Edicion 24 10 2013

Page 1

COMUNIDAD

Santa Cruz de la Sierra Jueves 24 de octubre de 2013 Año 18 Tercera Época Nº 7.329 68 páginas Precio en todo el país Bs 3,00

Maternidad ya no atenderá los partos normales Gobernación dispuso que sus hospitales no atiendan partos ni consulta prenatal.

Las mujeres que estén por dar a luz, deben acudir a los hospitales de primer o segundo nivel, porque los hospitales del centro no les darán atención. Solamente darán atención a las mujeres que

presenten un cuadro complicado y sean derivadas de los otros dos niveles. La disposición se aplicará desde el lunes y tampoco darán atención de consulta externa a las del prenatal. P-3

Llega un millonario Christopher Gardner, que de vivir en la calle ahora es millonario, viene a Santa Cruz. P-5

SEGURIDAD

Minusválido vendía droga al raleo Además tenía implementos para fabricar cápsulas con droga para dar a las ‘mulas’. P-12

Cocaleros tenían su cuartel con armas Mientras los familiares del suboficial Willy Yujra Mamani procedían a darle el último adiós, el Gobierno señaló haber descubierto un campamento donde los cocaleros guardaban sus armas. Además siguieron las detenciones de involucrados en la matanza. P-15

NEGOCIOS

SEGURIDAD

Sube el precio del arroz

Senador acusado de abusivo

Mientras el precio de algunas hortalizas empezó a bajar, en los mercados se detectó que está

El senador masista Adolfo Mendoza fue denunciado por su esposa de agresión física y verbal cuando se

subiendo el precio del arroz, al igual que la harina, que está escasa. P-9

encontraba en estado de ebriedad en Cochabamba. Lo tipificó como su “verdugo”. P-14


02 Santa Cruz de la Sierra

Jueves 24 de octubre de 2013

EDITORIAL

Ejercer la autonomía El Gobierno pretende normar a los gobiernos municipales a través de una ley especial, hasta que esas instituciones se doten de sus Cartas Orgánicas. Así lo han señalado desde el propio Ministerio de Autonomías, de donde salió un proyecto de ley hacia la Asamblea Legislativa Plurinacional, que norme a los gobiernos municipales. La Carta Orgánica es un conjunto de normas desarrolladas para regir la vida institucional, política y económica del municipio, por ello se transforma en la Ley fundamental del municipio, puesto que declara los principios que regirán el sistema, su modelo de organización de crecimiento y de distribución de recursos. Además es el documento legal que permitirá lograr el ejercicio real de la autonomía plena. Es la norma institucional básica del municipio que regula todos los aspectos inherentes a las autonomías en su ámbito territorial, de naturaleza rígida, cumplimiento estricto y contenido pactado, reconocida y amparada por la Constitución Política del Estado y la Ley Marco de Autonomías y

Desde el propio Ministerio de Autonomías salió un proyecto de ley hacia la Asamblea Legislativa Plurinacional, que busca normar a los gobiernos municipales. Descentralización. Su procedimiento de redacción y aprobación es el siguiente: primero debe ser aprobado por el Concejo Municipal, enviado al Tribunal Constitucional para su revisión, que puede devolver el proyecto si es que tiene observaciones, posteriormente se lleva el documento a un referéndum, para que sea aprobado o rechazado por la población de ese municipio. La norma no señala que debe ser el Gobierno central el que apruebe leyes que regulen a los gobiernos municipales. Sin embargo, se debe entender que esa iniciativa, que atenta contra la autonomía municipal, busca cubrir el vacío

que están dejando los legisladores municipales, al no tener aprobada hasta la fecha sus cartas orgánicas, a pesar de haber pasado bastante tiempo. Puede que el Gobierno actúe de buena fe por la dejadez de los concejales de cumplir con su principal obligación de dotarse de los instrumentos jurídicos y seguir manejándose con las normas del Estado centralista, aquella que supuestamente desapareció con la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado, donde se reconoce el Estado autónomo departamental, municipal y regional. Venimos reclamando de manera insistente en que se debe ejercer a pleni-

tud el sistema autonómico y ello parte de dotarse de certificados de nacimiento, que en el caso municipal es la Carta Orgánica y en las gobernaciones, los estatutos autonómicos. Mientras los legisladores no cumplan con su rol, lastimosamente aparecerán esas propuestas externas que ofrezca dotarles de las normas que no son capaces de darse en su respectiva instancia. Se debe exigir a los legisladores municipales y departamentales que procedan a ejercer la autonomía, acabando de una vez con las viejas normas, aquellas del Estado obsoleto y con las que la población no está de acuerdo, por haberse comprobado que fueron las causantes del atraso de nuestras comunidades. De no apurarse, con seguridad que en poco tiempo se propondrá dar leyes a los gobiernos departamentales, precisamente por no tener sus estatutos. El tiempo se les está acabando a quienes tenían el rol histórico de rubricar su firma en las cartas y estatutos que daban nacimiento al Estado autonómico.

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

Por: Judith Apaza

Bolivia no necesita doctores La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

Permítanme comenzar revelando que el presente artículo de opinión no es una crítica a la sacrificada labor de nuestros compañeros médicos, más bien, lo contrario. Las últimas dos semanas estuve afectada por una severa bronquitis que afectó mis labores cotidianas. Malestar general, dolor de cabeza, estornudos y una tos infernal fueron mis compañeros diarios... Felizmente, gracias a una maravillosa intervención de mis amigos médicos pude retomar mi actividad normal. Esta penosa odisea me llevo a reflexionar sobre la importancia de los factores que intervienen en la salud... ¿Qué es más relevante: el desempeño individual o los factores externos? Casi todos mis allegados coincidieron en que el resfriado que sufrí, fue ocasionado por mis bajas defensas, no abrigarme lo suficiente y la insistente manía de salir a la calle con el cabello mojado. Y tienen razón. En cierta medida, pudieron existir factores externos que amenazaron mi salud, sin embargo, mi resfria-

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

do y posterior bronquitis fue atribuible al nivel de defensas que no fueron lo suficientemente fuertes como para hacer frente a los virus que circundaban mi humanidad. En el particular caso de la salud de la economía boliviana, es evidente que cada vez con mayor frecuencia los Organismos Internacionales afirman que nuestro país se encuentra en una situación de crecimiento. Prueba de ello son los recientes informes de la CEPAL y el FMI de agosto y octubre 2013, que se muestran bastante optimistas sobre el crecimiento de Bolivia previsto para el 2014, el cual es declarado como constante y positivo. Al respecto, vale la pena preguntarse a quién se debe el buen estado de la salud y la actual bonanza económica de nuestro país. En este apasionante debate, algunos intelectuales sostienen que la actual bonanza económica se debe a factores externos positivos tales como los precios de la materia prima y las exportaciones, por su parte, otro grupo realza las cualidades de las políticas

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

fiscales, monetarias y macroeconómicas adoptadas desde hace algunos años. Esta aparente contradicción puede llevarnos a la equivocada idea de que sólo una de las opciones contiene la respuesta correcta. Es evidente que existieron factores externos que impulsaron el crecimiento, pero¿es eso suficiente para un comportamiento positivo sostenido? ¿Cuál es el rol de las políticas públicas? ¿La ciudadanía tiene algo que ver en este proceso? En consecuencia, podríamos deducir que las amenazas externas siempre existen, pero la clave del éxito reside en cuán preparados nos encontramos para resistir o no. Lo curioso se encuentra en el hecho que, Bolivia, un país acostumbrado a ser el último en todo, hasta en el fútbol, ahora se perfila como una de las economías más fortalecidas a pesar de la crisis de 2009. Como nunca, Bolivia no requirió que médicos económicos internacionales le den la “receta” para una buena salud… Bolivia prescindió de ellos hace mucho tiempo.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Jueves 24 de octubre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

***********************************

El secretario de salud de la Gobernación, Oscar Urenda, informó que a partir del próximo lunes, las consultas externas para atención prenatal serán suspendidas en todos los hospitales de tercer nivel, al igual que las atenciones de partos y cesáreas que serán derivados a hospitales de primer y segundo nivel. La autoridad enfatizó que de acuerdo a ley, los hospitales de tercer nivel no son los autorizados para brindar atenciones de pre y posparto, y que más bien esta es una competencia de los hospitales de primer y segundo nivel. La medida fue asumida luego de que se conociera que por día, solo en el hospital Japonés se atienden entre 15 y 18 partos, restando espacio así a pacientes que llegan a este nosocomios y que son postergados por este hecho. ‘‘La atención de las cesáreas es una atribución que compete a los hospitales de primero y segundo nivel. La Gobernación, a través de sus instancias administrativas, desconcentrará los partos de la maternidad Percy Boland y del hospital Japonés a los centros de primer nivel y las cesáreas a los centros de segundo nivel, eso va aliviar la

Los hospitales de tercer nivel desde el lunes ya no atenderán consultas externas prenatales.

Primero suspenderemos las consultas externas Oscar Urenda - Gobernación

de cuello uterino o de mama, o que también sean transferidas por un médico de primer o segundo nivel podrán ser atendidas en el hospital Japonés o la maternidad. ‘‘Tercer nivel no es operar ni apéndice, ni cesárea, ni partos, porque para eso hay todo un sistema base para atender todas estas enfermedades”, dijo Urenda.

Continúa el control contra el dengue El Servicio Departamental de Salud (Sedes), de la Gobernación, a través del Programa Dengue, continúa trabajando en el Plan de Contingencia de prevención del dengue en la ciudad y las provincias. Actualmente la Comisión de Control del vector está haciendo la destrucción y eliminación de criaderos en el barrio Alto San Pedro, y en el barrio La Morita se está haciendo el control de foco haciendo la fumigación espacial y domiciliaria, de la misma forma se está trabajando en los municipios de La Guardia y Cabezas. Joaquín Monasterio, director del Sedes, informó que las brigadas del Programa Dengue están trabajando haciendo la destrucción de criaderos y el bloqueo de

Piden destruir los criaderos de mosquito. casos positivos y sospechosos en el distrito Nº 4, y el gobierno municipal a través del Programa Alerta Temprana está trabajando en los distritos 7 y 8. Monasterio explicó que la Unidad de Promoción de la Salud está capacitando

MÍN

MÍNIMO

MÍNIMO

31º

Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

Solo en caso de transferencia, las pacientes embarazadas serán atendidas en hospitales como el Japonés y la maternidad Percy Boland.

presión que tienen los hospitales que van a habilitar camas para otro tipo de patologías que sí son de ese nivel’’, manifestó Urenda al resaltar que solo en caso de que la paciente embarazada presente un cuadro complicado que implique una enfermedad de base, como la diabetes, eclampsia, pacientes cardiacas o que tengan cáncer

Sábado MÁXIMO

30º 21º 28º 20º CALIDAD DEL AIRE: Bueno 15

Hospitales grandes ya no atenderán más partos Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com

Viernes MÁXIMO

28º

MÁX

03

a los estudiantes de los colegios fiscales y de convenio, y a comerciantes de los diferentes mercados de la ciudad. “Aquellas personas que presenten los síntomas del dengue, deben acudir en primera instancia a cualquiera de los centros de salud del primer nivel, ubicados en los diferentes barrios de la ciudad, y sobre todo no automedicarse”. La autoridad en salud informó que la situación epidemiológica del dengue en el departamento es de baja incidencia, pero no por eso se debe bajar la guardia. La población debe seguir atenta al dengue y no permitir que la enfermedad ingrese a sus casas a través de la destrucción y de los reservorios del mosquito.

Arranca segundo festival del Bonsai Desde mañana se dará inicio al segundo festival del Bonsai que se llevará a cabo en el Jardín Botánico Municipal durante tres días. El adenium obesum es una especie de arbusto nativa de África que mide entre 5 a 15 centímetros. 100 de estas plantas ornamentales, que son las únicas en Bolivia, son cultivadas por la Alcaldía cruceña hace 6 meses y serán las atracciones en este II festival. Darío Melgar, director del Jardín Botánico Municipal, indicó que en este evento participarán 12 expositores de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Sucre que mostrarán alrededor de 400 plantas. La comuna premiará a los mejores árboles con trofeos tallados en cristal. El viernes la feria será de 10:00 a 18:00 horas, mientras que el sábado y domingo comenzará dos horas más temprano.

Estudiantes actúan por el ambiente Hoy a partir de las 08:00 horas, se desarrollará el concurso intercolegial de expresión artística en las categorías de canto, poesía y dramatización en el coliseo cerrado Gilberto Parejas. Este evento albergará a 1.500 estudiantes que se darán cita para apoyar a sus representantes que clasificaron en los festivales preselectivos. Manlio Roca, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente indicó que todas las composiciones que sean presentadas estarán relacionadas a la temática de la biodiversidad y el cuidado que requieren. Agregó que cada año aumenta el número de colegios que participan en este festival que congrega a estudiantes.


04 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Jueves 24 de octubre de 2013

Comprueban que Quinta está en el radio urbano Texto: Redacción La Estrella del Oriente ***********************************

Durante dos horas se realizó la medición de las coordenadas de la Quinta Municipal, hecho que para el gobierno autónomo municipal demuestra que su construcción está dentro del radio urbano y fuera del cordón ecológico, por tanto está normado por el Plan de Ordenamiento Territorial, descartando la aplicación del Plan de Uso de Suelo (PLUS). El fiscal Álvaro La Torre llegó cerca de las 09.00 a.m. donde ya lo esperaban los oficiales y secretarios del gobierno municipal junto a su equipo técnico. Después de algunos minutos también ingresaron los representantes de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra, quienes pidieron que se suspenda por segunda vez, sin embargo el fiscal negó está posibilidad e instruyó continuar. Se decidió la participación de cinco técnicos por el gobierno municipal liderados por la oficial mayor de Planificación, Sandra Velarde y la secretaria de Parques y Jardines, Angélica Sosa, y otros cinco funcionarios de la ABT, quienes midieron y recorrieron 13 puntos de medición. Dos que se encuentran en el punto 10 y 11, que hacen referencia al radio urbano; otras cuatro coordenadas que están en la Licencia Ambiental emitida por la Gobernación Departamental; seis puntos del cerramiento provisional de la construcción y uno del informe del Searpi. “Estamos en el límite. Hasta ahí llega nuestro radio urbano, que es la zona donde el gobierno autónomo municipal define su autonomía, ya verifico el técnico correspondiente y estamos verificando que el edificio cuestionado está fuera del cordón ecológico, que está dentro de nuestra área que determina el Plan de Ordenamiento Territorial”, sostuvo Sosa, al explicar que la distancia mínima en el primer punto que se recorrió fue de 650 metros, significando que aún faltaba esa distancia para las riberas del río Piraí. La secretaria de Parques

Ayer se realizó el levantamiento topográfico de la información, determinándose que la obra está dentro del radio urbano.

Para realizar la medición del lugar donde se construye la obra, utilizaron los elementos técnicos, tal como muestra la foto.

