Edicion 24 09 2013

Page 1

NEGOCIOS

Expocruz y los dólares Santa Cruz de la Sierra Martes 24 de septiembre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7299 44 páginas Precio en todo el país Bs 3,00

En tres días, Expocruz generó más de 20 millones de dólares. P-8

Anoche se realizó la sesión de honor en homenaje a la efeméride departamental. En la oportunidad, reconocieron a personas e instituciones por el trabajo que realizan en beneficio de la sociedad y que apuntalan el desarrollo local. Ahora se realizará el desfile en la plaza central.

Percy plantea diez tareas en aniversario Santa Cruz está de fiesta y las diversas actividades buscan realzar la fecha cívica departamental

El alcalde Percy Fernández habló de la necesidad de trabajar en salud, educación, medio ambiente, seguridad ciudadana, protección a la niñez y adolescencia, agua para la población, desburocratizar la administración pública, entre otros temas. Convocó al Gobierno nacional y a la Gobernación a trabajar unidos para conseguir mejores logros P-6-7


02 Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

EDITORIAL

El modelo cruceño ¡Albricias! estamos de aniversario. El departamento cruceño recuerda hoy el 203 aniversario de su primer grito de libertad. Es un buen tiempo para recordar, al pasar de una pequeña población que decidió revelarse contra el yugo español, a lo que somos en la actualidad, el motor económico de Bolivia y la referencia de las inversiones a nivel internacional. Es un departamento que ha logrado a mucho pulmón todo lo avanzado, ya que en diversas épocas de la vida republicana, se topó con la miopía de los gobernantes, quienes no miraban el potencial productivo de la región. De allí que la lucha de sus pobladores contra el centralismo fue constante, muchas veces malentendiéndose el objetivo que se perseguía. Se tuvo que trabajar muchas veces en contra de la visión centralista, que incluso ofrecía la fuerza para reprimirla, tal como ocurrió con la espada española, luego de la rebelión de nuestros héroes. No ha sido fácil y la historia así la

Más que un manual o guía, ese modelo forma parte de la cultura cruceña, ya que sus habitantes la practican a diario, con el objeto de mejorar sus condiciones de vida. describe, desde sus inicios, porque se tenía un gran territorio, pero abandonado por el Estado y principalmente sus gobernantes, aquellos que miraban a las tierras altas como el puntal económico del país, sin percatarse que las minas un día se agotarían y no se renovarían. La historia registra varias luchas regionales para lograr la atención. Esa rebeldía demostrada en esos tiempos, fue templando el carácter emprendedor de sus habitantes, hasta lograr implementar su propio modelo de desarrollo, que si bien no es parte de una planificación escrita, se la viene implementando de manera constante. Más que un manual o guía, ese mo-

delo forma parte de la cultura cruceña, ya que sus habitantes la practican a diario, con el objeto de mejorar sus condiciones de vida. Los recién llegados, anoticiados de ese progreso, también vienen a aportar con sus iniciativas y se complementan muy bien, mostrándose en poco tiempo los resultados exitosos. No se puede señalar de manera clara las líneas de ese modelo, porque insistimos, se la construyó en base a las necesidades del momento y se la viene implementando conforme pasa el tiempo. Lo que no se puede negar es que es un modelo exitoso, porque se tiene la participación de toda la comunidad, principalmente en la generación de ri-

quezas, aunque todavía se tiene algunas taras respecto a la ubicación en la modernidad de parte de algunos vecinos, quienes se resisten a ubicarse y mantienen el desorden propio de pueblos un poco atrasados. Las transformaciones del Estado se dieron gracias a ese modelo, que requería urgentes cambios, porque el anterior ya estaba agotado. Obviamente que el nuevo Estado aún no ha sido implementando o lo que es peor, aún no se le dio inicio, lo que frena un poco las nuevas visiones de desarrollo que se tienen, basados en las nuevas competencias entregadas a través de la nueva Constitución Política del Estado. Los vivientes de este departamento nos sentimos copartícipes de ese modelo y se la apuntala a diario. De allí que los festejos que recuerdan nuestra lucha por la libertad tienen un sabor especial, ya que es el tiempo que nos hace recordar lo mucho que se avanzó y que el futuro se muestra promisorio, si nuestros líderes aceptan implementar las nuevas banderas que complementarán ese modelo de desarrollo cruceño.

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

Por: Judy Jaskilevich

Ventajas de envejecer La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

Grandes cambios ocurren en la segunda mitad de la vida. Algunos buenos, otros no tanto…Sin embargo cuando les preguntamos a las personas acerca de cuáles son las ventajas de envejecer…en general se quedan mudas…pensativas…silenciosas… Estamos muy acostumbrados a ver el envejecimiento en términos negativos, a pura pérdida, desde una mirada que los psicogerontólogos llamamos el “paradigma deficitario”. El paradigma deficitario nos hace ver el proceso de envejecimiento sólo como una sucesión de pérdidas, sin prestar atención a las ganancias, a lo que aprendimos, crecimos, desarrollamos después de los 30 años…Así es, el envejecimiento es un proceso lento, largo que comienza alrededor de los 30 años, se nota en el cuerpo de a poco, van apareciendo canas, arrugas, cambios sutiles… en nuestra forma de ver las cosas, en lo que antes nos gustaba y

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

ahora ya no, vamos cambiando la manera en que pensamos las cosas, nuestras emociones son distintas, nuestras prioridades cambian… Hace muchos años se pensaba que el desarrollo de una persona podía representarse como una curva ascendente hasta los 30 años y luego venia una lenta e inexorable declinación. Esto sigue vigente en la mente de muchas personas… Erik Erikson es uno de los primeros autores que enuncia que el desarrollo no se detiene ahí, en los 30 años, sino que continúa a lo largo de toda la vida. Otro autor que investiga la posibilidad del aprendizaje y el cambio a lo largo del ciclo vital es Paul Baltes. Baltes pensaba que los adultos tenemos flexibilidad y potencialidad para el cambio, es decir que somos plásticos…la plasticidad implica que las personas mayores pueden cambiar, modificar ciertos procesos,

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

transformar su realidad, ser eficaces. Sin embargo después de años de estudio, trabajo e investigaciones, en las personas en general persiste la idea del envejecer como pura pérdida. Muchas veces he preguntado ¿que ventajas tiene envejecer? Una persona de 71 años me escribió lo que pensaba que eran las ventajas de envejecer y hoy lo vamos a compartir: Ya me conozco, se quien soy; no tengo que decidir qué estudiar?, eso ya lo hice; mi experiencia me ayuda a reconocer montones de situaciones que antes me desorientaban; me tomo libertades que antes en mi juventud no me atrevía; siento una solidez dentro de mí que es placentera; como soy yo sola y además vieja hago lo que se me “canta”; conozco mis sentimientos; no trato de demostrar nada, estoy en paz conmigo misma; tengo aún fuerzas y puedo hacer cosas; si no me acuerdo, me anoto en mi libreta.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra OTROS HECHOS

Glenda Umaña estuvo en la Udabol La reconocida periodista de CNN, Glenda Umaña, recomendó a los estudiantes de Comunicación de la Udabol y periodistas, no creer todo lo que se publica en las redes sociales, “primero debemos cerciorarnos y tener una fuente segura sobre el tema”, sostuvo durante la conferencia sobre ‘Redes Sociales y Medios de Comunicación Electrónicos’, realizada en el salón auditorio de la Universidad de Aquino Bolivia. Aseguró que saber utilizar las redes sociales en beneficio personal y de la sociedad es más importante que manipularlas para cosas intrascendentes y que no valen la pena. “Lo que nosotros publicamos en las redes sociales, como personal o propio, influirá en nuestro mercado laboral, por ello hay que tener mucho cuidado en su utilización”, sostuvo. Glenda Umaña lanzó un reto a los estudiantes y jóvenes para redefinir la utilización de las redes sociales, principalmente del Twitter, instrumento que debería ser manejado para exponer la marca personal de cada uno de nosotros. Glenda Umaña es una periodista que trabaja en CNN desde 1997 mostrando diferentes facetas periodísticas y profesionales.

COMUNIDAD

Martes 24 de septiembre de 2013

03


COMUNIDAD

04 Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

80 colegios encabezaron homenaje a Santa Cruz Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

80 unidades educativas de Santa Cruz participaron del desfile escolar para homenajear al departamento por su 203 aniversario. Como invitados estuvieron cuatro delegaciones de bandas escolares del departamento de Cochabamba que se unieron a los festejos. Una de las delegaciones más numerosas estaba integrada por 80 personas, que al pasar por el palco oficial hicieron un saludo muy particular ante las autoridades, en señal de homenaje por la efeméride cruceña. El desfile inició con el ingreso de autoridades departamentales y municipales, aunque no estuvieron el gobernador del departamento, Rubén Costas, ni el alcalde municipal, Percy Fernández. Los diferentes centros de educación especial continuaron el desfile, entre ellos los colegios Cinons, Julia Jiménez, Davonil. Estos fueron uno de los grupos que más cautivó a los presentes a juzgar por los aplausos que recibieron. Seguidamente, los alumnos de niveles iniciales rompieron la tradición de desfilar con uniforme. Todos los niños estaban con vestimenta característica del departamento. Por ejemplo, los niños del kínder Rómulo Gómez pasaron alzando una bandera cruceña grande. A continuación, las unidades educativas de Santa Cruz participaron del desfile. Comenzando con el colegio La Salle. El director departamental de Educación, Salomón Morales, confirmó las suspensión de clases en todos los colegios, ayer por los actos y hoy por el feriado, añadió que los colegios que no estaban participando en el desfile central, debían realizar desfiles y actos cívicos en sus respectivas zonas. Además, destacó que en caso de que los colegios ya hubieran desfilado el pasado vienes, tenían autorización de suspender las labores escolares por estos dos días.

Las unidades educativas desfilaron en el Parque Urbano por el 203 aniversario del departamento. Hubo delegaciones de Cochabamba.

Fueron 80 unidades educativas cruceñas. Además, hubo cuatro delegaciones de estudiantes de Cochabamba.

Los niños se destacaron por lucir vestimenta típica. “Todos los estudiantes del departamento están homenajeando a Santa Cruz. En el área rural el programa lo define cada provincia”, explicó. ACTOS EN HOMENAJE Hoy es el acto central del homenaje a Santa Cruz. Participarán las principales autoridades del departamento, como el gobernador Rubén

Costas y el alcalde Percy Fernández. El secretario de Seguridad de la Gobernación, Enrique Bruno, confirmó que hoy se tendrá la presencia de 300 instituciones. Asimismo, indicó que habrá brigadas médicas en la Manzana Uno y en la plaza del Estudiante. “El desfile se hará por toda la calle Libertad y las calles ale-

Las autoridades de Santa Cruz que participaron del desfile. dañas al recorrido estarán también destinadas a los peatones, desde la plaza del Estudiante, que es el punto de concentración, hasta la calle Suárez de Figueroa, donde finaliza el recorrido”, explicó. Por su parte, el concejal Saúl Ávalos aseguró que estará presente el presidente en ejercicio Álvaro García Linera.

AGENDA 8:00 Hrs, plaza 24 de Septiembre, izamiento de bandera. 8:30 Hrs. Ofrenda floral 9:30 Hrs. Tedeum en la Catedral. 10:30 Hrs. Desfile cívico.


Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Martes 24 de septiembre de 2013

05

Capacitan a estudiantes en medio ambiente

La Red Departamental de Trata y Tráfico de Personas participará en una reunión internacional el 9 de octubre para analizar esta temática.

35 denuncias de trata y tráfico; solo 3 detenidos Texto: Leyla Mendieta Leylamendietac@gmail.com ***********************************

En el departamento de Santa Cruz, la Unidad de Víctimas Especiales (UVE), de enero a agosto de 2013 registró 35 denuncias por trata y tráfico de seres humanos. Ante esta situación, el defensor del Pueblo en Santa Cruz, Hernán Cabrera, aseguró que solo se tiene a tres personas con detención preventiva lo que denota una retardación de justicia y “un eslabón débil de la presencia del Estado en sus diferentes niveles”. A nivel nacional, la Fuerza Especial de Lucha Contra Crimen (Felcc) registró de enero a julio de este año, 243 denuncias. Al respecto, Cabrera aclaró que se debe tomar en cuenta que aún hay una gran cantidad de personas que no denuncian por miedo. Cabrera sostuvo que hay quienes se aprovechan de personas que llegan del área rural, los más vulnerables son los niños y las mujeres que son utilizados en los delitos de explotación sexual y laboral. En este sentido, denunció que uno de los casos más

La Red Contra la Trata y Tráfico de Personas criticó la falta de control que hay en este tema, especialmente en las fronteras.

El 70% de las afectadas con este delito son mujeres Hernán Cabrera- Defensoría

Falta control, especialmente en las fronteras del país

DATOS A nivel nacional, según los datos de la Fuerza Especial de la Lucha Contra el Crimen (Felcc), hasta julio de 2013 se reportaron 243 casos. En 2012, 288 casos, el 2011, reportaron 289 casos y 2010 fueron 335 casos. En el mundo, esta actividad mueve alrededor 32 mil millones de dólares. Es considerado el tercer negocio más lucrativo a nivel mundial, después del tráfico de drogas y de las armas.

Morales- Red Contra Trata

emblemáticos fue el de un juez que en la ciudad de Puerto Suárez “autorizó de forma ilegal la salida de 65 niñas, niños y adolescentes del país hacia el Brasil”. “En el departamento y en el país hay familias y redes que

están viviendo de este delito”, afirmó. Además, Cabrera señaló que en la región latinoamericana, los principales destinos de este delito son países vecinos como Argentina, Brasil y Chile.

Piden acción del Consejo contra trata La Red contra la Trata y Tráfico de personas, exigió acciones al Consejo Departamental sobre esta temática. Cabrera enfatizó que esta instancia solo se reunió en una ocasión, por lo que solicitaron que después de las fiestas de septiembre tengan una nueva sesión para establecer acciones concretas que permitan frenar este crimen contra la humanidad. Eva Morales, parte de la Red, aseguró que hay una ley, un reglamento, pero también hay una ausencia de aplicación efectiva de la norma para afrontar la trata y tráfico. “En el país falta control en las fronteras sobre tráfico de personas, hay reportajes internacional que muestran que del país salen al año, 3 mil adolescentes sin control”, denunció.

