Edicion 26 09 2013

Page 1

seguridad

Santa Cruz de la Sierra Jueves 26 de septiembre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7.301 64 páginas Precio en todo el país Bs 3,00

Proponen tres escaños más para Santa Cruz Santa Cruz subiría de 25 diputados a 28, quitándoles escaños a tres departamentos

El Tribunal Supremo Electoral ya tiene la propuesta de redistribución de los escaños. Propone que Santa Cruz tenga tres diputados más, los que serán descontados a los departamentos de Chuqui-

saca, Beni y Potosí, pero la dirigencia cívica propone que sea 29 y los afectados señalaron que no permitirán la disminución en sus regiones. La Asamblea Legislativa debe tratar el tema. P-8-9

La mató su concubino Ana Gregoria Colque murió de cuatro puñaladas asestadas por su concubino. P-12

POLÍTICA

Sugieren impugnar la reelección Gualberto Cusi, abrió la posibilidad de que alguna persona impugne candidatura de Evo. P-10

Alcaldía ganó por el mejor paisaje La Expocruz premió a los expositores que se destacan por presentar productos, stands y pabellones. El gobierno municipal ganó en la categoría Paisajismo, por construir un Parque Urbano protegido dentro del predio ferial. Especial

comunidad

COMUNIDAD

Hay 25 mil niñas embarazadas

1.412 casas para pobres

En el departamento de Santa Cruz existen 25 mil menores, entre 14 a 19 años de edad que

El Gobierno entregará esa cantidad de casas dentro de su plan social, en diferentes barrios de

están embarazadas. Las autoridades están preocupadas y harán campañas de concienciación. P-3

la ciudad, además de La Guardia, Cotoca, Warnes y Montero. Las entregas se harán hasta noviembre. P-4


02 Santa Cruz de la Sierra

Jueves 26 de septiembre de 2013

EDITORIAL

Aceptar la realidad El Tribunal Supremo Electoral ya hizo conocer oficialmente la propuesta de redistribución de los escaños parlamentarios por departamento, tomando en cuenta los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda. Los miembros del TSE señalaron que realizaron varias ecuaciones, para determinar la cantidad de escaños que le corresponde a cada región. Si hubiera sido por población, la distribución hubiera estado más fácil, pero la ley señalaba que también debía tomarse en cuenta el grado de desarrollo y entonces, allí se complicaba la situación. Por poner un ejemplo, si hubieran tomado en cuenta solamente la población, con seguridad que al departamento de Santa Cruz le hubieran correspondido cinco escaños más, pero ahora plantean que sean tres, uno menos que La Paz, que no pierde ni uno, siendo afectados Beni, Chuquisaca y Potosí. Nada está dicho, porque será la Asamblea Legislativa Plurinacional la que determine mediante una ley esa

La realidad señala que el departamento de Santa Cruz ha mantenido su crecimiento poblacional y por tanto le corresponde una mayor representatividad política. nueva redistribución, donde las regiones con seguridad presionarán a sus representantes para no disminuirles su representación parlamentaria y aquellos que no son afectados, tampoco querrán ver que Santa Cruz tenga mayores escaños, porque ello representa un mejor posicionamiento político en el marco de las decisiones legislativas. Con seguridad que los dirigentes políticos también moverán a sus habitantes, con el propósito de exigir que no exista esas modificaciones o que se aumenten los representantes nacionales, lo cual implicaría una modificación a la Constitución Política del Estado, situación más complicada aún.

Si la clase política fuera más formal, acataría sin chistar lo que señala el ordenamiento legal, donde se establece que se debe realizar la redistribución de los curules parlamentarios, en base a la realidad del país. La realidad señala que el departamento de Santa Cruz ha mantenido su crecimiento poblacional y por tanto le corresponde una mayor representatividad política. Definitivamente se debe aceptar la nueva realidad nacional e insistimos, si los políticos fueran más formales y serios, trabajarían en su región para darle las condiciones de vida a sus habitantes, aquellos que no mirarían la

región cruceña como su alternativa. Y eso también es verdad. Nuestros compatriotas se vienen de sus lugares de origen, en busca de mejores condiciones de vida, aquellas que sus autoridades no les proporcionan, por tener otras prioridades. Sin embargo, las primeras reacciones políticas hacen vislumbrar que algunos tratarán de sublevar a sus regiones en contra de la realidad cruceña. Es más, en Santa Cruz igual habrá voces discordantes con la cantidad de escaños y exigirán uno o dos representantes más, sin tomar en cuenta las otras variables exigidas por la ley. Es cierto que Santa Cruz no tiene la cabal representación política, precisamente por las cuestiones que se anteponen en el parlamento, donde priman otro tipo de intereses. Sin embargo, los actuales representantes tienen la responsabilidad histórica de dialogar con los representantes de los demás departamentos, haciéndoles ver la nueva realidad nacional, aquella que muestra a Santa Cruz como la región con mayor crecimiento poblacional.

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

Por: Bernardo Pérez

El jardín y la roca La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

Repasar nuestro pensamiento desde otros tiempos; por ejemplo, desde nuestro Nicómedes Antelo, me parece un intento provechoso para entender la región y también al país entero, y así construirlo hacia el futuro. Antelo, destacado educador cruceño del siglo XIX, veía el contraste y, a la vez, la unión, entre oriente y occidente “como suele verse un jardín enclavado en una roca, si bien el jardín es tan grande como la roca”. De esa preciosa figura anteliana puede deducirse, por ejemplo, que el propósito de la roca es proteger al jardín, pues, este es símbolo de la vida, reminiscencia del edén de donde salimos, y la roca está para ser su defensivo natural y sólido contra los peligros fieros de la historia. El jardín es el esplendor de la belleza y de la vida, el lugar de todos los colores y de los cantos de las aves canoras. En el jardín la vida bulle y abunda. Pero,

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

la roca, de otra parte, no es menos vital: de las rocas vienen las aguas; en sus alturas, se funden los hielos que producen los ríos que bañan el jardín. Y no sólo en sus elevaciones, sino en su interior, las rocas tienen agua, fuente inagotable de vida, como algún poeta español escribiera: “Porque Dios ha querido que los manantiales más puros se encuentren bajo las rocas más duras”. El jardín es el propósito, es el gran destino de la humanidad. Todos vamos hacia el jardín de la redención judeocristiana-musulmana, aunque algunos solo lo acepten metafóricamente. Pero, como a Moisés en los desiertos de la vida le acompaña siempre una roca que produce agua y vida; en nuestro caso también, jardín y roca se acompañan y forman un conjunto especial y extraordinario. En septiembre, como cada año, el jar-

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

dín celebra su libertad, porque el jardín fue siempre libre; fue hecho para la libertad; pero, su libertad también depende del agua de la roca. Cuando está junto a la roca, es libre y también hace libre a la roca, pues, esta es nada, no tiene sentido si no da su agua al jardín. Celebramos todos juntos la libertad del jardín cruceño, a 203 años de su lucha patriótica por la libertad y la soberanía. Ahora tiene en su agenda la batalla autonómica que quizá el gobierno central quiso frustrarla, pero no pudo, porque por todas partes se repite que este es el tiempo del jardín. La agenda política de Santa Cruz es la agenda de Bolivia; el destino nacional está en poder de los guerreros de la libertad: los valerosos cruceños que en el Pari y en tantos parajes de su geografía derramaron su sangre por ella; por la esquiva amante del corazón humano: la libertad.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Jueves 26 de septiembre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

Viernes

Sábado

MÁXIMO

MÁXIMO

MÍNIMO

MÍNIMO

33º

MÁX

MÍN

03 34º

22º 28º 18º 20º CALIDAD DEL AIRE: Bueno Rango: 14

Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

Capacitan para prevenir el VIH-sida

Se estima que actualmente en todo el departamento existen 250 mil adolescentes mujeres, de las cuales el 10 por ciento están embarazadas.

Hay 25 mil adolescentes embarazadas en región Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

El Servicio Departamental de Salud (Sedes), a través de su Programa de Adolescentes, informó que hasta la fecha ya se han reportado alrededor de 25 mil embarazadas adolescentes en todo Santa Cruz, y aseguran que esta cantidad llegaría a subir hasta los 38 mil embarazos para fin de año. Joaquín Monasterio, director del Sedes, manifestó que el problema no solo radica en los embarazos, sino también en las enfermedades de transmisión sexual como el VIH-sida que a la fecha tiene un reporte de 40 casos que comprenden entre los 14 a 19 años. Sin embargo, los casos de embarazos en adolescentes se presentan ya a partir de los 10 años, algunos causados por violación sexual, los que llegan a los 54 casos. Ante estos datos, Monasterio dijo que este problema social ha pasado a convertirse en un problema de salud pública no solo del departamento, sino

La semana de prevención del embarazo de adolescentes comienza hoy y será hasta el 31. REPORTES DE ADOLESCENTES EMBARAZADAS Actualmente la población femenina de adolescentes asciende a 250 mil en todo el departamento. Las que están en una constante amenaza de orden sexual como los embarazos y las enfermedades de transmisión sexual. A la fecha existen 25 mil adolescentes embarazadas que se encuentran entre los 10 a 19 años de edad. Según un informe emitido por la maternidad Percy Boland, que indica que en los embarazos de adolescentes de 10 a 13 años se reportaron 27 casos; de 14 a 16 años 473 casos; de 17 a 19 años 1.857.

de todo el país, los mismos que deben ser paliados por los diferentes niveles gubernamentales. Es así que como parte de las medidas de prevención, se lleva adelante una campaña para

De estos casos, las embarazadas que se encuentran con VIH-sida son: de 10 a 13 años 0; de 14 a 16 años 3 casos; de 17 a 19 años son 17 casos. Los casos de embarazos causados por violación sexual son: de 10 a 13 años se presentaron 4 casos; de 14 a 16 años son 18 casos; y de 17 a 19 años son 32 casos. Consideran la necesidad de incorporar dentro de la currícula escolar la materia de educación para la salud y la sexualidad para evitar más embarazos. Hoy habrá un festival de videos en el Don Bosco.

orientar y concienciar a la población de la problemática que se tiene con los embarazos y las enfermedades de transmisión sexual. Asimismo cree que se debe incluir dentro de la malla curri-

Si tienen actividad sexual, deben ser responsables Joaquín Monasterio - Sedes

Realizamos actividades para enseñar educación sexual Maritza Camargo - Sedes

cular la materia de educación para la salud y la sexualidad, para así poder educar desde los colegios y hacer prevención. Por ahora solo se realiza campañas a través de actividades en los establecimientos escolares.

‘Construcción de Políticas Sociales con un enfoque de género para la prevención del VIH-SIDA’, fue el tema de capacitación que realizó el gobierno autónomo departamental, dirigido a las concejalas de los 56 municipios del departamento. Paola Parada, secretaria de Educación y Cultura de la Gobernación, indicó que el objetivo principal de este evento es destinar esfuerzos para realizar una prevención efectiva y que las concejalas tengan políticas destinadas a la salud y educación. Asimismo, informó que los índices muestran que la mayor cantidad de personas que viven con VIH en el país, se encuentran en Santa Cruz (50%), por lo que se está trabajando de una forma permanente en la construcción de políticas públicas destinadas a la prevención.

Aumentan ataques de las abejas La temporada de primavera-verano, que está sufriendo el hemisferio sur en la actualidad, está trayendo como consecuencia el aumento de la reproducción de abejas que se trasladan de un lugar a otro para establecer su nueva colmena. A raíz de esto, la municipalidad cruceña hasta la fecha atendió 96 casos de ataques. Guery Bustamante, responsable municipal de Alerta Temprana, pidió a los vecinos que en caso de presentarse en su barrio o domicilio, este tipo de emergencias, deben llamar a la línea telefónica del 335-3604. Asimismo pidió que no las molesten y en caso de ser picado no frotarse porque desprenden una sustancia química llamada feromona.


COMUNIDAD

04 Santa Cruz de la Sierra

Jueves 26 de septiembre de 2013

Estudiantes marcharon contra el racismo

El programa de Vivienda Social terminará en el mes de octubre. La Agencia de Vivienda Social, será la única responsable de esta temática.

Entregan 1.412 casas del plan social del Gobierno Texto: Leyla Mendieta Leylamendietac@gmail.com ***********************************

En el marco del Plan de Vivienda Social, se hizo entrega de 1.412 viviendas que pueden ser pagadas en 20 años plazo, sin intereses. 300 viviendas se entregaron en la urbanización Valle Sánchez, zona Aeropuerto Viru Viru. Las otras están distribuidas en La Guardia, Warnes, Cotoca, Montero y otros municipios. El responsable del Programa de Vivienda Social y Solidaria en Santa Cruz, Álvaro Gutiérrez, señaló que el programa benefició a 30.000 personas con la entrega de 5.850 viviendas, desde el 2006. Hasta noviembre, mes que se hará la última entrega, en Santa Cruz se proyecta alcanzar las 6.850 viviendas. El 80% en el área urbana y el 20% en área rural. En total se invertirán aproximadamente 363 millones de bolivianos. Las viviendas tienen diferentes características y costos dependiendo del subprograma al que acceda el solicitan-

¡No tratemos mal a los demás por su condición económica, social y sexual!, ¡No humillemos a la gente por su color de piel y apellido!, son algunas pancartas que mostraban estudiantes que recorrieron las calles céntricas de la ciudad en rechazo a la discriminación y el racismo. Rossy Valencia, directora de Género y Asuntos Generacionales de la comuna que impulsó el evento, indicó que el objetivo es sensibilizar a la población sobre el trato igualitario. “Todos merecemos un trato digno. Por eso hay que luchar contra todo tipo de discriminación de género y raza”, sostuvo al remarcar la participación de colegiales de los 15 distritos municipales.