QUINTA El Searpi certifica en su informe que la Quinta Municipal no está en la zona de riesgo. El Plan de Uso de Suelo (PLUS) no se aplica en el área urbana, por tanto se recibió la licencia ambiental.

Autoridades y técnicos recorrieron toda la zona donde se quiere construir la Quinta Municipal. y Jardines explicó que se demuestra técnicamente que la obra cuestionada cumple las normas y las leyes aclarando que la ABT primero debió iniciar un proceso administrativo y como última medida la denuncia penal, pero que

las cosas sucedieron al revés. Añadió que por cinco días de paralización se está perdiendo $us 80.000 los mismos que tendrán que responder las personas responsables de la paralización de la construcción. El fiscal La Torre recibirá el

informe técnico en esta semana y mientras se reciben los resultados declaró reserva en el caso, es decir, que ninguna de las partes puede realizar declaraciones, aunque se señaló que lo de la ABT es una actitud política.

La secretaria de Medio Ambiente, Michelle Lawrence, aclaró que Santa Cruz de la Sierra, es el único municipio que protege 23 kilómetros de riberas, es decir 1.534 hectáreas, donde se desplazan guardaparques para evitar la invasión. El parque urbano protegido de la Autonomía fue creado mediante ordenanza municipal 020/2007 con 14 hectáreas y paralelamente la Quinta Municipal con 3 hectáreas.


COMUNIDAD

Santa Cruz de la Sierra

Jueves 24 de octubre de 2013

05

El 26 dará conferencia un nobel de la paz

La conferencia será sobre liderazgo y motivación. Comenzará a las 9:30 horas en el Management Forum de la Cámara de Industria y Comercio.

Multimillonario llega a Santa Cruz para motivar Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

Christopher Paul Gardner, quién inspiró la película ‘En busca de la felicidad’, por pasar de vivir prácticamente en la calle, a ser uno de los empresarios más importantes del mundo, dará una conferencia motivacional el 28 de octubre, a partir de las 9:30 horas en el Management Forum de la Camará de Insdustria y Comercio (Cainco). La entrada cuesta 950 bolivianos para no asociados a la Cainco. Ya se vendieron más de 500. El Salón en el que se desarrollará la actividad tiene capacidad para 600 personas sentadas, por lo que este es el cupo máximo de participantes que se recibirá, según informaron los directivos de la Cainco. El presidente de esta institución, Luis Barbery, indicó que el avance de internet, permitió que se puedan contactar con personal que trabaja con Gardner y después de algunas gestiones se confirmó su conferencia en Santa Cruz. “Fue un equipo que se encargó de las gestiones para confirmar la conferencia en la ciudad. Nosotros aún no hemos tenido contacto directo con él”, señaló Barbery.

Inspiró la película ‘En busca de la felicidad’. Pasó de la pobreza a ser uno de los empresarios más importantes del mundo. DATOS DE CHRIS GARDNER Christopher Paul Gardner, nació el 9 de febrero de 1954 en Milwaukee, Wisconsin. En la década de los 80 no tenía una vivienda dónde vivir mientras criaba a su hijo Christopher Jr. El pasar de ser un padre que no tenía vivienda a un multimillonario, hizo que inspirara la película, ‘En Busca de la Felicidad’, que se estrenó el año 2006. La película tiene como guión una adaptación del libro Las memorias de Gardner. Con un capital inicial de 10 millones de dólares, y un solo mueble

En relación a la conferencia, puntualizó que está destinada a personas de todas las edades y rubros, puesto que Gardner disertará sobre motivación y liderazgo para impulsar a las personas a trabajar por el éxito, contando su historia de vida traducida en la fórmula denominada C5. Gardner brinda conferen-

fundó su firma de inversión Gardner & Rich. Después de algunos años, vendió su participación en Gardner & Rich. (75% de acciones), en una suma millonaria y fundó un holding (Agrupación de empresas, donde hay una que controla la mayoría de las acciones), denominado, Christopher Gardner Internacional, que tiene sede en Nueva York, Chicago y San Francisco. Actualmente es un empresario estadounidense, inversor, corredor de bolsa y orador motivacional.

Será la única conferencia que brindará en el país Luis Barbery- Cainco

Su historia es similar a la nuestra, la de Santa Cruz

El bangladesí, Mohammad Yunus, quién recibió el premio Nobel de la Paz en el 2006, brindará una conferencia magistral en Santa Cruz para explicar su modelo de creación de ‘Negocios Sociales’. Será en el Salón Auditorio de la Universidad de Aquino Bolivia (Udabol), el próximo 26 de octubre en el marco del Congreso de Ciencias Empresariales (Cicem) 2013, que se realizará del 24 al 26 de octubre. Asimismo, en el congreso la temática de ‘Economías Incluyentes’, abordando específicamente la temática de la inclusión social, a través de los emprendimientos y negocios sociales.

Cotoca mejorará sus calles Anticipando la festividad de la Mamita de Cotoca, iniciaron los trabajos de remodelación de la plaza principal de Cotoca, 8 de Diciembre. La obra tiene un costo aproximado de 1,2 millones bolivianos. Consiste en la pavimentación de 5 calles aledañas a la plaza principal. Además se convertirá la acera este, en paseo peatonal. Bs 1,2 millones es la inversión. Se proyecta que concluya la obra antes de fiesta religiosa. El subgobernador de la provincia Andrés Ibáñez, Gerardo Paniagua, afirmó que la Gobernación financia el 52% del costo total.

Luis Barbery- Cainco

cias por todo el mundo bajo la denominación de “genética espiritual”, que consiste en valores que un individuo decide escoger para volverse una persona mejor. “Haciendo una analogía, su historia es similar a la nuestra, la de Santa Cruz. Empezamos como una comunidad pequeña y pobre, pero muy pujante y con

deseos de superación y Gardner tuvo una vida muy complicada, por lo que igual tuvo que hacer sacrificios grandes para alcanzar lo que deseó”, sostuvo el presidente de la Cainco. Barbery dijo que es la única presentación que se hará en el país, por lo que hay gente que viene de La Paz, Cochabamba, y otros departamentos.

La obra cubre 5 calles aledañas a la plaza principal.


06 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Jueves 24 de octubre de 2013

Estudiantes potencian ruta turística del Che Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

Estudiantes de la carrera de Tecnología de la Facultad Integral de los valles cruceños que participan en la Expociencia 2013 de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), presentaron un proyecto novedoso denominado ‘Mapa turístico interactivo de Vallegrande’ a través del cual se pretende promover aún más el turismo en esta zona. Se trata de un software que permitirá identificar a través de un mapa digital con fotografías y conocer los puntos estratégicos y las distancias que hay de un recorrido a otro de la ‘ruta del Che’, además de toda la historia que tiene Vallegrande. Asimismo posee otras aplicaciones a empresas donde da a conocer los servicios que ofrece en cuanto a hoteles y restaurantes. “Este es un implemento muy útil para todas las personas que llegan hasta Vallegrande para conocer la ruta del Che, la cual es muy complicada no solo para las personas de aquí, sino aún más para los extranjeros que podrán conocer no solo todo acerca del Che, sino de todo el recorrido histórico que existe en Vallegrande”, señaló Carola Mojica, profesora que acompaña el proyecto. Otro de los proyectos más destacados es el que exponen estudiantes de Medicina con un artefacto que impedirá que la traqueotomía que se

La Expociencia de la René Moreno comenzó ayer y se realizará hasta mañana. Son tres mil los expositores de diferentes facultades. LOS QUE PARTICIPAN DE LA EXPOCIENCIA En la Expociencia 2013 de la Universidad Gabriel René Moreno participan unos 800 trabajos de investigación. Y hay unas tres mil personas que participan en esta versión de la feria. Se espera que unos 20 mil visitantes lleguen hasta la Expociencia para conocer y aprender un poco a través de los trabajos investigativos que realizan los estudiantes de la Uagrm. Se realizarán charlas de orientación vocacional a los estudiantes de colegios que asistan a la feria. Son 150 los jurados, conformados por el Comité Científico Facultativo, que definirán los proyectos premiados. Ellos calificarán los proyectos por pertinencia, multidiciplinario, metodología, aporte al desorrollo de la ciencia y tecnología entre otros aspectos.

Uno de los trabajos más sobresalientes es un software o mapa turístico interactivo de Vallegrande que permitirá conocer las rutas de Ernesto Che Guevara. realiza a los pacientes genere alergias y daños colaterales que se producen a causa de esta intervención. En el campo de las ciencias humanas se realizó una investigación de los niños en situación de calle que presenta variables acerca de los procesos

a seguir para rescatarlos. Por su parte, el director universitario de investigación, Waldo López, resaltó que por primera vez todos los trabajos serán registrados en Dirección Universitaria de Investigación (DUI) con derechos de autor para que se

Se registrarán los proyectos con derechos de autor Waldo Lopez - DUI

puedan ofrecer a las empresas en serie y puedan llegar a producirse en cantidad para su consumo o para el uso correspondiente. Asimismo habrá un banco de datos de ofertas para todas las empresas interesadas en un foro facultativo

Atrapan animales callejeros En lo que va del mes se han capturado 34 vacas y 30 caballos que deambulaban en calles y avenidas de la ciudad en franca contravención a normas ambientales municipales. Las capturas se han realizado en los distritos 8, 9, 10 y 12 que son los de mayor incidencia en esta actividad de parte de los propietarios que exponen a sus animales a cualquier accidente. Los vecinos de estas zonas populosas

también se ven perjudicados y acuden al Departamento de Protección Ecológica para que se haga cargo de los mismos. “Estos animales ensucian nuestros barrios, porque desbaratan las bolsas de basura poniendo en riesgo la salud de los vecinos y los que circulan”, manifestó Lorena Cáceres, vecina de la zona del Hospital Francés. Por su parte, Michele Lawrence, secretaria municipal de Medio Ambiente, dijo que

de acuerdo a Ordenanza Municipal se prohíbe el pastoreo y vagancia de animales sean vacunos, equinos, caprinos, porcinos, animales silvestres y otros, en lugares públicos. Asimismo señaló que la primera vez se sancionará con una multa previo compromiso, la segunda se duplica la multa por reincidencia y la tercera, el animal capturado es trasladado al matadero para su sacrificio.

Los dueños de lo animales serán sancionados económicamente.


Santa Cruz de la Sierra

Jueves 24 de octubre de 2013

NEGOCIOS

Dólar

Euro

VENTA

VENTA

COMPRA

COMPRA

6,96 9,45 6,86 0,72

Bolivia podrá subir sus exportaciones por Arica Texto: Cristian Moya leonidascml@hotmail.com ***********************************

La Terminal Puerto Arica (TPA), prevé este año llegar a los 3 millones de toneladas en transferencia de carga, de los cuales el 80% es procedente de las exportaciones e importaciones de Bolivia. Asimismo, desde el 2004 la empresa TPA ha invertido $us 90 millones tanto en infraestructura, logística y tecnología de punta. “El año pasado hemos llegado a las 2,6 millones de toneladas de transferencia de carga y este año tenemos el objetivo de llegar a los 3 millones de toneladas. Por cuanto para llegar a nuestro objetivo estamos en contacto permanente y directo con Bolivia, porque es nuestro principal cliente, el 80% de carga que es transferida a través de este puerto”, explicó Diego Bulnes, gerente general de la Terminal Puerto Arica. Asimismo, indicó que este puerto ha tenido un incremento de un 200% de transferencia de carga durante los últimos nueve años, puesto que en el 2004, llegaron a mover un millón de toneladas y el 2013 llegaran al orden de 3 millones de toneladas transferidas. “Entregando el fiel cumplimiento a los Tratados de las Naciones, Terminal Puerto Arica ofrece beneficios de almacenaje libre de 365 días para las cargas de importación y 60 días para las cargas de exportación. De esta manera buscamos ser una alternativa que nos permita ofrecer soluciones integrales a nuestros clientes, brindando la más amplia gama de servicios a las diferentes cargas”, comentó Bulnes. También señaló que anualmente 130 mil camiones del transporte pesado transitan de Bolivia a la TPA y que estos tienen garantizado la carga de retorno (importaciones) al país. “Siendo de gran importancia el lograr costos competitivos y una infraestructura de calidad para el transporte de carga, la Terminal Puerto Arica se posi-

El 80% de la carga de Bolivia se transfiere por la TPA, que este año pretende mover 3 millones de toneladas en cuanto a importación y exportación.

Terminal Puerto Arica es la cuarta en importancia de manejo de carga, por ahí Bolivia exporta sus productos.

LAS CIFRAS

330

Es el número de funcionarios que trabajan en la TPA. También existen trabajadores bolivianos.

2 mil

La soya es el principal producto que exporta Bolivia por este puerto. ciona como la alternativa natural de conexión al mundo para todos los centros empresariales de Bolivia, otorgando a nuestros clientes costos más bajos”, dijo Bulnes. A su vez, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), las exportaciones a julio de este año, según vía de salida Tambo Quemado-Charaña-Arica llegaron a 780.272 mil toneladas métricas

y las exportaciones por esta misma ruta fueron de 943.752 mil toneladas métricas. “A través del TPA a julio de 2013, Santa Cruz exportó un 64% de sus productos, seguido por Potosí que llegó al 16%, La Paz 6% y Cochabamba 4%. Siendo los principales productos exportados soya, sorgo y minerales. Entre tanto, las importaciones por esta ruta la encabeza Oruro 38%, seguida

Son los camiones que mensualmente transitan por la TPA y que tienen asegurada su carga.

de La Paz 28%, Santa Cruz 22% y Cochabamba 11%”, indicó el IBCE. Por otra parte, la empresa TPA desde el 2004 hasta la fecha ha invertido $us 90 millones en infraestructura, logística y adquisición de tecnología de punta. “Focalizamos nuestros esfuerzos en introducir tecnología, que nos permite un trabajo más eficiente de las cargas”,

Oro

07 Plata

1,33 22.5

YPFB firma contratos para la exploración Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos suscribió cinco contratos de servicios petroleros con Petrobras, British Gas (BG) y YPFB Chaco, para la exploración y explotación de las áreas Cedro, Huacareta, El Dorado Oeste, Isarzama y San Miguel. La firma de estos contratos se realizó este miércoles en Palacio de Gobierno con la participación del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera y otras autoridades. “Tenemos la esperanza de que estos cinco contratos ya inicien actividades los primeros meses de 2014, de tal manera que se van incrementando actividades de exploración”, mencionó Villegas al subrayar que la suscripción de estos contratos están enmarcados en la política de exploración intensiva que encara la estatal petrolera en busca de nuevas reservas de gas.

