Edicion 24 08 2013

Page 1

COMUNIDAD

El sur dura hasta el 30 Santa Cruz de la Sierra Sábado 24 de agosto de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7268 52 páginas Precio en todo el país 3,00

Las temperaturas oscilarán entre los 7 y 17 grados. P-10

MACABRO

30 muertos Pugna de poder en Palmasola también dejó más de 60 heridos graves.

Una reyerta por el control del pabellón de máxima seguridad en la cárcel de Palmasola, Chonchocorito, dejó el lamentable saldo de al menos 30 muertos y 60 heridos. En-

tre las víctimas figuran niños. La mayoría de los fallecidos perecieron calcinados por un incendio provocado en el bloque A. Hay duelo departamental y emergencia. P-3-9


02 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 24 de agosto de 2013

EDITORIAL

¿A quién culpamos? En estos momentos, ya se debe conocer la identidad de todos los fallecidos o de la mayoría. Las autoridades gubernamentales deben haber repetido hasta el cansancio, como lo hicieron ayer los efectivos policiales, que el fuego se originó en una pelea de internos de pabellones, con el propósito de detentar el poder, aunque no queda muy clara esa definición, porque se entiende -aunque suene ello a ser iluso- que los internados en ese centro de reclusión no gozan de fueros ni privilegios y todos son tratados en igualdad de condiciones. Aunque a decir verdad y la realidad así lo demuestra, se sabe que allí se siguen manteniendo las clases sociales y lo que es peor, los pudientes gozan de muchos privilegios y reciben la inclinación hasta de los uniformados. Ayer ocurrió una desgracia y muchas familias están llorando la desaparición de su ser querido. No entraremos a detallar sobre los delitos de cada uno de ellos, porque eso lo establece la justicia y las condenas a las que fueron sometidos, por haber causado daño o cometido

Palmasola recibe el nombre de cárcel o centro de rehabilitación, aunque ello solo sea en nombre o en papeles, porque la práctica demuestra que es solamente un barrio amurallado. un ilícito contra la sociedad. Palmasola recibe el nombre de cárcel o centro de rehabilitación, aunque ello sigue en nombre o en papeles, porque la práctica demuestra que es solamente un barrio amurallado, donde no existe clasificación de presos; donde cada uno hace lo que le viene en gana y no se van, porque no les da la gana; donde se organizan para seguir delinquiendo y manejan desde allí a la delincuencia en libertad; allí también se vive con todas las comodidades y lujos, si se tiene cómo costearlos. El problema es estructural y esos son los resultados, porque allí existe una pérdida de respeto a la autoridad,

ya que conviven delincuentes y policías, hasta llegar al relacionamiento social: no existe control de la gente que entra y menos aún revisan lo que se está metiendo al lugar, gracias a mantener intacta una red de corrupción uniformada que se hacen de la vista gorda y no cumplen con los procedimientos de requisa y control en el lugar. El relacionamiento entre autoridades civiles y policiales, se mantiene por el hecho de la subordinación legal, pero al parecer no está funcionando en el andamiaje institucional, ya que se ha perdido el total respeto. Prueba de ello son las amenazas de amotinamiento de los uniformados cada vez y obviamente,

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

la misma situación se vive en las esferas carcelarias, donde insistimos, tienen las mismas prerrogativas que el ciudadano de bien que está en la calle. Ellos llaman a las autoridades cuando quieren, presionan por lo que quieren y consiguen lo que quieren, hasta incluso mantener a toda la familia dentro del penal. Esa es la realidad y por tanto, la sociedad que vive amurallada, también debe tener su red de mafiosos, que lucran de algunos débiles, ya sea por las buenas o por las malas, siendo esta vez por las malas, porque al fin, no existe control de ninguna índole. Con todos esos antecedentes, será difícil encontrar un solo culpable, porque pueden ser las autoridades de Gobierno que no exigen rigidez y disciplina en las cárceles a los encargados de la seguridad, pero bien puede ser por no dar las condiciones para cumplir con tales obligaciones. El hecho está allí y es de esperar que cambie algo, pero que sea de manera permanente y no solo por la presión de los medios y de aquí a pocos días, todo vuelva a ser como antes.

Por: Constantino Rojas Burgos

Sin consistencia numérica La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

Los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2012, hecho público por el Instituto Nacional de Estadística (INE), provocan diversas reacciones en los comités cívicos, en la oposición, en las universidades del Sistema Público, pero también en las alcaldías, que en algunos casos, se verán afectadas en la asignación de recursos económicos y la distribución de escaños a nivel nacional, regional y local. Los datos oficiales del censo dejan un sabor a descontento en varios sectores sociales. El Gobierno y el INE buscan justificar la diferencia de esos datos, sin argumentos que puedan convencer la desaparición de ciudadanos censados, principalmente en el caso de Cochabamba y Santa Cruz, que son los departamentos más perjudicados en cuanto a disminución de población. Cochabamba pierde 180 mil ciudadanos que no es poca cosa; por supuesto que esta disminución incidirá en la asignación de

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

recursos económicos a las entidades públicas que requieren atender los diferentes servicios y necesidades de la población que está en permanente crecimiento. Pero, lo más paradójico es la posición que asume el Presidente del Estado Plurinacional cuando señala que los medios de comunicación son los culpables de la variación de los datos del censo, porque habrían insistido en conocer los resultados aun siendo preliminares. No es la primera vez que el Mandatario acusa a los medios de comunicación de ser causantes de los errores que se reiteran en el Gobierno. Menos mal que en esta ocasión, el Presidente admitió que se cometieron errores en el censo, pero sigue culpabilizando a los medios por la insistencia de anticipar datos, que la población tiene derecho a estar informado, más si es actor y protagonista de un hecho nacional que incumbe a todos los bolivianos y que

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727

en sus proyecciones, podrían contribuir a mejorar las políticas de crecimiento y desarrollo del país y de los bolivianos. En Chile, el INE estableció que el Censo tuvo serios problemas y que no se había cumplido el objetivo establecido, por tanto, el año 2015 se realizará un censo abreviado que permita superar los problemas de consistencia. El presidente Sebastián Piñera, un gobierno de la derecha, no se hizo ningún problema para pedir perdón y aceptar la decisión asumida por el INE. Considerando que el Censo de Población y Vivienda en el país se realiza más o menos cada 10 a 12 años, será conveniente que el INE busque alternativas de solución, principalmente en los datos de la población que es el más sensible y que a futuro provocará medidas de presión de los departamentos afectados. Estamos a tiempo de prevenir conflictos por el bien de todos los bolivianos que queremos vivir en armonía.

716-95030 Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464 Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán

Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Sábado 24 de agosto de 2013

seguridad TRAGEDIA EN PALMASOLA

03

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Una matanza nunca antes registrada en el recinto penitenciario de Palmasola se vivió ayer viernes producto de las pungas de poder entre reclusos del sector de régimen cerrado Chonchocorito.

Matanza en Palmasola por pugnas de poder Texto: Carol Suárez caritosuar@hotmail.com ***********************************

Una verdadera matanza fue lo que se registró la mañana de ayer en el sector de régimen cerrado Chonchocorito de la cárcel de Palmasola. En conferencia de prensa realizado anoche a las 20:00 en el mismo centro penitenciario, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó oficialmente que son 30 los fallecidos, muchos de ellos no han podido ser identificados porque están totalmente calcinados. Aunque no se descarta que la cifra de muertos ascienda ya que hay varios heridos de gravedad que están internados en los diferentes hospitales. En horas de la tarde, el comandante general de la Policía, Alberto Aracena, dio como dato preliminar 15 fallecidos entre ellos un menor de edad que falleció junto a su padre. “Tenemos más de 60 reos que sufrieron una serie de heridas (quemaduras) y fueron oportunamente evacuados a diferentes

Todo se inició con un tiroteo que derivó en la explosión de dos garrafas y un incendio que dejó el saldo de 30 muertos.

‘El Kili vs Cindy’

Desesperación y llanto entre familiares por saber sobre sus seres queridos que estaban malheridos. hospitales de Santa Cruz”, declaró Aracena. El conflicto se habría iniciado por una pugna de poder entre dos bandos de internos. Se trata de un hecho horrendo que se registró a las 06:30 de ayer viernes en el régimen cerrado Chonchocorito, dijo Aracena a tiempo de señalar que la Policía reaccionó de forma oportuna e inmediata y hasta las 07:30 retomó el control en el penal. Esta situación obligó a mo-

Desconsuelo en allegados a internos que sufrieron quemaduras en la reyerta provocada por los mismos reos.

vilizar alrededor de 800 uniformados de las distintas unidades policiales. El comandante de la Policía dijo que la primera información que manejan sobre las causas del hecho fue una riña que provocó que reclusos del bloque B avasallaran a los reos del bloque A. Luego se produjo un voraz incendio con la explosión de dos garrafas de gas, esto causó que las llamas alcancen a varios pabellones y se produzca el fatal desenlace.

Mencionó también que varios uniformados sufrieron quemaduras de primer grado durante la intervención en el punto de conflicto. Tras retornar la calma en la cárcel, Aracena indicó que los heridos fueron evacuados al coliseo del penal donde les prestaron los primeros auxilios y posteriormente fueron transferidos en ambulancia a distintos centros asistenciales. Los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados a la morgue en horas de la tarde.

Según versiones de familiares de los internos en Chonchocorito, los responsables de la reyerta serían los internos Roberto Garcia Figueredo, alias ‘El Kili’ y Pedro Andres Banegas ‘Cindy’, los cuales realizan cobros y extorsiones a los internos y serían los que provocaron la pelea y eso ocasionó que los reclusos del bloque B invadan el bloque A, donde causaron destrozos y prendieron fuego. El comandante general confirmó que el bloque A quedó totalmente consumido por el fuego. En esta tragedia falleció carbonizado un menor que estaba con su padre en una de las celdas a la que le prendieron fuego.


04 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD TRAGEDIA EN PALMASOLA

Sábado 24 de agosto de 2013

Es difícil reconocer los cuerpos, están calcinados Texto: Carol Suárez caritosuar@hotmail.com ***********************************

El pabellón de máxima seguridad de Palmasola, Chonc hocor ito, fue cerrado temporalmente y los internos que han logrado sobrevivir a la explosión de dos garrafas que manipularon los reclusos del bloque B, han sido evacuados al coliseo del reclusorio. Entre tanto el gobernador del penal de Palmasola, coronel Guido Parada, afirmó que tras el incendio que se registró la mañana de ayer en el área de máxima seguridad, es muy difícil reconocer a las personas, debido a que gran parte de ellos se encontrarían calcinados, por lo tanto estarían irreconocibles. Sostuvo que a raíz de pugnas internas, dos bandos del régimen cerrado se enfrentaron y se produjo una trifulca entre los reclusos y que, posteriormente, derivó en un incendio en el sector de Chonchocorito, supuestamente por explosión de dos garrafas de gas licuado, según indicó el director de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, aunque se especuló que podría ser dinamita, por los daños causados en la infraestructura. “No se puede reconocerlos porque están completamente calcinados. Está todo destruido, bueno, no sirve para nada. Han explotado al parecer dos garrafas que ha dado lugar a que el fuego se expanda dentro de la infraestructura, ha volado parte del techo”, informó Parada a los medios de comunicación en una improvisada conferencia de prensa. Explicó que antes del mediodía ya se pudo controlar el fuego y ahora resta que los expertos forenses ingresen y busquen entre los escombros los cuerpos para conocer un dato oficial de cuántos fallecidos existirían. Respecto a la presencia de niños, Parada dijo que no estaría permitido el ingreso de niños, aunque de haberlos, serán menores de 6 años, que sí

Efectivos policiales ayer por la tarde continuaron buscando más víctimas fatales de la tragedia entre los escombros del sector de régimen cerrado.

Así lucía el recinto penitenciario de Palmasola tras desatarse la violencia en el área de máxima seguridad.

Implicados en la red de extorsión

El exdirector de Régimen Interno, Boris Villegas, además de los exasesores legales del Ministerio de Gobierno, Fernando Rivera y Denis Rodas, quienes se encuentran recluidos en el penal de Palmasola por el caso de la red extorsión, no fueron afectados por los enfrentamientos registrados en el recinto carcelario.. La hermana de Fernando Rivera, Ana María Rivera, confirmó que los exfuncionarios se encuentran estables y no sufrieron ningún tipo de agresiones ya que se encuentran en el Pabellón de Régimen Cerrado PC-7. Mientras que los hechos violentos se registraron entre los internos de los pabellones A y B de la sección de máxima seguridad, Chonchocorito. “Por el momento está todo tranquilo donde están ellos. Ellos están fuera (de peligro) porque su pabellón es al fondo del penal”, sostuvo la hermana del exabogado del Ministerio de Gobierno. ANF

LOS HERIDOS E INTERNADOS “pueden entrar” al penal. En este caso, el comandante general de la Policía, Alberto Aracena, comunicó que entre los fallecidos había un niño que falleció junto a su padre al no poder escapar de las llamas Por otra parte, indicó que la Policía empleó sus armas de fuego al momento de ingresar al penal, con disparos al aire, para dispersar a los grupos

Entre las víctimas fatales hay un menor de edad que murió carbonizado junto a su padre confrontados. “Fueron tiros al aire, no a la humanidad de ellos”, aclaró. El jefe policial aseveró que entre los internos heridos no hay ninguno por uso de arma de fuego, todos son contusos y con quemaduras producto del voraz incendio que se desató en el pabellón de máxima seguridad.

