Edicion 23 10 2013

Page 1

política

No debatirán Evo y Rubén Santa Cruz de la Sierra Miércoles 23 de octubre de 2013 Año 18 Tercera Época Nº 7.328 64 páginas Precio en todo el país Bs 3,00

Envían a cárcel a 9 imputados por emboscada Evo Morales afirma que extranjeros están detrás del ataque a los uniformados

El juez Instructor de Apolo, Daniel Guarachi, dispuso la detención preventiva en el penal de Patacamaya, para nueve imputados por el asesinato de militares y policías, en la emboscada a la

Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en esa región del norte de La Paz. En la fundamentación de la imputación, se exhibió las evidencias colectadas en el escenario de la emboscada a efectivos. P-14-15

El Ministerio de Comunicación descartó que se produzca el debate. P-9

COMUNIDAD

Ponen precio a las flores a vender en los cementerios A nueve días de celebrarse el Día de Almas, se hizo conocer el precio de las flores. La lista con los precios se colocaron en los locales de venta. P-3

seguridad

Se volcó una flota y deja dos muertos y 13 heridos Entrando a Warnes, el chofer no pudo realizar una maniobra, provocando el vuelque de la flota, donde viajaban personas de la tercera edad. P-13

comunidad

Los cuerpos sin vida del suboficial primero de la Armada Boliviana, Willy Yucra Mamani, y del médico Michel Olivares Alba fueron llevados a La Paz en un avión Hércules C-130. Ambas personas fueron asesinadas en Apolo.

Aún no se define lo de la Quinta P-5


02 Santa Cruz de la Sierra

Miércoles 23 de octubre de 2013

EDITORIAL

Aplicar las leyes En pasadas semanas se publicaba sobre la cantidad de leyes aprobadas en la última gestión en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El motivo de ese informe, era mostrar la prolífica actividad parlamentaria y que estaban cumpliendo con su labor legislativa. No se puede negar la capacidad legislativa que se tiene para aprobar leyes. Se entiende además que realizan ese trabajo, con el propósito de dar el respaldo jurídico a la transformación del Estado que está realizando esta gestión de Gobierno. Existen otras normas que tienen que ver con la regulación de la sociedad y garantizar su sana convivencia. En fin, existen muchas leyes aprobadas y con seguridad que vendrán otras más, que cubrirán las necesidades de la población. Sin embargo, el problema de esas normas radica en su implementación, más propiamente en la lenidad de las autoridades para ponerlas en práctica y cumplan con los objetivos trazados por los legisladores. Ejemplos hay muchos. Una de esas leyes que no se cumplen, es aquella que

TODOS SOMOS IGUALES

Están allí las normas de carácter social, excelente, pero no existe el mecanismo de control para su relativo cumplimiento y la sociedad sigue en pavor frente a la inseguridad. tiene que ver con el expendio de bebidas alcohólicas. El espíritu de la misma, sostiene que se castigue a quienes lo expendan a menores de edad, que tendría sanción la persona que en estado de ebriedad caminara por las calles acompañado de un menor o que definitivamente estaba prohibido beber en vía pública. En la práctica, ninguna de esas prohibiciones se cumple y las calles están llenas de borrachos, al igual que personas al volante. Acaba de aprobarse también la ley de armas y si bien existe un plazo para que la ciudadanía las registre, demostrando que tienen fines lícitos, en la práctica se observan el uso indiscriminado que ha-

cen de ellas, saliendo a las calles a matar al prójimo. Es el caso presentado a comienzos de mes en la comunidad Las Cruces, donde mataron a un joven universitario y hace pocos días en Apolo, donde los pobladores mostraron el poderío bélico que tienen y lo más impresionante aún, es que las autoridades no emprenden una campaña de decomiso de las mismas, más allá de esperar 180 días, como lo señala la norma. Lo mismo ocurre con aquellas normas que señalan que no se permitirá el ingreso de vehículos indocumentados, pero incluso las mismas autoridades fomentan la internación, ya que en su territorio, en el caso de los municipios,

les extienden el permiso de circulación, bajo el concepto de que aporten cierta cantidad de dinero, a sabiendas que ello es ilícito. Pero lo hacen, seguros de que el Estado no fiscaliza todos esos casos. Se pueden llenar páginas enteras de ejemplos. Están allí las normas de carácter social, excelente, pero no existe el mecanismo de control para su relativo cumplimiento y la sociedad sigue en pavor frente a los hechos de inseguridad. Todas esas leyes señalan que deben existir instancias para diseñar, controlar y ejecutar los planes que permitan el cumplimiento de las leyes, pero lastimosamente no se establecen plazos ni sanciones por incumplimiento, lo que origina a que las instancias le den vueltas al asunto, algunas veces motivados por asuntos políticos, otras veces por no asignar los recursos económicos o finalmente, por falta de voluntad para cumplir con sus obligaciones. Mientras tanto, la población sigue mendigando seguridad, a pesar de existir las normas que les garanticen aquello. Solamente falta que las autoridades cumplan con las normas.

opinión Venezuela bajo control militar

Por: Hernan Maldonado

La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

La oposición venezolana crece diariamente tras el liderazgo de Henrique Capriles quien a voz en cuello condena la eventualidad de un golpe de Estado, “venga de donde venga”, pero es probable que el tal golpe ya se produjo, tiene uniforme militar, y está solo a la espera de su oficialización. Por lo menos, eso es lo que piensan militares retirados quienes, en un documento que circula en las redes sociales, instan a restablecer el hilo constitucional denunciando, de paso, que el actual presidente, Nicolás Maduro, lo ejerce ilegalmente por tener doble nacionalidad. A principios de este mes el “madrugonazo” fue publicado en la Gaceta Oficial dando cuenta al país de la creación del “Centro de Seguridad y Protección de la Patria” (CESPPA), un organismo supraestatal que pone bajo su jurisdicción los ministerios del Interior, Relaciones Exteriores y Defensa. El CESPPA está bajo jurisdicción militar, por ahora sin ninguna cabeza visible, y tiene la función de ejercer como un mega-tutor de toda la

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

institucionalidad venezolana, incluso para determinar qué o quién atenta contra la “seguridad y la protección de la patria”. En realidad es “un poder sobre el poder”, sostiene el ex líder socialista y actual director del diario Tal Cual, Teodoro Petkoff. Lo que no está claro es si el CESPPA obedece a los militares institucionales, a maduristas o seguidores de Diosdado Cabello, el todopoderoso presidente de la Asamblea Nacional y líder del partido oficial, PSUV. ¿Será por esto que Maduro en las dos últimas semanas visita cotidianamente los cuarteles y guarniciones y se reúne cada dos por tres con el alto mando militar? ¿O es que trata de convencerlos de que no es colombiano, como clama un sector de la oposición? El diputado e historiador Walter Márquez asegura que Maduro fue procreado por una colombiana y de acuerdo a la Constitución de ese país tiene esa nacionalidad. El gobierno tiene al menos cuatro versiones sobre el lugar de nacimiento de Maduro en Ve-

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

nezuela y hasta ahora solo de lejitos la rectora del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, se animó a mostrar una partida de nacimiento, pero se niega a decir en qué folio o libro está inscrito ese documento. Pero al margen del peliagudo asunto de la nacionalidad, el grueso de la oposición está alistándose para ganar por abrumadora mayoría en las elecciones municipales del 8 de diciembre. Si lo logra, demostraría que efectivamente Capriles ganó en las presidenciales del 14 de abril. El problema para Maduro y sus seguidores es que la situación económica del país se les fue de las manos y el malestar en la calle es creciente. El dólar oficial se mantiene a 6.30 bolívares fuertes, pero el extraoficial se acerca al medio centenar, lo que significa que el costo de la vida se fue a las nubes. Hugo Chávez con sus cualidades histriónicas solía distraer a la galería, pero esa habilidad no la tienen sus herederos y quizás por eso están dejando que los militares carguen con el muerto.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Miércoles 23 de octubre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

Jueves

Viernes

MÁXIMO

MÁXIMO

MÍNIMO

MÍNIMO

29º

MÁX

MÍN

03

31º 21º 21º CALIDAD DEL AIRE: Bueno

28º

20º Rango: 17

Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

Fijan precios a las flores para evitar especulación Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

A poco más de una semana para las fiestas de Todos Santos, el municipio dio a conocer la lista oficial de precios de las flores en todas sus variedades a fin de que no exista especulación los días previos a esta fiesta. La responsable de la unidad de empresas desconcentradas de la Alcaldía, María René Serrate, señaló que los precios se han mantenido en relación al pasado año, tanto para la venta al por mayor como al por menor. Así por ejemplo indicó que el ramo popular, que es el mas económico, tiene un costo de 10 bolivianos, las rosas de exportación por unidad están a Bs 6 y por docena 60, los gladiolos están a Bs 6 y por docena a 60. Las rosas locales a 5 bolivianos por unidad y la docena Bs 50, los claveles, crisamentos, cartuchos y astromelias a Bs 3 y las flores ilusión y los girasoles a 5 bolivianos por unidad y por docena a 30 y 50 bolivianos. ‘‘El objetivo es cuidar el bolsillo de los vecinos que se ve seriamente afectado cuando no existe control en los precios que fijan las florista’’, dijo Serrate al agregar que la dirección de protección al consumidor realizará controles de

Las autoridades informaron que se harán controles rutinarios para verificar que se cumpla los precios fijados en los puntos de venta. Queremos evitar la especulación de los precios María Serrate - Alcaldía

Son seis los cementerios donde se darán permisos José Larraín - Alcaldía

forma rutinaria luego de que las autoridades el día de ayer entregaran una planilla con el listado de precios a cada uno de los comerciantes de flores. Por otra parte, el director de Espacio Público de la Oficialía de Defensa Ciudadana, José Larraín, informó que aquellas personas interesadas en obtener un permiso para comercializar sus productos en los espacios públicos de los cementerios autorizados, deben presentar ciertos requisitos que son: una carta dirigida al señor José Canudas, en la que debe ir incluida una carátula y un timbre que serán proporcio-

Autoridades pegaron la lista de precios en cada uno de los puestos de flores en los cementerios. nados en el Servicio de Recaudaciones (SER) por un costo de 5 bolivianos cada uno y una fotocopia de carné del interesado o interesada. Indicó que los cementerios Hamacas, Norte, El Pajonal, Sagrado Corazón de Jesús y Cementerio General son los lugares donde se dará autorización para ocupar estos espacios para expender productos.

Los precios oscilan desde los 10 bolivianos hasta los 200.

Enviaron ayuda a Cabezas

Los afectados recibieron vituallas y atención psicológica.

El servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación, a través del Programa de Desastre y Emergencia, llevó hasta el municipio de Cabezas asistencia médica y psicológica a los afectados por el sismo. Así también, medicamentos y tabletas potabilizadoras para atender y garantizar el bienestar de las 70 familias afectadas en la provincia Cordillera. Carlos Alberto Hurtado, responsable del Programa de

Desastre y Emergencia del Sedes, explicó que las comunidades afectadas por el sismo son Mora (Lacuta, Cotoca, Yapirenda) y Abapó (barrio 23 de Marzo). Actualmente, cada una las comunidades cuentan con una brigada médica y un psicólogo permanente. Hurtado detalló que son 45 familias que están durmiendo en carpas provistas por la Gobernación, desde el sismo ocurrido la semana pasada. Con los

nuevos temblores, 25 familias más han quedado desprotegidas y serán asistidas también por la Centro de Operaciones de Emergencia Departamental COED con vituallas, carpas, medicamentos y consultas médicas. La autoridad en salud, informó que desde el inicio de los temblores, la Red de Salud del municipio de Cabezas atendió 40 personas con algunos golpes, infecciones respiratorias y diarreas por la falta de agua.


04 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Miércoles 23 de octubre de 2013

Inician campaña contra los incendios forestales Más de 200 estudiantes de diferentes unidades educativas del municipio de Ascensión, participaron del lanzamiento de la campaña de prevención, ‘¡Basta de Incendios Forestales, evitarlos depende de vos!’. El acto es impulsado por la Gobernación de Santa Cruz, que convocó a los colegiales y con apoyo de materiales impresos, concienciaron a la población para evitar las emergencias.

La responsable de Extensionistas de la Gobernación, Erika Serrudo, indicó que los mismos estudiantes fueron los protagonistas de la feria, luego de recibir talleres de capacitación. El subgobernador de la provincia Guarayos, Walter Rodríguez, informó que cada año se realizan estás campañas con el objetivo de evitar tragedias en la época más crítica de incendios en la zona.

El coro infantil municipal Voces del Cielo recibe niños de 6 a 15 años durante todo el año.

Hay talleres gratuitos de yoga, guitarra y danza Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

La Casa Municipal de la Cultura, ‘Raúl Otero Reiche’ está impulsando talleres gratuitos de yoga, guitarra, teatro, danza, entre otros. Mañana, en la biblioteca municipal Los Chacos- distrito 6- de 9:00 a 10:30 de la mañana habrá un taller gratuito de yoga. La misma actividad se repetirá en la biblioteca del barrio Hamacas- distrito 2- de 18:00 – 19:30 horas. La directora municipal de Cultura, Patrimonio y Turismo, María Renée Canelas, destacó que hay ofertas de talleres temporales, como también de talleres permanentes que se

Son impulsados por la Dirección de Cultura de la Alcaldía y se realizan en diferentes distritos. realizan en distintas universidades. Los talleres temporales de teatro se realizarán hasta finales de octubre en el Centro Cultural Estación Argentina, y son facilitados por el artista Juan Carlos Cova. Hay dos horarios: de 16:00 a 18:00 y 18:30 a 20:00 En el Centro Cultural Villa San Luis, serán hasta finales de noviembre y son dictados por el actor Porfirio Azogue. Además, Roland Schlieder dicta talleres gratuitos de guitarra dirigidos a niños y jóvenes, en la Biblioteca Municipal Hamacas, los cursos se dictarán los días lunes, miércoles y viernes de 18:00 – 20:00 horas,

y durarán hasta diciembre También hay oferta de talleres permanentes de danza los días lunes, miércoles y viernes, en la Casa Municipal de Cultura. Martes y jueves son en la Villa 1º de Mayo. Ambos talleres son dirigidos a niños mayores de 9 años, y son dictados por Abrahan Urapé de 17:30 a 19:00 horas. Además, recordó que los coros, infantil-juvenil Voces del Cielo que practica en la Villa San Luis y en la Biblioteca Municipal, y el coro Santa Cecilia, enseña martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas con integrantes nuevos en la Casa Municipal de Cultura.

