Edicion 20 10 2013

Page 1

Exija Gratis

Santa Cruz de la Sierra Domingo 20 de octubre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7.325 80 páginas Precio en todo el país 4,00

Cocaleros matan a un militar en emboscada Dispararon de arriba de las serranías y dejaron también ocho heridos.

Los cocaleros de Apolo advirtieron que estaban armados y ayer lo demostraron. Mataron a un militar e hirieron a otros 8, cuando pretendían ingresar al lugar a erradicar plantaciones de

coca. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó de “delincuencial” el acto y sospecha que el narcotráfico o la explotación ilegal de oro está detrás de esos actos de violencia. P-9

internacional

Sicario ahora se dedica a dar mensajes pacifistas Está condenado a cadena perpetua por matar a más de 200 personas. En sus mensajes pide a los jóvenes no dejarse deslumbrar por la vida fácil. P-16

Santa Cruz es la 2da. ciudad más conflictiva

comunidad

De acuerdo a un estudio realizado en el país, la capital cruceña se ubica en el segundo lugar donde se observan conflictos. En primer lugar está La Paz y en la tercera ubicación colocan a Cochabamba. De la totalidad de los conflictos en la ciudad, más de la mitad provienen del sector salud. P-3

Cotoca revive tradiciones y elegirá hoy a su reina P-4 seguridad

nacional

Accidente deja una herida

MNR, con nuevo jefe nacional

Un auto que iba a toda velocidad se llevó por delante a una camioneta y una mujer salió bastante

El cruceño Erick Morón Osinaga fue elegido ayer como nuevo jefe nacional del MNR, aunque los

lastimada, diagnosticándole que tiene lesiones en la cabeza y varias fracturas en el cuerpo . P-7

perdedores señalaron que impugnarán los comicios, por faltar algunos delegados de otros distritos. P-12


02 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 20 de octubre de 2013

editorial

Vivir la realidad De tanto en tanto, aparecen representantes de regiones para pedir consideraciones a su territorio, bajo el concepto de su aporte pasado al desarrollo de la región. Si no son escuchados en sus peticiones o exigencias, califican esa actitud como de ingratitud y lanzan una serie de epítetos, hasta llegar a la ofensa. Colocan una serie de antecedentes históricos, principalmente el aporte económico que hicieron al erario nacional, pero que ahora fueron olvidados y hasta pisoteados. Sin embargo, se olvidan también de los beneficios que gozaron en ese tiempo y la influencia que tuvieron en ese contexto. Son voces lastimeras aquellas que evocan el pasado para avanzar a futuro, pero no siendo realistas en detallar todo lo que hicieron y recibieron en su momento, amén de las políticas erradas que hicieron para no gozar ahora de las regalías percibidas. Nos acostumbramos a esa política de la lástima, para buscar beneficios, cuando lo real es que existe incapacidad en

Son voces lastimeras aquellas que evocan el pasado para avanzar a futuro, pero no siendo realistas en detallar todo lo que hicieron y recibieron en su momento. los actores actuales para establecer las condiciones que les permitan avanzar en el futuro. Con seguridad que todos tienen las mismas condiciones para avanzar en busca de la sociedad ideal, donde sus habitantes gocen de las comodidades o siquiera tengan satisfechas sus necesidades básicas y no es precisamente a través del estiramiento de la mano pidiendo compasión. Es posible que resulte una, dos o hasta tres veces esa política, pero ello simplemente les mantiene en un estadio de subsistencia hasta quedar en la inanición absoluta. Aquí es cuestión de imaginación y buscar los sistemas que les garanticen

el nivel que piden. Hay regiones que de la noche a la mañana perdieron su mayor fuente de ingresos y también no habían previsto nada para la época difícil, ya que estaban convencidos que eran inagotables los recursos naturales que explotaban. Sin embargo, la pobreza en la que se encontraron de un día para otro, no les dejó caer en el pozo de la desazón y con mucho optimismo encararon políticas novedosas para reinventarse y ahora están mejor que antes, cuando el dinero les llegaba a manos llenas. Es decir, no llegaron al nivel de los ingresos anteriores, pero su creatividad les permitió consolidar una sociedad más sana, con

mejores condiciones para todos. El planteamiento es vivir la realidad y dejar de usar la historia del pasado para beneficiarse. Las autoridades deben poner toda su capacidad para desarrollar proyectos que les permitan potenciarse a corto, mediano y largo plazo, pero olvidándose de las voces lastimeras que piden ayuda. Ello no significa portarse de manera insensible y sin solidaridad con ellos, sino que es necesario dejar que dentro de sus necesidades desarrollen sus potencialidades, pero también terminando con los beneficios que siempre se otorgan a ciertos sectores, los cuales son intocables hasta en los tiempos de crisis. Esta región puede ser una fuente de inspiración para aquellas que necesiten tener políticas reales de desarrollo. También sufrió la insensibilidad del centralismo de turno, pero pudo catapultarse en su desgracia hacia mejores derroteros, posiblemente gracias a la visión de sus líderes, pero también a la pujanza de sus habitantes, aquellos que hasta ahora sueñan con vivir mejor .

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

Por: Nicolás Pechersky

El país de los mosquitos La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

Hace casi 60 años el mundo observó asombrado el trágico accidente de un avión que transportaba a un grupo de estudiantes, ninguno de ellos mayor de edad. Por esas cosas incomprensibles de la vida, tal vez por caprichos del destino, o solo con fines literarios, ese avión cayó sobre una isla desierta y el grupo de chicos sobrevivió. De repente esta isla se volvió su único mundo, al menos por un tiempo. Su realidad, libre de adultos, de reglas, de contratos sociales preestablecidos. Un mundo sin límites a la imaginación y a la concepción inocente de la vida en sociedad que sólo la visión de un chico puede comprender. Un borrón y cuenta nueva de la forma de organizar la conducta de los hombres en sociedad. Este nuevo gobierno joven, ideal, libre de los vicios de los adultos ya corrompidos, arranca como una democracia participativa donde todos opinan, todos deciden y todos trabajan. Rápidamente evoluciona en una

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

tiranía con liderazgos fuertes y oposiciones débiles. En busca del orden y de la justicia estos líderes ejercen el monopolio de la fuerza hasta llevarlo a los límites de la violencia y de la muerte, todo en nombre del bien común. Hace casi 60 años el mundo observó asombrado como una novela para chicos llamada El señor de las moscas, de William Golding, ponía en jaque los pilares fundamentales sobre los cuales se fundaron nuestras democracias. Este libro se anima a desnudar la eterna lucha entre la civilización y la barbarie. Pone en cabeza de los jóvenes, libres de los principios sociales que les serían inculcados por el paso inevitable del tiempo, la naturaleza humana más cruda y salvaje, la de la jerarquía del más fuerte sobre el débil. La concepción nietzcheana donde el más débil debe perecer y el fuerte tiene la obligación de ayudarlo. Los actos ridículos y barbáricos de Juan Cabandié que derivaron en el despido de una

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

pobre chica que sólo cumplía con su trabajo nos hace recordar obligatoriamente este memorable cuento. Nos lleva a reflexionar sobre las consecuencias de dejar la suma del poder en manos de chicos sin experiencia ni voluntad alguna de diálogo. Nos despierta, como un baldazo de agua fría de realidad, de que delegar el monopolio de la violencia en manos de estos políticos jóvenes, en manos de La Cámpora, termina siempre así. Porque, no nos engañemos, un correctivo y su consiguiente despido por no respetar la ley del más fuerte, del diputado, del hijo de desaparecidos, es violencia. La creciente influencia de los jóvenes K en las decisiones más importantes de la política, de la gestión y de la economía nos hace sentir así, gobernados por ese grupo de menores que terminaron matándose entre sí. Un grupo de chicos que cuando se les dio la posibilidad de gobernar, perdieron la inocencia, y la cambiaron por violencia.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Domingo 20 de octubre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

Lunes

Martes

MÁXIMO

MÁXIMO

MÍNIMO

MÍNIMO

34º

MÁX

35º

MÍN

21º

03

23º

31º 23º

Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

Santa Cruz en el segundo lugar de los conflictivos Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

Según el informe ‘Conflictividad y gestión pública local’, el departamento de Santa Cruz ocupa el segundo lugar de departamentos con más conflictividad, después de La Paz; en el tercer lugar está Cochabamba. Este informe, elaborado por la Fundación Unir, identifica que en todo el 2012 se registraron 1.270 conflictos en todo el país, la mayoría, si bien se registraban a nivel local, se interpelaba principalmente a autoridades nacionales. En el caso de Santa Cruz, los conflictos en los que se cuestionaba a las autoridades municipales, fueron solo 21. El integrante de Unidad de Análisis de Conflictos de la fundación Unir, Alejandro Arze, indicó que la razón principal para que la mayor cantidad de conflictos se registren en el eje troncal, es porque en estos departamentos se concentra la mayor cantidad de instituciones del nivel central del Estado, y porque en esa zona esta la mayor cantidad de población del país. “Además, en el informe se identificó que se demanda más al nivel central de Gobierno, esto demuestra que la población, aún concibe al país como centralista, porque en muchos casos en vez de demandar al nivel municipal que es el más cercano a ellos, lo más frecuente es que protesten pidiendo solución a sus necesidades al nivel central”, explicó. En la totalidad de los conflictos, el principal sector al que se demanda es al Gobierno central, seguido por el ejecutivo municipal. Otro de los datos que se identificó en el informe es que, el municipio de Santa Cruz registró el 58% del total de conflictos relacionados a salud, durante el ultimo semestre de la gestión 2012. A nivel local, el tema salud

La fundación Unir presentó su informe de Conflictividad en Bolivia. En el año 2012 se registraron 1.270 conflictos en el país.

Durante la gestión 2012, el estudio identifica 1.270 conflictos en todo el país. Los datos preliminares del 2013 ya suman 718 conflictos.

“La tendencia es que se incrementen en 2013”

En Santa Cruz, el tema de salud representó el 58% de los problemas.

Según los datos preliminares del informe de conflictividad del primer semestre del 2013, la tendencia es que los conflictos en todo este año se incrementen, a comparación del año pasado, puesto que solo el primer semestre ya se tienen 718 registrados, en todo el 2012, fueron 1.270. Del total de los conflictos, registrados a nivel nacional, el 14% (109 conflictos) fue en el departamento de Santa Cruz.

El municipio de Santa Cruz de la Sierra registró 78% de conflictos por diferentes temas. Ante esta situación, Arze puntualizó que son datos preliminares, pero se puede observar que hay una tendencia a que en este año se registren más conflictos que el año pasado. “Aunque esto estará determinado finalmente, por como se desarrolle el segundo semestre del año”, dijo.

representa el 30% de las razones de conflictos en el municipio de Santa Cruz de la Sierra. De todos estos conflictos, Arze explicó que el 72% estaba relacionado a establecimientos de salud de tercer nivel, debido principalmente al traspaso de

nas vienen desde otros municipios del área rural, a hacerse atender a estos centros, lo que provoca saturación”, señaló. Señaló que en Santa Cruz los conflictos más frecuentes fueron los relacionados a gobernabilidad en las alcaldías,

luego el tema de educación, que se demandó al nivel central y el que más se movilizó es el relacionado a salud. “La falta de acuerdos entre partidos en las alcaldías dificultó la gestión en muchos municipios en Santa Cruz”, dijo.

competencias entre los niveles municipales y departamentales. “Hay que resaltar que en el caso del municipio de Santa Cruz, se concentran los hospitales de tercer nivel, por esto pensamos que muchas perso-


04 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Domingo 20 de octubre de 2013

Concierto benéfico pro hospital de niños Este miércoles 23 de octubre se realizará el concierto benéfico en pro de las nuevas emergencias del hospital de niños ‘Mario Ortiz’. El padre Mateo y las Damas Argentinas organizan este evento donde participarán artistas como el Trío Oriental, Alenir Echeverría, Gísela Santa Cruz y los Cambitas a partir de las 20:00 horas en Sonilum. Las entradas tienen un costo de 80 bolivianos por persona que

incluye mesa, y 30 bolivianos en el sector de gradería. Las entradas pueden ser adquiridas en radio Betania, Sonilum, la parroquia Espíritu Santo y en el hospital de niños. ‘‘Hemos concluido la etapa de la obra bruta de la construcción de las Nuevas Emergencias del hospital de niños. Ya vamos por el 50% de la obra fina’’, dijo el padre Mateo al resaltar que se necesitan 160 mil dólares para concluir la obra.

Dentro de las actividades programadas, se escogerá a la nueva reina de la tradición cotoqueña.