La directora de la Defensoría intentó ingresar y los policías no la dejaron.

El pabellón de Chonchocorito fue cerrado y los reos fueron evacuados.

José Luis Torres Héctor Álvarez Soto Víctor Hugo Moreno Hubert Gutiérrez Mario E.Montaño Cristhian Gonzales Cristhian Cuellar R Elías M. Villagomes Fabian Saucedo Flores Mauricio Arredondo Modesto Alba G. Jorge A. Saucedo Erlan Luján Vásquez Alberto Salas Ávalos Rodrigo Balcazar S. Hector Cuellar B. Brayan Cuellar C. Jorge Guzmán J. Jimmy Tellez Tola Pedro Fully Frank Beltrán A. Roberto Oliveira D. Romelio Parada Julio Cesar Cardozo Luis Ramos Quiroga David S. Valverde Luis Alberto Guzmán Juan Urañavi Luis A. Justiniano William Molina Flores Fernando Fuentes C. Luis José Mercado


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD TRAGEDIA EN PALMASOLA

Sábado 24 de agosto de 2013

Ministro confirmó deceso de 30 reclusos del penal Texto: Carol Suárez caritosuar@hotmail.com ***********************************

En conferencia de prensa desarrollada anoche en la cárcel de Palmasola, el ministro de Gobierno, Carlos Romero Bonifas, confirmó el deceso de al menos 30 internos del régimen cerrado. Explicó que los privados de libertad del bloque B estaban armados con machetes, cuchillos y objetos punzocortantes además de dos garrafas de gas licuado con las que intentaron asfixiar al resto de los internos para que busquen por dónde salir y otro grupo los esperaba para agredirlos. De igual manera señaló que las mismas garrafas fueron usadas como lanzallamas para quemar a los internos y luego quemaron sus pertenencias. En el lugar de los hechos, los uniformados recolectaron proyectiles de arma de fuego, algunos que le pertenecerían a la Policía que hizo uso de sus armas para dispersar a los presos, pero otros sería de los mismos reclusos, aunque dejó en claro que las armas no fueron halladas por el momento. El ministro dijo que el movil de la reyerta fue por tomar el control y espacios del penal, quienes provocaron este hecho criminal son reclusos sentenciados por asesinado, violación y homicidio, “son reclusos que son reincidentes”. Romero aseveró que estos sujetos responden a los nombres de Walter Romero Lazo, Michel Pedraza Arteaga, Ricardo Prado Oliva, Pedro Luis Banegas y Luis Adam Tobias Ortíz. Todos ellos eran

Cinco internos fueron plenamente identificados como responsables de la masacre.

05

“Usaron garrafa como lanzallamas” Daniel Vaca, padre de uno de los heridos, dijo que su hijo le contó que los internos del pabellón B irrumpieron sorpresivamente en el bloque A con mucha violencia. Los internos del bloque B habrían usado una garrafa como lanzallamas para empezar a quemar a sus eventuales rivales del pabellón A, que todavía habrían estado durmiendo. “Aproximadamente a las 06.00 le hicieron despertar a mi hijo en medio de golpes, me contó que usaron una garrafa como lanzallamas y con eso les empezaron a quemar a los reos de pabellón A los del B. Mi hijo me dijo que huyó entre las llamas quemándose y más bien tuvo al suerte de escapar a la muerte” relató.

Gobernación recuperó 7 menores

Jornada violenta vivio la cárcel de Palmasola, distintas unidades policiales se movilizaron para tomar el control internos en el bloque B, y pretendían tomar el control de Chonchocorito, ellos han sido aislados de la población carcelaría y serán procesados por la matanza de 30 in-

ternos, además de un menor de edad, dijo la autoridad de Gobierno. Sobre las víctimas fatales de este hecho, 29 fueron sorprendidas en sus carceletas en

el segundo piso y uno falleció en un centro asistencial. El ministro dijo que estas personas no han sido identificadas por el momento, pero se está trabajando con ese objetivo.

Tras darse a conocer que dentro del pabellón de máxima seguridad Chonchocorito habían menores de seis años, la Gobernación cruceña con su personal especializado procedió a retirar a esos menores para precautelar su seguridad. De acuerdo a la información que se dio a conocer anoche, serían siete los pequeños que fueron retirados de la cárcel para llevarlos a un hogar transitorio hasta que se restablesca el orden en el penal. Si bien los niños fueron sacados de la cárcel de raíz de una violación, la ley permite que menores de 6 años pueden vivir con sus padres en la cárcel al ser menores que necesitan de sus padres.

Envían comisión de fiscales El fiscal general del Estado en suplencia legal, Roberto Ramírez, informó que enviará desde Sucre, una comisión a la cabeza de un fiscal superior, para apoyar el trabajo que encabeza la fiscal departamental de Santa Cruz, en la investigación del tiroteo que se suscitó entre reos en el penal de Palmasola. “Se ha dispuesto en la Fiscalía General conformar una comisión, a fin de poder realizar un trabajo técnico y científico, abocado a establecer la verdad material de los hechos suscita-

dos en el penal de Palmasola, en Santa Cruz”, aseveró Ramírez. La autoridad judicial informó que la comisión estará conformada por fiscales superiores, fiscales de Materia y personal especializado técnico y científico del Instituto de Investigaciones Forenses del Ministerio Público. Asimismo, informó que inmediatamente suscitado el enfrentamiento entre reos, la fiscal departamental de Santa Cruz, Marina Flores, instruyó

a un grupo de fiscales de Materia y peritos de esa ciudad, que se trasladen al lugar de los hechos. “En cumplimiento al mandato constitucional, como defensores de la sociedad y titulares de la acción penal, a través de la fiscal departamental de Santa Cruz, se ha dispuesto la participación de fiscales de Materia de esa ciudad, así como médicos forenses y personal especializado, a efectos de que comiencen con las primeras actuaciones”, dijo.

El trabajo que lleva a cabo el Ministerio Público será coordinado con la Policía.


06 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD TRAGEDIA EN PALMASOLA

Sábado 24 de agosto de 2013

Chonchocorito “no es el penal más seguro” El Gobierno afirma que el sector de Chonchocorito de la cárcel de Palmasola donde se produjo la balacera y el enfrentamiento entre los internos del pabellón A y B “no es el más seguro”. El director de régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, dijo que “el sector de Chonchocorito no es la más segura hay otra todavía mucho más segura”, dijo la autoridad brevemente. La autoridad tiene planificado arribar hasta Santa Cruz

hoy sábado para conocer más de lo sucedido. Aseguró que de los fallecidos no todos perdieron la vida por el incendio, sino por la utilización de armas contundentes. “Además de ser quemados puede que se haya utilizado (armas contundentes)”, explicó a tiempo de reconocer que se necesita una policía mejor capacitada en el control de centros penitenciarios. Es muy duro lo que ha pasado y también tiene que ser dura nuestra reacción”, dijo.

La explosión, a cuya consecuencia murieron varios calcinados, desató un incendio en parte del penal.

Presidente, consternado por tragedia en la cárcel Texto: ABI ***********************************

El presidente Evo Morales dijo que está ‘muy consternado’ por la tragedia registrada en el Penal de Palmasola, el más hacinado y peligroso de Bolivia en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (este) donde una reyerta paralela a un incendio dejó al menos 15 internos muertos, entre ellos un niño, y más de medio centenar de heridos, 10 en estado crítico. El jefe de Estado, afligido por ese hecho, expresó su condolencia y solidaridad con las víctimas y sus familiares, y anunció que instruirá una investigación profunda por ese trágico suceso. “El país está de luto por semejante tragedia”, afirmó en declaraciones a la ABI al pedir que se establezca el ori-

El primer mandatario anunció que ha pedido a las autoridades que busquen solución a ese tema. gen y las responsabilidades de ese hecho. El hecho, que mantenía en vilo al país, se desató de madrugada entre dos grupos de poder conformados por reos avezados y expolicías en situación de cárcel. Informe Según el comandante de la Policía, Alberto Aracena, se produjo un enfrentamiento por una pugna de poder entre reclusos del sector A y B del sector denominado Chonchocorito, el de mayor seguridad del reclusorio donde expían penas cerca de 2.000. De acuerdo con Aracena, uno de los grupos atacó al otro con armas cortantes y de

fuego e hizo explosionar dos bombonas o garrafas de gas licuado en el pabellón donde dormían sus contrincantes. La explosión, a cuya consecuencia murieron varios calcinados, desató un incendio en parte del penal. La bola de fuego alcanzó uno de los dormitorios donde dormía un menor, hijo de un interno, que pereció quemado, según versiones de la prensa local. El primer mandatario anunció también que ha pedido a las autoridades que busquen los mecanismos y medidas urgentes y necesarias para dar solución a ese tema, que ha afligido a toda la sociedad.

Familiares en la amarga espera de saber sobre sus familiares heridos.

Diputados investigarán sucesos de Palmasola La presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada, informó ayer viernes que instruyó el desplazamiento de los presidentes de las comisiones de Justicia Plural; Derechos Humanos y de Gobierno a Santa Cruz, para que investiguen las causas del violento enfrentamiento de la cárcel de Palmasola, que dejó al menos 29 internos muertos, entre ellos un niño, y más de medio centenar de heridos, 10 en estado crítico. ‘Estamos en este momento instruyendo a los presidentes de las comisiones de Justicia

Plural (Juan Carlos Cejas); Derechos Humanos (Ever Moya) y de Gobierno (Carlos Aparicio) constituirse en el departamento de Santa Cruz para realizar todas las investigaciones posibles’, explicó en conferencia de prensa. Tejada dijo que, ‘sin lugar a dudas’, existen responsables de ese hecho, porque se ‘subestimaron’ reportes de inteligencia de los pabellones de la cárcel. ‘Es decir hay una cadena y una estructura para el manejo y la administración de los recintos .ABI.

Amnistía pide indagar

Hacen un llamado para implementar medidas para prevenir la violencia.

La organización Amnistía Internacional manifestó la urgente necesidad que las autoridades bolivianas realicen una pronta investigación sobre lo acontecido en la cárcel de Palmasola de Santa Cruz de Sierra. Según datos oficiales del Gobierno, 29 reos fallecieron la madrugada de este viernes y existen más de 30 heridos por enfrentamientos entre dos grupos de internos. “Amnistía Internacional

urge a las autoridades a asegurar una pronta investigación exhaustiva e independiente sobre los hechos ocurridos en la mañana de hoy viernes en la cárcel de Palmasola, Santa Cruz”, señala una declaración pública de esta organización. Esta organización reitera que las autoridades tienen como deberes: “mantener el control de sus cárceles y de garantizar que no se ponga en peligro a los presos, siendo una obligación del Estado

garantizar y proteger el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de los internos”. Amnistía Internacional también llama a las autoridades a implementar medidas para prevenir la violencia entre los reclusos y hace un llamado a asegurar a los familiares de internos y de víctimas fatales de Palmasola información completa sobre lo ocurrido, y garantizar atención médica adecuada. ANF


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD TRAGEDIA EN PALMASOLA

Sábado 24 de agosto de 2013

07

Declaran duelo de 2 días por la tragedia El Concejo declaró duelo por dos días; la Gobernación, emergencia. Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

Debido a la tragedia ocurrida en el penal de Palmasola, el gobernador Rubén Costas y la presidenta del Concejo Municipal, Desireé Bravo, decretaron duelo por dos días sin paro de actividades en todo el departamento y la jurisdicción de Santa Cruz de la Sierra. Asimismo este hecho ha derivado en que las autoridades, tanto del gobierno departamental como municipal vean la necesidad urgente de sostener una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Ciudadana para analizar las falencias que tiene el sistema carcelario en de la ciudad y así evitar que sucedan más hechos de este tipo, nunca antes visto en la historia boliviana. Dentro de este tema se ha dispuesto también debatir en el POA municipal un presupuesto concurrente para la construc-

ción de la Penitenciaría modelo. Por su parte, el gobernador, Costas declaró emergencia sanitaria para que todos los servicios estén a disposición para atender las necesidades de los heridos que ya se encuentran en los hospitales de tercer nivel, así como también el de cualquier otro requerimiento que hagan conocer las autoridades pertinentes. En la oportunidad, Costas decretó

El jefe de Estado instruirá investigación del siniestro ocurrido en el penal de Palmasola también dos días de duelo oficial en el departamento. Luego de conocerse la tragedia, el presidente del Estado, Evo Morales, en tono afligido expresó su condolencia y solidaridad con las víctimas y sus familiares y anunció que instruirá una investigación profunda por ese trágico suceso. Acotó que solicitará una investigación para que se establezca el origen y las responsabilidades de este hecho.

Las autoridades se manifiestan y ven la necesidad de una reunión urgente del Concejo de Seguridad Ciudadana.

AUTORIDADES Declaran duelo por dos días en el departamento por los hechos ocurridos en la cárcel de Palmasola. La Alcaldía, a través de las diferentes unidades que administra, brindó colaboración a las personas que resultaron víctimas del incendio. La Iglesia pide unión interinstitucional para analizar la problemática en el penal de Palmasola y así evitar que ocurran más desgracias en la que, sin merecerlo, resultan afectados los niños. El presidente Morales indicó que instruirá una investigación de los hechos para que se pueda dar con los responsables de este suceso donde fallecieron 30 personas entre ellas un menor.

