Edicion 26 10 2013

Page 1

SEGURIDAD

Mujer roba Bs 50 mil Santa Cruz de la Sierra Sábado 26 de octubre de 2013 Año 18 Tercera Época Nº 7.331 48 páginas Precio en todo el país Bs 3,00

Con el famoso ‘cuento del tío’, una mujer pudo huir con el botín. P-12

Concejo ratifica Quinta Municipal Concejo Municipal aprobó ordenanza, ratificando y apoyando la obra

Con seis votos a favor, el Concejo Municipal aprobó ayer la Ordenanza 146/2013, donde ratifica las anteriores resoluciones de creación y apoya la construcción de la Quinta Municipal,

solidarizándose con las oficiales y secretarias del Ejecutivo Municipal que resultaron agredidas por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT). P-6

COMUNIDAD

Se declara la alerta naranja por la gripe A El Sedes decretó emergencia departamental por los casos de gripe AH1N1, enfermedad que cegó la vida de 5 personas en Santa Cruz y hay varios enfermos. P-5

Estudiantes dicen no a las drogas Una multitudinaria marcha estudiantil recorrió ayer las calles cruceñas hasta el estadio Tahuichi Aguilera, en rechazo al consumo de drogas entre los jóvenes y adolescentes. Los estudiantes dieron un rotundo ‘No’ a este flagelo que en los últimos días se ha proliferado en las unidades educativas. P-13

COMUNIDAD

El Juancito Pinto podría llegar hasta bachilleres P-3-10 NACIONAL

COMUNIDAD

Matan a otro librecambista

Botarán a expendedores

Un hombre que se ganaba la vida cambiando divisas fue asesinado con dos tiros en Puerto Quijarro,

La Direccion Departamental de Educación (DDE) informó que se expulsarán a todos aque-

al resistirse a un atraco, a plena luz del día y en las afueras de un banco en la ciudad fronteriza. P-10

llos estudiantes que sean identificados como proveedores de droga en los colegios cruceños. P-4


02 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 26 de octubre de 2013

EDITORIAL

Los problemas del Censo Agropecuario El Censo Nacional Agropecuario enfrenta una serie de obstáculos que preocupan de sobremanera a los productores, especialmente de Santa Cruz, porque los resultados de esta consulta serán esenciales para el futuro productivo y alimentario del país. A los tropiezos iniciales que se toparon los empadronadores que participan del registro, relacionados con límites, susceptibilidades y desinformación, se han sumado los avasallamientos y falta de conocimiento de las personas que son censadas en sus parcelas sin previo aviso. El problema de límites entre comunidades fue una de las principales dificultades identificadas, ya que algunas unidades productivas no tienen claro a qué municipio pertenecen. Otro de los problemas que se ha logrado detectar son los rumores que han creado la susceptibilidad de que si los productores se hacen censar, van a pagar impuestos o que van a lograr su derecho propietario del terreno o bienes. Además desinformación relaciona-

Para el bien de nuestro país y la seguridad alimentaria y productiva, esperamos que el INE pueda sortear esta serie de problemas y concluya satisfactoriamente el censo. da con la obtención del derecho propietario es otro problema. Este censo —que se efectuará hasta mediados de noviembre en Santa Cruz— tiene el objetivo de acceder exclusivamente a información productiva. Los resultados ayudarán a obtener o destinar recursos para proyectos, para impulsar las actividades de las comunidades rurales del país. El último censo agropecuario se efectuó en 1950 y registró un total de 86.377 unidades agropecuarias y una superficie cultivada de 859.726 hectáreas. Este año, el trabajo censal a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE); se inició el 15 de septiembre en Oruro y Chuquisaca.

Se calcula que se censará a al menos 1,2 millones de unidades productivas en más de 5.000 comunidades, previsión que se habría logrado a través del Censo de Población y Vivienda que se llevó a cabo en noviembre de la anterior gestión. La boleta censal contiene un total de 132 preguntas, cifra que en un inicio se convirtió en una dificultad. Entre los datos que se lograrán registrar están la ubicación geográfica, las características del productor o productora, condición jurídica, superficie de la unidad productora, uso de tierra; principales actividades y prácticas agrícolas, ganaderas o avícolas, infraestructura, maquinaria y el tipo de servicios básicos, entre otros.

De la forma cómo está avanzando el proceso censal, es improbable que se cumplan las expectativas deseadas, ya que en más de la mitad del cronograma de 45 días establecidos, el avance de momento es del 41% en Santa Cruz. El Instituto Nacional de Estadística (INE) precisó que esto se debe al problema en llegar a las áreas de trabajo concretas por falta de vehículos. Esta situación, según reporte de autoridades municipales, se ha constituido en situación crítica en los últimos días debido a que las lluvias han evitado el desplazamiento en motocicletas de las brigadas a las propiedades rurales del departamento. Para el bien de nuestro país y la seguridad alimentaria y productiva, esperamos que el Instituto Nacional de Estadística pueda sortear esta serie de problemas y concluya satisfactoriamente el censo agropecuario en Santa Cruz. Es necesario que las autoridades de los municipios cruceños apoyen en la logística a los censadores para que desarrollen su trabajo hasta el 15 de noviembre

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

Por: Paúl Antonio Coca Suárez Arana. Abogado

¿Camino a ser la México del narcotráfico? La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

Los acontecimientos ocurridos en el municipio de Apolo (Departamento de La Paz), en donde el culpable tiene un nombre: el narcotráfico, no es ni la punta del iceberg sobre lo que realmente ocurre en nuestro país, y debemos decirlo de manera muy seria y preocupante, ya que Bolivia está en firme camino para convertirse en la “México del narcotráfico” en Sudamérica. En México, prácticamente, el Estado se encuentra con las manos atadas, y el narcotráfico es dueño del país. Ha penetrado en todas las instituciones públicas y sus funcionarios de diferentes niveles, inclusive fuerzas policiales, políticos y dirigentes ciudadanos, y se asesina sin piedad a los periodistas y políticos que se oponen a dicha ilícita actividad. En tal país latino, al principio, se vio como positivo el tema del tema del narcotráfico, haciendo de la sociedad muy permisiva en base a algunos argumentos, como: la gente tiene derecho a crecer económicamente; el narcotráfico inyecta dinero a la economía; quien quiere consumir droga, consume y quien no, no lo hace. Sin embargo, el narcotráfico no tiene reglas,

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

menos ética, y en el momento en que se le permite actuar, destroza a una sociedad, genera caos e inseguridad ciudadana, los asesinatos no serán solamente entre carteles rivales sino a quienes atenten contra dicha hegemonía y el resultado es, una sociedad arrepentida pero con las manos atadas. Es un derecho, el de cualquiera persona, la superación personal y económica merced al esfuerzo y el trabajo, pero un trabajo lícito y socialmente útil, pero el narcotráfico no lo es. Podrá generar beneficio y progreso a una familia, donde el narcotraficante lleva el pan a la casa, pero lo hace a un costo demasiado elevado: destruyendo a otras familias y generando muerte a su alrededor. Y eso es lo que debemos entender, ya que aún estamos a tiempo de parar el narcotráfico, actividad que es una lacra para la humanidad, pero cuyo negocio genera miles de millones de dólares en el mundo. Nadie se hace rico de la noche a la mañana, y quien lo haga, es porque se dedica a una actividad ilícita. La permisividad y pasividad tanto del Gobierno como de los ciudadanos, es el

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

caldo de cultivo para permitir no solo el ingreso de esta actividad en nuestra sociedad, sino para seguir manteniéndola. El narcotráfico no opera de manera asilada o desorientada, sino con nexos y vínculos en varias partes del país de manera interconectada, y hasta poblaciones enteras protegen tales actividades, y lo de Apolo no es el único lugar en el país en donde han existido asesinatos vinculados con droga. Ya no se habla de Oriente u Occidente, sino que nos referimos al país. De igual manera, según los datos del Ministerio de Gobierno, se incauta y quema más droga que en anteriores gestiones, y cabe la pregunta ante eso: se incauta mas ya que nuestras fuerzas de lucha contra el narcotráfico se han convertido en más efectivas, o es porque la producción de la droga aumento a niveles astronómicos y por simple lógica se tiende a incautar más… El narcotráfico no solo pasa factura aniquilando a personas que son consumidoras o destruyendo sus familias, sino generando el caos que México vive, y que ya estamos padeciendo los bolivianos.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Sábado 26 de octubre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

***********************************

Con la presencia de varias autoridades nacionales y departamentales, desde ayer en Santa Cruz se ha dado inicio al pago del bono Juancito Pinto, beneficio de 200 bolivianos que se entrega a estudiantes de primero de primaria hasta cuarto de secundaria. En la oportunidad, el director departamental de Educación, Salomón Morales, manifestó que el objetivo de este bono es reducir la deserción escolar en los estudiantes de colegios fiscales, pues en la presente gestión esta reducción llegó al 1%, que corresponde a 686 mil estudiantes en todo el departamento. Morales resaltó que este es un incentivo no solo para los estudiantes, sino también para los maestros, porque permite desarrollar mejor su trabajo con la aplicación de la nueva ley de Educación Avelino SiñaniElizardo Pérez, que es nacional y ya no es como antes “receta del Fondo Monetario Internacional”. “Con el bono queremos que los niños y jóvenes puedan tener acceso a la educación y al margen de ello tratar de que nuestro departamento pueda superar toda deficiencia en lo que se refiere al estudio. Tenemos entendido que en todas las unidades educativas, sí permanecen los alumnos hasta la finalización de las labores educativas”, manifestó Morales al estimar que a medida que el bono llegue a beneficiar hasta el último curso, se reducirá aún más la deserción de los estudiantes. De forma paralela, el jefe de Estado, Evo Morales, realizó esta entrega en el departamento de Pando y explicó que lo hizo ahí porque reporta el índice más elevado de deserción escolar que se ubica en 3,7%. Mencionó que La Paz y Oruro tienen los más bajos índices de deserción, 1,3% y 1,2%, respectivamente. Sin embargo, destacó que de modo general en el país el abandono escolar bajó

SOBRE EL BONO El bono Juancito Pinto se entregará a un total de 400.900 estudiantes en todo el departamento Solo en la ciudad suman a un total de 252 mil estudiantes de primero de primaria a cuarto de secundaria.

de más de 6% en 2005 a 1,7% en la actualidad. Actualmente en Santa Cruz todavía existe un buen número de estudiantes que abandonan el colegio debido a que no se encuentran registrados en el sistema de educación informativa y tampoco tienen un Registro Único de Estudiante. El acto inaugural se realizó ayer en el colegio Boliviano-Holandés donde se entregó el bono a 1.600 estudiantes. Siendo el primero el niño Jhon Mamani, de segundo de primaria, quien al recibirlo dijo que lo invertiría en zapatos y juguetes.

En Santa Cruz, la entrega de este bono ha reducido la deserción escolar en un 1%. Pando reporta el índice más elevado con el 3,7 %. La deserción escolar bajó de mas de 6% en 2005, a 1,7 % en la actualidad.

La deserción reducirá a medida que llegue a todos los cursos Salomón Morales- DDE

Niños del colegio Boliviano-Holandés, contentos por la entrega.

MÁXIMO

MÍN

MÍNIMO

MÍNIMO

30º

19º Rango:19

Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

En la ciudad, la entrega del bono Juancito Pinto continuará hoy en diferentes unidades educativas. En provincias comenzará desde el lunes.

El ministro de Gobierno hizo la primera entrega del bono Juancito Pinto al niño Jhon Mamani.

Lunes

MÁXIMO

32º 19º 20º CALIDAD DEL AIRE: Bueno

Bono reduce la deserción escolar en Santa Cruz Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com

Domingo

28º

MÁX

03

Decomisan productos ubicados en aceras Personal de la Alcaldía procedió al decomiso de artefactos que se encontraban a la venta en las aceras de la calle Isabel La Católica por impedir la libre circulación del peatón. Heladeras, cocinas, ventiladores, estantes, entre otros fueron sustraídos de manera sorpresiva por funcionarios de protección al consumidor en su afán de poner orden en la ciudad. “El vecino tiene que bajar a la calzada para poder avanzar en su recorrido pudiendo caminar por la acera como es debido. No queremos personas que sean embestidas por vehículos a causa de circular por donde no es correcto. Los comerciantes deben entender que no pueden comercializar sus productos en cualquier lado y que la autoridad en el municipio pondrá orden”, dijo Yimi Lino, jefe de Fiscalización y Autorización de Espacio Público de la comuna.

Habrá donación de sangre Este próximo lunes 28 de octubre comienza la III Olimpiada Interuniversidades de donación voluntaria de sangre y de registro de donantes de órganos. Es una Olimpiada de gran generosidad en la que participan por tercer año consecutivo casi todas las universidades de Santa Cruz de la Sierra para ganar la medalla de oro, plata y bronce de la solidaridad. El objetivo es recaudar 2.000 unidades de sangre. Se registrarán días específicos para que la mayor cantidad de universitarios participen de esta actividad que ayuda a salvar muchas vidas y a crear conciencia.