Bajo el lema ‘Cuidando el Medio Ambiente’, la Gobernación cruceña capacitó a estudiantes de la unidad educativa ‘Timoteo Róndales’ de la comunidad Bermejo -municipio de Samaipata, en técnicas de reforestación y los daños que ocasiona la tala de árboles. Dally Sotelo, del Programa de Prevención y Mitigación de Riesgos Ambientales, destacó que la Gobernación viene realizando estas capacitaciones a las diferentes unidades educativas de la provincia Florida, con el objetivo de que los estudiantes conozcan el riesgo de los chaqueos, desmontes y la importancia del control de los residuos sólidos que contaminan el medio ambiente.

Buscan prevenir hepatitis A A la fecha, se tiene más de 1.300 casos de hepatitis A en el departamento, la mayoría entre 1 y 20 años de edad. Por ello, Joaquín Monasterio, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), de la Gobernación, recomendó a la población que deben tener más cuidado e higiene en la preparación, manipulación y venta de los alimentos. La autoridad en salud informó que el Sedes realizó el control y bloqueo de casos en las unidades educativas: Don Bosco, donde se presentó un caso positivo de un niño de 9 años; en el Claudina Thevenet, con un caso confirmado y cuatro sospechosos. Monasterio también detallo que en la Guardería ‘Dos patitos’ se registró un caso de un menor de 6 años y en el hogar de niños Virgen de Fátima se confirmaron 10 casos y varios sospechosos, por lo que remarcó que la población debe evitar el consumo de comidas en las calles.


06 Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

Alcalde habló de 10 tar Texto: Noelia Gutiérrez Fotos:Leidy Rodriguez

Con la presencia de varias autoridades, tanto municipales como departamentales, ayer se llevó a cabo la sesión de honor en homenaje a Santa Cruz organizada por el municipio cruceño. En la oportunidad, el alcalde Percy Fernández fue el encargado de emitir el discurso alusivo a la fecha en el que enfatizó el crecimiento y desarrollo del departamento a lo largo de los 203 años de la gesta libertaria. El evento, que fue denominado ‘Santa Cruz florece en septiembre’ se llevó a cabo en las instalaciones del edificio central del ejecutivo municipal, ubicado en inmediaciones de la plaza 24 de Septiembre, lugar donde se acondicionó otro ambiente para que los vecinos y otros invitados puedan presenciar, a través de una pantalla gigante, toda la transmisión al vivo del acto central en el que participaron 400 invitados especiales entre los que se destacaron las personalidades que fueron distinguidas por su mérito al esfuerzo y contribución al progreso del departamento. La autoridad municipal manifestó que tiene 10 temas en agenda para desarrollar. El primer tema es la salud. “Estamos estrenando el cuarto hospital municipal construido en esta gestión y 69 centros municipales barriales de salud. Siendo la gestión de la salud una acción compartida de los tres niveles de gobierno, creemos imprescindible trabajar de manera conjunta, planificada y anualizada, en campañas de prevención, nutrición, higiene, educación sexual y cobertura de tratamientos especiales”, dijo. Al segundo lo llamó educación. “Hasta diciembre, tendremos en funcionamiento 100 módulos educativos de primera calidad, con una cobertura del 80% de la población escolar, y no escatimaremos presupuesto hasta que el 100% de los estudiantes cruceños estudien en establecimientos seguros, adecuados, protegidos, multifuncionales en la formación académica y cultural”. “El tercer tema es la protección de la infancia, de la adolescencia, de la población vulnerable. Como sociedad nos estamos aplazando, si somos

“Invito al Gobierno nacional y al departamental, a unir fuerzas, del lado del bien común, del bien de los cruceños de hoy y de mañana”, dijo.

Las autoridades municipales rindieron su homenaje a Santa Cruz y distinguieron a 15 personalidades e instituciones por su labor en la sociedad.

Nos aplazamos si no reaccionamos ante la agresión a niños Percy Fernández - Alcalde

Invertimos en la desconcentración de servicios Percy Fernández - Alcalde

Tendremos en funcionamiento 100 módulos de 1ra. calidad Percy Fernández - Alcalde

Listos para participar sin burocratismos ni laureles Percy Fernández - Alcalde

Las personalidades que fueron distinguidas, aguardaban su turno. incapaces de reaccionar ante la agresión a los más pequeños y a los más débiles. Creemos que no es un tema de Policía, tampoco de Defensorías de la Niñez y Servicios Legales Integrales, sino de la acción conjunta ejemplificadora de cada uno de nosotros, servidores públicos”, sostuvo Fernández En la misma línea, se presenta el cuarto tema: la delincuencia y la violencia. Manifestó que el gobierno autónomo cuenta con una Guardia Municipal atenta a la vigilancia del

espacio público y al control de las actividades que afectan al vecino. Hasta ahí llega su capacidad, limitada por la acción de la Fiscalía con insuficientes funcionarios y de la Policía, sujeta a una estructura vertical, que no hace caso a la acción municipal. El quinto tema es el abastecimiento de agua, alimentos y energía. “Nos alegrará llegar a ver una política pública indispensable para el desarrollo regional y nacional. Somos un pueblo que crece y sus autori-

dades debemos mirar lo que la economía no ve”, dijo. El sexto tema es la cultura y la economía del alcohol y las drogas. Como séptimo tema puso al transporte, desde la otorgación de la licencia de conducir a personas sin el conocimiento necesario, señalando que se debe organizar el transporte público y privado. El octavo tema es la sobrepoblación urbana en un país despoblado. “Toda persona es bienvenida a nuestra ciudad. Hemos ingresado al plano de

las megaciudades latinoamericanas, con todas las oportunidades, desafíos, debilidades y fortalezas que eso implica”, dijo. En el noveno tema señaló que las reparticiones estatales deberían simplificar el acceso del vecino a la atención de sus necesidades. El décimo tema fue para el censo. Señaló que la Alcaldía realizará sus propias estadísticas para saber cuántos somos en Santa Cruz. Paralelamente la asamblea departamental realizó otra sesión de honor.


Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

reas urgentes

07

FESTEJOS Hubo dos sesiones de honor, una organizada por la Alcaldía y otra por la Gobernación en el mismo horario. En ninguno de los actos participó el presidente interino Álvaro García Linera, como representante del Gobierno nacional.

La madre Ancilla fue distinguida como hija Ilustre de Santa Cruz.

Las condecoraciones, con su momento emotivo Una de las figuras más destacadas fue la madre Ancilla Veretta, quien recibió la máxima distinción como ‘Hija Ilustre de Santa Cruz’ por su contribución a la educación, ya que fue la fundadora y directora del colegio Uboldi en el año 1964. Actualmente la madre Ancilla tiene 93 años y debido a su

sarial se distinguió a Guido Salvatierra y el periódico El Mundo; en la mención cultural están Jorge Paz y Carmiña Cabrera; en la mención educación se distinguió a Epifanio Gonzáles; en la mención profesional, condecoraron a Marcelo Arrazola y el general Guido Arroyo; en la mención laboral se distinguió a Carlos Caballero; mientras que en el homenaje póstumo se distinguió al arquitecto Mario Zambrana y Adalberto Quajara. Entre las ins tituciones distinguidas, estaban el colegio Cristo Rey, con la mención al desarrollo humano; el Sindicato 24 de Septiembre, y la Cooperativa Jesús Nazareno recibieron la distinción en la mención de desarrollo económico. Posteriormente a los actos protocolares se vivió una fiesta con música y danzas típicas de la región y la presentación de varios artistas.

Condecoraron a la fundadora del Colegio Uboldi, madre Ancilla, que ahora tiene 93 años avanzada edad, hoy por hoy solo descansa tras una dilatada labor educativa. Otra de las personalidades distinguidas fue la joven y ya conocida, María Nazaret Claure, la cual a pesar de las limitaciones visuales, se ha esforzado por alcanzar uno de sus mayores sueños que es el de cantar. En la mención deporte fue distinguida la boxeadora Jenifer Salinas; en la mención empre-

El alcalde fue el encargado de dar el discurso en homenaje a Santa Cruz.

Para ambas sesiones de honor se invitaron a 400 personalidades entre los que se encontraban autoridades de otros departamentos y ciudades, ademas de diputados y senadores por Santa Cruz. En los actos se pudo apreciar cantos, danzas y varias representaciones culturales propias del departamento de Santa Cruz. Así como también personalidades artísticas que hicieron gala de las costumbres y tradiciones del departamento.

Autoridades del órgano judicial y de la universidad se hicieron presentes.

La orquesta municipal y la tamborita deleitaron a los asistentes con las tradicionales melodías como el ‘Viva Santa Cruz’ y otras interpretaciones de reconocidos compositores de la música folclórica cruceña. Fueron 15 las distinciones que se entregó ayer a personalidades e instituciones que contribuyeron al desarrollo del departamento.

Todos los concejales municipales participaron en la sesión de honor.

El alcalde y la presidente del Concejo Municipal fueron las personas encargadas de emitir los discursos alusivos a la fecha haciendo mención a la importancia de trabajar coordinadamente con todos los niveles gubernamentales para el bienestar de los ciudadanos. Debido al frío, muchas personas abandonaron el espacio donde se transmitía la sesión de honor.

El comandante de la Policía en Santa Cruz, Guido Arroyo, fue condecorado.

Hoy desfilan en la plaza Enrique Bruno, secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, informó que son alrededor de 300 las instituciones inscritas que participarán de los actos en homenaje a Santa Cruz, que se realizarán hoy desde muy tempranas horas en la plaza 24 de Septiembre. Bruno informó que todas las instituciones cuentan con

un credencial que indica las normas básicas del lugar de concentración y el bloque a cual pertenecen. Asimismo dijo que el desfile se hará por toda la calle Libertad y para precautelar la seguridad, las calles aledañas al recorrido estarán totalmente cerradas desde la plaza del Estudiante, que es el punto de concentración, hasta la calle Suárez de

Figueroa donde finalizará el recorrido. La jornada del 24 de septiembre se iniciará con el izamiento de banderas a las 08:00 de la mañana y continuará con la ofrenda floral al pie del monumento a Ignacio Warnes a las 08:30. Ya para las 09:00 las autoridades participarán de la misa y tedeum en la Basílica Menor de San Lorenzo.

La boxeadora Jenifer Salinas recibió la distinción en la mención al deporte.


08 Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

NEGOCIOS

Dólar

Euro

VENTA

VENTA

COMPRA

COMPRA

6,96 9,25 6,86 0,74

Oro

Plata

1,32 26,6

La Expocruz reportó los primeros $us 20 millones Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

La Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), después de abrir sus puertas durante cuatro noches, generó más de $us 20 millones en movimiento económico y la visita de miles de personas que se dieron cita en esta muestra ferial. Asimismo, la Unión Europea dio a conocer su participación en esta feria con 12 de sus países miembros y 48 expositores. “Hasta el tercer día de apertura de la trigésima octava versión de la Expocruz 2013, tenemos reportes previos que indican que se logró mover hasta el pasado domingo, $us 20,3 millones en cuanto a ventas directas se refiere. Siendo nuevamente el sector automotriz el que mayor presencia tiene con $us 7 millones, la agroindustria cuenta con $us 1,8 millones, comercial llegó a reportar $us 9 millones, las micro y pequeñas empresas (mypes), reportan $us 500 mil y otros sectores han llegado a los $us 2 millones”, explicó Mario Herrera, gerente general de Fexpocruz. Asimismo, manifestó que estas cifras económicas preliminares reflejan el potencial que tiene la Expocruz en cuanto a ventas se refiere, sin embargo aclaró que todavía faltan seis días para la culminación de esta muestra. “Esperamos superara los $us 90,9 millones que generó la Expocruz 2012 durante los diez días que se aperturó el año pasado. Estas cifras recientemente anunciadas nos dan más aliento y muestran una mejor perspectiva de lo que pueden ser los resultados oficiales que se darán a conocer el 30 de septiembre”, dijo Herrera. También dio a conocer que hasta el tercer día, visitaron la feria 108.978 personas, cifra inferior a la registrada el año pasado, en este mismo lapso

A cuatro días de abrir sus puertas, la Expocruz 2013 comienza a generar movimiento económico y registra miles de visitas.

Las concesionarias de vehículos, que ofertan unas 80 marcas, han registrado importantes ventas durante estos días de exhibición.

DATOS EXPOCRUZ En la Expocruz 2013, están presentes 27 concesionarias que representan a más de 80 marcas exclusivamente en Bolivia. La mayoría de estas importadoras de motorizados están presentando los vehículos modelo 2014 y realizando distintas promociones, ofertas e inclusive reservas de vehículos que llegarán hasta fines de año, tal es el caso de Autoplaza que traerá un auto tipo sedan.

de tiempo, pero esperan que desde hoy, más gente se dé cita a la Expocruz. “El pasado viernes nos visitaron 25.430 personas, el sábado 44.980, el factor climático hizo que hubiera una leve disminución de asistencia el día domingo llegando a registrar 38.568 visitas, con lo cual con-

El cambio de clima ha afectado el número de visitas, puesto que el año pasado, hasta el tercer día, ingresaron 126.129 personas, cifra superior a las 108.978 que se registra en el mismo periodo actualmente. Según los datos a priori, nuevamente el sector agroindustrial se sitúa en segundo lugar en cuanto a movimiento económico se viene realizando en el marco de la Expocruz 2013.

tabilizamos 108.978 visitas. Con la llegada de las fiestas departamentales y el feriado, esperamos que el público acuda en mayor número a la feria, a esto tenemos que sumarle que todavía tenemos eventos musicales, que siempre llaman la atención del público asistente”, comentó Herrera.

Representantes de la Unión Europea en conferencia de prensa.

Participan 12 países de la UE Representantes de la Unión Europea (EU), dieron a conocer su participación en la Expocruz 2013, a través de sus 12 países miembros. “Estamos presentes en Expocruz con un pabellón, cuya inversión fue de $us 2 millones

y donde están participando Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Rumania, Rusia y Suiza, estos dos últimos países están participando por primera vez”, indicó Timothy Torlo, diplomático.


Santa Cruz de la Sierra

negocios

Martes 24 de septiembre de 2013

09

Decomisan camión que venía con contrabando Un camión indocumentado que transportaba mercadería de contrabando fue decomisado la madrugada del sábado en la localidad orureña de Cañaviri, informó Guillermo Hidalgo, funcionario del Control Operativo Aduanero (COA). “El decomiso fue sobre el puente de la Amistad. El camión tiene varios productos que no tienen ningún tipo de documentación y al mismo tiempo se ha podido

verificar que este camión es indocumentado”, manifestó el funcionario. Hidalgo agregó que el camión fue encontrado abandonado. “Al percatarse de la presencia de los agentes COAS, el chofer y los acompañantes se habrían dado a la fuga”, dijo. La denuncia llegó por la línea 800 106262, habilitada para temas de contrabando, por lo que la persona informante será recompensada.