Los bancos crecerán hasta 17% La Banca Privada registrará hasta el 17 por ciento de crecimiento en sus ganancias en 2013, aseveró el presidente de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Kurt Koeningfest. Datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) reportó hasta julio del presente, que la banca acumuló 12.152.000.000 de dólares, cifra que supera a su símil del 2012 que fue de 11.857.000.000 de dólares, reportó Patria Nueva. El índice de la morosidad es “bajísimo, es de 2 por ciento y creemos que va a ser muy buen año parecido los registros de los últimos años”, agregó


08 Santa Cruz de la Sierra

NEGOCIOS

Jueves 24 de octubre de 2013

Las hortalizas bajan de precio y sube el arroz Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

Tras un recorrido por los principales mercados de la ciudad de Santa Cruz, se pudo constatar que las hortalizas comienzan a bajar de precio debido a que la producción comienza a normalizarse paulatinamente. Entre tanto, el arroz, la harina y el azúcar incrementan sus precios debido a que en los dos primeros productos la producción este año no cubrió las expectativas. “La reducción en los precios de las hortalizas se debe a la recuperación de la producción en la zona de los valles cruceños, de donde se traen estos productos. Tenemos que recordar que en meses pasados fue mermada por fuertes heladas, que hicieron perder la mayor parte de la producción de tomate, pimentón, vainita, achojcha, locoto, alverja, entre otros productos”, explico Noé Morón, presidente de la Federación de Productores de Horticultores y Fruticultores (Fedehfrut). Ante esta situación, se pudo verificar que en el mercado Abasto, el kilo de tomate que antes se expendía a Bs 10 actualmente está en Bs 7. Asimismo las tres libras de haba que se comercializaba en Bs 9 ahora se venden en Bs 8 y esta misma situación pasa con las tres unidades de lechuga que estaba en Bs 8 se lo puede adquirir en Bs 5. “La docena de pimentón que antes se lo vendía en Bs 25, ahora está en Bs 10, las tres libras de pepino que se expendía a Bs 7, bajo a Bs 5, esta misma cantidad de alverja que estaba en Bs 7 actualmente lo vendemos en Bs 4, y la arroba de cebolla cabeza está en Bs 10”, explicó Damasa Limpias, comerciante de hortalizas. A contra partida de estos productos cuyos precios se reducen, también existen otros alimentos que continúan con valores comerciales caros. “La arroba de papa harinosa bajó levemente su precio, ya que estaba en Bs 70 la arroba y ahora se puede comprar en Bs 68, también la papa holandesa tubo una pequeña baja de Bs 68 a Bs 56 la arroba. Entre tanto el camote subió de Bs 6 a Bs 8 las tres libras”, comentó

Las verduras comienzan paulatinamente a bajar de precio debido a que los productores de los valles están cosechando algunos productos.

Los productores de los valles cruceños estarían comenzando a distribuir sus productos en los mercados.

CIFRAS DE PRODUCTOS

Bs 640 Es el precio del quintal de arroz grano de oro, cuyo precio hasta el pasado lunes fue de Bs 600.

Bs 250

Fue el incremento que sufrió el precio de la harina nacional. La harina importada es escasa.

Bs 68

La arroba de papa, a pesar que bajó Bs 2, continúa con un precio elevado.

Ante la suba de precios, Emapa comercializa la arroba de harina en Bs 70. Olga Chipana, gremialista del mercado Los Pozos. Por otra parte, otros productos de la canasta familiar se incrementaron notoriamente. “Antes, el quintal de arroz grano de oro se vendía en Bs 600, ahora esta en Bs 640, esto se debería a que no hay mucho arroz debido a la baja producción que hubo en la pasada campaña de cosecha”, manifestó Guillermina Tellez. Asimismo, las cien uni-

dades de huevo de primera comenzó a incrementarse, puesto que antes se compraba en Bs 68 y actualmente se lo comercializa en Bs 73 las cien unidades. A esto tenemos que sumar los altos precios de la harina nacional e importada, que podrían incidir en el precio o el tamaño del pan. “La bolsa de 46 kilos de harina nacional estaba en Bs 205 pero ahora subió a Bs 250 y Bs

260, esto debe a que esta escasa en estos momentos, al igual que la harina importada que debido a los controles no está llegando y si llega es más cara que la nacional”, dijo Antonia Vilca, expendedora de abarrotes. Además, la bolsa de 46 kilos de azúcar San Aurelio que antes se compraba con Bs 160, continúa con un precio de Bs 180 y los comerciantes preven que puede llegar a Bs 200.

La ‘clase media’ aumenta en un 40% Bajo el concepto que el ingreso de las familias pobres se ha multiplicado en los últimos diez años, un reporte del Banco Mundial da cuenta que América Latina ha emprendido el camino para convertirse en “una región de clase media”, aunque se reconoce que aún queda mucho por hacer. El reporte señala estimaciones que dan cuenta que al menos el 40% de los hogares de la región han ascendido de “clase socioeconómica” entre 2000 y 2010. El economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Augusto de la Torre, señala que según la definición del Reporte “es un tema del mejoramiento de los ingresos” y, aunque no tiene un estudio preciso sobre Bolivia, asevera que la tendencia está marcada a lo largo de los últimos diez años donde algunos países mejoraron.

INRA da títulos en Comarapa Realzando el 102 aniversario del distrito municipal San Isidro, municipio Comarapa perteneciente a la provincia Manuel María Caballero del departamento de Santa Cruz, el Instituto Nacional de Reforma Agraria entregó 306 títulos ejecutoriales a favor de 768 personas entre ellas una joven madre de 17 años de edad de una bebé de tan solo siete meses y que ahora ya posee su documento de propiedad como legitima dueña de la tierra donde vive y trabaja. Eldy Ortiz, es el nombre de la joven madre que aprovechó la oportunidad para expresar su agradecimiento por el trabajo realizado por el INRA . Los títulos otorgados a los pobladores corresponden a tres comunidades del municipio de Comarapa: San Isidro, San Juan del Potrero y Pulquina Arriba B.


Santa Cruz de la Sierra

Jueves 24 de octubre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

Foro: Bolivia tiene una democracia imperfecta Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Pese a los 31 años de democracia continua en el país, no se pudo generar las tareas necesarias para perfeccionar el sistema democrático, al extremo que estudios internacionales nos colocan dentro de los países con democracias imperfectas e hibridas, aseguró el exdefensor del pueblo, Waldo Albarracín. La exautoridad estuvo invitado en el Foro Democrático auspiciado por la Fundación Nueva Democracia realizado ayer en un céntrico hotel de la capital cruceña. “Tenemos una democracia híbrida porque así como constituye sus autoridades mediante el voto, su comportamiento para con la sociedad civil es autoritario, que no genera seguridad jurídica y ubica a las personas en una situación de indefensión”, señaló. Albarracín aseguró que no iba a descubrir nada al decir que no existe independencia de poderes en Bolivia, el Órgano Judicial, el Ministerio Publico, prácticamente son reparticiones al servicio exclusivo del poder político y eso no solo del actual Gobierno, lo hizo Goni, Banzer, Paz Zamora y también lo hace Evo Morales. Por último, dijo que esa de-

Tenemos una democracia híbrida, pues no existe independencia de poderes, dijo el exdefensor del pueblo, Waldo Albarracín.

El exdefensor del pueblo, Waldo Albarracín, habla con los medios de comunicación en el Foro Democrático. mocracia imperfecta es la que debe corregirse porque es muy peligroso que cuando algún ciudadano siente que sus derechos humanos fundamentales están siendo atropellados por el órgano político y tenga que acudir a un juez y ese juez ante una acción de liberad o un amparo constitucional, no tenga que estar preguntándole al mi-

nistro de Gobierno cómo tiene que fallar. Por su parte, el periodista, Raúl Peñaranda dijo que los medios son la otra cara de la expresión y que el Estado está acallándolos y que la democracia está cayendo por el apoderamiento del Estado. Por su parte, Oscar Ortiz, organizador del evento, aseveró

que lamentablemente pareciera que este 31 aniversario de la democracia boliviana la encuentra muy debilitada, con una serie deficiencias que hacen temer que en lugar de fortalecerla más bien se la está debilitando. “La democracia ha retrocedido mucho porque no están respetando los límites que debe tener todo gobernante”, manifestó.

Asambleístas irán a La Paz por TDE El expresidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), José Luis Martínez, anunció ayer que preparan una comisión de asambleístas para viajar a La Paz para encauzar el tema de las acefalías en el Tribunal Departamental Electoral (TDE), ya que están preocupados por el tema y ante la aproximación del calendario electoral, tanto nacional como departamental. “No podemos dejar en manos de gente que no es confiable un organismo tan importante como es el TDE”, señaló. Al tiempo de recordar que no sería la primera vez que intentan designar los vocales electorales, indicó que lastimosamente en el partido de Gobierno no existe

La ALD no puede designar vocales electorales. la mínima voluntad para sacar adelante el tema y es por ellos que buscarán la forma de agilizar está comisión que tendrán la responsabilidad de retomar el proceso de designación de vocales.

09

Mientras tanto el jefe de bancada del MAS en la ALD, Erwin Muñoz, dijo desconocer la conformación de la comisión ya que hasta la ALD no ha llegado ningún tema al respecto. “Para conformar una comisión como la que se anuncia tiene que ser aprobada por la ALD y eso no ha sucedido hasta el momento”, señaló. Dijo que al MAS le parece bien que agilicen el tema, pero les advirtió que lo hagan de forma correcta y apegados a la legalidad para no tener problemas más adelante. “Ya hicieron en tres ocasiones intención la designación de vocales, pero se las rechazaron porque no estaban acorde con la legalidad”, recordó.

Avance de gestión de Gobernación es de 53% El avance de la ejecución presupuestaria de la Gobernación hasta septiembre, es del 53% por ciento, aseguró ayer el secretario de Hacienda de esa institución, José Luis Parada. El secretario fue convocado ayer por la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) a dar un informe de gestión y aseguró que de los Bs 2.088.387.176 presupuestado, se invirtió el 53 por ciento, Esta aseveración fue refutada por el asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Erwin Muñoz, quien dijo que el secretario de Hacienda era un mentiroso, ya que lo invertido en la Gobernación en lo que va del año no sobrepasa el 32%. “Todo lo que ha expuesto no está claro y no condice con la realidad que vive Santa cruz”, dijo el asambleístas del MAS.

Ley suplirá Cartas Orgánicas El asesor general del Ministerio de Autonomías, Fernando Ávila, informó que el Órgano Ejecutivo presentó a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de gobiernos municipales, que reemplazará momentáneamente a las Cartas Orgánicas de los municipios, hasta que estos concluyan con su redacción, revisión y posterior aprobación por referéndum para ejercer su autonomía plena. Según datos del Ministerio de Autonomías, de los 339 municipios que existen en todo el país, el 80% ya inició con la redacción de su Carta Orgánica y el 20% aún no inició este trabajo. El municipio cruceño es uno de los más atrasados en el país.


10 Santa Cruz de la Sierra

POLÍTICA

Jueves 24 de octubre de 2013

CN: El MAS no expondrá nunca a Evo a un debate Texto:René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

El Movimiento Al Socialismo (MAS) nunca cometerá la torpeza de exponer a Evo Morales a un debate porque son conscientes de las limitaciones intelectuales del presidente, coincidieron en señalar los diputados de Convergencia Nacional, Rafael López y Moisés Salces. Ambos parlamentarios opositores señalaron que significaría la caída de popularidad y de aceptación del presidente si lo enfrentan con otro candidato opositor, al extremo que pondría en peligro su reelección a una nueva gestión presidencial. Estas apreciaciones surgen a raíz de la negativa del presidente a debatir con el gobernador Rubén Costas, sobre la problemática nacional. Por su parte, el diputado del MAS, Darwin Choquerive, aseguró que no tiene temor a nadie y que solo es cuestión de no dejarse llevar por los opositores a un campo en el que no es conveniente en estos momentos, ya que el presidente tiene cosas más importantes que hacer que estar respondiendo a gente que solo piensa en sí misma y no en el pueblo. El diputado de CN, Rafael López, dijo que se nota el temor del MAS de no exponer a su líder a un debate pues no sabrá de qué hablar y mucho menos defenderse de los ataques de su contrincante. “Lo que tienen que hacer, tanto el gobernador como el presidente,

Según los opositores, un debate bajaría la popularidad del presidente y pondría en peligro su reelección para una nueva gestión.

Los parlamentario de CN, Moisés Salces y Rafael López, en la Brigada Parlamentaria hablan del reto Rubén-Evo. es dedicarse a trabajar”, dijo. Por su parte el diputado Salces apuntó que el presidente es limitado y que no tiene la capacidad para debatir con el gobernador. “Como es limitado, nunca lo va a hacer”, indicó. El opositor dijo que el MAS tiene temor que el pueblo se dé cuenta de las limitaciones. “Que se presente o no, es una

Lo que deben hacer Evo y Costas, es dedicarse a trabajar Rafael López - diputado

estrategia política, ya que Evo Morales jamás se presentó a un debate”, señaló. Por su parte, el diputado Choquerive dijo que solo buscan crecer políticamente a costa del presidente y que por ello se vio conveniente desoír el reto lanzado por el gobernador Costas. “No está a la altura del presidente”, aseguró.

Corrupción se come $us 300 millones La corrupción en Bolivia se come unos 300 millones de dólares al año, aseguró el responsable de la agrupación Evangélica ‘Paz y Esperanza’, Juan Castillo, quien salió ayer a la plaza 24 de Septiembre para pedir a la población que colaboré con la firma de libros para la lucha contra la corrupción. Castillo indicó que ese movimiento de recolección de firmas busca obtener un millón de firmas en todo el mundo para enviarlas al año a la reunión del G-20 que se realizará en Australia. Dijo que la idea es buscar la concienciación de la población a través de talleres y charlas para que la población busque otra alternativa que no sea la de obtener

La gente firma los libros contra la corrupción. ganancias a través de actos de corrupción “Esta campaña empieza hoy día (ayer) y durará todo el año promoviendo la lucha contra la corrupción en el mundo, no solamente a través de leyes y programas educativos, sino a través del recursos de

la oración”, señaló. Por su parte, la directora de Paz y Esperanza, Eva Esther Morales, aseguró que la corrupción se da en todos los niveles y en todas partes. “En las esferas más altas del poder la corrupción puede implicar malversación de fondos públicos, obstrucción de la justicia o la realización de pagos a cambio de favores. “A nivel mundial se obtiene mil millones de dólares por sobornos”, dijo. Morales señaló que la corrupción roba dinero, oportunidad y confianza e incluso roba vidas. La campaña que se realiza en todo el mundo, y en Bolivia se espera recolectar unas 100 mil firmas.

Anuncian asamblea para unir la Cidob El secretario de Tierra y Territorio de la Central Región Amazónica de Bolivia (Cirabo), Edgar Amutari, informó que se convocará a una Gran Asamblea Nacional del Pueblo Indígena (Ganpi) para unificar a la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob). Amutari no precisó la fecha del evento, pero dijo que el movimiento indígena no puede continuar dividido, refiriéndose a las dos direcciones que presiden la organización matriz de los pueblos de tierras bajas del país. “La mayor parte de los pueblos de tierras bajas vamos a buscar la forma de cómo convocar de forma unánime para conformar una Ganpi nacional y asimismo elegir nuestra propia Confederación”, declaró Melva Hurtado dirige hace dos años el directorio paralelo de la Cidob y cuenta con el apoyo del Gobierno del presidente Evo Morales.