04 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Sábado 26 de octubre de 2013

Expulsarán estudiantes proveedores de droga Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

Ante la incesante presencia de las drogas en las unidades educativas, la Dirección Departamental de Educación (DDE), informó que se expulsarán a todos aquellos estudiantes que sean identificados como proveedores de droga, ya que representan una amenaza latente para el resto de sus compañeros. Sin embargo esta figura no se aplicará para aquellos estudiantes que sean reportados como consumidores de cualquier tipo de estupefacientes. Salomón Morales, director de esta unidad, explicó que esta determinación fue asumida basada en el Registro de Unidades Educativas, que es un manual donde se estipula las acciones que debe asumir un director ante hechos de esta índole u otro tipo de circunstancias. ‘‘El alumno será expulsado dependiendo de que tenga directamente culpabilidad. Para ello se tiene primero que verificar o hacer una investigación de los hechos que está a cargo del director y el consejo técnico pedagógico’’, puntualizó Morales. Agregó que en el caso de un alumno consumidor, este consejo se encargará de orientarlos y rehabilitarlos para que no sufran daños físicos y psicológicos como el de la discriminación. Asimismo dijo que a pesar de que falta poco tiempo para que culminen las labores educativas, la problemática será tratada en una reunión exclusiva

El director de Educación aseguró que esta figura será solo para aquellos que provean los estupefacientes y no así para los consumidores.

Durante esta gestión ya se han expulsado a varios estudiantes por ser proveedores de droga. entre la dirección de educación y los padres de familia, donde se elaborará un plan en el cual los padres puedan constituirse como agentes en las unidades educativas. ‘‘Es característico que ellos vengan y fiscalicen las unidades educativas y sería también una oportunidad para que se encarguen de verificar quienes son

Realizaremos un plan junto con los padres de familia Salomón Morales - DDE

personas ajenas a la educación y que representan un peligro para los estudiantes, deberán expulsarlas de forma inmediata”, dijo Morales al agregar que las autoridades no están cumpliendo con el apoyo ofrecido meses atrás cuando se indicó que de tres a cuatro gendarmes municipales vigilarían las unidades educativas.

Inician la construcción de viaductos Desde ayer se ha dado inicio a la construcción de los viaductos de la avenida Cristo Redentor, pues personal y maquinaria trabajan en la construcción de las primeras estructuras que soportarán el puente a la altura del 5º anillo. “La construcción de viaductos en tres intersecciones de una de las principales avenidas de acceso a nuestra ciudad, solucionará el gran tráfico vehicular de la zona a otra escala”, indicó el oficial mayor de Obras Públicas del municipio, Freddy Arauco, refiriéndose a los trabajos que se realizan en dicha avenida. El proyecto contempla la construcción de tres puentes de 300 m de largo y 5 m de alto, con tres tramos, uno cen-

Los trabajos comenzaron desde ayer. tral para el cruce del anillo de extremo a extremo y otros dos para retornar si el conductor se desanima a cruzar, de manera que el movimiento de vehículos no sea traumático y permita un flujo ágil y fluido. Estarán ubicados en el 5to, 6to y

7mo anillo, cuya inversión por cada uno de ellos demandará 25 millones de bolivianos aproximadamente, beneficiando a más de 100 mil vehículos, entre transporte pesado, público y particular y a más de 300 mil vecinos. Finalmente Arauco pidió disculpas a los vecinos por las molestias que se generan por la ejecución de estos proyectos “queremos informar a la ciudadanía que con esta obra Santa Cruz se beneficia disminuyendo el tiempo de circulación por esta avenida de 25 minutos a solo 5 minutos, de Octavo a Segundo anillo, además de un significativo ahorro de combustible” indicó el oficial mayor de Obras Públicas.

Santa Cruz tiene 53% de áreas protegidas El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio ambiente de la Gobernación, Manlio Roca, informó que Santa Cruz consolida el 53% de áreas protegidas y cobija a una amplia biodiversidad donde animales silvestres como el jaguar, el jochi, los monos, cocodrilos y un sinfin de especies que tienen como su hábitat natural estas áreas. Asimismo remarcó que la Gobernación de Santa Cruz es el único departamento que tiene un Centro de Educación Ambiental (CEA) a disposición de los profesores y estudiantes con el propósito de formar personas comprometidas con el medio ambiente. Por ello y como una forma de estimular su conservación se realizan diversas actividades con las unidades educativas a través de concursos interactivos, festivales, charlas, foros y otro tipo de actividades a fin de concienciar sobre el cuidado del medio ambiente.

El 30 vence plazo para pintar nicho Este próximo 30 de octubre vence el plazo para que las personas puedan realizar los trabajos de limpieza, pintado o cualquier arreglo de mausoleos que se encuentren administrados por la Alcaldía. Sin embargo el requisito es que las personas estén al día en el pago de la tasa de mantenimiento de sus mausoleos, de lo contrario no lo podrán hacer, así lo informó el director de Cementerios Municipales, Jorge Queirolo. ‘‘Queremos evitar las aglomeraciones y por eso instamos al vecino a que pague su tasa de mantenimiento lo más pronto posible. El único requisito para ingresar a acomodar sus mausoleos, es tener la boleta de pago al día, no precisan hacer carta alguna”, dijo Queirolo.


Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Sábado 26 de octubre de 2013

Declaran alerta naranja por casos de gripe A Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

Debido a los últimos casos reportados de influenza AH1N1 y a la muerte de cinco personas en el departamento, el Consejo Técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), decidió declarar alerta naranja por esta enfermedad. Esto permitirá destinar recursos económicos para comprar más dosis de la vacuna, se analiza adquirir entre 2.000 a 5.000 nuevas dosis que serán destinadas, especialmente, a los grupos más vulnerables, según explicó el director del Sedes, Joaquín Monasterio. Además se adquirirá más dosis de Tamiflú, medicamento con el cual se trata la enfermedad. “Es un brote de baja a moderada intensidad, no amerita declarar emergencia. Pero sí estado de alerta, para reforzar las medidas de prevención”, sostuvo. De enero a octubre se registraron 251 casos de influenza tipo AH1N1, teniendo mayor incidencia desde el mes de junio. Además, se registraron 223 casos de Tipo B, y 20 de AH3N2. Monasterio explicó que en la colonia menonita Nueva Holanda, (zona de Pailón), un equipo del Sedes hizo el bloqueo de la enfermedad, con la vacunación de los familiares de las personas que dieron positivo. El jefe de Epidemiología del Sedes, Roberto Torres, indicó que en esta comunidad hay siete casos confirmados, cinco

El Sedes analiza comprar entre 2.000 a 5.000 nuevas dosis para inmunizar a ancianos, niños, embarazadas y personas con enfermedades de base.

Hoy diserta nobel de la paz de 2006 El bangladesí, premio nobel de la paz 2006, Muhammad Yunus, estará hoy en Santa Cruz. La primera actividad que realizará será la participación de la inauguración de la primera Escuela Latinoamericana de Negocios Sociales en la Universidad de Aquino-Bolivia (Udabol), a las 9:00 horas. Posteriormente brindará una conferencia magistral a estudiantes e invitados especiales en el salón auditorio ‘Martín Cárdenas’ de la Universidad. A las 10:00 horas se tiene contemplado declararlo Doctor Honoris Causa de la Udabol.

Previenen la influenza en los distritos

Se estima que se destinará alrededor de 350.000 bolivianos para la compra de más vacunas y demás materiales. se atienden ambulatoriamente, dos están internados, de los cuales uno está en sala general y el otro está en estado grave, un hombre de 59 años que se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). “Los casos positivos están recibiendo tratamiento, además los parientes y personas cercanas fueron vacunadas”, dijo. Otra brigada viajó al municipio de Cuatro Cañadas, por la cercanía con la colonia menonita, para hacer el bloqueo

en la zona. En relación a las vacunas, Monasterio indicó que hay muy pocas vacunas en los centros de salud, por lo que se requiere que los grupos vulnerables se vacunen. “Debemos tener mayor cantidad de dosis tomando el cuenta que el departamento es el que tiene más positivos del país. Los grupos vulnerables representan el 30% de la población, por ello lo más importante es la prevención”, concluyó.

DATOS Los grupos más vulnerables que deben vacunarse son los menores de 5 años, mayores de 60, embarazadas y personas con enfermedades de base. A inicios de año se dispuso alrededor de 200.000 dosis de vacuna, de las cuales, el Sedes reconoció que quedan muy pocas, por lo que la declaratoria permitirá comprar más

Con la finalidad de prevenir y controlar la proliferación de casos de gripe AH1N1, en el distrito municipal Nº 2, la Alcaldía se encuentra distribuyendo a las distintas unidades educativas, alcohol en gel para la esterilización de las manos. Hasta la fecha se ha entregado este producto a 26 colegios, entre las que se encuentran Amigos de Jesús, Carmen Ortiz de Peredo II, Gualberto Villarroel II, Hno. Aldo Rosso II, Unidad Educativa Tristán Roca, Mariscal Sucre C, Unidad Educativa Máximo Diescher, Wenceslao Montero, entre otros. Se espera hasta fin del mes de octubre terminar la entrega del alcohol en gel al resto de las unidades educativas,

Entregan becas a jóvenes La Gobernación de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Juventud, de la Gobernación, entregó 105 becas para carreras técnicas. La secretaria de esta repartición de la Gobernación, Paola Parada, indicó estás son las primeras 105 becas, de un total de 900 que se tiene contemplado entregar. “Buscamos apoyar a los jóvenes para alcanzar una formación técnica y acceder al mundo laboral para romper

05

con el círculo de pobreza”, sostuvo. Blanca Caballero, directora de la Escuela Superior de Comunicación y Maketing Audio Vision, uno de los centros dónde los jóvenes becados estudiarán, se comprometió a apoyar a los jóvenes para que estudien y concluyan con éxito sus estudios. Además, se hizo la entrega de reconocimientos a los directores de los diferentes institutos técnicos de la ciudad, entre

ellos Audio Visión, escuela El Maná, Iprate, Infocal, Impacto, Siglo XXI y Domingo Savio, todos recibirán a los 105 jóvenes becados en las carreras de chocolatería, gelatina artística, bocaditos, auxiliar de enfermería, fisioterapia, mecánico dental, cosmetología, inyección electrónica, laboratorio clínico, electricidad industrial, sistemas electrónico, auxiliar de farmacia, perito contable, decoración de interiores, entre otros.

Algunas de las estudiantes beneficiadas con las becas de estudio.


06 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Sábado 26 de octubre de 2013

Estudiantes corren en el distrito 5

La secretaria de Parques y Jardines, Angélica Sosa, fue la encargada de explicar el proyecto al plenario, señalando que la planificación tiene seis años.

Concejo aprueba y ratifica construcción de la Quinta Texto: La Estrella del Oriente ***********************************

Con seis votos a favor, uno en contra y una abstención, el Concejo Municipal aprobó la Ordenanza Municipal 146/2013 donde ratifica las anteriores resoluciones de creación y apoya la construcción de la Quinta Municipal, solidarizándose con las oficiales y secretarias del Ejecutivo Municipal que resultaron agredidas por el titular de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Cliver Rocha. La ordenanza establece que “se ratifica y aprueba la reestructuración y zonificación del Parque Urbano Oeste, ex Parque de la Juventud denominado actualmente Parque de la Autonomía, en lo que corresponde al área del edificio Municipal conforme al polígono delimitado técnicamente en el Decreto Ejecutivo Municipal 03/2012 del 03 de octubre del 2012 que con su informe técnico y legal forman parte indivisible de la presente Ordenanza Municipal”. La jornada empezó con una explicación técnica, ambientalista y de construcción de la oficial mayor de Planificación, Sandra Velarde; de la secretaria de Medio Ambiente, Michele Lawrence y de la secretaria de Parques y Jardines, Angélica Sosa, quienes se presentaron

Remy Villagómez, estudiante del colegio Josefina Bálsamo Cordecruz, se consagró como el ganador de secundaria varones de la carrera pedestre que organizó ayer el gobierno municipal en el distrito 5, con una masiva participación de los estudiantes de la zona. Aunque desde la partida hasta el final, la victoria del ganador no fue nada fácil ya que durante toda la ruta lo tuvo de escolta a Yovany Salvatierra que subió al podio como segundo lugar. En la categoría de las damas las cosas fueron diferentes para Dulce Selaya, del colegio Germán Busch que se adueñó de la presea dorada al llegar solitaria a la meta que estaba ubicada en el parque Jardín del Norte.

El Concejo Municipal aprueba ordenanza ratificando y apoyando la construcción de la obra de la Quinta Municipal. LA QUINTA MUNICIPAL ES APROBADA Angélica Sosa fue la encargada de explicar el proyecto, señalando que la planificación tiene aproximadamente seis años. Es una construcción amigable, que tiene una planta baja de 5.000 m2, preservando el mayor patrimonio verde: los árboles. Sosa desmintió que se hayan talado 26 árboles y mostrando en gráficos aclaró que 7 árboles fueron trasplantados, 3 árboles cortados por enfermedad, un árbol caído por la tormenta y que hay 26 árboles existentes. Negó que se vayan a botar las aguas servidas al río Piraí.

ante el Concejo para exponer sus argumentos. La arquitecta Velarde mostró todas las ordenanzas municipales que amparan la edificación de la Quinta Municipal señalando la 020/2007 se aprueba un espacio de 3 hectáreas y para el Parque Autonómico 14 hectáreas; la 093/2007 que ratifica la anterior ordenanza y la 150/2009

“Aquí no se ha improvisado un lugar, viene con planificación y decir que hay personas que están actuando políticamente”, sostuvo la secretaria de Parques y Jardines. La Ordenanza establece: “Se ratifica y aprueba la reestructuración y zonificación del Parque Urbano Oeste, ex Parque de la Juventud denominado actualmente Parque de la Autonomía, en lo que corresponde al área del edificio municipal”. El concejal secretario, Romel Porcel pidió iniciar un proceso al director de la ABT, Cliver Rocha por incumplimiento de deberes.

que declara el Bosque de Protección Ecológica delimitando con coordenadas donde la construcción queda afuera. “La construcción de la Quinta Municipal está dentro del Radio Urbano y estamos respaldados bajo ordenanzas”, sostuvo la arquitecta Velarde aclarando que no existió ningún cambio de uso de suelo.