Cotoqueños tienen jornada intensa hoy con tradiciones Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

Con la presencia de más de 100 artesanos, el día de hoy se desarrollará el Día de la Tradición de Cotoca donde sus pobladores preparan la gran fiesta costumbrista con el objetivo de mantener las tradiciones cruceñas de la región. Irene Paniagua, presidenta del Comité Cívico Femenino de Cotoca, ente que organiza esta actividad, informó que la fiesta iniciará a partir de las 7 de la mañana con una misa en la iglesia central de esta localidad. Posteriormente se realizará una caminata desde la alfarera (entrada a Cotoca) hasta la plaza principal donde se realizará un acto central para dar la bienvenida a todos los visi-

La fiesta costumbrista iniciará a partir de las 7 de la mañana y se extenderá durante todo el día. tantes que año a año asisten a participar de esta actividad importante. A las 10:00 de la mañana, un jurado conformado por lugareños y autoridades de Cotoca serán los encargados de escoger a la nueva soberana en la elección de la reina de la Tradición de Cotoca. Además de ello, los asistentes podrán servirse de los exquisitos platos típicos al igual que las bebidas tradicionales como el mocochinchi, somó, la chicha y una variedad de horneados que serán vendidos durante todo el día. El representante de la Asociación de Artesanos de Cotoca, Eldio Baldelomar, indicó

que este sector exhibirá toda la gama de artesanías que tienen en materiales como el cuero, cerámica, madera y tejidos a costos accesibles para que la gente pueda llevarse un recuerdo de esta localidad. No siendo este el único lugar donde se celebrará el Día de la Tradición, San Javier también conmemora este día especial con un acto que comenzará a las ocho de la mañana en el barrio Santa Rosa, donde todos los javiereños se reunirán para dar inicio a la caminata tradicional que llegará hasta su iglesia donde se celebrará la misa, para luego proseguir con el acto central.

Se requiere 160 mil dólares para concretar la obra.

Habrá feria ambiental en El Mechero del Plan En el marco del mes del agua y la vida, el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (Fonabosque) dependiente del Ministerio de Agua, realizará hoy un Festival con temáticas alusivas al medio ambiente donde la población podrá conocer las políticas medioambientales que existen en defensa de la naturaleza. Freddy Navarro, responsable de Control de Proyec-

tos del Fonabosque, informó que el evento comenzará a partir de las tres de la tarde en el plaza de El Mechero zona del Plan Tres Mil, evento en el cual participarán además artistas reconocidos como Oxígeno, Gísela Santa Cruz y Mariajuana. De la actividad participarán además las principales autoridades del área como el ministro de Agua, José Zamora.

Periodistas, a curso online

El curso está dirigido principalmente a periodistas y maestros.

La Fundación para el Periodismo, el portal de gobernabilidad democrática del PNUD, la Cooperación Sueca Sida y la Red Paz, Integración y Desarrollo lanzaron la convocatoria al primer MOOC (Massive Online Open Course o Curso Masivo Abierto Online) de derechos digitales que se realizará de forma gratuita en modalidad virtual entre el 21 y el 29 de octubre. El curso, que está dirigido principalmente a periodistas,

activistas de derechos humanos y profesores -aunque también se abre al público que desee ampliar sus conocimientos en el tema- abarca los módulos de Arquitectura de Internet, que explicará quiénes toman decisiones en las redes; Periodismo Digital y Criptoperiodismo, que reflexionarán sobre la seguridad web para periodistas y Derecho Informático y Digital. Los temarios serán impartidos por profesionales exper-

tos, como el sociólogo Amaru Villanueva, el periodista Boris Miranda, la abogada Erika Bruzonic y la periodista activista Jessica Olivares. Las clases demandan aproximadamente una hora y media diaria de los participantes para asimilar y discutir los contenidos. Las inscripciones pueden realizarse a través del sitio web http://bit. ly/MOOCBolivia, en la página www.facebook.com/MOOCBolivia o al telefóno 2440730.


Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Domingo 20 de octubre de 2013

05

Reliquias en las calles se venden a precios bajos Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

Marcelo Nina vende objetos antiguos, como planchas a carbón, radios a lámparas, tocadiscos, los antiguos pesos bolivianos que hace años dejaron de estar en circulación, grandes llaves que asegura que en otro tiempo abrieron las puertas de las casas. Estos productos poco usuales en estos años son vendidos al aire libre en el centro de la ciudad, más propiamente en la calle Cobija esquina Ñuflo de Chávez. Nina llegó a Santa Cruz desde La Paz hace años, trayendo algunas cosas que ya “no eran tan actuales”, y decidió venderlas. Poco a poco este se convirtió en el oficio al que se dedicaría en esta ciudad. Ya son 7 años que se dedica a este oficio en Santa Cruz. Al respecto, Nina explica que consigue los materiales de distintos lugares del país, principalmente de la zona rural de La Paz, aunque también viaja a Oruro y Potosí. Nina indicó que también viaja a las comunidades de la frontera con Chile y Paraguay a comprar algunos de estos objetos. Aunque la mayoría los consigue en el Altiplano boliviano. “Entiendo que son cosas que las personas de aquí las aprecian porque ya no es común verlas. Consigo la mayor cantidad de las cosas de la zona rural de La Paz, ahí las personas solo lo ven como algo que ya no les es útil”, puntualizó Nina. En relación a los compradores, Nina indicó que personas de tiendas grandes son algunos de sus clientes, además de dueños de locales que

Marcelo Nina vende planchas a carbón, los antiguos pesos bolivianos, entre otros materiales que consigue.

“Ya no se encuentran como antes estos objetos”

Se encuentra desde radios, centavos y pesos bolivianos antiguos, hasta partes de una antigua máquina de coser. recién abren. “La gente lo ve raro y lo utiliza de adorno. Muchos de los que pasan y miran me comentan como que sus padres tenían algo similar, y que pensaban que ya no habían”, indicó. Nina reconoció que algunas de las radios aún funcionan, pero la mayoría sirven para adorno o colección. Aunque Nina dijo desconocer la época en que fueron fabricados de la mayoría de los objetos, señala que “deben ser de los años 50 o 60, especialmente las radios y planchas que logró conseguir”.

Lo que más suele tener son planchas que se calentaban con la braza del carbón.

La forma en que Nina obtiene estos objetos es viajando al área rural de La Paz, donde recorre diversas zonas, casa por casa, hasta encontrar estos objetos. “Cuando empecé se encontraba, no se tenía que caminar mucho. Algunos ya sabían y me esperaban para venderlo. Pero ahora ya no se encuentra como antes estos objetos. Casi ya no hay”, aseguró Nina. Sus principales compradores son personas que pasan por la esquina donde se encuentra. Aunque también indica que como algunos ya lo conocen, avisan a las personas que quieren comprar este tipo de objetos, y van a buscarlo. Sus clientes frecuentes son extranjeros. “Imagino que ellos los compran y los ocupan para adornar sus casas o tal vez los venden en sus países debe tener más valor en otro lado. Al que le gusta se lo lleva, y el que no quiere, no”, manifiesta Nina.

Los compradores lo ocupan de adornos, o los coleccionan Mercelo Nina


06 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Domingo 20 de octubre de 2013

Apuntan tres factores para mejorar educación Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

A poco más de un mes para la culminación de las labores educativas, programada para el 30 de noviembre, la Federación de Maestros Urbanos de Santa Cruz focalizó tres puntos importantes como eje central para mejorar la educación. ‘‘La sociedad debe asumir su responsabilidad ética de educación. Estamos hablando de todo el sistema de los medios de comunicación, las instituciones públicas, privadas y cooperativas que deben crear políticas educativas internas para sus trabajadores y para la población que utiliza sus servicios. Estos temas deben ser abordados de manera estructural, porque solo los profesores no vamos a poder avanzar’’ manifestó Saúl Azcárraga, secretario de la Fede-

Del 23 al 25 de octubre se desarrollará un congreso interinstitucional donde se desarrollará la problemática educacional.

Maestros aseguran que es necesario invertir en educación y cultura para transformarlasociedad. ración de Maestros Urbanos de Santa Cruz, al asegurar que el tratamiento de estos temas serán analizados a través de un

congreso interinstitucional el próximo 23 de octubre. Asimismo mencionó la participación social del pueblo en

el empoderamiento educativo, toda vez que no solo la familia y la escuela son los encargados de esto, sino la sociedad en su conjunto y por último el salario de los maestros y el equipamiento de las unidades educativas. En ese marco, agregó que desde el aula se está construyendo una nueva forma de hacer educación con la nueva malla curricular y desde un curso de formación que se llama programa de formación complementaria para maestros en ejercicio. Sin embargo considera que esto no es suficiente, ya que es necesario invertir y destinar un presupuesto para educación, cultura, equipamiento y salarios. De lo contrario asegura que el sistema educativo continuará como ahora, en el último peldaño de la lista de prioridades. ‘‘Necesitamos un nuevo presupuesto para educación y cultura, actualmente ninguna escuela cuenta con internet, entonces cómo es que vamos a incorporarnos en una educación tecnológica moderna. El objetivo es poner a la educación como política estratégica’’ apuntó Azcárraga.

Ni los alumnos ni los padres pelean por equipamiento Saúl Azcárraga - maestro

Iglesia alerta sobre sacerdote falso A través de la vocería de la Iglesia católica, se alertó a la ciudadanía de la presencia en el país de un falso sacerdote mexicano de nombre Julián Cruzalta que se presenta como fraile y se autoproclama “experto en teología moral”. Según la Iglesia, este personaje es un emisario de la organización abortista denominada católicas por el derecho a decidir (CDD), agrupación que no acepta la doctrina de la Iglesia con respecto a la defensa de la vida humana ante el crimen del aborto e intentan confundir al pueblo católico sobre este importante tema. Aparentemente este sacerdote abandonó hace cinco años la Orden de los Predicadores (Dominicos) y hoy se dedica a dar pláticas sobre la “urgencia” de cambiar la doctrina católica para favorecer la legalización del aborto. El fraile fue desautorizado por la Orden Dominica al conocer de estos hechos.

Promueven principios y valores Con la finalidad de preparar a nuestros jóvenes en la consolidación de un presente con tolerancia, humildad y un futuro digno y más pacífico, los municipios de Mairana, Comarapa y Vallegrande, fueron los escenarios de la campaña “Por una Ciudad Segura”. Gaspar Pedraza, director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, manifestó que no es posible cambiar los hábitos de la sociedad si no se encara un trabajo serio y constante en la niñez y juventud, y para ello aseguró que estos deben impartirse inicialmente en el seno familiar, luego en la escuela y finalmente mediante programas específicos que permitan evitar que los principios y valores sean revertidos.


Santa Cruz de la Sierra

Domingo 20 de octubre de 2013

SEGURIDAD

07

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Aparatoso accidente de tránsito deja una herida Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

Una mujer resultó gravemente herida tras un aparatoso accidente de tránsito registrado la mañana de ayer en el octavo anillo de la avenida Arroyito, donde un auto chocó contra la camioneta donde iba la víctima. El conductor que provocó el accidente se dio a la fuga en aparente estado de ebriedad. El hecho se registró cerca de las 10:30 de la mañana, en el octavo anillo y la avenida Arroyito, donde un auto marca Nissan Sentra Color guindo con placa de circulación 2998 XRR, que iba a toda velocidad chocó contra una camioneta Toyota color ploma con placa 1422 ZRI, dejando herida a la conductora de la camioneta. Tras el accidente, la herida, identificada como Celia Encinas de 50 años, fue trasladada de emergencia hasta el hospital Virgen Milagrosa del Plan Tres Mil, para ser atendida. “Mi hermana está mal, está grave, la llevaron al hospital Virgen Milagrosa, tiene una herida en la cabeza y fracturas en varias partes del cuerpo”, informó el afligido hermano de la víctima, Alfredo Encinas. Ruth Flores, testigo del accidente, manifestó que el responsable del choque fue el conductor del auto que iba a gran velocidad. “La movilidad guinda es la culpable, porque vino a toda velocidad y chocó contra la otra que venía despacio, fue tan fuerte el choque que el auto dio tres vueltas y cayó encima de la señora del otro vehículo”, relató. Asimismo Flores, señaló que al momento de registrarse el accidente, el conductor se dio a la fuga junto a otros acompañantes. “El chofer de la movilidad guinda es un jovencito que salió con tres peladas y se dieron a la fuga, y no auxilió a la señora que pedía ser ayudada”, señaló. Por otro lado, vecinos del

Un auto Nissan Sentra color guindo, chocó contra una camioneta Toyota color ploma, dejando a la conductora gravemente herida.

Así quedó el auto Nissan Sentra que provocó el accidente, según los vecinos, el conductor de este auto estaba en estado de ebriedad y se dio a la fuga.

ACCIDENTE Según los testigos del hecho, el auto Nissan Sentra, iba con exceso de velocidad, logrando impactar contra la camioneta, donde iba una mujer conduciendo, dejándola gravemente herida. El conductor del vehículo infractor, tras el hecho y en aparente estado de ebriedad, se dio a la fuga con tres señoritas que lo acompañaban.

Celia Encinas, conductora de la camioneta, quedó gravemente herida y fue trasladada al hospital Virgen Milagrosa. lugar, cansados de los accidentes de tránsito en la zona, piden a las autoridades, poner rompemuelles y semáforos, para evitar más heridos. “Necesitamos, rompemuelles, semáforos y una cámara de seguridad, por eso

pedimos a las autoridades escuchar nuestras peticiones para evitar más accidentes, esta zona es muy peligrosa, al menos al mediodía el tráfico llena la avenida y es peligroso para nuestros niños”, demandó Claudio Apaza, vecino del

lugar. En tanto los vehículos involucrados en el accidente fueron trasladados a Tránsito, mientras la Policía busca al infractor, de quien los testigos aseguran que estaba en estado de ebriedad.