Alcaldía desplaza sus servicios para los reos Tras el desgarrador suceso en el penal de Palmasola, el gobierno municipal ha procedido desde las primeras horas de la mañana a prestar todo el auxilio y colaboración a niños y mujeres que se encuentran heridos en este recinto a través de atención médica y psicológica. Asimismo ha concertado reuniones con el ministro de Gobierno para ofrecer colaboración municipal en todos los factores necesarios para de esta forma mitigar la emergencia que ha movilizado a varias instituciones. Se ha instruido también recibir a todos los heridos en los hospitales de 2do nivel, así como también la habilitación de las morgues y de los cementerios municipales para que presten sus servicios

en los camposantos para el entierro de las víctimas de esta tragedia. Asimismo se ha desplazado unidades móviles con médicos, alimentos, frazadas y otros al penal de Palmasola. Se brinda también seguridad en el hospital del Plan Tres Mil donde permanecen guardias custodiando el lugar. Los bomberos y ambulancias están a disposición para cualquier emergencia por el tiempo que sea necesario, al igual que todos los equipos y maquinarias de la Unidad de Respuesta Inmediata del Municipio. Se prepara también un diseño de proyecto de inversión concurrente con el Gobierno nacional y departamental para la construcción de un centro penitenciario.

La Iglesia está consternada

El monseñor Sergio Gualberti dió sus condolencias a las familia.

Ante los desgarradores hechos ocurridos en el Centro de Rehabilitación Santa Cruz, Palmasola, con más de un centenar de heridos y 30 muertos debido a los enfrentamientos entre internos de Chonchocorito, el monseñor Sergio Gualberti expresó sus condolencias a los familiares que pasan por este terrible momento de zozobra y desconsuelo, del que también acompaña en su dolor por la muerte de tantas personas. Gualberti resaltó que esta situación pone en evidencia, una vez más, el hacinamiento que existe al interior de Pal-

masola y en gran parte de las cárceles del país, por el incumplimiento del deber de parte de jueces y la retardación de justicia que provoca mayor hacinamiento. “Es precisamente en estos ambientes de Chochocorito, donde tenemos que lamentar estos episodios de violencia, porque allí no existen terapias ocupacionales ni políticas de rehabilitación y reinserción, están prácticamente olvidados. Nos preguntamos ¿Cómo es posible que no exista una mejor clasificación de los internos sabiendo que coexisten en un mismo am-

biente grupos enfrentados?´´ cuestionó. La máxima autoridad de la Iglesia católica lamentó que los niños, sin merecerlo, tengan que sufrir por los errores de sus padres. Por ello ve por conveniente hacer una alianza urgente, para encontrar respuestas a la situación de la cárcel de Palmasola, hecho que requiere una intervención interinstitucional. “La Pastoral Penitenciaria de la Iglesia católica está dispuesta a hacer su aporte en el marco de los derechos humanos y valores humanos y cristianos”, dijo Gualberti.


08 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD TRAGEDIA EN PALMASOLA

Sábado 24 de agosto de 2013

Custodian los hospitales por si intentan fugarse Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

Luego del lamentable suceso ocurrido ayer en el régimen cerrado de Chonchocorito, cárcel de Palmasola, los heridos de gravedad fueron trasladados de manera inmediata hasta los diferentes hospitales y clínicas de la ciudad, uno de ellos fue el hospital Francés donde se tuvo que redoblar la seguridad tanto al interior como exterior del mismo, debido a que se produjo un amague de enfrentamiento entre dos reclusos heridos que tras este hecho pretendieron darse a la fuga. Sin embargo ambos fueron derivados a diferentes nosocomios para evitar que la situación se agrave. El director del hospital Francés, Orlando Ortíz, informó que en primera instancia seis fueron los heridos que llegaron desde Palmasola, sin embargo debido a la gravedad de sus lesiones tres fueron derivados hasta las clínicas Santa María y Maurer donde se encuentran en terapia intensiva. Uno de ellos es Franz Rocha Jiménez, de 24 años, que tiene el 80% de su cuerpo quemado, Abel García, de 32 años, que presenta heridas punzocortantes en la región frontal y fracturas en la tibia. La otra persona aún no ha sido identificada,pero recibe también atención médica. Entre tanto los que se encuentran en el Francés son: Andres Soto, de 30 años, quien presenta un politraumatismo y múltiples heridas punzocortantes en la parte de las manos y una fractura en el brazo izquierdo. Otro de los heridos es José Justiniano Mendoza, de 33 años, que tiene fractura de la rodilla derecha y múltiples heridas de punzocortantes, y Nelson Montero Céspedes, de 35 años, que presenta graves heridas de arma blanca en la parte del estómago, el mismo debió ser sometido a una cirugía de emergencia. El resto de los heridos han sido derivados a centros como el San Juan de Dios donde se encuentran 6 reclusos, en el Japonés 8, en la Caja Nacional de Salud 7, en el hospital de segundo nivel del Plan Tres Mil 10 y el Hernández Vera de la Villa 3.

Los hospitales públicos se encuentran saturados. En el San Juan de Dios algunos son atendidos en el suelo por falta de espacio.

Tres reclusos de gravedad que llegaron hasta el hospital Francés, por la emergencia tuvieron que ser trasladados hasta otros centros privados.

Los familiares de los internos llegaron desesperados hasta el hospital.

Hubo varias ambulancias que trasladaron todo el día a los heridos.

Ante esta tragedia, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), emitió una resolución que autoriza la atención obligatoria de todos los heridos en los centros públicos y privados toda vez que la misma se hará cargo de los gastos médicos que se precisen. En respuesta a ello, los directores de los diferentes hospitales de 2do y 3er nivel han manifestado que desde el primer momento que llegaron los heridos han recibi-

do toda la atención pertinente, sin embargo los hospitales se encuentran colapsados y sin espacio para recibir un solo herido más, tanto que algunos han tenido que ser instalados en el suelo, así lo dio a conocer el doctor Carlos Cortez, del hospital San Juan de Dios. Por su parte, el oficial mayor de Defensa Ciudadana, José Canudas, informó que ante este lamentable suceso, la municipalidad apoyará a los heri-

El hospital está saturado, tenemos inclusive pacientes que son atendidos en el suelo Carlos Cortez - médico

dos con lo que se precise para su curación, mientras que para los fallecidos se habilitarán los cementerios municipales para que sus cuerpos sean enterrados en esos camposantos. Finalmente dijo se ha desplazado más de 50 gendarmes municipales a todos los hospitales y centros de salud que administra el municipio para evitar que se presente cualquier anormalidad o intento de fuga de los nosocomios.


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD TRAGEDIA EN PALMASOLA

Sábado 24 de agosto de 2013

09

Relato desgarrador: “un estruendo que estremeció” Texto: Mauricio Melgar mauriciomel@gmail.com ***********************************

Eran cerca de las 03.00 de la madrugada del viernes 23 y no volaba una mosca en la fría noche en la cárcel de Palmasola; solo las nubes negras con una ligera llovizna avizoraban lo que sería una tormenta espantosa para los más de tres mil internos del penal cruceño. “Primero se escucharon unos gritos y luego comenzó a escucharse disparos que no cesaban. Todas las internas nos levantamos alarmadas porque los policías corrían hacia el PC3 y se escuchaban muchos tiros”, relata la interna en el PC2 para mujeres, María Pérez (nombre ficticio para resguardar su identidad). El pabellón de las internas se encuentra a la entrada del penal y ellas fueron testigos de la peor tragedia penitenciaria de Bolivia. Pérez comenta que durante una hora se podía oír un fuego cruzado y los policías comenzaron a lanzar gases lacrimógenos al área de Chonchorito, tóxico que se esparció por todo el centro penitenciario. “Acá hay muchos niños, personas mayores y enfermos que empezaron a desmayarse por los gases. No se podía respirar”. Luego de dos horas de iniciada la reyerta, se escuchó un “fuerte estruendo que estremeció a todos”, como si hubieran lanzado una bomba. “A los pocos minutos de aclarar el día, los policías vinieron a pedir ayuda a las ‘disciplinas’ (encargadas de la seguridad) para sacar a los heridos del bloque A, porque habían hecho estallar una garrafa y había muchos heridos quemados en el edificio que estaba en llamas y totalmente cerrado”, cuenta la interna. Grande fue la sorpresa de las detenidas en el PC2 cuando comenzaron a llegar cadáveres y heridos de gravedad al coliseo cerrado que hay en el lugar. “Todas nos movilizamos a ayudar, porque la policía estaba aún luchando con los internos del bloque B, mientras que otros no sabían qué hacer para sacar a la gente que se estaba quemando viva”. Recordó que el pánico se desató cuando la suboficial de la Gobernación del penal llegó con un niño de unos tres años en brazos cla-

Una reclusa, que ayudó a socorrer a los heridos, cuenta la dramática tragedia ocurrida en Palmasola que dejó al menos 30 muertos.

Uno de los heridos es auxiliado por personal médico y de la Policía en el coliseo del PC2, pabellón de mujeres, donde se llevaron a todas las víctimas.

Los policías corrían hacia el PC3 y se escuchaban tiros

Lo que es peor, es que los policías sabían que iba a suceder

María Pérez - reclusa

NN - interno del PC4

Vinieron a pedir ayuda a las ‘disciplinas’ para sacar heridos

Un hombre que estaba con su bebé lo lanzó por la ventana

María Pérez - reclusa

María Pérez - reclusa

mando ayuda. “El bebé murió en los brazos de la sub”, mientras que las monjas pedían a todas las internas que colaboren con lo que puedan, porque en la farmacia no había mucho para dar a los heridos”, indicó. Pérez ponderó el trabajo de las ‘disciplinas’ que salvaron muchas vidas. “Un hombre que estaba con su bebé lo lanzó por la ventana para que lo puedan

salvar, sin embargo él murió. “Yo lo conocía. Él estaba en la noche anterior con su familia, y su mujer salió con los otros dos niños más grandes porque vende comida para ganarse la vida, y ahora su esposo está muerto”, contó entre lágrimas. Acotó que los muertos fueron apilados en la cancha del coliseo y los malheridos estaban tirados por todos lados, solicitando ayuda a gritos.

“La Policía ya sabía lo que iba a pasar” En un contacto telefónico con la red Unitel, un interno del PC4 manifestó que la Policía del interior del penal ya sabía que esto iba a ocurrir. “El único culpable es el Cindy (Carlos Banegas), quien quiere tomar el control de Chonchocorito y él hizo detonar la garrafa y le puso candado a las puertas del pabellón”, manifestó el recluso. Sostuvo que este reo sindicado tiene la protección de un coronel de la Policía. Asimismo mencionó que el interno apodado Kili (Roberto García)

es otro de los cabecillas del conflicto. “El Kili está en el bote y su intención es recuperar el poder del penal. A nosotros nos llegó la información un día antes que el bloque A se iba a levantar para tomar todo el pabellón, pero nunca pensamos que suceda esta desgracia. Lo que es peor, es que los mismos policías sabían que esto iba a suceder”, reiteró. La reyerta en el penal de Palmasola dejó la lamentable cifra de al menos 30 muertos, entre los cuales figura un niño.

Los internos fueron reducidos por la Policía, para calmar la reyerta.


10 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 24 de agosto de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

***********************************

Según datos de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), el frente frío que ingresó a la ciudad, se quedará hasta el viernes de la próxima semana. Al respecto, el jefe de meteorología de Aasana Viru Viru, Luis Sandoval, señaló que hasta el lunes se registrarán lluvias de baja intensidad, solo durante la mañana. Respecto al día de ayer, Sandoval remarcó que desde la madrugada hasta aproximadamente las 14:00 horas llovió 45 litros por metro cuadrado. Para este fin de semana, Sandoval indicó que las temperaturas oscilarán entre los 7 y 17 grados centígrados. “Las temperaturas más bajas se registrarán en las primeras horas del día, pero se descarta que se tenga temperaturas tan bajas como las registradas el anterior frío”, sostuvo Sandoval. Asimismo, señaló que durante la próxima semana, las temperaturas estarán entre los 10 y 18 grados, y el jueves la máxima llegará a 25 grados, aunque el frente frío durará hasta ese día. Además afirmó que para el próximo fin de semana se registrarán temperaturas más altas, que llegarán a los 33 grados. Respecto al viento, Sando-

Luis Sandoval - Aasana

considerablemente las temperaturas. “El lunes la temperatura descenderá hasta los 3 grados, y el martes será similar, aunque las máximas llegarán a 10 e irán subiendo desde el martes”, afirmó Guzmán. Ambos servicios concordaron que el clima mejorará el próximo fin de semana.

Exponen reglamentación de una ley El gobierno municipal realizó esta semana la socialización, a autoridades de instituciones públicas y privadas, de los alcances del reglamento técnico de la Ley 247, para regularizar el derecho propietario de los asentamientos irregulares, explicó la oficial mayor de Planificación, Sandra Velarde. El martes y miércoles se continuará con estos talleres, está vez ya dirigidos a dirigentes vecinales.

La reglamentación luego pasará al Concejo.

MÍN

MÍNIMO

MÍNIMO

10º

Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

Se registrarán chubascos de baja intensidad hasta el día lunes, principalmente en horas de la mañana.