Para la construcción de la Quinta se cumplen todas las instancias de Ley Angélica Sosa - Secretaria

Para preservar cerca de 300 árboles, se movió el lugar y se adecuó el diseño Angélica Sosa - Secretaria

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Michele Lawrence realizó una explicación extensa sobre las normas ambientales que amparan la construcción del edificio municipal, remarcando que la misma tiene una licencia ambiental, remitida por el órgano rector que es la Gobernación que ratifica la legalidad.

Se corrió ayer en el distrito 5.

Policía de La Angostura recibe ayuda La Gobernación de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hizo entrega de una motocicleta y mobiliario de oficina para la Policía de La Angostura, en el municipio de El Torno. Gaspar Pedraza, en representación del gobernador Rubén Costas, indicó que la motocicleta de patrullaje, así como las sillas, casilleros, estantes y escritorios, permiten que la Policía de La Angostura tenga mejores condiciones para realizar su trabajo. “Tenemos instrucciones expresas para apoyar toda acción que esté destinada a mejorar la seguridad”, dijo Pedraza.


Santa Cruz de la Sierra

NEGOCIOS

Sábado 26 de octubre de 2013

CAO verifica las falencias del Censo Agropecuario Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

Debido a que faltan pocos días para que culmine el Censo Agropecuario en Santa Cruz, la CAO está acompañando de cerca este proceso.

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), ha conformado comitivas para desplazarse por las diferentes zonas productoras con la finalidad de verificar las falencias que está teniendo el Censo Agropecuario en el departamento. Entre tanto, la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, indicó que debido a algunos problemas sobre posibles avasallamientos en predios de la localidad El Puente, los empadronadores se habrían replegado de la zona. “Desde este fin de semana en adelante, diferentes comitivas representantes de la CAO, se desplegarán hacia los diversos municipios con la finalidad de constatar cómo se está desarrollando el Censo Agropecuario en las zonas productoras y verificar si estas presenta falencia alguna”, comentó Edilberto Osinaga, gerente general de la CAO. También explicó que como parte de este plan, una comitiva de la CAO se traslado días a tras al municipio de Cabezas, donde pudieron constatar la falencia de logística y el desconocimiento de parte de los productores sobre el cronograma del censo. “La falta de logística para que los empadronadores se movilicen y el desconocimiento del cronograma del censo por parte los productores, son las principales falencias de este proceso censal. Cuando nos referimos a logística, no pedimos vehículos 4X4, necesitamos que los municipios aprovisionen a los encuestadores con motos para que estos se trasladen de un predio a otro, esto debido a la lejanía de estos de la zona poblada”, puntualizó Osinaga.

Los avasallamientos fueron una de las constantes trabas del censo.

FEDEHFRUT A su vez, Noé Morón, presidente de la Federación de Productores de Horticultores y Fruticultores (Fedehfrut), realizó también una visita a 10 de los 11 municipios de la zona de los valles cruceños, indicando que en esta zona no existirían problema alguno y que este proceso se estaría desarrollando con normalidad. “Logré recorrer los locali-

dades de Vallegrande, Pucará, Moro Moro, Postrervalle, Mairana, Comarapa, Pampagrande, entre otros, donde pude observar y constatar según los alcaldes de estas zonas que no existen problemas de logística, puesto que se les está prestando el medio de transporte y los productores están cooperando, puesto que nosotros somos los más inte-

Los predios productores de menonitas tambien son tomados en cuenta en este proceso del Censo Agropecuario.

LAS CIFRAS

15

son los vehículos que la Gobernación puso a disposición del INE para el Censo Agropecuario.

45

resados para que este Censo Agropecuario de realice al 100%”, manifestó Morón. AVASALLAMIENTOS Por otra parte, la ministra Caro manifestó el pasado jueves que los empadronadores del censo que se encontraban en el municipio El Puente, se habría replegado debido a problemas de avasallamiento

días debe durar el proceso del Censo Agropecuario en el departamento de Santa Cruz.

que recientemente se registraron en este lugar. “Tengo la información que los empadronadores que estaban en el municipio El Puente, se han replegado, puesto que hubo conflictos de tierra. El Gobierno mantiene su palabra en cuanto a hacer prevalecer el derecho de propiedad de la propiedad privada”, añadió.

07

Gobierno colocará antenas en la zona rural El ministro de Obras Públicas, Daniel Sánchez, anunció ayer viernes la instalación hasta diciembre de 1.000 antenas VSat en las comunidades más alejadas del país y para conectarlas con las señales del satélite Túpac Katari. “Va a tener un impacto importante en el área rural porque la señal del satélite va a llegar a cualquier punto de estos lugares”, remarcó en improvisada rueda de prensa. Agregó que inicialmente se dispondrán las 1.000 antenas en zonas estratégicas y que posteriormente se instalarán 1.500 más. “Con eso vamos a cubrir toda el área rural”. informó Sánchez. El Gobierno prevé subvencionar los servicios del satélite en las poblaciones rurales consideradas aún como “pobres” para que los beneficios del proyecto abarquen a toda la población boliviana y estos gocen de un mejor servicio.

Empresarios piden igualdad El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Daniel Sánchez, se pronunció porque el tema tributario “sea igualitario para todos” y no se registren excesos en la presión tributaria hacia ningún sector en específico. “Lo único que pedimos, es que los impuestos sean igualitarios para todos, que no haya excesos en la presión tributaria”, afirmó Sánchez en breve encuentro con los medios. La reflexión se da a propósito de la consulta respecto a una posible exención tributaria en el sector de los cooperativistas mineros que está en el proyecto de Ley de Minería. Para Sánchez, “todos los sectores tienen que tener las mismas reglas y las mismas leyes.”


08 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 26 de octubre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

Cívicos quieren hablar con Evo de inseguridad Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Ante la fracasada reunión con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, para hablar sobre la inseguridad ciudadana que se vive en Santa Cruz y el país, los cívicos cruceños solicitarán al presidente Evo Morales que llegue hasta Santa Cruz para abordar el tema de la inseguridad, considerado como prioritario para Santa Cruz. Dirigentes del Comité pro Santa Cruz, a la cabeza de su presidente, Fernando Castedo, se reunieron ayer en su sede para tocar el tema de inseguridad ciudadana, actividad a la que fue invitado el ministro de Gobierno, quien les negó esa posibilidad retrucando con otra invitación para horas de la tarde del mismo día, iniciativa que fue rechazada por la entidad cívica. Según el ministro Romero, la intención de la reunión a la que invitó a los cívicos era para definir una agenda conjunta de trabajo sobre seguridad ciudadana, en beneficio de población. Romero consideró que es importante la voluntad del Comité Cívico para incorporarse a la cruzada nacional y departamental por la seguridad ciudadana que el Ministerio de Gobierno viene realizando con

Ayer fracasó la intención de reunirse entre cívicos y ministro de Gobierno, aunque estaban dispuestos a hablar sobre el tema planteado.

El presidente del Comité, Fernando Castedo, quiere invitar al presidente Evo a dialogar sobre seguridad ciudadana. acciones concretas desde hace dos años, pero primero debe haber una agenda de diálogo para luego, si la situación lo ameritaba, reunirse con los cívicos en su institución. Por su parte, Castedo lamentó la negativa del ministro y respondió que ellos también no pueden asistir a su convocatoria.

“Efectivamente recibimos una carta en la que decía que podía venir el director nacional de Seguridad Ciudadana, que fue rechazada”, indicó. El presidente cívico anunció que nuevamente habían reiterado la invitación al ministro Romero para que llegue hasta el Comité y que si en caso no pudiera aceptar, estarían vien-

do la necesidad de invitar al presidente del país, que como establece la Constitución es la primera autoridad del país y como tal tiene que dar seguridad al Estado. “El Gobierno debe crear políticas de Estado y darle la importancia necesaria al tema, porque la prioridad en el departamento es la seguridad ciudadana”, dijo Castedo.

Buscan cambiar a asambleísta Blanco El Consejo Indígena del Pueblo Yuracaré-mojeño (Cipym) eligió en Asamblea a su nuevo representante de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Trinitario El Pallar ante la Asamblea Legislativa Departamental de San Cruz, informó el vicecacique Nelson Gutiérrez Ervas. Dijo que Einar Moye ocupará el lugar de José Luis Blanco porque este no está reconocido por el pueblo yuracarémojeño. “Nosotros, como pueblo, no hemos elegido a ese compañero (José Luis Blanco), es de la TCO, pero no lo hemos elegido y por eso los caciques zonales convocaron a la gente para elegir nuevo asambleísta. Se hizo la elección, pero la

José Luis Blanco cuando fue posesionado. Corte (Electoral) nunca bajó”, explicó Gutiérrez a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol. Añadió que ahora buscan que la Corte Departamental Electoral reconozca a su

representante, electo de acuerdo con los usos y costumbres de los indígenas. Blanco logró ser posesionado como asambleísta de ese pueblo, luego de ser favorecido por el reconocimiento del Tribunal Departamental Electoral y tras sostener una huelga de hambre en las afueras de la Gobernación y reemplazo a la indígena Rosmery Gutiérrez. En esa oportunidad dijo ser el legitimo representante del pueblo yuracarémojeño porque fue elegido por usos y costumbres y que no cesará en su empeño de trabajar por el bien de su pueblo a pesar de que era consciente que iba a haber obstáculos.

Magistrado Von Borries hablará de justicia El lunes 28 de octubre, el magistrado y decano del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Isaac von Borries disertará sobre la justicia en Bolivia, acto organizado por la Asociación de Profesores Multidisciplinarios para el Desarrollo Socio Económico en Bolivia (Apromdeseb). Vom Borries fue catedrático durante 40 años en la universidad pública, nueve años presidente del Colegio de Abogados, 10 años vocal de la Corte de Distrito de Santa Cruz, ministro y presidente de la Corte Suprema de Justicia. En la ocasión se le hará la entrega del galardón ‘Apiaguaiqui Tumpa’. La disertación se la realizará en el salón Edgar Rosales Lijerón, del Tribunal Departamental de Justicia (TED), a partir de las 18;30 horas y la entrada será totalmente libre para los asistentes.

Elecciones cívicas de provincias Hoy la dirigencia Cívica provincial elegirá su nueva directiva. Según se conoce, hasta la fecha existían dos postulantes: Saúl Costas y Gonzalo Salgueiro. El presidente de la Junta Electoral de los Comités Provinciales, Francisco Vásquez, informó que todo está listo para llevar adelante la actividad. “Son alrededor de 100 delegados, de los diferentes Comités Provinciales, que llegarán para congregar en el salón de actos del Comité Cívico pro Santa Cruz. El presidente en ejercicio es Samuel Cruz, conocido como luchador de las autonomías en las provincias, aseguró que su tarea ha sido cumplida a cabalidad.


POLÍTICA

Santa Cruz de la Sierra

Sábado 26 de octubre de 2013

La oposición lamenta el crecimiento de lo ilícito Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Para los parlamentarios de oposición, el Gobierno miente cuando asegura que este año la economía crecerá el 6% ya que la realidad dice que lo único que va en ascenso es el narcotráfico, la inseguridad ciudadana y la corrupción entre otras cosas. Las declaraciones de los opositores, María Elva Pinckert, presidenta de la Brigada parlamentaria Cruceña, y Moisés Salces, diputado de Convergencia Nacional (CN), vienen a raíz de las declaraciones que hiciera el ministro Economía y Finanzas Públicas, Luis Alberto Arce Catacora, quien aseguró que la economía boliviana crecerá por encima del 6%, Por su parte, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Darwin Choquerive, apoyó las declaraciones del ministro Arce, porque existen informes internacionales que expresan los mismos datos. El diputado Salces señaló que no sabe de qué 6% habla el ministro Arce cuando en la realidad estos resultados no coinciden con la realidad económica actual que vivimos los bolivianos. “ Hasta fin de año el país tendrá un crecimiento del 100% de droga, de inseguridad ciudadana y de una desatención total a la salud y educación”, ironizó. El opositor explicó que si hay cierto crecimiento en el país, es gracias a los recursos del IDH y no es obra de este Gobierno. “Es gracias al extinto presidente de

El diputado del MAS cree en lo que afirma el ministro Arce porque hay coincidencias con informes de organismos internacionales.

Los parlamentario Moisés Salces, Jorge Flores y María Elba Pinckert (CN) en la Brigada Parlamentaria Cruceña. la Cámara de Diputados, Hormando Vaca Díez, que en su momento promulgó la ley para aumentar los ingresos del Estado boliviano de 18 a 50% por concepto de la renta petrolera”, dijo Por su parte, la presidenta de la BPC coincidió con Salces, pero dijo preocuparse porque el Gobierno aún no puede controlar la creciente inflación, prin-

El Gobierno no puede controlar la creciente inflación María E. Pinckert - Senadora

cipalmente en los precios de la canasta familiar y la economía informal debido a la carencia de políticas de Estado. De su lado, el diputado Choquerive dijo que Bolivia está bien y así lo refleja, no solo el ministro, sino organismos internacionales. “De la oposición solo espero críticas”, señaló el diputado oficialista.