El bloqueo en el kilómetro 13 doble vía a La Guardia, perjudicó a la población proveniente de los valles cruceños.

Las principales carreteras cruceñas están expeditas Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

Levantan los tres puntos de bloqueo que estaban llevando adelante la Federación Departamental de Cooperativas de Transporte Interdepartamental (Fedetrans), que se movilizó desde tempranas horas del día de ayer. Jaime Bautista, vocal de la Cooperativa 7 de Mayo, comentó que los tres puntos de bloqueo fueron levantados pasíficamente tras llegar a un acuerdo con el Concejo del municipio cruceño quienes el próximo miércoles secionarán con este sector para atender sus demandas. “Demandamos a la Gobernación y al municipio una Ley

Transportistas interdepartamentales piden ser tomados en cuenta y no ser excluidos. departamental de transporte y que la extensión de la tarjeta de operación se renueve cada cinco años y no anualmente como se viene realizando actualmente”, manifestó Bautista al señalar que al renovarse cada año perjudica a los 180 asociados de la Fedetrans. Asimismo, indicó que otra de las demandas es que la oficina de la Secretaría de Recaudaciones (SER), que es dependiente de la Alcaldía cruceña, actualice su sistema de contribución y tome en cuenta que los afiliados a Fedetrans, prestan un servicio público y no privado. “Cuando nuestras placas

son retenidas por falta de pago de impuestos, para la devolución nos cobran Bs 370 como si prestáramos un servicio privado, cuando nosotros pertenecemos al servicio público y deberían cobrarnos Bs 170”, indicó Bautista. Por otra parte, Juan Pardo, vicepresidente de la Federación Departamental de Cooperativas de Trasporte, recordó que los bloqueos fueron instalados en el kilómetro 13 de la doble vía a La Guardia, carretera a Montero y en Puerto Pailas, en este último punto también demandaron que la Administradora de Carreteras de Bolivia (ABC) mejore las vías.

Interceptan un camión con contrabando tras denuncia de este acto.

ATT reporta reclamos contra telefónicas La Autoridad de Fiscalización y Regulación de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) reportó en el primer semestre de este año un total de 240 reclamaciones contra empresas de telefonía, lo que es considerado como un número muy bajo, informó su director ejecutivo, Clifford Paravicini. Indicó que este fenómeno se debe a que una gran mayoría de los reclamos

de los usuarios lo hacen de manera directa al operador y este, haciendo una conciliación, atiende la solicitud favorablemente. “Lo que sí alarma, es el bajo nivel de reclamaciones, son apenas 240 reclamaciones en el primer semestre, esto se debe a que la cantidad grande de reclamaciones es directa al operador y como el operador tiene ciertas conciliaciones”, acotó.

Subirán produción de gas

Con los campos Margarita e Itaú se producirá 9,5 MMmcd de gas natural.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), prevé que la segunda fase del complejo Margarita y la Planta de Procesamiento de Gas Natural Itaú aporten con una producción adicional de 9,5 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) hasta diciembre. “La Planta Itaú que mecánicamente está terminada, aumentará en 3,5 MMmcd y la Fase II de Margarita aportará 6 MMmcd; en total ambas

plantas incrementarán la capacidad de producción mencionada en este año”, informó ayer lunes el presidente en ejercicio de YPFB, Luis Alberto Sánchez. Itaú, que será inaugurada en diciembre, contribuirá al aumento de producción y constituye una prioridad nacional para cumplir con los compromisos asumidos en cuanto a exportación de gas natural, previa cobertura del mercado interno tanto de gas

natural como de líquidos. El anuncio fue realizado durante el acto de entrega de redes de gas domiciliario en la zona Villa 1º de Mayo de la ciudad de Santa Cruz, acto que contó con la participación del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales. Actualmente el país tiene una capacidad de producción de 60 MMmcd y ratificó que el próximo año la producción gas natural se incrementará.


10 Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

López: Costas se vuelve “gatito” cuando está Evo Texto:René Román nombre@hotmail.com ***********************************

Rubén Costas es un “bravucón” cuando critica al presidente Evo Morales, pero cuando este (Evo) viene a Santa Cruz, no solo que se vuelve un “gatito”, sino que se escapa a otros departamentos, aseguró el diputado de Convergencia Nacional (CN), Rafael López, quien se encuentra en su sexto día de huelga de hambre en la plaza 24 de Septiembre, en protesta por los resultados del censo que, dijo, “han perjudicado económicamente y políticamente a Santa Cruz”. López, quien ingresó a la extrema medida el martes pasado acompañado de un dirigente universitario, se ha fortalecido con el ingreso al ayuno voluntario de otros jóvenes estudiantes. “Me sorprende mucho el ver al gobernador y a algunos diputados hacerse los machitos, bravucones cuando el presidente está en La Paz, pero hoy, cuando está en Santa Cruz, hemos visto que de miedo se transformaron en unos gatitos mansos”, indicó. Inclusive, aseguró que el gobernador se fue a pasear o a hacer campaña a La Paz dejando abandonado a su pueblo. “Debería estar acá y decirle al presidente en su cara lo que le dice a

El diputado López ingresa a su sexto día de huelga de hambre en protesta por los datos del censo; espera un mayor apoyo de los jóvenes.

El diputado Rafael López, junto a tres estudiantes, en su huelga de hambre en la plaza 24 de Septiembre. través de los medios”, reclamó. Por su parte, el gobernador Costas señaló que él es el único que es radical para decirle las cosas al Gobierno y que si tiene que estar en un acto público con el presidente o vicepresidente, lo hará. “Nosotros somos oposición, pero si hay necesidad de hablar de seguridad ciudadana,

sequía y otros, es obligación estar juntos para poder servir al pueblo”, apuntó. Costas expresó que no le extraña que salga alguien a decir que abandonó Santa Cruz para irse de campaña” “Estoy en mi derecho, aunque nunca abandone mi gestión”, aseguró. Por su parte, el diputado

del Movimiento Al Socialismo (MAS) Darwin Choquerive, lamentó que los opositores se enfrasquen en un tema irrelevante para la ciudad y los emplazó a que dediquen su tiempo en cosas más productivas. “Es correcto que el gobernador se fue a hacer campaña y dejó su trabajo en la Gobernación”, dijo.

Jóvenes levantan huelga de hambre Ante el abandono y las criticas de las autoridades, especialmente de la Gobernación, los jóvenes de los distritos decidieron ayer levantar su huelga de hambre que venían desarrollando en las afueras del Comité Pro Santa Cruz. Los jóvenes, a la cabeza de Rolando Salvador Alfaro, dijeron que en una asamblea de los distritos cruceños decidieron pedirle que levanten la medida extrema en vista de que ninguna autoridad se había acercado a ellos para brindarle su apoyo y que, más al contrario recibieron críticas. “No podemos entender cómo el gobernador, fue y felicitó al alcalde de La Paz, Luis Revilla, por haber

Una asistente pone suero a un huelguista. realizado una medida en defensa de sus intereses y a nosotros nos criticó porque pensaba que queríamos denigrarlo. También criticó al preside del Comité pro Santa Cruz, quien en varias ocasio-

nes se apersonó ante ellos para pedirles que levanten la huelga, pero que no les explicaba con certeza el porqué ellos levantaron esa medida sin haber conseguido ningún logro para Santa Cruz. El huelguista señaló que estuvieron varios días y que tuvieron dos bajas y varios integrantes con suero, pero lo que más les molestó fue el abandonó en que se encontraban. “No puede ser que el Comité, en vez de ayudarnos, nos cierre las puertas de los baños para que no podamos hacer nuestras necesidades de aseo y fisiológicas”, señaló. Los huelguistas dijeron que seguirán en las movilizaciones y bloqueos .

Comparan a Bolivia con Siria: Saboia El diplomático brasileño, Eduardo Saboia, quien ayudó al senador Roger Pinto a salir del país, comparó a Bolivia con Siria. En una publicación de la agencia ANSA, difundida por el periódico ABC de Paraguay, el diplomático manifestó que “Bolivia es nuestra Siria, es el lugar donde los problemas pueden explotarnos en la cara. Bolivia es nuestra relación internacional más difícil, existe cercanía y asimetría entre los dos países. Bolivia no puede ser minimizada como un país periférico. Los nacionalistas más fervorosos nos consideran un bando de ladrones, portavoces de la derecha golpista”. Saboia, actualmente, está siendo investigado por haber roto la jerarquía al actuar unilateralmente como encargado de negocios en la embajada de Brasil en La Paz y montar la fuga.

Defensor saluda a Santa Cruz El defensor del Pueblo de Bolivia, Rolando Villena, rindió homenaje a los hombres y mujeres de esta tierra, y la construcción de una sociedad respetuosa de los derechos humanos. “Desde la Defensoría del Pueblo reafirmamos nuestra responsabilidad y decisión de trabajo expresadas en la vigilancia permanente y exigencia firme para que, en el proceso de construcción del Estado Plurinacional se respeten y se promuevan los derechos humanos, a los que consideramos la base sustancial e imprescindible para lograr, no solo su construcción, sino su vigencia y aún su propia existencia”, señala Rolando Villena.


política

Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

Evo pide a sus militantes unidad y dejar de pelear Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

El líder nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales, reprendió ayer en Santa Cruz a su militancia y les pidió mayor unidad y dejar de pelearse entre sí. Morales hizo estas observaciones a sus militantes en momentos de inaugurar el gas domiciliario que se aperturó en la populosa zona de la Villa Primero de Mayo. El también presidente de los bolivianos, les advirtió que están equivocados al estar autoproclamándose como candidatos para las futuras elecciones pues confunden a las bases. “No podemos estar autoproclamándonos y como autoridad bajar a las bases a hablar mal de algunos de nosotros. Es un grave error”, les increpó. Al tiempo de pedir unidad entre las autoridades y los dirigentes, recomendó a sus bases que los unan y no permitan que se dividan. “No debemos estar con dos o tres discursos”, les dijo. Por su parte, el jefe de bancada del MAS IPSP, Franklin Garvizu, indicó que lastimosamente hay alguna gente que quiere apurarse en las proclamaciones y no se dan cuenta que ello genera fricciones y divisiones al interior del partido. “El presidente lo que ha hecho es reflexionar a la dirigencia para que no incurran en un error que más adelante podamos lamentar”, explicó. Dijo que si bies es cierto

No podemos estar autoproclamándonos y como autoridad bajar a las bases a hablar mal de algunos de nosotros, dijo Evo Morales.

11

Presidente vuelve a atacar a Usaid El presidente Evo Morales aseveró ayer lunes en Roboré, Santa Cruz, que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) sigue conspirando para dominar y dividir al país. “Algunos hermanos protestan, dicen no por qué está expulsando a Usaid, Usaid mediante algunos pequeños programas sigue conspirándonos políticamente, su instrumento del imperio que quieren dominarnos, quieren someternos, quieren dividirnos, no aceptamos eso”, dijo. El 1 de mayo, Morales anunció ante una gran concentración de trabajadores y organizaciones sociales, la decisión de expulsar a Usaid acusándola de injerencia política. El mandatario indígena reiteró esta jornada que el Gobierno no acepta las pretensiones de esa cooperación, pues se acabó la etapa de avalar la cooperación condicionada en el país. ABI

El presidente Evo Morales, con una vecina de la Villa Primero de Mayo que fue beneficiada con el gas domiciliario. que estas fricciones entre militantes no pode en ningún momento el proceso de cambio, sí debilitan al partido. “Lastimosamente no faltan aquellos compañeros que se creen potenciales candidatos y se lanzan a ciegas sin medir las consecuencias. Si esta situación no se compone y las cosas se mantienen de la

Si no cambian las cosas, no se descarta cambiar dirigentes Franklin Garvizu - diputado

misma forma, no se descarta que se tome la decisión de cambiar a algunos dirigentes revoltosos”, advirtió. Según el también diputado masista, Garvizú, los únicos candidatos seguros para las elecciones del 2014, hasta el momento, son los integrantes del binomio Evo Morales y Álvaro García Linera.

CN cree que TSE no es imparcial Luego de que el presidente Evo Morales anunciara que los comicios del 2014 se adelantarán de diciembre a octubre, y de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara esa aseveración, el diputado de Convergencia Nacional (CN), Luis Felipe Dorado, indicó que esta es una confirmación más de la sumisión del Órgano Electoral al Ejecutivo. “No hay un tribunal electoral independiente en Bolivia, eso queda claro, al punto que el cronograma para la votación es decidido desde el Palacio Quemado”, señaló. Dorado indicó que se debe exigir una reestructuración del TSE con mecanismos meritocráticos y consenso entre ofi-

Diputado Luis Felipe Dorado está contra el TSE. cialismo y oposición. “De lo contrario no habrá un arbitraje transparente y los resultados no serán creíbles”, aseguró. “Sumemos esto a las declaraciones del magistrado del Tribunal Constitucional, el juez Cusi, quien confirmó la manipu-

lación para habilitar la nueva relección presidencial, cuando esta es claramente inconstitucional”, dijo. Para el parlamentario opositor, es evidente que no hay organismos de control independientes en el Estado Plurinacional, ya que los tribunales son simples ejecutores de la voluntad política del presidente. Según la explicaciones de la vocal del TSE, Dina Chuqumia, hasta el momento no hay una certificación de la fecha para las elecciones presidenciales, pero que es imperioso que la institución electoral tome sus precauciones para permitir una nueva elección en caso de darse una segunda vuelta.

Entregaron recursos a Roboré El presidente Evo Morales entregó recursos económicos al municipio de Roboré para atender las necesidades de esa población, con la ejecución de obras de impacto social en esa región distante a 400 kilómetros de Santa Cruz. “Hace unas semanas, el compañero Álvaro (García Linera) ha visitado Chochis (población de Roboré) y me ha comentado bastante de ese lugar turístico, por lo que las familias me plantearon dos necesidades: la construcción de una unidad educativa técnico humanística que cuesta 3.769.000 bolivianos y hoy estamos adelantando el 20% para que nuestros alcaldes puedan ejecutar esta obra”, señaló en el marco de los 203 años de ese departamento oriental. ABI


12 Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Martes 24 de septiembre de 2013


Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

seguridad

13

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Cuatro asaltos causaron temor en la ciudadanía Texto: Juanito Mariscal juanitomariscal_90@hotmail.com *************************************

Cuatro violentos atracos se registraron este fin de semana en Santa Cruz, los sucesos ocurrieron entre el día sábado y domingo. El primero se registró en un minisúper del surtidor Biopetrol, ubicado en el kilómetro 8 de la doble vía a La Guardia, donde un delincuente ingresó con arma en mano y escapó con aproximadamente Bs 5.000. Este hecho quedó filmado por las cámaras de vigilancia las mismas que fueron entregadas a la Policía. El segundo se registró en Satélite Norte, donde dos hombres y una mujer que retornaban de comercializar una cierta cantidad de frejol, fueron interceptados por un sujeto con revólver, quien les exigió la entrega del dinero, eran aproximadamente Bs 12.000. Posterior al atraco, la Policía realizó un rastrillaje en busca de los antisociales, quienes escaparon en una vagoneta tipo taxi. El tercer hecho se registró el sábado en la noche, por la zona sur de la ciudad en el barrio Los Olivos, donde los delincuentes ingresaron a una vivienda encañonando a la dueña y sus dos hijos a quienes exigieron la entrega del dinero. Los antisociales arrastraron

Fin de semana dramático para las familias que fueron víctimas de atracos y robos en diferentes puntos de la ciudad; no se registraron muertos.