Los estudiantes de colegios son los que capacitaron.

Sábado de Cine Pop en San Ignacio de Velasco Cine Pop es un proyecto que lleva funciones de cine gratuitas a diferentes localidades de Santa Cruz. El próximo el 26 de octubre estará en San Ignacio de Velasco. “En cada uno de los lugares que nos presentamos estuvieron presentes alrededor de 200 personas. Continuaremos visitando localidades de Santa Cruz. Invitamos a todas las personas que estén

pendientes”, destacaron los ejecutivos de Unilever. Cine Pop es la primera franquicia a nivel mundial de la multigalardonada empresa social mexicana que lleva el mismo nombre. Pone a disposición del público funciones de cine al aire libre, totalmente gratuitas, principalmente pensando en aquellas personas que no pueden acceder a funciones de cine pagadas.

Festival en Lomas de Arena

El Festival de las Aves será sábado y domingo en las Lomas de Arena.

Gobernación de Santa Cruz y la Asociación Armonía, con el apoyo del Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, Limón Lila, y la Asociación Armonía organizan el Festival de las Aves 2013, que se llevará a cabo este sábado 26 y domingo 27 de octubre, en el Área Protegida Lomas de Arena. Este festival que se realiza cada año a escala mundial en el mes de octubre, tiene como finalidad, promover la conser-

vación de las aves y la naturaleza. Entre las actividades que se desarrollarán están: Noche de Camping, charlas con técnicos especialistas en aves, observación de estrellas y lunas desde un telescopio profesional, feria ambiental y observación de aves al amanecer. El director de Áreas Protegidas de la Gobernación, Juan Carlos Añez, detalló que la noche del sábado 26 de octubre, los visitantes podrán acampar en las instalaciones

del parque natural, participar de charlas con técnicos especialistas en aves, además de disfrutar de una caminata nocturna por las dunas para observar las estrellas. Además, Añez indicó que la inscripción para dicha actividad está abierta a todo público y son totalmente gratuitas. Para mayor información contactarse al correo electrónico pamelajustiniano@hotmail.com.


Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Miércoles 23 de octubre de 2013

05

No pudieron sacar las dimensiones de la Quinta Texto: Redacción La Estrella del Oriente ***********************************

Con más de dos horas de retraso, el Ministerio Público llegó hasta la construcción de la Quinta Municipal, donde los técnicos del gobierno municipal esperaron con todo el equipo para realizar la medición de las coordenadas y demostrar que la obra está fuera del bosque de protección ecológico. Sin embargo, ese trabajo se suspendió por la inasistencia de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT). Mientras que el municipio recibió el apoyo de vecinos de todos los distritos, quienes se declararon en vigilia. La verificación de las coordenadas mediante GPS fue ordenada un día antes por el fiscal Álvaro La Torre y desde las 08:30 de la mañana, la secretaria de Parques y Jardines, Angélica Sosa, junto con otras autoridades municipales se trasladaron hasta el lugar y demarcaron varios puntos para medir la distancia de las riberas del río Piraí a la Quinta Municipal. El fiscal que investiga la denuncia de la ABT, fue el primero en ingresar pasada las 10:30 al lugar, señalando que no podía realizar la medición de coordenadas, debido a que los representantes de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras, a pesar de estar cerca, se negó a ingresar, señalando que no habían las garantías necesarias, por la presencia de muchos vecinos que reclaman se ejecute la obra. Según la defensa jurídica del Gobierno Autónomo Municipal, solo se necesitaba la presencia del fiscal, quien llegó

El fiscal había convocado a las partes en conflicto a realizar la medición del lugar, pero el acto no se realizó por la inasistencia de los denunciantes.

Las autoridades municipales esperaron en vano. No se presentó el director de la ABT en el lugar. junto a un técnico del Instituto Geográfico Militar para realizar las verificaciones y poder resolver la paralización de una obra, que por día le cuesta al municipio la perdida de $us 20 mil. Sin embargo el fiscal La Torre decidió suspender la medición sin dar fecha pidiendo que se evite que lleguen los vecinos y los medios de comunicación, explicando que la ABT denunció falta de garantías, aunque el Ministerio Público no recibió ni verificó ningún

atentado o gritos en contra de nadie. Se conoció extraoficialmente que ya el director nacional de la ABT, Cliver Rocha, se encontraba en La Paz. “Al fiscal nadie le ha dicho nada, Yo no puedo decir que no venga la prensa, que no venga el pueblo, que no vengan los vecinos, esto es un país en democracia, esto es un país donde no le puede cortar a nadie el derecho a circular libremente, esto se ha creado por el tema mediático de la ABT”, dijo Sosa.

Demandarán a los que pidieron se paralice obra El abogado externo del gobierno autónomo municipal, informó que ante las demoras y obstaculización por parte de la ABT, solicitará ante el juez controlador la anulación de la paralización de las obras, puesto que el fiscal está usurpando acciones jurisdiccionales. “Vamos hacer todas las acciones legales para que la pérdida económica no llegue a mayores y una vez sea aplicada esta decena de miles de dólares a la Alcaldía, nosotros vamos a iniciar un juicio de acuerdo a la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz por daño económico al Estado y el culpable de la paralización de obras, el culpable de que haya ocurrido esto va tener que ir a la cárcel y pagar con su propio patrimonio y devolver al municipio”, advirtió Carlos Subirana, quien aclaró nuevamente que la única autoridad que puede paralizar una obra es el juez y no un fiscal.

El fiscal Álvaro La Torre suspendió el acto sin fijar nueva fecha.


06 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Miércoles 23 de octubre de 2013

Arranca la Expociencia en la René Moreno

La reunión sostenida entre la Dirección de Tráfico y Transporte, taxistas y empresas interesadas, se realizó en el distrito 3.

Presentan requisitos de taxímetro a empresas Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

La Dirección de Tráfico y Transporte, dependiente del municipio, realizó ayer una reunión informativa y detallada acerca de las 16 características que debe tener el taxímetro, a las empresas interesadas en la venta de estos equipos. El director de esta unidad, Roberto Higazy, explicó que dentro de los principales requisitos solicitados a las empresas es que el taxímetro debe calcular la distancia recorrida mediante sistema GPS, además el marcador debe iniciar con la tarifa básica de diurna o nocturna, el cual deberá ser cambiado automáticamente por el

Se prevé que el próximo 18 de noviembre, las empresas interesadas presenten los prototipos de acuerdo a los requerimientos entregados. equipo. Asimismo la tarifa será presentada sin centavos y será visible al usuario aún después de haber sido detenida por el chofer del taxi o radiomóvil. Las empresas interesadas deberán presentar durante el transcurso de esta semana, una carta a la Alcaldía como muestra de interés para garantizar su participación en la presentación oficial del prototipo del taxímetro que junto al representante de cada empresa deberá hacer la explicación técnica del equipo. La presentación está prevista para el próximo 18 de noviembre.

AVISO DE CORTE DE SERVICIO DE AGUA A nuestros asociados y usuarios, comunicamos que procederemos a cortar el servicio de agua potable en:

Ubicación: 175 Manzana: Todas Barrio: Palma Dorada, Las Palmitas Motivo: 6 Empalmes a la red existente Empresa Cespol

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) arrancará hoy con la denominada Expociencia que todos los años da lugar a la presentación de trabajos novedosos, producto de una ardua tarea de investigación realizada por los estudiantes de las diferentes facultades y carreras. Saúl Rosas, rector de la Uagrm, explicó que el objetivo es exponer los resultados de la investigación científica e innovación tecnológica que generan los docentes y estudiantes de pre y posgrado, los centros e institutos de investigación, museos, laboratorios para demostrar los avances de conocimiento e innovación tecnológica.

Ubicación: 178 Manzana: Todas Barrio: El Recreo Motivo: 4 Empalmes a la red existente Empresa Paquió

Fecha: Jueves, 24 de Octubre de 2013 Horario: 14:00 a 18:00

Hacemos notar que una vez ejecutado el trabajo de instalación de la válvula en la interconexión, probablemente se presenten sedimentos en el abastecimiento de agua, por lo que solicitamos tomar las precauciones del caso. Agradecemos su comprensión. Unidad de Comunicación e Imagen Santa Cruz, 23 de Octubre de 2013 OP-84979-23oct

En cuanto a los precios, Higazy señaló que estos equipos oscilarán entre los 150 y 200 dólares, dependiendo de las aplicaciones y mejoras tecnológicas que tenga. “Las empresas certificadas podrán ofertar equipos taxímetros con características básicas y con muchas otras aplicaciones adicionales dependiendo de la exigencia del transportista desde diferentes precios, regulando el gobierno municipal el precio máximo de venta”, informó Higazy.

En la reunión, a la que asistieron también 10 asociaciones de taxistas, mostraron conformidad al ver que son muchas las empresas que ofertarán el equipo. Finalmente, el director de Tráfico y Transporte indicó que en las mesas conformadas se acordó que la tarifa básica será de Bs 4, y en horario nocturno 5. La tarifa incrementará 13 centavos por cada 100 metros y 30 segundos durante el día, y en la noche será de 16 centavos.

CARACTERÍSTICAS DEL TAXÍMETRO Fueron 29 las empresas que participaron ayer en la reunión informativa acerca de las características que debe tener el equipo del taxímetro. Algunas de sus características son: El taxímetro iniciará la carrera con una tarifa básica, sea diurna o nocturna, que se llamará bajada de bandera. Asimismo, el taxímetro debe calcular la distancia recorrida mediante sistema GPS. El taxímetro debe cambiar de forma automática el horario nocturno y diurno. Debe además pro-

porcionar durante el recorrido la información actualizada de puntos y tarifa. La tarifa será presentada sin centavos. Por ejemplo si el tarifador cobra Bs 7,50 se redondeará a Bs 8 y si es Bs 7,49 se cobrará 7. El taxímetro debe continuar mostrando en pantalla la tarifa y puntos después de haber sido detenido por el chofer del taxi o radiotaxi. El taxímetro deberá ser construido con material resistente a golpes. El proveedor deberá dar un tiempo mínimo de garantía por el equipo de 12 meses.

Se premiará a los mejores proyectos.

Bomberos se reúnen con NFPA Bomberos de la Unidad de Emergencias del gobierno municipal de Santa Cruz de la Sierra y de los países de Guatemala y Ecuador, se reunieron con un representante de la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (NFPA), que llegó desde México para participar del congreso de ‘Seguridad Humana y Protección Contra Incendios’, que congregará a bomberos y brigadas de emergencias de diferentes empresas a nivel nacional. El objetivo de aclarar las dudas sobre la adaptación de las 300 normas que tiene en vigencia la NFPA y que son utilizadas en diferentes países.


Santa Cruz de la Sierra

NEGOCIOS

Miércoles 23 de octubre de 2013

07

Censo agropecuario tiene avance del 41% en región

Nuevo evento en soya mejora el rendimiento.

Ofrecen soya para mejorar la cosecha El gerente de desarrollo de soya para Sudamérica de Monsanto, Juan Manuel de Santa Eduviges, indicó que la soya Intacta RR2 combina dos eventos tecnológicos que proveen a las variedades de soya tolerancia al glifosato (popular herbicida), resistencia al ataque de insectos como la oruga y por ende ahorro en aplicaciones de insecticidas. También tiene un mayor rendimiento, entre 350 y 400 kilos por demás por cada hectárea. Por otro, lado comentó que esperan ingresar al mercado boliviano en un proceso que puede durar de dos a tres años.

Soyeros plantean vender su producción Los pequeños productores de soya de cuatro provincias del departamento de Santa Cruz iniciaron gestiones ante las empresas agroindustriales para vender de manera directa la cosecha de invierno de ese grano y dejar de depender de los intermediarios. El secretario ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos del Norte de Santa Cruz, Florencio Orco, dijo que instruyó al secretario de Producción de su organización a que visite las empresas aceiteras y ofrezca la producción de soya.

A veintiún días de culminarse el Censo Agropecuario en el departamento de Santa Cruz, el Instituto Nacional de Estadística (INE), reporta un avance de 41,25% e indicó que existe retraso debido a la falta de logística en las zonas. Entre tanto, los vehículos que entregó la pasada semana la Gober-

nación a esta institución, todavía no estarían siendo usados en el proceso censal debido a problemas administrativos. Antonio Pérez Pacheco, encargado del INE en Santa Cruz, señaló que terminaron de recibir en préstamo los 15 vehículos de la Gobernación, pero aún no pueden darles uso.

Los empadronadores de dan modos para recorrer las comunidades.


08 Santa Cruz de la Sierra

NEGOCIOS

Miércoles 23 de octubre de 2013

Industrias crecen un 5% durante este 2013 El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Mario Yaffar, informó que en lo que va del año su sector ha crecido en cinco por ciento, que representa un incremento mayor al del año pasado. Destacó además que se ha llegado a un acuerdo con el Gobierno en cuanto a la utilización de la capacidad de plantas instaladas en el país llegando al 80 por ciento.

