Edicion 21 10 2013

Page 1

COMUNIDAD

Santa Cruz de la Sierra Lunes 21 de octubre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7.326 68 páginas Precio en todo el país 3,00

Dos muertos, 16 heridos y ocho rehenes en Apolo El Ministerio de Gobierno asegura que narcos peruanos apoyaron emboscada

El Gobierno señaló que del total de heridos, once son por bala y están graves, los otros fueron flagelados y aún no saben lo que pasará con los rehenes. El Ministerio de Gobierno ya presentó en

el Ministerio Público la querella por asesinato y secuestro, y advirtió que pedirán que caiga todo el peso de la ley sobre aquellos involucrados en la emboscada a los militares y policías . P-9-10

Bomberos en aprestos El fin de semana, los bomberos y brigadistas pusieron en competencia sus habilidades. P-4

internacional

Obispo tiene una tina de 15 mil euros En Alemania se habla del tema y es posible que el religioso vaya a la cárcel. P-12

La palabra ‘fidelidad’ ya no usan contra sida El Ministerio de Salud quitó de sus campañas educativas entre los jóvenes la palabra ‘fidelidad’, porque ese grupo etario le resta importancia a ese término. “Hoy pueden estar con una pareja y la próxima semana con otra y los jóvenes no lo ven como un problema, lo ven como disfrute de su edad”, dijo una funcionaria. . P-6

negocios

comunidad

Sube la actividad turística

Psiquiátrico en Palmasola

El último trimestre del año es es- considerablemente las visitas. En perado por los destinos turísticos el caso cruceño, el destino prefedel país, porque se incrementa rido son las misiones. P-7

Dentro de un mes empezarán a construir un pabellón que servirá para la atención psiquiátrica de

los presos de Palmasola. Se construirá gracias a la donación que realiza la gente. P-3


02 Santa Cruz de la Sierra

Lunes 21 de octubre de 2013

EDITORIAL

El toro por las astas El narcotráfico está llegando a límites insospechados en el país, en lo que a violencia se refiere. Ya se está volviendo casi común el informar sobre ajustes de cuentas por actividades del narcotráfico, principalmente en la capital cruceña, aparte de las incautaciones de droga en grandes cantidades e intervención de factorías en diversos puntos del país, al extremo de señalar que existen pueblos enteros dedicados a esa activididad delincuencial. En muy pocas ocasiones se había informado sobre el enfrentamiento con las fuerzas del orden, ya que los narcotraficantes huían antes de la llegada de estos a determinados lugares o eran detenidos sin oponer resistencia, posiblemente por encontrarlos desprevenido. Sin embargo, en la región cocalera de La Paz, el narcotráfico parece no estar dispuesto a permitir intrusos erradicadores de su materia prima y recibieron a tiros a los uniformados que se entraron a su territorio persiguiendo los sembradíos ilegales, que deben ser muchas hectáreas, presuponiéndose aque-

El militar asesinado recibió un certero balazo en el corazón, presumiéndose que son francotiradores los que están defendiendo los cultivos excedentarios y no simples campesinos. llo por la actitud violenta observada en el lugar, que dejó ya dos uniformados muertos, casi un veintena de heridos, muchos de ellos por bala y una decena de rehenes, los cuales seguramente serán ofrecidos en canje para negociar la suspensión de la política de erradicación de los cocales. De acuerdo con lo señalado por el informe del médico forense, el militar asesinado recibió un certero balazo en el corazón, presumiéndose que son francotiradores los que están defendiendo los cultivos excedentarios y no simples campesinos dedicados a la tarea agrícola para garantizar su subsistencia. No se puede seguir esperando más

evidencias de la penetración del narcotráfico en toda la cadena de producción, al extremo de tener protegida la materia prima. ¿Qué más evidencias que estén matando a los militares erradicadores? Ha sido atacada la columna vertebral del Estado en cuanto a seguridad, que son los efectivos policiales y militares, con premeditación, alevosía y ventaja, porque sabían que aquellos estaban llegando a la zona a cumplir con su tarea y los esperaron para ejecutarlos. Durante mucho tiempo se ha señalado que existía cierta permisividad con los cocaleros, por ser uno de los caudales del Gobierno, en lo referente al incremento de sus cultivos, pero ahora

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

pretenden desconocer aquellos las reglas del Estado y por consiguiente, se debe actuar sin ninguna consideración en el lugar. El Gobierno está conminado a tomar el toro por las astas -de manera decidida, urgente y sin concesiones- no tratando de señalar que es un hecho aislado esa situación, cuando la verdad es que el narcotráfico viene siendo cada vez más agresivo, ahora al punto de emboscar a los militares y tratar de consolidar la zona cocalera como territorio de narcotraficantes. El Gobierno debe tener una política clara desde la materia prima peleada por el narcotráfico, hasta la incursión permanente en las factorías de droga. Debe demostrar que el país no será el mercado de la delincuencia local e internacional, que pretende aprovecharse de la situación política. El Estado no puede estar en la inercia frente a esos hechos porque, insistimos, no son aislados, sino que en conjunto forman parte de actos delincuenciales a los que se les debe poner atajo, para garantizar la paz ciudadana.

Por: José E. Sangüeza Antezana*

Autonomía o independencia (I) La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

La lucha por democratizar el desarrollo del país, no es novedosa en la historia republicana -1877, 1899, 1931 y 1995- hoy en este proceso de construcción del Estado Plurinacional, la autonomía de los pueblos debe ser una realidad, por que esa es la base fundamental de la convivencia en la diversidad social superando el desarrollo asimétrico regional. Así nos señala el artículo 1 y 2 de nuestra Ley Fundamental y las experiencias en el Aby Ayala; pero, como toda conquista popular, debe ser reflejo de legitimidad y legalidad, con un contenido democrático, participativo y con capacidad política de decisión del pueblo, que debe ir superándose en el tiempo, lo otro supone, la manipulación de pequeños grupos que históricamente lactaron del poder central y hoy quieren del poder departamental normativamente cobijados en el estatuto. Estos dos presupuestos parecen ser el inicio de la desgracia la Ley Departamental No. 01 de 18 de julio de 2008. Si esto es así, fácilmente podemos identifi-

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

car los intereses sectarios a quienes se autonombraron redactores del Estatuto Autonómico que acabaron en la ilegalidad, por que nadie les dio ese mandato, ya que los 90 redactores, tenían constitucionalmente competencias totalmente ajenas a esta labor, así lo señalaba la vieja C.P.E.art. 31 y 109 -, la misma Ley de Descentralización Administrativa y el Reglamento del Consejo Departamental y, hoy a mas de 5 años de tener guardado ese Estatuto, una fracción de la Asamblea Departamental pretende “socializar” la controvertida Norma, sabiendo que la Disposición Transitoria, Tercera, Parg. II. De la C.P.E., Sentencia: “Los departamentos que optaron por la autonomía departamental en el referéndum del 2 de julio de 2006, deberán adecuar sus estatutos a esta Constitución y sujetarlos a control de constitucionalidad”. Este desafío a esta Disposición, no solo que les esta conduciendo a estafar a Santa Cruz, sino que vienen “socializando” un Estatuto totalmente divisionista que esta penado por la

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

Ley de Leyes en su Art. 124. Parágrafo I Núm. 3., pero a esta falta de legalidad y legitimidad, se suma la inmoralidad con la que nació y recorrió hasta la revisión en detalle los 168 artículos, acabando en el referéndum que costo casi 11 millones y hoy la “socialización” otros 3 millones de bolivianos ¿?. La base filosófica de esta propuesta, nos conduce a una Constitución neoliberal y colonialista, lo que supone, crear un nuevo Estado, así como lo llamó la Nación Camba, de la que el prefecto fue su colgandijo de esos pequeños grupos en extinción y esta vieja ambición oligárquica, tenía el objetivo de controlar el departamento, amparados en ese “Estatuto”, en la que impone competencias y atribuciones bien definidas como exclusivas o privativas del gobierno central, generando enfrentamiento de poder esas poco mas de 100 familias de croatas, políticos asaltantes de tierras y otros herederos de la segunda guerra mundial. (Continuará) *Abogado Constitucionalista

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Lunes 21 de octubre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

Martes

Miércoles

MÁXIMO

MÁXIMO

MÍNIMO

MÍNIMO

28º

MÁX

MÍN

03 31º

30º 24º 21º 22º CALIDAD DEL AIRE: Bueno Rango: 12 Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

En un mes inician la obra del siquiátrico en cárcel Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

Ya se cuenta con cemento, sanitarios, pintura, ladrillos, entre otros materiales de construcción para iniciar la edificación del área para la atención siquiátrica dentro de la cárcel de Palmasola. El asesor legal de Régimen Penitenciario de Palmasola, Erwin Sandoval, indicó que se proyecta en un mes iniciar la construcción, aunque la fecha exacta aún está por definirse. Sandoval agregó que Régimen Penitenciario recolectó recursos gracias a las entradas vendidas para el partido entre un equipo de Palmasola y Sport Boys de Warnes jugado hace una semana. “Este dinero se ocupará también para comprar materiales de construcción. Aún estamos cubriendo algunos gastos de la actividad. En la próxima semana sabremos la cantidad exacta que logramos recaudar”, sostuvo. Sandoval explicó que los reclusos ayudarán en la construcción del centro, como parte de su terapia ocupacional, además, que esto ayuda en el historial de cada uno. Las actividades de recolección de materiales y de fondos económicos para este centro es también impulsada por la Fundación Te Ayudo. La asesora legal de esta fundación, Susana Rosa, indicó que con la telemaratón que realizaron lograron recolectar ma-

La actividad de recolección de materiales de construcción es impulsada por Régimen Penitenciario y la Fundación Te Ayudo

datos del centro El proyecto se denomina ‘Bloque para personas con trastornos mentales’. Cuenta con un proyecto de construcción, donde se detallan los materiales que se requieren y el plano de construcción. Tendrá capacidad para 50 personas y estará dividido por bloques de mujeres y hombres. Tendrá patio de esparcimiento para terapia ocupacional, salas de terapia de grupos, salas de consultas médicas, área de visita programada, dormitorios, comedores, entre otros. La construcción estará en la zona de régimen general, conocido como PC-4 Aún se puede donar materiales de construcción en las oficinas de la Fundación Te Ayudo, calle Junín esquina Florida, edificio Alba, planta baja, N° 260.

Proyectan la recaudación hasta el 10 de noviembre, luego se entregará los materiales a Régimen Penitenciario. teriales que la población donó, durante la próxima semana estarán en reuniones con empresas, para que en el marco de sus responsabilidad social, apoyen con materiales para la construcción de este centro.

Especificó que la recolección de materiales durará hasta el próximo 10 de noviembre, y después se hará la entrega de estos a Régimen Penitenciario para iniciar la obra. En relación a la atención mé-

dica para el centro, Rosa detalló que la Gobernación de Santa Cruz se comprometió hacer primero una revisión médica a los reclusos, para determinar su estado sicológico. “En una revisión general se

identificó que 50 reos tenían alguna enfermedad mental. Pero necesitamos saber el grado de afectación que tienen, la Gobernación se comprometió que en 3 meses se sabrá los resultados de la evaluación”, dijo.


04 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Lunes 21 de octubre de 2013

Brigadas de bomberos demostraron destrezas Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

Durante el fin de semana, diferentes unidades de bomberos pusieron a prueba sus capacidades y habilidades para atender emergencias, puesto que participaron de la III Competencia Nacional de Brigadas de Bomberos de Emergencia y Grupos de Primera Respuesta en el Parque Urbano. Los ganadores de la competencia fueron la Unidad Municipal de Emergencia (UME). En segundo lugar estuvieron los bomberos de la Gobernación y en tercer lugar, Sabsa de Cochabamba. En relación a los Grupos de Primera Respuesta, el primer lugar lo obtuvo la empresa Carlos Caballero, segundo lugar fue Embol de la empresa Coca Cola, y tercer lugar Batebol Santa Cruz. En total participaron de la actividad 12 brigadas de Santa Cruz y 1 de Cochabamba, que vino expresamente a Santa Cruz para este evento, con recursos propios. Respecto a los Grupos de Primera Respuesta, participaron alrededor de 10. Compitieron en actividades como ascenso a la torre, recuperación de la manguera en rollo y descenso de herramienta, fuerza y destreza, entrada forzada y obstáculo, avance con línea de ataque cargada, espacio confinado y obstáculos en zigzag y rescate de una víctima. “Fue aproximadamente un mes de entrenamiento físico y

Se realizó la III Competencia de Bomberos. Los ganadores fueron los bomberos municipales y la brigada de la empresa Carlos Caballero.

La actividad iniciará el próximo 24 de octubre.