Habrá chubascos en la mañana hasta el lunes

MÁXIMO

10º 07º 06º 03º CALIDAD DEL AIRE: Bueno RANGO: 22

Según Aasana, habrá lluvias hasta el lunes. Por su parte, el Senamhi pronostica 3 grados para lunes.

val aseguró que estarán entre los 30 a 50 kilómetros por hora. Según datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi), el lunes se registrará 3 grados como temperatura mínima. La pronosticadora de Senamhi, Ruth Guzmán, indicó que ingresó un frío estacionario que hará que desciendan

Lunes

MÁXIMO

11º

MÁX

El sur se queda hasta el próximo viernes Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com

Domingo

En esta socialización también está interviniendo el Ministerio de Planificación a través de sus representantes del Programa de Regularización de la Propiedad Urbana destinada a Vivienda (Prorevi). Por su parte, el municipio ha desarrollado un reglamento para la aplicación técnica de esta ley. “Se busca dejar claro los procedimientos técnicos que se deben seguir con está ley”, dijo Velarde.

Martes empieza encuentro de música La tercera versión del Encuentro de Música Nueva reunirá a 15 artistas. Inicia el martes 27, en el Centro Cultural Franco Alemán, a las 20:00 horas, con el concierto de canto de Giovanna Montaño y Jorge Villarroel, de la obra de Teresa Gutiérrez, además Alberto Villalpando y Franz Terceros , todos de Bolivia. También habrá concierto de cuerdas: Cuarteto Pizzicati (Bolivia), Obras de Dimitri Schostakovic (Rusia), Heitor Villa-Lobos (Brasil). Miércoles es el turno del concierto violín y guitarra con Jiri Sommer (República Checa) y Alberto Puerto (Cuba). Obras de Stephan Rak (Rep. Checa), Eugène Ysaÿe (Bélgica), Jaques Ibert (Francia), Manuel de Falla (España), Leo Brower (Cuba), Eduardo Martin (Cuba) Jueves habrá concierto de Piano, Violín y Saxofón. Viernes de flauta, violín, chelo. Sábado termina con piano, violín y saxofón.

Proyectan entrega de viviendas El Viceministerio de Tierras y la Agencia Estatal de Viviendas firmaron un convenio para la construcción de 50 viviendas de carácter social en las comunidades 2 de Agosto, Los Sotos y 8 de Diciembre del municipio de San José de Chiquitos, en Santa Cruz. La construcción de las viviendas se ejecutará bajo la modalidad de crédito. Hasta la fecha, ya se tienen 43 familias inscritas de las tres comunidades, quienes cumplieron con el llenado de los formularios de solicitud.


Santa Cruz de la Sierra

Sábado 24 de agosto de 2013

POLÍTICA

11

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

MNR renovará cuadros en elecciones internas Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Con la intención de renovar su dirigencia nacional y departamental, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) realizará mañana elecciones internas en todo el territorio del país. En Santa Cruz se presentaran las candidaturas de Erik Morón, Roxana Sandoval y Wálter Gómez, candidatos que apuestan a ganar la contienda electoral para contribuir al fortalecimiento de su partido con miras a las elecciones nacionales del próximo año. Una de las propuestas coincidentes entre los candidatos, es la alianza de clases que supere la confrontación que propugna el partido de Gobierno, además de la búsqueda de coincidencias con otros partidos para consolidar una propuesta política capaz de enfrentar y ganar al Movimiento Al socialismo (MAS). Para el candidato del frente Intégrate, Erik Morón, uno de los pasos a seguir, si es elegido, es el poner en vigencia un plan de descentralización partidaria que permita devolver la toma de decisión a las bases. “Vamos a luchar para que se den las elecciones para los subgobernadores, subal-

Mañana, en el Comando Departamental del MNR se realizarán las elecciones internas para renovar los cuadros políticos del partido rosado.

apuntes Erik Morón Osinaga, proclamado por el frente Intégrate, es economista y militante del MNR desde 1991, fue candidato a concejal, a diputado nacional y a jefe nacional. Quiere descentralizar el poder de su partido. Roxana Sandoval Román, candidata por el frente MNR– Profético, es bioquímica, fue jefa del distrito 11, concejal y dos veces diputada por el partido rosado. Quiere recuperar el partido para ponerlo al servicio de las mayorías. Wálter Gómez Vargas, candidato por el frente Unidos Para la Victoria, es cardiólogo de profesión, aunque es de familia movimientista, no se conoce su trayectoria política, busca la renovación del MNR. Se espera que mañana acudan unos 150 mil militantes a votar en las elecciones internas del MNR.

La aspirante a jefa departamental del MNR, Roxana Sandoval, cuando presentó su propuesta ante los medios. caldes y asambleístas”, señaló. Roxana Sandoval, del Frente Profético, dijo que vuelve después de cinco años para recuperar al MNR y ponerlo a la orden de las grandes mayorías. “Vamos a fortalecer al MNR

para llegar al poder y recomponer todo lo malo que está haciendo el MAS”, aseguró, Por su parte, Wálter Gómez, del frente Unidos para la Victoria, indicó que tiene como prioridad integrar y unificar a

los emenerristas en los diferentes sectores sociales del país. Gómez aseguró que su fórmula es inclusiva y que está compuesta por obreros, gremiales, universitarios, transportistas y profesionales, con el

fin de reestructurar el partido para tener una nueva opción de poder. El elegido entre los tres candidatos, reemplazará al actual jefe departamental del MNR en Santa Cruz, William Paniagua.

Piden DDHH en Aguaragüe La vicepresidenta de la Confederación Indígenas del Oriente Boliviano, (Cidob), Nelly Romero, pidió a la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) que envié una misión al Parque Nacional de Aguaragüe (PNA), en Yacuiba, para elaborar un informe sobre la vulneración de los derechos humanos de los pueblos indígenas, para que este documento les sirva a ellos para

realizar una demanda internacional. El pedido viene a raíz de la denuncia que hiciera la presidenta de la Apdhb, Yolanda Herrera, que los guaraníes que viven en el PNA en Yacuiba, Tarija, empiezan a perder su cultura debido al impacto socioambiental que genera la exploración de petróleo en la zona ecológica. Señaló que tras una denuncia de la Capitanía de Ya-

cuiba y una visita al lugar, se constató que los guaraníes viven prácticamente encerrados en su propio territorio e incluso acceden a él comprándolo. Anunció que tomarán contacto con Derechos Humanos de Argentina y Paraguay para presentar un informe sobre este hecho a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) , entre otras.

Indígenas de Aguaragüe estarían siendo violentados en sus derechos.


12 Santa Cruz de la Sierra

POLÍTICA

Sábado 24 de agosto de 2013

Diputados se querellarán contra exdirector del INE Texto:René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

La Brigada Parlamentaria Cruceña se querellará contra el exdirector del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ricardo Laruta, por el delito de estafa agravada, anunció ayer el diputado de Convergencia Nacional (CN), Moisés Salces. El diputado opositor dijo que de nada le valdrá a Laruta el haber renunciado a su cargo en el INE, pues de todas formas tendrá que responder por el daño económico que ha infringido a la región al dar un mal informe sobre los resultados del Censo de Población y Vivienda del 2012. El director del INE, Ricardo Laruta, anunció ayer su renuncia al cargo argumentando que su decisión responde a motivos de salud y al objetivo de dejar en libertad de trabajo al Consejo del Centro Latinoamericano de Desarrollo (Celade), que realizará una evaluación del Censo de Población y Vivienda 2012. “Hice efectiva mi renuncia el pasado martes al presidente Evo Morales, por dos razones, una de salud y otra para dejar en total libertad de trabajo a la gente del Celade que va iniciar un proceso de evaluación técnica al censo de población y vivienda”, anunció. El diputado opositor indicó que está coordinando con otros diputados para hacer fuerza común e iniciar el proceso por estafa agravada. “Su informe a causado un daño grande pues

El director del INE, Ricardo Laruta, oficializó ayer su alejamiento de esa institución para no entorpecer el trabajo que realizará el Celade.

MAS: está garantizado el trabajo del Celade El senador David Sánchez, del Movimiento Al Socialismo (MAS), dijo que la renuncia del presidente del INE, Ricardo Laruta, garantizará una evaluación independiente del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade) a los datos del Censo realizado el 2012. “Laruta plantea que su renuncia es para que el Celade haga un trabajo más independiente (?) y que el informe de esta comisión internacional pueda ser el más confiable y creíble para los bolivianos”, dijo. El Celade llegó al país a pedido del Gobierno para una evaluación poscensal ante el descontento que causaron los resultados de esa encuesta. El 23 de enero, el presidente Evo Morales dio a conocer datos preliminares del Censo, los que no coincidieron con los resultados oficiales que entregó el INE el mes pasado, esto generó dudas acerca de su credibilidad en varios sectores.

El exdirector del INE, Ricardo Laruta, anunció su alejamiento para no entorpecer la labor del Celade. ha dejado sin respaldo económico a 800.000 personas que traducido en dólares arrojaría unos 16 millones”, indicó. Dijo que de la decisión de renunciar que hizo conocer Laruta debería ser imitada por la ministra de Planificación, Viviana Caro. Al respecto, el diputado del Movimiento Al Socialismo

Su informe causó un gran daño a 800 mil personas Moisés Salces- diputado

(MAS), Darwin Choquerive, señaló que la renuncia es algo personal de la exautoridad y es algo que los opositores deben entender. “El Celade está haciendo un trabajo que va a clarificar el trabajo del INE por lo que no hay para qué adelantarse a ese hecho”, manifestó el diputado oficialista.

CN: Institucionalizar el INE lo salvará Ante el evidente manoseo político gubernamental del Instituto Nacional de Estadística (INE), el diputado Alex Orozco le planteó un desafío al presidente Evo Morales en sentido de que inicie la institucionalización inmediata de esta entidad para generar certidumbre y transparencia en la administración de la base de datos que hace al desarrollo social y económico de Bolivia. La posición de Orozco fue expresada una vez conocida la dimisión de Ramiro Laruta al cargo de director del INE. “Más allá de la renuncia, ¿de qué sirve esta decisión si los directores del INE van a seguir siendo nominados a dedo por el interés político del presidente Morales?,

El diputado de Convergencia , Alex Orozco. cuestionó Orozco al recordar las consecutivas renuncias de anteriores directores de esa institución. Orozco reclamó la falta de independencia política del INE. “Esta injerencia ya fue denunciada por las nueve regiones

del país con su rechazo contundente a los resultados del censo del INE”, recordó. “Más que motivos de salud, creemos que existe una decisión conciencial de Laruta para no seguir siendo cómplice y coautor del catastrófico diseño, administración y ejecución del censo que tiene gravísimo errores”, añadió. El legislador hizo recuerdo que parlamentarios de oposición le tomaron la palabra al presidente Morales cuando este señaló que “no tenía miedo” a una auditoría al Censo 2012, pedido hecho por las regiones. El anuncio presidencial fue ratificado por la ministra Viviana Caro que confirmó el auditaje inmediato a través del Celade.

Hay cárcel para tráfico de armas Ley de Control de Armas, Municiones, Explosivos prevé un castigo de 10 a 15 años de cárcel el comercio ilegal de armas de fuego, explosivos y municiones, pero la sanción aumentará a 25 años si el implicado es parte de una organización criminal, dijo el diputado oficialista, Edgar Fernández. El diputado indicó que esta norma fue aprobada en grande en la Cámara de Diputados y seguirán hoy en el tratamiento en detalle, aseguró Fernández. El diputado oficialista dijo que también la fabricación ilegal de armamento se castigará con una pena de cuatro a ocho años, pero si el implicado está relacionado con una organización delictiva, la condena será de cinco a diez años.


Santa Cruz de la Sierra

Sábado 24 de agosto de 2013

negocios

Dólar

Euro

VENTA

VENTA

Compra

Compra

6,96 9,18 6,86 0,74

Oro

13 Plata

1,39 23,9

Vientos y hongos hacen perder 70 mil t de trigo Texto: Christian Moya L. leonidascml@gtmail.com ***********************************

Aprox i mad amente unas 70 a 80 mil toneladas de trigo se perdieron debido a los vientos registrados en los pasados días y el ataque de la pyricularia (hongo que ataca directamente a la espiga de trigo), en los sembradíos de trigo, que ha incidido en la pérdida de un 30% del rendimiento por hectárea sembrada. Debido a estos factores inesperados, se prevé que se tenga que volver a importar grandes cantidades de semilla para la campaña del 2014. “Nosotros, como productores, tenemos diferentes variedades de trigo, pero la mayoría son susceptibles al desgrane, entonces por los fuertes vientos que llegaron las semanas pasadas, se ha producido una pérdida de 400 a 800 kilogramos por hectárea sembrada y que estaban a punto de ser cosechadas. A esta situación se suma la enfermedad de la pyricularia que también ha incidido en las pérdidas del rendimiento”, explicó Richard Trujillo, gerente técnico de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo). También indicó que los técnicos de Anapo están realizando el levantamiento de los datos en los campos de siembra, donde se reportan 93 mil hectáreas sembradas, de las cuales se prevé que las primeras zonas cosechadas son las que más han sufrido por esta enfermedad y el evento natural. “Nosotros todavía estamos haciendo evaluaciones en campo, pero creemos que se ha disminuido en un 30% el rendimiento a las primeras siembras, puesto que actualmente nos encontramos en un avance de cosecha del 50%. Las zonas trigueras principalmente afectadas son Cuatro Cañadas, Okinawa, Pailón y San Julián, pero seguimos recolectando información, por lo que esperamos que se reporte este efecto

Los vientos suscitados en las pasadas semanas conjuntamente con la pyricularia afectaron a los sembradíos en cuatro zonas de cultivo.