En Santa Cruz, están en distintas zonas. Las casas serán pagadas en 20 años plazo, sin interés.

Aquí el Plan respondió al 8% de la necesidad actual Álvaro Gutiérrez- P.V.S. S.

te. Todas serán pagadas en 20 años plazo con 0% de interés. Respecto a los beneficiarios, Gutiérrez puntualizó que accedieron a las viviendas, “carretilleros del mercado Abasto, canillitas, profesores, transportistas, abogados e ingenieros”. El programa en todo el país finaliza en diciembre. Hasta cuando se responderá a las solicitudes ya aprobadas. Ya no se puede postular. La Agencia Nacional de Vivienda será la única responsable de las políticas de viviendas en los próximos años. “En Santa Cruz, el Progra-

PROYECTO: VIVIENDA SOCIAL En todo el país, en total se entregará alrededor de 53.000 viviendas del Programa de Vivienda Social, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. Dependiendo del subprograma, las viviendas van desde los 32.000 bolivianos hasta los 112.000 bolivianos.

torios y demás dependencias en 70 metros cuadrados; 3, en 89.000 bolivianos con las mismas características del anterior, pero en 80 metros cuadrados; Y el 4, tiene un costo de 112.000 bolivianos. Alrededor de los 100 metros cuadrados construidos. Solo el último programa tiene un monto de interés. El resto se pagará en 20 años plazo con cero interés.

Subprogramas: 1, costo de la vivienda es 32.000 bolivianos; en el 2, el costo es 70.000 con 2 dormi-

Uno de los requisitos para postular era que Derechos Reales certifique que no tenía casa.

ma cubrió el 8% de la necesidad actual de vivienda”, sostuvo Gutiérrez. Actualmente, el departamento de La Paz, es donde mayor cantidad de viviendas se entregó, más de 10.000. Las que tienen la característica especial de que el 70% son subvencionadas por el progra-

ma y el resto por el solicitante. Según Gutiérrez, se debe a que se construyeron más departamentos, que viviendas, y los terrenos eran más pequeños. Tarija es el segundo departamento con más viviendas del programa, y el departamento de Santa Cruz ocupa el tercer lugar.

Participaron estudiantes de 15 unidades educativas.

Cuevo, con desfile por aniversario El día de hoy, el municipio de Cuevo tendrá un desfile cívico en su plaza principal a partir de las 08:00 horas, en el marco de su aniversario y Día de la Tradición de este municipio. Mañana realizará una fiesta popular en su Coliseo Municipal, a partir de las 19:00 horas. Sábado celebrará Día de la Tradición con una caminata que partirá desde la Alcaldía hasta la plaza principal del barrio La Estación del mismo municipio. Domingo habrá una feria productiva en la plaza principal de Cuevo.


Santa Cruz de la Sierra

comunidad

Jueves 26 de septiembre de 2013

05

Transportistas logran el 50% de sus demandas Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

Por más de dos horas, autoridades del Concejo Municipal y los representantes de la Federación Departamental de Cooperativas del Transporte (Fedetrans), se reunieron ayer donde solo se abordó el 50% de las demandas que tiene este sector. La principal de ellas es el trámite que tienen que realizar cada dos años para el cambio de servicio público a privado, hecho que ha sido ya solucionado porque ahora será de manera indefinida. Mario Jaldín, dirigente de Fedetrans, indicó que los funcionarios de la municipalidad se trasladarán hasta cada una de las cooperativas que conforma este gremio para recoger las listas de todas las unidades de transporte para que sean beneficiados con esta normativa. “Ha sido un avance importante el que hemos logrado hoy porque ya no tendremos que hacer gastos ni tampoco andar en una espera burocrática de hasta dos semanas para realizar este trámite que cada año lo hacemos para dar continuidad a nuestro trabajo”, dijo el dirigente. Asimismo señaló que otro de los puntos acordados fue el tema de la actualización de las paradas que ahora serán de manera indefinida, pues antes anualmente también debían realizar otro tipo de trámites que les significaban

Los transportistas calificaron como positiva la reunión con las autoridades. Esperan la convocatoria para otro encuentro.

Los transportistas que realizan el servicio público, tanto en el municipio cruceño como en las provincias, se reunieron con los concejales. costos altísimos de hasta mil dólares por cooperativa. Dentro del pliego petitorio presentado por este sector se contempla 11 puntos de los cuales solo se trataron cuatro, quedaron siete puntos pendientes que serán tratados en otra reunión, entre ellos se encuentran: el rechazo al decomiso de placas que realiza Tráfico y Transporte todos los días, lo que les impide trabajar con normalidad, la pavimentación de calles de la ciudad, la seguridad jurídica para el sector y otros.

El plazo vence el fin de mes Sobre el problema que tiene con la Gobernación por la entrega de las tarjetas de operaciones que les permite circular legalmente, Luis Alberto Castro, secretario de Obras Públicas de este ente gubernamental, dijo que el plazo para que puedan obtener sus tarjetas, está a punto de fenecer este 30 de septiembre. Pese a ello, indicó que se invitó a los diferentes repre-

sentantes de las empresas que responden a la Federación de Transportistas, FedeTrans y el Transporte Libre, para lograr un acuerdo de tal forma que se conformen mesas de trabajo que permitan ordenar el sistema de transporte. Aunque aclaró que desde hace más de un año se les ha venido pidiendo que agilicen sus trámites para que puedan obtenerla.

A partir del 16 de agosto del 2011, la Gobernación de Santa Cruz está a cargo de emitir las resoluciones de autorización de ruta y las tarjetas de operaciones que según la competencia, le otorga la Ley de Transporte con respecto a las líneas interprovinciales e intermunicipales. En el departamento solo hay 99 operadores de servicios autorizados.

Capacitan a los cabañeros Hasta las Cabañas del río Piraí llegaron funcionarios de de la municipalidad, que junto a universitarios voluntarios de la Utepsa, trabajaron con el objetivo de concienciar a los propietarios de las Cabañas sobre la cadena de reciclado diferenciando los residuos orgánicos de los inorgánicos, para luego reutilizarlos o reciclar disminuyendo la disposición de estos materiales contaminantes en el vertedero municipal.

Al momento de la generación de residuos sólidos urbanos y facilitar el recojo, es importante la separación de los mismos y que finalmente la contaminación del medio ambiente sea menor. En la oportunidad, se difundió material informativo consistente en afiches y la Ordenanza Municipal 043/2006 que reglamenta la reducción progresiva de residuos, bajo el concepto de ‘Basura Cero’.

Michele Lawrence, autoridad municipal del área, manifestó que todos los centros de expendio de alimentos, deben cumplir requisitos de manejo de residuos urbanos y su separación para beneficiar a los vecinos en la disminución de focos de contaminación. “Este atractivo turístico, es parte de la imagen de nuestra ciudad, con mayor razón la limpieza y manejo de residuos debe ser la prioridad”, dijo Lawrence.

El objetivo de la capacitación se la hizo para preservar el medio ambiente.


06 Santa Cruz de la Sierra

Jueves 26 de septiembre de 2013

NEGOCIOS

Dólar

Euro

VENTA

VENTA

COMPRA

COMPRA

6,96 9,28 6,86 0,73

Oro

Plata

1,33 21,7

Expocruz generó $us 39 millones en cinco días Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

La Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), comienza a tomar impulso, puesto que según datos preliminares, en cinco días ha movido $us 39 millones y ha recibido a más de 198 mil personas. Entre tanto después de dos días del concurso de producción de leche, la ganadora fue Gibson 635 de raza holando perteneciente a la cabaña Madriles. “Las ventas comienzan a tomar impulso, ya que hasta el pasado martes, la Expocruz 2013 ha generado un movimiento económico de $us 39 millones, lo cual nos brinda grandes expectativas de llegar a superar los $us 90,9 millones que se generó durante los 10 días de exhibición el año pasado”, manifestó Víctor Hugo Suárez, gerente comercial de la Fexpocruz. Asimismo, resaltó que nuevamente el sector automotriz está liderando en cuanto a ventas se refiere, puesto que en la Expocruz 2012 culminó con $us 25 millones en ventas. “El sector automotriz hasta la fecha logró $us 16 millones en ventas, la agroindustria generó $us 9 millones, el sector Comercial a obtenido $us 10 millones, las mypes (micro y pequeñas empresas) llegaron a $us 1,5 millones y otros sectores aglutinan $us 2,5 millones en ventas”, puntualizó Suárez. También, se refirió al número de visitas que ha obtenido esta muestra ferial durante este mismo periodo llegando a un total de 198,646 personas. “El pasado viernes ingresaron 25,430 personas, el sábado 44,980 visitas, el domingo 38.568, el lunes 43.422 y el martes 46.246. Estas cifras se irán incrementando durante los siguientes días, toda vez que ayer dos personas ingresaron con un boleto de mayores, cuyo costo es de Bs 45. Además hoy y el viernes la comitiva de

Los organizadores de la Expocruz 2013, prevén que durante los cinco días restantes se realicen más transacciones económicas.

Las 28 concesionarias que cuentan con 60 marcas de vehículos, están registrando buenas ventas durante estos días que se viene realizando la Expocruz.

DATOS Y CIFRAS Los organizadores de la Expocruz 2013, esperan generar más de $us 90,8 millones en movimiento económico y obtener más de 500 mil visitas durante los 10 días de esta muestra ferial.

Alrededor de 90 animales de las razas lecheras ingresarán a juzgamientos hoy jueves en predios de Fexpocruz, donde se elegirán a los grandes campeones en las categorías hembra y macho.

El sector automotriz consolida su gran aporte a esta muestra ferial año a año y en esta 38 versión de la Expocruz, ya movió $us 16 millones y esperan superar los $us 25 millones del año pasado.

Después de 10 años, en el marco de la Expocruz se realizó nuevamente un remate de equinos que contó con 22 ejemplares de alta genética y la participación de 12 Aras del departamento.

estudiantes que deseen ingresar, pagarán solo Bs 5 cada uno y no la suma de Bs 15 que es el costo del boleto de menores”, explicó Suárez. Por otra parte, Gabriela Cortez, coordinadora del departamento agropecuario de la Fexpocruz, dio a conocer que con una producción de

40,3 litros de leche en una jornada, la vaca Gibson, de la raza holando y que pertenece a la cabaña Madriles, es la gran campeona del concurso de producción lechera de la Expocruz 2013 y que en segundo lugar se situó Reva, de la cabaña Santa Clara con una producción de 33 litros día.

Los burros de la raza pega serán una de las atracciones del juzgamiento.

Hoy juzgarán a los equinos Roberto Justiniano, gerente de Operaciones y Logística de la Fexpocruz, indicó que hoy desde las 15:00 horas se procederá a juzgar a los equinos y burros de la raza pega, con la finalidad de apreciar los grandes exponentes con los que

cuentan las diferentes Aras del departamento. “El primer turno en cuanto a juzgamiento será para los burros de raza pega y posteriormente a las 16:30 horas será el turno de las cuatro razas de equinos”, añadió.


Santa Cruz de la Sierra

NEGOCIOS

Jueves 26 de septiembre de 2013

Mueven $us 92 millones en intento de negocios Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

Con altas expectativas, la Rueda Internacional de Cainco (Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicios), ayer logró registrar $us 92 millones en intenciones de negocios durante su primer día, además que se realizaron 4.150 citas. Entre tanto en este evento se pudo verificar cientos de emprendimientos que esperan encontrar un mercado tanto interno como externo. “Durante la primera jornada de negociaciones, las miles de empresas que se dieron cita en la Rueda Internacional de Negocios Bolivia 2013, organizada por la Cainco, superaron los datos arrojados el mismo día en la versión anterior, puesto que actualmente registramos $us 92 millones en intenciones de negocios a comparación del 2012, cuando se reportaba $us 81,7”, apuntó Cecilia Peredo, jefa de operaciones de Cainco. Asimismo, indicó que en este importante encuentro empresarial están participando 1.090 empresas de 25 países, de los cuales 60% son nacionales y 40% extranjeras. “De las 1.090 empresas que participan este año, el 15% son microempresas, 60% son pymes (pequeñas y medianas empresas) y el 35% son grandes empresas”, resaltó Peredo. Además, añadió que el objetivo de la presente Rueda de Negocios, que se realizará hasta el 27 de septiembre, es llegar a mover $us 92 millones en intenciones de negocio, superando por $us 10,3 millones lo generado en la anterior versión donde se llegó a mover $us 81,7 millones. Por su parte, Carlos Fascendini, ministro de la Producción de la provincia de Santa Fe (Argentina), indicó que 30 empresas de esta provincia estaban participando en esta Rueda con productos de agroindustria y maquinaria, por cuanto tenían muchas expectativas. “Hemos incrementado nuestra participación al 50% a comparación del año pasado, tanto en la Expocruz, donde estamos con 60 empresas y en la Rueda donde están participando 30 entidades sumando un total de 90 representaciones”, resaltó Fascendini.

Rueda de Negocios cuenta con 1.094 empresas tanto nacionales como internacionales que demandan u ofertan sus productos o servicios.

07

Aerolíneas ofertan descuentos del 50%

Las aerolíneas compiten.