Congreso sobre salud y recreación

La competencia se realizó en el Parque Urbano de la ciudad de Santa Cruz. técnico, para este reto en diferentes ambientes para lograr ganar como en el 2011”, expresó Ali Flores, bombero de la Unidad Municipal de Emergencias. El jefe de la UME, José Argandoña, resaltó que fueron dos jornadas para compartir y aprender de las otras brigadas de bomberos y grupos de emergencias, que todos los días ponen a prueba su destrezas en la atención de diferentes tipos de emergencias.

Participaron bomberos de distintas instituciones.

Del 24 al 27 de octubre, la Gobernación de Santa Cruz, a través del Servicio Departamental del Deporte, y en coordinación con la Federación Internacional de Educación Física (FIEP) y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, invita a participar en el 5to Congreso Internacional de la actividad física, salud y recreación. El congreso contará con la participación de conferencistas internacionales de Argentina, Chile, Brasil y Bolivia, que durante los tres días brindarán talleres y cursos de perfeccionamiento en actividades físicas para la salud, entre otros. Para mayor información e inscripción, dirigirse a las oficinas del Servicio Departamental de Deporte, ubicadas en el 4to piso de Coliseo Gilberto Menacho (Calle Ingavi Nº 457, entre las calles Cordillera y Vallegrande). Los teléfonos para consultas son: 336-7333; 332-3276 o el celular: 77335565

Taller de cine en el Patiño Con el objetivo de actualizar y ampliar el conocimiento del cine que se está produciendo en América Latina, hoy de 19:30 a 21:30 horas se realizará el Taller de Cine Latinoamericano dictado por Keith John Richards. La actividad se basará en el libro ‘Themes in Latin American cinema’, de autoría de Richards. En este documento, el capacitador recorre el cine latinoamericano actual a través de 19 películas cuyos cineastas son más conocidos en su país que internacionalmen-

te. Entre ellas se encuentran ‘Eréndira ikikunari’ (Juan Mora, México 2006), ‘Dependencia Sexual’ (Rodrigo Bellott, Bolivia/US, 2004), y ‘Hamaca paraguaya’ (Paz Encina, Paraguay/ Argentina / Francia / Holanda / Alemania, 2006). Estas películas deben ser vistas por las personas interesadas en participar del taller. Del libro que será la base del taller, resalta el análisis que hace Richards en el documento está agrupado bajo siete secciones que cubren temas esenciales: México precolom-

bino, Sexualidad e identidad, El infante sabio, Roles femeninos y estereotipos, Mujeres protagonistas en el cine latinoamericano, Crimen y corrupción, Fratricida y NeoImperialismo: Conflictos del Siglo 20 y El Poeta en la ciudad. De esta manera el taller pretende agudizar la observación y capacitar al observador con una gama de herramientas teóricas y técnicas cosechadas de estudios tanto latinoamericanos como europeos y estadounidenses.

El costo del curso es de 100 bolivianos. Teléfono de contacto: 337-2425.


Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Lunes 21 de octubre de 2013

05

Todo listo para festival de la biodiversidad La Gobernación de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente y la Dirección de Recursos Naturales, realizará el segundo Festival por la Conservación de la Biodiversidad. La actividad será el próximo jueves 24 de octubre, de 08:00 a 12:00 horas, en el Coliseo Gilberto Parejas, de la calle Ingavi. En este sentido, invita a

todos los estudiantes de los diversos centros educativos de Santa Cruz, a participar de la actividad. En este segundo festival sobre biodiversidad habrá concursos intercolegiales de poesía, canto y dramatización. Además, habrá premios a las mejores pancartas con mensajes que promuevan la conservación de la biodiversidad.

Las 57 carreras que tiene la universidad estatal cruceña participarán de la muestra académica.

El miércoles arranca la Expociencia en la Uagrm Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

La universidad estará de fiesta porque los estudiantes mostrarán todos sus proyectos de investigación a la sociedad, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Saúl Rosas, a tiempo de indicar que el próximo miércoles arranca la Expociencia de esta universidad y durará hasta el viernes. Las inscripciones para participar concluyen mañana. Resaltó que además de los trabajos que realizan los estudiantes para las materias, se expondrán los resultados de las actividades de investigación y extensión de la universidad. Por ello destacó que se pre-

Las inscripciones para participar concluyen mañana. La muestra académica será del 23 al 25. sentarán los productos derivados de la soya, elaborados en el marco con la Dirección Universitaria de Extensión (DUE) que están en proceso de patentar. El director de la DUE, Victor Ochoa, resaltó que cada año, estudiantes de las 57 carreras que tiene la universidad participan de la Expociencia. Detalló que las carreras de Agricultura, Veterinaria, Tecnología, y Salud Humana son las que más presentan proyectos o productos que ya pueden transferirse a la población. “Estás carreras se caracterizan por la investigación e innovación, por esoa, cada año presentan productos novedosos para la

sociedad, aplicando lo aprendido”, puntualizó. Asimismo, indicó que el resto de las carreras también presentan trabajos, pero están más relacionados a mostrar lo aprendido en clases, lo que les sirve más como fortalecimiento de conocimientos académicos. En relación a la DUE, Ochoa señaló que un promedio de mil estudiantes del último año de las carreras de Agricultura, Tecnología, Salud Humana y Veterinaria participan en proyectos de aplicación en diferentes municipios de Santa Cruz, que se presentarán en la muestra académica.

60 casos de rabia canina El director de Alerta Temprana del municipio, Guery Bustamante, informó que hay 60 casos positivos de rabia canina registrados, por lo que llamó a la ciudadanía a tener mascotas con responsabilidad, manteniéndolos dentro de casa. Para ello, resaltó que está activado el plan de vigilancia activa con la perrera municipal, que se encarga del recojo de las mascotas que se encuentra por las calles, de

acuerdo a la ordenanza municipal. También, puntualizó que se están realizando pruebas de laboratorio (Lidivet), de los perros que son capturados donde en la última semana se reportaron 7 nuevos casos . La Red Metropolitana de Salud Norte es donde se registraron más casos positivos, en total 25. Le sigue la Red de Salud Este con 14 casos. Bustamante pidió a los vecinos y a la población en

general tomar medidas de precaución con sus animales para aportar en el trabajo que viene haciendo la perrera municipal en esta época de epidemia. “Es necesario tener nuestros animales dentro de casa con el objetivo de preservar la salud y la integridad física de nuestros vecinos”, dijo. El próximo 17 de noviembre habrá la campaña de vacunación masiva donde activarán 500 mil dosis.

Será el próximo 24 de octubre en el coliseo Gilberto Parejas.


06 Santa Cruz de la Sierra

comunidad

Lunes 21 de octubre de 2013 Solamente en Santa Cruz hay más de 6.000 personas con VIH, según los datos del Programa de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual, representando ello el 54 por ciento de los casos a nivel nacional. En todo el país existen más de 10 mil infectados registrados, pero se señala que hay otros que son portadores y no lo saben.

La palabra ‘fidelidad’ ya no la usan contra el sida Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com *************************************

Uno de los temas que se abordaba en las capacitaciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual fue la fidelidad. Sin embargo, el Programa nacional de prevención de ITS/ VIH/SIDA, del Ministerio de Salud, determinó ya no abordar esta temática en los talleres de prevención que realiza con los jóvenes. En este sentido, la coordinadora nacional del Programa ITS/VIH/SIDA, Carola Valencia, explicó que a través de los talleres se identificaron que este es era un tema que ya no debía abordarse, porque los jóvenes les restaban importancia, en comparación a otros años. Por ello resaltó que los jóvenes tuvieron transformaciones en cuanto a la sexualidad, puesto que actualmente es evidente que existe más libertad y ya no es reconocido el tema de la fidelidad. “Hoy pueden estar con una pareja y la próxima semana con otra. Y Los jóvenes no lo ven como un problema. Lo ven como disfrute de su edad, su sexualidad, por eso respetamos y no utilizamos el lema de fidelidad mutua”, sostuvo Valencia.

Desde el Programa Nacional ITS/VIH/SIDA, del Ministerio de Salud, se determinó ya no abordar esta temática. INSTITUTOS DE LENGUA A NIVEL NACIONAL Según el estudio que hizo este programa a nivel nacional, el promedio de inicio de relaciones sexuales es a los 15 años. En el caso del oriente del país, (Beni, Pando y Santa Cruz), el promedio de inicio de la actividad sexual es 13 años. Según el programa, el pico más alto, a nivel nacional, de personas con esta enfermedad está entre los 15 y 25 años de edad. El programa identificó casos de adolescentes entre los 13 a 15 años que son portadores del VIH.

En este sentido, señaló que las capacitaciones tratan de adaptarse más a la realidad de los jóvenes y por ello, actualmente, se hace más énfasis en el uso de preservativos, lo que también se debería recomendar a los hijos en la casa, puntualizó. “Los padres deben asumir que si sus hijos les cuentan de

En el país existen más de 10.162 casos positivos de VIH. Del total nacional de los casos de sida, el 54% está en Santa Cruz. Más del 90% son portadores del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida, a través de relaciones sexuales (VIH). Desde el programa identificaron que en Santa Cruz, 5 son los municipios más vulnerables a este tipo de enfermedades: San Matías, Guarayos, Montero, El Torno y Santa Cruz de la Sierra.

Los jóvenes ahora tienen otros valores. Esto se respeta Carola Valencia- Programa VIH

Los padres deben aconsejarles que se protejan Carola Valencia- Programa VIH

sus relaciones y los critican, ya no les van a contar, pero lo seguirán haciendo. Por eso los padres deben aconsejarles que se protejan y no criticarlos”, enfatizó. Asimismo, indicó que los padres muchas veces son barreras en la prevención de enfermedades de transmisión sexual. “En los talleres en los

colegios, un joven de 17 años nos dijo que sus padres lo castigaron por tener un condón en su mochila”, señaló y lamentó que esto todavía ocurra. Aunque remarcó que además de enseñar a cuidarse de enfermedades sexuales a sus hijos, los padres deben de hablarles de valores y principios para una vida sana.

Se trabaja en educación y en farmacias La coordinadora nacional del Programa ITS/VIH/SIDA, resaltó que se está reforzando el trabajo, con el Ministerio de Educación, en la incorporación de la prevención de enfermedades de transmisión sexual, dentro de la malla curricular. “Se está elaborando la malla curricular, para que las aulas, desde la materia de biología, sea obligatorio abordar esta temática”, sostuvo. Otras actividades que se están realizando son talleres de concienciación en las farmacias. Al respecto, agregó que recibieron denuncias de que en algunas farmacias cuestionaban a los adolescentes por comprar condones a su edad. “Este tema se debe abordar debido a que es solo compra de un anticonceptivo, no tenemos por qué entrar en juicios de valor a los adolescentes”, remarcó. Por ello, resaltó que el preguntar a jóvenes el porqué compra un anticonceptivo, hará que tenga vergüenza y que no compre, pero igual mantendrá relaciones sexuales con sus parejas, la diferencia es que lo hará sin protección.


Santa Cruz de la Sierra

Lunes 21 de octubre de 2013

negocios

Dólar

Euro

VENTA

VENTA

Compra

Compra

6,96 8,81 6,86 8,71

Oro

07 Plata

0,71 0,71

En el último trimestre se incrementa el turismo Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

El ministro de Culturas, Pablo Groux, informó que los últimos tres meses del año (octubre, noviembre y diciembre) son temporadas altas que dan lugar a la visita de una gran cantidad de turistas que llegan principalmente de la Argentina, Chile, Perú y Brasil para apreciar los atractivos turísticos que tiene Bolivia. ‘‘Esperamos que el flujo de turismo al país en relación al año pasado sea superior, para ello se han venido realizado inversiones en promoción y mejoramiento de infraestructura que nos hacen prever de que cerraremos el año con incremento cercano al 12 y 13% que estaría más o menos en el promedio de la región de Sudamérica en particular que es lo que estiman las instancias multilaterales de desarrollo al sector turístico en América Latina’’ manifestó Groux. Según los datos, el pasado año se superó la meta de visitantes llegando al millón cien mil y se espera que para este año se alcance a recibir un millón quinientos mil turistas extranjeros que lleguen al país, tomando en cuenta que se han venido realizando la promoción en la parte sudoeste del país, proponiendo

Octubre, noviembre y diciembre son los meses que más turistas llegan al país, principalmente vienen de Argentina, Perú y Chile.

DATOS El turismo genera en Bolivia un movimiento económico de más de mil millones de dólares en diferentes prestaciones, principalmente la de servicios. El turismo es la cuarta actividad turística del país y representa el 3% del producto interno bruto. Para este año se espera superar la meta del pasado año cuando se tuvieron más de 1 millón 100 mil visitantes y se espera que hasta diciembre se llegue al millón y medio de visitantes. La Paz y Santa Cruz comparten como los departamentos más visitados. Mientras que el salar de Uyuni es el atractivo turístico de mayor preferencia para los extranjeros.