Urenda: autonomía no es separatismo La propuesta que salió de este departamento y del oriente boliviano nunca fue para separarnos del país, aunque reconoció que hay algunas voces aisladas, que dicen lo contrario, aseguró ayer, Juan Carlos Urenda, uno de los proyectistas del proceso que hoy gozan los bolivianos. La versión salió en momentos de su disertación realizada en el Segundo Congreso de Derecho Constitucional que se realiza en Santa Cruz. Urenda dijo que tuvo la ocasión de expresarle lo mismo al presidente Evo Morales y que fue la primera vez que lo escuchó y que inclusive lo invitó a ser su asesor en el tema. “Yo quisiera que el doctor Urenda venga a asesorarnos en

Juan Carlos Urenda exponiendo el tema. este tema”, me dijo, señaló. El proyectista explicó que la posición trata de una propuesta de reforma constitucional del régimen de redistribución de competencias, fundamentalmente el capítulo relativo a las autonomías.

En cuanto al tema fiscal, refirió que es una competencia del nivel central, en donde las entidades regionales, los gobiernos municipales, indígenas, departamentales no tienen nada que hacer por la vía del ingreso y por la vía del gasto. “No así los municipios que por la vía del gasto tienen libertad en gastar. No así en las otras entidades ya que la Constitución fija, determina, especifica cuáles son las competencias fiscales por la vía de los ingresos”, apuntó. Urenda expresó que la Constitución hace una clasificación y no deja margen para que las entidades territoriales pudieran decidir nuevas fuentes de ingresos para sus arcas.

09

Culmina entrega de obras en Chiquitania Continuando con la política de energizar todo el departamento, el gobernador Rubén Costas llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco para inaugurar el tendido eléctrico en la comunidad San Luisito, que demandó una inversión de Bs 1,2 millones y beneficiará a 114 familias. Posteriormente se trasladó hasta el municipio de San Rafael que festejó su 317 aniversario para dar inicio a la construcción del tendido eléctrico que beneficiará a 66 familias con una inversión de Bs 1,8 millones. “La energía eléctrica no es solo para vivir mejor, con ella también llega el progreso, podrán entrar en la era de la tecnología y formar chicos que puedan ser gobernadores o presidentes chiquitanos. Esta es una lucha directa contra la pobreza”, dijo al momento de subir la palanca y dar paso a luz eléctrica. Con esta obra culmina su periplo por la Chiquitania.

Preocupa droga en Montero Una multitudinaria marcha salió a las calles a protestar contra el trafico de drogas en Montero y a raíz de ello, el concejal Víctor Hugo Cabrera, dijo que después de la concienciación de la manifestación estudiantil, debe continuar la parte operativa de represión policial. De qué sirve que los estudiantes asuman que las drogas causan daño, si en los alrededores de las escuelas continuará la venta de drogas y el asecho de los delincuentes, dijo Cabrera dijo que debía cambiarse la metodología de prevención, empezando por el accionar de la Alcaldía municipal , priorizando que el 50% de las publicidades en los medios de comunicación, tengan contenidos educativos y preventivos.


10 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 26 de octubre de 2013

NACIONAL

Evo quiere que Juancito Pinto llegue a bachilleres Texto: ANF ***********************************

A tiempo de iniciar con la entrega del bono Juancito Pinto de la gestión 2013, el presidente Evo Morales espera que el próximo año este incentivo, destinado a combatir la deserción escolar, llegue hasta el sexto de secundaria, cubriendo así, a la totalidad de los niños y jóvenes en etapa escolar. Ayer inició la entrega del bono consistente en 200 bolivianos dirigido a niños y jóvenes que se encuentran entre el primero y sexto de primaria y el primero y cuarto de secundaria de las unidades educativas fiscales de todo el territorio nacional. “Tengo un gran deseo, quisiera que el bono Juancito Pinto llegue hasta el sexto de secundaria, pero para eso hay que trabajar y trabajar, hay que emprender más empresas públicas que genere más divisas y esa plata vuelve a los niños y también a nuestros abuelos, no está descartado”, informó Morales desde la ciudad de Cobija, Pando, donde inició el pago de este bono. El jefe de Estado destacó, en la oportunidad, la entrega de este bono que tiene financiamiento proveniente de empresas nacionalizadas, como ser Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Empresa Nacional de Telecomuni-

Ayer inició la entrega del bono consistente en 200 bolivianos dirigido a niños y jóvenes hasta el cuarto de secundaria. Quieren que se amplíe a sexto.

Evo espera que el 2014 el bono Juancito Pinto se pague hasta el sexto de secundaria. caciones (Entel), Boliviana de Aviación (BoA), la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo (Cofadena), la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), Depósitos Aduaneros de Bolivia (DAB) y el Tesoro General de la Nación. Para esta gestión se destinó

418 millones de bolivianos para la entrega de este bono que beneficiará a un total de 1.951.000 estudiantes. Morales destacó el progreso que tuvo este incentivo desde 2006, pues en esa gestión se destinó 216 millones de bolivianos para beneficio de cerca a un millón de estudiantes. El ministro de Educación,

Roberto Aguilar, dio a conocer los datos sobre deserción escolar en el país y precisó que Beni presenta un promedio de 4,8 por ciento, mientras que Pando de 4,5 por ciento; siendo los departamentos con mayores niveles de abandono escolar en comparación con otros departamentos.

Matan a librecambista en un atraco Con dos fatales disparos que impactaron en el lado derecho del cuello y otro a la altura del corazón, Salomón Rodríguez Colombo, víctima de un asalto, murió cuando era trasladado a la vecina ciudad de Corumbá tras ser atracado en la frontera boliviana. Según testigos que estuvieron en el lugar del hecho ocurrido entAre las 13.00 y 13.30, en inmediaciones del Banco Unión en Arroyo Concepción, donde la víctima realizaba su actividad de librecambista, llegaron dos sujetos en una motocicleta de color azul, apuntaron a al hombre pidiendo el bolso con el dinero que contenía, pero al poner resistencia le dispararon tres

La Policía detuvo a un sospechoso. o cuatro veces, dos de los impactos fueron fatales, comentó la gente en el lugar. El fiscal Freddy Larrea indicó que la Policía está movilizada en la frontera, allanando algunos domicilios de presuntos

sospechosos; los asaltantes se habrían llevado el bolso con dinero y al momento ya hay una persona detenida con fines investigativos. Fuentes allegadas a la víctima indicaron que los asaltantes se llevaron algo más de $us 10 mil, entre bolivianos, reales y dólares. Tras el hecho que conmocionó a la zona de Puerto Quijarro, la Policía detuvo a un sospechoso y anunció más operativos hasta dar con los responsables de este hecho de sangre. Asimismo, ya se cruzó información con la Policía Federal de Brasil en caso de que los delincuentes intenten cruzar la frontera. Empero, las primeras indagaciones sostienen que serían bolivianos.

Tejada sugiere el reemplazo de cultivos La presidente de la Cámara de Diputados, Betty Tejada, aseguró que el buen momento de la economía boliviana y la mejora de los precios de los productos agrícolas son una alternativa para que la producción de la hoja de coca sea reemplazada. “En tanto y cuanto las economías de los países se dinamizan, en tanto y cuanto la población transita de una clase pobre a una clase media, hay más poder adquisitivo, y si valía 7,5 dólares el kilo de coca, ahora cuánto vale por ejemplo la arroba de papa. Estamos viendo de que los precios han mejorado y que ya es una opción el palmito y la quinua, por ejemplo”, dijo. La declaración va en la misma línea del criterio del presidente Evo Morales quien dijo el “causachum coca” (viva la coca) estaría pasando de moda y ahora habría que decir palmito, naranja y piña. Oxígeno

Evo Morales cumple 54 años hoy El presidente del Estado, Evo Morales Ayma cumplirá hoy sábado 54 años de vida y será el séptimo cumpleaños que celebrará como mandatario del país. Morales ya fue homenajeado por adelantado en dos actos públicos. El primer “cumpleaños feliz” se cantó en homenaje a Morales en el departamento de Pando en el acto de inicio del pago del bono Juancito Pinto y en horas de la tarde durante la inauguración de la Olimpiadas Petroleras en el municipio de Tiquipaya se le agasajó con una torta. Aún no se oficializó la agenda presidencial de este sábado que se recuerda el onomástico del mandatario. El año pasado Morales festejó su cumpleaños en el palacio. ANF


Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Sábado 26 de octubre de 2013

Personas de talla baja piden respeto y dignidad al país Celebraron su día con una marcha en La Paz. Mostrando su carisma, piden respeto a la sociedad. Texto: ANF ***********************************

Con una concentración en la plaza mayor de San Francisco y una posterior marcha por el Prado de la ciudad de La Paz, así festejaron alrededor de una veintena de personas el primer Día Mundial de las Personas de Talla Baja. Con poleras de color verde y mostrando su carisma a la ciudadanía paceña, las personas de talla pequeña festejaron su día pidiendo respeto a la sociedad, para que no sean discriminados por su estatura, ni mucho menos sean llamados ‘enanos’, como son calificados por algunas personas. Durante su movilización, las personas de talla pequeña repartieron volantes con una serie de mensajes que tienen el objetivo de abolir tratos ofensivos y discriminatorios. “No me señales con el dedo”, “no te rías de mi estatura”, “no murmures cuando paso”, “no me pongas apodos”, “no te burles de mí”, “no me mires con asombre”, “somos gente como tú, somos gente pequeña”, fueron algunas de las frases que compartió la gente pequeña de La Paz. La iniciativa de declarar un Día Mundial de las Personas de Talla Baja surgió de la Gente Pequeña de México. Varios países apoyaron la propuesta presentada a Naciones Unidas y cuya fecha recuerda el nacimiento del actor norteamericano Billy Barty -el 25 de octubre de 1924-, quien fue pionero de los movimientos sociales a favor de la gente de talla baja. Según estudios médicos, muchos de los casos de talla baja se deben a la acondroplasia, una enfermedad genética. Se estima que en el país hay unas 500 personas de baja estatura, las cuales manifiestan que se sienten discriminadas por su tamaño, el cual no les impide realizar cualquier trabajo. Además señalan que son víctimas de burlas.

Personas de talla baja celebraron su día con una marcha por la ciudad de La Paz.

11


12 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Sábado 26 de Octubre 2013

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Una mujer roba Bs 50 mil con ‘el cuento del tío’ Texto: Carol Suárez Melgar caritosuar@hotmail.com ***********************************

Una mujer ‘descuidista’ sorprendió en su buena fe a una librecambista que trabaja en el mercado Mutualista. La sospechosa, que fue filmada por las cámaras de seguridad, tendrá entre 38 y 40 años, de contextura física robusta y pelo negro corto medio crespo. Ella se hizo acompañar por una cholita que vende comida en los alrededores y al llegar a la caseta le dijo a la librecambista que necesitaba cambiar 15.oo0 dólares en bolivianos. Cuando le pidieron el dinero para contarlo, la sospechosa dijo que le faltaban 5.000 y que se los estaban trayendo, pero mientras esperaba le indicó que le dé los billetes en boliviano para que los vaya revisando, la librecambista incauta le entregó 50.000 bolivianos sin sospechar nada. Seguidamente recibe una llamada, pero le mencionó que tenía que salir a recibir el dinero faltante y que mientras tanto le cargue el teléfono celular, la mujer le recibió el aparato y la antisocial salió de la caseta corriendo y se dio la fuga con los 50.000. La afectada, Sofía Quiroz, pidió a la Policía encontrar a esta mujer porque se llevó todo su capital de trabajo y además también había engañado a la

La víctima pide ayuda para encontrar a la sospechosa porque se llevó todo su capital de trabajo que lo adeuda a un banco.

DATOS La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen recomienda a los comerciantes no ser confiados con la gente. Pide tomar sus recaudos cuando desconocidos ofrecen cambiar dinero en montos elevados. No dejarse sorprender con delincuentes descuidistas que ofrecen dinero,oro y otros para engañar a personas incautas con el famoso cuento del tío. La Policía está tras el paradero de una mujer adulta que sustrajo 50.000 bolivianos a una librecambista que tiene su caseta fija en el mercado Mutualista. Cámaras de seguridad del mercado filmaron a la mujer cuando entra y sale corriendo con el dinero con rumbo desconocido, aborda un motorizado y huye del lugar.

La policíamovilizada busca a una mujer adulta que con el cuento del tío robo 50.000 dólares a una librecambista. cholita que la acompañaba. Denunció que esta antisocial le pidió una cotización para 30 platos de comida y le dijo que la acompañe para recoger Bs 200 como adelanto por la comida. Sin embargo la llevó como carnada para que ella pueda ro-

bar el dinero a la cambista con el cuento del tío. La afectada no sabe dónde recurrir en busca de ayuda para que encuentren a la ladrona. Ayer formalizó la denuncia en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y facilitó una

copia de la filmación de las cámaras de vigilancia del centro de abastecimiento popular. Quiroz indicó que, con fines investigativos, la mujer de pollera quedó arrestada, pero luego de prestar su declaración informativa que fue corrobora-

da por su patrona, ella quedó en libertad previo compromiso de presentarse las veces que sea requerida para ayudar en la investigación. El hecho se registró la tarde del miércoles en el mercado Mutualista.

