Edicion 18 10 2013

Page 1

seguridad

Santa Cruz de la Sierra Viernes 18 de octubre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7.323 60 páginas Precio en todo el país Bs 3,00

Concejal Landívar propuso aprobar Quinta Municipal Era presidente de la Comisión de Obras Públicas y entregó el proyecto de Ordenanza

En 2007, Enrique Landívar presidía una comisión y mediante un informe sugirió aprobar el proyecto enviado por los funcionarios Fernando Prado e Ingrid Witchtendahl, señalando que se

debía consolidar el Parque Urbano, incluyendo la necesidad de un área compatible para uso municipal en el nivel institucional, que primero fue denominado edificio municipal. P-5

Libre novia de Hardy Una jueza determinó dar medidas sustitutivas a la novia del que asesinó a Álvaro Escalante. P-13

negocios

Madera del Brasil, más barata aquí La importación de madera es mayor a las exportaciones del país y ello perjudica. P-6

Miles salieron a las calles en El Alto El presidente Evo Morales promulgó la Ley del Día de la Dignidad Nacional, como un homenaje a los muertos y heridos de ‘octubre negro’, que terminó con la renuncia de Gonzalo Sánchez de Lozada. Miles de personas participaron del acto. P-10

comunidad

POLÍTICA

6 mil con sida en Santa Cruz

No hay vocales electorales

El 54% del total de casos de sida están en Santa Cruz. Son más de 6 mil enfermos y ello preocupa

En la Asamblea Legislativa Departamental advirtieron que las elecciones del próximo año corren pe-

a las autoridades del Ministerio de Salud que incrementarán la entrega de medicamentos. P-5

ligro, por seguir acéfalos los cargos de vocales en el Tribunal Electoral en Santa Cruz. P-8


02 Santa Cruz de la Sierra

Viernes 18 de octubre de 2013

EDITORIAL

¿Quo Vadis, juventud? Para asombrarse. La prensa reflejó en varias oportunidades que jóvenes o casi niños, tenían marihuana en sus mochilas, presumiéndose que era para expender dentro del establecimiento educativo. Otro día se reportó que jóvenes, entre 13 a 17 años se pegaron una borrachera dentro del colegio, terminando con la violación de una chica de 13 años. No son casos aislados, porque es recurrente ese tipo de informaciones, en sentido del expendio de droga dentro de las escuelas. Tampoco podemos señalar que esos casos abarcan a todos los establecimientos, pero no por ello se puede uno quedar tranquilo. Señalan que se dedican a la actividad del microtráfico, porque con las ganancias se iban a comprar una tarjeta para su teléfono celular. Otro de los problemas serios, es que muchos de esos jóvenes se involucran en las pandillas, aquellas que causan zozobra en los barrios y algunos, incluso ya provocaron la muerte. Hay un problema en la sociedad es-

Se debe hacer un análisis de la situación y llegar a la raíz del problema, porque la decadencia moral de ellos, provocará tener una sociedad enferma en el futuro. tudiantil y se requiere prestarle atención urgente. Se debe hacer un análisis y llegar a la raíz del problema, porque la decadencia moral de ellos, provocará tener una sociedad enferma en el futuro y lo que están haciendo ahora, no puede considerarse ‘travesuras’, porque están cometiendo ilícitos penales. El problema está en la falta de valores morales en el núcleo familiar y la displicencia en las escuelas por la poca vocación de los maestros en la responsabilidad de forjar ciudadanos de bien. Es cierto que los profesores no tienen la responsabilidad absoluta de la formación de los jóvenes, pero existen ciertos parámetros que no pueden eludir y pre-

cisamente lo hacen, manejándose bajo el ‘nomeimportismo’ y solamente cumpliendo con las obligaciones de ser un trabajo más, sin importar el resultado. ¿A qué se debe la falta de valores en la familia? debe obedecer a varios factores, para llegarse a los extremos de tener una juventud a la deriva. Para graficar ese extremo, usamos el testimonio de un padre de familia que perdió a su hijo de 16 años en una pelea callejera. Señaló que ese menor de edad estaba consumiendo bebidas alcohólicas desde el día anterior con su amigo, casi de la misma edad, que se convirtió en el homicida. ¡Horror! los padres saben que los muchachos están por mal camino y