Se espera que este año el turismo genere un movimiento económico de más de mil millones de dólares. En el departamento de Santa Cruz, las misiones jesuíticas son los destinos más visitados. a la Amazonia como nuevos destinos para los visitantes. Groux indicó que actualmente la actividad turística genera más de mil millones de dólares en distintas prestaciones, sobre todo en servicios. El turismo es la cuarta actividad

económica del país y representa el 3% del Producto Interno Bruto (PIB). Santa Cruz y La Paz comparten como los departamentos más visitados, mientras que el salar de Uyuni es el atractivo turístico de mayor preferencia

para los extranjeros. Dentro de las zonas más visitas en el departamento cruceño se encuentran la Chitania donde se encuentran las misiones jesuíticas que preserva templos que llevan la historia de hace más de tres siglos.

Los turistas de Argentina, Chile,Perú y Brasil son los que más visitan el país.

En La Paz lugares como el lago Titicaca, Copacabana, Tiwanaco, la Isla del Sol y otras arquitecturas de la época incaica son un llamativo interesante para los visitantes que llegan desde diferentes países del mundo.

Mejorarán vía a Chiquitania Uno de los tramos carreteros más importantes de Santa Cruz será rehabilitado en los próximos meses. Así lo confirmó el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) que aprobó un préstamo de 35 millones de dólares para la rehabilitación y mantenimiento de la ruta comprendida entre las localidades de San Ramón, San Javier, Concepción y Río Uruguaíto. En total, el proyecto requeri-

rá de una inversión de 43,7 millones de dólares destinados a poner en óptimas condiciones el tramo de 126 kilómetros, el cual permite el acceso a las misiones jesuíticas de Chiquitos, una de las zonas con mayor flujo de turistas en Bolivia. En la actualidad, el tramo presenta condiciones inadecuadas para el tránsito vehicular, lo cual genera dificultades importantes para el desarrollo comercial y turístico de la región.

Debido al mal estado, actualmente los vehículos privados, de transporte público y de carga requieren hasta el doble de tiempo para trasladarse. Cecilia Kenning, presidente de la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), la cual organiza el Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana ‘Misiones de Chiquitos’, dijo que el mejoramiento de la infraestructura vial incrementaría el flujo de turistas.

Arreglarán las carreteras para incrementar el flujo de turistas.


08 Santa Cruz de la Sierra

negocios

Lunes 21 de octubre de 2013

Entregan 30 toneladas de alimento para hatos

El director departamental de la Jefatura de Trabajo indicó que con este nuevo proyecto se eliminarán las colas largas.

Habilitan oficina virtual en Jefatura de Trabajo Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

Bajo el eslogan ‘‘Porque valoramos tu tiempo’’ la Jefatura Departamental de Trabajo informó acerca de la creación de la oficina virtual laboral, con el objetivo de eliminar las largas colas que existían para recepcionar las planillas trimestrales de pago de salarios que realizan las empresas, tanto públicas como privadas. El proyecto, que es un plan piloto que se realiza solo en el eje troncal (Santa Cruz, La Paz y Cochabamba), se está ejecutando bajo el procedimiento ordinario que se realiza vía internet que consiste en que el empleador o tramitador deberá dirigirse al banco Unión para realizar el depósito bancario donde se le entregará un código de operaciones, posteriormente deberá hacer la declaración jurada del dinero para que con estos dos documentos finalice el trámite correspondiente. ‘‘Actualmente el proyecto ya está en ejecución y las personas que así lo deseen ya pueden comenzar a realizar esta operación. Sin embargo, a partir de enero este trámite va ser obligatorio vía internet, es decir que ya no aceptaremos mas

Más de 600 ganaderos de los municipios Comarapa y Saipina de la provincia Manuel María Caballero, recibieron por parte de la Gobernación cruceña, 30 toneladas de alimento consistente en grano y heno de sorgo para el ganado. El Centro de Operaciones de Emergencias Departamental (COED), informó que con esta tarea se benefició a los ganaderos de las comunidades más afectadas por los efectos de las heladas y la sequía. Ana María Rojas, subgobernadora de la provincia Caballero, indicó que esta entrega de alimento se suma el tractor y corta pica, entregados el pasado mes.

Los 32 tipos de trámites que realiza la Jefatura de Trabajo comenzarán a realizarse de forma obligatoria vía internet desde el 2014. SOBRE LA OFICINA VIRTUAL La nueva oficina virtual ya se encuentra funcionando para que las empresas que así lo deseen, comiencen a realizar sus trámites para evitar realizar largas colas. Son seis pasos que deben realizar los empleadores o tramitadores de las empresas para acceder al servicio virtual. Paso 1- Realizar el depósito correspondiente de presentación trimestral de planillas de sueldos y salarios y accidentes de trabajo en el Banco Unión a la cuenta 1-6036425.

trámites vía manual. La jefatura de trabajo realiza 32 tipos de tramitaciones que no solo son de conciliación, por lo tanto todos estos servicios a partir del próximo año serán por internet’’, manifestó Anibal Melgar, director departamental de Trabajo al agregar que actualmente esta institución tiene 6.200 empresas registradas que tie-

Paso 2- Ingresar a la página web www.mintrabajo.gob.bo. Paso 3- Ingresar a la oficina virtual de trámites e introduicr su usuario y contraseña. Paso 4- Llenar todos los datos requerido en el formulario correspondiente a la presentación trimestral. Paso 5- El sistema emitirá el formulario de declaración jurada. Paso 6- Apersonarse a la plataforma de atención del Ministerio de Trabajo.

nen que hacer esta operación. Por su parte, Karen Angulo, responsable de la Unidad Administrativa, indicó que las empresas que estén afiliadas al Colegio de Ingenieros o Auditores, deberán realizar una capacitación sobre el procedimiento de esta nueva forma de realizar los trámites. ‘‘Todas las personas que

Desde el próximo año los trámites serán por internet Anibal Melgar - director

Tenemos solo tres meses para que todos se actualicen Karen Angulo - Administrativa

de forma voluntaria quieran aprender a manejar este nuevo sistema, pueden dirigirse a las oficinas de la Jefatura de Trabajo para que los instruyamos, pues lo que queremos es que cuanto antes se simplifique el trámite, que sea rápido y fácil y que no este haciendo fila perdiendo tiempo’’, finalizó Angulo.

La entrega se la hizo a afectados por la sequía.

Familias se benefician con agua Aproximadamente unas tres mil familias de la comunidad de Basilio, que se encuentra en el municipio de La Guardia, se beneficiaron con la entrega de un pozo de agua realizada por autoridades de la Gobernación. En cuanto a los aspectos técnicos, el pozo tiene una profundidad de 317 metros y un caudal de 4 litros por segundo. Con una inversión de Bs 160 mil, la Gobernación entregó el debido equipamiento con la dotación de tuberías, graba para empaque, filtros, estudio PG2D y la supervisión técnica del Programa de Aguas Subterráneas (Proasu).


Santa Cruz de la Sierra

Lunes 21 de octubre de 2013

09

NACIONAL

Dos muertos, 16 heridos y 8 rehenes en Apolo Texto: Erbol ***********************************

La tensión persiste en el municipio de Apolo tras la emboscada de un grupo de cocaleros a efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la comunidad de Miraflores. Según el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dos personas –un militar y un policía– perdieron la vida, ocho uniformados permanecen en el lugar en calidad de rehenes y 10 comunarios se encuentran aprehendidos. El Ministerio de Gobierno denuncia que los agresores tomaron como rehenes a efectivos de la FTC. Ese grupo irregular retiene en contra de su voluntad a los uniformados en un grave atentado contra su integridad física y derechos constitucionales. A las 04.30 del sábado, un dispositivo de la FTC se internó a la comunidad Miraflores, municipio de Apolo, norte del departamento de La Paz para erradicar la coca ilegal de la zona. A las 06.30 del mismo día, los erradicadores de coca “fueron víctimas de un ataque criminal, alevoso, planificado, dispararon armas de fuego de grueso calibre, usaron fusiles máuser, carabinas y otros”, dijo el ministro. El primer efectivo que perdió la vida en la emboscada fue identificado como el subteniente Oscar A. Gironda Porrez, oriundo de la ciudad de La Paz. Según la Dirección del Comunicación del Ministerio de Gobierno, el militar murió tras recibir el impacto de una bala en la región precordial – cerca del corazón – presumiblemente ejecutada con precisión por un francotirador. La autopsia practicada al cuerpo sin vida del subteniente Gironda establece que la muerte fue provocada por una perforación y trauma torácico abdominal penetrante con arma de fuego, que ocasionó una laceración del brazo y del pulmón, que derivó en un shock hipovolémico severo.

Se solicitó la conformación de una Comisión de Fiscales para acelerar las investigaciones y sancionar a los responsables de esos hechos.

A pesar de los sucesos, el Gobierno ha señalado que seguirá con la erradicación de los cocales. A las 13.15 de este domingo, murió el policía Jhonny Reynaldo Quispe Chura de 29 años en la Clínica Rengel de la ciudad de La Paz, donde recibía atención de emergencia después de haber sido herido en Apolo por arma de fuego durante la emboscada que sufrió la FTC. El policía Quispe fue trasladado ayer desde Apolo con un diagnóstico de proyectil de arma de fuego con orificio de ingreso y salida en la región abdominal, además de una perforación hepática, en el páncreas e intestino grueso. 16 uniformados heridos Romero explicó que 16 efectivos de la FTC se encuentran heridos, siete de ellos internados en la Clínica Agramond, cuatro en la Clínica Rengel, otros cuatro en la Clínica Copacabana y uno que está siendo trasladado de Apolo a La Paz. 11 de los heridos son por impactos de bala, mientras el resto presenta diversos golpes, porque “fueron brutalmente

Gobierno se querella contra los detenidos El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó ayer domingo que presentó al Ministerio Público una querella criminal contra los responsables de las dos muertes y el secuestros de al menos ocho efectivos, en el marco de las tareas de erradicación de coca excedentaria en la localidad de Apolo, distante a 442 kilómetros al norte de La Paz. “Nosotros hemos presentado una querella criminal con una tipología que señala, asesinato basado en el 252 en el Código Penal; secuestro en el 334 del Código Penal, porque quiero advertir que ocho personas están en condición se secuestradas entre policías y militares”, señaló en una entrevista en el programa El Pueblo es Noticia. Asimismo, agregó que la querella también contiene la tipología por vejaciones y torturas; lesiones gravísimas; lesiones graves y leves; asociación delictuosa; tenencia o porte de armas no convencionales y tenencia o porte de explosivos u otros materiales.

las cifras

8

El subteniente Oscar Gironda fue el primero en caer en emboscada. torturados”, dijo la autoridad. Comunarios aprehendidos De acuerdo a la información del Ministro, 10 personas se encuentran aprehendidas. Sin embargo, el periodista Humberto Pacosillo de la Red Erbol, pudo verificar este do-

mingo que ocho comunarios se encontraban detenidos en el Regimiento Infantería 30 Murillo en Apolo. Los aprehendidos en el cuartel son Sabino Cubo, Santiago Flores, Casilda Capiona, Alejo Huanca, Rubén Limaco, Darwin Choque, Julian Flores y Camilo Machaca.

Son las personas que fueron aprehendidas para investigarlas por el ataque a uniformados.

06:30

De la mañana del sábado se produjo el ataque de los cocaleros, muriendo en el acto un militar.

13:15

Del domingo murió el policía Jhonny Reynaldo Quispe, de 29 años de edad.