Datos Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), investigan los diferentes atracos y robos, no se descarta una banda de delincuentes extranjeros. El primer hecho se registró a las 02:30 de la madrugada en un minisúper de un surtidor, el sujeto logró sustraer la suma de Bs 5.000 En el segundo atraco, las víctimas fueron reducidas por un sujeto con arma en mano, en complicidad con el taxista que los transportaba, y les pidió que entreguen el dinero, la suma de Bs 12.000 aproximadamente. El tercer atraco ocurrió en la vivienda de un comerciante que sobrevivió a dos disparos que no lograron impactar en su humanidad.

El hecho más grave se registró en el barrio Los Olivos, donde un comerciante sobrevivió a dos disparos. de los cabellos a su víctima y la golpearon con la culata del revólver. Minutos después, llegó el propietario del inmueble, al percatarse del hecho, forcejeó con los antisociales, recibió golpes en el rostro y en la ca-

beza, además de dos disparos, que felizmente no lograron impactar en su humanidad, pero evitó que se lleven Bs 12 mil. Sin embargo, los antisociales se llevaron una computadora portátil y dos teléfonos. El cuarto hecho se registró

en la zona norte de la ciudad, en el barrio Los Tusequis, donde seis antisociales ingresaron de forma violenta a un domicilio reduciendo a los ocupantes, los encerraron y golpearon a una de sus víctimas y lograron llevarse dinero y joyas.

En el 4to hecho, una familia fue encañonada en su domicilio, se llevaron dinero y joyas.

La Policía ya se encuentra investigando estos cuatro hechos de violencia que se registraron el fin de semana en diferentes puntos de la ciudad, donde solo hubo contusos y felizmente no se lamentó ninguna desgracia humana.

Exreclusos detrás de atracos Por los últimos cuatro atracos registrados en la ciudad, el jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Jhonny Requena, informó que los atracadores serían exreclusos de Palmasola. De la misma forma, dijo que no descartan que la banda esté conformada por colombianos que estarían operando en la ciudad. El coronel Requena se refirió al atraco que se suscitó el domingo en la noche en el

barrio Los Tusequis, sobre el cual dijo que ya se tiene identificados a los responsables de este hecho delictivo. Se espera realizar un identikit en colaboración de la víctima para confirmar si son los autores. De la misma forma, mencionó el caso de los detenidos en la zona de la 4 de Noviembre, quienes se hacían pasar por policías para aprovecharse de sus víctimas. Por la efeméride departa-

mental, el coronel Requena recomendó a la población cruceña a no dejar deshabitadas las viviendas, ya que esto podría ser aprovechado por los delincuentes. Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), realizarán diferentes operativos y patrullajes por diferentes puntos de la ciudad, precautelando por la seguridad de la ciudadanía y de las familias cruceñas.

El coronel Jhonny Requena dió el informe sobre los últimos atracos.


14

Santa Cruz de la Sierra | Martes 24 de septiembre de 2013

AVISOS NOTABLES LIMPIEZA DE POZO CIEGO “EL TILUCHI”

Limpiamos y desagotamos pozos ciegos, cámaras sépticas y piscinas. Destrancamos tubos de desagües, de alcantarillado e industriales; Construimos cámara séptica y pozo ciego con tubos de cemento, en el día. Venta de tubos para pozos ciegos. Nota: Salimos a Provincias. Telf.: 3471524 – 71069475.

OP-086326-17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 30 SEP. 01-05, 07-12, 14-19, 21, 22 OCT.

EXTRAVÍO DE FACTURAS La Salteñería Glorimar con Nit: 224788017 hace conocer que en fecha 19/08/2013 se extravió el Talonario con las copias de las Facturas Nº 175416 al 175450 las cuales ya han sido emitidas.

CAMBIO DE DIRECCIÓN De la Empresa

PERFOSISTEM S.R.L.

Dirección: Calle Urb. Cotas Norte, 7mo. Anillo Nro. 100 Barrio Cotas Norte UV. 79, MZA. 52. OP-084573- 24 SEP.

OP-084576- 24, 25, 26 SEP.

TESTIMONIO INSTRUMENTO No 728/2013 23/2013 ESCRITURA PUBLICA SOBRE CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, QUE GIRARA BAJO LA DENOMINACION DE “GARDEN WORLD” LTDA QUE SUSCRIBEN LOS SEÑORES ALDO VARGAS COCA Y AURORA VALLE BARRIGA, POR EL CAPITAL SOCIAL DE CUARENTA Y DOS MIL 00/100 BOLIVIANOS. En esta ciudad ce Santa Cruz de la Sierra — Estado Plurinacional de Bolivia, a horas nueve y treinta del día sábado catorce de septiembre del año dos mil trece ante mi Dra. NELVA ULLDA SANDOVAL Abogada, a carpo de la Notaría de Fe Pública de Primera Clase No 49 de éste Distrito Judicial con asiento fijo en esta capital y los testigos que al final se nombran y firman, comparecieron los señores: ALDO VARGAS COCA, con Cédula de Identidad Número 4608064-Santa Cruz, de nacionalidad boliviana, soltero, Licenciado en Administración de Empresas, domiciliado en Barrio 26 de Enero, calle Santa Rita No. 4260 de esta ciudad y AURORA VALLE BARRIGA, con Cédula de Identidad Número 5377383- Santa Cruz, de nacionalidad boliviana, soltera, estudiante, domiciliada en Barrio 26 de Enero, calle Santa Rita No. 4260 de esta ciudad, mayores de edad, hábiles por ley y capaces para el presente acto, a quienes de identificarlos por su Cédula de Identidad que exhiben, doy fe y dicen: Que efecto de dar autenticidad y legalizar la presente, me pasan una minuta y demás documentos pertinentes los mismos que copiados literalmente, son del tenor siguiente: SEÑOR NOTARIO DE FE PUBLICA. En los registros de escrituras públicas que corren a su cargo, dígnese usted insertar una constitución de SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, bajo las cláusulas y condiciones que se tienen a bien describir: PRIMERA.- (CONSTITUCION y DOMICILIO).- Dirá usted que nosotros; ALDO VARGAS COCA, mayor de edad, hábil por derecho, Soltero, de ocupación Administrador de Empresas, con C.I. No. 4608064 S.C., vecino de esta ciudad, con domicilio en La Calle Santa Rita No. 4260 de esta ciudad y AURORA VALLE BARRIGA, mayor de edad, hábil por derecho, soltera, de ocupación Pedagoga, con C.I. No. 5377383 S.C., vecino de esta ciudad, con domicilio en Calle Santa Rita No. 4260 de ésta ciudad, convenimos en constituir una sociedad de responsabilidad limitada, sujetas a las normas del Código de Comercio y a las cláusulas que se estipulan a continuación.---- SEGUNDA. (DENOMINACION, PLAZO y DOMICILIO).- La Sociedad que constituimos girará bajo la denominación de “GARDEN WORLD Ltda.”, la Sociedad tendrá una duración de DIEZ (10) AÑOS computables a partir del registro en FUNDEMPRESA, siendo su domicilio principal en la ciudad de SANTA CRUZ DE LA SIERRA, BOLIVIA, con facultades para poder establecer sucursales en cualquier punto del Estado y del Exterior.----- TERCERA.- (OBJETO).- La Sociedad tendrá como objeto dedicarse y desarrollar, promover y participar por cuenta propia, ajena o asociada con terceros en siguientes actividades; la Prestación de servicios general en; Mantenimiento, Diseño, reparación, Construcción de Jardines, Limpieza y mantenimiento de Piscinas en general, pudiendo ampliar sus objetivos de acuerdo al Objeto social y a los intereses de la sociedad, incursionando en La Prestación de Servicios de Fumigación Domiciliaria y Limpieza de Oficinas, tanto para personas naturales como jurídicas, sean estas públicas o privadas, a nivel nacional e internacional, pudiendo adquirir o manejar comercialmente la representación de cualquier sociedad o empresa nacional o extranjera, dedicada a cualquier actividad o género de servicios o actividades comerciales relacionada.------ CUARTA.- (CAPITAL SOCIAL Y CUOTAS) El capital de la Sociedad está constituido en la suma de Bs. 42.000.- (Cuarenta y Dos Mil 00/100 Bolivianos), dividido en 420 cuotas de capital, con un valor, cada una, de Bs. 100.- (Cien 00/100 Bolivianos), aportadas en su totalidad y pagados en moneda de curso legal y que corresponde a los socios de acuerdo a las siguientes proporciones: SOCIOS APORTE BS. CUOTAS PORCENTAJE% 1.- ALDO VARGAS COCA 31.500 351.- 75% 2.- AURORA VALLE BARRIGA 10.500 105.- 25% TOTALES 42.000 420.- 100.00% Los aportes se encuentran totalmente pagados conforme al Art. 199 del Código de Comercio, estando en consecuencia la responsabilidad de cada uno de los socios limitada al monto de sus aportes cuotas de capital.---- QUINTA.- (AUMENTO O DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL).Los socios, en cualquier tiempo, pero necesariamente por resolución que representen dos tercios del capital social, podrán acordar el aumento o la reducción del capital social, los socios tienen derecho preferente para suscribirlo en proporción a sus cuotas de capital. El socio que no pudiera efectuar el nuevo aporte, deberá informar acerca de ello a los restantes socios en el término de treinta (30) días siguientes, computables a partir de la fecha de la comunicación de la decisión del incremento. Si alguno no ejercitara su derecho se presumirá su renuncia y podrá ser suscrito por los restantes socios o por personas extrañas a la sociedad, previa autorización de la asamblea. La reducción será obligatoria en caso de pérdida no reintegrada por los socios que sobrepase el cincuenta por ciento del capital social y reservas.-----SEXTA.- (DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LOS SOCIOS).- Los derechos y beneficios que se obtengan por los socios serán proporcionales a las cuotas de capital que hayan aportado a la Sociedad, de la misma forma su responsabilidad está determinada en proporción a sus cuotas de capital.-----SEPTIMA.- (REGISTRO DE SOCIOS).- La Sociedad tendrá dentro de su organización un libro destinado al Registro de socios que estará a cargo de la Gerencia General en el que deberá inscribirse el nombre de los socios, su domicilio, el monto de sus aportes, sus cuotas de capital, transferencia de cuotas

de capital, embargo, gravámenes, hipotecas y otros similares.-----OCTAVA.- (REPRESENTANTE LEGAL, ADMINISTRACIÓN y FACULTADES).- La administración y representación legal de la sociedad estará a cargo de un GERENTE GENERAL, designado por la asamblea de socios con la votación por más de la mitad de capital social, su remoción, revocatoria de poderes y responsabilidades se encuentran a lo establecido en los Artículos 176, 177 y 178 del Código de Comercio, en caso de ausencia o impedimento de este, su reemplazante será igualmente designado por la asamblea de socios con la votación por más de la mitad de capital social, el Gerente General en funciones tendrá todas las facultades necesarias para el ejercicio del cargo, para lo cual le será otorgado por todos los socios un PODER GENERAL, en el que se enunciaran todas las facultades con sentido meramente enunciativo y no limitativo.-----NOVENA.- (ASAMBLEAS DE SOCIOS).La Asamblea General de Socios constituye el máximo órgano de gobierno de la sociedad. Será convocada cuantas veces lo solicite el Gerente o a solicitud de socios que representen más de la cuarta parte del capital social. Se llevarán a cabo en el domicilio de la sociedad y sus decisiones se tomarán con el voto de más de la mitad del capital social con excepción de los casos previstos en el artículo 209 del Código de Comercio. El quórum legal para constituir válidamente la Asamblea de Socios será el equivalente a por lo menos la mitad del capital social. Las asambleas serán convocadas mediante carta, telegrama, telefax correo electrónico o mediante publicación de prensa, con ocho días de anticipación a la fecha de reunión. En la convocatoria se consignará el Orden del Día a tratarse.-----DECIMA.- (ATRIBUCIONES DE LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS).- Existen dos clases de Asambleas: las Ordinarias y Extraordinarias. Las Asambleas Ordinarias se llevarán a cabo por lo menos una vez al año dentro del primer trimestre posterior al cierre del ejercicio fiscal. Las Asambleas Extraordinarias se llevarán a cabo cuantas veces se considere necesario. Atribuciones de las Asambleas; 1.- Discutir, aprobar, modificar o rechazar el balance general y los estados financieros de la gestión anterior; 2.- Aprobar y distribuir utilidades; 3.- Nombrar y remover a los gerentes o administradores; 4.- Constituir el directorio o consejo de administración y nombrar a los miembros del órgano de fiscalización de la sociedad (este numeral está sujeto a que los socios acuerden constituir este tipo de órganos de administración y fiscalización); 5.- Aprobar los reglamentos de la sociedad; 6.- Autorizar todo aumento o reducción de capital social, prórroga, cesión de cuotas de capital y admisión de nuevos socios; 7.- Modificar la escritura constitutiva; 8.- Decidir acerca de la disolución y liquidación de la sociedad, retiro de socios, nombramiento y remoción de liquidadores; 9.- Cualquier otro tema de interés de la sociedad, consignado en el orden del día.- Los socios impedidos de asistir a las asambleas podrán hacerse representar por otros socios o por terceros, mediante carta o poder notarial, debidamente acreditada en forma previa a la reunión.-----DECIMA PRIMERA.- (VOTOS DE LOS SOCIOS.- Todo socio tendrá derecho de participar en las decisiones de la sociedad gozando de un voto por cada cuota de capital que posea.- Para cualquier resolución de disposición y de administración en la Sociedad se requerirá de votos que representen más del 50% de las cuotas de Capital. Se necesitará la representación de dos tercios del capital para las resoluciones que comprende el Art. 209 del Código de Comercio ante la imposibilidad de concurrencia personal de los socios, los socios impedidos de asistir a las asambleas podrán hacerse representar por otros socios o por un tercero, sea este su representante legal, mediante un poder notarial, debidamente acreditada en forma previa a la reunión.-----DECIMA SEGUNDA.(ACTAS).- Las actas estarán a cargo del Gerente General, que será responsable de su existencia y de la exactitud de sus datos. Se llevará un libro de actas donde constará un extracto de las deliberaciones y se consignarán las resoluciones adoptadas tanto en Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de Socios. Las actas serán firmadas por todos los socios.-----DECIMA TERCERA.- (CONTROL).- Los socios tienen derecho a examinar en cualquier tiempo la contabilidad de los libros de la sociedad. Están obligados a guardar en reserva los datos que obtengan de los mismos. Los socios podrán incorporar un órgano de control de la sociedad si así lo creen conveniente.----DECIMA CUARTA.- (TRANSFERENCIA DE CUOTAS, RETIRO DE SOCIOS).- Cuando cualquiera de los socios se proponga transferir la totalidad o parte de sus cuotas de capital, comunicará su decisión por escrito a los otros socios para que éstos, en el plazo de quince (15) días, hagan conocer su decisión de adquirirlas o no. Al respecto, el socio que reciba la oferta tendrá derecho a comprar las cuotas de capital del oferente.- Si el socio ofertado, en el mencionado plazo no hiciera conocer su respuesta, se presumirá su negativa a adquirirlas, quedando en libertad el oferente para vender sus cuotas a terceros.- No podrán transferirse cuotas de capital a favor de personas extrañas a la sociedad si no media la aceptación escrita de dos terceras partes del capital social. En todo caso, la cesión de cuotas, aún entre socios, implica la modificación de la escritura de constitución.---DECIMA QUINTA.- (CONCENTRACIÓN DE CUOTAS DE CAPITAL).- La concentración de cuotas de capital en un solo socio, motivara la inmediata disolución de pleno.- Debiendo procederse a su liquidación conforme a Ley.-----DECIMA SEXTA.- (FALLECIMIENTO O INCAPACIDAD LEGAL DE LOS SOCIOS).- En caso de fallecimiento, impedimento o incapacidad sobreviniente de uno de los socios, los restantes continuaran con el giro social, incorporando a los herederos forzosos o legales o los representantes según siendo aplicables las salvedades dispuestas por el artículo