La víctima, Celia Encinas de 50 años, retornaba de la Rotonda del Plan Tres Mil a su domicilio cuando sufrió el aparatoso accidente de tránsito. Los vecinos, denuncian que no es el primer accidente que se registra en la zona, por lo que piden semáforos y rompemuelles.


08 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Domingo 20 de octubre de 2013

Nuevo enfrentamiento en la cárcel de Palmasola Un nuevo enfrentamiento se registró la noche del viernes en Palmasola, tras la llegada de nuevos reclusos del interior del país. Hace días atrás, los bloques A y B de Chonchocorito firmaban un convenio de paz, sin embargo la gresca nuevamente fue en el mismo pabellón de Chonchocorito, donde los reos del bloque B provocaron al bloque A para que no acepten a los reos que llegaban del interior.

El comandante de la Policía, coronel Guido Arroyo, confirmó que el enfrentamiento se dio por la llegada de reos de otras cárceles del país. “Han llegado reos de Chonchocoro, Camtumarca y otras cárceles, y entonces ellos ya empiezan a organizarse para ver quiénes van a ser los que dirigen el pabellón, entonces esa ha sido la disputa, mientras descansaban, de 6 a 7”, señaló el comandante Arroyo.

Walter Villagómez se encuentra detenido en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Los Lotes.

Detienen a un ladrón que quería ingresar a una casa Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), de Los Lotes, detuvo a un sujeto que intentaba ingresar a robar a una vivienda la tarde del viernes, aprovechando la ausencia de los propietarios que habían ido a visitar a un familiar. La detención se dio en un domicilio del barrio Villa Alegre y la avenida 14 de Septiembre, donde el detenido, identificado como Walter Villagómez, intentaba ingresar a robar en la casa, pero fue detenido por los vecinos del lugar y trasladado al módulo policial de la zona. Según el informe policial, el detenido estaba acompañado por dos mujeres en una vago-

El detenido se encontraba en compañía de dos mujeres, las mismas que lo abandonaron. neta que lo esperaba afuera de la vivienda, mientras el tipo se encontraba dentro la casa, pero las mujeres, al darse cuenta que los vecinos estaban observando, abandonan al hombre, el mismo que salió e intentó ingresar de nuevo al verse solo y es en ese instante que fue detenido por los vecinos. En tanto, la propietaria de la vivienda, Veronica Santos, manifestó en su denuncia a la Policía, que ella había salido un momento a visitar a un familiar que vive seis cuadras más adelante, y fue en ese momento que el sujeto y las dos mujeres que se dieron a la fuga intentaron vaciar su domicilio.

Según la denuncia, Villagómes en las próximas horas será presentado ante un juez cautelar quien definirá su situación jurídica. En otro hecho de inseguridad, la noche del viernes un sujeto fue detenido cuando sacaba algunas pertenencias de un domicilio ubicado detrás de la terminal Bimodal. Según la denuncia, el detenido y sus cuatro cómplices, fueron encontrados cuando sacaban de la casa un colchón, tres bolsas y cuatro cajas, pero al ver la presencia policial, los cuatro acompañantes del supuesto ladrón se dieron a la fuga, dejándolo solo.

Internos de Chochocorito se enfrentaron por pugnas nuevamente.

Cambista continúa en terapia intensiva Felipe Seas Carvallo (47), librecambista atracado y baleado el pasado jueves en la barrio Alto Olivo cuando llegaba a su casa, continúa en terapia intensiva el la clínica ProSalud de la avenida Alemania, la familia pide ayuda a la población para devolver la sangre que le prestaron en el hospital Japonés el día del hecho. “Mi hermano sigue mal, continúa inconsciente, si-

gue en terapia, los médicos me han dicho que espere 72 horas para ver cómo evoluciona”, señaló Cesaria Seas, hermana de la víctima. La familia Seas debe de devolver varias unidades de sangre tanto a Pro Salud como al hospital Japonés. “Tenemos que devolver ocho unidades de sangre en el hospital Japonés y acá otras seis unidades”, manifestó la hermana de la víctima.

Tres presos por robar CPU

Los acusados fueron detenidos con los CPU y el arma de fuego.

El juez veinteavo de Instrucción en lo Penal, Emerson Figueroa, determinó enviar con detención preventiva a los tres acusados de atracar una cabina internet en el barrio Comarapa del octavo anillo y la avenida Moscú el pasado lunes. Los acusados, Javier C.C., Cristian Ch. G. y Aldo José T.S , fueron imputados por los delitos de lesiones graves y leves, robo agravado y tentativa de homicidio, por lo que

fueron enviados a la cárcel de Palmasola. Jenny Ortiz, fiscal del caso, manifestó que el juez determino su reclusión por hallar los suficientes elementos de culpabilidad. “Estas personas fueron enviadas con detención preventiva a Palmasola acusadas por los delitos de lesiones graves y leves, robo agravado y tentativa de homicidio”, señaló Ortiz. Mientras tanto, tras la detención de los tres sujetos

aparecieron más víctimas, quienes no descartan que esta banda hubiera sido la misma que ingresó a robar a sus negocios de internet en el Plan Tres Mil, por lo que se hará un nuevo desfile identificativo en la zona. El pasado 14 de octubre, los tres detenidos ingresaron violentamente a una cabina internet ubicada en el barrio Comarapa y con arma en mano se llevaron cinco CPU, 200 bolivianos y dos celulares.


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Domingo 20 de octubre de 2013

09

Cocaleros matan a un militar en emboscada Texto: ANF ***********************************

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció que el subteniente Oscar Gironda Porres fue asesinado, mientras que el teniente coronel Humberto Peralta Flores, junto a otros tres soldados y cuatro policías fueron emboscados y heridos por desconocidos en las cercanías de Miraflores, en el municipio de Apolo. “Lamentablemente nuestros efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), han sido emboscados, se les ha disparado desde las serranías y parece que la amenaza que proferían algunos dirigentes se está cumpliendo. Lo más grave es que se ha utilizado armas de fuego. Como producto de este hecho, un subteniente del Ejército ha sido asesinado”, informó el titular de Gobierno en conferencia de prensa. Explicó que junto al fallecido, tres soldados también se hallan con heridas de bala. Mientras que de parte de la Policía Boliviana el informe da cuenta que cuatro de sus efectivos se hallan también heridos. De la misma manera, dio cuenta que parte de los heridos fueron evacuados hacia la ciudad de La Paz, donde se tomó las previsiones necesarias para que reciban la atención que merecen; sin embargo, sostuvo que aún existe otro grupo que permanece en el zona, “donde es difícil operar, porque hay gente que dispara desde las serranías”. “Queremos decirles que vamos a ser absolutamente drásticos con quienes han utilizado armas de fuego. Son delincuentes. No pueden ser tratados como representantes de un grupo que está trabajando. Son delincuentes, han utilizado armas de fuego y la justicia tiene que tratarlos como delincuentes y si hay una resistencia a la erradicación de hoja de coca en esa zona, con arma de fuego, es porque están vinculados al narcotráfico”, aseveró el ministro Romero. En ese sentido, pidió a la ciudadanía de Apolo sea “muy consciente de no brindar protección, colaboración, de no

También se informa que un teniente coronel tiene heridas de bala ocasionadas por los cocaleros que tienen cultivos ilegales. HECHOS Un primer informe da cuenta que hay ocho personas aprendidas y las autoridades han señalado que a pesar de este hecho, la tarea de erradicación no va parar. El ministro Romero dio cuenta que se trata de cultivos ilegales y las investigaciones determinarán el porqué hay tanta resistencia a su erradicación “o es que están vinculados con narcotraficantes, o estarían encubriendo que hay una extracción ilegal de oro en la región”. La autoridad pidió a la población de Apolo que no esté protegiendo a delincuentes, porque hubo gente que ha utilizado armas de fuego contra miembros de la Policía y el Ejército, Los heridos fueron evacuados hacia la ciudad de La Paz, donde se tomó las previsiones necesarias para que reciban la atención que requieren.

Los erradicadores entraron a Apolo y empezó la resistencia armada. Hay un muerto y ocho heridos.

Advierten que serán muy drásticos con pistoleros

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informa sobre la emboscada. encubrir absolutamente a nadie que esté dirigiendo estos delitos graves”. Evacuación de heridos En la conferencia, también calificó como “grave” que los heridos que se mantienen en

la zona tengan obstaculización para su rescate, porque quien lo haga –sea quien fuese–, “lo que está haciendo es evitar una operación de auxilio a gente que ha sido herida y, de esa manera, está contribuyendo a una acción delincuencial criminal,

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró el sábado que esa cartera de Estado será “drástica” con los responsables del asesinato del subteniente de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Oscar Gironda, y de los efectivos heridos en el marco de las tareas de erradicación de coca excedentaria en la localidad de Apolo, distante a 442 kilómetros al norte de la ciudad de La Paz. Según datos oficiales, la

destrucción de coca ilegal en Apolo comenzó el 24 de mayo y fue resistida por cerca de 700 productores de 26 comunidades de esa región que instalaron una vigilia para impedir la erradicación de sus cultivos. Las comunidades movilizadas en esa zona son 26, entre ellas Copacabana, Miraflores, Concepción, Santa Bárbara y Santa Catalina, ubicadas en el área de producción legal.

que no tiene precedentes”. Asimismo, Romero sostuvo que la mejor forma de distensión en la zona constituye es que la población de Apolo “no colabore con quienes ilegalmente están defendiendo coca ilegal, por un lado, yo digo

vinculados al narcotráfico, porque si defienden coca con bala es que están vinculados al narcotráfico”. Los operativos en Apolo, fueron reforzados con la presencia de otros cien efectivos, dijo la autoridad.


10 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 20 de octubre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

Exalcaldesa ignaciana fue detenida por Felcc Los supuestos delitos de los que la acusan son conducta antieconómica, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes. Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Acusada de conducta antieconómica, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes la exalcaldesa y actual concejala de San Ignacio, Karin Middagh Kauffmann, fue detenida la noche del viernes y trasladada hasta las dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). El caso fue a parar al juzgado veinteavo en lo Penal en donde el fiscal anticorrupción, Ángel Alvarez deberá justificar el porqué de la detención de la autoridad edil. Según se conoció, la demanda viene de parte del alcalde de San Ignacio, Erwin Méndez Fernández, quien la acusa de no haber descargado un monto de dinero que se le entregó (Bs 1.016.890) para la realización de ciertas actividades. El alcalde, que pertenece a

la agrupación alianza Frente amplio-MNR no pudo ser contactado pues no atendió su teléfono celular. La que atendió el celular, fue la concejala del mimos frente político, Jenny Wunder, quien dijo estar sorprendida por la información ya que no conocía nada al respecto. “Vamos a informarnos de lo que pasa”, dijo. Por su parte, el abogado defensor de la exalcaldesa, Víctor Cartega, dijo que la detención de su defendida es un abuso cometido por parte de sus acusadores y de la Fiscalía ya que la denuncia no ameritaba la detención de Middagh, al tiempo de reconocer que recibió un dinero y que aún no hizo el descargo respectivo La defensa explicó que cuando alguien recibe un fondo de avance para hacer algún trabajo, la persona tiene hasta diciembre para hacer el descargo respectivo y que inclusive el Ministerio de Hacienda entre el 15 y 20 de diciembre hace recuerdo de esta obligación. “Como ven recién es octubre y hay mucho

A partir de las 08:00 en la sede de la calle Republiquetas, la militancia cruceña de Acción Democrática Nacionalista (ADN) acudirá para depositar su voto con miras a renovar su directiva por el periodo 2013-2015. En la ocasión los adenistas van a renovar la jefatura y la subjefatura departamental que tendrán la responsabilidad de llevar al partido adelante en las próximas elecciones. Una de las firmes candidatas para llegar a la jefatura es Wilma Balcazar, quien a través de su frente Libertad y Democracia propugna la reorganización total de ADN para defender la libertad y la democracia. ADN está actualmente bajo la jefatura de Freddy Terrazas y fue fundada por el extinto expresidente Hugo Bánzer Suárez.

La actual concejala de San Ignacio de Velásco, Karin Middagh, cuando juró como alcaldesa interina hace un año. tiempo para cumplir con esa obligación”, dijo. La defensa de Middagh dejó entrever que todo esto era una venganza porque anteriormente, ante una denuncia de Middagh, el actual alcalde fue

detenido y paso ocho días en la cárcel. Al Igual que la exalcaldesa, fueron detenidos otros dos funcionarios que responden a los nombres de María del Rosario Mendoza y Humberto Jiménez.