La CNI emitió un compromiso de seguir la Agenda 2025, propuesta desde el Gobierno, con el fin de erradicar la pobreza extrema. Además expresó sus intenciones de solucionar los siguientes problemas: crecimiento del contrabando y la informalidad, la escasa o nula participación del sector privado en la elaboración de normas, las excesivas y repetidas intervenciones de entes regulatorios.

A través de este evento internacional se prevé brindar un mayor apoyo para el crecimiento de las mypes.

Mypes formaran parte del Foro CIM Bolivia 2013 Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

Con la finalidad de potenciar al sector de las Micro y Pequeñas Empresas (mypes) del país, en Santa Cruz se llevará a cabo el Foro Latinoamericano ‘Creatividad, Innovación y Marketing’, del 29 al 31 de octubre en el salón Sirionó de la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz). “Cadepia (Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía) ha entrado en convenio con el Foro CIM Bolivia 2013, con la finalidad que sus 3.600 asociados puedan participar de ese foro, que como principal objetivo tiene el de dar a conocer a los microempresarios y emprendedores acerca de la experiencia

Las inscripciones para este Foro están con descuentos mediante la pagina web grupones.com.bo. de quienes exitosamente aplicaron las herramientas de la creatividad y la innovación con una visión estratégica de marketing, hasta lograr desarrollar ‘ideas creativas’ que finalmente se convirtieron en ‘productos Innovadores’, ‘emprendimientos exitosos’ o incluso ‘corporaciones exitosas’, que con sus propias historias han demostrado, cómo la combinación de estos factores les han permitido alcanzar no solo objetivos comerciales, sino incluso sueños que parecían en un principio inalcanzables”, explicó Guido Vargas, vicepresidente de Cadepia. Asimismo, indicó que para

este foro estarán presentes ocho conferencistas internacionales como ser: Alejandro Schnarch (Chile), autor del best seller ‘Desarrollo de Nuevos Productos y Empresas’; Margarita Carolina Tremari (México), Antonio Carlos Giuliani (Brasil), José Antonio Paris y Pablo Jorge Sela (Argentina). Por su parte, Jimmy Federico Téllez, presidente del Directorio Foro CIM, dijo que este evento se complementa con una Feria de Pymes Innovadoras, que durante los tres días del foro tendrán una exposición permanente. Las inscripciones tienen un costo de Bs 840.

El sector industrial está teniendo un buen crecimiento durante el año.

Organizan taller sobre recursos naturales Representantes de las principales empresas petroleras de América Latina y el Caribe, se reunirán entre el 7 y 8 de noviembre en Bolivia para intercambiar experiencias y metodologías asociadas a la exploración y explotación de los recursos gasíferos de tipo convencional y no convencional. La discusión se realizará en el taller denominado ‘Recursos gasíferos conven-

cionales y no convencionales’ que es organizado por la Asociación Regional de Empresas del Sector Petrólero, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe (Arpel) y auspiciado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El evento se llevará a cabo el 7 y el 8 de noviembre de 2013 en el hotel Los Tajibos de la ciudad de Santa Cruz, de 08:00 a 18:00 horas.

Decomisan vehículos ‘chutos’

La Aduana impedirá la importación de vehículos denominados ‘chutos’.

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) informó que no son válidas las denominadas ‘autorizaciones provisionales’ emitidas por algunas autoridades locales para la circulación de vehículos indocumentados (chutos) en comunidades rurales, provincias y/o ciudades intermedias, bajo el pretexto de servir para la siembra o cosecha de productos. “Los vehículos que sean sorprendidos sin su Decla-

ración Única de Importación (DUI), que acredita el pago de tributos y el cumplimiento de las formalidades aduaneras, serán comisados por el Control Operativo Aduanero (COA) u otras instancias de control del contrabando”, advirtió la entidad aduanera a través de un Comunicado. Asimismo, la Aduana advierte que procederá a iniciar las acciones legales correspondientes contra los emisores de dichas autorizaciones

provisionales por los delitos de Contrabando y Usurpación de Funciones Aduaneras. Además, en concordancia con las declaraciones del presidente Evo Morales, reiteró que continúa con la incautación de vehículos ‘chutos’ y que no habrá nuevas nacionalizaciones. El pasado fin de semana, el Comando Operativo Aduanero (COA) decomisó cinco vehículos ‘chutos’, durante un operativo realizado.


Santa Cruz de la Sierra

Miércoles 23 de octubre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

MAS niega posibilidad del debate Evo-Costas Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

El Movimiento Al Socialismo (MAS) negó ayer la posibilidad de un debate entre el presidente Evo Morales y el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas. Desde La Paz, la ministra de Comunicación, Amanda Dávila y en Santa Cruz el jefe de bancada del MAS en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Erwin Muñoz, negaron esa posibilidad al entender que el gobernador no está a la altura del primer mandatario. Costas desafió a Morales a debatir los problemas del país, luego que el presidente lo calificara de “separatista”. Sin embargo, el secretario de la Gobernación, Roly Aguilera reiteró el desafío y aseguró que el gobernador está esperando una respuesta. La ministra Dávila indicó que es imposible cualquier tipo de debate con una persona que no reconoce la investidura del presidente, ni los símbolos patrios además de mantener sus aprestos separatistas. Por su parte, Muñoz indicó que el gobernador no está a la altura del presidente para debatir y que solo busca palestra para encumbrarse a nivel nacional. “Muchas veces he retado al gobernador para debatir y nunca aceptó. Que debata con

La ministra Amanda Dávila dijo que no se puede debatir con una persona que no respeta la investidura presidencial ni los símbolos patrios.

El gobernador cruceño, Rubén Costas, en momentos en que hizo el reto para debatir con el presidente Evo Morales. nosotros”, señaló. Al respecto, el secretario de la Gobernación insistió en el debate, porque sería el pueblo el que salga ganando al final. “Sin duda alguna que el gobernador tiene claro que la que saldría ganado es la población”, aseveró. Para Aguilera, lo que se busca es dar respuesta a los proble-

Con un debate entre Evo-Costas, el pueblo saldría ganando Roly Aguilera - Gobernación

mas de la población como es el tema del narcotráfico ya que no ven una política seria para combatir las drogas. “No tenemos respuesta para dar mayores empleos, no tenemos respuestas aún por parte del Gobierno, sobre el pacto fiscal. Son temáticas que la población quiere que sean respondidas”, dijo.

Diputado brasileño visita a estudiantes El diputado brasileño Kennedy Nunes llegó a Santa Cruz para conocer de cerca la realidad de los estudiantes brasileños que tienen dificultad para volver a su país a ejercer la profesión de medicos, obtenida en Bolivia. Nunes es residente del Bloque Brasileño de la Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del Mercosur, para escuchar reivindicaciones de los brasileños que estudian en Bolivia y si fuera el caso encaminar gestiones ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país (Itamaraty). En Bolivia, actualmente estudian Medicina cerca de 20 mil brasileños, de

El diputado Nunes, con estudiantes del Brasil. estos, aproximadamente 10 mil en Santa Cruz de la Sierra. La búsqueda por el curso en Bolivia como factor es el bajo costo de las mensualidades. Uno de los grandes problemas es que la comunidad médica

09

brasileña tiene dudas sobre la calidad de los cursos bolivianos. “Dicen que hay pocas clases prácticas y no exigen proceso de selección, ni eficiencia en español para hacer el curso”, dijo el diputado brasileño. Kennedy espera poder colaborar y resolver los problemas que tienen los estudiantes brasileños en Bolivia. “Voy a escucharlos para tener un mejor conocimiento sobre lo que pasa y espero poder ayudar”, finalizó el diputado. El diputado brasileño fue invitado por la universidad Udabol para que conozca la realidad en que viven los estudiantes de ese país.

Sectores analizaron sobre sus derechos Más de 500 representantes de más de 200 organizaciones sociales, sindicales, campesinas e indígenas de todo el país se reunieron en la ciudad de Cochabamba en el VII Foro Nacional de Organizaciones Sociales, los días 19 y 20 de octubre para analizar la participación social y el ejercicio de derechos en Bolivia a diez años de ‘octubre negro’, en un escenario preelectoral en el que prevalecen la cooptación gubernamental y el control político de las dirigencias de las organizaciones sociales. La función de este foro era diseñar una hoja de ruta que recoja no solamente los temas que inquietan a las organizaciones de la sociedad civil, sino acordar líneas de acción para articular esfuerzos de participación e incidencia en las transformaciones del Estado.

Quieren cerrar caso Chaparina La vicepresidenta de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), Nelly Romero, denunció que el Gobierno pretende cerrar el caso Chaparina porque no quiere dar a conocer los nombres de los responsables de la violenta intervención policial a la VIII marcha en defensa del Tipnis. La dirigente hizo esa aseveración, tras conocer que el cuadernillo de investigaciones de este caso, que manejaba la comisión de fiscales del Distrito de La Paz desapareció. Acusó al Ministerio Público de estar subordinado al Ejecutivo, por lo cual el libro de investigaciones desapareció, situación que la dirigente indígena lamentó.


10 Santa Cruz de la Sierra

POLÍTICA

Miércoles 23 de octubre de 2013

Gobernación ofrece su apoyo contra los narcos Texto: René Román reneromanm@hotmail.com *************************************

“Mientras que el Gobierno no tenga una política contra el narcotráfico definida y articulada, donde las gobernaciones y los municipios sean partícipes y podamos contribuir a la lucha contra el narcotráfico, vamos a seguir lamentando las muertes porque no se está haciendo nada al respecto”, señaló ayer el secretario general de la Gobernación, Roly Aguilera. El secretario de la Gobernación indicó que lo que más les preocupa del Gobierno no es su falta de reacción ante estos hechos que ocasionan la muerte de los bolivianos, sino que no toma previsión y no actúa sobre la problemática. “No hay una política nacional para combatir las drogas y el narcotráfico, por lo tanto, el narcotráfico está a sus anchas en el país”, apuntó. Para Aguilera, el Gobierno es el directo responsable de que hoy en día el país esté a expensas de los cárteles internacionales del narcotráfico y de que siga habiendo muertes en Bolivia. “Hay un silencio nulo y cómplice del Gobierno en este tema”, afirmó. Por su parte, la diputada de Convergencia Nacional (CN), Alejandra Prado, recomendó a las autoridades del Ministerio de Gobierno poner más empeño en la lucha contra esas mafias porque la lucha contra el narcotráfico no se trata de encontrar fábricas de droga desiertas, sino de dar con los cabecillas.

Piden una política nacional para combatir las drogas y el narcotráfico, porque ahora señalan que esa lacra está a sus anchas.

El secretario general de la Gobernación, Roly Aguilera, criticó la falta de política para combatir el narcotráfico La legisladora añadió que la presencia de sicarios en Santa Cruz también nace del dinero generado por el narcotráfico que además desarrolla otro tipo de delitos como los secuestros, trata de blancas, proxenetismo, entre otros. Al respecto, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Darwin Choquerive,

Deben presentar propuestas serias y no solo críticas Darwin Choquerive - diputado

dijo que no se debe politizar el tema y que la oposición debe ser más sería y presentar propuestas serías y no solamente críticas sobre la lucha contra el narcotráfico. “El narcotráfico no tiene color político. Es más, no es solamente de Bolivia, sino de Latinoamérica y el mundo entero”, resaltó el legislador.

Recolectarán firmas hoy en la feria Suman unas seis mil las firmas ciudadanas que piden un pacto fiscal y un nuevo censo. Las firmas fueron conseguidas por los jóvenes cívicos que se encuentran en la plaza 24 de Septiembre. Olivia Bustillo, una de las organizadoras de la actividad, señaló que pese a la poca colaboración económica recibida, se las están ingeniando para poder reunir las firmas necesarias que les permitan exigir a la Asamblea Legislativa Plurinacional una ley que permita obtener un nuevo censo el 2015, además de poner en vigencia el pacto fiscal. “Realmente la gente se acerca y lee nuestros carteles que piden el censo y el pacto fiscal y firman los libros”, señaló.

La gente llega a la plaza a firmar los libros. Lamentó la falta de apoyo de las autoridades, como el gobernador Rubén Costas, quien pese a que el tema es de su incumbencia, “no se apersonó hasta ellos ni siquiera para firmar los libros” o para brindarles apoyo moral, indicó.

Por su parte, Ariel Hurtado indicó que desde hoy los libros llegarán hasta la feria de Barrio Lindo aprovechando que hay la aglomeración de la gente. “Vamos a estar en la feria los miércoles y los sábados que son los de mayor afluencia”, anunció. Señaló que la misma actividad se la realizará en las provincias, en donde cuentan con la colaboración de los representantes cívicos provinciales, además de alcaldes de diferentes partes del departamento. “Sabemos que la lucha es ardua y que tenemos que esforzarnos para llegar a nuestras metas, pero lo haremos por el bien de Santa Cruz y del país”, apuntó Ariel Hurtado.

Creen que Gobierno no controla el Estado La presidenta de la Brigada Parlamentaria Cruceña, María Elva Pinckert, aseguró que el presidente Evo Morales perdió el control del Estado y recordó que hace un tiempo atrás el gobernador cruceño, Rubén Costas, le advirtió sobre la existencia de cárteles de droga que operan en el país. Para Pinckert, Evo Morales no tiene la moral suficiente para hablar del narcotráfico, mientras siga siendo el presidente de las 6 federaciones de cocaleros del Chapare. “Si quiere erradicar la droga, tiene que erradicar todo el plantío excedentario de coca que existe en el país; tal como lo han hecho en Apolo también se debe erradicar en el Chapare porque a esta zona nadie entra a controlar y está ahí como un territorio protegido, intocable”, dijo. Pinckert pidió un mayor control del Estado en todas las zonas cocaleras del país para tener un mejor control de las drogas.