Capacitan en liderazgo a jóvenes La Gobernación cruceña capacitó en liderazgo y emprendedurismo a 90 estudiantes del municipio de San Carlos, de las unidades educativas ‘Rubén Darío Zabala’, ‘Miguel María de Aguirre’ y ‘Juan Lorenzo Camper’o; esta última pertenece a la comunidad de Buen Retiro. Los jóvenes además conocieron sus derechos y deberes, fortalecimientos democráticos, el uso y aplicación de nuevas tecnologías, además de orientación laboral. Carolina Salas, coordinadora del Proyecto Juventud Imparable, dijo que “este proyecto se trabaja hace tres años, con el cual ya hemos llegado a las 15 provincias y alrededor de 40 municipios; vamos a llegar a todos los rincones del departamento de Santa Cruz”.


Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Jueves 24 de octubre de 2013

11

TSE se apresta a definir el nuevo mapa electoral La vocal Dina Chuquimia dijo que la reconfiguración se debe trabajar “principalmente” en Santa Cruz, Beni y Chuquisaca. Texto: Anf ***********************************

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que se apresta a definir el nuevo mapa electoral del país que será utilizado en las elecciones generales del 2014. La delimitación de circunscripciones estará definida en base a los datos del Censo de Población y Vivienda del año 2012. La vocal Dina Chuquimia

toral está a la espera del envío de datos oficiales respecto a los manzanos y localidades que tienen cada uno de los municipios para comenzar a trabajar en lo que va ser la reconfiguración de la geografía electoral”, explicó Chuquimia. De acuerdo con la autoridad del Órgano Electoral, una vez que se tengan los resultados se convocará a una reunión de vocales de tribunales departamentales electorales y técnicos de geografía electoral para definir los cambios. “Ya hemos mandando una nota solicitud al Instituto Nacional de Estadística (INE) y prevemos que la primera semana del mes de noviembre ya nos puedan enviar la documentación pero todavía no tenemos la fecha”, precisó la vocal Chuquimia. Las elecciones se realizarán en octubre, según lo señalado por el presidente Evo Morales, esto con el objeto de prever que exista una segunda vuelta electoral y sea posesionado el nuevo mandatario en enero.

Requirieron la documentación del último censo al INE para trabajar en la reconfiguración informó que la reconfiguración se debe trabajar “principalmente” en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Chuquisaca, regiones que han tenido modificaciones en su representación política en la Cámara de Diputados, luego de la promulgación de la ley de redistribución de escaños parlamentarios. “El Tribunal Supremo Elec-

La población será convocada a elegir autoridades nacionales el próximo año. Foto archivo.

LICITACIÓN No. 29/2013 SERVICIO DE LIMPIEZA, CAFETERÍA Y MENSAJERÍA La Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz“ Ltda. – SAGUAPAC, invita a las empresas legalmente establecidas a presentar propuestas para la ejecución del SERVICIO DE LIMPIEZA, CAFETERÍA Y MENSAJERÍA. El presente trabajo será financiado con recursos propios de SAGUAPAC y comprende los servicios de limpieza, cafetería y mensajería en los predios de la Cooperativa. Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en nuestras oficinas centrales, Sección Atención al Público de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC, a un costo de Bs 690 (SEISCIENTOS NOVENTA 00/100 BOLIVIANOS), a partir del día MIÉRCOLES, 23 DE OCTUBRE DE 2013. Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y sellado hasta horas 15:30 (3:30 pm) del día JUEVES 07 DE NOVIEMBRE DE 2013, en las oficinas de la Secretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323, Tanque Elevado, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Santa Cruz de la Sierra, 23 de octubre de 2013

OP-84980-24oct


12 Santa Cruz de la Sierra

Jueves 24 de Octubre de 2013

SEGURIDAD

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Minusválido, preso por vender droga al raleo Texto: Carol Suárez Melgar caritosuar@hotmail.com ***********************************

Una persona con impedimento para caminar fue aprehendida en las últimas horas por el personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico en poder de sobrecitos con sustancias controladas. El informe oficial fue presentado ayer por el director de esa unidad, Marco Antonio Tapia, quien señaló que durante los últimos días han atendido ocho casos entre los que sobresalen la aprehensión de esta persona minusválida que fue sorprendida preparando cápsulas con droga y además se dedicaba a la venta al raleo. La autoridad señaló que se trata de un varón, mayor de edad, el mismo que tenía todos los implementos necesarios para fabricar las narcocápsulas, una prensa mecánica y la envasadora. Esta droga luego era ingerida por las ‘mulas’. Señaló que esta persona fue aprehendida en su domicilio ubicado en el barrio Satélite Norte y cuando la Felcn allanó su inmueble, encontró varios sobrecitos con cocaína que dio un peso de 98 gramos y alrededor de 10 envases pequeños vacíos. Para la venta de la droga al raleo utilizaba dos vehículos tipo motocicle-

La Felcn también incautó 97 kilos de marihuana seca que estaba acopiada en un domicilio particular, por este caso hay 1 detenido.

DATOS La Felcn lleva adelante intensos operativos antinarcóticos y en las últimas horas incautó marihuana y cocaína. Durante la ejecución de al menos 8 operaciones. Una vagoneta Toyota Sequoia con placa 2311-RDN color gris fue retenida en vía pública en la localidad de Pailón cuando intentaba darse a la fuga. Tras la inspección se descubrió que tenía doble piso en todo el armazón de la misma, donde presumen transportaban droga camuflada. El chofer fue aprehendido. Se estima que este doble piso tenía capacidad para esconder alrededor de 200 kilos de droga.

El coronel Marco Antonio Tapia presentó la marihuana incautada en los últimos días en la localidad de San Julián. tas acondicionadas discapacidad.

para su

MARIHUANA Otro de los casos reportados por la Felcn fue el decomiso de alrededor de 97 kilos de marihuana que estaban acopiados en un domicilio.

Tapia manifestó que en esta intervención ejecutada en la localidad de San Julián, una persona fue arrestada con fines investigativos y secuestraron dos armas de fuego tipo escopeta. Expresó que este operativo fue producto de un seguimiento de dos días que

desarrollaron los agentes de Inteligencia de la Felcn. La marihuana estaba acopiada en bolsas de yute, presumen que podría haber sembradíos de esta hierba en la zona ya que hace un par de semanas atrás decomisaron 28 kilos en similar circunstancia.

Dos motocicletas acondicionadas con una chata fueron incautadas. Ambas estaban en poder de un expendedor de droga minusválido que escondía los sobrecitos en el asiento de estos vehículos.

‘TRAGÓN’ Un hombre fue aprehendido en el aeropuerto Viru Viru, cuando intentaba abordar un avión rumbo a España. El sospechoso tenía en su organismo 44 cápsulas, de las cuales ya había expulsado 20 con un peso de casi 900 gramos.

Víctima de accidente, internada Familiares de Ana Bolívar Reyes (54), quien sufrió la amputación de su brazo izquierdo a consecuencia de un grave accidente de tránsito ocurrido en la curva de Warnes, denunciaron que la flota Bolivia no está corriendo con los gastos médicos. La mujer es funcionaria de la Alcaldía municipal y estaba regresando de Cochabamba donde había viajado por un asunto familiar. Ella tiene 4 hijos, uno de

ellos es menor de edad, contó Elizabeth Bolívar Reyes. Dijo que ni los responsables de la empresa de transporte ni la empresa aseguradora SOAT se han apersonado para saber cómo se encuentra su hermana, creen que hay mucha irresponsabilidad de parte de ambos. Sostuvo que todos los gastos médicos y de internación los está cubriendo la familia. La víctima del accidente se encuentra deprimida y con

asistencia psicológica, dijo su hermana a tiempo de señalar que por su delicado estado de salud tiene visitas restringidas y no han podido conversar mucho con ella. Por su parte, el jefe médico del centro asistencial, José Luis Camacho, informó que está paciente ingresó de emergencia y se dispuso una amputación complementaria ya que tenía muy dañado el brazo izquierdo por el accidente.

Hermanas de la víctima, a la espera de información en el hospital Japonés.


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Control de reclusos estará a cargo de personal civil Texto: Carol Suárez caritosuar@hotmail.com **********************************

El director nacional de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, informó que el control y registro de ingreso de los detenidos a la cualquier recinto carcelario de Santa Cruz estará a cargo de personal civil. Sostuvo que todas las carpetas con datos personales de todos los internos del penal de Palmasola serán computarizadas y para ello anunció la entrega de un equipo de computación con un software especial para transferir los datos de cada uno de los internos. Llanos dijo que a partir de la fecha, todo interno que llegue a Palmasola ingresará a ser registrado por la nueva administración civil bajo el Sistema Penitenciario Boliviano (Sipenbol), que tendrá un scanner, sistema informático, fotográfico y dactilar para las huellas digitales. Mencionó que una vez termina la filiación computarizada del detenido, esta persona pasará directamente a un área de ambientación que se tiene preparado en el PC-4 donde el interno permanecerá 15 días encerrado. La autoridad afirmó que de esta manera se acabarán los cobros irregulares y seguros de vida y corrupción que siempre fueron denunciados. Señaló que aquellos internos revoltosos y que demuestren un comportamiento inadecuado, serán llevados al PC-7 que será un pabellón de observación y clasificación cerrado. Así también dijo que en el PC-5 régimen abierto, estarán los internos portadores de tuberculosis, VIH y otras enfermedades. El área de PC-3 Chonchoco-

La autoridad penitenciaria anunció el traslado de reos involucrados en la matanza.

Jueves 24 de Octubre de 2013

13

Policía hace inspección a buses en la Bimodal A la cabeza del comandante de la Policía departamental, Guido Arroyo, distintas unidades policiales desarrollaron un minuciosa inspección a todos los vehículos de transporte interdepartamental que ingresan y salen de la terminal Bimodal. La autoridad policial, Guido Arroyo, manifestó que estos controles se los realiza de manera frecuente, sin embargo dijo que debe haber un compromiso serio de los propietarios y choferes de las flotas para que asuman responsabilidad al momento de iniciar su recorrido. Sostuvo que la Policía no puede estar todos los días controlando a los choferes para que no conduzcan ebrios, que lleven un botiquín y que tengan su rele-

Policía realiza controles a los buses en la terminal Bimodal. vo. Arroyo afirmó que las unidades de Diprove, Felcc y Felcn revisaron los buses cada uno en su especialidad para evitar que niños salgan sin autorización de sus padres, Interpol verificó el ingreso de extranjeros y la Felcn controla el transporte de sustancias controladas.

Montero se pronuncia contra el uso de drogas

Director de Régimen Penitenciario estuvo ayer en conferencia de prensa. rito será régimen semiabierto para detenidos con sentencia. También atendiendo la recomendación del defensor del pueblo, respecto a que no deben existir cárceles mixtas, anunció que Dircabi les está entregando 4 inmuebles incautados que serán para la cárcel de mujeres, uno para las de 16 a 25 años, otro para 25 a 55 años y otro para 55 años hacia adelante, y la ultima

para mujeres con sentencia. Este traslado será paulatino, ya que la resolución administrativa será remitida a los juzgados para que ya no envíen gente a Palmasola, sino a estos centros que estarán habilitados con todas las medidas de seguridad dentro de dos meses. A partir de 4 de noviembre comenzará a funcionar Cenvicruz y se trasladará a 25 jóvenes presos por delitos menores.

Estudiantes del municipio de Montero, marcharon contra el narcotráfico y consumo de estupefacientes. “La movilización estudiantil tuvo como objetivo seguir creando conciencia del daño que provocan los estupefacientes en los jóvenes”, dijo la presidenta de la Comisión Interinstitucional de Prevención Contra el Consumo de Drogas, Jhanet Herbas. Bajo lema ‘Montero libre de drogas’, la marcha partió de los predios del Palacio de Justicia, recorrió la plaza principal y concluyo con un acto en el estadio ‘Gilberto Parada’. La actividad fue orga-

Estudiantes de la ciudad de Montero contra las drogas. nizada por la Alcaldía Municipal y la Comisión Interinstitucional de Prevención Contra el Consumo de Drogas, en coordinación con la Dirección Distrital de Educación y la Gerencia de la Red de Salud de la provincia Obispo Santistevan. ABI.

Cae una mujer atracadora

Una mujer fue aprehendida por el atraco ocurrido la mañana del martes.

Una sospechosa de participar en el atraco a una mujer que estaba llegando a su domicilio en el barrio San Luis, fue aprehendida por la efectivos policiales. La afectada, Yolanda Orosco Maita, expresó que tras sentar la denuncia, las presuntas responsables de agredirla para despojarla de 5.000 dólares que le acababa de prestar su madre para terminar de refaccionar su casa, se presentaron en la Felcc y una

identificada como Carola quedo aprehendida. Dijo que ambas mujeres negaron su participación en el hecho, pero la detenida ya tenía antecedentes penales y es exreclusa de Palmasola. Orosco afirmó que la policía busca a la otra hermana que fue quien sustrajo el dinero el cual hasta la fecha no aparece. Manifestó que desde que sentó la denuncia en la Policía está recibiendo amenazas

de muerte por teléfono por lo que solicitó garantías para ella y su familia. El hecho se registró la mañana del martes en la calle Concepción cuando regresaba de recibir el préstamo de dinero, fue interceptada por dos mujeres a quienes identificó como vecina de su barrio. Ambas mujeres la agredieron con un ladrillo y le propinaron golpes hasta quitarle el dinero que tenía en su cartera y luego se dieron a la fuga.


14 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Esposa de senador masista lo denuncia por violencia Texto: Agencias ***********************************

“Verdugo”, ese fue el calificativo que Fabiola Sandoval le asignó a su todavía esposo, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adolfo Mendoza, según cita un acta de solicitud de divorcio presentado ayer por la diputada de Convergencia Nacional (CN), Norma Piérola. En el documento, la denunciante señala que el oficialista la agredió física y verbalmente el sábado 14 de septiembre, en total estado etílico, ocasionándole daños a su integridad. Sin embargo, para el MAS estos hechos son “privados”, de acuerdo al jefe de bancada de ese partido en el Senado, Eugenio Rojas. “El tema de divorcio son temas personales, que está amparado por las normas, en eso no nos podemos inmiscuir como personas y senadores. Según las declaraciones que escucho por los medios de comunicación, él dice que no hubo violencia contra su esposa, eso lo consideran las autoridades”, dijo el oficialista. De acuerdo al documento presentado por Piérola, la cónyugue de Mendoza, producto de la agresión, tuvo cuatro días de impedimento. “Amenaza constantemente con quitarme a mi hija y llevársela a vivir con él”, detalla el acta. La opositora consideró contradictorio que la denuncia se realice contra Mendoza, quien en su momento promovió la Ley contra toda forma de violencia hacia las mujeres. Calificó al senador del MAS de manejar un doble discurso por defender la ley y luego golpear a su mu-

En contacto telefónico con Erbol, el senador Mendoza no quiso referirse a la denuncia.