Concejo de Montero retoma la calma Con la posesión como secretario del organismo deliberante del concejal Nelson Mariscal Sejas, el Concejo Municipal de Montero retoma la calma luego de haber pasado varios días en conflictos. El apoyo de cuatro votos del Movimiento Al Socialismo y dos votos de Acuerdo Social por el Cambio fueron la salvación del momento, ya que el conflicto tendía a agravarse en vez de mejorar. Los mismos votos que sirvieron a Mariscal, también le dieron la presidencia de la comisión de Desarrollo Ciudadano Institucional, que también se encontraba vacante, a la concejal Wilma Fernández Con la elección de los concejales titu-

ADN cruceña elige nueva directiva

Posesión de Nelson Mariscal en el Concejo. lares para ambos cargos, la composición política en el Concejo Municipal quedó con una nueva demarcación, donde el MAS vuelve a ser fuerza mayoritaria con el voto incondicional de ASC, mientras

que el Frente Amplio MNR APB y MSM, quedan como minoría y lo que da nuevamente un respiro a la directiva.. Con esta posesión se puso fin a la crisis política que se inicio hace tres semanas, con el alejamiento de la concejala Wilma Fernández del acuerdo con el Frente Amplio MNR APB El nuevo concejal secretario, Nelson Mariscal, dijo que su trabajo a realizar será de mucha responsabilidad en el manejo de documentos que lleguen y salgan del ente deliberativo. “Mi trabajo no será solamente de firmar actas, sino que va mas allá, para hacer bien las cosas que lleguen y salgan del Concejo”. dijo.

Piden un reglamento para TDE El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Alcides Vargas, afirmó el viernes que solo la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), mediante la aprobación de un reglamento, puede permitir la elección de vocales al Tribunal Supremo Electoral (TSE). La ALD busca acabar con las acefalías en el Tribunal Departamental Electoral, cuyos vocales deben ser designados por la ALP. “Ya no está en nuestras manos la selección de los vocales “, afirmó Vargas. La ALD pide que los legisladores nacionales aprueben un reglamento para que el TSE designe a los vocales electorales de Santa Cruz.


Santa Cruz de la Sierra

POLÍTICA

ENTREVISTA

Domingo 20 de octubre de 2013

11

Juan Carlos Becerra / diputado

Es diputado plurinacional por Convergencia Nacional representando a Santa Cruz, abogado de profesión y deportista por afición.

“Hay que unirse para reclamar el pacto fiscal” Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

El diputado Juan Carlos Becerra es un convencido que las instituciones cruceña, como los municipio, universidad pública, bajo la batuta del Comité pro Santa Cruz, deben unirse para reclamar por sus derechos, en este caso el pacto fiscal. Dice que Santa cruz en los últimos años ha sido el punto de encuentro de muchos bolivianos que vienen a buscar nuevos horizontes y que por ello necesita obtener mejores y mayores recursos. Está seguro de que el Gobierno usa el pacto fiscal para distraer del otro problema que son los escaños.

- ¿Ayudará el pacto fiscal a la población o qué se espera? El crecimiento de Santa Cruz se ha visto fortalecido por la migración de gente de La Paz, Cochabamba, Potosí y de todo el país y obviamente esto significa que a mayor población en los municipios, debe haber mayor inversión para darles medianamente condiciones de salud, educación, transporte y vivienda para esta gente, que llegan a conformar los nuevos cruceños y de esa forma darles una vida tranquila y prometedora.

- ¿Cómo se puede apoyar el pedido del pacto fiscal realizado por los cruceños? Dos temas importantes: uno es el tema del pacto fiscal y otro es el tema de los escaños. Una vez conocidos los resultados del Censo del 2012, legales o no, el departamento, los municipios, las alcaldías y las universidades tienen la obligación de pedir el cumplimiento de la división económica de los recursos fiscales que deben llegar a cada uno de ellos.

- ¿Existe ya la promesa del Gobierno para un pacto fiscal? El Gobierno dijo que el tema del pacto fiscal está resuelto porque sacaron una resolución para que inmediatamente se distribuyan los recursos fiscales a los departamentos. Sin embargo no llegan los recursos y, obviamente, en función a esto los municipios, el departamento y las universidades han modificado sus gastos y hoy se están viendo ante una situación sin el respaldo correspondiente para erogar los gastos que estaban planificados. Lamentablemente el Gobierno vuelve a aplazarse y creo que está buscando una convulsión social.

- Pero el gobierno ya dispuso la entrega de recursos de acuerdo a los datos del censo ¿Qué hacer entonces? Yo creo que esto ha sido una fanfarrea, un globo de ensayo que lanzó para tranquilizar a la población y concentrar la lucha por los escaños.

- ¿Cree usted que exista unidad de todo el país para reclamar este pacto fiscal? Yo creo que los departamentos del país en general se van a unir, toda Bolivia se va a unificar, obviamente que no respondan a un lineamiento político directo del

El diputado de Convergencia Nacional, Juan Carlos Becerra, llamó a la unidad de las instituciones cruceñas.

Bajo la batuta del Comité, las instituciones deben unirse MAS en función a reclamar sus derechos y lo que por ley les corresponde y no necesitamos pedirle permiso a la Asamblea Legislativa ni a nadie porque la Ley Marco de Autonomías y la Constitución Política del Estado así lo mandan; ya están los resultados del Censo, como fueran, los recursos deberían estar en los municipios, los departamentos y universidades. - ¿Cuál debe ser el papel que le toque jugar al Comité Cívico para lograr el pacto fiscal?

Hagamos algo real y concreto y no nos dividamos Yo, como institucionalista, soy muy respetuoso de las determinaciones de nuestro Gobierno moral de los cruceños, o sea, el Comité pro Santa Cruz, donde convergemos municipios, universidades y Gobernación, así como los asambleístas nacionales, departamentales y concejales. En ese sentido, voy a interpelar al presidente del Comité Cívico exija el cumplimiento de la Ley Marco de Autonomías, llame a una asamblea de la cruceñidad para que denuncie el incumplimiento del Gobierno.

- ¿Será capaz de lograr la unidad de los cruceños? Creo que los municipios, las gobernaciones y las universidades deben converger con su Comité Cívico para que hagamos una fortaleza; no es un programa político, un movimiento político, o algo que beneficie a unos u otros; a rojos o a verdes, a moros o cristianos; beneficia al total de los habitantes y estantes de Santa Cruz. - ¿Qué se puede hacer al respecto? Hagamos algo que sea real, concreto y no nos dividamos en este reclamo; debemos hacerlo en una línea que sea real donde converjamos todos y ejecutemos un plan para que el Gobierno cumpla con su obligación; no le estamos pidiendo migajas ni dádivas, estamos pidiendo que cumpla su obligación.


POLÍTICA

12 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 20 de octubre de 2013

EricK Morón es el nuevo jefe nacional del MNR Texto: ANF ***********************************

Entre impugnaciones, por la inasistencia de algunos delegados nacionales, el Movimiento Nacionalista Revolucionario, determinó elegir por 92 votos a Erick Morón Osinaga como flamante jefe nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). En la propuesta del candidato y ahora máximo Jefe del histórico MNR figura pasar del siglo XX, con la “Alianza de clases”, al siglo XXI, con la “Alianza económica, productiva y solidaria”. Morón, quien con anterioridad fue elegido jefe departamental de esta tienda política en Santa Cruz, logró 92 votos. No obstante los reclamos de varios partidarios, se prevé que lo acompañarán Luis Eduardo Siles de La Paz en la primera subjefatura nacional; Eduardo Bruckner del Beni en la segunda subjefatura, y Galy Durán,

180 delegados del país se dieron cita en Santa Cruz para elegir al nuevo dirigente nacional. El presidente Morales en un acto deportivo en Sucre.

No habrá otra amnistía para vehículos chutos

Morón Osinaga fue elegido recientemente jefe de Santa Cruz. de Chuquisaca, en la tercera. “Los mismos dirigentes que llevaron al despeñadero al MNR y a Gonzalo Sánchez de Lozada por permanecer como miembros del Comité Político

Nacional instalaron ilegalmente esta elección. Por el bien mayor que es el MNR vamos a tomar las medidas políticas pertinentes”, afirmó Johnny Torres, candidato perdedor

El presidente Evo Morales descartó el sábado que se inicie un nuevo proceso de amnistía para la legalización de vehículos indocumentados que ingresen a Bolivia. “Quiero advertir al pueblo boliviano, mediante los medios de comunicación, y a todas las autoridades que difundan que no va haber ninguna amnistía, ni legalización de los carros que ilegalmente están ingresando a Bolivia”, indicó en un acto público de condecoración y entrega de equipamiento a

la Policía Nacional. En ese marco, destacó el trabajo de la Policía y las Fuerzas Armadas en la lucha contra el contrabando. Explicó que es deber de todos los bolivianos es luchar contra el contrabando, porque “le hace mucho mal a la economía nacional”. Aseguró que mediante un trabajo conjunto ahora Bolivia está mejor económicamente debido a la estabilidad y crecimiento e instó a pensar en reforzar y consolidar esta estabilidad. ABI


Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Domingo 20 de octubre de 2013

13


14 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 20 de octubre de 2013

NACIONAL Señalan que el pueblo no es inquilino, sino dueño Texto: ABI ***********************************

El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró el sábado que el pueblo boliviano no es inquilino, sino dueño de Bolivia, en alusión a las versiones del líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, que calificó al presidente Evo Morales como un inquilino de Palacio de Gobierno. “El pueblo no es inquilino, el pueblo es dueño de Bolivia, los inquilinos son los gringos y los k’aras, esos son los inquilinos, no el pueblo, pero le han dicho al presidente Evo (Morales) que es inquilino, como viejos colonizadores que desprecian al pueblo”, manifestó en un acto en la localidad de Pelechuco. Recordó que Del Granado fue diputado y alcalde de La Paz debido a la alianza con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) liderado por Gonzalo Sánchez de Lozada que privatizó las empresas estratégicas del país en su Gobierno. “Del Granado recientemente a mi hermano Evo (Morales), qué le ha dicho a mi hermano Evo, ese es un inquilino ha dicho, qué está diciendo, que los hermanos indígenas y campesinos son inquilinos, otra vez el desprecio, otra vez el odio a los hermanos humildes de Bolivia, no puede ser”, dijo. Asimismo, el vicepresidente se refirió a las mentiras sobre obras estatales del líder de la opositora Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, que -a su juicio- “solamente quiere tener más plata, llegar al Gobierno para él tener plata”. “Solamente está pensando en su empresa, está haciendo negocios para su empresa, los ricos solamente piensan en los ricos y nos ven a nosotros como sus sirvientes”, afirmó. Aseveró que ambos políticos opositores pretenden sumar respaldo para las próximas elecciones generales de 2014 en base a una falsa preocupación por el pobre.

En la semana que termina, hubo fuego cruzado entre el jefe del MSM, Juan del Granado, y el presidente Evo Morales.

La concentración del 17 de octubre provocó los ataques y contraataques entre Evo Morales y Juan del Granado.

REPERCUSIONES Evo Morales acusó a Juan Del Granado, ante la multitudinaria concentración en El Alto, el jueves pasado, de callar durante la masacre de octubre de 2003 por ser aliado del MNR. El exalcalde paceño le respondió, durante una rueda de prensa, llamándolo “inquilino de Palacio” y aseguró que él no se fue de vacaciones en ese entonces. La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, respondió a Del Granado y calificó de preocupante el “tufo racista” de las declaraciones del Sin Miedo. A su criterio, el término “inquilino” vulnera la Ley contra la discriminación y denota “Pero para qué se preocupan del pobre, para ellos enriquecerse, cuando era Gobierno ese señor (Doria Medina) qué hizo, qué hizo ese señor, las empresas del Estado, todi-

la mentalidad colonialista del exaliado del oficialismo. En respuesta a las críticas de Juan del Granado, Carlos Romero dijo que el exalcalde no luchó en defensa del gas, porque era la “expresión del neoliberalismo” y de la “política del Gonismo”. “Es un gabinete que está ya jugando sus descuentos, es un gabinete que tiene en el mejor de los casos 12 meses de vida, pero yo les digo a los bolivianos, tengamos un poquito de paciencia, soportémoslos 12 meses más”, manifestó Del Granado como respuesta. to, de canto lo ha privatizado, seguramente si ahora es presidente, esa plata en vez de darle a la escuela para la alcaldesa, venga al bolsillo, todo para sus amigos”, dijo.

Juan del Granado ya se encuentra en campaña por todo el país.


Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

ENTREVISTA

Domingo 20 de octubre de 2013

15

Patricia Paputsakis / diputada nacional

Mantiene bajo perfil, pero se encarga de promover los derechos de las mujeres parlamentarias de la Asamblea Legislativa. Es vicepresidenta de la Unión de Mujeres Parlamentarias.