Revelan pacto MNR con el MAS Para el dirigente de la Central Obrera Regional de Montero, Mario Ugarte, ha quedado al descubierto el pacto existente entre el MAS y el MNR-APB en el Concejo Municipal. El dirigente obrero se refería a un supuesto pacto de gobernabilidad existente entre el alcalde Mario Baptista y los cuatro concejales de MNR-APB. “Decían que jamás pactarían con la derecha, pero ahí están, el que tiene que agradecer a Mario Baptista es Gerardo Rosado”, dijo Ugarte al manifestar la falta de celeridad en los juicios por la refacción de la plaza principal y del hospital Alfonso Gumucio Reyes y la pavimentación inconclusa del 2009. “Esos juicios quedaron solamente en discursos, debido a la existencia del pacto”, dijo.


Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Miércoles 23 de octubre de 2013

11

No subirán pasajes en flotas hasta próximo año Los transportistas de flotas dicen que se hacen un compás de espera máximo hasta mediados de enero para proceder con el aumento. Texto: ANF ***********************************

El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Franklin Durán, informó ayer que luego de una reunión con la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) y el Gobierno, se convino no realizar ningún incremento en las tarifas de pasajes de flotas hasta

se suban los pasajes en algún porcentaje lo consideran ellos (el Gobierno) que puede ser peligroso y que puede afectar la inflación y la canasta familiar, por ese hecho nos han pedido que debemos esperar hasta enero para hacer un estudio mucho más profundo”, afirmó. Según Durán, existe un compromiso formal de parte del Ejecutivo para que en enero la solicitud de los transportistas interdepartamentales de transporte terrestre entre en vigencia, sobre la base de una elevación del 40 por ciento. Acotó que existe cierta preocupación en este gremio porque hace mucho no se autoriza ninguna nivelación de precios en la estructura de costos. “No queremos entrar en conflicto, porque se viene Todos Santos, fecha en que hay movimiento de pasajeros especialmente en buses y llegar a una medida de presión siempre es complicado luego llega noviembre y diciembre que son fechas de movimiento y es difícil entrar a un paro por eso hemos acordado que en enero exijamos al Gobierno”, argumentó.

La ATT se comprometió hasta enero poner en vigencia un incremento, sobre el pedido de 40% enero de 2014 cuando se reunirán nuevamente y se analizará la estructura de costos del sector. El dirigente explicó que la determinación fue asumida a pedido del Órgano Ejecutivo que decidió discutir al interior del gabinete de ministros el incremento solicitado del 40%. “Los ministros requieren discutir al interior del gabinete económico, el hecho de que

Segip tendrá más gente para mejorar atención El director general ejecutivo del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Antonio Costas, informó ayer que se contrató personal eventual para reforzar la atención a los usuarios por las fiestas de fin de año. “Uno de los periodos con mayor afluencia de usuarios a las oficinas del Segip, son los últimos meses de cada año, debido a que muchos menores recaban su cédula de identidad para viajar o

realizar una serie de trámites”, explicó a los periodistas. Costas dijo que, según los datos del último Censo de Población y Vivienda, en El Alto existe una gran cantidad de personas sin documento de identidad. “Estamos en este momento en un proceso de contratación de personal, para trabajar y destinar refuerzos a todas las oficinas”, subrayó la autoridad. ABI

Aseguran que no subirán los pasajes, pero en diciembre por la demanda hasta duplican el precio.

LICITACIÓN No. 29/2013 SERVICIO DE LIMPIEZA, CAFETERÍA Y MENSAJERÍA La Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz“ Ltda. – SAGUAPAC, invita a las empresas legalmente establecidas a presentar propuestas para la ejecución del SERVICIO DE LIMPIEZA, CAFETERÍA Y MENSAJERÍA. El presente trabajo será financiado con recursos propios de SAGUAPAC y comprende los servicios de limpieza, cafetería y mensajería en los predios de la Cooperativa. Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en nuestras oficinas centrales, Sección Atención al Público de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC, a un costo de Bs 690 (SEISCIENTOS NOVENTA 00/100 BOLIVIANOS), a partir del día MIÉRCOLES, 23 DE OCTUBRE DE 2013. Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y sellado hasta horas 15:30 (3:30 pm) del día JUEVES 07 DE NOVIEMBRE DE 2013, en las oficinas de la Secretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323, Tanque Elevado, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Santa Cruz de la Sierra, 23 de octubre de 2013

OP-84980-23oct


12 Santa Cruz de la Sierra

Miércoles 23 de octubre de 2013

SEGURIDAD

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Insiste en la inocencia de hijo condenado a 30 años Texto: Carol Suárez Melgar caritosuar@hotmail.com ***********************************

Una madre peregrina de un lugar a otro en busca de justicia, su hijo de 27 años fue sentenciado a cumplir la pena privativa de libertad sin derecho a indulto de 30 años, por el asesinato de su exnovia 10 años mayor que él, Rosario Castedo Guaristi. Gladys Centeno Zárate asegura que su hijo es inocente, que lo han implicado injustamente toda vez que cuando sucedieron los hechos, Renato logró ver a un sujeto que salía presuroso de la casa de Rosario y al ingresar a la misma la encontró agonizando. En su afán por auxiliarla, su hijo salió corriendo de la casa en busca de auxilio y esa reacción fue la que vieron los vecinos y familiares que lo sindicaron de ser el autor de la agresión con arma blanca, sin embargo la prueba de ADN realizada por el IDIF indica que no encontraron restos de sangre en sus manos, ni en la piel ni en sus uñas, el otro informe pericial realizado al cuchillo con el que victimaron a la mujer, tampoco coincidía con sus huellas y dio negativo.

Un informe elaborado por el vocal Zenón Rodríguez pide que se anule el juicio y ordena que se reponga el juicio en otro tribunal de sentencia.

DATOS El hecho sucedió el 15 de enero del año 2011 en el domicilio de la mujer Rosario Castedo Guaristi. Renato Cafferata Centeno fue sentenciado por el hecho ya que tenía una relación sentimental desde hacía 5 meses. La familia del detenido, ahora condenado, investigó a fondo el hecho y detectó vicios en el proceso de investigación por lo cual exigen un proceso justo y que no castiguen a un inocente..

El ciudadano peruano se encuentra recluido en Palmasola. Su madre insiste en que es inocente del asesinato. Por último, Renato Cafferata Centeno el día que ocurrió el hecho de sangre tenía ropa deportiva y calzaba zapatillas, las mismas que no tenían ninguna gota de sangre ni manchas que lo relacionaban con el caso. Portaba un reloj, una manilla

metálica y cinturón, y tampoco tenían restos de sangre de la víctima. Sostiene que al ser un hecho violento, si su hijo hubiese cometido el asesinato debería tener alguna mancha de sangre en la ropa o en sus prendas de vestir, sin embargo no había nada, y esas pruebas importantes para el esclarecimiento del hecho no han sido

debidamente valoradas y más al contrario fueron rechazadas por el Tribunal Quinto de Sentencia. Centeno Zárate señala que por su cuenta han tenido que investigar lo sucedido ya que la Policía ni se tomó el trabajo de investigar los antecedentes de la mujer y de su exmarido José Ricardo Félix Flores que estaría vinculado al

Sospechan que detrás de la muerte de Castedo Guaristi no hay un crimen pasional, como se dijo, sino un ajuste de cuentas por los vínculos con el narcotráfico que supuestamente tendría el marido de la víctima, José Ricardo Felix Flores con un narcotraficante brasileño. Piden revisar el flujo migratorio de estas personas.

narcotráfico junto a Marco Magallanes, tal como consta en sus antecedentes recabados en el Consulado de Brasil. La afligida madre señaló que no hubo crimen pasional, sino un ajuste de cuentas.

Marcha contra uso de drogas La Defensoría de la Niñez y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), junto a por lo menos 25 mil estudiantes de distintas unidades educativas, este viernes 25 a partir de las 8 de la mañana saldrán en una marcha contra el uso de drogas en los colegios. Sobre el tema, el director de la Felcn, Marco Antonio Tapia, destacó la importancia de esta marcha que se concentrará en el Parque Urba-

no y terminará en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera donde habrá distintas actividades sobre la prevención del uso de drogas entre los estudiantes. Tapia dijo que esta actividad también está dirigida a los padres para que se involucren en la campaña educativa preventiva. En el estadio se realizarán concursos y habrá premios a los colegios que se destaquen en la prevención.

Sostuvo que la movilización está denominada ‘Santa Cruz libre de drogas’. Rossi Valencia, directora de la Defensoría, señaló que constantemente realizan talleres y jornadas contra el consumo de drogas. Dijo que este tipo de actividades son importantes porque demuestra a los padres que no están solos en la lucha contra este flagelo y pidió involucrarse el tema para erradicarlo en los colegios.


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Miércoles 23 de octubre de 2013

13

Piden encarar tareas de seguridad en la ciudad La Representación Departamental de la Defensoría del Pueblo destacó los esfuerzos que se vienen realizando en los tres niveles de gobierno, pero que son insuficientes frente a esta ola de delincuencia que se viene dando en Santa Cruz, lamentando la pérdida de vidas humanas. Todas las iniciativas que se hagan en este campo hay que reforzarlas y profundizarlas, mucho más de la sociedad civil que espera y exige res-

puestas claras y contundentes para disminuir los niveles de inseguridad ciudadana. En tal sentido, se ha avanzado en materia de legislación, pero falta implementar todos los mecanismos establecidos en la Ley de Seguridad Ciudadana, dijo el representante de la Defensoría en Santa Cruz, Hernán Cabrera. La autoridad planteó el funcionamiento del consejo de seguridad que el que debe elaborar políticas y planes.

Así quedó el motorizado tras volcar de forma violenta con 38 pasajeros a bordo la mañana de ayer martes.

Dos mujeres mueren en vuelque de flota Bolivia Texto: Carol Suárez Melgar caritosuar@hotmail.com ***********************************

Al promediar las 06:15 de ayer se registró un aparatoso accidente de tránsito ocasionado por una flota de la empresa Bolivia. El bus cama con placa de circulación 2385-SSD conducido por Florencio Limachi Zapana, de 53 años, venía de Cochabamba a Santa Cruz con una delegación de 38 pasajeros, entre ellos ciudadanos ecuatorianos. A la altura de la rotonda norte de Warnes, impactó la llanta delantera izquierda en la jardinera y el bus se desestabilizó y volcó dejando a la mayoría de sus pasajeros malheridos y dos personas fallecidas. El cónsul de Ecuador en Bolivia, Wilson Andrade reportó una segunda

El conductor del bus cama hoy será presentado ante un juez cautelar por el hecho. víctima fatal del accidente en horas de la noche. El diplomático manifestó que la segunda víctima recién fue encontrada tras la remoción del motorizado en horas de la tarde. “Nela Felisa Vega Viteri de 77 años y Marieta Lucrecia matilla Villalobos de 65 años”, son las dos personas fallecidas. El fiscal Carlos Candia, dijo que la mayoría de los lesionados son ecuatorianos que estaban de paseo por Santa Cruz y pretendían llegar a Chile. El médico del hospital de Warnes, Luis Alvarado, mencionó que los heridos fueron llevados a la clínica Mayo y hospital de Warnes. Los más graves fue-

ron transferidos al hospital Japonés, tal el caso de la paciente Ana Bolívar (56) a quien le amputaron el brazo izquierdo. Alrededor de 13 heridos actualmente reciben asistencia médica, recalcó el galeno mientras tanto el conductor de la flota, Florencio Limachi Zapana, hoy será presentado ante un juez cautelar por conducción peligrosa. Limachi, en su descargo, dijo que no vio el pretil de la acera y lo golpeó con su llanta delantera lo cual provocó que el motorizado pierda equilibrio y vuelque. Parte de los pasajeros venían durmiendo.

La representación defensorial plantea la aplicación de la Ley No 264.

Seminario sobre lavado de dinero para los fiscales La Fiscalía General del Estado comprometió la participación de los fiscales en el seminario de la lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas y financiamiento del terrorismo, dirigido a operadores de justicia, a efectuarse a partir del 28 de octubre al 1 de noviembre en Santa Cruz. “Este evento permitirá fortalecer las cualidades y capacidades de los operadores de justicia, en la

lucha constante de combatir el delito de legitimación de ganancias ilícitas, que en muchos casos ha rebasado las fronteras, de manera que esta acción amerita una tarea conjunta de todos los operadores de justicia. El Ministerio Público, dentro de su nueva estructura, cuenta con una dirección que está trabajando en este tipo de delitos, informó Ramiro Guerrero.

2 chicas atracan a su vecina

Una mujer fue atracada ayer cuando llegaba a su casa; ya sentó denuncia.

Hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen llegó una mujer que fue atracada de forma violenta por dos jovencitas que presuntamente serían sus vecinas. Sucedió ayer al promediar las 11:00 en el barrio Villa San Luis, calle Concepción. La víctima, de nombre Yolanda Orozco Maita (47), llegaba a su casa de recoger un préstamo de dinero que le había hecho su madre para que haga unas refacciones en su casa. Antes

de llegar a su inmueble ella se desvió a una ventana cercana, pero cuando caminaba vio a dos jovencitas que estaban en la misma vereda, no sospechó nada hasta cuando sintió que le jalaron el cabello y seguidamente la tumbaron al suelo y le arrebataron $us 5.000 que llevaba en su cartera. La afectada dijo que fue golpeada con ladrillos y quedó aturdida por los golpes, quiso aferrarse a la cartera para que no le quiten el dinero, pero

fue peor, porque la dejaron malherida. La damnificada ayer por la tarde sentó la denuncia en la Felcc y dijo que identifica a las atracadores por los nombres de Carola y Pilar, ambas serían hijas de un exrecluso de Palmasola apodado ‘El Chamarras’ que vive a cinco cuadras de su casa. La denunciante solicitó que atrapen a las mujeres para que ella recupere el dinero ya que es para refaccionar su vivienda.