no están haciendo absolutamente nada para remediarlo. El problema de la juventud se necesita que lo analicen nuestras autoridades en todos sus niveles, junto con toda la comunidad. No es posible que simplemente nos alarmemos al saber de esas situaciones, pero que no se le busque solución. Las autoridades deben ver dónde está fallando el sistema educativo respecto a su rol de formador de personas de bien. Aquello de la formación de personas con otra mentalidad no está dando resultado, porque al parecer provoca dejar de lado la cultura de respeto al maestro, para dejar al libre albedrío al estudiante, quien cree que la libertad ofertada pasa por cometer hechos ilícitos e irrespetar a toda la sociedad. ¿Adónde va nuestra juventud? tal como van las cosas, a un camino sin futuro, porque insistimos, no es que todos los jóvenes estén transitando por lugares equivocados, ya que la mayoría se resiste, pero el mal puede ser más fuerte si es que no se toman medidas correctivas en el momento oportuno.

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

Por: Carlos Cabero

Aprestos electorales La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

En el transcurso de las últimas semanas, el escenario nacional ha sido testigo de un inusitado ambiente electoral, muy anticipado si se considera la fecha definida para la realización de las elecciones, 5 de octubre de 2014. Es de suponer que dichos “aprestos electorales” tienen una particular significación desde la perspectiva política, aunque pueden ser objeto también de diversas interpretaciones y análisis (a partir de particular interés que le confiera la persona); para el oficialismo, mostrar su decisión de continuar con el denominado “proceso de cambio” y ratificar el deseo de “quedarse 50 años” en el poder para la oposición lo contrario. En ese contexto, el oficialismo pretenderá darle continuidad a la política implementada desde la asunción de Evo Morales hasta el presente, con algunas modificaciones determinadas por exigencias electoralistas; en cambio la oposición (frentes, acuerdos y coaliciones) deberá dar forma y contenido a un “programa de gobierno” que es de suponer será la antípoda

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

del proyecto masista. La denominada “fiesta democrática” que se vive de forma antelada, podría constituirse en el velo que cubra las deficiencias de los programas de gobierno de los contendores electorales, determinando una vez más, que las necesarias e impostergables transformaciones de orden estructural (más allá de lo vivido con la experiencia del “proceso de cambio”), que debieran darse en el país, no se pongan a consideración de la sociedad boliviana y por ende, no se implementen. Y por qué nuestra preocupación sobre lo estructural, porque consideramos (sin reduccionismos, ni dogmatismos) como lo señala Marx, que las relaciones de producción forman “la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se eleva un edificio jurídico y político y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social. El modo de producción de la vida material determina el proceso de la vida social, política y espiritual en general…”.

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

En este sentido, un nuevo proceso electoral podría ser considerado por la ciudadanía como la oportunidad de elegir una opción que conlleve “reales transformaciones” orientadas por el “bien común” que partan de lo estructural, es decir, desde la base productiva trascienda lo jurídico, político, ideológico y permita la construcción que demandaban Franz Tamayo y Zavaleta Mercado (cada uno a su turno) del “carácter nacional” y de “la conciencia nacional”. Consideramos que son los tiempos en los que la sociedad debería realizar procesos de reflexión y crítica sobre las propuestas y el accionar de las distintas opciones políticas a objeto de dar inicio a una nueva etapa que trastroque esta suerte de hado expresado por Zavaleta Mercado cuando se refería a sociedades como la nuestra: Creemos que todo tiempo es él tiempo para poder revertir la funesta realidad descrita

por Zavaleta Mercado, la responsabilidad es colectiva. ¡El tiempo siempre es el presente!