No. 212 del Código de Comercio, previo cumplimiento de las formalidades de ley en materia de sucesiones hasta la culminación de la gestión anual. Si los herederos manifiestan sus deseos de retirarse o reclaman sus derechos o intereses en la nueva gestión, se les devolverá o comprará sus cuotas y en su caso se les reembolsará sus utilidades después de la última gestión anual.---DECIMA SÉPTIMA.- (BALANCE, RESERVAS Y DIVIDENDOS).- Al cierre del ejercicio económico de cada gestión vale decir al 31 de Diciembre de cada año, el Gerente General, estará obligado a elaborar y presentar a la Asamblea Ordinaria de Socios en plazo máximo de tres meses los Balance General y los Estados Financieros con su respectivo detalle, debiendo todos ellos ser considerados por la Asamblea Ordinaria. De las utilidades anuales que existiesen después de haberse deducido la reserva por leyes especiales y sociales y las sumas necesarias para cubrir los impuestos, se destinará el cinco (5) por ciento para constituir la reserva legal hasta alcanzar el cincuenta por ciento (50%) del capital pagado, el saldo restante será destinado a los objetivos señalados por la asamblea, quedando expresamente establecido que toda participación de utilidades como toda imputación de pérdidas será distribuida entre los socios necesariamente en proporción al capital que hubiesen aportado.-----DECIMA OCTAVA.- (DISOLUCION).- La sociedad podrá disolverse por las siguientes causas: 1.- Por acuerdo de socios, cuyos votos representen dos terceras partes (2/3) del capital social. 2.- Por vencimiento del término estipulado, salvo prórroga o renovación aprobada por unanimidad. 3.- Por pérdida de más del cincuenta por ciento (50%) del capital social y reservas, salvo reintegro o aumento aprobado por socios cuyos votos representen dos terceras partes (2/3) del capital social. 4.- Por quiebra declarada judicialmente, exceptuando la suscripción de un acuerdo de reestructuración. 5.- Por fusión con otra u otras sociedades. 6.- Por reducirse el número de socios a uno sólo y que en el término de tres (3) meses de Producirse esa situación, no se incorporen nuevos socios a la sociedad.-----DECIMA NOVENA.- (LIQUIDACION).- De operase o decidirse la liquidación de la sociedad, la Asamblea Extraordinaria designará una Comisión Liquidadora que podrá estar integrada por, socios o no, a la cual se fijará su remuneración. Sus funciones son las de celebrar los actos necesarios con el objeto de realizar el activo y cancelar el pasivo, así como disponer de los bienes sociales con plenas facultades, cubrir las obligaciones y distribuir el patrimonio que resultase entre los socios en proporción a sus respectivas cuotas de capital. Adicionalmente, se acuerda que; 1.- tanto la designación como la eventual remoción de la comisión Liquidadora se hará por simple mayoría de votos en Asamblea Extraordinaria a la que concurran socios que represente por lo menos la mitad del capital social.--2.- La Comisión Liquidadora asumirá la representación de la sociedad con plenitud de facultades.--3.- La Comisión Liquidadora deberá informar por escrito y mensualmente a los socios, acerca del proceso de la liquidación. 4.- Una vez cubiertas todas las obligaciones de la sociedad, el remanente será distribuido por el o los liquidadores a prorrata entre los socios, de acuerdo a las cuotas de capital que posean.--5.- La sociedad en fase de liquidación, mantendrá su personalidad jurídica para ese fin.--VIGESIMA.-(CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE).- Toda divergencia que se suscite entre los socios y la sociedad, o entre los socios entre sí sobre la interpretación, aplicación o ejecución de la presente escritura, se resolverá mediante de la Cámara de Industria y Comercio de esta Capital, conforme la Ley de Arbitraje y Conciliación, Nº 1770.--- VIGÉSIMA PRIMERA.- (CONFORMIDAD).- Nosotros, ALDO VARGAS COCA y AURORA VALLE BARRIGA, damos nuestra plena aceptación y conformidad a todas y cada una de las cláusulas de la presente Escritura Pública de Constitución, en prueba de lo cual firmamos en tres ejemplares y para un mismo efecto jurídico.- Ud. Señor Notario se servirá agregar las demás formalidades de estilo y seguridad.- Santa Cruz, 13 de Septiembre del Año 2013.- Fdo.- ALDO VARGAS COCA.- Fdo.- AURORA VALLE BARRIGA.- Fdo.- Williams A. Zabala Agüez.- ABOGADO.--RATIFICACIÓN Y CONCLUSIÓN.- En fe de lo cual y leída que les fue en su integridad, la ratifican y firman, juntamente con los testigos instrumentales señores: Hernán Peña Romero, con C.I. Nº. 2990877-Santa Cruz y Jaime Villarroel Portales, con C.I. 4651841-Santa Cruz, Estudiante, ambos mayores de edad, vecinos de ésta ciudad, idóneos y capaces para el presente acto.- De mi conocimiento.- DOY FE.- Fdo.- ALDO VARGAS COCA.- Fdo.- AURORA VALLE BARRIGA.- SOCIOS.Fdo.- Hernán Peña Romero.- Fdo.- Jaime Villarroel Portales.- Testigos Instrumentales.- Fdo.- Dra. Nelva Ulloa Sandoval.- Notaria de Fe Pública Nº 49 de este Distrito Judicial de Santa Cruz de la Sierra – Bolivia.- Sello y Signo Notarial.--C O N C U E R D A: El presente Testimonio, con la escritura matriz y protocolo de su referencia, al que en caso necesario me remito.- Expido, Sello y Firmo en un original, en el lugar y fecha de su otorgamiento.- DOY FE.--OP-084572- 24 SEP


Santa Cruz de la Sierra

seguridad

Martes 24 de septiembre de 2013

15

Marcha por el No uso y consumo de las drogas En busca de la sensibilización de la sociedad hacia el NO uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, estudiantes y docentes de la Unidad Educativa Aniceto Arce de Fe y Alegría, protagonizaron una gran marcha en la zona de la Estación Argentina. La actividad se la desarrolló con el apoyo de la Gobernación de Santa Cruz a través de su proyecto de prevención del uso indebido de drogas.

Diego Suárez, titular de la Dirección Departamental de Juventud, destacó que la Gobernación realiza talleres en diferentes unidades educativas para advertir a los estudiantes de los efectos nocivos de las drogas y prevenirlos. Por su parte, Sergio Gonzales, presidente del Colegio Aniceto Arce, lamentó que jóvenes y adultos utilicen el deporte para consumir bebidas alcohólicas.

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia realizó un operativo en busca de seis niños que viven en la calle.

Defensoría busca a seis niños que viven en la calle Texto: Juanito Mariscal juanitomariscal_90@hotmail.com *************************************

Tras recibir la denuncia de los vecinos del mercado Mutualista, por las condiciones infrahumanas en que viven una madre y sus seis pequeños hijos, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia se trasladó hasta el lugar para constatar la denuncia. Los vecinos manifestaron que seis niños, todos menores de 12 años, viven en una carpa junto a su madre, que sale a trabajar durante todo el día, y deja a sus pequeños a su suerte, pues corren el peligro de sufrir accidentes y abusos sexuales. Pese a que en el operativo que realizó la Defensoría de la Niñez y Adolescencia no se logró encontrar ni a la madre

Seis niños y su madre viven en extrema pobreza en la acera de una entidad financiera. ni a los pequeños, se verificó la precaria ‘vivienda’, la cual está hecha de hules, cartones y un colchón deteriorado y sucio. La choza está instalada en la calle Buenos Aires y tercer anillo interno, justo en la acera de una entidad financiera. La coordinadora de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Carola García, informó que la precaria vivienda la habrían hecho hace tres meses donde los niños están expuestos a sufrir accidentes y abusos deshonestos por lo que se estaría atentando contra la salud de los menores, ya que en el interior de la carpa se verificó la existencia de animales roe-

dores. “Es una cosa que impresiona y da pena, en el interior hay ratones que pueden morder a los niños”, exclamó García. Los vecinos denunciaron este hecho a raíz de que una de las menores fue atropellada por un vehículo, la misma que no recibió la atención médica adecuada y que la madre deja sin la menor protección a sus otros hijos que salen a vender y pedir limosna a las rotondas. La Defensoría retornará al lugar con el objetivo de rescatar a los menores y proceder a levantar cargos contra el padre de esos niños indigentes, por abandono.

Estudiantes salieron en marcha contra el consumo de drogas.

Vecinos de Valparaíso denuncian a una fiscal Vecinos del barrio Valparaíso salieron a bloquear las calles del primer anillo denunciando a una fiscal de favorecer a supuestos loteadores que estarían siendo dirigidos por la señora Amalia A., el señor Huanca G. y su esposa Julia C. quienes en colaboración de otros dirigentes, buscan avasallar terrenos ajenos. Según el apoderado de la propietaria de los terrenos,

Amad Morales, manifestó que la fiscal Rossy Barrientos estaría queriendo imputar a la abogada defensora los dueños de los terrenos identificada como Yudith H., dichos terrenos están ubicados cerca a Palmasola. El señor Morales indica que 2.000 familias son las que viven en esa zona y corren el riesgo de perder sus terrenos avasallados por loteadores profesionales.

Presa por flagelar a su hija

Las victimas son dos niñas de 5 y 8 años, ambas flageladas por su madre.

Luego de conocerse el dramático hecho donde una mujer flageló a sus dos pequeñas de 5 y 8 años de edad, la madre fue enviada con detención preventiva a la cárcel de Palamasola, quien, según informes, habría agredido a sus dos hijas solo porque ellas no habían acomodado sus dormitorios. La fiscal Gloria Trigo manifestó que el castigo que aplicó la progenitora a las dos niñas fue tan severo, que les

dejó marcas en sus cuerpos, incluso una de ellas perdió parte de su piel, ya que estas habrían sido golpeadas con objetos contundentes como tablas y mangueras. La mujer fue imputada por violencia familiar, lesiones graves y leves; por disposición de la justicia, las dos pequeñas serán trasladadas a un hogar mientras dure el proceso en contra de la madre flageladora. Este hecho se dio a cono-

cer por una denuncia de los vecinos, quienes observaron la agresión y procedieron dar aviso a la Policía que llegó de inmediato para rescatar a las menores y aprehender a la madre agresora, quien fue trasladada hasta la Unidad de Víctimas Especiales (UVE). Según los reportes, durante la audiencia se mostraron las fotografías de las dos menores, y esto sensibilizó a las autoridades para enviarla preventivamente a Palmasola.


16 Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

INTERNACIONAL

Hay 11,7 millones sin ‘papeles’ en los EEUU Texto: El País ***********************************

El número de inmigrantes indocumentados en EEUU en 2012 se incrementó en 200.000 personas respecto de 2011, situándose en 11,7 millones, de acuerdo con el último estudio del Centro Pew publicado ayer lunes. Esta subida, de acuerdo con los autores del informe, no es lo suficientemente significativa como para concluir que se ha producido un cambio de tendencia respecto de la disminución generalizada de la presencia de extranjeros sin papeles que se ha experimentado desde 2007, al comienzo de la recesión económica, y que se ha mantenido más o menos estable desde entonces, pero sí es “indicativa” de una ruptura de esa propensión a la baja de los últimos años. “El pronunciado declive de la población de inmigrantes indocumentados que coincidió con la recesión de 2007-2009 ha tocado fondo y su número podría volver a crecer de nuevo, aunque no es algo que se pueda concluir de manera definitiva”, ha indicado en rueda de prensa Mark Hugo López, director del Pew Hispanic Center. La cifra de extranjeros ilegales alcanzó su máximo en 2007, llegando a los 12,2 millones de personas, para caer hasta los 11,3 en 2009.

Los 11,7 millones calculados en el último informe de Pew, suponen el 28% de los 41,7 millones de extranjeros que alberga el país del norte.

INDOCUMENTADOS El 52% de los extranjeros indocumentados proviene de México, la proporción más baja desde 2007. Se incrementó el número de inmigrantes de otras nacionalidades, que en 2012 alcanzó los 5,62 millones, la cifra más alta desde la víspera de la recesión, en 2007, donde alcanzó los 5,25 millones. En 2012, no solo creció el número de inmigrantes sin papeles. También lo hizo el de extranjeros con residencia legal, alcanzando los 28,3 millones, casi dos millones más que en 2007, cuando se contabilizaron 26,9 millones. Florida y Nueva Jersey vieron disminuir su población de inmigrantes indocumentados de la recesión, pero desde 2011 han experimentado, de nuevo, un crecimiento de su número.