14 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Envían a cárcel a nueve acusados de emboscada Texto: Agencias ***********************************

El juez Instructor Mixto de Apolo, Daniel Guarachi, dispuso ayer detención preventiva en el penal de Patacamaya, para nueve imputados por el asesinato de militares y policías, en la emboscada a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en esa región del norte de La Paz. “Se dispone la detención preventiva en la cárcel de Patacamaya de la provincia Aroma de La Paz para los imputados por riesgos procesales de peligro de fuga hacia el Perú, la obstaculización en la investigación y peligro para la sociedad por tenencia de armas de fuego”, explicó el juez, que rechazó un ‘incidente accidental’ de la defensa. Los imputados son Domingo Guzmán Mendo, Hernán Salas, Sabino Cuba Estrada, Santiago Flores Huanca, Alejo Huanca Flores, Julián Flores Pamuri, Camilo Machaca, Darwin Choque Surco y Rubén Limaco Lipacho, imputados por asesinato, lesiones graves, lesiones gravísimas y otros delitos. Por otra parte, el juez dispuso medidas sustitutivas a la detención para Cacilda Capiona Ochoca, con la instrucción que debe presentarse en la Fiscalía de Apolo el primer lunes de cada mes para garantizar la investigación. Con referencia al dirigente, Gregorio Cari Contreras, ordenó su libertad ‘pura y simple’. En la fundamentación de la imputación, el director funcional de la investigación, el fiscal Lepoldo Ramos, exhibió las evidencias colectadas en

El fiscal entregó testimonios de los heridos que fueron emboscados, torturados y vejados.

Miércoles 23 de octubre de 2013

Fiscal general ordena estudio de balística El fiscal general Ramiro Guerrero ordenó un estudio de balística forense a los cuerpos de los efectivos antidroga y un médico que fueron emboscados por un grupo armado en la población de Apolo, en el norte del departamento de La Paz. “Todos los estudios que se requieren, el estudio de balística, el calibre, los disparos, los orificios de entrada de salida, la distancia, todo lo que está al alcance del

trabajo del IDIF (Instituto de Investigaciones Forenses) se va hacer para tener con exactitud en el marco de esta investigación”, explicó. Guerrero dijo que la investigación es bastante compleja y, por ello, “estamos manejando con mucha responsabilidad y objetividad”, la información. En tanto, la directora del IDIF, Claudia Pérez, dijo que los primeros resultados de las autopsias forenses estarían mañana .

Tejada anuncia comisión para investigar Apolo La presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada, anunció que se conformará una comisión integrada por miembros de las comisiones de Justicia Plural; Gobierno y Fuerzas Armadas y de Derechos Humanos, para que investiguen la emboscada registrada el fin de semana en la localidad de Apolo, que se saldó con cuatro muertos, 14 heridos de bala y al menos 15 policontusos.

“Vamos a conformar una comisión integrada por las cabezas de las comisiones de Justicia; de Gobierno y Fuerzas Armadas y de Derechos Humanos para que inmediatamente empiecen a realizar las acciones que les competen”, explicó a los periodistas. Precisó que las acciones de esa comisión legislativa se enmarcarán en la visita al lugar de los hechos.

Narcoavioneta boliviana se estrella en Perú Los nueve imputados fueron acusados por el fiscal por la comisión de los delitos de asesinato, lesiones graves, lesiones gravísimas y otros. el escenario de la emboscada a efectivos de la FTC, entre ellos, proyectiles, casquillos de proyectiles, una escopeta de largo alcance, ondas, celulares y otros objetos utilizados por los cocaleros ilegales. Acompañado del abogado del Ministerio de Gobierno

y de la Policía, presentó las fotografías de los fallecidos: subteniente de Ejército, Oscar Gironda; el cabo policial Johnny Quispe; el suboficial de la Armada, Willy Luque y el médico Michel Olivares, que muestran evidencias de tortura. ABI

Una avioneta con matrícula boliviana, que transportaba droga, cayó en el sector de Puerto Cocos, en la margen izquierda del río Ene, zona del Vraem, Perú, reportó cronicaviva.com.pe. Según la publicación, la avioneta con matrícula CP-2782 fue encontrada en una zona donde existen extensiones de playas camufladas con cultivos y que se utiliza como pistas

de aterrizaje clandestinas. Agentes de fuerzas combinadas (policías y militares) intervinieron la avioneta boliviana, pero para entonces, los traficantes ya hicieron desaparecer el cargamento de cocaína, así como a sus dos ocupantes que salieron ilesos del accidente. La avioneta fue trasladada por partes hasta la base principal de Pichari, donde los agentes iniciarán investigación.

Bebés quedan en orfandad

Los cuerpos de Yucra y Olivares recién ayer fueron llevados a La Paz.

El médico Michael Joel Olivares Alba se casó hace apenas 15 días y dejó en la orfandad a un bebé de tres meses, mientras, el suboficial primero de la Armada Boliviana Willy Yucra Mamani dejó desamparados a un niño de cinco años y a otro de cuatro meses, informaron ayer los familiares y autoridades del Gobierno, tras el arribo de sus cuerpos sin vida desde el municipio de Apolo, donde el 19 de octubre fueron emboscados por gru-

pos presuntamente vinculados al narcotráfico. Verónica, cuñada de Yucra, dijo con lágrimas en los ojos que el militar estaba destinado en Chapare y que recién fue ordenado por sus superiores para trasladarse a Apolo, norte del departamento de La Paz, para coadyuvar en tareas de erradicación de coca ilegal. “Recién el miércoles a las 05.00 partió a Apolo, él estaba en Chapare y el sábado ya había ocurrido todo esto. Pedi-

mos justicia para mi cuñado, qué va ser de sus hijos, tiene dos hijos, uno de 4 meses y el otro de cinco años, que tanto ahora está preguntando por su papá”, afirmó. El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, ratificó que Yucra dejó en la orfandad a dos menores de edad y que fue asesinado después de que ha sido sometido a golpes salvajes en todo su cuerpo, en la cabeza y encima que fue ejecutado con un disparo.


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Evo atribuye a extranjeros las 4 muertes en Apolo Texto:Agencias ***********************************

El presidente del Estado, Evo Morales, atribuyó a la presencia de extranjeros las muertes en la comunidad de Miraflores (Municipio de Apolo) el pasado sábado, donde cuatros policías y militares perdieron la vida a raíz de impactos de bala. Los uniformados que fallecieron eran miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), y uno de ellos perdió la vida el domingo en la Clínica Rengel, donde fue sometido a una serie de operaciones quirúrgicas. “Acá ha habido una planificación militar, para causar la muerte de cuatro uniformados, dejar 14 heridos de bala y 15 heridos no tan graves. Mis hermanos del campo no planifican una reacción militar. Estoy convencido que extranjeros operan usando a productores”, dijo el mandatario. En esa línea, señaló que el Estado debe sentar presencia y soberanía en las fronteras con Perú, “lo que nos puede obligar a crear o trasladar algunos regimientos o crear fuerzas militares en esas fronteras”. Felicitó a militares Respecto a las muertes de solo un bando, el presidente felicitó a los jefes militares que evitaron la reacción de sus filas ante la arremetida que sufrieron el fin de semana. “Tenía miedo que algunos de ellos reaccionen por los muertos de sus camaradas. Saludo la participación activa de los comandantes explicando (a los soldados), felizmente no hubo (reacción)… Esperamos que siga esa mentalidad de defender la vida pese a que hemos

No puede haber libre cultivo de coca. En Chapare se cultiva 1 cato por familia, dijo el presidente.

Miércoles 23 de octubre de 2013

15

Niegan que los policías hayan disparado primero El viceministro de Seguridad Ciudadana, Humberto Echalar, calificó de absurdas las versiones provenientes de la defensa de los cocaleros de Apolo, en sentido de que en esa población no hubo una emboscada, como asegura el Gobierno, sino disparos entre policías y militares. “El relato es diferente, no como el abogado que dijo que se dispararon entre policías y militares, absurdo, cuando hay condiciones de esta naturaleza las Fuerzas Armadas y la Policía están unidas porque tenemos una sola finalidad, de cumplir y hacer cumplir la ley, de cumplir todo lo que emana de nuestro Gobierno Nacional y democrático en un Estado democrático”, dijo en entrevista con la televisora ATB.

Viceministro de Seguridad Ciudadana, Humberto Echalar. Según refirió el viceministro, el pasado fin de semana, en Apolo se estaba cumpliendo con un trabajo de erradicación de la hoja de coca ilegal, para lo que era preciso empadronar a los productores, y saber la cantidad de producción de la hoja milenaria. Oxígeno.

Exigirán la máxima pena para pistoleros

El presidente Evo Morales felicitó a los jefes militares que evitaron la reacción de sus filas ante la arremetida que sufrieron el fin de semana. perdido familiares y camaradas”, dijo Morales. También indicó que en la zona se está convirtiendo coca en cocaína, pero que oportunamente las autoridades darán a conocer las pruebas sobre sus aseveraciones. Afirmó que existen muchas versiones –“de los mismos compañeros de base, autoridades–sobre reuniones en algunas zonas fron-

terizas, de cómo se trasladó armamento peruano. No sé si habrá cárteles…“.“Que algunos (dirigentes) digan que entre policías se mataron… están defendiendo el narcotráfico. Solo el pueblo juzgará. La tarea del Gobierno va a continuar con la erradicación”, apuntó. Esta afirmación fue una respuesta al dirigente cocalero Humberto Flores. Oxígeno.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseveró ayer martes que la justicia debe imponer la máxima sanción a los autores de la emboscada que sufrieron los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (TCP) cuando se disponían a erradicar coca ilegal en Apolo, hecho que se saldó con cuatro muertos y una veintena de heridos, y anunció que las tareas de reducción de cocales ilegales proseguirán en esa región. “Corresponde aplicar la mano dura de la justicia con todo el rigor de la ley y generar un precedente para impedir que estos hechos se reproduzcan”, dijo en entrevista con la televisora Unitel.

Romero manifestó que hay que capturar a los responsables. El sábado, miembros de la FTC fueron emboscados en la comunidad Miraflores, en Apolo, en ese hecho murió el subteniente de Ejército Óscar Gironda Tórrez y al día siguiente, falleció el policía Jhonny Quispe Chura.

DDHH pide estudio de coca

Piden presentar estudio sobre el consumo tradicional de la hoja de coca.

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) pidió al Órgano Ejecutivo presentar el estudio sobre el consumo tradicional de la hoja de coca, para evitar hechos de violencia como el caso de Apolo, departamento de La Paz, donde perdieron la vida cuatro personas. La secretaria de Asuntos Jurídicos de la Apdhb, Pamela Ledezma, dijo que el Gobierno debe presentar el estudio “para que el Estado realice ac-

ciones que correspondan (…) Cuando no se tiene claridad (sobre el consumo tradicional) , zonas legales e ilegales pueden suscitarse este tipo de hechos”. Esteban Mendoza, secretario provincial de la Asociación de Productores de Coca en Caranavi, señaló que los productores de la hoja verde en Apolo, provincia Franz Tamayo, deben demostrar su legalidad, sino es destinado al narcotráfico. El Gobierno en varias opor-

tunidades postergó la entrega del estudio, arguyendo que debía complementarse con un informe adicional, debido a la complejidad del tema. Representantes de la Unión Europea volvieron a recomendar la entrega del informe, en consideración a la situación que se vive en el país. El estudio integral de la hoja de coca permitirá conocer sobre la cantidad que se requiere para el consumo tradicional. Erbol


16 Santa Cruz de la Sierra

Miércoles 23 de octubre de 2013

INTERNACIONAL

El Asad recurre a bombas de vacío contra rebeldes Texto: El País.es ***********************************

Mientras los inspectores internacionales alaban al régimen de Bachar el Asad por su disposición y transparencia en el proceso de desarme químico y este busca legitimar sus avances bélicos sobre el terreno en la conferencia política que debería tener lugar en Ginebra el mes que viene, la guerra con medios convencionales, la que se ha cobrado la vida de la inmensa mayoría de las 100.000 víctimas del conflicto, sigue su curso sin signos de distensión alguna. Más de 2.000 personas han fallecido desde el ataque con armas químicas en las afueras de Damasco del 21 de agosto. Y según los opositores y observadores internacionales, el régimen sólo ha intensificado su uso de armas altamente destructivas como misiles y bombas de fuel y de racimo. Las armas químicas que está inspeccionado ahora el equipo conjunto de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y Naciones Unidas sólo son responsables aproximadamente del 2% de las 100.000 bajas registradas en el conflicto desde marzo de 2011. La jefa de esa

El régimen recurre también a bombas de racimo, prohibidas por 83 países. Al Assad desafía: “No veo obstáculos para presentarme a las presidenciales”.

Ciudadanos en Alepo tratan de apagar un incendio provocado por un ataque. misión, Sigrid Kaag, dijo este martes que “el Gobierno de Siria ha cooperado de forma completa en el apoyo al trabajo inicial del equipo”, algo por lo que dio las gracias a Damasco. Hace dos semanas, la OPAQ recibió el premio Nobel de la Paz por sus “amplios esfuerzos para eliminar las armas químicas”. Lo cierto es que, según los opositores, son pocas las instancias en que el régimen ha recurrido a sus arsenales quí-

micos e incontables los ataques con armas convencionales que han ocasionado gran daño a la población civil. Según los Comités de Coordinación Local (CCL), desde el ataque con químicos de agosto el régimen ha empleado en al menos 16 jornadas diferentes bombas de fuel, que estallan primero en el aire, dispersando el combustible que transportan, para explotar una segunda vez esparciendo otra carga.