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Viernes 18 de octubre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

Sábado

Domingo

MÁXIMO

MÁXIMO

MÍNIMO

MÍNIMO

32º

MÁX

MÍN

03

29º 23º 22º CALIDAD DEL AIRE: Bueno

35º

22º RANGO: 12

Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

Hay más de 6 mil casos de sida en Santa Cruz Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

La directora del programa nacional de VIH-sida, Carola Valencia, está preocupada por el incremento de casos que se han venido reportando en los últimos meses en el departamento de Santa Cruz, pues hasta la fecha ya se tiene más de 6 mil infectados registrados, constituyéndose así en el departamento que más casos de enfermos tiene con el 54% a nivel nacional, seguido de Cochabamba que reporta 20% y en tercer lugar La Paz con 17% de casos. ‘‘Estamos focalizando actividades en Santa Cruz porque tenemos 54% de los casos registrados en esta zona del país. Por ello estamos conformando equipos técnicos profesionales de mayor experiencia para que se trabaje a través de un comité en la facilitación de medicamentos a personas enfermas con este mal’’, dijo Valencia. Resaltó que ahora las personas tienen más facilidades para tener un diagnóstico inmediato a través de una prueba rápida en cualquiera de los centros asistenciales como el San Juan de Dios, el Japonés y hospitales de primer nivel de forma de gratuita. Agregó que en el transcurso de las próximas semanas se in-

En el país existen más de 10 mil personas con esa enfermedad, de las cuales el 54% está en Santa Cruz, 20% en Cochabamba y 17% en La Paz.

DATOS En todo el país se han reportado 10.162 casos con VIH-sida, de los cuales en Santa Cruz están 6 mil enfermos con este mal, que en términos porcentuales significa un 54% de los casos a nivel nacional. Son cinco los municipios en Santa Cruz con mayor afección del VIH, entre ellos se encuentra: San Matías, Guarayos, Montero, El Torno y la capital. Las autoridades de estos municipios se comprometieron a incorporar en sus POA un presupuesto que vaya destinado al gasto de medicamentos antirretrovirales y actividades enmarcadas en campañas de prevención.

Representantes del Ministerio de Salud y otras instituciones se reunieron para tratar el problema. corporarán nuevos medicamentos para hacerles un tratamiento a las personas que tienen esta enfermedad, a fin de que esto ayude a mejorar su calidad de vida y prolongue sus años de existencia. ‘‘Se va actualizar con nuevos

medicamentos, porque el VIH no tiene cura, pero sí tiene un tratamiento que permite mejorar la calidad de vida de las personas. Además vamos a trazar nuevos lineamientos técnicos para que el sistema de atención sea normado a nivel nacional’’, mani-

festó Valencia al resaltar que a pesar de la suspensión de apoyo internacional en la dotación de medicamentos del programa que finaliza el 2015, el Ministerio de Salud garantizará la provisión de medicamentos antiretrovirales y apoyo económico a otras

Se han desconcentrado los servicios para diagnóstico inmediato a través de una prueba rápida, la cual es gratuita y se la puede realizar en hospitales como el San Juan de Dios y el Japonés.

actividades como prevención, medicamentos para Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) e infecciones oportunistas que serán cubiertas conjuntamente con el apoyo de los cinco municipios que más casos presentan en el departamento de Santa Cruz.

No videntes reciben becas Continuando con las celebraciones en homenaje al Día Nacional de las Personas con Discapacidad, la Gobernación cruceña entregó becas alimenticias para 100 personas de la Asociación Mutual de Personas Ciegas de Santa Cruz. “Siento una admiración y respeto por ustedes, porque no se dejan vencer. Para el gobernador Rubén Costas ustedes son un sector prioritario y nos ha instruido que sigamos tra-

bajando y hagamos respetar sus derechos”, manifestó José Luis Parada, secretario de Economía y Hacienda, al momento de hacer la entrega del convenio de las becas alimenticias al presidente de la Asociación de Personas Ciegas, Mario Ribera. Por su parte, Ribera agradeció a la Gobernación por la entrega de las becas alimenticias. “Las necesidades son muchas para nuestro sector,

pero sabemos que nuestra Gobernación está trabajando por nosotros y lo estamos viendo”, puntualizó. La Gobernación cruceña también ofrece a personas con discapacidades y a sus familiares, cursos de corte y confección, horneados, chocolatería y belleza integral, con el objetivo de tener alternativas laborales y generar ingresos económicos para sus familias.