Hoy cautelan a dos ladrones Los dos sujetos que fueron aprehendidos en flagrancia con objetos robados del condominio Laguna Azul, hoy serán presentados ante un juez cautelar. Eloy G. Ch. y Javier D.G. son sindicados de cometer varios robos en distintas casas de dicho condominio entre ellos el domicilio de la presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada. El fiscal que investiga el

caso, Adam Arteaga, informó que ambos sospechosos no viven por la zona, ellos se contactaban por teléfono para cometer sus fechorías. Al momento de su aprehensión tenían una carretilla con varios electrodomésticos que robaron de una de las casas. Ellos ingresaban como albañiles y arrojaban las cosas por encima de la barda hacia el monte, luego las recogían y las vendían en los cachiva-

cheros. El representante del Ministerio Público comunicó que los presuntos antisociales serán cautelados por el delito de robo y solicitará la detención preventiva en Palmasola porque fueron encontrados en flagrancia y con la evidencia en sus manos. Luego de la detención, ellos devolvieron varios enseres robados como radios, herramientas, colchones de agua, adornos entre otros.

Objetos recuperados en las últimas horas por los agentes de la Felcc.


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Sábado 26 de Octubre de 2013

13

Multitudinaria marcha contra consumo de drogas Texto: Carol Suárez M caritosuar@hotmail.com ***********************************

Una multitudinaria marcha estudiantil recorrió el segundo anillo hasta llegar al estadio Ramón Tahuichi Aguilera rechazando el consumo de drogas en los colegios. La movilización terminó con un programa especial con concursos, bailes y premios. Los estudiantes dieron un rotundo ‘No’ al consumo de drogas que en los últimos días ha proliferado en las unidades educativas. Al respecto, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, Marco Antonio Tapia, dijo estar satisfecho con la participación de los escolares y comunicó que desde que asumió el cargo, en el mes de agosto a la fecha, han reportado al menos 40 denuncias contra alumnos sorprendidos con droga. Señaló que llevan adelante una campaña de prevención en los colegios, la misma que será reforzada el próximo año para evitar el consumo y venta de droga en los colegios. Por su parte, el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, señaló que la mejor forma de educar a los hijos es con seminarios, charlas, cursillos y concientizarlos para que no caigan en la tentación de las droga ya que esto acarrea problemas familiares y sociales. Aclaró que el tema de drogas no solo es la interdicción y represión, sino también la reducción de la demanda del consumo de drogas. Rossy Valencia, directora municipal de Género y Asuntos Generacionales, destacó la actividad que busca promover los principios y valores e inculcar buenos hábitos, además de la participación de los colegiales que buscan un estilo de vida saludable. En la oportunidad, afirmó que la comuna ha realizado talleres de prevención en las unidades educativas llegando a capacitar a más de 150 mil estudiantes. “Esta convocatoria masiva forma parte de los programas preventivos que realizamos

Más de 20 unidades educativas de la capital y de provincias asistieron a la concentración organizada por la Felcn y la Alcaldía municipal.

Autoridades, estudiantes y maestros marcharon contra el consumo y venta de estupefacientes en todos los colegios del departamento cruceño.

La nutrida manifestación recorrió el 2do anillo hasta el estadio Tahuichi.

Estudiantes participaron en concursos y bailes durante la manifestación.

para concienciar a la adolescencia sobre el daño que causan las drogas. Los padres de familia deben cumplir un rol importante para que sus hijos no caigan en estos males”, sostuvo Valencia, al señalar que la comuna tiene equipos multidisciplinarios que trabajan en prevención y pro-

87 toneladas de droga incautada

mueven derechos en los 15 distritos municipales, además de informar que la Alcaldía contará con un centro de rehabilitación en beneficio de las personas que han caído en este mal. En esta actividad también estuvo presente la reina del Carnaval 2014, Roxana del Río.

A nivel nacional se desarrollaron 10.525 operativos del 1 de enero al 17 de octubre y se logró incautar cerca de 87,84 toneladas de droga. Según informó Cáceres de esa cantidad, 14,80 toneladas corresponden a pasta base de

cocaína y 1,13 a Clorhidrato de Cocaína y 71,91 a marihuana.En estas intervenciones aprehendieron 3.863 personas.De igual manera informó que destruyeron 48 laboratorios de cristalización, 37 laboratorios de reciclaje, 3.794 fábricas de droga.


14 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Reportan 9.357 hectáreas de coca ilegal erradicadas Texto: ABI ***********************************

El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, informó ayer viernes que en lo que va del año la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) erradicó en todo el país 9.357 hectáreas de hoja de coca ilegal y enfatizó que el Gobierno no retrocederá en la eliminación de plantaciones excedentarias. “Vamos a continuar con la política de erradicación de coca excedentaria e ilegal en todo el territorio nacional y en esa ruta el Gobierno a través de nuestra Fuerza de Tarea Conjunta erradicó 9.357 hectáreas”, dijo a la agencia ABI. El viceministro explicó que en el trópico de Cochabamba se erradicaron 6.082 hectáreas; en Yapacaní-Santa Cruz, 475 y en los Yungas de La Paz, Apolo y el Parque Nacional Madidi 2.800. “Estamos realmente con un buen récord de erradicación, pero la emboscada cobarde que sufrió la Fuerza de Tarea Conjunta en la comunidad de Miraflores de Apolo es un hecho que preocupa profundamente porque ejecutaron a nuestros efectivos’, apuntó. El sábado resultado de una emboscada en la comunidad Miraflores cuatro miembros de la FTC perdieron la vida (tres uniformados y un médico), además una veintena de efectivos quedaron heridos. El jefe antidroga precisó que en esta resistencia armada para la defensa de la coca ilegal de Apolo que acabó con la vida de un policía, dos militares, un médico y una treintena de heridos están involu-

La calma regresó a las comunidades Copacabana y Piedras Blancas, en Apolo.

Sábado 26 de Octubre de 2013

Capturan a sospechosos de raptar a un bebé El Comando Regional de Policía Amazónica aprehendió en las últimas horas a dos personas en Guayaramerín acusadas de haber raptado a una menor de seis meses de edad, hecho cometido en la ciudad de Riberalta, reportó la radio San Miguel de la Red Erbol. INFORME El comandante de la Policía Amazónica, coronel Raúl Encinas, dijo que los sospechosos fueron captu-

rados por efectivos de la institución del orden en menos de 24 horas después de que habrían cometido el delito “rapto impropio”. “Estas personas ahora ya están a disposición del Ministerio Público”, agregó. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en Riberalta informó que la denuncia sobre el rapto se registró el 23 de octubre y los policías se movilizaron de inmediato.

Senado devuelve Código Civil a Diputados La Cámara de Senadores aprobó la noche del jueves el proyecto del nuevo Código Procesal Civil con 49 modificaciones de forma y de fondo, según informó el presidente de la comisión de Constitución del Senado, Adolfo Mendoza (MAS). Con estas modificaciones, el documento vuelve a Diputados para su tratamiento y posterior aprobación. A lo largo de esta sema-

na, el Senado abordó este proyecto que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y de acuerdo al senador cochabambino, las modificaciones que se realizaron tienen el objetivo de tener una norma más clara y ágil que dé celeridad a los procesos civiles. “Se han realizado 47 modificaciones en el aspecto principal de la ley y dos modificaciones”, dijo. ANF

Pescador desaparece tras riada en Ichilo Felipe Cáceres advirtió que la FTC permanecerá en el norte de La Paz. crados elementos extranjeros, “pero esperaremos el trabajo de investigación que realiza el Ministerio Público”. En esa línea, Cáceres advirtió que la FTC permanecerá en el norte de La Paz, sobre todo, en las provincias Franz Tamayo y Bautista Saavedra,

además del Parque Madidi, donde hay cerca de 900 hectáreas de coca ilegal. Garantizó un “fuerte” resguardo militar y policial, entre esos anotó la presencia de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), la Felcn, Felcc y GICE.

Un pescador identificado como Sandro Terrazas Paz, de 23 años de edad, desapareció en las aguas del río Ichilo, víctima de una riada que lo sorprendió. El hecho se registró a las 09.00 horas del jueves cuando cumplía sus labores habituales, así contó a Radio Fides Chapare, la familia afligida del infortunado. El cuñado del desaparecido, Hermógenes Limachi, contó que Terrazas

se hallaba pescando a unos 15 Km de la carretera principal de esa región cuando fue sorprendido por la riada y aunque pidió ayuda, ningún poblador pudo socorrerlo, por lo que intentó luchar con las turbulentas aguas, pero de repente desapareció y hasta finalizar el día no se pudo dar con el paradero de su cuerpo. La víctima deja a su esposa y a un niño de seis meses en la orfandad.

Se querella contra la Naval

Las tareas de búsqueda del cuerpo aún continuan en el lago Titicaca.

Rosario Suxo presentó ante el Ministerio Público una querella penal en contra del comandante del 4º Distrito Naval, Pablo Cardona por la desaparición del alférez, en las aguas del lago Titicaca, Emanuel Cusi Suxo. La primera audiencia debió realizarse el jueves, para misma se hallaba citado a declarar el Capitán Cardona para conocer algunos pormenores de la situación en la que desapareció el militar,

no obstante, este presentó un certificado médico que acreditaba su imposibilidad de asistir a la convocatoria. Ante este panorama, la madre, acongojada, le exigió su dimisión al cargo. “Yo he presentado una querella, pero han presentado excusa para la no asistencia. Cómo dicen que están enfermos, que dejen el cargo que vengan otras personas porque yo necesito con quien coordinar, al final quieran o no mi

hijo es militar, ellos son los directos responsables”, aseveró la mujer. De la misma forma, Suxo denunció que las tareas de búsqueda del cuerpo de su hijo, no cumplen con las comprometidas por el comandante de la Armada Boliviana. En ese marco, y con notoria desesperación, la madre manifestó que de continuar dicha situación ellas misma tendrá que lanzase al lago y morir si es necesario. Fides


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Sábado 26 de Octubre de 2013

15

Ministro afirma que Apolo está bajo control policial Texto: Agencias ***********************************

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que la situación en la población de Apolo se encuentra controlada gracias a la intervención de la Policía boliviana y de otros organismos. “La Policía boliviana, con más de 400 efectivos, ha tomado control (de Apolo). Todos esos operativos están siendo dirigidos y encabezados por los fiscales. Se está restituyendo la normalidad en Apolo”, destacó Romero. La autoridad gubernamental también destacó que también se están recolectando evidencias de todos los sucesos que dejaron víctimas fatales. Y no descartó la instalación de una unidad especial. Por su parte, el subgobernador de la provincia Franz Tamayo, Richard Falco, coincidió con Romero y afirmó que la situación en la población de Apolo está controlada gracias a la intervención de los diversos organismos del Estado. “En este momento está tranquilo, está totalmente tranquilo por la presencia de militares y policías, gracias a ellos también se pudo controlar la violencia en la población de Apolo”, dijo Falco según un reporte de la radio estatal Patria Nueva. De esta forma, el Subgobernador de Franz Tamayo agradeció principalmente al alto mando militar, a los ministros y a las diferentes fuerzas espe-

Los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) tenían la labor de erradicar la coca excedentaria del sector, cuando fueron emboscados.

Senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Fidel Surco.

Estudio de coca será debatido

El ministro Romero dijo que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen se encuentra realizando la investigación. ciales que pudieron controlar la violencia en Apolo. Asimismo, añadió que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) se encuentra realizando las investigaciones correspondientes, para luego sacar sus conclusiones de todo lo acontecido en pasados días. La madrugada del sábado 19, un equipo conformado por al menos 100 personas intervino en la comunidad Mira-

El saldo del enfrentamiento fue de cuatro fallecidos Ministro de Gobierno

flores de la localidad paceña de Apolo. Los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta

(FTC) tenían la labor de erradicar la coca excedentaria del sector; sin embargo fueron recibidos con una resistencia armada de los pobladores que se concretó mediante una emboscada. El saldo del enfrentamiento fue de cuatro fallecidos y decenas de heridos de bala y policontusos. Ocurrido esto se inicio la investigación para dar con los responsables. Oxígeno.

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Fidel Surco, informó que el estudio sobre la hoja de coca elaborado por la Unión Europea (UE) será tomado en cuenta en la elaboración del proyecto de Ley General de la Hoja de Coca, mismo que será debatido en los próximos meses a través de cumbres sociales. “Se van a tomar en cuenta otros estudios como el de la Unión Europea (...). Se va tomar en cuenta todo aquello”, afirmó Surco en una entrevista concedida al periódico digital Oxígeno. Durante la jornada del jueves, el líder del Movimiento Sin Miedo, Juan del Granado, reveló que accedió a una parte de los resultados del estudio del mercado de la hoja de coca afirmando que sólo se necesitan 6.000 hectáreas y no 12.000 como está establecido en la Ley 1008. Al respecto, Surco afirmó que Del Granado y otros políticos opositores son “enemigos de los productores de la hoja de coca”.

Fiscal posesiona a funcionarios El fiscal general del Estado, Ramiro José Guerrero Peñaranda, posesionó a 33 profesionales que se suman al trabajo del Ministerio Público, en la ardua labor de la investigación penal que realizan los fiscales en todo el territorio nacional. En Sucre tomaron posesión de los cargos, 16 especialistas para el Instituto de Investigaciones Forenses entre los cuales juraron doce Médicos Forenses, dos Balísticos Forenses, un Psicólogo Forense y un Documentólogo Forense.

Entre el personal administrativo, la máxima autoridad de la institución posesionó a un jefe nacional de Finanzas, un contador general y un chofer mensajero. Asimismo, asumieron al cargo, cinco asistentes legales, cuatro fiscales de materia, dos asistentes legales IV, tres auxiliares, con el firme compromiso de servir a la sociedad. Estos nuevos servidores del Ministerio Público son el resultado de una preselección y entrevista realizada

minuciosamente, tras una convocatoria Pública jamás realizada antes. En su alocución central, el fiscal general del Estado adelantó la contratación de más profesionales como fiscales superiores entre otros cargos, para reforzar el equipo que está construyendo el nuevo Ministerio Público, que está cada día junto a su pueblo. Luego de haber concluido el acto de posesión, el fiscal general del Estado, se trasladó al IDIF para realizar la entrega de nuevos equipos.