La Rueda de Negocios dio inicio ayer a las 10:00 de la mañana con una gran cantidad de participantes.

Jerez, desea colocar sus escabeches ‘La Turca’ en los supermercados.

Kasiq RANGER PRO, es un artefacto que puede ser utilizado para vigilancia.

Por otro lado, al tener una gran representación las micro, pequeñas y medianas empresas, los participantes tienen esperanzas de poder posicionar sus productos en el mercado interno. “Nosotros producimos diversos tipos de escabeches de verduras y legumbres en conservas, como es el caso de la berenjena, poroto, ajo y brócoli. Estamos tratando de posicionar nuestro producto denominado La Turca en los supermercados del país, por tal sentido contamos con una producción mensual de mil conservas de nuestras cinco variedades”, comentó Zulma Jerez, gerente de conservas artesanales La Turca. A su vez, Miguel Salek, representante de la empresa de Vehículos Aéreos No Tripulados Bolivia, indicó que su empresa se dedica a la fabricación del Kasiq RANGER PRO, que es una plataforma aérea no tripulada que puede ser utilizada para la inspección y control ya sea de cultivos o de tubos de distribución de gas.

Boliviana de Aviación (BoA), está participando por segundo año consecutivo con un stand exterior, donde ofrecen a los visitantes de Expocruz, boletos aéreros con descuentos de un 50% en todas sus rutas nacionales (La Paz, Cochabamba, Tarija, Sucre y Cobija), además entre un 35 y 40% en sus rutas internacionales (Buenos Aires, Sao Paulo y Madrid). Por su parte, la aerolínea Amaszonas, también está ofreciendo descuentos de un 50% en sus rutas nacionales (La Paz, Cochabamba, Trinidad, Uyuni, Tarija y Sucre). Mientras que en su destino Arequipa tiene precios accesibles $us 99 desde La Paz y $us 165 desde Santa Cruz.

Mabel’s va por las 800 unidades

A Bs 20 el pack de galletas. La industria alimenticia Fagal, esta ofertando un pack de galletas Mabel’s que contiene diez productos por Bs 20, que como todos los años, esta haciendo furor en el público que se da cita en sus tres puntos de venta como ser: el stand Brasil. Asimismo, esta empresa tiene previsto comercializar durante los restantes cinco días de la Expocruz, más de 800 unidades, cifra que registraron en ventas en la Expocruz 2012.


08 Santa Cruz de la Sierra

Jueves 26 de septiembre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

TSE propone subir tres escaños a Santa Cruz Texto: Anf ***********************************

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó ayer miércoles la nueva distribución de escaños para las elecciones del 2014, con la novedad de que Santa Cruz gana tres escaños, a costa de Beni, Chuquisaca y Potosí que pierden a uno. La distribución de escaños para las elecciones del siguiente año es la siguiente: La Paz 29, Santa Cruz 28, Cochabamba 19, Potosí 13, Chuquisaca 10, Oruro 9, Tarija 9, Beni 8 y Pando 5. “Esta presentación de reparto de escaños es la primera que se realiza en el marco de la vigencia del Estado Plurinacional y bajo la vigencia de la democracia intercultural”, manifestó la presidenta del TSE, Wilma Velasco, en el acto de presentación de la redistribución de escaños, que será plasmada en un proyecto de ley que será enviado al Legislativo para su aprobación. Para llegar a esta distribución se tomó en cuenta los resultados del último Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, haciendo hincapié en la proporcionalidad (número de habitantes) y la equidad (desarrollo económico departamental), precisó Velasco. En ese marco La Paz llega a tener 29 escaños por proporcionalidad, Santa Cruz 28 por proporcionalidad, Cochabamba 19 por proporcionalidad, Potosí 8 por proporcionalidad y 5 por equidad, Chuquisaca 6 por proporcionalidad y 4 por equidad; Oruro 5 por proporcionalidad y 4 por equidad, Tarija 5 por proporcionalidad y 4 por equidad, Beni 4 por proporcionalidad y 4 por equidad y Pando 1 por proporcionalidad y 4 por equidad. Por ejemplo, y según la fórmula matemática del TSE, el departamento con menor grado de desarrollo económico es

Según la fórmula matemática del TSE, el departamento con menor grado de desarrollo económico es Potosí.

El Tribunal Electoral hizo conocer ayer la propuesta de redistribución de curules por regiones para la Cámara de Diputados.

PARA RECORDAR Santa Cruz subiría de 25 escaños que tiene actualmente a 28 que es la nueva propuesta del TSE, pasando de 13 uninominales a 14 y de 11 plurinaciononales a 13. El departamento de Potosí, con la nueva redistribución pasaría a tener de 14 a 13 escaños, Beni bajaría de 9 a 8 escaños y Chuquisaca quedará con 10 escaños, luego de tener 11.

La Asamblea Legislativa debe definir los curules. Allí se verá el peso político de cada departamento. el departamento de Potosí, de acuerdo a los índices de educación, salud y el Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) abrieron la posibilidad de modificar en la

Asamblea Legislativa la fórmula de redistribución de escaños planteada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la cual será presentada como un proyecto de ley. Este proyecto ingresaría por la Cámara de Diputados o

la Cámara de Senadores, para posteriormente ser remitida a la comisión de Constitución, la cual deberá debatir si la redistribución es factible o debe ser modificada, posteriormente la norma pasará a su debate en la plenaria.

Actualmente Santa Cruz tiene 25 escaños; La Paz, 29; Cochabamba, 19; Chuquisaca, 11; Oruro, 9; Potosí, 14; Tarija, 9; Pando, 5; y, Beni, 9 escaños. El TSE deberá entregar el proyecto de ley de redistribución de escaños ante la ALP para su respectivo tratamiento y posterior aprobación.


Santa Cruz de la Sierra

POLíTICA

Jueves 26 de septiembre de 2013

09

Opiniones divididas por redistribución de escaños Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

La propuesta realizada ayer para la redistribución de escaños por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y en la que Santa Cruz suma tres curules más, no satisface plenamente al presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Castedo ni a los diputados opositores, Tomás Monasterio y Luis Felipe Dorado, ambos de Convergencia Nacional (CN), quienes aseguran que los cruceños demandan por lo menos igualar en escaños al departamento de La Paz (29). Por su parte, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Darwin Choquerive, indicó que es una propuesta aceptable, pero que se reunirán en las próximas horas para dar una versión oficial. Monasterio y Dorado reclamaron mayor seriedad del TSE, al momento de brindar sus propuestas, pues esto podría ocasionar conf lictos entre las regiones que pierden curules. El presidente cívico dijo que el TSE debe tener mayor seriedad ya que ayer se difundió en los medios, que los curules no se modificaban en los departamentos del eje troncal, ahora plantean que van a disminuir a tres departamentos y los aplican a Santa Cruz “Esto se acerca a lo que por justicia merecemos, creo que son más, pero no es la manera de manejar el tema”, dijo. Castedo expresó su preocu-

El TSE dio a conocer una nueva propuesta en la que Santa Cruz obtendría tres curules más y Chuquisaca, Potosí y Beni perderían a un escaño.

REPERCUSIÓN “El diputado Galo Bonifaz (MAS), representante por Pando, sostuvo que “si se habla de desarrollo poblacional, Pando ha tenido un importante crecimiento poblacional a pesar que somos un departamento joven (…). Queremos saber cuáles fueron los argumentos (de distribución), para no generar diferentes opiniones” El diputado Mozeth Shriqui (CN), representante de Beni, sostuvo que buscarán alianzas con los tres departamentos afectados para rechazar la fórmula del TSE. “Un curul representa miles de voces, miles de propuestas, representa la voz de un departamento (…). No creo que ni oficialistas ni opositores acepten la propuesta del Tribunal Supremo”, manifestó Hoy, la propuesta podría aprobarse en la ALP.

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Castedo, no está satisfecho con los 28 escaños que ofrece el TSE. pación porque desde su punto de vista, se busca enfrentar a las regiones. Según el diputado Monasterio, existe una intencionalidad política por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) para tratar de dividir y confrontar a las regiones. Dijo que primero se debe terminar la auditoría censal para ver el alcance de los datos de fidelidad de los procesos del censo. En tanto Dorado dijo que rechaza esta distribución de

Es para que las regiones se enfrenten con Santa Cruz Luís Felipe Dorado - Diputado

representantes, porque “avalar esta fórmula es avalar los resultados del Censo y en eso no estamos de acuerdo. Creemos

que es una jugada política del Gobierno para tratar de ganar apoyo político en Santa Cruz y a la vez es para que estas tres regiones (Potosí, Chuquisaca y Beni), que pierden escaños, se enfrenten a Santa Cruz, por tanto, no lo aceptamos”. Sin embargo, para el diputado del Movimiento Al Socialismo, Darwin Choquerive, esta nueva propuesta es aceptable y que “ya no se justifican las protestas”, pero dejó establecido que en las próximas

horas se reunirán en su bancada para emitir una posición oficial sobre el tema. La fórmula del TSE resta un representante a cada uno de los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Beni, para otorgárselos a Santa Cruz, departamento que habría crecido en población según los últimos datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012. Estos resultados han sido resistidos fuertemente por representantes cruceños.

Amplio apoyo a huelguistas Manifestaciones de apoyo a los universitarios que se mantienen en huelga de hambre en protesta por los resultados del censo, no se dejaron esperar, ya que la población llega y los saluda, además de firmar el libro para exigir un nuevo censo, dijo el dirigente de la Federación Universitaria Local, Marco Antonio Brañes. Brañes, al igual que el universitario Juvenal Andrade (FUL), ingresaron ayer a la

huelga de hambre que fuera iniciada por el diputado Rafael López, la misma que ingresó a su octavo día, y aseguró que a medida que pasan las horas, el número de ayunadores se incrementará aún más. “Estamos haciendo lo que debimos haber hecho desde un principio; asumir esta medida como nuestra, ya que también afecta a la universidad pública”, dijo. Los huelguistas, además

de recibir saludos de los pobladores, también recibieron el apoyo del diputado López, quien salió de la clínica en que se encontraba luego de haber sido dado de baja de la huelga y del magistrado Gualberto Cusi, quienes los alentaron para seguir en sus movilizaciones para reclamar por los derechos de su pueblo. “La FUL seguirá con la medida hasta obtener los resultados buscados”, dijo Brañes.

El magistrado Gualberto Cusi firma el libro en apoyo a los huelguistas.


10 Santa Cruz de la Sierra

POLÍTICA

Jueves 26 de septiembre de 2013

Cusi cree que reelección de Evo se puede impugnar Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Cualquier ciudadano que quisiera hacerlo, podría impugnar una futura reelección del actual presidente Evo Morales, porque un nuevo periodo al frente del Gobierno es inconstitucional, advirtió ayer en Santa Cruz el magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gualberto Cusi. El magistrado, quien aclaró que no había hecho nada malo con cuestionar la reelección del presidente Morales, aseguró que no renunciará a su cargo tal y como lo piden algunos parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS). “Pido que respeten mi derecho a opinar sobre una declaración constitucional que tiene cosa juzgada”, indicó. Cusi, al justificar su crítica, señaló que la Ley de Aplicación Normativa es una interpretación directa de la Constitución Política del Estado (CPE) y de acuerdo con la normativa, esa interpretación usurpó funciones del TCP y que por ello es contraria a la Carta Magna. “Cualquier persona podría impugnar esta reelección del presidente por lo que hay que rectificar los errores antes de convocar a las futuras elecciones”, apuntó. Señaló que la Asamblea Legislativa Plurinacional no tenía ninguna competencia para interpretar la Constitución, pues eso ocurría con la anterior Constitución Política del Estado, pero que fue anu-

La Asamblea Legislativa no tenía ninguna competencia para interpretar la CPE y que por lo tanto usurpó funciones al Tribunal Constitucional.

Bolivia, sin delegado en Parlamento Andino A raíz de una decisión administrativa de la Oficialía Mayor de la Cámara de Diputados, Bolivia acaba de quedar temporalmente sin representación ante el Parlamento Andino (Parlandino), organismo regional que nuclea a legisladores de Colombia, Perú, Ecuador y de nuestro país. Basándose en un informe de la Unidad de Relaciones Internacionales y Cooperación Externa, la oficial mayor de la Cámara Baja, Ana María Justiniano Hurtado, denegó pasajes y viáticos a los representantes bolivianos ante el Parlandino, quienes debían haber viajado el pasado sábado para participar en el XLIII Periodo de Sesiones Reglamentarias Andinas . La delegación incluye al vicepresidente por Bolivia de dicho organismo interparlamentario, Quintín Quispe Chura, además de los diputados Juan Carlos Claros Rodríguez y Rubén Darío Rojo.

El magistrado del TCP, Gualberto Cusi, junto a su operador jurídico, Miguel Coya, en sala de prensa en Santa Cruz. lada por la actual norma. Por último, explicó que si hubiesen querido hacer la reelección en forma legal, debieron acudir a la iniciativa ciudadana del 20 por ciento o , en todo caso, a la iniciativa de la ALP, quien bajo dos tercios la aprobaría. “Ese era el mecanismo legítimo y apropiado”, aseguró.

Hay que rectificar los errores antes de convocar a elecciones Gualberto Cusi - magistrado

Al respecto, el presidente de la Comisión de Seguridad del Estado de la Cámara de Senadores, René Martínez (MAS), señaló que las declaraciones del magistrado Cusi responden a un “desconocimiento de la Constitución y su resentimiento por no haber logrado la presidencia del Tribunal Constitucional Plurinacional”.