El rendimiento de la cosecha de trigo para la presente campaña bajó de 2 toneladas por hectárea a 1,2 y 1 tonelada, debido al viento y enfermedades.

Falta investigación en nuevas semillas de trigo

En lo que va del año, solo se liberaron cuatro nuevas variedades de trigo.

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda, explicó que la falencia en la producción de trigo en el país, pasa por tres principales factores como ser: falta de incentivo para la investigación de nuevas variedades de semillas de trigo para la siembra, apoyo financiero para los productores y un seguro para el sector del trigo, puesto que la producción de este grano conlleva un índice

de riego de pérdida. Asimismo, comentó que para que los productores pudieran tener opciones a la hora de sembrar, se necesitaría mínimamente la liberación de 20 variedades de semillas de trigo anualmente, puesto que cada año nuevas enfermedades brotan, sumándose al cambio climático. Este año se han sacado cuatro variedades de semilla: Tajibo, Roble, Arex y la Patuju.

en alguna otra área de cultivo”, explicó Trujillo. A su vez, Demetrio Pérez, presidente de Anapo, manifestó que a pesar de que se incrementó sustancialmente el área de cultivo en la presente campaña de invierno a 93 mil

actualmente con estos inconvenientes se está cosechando entre 1 y 1,2 toneladas por hectárea. Esto repercutirá en la producción, puesto que esperábamos producir 180 mil toneladas de trigo pero ahora esperamos llegar a producir entre 100

y 110 mil toneladas, por cuanto tememos que no alcancemos ni a cubrir el 30% de la demanda interna”, lamentó Pérez. Por su parte, Trujillo resaltó que la pérdida del grano de trigo, afectará al mercado interno.

hectáreas, puesto que el año pasado fue de 68 mil hectáreas la siembra, los efectos antes indicados afectarán directamente en la producción del trigo. “Los rendimientos que habíamos proyectado llegaban a 2 toneladas por hectárea, pero


14 Santa Cruz de la Sierra

NEGOCIOS

Sábado 24 de agosto de 2013

Gobieno garantiza Censo Agropecuario El viceministro de Desarrollo Rural y Tierras, Víctor Hugo Vásquez, indicó que el Censo Agropecuario “se realiza esta gestión” aunque admitió que su fecha depende del Instituto Nacional de Estadística (INE). Ayer viernes, el director ejecutivo del INE, Ricardo Laruta, informó que ha presentado su renuncia al presidente Evo Morales. Vásquez destacó que los resultados del Censo Agro-

pecuario brindarán datos sobre la cantidad de hectáreas sembradas en territorio nacional, los volúmenes que se producen y la necesidades para mejorar las cifras con el fin de asegurar el consumo interno y promover la exportación. Por su parte, el opositor Samuel Doria Medina manifestó que el Censo Agropecuario debe esperar hasta que se audite los resultados del Censo 2012.

Las obras que se realizan en los diferentes stands de la Fexpocruz no paran a pesar de la inclemencia del tiempo.

23 países inscritos para participar de Expocruz Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

A 27 días de la apertura de la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz 2013), esta ya es un éxito debido a que contará con la participación de 23 países, entre estos Cuba y Venezuela. Asimismo, la empresa Burger King incursionará en el patio de comidas de esta exposición. “Hemos batido nuestros objetivos para la 36. a versión de la Expocruz, hemos cerrado las inscripciones con la participación de 23 países, dos más que la gestión pasada cuando logramos incorporar a 21 países. Asimismo tenemos todos los espacios copados, tanto dentro de los stands como en el área externa de estos”, explicó Mario Herrea, gerente general de la Fexpocruz.

2.300 empresas instalarán sus stands en los 21 pabellones y el área externa de la feria. Asimismo, indicó que estarán presentes 2.300 empresas de 30 sectores productivos entre internacionales e nacionales que se instalarán en los 21 pabellones y en la área externa del campo ferial. “Los sectores que participan en la Expocruz son: el automotriz, cueros, turismo, servicios, telecomunicaciones, informática, arte y cultura, cosméticos, petroleras, alimentos y bebidas, educación. mueblería, plásticos, joyas, pecuaria, textiles, manufacturas, construcción, decoración, industria, electrodomésticos, agroindustria y tecnología”, detalló Herrera. A su vez, explicó que uno de los puntos fuertes de esta muestra ferial es que el em-

presario se conecta de forma efectiva con compradores e inversores potenciales. La venta directa es una herramienta valiosa, puesto que el 93% de los visitantes hacen compras en la feria. “Otra de las características de Expocruz es la generación de 70 mil empleos antes, durante y después de la exhibición, directamente se emplean a 25 mil personas e indirectamente a 45 mil. Estos empleos se dan en los diversos rubros y sectores, como albañilería, azafatas, entre otros”, resaltó Herrera. En esta Expocruz 2013, prevén superar los $us 283.5 millones generados tanto en la feria como en la Rueda de Negocios de Cainco.

Actualizan la cartografía para la realización del Censo Agropecuario.

Rosneft está interesada en realizar exploración La petrolera estatal Rosneft, la más grande de Rusia, expresó su interés de realizar inversiones en actividades de exploración y desarrollo de hidrocarburos en Bolivia, informó el presidente de YPFB, Carlos Villegas Quiroga. Las delegaciones de ambas empresas estatales, dirigidos por Carlos Villegas, en representación de YPFB, y Mijail Grafinin, de la com-

pañía rusa, abordaron temas de interés común. “Se acordó que en la primera reunión de los equipos técnicos de ambas petroleras, a realizarse en la primera quincena de octubre próximo, se abordarán dos temas fundamentales: exploración de nuevas reservas y la posibilidad de la incorporación en algunas áreas de producción como el de operador, en las diferentes plantas”, dijo Villegas.

Sistrabo desmarca a OIL

Sistrabo indicó que la empresa OIL no tiene responsabilidad del hecho.

El representante legal de Sistrabo SRL, Erland Calizaya Vásquez, explicó que la empresa de transporte subcontrató los servicios de la empresa chilena RTV Ltda. para transportar parte de un lote de 270 toneladas de harina de soya en sacos con destino a Arica-Chile, siendo detenido uno de los camiones por encontrarse sustancias controladas en su interior. Por lo que la empresa indicó que el único responsable del acto ilícito

es el conductor del vehículo, quien actualmente se encuentra detenido en el vecino país. “Queremos manifestar que la empresa OIL S.A. no tiene ninguna responsabilidad ni vínculo con las personas que cometieron este delito, siendo el único responsable material e intelectual del hecho el conductor del camión quien se encuentra en celdas de Arica”, manifestó Calizaya a tiempo de añadir que tanto el camión como la totalidad de la carga

fueron liberados y entregados a sus respectivos dueños. También expresó que tienen 20 años de trabajo en el rubro, por lo que continuarán su tarea responsablemente, ya que lo considera un hecho aislado. “Llevamos muchos años trabajando con muchas empresas del país, la relación laboral continuará porque el autor de este hecho está detenido y el hecho exclarecido.”, añadió Calizaya.


Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

El Senado aprueba modificar PGE 2013 La Cámara de Senadores sancionó la Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) de 2013. La Ley autoriza al Órgano Ejecutivo que incorpore, en los presupuestos institucionales, los recursos provenientes de donación externa e interna, de créditos externos e internos, y saldos de gestiones anteriores por los mencionados conceptos. Uno de sus artículos autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) otorgar crédito

extraordinario de 5 mil millones de bolivianos para que se invierta en la investigación, desarrollo y trasferencia de tecnologías en laboratorios y centros de investigación, pilotaje, producción e industrialización de litio y otros productos evaporíticos. La modificación al PGE autoriza al BCB otorgar un crédito extraordinario de más de Bs 332 millones en favor de la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba). Erbol

Sábado 24 de agosto de 2013

15

LICITACIÓN No. 23/2013 CONSTRUCCIÓN DE ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES E INSTALACIÓN DE EMISARIO A PRESIÓN UV-223 La Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz“ Ltda. – SAGUAPAC, invita a las empresas constructoras legalmente establecidas a presentar propuestas para la CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES E INSTALACIÓN DE UN EMISARIO A PRESIÓN, ubicada en la UV-223, sector Noreste de esta ciudad. La ejecución de esta obra será financiada con recursos propios de SAGUAPAC. La obra comprende la construcción de la cámara de bombeo, cámara de rejilla, cámara de válvula, cámara de ingreso y cámara de válvulas de salida, tramo de tubería hasta la cámara de rejilla, caseta de operación, torre para lavado de gas, instalaciones eléctricas y la instalación de las tuberías de By-Pass D=300 mm L=200 m y la de impulsión D=350 mm y L=3.200 m. La cámara de bombeo es de diámetro 4,80 m y profundidad aproximada de 7,50 m. Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en nuestras oficinas centrales, Sección Atención al Público de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC, a un costo de Bs 850 (OCHOCIENTOS CINCUENTA 00/100 BOLIVIANOS), a partir del día VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013. Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y sellado hasta horas 15:30 (3:30 pm) del día JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013, en las oficinas de la Secretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323, Tanque Elevado, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Santa Cruz de la Sierra, 23 de agosto de 2013

Autoriza al BCB ampliar el crédito extraordinario un tramo férreo.

OP-084210-24AGO

Ley castigará con cárcel atropello a indígenas La ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, afirmó ayer viernes que el anteproyecto de ley, a favor de los pueblos indígenas en peligro de extinción, establece figuras penales y castiga con 2 a 25 años de cárcel a las personas que atenten los derechos de esos pueblos. “El anteproyecto de ley busca aplicar una sanción penal en contra de las personas que atenten contra

los derechos de los pueblos en peligro de extinción, con privación de libertad de 2 a 25 años, bajo figuras de genocidio cultural, perturbación cultural, financiamiento a la perturbación cultural y daño ambiental”, explicó. Informó que el anteproyecto de la Ley de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en Peligro de Extinción, fue presentado en un taller en Santa Cruz. ABI

Incautan tucanes que venían de contrabando Funcionarios de la Dirección de Aduanas del puesto de control de la localidad de Mariscal Estigarribia de Paraguay, incautaron cinco pichones de tucán despachados como encomienda desde la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, se informó. Según el reporte, el decomiso se llevó a cabo durante verificaciones de rutina realizadas en dos diferentes auto-

buses. Las aves, que estaban en cajas, soportaron más de 20 horas de viaje desde dicha localidad del norte. Tenían como destino la capital paraguaya, Asunción, lo que les iba a deparar otras siete horas más de travesía. Uno de los tucanes ya estaba muerto y otro se encontraba muy golpeado, indicó Francisco Petersen, subadministrador de Aduanas de Mariscal. ANF

LICITACIÓN Nº 24/2013 PROVISIÓN DE TUBERÍA DE PVC C-9 La Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz” Ltda. - SAGUAPAC, invita a las empresas proveedoras y/o comerciantes legalmente establecidos, a presentar propuestas para la PROVISIÓN DE TUBERÍA DE PVC. Esta adquisición será financiada con recursos propios de SAGUAPAC de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en el pliego de Licitación y los materiales a proveer son elementos para la construcción de redes de agua potable y consiste en la PROVISIÓN DE: ITEM 1

DIÁMETRO PIEZAS (De 6 mts.) Tubería PVC de 100 mm C-9 Junta Elástica 2.000

Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en la Sección de Atención Usuarios de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC a un costo de Bs. 850.- (Ochocientos Cincuenta 00/100 Bolivianos), a partir del día VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013. Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y sellado hasta horas 15:30 (3:30 P.M.) del día JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013, en las oficinas de la Secretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323. Santa Cruz de la Sierra, 23 de agosto de 2013 OP-084211-24AGO


16 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 24 de agosto de 2013

INTERNACIONAL Exigen investigación sobre matanza en Siria Texto: Clarín/El País.es ***********************************

Rusia y Estados Unidos reclamaron de forma conjunta una “investigación imparcial” sobre la masacre ocurrida hace tres días en Siria a raíz del supuesto uso de armas químicas que habría causado la muerte de 1.300 personas en los alrededores de Damasco, informó el Ministerio de Exteriores ruso. El comunicado fue emitido tras una conversación telefónica mantenida entre Lavrov y Kerry. Allí pidieron a la oposición siria que permita el acceso seguro de los técnicos de la ONU al lugar del presunto ataque químico. “La pelota está ahora en las manos de la oposición Siria, que debe garantizar el acceso seguro de la misión”, afirmó el Ministerio de Exteriores de Moscú tras la conversación. También la alta representante de política exterior de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, volvió a reclamar una “investigación concienzuda, imparcial e inmediata” sobre la supuesta utilización de armas químicas en Siria. “La comunidad internacional debe mostrarse ahora unida y asegurarse de que pueda realizarse una investigación creíble y exhaustiva”, afirmó Ashton en un comunicado publicado en Bruselas. La cancillería rusa reiteró que también espera de la oposición Siria pasos constructivos

El canciller ruso, Serguei Lavrov, y el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, hablaron sobre el supuesto ataque con armas químicas.