Jueves 24 de Octubre de 2013

Investigan fuga de 4 reos de Monteagudo El ministerio público de Chuquisaca aperturó la investigación y emitió las órdenes de aprehensión correspondientes por la fuga de 4 internos del Penal de Monteagudo- Chuquisaca. Una de las cuatro personas es de nacionalidad extranjera y 3 son bolivianos, mismos que fugaron del penal la semana pasada. El fiscal Roberto Ramírez informó que se dispuso el inicio de investigaciones por el

delito de evasión de la justicia y se emitió las órdenes de aprehensión, además que la investigación incluye a otras personas que resulten cómplices de la fuga. Las personas que fugaron se encontraban detenidas por portar armas de fuego de forma ilegal dentro de un vehículo presuntamente robado y fueron sorprendidos durante el patrullaje del Plan Chachapuma en Monteagudo, según se informó.

Detención domiciliaria por encubrimiento Tras los más de 3 años de detención preventiva de Carola Céspedes en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, el juez Sexto de Instrucción en lo Penal determinó detención domiciliaria la sospechosa de complicidad del atraco a Vías Bolivia, en el Peaje La Paz-El Alto, el pasado 4 de julio del 2010. Marco Amaru, abogado de Céspedes informó que la reciente determinación ju-

dicial no puede ejecutarse, debido a que incluye una fianza de 30 mil bolivianos, monto que no puede cubrir su defendida. Aseguró que se apeló la determinación y se solicitará una modificación de la medida, argumentando “la extrema pobreza”, para ello el caso debe pasar del juzgado Primero de Instrucción en lo Penal al Segundo, debido a una recusación. Fides.

Dan por muerto a alférez desaparecido Mendoza, en su momento promovió la Ley contra toda forma de violencia hacia las mujeres, ahora es denunciado por ese mismo delito por su esposa. jer. “Esta persona demuestra la doble moral en su discurso, porque nunca acompaña en su accionar lo que discursea. Acá tenemos la demanda de divorcio que le implementa su esposa por severas agresiones físicas (…) El senador Mendoza es uno de los principales acosa-

dores de su esposa. No respeta ni a su hija”, aseveró. Como “personales” calificó los hechos el senador del MAS, Eduardo Maldonado -las denuncias contra el también masista Adolfo Mendoza-, dijo desconocerla porque no había llegado a ninguna instancia.

El capitán de Navío, Pablo Cardona, comandante del Cuarto Distrito Naval de Titicaca, informó a Radio Fides que, según los informes, no hay probabilidades de encontrar con vida al alférez Emanuel Cusi Suxo, quien desapareció en el estrecho de Tiquina al mediodía del martes y que se inició un sumario informativo por el hecho. “Según los informes, no

creo que se lo encuentre con vida, pero estamos extremando esfuerzos para encontrarlo”, señaló Cardona. A tiempo de descartar que Cusi esté con vida, el comandante señaló que un cuerpo extinto demora cerca de 48 horas en salir a flote. Se presume que Cusi sufrió un calambre estomacal o un paro cardiaco mientras realizaba una de las últimas pruebas de natación. Fides

Debaten un proyecto de ley

El nuevo Código Procesal Civil tiene 509 artículos y está dividido en dos.

La Cámara de Senadores inició en la víspera el tratamiento del proyecto de ley 245/2013 del Código Procesal Civil, el que fue remitido de la Cámara Baja, informó el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adolfo Mendoza. “Ya se ha establecido la aprobación en la comisión integrada de Senado y tenemos varias propuestas de modificación de forma y contenido que se las ha ido trabajando

junto a nuestro equipo técnico. Hay varias innovaciones, si se acepta en el pleno, entonces devolveríamos el proyecto de ley a la Cámara de Diputados”, dijo citado en un boletín de prensa de esa instancia legislativa. Explicó que se trata de un trabajo que va a cambiar la integralidad del Código Procesal Civil, incluyendo figuras novedosas para que se pueda dar mayor agilidad y reducir la carga procesal existente en

este momento en el país. Según el comunicado de prensa, el proyecto plantea, en su contenido, una justicia con celeridad, transparencia pronta y oportuna en materia civil. La normativa pretende acabar con la retardación de justicia incluyendo plazos perentorios además de la implementación de la oralidad en los procesos, reseña la nota institucional. El nuevo Código Procesal Civil tiene 509 artículos y está dividido en dos partes. ABI


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Jueves 24 de Octubre de 2013

15

Censo agrario definirá cantidad de cultivos El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Luis Fernando Pereira, informó que el Censo Agropecuario, que lleva adelante esa entidad, determinará la cantidad de hectáreas de cultivos de hoja de coca que existen en el país. “La coca es un producto agrícola como cualquier otro, entonces recoge la información como cualquier otro, no hay un operativo especial para recoger la información

de la producción de coca, se va a conocer cómo vamos a tener cuál es la producción de soya, cuál es la producción de maíz”, manifestó el funcionario. En ese sentido subrayó que no debe existir “susceptibilidad” en los productores por entregar esa información que se registra de manera confidencial. Agregó, “el INE nunca entregaría información específica sobre cuánto de papa produce Luis Pereira”.

Pobladores de Miraflores, a pocos kilómetros de Apolo, piden justicia y desmienten versiones del Gobierno.

Perú anuncia cerco policial en frontera con Bolivia Texto: Agencias ***********************************

El Gobierno de Perú aseguró que está “trabajando conjunta y coordinadamente” con Bolivia para establecer un cerco policial en la frontera común, que permita capturar a los responsables de las cuatro muertes ocurridas el sábado en la localidad boliviana de Apolo, según la publicación de Telam. En tanto, la justicia de Bolivia decretó la prisión preventiva para nueve cocaleros imputados por el enfrentamiento del sábado, que dejó cuatro muertos y 27 heridos. El Ministerio de Relaciones Exteriores peruano remarcó, en un comunicado, que en la zona boliviana en la que murieron dos militares, un poli-

El gobernante aseguró que hubo “planificación militar” para atacar a los policías. cía y un médico, atacados por presuntos cocaleros, no existen pasos fronterizos establecidos. La Cancillería calificó de “lamentable” el ataque producido en Apolo, localidad cercana a Perú, pero aclaró que la frontera común no ha sido cerrada, tal como informaron algunos medios locales. “El ataque contra efectivos del Grupo de Tarea Conjunta de erradicadores de coca del Gobierno de Bolivia se produjo al norte del departamento de La Paz, Bolivia, colindante con las provincias de Moho y Huancaré del departamento (peruano) de Puno, en una

zona donde no existen pasos de frontera establecidos”, remarcó la nota oficial. Los cocaleros, por su parte, aseguraron que el enfrentamiento ocurrió como medida de resistencia ante abusos por parte de las fuerzas del orden. Aunque Bolivia defiende el cultivo de la coca como tradición y forma de vida de los pueblos andinos, combate los sembrados excedentarios de la misma, por el peligro de que sean destinados a la fabricación de cocaína y no al uso ancestral de su hoja. Los agentes fueron emboscados el sábado por campesinos y supuestos extranjeros.

Con el censo podrán establecer la superficie de coca cultivada.

Detienen a peruanos y bolivianos en Apolo El Gobierno puso en macha un operativo gigante con decenas de policías junto a fiscales para capturar a los responsables de las cuatro muertes el pasado fin de semana en Apolo (provincia Franz Tamayo, La Paz). En el primer operativo cerca de la comunidad de Miraflores (donde se dio la emboscada), fueron detenidos cuatro peruanos y un boliviano, quienes fueron trasladados hasta la

ciudad de La Paz, según reporta el periódico La Razón. Las identidades de estas personas detenidas no han sido reveladas. El presidente Evo Morales, horas antes de este operativo, atribuyó a extranjeros las muertes de Apolo el fin de semana, que dejaron cuatro personas muertas de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC). Oxígeno.

Tenían campamento armado

Romero aseveró que tras esos hechos, ahora existe tranquilidad en Apolo.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, reveló que se halló un ‘campamento armado’ en las serranías de la comunidad Miraflores, en Apolo, donde el fin de semana una patrulla de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) fue emboscada, hecho que se saldó con cuatro personas muertas (tres uniformados y un civil) y una veintena de heridos por la refriega. “La comisión de fiscales que está en el terreno colectando

más evidencias, encontró dos carpas en una serranía en cercanías de la comunidad apoleña de Miraflores, que dan cuenta que se había instalado un campamento armado”, precisó en contacto telefónico con radio Patria Nueva. Según Romero, ese campamento armado se instaló en la altura de la serranía “para aguadar el ingreso de una patrulla de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y atacar con armas de fuego a militares y

policías”. En las carpas, agregó, se hallaron banderolas que fueron empleadas desde diferentes puntos estratégicos para hacer señales de tal manera de marcar el ingreso y recorrido de la patrulla de la FTC. Consideró que en el marco de las investigaciones y diligencias judiciales de los hechos sangrientos que se registraron el fin de semana, la comisión de fiscales colectará más evidencias. ABI


16 Santa Cruz de la Sierra

Jueves 24 de octubre de 2013

INTERNACIONAL Tensión entre EEUU y Alemania por espionaje Texto: El País.es ***********************************

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado a la canciller alemana Angela Merkel que su país no está espiando las llamadas de su teléfono móvil y que “nunca ha tenido ni tendrá” esa intención, ha señalado el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. Merkel ha llamado ayer a Obama para pedirle que aclarara las sospechas -”sólidos indicios”- de su Gobierno de que los servicios de inteligencia estadounidenses habrían vigilado las conversaciones de la mandataria. “El presidente le ha asegurado a la canciller que EE UU no espía sus comunicaciones y que no tiene intención de hacerlo en el futuro”, ha indicado Carney. Durante la conversación, de acuerdo con el portavoz de la presidencia alemana, Merkel le transmitió a Obama que, de confirmarse, “consideraba esas prácticas, inaceptables”. Carney ha señalado que el Gobierno está “revisando la forma en la que se obtiene la información para garantizar un equilibrio adecuado entre la preocupación por la seguridad y la privacidad” y que ambos mandatarios acordaron “intensificar la cooperación en materia de inteligencia”.

Obama asegura a Merkel que Estados Unidos no espía su móvil. El presidente le dice a la canciller que no tiene intención de vigilar sus comunicaciones.

El presidente de EEUU y la canciller alemana tras el dircurso del primero en la Puerta de Brandeburgo. Las denuncias sobre los programas de vigilancia de EE UU empañaron la visita de Obama a Berlín de hace unos meses y marcaron el encuentro entre ambos mandatarios y el discurso que el presidente ofreció ante la Puerta de Brandeburgo. Las informaciones sobre las prácticas de espionaje de EE UU a sus socios europeos filtradas por el

exanalista Edward Snowden a punto estuvieron, también, de impedir la celebración de la primera ronda de conversaciones del tratado de libre comercio entre este país y la Unión Europea que, finalmente sí se llevaron a cabo este verano en Washington. Entonces se acordó abordar los asuntos de inteligencia en una comisión específica.

Merkel es la última dirigente que se suma a la lista de mandatarios que ha pedido a la Casa Blanca explicaciones sobre la vigilancia ejercida por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) a sus comunicaciones. Este tipo de revelaciones llevó a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, a cancelar su visita de Estado a Washington.

2 monstruos inquietan a californianos Dos raros ejemplares de serpientes de mar, o pez remo, que aparecieron muertas en las costas del sur de California, dispararon los rumores y revivieron el viejo mito que dice que cuando aparecen peces muertos se avecina un terremoto. La web está llena de blogs que hablan de estas coincidencias de la naturaleza. Sin ningún sustento científico, los cibernautas aseguran que antes de los grandes terremotos como el de Fukushima o el de Chile, habían aparecido sin motivo alguno peces muertos. El mito prende fuerte en California, zona de terremotos debido a que el Estado está ubicado sobre la falla de San Andreas, y donde desde hace años se vaticina un gran sismo conocido como

Se alimenta el mito de que se avecina un terremoto. “The big one”. El hallazgo de las serpientes de mar, sin embargo, llama la atención de los biólogos. Estos peces de entre cuatro y cinco metros de largo viven a mucha profundidad y no suelen verse nadando en la superficie. La primera serpiente de 5,5

metros apareció en la playa de la isla de Santa Catalina, y un grupo de 15 personas logró arrastrarla hasta la arena. Una semana después, un hombre que practicaba snorkel en Ocenaside, encontró el segundo ejemplar de 4,3 metros. Lejos de la ficción, el inusual hallazgo de los dos peces remo supone para los científicos una buena oportunidad para conocer mejor a esta escurridiza especie. El pez remo, también conocido como sable, es el pez óseo más largo del mundo -puede crecer hasta 17 metros- y habita bajo las aguas a casi mil metros de profundidad. Planos, de aspecto plateado y brillante, están dotados de una vistosa aleta dorsal que recorre todo su lomo. Terra

Irán le perdona la vida a un condenado Condenado a la horca, pasó 12 horas colgado. Lo declararon muerto, pero sobrevivió. La posibilidad de volver a ejecutarlo fue cuestionada desde diferentes sectores y finalmente las autoridades iraníes resolvieron que no lo harán. “El condenado que sobrevivió no será ejecutado de nuevo”, anunció el ministro Mostafa PourMohammadi. Juristas, religiosos y organizaciones internacionales de Derechos Humanos presionaron para evitar una nueva condena a muerte. Mientras, Pour-Mohammadi deslizó que una decisión en contrario perjudicaría la reputación de Irán. “Si sobrevive, no sería oportuno ejecutarlo de nuevo”. Alireza M., de 37 años, había sido condenado por tráfico de droga. A mediados de octubre, lo llevaron a la horca. Tras 12 minutos colgado, el médico de la cárcel de Bojnurd, lo declaró muerto. Clarín

Siria queda sin energía tras ataque El ministro de Energía de Siria, Emad Khamis, dijo ayer que el país quedó sin energía, luego de una ofensiva rebelde ocurrida cerca de Damasco. “Un ataque terrorista contra un gasoducto que alimenta la central eléctrica del sur provocó un corte del suministro eléctrico en las provincias”, dijo a la agencia estatal de noticias “SANA”. Un periodista de AFP en Damasco dijo que pudo ver desde la distancia un enorme incendio cerca del aeropuerto internacional de la capital, que está localizado cerca de la central de electricidad afectada.Emol


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Jueves 24 de octubre de 2013

17

Descubren 400 nuevas especies en un ‘edén’

Uno de cada dos ciudadanos de San Pablo ha sido alguna vez víctima de un delito.