ALD: oficialismo pierde sus dos tercios El oficialismo, compuesto por las agrupaciones ciudadanas, Verdad y Democracia Social (Verdes), Frente Amplio (FA), Nuevo Poder Ciudadano (NPC), Frente Amplio (FA-MNR) y los indígenas, perdió ayer sus dos tercios que ostentaba en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) al posesionar al asambleísta representante del pueblo yuracaré-mojeño, José Luis Blanco (pro MAS) en reemplazo de Rosmeri Gutiérrez, (pro Verdes). El asambleísta indígena dijo que asumirá su cargo con la idea de velar por los intereses de su pueblo y sin importarle el color político y que si tiene que apoyar proyectos, lo hará siempre y cuando beneficien a la población. “Yo no soy masis-

Yuracaré-mojeño José Luis Blanco es felicitado. ta, me debo a mi pueblo”, aclaró. Por su parte, la asambleísta de Verdes, Rose Marie Sandoval, dijo sentirse un poco preocupada porque evidentemente pierden un aliado indígena, pero que de igual manera se seguirá trabajando para

implementar leyes y proyectos que beneficien a la población. “No teníamos otra opción que dar curso a la posesión, aunque sabíamos que era una ‘payasada’ del Tribunal Constitucional”, aseveró. Por su parte, el jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Edwin Muñoz, aseguró que el oficialismo en realidad nunca tuvo los dos tercios asegurados ya que siempre tuvieron discrepancias internas en sus filas que crearon grietas en sus estructura. “Si no, pregúntenle el porqué no han aprobado hasta el momento las ternas para los vocales electorales, pese a que las elecciones están a menos de un año”, indicó el asambleísta del MAS.

Evo ganaría elecciones el 2014 El magistrado del Tribunal Constitucional, Gualberto Cusi, indicó ayer que después de consultar a la hoja milenaria, pudo ver que Evo Morales ganaría las elecciones generales de 2014, pero que sin embargo, la autoridad aseguró que el mandatario no concluiría su tercera gestión debido a que sus propios militantes lo traicionarían. “En la lectura de la coca, evidentemente, salió que el ganador de las próximas elecciones era el señor Evo Morales, pero que una vez constituido como Gobierno, tendrá muchos problemas. Lo que yo he podido observar es que su propia gente lo traicionará y no permitirá que la gestión, en este caso del tercer mandato, concluya”, indicó.


Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Jueves 26 de septiembre de 2013

11


12 Santa Cruz de la Sierra

Jueves 26 de septiembre de 2013

SEGURIDAD

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Murió apuñalada por su pareja en su vivienda Texto: Juanito Mariscal juanitomariscal_90@hotmail.com ***********************************

A las 14:30 de ayer, Ana Gregoria Colque (19) fue víctima de cuatro puñaladas que le asestó su concubino en medio de una discusión por celos. La mujer no había llegado a dormir la noche anterior, al cuarto donde alquilaba con su pareja desde hace seis meses. Según las investigaciones, la víctima presentaba varias lesiones en su cuerpo, pero el más certero fue una puñalada en el corazón que terminó con su vida. Posterior al hecho de sangre, el agresor habría intentado suicidarse, provocándose tres puñaladas en el cuerpo, pero los inquilinos de otros cuartos alertaron a la Policía, por los ruidos provocados durante la pelea. Los efectivos del orden llegaron a los pocos minutos del pedido de auxilio y encontraron sin vida el cuerpo de Ana Gregoria y malherido al concubino, quien de inmediato fue trasladado hasta el hospital San Juan de Dios. Según el reporte policial dado a conocer por el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Jhonny Requena, en el interior del cuarto se encontró a una persona de sexo femenino sin vida, con lesiones en el cuerpo y las manos, provocadas por un arma blanca, y otra persona con heridas en su cuerpo, el concubino de la víctima quien fue evacuado de inmediato hasta un centro médico. El coronel Requena indicó que en el interior del cuarto se encontró un cuchillo, objeto que habría sido utilizado por el concubino para asestarle cuatro puñaladas a su pareja y que minutos después este habría intentado quitarse la vida. Efectivos de la Policía procedieron al levantamiento legal del cadáver para ser trasladado hasta la morgue del hospital San Juan de Dios, para realizarle la autopsia de ley. De acuerdo con la versión de

La víctima recibió cuatro puñaladas, fue encontrada sin vida y posterior a ello fue trasladada a la morgue del hospital.

El cuerpo sin vida fue trasladado en medio de consternacion de los inquilinos que no podian creer lo sucedido.

DATO La víctima era una estudiante del Cema, estaba por salir bachiller.

Momentos de felicidad cuando ambos compartían detalles en pareja. los inquilinos, ambos habrían estado discutiendo en su cuarto, ya que se escuchaban golpes de violencia y el pedido de auxilio de la chica, la misma que, según un vecino, no había llegado a la casa desde el día martes pasado, y esto sería el motivo de discusión ya que él concubino era celoso. Por su parte, Omar Quiroga, propietario de la vivienda, señaló que ellos vivían en cons-

tantes problemas. La víctima estaría cursando su ultimo año de colegio en el Cema, y que según los familiares, ella habría sido agredida en varias ocasiones. Extraoficialmente se conoce que el concubino ya se encuentra fuera de peligro, en proceso de recuperación. Por su parte, la Policía está a la espera de esclarecer este hecho sangriento.

La víctima recibió cuatro puñaladas en su cuerpo, producidos por un arma blanca, mientras el concubino también sufrió heridas punzocortantes en su cuerpo ya que trató de suicidarse. El cuerpo de la joven fue trasladado hasta la morgue del hospital San Juan de Dios, posterior a ello se le realizará la autopsia de ley. Este hecho se originó en medio de una discusión, debido a que ella no había llegado a dormir al cuarto donde alquilaban junto a su pareja. Los inquilinos señalaron que él era bastante celoso.

Robo en un jardín de niños en Equipetrol Delincuentes ingresaron a robar a un jardín de niños en la zona de Equipetrol ubicado entre tercer y cuarto anillo de la avenida San Martín de donde sustrajeron aproximadamente 1.000 dólares y dos computadoras portátiles. En horas de la mañana de ayer, los administradores del jardín retornaron a trabajar después del feriado por los festejos del aniversario de Santa Cruz, pero se llevaron la sorpresa de que antisociales habían ingresado al lugar y se llevaron las cosas más valiosas. Según informes, efectivos de la Policía se trasladaron hasta el lugar para iniciar con las investigaciones y dar con el paradero de los ladrones. No se descarta de que posiblemente una banda de colombianos estaría operando por diferentes puntos de la ciudad, especialmente por esta zona comercial que está a la vista de los ladrones.

Operativo en calles y avenidas El supervisor general del Plan Chachapuma, Antonio Catacora, informó que se realizarán mayores controles en la calles, creando conciencia entre los conductores, los peatones, esto como una medida para reducir el número de accidentes que se registran a diario en nuestra ciudad. “Es fundamental que los conductores utilicemos la vía correcta, siempre resguardo a la seguridad del peatón”, dijo. Para los operativos se han dispuesto 300 policías, quienes patrullarán las calles durante el día y la noche en los lugares de mayor congestionamiento vehicular, informó el general Catacora.


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Jueves 26 de septiembre de 2013

Desbaratan laboratorio de droga en Guarayos Texto: Juanito Mariscal juanitomariscal_90@hotmail.com ***********************************

En un trabajo conjunto entre Umopar Oriente y la Fiscalía, en la provincia Guarayos, se logró desbaratar un megalaboratorio de cristalización de cocaína en medio de un enfrentamiento entre los narcotraficantes y los policías en plena reserva forestal, ubicada a 700 kilometros de Santa Cruz. El laboratorio contaba con 13 confortables ambientes con estilo colombiano, en el lugar se logró encontrar armas de grueso calibre, municiones y precursores químicos, en donde posiblemente trabajaban 20 personas entre hombres y mujeres. Según el informe del jefe de Umopar Oriente, Luis Aguilar, en el laboratorio se procesaba media tonelada por mes, funcionando hace un año en donde trabajaban bolivianos y paraguayos. Aguilar mencionó además que la única forma de llegar al laboratorio, era por navegación por el río Blanco, frontera con el departamento del Beni, en total tuvieron que realizar un viaje de nueve horas por vía terrestre y fluvial. Al momento de la intervención, los narcotraficantes se enfrentaron a tiros, posterior a ello escaparon al monte, la policía realizó un rastrillaje en la zona para dar con los autores del dicho laboratorio, “pero fue vano”, indicó el coronel Luis Aguilar. En el laboratorio se logró

El laboratorio se encuentra ubicado a 700 kilómetros de Santa Cruz, en la provincia Guarayos, se viajó nueve horas para llegar al lugar.

Efectivos de Umopar Oriente lograron desbaratar un megalaboratorio de cristalización de cocaína en Guarayos. encontrar 100 turriles, cinco armas de fuego, de las cuales cuatro eran escopetas y una carabina, además de ocho cargadores de diferentes tipos de armas y un pasaporte. En otro operativo realizado en otro punto de Sanata Cruz, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotrafico (Felcn) logró encontrar 310 kilos de cocaína que iban a ser transportados por una avioneta por la zona de Okinawa.

datos El operativo se realizó en la provincia de Guarayos, los uniformados se enfrentaron con los narcotraficantes.

No se han registrado detenidos en este operativo, el acceso fue difícil, se realizó el viaje por vía terrestre y fluvial

El laboratorio tenía características colombianas, donde trabajaban aproximadamente 20 personas entre hombres y mujeres.

La Felcn realizó también otros operativos en Montero, donde interceptaron una avioneta con 310 kilos de cocaína.

13

Analizan procesos a autoridades La Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General analiza 6.000 procesos en contra de fiscales, jueces, vocales, policías, gobernadores departamentales y otros funcionarios públicos en todo el país acusados por delitos de corrupción, según reveló el fiscal Enrique Montaño. El funcionario dijo que la mayoría de los casos se encuentra en fase preparatoria de juicio con imputación y una cantidad menor con sentencia. Precisó que de los 6.000 procesos, unos 1.700 son contra fiscales, otros 2.000 contra miembros del Órgano Judicial, y similar cantidad contra policías y otros funcionarios. Montaño reveló que los distritos donde se observa más funcionarios denunciados son La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija, en comparación al resto de los departamentos del país. Dijo que en su mayoría fueron denunciados por la comisión de delitos de incumplimiento de deberes, incumplimiento de contratos de empresas, peculado, resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes y otros estipulados en los artículos 24 y 25 de la ley 004 anticorrupción. “Los casos están en trámite con imputación, acusación y otros en juicio; hay varios fiscales y jueces que ya están en la cárcel”, afirmó Montaño. Anf

Dos ladrones de cerveza Delincuentes ingresaron a robar a una agencia de cerveza en el barrio Antofagasta, ubicado entre quinto y sexto anillo de la zona La Cuchilla, de donde sustrajeron 5 cajas de cerveza, cada uno valuada en Bs 400. Según la propietaria de la tienda, Carmen Chavarría (52) dos sujetos a bordo de un vehículo color plomo llegaron a su tienda preguntando por el precio de la cerveza (botella), luego ellos le indican que quieren comprar cerveza en cantidad (por fardo). En prin-

cipio ella negó esa posibilidad, pero que después aceptó pues ofrecieron pagarle a precio de unidad en cada fardo. Ante la interrogante de la propietaria y la ausencia de cajas y canastillos de cerveza para realizar el intercambio, los antisociales le manifestaron que le iban a dejar dinero por las botellas, posterior a ello, de inmediato empezaron a subir las cajas de cerveza al vehículo que estaba estacionado en la puerta de la agencia. Y cuando iban por la última caja, el sujeto con el

que hizo el trato, recibió una llamada en su teléfono y salió afuera de la tienda, se subió al vehículo y se dieron a la fuga. Otra mujer, quien no quiso revelar su nombre, indica que uno de los sujetos portaba un arma de fuego, y que minutos antes del robo, ellos la habrían amenazado con abusarla si es que informaba sobre el hecho. Luego la víctima dio aviso a la Policía, que minutos después llegaron hasta el lugar para investigar las circunstancias del robo.

Ocurrió en el barrio Antofagasta, dos sujetos robaron 5 cajas de cerveza.


14 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Jueves 26 de septiembre de 2013

$us 50 millones para plan contra el alcohol y drogas Texto: Oxígeno ***********************************

El Gobierno nacional lanzó ayer miércoles el Plan Nacional de reducción de la Demanda de Drogas en Bolivia 2013–2017 con el fin de implementar estrategias de prevención contra el alcoholismo y la drogodependencia. El proyecto fue elaborado con la participación de representantes de organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas de todo el país que fueron parte de una comisión intersectorial donde también se incluyó a representantes de ministerios de Salud, Educación. Todo el trabajo fue dirigido por el Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas. De acuerdo al Viceministerio de Defensa Social, el plan nacional tiene el objetivo de “reducir la vulnerabilidad al consumo de alcohol y otras drogas en la población boliviana, focalizando a grupos de mayor riesgo a partir de estrategias integrales de prevención universal, selectiva e indicada”. El plan cuenta con cinco ejes de acción como la prevención, atención a poblaciones altamente vulnerables, tratamiento y rehabilitación, reintegración social y desarrollo institucional. El Plan Nacional de Reducción de la Demanda de Drogas en Bolivia contará con una inversión de 49.965.820 dólares. “Quiero felicitar a las autoridades nacionales por desarrollar un plan nacional de implementación en materia de reducción de la demanda de drogas para los próximos años”, dijo Antonino De Leo, representante de

Se apostará a áreas como la educación, la familia, la comunicación y laboral. El proyecto tendrá una inversión de casi 50 millones de dólares. El jefe policial habló sobre el caso Ormachea.