“Titulares discriminan a diputadas suplentes” Texto: Rodolfo Huallpa ANF ***********************************

Ya sea antes o después de la instauración de la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sido una constante en varias legislaturas el que diputados titulares gocen de mayores prerrogativas que los legisladores suplentes, pero esto se agudiza más cuando se trata de mujeres en el cargo de diputadas suplentes, según da a conocer la diputada Patricia Paputsakis (CN), quien actualmente funge como la vicepresidenta de la Unión de Mujeres Parlamentarias de Bolivia. La diputada suplente, representante de Tarija, da a conocer los pormenores del trato indiferente que reciben sus colegas mujeres y la necesidad de modificar reglamentos para mejorar sus condiciones laborales. - Desde esta Unión, ¿cómo se ve la participación de la mujer en la política? Sin duda se avanzó en normas nacionales para proteger a la mujer y ha habido amplitud de parte de la presidenta Betty Tejada para la aprobación de la ley integral contra la violencia, porque nosotras como diputadas de oposición hemos hecho varias sugerencias y felizmente esto ha sido introducido en esta ley. Sin embargo muchas veces las mujeres suplentes se encuentran muy relegadas por el tema de sus titulares, porque en algunas situaciones ellas son impedidas de gozar de sus prerrogativas porque no tienen un personal que los puedan colaborar para que se realicen las gestiones de peticiones de informe escrito, fiscalizaciones, no contamos con personal de apoyo como

La diputada Patricia Paputsakis sale en defensa de las diputadas suplentes, de quienes asegura que son discriminadas. tienen los titulares y ellos habilitan a diputadas suplentes cuando ellos ven por conveniente. -¿Qué se puede hacer de cara a las siguientes elecciones para garantizar la paridad de género? La mujer está siendo todavía relegada, existe discriminación en el tema de elegir diputados titulares en estos cargos, en los uninominales, que son exclusivamente para los varones, en Tarija todos los diputados uninominales, a excepción de una, son varones. Si bien se cumple la

No toman en cuenta el pedido de informe de suplentes Patricia Paputsakis - Diputada

alternancia y paridad es solamente en tema de listas, pero mayormente los diputados titulares son varones y las diputadas mujeres son suplentes. Esto se agudiza más si la línea de género se cruza con la edad.

-En el marco de la llegada de un año electoral, como es el 2014. ¿Qué se puede hacer a favor de las futuras mujeres candidatas a legisladoras? Nosotros podríamos colaborar a las próximas asambleístas nacionales para que no tengan que andar por algunos senderos que hemos tenido que caminar, como el caso de que existe discriminación de diputados titulares a unas diputadas suplentes. Por ejemplo en el caso del pasaporte diplomático, que no se le da a las diputadas suplentes, porque en el Ministerio de Re-

laciones Exteriores nos dicen que no iría para las diputadas suplentes sino hay una invitación por parte de algunas instancia internacional, lo que constituye una vulneración a las prerrogativas que tenemos tanto diputados titulares como suplentes. También muchas veces las peticiones de informes escrito u oral que hacen las diputadas suplentes no son tomados muy en cuenta por las autoridades del ejecutivo, más importancia se le da a las peticiones de informe a los diputados, en primer lugar, del oficialismo, y en segundo lugar, que sean titulares.


16 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 20 de octubre de 2013

INTERNACIONAL

Asesino ahora se dedica a dar mensajes pacifistas Texto: El País ***********************************

Los presos de Chihuahua, una ciudad al norte de México, salen de vez en cuando al exterior para concienciar a los estudiantes locales de que no ingresen a las filas del crimen organizado. El ‘Wicked’ (Ciudad Juárez, 1982) es el preso más conocido de los que participan en este programa. Está condenado a cadena perpetua –Chihuahua es el único Estado mexicano que la aplica- por el asesinato de 16 personas en el bar El Colorado. Se llama José Enrique Jimenez Zavala. Las autoridades calculan que durante sus años como sicario a sueldo de un cártel participó en unas 200 ejecuciones. En las fotos que facilitó la policía tras su detención se le ve fondón, pasado de peso, pero esta mañana, 13 meses después, aparece con una figura fibrosa y atlética en el patio del módulo de máxima seguridad. Es el primer miembro que ha participado activamente en el engranaje criminal de la guerra contra el narcotráfico iniciada con el anterior expresidente Felipe Calderón –con un saldo de 70.000 muertos y 30.000 desaparecidos- que ha adoptado un discurso pacifista y de reconciliación. Pasa 23 horas al día en una celda. Vigilado por una cámara que apunta a su catre. Sus pertenencias se limitan a una Biblia, dos mantas y un cambio de ropa del uniforme gris que viste. -Su mensaje va dirigido a los jóvenes. ¿Cómo intenta convencerlos? -A los chavos se les hace cool andar en una troca con corridos, con muchachas... Ahora pega todo sobre series de cárteles. Yo les digo que si van por ese camino van a acabar muertos o en la cárcel. Hay que acabar con esa cultura de la violencia que tanto daño hace. La vida de José Enrique El Wicked siempre ha estado ro-

Un sicario a sueldo del cártel de Juárez, autor de 200 muertes, entre ellas la de la activista Marisela Escobedo, adopta un discurso de reconciliación. MATÓ A ACTIVISTA El asesinato de Marisela Escobedo removió las entrañas de un país que durante un tiempo se acostumbró a ver por televisión a muertos colgados en puentes pero que reaccionaba con indignación a tragedias individuales.

la izquierda y cuando Marisela ve que agarré el cargador echa a correr otra vez hacia el Palacio de Gobierno (no le dio tiempo a refugiarse). Corrí y le disparé. Para mí se me hacía fácil. Era lo que hacía a diario.

El Wicked narró el asesinato de esa mujer de la siguiente manera: Llegué, apunté a Marisela y jalé el gatillo. Pero va y se me encasquilla. Nunca me había pasado, menos con una 9 milímetros glock. En lo que estoy cargando el arma, ella se levanta y echa a correr. Se me cae el cartucho y cuando voy a agarrar el cartucho el hermano me dice ‘pinche culo güey’ y me avienta una silla. En eso me la esquivo con la mano derecha, agarro con

Jiménez Zavala dice que durante tres años no hizo otra cosa. Llegó a ganar 15.000 dólares semanales. “Yo tenía mi agenda, como usted la suya. Empecé vendiendo droga pero a poco fui creciendo y tuve mis propios muchachos. Tenía muchos gastos, en la guerra tienes que comprar armas, balas, carros. Actuábamos como una célula del cártel de Juárez y nos disputábamos la plaza (Chihuahua) con el de Sinaloa, el del Chapo Guzmán”.

Manda mensajes a jóvenes para que no sean delincuentes.

El ‘Wicked’, en la cárcel de Chihuahua. Tiene cadena perpetua.

deada de circunstancias trágicas. Nació en Ciudad Juárez y se mudó cuando sus padres se separaron a El Paso, Texas, a solo dos millas por carretera pero a un país de distancia.Cuando tenía 10 años vio a su hermano de 16 mediar en una pelea entre su madre y un novio chicano. El

fue deportado a Ciudad de Juárez, donde todo había empezado. Encontró trabajo como teleoperador de un banco estadounidense que había mandado sus oficinas al otro lado de la frontera para ahorrar en mano de obra pero se aburrió pronto. Dice que iba a discotecas,

adolescente, a mitad de la discusión, fue a la cocina, agarró un cuchillo y apuñaló hasta la muerte a ese hombre. Era la primera vez que Wicked veía morir a alguien. A los 18 atracó a mano armada un supermercado. Un mes después fue detenido y condenado a cinco años de cárcel. A los 23

veía a chicos de su edad en la zona VIP, rodeados de mujeres y camareros que les encendían los cigarrillos. Le entró la prisa. Wicked (malvado en inglés) contactó con miembros de Los Aztecas en la ciudad mexicana. Acababa de finalizar la breve carrera de un telefonista bilingüe y nacía la de un sicario.


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Domingo 20 de octubre de 2013

Matan a ‘El Menso’, que antes era famoso narco Francisco Rafael Arellano Félix, del cártel de Tijuana, fue abatido a balazos en una cita familiar en una playa de Baja California. Texto: El País ***********************************

El histórico clan de narcotraficantes de los hermanos Arellano Félix, base de lo que se conoce desde los años ochenta como el Cártel de Tijuana, ha perdido a uno de los miembros del núcleo familiar: Francisco Rafael Arellano Félix, de 63 años, alias ‘El Pelón’ o ‘El Menso’ – tonto, en la jerga de México–, fue asesinado el viernes en la noche mientras disfrutaba de una fiesta familiar al borde de la playa en el centro turístico de Los Cabos, en la costa sur de la península de Baja California. El lugar en el que fue abatido Arellano Félix fue una palapa (un cobertizo al aire libre) llamada Ocean House. Sobre las ocho de la tarde dos sicarios llegaron en coche, entraron allí y acabaron con él de dos tiros, uno en la cabeza y otro en el pecho. Según informaciones que aún no han sido confirmadas por las autoridades, uno de los asesinos acudió disfrazado de payaso. De momento tampoco se conoce si los culpables han sido detenidos o si han logrado escapar.

Este sábado por la mañana hubo confusión con respecto al lugar del suceso. Antes de que la fiscalía del Estado (Baja California Sur) diese cuenta de que ocurrió en la palapa Ocean House, se decía que todo había pasado en un hotel de la zona. Cuando este diario se comunicó con dicho este establecimiento, su gerente desmintió el rumor: “Aquí ahora mismo está todo tranquilo. Tenemos una boda de dos norteamericanos”. Según los primeros informes, uno de los sicarios llegó a la fiesta disfrazado de payaso Francisco Rafael Arellano Félix era el mayor de los hermanos Arellano. Había estado tres veces en la cárcel. En 1980 lo detuvieron en San Diego (Estados Unidos) por venderle 205 gramos de cocaína a un agente encubierto estadounidense. En 1993 lo arrestaron de nuevo en Tijuana, en la frontera con Estados Unidos, y estuvo diez años encarcelado en un penal de máxima seguridad del centro de México. En 2004, a punto de cumplir esa condena, Estados Unidos solicitó su extradición bajo cargo de tráfico de drogas. En 2006 lo extraditaron y en 2008 quedó en libertad por buen comportamiento, según afirmó su

Imagen de archivo de Francisco Rafael Arellano Félix. Lo mataron en una fiesta el sábado.

Uno de los asesinos acudió a la fiesta vestido de payaso

En los años 80 fueron la base del cártel de Tijuana

abogado. El clan de los Arellano Félix, supuestamente, ya se encuentra lejos de sus momentos de mayor poder criminal. En agosto un tribunal de Estados

Unidos sentenció a 15 años de cárcel a uno de los hermanos, Eduardo Arellano Félix, El Doctor, como responsable de lavar “decenas de millones de dólares” de dinero negro.

CLAN FAMILIAR Otros dos hermanos cumplen actualmente condena en Estados Unidos. Benjamín Arellano Félix ha sido sentenciado a 25 años de prisión, y Francisco Javier Arellano Félix ha recibido la pena de cadena perpetua. En agosto un tribunal de Estados Unidos sentenció a 15 años de cárcel a uno de los hermanos, Eduardo Arellano Félix. Uno miembro más del clan, Ramón Arellano Félix, murió en 2002 en un tiroteo con la policía.

Esta organización criminal creció en los años ochenta al abrigo de un capo histórico del narcotráfico, Miguel Ángel Félix Gallardo, y cuando este fue detenido se independizaron y consolidaron su control de la frontera de Tijuana como un poder criminal autónomo de las otras familias mexicanas de la droga. El clan de los Arellano Félix, o Cártel de Tijuana, ha pasado a Estados Unidos cientos de toneladas de cocaína y de marihuana

Policías realizaron el levantamiento del cadáver del narco.

17

Piden acelerar la negociación con FARC El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha pedido este sábado que se acelere el proceso de paz con la guerrilla de las FARC. Durante su discurso en la Cumbre Iberoamericana en Panamá, Santos ha reconocido que él esperaba que en el año que ha mediado entre la reunión de Cádiz de 2012 y esta edición se hubieran abordado todos los puntos previstos en la agenda de negociación. Hasta ahora sólo se ha logrado el acuerdo en uno de los seis temas convenidos en el diálogo, el agrario.“Llevamos ya un año, pero el proceso no ha ido a la velocidad que a mí me hubiera gustado”, ha reconocido el presidente colombiano. “Quisiéramos avanzar más rápidamente, hay que acelerar las negociaciones”, señaló Santos, que ha pedido el apoyo de la comunidad iberoamericana para impulsar el diálogo. El jueves se cumplió un año del inicio oficial de las negociaciones de paz.

Subastan un violín del Titanic El instrumento perteneció al director de la orquesta que siguió tocando mientras el barco se hundía. Fue rematado en la casa inglesa Henry Aldridge & Son por $us 1.5 millones. Estaba valuado entre 320.000 y 480.000 dólares. Ninguno de los miembros de la orquesta del Titanic sobrevivió al hundimiento de 1912. Pero sí el violín que era tocado por Wallace Hartley, el director. Se lo había regalado su novia, Maria Robinson, y tiene una pequeña placa de plata en la que se puede leer: “Para Wallys, con motivo de nuestro compromiso. Maria”. La venta bate un nuevo récord para un objeto del Titanic. El anterior lo estableció un mapa del buque de casi 10 metros de largo.