Mitad de ciudadanos de San Pablo fue víctima Texto: Infobae ***********************************

El 53% de los ciudadanos de la gran urbe de San Pablo, una de las mayores y más ricas de América Latina, ha sido víctima de algún tipo de delito en algún momento de su vida, y el 64% de ellos no denuncia el hecho a la policía. Los datos los ha ofrecido el Centro de Políticas Públicas del Instituto de Enseñanza e Investigación (Insper) y han sido divulgados este martes por el diario Folha de São Paulo. Los crímenes han sido de varios tipos: desde secuestros relámpago para pagar un rescate a robos en el propio domicilio, asaltos en la calle, etc. Tres de cada diez personas entrevistadas han admitido haber sido víctimas de alguna clase de robo. El número de asaltos ha sido

Un mono que ronronea como un gato cuando está contento, una lagartija de flamantes colores, una piraña vegetariana, una serpiente con colores brillantes, una hermosa orquídea rosa y una diminuta rana son algunas de las 411 nuevas especies de animales y plantas que han sido descubiertas recientemente en el Amazonas, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). El número total de especies descubiertas por estos científicos comprende 258

plantas, 84 peces, 58 anfibios, 22 reptiles, 18 aves y un mamífero. Esto sin contar los innumerables descubrimientos de insectos y otros invertebrados. «Estas especies son un patrimonio natural único que tenemos que conservar. Esto significa proteger su hogar, la increíble selva amazónica, la cual se encuentra amenazada por la deforestación y la construcción de represas», asegura Claudio Maretti, líder de la Iniciativa Amazonía Viva de WWF. ABC.es

El 64% de los ciudadanos de la gran urbe brasileña no ha puesto denuncia después de ser víctima. denunciado por el 13% de los ciudadanos, y se calcula que tienen lugar unos 150 secuestros relámpagos cada día. Mientras los secuestros más largos y aparatosos, en los que las víctimas eran retenidas en cautiverio meses enteros y solían pertenecer a familias ricas, han disminuido, actualmente los secuestros más numerosos son los que pueden durar horas o minutos y las víctimas pueden ser personas de cualquier clase social. Es lo que ha sido bautizado como “popularización del crimen”. Hoy en San Pablo no es necesario ir al volante de un coche de lujo importado para ser víctima de un asalto relámpago para llevar al conductor

a un cajero a sacar dinero. La víctima puede ser cualquiera, por ejemplo taxistas. Personas conocidas por este corresponsal en San Pablo han contado como salen de casa preparadas para un eventual asalto. “Entra en nuestra rutina cotidiana, como cuando vamos de noche a un restaurante. Pensamos lo que debemos llevar o no encima, cómo ir vestidos y si ir en coche o tomar un taxi”. En los últimos tiempos, los asaltos a los restaurantes han aumentado considerablemente. Y no sólo a los de lujo sino incluso a pizzerías populares. Asaltos que, a veces, duran sólo unos minutos y son siempre a mano armada.

Los monos tití de Caquetá ronronean cuando están contentos.

El papa suspendió al obispo del lujo alemán Después de reunirse con él, el lunes pasado, el papa Francisco suspendió por tiempo indeterminado al controvertido obispo alemán de Limburg, Franz-Peter Tebartzvan Elst. Mientras tanto, se abrió una investigación para esclarecer las críticas contra el prelado por gastar 31 millones de euros en la refacción de su sede. En un comunicado difundido ayer por el Vaticano, se explica que el

Papa ha sido informado “ampliamente y objetivamente de la situación en la diócesis de Limburg, en la que se ha creado una situación en la cual el obispo FranzPeter Tebartz-van Elst, en el momento actual no puede ejercitar su ministerio episcopal”. La nota añade que se ha creado una comisión para realizar “un profundo examen sobre la construcción de la sede episcopal”. La Nación

La nueva vida del ‘ángel blanco’

La niña de unos cinco años fue encontrada en un campamento gitano.

María es una niña alegre, locuaz y a pesar de que es centro de un drama social de alcance internacional, hasta ahora no ha preguntado por los padres con los que vivía antes de ser removida de un asentamiento de gitanos en Grecia. Esa es la descripción que hicieron a BBC Mundo los actuales cuidadores del “ángel rubio”, la niña de unos cinco años que fue hallada en un campamento gitano la semana pasada en la ciudad griega de Farsala, en un

caso que ha conmocionado a Europa y que ha repercutido en casi todo el mundo. “En la mayoría de casos similares a éste, en los que nos entregan niños que son removidos de un entorno, al principio les cuesta mucho adaptarse porque extrañan el lugar donde vivían. Con María eso no ha ocurrido”, dijo a BBC Mundo Panayiotis Pardalis, vocero de la organización “La sonrisa de un niño”, que quedó a cargo de la menor.

Para Pardalis esa espontaneidad ha sido el rasgo más destacado de María, a quien describe como una niña muy elocuente, que habla algunas palabras de griego además del romaní, la lengua que utilizan las personas de origen gitano. “Es una niña a la que le gusta jugar, especialmente con los juguetes que le hemos dado. Desde que llegó al hospital, al que hemos tenido acceso, se ha mostrado sin timidez, siempre dispuesta a conversar”. BBC


GRÁFICAS

18 Santa Cruz de la Sierra

Jueves 24 de octubre de 2013

Imágenes en el

mundo

CARISMÁTICO. El papa Francisco saluda a los fieles durante la audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro en el Vaticano.

PROBLEMA. La producción de alcohol ilegal de precios muy bajos es uno de los problemas de la India ya que mueren cientos de personas por intoxicación.

ARTE. La obra del artista Jorge Rodríguez-Gerada se extiende por 11 hectáreas, se compone de 2.000 t de arena, 2.000 t de tierra y 30.000 estacas.

FUEGO. Estado de emergencia debido a los incendios que han arrasado ya más de 200 viviendas y 37.000 hectáreas en la región de las montañas Azules, a las afueras de Sídney, Australia.

VIAJE. Una cápsula elevada por un globo hasta una altitud de 19 millas podría ser utilizada por turistas para pasar un par de horas mirando la curvatura de la Tierra en la estratósfera.

BENDECIDO. El príncipe George, hijo de William y de Kate, fue bautizado ayer en la Capilla Real del Palacio de St. Jame’s, con agua del río Jordán.


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Jueves 24 de octubre de 2013

La enfermera que previene las muertes por ignorancia En el altiplano, las mujeres aymaras cambiaron las reglas del juego gracias al conocimiento que recibieron sobre su cuerpo, su sexualidad y salud.

Texto: BBC Mundo ***********************************

Morir por ignorancia es una idea que Rosmery Mollo no puede concebir. Muchas de las mujeres de su etnia aymara, en el altiplano boliviano, fallecen de causas que se pueden evitar. “Su única culpa ha sido no haber aprendido algo”, cuenta esta enfermera de 37 años, quien hace casi diez inició un proyecto para impartir conocimiento a mujeres indígenas. Con el conocimiento sobre su cuerpo, estas mujeres aymara empezaron a buscar un equilibrio de género en sus hogares. Se llama WARMI –mujer en aymara– y la idea inicial se basó en enseñar un poco de anatomía y educación sexual, algo que ayudara a las mujeres a tomar decisiones respecto a su salud. El resultado fue que las warmi tomaron las riendas de muchos aspectos de sus vidas. Ahora –cuenta–, en el municipio Calamarca, a 52km al sur de La Paz, cambiaron las reglas del juego. “¡Uyyy! Ahora estas mujeres están muy empoderadas. Han aprendido a tomar decisiones inmediatas y oportunas en relación a su cuerpo y a su salud”, le dice a BBC Mundo. “Ellas ahora asisten a reuniones y la mayoría son líderes, dirigentes. Antes, el municipio parecía que estuviera vacío. Ahora ves gente en la calle, ves a mujeres”. BBC Mundo entrevistó a Rosmery Mollo en Londres, donde se encuentra para participar en la temporada

19

OTROS HECHOS

27 muertos por dengue hemorrágico Las muertes causadas por el dengue hemorrágico este año en Honduras aumentaron a 27 con el fallecimiento esta semana de un niño de 6 años, mientras que las personas afectadas por el tipo clásico superan las 31.960. La última víctima es un niño de 6 años. Los sospechosos de haber enfermado superan los 4.000.

Los anabólicos la hicieron un hombre

Rosmery Mollo, la enfermera boliviana que previene las muertes por ignorancia. “100 mujeres: la mitad del mundo toma la palabra”, en la que se explora los aportes y los retos de las mujeres en el mundo hoy. Para lograr este cambio de actitud en una pequeña parte del altiplano, Mollo primero tuvo que pasar por una transformación interna de actitud. Se hizo enfermera gracias a que su madre le suplicó a diario que estudiara enfermería, “para que no cometiera sus mismos errores”. Ella ya estaba siguiendo la senda de su madre, su abuela y quizás su bisabuela. Tenía 19 años, estaba casada,

con un bebé y sin perspectivas de futuro. Pero sus padres decidieron que su hija tenía que romper el molde. A punta de insistir, Mollo terminó cediendo y se sacó el título de enfermería. “Él (mi papá) me dijo que había visto cómo mi madre había sufrido porque él no había sido un buen esposo”, cuenta. “Y mi mamá venía a llorar a mi casa y me decía ‘tu papá está muy preocupado, dice que qué va a ser de tu herencia (el conocimiento), tienes que estudiar. Yo te apoyaré y cuidaré de tu hija, pero quiero que estudies’”.

Si bien empezó a regañadientes, no pasó mucho tiempo antes de que la carrera se convirtiera en una pasión. “La enfermería es amplia, es un contacto con la gente, con las hermanas del campo, aymaras como yo, como mi mamá”. “Empecé a trabajar con mujeres como mi mamá, como mis tías. Me empecé a relacionar con ellas y a aprender cosas y a compartir lo que yo había aprendido en la universidad. ¡Era súper! Yo me olvido del tiempo cuando estoy con ellas”, relata.

El peronismo libra su gran batalla La provincia de Buenos Aires es tan extensa como Italia y allí viven 15,6 millones de habitantes, el 38,9% de la población de Argentina. En cada elección de este país sudamericano, el resultado del territorio bonaerense resulta clave para medir la fuerza nacional de un partido o un político, dado que las fidelidades aquí suelen estar más ligadas a personas que a organizaciones. En los comicios legislativos de Argentina del próximo domingo, en los que se definirá si la presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantiene el dominio parlamentario en sus últimos dos años de gobierno, Buenos Aires vuelve a centrar la mirada la política del país en un duelo entre el

primer candidato a diputado del kirchnerismo, Martín Insaurralde, hasta hace poco un desconocido alcalde de la periferia de la capital, y un oponente que puede erigirse como nueva estrella de la fragmentada oposición, Sergio Massa, otro peronista como ellos dos pero que abandonó el gubernamental Frente para la Victoria (FpV) en junio pasado. El territorio bonaerense abarca desde 24 municipios que constituyen la periferia de la capital argentina, donde viven 9,9 millones de personas, hasta el llamado interior de la provincia, donde habitan los otros 5,6 millones y que incluye ciudades como La Plata y Mar del Plata, y otras medianas. El País.es

Candice Armstrong, de 28 años, quería ser fisicoculturista. Pero eligió el camino rápido con la ingesta de esteroides y sufrió consecuencias terribles: le creció la barba y hasta un “pequeño pene”, según su descripción. Quien solía ser una pequeña rubia se convirtió en poco tiempo en un fortachón capaz de intimidar a cualquier varón.

Increíbles árboles de oro en Australia Investigadores de la Universidad de Perth encontraron partículas de oro en árboles de eucalipto australianos. Tras el asombro, los científicos dieron con la causa: ese bosque se erigía sobre un yacimiento subterráneo de oro y los árboles funcionaban como bombas hidráulicas que lo extraían.

Quema viva a su hija por hablar con novio

La mayor región argentina, donde vive uno de cada tres votantes, es clave para las ambiciones del kirchnerismo.

Las costumbres tradicionales tribales de algunas regiones de Yemen prohíben cualquier contacto entre hombres y mujeres antes del matrimonio. Un yemení ha quemado hasta la muerte a su hija de quince de años en castigo por haber mantenido contactos con su novio.


PUBLICIDAD

20 Santa Cruz de la Sierra

Jueves 24 de octubre de 2013

El primer periódico de Santa Cruz INTERNACIONAL

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 24 de julio de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7237 60 páginas Precio en todo el país 3,00

Estudian volver a vender gas en agencias barriales Para los vecinos, ir hasta las agencias de gas les significa gastos adicionales.

YPFB estudia licitar puntos de venta autorizados de garrafas de GLP en los diferentes barrios, para que la población pueda abastecerse de este producto doméstico durante la época de

invierno y evitar de esta manera las colas en las nueve distribuidoras. Señalan que existe el producto suficiente para abastecer el mercado nacional y no debería haber preocupación. P-6

Francisco preocupa

F

Clásico paceño por la final de la Copa Center Bolívar y The Strongest definen hoy (20.00) el torneo de invierno. P-3 Santa Cruz de la Sierra, miércoles 24 de julio de 2013

Santa Cruz, miércoles 24 de julio de 2013

eventos y famosos

VARGAS

Varias amenazas tienen preocupada a la seguridad del papa Francisco en Brasil. P-16-18

Página 7

Georgina

Kate Middleton dio a luz a un niño

POLÍTICA

El Estatuto enfrenta a los políticos Verdes acusa al MAS de boicotear la adecuación de Estatuto cruceño. P-8

Es el peor frío de los últimos 30 años En 1983, el Senamhi registró que en Santa Cruz las temperaturas bajaron hasta los 2 grados; este fenómeno se vuelve a sentir después de 30 años, ya que ayer el termómetro marcó 4 grados en la madrugada. En los valles (foto) hubo una helada y en la ciudad, el albergue está lleno. P-4

Atlético Mineiro y Olimpia juegan hoy (20.50) la gran final de la Copa Libertadores. P-4

SEGURIDAD

Ultimátum

COMUNIDAD

Libre, acusado de violar

Niños serán educadores

El hombre fue acusado de violar a una quinceañera y luego inducirla a que aborte por haberla

Niños estudiantes serán convocados a participar de una masiva campaña de educación vial a desa-

embarazado. Una juzgadora decidió dejarlo en libertad por algunas dudas que tiene. P-12

rrollarse desde el mes de agosto. Quieren que esos niños enseñen a los padres en sus casas. P-4

Si hasta el viernes los clubes no pagan los $us 450 mil, no hay Liga

P-2

Gusta de los certámenes de belleza Página 4

Karumbé festejó 1er aniversario

www.laestrelladeloriente.com


Santa Cruz, jueves 24 de octubre de 2013

eventos y famosos

Pรกgina 4

Reina del Carnaval se solidariza contra el cรกncer de mama

Rumbo a Punta Cana

Nicole LEร N

pรกgina 7

Lady Gaga le contesta a Madonna


02

Santa Cruz de la Sierra, jueves 24 de octubre de 2013 eventos y famosos

EN PORTADA

Nicole León

FRASE DEL DÍA

Será Bolivia en Punta Cana

L

a imponente Nicole León, modelo de Promociones Gloria, ha sido enviada por la Casa de la Belleza hasta Punta Cana, República Dominicana, para representar al país en el certamen Miss Queen World 2013 a

realizarse del 22 al 27 de octubre. Candidatas de diferentes lugares del mundo competirán junto a la bella boliviana. Nicole se presentará en traje de baño, traje de gala y traje típico, este último será alusivo a la Puerta del

Sol. Entre las actividades está la asistencia al concierto de Rihanna en esa localidad, además de las sesiones de fotos junto al mar y la prueba de talento, donde la boliviana hará brillar el nombre del país.