Policía dice que no tolerará corrupción

El plan nacional tiene el objetivo de reducir la vulnerabilidad al consumo de alcohol y otras drogas en jóvenes. la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc). Además, instó a las autoridades y a la sociedad civil a colaborar en la implementación del plan de prevención. Entre los mecanismos a ser aplicados por el plan se encuentran la ejecución de programas preventivos con enfoque comunitario que involucren a la población vulnerable. Se apostará a áreas como la educación, la familia, la comunicación y laboral.

PROYECTO DE PREVENCIÓN El principal objetivo es la prevención, para que los jóvenes y adolescentes no caigan en el alcohol y la droga. El plan cuenta con cinco ejes de acción como la prevención, atención a poblaciones altamente vulnerables, tratamiento y rehabilitación,

reintegración social y desarrollo institucional. Entre los mecanismos a ser aplicados por el plan, se encuentran la ejecución de programas preventivos. El proyecto tiene una inversión de casi $us 50 millones.

El comandante de la Policía, Alberto Aracena, aseguró que la institución del orden apuesta por la transparencia y advirtió que no tolerará la corrupción. En esa línea, recordó que el exmayor Fabricio Ormachea, recluido en una cárcel de Estados Unidos por extorsión, fue dado de baja con “ignominia”. “Nosotros, como instituciones, nos encontramos preocupados por estos hechos que dañan la imagen de la Policía, pero decir a los 40.000 policías que estamos apostando por la transparencia y no se tolerará a implicados con la corrupción y otros delitos”, subrayó. Explicó que la Ley del Régimen Disciplinario de la Policía establece que la “deserción” se aplica a funcionarios que abandonan por más de tres días sus funciones sin causa justificada, como sucedió con Ormachea. ABI

‘Chachapuma Vial’ en octubre El director nacional de Tránsito, Transportes y Seguridad Vial, Wenceslao Zea, adelantó que el próximo mes se realizará el lanzamiento del ‘Plan Chachapuma Vial’ para reforzar los controles de tráfico vehicular en las carreteras del país. “Va a salir el Chachapuma vial para hacer un control en carreteras con la Policía Caminera”, dijo a tiempo de poner en marcha un plan de reordenamiento vial y vehicular en la ciudad de Cochabamba. Zea explicó que la Policía

Caminera exigirá el cumplimiento de horarios en los viajes interdepartamentales, evitará excesos de velocidad, de carga y pasajeros, y que los choferes no conduzcan en estado de embriaguez. Esa labor será asistida por el sistema de posicionamiento global (GPS), tomando en cuenta que a la fecha cerca de 1.000 dispositivos fueron instalados en los buses de pasajeros, indicó. “Nosotros nos vamos a constituir en los diferentes puestos de control policial que

tenemos en Suticollo, Confital, Cayhuasi, Achica Arriba, en todos, con el apoyo de diferentes unidades de la Policía para hacer controles todos los días”, aseguró el jefe policial. El Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana diseñaron ese plan de seguridad vial para revertir los índices de mortalidad por accidentes de tránsito en el país. En la última semana, al menos tres accidentes graves se han registrado en las carreteras nacionales, dejando luto en las familias. ABI

La Policía intentará reducir los accidentes carreteros haciendo un control.


Santa Cruz de la Sierra

seguridad

Jueves 26 de septiembre de 2013

15

Brindan asistencia legal y de salud a reos El Ministerio de Gobierno y la Universidad de Aquino Bolivia, suscribieron un convenio de apoyo interinstitucional, destinado a favorecer en materia legal y en el área de la salud a los que se encuentran privados de libertad en la cárcel de Palmasola de Santa Cruz. El ministro Carlos Romero y el presidente de la Udabol, Martín Dockweiler Cárdenas, visitaron Palmasola, donde hicieron conocer en forma directa a los

internos, el convenio suscrito para su beneficio. Dockweiler dijo que la Udabol, a través de sus carreras de Derecho, Odontología y Medicina, brindarán asistencia a los reos de la cárcel, en la parte legal como médica – odontológica. 45 estudiantes del último año de derecho trabajarán en los trámites jurídicos de los privados de libertad y que quieren gozar del beneficio del indulto.

Buscan a los familiares de este niño que sobrevivió a la tragedia. Está internado y nadie se ha acercado aún.

Suman 22 los muertos en la tragedia de Caranavi Texto: Erbol/ANF ***********************************

Otros dos cuerpos fueron encontrados en las últimas horas en el sector de Naranjacala y con este hallazgo, la cifra de las víctimas fatales en el accidente registrado en el kilómetro 29 de la carretera La Paz-Caranavi sube a 22. Mientras el trabajo de la identificación de los cadáveres en la morgue del hospital de Caranavi continúa y los sobrevivientes de la tragedia fueron trasladados al hospital Arco Iris de la ciudad de La Paz. Las autoridades locales pidieron a los comunarios de las riveras del río Cajones, donde se embarrancaron dos vehículos de transporte público a raíz de un derrumbe, dar información inmediata en caso de que en-

La noche del lunes, un bus y en un minibús fueron alcanzados por un alud, dejando 22 muertos. cuentren otros cuerpos en alguna playa o en curso del río. Mientras tanto, la Policía busca a familiares de un niño sobreviviente de accidente. Adolfo es un infante de cuatro años que sobrevivió al trágico hecho en la carretera a Caranavi y se encuentra internado en el hospital Arco Iris de la ciudad de La Paz. Los médicos piden que algunos de sus familiares se apersonen al nosocomio porque hasta ahora nadie reclamó por él. En medio de esta conmoción, ayer un nuevo accidente de tránsito se registró en el norte paceño. Esta vez tres personas que viajaban a bordo

de un vehículo indocumentado resultaron heridas en el sector de Arrozal del municipio de La Asunta. La Policía recomendó a los choferes conducir con mayor precaución en las carreteras. DEMANDA La Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia informó que su equipo jurídico alista una demanda en contra de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), por considerar que la empresa vial tiene responsabilidad en el accidente que se registró la noche del lunes en la carretera Caranavi - La Paz.

Los alumnos de la Udabol harán trabajo social en Palmasola.

Imputan a un general por alterar documentos La fiscal Elena Palomeque imputó al excomandante de la Policía Boliviana, general Víctor Hugo Escóbar, por uso de instrumento falsificado, en el caso en el que fue acusado de haber alterado documentos oficiales para ascender al grado de general de la institución del orden. Oxígeno accedió a la imputación formal presentada por la fiscal Palomeque el 12 de septiembre reciente, en la que la autoridad del

Ministerio Público llega a la conclusión de que el general Escóbar ha incurrido en un delito. “El Ministerio Público, en estricta aplicación a lo previsto en el artículo 301 Num 1 y 302 del Código de Procedimiento Penal, la suscrita fiscal de Materia Asignada a la División de Corrupción Pública (…), imputa formalmente a Vïctor Hugo Escóbar Guzmán”, dice el memorial. Oxígeno

Piden la destitución de Sacha

Protestaron para que se incluya a Sacha en el juicio del caso Chaparina.

A dos años de la violenta represión ejercida contra la marcha indígena del Tipnis, el defensor del Pueblo, Rolando Villena, expresó ayer miércoles su indignación por el nulo avance en la investigación de la represión contra la marcha indígena del Tipnis y pidió que la Cancillería del Estado Plurinacional suspenda de las funciones de embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas a Sacha Llorenti, exministro de Gobierno. En el comunicado hecho

público ayer miércoles, el despacho dirigido por Villena recomienda “al Ministerio de Relaciones Exteriores, que suspenda de sus funciones de embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas al Sr. Sacha Llorenti para que pueda explicar en nuestro país su participación, conocimiento y autorización en las acciones de infiltración, intervención y posterior traslado de los indígenas del Tipnis, durante las horas posteriores a las acciones de Chaparina”.

Esa petición constituye, hasta ahora, la más fuerte expresada por una institución del Estado Plurinacional de Bolivia contra el exministro de Gobierno, Sacha Llorenti, uno de los actores protagónicos en el conflicto del Tipnis. Diferentes datos surgidos en las últimas semanas, incluyendo la declaración de exdirector jurídico del Ministerio apuntan a que Llorenti dio la orden para la intervención policial. Oxígeno


16 Santa Cruz de la Sierra

Jueves 26 de septiembre de 2013

INTERNACIONAL EEUU e Irán abren el camino a reconciliación Texto: El País.es **********************************

Pese a que el esperado apretón de manos entre Barack Obama y el presidente de Irán, Hasan Rohaní, no se produjo finalmente, ambos dirigentes se han manifestado abiertos a una negociación para resolver sus diferencias sobre el programa nuclear iraní y dispuestos a inaugurar una nueva era de entendimiento entre los que han sido los más irreconciliables enemigos del mundo durante más de tres décadas. La trascendencia de este paso, de concretarse en hechos, desborda la mera relación bilateral, puesto que los dos países son actores relevantes en varios de los principales conflictos internacionales. El saludo entre Obama y Rohaní debía de ser la guinda de este pastel de diplomacia servido en la 68 Asamblea General de las Naciones Unidas. El encuentro se frustró primero en el almuerzo que el secretario general de la ONU ofreció a sus invitados y al que no acudió el presidente iraní porque sabía que se serviría alcohol. Posteriormente, la Casa Blanca informó que, aunque se habían buscado algunas alternativas, se renunció al saludo porque se había hecho “demasiado complicado para los iraníes”. Ese impedimento creó una cierta frustración y supuso un pequeño desaire para la delegación norteamericana, que confesó que había tratado de organizar el encuentro y se chocó con la negativa iraní, que un portavoz de la Casa Blanca atribuyó a las dificultades que pueden representar para la política interna iraní una foto de Rohaní junto a Obama. Pero esa frustración se vio rápidamente compensada por las palabras de Rohaní ante la Asamblea, donde dijo que las armas nucleares “no tienen cabida” en el sistema de seguridad de Irán y que había escuchado “atentamente” el discurso anterior de Obama y había llegado a la conclusión de que “existen posibilidades de crear un marco en el que resolvamos nuestras

Los presidentes de los 2 países se han manifestado abiertos a una negociación para resolver sus diferencias sobre el programa nuclear iraní.

Los presidentes de EEUU e Irán no se reunieron, pero ambos se han mostrado abiertos a una negociación.

ASAMBLEA DE LA ONU Esta Asamblea ha permitido lo que hasta hace muy pocos días parecía imposible: intercambio de palabras conciliadoras entre los presidentes norteamericano e iraní. Respeto mutuo es una de las demandas habituales de Irán.

El presidente iraní, Hasán Rohaní. diferencias”. El iraní dijo que su país está listo para participar en negociaciones sobre su programa nuclear e insistió en que “Irán no representa ninguna amenaza para el mundo”. Aún sin el esperado simbólico gesto, esta Asamblea ha permitido lo que hasta hace muy pocos días parecía imposible: intercambio de palabras conciliadoras entre los presidentes norteamericano e iraní

y la programación para hoy de la primera entrevista de trabajo entre los responsables de la política exterior desde 1979. Obama confirmó que, “alentado” por las declaraciones escuchadas recientemente de parte del régimen iraní, ha dado instrucciones a su secretario de Estado, John Kerry, para que explore hasta qué punto esas palabras son el anticipo de una nueva política en Teherán.

La diplomacia fue también la vía defendida por Obama para abordar la crisis de Siria. Se mostró optimista en que el acuerdo alcanzado por su Gobierno y el de Rusia para desmantelar el arsenal químico. Obama utilizó su anual discurso en la ONU para precisar la política de su Administración en Oriente Próximo y el norte de África. Dijo que las dos grandes prioridades son Irán y el conflicto palestinoisraelí.

Pánico en Perú por un terremoto de 7 grados Las poblaciones de al menos diez regiones del Perú sufrieron el sismo, que provocó destrucción y afectó la estructura de un tramo de la carretera Panamericana Sur. Parte de la gente que habita cerca del mar temió un tsunami, pero las autoridades de Capitanía de Puertos informaron que no hay peligro de un maremoto. Se vivieron momentos de pánico, con gente gritando desolada en las calles. El comandante José Miguel Campos, de la Policía de Carreteras en el sur del Perú, informó a la emisora RadioProgramas, que la quebrada de Chala quedó interrumpida por derrumbes de arena en un tramo superior a los dos kilómetros. Campos dijo que debido al derrumbamiento quedaron bloqueados varios tramos de la carretera principal que une el sur con el resto del país. Infobae

Paraguay, el reino de marihuana El país guaraní produce unas 48 millones de kilos al año, según confirmó el propio Gobierno de Horacio Cartes a través del titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, Luis Rojas. “Se calcula, de manera empírica, que tenemos entre 5.000 y 8.000 hectáreas de superficie cultivada de marihuana”, expresó el funcionario. La cifra global de producción mencionada deriva del cálculo realizado por Rojas sobre una superficie de 8.000 ha, un rendimiento de 3.000 kilos por ha y dos cosechas al año. Según la cifra, Paraguay se ubicaría en segundo lugar en la producción de marihuana en el mundo, detrás de México. Infobae


Santa Cruz de la Sierra

internacional

Jueves 26 de septiembre de 2013

17

Kenia: 137 rehenes quedaron sepultados Las fuerzas del Gobierno keniano utilizaron armas químicas cuando tomaron por asalto el centro comercial de Nairobi y luego llevaron a cabo “una demolición” para cubrir la evidencia, dejando atrapados a 137 rehenes, afirmó ayer el grupo extremista que mantuvo sitiado el lugar durante cuatro días. En una serie mensajes publicados en Twitter en una cuenta que se presume es genuina, el grupo extremista Al

Shabab también dijo que “al no poder derrotar a los muyahidines dentro del centro comercial, el gobierno keniano diseminó gases químicos para poner fin al asedio”. Agregó que “para encubrir su crimen, el gobierno keniano efectuó una demolición del recinto, enterrando evidencia y a todos los rehenes bajo los escombros”. Manoah Esipisu, portavoz del Gobierno, negó las aseveraciones. Terra

El terremoto en Pakistán hizo surgir un nuevo islote en el mar Arábigo.