10 Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Lunes 21 de octubre de 2013

Revelan que emboscada tuvo el apoyo de narcos Texto: ABI ***********************************

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, reveló ayer domingo que la emboscada organizada por cocaleros de Apolo contra efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que realizaban tareas de erradicación de coca excedentaria en esa región, fue premeditada y con apoyo de narcotraficantes extranjeros, presumiblemente de organizaciones del Perú. “Yo quiero aclarar a los medios de comunicación que no ha habido ningún enfrentamiento, se ha tratado de emboscada cobarde, que ha sido fríamente planificada, alevosa y premeditadamente concebida y ejecutada en la jornada de ayer (sábado)”, señaló en una entrevista con el programa El Pueblo es Noticia, en alusión a titulares de algunos medios de prensa sobre un supuesto enfrentamiento entre efectivos y cocaleros. Romero aseguró que los hechos registrados dan cuenta de un crimen de magnitud y una masacre planificada por “criminales y delincuentes” que presumiblemente tienen una conexión con extranjeros con peruanos, que se han internado por la zona de San Fermín, población fronteriza con el vecino país. “Estamos hablando de organizaciones ligadas al narcotráfico, es decir en esa zona adyacente que tenemos con el Perú, esta es una información que vamos a cruzar con las autoridades peruanas presu-

El ministro de Gobierno aclaró que no hubo enfrentamientos entre civiles y militares, sino que sufrieron una emboscada.

otros datos En esas cinco comunidades habitan 230 personas que formaron parte de la resistencia junto a otras 500 personas que se organizaron para emboscar al menos a 100 efectivos que realizaban las tareas de erradicación. En otras localidades productoras de coca también se registró resistencia a la erradicación pero “nunca antes” con armas de fuego lo que -a juicio de Carlos Romero- significa que los pobladores de Apolo tienen relación con narcotraficantes extranjeros. Producto de la emboscada, se reportó hasta el momento la muerte de dos militares de la FTC; 16 efectivos heridos que fueron internados en nosocomios de la ciudad de La Paz, de los cuales 12 presentan impactos de arma de fuego y 5 lesiones policontusas, a los que se suman 10 policías con heridas los que permanecen en Apolo y al menos 8 efectivos secuestrados. Enviaron más policías de refuerzo al lugar.

Carlos Romero, ministro de Gobierno, señaló que ya presentó la querella criminal contra autores. miblemente operaria algunas organizaciones vinculadas el narcotráfico y esos pobladores de Apolo que se resisten a la racionalización erradicación están colaborando con esos narcotraficantes”, denunció. Explicó que en la delimi-

tación del área de producción tradicional de 300 hectáreas existen 31 comunidades, en las cuales el 89% de los productores está de acuerdo con la erradicación pero los pobladores de cinco comunidades: Piedra Blanca, Villa Copaca-

bana, Miraflores, Concepción y el 10% de la comunidad Santa Bárbara manifestaron su resistencia y organizaron la emboscada. “La emboscada se realizó en la comunidad de Miraflores pero han participado en

ese hecho criminal pobladores de las otras cuatro comunidades que se han traslado desde estos lugares se han instalado en serranías y lugares estratégicos y han materializado esa operación sangrienta y criminal”.

Defensor envía comisión Una comisión de la Defensoría del Pueblo fue enviada ayer domingo a la localidad de Apolo, en el norte del departamento, para realizar un análisis de la situación e interceder para que no se vulneren derechos humanos tanto de las fuerzas del orden como de los habitantes. Según informe oficial del Ministerio de Gobierno, el resultado es la muerte de dos efectivos.

“Hemos recibido con preocupación el Informe Oficial que señala que hay un muerto y varios heridos en esta región, debido a una emboscada; sin embargo, la pasada semana ya había advertencias de enfrentamientos. Hasta que podamos verificar los hechos en el mismo lugar no podemos adelantar nada. Lo más importante ahora es pedir que se proteja la vida de los policías y soldados, así como de los her-

manos cocaleros y que se cumpla la ley”, manifestó este domingo el defensor del pueblo, Rolando Villena. La Comisión que partió a medio día está conformada por un equipo de la Unidad Nacional de Conflictos, cuya misión es buscar una reunión con las autoridades de esa localidad para verificar la situación que se vive en el lugar y garantizar el respeto a los derechos humanos, principalmente el de la vida.

El defensor del pueblo se está movilizando debido al conflicto.


Santa Cruz de la Sierra

POLÍTICA

Lunes 21 de octubre de 2013

Crean otra agrupación para apoyar a Morales Texto: Redacción La Estrella del Oriente ***********************************

Mario Alfredo Peláez Descarpontriez, preside la organización social Bolivia Cambia. Manifestó que con un grupo de personas decidieron apuntalar el proceso de cambio y la Agenda Patriótica que el presidente Evo Morales le ha propuesto a los bolivianos. Indicó que en Santa Cruz existen muchas organizaciones de este tipo como Santa Cruz Somos Todos, de Betty Tejada; Gapi y Movimiento Che Guevara, de Osvaldo Peredo; Grupo Luis Espinal, a la cabeza de Ricardo Dorado; Pilares del Cambio, de Aracely Saucedo; los Jóvenes por Santa Cruz, a la cabeza de Saúl Ávalos; los Emprendedores para el Cambio, de Carlos Zurita; además del Grupo Florida 33 integrada por Oscar Suárez, Coki Fernández, Carlos Barrero, Carlos Yuli y Jorge Pérez; los profesionales para el cambio con David Alfaro, junto con otras que habían hace tiempo como Alas, de Hugo Salvatierra. Está seguro que en el futuro se crearán otras agrupaciones de este tipo, que trabajan de manera conjunta con la Confederación de Campesinos de Bolivia, la Confederación de Mujeres Bartolina Sisa, la Cidob, los Ponchos Rojos de Achacachi y las seis Federaciones de Productores de Coca, cuya característica principal de todas ellas es de participar en actividades políticas y ejercer el control social en el marco de la Constitución Política del Estado y otras leyes vigentes. Manifestó que a su agrupación le pusieron el nombre de Bolivia Cambia, no por parecerse al programa gubernamental, sino que los bolivianos deben luchar de manera frontal y sin doble moral con la corrupción, la delincuencia, el narcotráfico, la burocracia, el fascismo y otros problemas que aparecen para truncar el proceso de cambio en el país. “Los bolivianos tenemos la sociedad que queremos, pero debemos cambiar y eso cuesta, es difícil, pero no imposible. De-

La organización Bolivia Cambia se suma a las otras que desde Santa Cruz apoyan al Gobierno de Evo Morales.

Alfredo Peláez acompañado por miembros de su organización.

Buscan aglutinar a personas idóneas, con valores morales, para convertirlos en líderes regionales bemos rechazar el narcotráfico, no permitiendo ni relacionándonos con narcotraficantes en nuestro entorno familiar y social; debemos rechazar la delincuencia, convirtiendo nuestros hogares en templos de ejemplos de buenos hábitos y buenas costumbres”, dijo Manifestó que la agrupación tiene la visión de aglutinar personas idóneas, con valores morales y ética intachable, para convertirlos en líderes conductores de la región y la nación; además buscan constituirse en un instrumento de coordinación y aglutinamiento de personas que promueven la equidad, la

algunos datos Buscarán crear y desarrollar iniciativas en el ámbito regional, nacional e internacional relacionadas con todas las organizaciones sociales, sustentadas en el servicio a la sociedad en la cual desarrolla su labor, reafirmando y consolidando la unidad de sus asociados

bitos, con la finalidad de: fortalecer la democracia, contribuir al mejoramiento de la salud, contribuir a la lucha contra la delincuencia, contribuir con la seguridad ciudadana y contribuir con la lucha contra la corrupción en todos sus niveles.

Quieren consolidarse como una institución de Control Social y buscarán fundar el Comité Impulsor para la creación de la Federación Departamental y Nacional de Organizaciones Sociales.

Además de Alfredo Pelaez, sus principales dirigentes son el Lic. Maye Yapú Limachi, como vicepresidente; Lic. Johnny Siles Soria, secretario general: Alberto Leaños Viera y Armando Sarmiento fungen como vocales.

22. Desarrollarán programas de formación en todos los ám-

integridad, la solidaridad, administrando proyectos de desarrollo integral aportando con propuestas científicas, técnicas y

tecnológicas a la solución de los problemas de la sociedad. Indicó que pronto harán conocer sus actividades.

Demócratas en la Argentina El diputado Tomás Monasterio informó que el Movimiento Demócrata Social (MDS) inaugurará una Casa Demócrata en la capital de la República Federal de la Argentina, donde viven cientos de miles de bolivianos que estarían en la búsqueda de una oportunidad para retornar al país. Monasterio, quien se encuentra en el vecino país,

recordó que junto al líder de los Demócratas, Rubén Costas Aguilera, en varias oportunidades se reunieron con bolivianos residentes en Argentina, para recoger sus deseos y aspiraciones, resaltando la esperanza que tienen de retornar a Bolivia para aportar con su trabajo al desarrollo del país, según un Boletín de Convergencia Nacional.

En ese sentido, el diputado por el departamento de Santa Cruz explicó que para esta oportunidad se concreta la realización de una serie de reuniones con residentes bolivianos en Argentina para coordinar la presencia de los Demócratas como una alternativa política y democrática para las aspiraciones de todos los bolivianos.

11

Mandarán preguntas nuevas a Morales El abogado Eduardo León, quien patrocina al exdirigente indígena del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Rafael Quispe, anunció que en el transcurso de esta semana se presentará un segundo cuestionario ante la comisión de fiscales del caso Chaparina para que este sea entregado al presidente del Estado, Evo Morales, y aclare algunas dudas que dejó el primer informe. El jurista pedirá, a través del cuestionario al mandatario, que aclare principalmente la tercera pregunta del primer cuestionario entregado donde se solicita se especifique cuándo, dónde y a qué hora se enteró de la represión policial a los indígenas de la octava marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) del pasado 25 de septiembre de 2011. Sin embargo, primero esperarán las respuestas de Álvaro García Linera, sobre el mismo caso. ANF

Evo llama separatista a Costas El presidente Evo Morales aseguró ayer domingo que existen documentos que revelan que el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, planificó separatismo de Bolivia en 2003, cuando ejercía como presidente del Comité Cívico de Santa Cruz. “No es ninguna mentira, están los documentos, están las grabaciones, yo pensé que el separatismo venía recién desde 2008, pero no, venía desde 2003”, indicó en un acto en la población de Laja. Explicó que ese dato fue encontrado al revisar publicaciones y grabaciones sobre la denominada ‘masacre de octubre negro’, en la que fallecieron al menos 67 personas y quedaron heridas más de 500, después de una represión militar. ABI


12 Santa Cruz de la Sierra

Lunes 21 de octubre de 2013

internacional Obispo se hizo construir una tina de 15 mil euros Texto: El País ***********************************

Una valla metálica bien proporcionada permite asomarse al patio de la sede obispal de Limburgo, pero un grupo de curiosos lamentaba el jueves que ni de puntillas se atisba “la bañera de 15.000 euros” que se hizo instalar el obispo en la multimillonaria reforma de su residencia. Tras las risas, Klaus Weisbrod y Erich Keller explican bajo la lluvia fina la gravedad de sus bromas: ambos rectores de escuelas superiores estatales son católicos de la diócesis de Limburgo y ambos han estado “pensando seriamente en apostatar” por el escándalo que puso al obispo Franz-Peter Tebartz-van Elst en la picota pública y en el punto de mira de la Fiscalía. Cerrado a cal y canto, el elegante producto de tres años de costosas obras encargadas por Tebartz-van Elst atrae miradas y sarcasmos, a la espera de que el papa Francisco resuelva el destino de un prelado que pone en entredicho la “Iglesia pobre para los pobres” a la que dice aspirar el Pontífice, guiada por “pastores con olor a oveja en medio de su rebaño”. Más que ovejas, Tebartzvan Elst criaba valiosas carpas japonesas en los estanques de su casa. Para el olor tiene la bañera de 15.000 euros en la zona privada del recinto, situado frente a la catedral de Limburgo sobre el cerro que corona la ciudad medieval. El obispo dijo al principio que la obra costaría 2,5 millones de euros; hace dos semanas admitió que serán más de 30, pero se cree que superará los 40. Además del despilfarro, sobre el prelado pesa la acusación de mentir a la Iglesia y a los fieles en varias ocasiones. En dos de ellas, también al juez. Acusó a unos periodistas de difamarle y negó, bajo juramento, haber admitido un vuelo pastoral a India en clase business. La Fis-

El papa Francisco debe enfrentarse a la ostentación y las mentiras del prelado de Limburgo, acostumbrado a los lujos. interrogantes La cuestión es quién conocía los gastos de Limburgo. ¿Pudo sustraerse el obispo de los controles vaticanos para despilfarrar el tesoro episcopal, de unos 100 millones de euros? Parece improbable. ¿Cometió irregularidades para obtener liquidez? Muchos en Limburgo creen que sí. Una comisión de la Iglesia empezó el viernes las investigaciones internas, mientras los fiscales estudian si se vulneró la ley.

El obispo de Limburgo, Franz-Peter Tebartz-van Elst, en diciembre pasado. Atrás está su iglesia.

. La última palabra será del Papa Francisco, del que millones de católicos quieren saber si su exhortación a la pobreza eclesial traerá consigo otras novedades.

Señalan que la sede es de una calidad destacable

Dibujo de toda la estructura nueva que mandó hacer construir.