Amar a distancia es una gran prueba de amor. ALEJANDRO SANZ CANTANTE

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

Niole León impondrá su belleza en las paradisíacas playas de República Dominicana.

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com

HORÓSCOPO ARIES Este momento decisivo te ofrece la oportunidad de cambiar y evolucionar, aprovéchalo porque este es buen m o m e n to. Pe n s a mientos contradictorios te haran sentir angustia. TAURO Algunos asuntos te afectan más de lo que sería normal y no los analizas como debieras. Busca apoyos en gente un poco más objetiva y racional.

GÉMINIS Alguien que te atrae se encuentra dispuesta hacia ti, más de lo que en principio creías. Deberías intentar organizar algo con ella para el fin de semana, podría resultar el inicio de algo duradero. CÁNCER Lo que hasta ahora te venía ocupando y le dabas máxima prioridad puede que vaya perdiendo la importancia que le asignabas con los nuevos a co n te c i m i e n to s.

LEO Ves las cosas con mayor claridad y eso te empuja a tomar decisiones en ciertos asuntos que no te atrevías a afrontar. Aprovecha el tirón para reafirmarte en tu posición y dejar claras las cosas a tus allegados. VIRGO Esa actividad que te han organizado te molesta sobremanera, pero es sólo una visión subjetiva. Acude a ella con ánimo porque cuando termine lo agradecerás.

LIBRA Tienes faena acumulada y a veces te sientes como si no tuvieras bastantes manos para atender todo. Aunque te gustaría lanzarlo todo por la borda, no puedes renunciar de tus obligaciones ESCORPIO Te parecerá no entender algunas cosas que suceden, especialmente con algún familiar con el que tienes que liquidar algunos asuntos.

SAGITARIO No le des demasiadas vueltas a las cosas, deja que tus sentimientos más primitivos afloren. Tienes muy buenas previsiones la relación sexual en pareja.

ACUARIO Debes ser discreto, pues hay posibilidades de que salga a la luz algo que últimamente has mantenido en secreto. Si fuera así, afronta el reto con tranquilidad.

CAPRICORNIO Ve siempre del lado de la verdad. Ten mucha prudencia con la gente que promete mucho sin pensar lo que dice. Sientes la necesidad de un espacio propio.

PISCIS Lánzate al mundo como hacías cuando eras más joven, pero no lo hagas en plan alocado, exige lo que mereces, tanto en el amor como en la amistad. Vas a ganar mucha simpatía de todos.


Santa Cruz de la Sierra, jueves 24 de octubre de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS

Los pantalones cuanto más rotos... ¡Mejor! A ño tras año los jeans son un must, aunque cada temporada varía su estilo. Un año se llevan los boyfriend, al año siguiente los skinny, pasando por los acampanados y los sobaqueros. ¿Este año? En esta temporada se llevan los rotos en las rodillas y cuánto más grande es el agujero… ¡mejor! Y es que a veces el tamaño sí importa, así que atrévete a lucir tus rodillas sin miedo.

Chiara Ferragni es una modelo a la que le gusta mostrar sus rodillas

Esta es la versión más destruida, pero cada una hace su interpretación.

Estos despedazados jeans se originan en un desfile de Primavera-Verano 2008.

El negro es el color es el que más furor está causando entre bloggers, fashion insiders y street stylers.

Las modelos lucen un estilo de jeans que dejan más piel al aire.

¿Buscas una versión en negro?


04

Santa Cruz de la Sierra, jueves 24 de octubre de 2013 eventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS

Reina del Carnaval

solidaria contra el cáncer de mama

L

a reina del Carnaval 2014, Roxana del Río, se pliega a la campaña del Voluntariado en contra del cáncer de mama, que está vigente desde inicios de octubre. Esta iniciativa facilita un descuento de 50% del costo del examen preventivo para quines necesiten realizárselo. “Hay que prevenir y no lamentar”, dijo Del Río para

incitar a sus seguidoras a que se realicen la prueba. Así mismo, la fundación organizadora anunció la relización de una cena benéfica, que se realizará el 25 de octubre y tiene un costo de Bs. 250 el cubierto. En la cena se servirán pastas italianas y los fondos recaudados se destinarán a la campaña solidaria.

Roxana del Río, sencilla y sonriente, toma partido en la lucha contra el cáncer de mama y se une a una campña que está vigente desde inicios de octubre. Las voluntarias Ana María Coutand y Ximena Torres.

En conferencia de prensa se presentó el aporte de Roxana del Río a campaña contra el cáncer de mama.

Las damas Fachas, Gabriel Hollweg y Tania Bercerra.


Santa Cruz de la Sierra, jueves 24 de octubre de 2013 eventos y famosos

05

La reina elegida, Giselle Justiniano, junto a Dana Belén Flores.

Roboré festejó su 97 aniversario Nños de varias localidades y barrios cruceños gozarán la oportunidad de ver cine gratis.

Cine Pop lleva cine gratis a localidades cruceñas

C

ine Pop es un proyecto que tiene el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. Actualmente, realiza una actividad que con el apoyo de Unilever recorre distintas localidades del departamento de Santa Cruz, llevando funciones de cine de manera gratuita y apta para todo público. El proyecto inició en julio y hasta ahora ya visitó más 10 localidades cruceñas. El pasado 20 de octubre estuvo en San José de Chiquitos y el 26 de octubre en San Ignacio de Velasco.

Roboré, ciudad denominada como ‘La Perla del Oriente’, cumplió la pasada semana 97 años de creación. Por ese motivo, los residentes de esa localidad afincados en Santa Cruz realizaron varios festejos, entre ellos una velada donde resaltó la presencia de Gise-

lle Justiniano Couto, reina de Roboré, y la reina infantil, Dana Belén Flores Vera. El festejo se realizó en las instalaciones de la sede del Club Real Santa Cruz, donde se pronunciaron palabras alusivas a la fecha, actos artísticos, danzas y música de la región.

Niños aprenden también hábitos de higiene personal. La reina de Cotoca Tania Cuba junto a Georgina Escalante.

Cotoca disfrutó su Día de la Tradición

El público adulto y el infantil participan de divertidos concursos.

El pasado domingo, la ciudad de Cotoca nuevamente se vistió de fiesta conmemorando su Día de la Tradición. En la oportunidad, no faltaron los juegos, danzas tradicionales y sobre todo los típìcos horneados, empanizados y la jalea propia del lugar. También estuvieron

presentes las bellas representantes de la zona. Fueron elegidas la reina, Tania Cuba, y como virreina, Georgina Escalante. Ellas departieron con simpatía entre los habitantes del lugar y los cientos de visitantes que llegaron hasta allí. Fue una ocasión más para asistir al Santuario cruceño.


06

Santa Cruz de la Sierra, jueves 24 de octubre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

Carvalho recopila textos que homenajean a Bolivia

D

os años de trabajo escudriñando la obra de 43 autores fue el tiempo invertido por el escritor Homero Carvalho Oliva para su nueva entrega literaria llamada Bolivia. En este libro se reproducen textos de autores nacionales y extranjeros con los que se describen vivencias, recuerdos y criterios acerca del país. El editorial nacional 3600 será el encargado de la publicación, aún sin fecha fijada. Bolivia estará compuesta por 220 páginas, divididas entre poemas, cuentos y ensayos. La mayoría de los escritores elegidos para la primera parte son bolivianos.

El autor beniano Homero Carvalho Oliva.

El nobel chileno Pablo Neruda describirá, en dos poemas separados, a dos presidentes bolivianos, Mariano Melgarejo y Manuel Isidoro Belzu.

La sección dedicada al cuento se diferencia de la anterior, porque está formada exclusivamente por obras de escritores extranjeros. ‘Un boliviano con salida al mar’ de Mario Benedetti (foto), ‘El Indio Manuel Sicuri’ de Juan Bosch, ‘El capanga’ de Jorge Guzmán, ‘La vaca’ de Augusto Monterroso y ‘El campeón’ de Luis Sepúlveda.

La cantata Bolivia de la autora paceña Yolanda Bedregal están presentes en este libro.

El escritor beniano trabajó dos años recopilando textos de distintas ramas literarias en las que autores nacionales y extranjeros hablan sobre Bolivia.


Santa Cruz de la Sierra, jueves 24 de octubre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA

Lady Gaga contesta comentarios de Madonna L ady Gaga explotó en las redes sociales contra Madonna. La camaleónica cantante se defendió de las críticas que ha estado recibiendo sobre sus nuevas canciones. “¡Lady Gaga es una copia barata de Madonna! ¡Está acabada! Escribe lo que quieras. Di lo que quieras. No me preocupa”, escribiò en Twitter la ‘Mother Monster’. Y los comentarios seguían. La diva incluyó en uno de los mensajes que publicó, un enlace de una entrevista en la que Madonna calificaba de ‘simple’ su música: “Madonna odia a Lady Gaga, está acabada. No necesito el permiso de nadie para ser recordada. Lo seré, quieran o no”, señaló.

No sólo aprovechó las redes para arremeter contra ‘La Reina del Pop’. También habló de su pasado con las drogas. “¡Lady Gaga es drogadicta, su carrera está acabada! (He sido adicta a las drogas 10 años). Escribe lo que quieras. Mi recuperación es una batalla diaria”, escribió seguidamente, añadiendo más tarde una captura de su cuerpo y el texto, “Haz lo que quieras con mi cuerpo”. La intérprete de Bad Romance escribió estos polémicos comentarios a unas horas del lanzamiento de su nuevo sencillo Do What U Want (Haz lo que quieras).

Bell, el fotógrafo del príncipe Jorge

Los duques de Cambridge eligen al retratista de ‘celebrities’ como Johnny Depp o David Beckam como fotógrafo oficial del bautizo de su primer hijo, Jorge. El conocido fotógrafo de famosos de Hollywood realizará las imágenes oficiales del bautizo del príncipe Jorge, que tuvo lugar en la capilla real del Palacio de St. James. Jason Bell es un londinense de 44 años con numerosos trabajos publicados en revistas, como Vanity Fair o Vogue.

Rihanna expulsada de mezquita

Michael Douglas quiere recuperar a Catherine Aunque el popular matrimonio de Hollywood todavía no ha sido capaz de consolidar la reconciliación por la que llevan varios meses trabajando, Michael Douglas está convencido de que la separación temporal que atraviesa junto a Catherine Zeta-Jones está llegando a su fin, hasta el punto de que aventura que muy pronto volverá a compartir el día a día con su amada esposa y sus hijos Dylan y Carys. “Espero poder retomar mi relación junto a Catherine cuanto antes. Me he

mantenido al margen por un tiempo y creo que ahora todo debería ir a mejor, paso a paso volveremos a ser quienes siempre hemos sido”, explicó el intérprete. El matrimonio de 13 años en el que todavía están inmersos Douglas y ZetaJones ha estado definido por contratiempos que han erosionado la convivencia de la pareja, ya sea el largo proceso de recuperación vivido por el intérprete tras contraer cáncer de lengua o el trastorno bipolar del que se está tratando la actriz galesa.

Gwyneth Paltrow va contra Vanity Fair Gwyneth Paltrow, la actriz ganadora de un Oscar como mejor actriz por su papel en ‘Shakespeare in Love’ y estrella de la trilogía de ‘Iron Man’, está batallando con todas las armas a su disposición a Vanity Fair, una revista que planea publicar en los próximos días un artículo poco favorecedor sobre la actriz. Paltrow, quien en el pasado ha aparecido en varias ocasiones, tanto en la portada como en las páginas de Vanity Fair, se enteró hace unos

meses de que la revista estaba preparando una pieza sobre ella en la que podrían retratarla como una estrella en decadencia y con su popularidad bajo mínimos. A raíz de este descubrimiento, la actriz intentó frenar el progreso del artículo. Para ello, envió correos electrónicos a todos sus amigos en Hollywood pidiéndoles que no hablaran de ella con la revista y que en el futuro descartasen cualquier colaboración con la publicación.

Rihanna no gana para disgustos. La cantante despertó la ira de los miembros de la dirección de la Gran Mezquita de Abu Dhabi. Acudió al templo para improvisar una sesión de fotos que los directores de la mezquita consideró ‘inapropiada’. La estrella publicó alguna de esas fotos en Instagram, donde se la ve en el patio central, vestida con un mono negro y la cabeza debidamente cubierta, y con los labios y las uñadas pintados de rojo carmín.


08

Santa Cruz de la Sierra, jueves 24 de octubre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL

Tendencia Resort 2014 de temporada D

espués de las colecciones de invierno y antes de las de verano se presenta la temporada Resort 2014, la cual en este caso fue una mezcla de todos las inspiraciones que pudieran pasar por la mente de las casas de diseño, se ve una amplia variedad de estilos, telas y cortes, distintos colores sin formar paletas exactas, a pesar de esto, se pudo notar algunos patrones de tendencias a las cuales analizar y adaptar lo que agrade más. Las colecciones de Resort son pensadas para las vacaciones, es por eso que no es sorpresa que para el 2014 los diseña-

dores agreguen todo tipo de estampado de palmeras y flores a las prendas, para recordarnos la frescura y tranquilidad de la temporada. El rosa siempre estará presente en la moda, para esta temporada se optó por aumentar su presencia y crear outfits completos con este color, dándole un toque femenino y primaveral. La moda de los crop tops sigue en pie, jugando un poco con la cantidad de abdomen descubierto, vemos tops cortos, blusas cortadas y otras con una simple abertura coqueta.

Elegancia rock en zapatos con tachas

Llevan muchos meses en las alfombras rojas, en los looks de calle de las celebrities más chic, en los front rows de las pasarelas, en los blogs de moda... ¡Están por todas partes! Si todavía no se sabe qué marca está detrás de estos zapatos de punta y estilo lady con tiras y tachuelas. Se presentaron dentro la colección para otoñoinvierno 2010-2011 y, desde entonces, se han convertido en un ícono de la moda.

Detalles en cuero muy de moda

Analizando el street style que se presentó en varios eventos Fashion Week alrededor del mundo, se pudieron notar algunas mini tendencias. Una de las favoritas, ¡prendas con piel!. En realidad esta textura siempre se verá en cuanto haya clima frío, es un clásico pocas veces negado por la moda. Lo que se está haciendo es presentarlo en detalles dentro de algunas prendas y no como una pieza.