El fiscal general adelantó la contratación de más profesionales.


16 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 26 de octubre de 2013

INTERNACIONAL Brasil propone un foro para regular espionaje Texto: El País.es ***********************************

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha propuesto la convocatoria de un foro mundial para reglamentar el uso de Internet e impedir el espionaje cibernético. Y lo ha hecho en el momento en que cada día nuevas voces en el mundo se suman a las críticas a las acciones ilegales de espionaje llevadas a cabo por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos a ciudadanos, empresas y dirigentes políticos de varios países del mundo. La sugerencia de la mandataria, presentada el jueves durante una entrevista radiofónica, consistiría en crear, con dicho foro mundial, un marco civil multilateral e internacional que debería ser discutido con jefes de Estado, académicos y representantes de la sociedad civil que podrían reunirse en abril de 2014 en Brasil. Rousseff destacó, al anunciar su iniciativa, que cuenta ya con el apoyo de Fadi Chehadé, presidenta de la Corporación de Internet para Atribución de Nombres y Números (ICANN), organismo que regula el uso de Internet a nivel mundial. La presidenta brasileña confirmó esta información este jueves

La presidenta de Brasil plantea la convocatoria de un encuentro para regular el uso de la red e impedir el espionaje electrónico.

Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, defiende la necesidad de una autoridad mundial para regular el uso de Internet. durante una entrevista a Radio Itatiaia en Belo Horizonte, capital del Estado de Minas Gerais. “Defendemos una Internet abierta, democrática, participativa y neutra, sin restricciones. La mayoría de los países van a querer participar de ese proceso. El marco civil ofrece-

ría protección de los datos que circulan por la Red para proteger ciudadanos y empresas”, afirmó. La mandataria brasileña volvió a condenar las acciones de espionaje por parte de la NSA estadounidense tachándolas de “inadmisibles” y destacó las reacciones cada día más fuertes de los diferentes

países del mundo espiados por la agencia. La excusa dada para tales escuchas ilegales que servirían para protegerse frente al terrorismo, no justifican, según Rousseff, que incluso los correos personales de ella y de la presidenta de Alemania, Angela Merkel, hayan sido violados.

Nuevos problemas en la cura del sida La medicina moderna puede mantener a raya al VIH pero no lograr su cura, e investigadores afirmaron que el motivo puede deberse al tamaño mayor de lo esperado del lugar de escondite del virus. Los rastros de VIH pueden permanecer latentes en las células inmunes del cuerpo, y el llamado depósito latente es 60 veces mayor que las estimaciones previas. Los resultados, basados en tres años de experimentos de laboratorio, explican por qué el virus de inmunodeficiencia humana por lo general hace un regreso rápido y pueden provocar el sida si una persona infectada deja de tomar los medicamentos antirretrovirales. “Los resultados del estudio muestran que la búsqueda de una

Estudio detalló el comportamiento de los provirus. cierta cura para la enfermedad del VIH va a ser mucho más difícil de lo que habíamos pensado y esperado”, dijo el investigador principal, Robert Siciliano, profesor de la

Universidad Johns Hopkins School of Medicine. Siliciano mostró por primera vez, en 1995, que existían reservas de VIH latente en células inmunes. Hay 213 provirus conocidos, restos de VIH que permanecen en las células y los tejidos de todo el cuerpo, incluso cuando el virus es indetectable en la sangre. La investigación más reciente muestra que 25 de ellos -un 12%- podrían reactivarse a sí mismos, su material genético replicarse e infectar a otras células. Por tanto, esto surge como una sorpresa para el equipo científico, porque estos provirus inducidos eran vistos anteriormente como defectuosos y pensaban que no jugaban ningún papel en el regreso de la infección. Emol

Venezuela inaugura ministerio de Felicidad El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer la creación del Viceministerio “para la Suprema Felicidad Social del Pueblo”, que tendrá como tarea coordinar las más de 30 misiones sociales del gobierno. “He decidido crear el despacho de viceministro, y lo he llamado así en honor a nuestro comandante (Hugo) Chávez y a nuestro Bolívar, para la suprema felicidad social del pueblo venezolano”, afirmó el presidente tras un acto en Caracas. El despacho se encargará de las distintas exigencias, reclamos y necesidades de la población y las misiones, “y de atender a los viejitos y viejitas y niños y niñas, para atender a lo más sublime y amado del pueblo revolucionario”. La nueva cartera quedará a cargo del exconstituyente Rafael Ríos, a quien Maduro deseó “todo el éxito”, y llamó a elevar “las misiones hasta el cielo”, como homenaje a Chávez. Clarín.

Dejan libre a violador serial Un violador múltiple fue liberado en España 17 años después de ser condenado a 268 años de prisión, tras el fallo del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos (TEDH) que declara ilegal la doctrina Parot, explicó una fuente judicial. “Procede declarar extinguidas las responsabilidades penales a las que ha sido condenado Antonio García Carbonell”, afirmó en su auto un juez de Barcelona (noreste de España), donde el penado estaba encarcelado. Carbonell, de 76 años, fue condenado en 1996 por una decena de violaciones y otros delitos de robo, detención ilegal y lesiones a más de 268 años. Infobae


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Sábado 26 de octubre de 2013

17

Candidato presidencial de Chile cae de la bici El debate de los nueve candidatos a la presidencia de Chile en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago comenzó con un blooper. El líder independiente Tomás Jocelyn-Holt decidió dar la nota y llegó en dos ruedas y tracción a sangre, aunque de impecable traje. Sin embargo, un contratiempo desafortunado hizo que el gesto -una estrategia de campaña lo diferencia del ya famoso Porsche del ingeniero Parisi- pasara a segun-

Una alerta por posibles tsunamis se lanzó en Japón tras el fuerte terremoto.

do plano. Es que una de las ruedas de su bicicleta se topó con un agujero en la vereda y se fue al piso sin que el candidato pudiera evitarlo. El lado positivo es que, a pesar de la sorpresiva caída, Jocelyn-Holt se levantó rápidamente y no sufrió lesiones. Luego fue parte de la mesa que expuso sus ideas junto a otros ocho postulantes, el primero en el que participa la ex presidente y máxima favorita Michelle Bachelet. Infobae

Fuerte terremoto de 7,3 grados sacude a Japón Texto: La Nación.ar ***********************************

Un terremoto de magnitud 7,3 grados Richter se registró a unos 371 kilómetros al este de la isla japonesa de Honshu, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), afectando una región que fue fuertemente golpeada por un terremoto de 9 grados el 11 de marzo de 2011. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico inicialmente dijo que no había amenaza de maremoto. Sin embargo la agencia climatológica de Japón emitió una alerta amarilla por olas de un metro que podían alcanzar la costa de la región de Fukushima, aunque dos horas después del sismo, cesó el alerta. Ante el nuevo sismo, la central nuclear de Fukushima, dañada seriamente en 2011, fue evacuada por completo. Pasa-

Fue en el Pacífico, a casi 500 kilómetros al este de Tokio; hay alerta de un tsunami. das varias horas del mismo, el operador de la planta nuclear japonesa de Fukushima confirmó que no se produjeron daños ni un alza en los niveles de radiación de las instalaciones. Un portavoz de Tokyo Electric Power Co (TEPCO), operador de Fukushima, dijo que se ordenó a algunos trabajadores evacuar el lugar tras el terremoto pero que no se produjeron daños o cambios en las lecturas de radiación en la planta. El terremoto se sintió hasta en Tokio, unos 230 kilómetros al sur de la planta. El movimiento se produjo a las 3:10 a.m. del sábado, tiempo de Japón, a unos 480 kilómetros de distancia al nordeste de To-

kio, a una profundidad de 10 km a las 3:10 a.m. del sábado, tiempo de Tokio, señaló el servicio meteorológico local. Se trata de la misma zona donde golpeó brutalmente el terremoto y posterior tsunami de 2011. La catástrofe del 11 de marzo de ese año causó oficialmente 15.880 muertos y 2.694 desaparecidos, a los que se suman los 2.300 fallecidos debido a la degradación de sus condiciones de vida. En esta oportunidad, Japón emitió una alerta amarilla de tsunami, esto quiere decir que no se esperan olas superiores a 1 metro, mucho más pequeñas que las olas que golpearon la planta nuclear en 2011.

Tomás Jocelyn-Holt sufrió una caída al llegar a un debate en bici.

Soros apoya a Hillary para la presidencia El multimillonario George Soros, un importante donante del Partido Demócrata, está apoyando los intentos por convencer a Hillary Clinton para que postule a la presidencia de Estados Unidos en el 2016, dijo un portavoz. Soros, de 83 años, prometió dinero al comité de acción política Ready for Hillary, el grupo independiente más grande y mejor financiado que respalda una candidatura

de la exsecretaria de Estado. La esposa del ex presidente Bill Clinton sería ampliamente vista como la favorita para la nominación demócrata en la carrera presidencial en caso de que decida presentarse. “Su apoyo es una extensión de su antigua creencia en el poder de las organizaciones de base”, dijo el portavoz. Soros fue un gran financista de los demócratas en 2004, donando $us 27,5 millones. Terra

Ayuda humanitaria no alcanza

6,8 millones de sirios tienen necesidad de ayuda alimentaria.

La jefa de operaciones humanitarias, Valérie Amos, pidió al Consejo de Seguridad que presione de manera constante al régimen sirio para que dejen pasar alimentos y medicinas necesarias en numerosas regiones. Amos destacó que la ONU no puede acceder desde hace más de un año a 2,5 millones de civiles aislados en zonas de Siria en las que los combates son más violentos. Agregó que además de los cerca de 115.000 muertos, a causa de la guerra se expanden las en-

fermedades graves como la polio, al tiempo que el cáncer y la diabetes provocan muchas víctimas por la falta de medicamentos. “Las palabras, aunque puedan chocar, no pueden describir la cruel realidad de la Siria actual”, dijo Valérie Amos a los representantes de los 15 países miembro del Consejo de Seguridad. Este organismo, muy dividido desde el comienzo del conflicto hace dos años y medio, se puso de acuerdo recientemente sobre una declaración no vinculante

que exige el libre acceso para la ayuda humanitaria. Amos constató que los llamados a un cese el fuego fueron completamente ignorados sobre el terreno. Y las Naciones Unidas no hicieron ninguna gestión importante estas últimas semanas ante el gobierno sirio. “Sin una presión real y constante del Consejo de Seguridad sobre el gobierno sirio y los grupos de oposición en el terreno, será imposible que se registren progresos”, dijo Amos. Infobae


GRÁFICAS

18 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 26 de octubre de 2013

Imágenes en el

mundo

El tiburón. Los niños se sientan en un tiburón ballena muerta después de haber sido atrapado en una red de pescadores, en la playa Kenjeran en Surabaya.

Botas. Los payasos usan zapatos de colores de gran tamaño y pantalones especiales durante el Congreso Payaso en El Salvador.

Artistas. Bailarines con limitaciones físicas de la Fundación Capacidad Ilimitada (AUF, es su sigla en inglés) ejecutan “Bharatanatyam”, una danza clásica de la India, en sillas de ruedas.

Balas. Unos niños palestinos reaccionan cuando asisten a una reunión de militantes de la Yihad islámica contra Israel.

Reflejo. Un mono ardilla se mira en un espejo en el zoológico de Londres. Los cuidadores han instalado un espejo como parte de la preparación para promover su reproducción.


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Sábado 26 de octubre de 2013

Colombia aprueba el referéndum por la paz La iniciativa permite que los acuerdos que el Gobierno de Santos firme con las FARC sean avalados por los colombianos.

Texto: El País.es ***********************************

El Senado de Colombia aprobó el proyecto de ley que permite un referéndum por la paz el mismo día de las elecciones, ya sean las parlamentarias o presidenciales. La iniciativa busca consultar a los colombianos si aprueban o no los acuerdos a los que eventualmente lleguen las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de Juan Manuel Santos, que han mantenido negociaciones en La Habana desde hace 11 meses. La votación final fue de 59 votos a favor y solo cinco en contra. Ahora solo resta que el texto sea conciliado con el que aprobó hace una semana la Cámara de Representantes y pase a la revisión de la Corte Constitucional. La iniciativa aprobada por el legislativo colombiano levanta el veto que los referéndums tenían de realizarse al tiempo con otras elecciones. El gobierno del presidente Santos garantiza así que haya una participación significativa. Otro aspecto importante es que la consulta por la paz introduce mecanismos que garantizan la financiación electoral por parte del Estado tanto para la campaña por el Sí como para la del No, así como el acceso a los medios de comunicación para su difusión y debate. También contempla que los electores

19

OTROS HECHOS

Resuelven el misterio de María El misterio de María habría llegado ayer a su fin: el Ministerio del Interior de Bulgaria confirmó quiénes son los padres biológicos de “el ángel rubio”. Las pruebas de ADN confirman la identidad de los padres búlgaros, quienes aseguraron que habían entregado a la niña a una familia para la que trabajaron mientras vivían en Grecia.