Producto del ataque con gases, decenas de animales han perecido en Damasco, además de las víctimas humanas. para la más pronta convocatoria de la conferencia internacional de paz, que debería celebrarse en Ginebra. Sin intervención Después de admitir que el reciente ataque contra los rebeldes sirios, en el que estos denuncian el uso de armas quí-

micas, “requiere la atención de Estados Unidos”, Barack Obama sopesa distintas opciones militares para encabezar la respuesta de una comunidad internacional cada día más inclinada a intervenir decisivamente en ese país. Se mantienen, no obstante, las dudas sobre el alcance y la eficacia de esa actuación en

un conflicto que se escapa al control de Washington. Obama aceptó ayer en una entrevista a la CNN que la presión para que EE UU actúe ha crecido considerablemente tras el último ataque y que se aproxima el momento en que será necesario tomar decisiones importantes.

Un millón de niños sirios refugiados El director ejecutivo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Anthony Lake, ha hecho sonrojar a la comunidad internacional. Ayer, ha reprochado al mundo que por su dejadez hay ya un millón de niños sirios refugiados fuera de su país, esto es, la mitad de los exiliados sirios son hoy menores de edad. Y el mundo desarrollado no ha hecho nada por evitarlo. “Todos debemos compartir esta vergüenza porque mientras sólo unos pocos trabajan para aliviar el sufrimiento de los afectados por esta crisis, la comunidad inter-

nacional ha fallado en su responsabilidad con los niños sirios (…) Debemos parar y preguntarnos, en conciencia, cómo podemos seguir fallándoles”, ha manifestado. Habrá quien diga que su propia institución puede hacer más. Lake, acompañado del máximo responsable del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, sólo ha recordado un dato: disponen del 40% del dinero que necesitarían realmente para asistir a las víctimas. Son necesarios 355 millones de euros para hacer fren-

te a las necesidades de la infancia en Siria, donde hay al menos dos millones de niños desplazados internos (83 millones) y en la región (272 millones) para el presente año. El dinero de los países no está llegando y sus Gobiernos tampoco buscan soluciones que eviten la huida y la muerte. En este tiempo, ACNUR y UNICEF han repartido 2,3 millones de vacunas contra el sarampión, han dado atención social a 39.000 niños y han tratado de continuar con la educación de 268.000, apenas un cuarto de los desplazados.

768.000 tienen menos de 11 años.

EEUU pagó millones por el espionaje La Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (NSA) pagó millones de dólares a las grandes empresas de Internet, entre ellas Yahoo!, Google, Microsoft y Facebook, para compensarlas por los gastos vinculados a sus peticiones de vigilancia informática, según ha informado el diario ‘The Guardian’. El periódico, que cita nuevos documentos facilitados por el ex técnico de la CIA Edward Snowden, señala que de este modo se prueba por primera vez la vinculación financiera entre estas empresas de internet y los programas de espionaje de EEUU. Estos gastos adicionales tienen que ver con los nuevos requisitos exigidos por la Corte Fisa, creada por la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (Fisa) y encargada de autorizar y supervisar la actividad de la NSA, que declaró inconstitucional el programa Prism, de vigilancia, en 2011. El Mundo.es

Otra víctima de violación en la India Una fotógrafa fue víctima de una violación colectiva en Bombay, mientras su compañero fue duramente golpeado, en un suceso muy similar a otro caso ocurrido a finales de 2012 que conmocionó la India. En un barrio elegante de Bombay, cinco hombres agarraron el jueves por la noche a esta mujer de 23 años que tomaba fotos de viejos edificios para una revista, en compañía de un compañero de trabajo. Los agresores “golpearon al hombre, lo ataron y violaron a la mujer, en un lugar aislado del barrio de Shakti Mills”, precisó un oficial de policía, que requirió el anonimato. Emol


Santa Cruz de la Sierra

internacional

Sábado 24 de agosto de 2013

Polémica en Brasil por la contratación de cubanos Texto: El País.es ***********************************

La decisión del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff de contratar a 4.000 médicos cubanos para actuar en unas 700 ciudades pobres puede acabar en manos de la Fiscalía de Trabajo, según afirma el diario Folha de São Paulo. El fiscal José de Lima Ramos Pereira ha afirmado ya que dicha contratación es “totalmente irregular”. Alega que la falta de médicos en algunas localidades pobres y alejadas de los centros urbanos “no se caracteriza con la urgencia que exige, por ejemplo, una situación de calamidad” como un terremoto o una epidemia. Según los médicos autóctonos, el país no carece de profesionales, sino de infraestructuras en las localidades más pobres e interiores, donde los brasileños prefieren no trabajar. Para el fiscal, además, la relación de trabajo debe ser directa entre el empleador y el empleado. Esto, según él, no ocurriría si Brasil pagara al Gobierno de Cuba, que a su vez decidiría la remuneración de los doctores. El contrato, por tanto, “vulnera la legislación del trabajo y la constitución”. Para Renato Bignami, coordinador del programa de lucha contra el trabajo esclavo en São Paulo, esa situación “creará una simetría en el mercado de trabajo” si los médicos cubanos reciben sueldos inferiores a los de los médicos brasileños. Tanto los auditores fiscales del Ministerio de Trabajo en

La Fiscalía brasileña alerta de que la decisión de llevar doctores de la isla para atender zonas pobres puede ser irregular.

17

OTROS HECHOS

Abrieron parque de Los Simpsons Los Simpsons nacieron solo como un programa de televisión y se convirtieron en un fenómeno cultural. Son el programa con guion de más larga duración en la historia de la TV. Ahora, la familia de Springfield abrió su propio parque temático dentro de los Universal Orlando Resorts en Orlando.

¿Por qué pedimos lo que más engorda?

El Gobierno de Brasil decide contratar a 4.000 médicos cubanos. En Bolivia existe cerca de la misma cantidad. São Paulo como el presidente de la Asociación de Abogados que se encarga de la asistencia médica han cuestionado la contratación de médicos cubanos. El Gobierno de Brasil reconoce que no sabe qué porcentaje de los 10.000 reales al mes (unos 4.200 dólares) recibirán los contratados, pero precisa que deberá equivaler lo que ganan en la

Se creará una simetría en el mercado de trabajo del país Renato Bignami - dirigente

isla caribeña o en las misiones al extranjero. Los municipios donde trabajen deberán ofrecerles, además, comida y alojamiento. Las autoridades niegan categóricamente la acusación de que los doctores vayan a trabajar en situación de “esclavitud” en Brasil. Los 4.000 cubanos actuarán en las ciudades incluidas en el programa Más médicos.

Una buena parte de las personas que salen a comer fuera de casa escogen los platos que tienen más calorías y los que más engordan. Un estudio explica cómo la mera presencia de un plato saludable en un menú nos impulsa a pedir otras opciones con mayor contenido calórico.

Nuevas laptops con baterías duraderas Nuevas laptops con baterías que duran más. Las tecnológicas siempre evolucionan y esta es la novedad en EEUU. Lo que estas laptops tienen en común son procesadores de una nueva familia de chips Intel llamada Haswell.

27 muertos y cientos de heridos Veintisiete personas murieron y al menos 358 resultaron heridas ayer en explosiones en las afueras de dos mezquitas en la ciudad de Trípoli, en el norte de Líbano, dijeron fuentes del Ministerio de Salud, de seguridad y testigos. Las explosiones, que parecieron estar coordinadas, tuvieron lugar mientras terminaban las oraciones del viernes en la ciudad de mayoría musulmana suní. “He visto cuerpos dentro de varios autos incendiados”, dijo un testigo de Reuters desde las cercanías de

la mezquita de Taqwa, que suele ser frecuentada por suníes de línea dura, donde tuvo lugar la primera explosión. Una fuente de seguridad dijo que varias personas murieron en la segunda explosión, frente a la mezquita al-Salam. Ambulancias acudieron inmediatamente a la escena, donde un espeso humo negro cubría el cielo. Imágenes de televisión mostraban autos accidentados con sus ventanas estalladas. Algunos coches estaban incendiados. Personas corrían por las calles llevando

a una mujer cuyo rostro estaba totalmente cubierto de sangre. Dos cuerpos podían verse tendidos en el piso y en un edificio de departamentos las ventanas habían estallado. “Hay muchas víctimas en las dos mezquitas, aún no tenemos una idea clara de las cifras”, indicó una fuente de seguridad. Los estallidos se produjeron una semana después de una gran explosión que provocó la muerte de al menos 24 personas en un barrio del sur del Beirut, bastión del grupo militante chií Hezbollah. Emol

Dos explosiones mientras terminaban las oraciones del viernes en Trípoli.


18 Santa Cruz de la Sierra

GRÁFICAS

Gays. Al grito de “homofobia asesina”, cerca de un centenar de personas protestaron frente a la embajada de Rusia en Madrid contra la homofobia en el país ruso, que prohibió las adopciones en homosexuales.

Sábado 24 de agosto de 2013

Frío. Argentina sufre una ola polar bajo cero. Mar del Plata y Trelew amanecieron cubiertas de nieve y el frío se quedará varios días.

Imágenes en el

mundo

Caída. El vaquero Michael Riggs cae del toro Juicy Vindication, durante el rodeo Xtreme Bulls, en Washington.

Bandera. La guardia de honor china se prepara para la llegada del vicepresidente, Amado Boudou, y el vicepresidente chino, Li Yuanchao fuera del Gran Salón del Pueblo en Beijing, China.

Espía. Una mujer posa para una fotografía durante una manifestación antigubernamental en el poblado de Abu Saiba, en Bahrain.

Satélites. Fotografías tomadas desde el aire, de las antenas radiotelescópicas de ALMA, proyecto astronómico más grande del mundo que se desarrolla en el desierto de Atacama, Chile.

Víctimas. Activistas que llevan máscaras de gas dicen que las armas químicas que han sido utilizadas en Siria también han matado a las mascotas.


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Sábado 24 de agosto de 2013

19

Paraguay se militariza para combatir guerrilla Paraguay podrá enviar militares a combatir al pequeño Ejército del Pueblo Paraguayo (EEP) sin necesidad de declarar el estado de emergencia por un tiempo y lugar determinados, como se exigía hasta ahora. En solo dos días, la Cámara de Diputados y el Senado de Paraguay han aprobado una enmienda de la ley de defensa que pidió el nuevo presidente Horacio Cartes, empresario de derechas. La nueva norma, que entró en vigencia este viernes, ha sido

cuestionada por la minoritaria oposición de izquierda y por las organizaciones de defensa de los derechos humanos. Consideran que la medida viola la Constitución al quebrar el equilibrio de poderes del Estado y pone en riesgo a los campesinos que viven y muchas veces resisten sin recurrir a las armas entre latifundios en los dos departamentos (provincias) donde actúa el EPP, San Pedro (centro de Paraguay) y Concepción (noreste). ABC

LICITACIÓN Nº 20/2013 SEGUNDO LLAMAMIENTO

PROVISIÓN DE TUBERÍA DE ACERO DE 8” Al haberse declarado Desierta en su primer llamamiento, la Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz” Ltda. - SAGUAPAC, nuevamente invita a las empresas proveedoras y/o comerciantes legalmente establecidos, a presentar propuestas para la PROVISIÓN DE TUBERÍA DE ACERO DE 8”. Esta adquisición será financiada con recursos propios de SAGUAPAC de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en el pliego de Licitación y los materiales a proveer son para las columnas de bombas de dos (2) pozos de agua y consiste en la PROVISIÓN DE:

ITEM 1

DETALLE Tubería de Acero de 8”

PIEZAS 64

Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en la Sección de Atención Usuarios de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC a un costo de Bs. 850.- (Ochocientos Cincuenta 00/100 Bolivianos), a partir del día VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013. Las empresas que adquirieron el pliego de la licitación en su primer llamamiento y de existir interés en presentar sus propuestas, podrán usar dicho documento tomando en cuenta la fecha indicada a continuación. Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y sellado hasta horas 15:30 (3:30 P.M.) del día JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013, en las oficinas de la Secretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323. Santa Cruz de la Sierra, 23 de agosto de 2013 OP-84212-24AGO


AL CIERRE

20 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 24 de agosto de 2013

Alcalde manda comida y médicos a Palmasola Texto: Redacción La Estrella del Oriente ***********************************

El alcalde Percy Fernández Áñez instruyó a su Gabinete desde las primeras horas de la mañana a prestar todo el auxilio y colaboración a los heridos, los niños y las mujeres que se encuentran en el centro penitenciario Palmasola, recibiendo a todos los pacientes en los hospitales de segundo nivel municipal. El burgomaestre, luego de conocer los primeros informes, se reunió de emergencia con su equipo y concejales municipales, ordenando recibir en los hospitales de segundo nivel municipal para atender a los heridos y también prestar los espacios en las morgues, además de habilitar los cementerios municipales necesarios para aquellos que lamentablemente fallecieron. Otra de las instrucciones del alcalde cruceño fue que la Defensoría de la Niñez Municipal, junto a todo su equipo técnico y el Centro de Emergencia Municipal (COEM) se hagan presentes en el lugar, precautelando el bienestar de los niños que se encuentran dentro del penal junto con sus padres, quienes se encuentran prestando la ayuda en el coliseo de Palmasola. La Oficialía Mayor de Defensa Ciudadana que lidera el COEM desplazo 42 guardias municipales, 20 efectivos de la UME entre bomberos y paramédicos, carros bomberos y dos ambulancias, además de movilizar unidades con médicos, medicamentos, alimentos y frazadas al lugar del trágico hecho. El alcalde ya empezó las coordinaciones con las autoridades nacionales para la colaboración poniendo a disposición todos los equipos y maquinarias de la Unidad de Respues-

El alcalde municipal, Percy Fernández, convocó de emergencia a su equipo de ejecutivos para analizar el tema y proponen construir otra cárcel.