18 Santa Cruz de la Sierra

publicidad

Domingo 20 de octubre de 2013

El primer periódico de Santa Cruz INTERNACIONAL

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 24 de julio de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7237 60 páginas Precio en todo el país 3,00

Estudian volver a vender gas en agencias barriales Para los vecinos, ir hasta las agencias de gas les significa gastos adicionales.

YPFB estudia licitar puntos de venta autorizados de garrafas de GLP en los diferentes barrios, para que la población pueda abastecerse de este producto doméstico durante la época de

invierno y evitar de esta manera las colas en las nueve distribuidoras. Señalan que existe el producto suficiente para abastecer el mercado nacional y no debería haber preocupación. P-6

Francisco preocupa

F

Clásico paceño por la final de la Copa Center Bolívar y The Strongest definen hoy (20.00) el torneo de invierno. P-3 Santa Cruz de la Sierra, miércoles 24 de julio de 2013

Santa Cruz, miércoles 24 de julio de 2013

eventos y famosos

VARGAS

Varias amenazas tienen preocupada a la seguridad del papa Francisco en Brasil. P-16-18

Página 7

Georgina

Kate Middleton dio a luz a un niño

POLÍTICA

El Estatuto enfrenta a los políticos Verdes acusa al MAS de boicotear la adecuación de Estatuto cruceño. P-8

Es el peor frío de los últimos 30 años En 1983, el Senamhi registró que en Santa Cruz las temperaturas bajaron hasta los 2 grados; este fenómeno se vuelve a sentir después de 30 años, ya que ayer el termómetro marcó 4 grados en la madrugada. En los valles (foto) hubo una helada y en la ciudad, el albergue está lleno. P-4

Atlético Mineiro y Olimpia juegan hoy (20.50) la gran final de la Copa Libertadores. P-4

SEGURIDAD

Ultimátum

COMUNIDAD

Libre, acusado de violar

Niños serán educadores

El hombre fue acusado de violar a una quinceañera y luego inducirla a que aborte por haberla

Niños estudiantes serán convocados a participar de una masiva campaña de educación vial a desa-

embarazado. Una juzgadora decidió dejarlo en libertad por algunas dudas que tiene. P-12

rrollarse desde el mes de agosto. Quieren que esos niños enseñen a los padres en sus casas. P-4

Si hasta el viernes los clubes no pagan los $us 450 mil, no hay Liga

P-2

Gusta de los certámenes de belleza Página 4

Karumbé festejó 1er aniversario


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Domingo 20 de octubre de 2013

19

Maduro acosa a prensa que habla de la escasez Texto: El País ***********************************

Nicolás Maduro ya puede jactarse de superar por primera vez al fallecido Hugo Chávez. Cuando la semana pasada ordenó encarcelar a los responsables del diario 2001, una de las cabeceras del grupo editorial de Armas, por informar sobre los crónicos problemas de abastecimiento, el Presidente de Venezuela cruzó una línea nunca antes traspasada por su mentor ni por los Gobiernos civiles entre 1958 y 1998. Hasta ahora nadie había ordenado “la máxima pena posible”, es decir, cárcel, para los responsables de la titulación de la primera página. Por el momento el caso no ha llegado tan lejos, pero siguiendo las instrucciones del Ejecutivo, la fiscalía interrogó entre jueves y viernes a los editores de 2001, la directora, Luz Mely Reyes, el subdirector, Omar Luis Colmenares, y el jefe de información, Juan Ernesto Páez Pumar, quienes en la edición del 10 de octubre decidieron escribir en primera página: “La gasolina la echan con gotero”, a partir de una pieza que ilustraba la falta de combustible de 95 octanos en las estaciones de servicio de Caracas. La expresión molestó al mandatario, quien lo calificó de “cochino y grosero” y calificó de bandidos a los propietarios del grupo que también tiene un periódico deportivo. Reyes contó a este diario que recibió la notificación formal dos horas antes de la cita

El presidente de Venezuela ordena detener a los responsables de un diario, que habían titulado en portada con la escasez de combustible.

Señalan que el cerebro da señales de satisfacción.

Cerebro disfruta del dolor ajeno

Esta semana en un programa de televisión, Maduro se molestó con un periódico. con la fiscal del caso. La fiscal a cargo buscaba indagar cómo había verificado la información trabajada por la periodista responsable. La nota se elaboró a partir de los testimonios de conductores y trabajadores de las gasolineras, quienes confirmaron las dificultades para encontrar combustible en Caracas. “Nuestra responsabilidad es informar a la ciudadanía y lo vamos a seguir haciendo”, explicó.

ALGUNOS APUNTES El interrogatorio a los editores de 2001 es la última de una serie de decisiones que buscan presionar a la prensa para que limite sus coberturas de la crisis económica.

una información similar.

El 30 de septiembre, el ente regulador de la televisión, Conatel, abrió una investigación contra el canal de noticias Globovisión por

En vez de modificar su política económica, Maduro va contra quienes poseen información delicada para sus intereses.

El Ejecutivo siente que todas esas informaciones perturban la tranquilidad de los venezolanos

El cerebro humano es malvado y vengativo y además no entiende de moral. Un estudio demuestra que nuestra mente disfruta con la desgracia ajena. La revista científica «Frontiers» publica un curioso artículo que demuestra que determinadas áreas del cerebro, aquellas dedicadas al placer, se activan cuando vemos a una persona que odiamos atravesar un mal momento. La prueba se hizo del siguiente modo. Se eligieron 19 voluntarios con raices judias y se les puso un video donde una serie de actores interpretaban a un grupo de neo- nazis y otro grupo a personas amigables y simpáticas. Al grupo de extremistas se les sometió a toda clase de torturas: se les pinchaba con alfileres en las palmas de las manos. Y era en estos momentos cuando a los voluntarios de origen sefardí se les activaba el «cuerpo estriado» dedicado a las sensaciones de recompensa y las áreas encargas de la observación del dolor físico.

Accidente de tren con heridos Nuevamente el tren Sarmiento fue protagonista de un accidente en la estación de Once. La mañana de ayer, un ferrocarril que ingresaba a la cabecera siguió y chocó contra la barrera de contención. La formación se montó sobre el andén número 2, el mismo lugar donde ocurrió la tragedia de febrero de 2012 que produjo 51 muertos. El incidente se habría producido al quedarse dormido el maquinista, según señalaron testigos. En total fueron 99 los heridos producto del accidente

y no hubo víctimas fatales que lamentar, de acuerdo a las últimas cifras oficiales de la Ciudad. Las lesiones padecidas por los pasajeros, entre ellos un menor de 8 años, no revistieron gravedad alguna. El motorman Julio Benítez, que conducía el tren siniestrado, debió ser hospitalizado, tras sufrir politraumatismos y la fractura del tabique nasal. Quedó detenido e incomunicado, con custodia policial. Se supo con el paso de las horas que el maquinista robó e intentó romper el disco rígi-

do que contiene la grabación de la cámara de seguridad instalada en la cabina donde conducía. Antes de ser trasladado a un centro asistencial para atender sus heridas, alcanzó a guardar el disco en su mochila. Pero la Policía revisó sus pertenencias, lo descubrió y se lo quitó. El disco rígido había sido golpeado y estaba manchado con sangre, por lo que los peritos informáticos trabajaban con la intención de recuperar los datos y establecer las reales causas del accidente.

Así quedó la máquina, pero por suerte no hubo víctimas fatales.


20 Santa Cruz de la Sierra

AL CIERRE

Domingo 20 de octubre de 2013

Túnel de El Abra tiene un avance físico del 77% Texto: ABI ***********************************

El presidente Evo Morales inspeccionó ayer sábado el túnel de El Abra, que unirá a las ciudades de Cochabamba y Sacaba, y expresó su complacencia por el 77% en el avance de obras. “Vengo a inspeccionar. Estoy muy contento por el trabajo, por el avance. Esperamos ya entregar o en diciembre, según contrato que tenemos con la empresa”, aseveró, luego de recorrer los 460 metros lineales del túnel en vehículo y acompañado por el alcalde de Cercado, Edwin Castellanos. El mandatario explicó que recibió información de que solo falta una apertura de dos metros y medio en la entrada del lado de la ciudad de Cochabamba, pero dijo que se superó el tramo más conflictivo con la apertura completa del túnel. “El proyecto comenzó a ser financiado en la gestión del ex

BASTA

La obra costará 43.175.976 bolivianos y contará con 460 metros lineales.

Autoridades en la inspección de la obra en Cochabamba. alcalde Gonzalo Terceros, pero recién con el trabajo del burgomaestre Edwin Castellanos se acelera la obra”, recordó. Asimismo, Morales apuntó que la Gobernación de Cochabamba y la Alcaldía de Sacaba determinaron que el túnel sea

NO a la Trata y Tráfico

conectado por una nueva ruta con el camino troncal hacia el trópico, mediante un proyecto valuado en 70 millones de bolivianos. “El Gobierno nacional está garantizando la mitad, cinco millones de dólares”, dijo el mandatario.

de personas

N U

N E

D

E I C

Art. 9 inciso c) del Decreto Supremo Nro. 1496 que reglamenta la Ley Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas


Santa Cruz, domingo 20 de octubre de 2013

eventos y famosos

Pรกgina 7

Pรกgina 5

El comprometido pasado de Cressida Bonas como actriz

Alexia VIRUEZ

Esquisita previa de Iconoclasta

Lista para Miss Universo 2013


02

Santa Cruz de la Sierra, domingo 20 de octubre de 2013

G

eventos y famosos

LA CARTELERA

EN PORTADA

CINE BELLA VISTA

Alexia Viruez presentó vestidos para Miss Universo

GRAVEDAD 3D (90 Min.) Ciencia Ficción Hrs: 15:30 - 17:30 – 19:30 – 21:15 LOS PITUFOS (100 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 16:30 MI VILLANO FAVORITO 2 (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 18:10 – 19:45 TURBO (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 14:50 ACTIVIDADES PARANORMALES (90 Min.) Comedia - Terror - Nacional Hrs: 21:20

T

COSTO DE ENTRADAS: Bs. 30 (Funciones Normales) Bs. 45 (MAYORES Funciones en 3D) Bs. 40 (MENORES Funciones 3D)

eniendo como marco los jardines de la Casa de la Belleza, Alexia Laura Viruez Píctor, Miss Bolivia 2013, presentó el vestuario que lucirá en el concurso de Miss Universo. Este año se realizará en Moscú, Rusia, y ella estará en esa capital desde el 20 de octubre hasta el 9 de noviembre, en esa fecha se realizará el esperado certamen. Sus vestidos forman parte de los premios que recibió la belleza al haber ganado su titulo en 2012. El valor del paquete de premios que reció es de aproximadamente $us 33.000 e incluye un automóvil cero kilómetros, becas de estudio y productos de belleza.

FRASE DEL DÍA

Yo aquí y tu a miles de kilometros, me pregunto por qué me dejaste.

HOROSCOPO

TAYLOR SWIFT - CANTANTE

ARIES será tu pareja la que esté más cariñosa y mimosa que tú, aprovéchalo. Con la familia todo tranquilidad.En el terreno laboral todo seguirá como siempre, pero ojo, con los gastos.

CÁNCER No debes actuar como una persona poco civilizada, aprender a controlar tus impulsos. No permitas que tu carácter te lleve a situaciones extremas.

LIBRA El amor está asociado a viajes y vacaciones así que ve planeando una escapada a un sitio donde puedas disfrutar tu intimidad, y si estás solo únete a un grupo.

CAPRICORNIO Tienes el don de persuadir convencerás a otros para que te sigan en tus razonamientos. Como habrá más personas a tu lado podrás luchar por lo que crees. Problemas con la salud.

TAURO Está muy centrado en el trabajo y no debería desatender las cuestiones amorosas. Los buenos resultados que obtiene le compensan de las penalidades pasadas.

LEO Si te han desencantado recientemente, trata de no sentirte desanimado. Aunque a veces es difícil. Te sientes decepcionado del trabajo, pero debes ordenarte.

ESCORPIO En el amor, hoy poseerás el secreto de la seducción y, te llevarás un gran triunfo. Hoy es un buen día para tomar decisiones importantes en tu vida sentimental.

ACUARIO Se creativo en tu carrera aún sin o tienes entrenamiento o experiencia. Utiliza tus poderes persuasivos para convencer de que mereces una oportunidad.

GÉMINIS Si la persona que está contigo te inspira confianza, no pongas en duda sus palabras, hay amor. Tu posición laboral es sólida y no es momento para cambiar de empleo.

VIRGO Cambios en el amor que hacen renacer nuevas esperanzas a tu vida, debes ser cauteloso con estos afectos y no te dejes llevar por lo primero que te dicen. Cuidado con la salud.

SAGITARIO Actividades sociales o románticas. Cualquier aniversario puede ser ocasión para celebrar una fiesta. Es buen momento para la diversión, recreación o entretenimientos.

PISCIS Los que estén solos podrán apostarle al amor y los que tengan ya pareja pueden hacer un compromiso. Los que tengan socios en comercios serán también beneficiados por el trabajo.

