembre en el Gran Premio de Valencia. Lorenzo, que salió en ‘pole position’, lideró la carrera de principio a fin, y se impuso en la meta con más de tres segundos de ventaja al ‘rookie’ Márquez, de 20 años. El mallorquín, defensor del título, y Márquez son los dos únicos

candidatos en liza para coronarse este año. Márquez parece el mejor posicionado para ganar el mundial este año. Si Lorenzo vuelve a ganar en Valencia, al debutante catalán le bastaría con quedar cuarto para proclamarse campeón del mundo. Se lució Lorenzo.

Lorenzo se alegró luego de sus acelerones del día de ayer. Una joyita del motociclismo mundial.

TENIS MUNDIAL

Del Potro le dijo chau a Federer El argentino Juan Martín del Potro defendió con éxito su título en Basilea al derrotar otra vez, un año después, a Roger Federer por 7-6 (3), 2-6 y 6-4, y retrasar hasta la semana próxima en París Bercy las opciones del suizo de clasificarse para el Masters de Londres. La mayor pegada en los golpes

de Del Potro y su mejor físico, le llevaron a triunfar ante Federer por tercera vez consecutiva en sus últimos enfrentamientos, que todavía domina el de Basilea por 13-5. La de ayer fue una dura derrota, pues el suizo perdió además la posibilidad de sumar el sexto título en su ciudad natal.

Federer, más cansado después de su partido de semifinales contra el canadiense Vasek Pospisil de dos horas y 40 minutos, aguantó como pudo las avalanchas del jugador de Tandil que dispuso de las dos primeras oportunidades para ganar el primer set en el octavo juego. Liego se despatarró. Un ademán de saludo burlesco de Del Potro.


Santa Cruz de la Sierra, lunes 28 de octubre de 2013

F

s 07

NATALY ARMÓ Jeanine la metió

La entrega de Nataly Rivero fue importante para que Mundo Futuro le gane a Sport Gilrs

PROGRAMA

Richard CASTILLO

B

PERIODISTA

atacazo boliviano con toque femenino haciendo honor a sus antecedentes. Las chicas del club peruano Sport Gilrs se aturdieron ante el juego ordenado de Mundo Futuro que ganó 1-0 con gol de Jeaninne López, con lo que empezaron con pie derecho su andamiaje copero en la Libertadores de las damas 2013, evento que se juega en Brasil. La que armó el juego fue Nataly La Gata Rivero. A lo largo del match, hubo

Colo Colo Roca Fuerte Sao Jose PARA HOY Estudiantes Cataratas

- Nacional (perdió Colo Colo) - Everton (no reportaron) - C. Porteño (no reportaron) - F, Íntimas - Boca Juniors

siete travesaños, que impidieron que el plantel del Ingeniero Gabriel Ibáñez, el presidente, se salga con la suya de otra vez parar jugando a punta de goleadas, igual que en el Nacional de Clubes Campeones. La que estuvo impecable fue Blanca Aliaga. Atajó bien, y eso que se decía que era muy chiquilla para semejante torneo Conmebol, siendo que por eso ha-

bían contratado a Lisset Velasco, pero Blanquita estuvo formidable, igual que Rivero. Las peruanas se enredaron. Las dirigidas por Herman Vinchita Melgar planteó un 4-4-2, casi perfecto, con una Jeaninne López que subía y bajaba, presionando. Ibáñez dijo sentirse feliz, lo confesó en contacto a La Estrella del Oriente, acotando que viajará a Brasil este miércoles y solo espera que sigan ganando sus jugadoras, para ver si así llegan a la final. Lamentó que la jugadoras brasileñas que contrataron tuvieran problemas de habilitación. Su participación quedaba bien, para los duros partidos que se vienen. Maité Zamorano está lista para jugar y hacer goles.

La jugadora Jeanine López hizo su gol y Mundo Futuro ganó


08 F

s Santa Cruz de la Sierra, lunes 28 de octubre de 2013

TOP MODEL

Natalia Méndez

ES JOYITA

Tierna, pura fibra, estudiosa, una chiquilla encantadora con sus amigas. Es una raqueta de oro de las buenas de que tiene la poderosa selección boliviana de raquetbol, no por nada Natalia Méndez estuvo a punto de coronarse campeona mundial en el evento ecuménico juvenil de este deporte que se realizó la semana anterior en el país (Sucre). La mexicana Diana Aguilar la derrotó, pero se mandó una gran final Mundial, luego de jugar varios panamericanos.

“Ricardo (Monroy) me da muchos consejos”, confiesa la princesa de la raqueta que quiere ser la mejor de Bolivia igual que María José Vargas y Jenny Daza, para lo cual se esfuerza por lograr ese objetivo. Su fuerte de esta buena raquetbolista cruceña es que tiene una mano derecha poderosa, de ahí que sus raquetazos son de temer, algo que corroboran sus rivales del interior del país. Su tía, Ingrid Méndez, está orgullosa de ella.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.