Los tejados de pizarra que rematan las abombadas fachadas de entramado dan al casco viejo aires románticos. Arriba, en una especie de réplica a la fortaleza plomiza que domina Limburgo y el río Lahn tras la catedral, despunta la capilla privada de Tebartzvan Elst en medio de su complejo residencial. Estiliza los tejados de dos aguas sin romper el perfil de la ciudad. Dieter Bartetzko, crítico de

arquitectura del Frankfurter Allgemeine Zeitung, cree que el conjunto “es de una calidad destacable”, próxima a otras obras que mezclan estructuras actuales con componentes ruinosos, como el Museo Kolumba de Colonia. Mientras tanto, Tebartzvan Elst lleva una semana desaparecido, al parecer refugiado en Roma en espera de la decisión papal sobre su destino.

calía de Hamburgo ha presentado cargos por perjurio, porque hay una grabación donde lo reconoce. El prelado que quiso dejar una huella indeleble en la arquitectura de Limburgo está a punto de convertirse en el primer obispo con una con-

vía en un pequeño apartamento en el seminario local, llevaba una cruz de madera como los franciscanos y solía conducir su propio coche. La gran cortesía de Tebartz-van Elst resulta distante y casi afectada. Controla sobremanera sus propios

gestos y su presencia física, marcada por un rostro casi lampiño que le hace aparentar menos de sus 53 años. Tiende al boato y su participación en actos litúrgicos es más temida que anhelada porque complica los preparativos.

dena penal en Alemania. Tebartz-van Elst empezó con mal pie en Limburgo. Cuando lo nombraron en 2008 era el obispo más joven de Alemania, pero sus costumbres chocaron con las de su predecesor, Franz Kamphaus, que vi-


internacional

Santa Cruz de la Sierra

Lunes 21 de octubre de 2013

España empieza el lento proceso de recuperación Texto: El País ***********************************

La economía española despide la recesión más prolongada de su historia reciente. Es la segunda vez en un lustro que su producto interior bruto (PIB) trimestral, la síntesis estadística del crecimiento, abandona los números rojos. Pero, a diferencia de lo ocurrido en 2010, tras la enorme ola destructiva que desató el crac de Lehman Brothers, zarpa con el viento a favor de los mercados. Los inversores otean el inicio de la recuperación, un horizonte distante aún para la inmensa mayoría de los ciudadanos, sitiados por el paro, las deudas, los recortes y las bajadas salariales. Los expertos coinciden en que queda por delante un largo camino, no exento de riesgos. Pero señalan también, que, como la crisis, la recuperación se anuncia en los mercados. Y que ese primer paso está dado. El mundo de las finanzas parece discurrir estos días por una órbita muy distinta de la que trazaría un país con seis millones de parados. Pero las continuas muestras de entusiasmo —desde el “¡Viva España!” que proclama el último informe de Morgan Stanley, a la afirmación de que “a España le está llegando dinero para todo”, del presidente del Santander, Emilio Botín—, la apuesta por inversiones, acciones y bonos españoles, tiene base real. Y, sobre todo, tiene consecuencias reales. Para alcanzar la recuperación, aún se tendrán que luchar muchos asaltos en un cuadrilátero imaginario delimitado por lúgubres coordenadas: 0% (crecimiento anémico), 25% (tasa de paro enorme), 50% (caída esperada de los precios inmobiliarios) y 100% (deuda pública con relación al PIB). La euforia en los mercados es solo el toque de gong que da inicio al primer asalto. La próxima semana, el Banco de España debe corroborar que el PIB avanzó un 0,1% en el tercer trimestre. Pero ni el Gobierno cree que el crecimiento supere el 1%, antes de 2015. Solo si la mejora de la financiación internacional permite desatar el nudo del crédito a pymes,

Los expertos avisan que la mejora financiera es el primer paso de un largo camino, lleno de riesgos, pero ya ven la luz al final del túnel.

La pantalla, en el parqué de la Bolsa de Madrid, indica el máximo que el IBEX marcó el viernes.

hay esperanzas “¿España emergente?”: “La economía está a punto de salir de la recesión, las exportaciones continúan creciendo, el número de turistas establecerá este año un nuevo récord, la balanza exterior arroja su primer superávit desde 1997, la inversión directa en el país aumenta”, señala William Chislett, investigador asociado del Real Instituto Elcano. “Ver lo que hay delante de nuestras narices requiere un esfuerzo constante”—, que abunda en la idea reflejada esta misma semana por la publicación

británica The Economist: “La de España es ahora una historia de esperanza”. El próximo jueves se publica también la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, el termómetro más fiable del mercado laboral. Los servicios de estudios dan por hecho que se volverán a destruir puestos de trabajo en el paso de 2013 a 2014, pero también que ese retroceso, también estacional, será menor que en otros años de la crisis.

A España le está llegando dinero para todo Emilio Botín - Banquero

Difícil a corto plazo, porque la economía está endeudada Josep Oliver - Catedrático

en caída libre, habrá mejores expectativas. “Es difícil a corto plazo, la economía española sigue muy endeudada, pese a que se conceden menos préstamos, el crédito vivo aún equivale al 15% del que existe en la zona euro, cuando el peso de nuestra economía es del 12%”, puntualiza Josep Oliver. La recuperación tardará tiempo en notarse en la calle, y corre el riesgo de pasar desapercibida para las familias en pobreza severa.

La gente aún hace colas en las agencias para hacer lo que sea.

13

Rechazan bajar penas a opresores delatores Los familiares de las víctimas de la dictadura chilena y organizaciones de derechos humanos calificaron de “siniestra y peligrosa” la propuesta de los militares chilenos condenados por violaciones a los derechos humanos de entregar información sobre crímenes a cambio de recibir beneficios carcelarios. “Me parece que estamos frente a una ofensiva muy siniestra y peligrosa”, señaló a los periodistas la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Lorena Pizarro. La oferta la hizo este sábado el abogado René López, defensor del general Manuel Contreras, el antiguo jefe de la DINA, la temible policía secreta de Pinochet, condenado a más de 300 años de prisión en decenas de juicios por crímenes de lesa humanidad. López dijo que se debe formar “una mesa de diálogo” entre los condenados y los familiares de detenidos desaparecidos para materializar la iniciativa.

Mueren 31 personas en atentado Al menos 31 personas murieron este domingo en un atentado con coche-bomba perpetrado en la ciudad siria de Hama, según informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (Ondus). El coche-bomba, dijo la misma fuente, explotó en cercanías de un emprendimiento agrícola, en el camino que une Hama con Salamiyeh. Asimismo, sostuvo que son decenas los heridos, por lo cual consideró que la cantidad de víctimas mortales puede aumentar. El secretario general de la Liga Arabe, Nabil el Araby, confirmó que la conferencia internacional sobre Siria llamada Ginebra 2, que impulsan Estados Unidos y Rusia, se realizará el 23 de noviembre.


14 Santa Cruz de la Sierra

publicidad

Lunes 21 de octubre de 2013


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Lunes 21 de octubre de 2013

15

Medellín, la ciudad más innovadora del mundo Texto: Infobae ***********************************

En la ladera de la montaña repleta de barrios, sobresalen las tres secciones de la Biblioteca España de Medellín. El MetroCable se desliza hacia la cima para comunicar a la biblioteca con las zonas circundantes. Ambos son pilares de la innovación. En Colombia deben sentir orgullo de que la ciudad fue galardonada por el Urban Land Institute de Washington como “La ciudad innovadora del año” en una competencia patrocinada por el diario The Wall Street Journal y Citi. Según cuenta el portal de CNN, la organización no gubernamental estuvo a cargo de analizar cada una de las ternas para elegir solo una de las candidatas. En la categoría de la “más innovadora”, Medellín compitió con Nueva York y Tel Aviv. La ciudad también cuenta diversos proyectos que el gobierno colombiano implementó en la ciudad, como la escalera eléctrica que permite a los habitantes llegar al centro de la ciudad, que costó cinco millones de dólares y construirlo tomó dos años. Desde su apertura, se convirtió en un símbolo de la transformación de la zona, que durante muchos años estuvo en mal estado y repleta de basura, y ahora se ve limpia. Por menos de un dólar, los habitantes de Medellín pueden tomar el metro y luego tomar la conexión al sistema de transporte público.

Ya lejos de las vinculaciones con el narcotráfico de Pablo Escobar, cambió su imagen y este año fue galardonada por encima de Nueva York y Tel Aviv.

Hay campaña contra el maltrato a los animales.

Liberan a 178 perros abusados

La ciudad siempre era asociada al narcotráfico. Ahora tiene proyectos que destacan en el mundo. El galardón ayudó a limpiar la imagen de la ciudad, frecuentemente relacionada con el cártel del narcotraficante Pablo Escobar. Además del cambio estético, hay cifras que hablan de una transformación de forma integral. Por ejemplo, en los últimos años la tasa de homicidios descendió a los niveles más bajos de la historia. Aníbal Gaviria, el alcalde de la ciudad, señaló que su gente está orgullosa del cambio.

ALGUNOS APUNTES Medellín es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada del país. Está situada en la región natural conocida como Valle de Aburrá, en la cordillera central de los Andes.

mientras que dicha cifra, incluyendo el área metropolitana, asciende a 3.544.703 personas, convirtiéndola en la segunda aglomeración urbana de Colombia, y ocupa la posición 110 entre las más pobladas del mundo.

La ciudad tiene una población de 2.499.080 habitantes (2012),

Se convirtió en un destino turístico muy apetecido

En el municipio de São Roque, en el Estado de São Paulo (Brasil), 80 activistas del llamado frente Antivivisección, invadieron en la madrugada del viernes el Instituto Royal destinado a experimentos con animales y liberaron a 178 perros beagles y se llevaron material de investigación. Antes, los defensores de los animales habían hecho una denuncia de supuestos malos tratos a los animales. El sábado cerca de 500 personas cerraron la carretera por la que se llega al Instituto Royal, y después de cuatro horas de protesta la policía intervino y hubo serios enfrentamientos y quema de vehículos. Los responsables del Royal, que goza de licencia para hacer experiencias en el campo de la medicina y de la cosmética, han denunciado a los activistas por robo y han advertido que esos perros no podrán sobrevivir fuera del Instituto ya que estaban siendo tratados como conejos de indias para experimentos.

Alistan venta de marihuana La primera cosecha producida por el Estado en Uruguay estaría lista en junio. Solo resta la aprobación en el Senado, aunque el oficialismo supone que no será un problema. “Seguramente, en el segundo semestre de 2014 el sistema ya puede empezar a desarrollarse. Da tiempo para cosechar y vender”, dijo a El País Julio Calzada, secretario general de la Junta Nacional de Drogas. El proyecto de legalización de la marihuana cuenta con media sanción en Diputados,

con 50 votos positivos contra 46 en contra y tres ausencias. Ahora resta su votación en Senado, aunque según Calzada, esto no debería significar ningún inconveniente. Por lo tanto, el Gobierno ya comenzó a trabajar en la implementación de la ley y planificar cuestiones elementales, como el precio: la droga costará un dólar por gramo y cada usuario, que deberá registrarse en un banco de datos que no se hará público, podrá comprar hasta 40 gramos al mes.

El valor de la droga fue fijado de tal manera que “se pueda competir” con los narcotraficantes. “El costo de la marihuana en el momento del expendio se tiene que asimilar al rango en que se consigue la marihuana legal. El precio actual del prensado paraguayo, que es lo que se suele vender acá, está en el entorno de un dólar el gramo. Por esto, vamos a poner la marihuana producida bajo control estatal también en el entorno de ese precio”, aseguró Calzada.

El presidente del Uruguay es impulsor de la venta de esa droga.


16 Santa Cruz de la Sierra

publicidad

Lunes 21 de octubre de 2013


Santa Cruz, lunes 21 de octubre de 2013

eventos y famosos

Página 7

Página 5

George Clooney filmará en España

Joya KALAM

Nueva Miss Turismo

La moda que vestirá Alexia Viruez


02

Santa Cruz de la Sierra, lunes 21 de octubre de 2013

G

eventos y famosos

LA CARTELERA

EN PORTADA

Joya Kalam, la nueva Miss Turismo de las Américas

L

a Señorita La Paz, Joya Kalam, obtuvo la corona del certamen Internacional Miss Turismo de las Américas realizado en Guatemala, en la categoría Petit. Allí la joven se destacó en todas su presentaciones y en la gran noche final que se llevó a cabo en el hotel Tikal Futura de la capital guatemalteca. La bella representante boliviana compitió entre delegadas de diferentes partes del mundo, destacándose por su figura, carisma y belleza. Allí obtuvo la máxima corona del certamen. Joya fue enviada por Promociones Gloria, quienes felicitaron a la paceña por su triunfo.