Centenares de muertos deja un fuerte terremoto Texto: El Mundo.es ***********************************

Un terremoto de 7,7 grados en la escala de Richter ha sacudido la región de Baluchistán, ubicada en el suroeste de Pakistán, causando hasta el momento cerca de 330 muertos y 350 heridos, según autoridades provinciales citadas por France Presse. El portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), Kamran Zía, ha explicado que, aunque el epicentro del seísmo se localizó en el área de Khuzdar, a 10 kilómetros de profundidad, la mayoría de las víctimas se contabilizan en el distrito de Awaran, a más de 200 kilómetros de distancia del lugar en el que se generó el temblor. El portavoz ha agregado que se han detectado daños en carreteras y casas, por lo que

Al menos 330 muertos por un fuerte terremoto en Pakistán. El seísmo fue de 7,7 grados. el número de víctimas podría aumentar, pues algunas personas pueden haber quedado atrapadas bajo los escombros de sus viviendas. El ministro principal de Baluchistán, Abdul Malik, ha declarado el estado de emergencia en Awaran y ha ordenado a los subcomisarios de los otros 30 distritos regionales que estén en “máxima alerta”. Al margen del balance de víctimas y de los daños materiales, ha revelado que el terremoto ha sido de tal intensidad que ha conseguido hacer emerger una nueva isla frente a las costas. El canal público de televisión de Pakistán, PTV, ha in-

dicado que se han registrado cuatro réplicas del terremoto, la última de ellas de 5,6 grados. Además de Baluchistán y su capital, Quetta, el seísmo se ha sentido en importantes urbes de la limítrofe provincia de Sindh y en su capital Karachi, la metrópoli más poblada del país con 18 millones de habitantes. El terremoto ha hecho que una nueva isla de barro y roca de unos cuatro kilómetros cuadrados emerja a unos 215 metros de la costa, cerca del puerto de Gwadar, a unos 400 kilómetros del epicentro. Un suceso similar ocurrió en la misma zona en 1945 debido a un sísmo de magnitud 8,1 en Makran.

El sábado se suscitó un ataque terrorista en un comercial de Kenia.

Papa arremete contra privatización de Iglesia Francisco apuntó contra quienes “privatizan la Iglesia para su propia nación, para sus propios amigos” o intereses. “Es triste encontrar una Iglesia privatizada por este egoísmo y esta falta de fe”, sostuvo Francisco en la audiencia general de los miércoles. En su mensaje a los fieles, el Papa exhortó a realizarse “con el corazón” algunas preguntas, como: “Cuando siento que tantos cristianos

en el mundo sufren, ¿soy indiferente o es como si sufriese uno de mi familia?”. Al hablar de la unidad, dijo que “no hay una Iglesia de los europeos, una de los asiáticos, una de los africanos o de los americanos” y que los pilares que la sostienen y la mantienen unida son “una sola fe, una sola vida sacramental, una única sucesión apostólica, una esperanza común y la misma caridad”. Clarín

Con la nariz en la frente Como sacado de un guión de una película futurista, médicos chinos hicieron “crecer” una nariz en la frente de un paciente para luego trasplantarla por la suya infectada. Según informó el diario británico Daily Mail y varios medios del exterior, los doctores utilizaron tejido de la piel y le pusieron un cartílago de sus costillas para crear la nariz. En las fotos que dio a conocer la agencia de noticias

Reuters se ve la protuberancia que Xiaolian, el joven chino de 22, posee encima de su ceja izquierda. El joven sufrió una severa infección en el cartílago de su nariz. El mismo había sufrido un accidente de autos en el que perdió parte de su nariz. Por la falta de cuidados posteriores se le infectó y los médicos le sacaron parte, quedando desfigurado. Los cirujanos del hospital de Fuzhou, en la provincia

china de Fujia, pensaron en “crear” una nueva nariz en la frente del paciente para luego trasplantársela. La misma se desarrolló de acuerdo a lo que esperaban los profesionales, quienes informaron que cuando esté completa lo trasplantarán. Los doctores han señalado que la nariz se encuentra evolucionando sin problemas por lo que el trasplante de este espacio restaurado podría ser próximamente. Clarín

Médicos usaron piel y cartílago, y se la implantaron para su desarrollo.


18 Santa Cruz de la Sierra

GRÁFICAS

Jueves 26 de septiembre de 2013

Imágenes en el

mundo

Ayuda. Un avión DC-10 cisterna arroja retardante de fuego en un incendio forestal en las montañas de San Gabriel en Azusa, California.

Muerto. Qasim Ahmed Tahan lleva el cadáver de su hijo de 5 años de edad, Walid, quien fue asesinado en un atentado el lunes, antes del entierro en la ciudad santa chií de Nayaf, a 160 kilómetros al sur de Bagdad, Irak.

Tiernos. Los 14 cachorros de panda gigante recién nacidos se presentaron al público en el Centro de Investigación Chengdu de de China.

Eminencia. El papa Francisco ofreció la audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro en el Vaticano y dijo que Iglesia es una.

Víctima. La mano enlodada de una de las 18 víctimas fatales de las lluvias monzónicas agravadas por el tifón Usagi que golpearon Filipinas por 3 días.

Protesta. La policía se enfrentó con los manifestantes en Atenas, Grecia, en el final de una gran marcha convocada para repudiar el asesinato de un músico anti-fascista, presuntamente a manos de un confeso neonazi.


Santa Cruz de la Sierra

internacional

Jueves 26 de septiembre de 2013

Noruega convierte basura en combustible ecológico La basura es preseleccionada. Todo lo que se puede reciclar ha sido sacado ya. Sin embargo, todavía quedan más de 300.000 toneladas cada año.

19

OTROS HECHOS

139 muertos en México por lluvias El número de muertos en México por las inusuales tormentas subió a 139 mientras 53 personas siguen desaparecidas por el gigantesco alud ocurrido en el sur del país. Las autoridades han reportado que, por efecto del doble impacto de los ciclones Ingrid y Manuel, también 70 carreteras quedaron dañadas.

Samsung lanzará un celular curvo

La planta Klemetsrud que convierte toneladas de basura en energía diariamente es la más grande de Noruega.

Texto: BBC Mundo ***********************************

Olvídese del carbón, la gasolina, el gas de esquisto (shale gas), incluso de la energía nuclear. La bolsa de la basura llena de desperdicios del hogar se ha convertido en Noruega en una de las fuentes de combustible. Trate de imaginar el olor cuando pasa el camión de la basura en un caluroso día de verano. Respire por la nariz. ¿Hiede, cierto? Ahora multiplique ese olor por mil. Eso es lo que se siente dentro de las instalaciones de la planta de recuperación de energía más grande de Noruega,

la planta Klemetsrud. Un gran espacio de concreto lleno de basura. Decenas de miles de toneladas de basura amontonadas. Una enorme garra industrial deciente. Sus pinzas recogen una tonelada de basura y la transportan hasta el otro extremo de la sala donde la deja caer. Una nube de polvo blanco se acumula y pronto inunda todo el lugar. No es bueno estar aquí por mucho tiempo. Aquí es donde los residuos expulsados por millones de hogares de Noruega, el Reino Unido y en otros lugares se convierten en calor y electricidad para la ciudad de Oslo. La planta Klemetsrud que

convierte toneladas de basura en energía diariamente es la más grande de Noruega. La basura es preseleccionada. Todo lo que se puede reciclar ha sido sacado ya. Sin embargo, todavía quedan más de 300.000 toneladas cada año. Ellos no lo ven como un residuo, lo ven como energía. “Cuatro toneladas de residuos tienen la misma energía que una tonelada de combustible”, dice Pal Mikkelsen, director de la agencia Waste-to-energy -basura para energía, en español-, en Oslo. “Es una gran cantidad de energía y nosotros usamos muy poca energía para transportarla”, agrega. Mikkelsen asegura que una tonelada de combustible de pe-

tróleo podría calentar una casa durante un año y medio. En otras palabras, tome una pequeña parte de la carga máxima de un camión recogedor de basuras británico, cargado en las ciudades de Lees o Bristol. Conviértalo en energía aquí y podrá calentar una casa en Oslo durante medio año. El proceso es simple. Los residuos, tonelada por tonelada, caen en un incinerador. La temperatura se eleva a 850 grados. Al mirar a través de la ventanilla de cristal endurecido, se ve el fuego arder en color naranja mientras rugen las llamas. No todo se quema. Quedan latas viejas y algunos resortes de colchones entre las cenizas.

La Samsung Electronics, el mayor fabricante de smartphones, planea lanzar al mercado el próximo mes un nuevo teléfono con pantalla curva. El nuevo dispositivo portátil contará con una pantalla de plástico OLED (diodos orgánicos emisores de luz), gracias a la fabricación con plástico de las pantallas de cristal líquido, que las hacen fuertes como para no romperse.

En venta diamante de $us 60 millones De 59,60 quilates, el Pink Star es el diamante más caro que haya salido jamás a subasta. “Esta piedra es realmente extraordinaria, es un poco como champaña rosada, burbujeante”, se indicó. Su precio es de 60 millones de dólares.

China compra el 5% de Ucrania Se convertirá en el mayor acuerdo jamás alcanzado donde un país vende un terreno a otro. Esta fue una tendencia muy utilizada en la «lucha por África» del siglo 19 y que ahora se extiende por las llanuras de Europa oriental. Con este acuerdo, China comprará tres millones de hectáreas (29.000 kilómetros cuadrados) de tierras de cultivo de la región de Dnipropetrovsk para que en ella se instalen granjas que surtan de

cereales y ganado al mercado chino. La superficie, equivale en tamaño a la comunidad autónoma de Galicia y supone el 9% de toda la tierra cultivable de Ucrania. La primera fase del proyecto consiste en 100.000 hectáreas. El precio acordado ha sido, según un periódico de Kiev, de 2.600 millones de dólares, lo que supone una de las mayores inversiones extranjeras realizadas en Ucrania. La explotación lo llevarán a cabo

una sociedad formada por la compañía china Xinjiang y la ucraniana KSG Agro que concentrará su producción en el ganado porcino, cuyo consumo ha aumentado exponencialmente a causa del ascenso imparable en la renta de los chinos que, de no probarla durante décadas, han pasado a comer carne a diario. Los productos se venderán a precios preferenciales a los conglomerados estatales chinos.

Explotará tres millones de hectáreas y será un proyecto agrícola chino. Además la empresa china se ha comprometido a prestar al Gobierno ucraniano 3.000

millones de dólares para que los destine a desarrollo agrícola. ABC.es


20 Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Jueves 26 de septiembre de 2013


Santa Cruz de la Sierra Jueves 26 de septiembre de 2013

MUNICIPIO RECREA UN PARQUE EN LA FEXPO El Gobierno Municipal de Santa Cruz, ha recreado un parque protegido, en medio del bosquesillo de la Expocruz, con una plaza, juegos infantiles y otros. Por esto fue premiado con la Palmera Dorada, en la categoría de paisajismo. La Arquitecta Angélica Sosa, Secretaria de Parques y Jardines del Municipio, recibió la distinción. P-4

Motos extranjeras causan revuelo en la Fexpo. P-7

Corimexo presenta el Tokuyo y sus ofertas P-3

Rematarán maquinarias españolas para envase P-2


pág.

02

Santa Cruz de la Sierra

Jueves 26 de septiembre de 2013

Maquinaria especial para negocios de vinos y aceite, Murcia es una importadora que las trae para los pequeños empresarios de este rubro que están iniciando operaciones comerciales.

Máquinas españolas selladoras, etiquetadoras y encorchadoras

M

urcia, es una importadora de sistemas de codificación etiquetado en adhesivo. Presentan tecnología para el embotellado y etiquetado de vinos y licores, son máquinas especiales de industria española y están a la venta en la Expocruz en el pabellón Internacional II. Entre está nueva línea de máquinas está una encorchadora semi automática en $us 1.200, de igual manera otra que es llenadora de líquidos con cuatro grifos y tiene capacidad para rellenar entre 800 y 900 botellas por hora, su precio es de $us 3.000. De igual manera hay dispensadora automática de etiquetas con dos rollos para etiquetas y contra-etiquetas, colocando y retirando el envase manualmente. También hay otra máquina similar pero con cuatro cabezales etiquetadores, su precio está entre los $us 6.000, mientras que la se-

Máquina especial para sellar las etiquetas en botellas. PROGRAMA EN EL ESCENARIO Modernas máquinas de industria española a la venta en la Expocruz. lladora su precio es de $us 3.000. De la misma manera hay máquinas para colocar el precinto fiscal, enjuagador de botellas, llenadoras manuales por gravedad con filtro y bomba de llenado, llenadora para garrafas con protección de plástico, máquina para poner el corcho

a la botella con inyección de gas y llenadora semiautomática manual para vino y aceite con una capacidad de 250 botellas por hora, según la dimensión del envase.Para mañana viernes habrá un remate de estas máquinas en su stand denominado Murcia, para lo cual invitan al público asistente a participar.