G

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com


Santa Cruz de la sierra, domingo 20 de octubre de 2013 eventos y famosos

BELLEZA Y TENDENCIAS

Moda y color

en trajes de baño

L

lega la primavera a muchas partes del mundo, sol, playa, piscina y buen tiempo es lo que espera, así que mientras se recuerda las normas del buen hacer a la hora de tomar el sol se piensa en las vacaciones de verano. El catálogo de baño de Calzedonia, protagonizado por Jessica Hart, llega en el mejor momento. En él se tiene muchos modelos de bikinis y bañadores que marcan el estilo que esta temporada se encuentra y para lucir en los baños en la piscina o simplemente en algunos momentos de tomar el sol.

Diseños novedosos para lucir bella. Bikinis estampados para esta época primaveral.

Bikini rojo triángulo. El estilo bañador retro sigue de moda este 2013, así que los bikini de talle alto siguen pisando fuerte.

Traje de baño color verde para lucir esta temporada.

03


04

Santa Cruz de la Sierra, domingo 20 de octubre de 2013 eventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS

Lineke Viana y Junior Silva presentaron la moda de Almanza Zagal.

Organizadores. Fernando Chávez y Mariela Urey junto Liliana Almanza.

Diseños juveniles visten los modelos Matías Machado, Nestor Brizuela y Atreyu Gott.

Trajes varoniles opciones para graduados

E

l grupo Almanza realizó el lanzamiento de su nueva línea, Zagal colección 2013, en un espectacular desfile lleno de elegancia y un gran despliegue de modelos de Body Company. En ella se mostró lo últi-

mo en moda para el público joven, aquél que está siempre a la vanguardia de la moda mundial. La presentación se llevó a cabo en su local de la avenida Busch y tercer anillo, ubicado en centro Comercial IC Norte. Los jóvenes de ahora

quieren lucir su figura y Almanza Zagal ofrece costuras perfectas, diseño vanguardista, telas elegantes en colores enteros y/o rayas verticales. Una característica de esta línea es su corte entallado que proyecta un vestuario moderno y casual.

Sebastián Putz luce elegante con lo nuevo de Almanza.

Elegancia masculina para jóvenes graduados.


Santa Cruz de la Sierra, domingo 20 de octubre de 2013 eventos y famosos

05

El salar de Uyuni se vestirá de moda

E

l hotel Senses de Santa Cruz fue el escenario para presentar el primer grupo de hermosas modelos, de diferentes agencias e independientes, que participarán en la pasarela más alta del mundo luciendo espectaculares diseños. En el acto se llevó adelante la firma de convenio entre el diseñador de moda Galo

Sánchez y el gerente general de Bolivia Tv, Gustavo Porto, esta alianza garantiza la transmisión de esta pasarela al vivo y en directo vía satélite para todo el mundo. Un encuentro de moda, cultura y sobre todo belleza que se presentará el próximo viernes 8 de noviembre en Potosí, en uno de los paisajes más hermosos del mundo, El Salar de Uyuni.

Conocidas modelos muestran la moda a exhibirse en el Iconoclasta 2013, ellas lucen vestidos diseñados en tela de aguayo muy usada en la zona altiplánica. Estas asistentes espectantes al innovador desfile de modas.

Las diseñadoras también hicieron su acto de presencia ala antesala del evento.

La conductora Sandra Coscío será la imagen del dessfile.


06

Santa Cruz de la Sierra, domingo 20 de octubre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

Festival de Danzas Tentayape dio rienda suelta a su versión 2013

D

el 15 al 20 de octubre en el escenario del coliseo del colegio Cardenal Cushing se realiza la versión XIII del Festival de Danzas Tentayape, que para esta ocasión cuenta con la participación de 9.000 bailarines, 18 solistas y seis elencos de teatro. Estos últimos tratarán de darle un toque distinto al acostumbrado esquema escénico del evento.

En esta versión las coreografías participantes se diversifican en varios ritmos, como ser bailes étnicos, ritmos orientales, danzas andinas y bailes contemporáneos.

Amauta Serrano, es el creador y principal gestor del festival, este año debiò afrontar varias contrariedades debido a la falta de apoyo monetario de las autoridades departamentales, otrora fuertes patrocinadoras del convocante evento.

El jurado de este año está compuesto por Ronald Valverde (foto), Enrique Anzoátegui, Mariela Morales, Lucy Candia y Arturo Molina.

El festival ya lleva más de una década de existencia, convirtiéndose en un semillero importante de bailarines locales.

Los ganadores de anteriores versiones actuaron en México, en el marco de convenios culturales con ballets del país azteca.


G

Santa Cruz de la Sierra, domingo 20 de octubre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA Miley Cyrus se desnuda para un videoclip

Acostumbrados a su forma de ser, a nadie le ha extrañado que Miley Cyrus vuelva a ser noticia por aparecer desnuda en público. Esta vez se ha quitado la ropa para ser retratada por el fotógrafo Terry Richardson con el objetivo de publicar las imágenes en un videoclip. En esta ocasión, Cyrus colabora con el cantate Future, cuyo disco «Real & True» será incluido en el LP «Honest», que se pondrá a la venta en diciembre. La hija de Billy Ray Cyrus se muestra desnuda cubierta por una pintura gris metálica, emulando la estética extraterrestre. De esta manera, Miley devuelve el favor a Future, el rapero que le prestó su voz para el tema «My darling».

El comprometido pasado de Cressida Bonas como actriz

D

esde que el diario «Daily Telegraph» anunció que el Príncipe Enrique de Inglaterra planea casarse con su novia, la aristócrata Cressida Bonas, se ha desencadenado una vorágine informativa en torno a la joven, que acapara decenas de portadas y minutos de televisión. Pero exponerse de tal forma entraña el peligro de que salgan a la luz hechos del pasado de los que uno no puede sentirse especialmente orgulloso. Por mucho que lo ha intentado la joven, de 24 años, no ha podido ocultar su participación en el año 2009 en una serie para adolescentes, del corte de la norteamerica-

na Gossip Girl, donde Cressida interpreta a una estudiante que ofrecía favores sexuales a cambio de obtener votos en el consejo de alumnos. Aunque son sólo dos minutos en los que aparece, se puede ver a la novia del Príncipe Enrique bailando con un escueto top de Superman que deja al descubierto su abdomen.«Cressida estará destrozada. Tenía la esperanza de que esto nunca saliera a la luz», reveló una fuente al diario «The Sun». La serie, que narra las aventuras de varios alumnos del Trinity College, también cuenta entre su elenco de actores con su hermanastra, Isabella Calthorpe, amiga íntima del Príncipe Guillermo.

Fox niega tener una relación con Katie Holmes A pesar de que son muchos los rumores que apuntaban a una relación sentimental entre los actores Jamie Foxx y Katie Holmes, el cómico ha declarado a «Entertainment Tonight» que esas informaciones son «cien por cien falsas». Las noticias alrededor de esa posible relación saltaron cuando ambos bailaron juntos en un evento benéfico celebrado en Nueva York el pasado mes de agosto. Un hecho al que Foxx, que llegó a beber de la misma copa que Holmes, le ha quitado toda importancia y sobre el que ha declarado: «Todo esto es bastante gracioso porque simplemente bailamos en un evento solidario junto con un montón de otras personas».

Bullock desea adoptar de nuevo La estrella de cine podría haber decidido meterse de lleno en un segundo proceso de adopción para dar así un hermano o hermana a su hijo Louis, a quien Sandra Bullock adoptó hace ya tres años y quien ha logrado eclipsar por completo todo lo relativo a la faceta profesional de la actriz estadounidense. “Ser madre supone la mayor de las responsabilidades y de las alegrías que Sandra tiene en su vida. Su

hijo Louis lo es todo para ella en estos momentos; mucho más importante que la popularidad, que los premios y, en general, que toda su carrera cinematográfica. Sandra nació para ser madre y ese es su verdadero destino, por lo que se está planteando adoptar de nuevo para culminar esta etapa de su vida”, reveló a la revista National Enquirer una fuente cercana a la intérprete. Aunque los trámites

administrativos de su primera maternidad aplazaron durante cuatro años la llegada de Louis, la artista ni siquiera considera aprovecharse de su envidiable posición económica para acelerar este segundo proceso y está dispuesta a afrontar la lentitud burocrática como cualquier persona normal. Sandra no espera recibir un trato preferencial sólo por ser una estrella de Hollywood.


08

Santa Cruz de la Sierra, domingo 20 de octubre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL

I

Parfois, una apuesta por la mujer elegante y diversa

rresistible” es la palabra que define a Pafois, la marca portuguesa que nació en 1994, cuando la diseñadora Manuela Madeiros decidió crear accesorios femeninos que tuvieran el poder magnético de un imán. Así fue como nació esta firma que actualmente cuenta con más de 300 tiendas en cerca de 30 países. Y su más reciente lanzamiento para la tempo-

rada Otoño Invierno está conformado por tres tendencias: Grunge, Casual look y 40´s Wardrobe. En la primera se destacan las botas adornadas con detalles metálicos y bolsos de mano elaborados con piel de elefante. Los taches, cruces, el denim y las perlas hacen parte de la bisutería del grunge mood. Un toque minimalista es el sello del Casual Look, creado especialmente para

las mujeres elegantes y sofisticadas. Los tonos tierra y azules en accesorios, pañuelos y bolsos tipo shopping bag conforman la tendencia.

Chanel rinde tributo a Marilyn Monroe

Encarnó el atrevimiento más sexy de la historia del cine, y a pesar de su muerte hace 51 años, sigue siendo un paradigma de la seducción. Hasta tal punto llega la impronta que Marilyn Monroe dejó su estancia en la tierra, que Chanel ha perpetrado el penúltimo homenaje a la actriz en la nueva campaña de la fragancia más famosa de la casa. El ultimo modelo del perfume fue Brad Pitt.

Traje de baño para mujeres con mastectomía

Dolores Cortés y la tienda departamental Liverpool unieron fuerzas para lanzar en México el primer traje de baño para mujeres con mastectomía, cuyo principal objetivo es brindar confianza a este sector, que busca ir a la playa luciendo prendas atractivas, femeninas y que no parezcan un sistema ortopédico. Cortés no es diseñadora de moda sino médico.


‘u’ toreÓ (5-0) al ‘toro warneño’

P-2

F

PEREDO Santa Cruz de la Sierra, domingo 20 de octubre de 2013

Un ‘Rey del Oriente’ 2013 acelerado con cultura rally

Un golazo sin aguante La pelota va adentro del arco de Gutiérrez. La ‘U’ remontó y ganó 2-1 a Calleja gracias a Roca. Se aplazó Arauz abriendo Nacional ‘B’ 2013-2014 P-4

P-2-3


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, domingo 20 de octubre de 2013 INTEGRACIÓN

El rey sin corona tiene fe y solo espera festejar RICHARD CASTILLO

La escena de festejo Juan Carlos Salvatierra ayer junto a sus admiradoras y seres queridos.

ES REALIDAD S

LA ESTRELLA

i bien es cierto que Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra ya era campeón por la puntuación, restaba completar el porcentaje de carrera exigido por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) que en su reglamento estipula que todo campeón debe haber competido en 6 de las cinco fechas fijadas para la temporada. Lo cierto es que ahora es un campeón mundial por Bolivia con todas las de la ley. Es la lección de Salvatierra en Bolivia ahora que en fútbol somos la peor selección de Sudamérica junto a Paraguay, algo que se vio reflejado en la finalización de la eliminatoria al Mundial de Brasil 2014. Salvatierra llegó a Marruecos para cumplir con el porcentaje y podía darse el lujo de abandonar, pero compitió hasta el último kilómetro y cerró su presencia en el torneo FIM de cross country con una nueva victoria que es la tercera del año que lo comenzó ganando en Abu Dhabi, siguió en Catar, en Italia fue quinto y volvió a festejar en Argentina. Cerró el año de forma magistral y regalando la corona a su equipo Speedbrain. A partir de la fecha y una vez que llegue a Santa Cruz continuará con su preparación de cara al Rally Dakar del próximo año el que pretende ganar en el grupo Súper Producción. Es un buen motivo para que Bolivia esté de fiesta, ya que a lo largo de la historia del deporte nunca el país tuvo un deportista que haya conseguido semejante éxito y esta vez llega de la mano del mejor: Juan Carlos Salvatierra.