Los empresarios están preocupados por el tema.

Aún no hay reporte sobre el secuestrado

El alcalde Percy Fernández convocó a sus ejecutivos de emergencia para analizar el problema. ta Inmediata del municipio, de igual forma manifestó que buscará aunar esfuerzos con el gobernador cruceño, Rubén Costas, para que se convoque al Consejo de Seguridad Ciudadana de emergencia, del cual el municipio forma parte, donde se ofrecerá un diseño de proyecto e inversión concurrente entre el gobierno municipal, el gobierno departamental y el Gobierno nacional para la construcción de una penitenciaría. La presidenta del Concejo, Desirée Bravo, manifestó que se declara duelo en la ciudad sin suspensión de actividades y señaló que están para debatir en el POA el presupuesto para la construcción de la penitenciaría modelo.

Las funcionarias municipales estuvieron dando asistencia a los heridos que fueron albergados en el coliseo de la cárcel.

Aún no hubo reporte oficial de las autoridades policiales sobre el secuestro del hombre de 30 años, que es miembro de una familia de empresarios de la construcción. A pesar de los esfuerzos realizados para conocer los pormenores del hecho, las autoridades estuvieron ayer abocados a atender el problema de Palmasola, no emitiendo criterio alguno sobre los hechos de secuestro que se están dando en nuestra ciudad, siendo el objetivo los familiares de conocidos empresarios. Como se recordará, en los últimos meses se produjeron cinco secuestros en la ciudad, estando entre las víctimas tres esposas de los empresarios, que debieron pagar fuertes sumas de dinero, se señala que pagaron más de un millón de dólares. Las autoridades policiales jamás dieron reporte oficial sobre esos casos, ni cuándo se rescató a los plagiados, pero en ciertos niveles confirmaron tales hechos y no se sabe si están en proceso de investigación. El último secuestro se produjo el martes en horas de la tarde.


Santa Cruz, sábado 24 de agosto de 2013

Página 5

Inauguran nuevo condominio moderno y de alta calidad

Página 7

Romeo Santos y Enrique Iglesias cantan juntos

eventos y famosos

G r a c i e l

Melgar “Quiero crear mi empresa”


02

G

Santa Cruz de la Sierra, sábado 24 de agosto de 2013

eventos y famosos

LA CARTELERA

en portada

CINE BELLA VISTA

Universitaria y bella joven G

JURASIC PARK 3D (120 Min.) Hrs: 21:15 EL CONJURO 2D (110Min.) Terror –Doblada Hrs: 17:00 – 19:15 LOS PITUFOS 2 3D (105 Min.) Animación - Doblada Hrs: 15:00 PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS (106 Min.) Acción-Doblada Hrs: 15:30 - 17:30 - 19:30 WOLVERINE (126 Min.) Acción - Doblada Hrs: 21:30 Entradas: Mayores y Menores Bs. 30 (pantalla normal), mayores 45 Bs. y menores 40 Bs.(3D) Promociones Lunes y miércoles : Entrada más una pipoca, Martes: Dos personas por una entrada.

raciela Melgar Careaga quiere formar parte de la Feria Exposición de Santa Cruz, por tal motivo busca una empresa que la tome en cuenta para engalanar su stand. Sensible y encantadora, tiene 26 años, mide 1,70 de estatura , estudia ingeniería comercial en la Utepsa y su mayor anhelo es crear su propia empresa.. Una joven hogareña que disfruta su tiempo libre con su familia. A Graciela no le gusta el modelaje pero se desenvuelve muy bien en sesiones fotográficas.

frase del día

Fotografía. Reinaldo Solíz

H ORO S C OPO

Pobre es el hombre cuyo placer depende del permiso del otro Madonna - cantante

Aries El Siempre te han gustado las cosas diferentes y esta no es la excepción, pero recuerda que esto es lo que también te ha llevado al fracaso emocional, piensa antes de tomar una decisión.

Cáncer Estas sintiendo sensaciones agradables con esa persona que está a tu lado y eso es importante ya que te demuestra que puedes pensar en alguna tipo de relación seria.

Libra Al comenzar a estabilizarse las cosas en el plano amoroso tendrás más energía para divertirte y para actividades educativas. Ahora es el momento formalizar tu relación.

Capricornio Ten cuidado con una tendencia a los malentendidos esta semana, en las comunicaciones orales o escritas. Sabes que el ser racional es lo que más te ayuda en tu trabajo.

Tauro Recibirás una noticia que marcará un cambio negativo en tu vida sentimental. Si eres sensato la suerte puede llegar. Estás en tu mejor momento estás brillante.

Leo El estar tan pendiente de otras cosas produce malestar en tu pareja ya que puede pensar que has encontrado a otra persona, debes dar a entender que no es así.

Escorpio Gracias a los planetas, hoy te mueves a un nivel más alto en el amor. Y cariño por otros y encuentras una gran fuente de amor y generosidad dentro de tu corazón.

Acuario Cuando una relación importante parezca ser excesivamente complicada, será tiempo de simplificar las cosas. Ve a lo básico y no te distraigas con detalles.

Géminis Cambios en el amor para ti, y es porque te has dado cuenta que no estabas claro en tus sentimientos, recuerda que todas las cosas son por algo.

Virgo Vira tu atención a asuntos domésticos hoy, pues el hogar es donde está el corazón. Y necesitas hacer las cosas más cómodas y acogedoras para las semanas por venir no lo olvides.

Sagitario Una ola de nostalgia te sobrecoge hoy y estarás nadando entre recuerdos del pasado. Para salir de ella, harás bien en hablar con alguien más objetivo para mejorar tu relación.

Piscis la Sientes necesidad de una mayor libertad, y esto provoca tensión en relaciones personales. Pero esto sólo es una fase pasajera, y tu amor te ayudará a sobrellevar este periodo.

G

eventos y famosos

Director Dr. Carlos Subirana Suárez Subdirector Dr. Oscar Vargas Vargas Edición Leidy Rodríguez Jiménez Diseño Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: Editorial CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com


CMYK

CMYK

Santa Cruz de la sierra, sábado 24 de agosto de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS Rebecca Minkoff reinventa el vestir y lucir y lo hace partiendo de una misma hacia ellos y el futuro.

Rompedora con sus bolsos y carteras rematados en tachuelas.

Tacones elevados, botas por delante que son zapatos por detrás, negros, grises y blancos con pinceladas de luminosos amarillos, verdes y apasionados rojos…

L

Inspiración futurista

a inspiración de las nuevas propuestas de Minkoff tiene una triple vertiente que comienza en las líneas tan rectas como limpias y de concepción geométrica que muestran ese punto aséptico y futurista; la emocionalidad –inherente al ser humano incluso cuando viste y calza- toma forma en cierto punto

El futuro invierno según Rebecca Minkoff.

grunge que casa a la perfección con la actitud atrevida y un tanto descarada de las mujeres de hoy, de mañana y ya de siempre y para siempre; y el tercer toque maestro que hace redonda la propuesta de Rebecca, es la inspiración en las prendas, cortes y actitudes masculinas que regalan solvencia y fuerza a nuestro look.

Rebecca en su campaña de invierno- representa así a una mujer bella y descarada, tan casual como elegante CMYK

CMYK


eventos y famosos


eventos y famosos


CMYK

06

CMYK

Santa Cruz de la sierra, sábado 24 de agosto de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

E

FENAVID 2013 ultima detalles

El prestigioso festival de cine nacional festeja este año su treceava edición.

l Festival Internacional de Cine recibió este año más de 600 trabajos audiovisuales de 27 países. Dicho evento se realizará entre el 7 y el 13 de octubre, con la presencia de más de 20 de invitados provenientes de América y Europa entre los que cuentan actores y realizadores de la industria cinematográfica

Los filmes seleccionados se exhibirán en lugares tan diversos como la Casa Municipal de Cultura Raúl Otero Reiche, el Goethe Zentrum, la AECID, el Museo de Arte Contemporáneo, el Centro Feliciana Rodríguez y el Centro Boliviano Americano, además de barrios como el Plan Tres Mil, la Villa Primero de Mayo y la Pampa de la Isla, gracias convenio con la alcaldía de la ciudad.

El Fenavid confirmó dos grandes estrenos nacionales. Uno de ellos es “Our fight”, documental dirigido por Sergio Bastani y el otro será “Yvy maraey” (Tierra sin mal), producción dirigida por Juan Carlos Valdivia.

El destacado productor Alejandro Fuentes es el principal artífice de este festival.

Los audiovisuales proceden de países latinoamericanos y europeos. Entre los trabajos se contabilizan 114 largometrajes, 384 cortometrajes, 91 propuestas universitarias y 30 videoclips. CMYK

El festival también tendrá toda una serie de actividades, como cine infantil, videoclips y talleres para videastas emergentes. CMYK


G

Santa Cruz de la Sierra, sábado 24 de agosto de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA Confirman boda entre Zayn Malik y Perrie Edwards La joven pareja ha abierto la veda de las especulaciones sobre si podrían estar comprometidos y con planes de boda después de que se viera luciendo un anillo de diamantes a la cantante de Little Mix Perrie Edwards. “Fue muy romántico. Zayn se lo pidió durante el fin de semana, cuando estaban solos. Es uno de los primeros fines de semana que han pasado juntos porque los dos andan siempre de gira con sus respectivos grupos. Él quería esperar al momento perfecto. Todas las compañeras de banda de Perrie estaban en el V Festival y se moría de ganas de contárselo. Están todas felices por ella, como los chicos de One Direction lo están por Zayn”, contó una fuente al periódico Daily Mirror.

Beyoncé gastó más de dos mil dólares en pollo frito

Romeo Santos y Enrique Iglesias cantan juntos

E

l cantante dominicano Romeo Santos es uno de los invitados del español Enrique Iglesias para su nuevo disco, que saldrá próximamente e incluirá un dúo con el exvocalista de Aventura en el tema Loco, que se estrenará el 26 de agosto, informó hoy la firma discográfica del artista. Loco será el primer sencillo en español para la promoción del disco que ya adelantó a fines de julio su primer corte para el mercado en inglés con el tema Turn the night up. Según Universal Music, el video de esta canción fue grabado el pasado fin de semana en Los Ángeles bajo la dirección de Yasha Malekzad y en él participaron, además de

Santos e Iglesias, la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez y el actor mexicoamericano Danny Trejo. Santos, quien recientemente ha estado en el top de las listas radiales por su colaboración con Juan Luis Guerra en el tema Frio, Frio, también ha sido productor junto a Carlos Paúcar del vídeo de Loco. Tanto la canción, compuesta por Iglesias y el cubano Descemer Bueno, como el video serán lanzados en las radios y tiendas digitales simultáneamente el 26 de agosto. El español asegura estar apostando por el eclecticismo musical en vísperas de publicar su nuevo álbum.

Beyoncé tenía tanta hambre después de su actuación en el V Festival celebrado en Chelmsford (Essex, Inglaterra) que no dudó en gastarse 2 mil 261 dólares en pollo frito de la cadena portuguesa Nando’s. Beyoncé realizó un masivo pedido a su restaurante favorito, en el que se incluían 48 pollos, 580 alitas picantes, 48 raciones de papas, 24 ensaladas, 24 platos de arroz picante y 12 hamburguesas vegetales. Un encargado de la franquicia situada en Chelsmford aseguró al canal de noticias BBC News que un miembro del equipo de la artista realizó el pedido y lo pagó en efectivo.

Demi Lovato ingresa a la serie Glee Demi Lovato regresa a la pequeña pantalla para participar en uno de los mayores fenómenos televisivos de los últimos tiempos. La cantante y actriz estadounidense formará parte del elenco que conforma ‘Glee’ en la quinta temporada que la ficción realizará en la televisión. Al parecer, Demi Lovato cumple con todos los requisitos necesarios para alzar de manera definitiva la serie y unir su nombre así a uno de los éxitos

más importantes para los adolescentes de medio mundo que gozan de la ficción. Según anuncia la productora de la serie, Demi Lovato participará en seis de los capítulos de la quinta temporada. Demi Lovato realizará el papel de Dani, una cantante joven y unida amistosamente con Rachel Berry, papel encarnado por Lea Michele, y Santana López, a quien pone cara Naya Rivera. Demi Lovato además tendrá tiempo para

compartir protagonismo con Adam Lambert, uno de los guapos oficiales de la televisión, con quien podrá disfrutar de unos minutos musicales que harán las delicias de los grandes fans de Demi Lovato. Demi Lovato sigue uniendo su nombre a los grandes programas de la televisión. Desde que llegara al estrellato en 2008, la cantante ha vivido día a día la evolución de la programación.


08

Santa Cruz de la Sierra, sábado 24 de agosto de 2013 eventos y famosos

pasarela mundial Milla Jovovich llega a México para el Fashion Fest

La moda latinoamericana desfilará en la pasarela madrileña

Milla Jovovich ya está en México lista para subir a la pasarela del Fashion Fest de Liverpool que en esta ocasión tendrá lugar en el Club de Banqueros, en un ambiente mucho más exclusivo que en sus ediciones anteriores. A diferencia de las ediciones anteriores Milla sólo estará un día en el país y participará en un programa especial que será transmitido por TV Azteca.