Lugar: Escenario Principal del Campo Ferial

Lugar: Casa del Productor Lechero

20:00 Actuación Negro Villagrán

20:00 Entrega de premios a los mejores expositores de bovinos de leche

20:40 Actuación Morelia

Lugar

21:20 Actuación Negro Palma

Stand de Hansa

20:00 Coctel de de Hansa

22:00 Actuación Tari canto

Lugar

23:00 Actuación Tola Claudio

20:00 Coctel de Presentación del Stand de Finning Cat

23:50 Actuación Dalmiro Cuella 24:30 Actuación Mario Cuellar

Stand de Finning Cat

20:00 Presentación de Mercedes Benz

staff 3

Periodista: Carol Suárez Fotos: Erico Suárez Diseño y Diagramación Gino Rodríguez Edita e Imprime: Editorial CSS de Carlos Subirana Dirección: c/ Republiquetas N°353 Telf: 3329011

CURIOSIDADES

Editora: Ingrid Justiniano

Salsa picante Cambita

Equipos para laboratorio

Este producto está siendo lanzado al mercado nacional en la Expocruz, es la salsa picante Cambita que está a la venta en Bs 15. Está preparada en base al ají gusanito que produce en Trinidad-Beni.

Corimex presente en la feria apoyando al desarrollo tecnológico, industrial y educativo de nuestro país, participa con equipos, material e insumos para laboratorio e ingeniería con precios que van desde los $us 2800 hasta Bs 800, para telescopios y microscopios.


Santa Cruz de la Sierra

Jueves 26 de septiembre de 2013

pág.

03

Todos los muebles están con ofertas de feria y financiamiento en 12 cuotas con cero interés. Corimexo es una compañía pionera en el mercado boliviano para la fabricación de muebles de alta calidad.

Corimexo exhibe el Tokuyo

L

a participación de la empresa Corimexo S.A., en la Expocruz, es muy importante y cada año tiene la aceptación de un público selectivo entre lo mejor. Este año en sólo los primeros días de feria, superan las ventas del año pasado y gracias a la calidad de sus muebles que exhiben y a las ofertas en 12 cuotas sin interés, informó Julio Vidal Peña, ejecutivo comercial. Señaló que el producto es-

El stand de Corimexo es uno de los más visitados, por las grandes ofertas de muebles que tienen.

El sillón Spa Tokuyo.

trella de Corimexo ha sido el sillón 100% spa Tokuyo, por ser uno de los más completos en la línea de spa, es un sillón que ayuda a aliviar la tensión,

eliminar el estrés, mejora la circulación sanguínea y estimula el drenaje linfático. El costo oscila entre los 1.960 a 5.000 dólares. También tene-

mos otras ofertas, del juego de comedor con seis sillas en $us. 499 y el juego de living 915 de 2 y 3 cuerpos más una mesa de regalo en $us. 999.


pág.

04

Santa Cruz de la Sierra

Jueves 26 de septiembre de 2013

En pleno centro de la Expocruz, frente al escenario principal, el Gobierno Municipal ha recreado un parque protegido, en medio del bosquesillo con una plaza, juegos infantiles y otros espacios para los visitantes. GALARDONADOS

La Cooperativa Rural de Electrificación, recibió la Palmera Dorada en la categoría de la presentación al Mejor Servicio, sus ejecutivos recibieron el premio.

Una réplica de un parque protegido, ha construido el Gobierno Municipal de Santa Cruz en la Expocruz.

Municipio premiado por su paisajismo

E

l Gobierno Municipal de Santa Cruz, recibió un reconocimiento de la Expocruz 2013, se trata del premio de la Palmera Dorada, en la categoría paisajismo, por su excelente participación en la muestra ferial. La Secretaria de Parques y Jardines, la arquitecta Angélica Sosa, recibió el premio a tiempo de señalar que el trabajo que viene realizando el Municipio en la recuperación de áreas verdes, es muy importante y por eso decidieron rescatar en el campo ferial, una réplica de un parque protegido dentro del bosquesillo que hay en la Expocruz. Hemos tratado de mantener todos los árboles,

porque la Expocruz tiene un bello bosquesillo, un lugar especial, donde hemos realizado una réplica de un parque protegido, con su entrada que los caracteriza, excelente iluminación, parques infantiles y su plaza, para que la familia pueda descansar y compartir, dijo. Explicó que en este espacio también se encuentra una caseta de información municipal, donde el personal de la Alcaldía se encarga de entregar a los visitantes folletos informativos sobre todos los servicios sociales y campañas de salud que presta el Municipio. “Recuperamos un espacio que tenía la Expocruz, donde antes era su plaza central, para convertirlo en

Ejecutivos de Industrias Venado, recibieron la Palmera Dorada, en la categoría de mejor presentación de producto nacional, con un stand lleno de energía y alegría.

Arquitecta Angélica Sosa de Perovic y su esposo Sergio Perovic. un parque protegido, con todas las comodidades”, agregó Sosa.

La gerente de Marketing, Carolina Rocabado y María Teresa Callaú, de Femenina Calzados, recibieron la Palmera Dorada, con su línea Ortopé, en la categoría del Mejor stand interior extranjero. Recrearon un mundo mágico en miniatura, mostrando toda la línea de sus calzados infantiles, atracción de los niños que visitan el stand, en el Pabellón Brasil.


Santa Cruz de la Sierra

Jueves 26 de septiembre de 2013

pรกg.

05


pág.

06

Santa Cruz de la Sierra

Jueves 26 de septiembre de 2013

Bodegas tarijeñas presentan sus mejores productos en la Expocruz que permiten encontrar todos los colores del otoño, las fragancias de la primavera y todos los gustos del planeta en su variedad de sabores.

L

as distintas bodegas y viñedos de Tarija que participan en la feria compiten con precio y calidad en la Expocruz 2013. La mayoría son vinos pateros y artesanales que muestran su distinta variedad de sabores y texturas. La bodega La Chapaquita produce el vino Cavas del Potrillo en su variedad patero tinto semidulce y blanco, patero rosado, Black Nice y Bayo Dry, Oporto tinto y blanco, Sentimiento Chapaco y Syra Rosse, el precio de cada botella es de Bs 30. De la misma manera los vinos Virkis producidos por la bodega y viñedos Valle Concepción ofrecen toda una variedad en vinos de mesa como Mistela, Oporto tinto, semidulce, rosado, Oporto blanco, Sauter, Jerez, Moscato. Además para acontecimientos especiales elabora vinos con etiquetas personalizadas para matrimonios, 15 años, aniversarios y cumpleaños. El precio es de Bs 30 y 15 el vino tinto y blanco mientras que el Oporto tinto cuesta Bs 35. La bodega de vino Vilte presenta el vino tinto y blanco a Bs 2o cada uno y 2 por Bs 25.

Vinos artesanales compiten en precios y calidad

Vinos Vilte tiene precios accesibles a todo bolsillo por los días de feria, los expositores están satisfechos con las ventas de los últimos días.

DATOS

Bs 30

Cavas del Potrillo y Virkis con precios accesibles al bolsillo

2X25

Vino Vikis, artesanal de altura para todo tipo de acontecimiento social.

Es la oferta de vino patero tinto y blanco Vilte

Cavas del Potrillo presenta variedad de vino patero tarijeño artesanal.

LO DESTACADO

Tallados en maderas

Esperan batir record de visitas

Horneados de San Javier

La última cena de Jesucristo y la Pascana, son dos cuadros tallados en madera que están a la venta en la Feria Exposición cada uno en $us 800. Estos trabajos están a la vista de los visitantes en el stand chiquitano frente al pabellón Brasil de la feria.

Hasta la clausura de la feria los organizadores estiman llegar al medio millón de visitantes, esperan que el tiempo mejore porque estos días que faltan de feria son muy fuertes’, dijo, el gerente comercial Víctor Hugo Suárez.

Cuñape, biscocho de maíz y arroz, calitas, panqueque, paraguayo, bizcochuelo y galletas de San Javier se venden al por mayor y menor en el stand de la mancomunidad Chiquitana, todos los días y su precios es de Bs 10.


Santa Cruz de la Sierra

Jueves 26 de septiembre de 2013

pág.

07

Una de las atracciones principales de la marca será la V-Rod, elaborada con un diseño futurista, motor de 1250cc de 6 velocidades, su costo es de $us. 37.000.

Harley-Davidson la sensación ferial H arley-Davidson, la marca americana de motocicletas número uno del mundo, presenta de la mano de Saavedra Corporation Ltda. los nuevos modelos Harley-Davidson en la 38va. versión de la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), donde dan inicio a los festejos por los 110 años de la marca. Los amantes de las motocicletas tendrán la oportunidad de admirar los últimos y novedosos modelos de la marca como ser, Sportster, Dyna, Softail, V-Rod, Touring y CVO, informó el gerente propietario, Erick Saavedra Todo aquel que visite la Expocruz, disfrutará de una experiencia divertida y original sobre un motor HarleyDavidson (HD) en el espectacular stand montado por Lola Producciones.

Ducati con nuevos modelos

Una variedad de motocicletas muestra la marca Ducati. Ducati marca italiana de motocicletas lleva tres años participando en la Expocruz, en su stand exhibe una variedad de modelos. La Multistrada 1.200 Pikes Peah, la Gran Turismo, Diavel Strada y otras valuadas desde $us. 36.800, hatas 38.000 dólares, con grandes motores de 1.200 de cilindrada.

Otra de las novedades es el inicio de la campaña “Por 110 únete a la ruta con Harley-Davidson Bolivia” para el sorteo de una motocicleta HD FXS Blackline 0 km, que entró en vigencia el 15 de Septiembre y se extenderá hasta el 11 de diciembre, fecha en la que se realizará el sorteo de la 0 Km en el showroom de la Avenida San Martín 155, para celebrar

el primer año de la firma en Bolivia. “Por la compra de una polera conmemorativa a los 110 años de Harley-Davidson, por adquirir un Pack de productos HD valorado en $us 110, o por cada compra mayor a $us 500, recibirá un ticket para participar del sorteo de la espectacular motocicleta de sus sueños”, dijo Saavedra.

Erick Saavedra, propietario de Saavedra Corporation, el encargado de Negocios de la Embajada de EEUU en Bolivia, Larry Memmontt y Mark Davidson invitado especial en el lanzamiento de la V-Rod.


pág.

08

Santa Cruz de la Sierra

Nestlé con show de Jenny Serrano Bajo el concepto de estar “A gusto con la vida”, Nestlé presenta a todos los invitados de Expocruz 2013, un espacio único y una serie de actividades que promueven los buenos hábitos y la sana alimentación. “Apostamos por un espacio innovador donde todo gira en torno a la importancia de estar a gusto con la vida”, dijo Elvira Uzeda, gerente de Comunicacio-

nes de Nestlé. Simulando una cartelera de cine, los visitantes se enteran de los show que Nestlé tiene preparados. Son diez presentaciones artísticas que se han preparado para las noches de Feria, la actriz Jenny Serrano “Doña Satuka”, le pone el humor al teatro que han montado dentro del stand, ella después de actuar da consejos sobre vivir la vida.

La artista Jenny Serrano, la atracción de Nestlé.

Mutual La Primera oferta servicios

Miguel Sejas, gerente regional y Cori Morales, de Marketing. La Mutual La Primera inauguró su stand, ubicado en el Pabellón USA, en el marco de la Expocruz 2013, con una variada información sobre los productos y servicios que ofrece esta institución, oportunidad en la que sus principales ejecutivos compartieron con sus invitados especiales. Desde hace tres años que participal Mutual La Prime-

ra, es una entidad de ahorro y préstamo para la vivienda y actualmente en la Expocruz, se está promocionando la línea de créditos de consumo, tarjetas de crédito, microcréditos, créditos Pyme, líneas de crédito rotativos y créditos comerciales para el financiamiento de proyectos habitacionales, entre otros, informó el jefe regional, Lic. Miguel Sejas.