CINE BELLA VISTA GRAVEDAD 3D (90 Min.) Ciencia Ficción Hrs: 15:30 - 17:30 – 19:30 – 21:15 LOS PITUFOS (100 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 16:30 MI VILLANO FAVORITO 2 (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 18:10 – 19:45 TURBO (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 14:50 ACTIVIDADES PARANORMALES (90 Min.) Comedia - Terror - Nacional Hrs: 21:20 COSTO DE ENTRADAS: Bs. 30 (Funciones Normales) Bs. 45 (MAYORES Funciones en 3D) Bs. 40 (MENORES Funciones 3D)

FRASE DEL DÍA

El pensar que te puedes morir mañana te libera a apreciar tu vida ahora”

HOROSCOPO

ANGELINA JOLIE - ACTRIZ

ARIES El cosmos le sugiere vitalizar y energizar su cuerpo físico. Buen momento para realizar cambios en la dieta alimenticia, estrechar lazos con la familia.

CÁNCER El cosmos lo impregna de optimismo y madurez. Le propone apoyarse en sus conocimientos, agudizar su mirada y ser práctico y realista.

LIBRA El cosmos lo impregna de confianza y seguridad en sí mismo. Le propone emprender nuevos vuelos para vivir con más seguridad y libertad.

CAPRICORNIO El cosmos le propone controlar los excesos. Momentos de soledad y reflexión son necesarios para obtener claridad. Aproveche para liberarse de las cargas.

TAURO El cosmos le propone canalizar la prisa y la ansiedad, vaya despacio para caminar seguro. El tiempo es para actuar con firmeza, seguridad en sí mismo

LEO El cosmos le sugiere canalizar la tensión nerviosa, controlar el exceso de intensidad, ser consciente de sus emociones.

ESCORPIO El cosmos le propone ser más transigente consigo mismo y los demás, el momento es para atreverse a emprender nuevos caminos, acompañado de la seguridad.

ACUARIO El cosmos le sugiere aquietar su mente, controlar la tensión nerviosa. El ciclo es para ser realista y muy consciente de sus emociones y sentimientos.

SAGITARIO El cosmos lo torna más amigable. Le sugiere actuar con cautela y templanza. Evite caer en triángulos amorosos, que solo logran quitarle fuerza y seguridad a su vida afectiva.

PISCIS El cosmos le propone entrar en conexión en su existencia. Lo baña de optimismo y alegría, aproveche para estabilizar su vida romántica y permitir que su energía fluya en armonía.

GÉMINIS El cosmos le sugiere soltar los apegos al pasado y evitar postergar asuntos importantes. Aquiete su mente y sea cuidadoso al hablar.

VIRGO El cosmos le sugiere salir del aislamiento y ser consciente de las oportunidades que el cielo le envía. El tiempo esta su favor, evada lo confuso y el licor.

G

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com


Santa Cruz de la sierra, lunes 21 de octubre de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS

Líneas de cebra para un audaz maquillaje de sombras.

Los stickers joyas chic L

abios encendidos, carnosos, voluptuosos y con diseños realmente innovadores marcan la tendencia en maquillaje de temporada en el mundo. Los tatuajes temporales,

o calcomanías para labios, ojos y uñas cobran fuerza entre las mujeres más atrevidas y entre quienes gustan estar a 100 por ciento a la moda y tomar riesgos. Fue Dior quien deslum-

Labios en animal print que resaltan los tonos tostados.

bró, al presentar su colección Primavera 2013, con el maquillaje de labios rojos con aplicaciones en cristales Swarovsky y son muchos ya quienes le han seguido la huella al crear calcas para

El camuflado tambièn presente en tatuajes temporales.

Glamurosos tatuajes temporales para labios.

Los labios rojos con strass de Dior marcaron tendencia y moda. complementar el look. Animals print, líneas curvas, burbujas, rayas horizontales o verticales, banderas, personajes y cualquier imagen que se te pueda ocurrir están disponiblesgen que se

El estilo animal print se usa también en las sombras y uñas.

te pueda ocurrir están disponibles en marcas como Dior, Violent Lips, Rebel Kiss, Max Donna, Maybelline, Eye Rock, Confident Girl, Studio Nails, Sally Hansen y Bling.

En este maquillaje se remarcó los labios con aplicaciones de strass.


04

Santa Cruz de la Sierra, lunes 21 de octubre de 2013 eventos y famosos

MISS UNIVERSO 2014

Alexia Viruez y su impactante vestuario

L

os jardines de la Casa de la Belleza fueron el escenario donde Alexia Laura Viruez Píctor, Miss Bolivia 2012, presentó su nuevo vestuario para el concurso Miss Universo 2013. Este será en Moscú, Rusia y viajará hasta esa capital el próxímo 20 de octubre. A partir de ello iniciará su prepración previa al esperado evento, que se efectuará el 9 de noviembre El vestuario forma parte de los premios que recibió la representante boliviana al haberse coronado con el máximo título del Miss Bolivia en 2012. Los vestidos forman parte de un paquete de premios valuado en $us 33.000. Ella también se hizo acreedora a un automóvil 0

kilómetros, becas de estudio y productos de belleza. Cabe destacar que Viruez es objeto de atracción mediática, debido a diferentes entrevistas con importantes medios, como la cadena CNN. En esos programas fue compañada de Gloria Limpias, de Promociones Gloria. Cedió una entrevista al programa NotiMujer, conducido por Mercedes Soler, y expuso las lecciones y bendiciones que ostenta como la reina de belleza más importante del país. La 62.ª edición de Miss Universo, se realizará el día 9 de noviembre de 2013 en el Crocus City Hall de Moscú, Rusia. Ésta es la primera vez en trece años que el certamen se traslada a Europa.

Esplendorosa en traje típico y en vestido de noche.

Alexia luce impactante con un diminuto traje de baño celeste


Santa Cruz de la Sierra, lunes 21 de octubre de 2013 eventos y famosos

05

El Crocus City Hall de Moscú, Rusia será el sitio donde 87 candidadtas se disputen la anhelada corona en la versión 62 del evento, Bolivia estará presente.

DETRÁS DE BAMBALINAS Conductores de lujo El periodista televisivo de MSNBC Live, Thomas Roberts, y la ex-Spice Girl y jueza del concurso America’s Got Talent, Melanie Brown, estarán a cargo de la conducción de Miss Universo 2013.

Polemica por derechos humanos Ante la inminente realización del concurso en territorio ruso, organizaciones gays y de derechos humanos han hecho circular una petición online para que la organiacion cambie de sede.

Horario complicado La final del certamen será a las 21.00 horas, tiempo de Moscú, por lo que será la primera vez en la historia que el horario de la final no se ajuste para ser visto en vivo a las 21.00 horas de Nueva York.

Confirmación de la sede

La venezolana Migbelis Castellanos es una firme candidata a ceñirse la corona universal.

El 21 de agosto de 2013 la Organización Miss Universo emitió un comunicado en el que confirma la realización de Miss Universo 2013 en territorio ruso, ya que el concurso busca lazos con ese país.


06

Santa Cruz de la Sierra, lunes 21 de octubre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

Mimo francés cautiva a público cruceño

E

l mimo Phillippe Bizot se presentó el pasado viernes en el Centro Cultural Franco Alemán con su espectáculo denominado ‘40 años de silencio’, con esta presentación cerró su gira nacional.

El mimo transitó durante cuatro décadas en diversos países, como China, Francia, Perú y Ecuador, Chile y Bolivia.

Bizot aprendió sus dotes del gran mimo, también francés, Marcel Marsou, toda una institución del arte sin palabras.

“La técnica del mimo te permite ser entendido por todas las culturas. Las pantomimas despiertan la imaginación del espectador y permiten que lo invisible se vuelva tangible en sus mentes”. Philippe Bizot.

El mimo francés presentó su espectáculo ‘40 años de silencio’, el que fue gratuito para el p{ublico.

Bizot enseñó su arte en dos talleres, que se realizaron en en el Espacio Cultural Shaolin Tao. Uno estuvo destinado a los niños y otro fue dirigido a mimos con experiencia


Santa Cruz de la Sierra, lunes 21 de octubre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA

Clooney graba película Disney en España

L

os actores George Clooney y Hugh Laurie rodarán durante 2014 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, España, la nueva película de aventuras y ciencia ficción de Disney ‘Tomorrowland’, cuyo estreno está previsto para diciembre de ese año. La cinta está escrita, dirigida y producida por el ganador de dos Oscar Brad Bird (‘Mission: Impossible - Ghost Protocol’), y junto a Clooney y Laurie forman parte del reparto Britt Robertson (‘Under the Dome’), Raffey Cassidy (‘Snow White and the Huntsman’) y Thomas Robinson (‘The Switch’). La compañía estadounidense ha elegido el entorno arquitectónico del complejo por la imagen futurista que proyecta para grabar algunas de las localizaciones de esta película de ciencia ficción, informó el gobierno valen-

ciano en un comunicado. El entorno e interiores del Umbracle, el Museo de las Ciencias, el Hemisfèric y el Palau de les Arts se convertirán en el set de rodaje de esta superproducción norteamericana de aventura y misterio. El filme protagonizado por Clooney cuenta la historia de un adolescente inteligente, optimista y lleno de curiosidad científica y un antiguo niño prodigio inventor hastiado por las desilusiones que, unidos por el mismo destino, se embarcan en una peligrosa misión para desenterrar los secretos de un enigmático lugar localizado en algún lugar del tiempo y el espacio: “Tomorrowland”. El guión está escrito conjuntamente por Brad Bird y Damon Lindelof y está basado en una historia de Lindelof & Jeff Jensen y Brad Bird. “ Tomorrowland” se estrenará en diciembre de 2014 y será distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures.

Novia de Berlusconi pide indeminización a actriz La novia de Silvio Berlusconi, Francesca Pascale, estudia pedir al canal televisivo italiano La7 una indemnización de diez millones de euros por emitir ayer una entrevista a la actriz búlgara Michelle Bonev en la que afirmaba que la pareja actual del ex primer ministro «es lesbiana». La denuncia de Pascale, según, dijo su abogado a los medios, iría dirigida contra el canal televisivo, en concreto contra su editor, el popular presentador italiano Michele Santoro, y contra la entrevistada, la actriz búlgara que aseguró haber recibido numerosos favores del Berlusconi y que llamó «lesbiana» a su novia. Según Bonev, conoció a Patrizia Pascale -a la que tildó de «cal-

Kate luce un vientre planpo en aparición

La Duquesa de Cambridge ha hecho su primera aparición en solitario, tras dar a luz, en un acto oficial, un encuentro con jóvenes atletas con capacidades especiales, y ha mostrado una figura envidiable después de haber dado a luz hace tres meses. Catalina de Cambridge, vestida con pantalones pitillo, camiseta a rayas y un blazer, luce un vientre plano que captaron las cámaras de los fotógrafos.

Tinelli y Guillermina esperan un varón

culadora sin escrúpulos»-, a través Silvio Berlusconi, que en medio de una fiesta en Arcore se refirió a su actual pareja como «una chica muy celosa de las mujeres». «Berlusconi

me dijo que ella quería conocerme y de ahí comenzó una amistad fraternal», recordó Bonev. Pero lo que motivó la demanda de Pascale fue la declaración de Bonev de que había tenido una relación sentimental con ella.

La pareja ya conoció el sexo del primer hijo que tendrán juntos y a Graciela Borges se le escapó el nombre en Twitter. Guillermina Valdes y Marcelo Tinelli tendrán un varón y se llamará Lorenzo, según dejó entrever en Twitter, la actriz Graciela Borges. Ellos querían un varón, y finalmente parece que tendrán un varón. En las últimas horas, según se pudo saber la modelo se hizo una ecografía que determi-

nó el sexo del bebé que nacerá en abril y que llevará el nombre de Lorenzo Tinelli. Si bien se habían conocido que los nombres posibles eran Julia y Lorenzo aún no se sabía el sexo del primer hijo que tendrán juntos Marcelo y Guillermina. El nombre lo habría confirmado la actriz Graciela Borges quien subió una foto en Twitter junto a la modelo y a Paula Kohan y escribió: “Bendiciendo a Lorenzo. Madre mía”.