Al Assad gobierna desde el 2000.

EEUU prevé un freno del crecimiento La Casa Blanca ha vaticinado ayer una ralentización del crecimiento de la economía de Estados Unidos para el mes de octubre provocada por los efectos del cierre de la Administración. La previsión de la presidencia confirma el daño provocado por la batalla fiscal de las últimas semanas en Washington que ya se ha dejado notar en la creación de empleo de septiembre que solo añadió 148.000 empleos más, una cifra menor de la esperada. El presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca (CEA), Jason Furman, ha adelantado que se estima que el daño de la parálisis se traduzca en la destrucción de 120.000 empleos el próximo mes y en una reducción del 0,25% del PIB previsto para el cuarto trimestre. Este último dato es mejor que el previsto por otras agencias de calificación. El País.es


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Miércoles 23 de octubre de 2013

17

Apple presenta tableta más ligera del mundo

Inés del Río fue condenada a 3.828 años de prisión por 24 asesinatos. Ahora recibirá 30.000 euros de indemnización.

Quedó libre la terrorista condenada a 3.828 años Texto: Clarín ***********************************

La etarra Inés del Río Prada, condenada a 3828 años de prisión por 24 asesinatos, quedó ayer finalmente en libertad, luego de que la justicia española ordenara su inmediata liberación. La excarcelación responde a la sentencia emitida el lunes por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que consideró que su encarcelamiento vulnera derechos fundamentales. Alrededor de las 16.30 hora española de ayer, familiares y amigos llegados en cinco vehículos recibieron a la mujer a la salida del centro penitenciaria de Teixeiro. Y se la llevaron rápidamente. El hijo de una de las víctimas también se acercó con una pancarta que rezaba “El Estado ha claudicado”. El fallo del TEDH anula la

Apple volvió a sorprender ayer con una serie de anuncios sumamente esperados, específicamente sobre sus populares tabletas iPad. La firma de la manzana presentó la nueva generación de estos equipos con un llamativo dispositivo llamado iPad Air, mucho más delgado y liviano, pero 8 veces más rápido que sus antecesores, además, de una renovación en su línea “mini” con un nuevo modelo Retina Display. El encargado de iniciar la charla sobre estos productos fue el mismo Tim Cook, CEO

de la compañía, quien comenzó hablando de la importancia de estos equipos móviles y su actual popularidad. Según el ejecutivo, la empresa ya alcanzó los 170 millones de iPad vendidos, dispositivos que además contarían con alrededor de 475,000 aplicaciones creadas especialmente para estos productos en App Store. El iPad Air es 20% más delgado de sus antecesores, no supera los 7,5 milímetros de grosor, con un peso menor de sólo 450 gramos. Su precio será de 629 dólares. Emol

Un tribunal europeo consideró que su permanencia en prisión violaba derechos fundamentales. llamada “Doctrina Parot” del Tribunal Supremo español, que fue aplicada a presos etarras para evitar su liberación y que consiste en aplicar los beneficios penitenciarios sobre el total de la condena y no sobre los 30 años de estancia máxima en prisión que establece la ley en España. Por unanimidad, los 17 miembros del Pleno de la Sala Penal de la Audiencia Nacional de España resolvieron liberar a la etarra acatando el dictamen de la corte de Estrasburgo, por tratarse de una decisión firme y de obligatorio cumplimiento, indicaron fuentes judiciales. Inés del Río, condenada a 3.828 años de prisión por 24 asesinatos, salió ayer mismo de

la prisión gallega de Teixeiro, en La Coruña, después de pasar 26 años entre rejas. Los magistrados de la Audiencia Nacional, que se reunieron por una hora y media, tuvieron en cuenta un informe de la Fiscalía favorable a la liberación de la etarra, pero que pedía que se bloquearan los 30.000 euros de indemnización de estableció el tribunal europeo. El fallo del TEDH abre la puerta a la excarcelación de un centenar de miembros de la organización separatista armada vasca ETA y de otros presos comunes que cometieron delitos graves y a los que se les aplicó la Doctrina Parot para evitar que salieran en libertad.

La firma presentó un equipo ultradelgado. Se venderá en noviembre.

Autor de tiroteo en una escuela tenía 12 años El autor del tiroteo ocurrido el lunes en un colegio de Sparks, en Nevada, EEUU tenía 12 años y pudo haber sufrido acoso escolar, mientras que el profesor de 45 años que resultó muerto se jugó la vida para proteger a los estudiantes, relataron ayer testigos. El autor de los disparos, un estudiante no identificado, mató a Michael Landsberry, profesor de matemáticas y veterano de la Marina, e hirió

a dos compañeros, también de 12 años, que al parecer eran amigos suyos. Después se suicidó con una pistola semiautomática que las autoridades creen que pertenece a sus padres. Una alumna de la escuela, donde asisten niños de entre 11 y 13 años, contó a la cadena CNN que el autor del tiroteo era “un buen chico” y que en un par de ocasiones vio que sufría acoso. CNN

Cuba unifica sus monedas

Cuba anuncia un proceso para acabar con la dualidad monetaria de peso y dólar.

El Gobierno de Cuba ha anunciado la eliminación del sistema de dos monedas, vigente en el país desde 1994, a través de una “nota oficial” de una decena de párrafos, publicada en el diario Granma de ayer. “Ha sido acordado por el Consejo de Ministros poner en vigor el cronograma de ejecución de las medidas que conducirán a la unificación monetaria y cambiaria”, dice la nota, en referencia a la decisión adoptadas el sábado por el Consejo de Mi-

nistros para ordenar el modelo económico socialista y reflotar las cuentas de la isla. La dualidad monetaria fue adoptada en Cuba en 1994. Desde entonces, la población cobra sus salarios y paga productos y servicios básicos en pesos cubanos, mientras que los productos importados y los servicios como el turismo son tasados en pesos convertibles. Cada peso convertible equivale a un dólar o a 25 pesos cubanos. La eliminación de este sistema

ya había sido planteada en 2011, con la implementación de las nuevas directrices para la actualización del modelo económico. De “forma experimental” y en “lugares seleccionados”, se podrá pagar en pesos cubanos con un cambio de 25 por 1 convertible. “La unificación monetaria y cambiaria no es una medida que resuelve por sí sola todos los problemas actuales de la economía, pero su aplicación es imprescindible”, explicaron. El País.es


18 Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

MiĂŠrcoles 23 de octubre de 2013


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Miércoles 23 de octubre de 2013

Trasplantan médula ósea de donante incompatible Texto: La Nación.ar ***********************************

Doctores del hospital Great Ormond Street, en Londres, realizaron una técnica pionera de trasplante de médula ósea que podría solucionar el problema de la escasez de donantes. El nuevo método no necesita de una compatibilidad perfecta para efectuar el trasplante. Mohammed Ahmed, quien está a punto de cumplir cinco años, fue de los primeros tres niños en el mundo que probó este nuevo tratamiento. El niño tiene un síndrome severo de inmunodeficiencia combinado y había esperado por años por un donante adecuado. Mohammed fue aceptado como paciente del Great Ormond Street cuando apenas tenía un año. Su enfermedad, que consiste en una debilidad del sistema inmune, lo hace más susceptible a infecciones que la mayoría de las personas. El trasplante de médula es el único tratamiento conocido. Mientras Mohammed estaba en la lista de espera para el trasplante, se enfermó gravemente de gripe porcina. Fue en ese momento que sus médicos decidieron que la única esperanza realista de vida era recibir un trasplante de médula ósea no coincidente, con su padre como donante. El padre de Mohammed, Jamil, aceptó proceder con la terapia experimental. Antes de la

El complejo procedimiento tuvo lugar en un hospital de Londres; la técnica pionera podría solucionar la escasez de donantes.

OTROS HECHOS

Obama, al rescate de una embarazada “¡Te tengo!”, le dijo Barack Obama, mientras atajaba a la pálida mujer embarazada y con diabetes del tipo 1 que se desvanecía a centímetros de él, en la Casa Blanca. “Estoy aquí, ya te tengo”, le dijo el presidente, quien llevaba 20 minutos de discurso y, seguidamente, bromeó: “Esto es lo que pasa cuando hablo demasiado”.

Nadie sabe quién es el ‘ángel rubio’ Esto significa que los niños que reciban un trasplante incompatible podrán tener grandes posibilidades de éxito. donación, a Jamil lo vacunaron contra la gripe porcina para que las células de su médula supieran cómo combatir la infección. El paso siguiente fue modificar en laboratorio estas células inmunes donadas -llamadas linfocitos T- para diseñar un interruptor de seguridad, un mensaje autodestructivo que podría activarse si el cuerpo de Mohammed lo empezaba a rechazar una vez trasplantado.

El rechazo, o la llamada enfermedad de injerto contra huésped, es una complicación grave en los trasplantes de médula ósea, particularmente cuando el tejido coincidente entre el donante y el receptor no es perfecto. Se trata de uno de los retos más difíciles que enfrentan los pacientes y sus médicos. Cuando ocurre una incompatibilidad de trasplante en niños, se eliminan los linfocitos T para evitar la enferme-

dad de injerto contra huésped, pero esto causa problemas en términos de infecciones por virus y una recaída de leucemia. El interruptor de seguridad soluciona esto, pues hay muchos linfocitos T para transfusiones y se pueden matar si surge algún problema. Afortunadamente, el trasplante que se realizó en 2011 fue un éxito. Los doctores de Mohammed no necesitaron utilizar el interruptor de seguridad.

Islamistas atacan pueblo cristiano Fuerzas del régimen sirio se enfrentaron ayer a islamistas del Jabhat al-Nusra (o Frente Nusra), vinculados con Al Qaeda, que trataban de capturar Sadad, antigua ciudad cristiana ubicada al norte de Damasco. El ataque contra la localidad comenzó ayer al amanecer y se ha mantenido durante esta jornada, según el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos. Indicó que también hubo combates en el vecino pueblo de Muhin y que Jabhat alNusra controlaba la principal carretera hacia Damasco. El presidente Bashar Al-

19

Assad ha conseguido el apoyo de varias minorías religiosas y étnicas en Siria, incluidos cristianos y miembros de su secta alauita -una rama de los chiíes- en la guerra civil, que está ya en su tercer año. Entre los rebeldes predomina la mayoría suní. Grupos islamistas vinculados con Al Qaeda, como el Nusra y el Estado Islámico de Irak y el Levante, están entre las facciones rebeldes más activas en Siria. Éstos han chocado con otras brigadas rebeldes más moderadas por el control de estratégicas áreas fronterizas, además de enfrentar a curdos en el norte. Emol

María tiene rasgos nórdicos y entre cinco y seis años. No era buscada por Interpol y su ADN no coincide con el de la familia gitana con la que convivía en Atenas. Sus presuntos captores quedaron detenidos. La Interpol tiene en su lista 61 niñas similares a María, de ojos verdes y rubia, pero respondió de forma negativa a la consulta.

Ciudad china tapada por contaminación Una espesa capa de contaminación cubre por tercer día consecutivo la ciudad de Harbin, en el noreste de China, obligando al cierre de escuelas y del aeropuerto, y complicando fuertemente la red de transportes. El nivel de contaminación supera treinta veces el tope establecido por la OMS.

Quemó a niño que no le prestó la bici

Los enfrentamientos se concentraron en Sadad y se repitieron en Muhin.

La Policía colombiana investiga el caso de un niño de 10 años que resultó lesionado por otro de 14, que lo quemó por no prestarle la bicicleta. El hecho ocurrió cuando el menor andaba en su bici y se negó a dársela al adolescente, quien tenía una botella con gasolina y se la roció.


20 Santa Cruz de la Sierra

AL CIERRE

Miércoles 23 de octubre de 2013

Flota se embarranca y mueren 5 deportistas Cinco personas, miembros de la delegación deportiva de Yamparáez, perdieron la vida la tarde del martes tras el embarrancamiento del bus en el que retornaban del municipio chuquisaqueño de San Lucas a la ciudad de Sucre. El hecho se registró cerca de la localidad de Patcollo. El asesor legal del municipio de Yamparáez informó que en el motorizado se encontraban el equipo de fútbol varones y el equipo e futsal mujeres, además una

autoridad sindical y cuatro reporteros populares. “Son cinco fallecidos, son muchos heridos que están atendiéndoles aquí en el hospital de San Lucas, tenemos dos o tres que están yendo a la ciudad de Sucre porque tienen lesiones graves”, manifestó el asesor a la red ACLO. Según el representante municipal, existirían más personas dentro el motorizado que se embarrancó y que en la próximas horas serán rescatados.

Se cree que puede incrementarse el número de fallecidos.


Santa Cruz, miércoles 23 de octubre de 2013

Página 4

Leonardo Ville inaugura su boutique

eventos y famosos

Tamara SANTINI Futura doctora

Página 7

William Levy, no más novelas


02

Santa Cruz de la Sierra, miércoles 23 de octubre de 2013

G

eventos y famosos

EN PORTADA

LA CARTELERA

Tamara Santini Belleza importada de Brasil E

CINE BELLA VISTA GRAVEDAD 3D (90 Min.) Ciencia Ficción Hrs: 15:30 - 17:30 – 19:30 – 21:15 LOS PITUFOS (100 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 16:30 MI VILLANO FAVORITO 2 (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 18:10 – 19:45 TURBO (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 14:50 ACTIVIDADES PARANORMALES (90 Min.) Comedia - Terror - Nacional Hrs: 21:20 COSTO DE ENTRADAS: Bs. 30 (Funciones Normales) Bs. 45 (MAYORES Funciones en 3D) Bs. 40 (MENORES Funciones 3D)

sta hermosa modelo brasileña tiene 21 años de edad y estudia Medicina. Ella cuenta con una vasta experiencia en el Modelaje, la que empezó en Brasil donde trabajó bajo las órdenes de la productora de modelos argentina Nora Romero. Resalta su altura de 1,74 metros, quizás su atributo más impactante a primera vista. Ella se destaca entre un grupo reconocido de modelos extranjeras, que tienen como su centro de trabajo la ciudad de Santa Cruz. Varias pasarelas y eventos, como la Teleinfo, fueron testigos del encanto personal y belleza desplegados por esta cautivante brasileña.