Jueves 26 de septiembre de 2013


rally dakar suma pilotos

F

P-3

Santa Cruz de la Sierra, jueves 26 de septiembre de 2013

Agónico grito del Real, con polémica Cristiano dio la victoria al Madrid ante un Elche que mereció más. P-4

LESIONADOS

Oriente se quedó sin su central y su contención para el torneo P2


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, jueves 26 de septiembre de 2013

Oriente, sin sus murallas LA ESTRELLA DEL ORIENTE

E

l flamante marcador central de Oriente Petrolero, Luis Méndez, se lesionó ayer el talón de Aquiles en el entrenamiento y se perderá el torneo Apertura, según informó el cuerpo médico del club. La lesión se produjo en una de las varias acciones que son normales para un entrenamiento y de inmediato se procedió a llevar al jugador a una clínica, donde se ratificó el informe inicial y fue operado por la tarde. Méndez abandonó el campo de juego con la ayuda de uno de sus compañeros y el entrenador Tito Pompey. El defensor camireño tuvo rotura del tendón izquierdo y será baja hasta diciembre. “Fue algo fortuito. Estaba feliz por volver a Oriente y ansioso para jugar, pero Dios sabe por qué pasan las cosas”, manifestó el jugador desde su camilla, luego de la operación. Asimismo, otro que estará ausente es Pedro Azogue por lesión. Su situación está siendo evaluada por los dirigentes, quienes deberán decidir en el curso de las siguientes horas si se lleva al futbolista hasta Buenos Aires, a la misma clínica en la cual fue operado ayer Ruddy Cardozo. La mala suerte parece haberse ensañado con Oriente Petrolero. Para el choque del próximo lunes frente a Sport Boys en el estadio ‘Tahuichi’ Aguilera, Pompei deberá ensañar los cambios en la contención, puesto que se quedó sin las dos murallas albiverdes. Una opción que maneja es colocar a Bejarano en la media contención.

La mala suerte persigue a la zaga albiverde. No tendrá a Azogue ni a Méndez por lesión.

Los refineros reciben a Sport Boys el lunes en el Tahuichi. Quieren seguir en la senda del triunfo.

RIVAL Después de sumar cuatro puntos en casa por la tercera y octava fecha del Apertura de la Liga, el plantel de Sport Boys concentró su

LO DESTACADO UN ÉXITO

preparación pensando en el partido del lunes contra Oriente Petrolero. Edgardo Malvestiti, director técnico del plantel, alista cambios en el once titular pues no podrá contar con Helmut Gutiérrez quien acumuló su quinta tarjeta amarilla y es baja para el cotejo del lunes, el lugar del jugador será ocupado por Luis Liendo quien está listo para jugar pues ya fue tomado en cuenta para el encuentro contra Wilstermann.

“Estaba ansioso con jugar, pero ahora debo esperar 2 meses”

Luis Méndez / defensor

PREOCUPACIÓN

Analizan en llevar a Pedro Azogue a la Argentina para que sea operado LA DESPEDIDA

Cardozo se podrá recuperar

Blooming trabaja en secreto

Bolivia entrena desde el 7

La operación del volante de Bolívar, Rudy Cardozo, fue un éxito, según dio a conocer el técnico de la selección nacional de fútbol, Xabier Azkargorta. La figura del plantel celeste viajó el lunes hasta la ciudad de Buenos Aires, Argentina, para ser sometido a una cirugía artroscópica en la rodilla derecha en la Clínica de Medicina del Deporte, lesión que se hizo en el partido frente a Wilstermann.

Para visitar a Universitario el domingo, Blooming retornó al trabajo ayer. El DT Gustavo Díaz ordenó prácticas a puertas cerradas. El objetivo del entrenador es armar un onceno para sacar los tres puntos en la capital. La preocupación del ‘Chavo’ es encontrar al sustituto de Alejandro Gómez. Baraja las opciones de Edgar Escalante o Joel Bejarano. Ayer hubo molestia por los sueldos impagos.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que la selección volverá a la actividad a partir del lunes 7 de octubre en la ciudad de Santa Cruz, donde tendrá su centro de operaciones por una semana antes de emprender el viaje a Lima para jugar el 15 de octubre contra Perú en el cierre de su participación en las clasificatorias mundialistas Brasil 2014. La meta ahora es no quedar últimos.


Santa Cruz de la Sierra, jueves 26 de septiembre de 2013

F

s 03 EN TARIJA

Nacional de motos el fin de semana

Cerca de un centenar de periodistas de todo el país está realizando la segunda caravana por la ruta del Rally Dakar.

El Dakar suma pilotos E

AGENCIAS

l piloto Ernesto Eterovic (49 años) guiado por su espíritu deportivo y aventurero, tomó la decisión de correr por primera vez en el Rally Dakar de la edición 2014 en la categoría autos y se suma a los otros siete representantes bolivianos que asistirán a la principal prueba mundial de esta modalidad. Eterovic, nacido en La Paz, pero que desde hace 40 años vive en Santa Cruz, indicó que desde hace tiempo tenía la intención de participar en el Dakar pero en esta ocasión las condiciones estuvieron a su favor y este reto lo asumirá con su hijo Ernesto Eterovic Terceros (19 años) como navegante. “Estoy contento con esta decisión, será una experiencia única, era una idea que manejaba hace tiempo. Será un buen recuerdo”, declaró Ernesto Eterovic, quien confirmó su inscripción para el certamen y recordó que en tres ocasiones tuvo la oportunidad de presenciar la prue-

ba del Dakar en directo e incluso realizó un recorrido por el África con una caravana de autos. Bolivia contará con la representación de los hermanos Marco y Miguel Bulacia (Santa Cruz), Luis Barbery (Santa Cruz), Ramiro Aguirre (Potosí) y ahora Eterovic (La Paz) en autos; mientras en cuadriciclos estará Wálter Nosiglia (Chuquisaca) y en motos irán Fabricio Fuentes (Tarija) y Juan Carlos Salvatierra (Santa Cruz). La wild card que entregó la Amaury Sport Organisation (Aso) a la Federación Boliviana de Motociclismo (Fbm) que cubre el monto de inscripción fue dividida en dos y otorgada a Nosiglia y Fuentes, informó la dirigencia federativa. CARAVANA A la cabeza del ministro de Culturas, Pablo Groux, cerca de un centenar de periodistas de todo el país está realizando una caravana para evidenciar los avances en las obras por el Dakar y pulir los detalles de la prueba que por primera

Entre sábado y domingo en el circuito San Jorge del Valle de la Concepción, de Tarija se desarrollará la sexta fecha del campeonato nacional de motociclismo (penúltima del calendario de la Federación Boliviana de esta disciplina), con la participación de más de 200 pilotos de las asociaciones de La Paz, Cochabamba, Beni, Santa Cruz, Montero, Sucre, Monteagudo, Villa Montes y el anfitrión. La prueba será denominada ‘Copa Lino Condori’ y está reservada para todas las categorías tanto en las modalidades de enduro y motocross que se correrán entre sábado y domingo con el control del comité técnico de la Federación de Motociclismo.

TRIATLETAS

Se está llevando a cabo una caravana de reconocimiento por los sitios donde pasará la competencia en el 2014.

Buscan una plaza para Bolivarianos

vez atravesará por Bolivia. El grupo ayer recorrió desde Tarija hasta Villazón, donde realizaron una prueba de migración en la frontera de la Quiaca. Posteriormente se trasladó hasta Tupiza, donde pernoctó. La llegada de la competencia automovilística del Dakar al país ha encontrado a varias poblaciones con una evidente falta de infraestructura, de acuerdo con el informe proporcionado por Radio Galaxia de Villazón. René Rodríguez informó que pese a las promesas y esfuerzos desplegados, a la hora del paso de la competencia por esa población habrá un déficit en cuanto al alojamiento, ya que en Villazón no hay más de diez hoteles.

Ocho deportistas concentraron en la ciudad de Tarija con la esperanza de lograr una de las plazas para conformar la selección nacional de triatlón que intervendrá en los Juegos Bolivarianos a desarrollarse en noviembre próximo en Trujillo, Perú. La preselección entrena bajo las órdenes del cubano Carlos Cosme, quien ya trabajo con algunos de los atletas en la ciudad de Sucre donde la Federación Boliviana de Triatlón tiene un convenio firmado para el apoyo de deportistas de esta disciplina. Los nominados durante 15 días serán sometidos a pruebas físicas para que bajen sus marcas actuales.

LA CIFRA

10

hoteles son los que se tiene en Villazón. Se armarán campamentos para las visitas.

Sonia Callizaya, una atleta completa A sus 37 años, Sonia Callisaya mantiene el liderato en las carreras de fondo y semifondo en el país. Su dedicación y gran talento la han llevado a consagrarse líder en las competencias de 10 km que organiza el Gobierno Plurinacional. La atleta ganó en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, llegó tercera en Tarija y segunda en Sucre. Esta campaña la catapultó al primer puesto en la clasificación general y hasta la fecha le ha otorgado unos

60 mil bolivianos en premios, los que destinó a su preparación. “Muchos de nosotros viajamos en avión, antes lo hacíamos en bus sin importar la distancia y llegábamos cansados a la competencia. Desde que se implementaron estas carreras, tenemos una buena alimentación y podemos acceder a vitaminas más caras”, relató Callisaya a los micrófonos de Erbol Digital, resaltando que los deportistas se encuentran mentalizados

en bajar tiempos, lo cual además es una petición de la organización. “Estas carreras nos llevan a diferentes partes del país. La última vez, en Santa Cruz, corrí bajo un calor sofocante, pero vale la pena conocer diversos escenarios para saber de qué estamos hechos”, añadió Callisaya, cuyo mejor registro es 36 minutos 33 segundos, logrados en el valle boliviano. Aún faltan tres carreras más para completar el calendario dispuesto.

La atleta es candidata al Sudamericano de San Silvestre.


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, jueves 26 de septiembre de 2013 Capital One Cup

‘Chicharito’ marcó el triunfo del United

Cristiano se marcha de Carlos Sánchez ante la mirada de Muñiz Fernández.

Real Madrid gana con escándalo

I

El País.es

ndefinido en defensa y en ataque, solo Cristiano Ronaldo mantuvo al Madrid en el Martínez Valero. El conjunto de Ancelotti especuló con la mínima ventaja, quiso ganar por inercia, pero hubo de recurrir a su estrella para ganar ya en el minuto 95, en un penalti muy dudoso, tras un enganchón entre Carlos Sánchez y Pepe en el área ilicitana a la salida de un córner. El estadio ilicitano lo sintió como un robo. Ronaldo marcó de falta y de penalti. Hizo valer su cañón. Entre medias, la nada. Desasistido por el melancólico Benzema, a quien Ancelotti aguantó los 90 minutos incluso compartiendo el último tramo con Morata, alimentando el debate sobre si merece o no la titularidad. Pese a la finura en los trazos de Modric, muy preciso en los pases interiores y en lo cambios de orientación, el Madrid se apagó al entrar en la zona de tres cuartos, desactivado por la fiereza de los zague-

Tras especular, los de Ancelotti marcan en el minuto 95 de penalti el gol del triunfo ante el Elche. ros del Elche. Isco asumió mucho campo, se sintió poderoso, pero no conectó con Cristiano. El equipo de Carlo Ancelotti no jugó a nada y mostró muchas carencias antes de enfrentarse el próximo sábado al Atlético de Madrid. Sufrió muchísimo ante un rival que consiguió empatar el choque en el minuto noventa con un tanto de Richmond Boakye y que mereció mucho más, sobre todo en una primera parte en la que fueron frenados por Diego López. El guardameta madridista sostuvo a su equipo durante los primeros 45 minutos. En ellos, el conjunto ilicitano pudo marcar al principio del choque, pero Diego López demostró que está en una forma excepcional con dos paradas providenciales.

lo destacado

Neymar y Messi juntaron a sus hijos Las estrellas blaugranas entraron acompañados al campo: David Lucca, hijo del brasileño, y Thiago, del argentino, les dieron suerte a sus padres, que marcaron. Las primeras imágenes aparecieron con ellos en el túnel. A la salida del vestuario, las figuras se mostraron bien acompañadas.

Agencias El Manchester United ganó por Javier ‘Chicharito’ Hernández, que ayer fue por primera vez titular bajo el mando de David Moyes. El mexicano convirtió en el inicio de la segunda etapa (46´) y los “Diablos Rojos” lograron quedarse con la victoria. Hernández, figura clave de la selección mexicana, opacó el regreso de Luis Suárez al once del Liverpool tras cinco meses y medio. El jugador de la selección uruguaya, que cumplió una sanción de diez partidos por morder en

el brazo al defensa del Chelsea Branislav Ivanovic, fue unas de las figuras de su equipo. Aunque no pudo festejar en Old Trafford ante un rival con el que ha tenido sus mayores polémicas en la Premier League. Liverpool llegaba de caer en su último juego ante Southampton y no pudo levantar el ánimo en la copa de la liga inglesa con el retorno de “Luisito”. El United, logró cicatrizar la herida que le produjo el City en el clásico de Manchester (derrota 1-4) para avanzar a la cuarta ronda de la Capital One Cup.

CALCIO

Roma ganó y es líder ESPN Roma venció por 2-0 en campo de Sampdoria y quedó como único líder, con puntaje ideal, de la Liga Italiana al aprovechar el empate 1-1 como local del Napoli ante Sassuolo por la quinta fecha del torneo. Los romanos supieron resistir hasta el final el asedio que desplegó el Sampdoria durante todo el partido y terminaron llevándose los tres puntos, aunque vieron cómo caía lesionado en la primera mitad por problemas musculares el brasileño Maicon Douglas Sisenando. El marroquí Mehdi Benatia (65’) y el marfileño Gervinho (88’) marcaron los goles del equipo de la capital italiana, que ahora suma 15 puntos, dos más que Napoli, y que el bicampeón Juventus, que superó por 2-1 como visitante a Chievo Verona. De esta manera, Roma llegó a las cinco victorias consecutivas e igualó la marca establecida por

la Juventus de Fabio Capello en la temporada 2005-06, que desde que el triunfo otorga tres puntos en la Serie A, había sido la única en sumar 15 de 15 posibles en la temporada 2005-06, en la que se consagró campeón (luego le revocaron el título).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.