Coche bomba deja al menos 40 muertos

El comandante de las FARC, Iván Márquez (izquierda). El proceso de paz marcha lento en el país colombiano. puedan rechazar la boleta del referéndum. La sesión final en el Senado estuvo matizada por los intentos de varios congresistas de la oposición para modificar al proyecto original presentado por el Gobierno, como que no se celebrara al tiempo con otras elecciones. Además, que se condicionara su realización a la entrega de las armas de las FARC, la desvinculación de menores en sus filas y la liberación de se-

cuestrados, entre otras proposiciones que fueron desechadas por la mayoría de la coalición. El mayor opositor del proyecto fue el senador Juan Lozano, también del oficialista partido de la U pero cercano al expresidente Álvaro Uribe, quien fue el autor de varias de estas propuestas y quien aseguró que este proyecto no era conveniente para el país porque vaticinó que se estaba aprobando un referéndum

sin condiciones a la guerrilla, el cual obligará a los colombianos a votar “con los fusiles en la nuca”. En el mismo sentido se expresó el conservador Rubén Darío Salazar para quien lo mínimo que se debe exigir a las FARC es saber cómo van a dejar las armas. Sin embargo, para varios congresistas de la llamada Unidad Nacional, el proyecto abre un camino para refrendar los posibles acuerdos de paz.

Maduro gasta más que Chávez en ropa y viajes Escándalo en Venezuela: Nicolás Maduro gasta más que Hugo Chávez en zapatos, ropa y viajes. El presidente venezolano tiene gustos caros, según se desprende del presupuesto 2014 presentado ante la Asamblea Nacional. Supera ampliamente los consumos del fallecido bolivariano. Aumentó un 570% el gasto en calzados. La unicameral Asamblea Nacional recibió al ministro de Economía, que detalló los lineamientos generales del presupuesto para 2014. Venezuela prevé un gasto total de 87 mil millones de dólares; de los cuales 4 mil millones se destinarán a los planes de subsidios conocidos como Vivienda. El proyecto contempla ingresos petroleros por 18.189 millones

de dólares y un endeudamiento de 17.893 millones de dólares, con una previsión de crecimiento de entre el 4% y el 6% y de inflación del 26% al 28 por ciento. Sin embargo, algunos datos llamaron la atención en la letra chica del presupuesto: Maduro gastará más que el fallecido Hugo Chávez en zapatos, ropa y viajes. Según difundió el diario La Verdad, para el ejercicio fiscal del año en curso se aprobó una partida de 30 mil bolívares (4.700 dólares) para la compra de zapatos y para el próximo año se incrementa a 170 mil bolívares (27.000 dólares); es decir, un 570% más de lo que le fue aprobado. Infobae

Al menos 40 personas, entre ellas siete niños, murieron en la explosión de un cochebomba ayer cerca de una mezquita de Suq Wadi Barada, una localidad rebelde situada a 40 km al noroeste de Damasco. El atentado también dejó decenas de heridos, muchos de ellos de gravedad, por lo que el balance podría aumentar en las siguientes horas.

La Nasa detectó llamaradas solares El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la Nasa informa de una serie de llamaradas emitidas por el Sol durante las últimas 48 horas. Sólo durante la jornada se registró una a las 5.01 de la mañana de clase X1.7, y otra al mediodía, de clase X2.1, las dos de las más fuertes según los niveles establecidos.

Cayó el rey de los sicarios en México

El presidente de Venezuela tiene gustos caros.

Juan Pablo Vázquez fue detenido en el estado de Nuevo León, México, cuando vendía droga. El multihomicida ya confesó los crímenes. Trabajaba para el crimen organizado. El joven confesó haber participado en 79 homicidios; entre ellos, los de cinco personas en una fiesta.


20 Santa Cruz de la Sierra

GRテ:ICAS

Sテ。bado 26 de octubre de 2013


Santa Cruz , sábado 26 de octubre de 2013

eventos y famosos

Viviana CHÁVEZ Firme aspirante al trono cañero 2013


02

Santa Cruz de la Sierra, sábado 26 de octubre de 2013 eventos y famosos

LA CARTELERA

EN PORTADA

CINE BELLA VISTA

Viviana Chávez Ribera Candidata al reinado de la Caña 2013

GRAVEDAD 3D (90 Min.) Ciencia Ficción Hrs: 15:30 - 17:30 – 19:30 – 21:15 LOS PITUFOS (100 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 16:30 MI VILLANO FAVORITO 2 (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 18:10 – 19:45 TURBO (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 14:50 ACTIVIDADES PARANORMALES (90 Min.) Comedia - Terror - Nacional Hrs: 21:20 COSTO DE ENTRADAS: Bs. 30 (Funciones Normales) Bs. 45 (MAYORES Funciones en 3D) Bs. 40 (MENORES Funciones 3D)

L

argos cabellos dorados coronan la espigada figura de 1,78 metros de estatura de Viviana Chávez Ribera, una de las candidatas al título de Reina de la Caña 2013 que será disputado hoy. Ella estudia Ingeniería Petrolera en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y en este certamen representa a la Unión de Cañeros Guabirá que está situada en la ciudad de Montero, lugar donde oficializó su candidatura el pasado jueves 24 de octubre. Viviana es modelo exclusiva de Imperial Corporation Agency.

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

Foto: Luis Enrique Ayala.

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com

HORÓSCOPO ARIES Debes aprovechar el día de hoy para poner en orden tus cosas, sobre todo en lo económico. Ese dinerillo del que dispones tiene que encontrar el mejor camino. Busca bien dónde invertirlo TAURO Las ganas de hacer algo nuevo te invadirán en el día de hoy. Llama a algún viejo amigo y reencuéntrate con tu pasado. Verás que en las vidas de ambos hay cosas nuevas

GÉMINIS Hoy es un día para ti, todo te es favorable, desempolva algún vestido o traje que te guste y que no luzcas últimamente. Sal y cómete el mundo, no te arrepentirás.excelentes augurios en el amor. CÁNCER La situación en la que te encuentras puede hacer mella en la relación de pareja. Por eso se aconseja que pasen el día juntos. Aunque deberás ser tú el que proponga

LEO Quizá hoy no sea el mejor día para estrechar relaciones familiares, rechaza cualquier plan que te propongan alegando cualquier excusa. La felicidad reinarán en el día de hoy. VIRGO Para vivir la vida con alegría no tienes más que mostrar una actitud abierta a todo lo que te ocurra. No te conviene en lo absolutohoy salir hoy en búsqueda de nada.

LIBRA Plantéate hoy muy seriamente recuperar esa relación que perdiste últimamente, tienes todo favorable para volver a disfrutar de las cosas del pasado. Y si no fuera posible, llama a amigos ESCORPIO A u n q u e comiences el día presintiendo aburrimiento, pronto te darás cuenta que muchas cosas que parecen insulsas te ofrecen muchos alicientes.

SAGITARIO Una fuerte discusión te pillará totalmente desprevenido, y las acusaciones que se formulen pueden ser muy desagradables. Estate ojo avizor paraprocurarnoinmiscuirte si no es imprescindible. Si salesalanochenoteexcedas.

ACUARIO Te levantarás hoy con muchas ganas de agradar a todo el mundo, incluso coqueto. Lleva cuidado con tu pareja, quizá no le siente demasiado bien.

CAPRICORNIO Te sientes pleno y satisfecho porque últimamente la ausencia de problemas es la nota dominante. Pero lleva cuidado, planifica y estudia bien tus próximas decisiones

PISCIS Hoy te va a llegar una propuesta de viaje, te interesa desde todos los puntos de vista. Te resultará una manera muy cómoda y económica de conocer cosas nuevas.


Santa Cruz de la Sierra, sábado 26 de octubre de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS

Los eslabones se encadenan al cuerpo en un gesto sublime L

os eslabones en todas sus variantes son, sin lugar a dudas, uno de los elementos más recurrentes en el universo de la joyería. Ya sea para conformar

La Azul y oro Hasta en las ocasiones más especiales se imponen las mezclas, el exceso y las joyas de tamaño XL. Ejemplo de ello es el look azul klein + dorado de la imagen en el que se combina un mini bolso con cadena y panteras doradas dibujadas.

finas cadenas que ejercen de soporte para un charm o en clave XL para constituir la joya en sí, el caso es que se entrelazan hasta el infinito con un resultado irresistible.

Dannijo Brazalete Jodan de platón bañado en plata con cristales de Swrovski, de Dannijo

Aristocrazy Pulsera de eslabones planos de plata bañados en oro y algunos decorados con pavé de espinelas negras.

Stella McCartney Brazalete rígido bañado en oro con detalle de cadena central en relieve.

Rabat Pulsera de eslabones de oro rosa y uno de oro blanco con pavé de diamantes,


04

Santa Cruz de la Sierra, sábado 26 de octubre de 2013 eventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS

Ecojet operará con aviones de cuatro motores, los AVRO RJ85 fabricados por British Aerospace, catalogados, de acuerdo a las estadísticas, como los más seguros del mundo.

Concurrencia que asistió al acto de presentación de Ecojet.

Una nueva aerolínea surca los cielos bolivianos

E

n el hotel Los Tajibos de esta ciudad se presentó oficialmente a Ecojet S.A, una nueva compañía aérea boliviana, cuya casa matriz se encuentra en la ciudad de Cochabamba. Comenzará a operar en nueve ciudades, conectando los puntos extremos del país, enlazando las ciudades intermedias y

Staff comercial y personal de vuelo de la nueva compañía aérea nacional.

logrando así la integración nacional mediante el servicio de transporte de pasajeros y carga. Los oficinas de esta compañía funcionarán en Potosí, Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Sucre, además de Trinidad, Cobija, Guayaramerín y Riberalta. Operará con aviones AVRO RJ85 y garantía de seguridad.

Vanessa García muestra la alimentación que se servirá a bordo.


Santa Cruz de la Sierra, sábado 26 de octubre de 2013 eventos y famosos

05

Vestido recibe críticas ácidas en las redes sociales.

Cuestionan vestido de Alexia La propietaria Jackeline Pontons (centro) brinda junto a sus socios en esta reapertura.

Reapertura del restaurante Azte Taco

E

l restaurante de comida mexicana Azte Taco anunció su reapertura hoy día. La novedad en este relanzamiento es la inclusión de música en vivo, que se se escuchará todos los sábados interpretada por el grupo La Naranja Mecánica. Los amantes de la comida mexicana podrán degustar platos como tacos, echiladas, fajitas, mole poblano y tortas de jamón. Además de bebidas como la refrescante agua de orchata o el siempre requerido tequila.

Miles son las críticas recibidas, vía redes sociales, del vestido típico que portará Alexia Viruez en el concurso Miss Universo. El vestido es un diseño original de Eduardo Rivera y se asume como una versión estilizada del atuendo femenino guaraní. Se trata de un enterizo íntegramente dorado y muy

ajustado al cuerpo, está dotado de una capa con armazón y un gran moño en forma de flor en la parte frontal de la cabeza. Entre las opiniones registradas en Facebook, destaca la que compara el vestuario con el usado por C3PO, androide de la película La Guerra de las Galaxias.

Deliciosos antojitos mexicanos a la carta. La Miss Uruguay renunció sorpresivamente a su título.

Miss Uruguay renuncia a participar en Miss Universo

Un rico mole para los trasnochadores, una de las opciones de este restaurante.

La modelo uruguaya Micaela Orsi renunció a la corona de Miss Uruguay y a participar en la elección de Miss Universo. Se debió a discrepancias con los organizadores locales del concurso de belleza, según anunció en las redes sociales. Uruguay “no estará

presente en la máxima competencia de belleza universal”, dijo el empresario colombiano Antonio Vergara Olmos, que reside en ese país y tiene los derechos para la organización de la elección de Miss Uruguay para Miss Universo y que confirmó la renuncia.


06

Santa Cruz de la Sierra, sábado 26 de octubre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

Müller homenajea el poder de las cholas

E

l polémico pintor cruceño Alfredo Müller presentó en la sala Chiquitana del Centro Cultural Santa Cruz su nueva exposición denominada ‘El poder de las Cholas’. Está compuesta por una serie de elaborados retratos cuyas protagonistas son las cholas andinas ataviadas de polleras, mantas, joyas y sombreros borsalinos. Para realizar esta exposición Müller viajó a La Paz, allí tomó la idea de una amiga y propietaria de una tienda comercial que prefiere contratar para su spot a cholitas. En total fueron retratadas 21 cholitas, que para el autor son la representación viva del concepto de bolivianidad.

Alfredo Müller es sinónimo de polémica, ya sea desde sus cotizados cuadros con desnudos femeninos, pasando por interpretaciones religiosas y culminando en esta serie de retratos de cholas, mujeres muchas veces despreciadas por la sociedad debido a su origen humilde y étnico.

Primer plano de una auténtica cholita andina.

Rosario Aguirre es una de las musas de esta obra. Ella es política y abogada en La Paz y porta orgullosa su vestuario y su condición de chola.

El plástico retoma los pinceles para plasmar estampas de cholas.


Santa Cruz de la Sierra, sábado 26 de octubre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA

Carlos Santana

Retrasan estreno de cinta de George Clooney

ofrecerá concierto en México

G

anador de 10 premios Grammy el ícono del rock e integrante del Rock and Roll Hall of Fame, Carlos Santana, anuncia que él y su banda Santana se presentarán en un evento único en Guadalajara, el 14 de diciembre en la Arena Vicente Fernández, con la participación de músicos superestrellas unidos para celebrar su herencia musical latina. Las celebridades confirmadas para el concierto incluyen Chocquibtown, Gloria Estefan, Los Fabulosos Cadillacs , Juanes, Miguel, Niña Pastori, Samuel Rosa de Skank, Salvador Santana, Soledad, y Diego Torres, entre otros. Este concierto, que marca el regreso a casa de Carlos, es el inicio de las festividades alrededor del lanzamiento de su próximo álbum de estudio titulado ‘’Corazón’’. Además de las estrellas que participan en el concierto de diciembre 14, el álbum contará con colaboraciones de Lila Downs, Ziggy Marley y Romeo Santos.