BOLIVIA AVANZA EN RÁQUET

P-2

F

Santa Cruz de la Sierra, jueves 24 de octubre de 2013

Real acaricia los octavos Con dos goles de Cristiano Ronaldo, Real Madrid venció 2-1 a Juventus por la Champions. P-4

NO RENUNCIA El DT de Oriente, Tito Pompei, se mantiene

P2


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, jueves 24 de octubre de 2013

Bolivia avanza en el Mundial de Ráquet

L

APG

os jugadores bolivianos Diego Crespo y Conrado Moscoso ganaron sus compromisos de la ronda de los octavos de final ayer y abrieron la puerta para ingresar a la fase de cuartos en el Campeonato Mundial Juvenil de raquetbol, que continúa con su desarrolló con resultados favorables para los locales. Los raquetbolistas bolivianos siguen destacando en la categoría 18 años, en la jornada fue el turno de Crespo y Moscoso. El primero venció a Edwin Galicia, de Guatemala, por la cuenta de 15-9 y 15-12 en un compromiso reñido y su siguiente encuentro será este jueves a las 14:15 frente al canadiense Anthony Schonberger. Con el apoyo constante del público capitalino, Moscoso hizo un excelente partido y superó al dominicano Diego Pimentel por 15-2 y 15-1, y es un firme candidato para pelear por el título en la categoría 18 años. Este jueves volverá a jugar y su nuevo obstáculo se llama Connor Laffey, de Estados Unidos, desde las 14:15. Hoy jueves las bolivianas Masiel Rivera y Paola Cossío jugarán su cotejo de los cuartos de final en 18 años después de un día de descanso. Rivera enfrenta a María Reneé Rodríguez, de Argentina, y Cossío jugará contra Melania Sauma, de Costa Rica. Ambos compromisos están programados para el medio día en las canchas de la tercera fase del complejo del estadio Patria. También hay triunfos para Boli-

También hay triunfos para Bolivia en las categorías 14 y 16

EN LA PAZ

Nacional de automovilismo con 64 binomios La Vuelta a La Paz, tercera prueba del Campeonato Nacional en la modalidad de Ruta de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), contará con la participación de 64 pilotos de los cuales 32 correrán en automovilismo, 13 en motociclismo y 19 en cuadriciclos. Tras el cierre oficial de inscripción se registraron 32 binomios entre los cuales hay seis corredores en el grupo N-3 Codasur, una de las más veloces por la potencia de los vehículos. Los pilotos anotados son: Eduardo Terán, Fortunato Maldonado, Humberto Viscarra, Esteban Eid, Enzo Ayllón y Diter Reyes, todos de La Paz.

BOLIVARIANOS

Equipo de billar tendrá su prueba final

Raquetbolistas bolivianos siguen destacando en la categoría de 18 años

LO DESTACADO NO RENUNCIA

via en las categorías 14 y 16 años en este Mundial. Hawira Rojas venció a Paola Guerra, de Venezuela, por 15-2 y 15-0; Gonzalo Paco superó a Felipe Arenas, de Colombia, por 15-0 y 15-2; y Marcelo Vargas le ganó el duelo a Alejandro Santos, de Venezuela, por 15-3 y 15-0 en 16 años. En 14 años Micaela Molina se impuso a Annie Fisher, de Canadá; Wanda Carvajal triunfó ante Francés Vásquez, de Costa Rica.

Los nacionales avanzan a los cuartos de final del Mundial de Raquetbol.

BLOOMING

Los seis integrantes del seleccionado boliviano de billar participan en el Campeonato Sudamericana en las modalidades de Bola 8 y Bola 10, que inició ayer por la mañana en la Capital del Estado como parte de su preparación con rumbo a los Juegos Deportivos Bolivarianos Trujillo 2013. Nataly Camacho (Cochabamba), Cintia Quiroga (Cochabamba), Fabián Vargas (Cochabamba), Leonardo Villarroel (Cochabamba), Eduardo Baldivieso (Santa Cruz) y Miguel Brito (Santa Cruz) son los seleccionados bolivianos que viajarán al vecino país el próximo mes en procura de obtener una presea.

SAN JOSÉ

Pompei se queda en Oriente

Quiere ganar en Oruro

Lampe volverá a la titularidad

Los rumores de una posible salida de Roberto Pompei de la dirección técnica de Oriente Petrolero quedaron resueltos ayer cuando el DT dio la cara ante los medios y desmintió una posible desvinculación con el club porque le echarían a algunos jugadores del plantel que no rinden. El estratega manifestó que su mentalidad está puesta en el partido ante Guabirá del domingo en el Tahuichi. Hoy armará el onceno, con De Muner como baja.

Con al menos cuatro bajas en su onceno titular, Gustavo Díaz, DT celeste, dijo que su equipo irá el fin de semana a Oruro para ganar a San José y seguir en la senda del triunfo como visitante. El ‘Chavo’ no podrá contar para este choque con Moreyra, Sandóval y Lázaga, por límite de amarillas, y del español Contreras que está con permiso. Después de Oruro, la academia visitará a Guabirá.

El arquero nacional Carlos Lampe volverá a la titularidad el domingo para el partido que jugará el plantel de San José contra Blooming, a disputarse en el estadio Jesús Bermúdez. Para el compromiso el técnico Marcos Ferrufino no podrá contar con Luis Aníbal Torrico quien acumuló su quinta tarjeta amarilla, mientras que Jhosimar Prado se perderá el encuentro porque salió expulsado.


Santa Cruz de la Sierra, jueves 24 de octubre de 2013

F

Dirigentes en la mira por riquezas Dirigentes deportivos bajo la lupa por enriquecimiento ilícito.

E

ANF

l diputado oficialista Galo Bonifaz presentó ayer al pleno de la Cámara de Diputados el proyecto de ley de investigación de fortunas de dirigentes deportivos en el país. El legislador explicó que esa normativa se enmarca en la misma Constitución Política del Estado, el Código de Procedimiento Penal y en la Ley ‘Marcelo Quiroga Santa Cruz’ de Lucha Contra la Corrupción. “Esto está basado en el sentimiento del pueblo boliviano que está cansando del abuso y atropello, de la corrupción, del enriquecimiento ilícito que a nombre del fútbol, del deporte algunos pocos dirigentes se llenan sus bolsillos, eso nos ha impulsado para que vayamos trabajando una ley y que con el aporte de deportistas, futbolistas, dirigentes y exdirigentes se realice una nueva norma que evite esta situación”, expresó el legislador del MAS. Bonifaz reiteró que dicho proyecto de ley ojalá constituya un aporte al deporte boliviano que requiere de un cambio estructural, por lo que esto es un paso trascendental.

“Entonces creo que este es un primer paso, creo que aquellos pícaros que se aprovechan del deporte tienen que desaparecer y ser investigados y sean llevados a la cárcel, porque no puede ser que a nombre del deporte boliviano utilicen el nombre de Bolivia y se enriquezcan sin brindar informes de cuánto ingresa al país a nombre del deporte boliviano”, sostuvo. Tras presentar este proyecto es posible que sufra modificaciones con aporte de otros asambleístas durante su debate para su aprobación. “Va dirigido principalmente al fútbol, contamos con 75 libros firmados de gente que pide un cambio de esta vieja estructura”, dijo.

Diputado presentó proyecto de ley que investigará a los dirigentes deportivos

Esta Ley no solo involucra al fútbol, también está dirigida a las distintas disciplinas de asociaciones y federaciones.

“Han tratado de asustarnos, pero esta normativa está respaldada” Galo Bonifaz / diputado

LO DESTACADO

Inicia congreso de actividad física, la salud y la recreación

Caravaneros buscan aventura

La Alcaldía, a través del Servicio del Deporte con el aval de la Federación Internacional de Educación Física – FIEP, organizará el 5to Congreso Internacional de la Actividad Física, la Salud y la Recreación, a realizarse en nuestra ciudad desde este jueves al 27 de octubre de 2013. Dentro de la programación se tienen previstos 10 cursos dirigidos a la formación deportiva, la salud, la recreación y la educación física, asistirán al congreso disertantes reconocidos a nivel internacional.

Una veintena de ‘motoqueros’ en cuadratracks, terix y motos de dos ruedas, salieron de Santa Cruz rumbo a Tupiza. Los participantes ya se encuentran en Potosí recorriendo más de 700 km por la ruta del Rally Dakar.

s 03 SUDAMERICANO

Selección de futsal entrena para los Juegos

A partir de ayer hasta el sábado 26 de octubre la selección boliviana de fútbol de salón, en la categoría varones, entrenará en la ciudad de La Paz, en el coliseo Julio Borelli Viterito, para participar en los Juegos Bolivarianos a realizarse en Trujillo, Perú, del 15 al 30 de noviembre. El técnico Valentino Macayo, quien tiene a su cargo a más de 20 jugadores que fueron convocados para el primer microciclo, los prepara en la parte técnica y psicológica, para que los jugadores desempeñen un buen papel representando al país. “Este entrenamiento no será la única concentración del plantel, se tiene planificado entrenar antes del viaje, ya con los jugadores que van a ser inscritos de cara al torneo”.

EN NOVIEMBRE

La sub-15 se alista para el Sudamericano

La selección boliviana de fútbol sub-15 se prepara para el campeonato sudamericano a realizarse en los departamentos de Tarija y Santa Cruz desde el 16 al 30 de noviembre. Se prevé la participación de diez delegaciones de los países del continente. El director técnico, Douglas Cuenca, aún no definió el equipo que será inscrito ante la Confederación Sudamericana de Fútbol. Son 28 los jugadores que están en la búsqueda de quedarse en este plantel, pero no todos serán elegidos para representar al país.


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, jueves 24 de octubre de 2013 PARÍS SAINT-GERMAIN

Ibrahimovic mete cuatro ‘pepas’ en la goleada Terra

Con goles de CR7, el equipo de Ancelotti superó por 2-1 a Juve y se acerca a octavos de Champions.

Real Madrid con un pie en octavos

R ESPN

eal Madrid, con un doblete del portugués Cristiano Ronaldo, derrotó 2-1 a la Juventus en la tercera jornada del Grupo B de la Liga de Campeones, y está ya virtualmente en los octavos de final. Los merengues se alzaron con los tres puntos gracias a los tantos de ‘CR7’ a los 4 y 28 minutos. La ‘Vieja señora’ descontó por intermedio de Fernando Llorente (22’). La visita se quedó con 10 hombres por la expulsión de Giorgio Chiellini a los 48’. En la tabla de goleadores de la Champions League, Cristiano Ronaldo eleva a 7 su cuenta particular, lo que lo consolida como líder. El equipo de Carlo Ancelotti podía haber conseguido el pase matemático en esta misma fecha, pero necesitaba además un empate en el

En partido por el Grupo B, el cuadro español venció 2-1 a Juventus con doblete de Cristiano Ronaldo. Galatasaray-Copenhague, que terminó con victoria 3-1 de los turcos. Pese a ello, solo un desastre dejaría al equipo blanco fuera de los octavos de final, ya que tiene 9 puntos tras un pleno de tres triunfos. Segundo es el Galatasaray con 4 unidades, tercera la Juventus con 2 y cierran los daneses con 1. Los merengues reciben una inyección de moral antes del partido de este sábado ante el Barcelona, en el clásico de la Liga española. Real Madrid y Juventus volverán a verse las caras en la siguiente jornada, en esa ocasión en Italia, el 5 de noviembre.

MUERTE EN EL RING

Boxeador fue noqueado y falleció tras la pelea El púgil mexicano Francisco Javier ‘Frankie’ Leal murió a los 26 años, luego de ser trasladado de urgencia por los golpes que sufrió ante su compatriota Raúl Hirales Jr. Leal entró en coma y luego falleció en San Diego, al norte de México, después de haber sido noqueado por Raúl Hirales Jr. el sábado en la noche. El combate fue en Cabo San Lucas.

LA CIFRA

7

goles lleva Cristiano Ronaldo en esta Champions. Es el goleador.

El segundo día de la tercera jornada de la Liga de Campeones descargó ayer una lluvia de goles por toda Europa y acercó a Bayern Múnich, Real Madrid y París Saint-Germain a los octavos de final de la competición. La fecha registró 26 goles en ocho partidos, cifra que inevitablemente hace pensar en nombres propios: Franck Ribéry anotó un doblete para los bávaros, Cristiano Ronaldo marcó otros dos para los merengues y Zlatan Ibrahimovic vivió una noche mágica con cuatro tantos en el PSG. El Bayern de Múnich, campeón de la Champions League, aplastó 5-0 al Viktoria Plzen en su casa, mientras que el PSG arrasó 5-0 al Anderlecht. El Bayern Leverkusen se unió al festival goleador con un contundente 4-0 sobre el Shakhtar Donetsk. Mientras, el Manchester United, con menos potencia, se colocó líder de su grupo con un triunfo 1-0 que hunde a la Real Sociedad. El Atlético de Madrid se impuso 3-0 al Austria Viena como visitante y lidera el Grupo G con 9 puntos, mientras que Chelsea,

del luso José Mourinho, le ganó por el mismo marcador al Schalke 04 en Gelsenkirchen e igualan en puntos (6) en el Grupo E, aunque los ‘blues’ tienen mejor saldo goleador que los germanos (+6 contra +1). Nápoles logró una importante victoria 2-1 en el Vélodrome de Marsella, e iguala en puntos (6) con el Arsenal (1º) y el Borussia Dortmund (2º) que, en el Grupo F, saldaron su duelo con una buena victoria de los alemanes en Londres.

REY PELÉ

El mito viviente del fútbol cumple 73 años Terra Ayer 23 de octubre fue una fecha importante en el fútbol mundial, pues fue cumpleaños ni más ni menos del que para muchos es el mejor jugador en toda la historia: el brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, quien nació hace 73 años en Tres Coraçoes, Minas Gerais, Brasil. Debutó como futbolista profesional con Santos el 7 de septiembre de 1956 ante Cubatao a los 15 años y marcó un gol. Su primera convocatoria a la selección brasileña llegó de inmediato y a sus 16 años debutó el 7 de julio de 1957 frente a Argentina en el mítico Maracaná y aunque perdió 2-1 fue el autor del gol de la Canarinha. A sus 17 años Pelé sorprendió la mundo con su calidad y fue campeón del Mundial de Suecia en 1958, haciendo su

presentación en el tercer partido del Grupo ante la URSS y convirtiéndose en la figura de la verdeamarela al hacer un triplete en la semifinal ante Francia (5-2) y un doblete para ganar la Final ante los anfitriones por idéntico marcador. No pudo evitar el llanto al saberse campeón. Cuatro años después lograría su segunda Copa del Mundo, ahora en Chile 1962 ante Checoslovaquia, pese a que tuvo poca participación al sufrir una lesión que le impidió disputar la final.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.