08

Santa Cruz de la Sierra, lunes 21 de octubre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL

Centro Wallis abrió sus puertas con una pasarela E

l centro cultural Wallis ha abierto sus puertas en la ciudad de Beverly Hills, en su inauguración se vieron numerosos rostros Vips, entre los que destacaron a la española, Paz Vega, la modelo Dita von Teese o la actriz Charlize Teron. Puesta de largo para la inauguración del nuevo centro cultural Willis, numerosas celebrities asistieron a la fiesta de apertura en la ciudad de Los Ángeles. La escuela de Artes de la prestigiosa Wallis Annemberg celebraba la inauguración de un nuevo centro, donde no podía faltar Paz Vega con un vestido negro de escote asimétrico de Salvatore Ferragamo, más que ideal para la ocasión. Vestidas también del diseñador italiano acudieron al evento una espectacular Demi Moore, la estilista Rachel Zoe, Charlize Teron y la guapa modelo Karolina Kurkova. La embarazadísima Gwen Steffani quiso deleitar a todos los presentes con un diseño largo con escote alter, presumiendo de barriguita y no quitando la sonrisa en todo momento.

Miranda Kerr se alista para ser actriz

Aunque puede presumir de ser una de las modelos más reputadas del panorama internacional, Miranda Kerr está dispuesta a desvincularse temporalmente de las pasarelas para iniciar una carrera como actriz, un desafío para el que evidentemente se ha inspirado en la trayectoria de su marido Orlando Bloom. “Si todo sale bien, iniciar una prometedora carrera como actriz al igual que hizo mi marido”, desveló la australiana.

Robbie Williams fracasa en la moda

El rotundo fracaso que ha experimentado en la industria de la moda ha llevado a Robbie Williams a poner fin a a su carrera como diseñador, después de que los responsables de su firma de ropa Farrell -creada junto al modisto Ben Dickens en septiembre de 2011- hicieran oficial la situación de bancarrota que sufre la empresa y, desde el pasado lunes, comenzaran la liquidación de todas sus tiendas.


P-4-5

!CARRERÓN!

MASTROMARINO REPITIÓ

Santa Cruz, lunes 21 de octubre de 2013 · Año 167

43’59

F Ganó a Aurora de visita. Guabirá ganó a San José. Oriente perdió con Wilster P-3

Blooming recupera su clase

P-4-5

Cornejo y Quispe dieron batalla

Rodríguez ganó;


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, lunes 21 de octubre de 2013

‘Peredo, Rey del Oriente

NO FUE MÁS

La meta final de 2013 en el estadio de Warnes fue emocionante. Volvió a ganar el Gran Premio Integración del Oriente con autoridad como en 2007. Le queda ganar el Gran Premio Azucarero para coronarse otra vez campeón cruceño de

rally. En noviembre con solo correr en Uruguay será campeón sudamericano Codasur. Manolo Ortiz no pudo arrebatarle al prueba estrella camba, pero sí le quitó la corona boliviana de rally. Peredo, pese a todo, volvió a sonreír.


Santa Cruz de la Sierra, xxxxxx 00 de xxxxx de 2013

F

s 03

Blooming y su señal de levantada Ganó jugando bien a Aurora en Cochabamba con gol de Joselito Vaca. Mejoraron

Joselito Vaca aportó otra vez con un gol para que Blooming le gane a Aurora.

LA ESTRELLA

B

looming vuelve a jugar bien y a ganar de visitante. El equipo académico fue ayer la sorpresa de la fecha once del campeonato Apertura 2013-2014 con su triunfo en Cochabamba sobre Aurora por 1-0. Es la primera victoria del equipo que dirige Gustavo Díaz fuera de casa, aunque el segundo triunfo de manera consecutiva, ya que el pasado 13 de octubre, durante el receso liguero por la selección boliviana de fútbol, superó en casa a Nacional Potosí, en duelo adelantado por la decimocuarta fecha. La virtud de Blooming fue mostrar orden en su juego y no desesperarse para atacar a su rival. En principio esperó para después aprovechar la velocidad del atacante paraguayo José Ayala, quien fue el dolor de cabeza de los defensores de Aurora. Fue así, que a los 21 minutos, una proyección justamente del atacante “guaraní” que por izquierda hizo posible que un centro suyo deje mal parado al portero Mauro Machado y gran

Oriente la embarró a futuro

parte de la defensa y Joselito Vaca, con pelota dominada, defina a placer. Tras la conquista de Vaca se creía que Aurora iba a reaccionar para buscar el gol del empate. Nada de eso pasó. En el complemento se repitió la historia. La movilidad de Ayala siguió siendo vital en la ofensiva de Blooming, aunque ‘Chavo’ Díaz después optaría por reforzar el medio y el ataque con el ingreso de Miguel Loayza y Pablo Salinas. La medida de alguna manera surtió efecto, más allá de que el resultado se mantuvo y que el DT sume a la defensa a Julio César Moreyra.

SEGUNDA RUEDA DECIMOSEGUNDA FECHA Domingo 27 de octubre de 2013 Santa Cruz : Oriente P. vs. Guabirá Potosí : Real P. vs. Wilstermann Sucre : Universitario vs. The Strongest La Paz : Bolívar vs. Sport Boys Cbba. : Aurora vs. Nacional Potosí San José : San José vs. Blooming

Wilstermann sorprendió y gano 2-1 al conjunto refinero con goles de Rodrigo Ramallo a los 14’ de la primera etapa y Berodia sobre el comienzo del segundo tiempo, Alcides Peña que falló un penal en el primer tiempo fue quien marcó el descuento para los albiverdes en el minuto 56’. Fue un partido en el que Oriente se olvidó del buen

William Ramallo fue figura para que Wilstermann le gane a Oriente que jugó un mal partido.

José Alfredo Castillo vuelve a hacer goles, siendo que esta vez tripleta ante San José.

Castillo no estaba muerto... Guabirá goleó (3-0) a San José, de la mano del atacante José Alfredo Castillo, quien se convirtió en el héroe de la jornada al anotar los tres goles del equipo azucarero. Además, fue el feliz debut en el banco del director técnico mexicano Diego de la Torre. Los goles de Castillo fueron a los 35, 61 (de penal) y 69 minutos. No fue un gran partido. Guabirá ganó porque Castillo estuvo en los momentos oportunos para anotar, sobre todo en el primer y tercer tanto. El DT De la Torre, si bien tuvo un buen estreno con la victoria, deberá laborar mucho para que su equipo tenga más dinámica de medio campo para arriba. El primer tiempo fue de dominio de Guabirá con el traslado de la pelota de un lado para el otro, pero con un fútbol lento, sin nada

fútbol ante un Wilstermann que es candidato a la corona de campeón del Apertura 2013-2014, que llegó a su conclusión, en su primera rueda, con lo que Oriente, si no recupera puntos fuera de casa, se va despidiendo de la posibilidad de jugar Copa Libertadores, pero si podrá aspirar a Sudamericana, porque este primer torneo de la

de sorpresa o velocidad para llegar sobre el arco de San José. Los azucareros tuvieron varias llegadas, como al minuto con Darwin Ríos, pero su remate salió desviado. Una más clara tuvo el delantero José Alfredo Castillo, antes del gol, pero su disparo fue cruzado y malo. Hasta que llegó el minuto 35, con una escapada de Didí Torrico por la banda, cedió el balón a Matías García, quien levantó un centro milimétrico a la boca del área, donde Castillo alcanzó a cabecear para anotar el primer. Luego vinieron los demás goles por añadidura. Guabirá suma 11 puntos y se mantiene en la décima posición, mientras que San José se queda con 18, en el quinto escalón de las posiciones del torneo Apertura.

temporada en curso, da siete premios, para los mejores de la tabla. El primer tiempo fue de idas y venidas con Pompei que renegaba con su esquema al tacho, mientras que Clausen se la jugaba con su equipo remozado. Los aviadores no le ganaban a Oriente Petrolero en el Tahuichi desde el 18.05.2008.

EL DATO Real Potosí igualó sin goles con The Strongest. Bolívar ganó a Nacional Potosí y otra vez es puntero. Sport Boys fue goleado 5 a 0 en Sucre por Universitario.


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, lunes 21 de octubre de 2013

El ‘Colo’

y su doble tracción Ganó por segundo año consecutivo la Corrida Internacional Santa Cruz

Richard CASTILLO PERIODISTA

M

ariano ‘Colo’ Mastromarino partió corriendo hecho un peto, luego fue regulando, finalmente, aceleró con la estrategia de la fábula del ‘Conejo y la Tortuga’. Así, la meta final del trayecto sagrado y consagrado de 13 kilómetros y algo más le sonrió al argentino Mariano Mastromarino, siendo que sus trancos largos, hacían rendir pleitesía; la gente, en las graderías de preferencia del estadio Ramón Aguilera Costas, lo aplaudía, no bajaba el ritmo, y su mirada se perdía en el cartel que decía XXII Corrida Internacional Santa Cruz de la Sierra, a lo que cruzó la franja ganadora, siendo que los comisarios cronometraban, 43 minutos, 59 segundos, 87 centésimas, él se tomaba otro chapuzón de agua, como los tantos que se había tomado a lo largo de la competencia. Mejoró su marca del año pasado cuando se estrenó en la Corrida Estrella de Bolivia y es que fue más que el keniano Ismar Kintana Lardga y Eduardo Aruquipa, quien no pudo hacer flamear la bandera rojo, amarillo, verde, como quería, en principio. No les quedó otra que felicitar a Mastromarino. “Sos mucha cosa”, le dijo en tono de chiste, Aruquipa, mientras se tomaba un energizante. “Este si que es otro atleta de

“Estaba lesionado, pero se ve que no pierdo fuerzas”

Mariano Mastromarino / ganado r

verdad”, fue la salida veloz de Ana María Pereyra, presidenta del Círculo de Periodistas Deportivos de Santa Cruz, organizadora del tradicional evento. “Muchas piernas”, dijo Ingrid Cabezas, sentada en el sector de preferencia del Tahuichi. El pelotón de semifondistas a medida que fueron llegando al Tahuichi demostraban que habían corrido a pura garra y buenas mañas, de esas que están en el marco de los reglamentos en una de las prueba estrella del atletismo boliviano, la media maratón de los periodistas deportivos, que fue extenuante otra vez, bajo un cielo caluroso y una temperatura a casi 40 grados, con la diferencia de que este año, las calles de la capital cruceña tenían más ruido de motorizados, lo que no impidió que Mastromarino se desconcentrara. La carrera pedestre en su inicio fue de miradas y puros misterios entre varios grupos de atletas, Mastromarino prefirió ser solo él, y en los primeros kilómetros, por el segundo anillo, entre las zonas de las avenidas Santos Dumont y 26 de Febrero, tomó la delantera. Luego, ya por el Cristo Redentor, bajó la guardia a manera de darse un ‘descansito veloz’, sus ri-

EL AÑO PASADO

44’01’’

El año pasado registró esa marca, con la se anotó en el historial de la prueba , por primera vez

EN ESTE 2013

43’59’’

Mejoró su marca este año aunque sea por dos escasos segundos. Es digno de elogiar

Al año apunta bajar el récord El récord de la Corrida Internacional Santa Cruz es de Valdir de Oliveira, ganador en 2011, con un tiempo de 41’13”39. Mastromarino dijo que volverá al año para tratar de batir esta marca. De 31 años y nacido en Mar del Plata, tenía uno de sus mejores momentos en atletismo. En 2011 fue campeón de Argentina en los 10.000 metros y en los 3.000 metros con obstáculos. Volvió a repetir en 2012. Representó a su país en los Juegos Panamericanos de Guadalajara (México). Ha participado en media maratón vales inmediatos habían acortado distancia, pero Mastromarino, impulsado por una buena vecina a la altura de la avenida Paraguá, donde fue bañado al trote, tomó impulso, siendo que cuando cruzaba la avenida Brasil, otra vez estaba hecho una bala, llega a la plaza 24 de Septiembre, y al ritmo de “dale…eso…dale” toma otro impulso, Aruquipa y Winda Larga, lo seguían, como jugando al gato y al ratón. Y a llegar a la avenida Irala, un pique endemoniado, le permiten tomar una ventaja en segundos y distancia, ya por la

(21 km) y maratón (42 km), logrando un tiempo de 1h04’50” y 2h20’51”, respectivamente. También obtuvo el 22.° puesto en la Maratón de París 2013, con más de 47 mil personas corriendo por la capital francesa. Bajo la conducción técnica por un buen tiempo de Leonardo Malgor, realiza una preparación especial para cada competencia. Como cuando entrenó en un centro de alto rendimiento de Cachi, Salta, a 2.280 metros de altura sobre el nivel del mar. rotonda de la antigua terminal, se dispara solito y solo. Fue una corrida como todos los años y Mastromarino lo asumió de tal manera que corrió y corrió con velocidad, acción y reacción, y al final, festejó a lo grande. Los organizadores de la competencia, miembros del Círculo de Periodistas Deportivos de Santa Cruz, se mostraron satisfechos con la prueba, toda vez que año que pasa, va adquiriendo mayor nivel en todo sentido. Pulgar arriba para Anita Pereyra.

El argen Mariano tromarin puso su Su coter Nadia Ro guez tam se subió podio.