Varios inmigrantes esperan en un edificio del gobierno federal en EEUU, buscando legalizarse. Desde entonces, ha ido subiendo paulatinamente en 100.000 personas, situándose en 11,5 millones en 2011. Los 11,7 millones calculados en el último informe de Pew suponen el 28% de los 41,7 millones de extranjeros que alberga EE UU.

De esos 11,7 millones de inmigrantes indocumentados, el 60% se reparte en seis Estados: California, Florida, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York y Texas, los únicos cuya evolución de la población extranjera incluye el informe del Pew -la

situación en el resto se incluirá en otro estudio-. Con 1,7 millones de extranjeros sin papeles, Texas es el único territorio de la Unión que no ha experimentado un declive de este tipo de población. “El boom energético de este Estado ha servido de

polo de atracción”, ha explicado Passel. California, el Estado que aglutina al mayor número de sin papeles de EEUU (2,45 millones en 2012), ha visto cómo ha disminuido esta cifra durante la recesión.

Aumentó por bajar la crisis Aunque el estudio deja claro que “los datos no son estadísticamente significativos para afirmar definitivamente un cambio de pauta”, sus autores justifican este incremento en la recuperación económica, evitando relacionar la leve subida con otras medidas políticas recientes como la suspensión de deportaciones de los dreamers o la esperanzadora reforma migratoria, cuya aprobación sigue pendiente en el Congreso esta-

dounidense. “Históricamente siempre ha existido una relación entre el crecimiento de la población indocumentada y la bonanza económica y mejores oportunidades laborales de los Estados, pero es difícil afirmar con rotundidad que estos nuevos datos sean un indicador que confirme una mejora definitiva de la economía de EEUU”, ha señalado Jeff Passel, uno de los responsables del informe. “Tampoco se pueden dedu-

cir de ellos que las últimas medidas migratorias hayan tenido un impacto en el crecimiento de la inmigración irregular”, ha puntualizado. En el informe también se destaca como factor de esta ruptura de la disminución de la inmigración indocumentada el aumento de la llegada a EEUU de extranjeros de origen no mexicano y la baja de las deportaciones por las nuevas políticas migratorias

En la frontera son constantes las detenciones de los ilegales.


Santa Cruz de la Sierra

internacional

Martes 24 de septiembre de 2013

Cuerpo a cuerpo es el combate en comercial Texto: El País **********************************

La confusión y el terror siguen planeando sobre el centro comercial de Westgate, donde permanecen atrincherados los terroristas de Al Shabab con varios rehenes, aunque según ha informado el Ministerio de Interior keniano, la mayoría de ellos han sido rescatados en las últimas horas. Los asaltantes del edificio son de varias nacionalidades, según ha afirmado el jefe del Ejército, Julius Karangi. “Tenemos idea de quiénes son, de sus nacionalidades e incluso del número”, ha explicado Karangi. Los atacantes “está claro que son una colección multinacional, de todo el mundo”, ha añadido. “También tenemos una idea sobre que este no es un acontecimiento local. Estamos luchando contra el terrorismo global y tenemos el nivel suficiente de información de inteligencia para saber esto”, ha explicado el jefe del Ejército keniano. El domingo la cadena estadounidense CNN informó citando fuentes de Al Shabaab de que entre los atacantes había tres individuos procedentes de Estados Unidos, dos de Somalia, un canadiense, un finlandés, un keniano y un británico. Asimismo, más de diez sospechosos han sido detenidos, según la policía de Kenia. “Hemos arrestado a más de diez individuos para interrogarlos en relación con el ataque” del centro comercial Westgate, afirma el cuerpo policial en su cuenta oficial de la red social Twitter, sin aportar más detalles. En una rueda de prensa, el ministro keniano del Interior, Ole Lenku, ha asegurado que la operación de rescate está “llegando a su fin” y que tres terroristas murieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad kenianas, que tienen rodeado el centro comercial Westgate. Poco antes, el inspector general de la Policía keniana, David Kimaiyo, ha informado de que las fuerzas de seguridad habían logrado rescatar a más rehenes del grupo que permanecía retenido por milicianos islamistas dentro del centro comercial. “Bien por nuestro equipo mixto (militares y policías), hemos rescatado a algunos re-

El ministro de Interior asegura que han sido liberados “la mayoría de rehenes” y entre los asaltantes, hay individuos de varias nacionalidades.

Soldados kenianos se ponen a cubierto tras mantener un intenso intercambio de disparos.

testimonios “Recé y recé, Dios mío mantenme viva y vi que mi día no había llegado todavía”. Quien habla es Cecilia una de las personas que consiguieron salir el domingo del edificio Nairobi. La mujer se había pasado más de 24 horas encerrada en el centro comercial Westgate de Nairobi,

Varias personas huyen de los disparos que se oyen en el centro comercial de Westgate, en Nairobi. henes”, ha indicado Kimaiyo, máximo responsable de la Policía keniana. Sin embargo, ayer se ha vuelto a producir el intercambio de disparos. Los terroristas de Al Shabab aseguraban esta madrugada en Twitter que sus muyahidin estaban “preparados para morir”. La red de microblogging ha cerrado hasta seis cuentas abiertas por el grupo terrorista desde principios de 2013, varias de ellas creadas y canceladas en los últimos días. Durante el secuestro han muerto ya 62 personas y al menos 170 han resultado heridas, según la Cruz Roja, que se re-

Estamos luchando contra el terrorismo global Julius Karangi - Militar

fiere a cifras oficiales. Dos españolas han salido ilesas. El ministro de Defensa británico, Philip Hammond, ha confirmado que hay cuatro británicos entre las víctimas mortales del ataque al centro comercial Westgate.

“Había sangre por todas partes. Dos mujeres que se escondieron bajo un coche junto a mi lado tenían heridas de bala en sus piernas”, relató otra mujer evacuada. Los clientes y trabajadores del centro comercial buscaron escondrijo y resguardarse del baño de balas en cualquier sitio y así, muchos estuvieron horas y horas, hasta que los agentes de seguridad lograron localizarlos y sacarlos. La sociedad civil de Nairobi se volcó con los heridos y respondieron masivamente a la llamada para recoger sangre para transfusiones.

17

Paraguay y Venezuela buscan el diálogo Representantes de los gobiernos de Paraguay y Venezuela planean restablecer el diálogo durante su visita a la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, luego de que Venezuela fuera aceptada en el bloque comercial Mercosur sin la aprobación del gobierno de Asunción. “Estamos trabajando en eso. Todos queremos que se dé en un tiempo prudencial y lo más rápido posible”, indicó el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Manuel María Cáceres. “Habrá diálogo a nivel ministerial en estos días”, agregó este lunes durante el Foro de Líderes Mundiales de la Universidad de Columbia. Paraguay fue suspendido del Mercosur tras la impugnación, el año pasado, del presidente Fernando Lugo en el Senado paraguayo, una medida que los miembros del bloque consideraron antidemocrática.

BB se vende en suma millonaria BlackBerry anunció, ayerlunes, un acuerdo para ser comprada por el fondo de inversiones canadiense Fairfax Financial Holdings, que ya cuenta con el 10% de sus acciones y que adquirirá en efectivo el 90% restante. Lo convenido valora la firma en US$ 4.700 millones. La carta de intención contempla una transacción en la que los accionistas de BlackBerry recibirían 9 dólares en efectivo por cada título de la firma del que sean titulares, según The Wall Street Journal. Según este periódico, los términos del acuerdo fueron aprobados por un comité especial de la junta directiva de la compañía. No obstante, la operación ahora está sujeta a ciertas formalidades y hay un plazo de 6 semanas para cerrar el trato. Debe estar listo para noviembre.


18 Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Martes 24 de septiembre de 2013


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Martes 24 de septiembre de 2013

19

Soros busca apoyar a Mujica en tema droga

Brasil está interesado en apuntalar su educación, porque conocen que es una de las formas para sacar a la gente de la pobreza.

Buscan a niños que no están yendo a la escuela Texto: El País *************************************

Serán sobre todo mujeres. Irán a los barrios más pobres de Río de Janeiro en busca de los 24.000 niños de seis a catorce años que aún no van a la escuela. Según la ley, a partir de los seis años deberían estar escolarizados, pero ni siquiera el Gobierno sabe por qué faltan a clase. Se supone que pertenecen a familias muy pobres en las que ellos trabajan vendiendo chucherías en la calle, que viven lejos de la escuela, o incluso que algunos son menores con deficiencias físicas o psíquicas a los que los padres prefieren dejar en casa. La idea de las autoridades de la capital carioca es que para 2016, fecha de la celebración de los Juegos Olímpicos, ni un niño esté fuera de la escuela. El proyecto Alumno Presente, que se pondrá en marcha a partir del mes próximo, contará con el apoyo de voluntarios y será financiado fundamentalmente por la ONG Education Above All (Educación por encima de todo), que sufraga el gobierno de Catar. La semana pasada, según informaciones del diario O Globo, la esposa del emir de este país, Moza bint Nasser, estuvo en Río visitando centros educativos

Uno, el presidente más austero y humilde de América Latina. El otro, un multimillonario que ocupa el 19° puesto en la lista Forbes de los más ricos del mundo. Ambos se reunieron este lunes en Nueva York. El mandatario de Uruguay, José Mujica, mantuvo una reunión con el magnate George Soros en la oficina uruguaya de las Naciones Unidas. La entrevista fue solicitada por el mismo Soros, quien se mostró admirado por el proyecto de marihuana legal que impulsa el gobierno de Mujica. “Uruguay es un modelo y servirá como laboratorio para todo el mundo”, indicó el empresario.

Un proyecto financiado por una ONG de Catar intentará acabar con el ausentismo escolar de 24.000 menores en Brasil. LA BOLSA DE FAMILIA Brasil ha conseguido que más del 90% de los menores, aún de las clases más bajas, vayan a la escuela. La Bolsa Escuela, creada por el Gobierno de Fernando Henrique Cardoso, ofrecía una ayuda económica a las familias que enviasen cada día a los niños a clase. El proyecto culminó en la Bolsa Familia actual, creada en el mandato de Lula y que continuó con Dilma Rousseff. Esta beca asiste a 12 millones de familias

que forman parte del proyecto Escuelas del Mañana, ubicadas en áreas periféricas en las que viven la mayoría de los niños sin escolarizar. En el proyecto participarán también la ONG Aprendiz, de la Fundación Itaú Social y Natura. Las protagonistas serán mujeres con experiencia como vendedoras a domicilio de perfumes y

Ha sido una de las iniciativas que, junto con la creación de empleo y el aumento del salario base anual, han contribuido a sacar a 30 millones de brasileños de la pobreza absoluta. El reto de Rousseff es ahora acabar con los 13 millones que aún sufren las garras de la miseria. Ella misma ha dicho que “un Brasil rico es un Brasil sin miseria”. A esa iniciativa ahora se está sumando Catar a través de una Ong manejada por la esposa de un emir.

Ni el gobierno sabe por qué faltan esos niños a clases Educacion Above All

Para el 2016, ni un niño debe estar fuera de la escuela El País

cremas, ya que son conocidas y mejor recibidas por las familias. La intención no es solo convencerlas de llevar a los niños a la escuela, sino estudiar, caso por caso, los motivos y buscar ayudas económicas, logísticas o incluso psicológicas. La fundadora de la ONG y esposa del emir de Catar ha destacado en Río que en sus visita

quiso aprender cómo Brasil ha conseguido que los más del 90% de los menores, aún de las clases más bajas, vayan a la escuela. La Bolsa Escuela, creada por el Gobierno de Fernando Henrique Cardoso, ofrecía una ayuda económica a las familias que enviasen cada día a los niños a clase. De lo contrario, perdían la beca.

El presidente de Uruguay está en sede de la ONU.

Guerrilla tiene 13 mil niños Las FARC han reclutado a unos 13.000 menores de edad desde su fundación hace 49 años, según una investigación de la Fiscalía colombiana, que prepara imputaciones contra los jefes de la guerrilla comunista por ese delito. “De acuerdo con un estudio que se hizo con la Unidad de Análisis y Contexto, aproximadamente 13.000 menores de edad fueron vinculados por las FARC a sus filas”, dijo el fiscal coordinador de la Unidad de Justicia y Paz, Leonardo Cabana, en una entrevista con el diario El Espectador.


20 Santa Cruz de la Sierra

AL CIERRE

Martes 24 de septiembre de 2013

Denuncian manipulación para habilitar a Morales El magistrado del Tribunal Constitucional, Gualberto Cusi, dijo ayer lunes que la manipulación política en la justicia permitió al presidente Evo Morales avalar su tercera postulación para la relección en las elecciones generales del 2014, mediante la resolución de este Tribunal que refrendó la constitucionalidad de la Ley de Aplicación Normativa. Según el jurista, la mejor salida legal para este caso hubiera sido la reforma de la Constitución Política del Estado (CPE) mediante un referéndum, que ponga a consideración de la ciudadanía si aceptan o no la tercera postulación del también presidente de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. “Cómo puedes entender que se emita una declaración constitucional totalmente contra la Constitución Política del Estado, ¿son bobos, tontos los magistrados que han considerado ese fallo?. Entonces yo llego a la deducción de que sí hay y existe una manipulación (de la justicia)”, manifestó Cusi.

Gualberto Cusi hizo la denuncia. La ley de Aplicación Normativa se promulgó en mayo pasado, luego de una declaración del Tribunal Constitucional que ratifica la constitucionalidad de la norma, que además aborda preceptos de la Carta Magna sobre la elección del Contralor General del Estado, el Consejo de la Magistratura y Tratados Internacionales.


Santa Cruz de la Sierra Martes 24 de septiembre de 2013

Jimena Takusi, Vania Andrea López, Mónica Soliz y Paula Ruiz, azafatas de CRE, stand ganador a la mejor presentación de servicio.

PREMIAN A LO MEJOR DE LA FERIA Expocruz 2013 premia hoy a los expositores que se destacan por presentar productos, stands y pabellones que contribuyen al éxito de los diez días de feria.

P-8

Artesanos de Guarayos con grandes ofertas

Negocios en venta de vehículos

Importadoras de vehículos superan expectativas y esperan batir record de ventas.

P-6,7

Hamacas hechas a mano con calidad de exportación, es lo que ofrecen los artesanos de Asunción de Guarayos, que participan en la Expocruz. Tienen una variedad de productos artesanales, desde bolsones tejidos, billeteras y monederos a precios accesibles, desde bolivianos 18 a Bs 500 las hamacas tejidas.