Se entregaron 100 becas alimenticias a personas no videntes.


COMUNIDAD

04 Santa Cruz de la Sierra

Viernes 18 de octubre de 2013

Premio nobel de la paz disertará en la ciudad Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

El bangladesí Muhammad Yunus, ganador del Premio Nobel de la Paz en el 2006, visitará el país, el próximo 25 y 26 de este mes. En su estadía tendrá un encuentro con el presidente del país, Evo Morales. Además, inaugurará la Escuela de Negocios de la Universidad de Aquino de Bolivia, (Udabol), El director de Posgrado de esa universidad, Cristian Tórrez, agregó que el ilustre visitante estará en Santa Cruz el 25, día en que dictará dos charlas magistrales en la Udabol, en el marco del Congreso de Ciencias Empresariales y será nombrado doctor honoris causa. Además, el premio nobel de la paz tendrá reuniones con empresarios privados y líderes de opinión en las ciudades de La Paz y Santa Cruz. “Yunus estará en Bolivia para promover la cultura del microcrédito y el crecimiento en cada una de sus regiones a través de la Maestría Internacional sobre ‘Negocios Sociales’ que será dictado en la Udabol”, sostuvo, Martín Dockweiler, presidente de la Corporación de Aquino Bolivia. En reiteradas ocasiones, Yunus declaró a medios internacionales que no imaginaba recibir el Premio Nobel de la Paz, dada su carrera de banquero, y la resistencia y rechazó a estas instituciones. Sin embargo, recibió el galardón por hacer préstamos personales a mujeres que querían iniciar actividades comerciales y artesanales, a través

El bangladesí Mohammad Yunus estará en el país el 25 y 26 de este mes. Disertará en la Universidad de Aquino. Se controlarán los niveles de decibeles en la zona.

Preacuerdo en Villa Fraterna

Recibirá el nombramiento de ‘doctor honoris causa’ por la Universidad de Aquino de Bolivia (Udabol). de la fundación del Banco Grameen, Banco rural en español, que posteriormente obtuvo la calidad de banco autónomo. Este banco en los últimos 20 años ha prestado más 2.000 millones de euros a tres millones y medio de personas de escasos recursos, solo personas que no cuentan con propiedades o terrenos pueden acceder a esos préstamos. Pese a esto, del total de los prestamos, más del 90% son devueltos.

DATOS Muhammad Yunus, banquero y economista de Bangladés, fue galardonado en 2006 con el Premio Nobel de la Paz, por su compromiso en la lucha contra la pobreza, incentivando el desarrollo social y económico desde abajo. Yunus es reconocido por crear el concepto del microcrédito como

mecanismo de apoyo financiero a los grupos vulnerables y por impulsar el desarrollo económico, a través del social Un convenio entre la Udabol y el Ministerio de Gobierno, definió para 26 de octubre una reunión entre Muhammad Yunus y el presidente Evo Morales.

La municipalidad se reunió con representantes de los condominios aledaños a la Villa Fraterna y con representantes de las fraternidades, para llegar a un consenso sobre el control en este lugar donde se realizan diferentes espectáculos públicos. Representantes de las fraternidades Baneco, Mosqueteros y Cachivachis se comprometieron a que los eventos de la agrupación no excedan de la hora permitida, 3:00 a.m. El secretario de Recaudaciones y Gestión Catastral, Fernando Mustafá, señaló que están trabajando con ambos sectores involucrados para llegar a un acuerdo y devolver la tranquilidad a la zona. Además, indicó que se acordó que no se excederán los decibeles permitidos, ni que se alquilen los espacios de estás fraternidades a terceros. Asimismo, sostuvo que se controlará la venta de alcohol a menores de edad. Para el próximo martes se tendrá otra reunión con el resto de los representantes de las fraternidades y vecinos del lugar.