RECORD

4

Récord del bra Valdi Oliveira nutos, seg, 3


ntino o Masno imnivel. rránea odrímbién ó al

DMAN

41

en 2011 asileño ir De a en micon 13 39 cts.

Santa Cruz de la Sierra, lunes 21 de octubre de 2013

Duelo infernal: Nadia ganó Un duelo ‘infernal’ en damas fue el condimento especial que tuvo la XIII Corrida Internacional de Santa Cruz de la Sierra y que dejó como ganadora a la fondista argentina Nadia De Los Ángeles Rodríguez, que en los 13.200 m de distancia de la prueba, paró el cronómetro en 49 minutos, 54 segundos. Los casi 40 grados no fueron obstáculo para las damas que estaban en la

punta, que desde el inicio conformaron un pelotón de cinco a seis en una lucha entre ellas. En los primeros kilómetros no se daban tregua, Rodríguez junto a las bolivianas, Rosmery Quispe y Claudia Cornejo. El pelotón de líderes fue un monólogo, pero luego de pasar la Manzana Uno, la argentina aceleró y las únicas que siguieron su marcha, fueron, Quispe y Cornejo.

VARONES MAYORES Atleta Representa 1.M. Mastromarino Arg 2. Ishamael Kimtai Kenia 3. Eduardo Aruquipa Bol

Tiempo 43’59”87 44’03”01 44’06”37

DAMAS MAYORES Atleta Representa 1. Nadia Rodríguez Arg 2. Rosmery Quispe Bol 3. Claudia Cornejo Bol

Tiempo 49’54”76 51’54”40 52’16”00

JUVENIL DAMAS Atleta 1. S. Martínez 2. Cuéllar 3. H. Choque

Tiempo 01:03:31 01:07:56 01:09:57

JUVENIL VARONES Atleta Representa 1. J. Puma Cochabamba 2. B. Bonifaz Champions 3. M. Palacios Yapacaní

Tiempo 49’13”89 49’46”64 51’09”82

SENIOR DAMAS Atleta 1. Gabriela Dávalos 2. Alejandra Gutiérrez 3. Margarita Arteaga

Representa Insaf Libre Libre

Tiempo 58’56”30 01:07:17 01:08:20

SENIOR VARONES Atleta Representa 1. Abel Saldaña Villa Montes 2. Florencio Jarro Libre 3. Celio Choque Oruro

Tiempo 54’45”82 56’37”03 58’38”01

AFICIONADOS DAMAS Atleta Representa 1. Ana Calvo Libre 2. Verónica Campos Sprinter 3. Claudia Herrera Libre

s 05

BUENA NOTA

Es la corrida del pueblo en gran metrópoli camba

Talón, punta, con semifondo,

TABLA DE POSICIONES

Representa Yapacaní Club David Cortez Libre

Al pasar por la avenida Landívar, aumentó la distancia, mientras sus escoltas se disputaban el segundo lugar. El ingreso a la plaza 24 de Septiembre fue con tranquilidad para la puntera, que reguló y sostuvo el ritmo hasta el final. Al estadio llegó con comodidad, mientras que Quispe, que finalizó dos minutos después, también había sacado buena ventaja sobre Cornejo

F

Tiempo 23’05”51 23’21”60 23’43”44

AFICIONADOS VARONES Atleta Representa Tiempo 1. Antonio Peredo La Paz 17’23”69 2. Victorio Flores Club David Cortez 18’35”44 3. Rubén Fuentes Santa Cruz 21’06”34 DEPORTE INTEGRADO Atleta Representa 1. Filomena Lima Santa Cruz 2. Patricia Chavarría Santa Cruz 3. Rosa Rojas Santa Cruz

Tiempo 29’57”98 32’21”96 36’24”76

DEPORTE INTEGRADO Atleta Representa 1. Nelson Mamani Santa Cruz 2. Fabián Romero Santa Cruz 3. Cristian Auza Santa Cruz

Tiempo 26’24”48 30’15”26 30’48”05

es una debilidad boliviana Otra vez la tradicional prueba de los periodistas deportivos cruceños fue ganada por extranjeros de alta competencia. El paceño Eduardo Aruquipa fue el boliviano que sacó la cara por el país. Lejos quedaron las victorias bolivianas como la de 2008 cuando ganó Rolando Pilco y 2009 cuando se impuso, Jorge Aruquipa. En damas, ganó la argentina Nadia De Los Ángeles Rodríguez, relegando al segundo y tercer lugar, a la cochabambina Rosmery Quispe y a la paceña Claudia Cornejo. Han pasado seis años y la victoria de Bolivia en

2007 con Nelby Sánchez parece no ser un ejemplo digno de imitar La Corrida Internacional Santa Cruz de la Sierra, al ser una prueba de semifondo porque da más para correrla que para aguantarla al trote con trancos largos como se lo hace en maratones de 41 km, es para atletas veloces, una debilidad boliviana, porque los más afectos a correrla, son fondistas del interior del país, siendo que los cruceños prefieren no correrla porque se entrenan apuntando más a la Media Maratón a Cotoca, que es de más largo aliento.

“El récord histórico se lo supera sin mucha calor”

Claudia Cornejo / Atleta La Paz

“Los mejores del país corren esta pedestre y es récord”

Ana María Pereyra / Pdta. Cpdsc

“No corro como antes. Me gusta correr al lado de los jóvenes” Guillermo Saucedo / Director SDD

Estudiantes de diversos colegios participaron de la prueba.

La Estrella del Oriente La XIII edición de la Corrida Internacional que organiza el Círculo de Periodistas Deportivos de Santa Cruz se largó desde las 8:00 y la gran novedad fue que 6.200 atletas se registraron para participar de esta cita deportiva que cuenta con cinco categorías. La cifra de inscritos es todo un récord porque el año pasado se registraron 5.100. El lugar de la Partida para la categoría Atetas no Aficionados fue de la avenida Ejército, a espalda de la curva este del estadio ‘Tahuichi’, mientras que los atletas aficionados partieron de la avenida Brasil, porque ellos, cada año, solo corren 5 km. Para ellos, lo más importante es llegar a la meta final, a la que también apuntan llegar, personalidades del medio, no por nada ayer, se lo vio lleno de bríos, al director del Servicio Departamental de Deportes, Guillermo Saucedo, quien en sus años de juventud, fue atleta de alta competencia. Otra que sabe de correr todos los años es Olguita Rivero, tenista de oro en los años 1980, y quien también fuera mandamás del SDD. Catorce atletas de élite formaron parte de esta prueba pedestre, de los cuales diez son nacionales (los mejores rankea-

AL TROTE

6.200

Inscritos en 2013, todo un record, siendo se nota que la prueba se metió en el corazón de la gente.

13

El número de la versión este 2013 y para el año la idea es que haya más inscritos de las provincias.

dos del país) y viene con el aval de la Federación Boliviana de Atletismo. A ellos se sumaron cuatro extranjeros que en sus respectivos países gozan de una reconocida trayectoria. Es el caso del paraguayo Jorge Cabrera, considerado el mejor fondista en su país. Además, por si fuera poco, se contó con la competencia de un africano. Es el caso del keniano Ismael Langa, pero lo mejor de todo, es que más participaron más de 600 atletas algo que demuestra que en Santa Cruz, impera la cultura de trotar y correr todos los días. La atracción estuvo en la categoría Estudiantil. Los ganadores, damas y varones, recibieron cada uno, una beca universitaria completa para estudiar en la Utepsa. El Círculo de Periodistas Deportivos atendió bien a los atletas.


s Santa Cruz de la Sierra, lunes 21 de octubre de 2013

06 F

arrancó las eliminatorias con Claudio Borghi como entrenador y actos de indisciplina de los jugadores que costaron caro al DT. La ANFP supo dar el golpe de timón a tiempo y, con Sampaoli en el banco, los chilenos arrasaron en la parte final de la clasificación. “Sampaoli impuso su filosofía: aprovechamiento de los costados, presión bien arriba y dinámica permanente. Habló con los referentes, buscó tranquilidad y compromiso en unos jugadores criticados en ese momento para volver a las fuentes que hicieron segundo a Chile en las

Eliminatorias pasadas”, destaca el sitio oficial de la máxima entidad del fútbol mundial. “La madurez de la generación dorada: Claudio Bravo, Arturo Vidal, Mauricio Isla, Alexis Sánchez, Gary Medel, Gonzalo Jara, Carlos Carmona”, es el segundo punto de mayor relevancia que se destaca en el buen momento de la Roja. La mayoría de estos futbolistas fueron parte del equipo que salió tercero en el Mundial Sub 20 de Canadá 2007. También se resalta como una de las claves “el crecimiento europeo de Arturo Vidal y Alexis

Sánchez, más la recuperación de Jorge Valdivia tras dos meses de suspensión”. El informe FIFA también menciona dos futbolistas que fueron potenciados por Sampaoli, Eduardo Vargas y Marcelo Díaz, “dos pilares silenciosos”. “La fe en un estilo lo hizo superior a cada rival que enfrentó y eso da la seguridad que reflejan los jugadores. Nos permitió no sentirnos menos que nadie en ningún lugar y pelear cada partido como si fuera el último”, remarcó el DT una vez consumada la clasificación.

Chile clasificó con pilares

C hile clasificó por segunda vez consecutiva a la Copa del Mundo gracias al recambio generacional, el crecimiento de los futbolistas del exterior y un trabajo de perfil bajo iniciado por Marcelo Bielsa y culminado por Jorge Sampaoli. Logró dejar atrás las ausencias en CoreaJapón 2002 y Alemania 2006 para nivelarse con las potencias e ilusionarse el próximo año en suelo brasileño. Pero la FIFA se encargó, en su sitio oficial, de analizar en detalle a una selección en alza, que


Santa Cruz de la Sierra, lunes 21 de octubre de 2013

F

s 07

Problema y no adiós

AGENCIAS

E

l tenista suizo Roger Federer, exnúmero uno mundial y caído ahora al séptimo puesto, su peor clasificación desde octubre de 2002, admitió este domingo haberse equivocado en su planificación de la temporada, pero negó estar pensando en la retirada. “He jugado partidos que no tendría que haber jugado”, declaró el campeón de 32 años, que sólo ha ganado un título en 2013, en Halle (Alemania). “Este verano no tendría que haber jugado los torneos sobre tierra batida de Hamburgo y Gstaad”, explicó. Federer estimó que no había podido entrenarse como quería durante su parón de siete semanas después de Indian Wells y que eso le hizo caer en “una espiral negativa”. A pesar de todo, Federer insistió en que quiere seguir jugando. “Mientras mi cuerpo y mi ánimo estén dispuestos a viajar,

Federer, el tenista suizo estrella, ahora de altibajos, admite errores de planificación pero niega que se retira “No es su despedida, es su bajón como cualquiera” Rafo Nadal/ Tenista estoy feliz con lo que hago. Jugaré todavía un tiempo y no van a ser seis meses difíciles los que me hagan cambiar de opinión”, afirmó. “Jugar los Juegos Olímpicos de Rio (en 2016) es algo que me gustaría”, apuntó el helvético, ganador de 17 torneos del Grand Slam.

Federer también habló sobre su decisión de romper la pasada semana con su entrenador Paul Annacone, después de tres años y medio de colaboración. “Hemos hablado mucho y tanto él como yo hemos estimado que había que cambiar”, dijo. Federer afirmó estar dispuesto a luchar por la clasificación para el Masters de final de temporada, que reúne a los ocho mejores de la temporada y que ha ganado en seis ocasiones. Actualmente va octavo en la ‘Race’, la clasificación que determina esos ocho mejores de 2013, con lo que su presencia en el ‘Torneo de los Maestros’, que comienza el 4 de noviembre en Londres, no está asegurada.

EL DATO El Circuito Mundial de Tenis 2013 acaba en noviembre. Definirán posiciones

“Si Nadal se reuperó y ahora reina, él también puede” Djocovick/ Tenista

CIFRAS

1

El número del tenis mundial está entre Nadal y Djocovick, entre ellos se define en noviembre

5

El argentino Del Potro es el tenista mejor ranqueafo de Sudamérica a nivel mundial

100

Edmundo Rodríguez, de Bolivia, en los años 1970, fue el tenista mejor ranqueado hasta la fecha


08 F

s Santa Cruz de la Sierra, lunes 21 de octubre de 2013

Chavo Salvatierra

es único

La osadía de Juan Carlos Salvatierra de ser piloto de talla mundial le pasó buena factura este año porque se coronó campeón mundial de motos nivel cross country. Es el boliviano mimado en todo el mundo rumbo a dar el batacazo en el Dakar 2014 ya participando en la categoría Súper Producción


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.