FRASE DEL DÍA

La vida es tan sana que se encarga de corregir cada lágrima

HOROSCOPO ARIES Espontaneidad y coinci“ dencia para las reuniones del día. Jornada apta para todo lo que sea firmas.

TAURO

Clarifica una situación en su área laboral. Los puntos en común con persona de rango le darán una verdadera ventaja. GÉMINIS Culmina una etapa importante en su área laboral, se abre paso a algo nuevo, esté atento a los cambios.

CÁNCER No sienta que abusa de la confianza de los demás al pedir un favor. No siempre podemos solos. Logra reintegrarse con su pareja, trate de mantener la buena predisposición. LEO Lo llaman para entrevistarse con alguien importante para su aspecto profesional. No se desespere si un compromiso firmado no llega. VIRGO Estado angustioso por demora en su trabajo. Le prometen cosas que no parecen darse. Sepa esperar, habrá otra puerta que se abre.

ANAHI - CANTANTE

LIBRA De proyecto a concreción de algo muy importante para usted. Crea en lo que ve. Llegaría una persona a su vida que podría cambiarle su manera de sentir.

CAPRICORNIO Podría generarse un enfrentamiento por diferentes puntos de vista. Trate de asegurar que sus conceptos son los indicados sin dar paso a la discordia.

ESCORPIO Una sorpresiva vuelta de rumbo en proyecto que tenía con alguien de su entorno. Espere la definición de esa persona o siga solo.

ACUARIO Todo lo positivo de una reunión se lo llevará a casa. Noticias más que alentadoras en el plano laboral.

SAGITARIO Resultado positivoensituaciónqueloangustiaba. Los verdaderos amigos le demostrarán cuánto lo quieren. A veces su ánimo baja hoy no se permita tirar cosasporlaborda.

PISCIS

Día agitado por la cantidad de trámites que debe hacer. No distraiga su atención de ese objetivo que tiene en el plano laboral, ponga su energía en lo que desea tan profundamente.

G

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com


Santa Cruz de la Sierra, miércoles 23 de octubre de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS

Mono, la prenda estrella de 2013

E

l mono es la prenda estrella del otoño 2013. Y, la buena noticia es que lo seguirá siendo durante el verano de 2014. Las agujas españolas pusieron sobre la pasarela magníficos jumpsuites en color block para el invierno y sensuales propuestas para el verano. A tomar nota de las tendencias en monos.

Duyos, Davidelfín, Juan Oliva, Ángel Schelesser, Roberto Torretta y Ailanto proponen para este otoño 2013 monos elegantes y sensuales en color block. Sus diseños destierran la imagen del mono como prenda casual o sport y la elevan, gracias a sus cortes y materiales, a un objeto imprescindible para un look chic y elegante.

Elegante, en cuero y muy sofisticado. De la colección de Roberto Torretta.

Elegante propuesta en blanco de Davidelfin.

Rojo espectacular e impactante, otro modelo de Torretta.

El estilo de Juanjo Oliva en un entero corto de jeans, para ser usado en los días de más calor.

Vaporoso enterizo de Andrés Sardá, una opción para primavera.


04

Santa Cruz de la Sierra, miércoles 23 de octubre de 2013 eventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS

El fotógrafo Leonardo Ville posa junto a sus invitados en la inauguración de su nueva Boutique Studio ubicada en la zona norte de la ciudad.

Leonardo Ville inauguró Boutique Studio

L

a semana pasada se inauguró oficialmente Leonardo Ville Boutique Studio, un punto de encuentro entre la fotografía artística contemporánea y la innovación, las tendencias y nuevos diseños en muebles, accesorios y decoración de las mejores empresas del rubro en el país. Se trata de un nuevo espacio en Santa Cruz, una vitrina importante donde se expondrán los estilos vanguardistas, que al mismo tiempo se fusionarán con el arte de la fotografía. Leonardo Ville Estudio se renueva y para ello traslada sus oficinas hacia la zona norte de la ciudad. De esta manera, la empresa se convierte en la primer Boutique Studio en Bolivia

Amigos de Ville lo acompañaron en este nuevo emprendimiento empresarial.

Amigas asistentes a la inauguración del nuevo estudio.

El staff de modelos que acompañan a Leonardo Ville.


Santa Cruz de la Sierra, miércoles 23 de octubre de 2013 eventos y famosos

05

Rita Limpias celebró en grande Bellas modelos luciendo vestidos con motivos típicos estarán presentes en el evento.

E

‘Iconoclasta 2013’ en cuenta regresiva para realizarse

l desfile ‘Iconoclasta 2013’ ultima los detalles preparatorios para su puesta en marcha el próximo 8 de noviembre en el deslumbrante Salar de Uyuni, En ese sentido, la organización del evento cuenta con varios apoyos a su favor,

Rita Limpias celebró en grande su aniversario natal en compañía de su familia. Su esposo Eduardo Balcázar y sus hijos Katherine, Rita, Eisela y Edgar no repararon en gastos y atenciones hacia la cumpleañera, aquien hicieron sentir muy bien junto a todos sus invitados.

La fiesta fue realizada con temática mexicana, lo que se notó en la decoración, la comida típica y claro, los infaltables mariachis que llenaron el salón de alegres melodías y gritos a lo ‘mero macho’. El baile y la algarabía fueron disfrutados en pleno por la agasajada y las personas allí presentes.

ente ellos la línea aérea Boa, que abrirá su nueva ruta hacia este destino. El salar cuenta con un aeropuerto internacional dotado de tecnología Wi Fi, la instalación fue una cortesía de la empresa nacionalizada Entel y ya fue implementada.

Modelos muestran algunos de los diseños de Fashion Ladies.

Fashion Ladies abrió sus puertas

La textura y color del aguayo andino sentarán presencia.

La cruceña Catherine Villarroel luciendo un vestido con detalles de aguayo.

El pasado fin de semana se inauguró una nueva opción para adquirir las últimas tendencias de la moda internacional. Se trata de Fashion Ladies, una tienda ubicada en el Comercial Norte del tercer anillo interno, entre las avenidas Alemana y Mutualista. Este es un emprendimien-

to de Danitza Vargas, quien organizó un desfile con bellas modelos que mostraron el catálogo de prendas para esta temporada. Entre los modelos estuvieron vestidos de calle, zapatos de temporada y accesorios. Los asistentes felicitaron a la empresaria por esta iniciativa.


06

Santa Cruz de la Sierra, miércoles 23 de octubre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

Presentan nuevo poemario destinado a los jóvenes E

l martes 22 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo la poetisa cruceña, Claudia Vaca Flores, presentó su segundo

poemario ‘Como vuelan las mariposas’. El libro ya está en todas las librerías del país y tiene un costo de Bs. 30.

El amor es el principio y la razón de la poesía de Claudia Vaca y su seductor acierto es haber encontrado la palabra exacta que construye versos como un espejo de su alma inquieta, tímida, atormentada, sincera y sobre todo libre.

El Grupo Editorial La Hoguera propone este libro dentro de su Plan Lector, es decir destinado a jóvenes escolares de secundaria, por lo que además lleva una ficha didáctica que pretende ayudar a los jóvenes a descubrir sensaciones con ingenio y a través de la magia de las palabras.

‘Como vuelan las mariposas’ es una nueva propuesta, un libro cuya intención es la seducción mediante la palabra.

‘Como vuelan las mariposas’ es el nombre de esta publicación, que viene bajo el sello del Grupo Editorial La Hoguera. Un libro que se divide en las cuatro estaciones del año y, así, con un ritmo sensual y frenético del latido de la naturaleza, la joven autora hace sentir un concierto, al estilo de las Cuatro estaciones de Vivaldi, de emociones, visiones y sensaciones, que experimenta una crisálida al desnudarse en el preludio de su metamorfosis.


Santa Cruz de la Sierra, miércoles 23 de octubre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA

William Levy no quiere hacer más novelas ni desnudos

Joaquín Sabina abandona concierto

N

o será mucho de golpe?... Pues el mismo William Levy lo confirmó en una improvisada rueda de prensa que dio al final de unas grabaciones de ‘La Tempestad’, no quiere hace más desnudos ni más novelas. Ya el actor cubano le había confesado en exclusiva a HuffPost Voces su deseo de tomar una pausa de las telenovela una vez terminara de grabar “La Tempestad”. Ahora fue más lejos y habló de la posibilidad de abandonarlas, pues según él, las extensas horas y meses de grabación lo dejan muy agotado, al punto que considera que del cine y el teatro las tiras son la que más trabajo requieren. Si para los amantes de las novelas este es un baldazo de agua fría, espera lo peor, pues en la misma conferencia aseguró que ya no se desnudará más, que ni siquiera mostrará un tantito: “Ya estoy viejo para eso y mis hijos están grandes”, dijo tajante. Y como no nos gusta esta idea, aunque la respetamos, aquí te dejamos las fotos más sexys de William Levy, por si acaso no se arrepiente y no lo vuelvas a ver así de cuerazo..

El cantautor español Joaquín Sabina visitó un hospital en Tijuana el jueves por la noche, tras sentirse mal durante en concierto en dicha ciudad. “Joaquín NO está internado. Ha ido al hospital y le han hecho unas pruebas. Pero está bien, ha sido un susto. ¡Gracias a todos por el cariño!”, reportó Pancho Varona, músico y amigo de Sabina, con quien ha colaborado desde los años 80, a través de Twitter.

Casper niega ruptura con Jennifer Sofía Vergara apoya al cine latinoamericano Este pasado lunes llegó a su fin el Festival de Cine Latino de Los Ángeles, en donde se presentó la película mexicana ‘Nosotros los Nobles’, protagonizada por los actores Luis Gerardo Méndez, Karla Souza y Juan Pablo Gil, y el veterano Gonzalo Vega. Estuvieron presentes la colombiana Sofía Vergara y la mexicana Ana de la Reguera. Junto con ‘No se aceptan devoluciones’, de Eugenio Derbez, ‘Nosotros los Nobles’ es una de las películas más taquilleras del país vecino. Desde su estre-

no en marzo de 2013, la película dirigida por Gary Alazraki superó todas las expectativas de sus creadores, y ahora con su estreno en Estados Unidos, se espera que el filme goce del mismo éxito que otras producciones mexicanas como ‘Pulling Strings’ del cineasta Pitipol Ybarra y protagonizada por Jaime Camil. Pero muchas veces, para que esto ocurra, o al menos para dejar una buena impresión en el público, es necesario contar con el cobijo de otros colegas latinos que ya gocen de éxito.

Elton John agradece a Hillary Clinton Elton John rindió homenaje a Hillary Rodham Clinton por su labor en pro de las personas con VIH y sida en la gala anual de su fundación. Clinton estaba emocionada al recibir el primer premio fundadores, de la Fundación Elton John AIDS, el martes por la noche en Nueva York. La ex secretaria de Estado dijo a los asistentes en el restaurante Cipriani’s que aún “queda mucho camino por recorrer”, en lo que respecta a las personas

afectadas por el VIH y el sida. “Hay tantos retos frente a nosotros”, dijo Clinton. La ex senadora agregó que quiere ver una “generación libre de sida” y que esa meta debe ser “nuestra guía”. “Gracias, pero aún tenemos otras cosas por hacer”, dijo. “Los humanos podrán discriminar pero los virus no”. “¡Una de mis bandas favoritas de todos los tiempos!”, gritó John antes de que Heart llegara al escenario.

Han sonado muy fuerte en los últimos días los rumores de separación entre Jennifer López y Casper Smart, y fue el mismo bailarín quien salió a desmentirlo todo en una entrevista con el programa Access Hollywood. “Todo está bien”, dijo Casper al ser cuestionado acerca de los reportes sobre una supuesta ruptura con la cantante.


08

Santa Cruz de la Sierra, miércoles 23 de octubre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL Sofía Coppola diseña para Luis Vuitton

Hermanas Kardashian presentan colección de otoño

K

im, Khloé y Kourtney posan con los diseños que han creado en colaboración con la firma británica Lipsy. Está de plena actualidad. De hecho, no hay día que el nombre de Kim Kardashian no aparezca en prensa, sobre todo, tras el nacimiento de

su primer hijo, North West. Ahora, la mediática ‘celebrity’ estadounidense se asoma a esta página para presentar la moda para el otoño de 2013. En concreto, se la ve posar junto a sus hermanas Kourtney y Khloé frente al objetivo del fotógrafo Terry Richardson para mostrar sus crea-

ciones de moda en colaboración con la firma británica Lipsy, las cuales se pondrán a la venta a partir del próximo 24 de octubre. Se trata de diseños inspirados en firmas punteras, que amplían el universo creativo de la firma que las tres crearon en 2011, Kardashian Kollection.

Sofia Coppola, Eva Herzigova, Miranda Kerr, Dakota Fanning, Elle Fanning, Hailee Steinfeld, Elettra Wiedeman, Antonine Peduzzi y Luisa Orsini, Virginie y Claire Courtin Clarins, Elena Perminova y Miroslava Duma, Camille Seydoux, Bip Ling y Na Ying se dieron cita en la presentación de los nuevos escaparates realizados por Sofía Coppola y el nuevo bolso SC edición limitada para Le Bon Marché, en París.