Competirán en salvataje El sábado 19 y domingo 20 de este mes, se llevará a cabo la Tercera Competencia Nacional de Brigadas de Emergencia y Grupos de Primera Respuesta, de La Paz, Tarija, Cochabamba y Santa Cruz. Participarán aproximadamente 170 hombres y mujeres dedicados íntegramente a labores de salvataje, los cuales demostrarán sus habilidades en diferentes disciplinas. “Competirán hombres

y mujeres que enfrentan a la muerte en diferentes situaciones, para reforzar sus conocimientos y su estado físico-mental”, enfatizo José Argandoña, responsable de los rescatistas municipales. Dentro de la competencia habrá pruebas de ascenso de torre, pisaje de manguera, fuerza y destreza, recuperación o rescate de víctimas, extinción de fuego, prueba de entrada forzada, que se-

rán parte de un circuito en el cual se tomarán los tiempos para elegir al mejor. Se anunció que los mejores en esta competencia de técnicas bomberiles, obtendrán diplomas y trofeos por su buen desempeño. “Se busca unificar criterios, mostrar el entrenamiento diario e intercambiar experiencias para un desempeño mejor de nuestras tareas”, dijo Argandoña.

El encuentro se iniciará el próximo sábado 19 de octubre.


COMUNIDAD

Santa Cruz de la Sierra

Viernes 18 de octubre de 2013

Exconcejal Landívar fue el que aprobó la Quinta Texto: Redacción La Estrella del Oriente ***********************************

La construcción de la Quinta Municipal, según documentación, fue aprobada mediante Ordenanza Municipal 020/2007, la misma que tiene como base el informe de la Comisión de Planificación, Obras Públicas y Servicios, donde el presidente era Enrique Landívar Zambrana, quien firma aprobándola y remite al plenario con su aprobación. El informe tiene como referencia “Proyecto de Zonificación del Parque Urbano Oeste” donde sugiere aprobar el proyecto de reestructuración y zonificación Parque Urbano Oeste presentado por el Ejecutivo Municipal remitido por el entonces oficial mayor de Planificación, Arq. Fernando Prado Salmón. En el mismo también establece con “carácter prioritario la consolidación del Parque Urbano de la Juventud, incluyendo la necesidad de un área compatible como área de uso municipal en el nivel institucional”, estableciendo ya los parámetros para la construcción de la Quinta Municipal. El proyecto presenta la reestructuración del área verde con la superficie necesaria y disponible del 40% original de propiedad de la Municipalidad. Esta reestructuración no implica cambio de uso de suelo, manteniéndose como Área de Uso Público Municipal. Por tanto, la construcción de la Quinta Municipal se inicia

Enrique Landivar era presidente de la Comisión de Obras Públicas y recomendó aprobar la Ordenanza para la construcción de esa obra.

Documento que prueba la sugerencia de aprobar una área para el uso municipal. con un proyecto de Ordenanza que fue enviado el 2 de octubre del 2006 con firmas del oficial mayor de Planificación, Arq. Fernando Prado Salmón y de la directora de Gestión Territorial, Arq. Ingrid Wichtendahl, donde en uno de sus párrafos señala que “ha realizado un proyecto de readecuación urbanística del área del Parque

Urbano Oeste, el mismo que persigue optimizar la utilización del terreno y los recursos económicos municipales, a la vez de satisfacer la sentida necesidad de construir el edificio de la Municipalidad cruceña acorde con la escala de la ciudad, estableciéndose 3 hectáreas para la Quinta. Esto demuestra con do-

cumentación que el proyecto del Parque Urbano Protegido Autonómico que establece 14 hectáreas para el parque y 3 hectáreas para la Quinta Municipal, en la Ordenanza Municipal 020/2007, fue un proyecto que inició desde la Oficialía de Planificación a cargo del Arq. Fernando Prado y la Arq. Ingrid Wichtendahl.