El estreno del drama de George Clooney sobre la Segunda Guerra Mundial “The Monuments Men” fue postergado para el 2014, con lo que no podrá formar parte de la temporada de premios de fin de año. Un vocero de Sony Pictures dijo el miércoles que la película ahora se estrenará en el primer trimestre del próximo año, y no el 18 de diciembre, como estaba previsto. la cinta es una anticipada contrincante de peso para los Oscar.

Actriz de 91 años ‘imita’ a Miley Cyrus

Selena Gómez se cae del escenario Un paso en falso le valió a la cantante juvenil Selena Gómez ser blanco de críticas y algunas burlas, pues el momento bochornoso en el cayó al suelo en pleno espectáculo el pasado 10 de octubre, evento que fue captado en video y más tarde publicado en YouTube logrando hasta el momento casi 200 mil reproducciones. En la publicación se puede ver a la joven interpretando su canción “Slow Down” acompañada de bailarines y todo un espec-

táculo de luces. Todo parecía ir bien, sino es que a segundos de terminar la presentación, Selena Gómez no calculó en donde terminaba el escenario y cayó a un segundo nivel en donde inmediatamente fue ayudada por sus seguidores y los bailarines a reincorporarse. Sin hacer alarde a lo ocurrido, Selena se levantó rápidamente y siguió la coreografía hasta terminar, dejando casi de desapercibido el evento.

Lohan, peleó en un bar La visita de Lindsay Lohan a un karaoke bar en Nueva York terminó en problemas. La página web Radar Online detalla que la semana pasada la joven de 27 años acudió al Sing Sing con algunos amigos. La actriz y su séquito se la pasaron en una sala privada del lugar y aunque ella estaba fumando, negó que bebiera. Los que sí bebieron bastante fueron sus amigos, quienes dejaron la sala en desorden y llena de botellas vacías de alcohol.

En un momento, Lohan le pidió a la gente del lugar que mantuvieran el bar abierto más allá de la hora habitual y eso fue lo que provocó el disturbio y la batalla verbal. Le pidieron a Lindsay que saliera del karaoke, pero ella llamó a la Policía de Nueva York y aseguraba que había sido retenida en una de las salas, pero la Policía no tiene reportes del incidente. Apenas a finales de julio Lindsay terminó una estancia de para evitar la cárcel.

Betty White, actriz de 91 años, no dudó en burlarse del video en que Miley Cyrus aparece desnuda sobre una bola de demolición. La actriz, conocida por la serie Las chicas de oro, realizó su propia versión de Wrecking Ball, aunque con ropa. En la parodia, de apenas 26 segundos, White aparece primero con prendas de color morado y después aparece con ropa deportiva y tenis sobre la bola.


08

Santa Cruz de la Sierra, sábado 26 de octubre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL Nicole Miller quiere abrir más tiendas

Naturaleza y color abren el Cali Exposhow 2013

T

res diseñadoras colombianas fueron las encargadas de abrir la pasarela del Cali Exposhow 2013, la feria más importante de la salud, la belleza y la moda de Colombia, que este año tiene como invitada de honor a la diseñadora estadounidense, Nicole Miller. La noche arrancó con la diseñadora caleña Renata Lozano que presentó “prendas estampadas que se pueden mezclar y quedar en el armario para siempre”, como ella misma las definió. Los asistentes contemplaron un vestuario femenino, versátil y

atemporal en donde predominaron los tonos a los que la realizadora bautizó como “ébano, vainilla, rosa, lapislázuli, turquesa, canela y violeta dulce”. Las modelos lucieron siluetas f luidas y geométricas envueltas en gazas, ciberlinas, chiffones de seda, lanas y encajes que recrearon el escenario perfecto del “amor imposible” en el que se basó Lozano. La segunda diseñadora de la noche fue Lina Cantillo, con su moda masculina llamada “Andante”,creaciones sofisticadas y elegantes..

La diseñadora Nicole Miller, icono de la moda estadounidense que este miércoles presentará su colección primavera-verano 2014 en el Cali Exposhow 2013, pretende aumentar la presencia de sus tiendas en América Latina e inspirarse en la belleza colombiana. “México, Brasil y Colombia son los países en los cuales quisiera expandir mi mercado. Mi ropa siempre ha sido bien recibida”, aseguró Miller

Marion Cotillard es el nuevo rostro de Dior

La firma francesa Dior tiene nueva embajadora, se trata de la talentosa Marion Cotillard, actriz francesa que hechiza la pantalla grande con su enigmática belleza. En esta ocasión el fotógrafo británico Tim Walker fue el encargado de realizar la sesión de fotos, para la cual Marion lución el cabello relamido hacia atrás y unos sensuales labios rojos.


BLOOMING: AYALA-JOSELITO

F

P-3

Santa Cruz de la Sierra, sábado 26 de octubre de 2013

ES PARA EL SHOW

Barza-Real Madrid en primer derbi español de la temporada 2013-2014. P-3

DE PIZARRÓN Pompei hace y deshace apuntando a Guabirá P-2


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, sábado 26 de octubre de 2013 BLOOMING

Díaz con su maña despejó sus dudas El técnico Gustavo Díaz alista las variantes antes del viaje de Blooming a Oruro, que busca seguir acumulando puntos, de visitante, esta vez ante San José, luego de que le ganaran a Aurora, en Cochabamba. Alinearía con: Marco Daniel Vaca en el arco; Jorge Ortiz, Félix Candia, Sergio Reina, Dustin Maldonado, Alejandro Gómez, Diego Sandoval,

Joselito Vaca, José Ayala, Miguel Loaiza y Pablo Salinas. El equipo se esforzó a full esta semana. Díaz repitió el elenco titular, pero podría haber alguna sorpresa. Trabajó a puertas cerradas, siendo que ya no es una novedad. En lo netamente deportivo, los socios del club escucharon el informe de auditoría que se realizó, con

lo que el resultado dejó claro que la entidad tiene una cuantiosa deuda. Se supo que la deuda de tres millones de dólares bajo casi medio millón gracias a la actual directiva de Roberto Fernández y ‘Happy’ Peredo. Se debe a exdirigentes, a Impuestos Nacionales, a exjugadores, a cooperativas. Díaz no olvida su vieja maña de entrenar en secreto.

El paraguayo Ayala (foto izq) hará dupla con Joselito Vaca.

EL CÓMO

es duda

En Oriente, Pompei sabe con quiénes jugarle a Guabirá, pero duda sobre su esquema.

S

LA ESTRELLA

e le viene Guabirá a Oriente, mañana. Y Pompei está indeciso con su esquema táctico. Ensayó el 4-3-3, con Carlos Arias, en el arco; Wílder Zabala (en lugar de Miguel Hoyos, que está suspendido), Pablo de Muner, Mariano Brau (reaparece) y Marvin Bejarano, en defensa; Ronald García como volante central, Danny Bejarano, por derecha, y Lucas Díaz, por izquierda, en el medio; Hugo Bargas, Alcides Peña y Duyk, en ataque. Por la derecha, pierde poder ofensivo porque Zabala irá de lateral y Danny Bejarano, en la posición de volante por esa

banda, se muestra lento. Por la izquierda, en cambio, hay más dinámica con Marvin y Díaz, que alternan para pasar al frente y defender, aunque les falta precisión en pases clave entre líneas. Pompei sacó a García y puso a Saucedo de volante por derecha y Danny fue al centro. Igual no quedó conforme, por lo que cambió el sistema, pasó al 4-31-2. En esta idea metió a Matías Córdoba por Bargas. Córdoba igual lo hizo renegar. Duk y Peña estuvieron apagados, desperdiciaron varias chances de gol, lo mismo que Bargas, cuando estuvo en el equipo A; sin embargo, cuando el francoargentino fue al equipo B anotó dos golazos.

Guabirá con niquelados mete miedo Dicen que equipo ganador no se cambia, luego de la goleada a San José. El DT de Guabirá, David de la Torre, definió el onceno para visitar a Oriente mañana con Cronenbold en el arco, con Yimmy Vaca en defensa, de sube y baja, con Antonio Vaca, de volante armador, con José Castillo, de goleador infalible. Se viene la segunda rueda del Apertura 2013-2014 y los azucareros deben repuntar para ir eludiendo el

descenso al año. Todo va bien, pero hay una pena. Molina peleaba por un puesto en el equipo titular de Guabirá, pero se enfermó de hepatitis A, que se sumó al problema cardiaco de su padre Antonio Luis. El problema de ‘Seba’ comenzó la anterior semana cuando tuvo que donar un litro de sangre para su padre, por lo que quedó débil, luego comió alimentos contaminados y terminó infectado.

El juego de Oriente en el medio no es del todo bueno sin Azogue (foto), baja por lesión. Se hace extrañar.

DE TRIPAS, CORAZÓN

Sport Boys debilitado ante Bolívar Los warneños saben que en la primera rueda del Apertura 2013-2014 llegaron más lejos de lo que pensaron, sumando 14 puntos en la tabla. Al mismo tiempo están más abajo de las expectativas porque con el dinero invertido era para estar más arriba Sport Boys, el ‘Toro Warneño’, que este fin de semana visita

a Bolívar, se entrenó en el estadio Tahuichi y la formación que alistó tuvo a Miguel Mercado en el arco; Daniel Manjón y Carlos Mendoza, como laterales; Christian Coimbra y Ronald Rivero, como centrales; Helmuth Gutiérrez y Luis Liendo, en la contención; Daner Pachi (Alfredo Ramirez) y Carlos Pinto, en la creación; Leandro Ferreira y

Jorge Céspedes (Marcos Ovejero), en la delantera El presidente habló bien claro con sus jugadores en sentido de que ya no quiere más goleadas como la sufrida de 5-0 ante Universitario en Sucre. Malvestitti hizo sus variantes por tarjetas amarillas y lesiones y espera que el poderío no se vaya al tacho del todo.

Los del ‘Toro Warneño’ quieren reinvindicarse.


Santa Cruz de la Sierra, sábado 26 de octubre de 2013

F

s 03

¿Quién manda? B

arcelona y Real Madrid juegan hoy el tan esperado derbi español. El Camp Nou será testigo del primer superclásico de la Liga española 20132014. El siguiente se disputará el 23 de marzo del 2014. A este encuentro, el cuadro azulgrana llega como único líder de la Liga, con dos empates seguidos, mientras que los blancos, pese a ganar sus últimos partidos, siguen sin convencer con su fútbol, como el propio Ancelotti ha asegurado.

Estos encuentros se juegan hace más de un siglo y hasta la fecha se han disputado 220 partidos. El primero se jugó el 13 de mayo de 1902 en la semifinal de la Copa de la Coronación, aquel partido lo ganó el cuadro culé por 3-1. Lionel Messi y Cristiano Ronaldo son los principales protagonistas de este encuentro. En esta temporada ambos están muy parejos. CR7 llega con 15 goles en 12 partidos mientras que el argentino suma 12 tantos en 11 encuentros.

OCURRIÓ ASÍ c 13 de mayo de 1916 Real Madrid 6-6 Barcelona Fue el partido de desempate en las semifinales de la Copa de Su Majestad Alfonso XIII. c 3 de febrero de 1935 Real Madrid 8-2 Barcelona Campeonato de liga. c 13 de junio de 1943 Real Madrid 11-1 Barcelona Semifinal de la Copa del Generalísimo c 24 de septiembre de 1950 Barcelona 7-2 Real Madrid Campeonato de liga. c 19 de mayo de 1957 Barcelona 6-1 Real Madrid Copa del Generalísimo c 10 de marzo de 2007 Barcelona 3-3 Real Madrid Lionel Messi marcó un “hat-trick” c 2 de mayo de 2009 Real Madrid 2-6 Barcelona c 29 de noviembre de 2010 Barcelona 5-0 Real Madrid

NUEVAS ESTRELLAS se verán en cancha

El partido de hoy en el Camp Nou será especial para dos futbolistas. Neymar y Bale, los dos últimos grandes fichajes del Barza y Madrid, disputan su primer clásico en el fútbol español. El brasileño es indiscutible para Gerardo ‘Tata’ Martino, y todo indica que será el encargado de abrir la defensa del Madrid por el flanco izquierdo del ataque local. La titularidad de Bale no es tan segura, aunque Carlo Ancelotti dejó la puerta abierta a esta posibilidad. El galés jugaría, en tal caso, por la banda derecha del Madrid.


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, sábado 26 de octubre de 2013

ESCENARIOS

SIGUE DILEMA D

ebido a que la ciudad de Tarija no cuenta con un escenario deportivo que reúna todas las condiciones para el trabajo de la preselección nacional Sub-15, la Federación Boliviana de Fútbol el fin de semana trasladaría al equipo a Yacuiba para que continúe con la preparación al mando del técnico Douglas Cuenca, quien en las siguientes horas dará a conocer el segundo recorte de la plantilla, de cara a al Sudamericano a jugarse en el país, en noviembre.

El escenario que se había escogido para el trabajo era La Bombonera. “No solo perjudica al fútbol”, dijo un directivo del complejo deportivo. El estadio IV Centenario es sede oficial del torneo, por lo que las autoridades correspondientes, mediante la empresa, aceleran los trabajos. Recientemente se hizo entrega de la primera fase. De acuerdo con la explicación, se podrá hacer uso del campo de juego para la preparación de la preselección, pero primero deben recibir el visto bueno de las autoridades.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.