Penélope Cruz con un modelo Nina Ricci

En su última aparición, Penélope Cruz deslumbró a todos con un espectacular diseño de Terperley London. La española volvió a dar una lección de estilo con un modelo clásico y chic de Nina Ricci. Javier Bardem también asistió al evento y posó junto a su mujer y el resto del equipo con el banner de su última película ‘El Consejero’.


En Blooming recuperan la motivación Se viene San José en Oruro y hablan de jugar igual a igual P-3

La Sub-15 toma forma al medio Vaca e Iriondo son pilares clave rumbo al Sudamericano Sub-15 P-2

Entrenadores sin trabajo, triste historia Se repite el dilema de los DT´s sin pega antes de tiempo P-3

F

Santa Cruz de la Sierra, miércoles 23 de octubre de 2013

PUNTAZO BARZA EMPATÓ A MILAN


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, miércoles 23 de octubre de 2013 REALIDAD

AL PALO

Triste historia de DT sin pega sin piedad

Tordoya es clave en Wilster.

WILSTERMANN

Niquelados vuelven Tordoya y Andaveris

El defensor Carlos Tordoya y el delantero Augusto Andaveris cumplieron con su sanción y están a disposición del DT Clausen para ser titulares el sábado cuando Wilstermann visite a Real Potos abriendo la decimosegunda fecha del Apertura 2013-2014.

PETROLERO

Juan Carlos Ríos y su chance de DT El exjugador Juan Carlos Ríos es el nuevo DT de Petrolero, plantel que se prepara para jugar el domingo contra García Agreda, por la segunda fecha del Nacional B. Ambos equipos tarijeños buscan anotarse entre los clasificados para el hexagonal final rumbo a la LPFB.

AURORA

Quedaron a la deriva con Cano al frente Aurora está dirigido interinamente por colaboradores de Apaza y que trabajan en las divisiones inferiores y con el elenco de reserva. Víctor Cano estará como DT, José Issa y Valdir De Souza serán los asistentes de campo y Osvaldo Villegas como preparador físico.

BOLÍVAR

‘Conejo’ Arce habla con ganas de podio

“Wilster está para campeón, pero nosotros estamos mejor, así que por ahí va la cosa”, fueron las palabras de Arce, quien acariciaba la pelota en Tembladerani, a lo que Ferreira le decía, “Dale conejo bailador”.. Bolívar ilusiona a sus hinchas con el título 19.

La dirigencia de Blooming confirmó para el miércoles la asamblea de socios.

Motivación celeste ya con equipo base RICHARD CASTILLO

D

ejando de lado los inconvenientes internos que se presentaron en los últimos días, el plantel de Blooming se concentra en el partido del domingo contra San José en Oruro por la décima segunda fecha (segunda rueda) del Campeonato Apertura. Para los jugadores, la concentración está en ese encuentro, pues el ánimo de los futbolistas es de los mejores ya que vienen de ganar un cotejo complicado en Cochabamba donde superaron a Aurora por 1 a 0 cuyo resultado derivó en la salida del técnico Sergio Apaza quien determinó dar un paso al costado. Gustavo Díaz, técnico del elenco, aseguró que para ese cotejo no realizará varios cambios, su objetivo es mantener la base del elenco que sacó ventaja en casa ajena con un tanto convertido por Joselito Vaca en la primera etapa del compromiso. Ante Aurora, el técnico presentó el siguiente once titular: Marco Daniel Vaca en el arco; Jorge Ortiz, Félix Candia, Sergio Reina y Dustin Maldonado en la defensa; Alejandro Gómez, Diego Sandoval, Joselito Vaca y José Ayala en el medio campo; Sergio Contreras y Marco Lazaga en el ataque. “Tenemos la base del plantel, pero también quedan días antes del viaje. Seguramente mantendremos a los once o veremos qué cambios realizamos”, declaró el entrenador,

Jugadores cambiaron de semblante, dirigentes hablan de ponerse al día en lo económico, el DT se alegró quien el martes retomó el mando del plantel pensando ya en el partido del domingo. Mientras ello sucede en el equipo, la directiva de Blooming para el miércoles confirmó la asamblea de socios, con la finalidad de analizar varios temas, entre ellos el punto principal será el retorno o no de Roberto Fernández a la presidencia del club. El directivo, en los pasados meses solicitó licencia por una enfermedad, ahora su propósito es volver al mando del club cuyos actuales directivos en más de una ocasión reiteraron que “lo que se quiere es que respeten los estatutos”, por lo que el miércoles se conocerán los resultados.

NIQUELADOS

4

Los referentes son Gómez, Joselito Vaca, el arquero Daniel Vaca, el paraguayo Ayala

El turno fue de Sergio Apaza, ahora extécnico de Aurora. Son 11 fechas del Apertura 20132014, cuya tabla está liderada por Bolívar, seguido por The Strongest, Nacional Potosí, San José, Universitario además de Sport Boys, Blooming, Oriente Petrolero, Guabirá, Real Potosí y los celestes cochabambinos, plantilla que hasta ahora no conoce el sabor de la victoria. Apenas dirigió dos lances tras suplir a ‘Tucho’ Antelo. La derrota ante Blooming por 1 a 0 en Cochabamba molestó a los directivos que determinaron dejar de lado el contrato. Por el momento la plantilla estará a cargo de Víctor Cano. Guabirá marca el récord: ya estrenó tres entrenadores, arrancó con Claudio Chacior (dejó su cargo el 15 de septiembre), un día después fue presentado Fernando Quiroz, los dos argentinos y ahora la plantilla está a cargo del mexicano David de La Torre. Blooming inició con Víctor Hugo Andrada quien dirigió al elenco hasta el pasado 29 de agosto cuando los celestes perdió contra Oriente Petrolero por 1 a 0. El cargo fue ocupado por Gustavo Díaz. A la lista se suma el DT argentino Víctor Zwenger quien el domingo 13 de octubre renunció. Mauricio Soria asumía Los equipos que no cambiaron de entrenador son: San José (Ferrufino), Universitario (Vega), Bolívar (Portugal), The Strongest (Villegas), Wilstermann (Néstor Clausen), Nacional Potosí (Baldivieso), Sport Boys (Malvestiti) y Oriente Petrolero (Roberto Pompei), Es la triste historia de ser DT en Bolivia.

ROL DE PARTIDOS DECIMOSEGUNDA FECHA Domingo 27 de octubre de 2013 Santa Cruz: Oriente P. vs. Guabirá Potosí: Real P. vs. Wilstermann Sucre: Universitario vs. The Strongest La Paz: Bolívar vs. Sport Boys Cbba.: Aurora vs. Nacional Potosí San José: San José vs. Blooming El DT Apaza estaba ilusionado en sacar adelante a Aurora.


Santa Cruz de la Sierra, miercoles 23 de octubre de 2013

F

s 03

Sub-15 con pilares Iriondo y Vaca pintan para conductores Richard CASTILLO

E

PERIODISTA

l juego de Luis Iriondo y Henrry Vaca encandilaron al DT y los puso de 8 y 10, con la idea de que sean los conductores de la Verde quinceañera. Con esa buena base, el director técnico de la selección Sub-15, Douglas Cuenca, tiene la base del equipo para el Campeonato Sudamericano de la categoría a jugarse en el país y ya aseguraron la participación de las 10 delegaciones nacionales de este sector del continente. Los preseleccionados se encuentran en Tarija, donde entrenan en dos turnos con la finalidad de alcanzar su máximo nivel técnico, por lo que son exigidos por el entrenador, quien ya tiene una idea clara para conformar el once titular, pero aún no definió quiénes se quedarán en el elenco que será inscrito ante la Confederación Sudamericana de Fútbol. Son 28 jugadores que están en la búsqueda de quedarse en el elenco, pero también es verdad que no todos tendrán la oportunidad. “En el transcurso de los próximos días comenzaremos a restar al plantel, lamentablemente no todos pueden quedarse pese al talento que tienen”. Desde que concentró el elenco en Tarija, el trabajo se concentra en la parte técnica, táctica y física, la preparación se desarrolla en la cancha del estadio La Bombonera. “Todos son observados cuidadosamente, queremos contar con un

Vaca jugó en Tahuichi, donde se formó. Es volante creativo.

plantel sólido. De acuerdo al rendimiento que ellos tengan podrían conformar la nómina oficial”. Lo bueno es que Vaca e Iriondo juegan de memoria luego de ser pilares para que Tahuichi haya jugado a paso de campeón en el Mundialito Paz y Unidad este año. “Fuimos terceros, pero ahora aportaremos rumbo al podio de oro”, dijo Iriondo

Iriondo es otro que tiene apellido futbolero referente. Juega de ‘8’.

“Mi papá me enseñó a ser bien técnico con la pelota” Henrry Vaca / jugador Sub-15

EL DATO Bolivia en 2010 con Cuenca ganó el juventud olímpico. Sabe formar jugadores

“Iriondo es referente en fútbol. Tahuichi me formó bien”

Luís Iriondo/ jugador Sub-15

ENTRENAN

Selección bolivariana intensifica A partir de hoy miércoles hasta el sábado 26 de octubre, la preselección nacional de fútbol de salón (rama masculina) concentrará en la ciudad de La Paz al mando del técnico Valentín Humacayo, quien tendrá a su cargo a más de 20 jugadores que fueron convocados para el primer microciclo de preparación, pensando en los Juegos

Bolivarianos a celebrarse en Perú el próximo mes. El equipo trabajará en el coliseo cerrado Julio Borelli Viteritto, cuyo escenario fue escogido como cuartel general por la Federación Boliviana de Fútbol de Salón, cuyo presidente, Juan Gironas, explicó que esta no será la única concentración del plantel se tiene planificado

entrenar antes del viaje ya con los jugadores que serán inscritos para el torneo internacional. Para la primera concentración se ha planificado desarrollar partidos de preparación que servirá al técnico para definir la lista final, además se trabajará en la parte táctica y técnica, también se insistirá en el tema psicológico.

El salonismo boliviano en los años 90 pisaba fuerte.


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, miércoles 23 de octubre de 2013

La metió y empató AGENCIAS

E

l Barcelona en el Camp nou empató (1-1) ayer miércoles ante el Milan en la tercera jornada del grupo H de la Liga de Campeones de Europa, gracias a un gol de su astro argentino Lionel Messi (23), en una llave en la que le Celtic mantiene sus opciones tras ganar al Ajax (2-1). Los italianos se adelantaron con un gol del brasileño Robinho (9) tras recibir un pase de su compatriota Kaka y Messi empató para los catalanes con un remate raso, en posición desequilibrada, desde el interior del área. En Escocia, James Forrest adelantó a los locales al transformar un penal al borde del descanso (45) y Baram Kayal amplió la ventaja al inicio del segundo periodo (53), reduciendo diferencias Lasse Schöne en el añadido (90+4). El grupo H está encabezado por el Barcelona con siete puntos, seguido por el Milan con cinco, el Celtic con tres y cierra, con uno solo, el Ajax. En la próxima jornada, Barcelona recibirá al Milan y el Celtic viajará a Ámsterdam.

Barza empató ante el Milan con el aporte de Messi, pero sigue firme en la Champions rumbo a octavos c Celtic 2-1 Ajax El equipo escocés se puso arriba con un penal de Forrest al 43. Kayal aumentó la ventaja al 53 y Ajax solo pudo acercar con un gol de Schöne en el cuarto minuto de compensación. Barcelona lidera con 7 puntos, le sigue Milan con 5, Celtica con 3 y Ajax al fondo con uno. c Porto 0-1 Zenit El mexicano Héctor Herrera fue expulsado por doble amarilla apenas al minute 6. Kerzhakov logró el único gol del encuentro al minuto 86 y de cabeza. Atlético de Madrid es líder del grupo G con 9 puntos, le sigue

CIFRAS

18

Los goles marcados en la Champions en la jornada de ayer, en la que Barza empató

A DETALLE el Zenit con 4, Porto con 3 y al fondo Austria Wien con un punto. c Steaua 1-1 Basel Marcelo Díaz abrió el marcador para Basilea al 48 con un disparo desde afuera del área. Leandro Tatu empató al 88 al conectar el balón al poste derecho del portero. Basilea es tercer lugar de su grupo con cuatro puntos detrás de Chelsea y Schalke que tienen 6 puntos cada uno. Steaua es último con una unidad. c Austria Wien 0-3 Atlético Raúl García abrió el marcador al minuto 8 disparando solo frente al arco. Diego Costa anotó al 20

y 53 para cerrar el triunfo. El equipo español es líder del grupo G con 9 puntos, le sigue el Zenit con 4, Porto con 3 y al fondo Austria Wien con una unidad. c Arsenal 1-2 Dortmund Henrikh Mkhitaryan aprovechó un pase de Lewandowski al minuto 16 para abrir el marcador. Giroud empató al 41 tras un error de la defensa, pero al 82 el propio Lewandowski logró el 2-1 final de volea. Arsenal, Borussia y Napoli tienen 6 puntos en el grupo, pero se mantienen en esas posiciones por diferencia de goles. Olympique de Marseille es último sin puntos.

c Marseille 1-2 Napoli Callejón adelantó a los italianos al 42 a pase de Gonzalo Higuaín y Zapata aumentó la ventaja al 67. André Ayew acercó al Marseille al 86 aprovechando un pase de su hermano, Jordan. Arsenal, Borussia y Napoli tienen 6 puntos en el grupo. Olympique de Marseille es último sin puntos. c Schalke 0-3 Chelsea Fernando Torres anotó un doblete (al minuto 5 y 69) y Hazard marcó al 87 para guiar al equipo de Mourinho al triunfo. Chelsea es líder del grupo E con 6 puntos y Schalke, también con 6 puntos, es segundo por diferencia de goles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.