Registran 21 mil personas mordidas En menos de dos años, un total de 21 mil personas resultaron mordidas por canes siendo los más damnificados menores y personas de la tercera edad. Solo este año hasta octubre se tienen registradas 9 mil mordeduras. La información fue proporcionada por Guery Bustamente, responsable municipal de la unidad de Alerta Temprana que manifestó que la ciudad de Santa Cruz de la Sierra está en emergencia por una epidemia de rabia canina. Por tal motivo, la comuna cruceña procedió al rastrillaje, vacunación y captura de perros en los distritos municipales, además de charlas de educación y prevención en las unidades educativas,

Habrá una 2da campaña masiva. también viene realizando desde agosto una vigilancia activa pues envía muestras al Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Veterinario (Lidivet). En los resultados se han detectado 6 casos de rabia canina que permiten adelantar

acciones antes de que se declare un foco de contagio pues ya se conoce que hay circulación de este mal en una determinada zona. Esto, dentro del marco de las nuevas normas de profilaxis. Este 2013 ya se registraron 53 casos de rabia canina, de los cuales 25 fueron en la red norte, 12 en la red este, 9 en la red centro y 7 en la sur. “Cuando estamos en una epizootia (epidemia) no se puede dar los animales en adopción. No hay que poner en riesgo las vidas humanas” aclaró Bustamente que pidió a las sociedades protectoras de animales realizar un trabajo coordinado. A mediados de noviembre se realizará la segunda campaña masiva de vacunación contra este mal.

05

Habrá congreso por crisis social La universidad estatal Gabriel René Moreno, a través de la Facultad de Humanidades, en conjunto con el magisterio urbano realizarán el ‘‘1er Congreso interinstitucional de responsabilidad educativa y cultural en el abordaje de los problemas sociales en Santa Cruz’’ con el objetivo de tratar diferentes problemáticas que tienen que ver con el sector y al sociedad en su conjunto. Saúl Azcárraga, ejecutivo del magisterio urbano, convocó de forma masiva a todos los maestros, docentes, representantes de entes educativos y culturales como también a los estudiantes de secundaria y universitarios a participar de este encuentro que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el paraninfo universitario. Tiempo en el que se desarrollarán temas como el de la inseguridad ciudadana, drogadicción, narcotráfico, las pandillas, y la violencia que han convertido en una crisis social.

Continúa control por el dengue El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación continúa con el control integral del dengue en los distritos que presentaron según encuesta entomológica mayores índices de infestación del Aedes aegypti. En esta fase de prevención, se está realizando la destrucción de criaderos de larva en el Distrito Nº4 (barrio la Morita), el bloqueo de casos positivos con eliminación de criaderos y fumigación en la zona de Villa Norte. Joaquín Monasterio, director del Sedes, informó que actualmente se tiene Brigadas del Sedes en Puerto Suárez, Puerto Quijarro y Carmen Rivero Torrez, haciendo el control integral contra el dengue para evitar brotes de la enfermedad.


06 Santa Cruz de la Sierra

Viernes 18 de octubre de 2013

NEGOCIOS

Dólar

Euro

VENTA

VENTA

COMPRA

COMPRA

6,96 9,38 6,86 0,73

Madera brasileña es más barata que la nacional Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

El sector forestal del departamento está pasando desde inicios de año por una mala racha en cuanto a comercio exterior, obteniendo hasta julio un déficit comercial de $us 5 millones. Así lo reflejan los datos proporcionados por la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), donde hasta julio del 2013, Santa Cruz logró exportar $us 18,8 millones e importó $us 24,3 millones, siendo Brasil el principal país de donde provienen las importaciones de madera. “Santa Cruz representa a nivel nacional el 70% de las importaciones de productos maderables y hasta julio del 2013 las importaciones de madera han superado a las exportaciones, puesto que por importación tenemos $us 24,3 millones y las exportaciones solo llegan a $us 18,8 millones. En el mismo período del año pasado Santa Cruz había importado $us 22,4 millones y exportado $us 20,2 millones en productos maderables. Esta tendencia significa que las mismas siguen creciendo”, explico Erwin Vargas, jefe del departamento económico y comercial de la CFB. Asimismo, indicó que los motivos para que las importaciones de madera sean cada vez más que las exportaciones en el país, fueron porque en los últimos años el precio de la madera registró una suba y la demanda fue superior a la oferta. “Ante esta circunstancia, los carpinteros están prefiriendo comprar madera importada que les sale mucho más económica que la madera que se produce en el país. Contrariamente a la circunstancia comercial que actualmente estamos atravesando en el período en el año 2011 logramos exportar $us 30,1 millones y solo importamos $us 15,5 millones en productos de madera”, dijo Vargas. También, señalo que los demás departamentos del eje central están pasando por la misma problemática comer-