P-10


CMYK

pág.

02

Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

Opciones de diversión para ocasiones especiales con precios accesibles a todo bolsillo sólo por los días que dura la feria con Mr. Limo que ofrece vehículos especiales para todo tipo de acontecimientos sociales.

Bus Party, para una celebración sobre ruedas

S

obre gustos no hay nada escrito y más aun cuando se quiere salir de lo común para celebrar un cumpleaños, aniversario o simplemente divertirse. Mr. Limo, ofrece a todos los visitantes de la feria la oportunidad de hacer realidad su sueño por Bs 799 la hora, para festejar cualquier evento social sobre ruedas en el bus party, un vehículo adaptado especialmente para celebrar una fiesta con 22 invitados. El paquete no incluye la música ni las bebidas, comidas o saladitos, es solo la hora de paseo por las calles que requiera el cumpleañero. La promoción por los días de feria es la compra de una reserva por Bs 100 para ocupar el bus party hasta el 31 de diciembre y la fecha que elijan para utilizarla abona el resto de los Bs 799. Dayana Callaú, azafata de Mr. Limo, comentó que el precio normal por hora es de

Modernos motorizados aocndicionados para fiestas, música y diversión.

PROGRAMA EN EL ESCENARIO 19:00 Actuación de Danzarte

El Bus Party está en la Expocruz para que los visitantes lo conozcan. Bs 1.400, pero por los días de feria hay esa oferta. Explicó que Mr. Limo también tienen la limosina Monster para 16 personas y la limosina Hummer color blanca que generalmente es usada para matrimonios y pueden subir cómodamente hasta 14 personas.

Otro de los vehículos para fiestas es la Hummer Pink, usada para quinceañeras y jóvenes de todas las edades que les gusta la diversión. Los precios por estos servicios pueden ser contactados directamente con los encargados en Mr. Limo en su stand dentro del campo ferial.

19:40 Actuación de El Camba Suertudo 20:00 Actuación de Carmencita Justiniano 20:40 Actuación del Trío Latino 21:10 Barrientos

Actuación de Sonia

21:40 Cardona

Actuación de Eleonora

22:20 Mojeño

Actuación de Cantoral

23:00 Actuación de Guisela Santa Cruz 23:40 Actuación de Los Cambitas Lugar Escenario Principal del Campo Ferial 20:00 Festejo por la Efemérides Departamental y Acto de Premiación a los mejores expositores.

staff 3

Periodista: Carol Suárez Fotos: Erico Suárez Diseño y Diagramación Gino Rodríguez Edita e Imprime: Editorial CSS de Carlos Subirana Dirección: c/ Republiquetas N°353 Telf: 3329011

CURIOSIDADES

Editora: Ingrid Justiniano

Tejidos de Tarija

Equipamiento

Chalinas, chal, ponchillos, mantillas y manteles de lana de oveja y alpaca confeccionados por emprendedores de Tarija. Son confecciones que demoran hasta un mes en su elaboración porque todo el proceso de hilado es manual.

Maquinaria para equipamiento de todo tipo de negocios están a la venta en el stand de Equimport, una empresa que trabaja con máquinas brasileras y argentinas. Por la fexpo cada paquete de equipamiento tiene un descuento especial del 20 por ciento.


CMYK

Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

pág.

03

Finos artículos femeninos con detalles especiales en cuero trabajado y cuerina, ya tienen siete años en el mercado nacional y buscan cruzar las fronteras dentro de poco tiempo aunque ya son comercializados en todos los aeropuertos.

Gioello Bags con calidad de exportación

G

ioello Bags, es una empresa unipersonal dedicada exclusivamente en la fabricación de artículos en cuero y cuero sintético. Patricia Barbosa, gerente propietaria de esta línea, señaló que tienen siete años en el mercado local y ahora exportan una línea exclusiva denominada Chictanía By Gioello, la misma que sólo es vendida en las tiendas de los aeropuertos del país. Esta Línea se destaca por

EL DATO

En Expocruz promocionan una línea juvenil de bandoleras desde Bs 80

Coloridos y modernos diseños juveniles estan en promoción por la temporada de feria desde Bs 80 hasta 750. ser una combinación entre tejidos chiquitanos de hamacas combinados con cuero o cuerina. En lo que respecta su participación en la feria, señaló que fabrican carteras, bolsones, cosmetiqueras, bandoleras y billeteras sólo para mujeres.

Hace cinco años que participan en la muestra empresarial y está plenamente satisfecha con los resultados obtenidos durante estos primeros días ya que ha conseguido buenas clientas que siempre están esperando las últimas novedades. Por

la temporada de feria están promocionando coloridas bandoleras y carteras juveniles con los tonos que están de moda por la primavera en Bs 80, pero para gustos más exigentes hay carteras tipo sobre con detalles desde Bs 200 hasta 750.


CMYK

pág.

04

Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

Prodem, Fondo Financiero Privado, invita a disfrutar de noches únicas, rodeadas de naturaleza, cultura, belleza y buena música junto a reconocidos artistas regionales y costumbristas en la Expocruz. INCENTIVO

Porongo oferta el turismo y cultura

Guisela Santa Cruz y otros artistas invitan a compartir un lindo show en el stand de Prodem.

“Soy Santa Cruz” el concepto de Prodem

P

or tercer año consecutivo, Prodem, Fondo Financiero Privado, participa en la 38va versión de la Feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz), con un innovador stand denominado “Soy Santa Cruz”, cuya conceptualización y administración, está a cargo de Lola Producciones. “La presencia de Prodem en la Expocruz, refleja el compromiso del principal Fondo Financiero Privado de Bolivia con el crecimiento y vanguardia de la feria internacional más importante del país”, comentó el Gerente de la Sucursal Santa Cruz, Marco Antonio Claros. “Soy Santa Cruz” es el denominativo del ´Cubo Prodem´, un innovador stand

donde resaltará la esencia del Departamento a través de los colores verde y blanco, plasmados sobre emblemáticas imágenes de la región como la Catedral Metropolitana “Basílica Menor de San Lorenzo”, la Máscara Chiquitana, nuestro prócer cruceño, el Dr. Melchor Pinto Parada o la Embajadora de la canción boliviana, Gladys Moreno, entre otras. Los visitantes podrán disfrutar de 100 metros2 llenos de diversión, belleza y cultura, estratégicamente divididos en dos ambientes: se trata de un paseo por la naturaleza del Parque Nacional “Amboró”, un lugar paradisiaco donde podrán ver, sentir y escuchar la flora y fauna como si estuvieran dentro de

El Gobierno Municipal de Porongo, a través de la Dirección de Turismo y Cultura, participan de la muestra ferial, con un stand informativo en el Salón Emprendedor I, donde con dos bellas azafatas disfrazadas con tipoy, tratan de promocionar el turismo en dicho municipio. Hay lugares turísticos muy hermosos en el municipio de Porongo, como ser el Mariposario Güembé, la Rinconada, Espejillos, la laguna Capigüara y el pueblo en sí que mantiene su tradicional infraestructura, por ese motivo es que queremos promocionarlos a los miles de visitantes que llegan a la Expocruz.

Nuestro objetivo es promocionar nuestra cultura e incentivar el turismo, dijo el director de Turismo, Ejnar Egüez. Señaló que el Municipio de Porongo está trabajando, con un programa de recuperación y promoción de los lugares más bellos que tiene la zona. La Expocruz es un lugar ideal para mostrarnos al mundo, por la cantidad de extranjeros que participan como expositores o visitantes. Aprovechó el momento para invitar a todas las personas que visitan la Expocruz, a pasar por el stand de Porongo y así podrán llevarse un recuerdo y conocer sobre el turismo de ese municipio.

EL DATO Esta noche en el aniversario por los 203 años de Independencia Alenir Echeverría y el Camba Aguilillo actuarán en el stand la mismísima selva. Luego se arma la fiesta carnavalera en pleno Septiembre, donde tendrán la posibilidad de asistir a los shows íntimos de destacados cantantes nacionales e internacionales.

Estas dos bellas cambitas promocionan el turismo en Porongo.


Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

pรกg.

05


pág.

06

Santa Cruz de la Sierra, mar

Importadoras de vehículos apuestan por batir su record de ventas en la Expocruz, en tres días concretaron negocios importantes con más de 150 unidades vendidas como ser Toyosa, Nissan 80, Kia bordea los 50 y Luxor con intenciones de venta.

Créditos y ofertas de motorizados T

odos los años el rubro que más generá movimiento económico en la Expocruz, es el sector automotríz, donde las diferentes importadoras de vehículos de Santa Cruz y del país, realizan grandes negocios y concretan cientos de ventas que mueven millones de dólares. En los tres primeros días de Feria, la mayoría de las importadoras como ser NIBOL, Toyosa, Luxor, Imcruz, Kia, Chery y otros, han tenido un excelente arranque de negocios, con ventas concretadas entre 50 y 350 unidades de las diferentes marcas, se espera superar los records del año pasado en ventas. La importadora de motorizados Nibol, este año realizó una cuantiosa inversión en su stand que es una copia del stand de Nissan de los motors show de Shangai y de Detroit, mostrando los mejores modelos de vehículos de la prestigiosa marca Nissan, indicó Miguel Angel Cardozo, gerente de Marketing. Estamos presentando nueve vehículos de los cuáles tenemos una reinvención de un nuevo modelo anterior, pero con nuevo diseño que es el Nissan Sentra, con un precio muy accesible de $us. 25.500, un vehículo de lujo con todas las comodidades. Estamos también con la presentación del último modelo de Nissan el Note, con un precio de $us. 22.500. También se presenta un vehículo de lujo el Altimat en $us. 55.000, dirigido a un público selecto. El Sentra y Note, pisan fuerte en esta feria, en tres días se han concretado más de 80 ventas, señaló. Esperamos llegar a las 300 unidades vendidas, que son las que se cierran en feria, añadió Cardozo.

CIFRAS

150

Vehículos vendió Toyosa en sus diferentes modelos, el más requerido el Hilux.

80

Unidades vendieron los de Nissan en tres días, el Nissan Sentra con oferta.

10

Unidades de Porshe, Land Rover y Jaguar, es la meta de venta en la Feria.

EL DATO

TOYOSA

Todas las importadoras de vehículos trabajan con financiamiento bancario directo, a siete años plazo. Hay ofertas que en cinco días, le entregan su vehículo.

La Toyota FJ Cruiser, es una de las atracciones del stand de Toyosa.

El Nissan Sentra uno de los vehículos de oferta que tiene Nibol.

Esperamos superar las 300 unidades vendidas en la Expocruz Miguel Angel Ca rdozo, NIBOL

Luxor está agradecido con Santa Cruz, por la aceptación de sus marcas Jeanine Espada , Luxor

Toyosa con más de 150 unidades vendidas El gerente Comercial de Toyosa, Jery Abaroa, resaltó que este año esperan superar las ventas en la Expocruz 2013, y al parecer se va a lograr, porque en tres días de feria se concretaron 150 ventas de vehículos, entre los diferentes modelos que presentan en su stand. Esto monetariamente significa más de 5.800 millones de dólares en venta. “Esperamos llegar hasta el 29 de septiembre con 600 unidades vendidas, entre todos los modelos que están en exhibición. El modelo que más se está

vendiendo es la Toyota Hilux y la nueva versión del RAVA 4”, dijo. Tenemos muy buenas perspectivas de venta durante la Expocruz, hay modelos con precios muy accesibles y con financiamiento bancario, con el Banco Mercantil, Unión y otras entidades. Se está exhibiendo en el stand la nueva versión del Toyota RAVA 4, Toyota Hilux, Ford Runner, Land Cruiser, Fj Cruiser, Toyota Corolla, Tundra y otros modelos 2014, acotó Jery Abaroa.


pág.

07

rtes 24 de septiembre de 2013

AUTOSUD

KIA espera superar las 400 unidades vendidas

Sara Fuertes y Stephanie Hadersposk, posando junto al 911 Carrera S una edición de lujo de Porsche.

Luxor presente con tres marcas de lujo LUXOR presente nuevamente en la Expocruz, este año con tres marcas, Porsche, Land Rover y dando la bienvenida a la marca Jaguar parte de la familia Land Rover, producto estrella que pretende ser la sensación del sector automotriz.

La gerente de Marketing, Jeanine Espada, agradeció a Santa Cruz por todo el apoyo, señalando que en los primeros días se ha superado los 400 mil dólares de intenciones de venta, en cada marca. “Este año el producto estrella de Luxor, es el Jaguar XF, que

parte con un precio de 95 mil dólares, la joya de Land Rover, es el Discovery 4 y el Levo, que oscilan desde 95 mil dólares. Con Porsche estamos festejando los cincuenta años del 911, por eso presentamos el 911 en su versión Cabrio y el QP, señaló.

El Kia Quori es el más caro de la exhición de Autosud. La importadora de vehículos Autosud Ltda., a través de su marca KIA espera superar en esta trigésimo octava versión de la Expocruz, las 400 unidades de vehículos vendidas, superando el record del año 2012, informó el jefe de ventas, Jory Chávez. Ha sido un éxito los tres primeros días de feria, se concretaron 50 ventas entre los diferentes modelos. cio de feria. Hay financiamientos bancarios, se acaba la burocracia. En cinco días se entrega su auto.


pág.

08

Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

Hoy a las 20:00 horas en el salón Chiquitano de la Expocruz, se realizará el festejo por la efeméride departamental y también el acto de premiación a los mejores expositores en sus diferentes categorías.

Premiados

Palmera Dorada, a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, YPFB por su creatividad.

El stand de COTAS fue premiado a la Originalidad, por su concepto futbolístico, recreando un paseo con historia del Mundial y en una fiesta.

Fexpocruz premia a los mejores expositores

C

CRE ganó “Palmera dorada” por la presentación de mejor servicio.