A Salvatierra lo coronaron ayer campeón mundial. Es logro histórico para Bolivia

EL DATO

Salvatierra junto a Bulacia son cartas de triunfo en el Rally Dakar 2014

GENERAL ETAPA 6 1.- Ben Grabham 2.- Helder Rodrígues 3.- Kurt Caselli 30.- J. C. Salvatierra

Australia KTM 02h26m39s Portugal Honda 02.27.57 Estados Unidos KTM 02.29.20 Bolivia Speedbrain 04.04.15

ETAPA 6 GRUPO + 450 CC 1.- Oscar Polli 2.- Juan C. Salvatierra 3.- Giuseppe Recchi

Italia Bolivia Italia

KTM Speedbrain KTM

04.03.02 04.04.15 04.10.05

GENERAL GRUPO + 450CC 1.- Juan C. Salvatierra 2.- Oscar Polli 3.- Giuseppe Recchi

Bolivia Italia Italia

Speedbrain KTM KTM

20.20.45 26.37.12 26.52.54

GENERAL GRUPO MOTOS 1.- Paulo Goncalves 2.- Marc Coma 3.- Joan Barreda 13.- Juan C. Salvatierra

Portugal España España Bolivia

Speedbrain KTM Honda Speedbrain

17.08.59 17.12.43 17.16.38 20.20.45

Si no abandona, para el colmo de la yetera, como se dio en Samaipata, donde, yendo de lo real a lo ficticio, fue declarado, el rey boliviano sin corona habrá una victoria cantada a lo ‘Happy’ Peredo. Los últimos acelerones de la XXXV Integración del Oriente, carrera que en Santa Cruz, será la penúltima fecha de rally de la temporada 2013, la cual en su senda veloz final, causarán éxtasis y adrenalina dentro del estadio Samuel Vaca de Warnes, donde es la meta final, y donde Eduardo Peredo gritará campeón, como en 2007, solo que ahora tiene un sabor agridulce, este su logro, a nivel prueba estrella camba, porque Manolo Ortiz, el nuevo campeón nacional de esta especialidad, le quitó la corona boliviana de rally, pero él la tiene clara, en sentido de que es el pentacampeón boliviano, todo un monarca cruceño de quilates. No la podían creer que estaban sanitos, vivitos y coleando, ayer en Concepción, después de seis días de competencia y uno de descanso, bregando en sendas arenosas muy complicadas con agua y barro. Y es que acelerar tierra adentro no es cualquier cosa y más aún si se toma en cuenta que en 2013 el recorrido fue otra vez de más de 1.000 kilómetros de carrera, con la travesía por los pueblos de la ‘Vieja Santa Cruz’, incursionando por Guarayos, San Javier, Concepción y otras poblaciones. La pericia conductiva y el coraje veloz tuvo más enlaces y piques largos con eso de que ahora impera la cultura rally fusionada a la modalidad cross country, no por nada, intervienen, también, las motos, con Anibal Gamón,

Ayer ya le pusieron su guirnalda

hecho todo un campeón, igualingo a ‘Chavo’ Salvatierra. Pese ese detalle normativo y técnico, la prueba fue extenuante, con lo que Adecruz removió el pasado de los acelerones que parecen eternos. La competencia, el domingo, al cabo de la primera etapa, tuvo las arremetidas de Bulacia y Peredo, con la yetera de Manolo Ortiz. En la segunda etapa, ‘Happy’ empezó a exigirse más y cuando manejó por las comunidades de Guarayos fue imparable, manejando a 90 kilómetros por hora y no desentonando con los cambios de caja cuarta y quinta. En la tercera y cuarta etapa, fue en las que, se dio el duelo a muerte con Ortiz, quien llegó a ganar una jornada, siendo que se daban tregua, y se pisaban los talones, metro a metro, por San Javier y Concepción. Llegaba viernes y la quinta etapa fue lapidaria. Fue hasta ahí nomás para Ortiz pero se aferraba a ganarle a Peredo al menos a nivel categoría Clase 3 Codasur. La sexta etapa fue puro formalismo para Peredo, con lo que se abocó a calcular el tiempo, y al saber que le había sacado sus buenos minutos de ventaja a Ortiz, le restó importancia al hecho de que todo puede pasar, mientras no se baja la bandera a cuadros final.

Bulacia y el cartón lleno Los puntos sumados en las etapas disputadas del Gran Premio Integración del Oriente 2013 dieron dos títulos a Marco Bulacia, quien en lo que va del año ha logrado 4 campeonatos. Coronas conseguida de forma anticipada tomando en cuenta que restan dos fechas para que culmine el torneo de cross country y una del mixto. Afrontará la etapa 7 como el flamante campeón de ambos torneos. En lo que se refiere a los resultados de ayer, volvió a ganar, y se consolidó en la general. Sus títulos conseguidos en este año: Campeón Dakar Series, Gru-

Es campeón mundial Serial Dakar.

po Autos, Campeón boliviano de rally, Grupo Open, Campeón cruceño de cross country, Grupo Open, Campeón cruceño del torneo mixto Grupo Todoterreno.


Santa Cruz de la Sierra, domingo 20 de octubre de 2013

F

s 03

El ‘toro’ fue toreado La ‘U’ derrotó a Sport Boys 5-0 en tarde de vergüenza para el ‘Mono’ Galarza PERIODISTA

F

ue 5-0 con una producción de vergüenza del ‘toro warneño’ que jugó con varios titulares en la congeladora por lesiones y tarjetas amarillas. Universitario sube un poco en la tabla, posicionándose momentáneamente con 16 puntos, mientras que Sport Boys Warnes, el ‘Benjamín’ de la Liga, termina en 7mo. lugar, con 14 puntos. Este domingo, la fecha 11 del Apertura 2013-2014 se completa en Montero entre Guabirá y San José; en Cochabamba, Aurora vs. Blooming, en La Paz, Bolívar vs Nacional de Potosí, y en la Villa Imperial, Real Potosí vs The Strongest. Se dio una goleada estrepitosa al dar comienzo a la última jornada de la primera rueda del actual torneo en curso, siendo que el equipo de Universitario derrotó a Sport Boys en el estadio Patria de Sucre por cinco tantos contra cero. De esa manera, el ‘benjamín’ Sport Boys cayó en la undécima jornada, luego de que habían sorprendido fuera de casa, empatado un par de veces de visita, no por nada le empataron a Aurora y Wilstermann, además que le ganaron a Real Potosí. Con el arbitraje de Orlando Quintana y los asistentes de línea Ronald Vargas y Juan José Castro, el partido fue ameno, al menos para los hinchas sucrenses, ya que el equipo capitalino jugó nomás un buen partido. El primer gol fue marcado a los 4 minutos del primer tiempo, a los 30 minutos, llegó el segundo, marcado por Martín Palavicini; mientras que a los 11 minutos del segundo tiempo,

TABLA DE POSICIONES Nº EQUIPO 1. The Strongest 2. Nacional Potosí 3. Bolívar 4. San José 5. Wilstermann 6. Universitario 7. Sport Boys 8. Oriente Petrolero 9. Blooming 10. Guabira 11. Real Potosí 12. Aurora

PJ 10 11 10 10 10 11 11 10 11 10 11 10

DIF PTS 9 21 5 21 16 20 7 18 5 18 +5 17 -8 13 -7 12 -10 11 -3 8 -11 8 -8 5

PARA HOY c Se juega la fecha 11 del Apertura 2013-2014. Termina 1ra. rueda c Oriente vs Wilstermann c Guabirá vs San José c Aurora vs Blooming c Real Potosí vs The Strongest c Nal. Potosí vs Bolívar Mauricio Saucedo de penal coronó el 3 a 0 en contra de Sport Boys. A los 18 minutos del segundo tiempo, nuevamente Palavicini se hizo presente en el marcador, dejando 4 a 0 y, finalmente, Matías Manzano, de taquito, puso el quinto definitivo. Los dirigidos por Malvestitti la embarraron y los dirigidos por Javier Vega demostraron que pueden rendir más en esta temporada. El plantel de Warnes finalizó el primer tiempo con dos goles en

contra y en el complemento, además de sufrir los restantes tres tantos, perdió a Olvis Justiniano a los 55` por evitar un gol obstruyendo la trayectoria de la pelota con la mano debajo del arco de acuerdo a la percepción del árbitro potosino Orlando Quintana. Fuera de esta tarjeta roja, el do-

minio del compromiso fue indiscutible a favor de la ‘U’, Galarza se olvidó de sus atajadas hecho el canchero ante Messi y se comió cinco goles para el olvido de los hinchas warneños. Cómo renegará el presidente de Sport Boys, Mario Cronenbold. Fue una tarde en la que el toro fue toreado.

Festejo de Pinedo que hizo el 1-0 de Universitario ante Sport Boys. Palavicini fue otra de las figuras en el Patria de Sucre

A CORRER SE DIJO

La corrida es hoy con otro récord La Corrida Internacional Santa Cruz de la Sierra se desarrollará, hoy, desde las 8:00, con un recorrido de 13,2 kilómetros para las categorías mayores, estudiantiles y senior. A su vez, correrán 5 kilómetros los registrados en la especial (sillas de rueda) y aficionados (mayores de 30 años). Los primeros partirán desde la avenida Ejército, a

espalda del estadio ‘Tahuichi’, más conocido como el sector de la curva de Blooming, y la meta estará ubicada en la pista atlética del estadio, zona de preferencia. Los segundos largarán desde la avenida Brasil. Esta vez hay más atletas del interior del departamento. La promoción en la zona chiquitana, los valles y el norte, ha dado sus frutos.

Los atletas de élite, tanto nacionales como del exterior, le darán brillo a la competencia. La Federación Boliviana de Atletismo envió una lista de los diez mejores rankeados del país. Para el Círculo de Periodistas Deportivos de Santa Cruz hay récord de inscritos una vez más. “Qué belleza. Hay más de 3.000 atletas”, dijo Carlos Jordán

Guillermo Saucedo , director SDD, correrá otra vez.


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, domingo 20 de octubre de 2013

Universidad

GANÓ

sin gustar Empezó bien el Nacional ‘B’ ganando a Calleja, pero dejó dudas en su rendimiento Richard CASTILLO

E

PERIODISTA

s una buena inyección de entusiasmo ganar, pero cuando se gana así, jugando a media máquina, siempre hay caras largas, aunque dicen que lo importante es ganar, una verdad relativa, porque de cara al futuro, Universidad debe mejorar si quiere aspirar a algo serio, en el Nacional ‘B’ 2013-2014, ya que vencer a Calleja, de esa manera, no será lo mismo, jugar a medias, canchereando, ante ABB, Ciclón, Chaco Petrolero. El campeonato estrella ANF de cara a luchar por dos plazas, una directa para el campeón y una indirecta para el subcampeón jugando con el peor liguero, al balompié profesional, se inicio con ilusión camba, por la serie A, la de equipos orientales, en un duelo de hermanos, de más chispazos y ganas que fútbol del bueno, con esa exquisitez que solo muestran los todopoderosos. El equipo docto linea por línea jugó mal con recambio de figuras pero lo concreto es que el plantel asociacionista de la academia Tahuichi si se lo proponía, derrotaba al elenco azulado El primer tiempo todo fue para los juveniles anaranjados que jugando por lo laterales desdibujaban a los estudiantiles. El 1-0 se dio luego de una falta violenta contra Arteaga. Vino el remate de Isita de tiro libre, a lo que Johan Gutiérrez

LA SÍNTESIS

2 1 universidad

CALLEJA

Gutiérrez García Ibáñez Pineda Escóbar A. Uriona Terrazas D. Hoyos Menacho Vaca J. M. Roca DT: A. Dorado

Arauz Galarza Avendaño Cabrera Galvis Sosa Olvea Arteaga Vargas Gutiérrez Isita DT: P. Takeo

GOLES Roca (54 y 67 ´´´)

GOLES Isita (36 “)

TARJETAS ROJAS No hubo

TARJETAS ROJAS No hubo

se quedó cazando mariposas, con lo que hubo un golazo de maestría. Luego fueron pelotazos por aquí y por allá. Y en el segundo tiempo vino la reacción a tiempo de la ‘U’. El ‘Salvatore’ fue Mauricio Roca. El 1-1 se dio luego de una serie de rebotes hasta que de palomita, la metió, Roca, que festejó como loco, acordándose que el DT ‘Tucho’ Antelo lo hizo botar de Aurora por fiestero. El 2-1 también fue de cabeza.

La seguridad: efectiva con el capitán Curcuy La dirigencia de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), dirigida por Jorge Justiniano, encomendó seguridad a full, para los partidos del Nacional ‘B’, la flamante segunda división del balompié boliviano, con la idea de que la gente que baya a los estadios, la pase bien, sin nada de sobresaltos. Fue así que la Policía nacional asignó con buen criterio al Capitán Nicanor Curcuy Peredo, co-

mandar los despliegues de control en Santa Cruz. Curcuy, con altos estudios especializados fuera del país, ayer, estuvo firme al pie del cañón, en el estadio Tahuichi. Extraoficialmente se supo que para cada jornada habrá un buen número de uniformados y policías encubiertos. Una buena medida ante tantos atracos y asesinatos en la capital cruceña.

El capitán Curcuy (izq) junto a varios efectivos policiales. El Nacional ‘B’ también tendrá seguridad ‘okay’.

Jugada trabada en medio de la cancha, el equipo Tahuichi bailó a la ‘U’ en el primer tiempo y luego se cansaron

SERIE B En La Paz, Huanuni y Maestranza: 1-1, igual que ABB-Chaco Petrolero

serie c Hoy en Tarija, García Ágreda con Ciclón, mientras que en Sucre, Fancesa recibe a Emilio Alabe (Potosí)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.