Los productores forestales de Santa Cruz, tienen a julio un déficit comercial de $us 5 millones, debido a que las importaciones se han incrementado.

Carpinteros prefieren trabajar con madera importada debido a los altos precios de este producto nacional.

LAS CIFRAS

18,8

Es la cifra en millones de dólares que Santa Cruz exportó hasta el mes de julio.

24,3

Son los millones de dólares que el departamento ha importado hasta julio.

Se está importando también productos manufacturados que tiene demanda. cial, debido a que hasta la fecha el continente Europeo y los Estados Unidos están en crisis económica. “Las exportaciones vienen cayendo por la crisis que atraviesan los países compradores como Estados Unidos y países de Europa. Hasta julio, La Paz exportó $us 12,4 e importó $us 5,4 millones, Cochabamba exportó $us 4,2 e importó $us 1,6 millones”, acotó Vargas.

Por su parte, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en su boletín de exportaciones de madera y manufactura indica que hasta julio 2013 Bolivia exporto $us 38,7 millones e importado $us 34,8 millones en productos forestales. “De los $us 38,7 millones exportados en productos maderables, $us 26,8 millones corresponden a productos elaborados, como ser dekins,

muebles, marcos, ventanas y puertas. El restantes $us 11,8 millones son productos semielaborados, sobre todo madera aserrada”, indica el IBCE. Asimismo, el documento especifica que hasta julio del 2013 Bolivia había vendido más del 25% de las exportaciones de madera a Estados Unidos que significa $us 10,4 millones de, seguido de Chile y China.

Oro

Plata

1,31 21.8

Importarán ocho mil quintales de harina El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía, Teresa Morales, autorizó ayer jueves la libre importación de harina al sector gremial por unos 8.000 quintales que serán internados en los próximos días y puestos a la venta a la población con un tope de 290 bolivianos el quintal. “Se ayudará a los gremiales que están importando un total de 8.000 quintales de harina que igualmente serán puestos a la venta por el sector a 290 bolivianos, el quintal, como tope máximo”, informó la autoridad. Dijo que ese stock de harina ingresará al país en los próximos días y anticipó que si hay comerciantes que están especulando con el precio de la harina, “es mejor que suelten ese insumo a un precio justo”, porque una vez que ingrese al mercado la harina de Emapa, “se van a quedar con su harina”.

Existe provisión de cemento El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, aseguró que el Gobierno ha tomado todas las previsiones posibles para el abastecimiento de cemento, ahora que se aproxima la época alta de su consumo. “Está todo bajo control y no hay ningún problema previsible con el cemento. Hemos tomado todas las medidas necesarias como para que no haya ningún déficit”, afirmó el ministro. En días pasados, el director ejecutivo de Insumos Bolivia (IB), Óscar Sandy, afirmó que en el país no existe escasez de cemento.