Femenina- Ortopé, premiado al mejor stand interior extranjero.

omo todos los años, Expocruz 2013 premia a los expositores que se destacan por presentar productos, stands y pabellones que contribuyen al éxito de los diez días de muestra ferial. Este año la disición ha sido difícil según informó el equipo de jurados calificadores compuesto por Luis El Hage, presidente del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, Víctor Hugo Limpias, decano de la Facultad de Arquitectura de la Uagrm, Verónica Melgar, coordinadora de la carrera de Decoración de Interiores de la UPSA, Mabel Becerra, jefe de la carrera de Ingeniería Comercial y Marketing de la Upsa y Pedro Bazán, decano de la Facultad de Ciencias del Hábitat, de la Uagrm. Las empresas premiadas con la Palmera Doradas son: a la Originalidad, Cotas Ltda.; Mejor presentación de producto extranjero (importado), Nestlé Bolivia S.A.; Mejor Pabellón Extranjero,

Pabellón Argentina (Fundación Exportar); a la Creatividad, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos – YPFB; Mejor stand interior nacional, Cerámica Gladymar S.A.; Mejor stand interior extranjero, Femenina- Ortopé; Mejor stand exterior decorado, Peugeot; Paisajismo Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz; Mejor presentación de producto nacional, Industrias Venado S.A.;Mejor decoración interior de pabellón nacional, Soto Quiroga Construcciones; Turismo, Ministerio de Culturas y Turismos; Mejor presentación de Servicios, Cooperativa Rural de Electrificación – CRE LTDA., al Comercio, HANSA LTDA. y a la Industria, Granja Avícola Integral Sofía LTDA. Recibirán nominaciones a la Originalidad: Nuevatel PCS de Bolivia S.A., Banco Bisa S.A., Saguapac; a la Creatividad: Telecel S.A. (TIGO), entre otras nominaciones.

La empresa Telecel, Tigo, será premiada con la nominación a la Creatividad.

La Cooperativa de Servicios Saguapac, fue nominada a la Originalidad.

Palmera a la mejor presentación de producto nacional, Industrias Venado S.A.


CMYK

Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

pรกg.

09


CMYK

pág.

10

Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

Expositores buscan vender todos los trabajos que han confeccionado especialmente para presentarlos en esta versión de la feria, durante los primeros días han tenido buenas ventas.

C

inco expositores de Ascensión de Guarayos tienen a la venta las hamacas típicas hechas a mano por artesanos que las confeccionan con hilo crudo y con algunas aplicaciones para darles un colorido especial. Los expositores mencionaron que en la feria están ofreciendo sus productos a bajo costo, siempre participan en esta actividad empresarial y destacan que los visitantes principalmente los extranjeros saben apreciar sus trabajos y los compran. La elaboración de una hamaca demora entre una y dos semanas, dependiendo el tamaño, en la feria están siendo vendidas desde Bs 500 a 700, de la misma manera indicaron que tienen a la venta los bolsones de similar tejido de hamaca en Bs 140, monederos Bs 18, pequeñas billeteras desde Bs 35, chinelas y monederos a Bs 18. Horneados y artesanías también son parte de la muestra de los artesanos de Ascensión de Guarayos, quienes expresaron su satisfacción con las ventas obtenidas en los tres primeros días de feria.

Hamacas típicas de Guarayos desde Bs 500

Tejidos, horneados y manualidades parte de la muestra que presentan los cinco expositores de Ascención de Guarayos en la Expocruz 2013.

DATO

5

Son los artesanos que se presentan en la Expocruz con distintos trabajos

Bs 18

Monederos tejidos a mano a bajo precio están en oferta

Canastos artesanales a Bs 80 para la ropa sucia o para los juguetes.

Mochilas, sombreros, monederos y manillas para todos los gustos.

LO DESTACADO

Una princesa de cartón en la feria

25 países hablan de negocios

Chica robotica en stand de ANH

La creatividad no tiene límites cuando se busca llamar la atención de la gente. La Papelera exhibe una princesa fabricada con tapas de carpeta y cartulinas que son parte de los productos de esta empresa. Usaron más de 500 tapas.

Al menos 1.000 empresas de 25 países, entre otros Australia, Cuba, Venezuela y Costa Rica, participan por primera vez en la Rueda de Negocios de la Expocruz 2013, que podría mover cerca de 200 millones de dólares.

Una mujer robots es otra de las atracciones en el recorrido por los stand de la Expocruz. Ella recibe a los visitantes de su stand de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ubicado en el costado derecho del campo ferial.


CMYK

Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013

pรกg.

11


pรกg.

12

Santa Cruz de la Sierra

Martes 24 de septiembre de 2013


F

Santa Cruz de la Sierra, martes 24 de septiembre de 2013

RAQUETAZO BOLIVIANO

Dellien sigue vivo en Odesur 2013. Se aplaz贸 en singles y avanz贸 en dobles


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, martes 24 de septiembre de 2013

La Copa Bolivia tiene su efusividad Hoy continúa el evento. Los destroyanos debutaron con pie derecho.

U

na fiesta deportiva vivió la población de Guayaramerín con el inicio de la Copa Bolivia de Fútbol, que tiene en el grupo a equipos de Santa Cruz, Pando, Beni y La Paz. El evento también se juega en Tarija, de cara al Nacional B la flamante segunda división del balompié boliviano. Los jugadores de Destroyers ayer la pasaron bien en horas de camaradería escuchando música beniana, siendo que estaban ‘embelesados’ con la canción...’Guarayamerín, San Ramón, San Joaquín’, mientras que otros tarareaban... ‘Para el Beni yo me quiero ir y quedarme a vivir ahí’. Ayer, los equipos tuvieron descanso y aprovecharon el feriado para descansar y los partidos se volverán a jugar este martes cuando se dispute la segunda fecha del certamen. Los destroyanos, luego de ganar a Calleja, se ilusionan con clasificar a la antesala del fútbol rentado, ya que el campeón clasifica al torneo estrella ANF. Este certamen reservado para los subcampeones del país se lo vive con gran efusividad. En medio de las fiestas locales, el público ha respondido de buena manera a la cita con el fútbol y se espera que a medida que pasen las jornadas se vuelque de forma masiva al escenario local. Los jugadores de Calleja sostuvieron que quieren revancha luego de perder ante los ‘canarios’.

Los destroyanos ganaron a Calleja demostrando que están para grandes cosas rumbo al Nacional B.

POR JUGAR Martes 24 y 26 de septiembre Wilstermann vs. Oruro Royal Universitario vs. ABB García Ágreda vs. Flamengo Wilstermann vs. ABB Flamengo vs. Oruro Royal García Ágreda vs. Universitario Sábado 28 y 30 de septiembre Universitario vs. Oruro Royal Flamengo vs. Wilstermann García Ágreda vs. ABB Flamengo vs. ABB Universitario vs. Wilstermann García Ágreda vs. Oruro Royal SERIE “B” Domingo 22 y 24 de septiembre Cancha “Aldo Bravo Monasterios” Destroyers vs. Calleja Universitario vs. Vaca Díez San Joaquín vs. 31 de Octubre Destroyers vs. Universitario 31 de Octubre vs. Calleja San Joaquín vs. Vaca Díez Jueves 26 y 28 de septiembre Universitario vs. 31 de Octubre Vaca Diez vs. Destroyers San Joaquín vs. Calleja vs. Calleja Vaca Díez vs. 31 de Octubre Destroyers San Joaquín vs. Universitario Lunes 30 de septiembre 31 de Octubre vs. Vaca Diez vs. Universitario Calleja San Joaquín vs. Destroyers

En Tarija, el evento también se juega, la ANF planificó bien el torneo.

Destroyers debe mejorar Cabe destacar que los campeones ANF ya han clasificado y solo falta ver al clasificado de la Copa Bolivia (campeón), sitial que quiere alcanzar Destroyers, luego de ganar a Calleja, pero debe seguir mejorando. La reglamentación detalla que para la semifinal llegarán los dos mejores de cada llave.

Juegan en Tarija: Universitario (Cbba); Oruro Royal, García Ágreda (Tarija); Flamengo (Sucre), Wilstermann Cooperativa (Potosí), planteles del Grupo ‘A’. En la Serie ‘B’ (Guayaramerín), van Destroyers y Calleja (SCZ); 31 de Octubre, de La Paz; Vaca Diez, de Pando y San Joaquín y ‘U’ Beni.

ganadores

3

Destroyers ganó a Calleja; ‘U’ (Beni) a Vaca Díez (Pando), 31 de Octubre ganó a San Joaquín

(Beni).


Santa Cruz de la Sierra, martes 24 de septiembre de 2013

F

s 03

EL PASO A PASO

En singles, no le fue bien a Dellien.

Es su fogueo de cara a sus torneos ATP.

Raquetazo y punto. Se alegró el beniano.

Sus amigos lo felicitaron por facebook

DELLIEN, A semis Le fue mal en singles y bien en dobles en los Odesur de la Juventud. Es carta de triunfo RICHARD CASTILLO

A

L margen de la buena actuación de la cruceña María José Ribera con su bronce que ganó en natación, los raquetazos de oro estuvieron a la orden del día, a nombre de Bolivia, porque el beniano Murkel Dellien, junto a la brasileña Carolina Alves, clasificaron a semifinales en la modalidad dobles mixtos en el tenis de los Juegos Sudamericanos de la Juventud que se disputan en territorio peruano desde el pasado viernes. Dellien y Alves se impusieron a la dupla conformada por la boliviana Raquel Montalvo y el argentino Francisco Bahamonde por 6-4 y 6-4, marcador que se registró tras

“Hugo quiso jugar estos juegos para no perder ritmo” Hugo Dellien / su papá 70 minutos de partido. En la siguiente instancia del certamen se enfrentarán a la argentina Julieta Estable y el colombiano Luis Valero. En la categoría singles, Dellien y Montalvo cayeron por 2 – 0. El colombiano Valero se encargó de derrotar al mejor tenista juvenil de Bolivia con un marcador de 6 -2 y 6-3.

MARÍA JOSÉ RIBERA

1

La nadadora cruceña, la primera atleta boliviana clasificada a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014 gracias a su marca A lograda en el Mundial de Natación

La paraguaya Camil Giangreco ganó con un contundente 6-2 y 6-0 a Raquel Montalvo. Los bicicrossistas Jaime Quintanilla y María Peinado estuvieron cerca de una medalla en los Juegos Odesur de la Juventud que se realiza en Lima (Perú). Ambos se clasificaron para la manga final en la que

se ubicaron en el cuarto lugar de sus respectivas categorías. El otro boliviano que compitió en la disciplina de bicicross, Róger Palacios, no pudo avanzar a la final. Cabe destacar que la nadadora María José Ribera Pinto terminó tercera en los 50 metros libres. Ribera paró el reloj en 27 segundos 62 centésimas, siguiendo de cerca a la argentina Rocío Corra y la brasileña Kauana Bueno, quienes se quedaron con el primer y segundo puesto respectivamente. De otro lado, en la final de 100 metros pecho, Ana Weiss culminó la prueba en el cuarto lugar con un tiempo de 1minutos 18 segundos13 centésimas. Y Alondra Castillo, bajó el récord nacional absoluto en 800 metros libres, con 9 minutos 46 segundos 26 centésimas.

PARA SABER Odesur inéditamente tiene 1 modalidad juvenil en el proceso olímpico (Bolivarianos, Panamericanos)


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, martes 24 de septiembre de 2013 LA SACÓ BARATA

Fue sancionado por ‘malcriado’ El delantero italiano del Milán Mario Balotelli fue sancionado con tres partidos sin jugar por haber proferido insultos y amenazas al árbitro del encuentro que su equipo disputó este domingo contra el Nápoles y que terminó con victoria de los napolitanos por 2-1.

El juez deportivo Gianpaolo Tosel dispuso este lunes la sanción contra el futbolista tras la doble amonestación que recibió en el partido por “comportamiento incorrecto” hacia un jugador rival y por “protestas” a los árbitros, según explica la Liga de fútbol italiana en un comunicado.

Balotelli falló un penal por primera vez y ahora lo castigan

E

TIENE OKAY Luisito cumplió sanción y tiene aval para jugar

l ariete uruguayo Luis Suárez podría volver a los terrenos de juego este miércoles en el encuentro de ida de la Capital One Cup que enfrenta a los “reds” con el Manchester United, según declaró hoy su entrenador, Brendan Rodgers. El entrenador del Liverpool aseguró que el delantero Luis Suárez está preparado para regresar al equipo después de cumplir una sanción de diez partidos impuesta en abril por morder al defensa serbio del Chelsea Bransilav Ivanovic. “Ha sido un periodo duro para él ya que no ha jugado partidos. Tenemos de vuelta a uno de los mejores delanteros del mundo, eso nos dará un plus”, explicó el técnico, quien confirmará durante las próximas 24 horas si incluye a Suárez, de 26 años, en el once inicial en Old Trafford. Rodgers destacó que el internacional uruguayo, quien sí pudo participar con su selección en la pasada Copa Confederaciones en Brasil, “ha entrenado muy bien durante las últimas semanas”. “Está deseando poder ayudar al equipo. Todo el mundo conoce su calidad y su actitud. En

cuanto vuelva al campo demostrará lo que vale”, señaló el entrenador del Liverpool. Preguntado por la posibilidad de que Suárez haya aprendido de sus errores tras la severa sanción, Rodgers, ocultando una media sonrisa, dijo: “Ya veremos, ya veremos”. La pena que recibió el jugador fue una de las más duras que se han impuesto en la liga inglesa en los últimos tiempos e iguala a la que se decretó contra el exfutbolista inglés del Southampton David Prutton en 2005 por empujar al árbitro Alan Wiley. La Federación de Fútbol inglesa (FA) decidió el pasado abril actuar de oficio contra el delantero uruguayo, que hundió sus dientes en el brazo de Ivanovic en el minuto 74 del encuentro disputado entre el Liverpool y el Chelsea (2-2), una acción que el árbitro no apreció. La temporada anterior, Suárez ya recibió una sanción de ocho encuentros por dirigir insultos racistas al jugador del Manchester United Patrice Evra, castigo que, como el último, el Liverpool tampoco apeló ante el organismo deportivo. Así, la prensa deportiva internacional destaca el buen andamiaje de Suárez, quien ha sido clave en el repunte uruguayo rumbo al Mundial de Brasil 2014.

CIFRAS

CIFRAS

Suárez tiene alta calficación en la selección uruguaya porque ha hecho goles y pases-gol

Casi cinco meses estuvo sin jugar en su actual equipo pero a nivel selecciones, estuvo activo

100 pts

5

lo alaba

Ronaldo le augura éxito a Neymar El brasileño Ronaldo Nazario, ex delantero de Barcelona y Real Madrid, entre otros, aseguró tras los primeros partidos en España de su compatriota Neymar que el atacante barcelonista “tendrá dificultad al principio”, pero se mostró convencido de que “va a

jugar bien”. Ronaldo, protagonista de un libro del Real Madrid llamado ‘Corazones blancos’, junto a Paco Gento, Amancio Amaro y Emilio Butragueño, opinó en el estadio Santiago Bernabéu sobre los inicios de Neymar en el Barcelona y

destacó que necesita tiempo para mostrar su mejor fútbol en España. “Creo que se va entender bien con Messi”, señaló. “Neymar va a tener un poco de dificultad al principio, pero luego va a jugar bien”, añadió con diplomacia, CR-7.

Ronaldo bajó de peso de manera considerable y juega a nivel barrios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.