Gisele Bündchen la modelo mejor pagada

L

as diseñadoras peruanas Merche Correa, Sitka Semsch y Jessica Butrich, junto con la mexicana Lorena Saravia mostrarán sus creaciones para la próxima primavera-verano 2014 en la Mercedes Benz Fashion Week, una de las cinco pasarelas más importantes del mundo.

Así se ha confirmado hoy durante la presentación de la pasarela de moda madrileña, que se celebrará del 13 al 17 de septiembre, a la que se incorpora el joven creador Juan Vidal, quien participó en el EGO de 2008 y vuelve a la pasarela Carlos Diez. En la próxima pasarela, que cuenta con un presupuesto de tres millones de

euros (3,9 millones de dólares), desfilarán cuarenta y cuatro diseñadores, diez de ellos en el EGO. El diseñador Roberto Torretta será el encargado de inaugurar. Después mostrarán las creaciones primavera-verano 2014 Ailanto, Ana Locking, Roberto Verino, Duyos, y Victorio&Lucchino

La reconocida revista Forbes publicó un ránking de las modelos mejor pagadas del mundo. En ella encontramos a reconocidas maniquís que han encontrado en el modelaje un negocio muy rentable. De acuerdo con la revista económica, en el primer lugar lo ocupa a la modelo Gisele Bundchen, quien ganó 42 millones de dólares entre junio de 2012 y junio de 2013.


F

Sport Boys vs Nacional estará a full

Santa Cruz de la Sierra, sábado 24 de agosto de 2013

El equipo warneño, líder liguero, jugará (15:30) a estadio lleno P-4

P-3

'Happy' hecho un peto Peredo, en el inicio del Rally Sudamericano Santa Cruz, estuvo veloz (50´1) en el súper prime nocturno del Tahuichi, pero fue superado por Saba, paraguayo (45’ 4) y Cuenca, ecuatoriano (47´4). El boliviano Careaga, que compitió solo a nivel nacional, hizo uno de los mejores tiempos (45´4). Barrón no se quedó atrás. Hoy y mañana, por Santa Rita y Tarumá y debe remontar 'Happy' si quiere asegurar la corona en la Clase-3, a una fecha del final del Codasur 2013.

SACÓ CHISPAS


02 F EN RESUMEN LIGA

Sport Boys-Nacional con Warnes que vibra Seguros de contar con su hinchada para seguir de líderes, Sport Boys está listo para jugarle a Nacional Potosí, hoy, 16:00, en el Samuel Vaca, de Warnes, en el inicio de la quinta fecha del Apertura 2013-2014. Para el presidente Cronenbold es a mejorar más. “Hay que ganar”, declaró el DT Edgardo Malvestiti. Lo dijo luego de mostrar su juego ante el equipo presidencial del Estado Plurinacional con el que jugaron en el coliseo cerrado de Ciudad Satélite al Norte de Warnes. Aún está en duda, Bichi Fuertes por molestia muscular. Ovejero lo reemplazará. Por Nacional Potosí, Baldivieso prepara algunas variantes. Jugarán el arquero Arístides Florentín y el defensor Fernando Martelli. Arbitra el cochabambino Oscar Maldonado.

LA PREVIA c Sport Boys: Sergio Galarza; Juan Carlos Galvis, Héctor Gaitán, Ronald Rivero, Carlos Mendoza, Daner Pachi, Helmut Gutiérrez, Leandro Ferreira, Alfredo Ramírez, Marcos Ovejero y Jorge Céspedes. DT. Edgardo Malvestiti c Nacional Potosí: Arístides Florentín; Ronald Rodríguez, Fernando Martelli, Luis Palacios, Wálter Rioja, Juan Pablo Aponte, Edson Zenteno, Iván Huayhuata, Mauricio Baldivieso, Diego Quiñones y Rodrigo Vargas. DT. Julio César Baldivieso.

DE REBOTE GUABIRÁ Y ORIENTE

Tendrán variantes

Oriente recibirá mañana a Aurora y podría atajar Óscar Antelo. Guabirá juega con Universitario en Montero, siendo que Chacior jugará con tridente aprovechando a José Castillo. Pompei quiere mejoría.

SELECCIÓN

Quiñónez lo asume El arquero cruceño, Romel Quiñónez, feliz porque Azkargorta lo convocó para los partidos de Bolivia ante Paraguay y Ecuador. “Asumo que tengo que ser más responsable a partir de ahora”, dijo.

s Santa Cruz de la Sierra, sábado 24 de agosto de 2013

De entrada quedaron apretaditos Peredo se lució en el Tahuichi pero sus rivales le sacaron ventaja. Corren por La Guardia (ver info) Richard CASTILLO

E

PERIODISTA

l Tahuichi se vistió de gala anoche en el súper prime inédito que hubo de cara a las dos etapas de hoy y mañana por la tercera fecha sudamericana de rally. Unas 2.000 personas se deleitaron en el inicio del Rally Codasur Santa Cruz con los acelerones de 96 pilotos, entre los que ‘Happy’ Peredo les marcó el paso, al paraguayo Gustavo Saba y al ecuatoriano Fernando Cuenca. Sabía que tenía que pisarles los talones para seguir aferrado a la corona 2013 porque la pelea en la Clase -3 está entre Peredo y Cuenca, siendo que ‘Happy’ se mandó sus piruetas a la boliviana, como pentacampeón nacional y subcampeón continental que es, y ahora solo le queda remontar los segundos que perdió de entrada, repuntando en las jornadas de hoy

y mañana, corriendo por la zona de los valles cruceños. La gente de Adecruz valoró el esfuerzo de Peredo y de los otros bolivianos que corrieron, y de igual manera, felicitaron a los pilotos extranjeros, 11 en total, por la predisposición que tuvieron para correr, pese al frío que azotó, anoche, a la capital cruceña. Uno a uno fueron pasando por la pista atlética del estadio Ramón Aguilera Cos-

Antonio Barrón fue otro gran animador del super especial nocturno

POR SEGURIDAD

La pelea por la corona Clase-2 es entre Peredo y Cuenca porque Rempel no vino a Santa Cruz. Se define en Uruguay tas y gustaron y asustaron cuando les tocaba saltar y curvear, por los obstáculos puestos para hacer más emocionante el súper prime. Cuando pasó Peredo lo aplaudieron y cuando pasó Careaga también vino la algarabía porque el sucrense hizo el mejor tiempo entre los registros a nivel nacional.

100 puntos para Adecruz y la gente La organización del Rally Santa Cruz hasta el momento va 100 puntos porque Carlos Santos, presidente de Adecruz, anoche, en el súper prime nocturno, tuvo un buen despliegue de su personal de apoyo, por lo que los comisarios Codasur, de entrada, le asignaron buena calificación, en cuanto a la seguridad de la carrera. Y la gente en las graderías del

Tahuichi se portó bien, cuidando las medidas de seguridad que se implementaron. Lo malo fue que algunos pilotos aceleraron a fondo en las rectas de preferencia y general, y los medios de prensa, al estar cerca de los autos, pasaron sustos de poder tal vez ser embestidos, en cualquier momento. Por lo demás, las 2.000 personas que fueron al Tahuichi se fueron contentas.

La gente de Adecruz atendió bien a los pilotos extranjeros. Les invitarón Majadito.


Santa Cruz de la Sierra, sábado 24 de agosto de 2013

F

s 03 EN RESUMEN

BLOOMING

Cambia medio equipo para visitar al ‘Tigre’ El DT de Blooming, Andrada, tiene definido el equipo titular que visitará mañana a The Stronsgest. Jugará el zaguero colombiano Sergio Reina y el delantero paraguayo Marco Lázaga. Y Andia, José Zabala, Loaiza, Hurtado, están considerados como titulares.

SAN JOSÉ

Contra Wilstermann: de ‘tripas corazón’

que hubo ayer en el estadio Tahuchi. Al nivel Codasur, ‘Happy’ Peredo y Gustavo Zada deleitaron a las 2 mil personas que estuvieron en el estadio.

SOBREPIQUE

45´4

El tiempo del sucrense Rolando Careaga, que hizo el mejor tiempo nacional.

47’3

El tiempo del paraguayo Gustavo Saba, que corre en la Clase-2.

50’1

“Me ganaron por escasos segundos, puedo repuntar”

Happy Peredo/ piloto boliviano

“Hice buen tiempo corriendo con poca potencia”

Rolando Careaga/ piloto bolivian o

“Me gustó la pista del Tahuichi, pero se viene lo grave” Gustavo Saba / piloto paraguayo

El tiempo cronometrado de ‘Happy’ Peredo, quien lucha por la corona Clase-2

Después de perder con The Strongest en casa, el DT de San José, Marcos Ferrufino toma con pinzas el partido contra Wilstermann, a jugarse en el Félix Capriles. Uno que ya es considerado como titular es Reyes, quien estaba lesionado, pero ya está al 100 x 100.

WILSTERMANN

Ramallo-Gol y Mainz atacan ante San José Con el ingreso de Rodrigo Ramallo y David Mainz en el ataque, el DT de Wilstermann, Néstor Clausen, tiene definido el equipo titular que jugará el domingo contra San José en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba por la quinta fecha del Apertura 2013-2014.

Campero se recuperó y ahora está feliz por Wilster

THE STRONGEST

Soliz, de entrada ante Blooming El DT del Tigre, Villegas, tiene pensado realizar un cambio en el once titular que le ganó a San José el pasado domingo en Oruro, con Nelvin Soliz en remplazo de Gabriel Ríos, ante Blooming, mañana. “Ya está...es para ganar”, dijo Villegas sonriente a Unitel.


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, sábado 24 de agosto de 2013

NO QUIEREN SABER

Chávez y Guzmán tienen miedo a ley de fortunas Álvaro Guzmán, presidente del Comité Olímpico Boliviano, criticó la mañana de ayer el proyecto de Ley de investigación de fortunas que impulsa el diputado Galo Bonifaz y dijo que no se lo puede ver con buenos ojos. “Si el Estado le da recursos al deporte, está en la obligación

de pedirle cuentas”, expresó. La reacción del titular del Comité Olímpico Boliviano se ha sumado a la de otros dirigentes del deporte, como el caso del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Chávez, quien rechazó el proyecto con los mismos argumentos del diri-

gente olímpico. Este proyecto de ley de Investigación de Fortunas a Dirigentes Deportivos, fue presentado por el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Galo Bonifaz, ante un sinnúmero de denuncias de malversación de fondos contra algunos dirigentes.

Bale vale Otro merengue caro

Y

La ley de fortunas no gusta mucho a los dirigentes del deporte boliviano.

a se están comenzando a preparar todos los detalles en el palco del Santiago Bernabéu para la presentación de Gareth Bale, que el club quiere hacer mañana mismo por la tarde por sorpresa. Aunque el Real Madrid todavía no ha hecho oficial la contratación de la estrella galesa del Tottenham, no quiere dejar ningún detalle a la improvisación y ya ha puesto a trabajar a sus operarios para que monten el escenario donde suelen celebrarse las presentaciones de los jugadores. Además, otro dato que demuestra que la llegada de Blae está al caer es que hay restricciones previstas para realizar el Tour del Bernabéu mañana sábado. Su camiseta, con ‘11’, también está preparada en el club desde hace semanas. El Madrid y Bale ya han llegado a un acuerdo para que el internacional sea el quinto fichaje de la temporada tras Carvajal, Casemiro, Isco e Illarramendi. El coste de la operación rondará los 100 millones de

euros, en lo que podría ser el fichaje más caro de la historia del fútbol. Aun así, y tras ver cómo ha amanecido el Bernabéu con los andamios en el palco, parece que la presentación de Bale será más modesta que las de Cristiano, Benzema y Kaká, que se desarrollaron en el mismo césped del Bernabéu.

EN MILLONES

SÚPER CARO

Lo que genera su traspaso al Real Madrid en millones de euros. Una cifra galáctica

Lo que ganará en euros por año analizando su prima anual y el sueldo que tendrá

96

“Lo bonito es haber llegado al Real Madrid y si soy caro, no sé” Gareth Bale / Real

Madrid

10

UNA PENA

‘Traición a la patria’ de Vargas no cayó bien La raquetbolista María José Vargas decidió cambiar de camiseta. A partir del próximo año representará a Argentina en los campeonatos internacionales de selecciones aunque desde esta gestión recibirá apoyo económico de ese país para el tour profesional que viene

disputando actualmente en EEUU. El teléfono de María José en EEUU estuvo apagado, ayer, pero su padre, Jaime Vargas, habló al respecto. Roberto Aracena, presidente de la Febora, dijo que la AAR no organiza nacionales

clasificatorios porque no tiene muchos deportistas y la denunciará ante la Federación Internacional de Raquet por llevarse gente de otros países ofreciendo dinero. “Lo de María José no es una buena noticia por la identidad que debemos tener, de querer

nuestros colores. Nos sentimos decepcionados”, dijo Aracena. Por su parte, Fernando Orihuela, de la Asociación Cruceña de este deporte, reconoció que es una gran pérdida para Santa Cruz en el entendido de que no competirá más en los departamentales

María José Vargas jugará por Argentina a partir de 2012.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.