NEGOCIOS

Santa Cruz de la Sierra

Viernes 18 de octubre de 2013

Socios de la San Luis nuevamente protestan Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

A más de un año de la quiebra de la ex cooperativa San Luis, los socios de esta entidad salieron nuevamente a las calles en protesta debido que hasta la fecha no logran recuperar sus ahorros. María Isabel Carrasco, presidenta de la comisión liquidadora de la ex cooperativa San Luis, indicó que el proceso de devolución de ahorros no estaría marchando como lo habría planificado la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), puesto que denuncia que esta entidad de regulación estaría cometiendo algunas anomalías. “En su momento, la ASFI se hizo depositaria de los bienes de la San Luis y hasta el momento no realizó la entrega a los socios del edificio principal de esta ex cooperativa, que está ubicada en la avenida Cañoto, para que procedamos a rematarla y podamos reunir fondos para proceder a la segunda etapa de las devoluciones de los ahorros”, manifestó Carrasco. A su vez, comentó que otra de las molestias era la modificación que habría sufrido el cronograma de devoluciones de los ahorros, debido a que la disuelta entidad financiera adeuda $us 40 millones a sus socios. Dio a conocer también que el Ministerio Público estaría retardando el proceso contra del empresario y presidente del club The Strongest, Kurt Reintsch, quien adeudaría, según

Cerca al mediodía de ayer, cientos de socios de la quebrada cooperativa San Luis salieron a las calles a pedir la devolución de sus ahorros.

Los socios de la disuelta cooperativa San Luis no están conformes con la devolución del 9% de sus ahorros. la ASFI, más de $us 6 millones, por créditos irregulares dados por exdirectivos de la entidad financiera a su favor. “Ante la retardación del Ministerio Público, nosotros como comisión liquidadora hemos ido personalmente hasta La Paz a ser las citaciones correspondientes a Kurt Reintsch, pero cuando toca remitir la orden de

aprensión para este empresario, a la justicia le tiembla la mano y nos ponen una serie de trabas”, se quejó Carrasco. Además, recordó que la primera cartera se vendió por un monto de $us 3,3 millones suma con la que se devolvió a los 12 mil socios solo un 9% de sus ahorros que tenían en la quebrada entidad financiera.

“Los 12 mil socios de la ex cooperativa San Luis queremos dar a conocer que no estamos conformes con la devolución del 9%. Repito que tenemos actualmente más de $us 40 millones que se encuentran en juego y que pueden perderse debido a la falta de coordinación de las partes antes mencionadas”, acotó Carrasco.

Existe potencial de 42,7 TCF de gas De un total de 104 áreas exploratorias reservadas para YPFB, el potencial de recursos hidrocarburíferos por descubrirse en territorio boliviano en 52 de ellas, que se encuentran en gestión, alcanza aproximadamente a 42,7 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) de gas natural, informó este jueves el presidente de YPFB, Carlos Villegas. “Los probables recursos que se podrían obtener en la medida en que las actividades exploratorias sean positivas, son de 42,7 TCF, ese es el potencial que tiene Bolivia en 52 áreas que se encuentran próximas a realizar actividad exploratoria”, destacó Villegas. Estas 52 áreas representan el 10% del

YPFB espera garantizar el gas hasta el 2023. territorio nacional que están disponibles para exploración y se encuentran en diferentes fases del proceso de aprobación para que la Asamblea Legislativa Plurinacional sancione una ley, el Poder Ejecutivo la promulgue y, posteriormente,

se empiecen con las actividades exploratorias en el país. “Tenemos 12 (áreas) en contratos de exploración con YPFB Petroandina”. Siete áreas se encuentran en proceso de aprobación de contrato y otras siete en proceso de autorización. “Tenemos 14, eso quiere decir que están varios de ellos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, otros están en el Ministerio de Hidrocarburos y otros en el Directorio de YPFB”. Además, cuatro áreas se encuentran en proceso de negociación de contrato, 10 en convenio de estudio, 2 en estudio y actividad exploratoria a cargo de YPFB, 6 en proceso de firma de convenio de estudios, 4 en devolución.

07

Se realiza seminario de productos orgánicos El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) S.A.M. con el objetivo de profundizar el análisis, reflexión, debate y construcción colectiva sobre los distintos enfoques y posiciones para impulsar el desarrollo del sector productivo y entender cómo se articula el financiamiento, está organizando el ‘Seminario Internacional Desarrollo Productivo y Financiamiento’. “De lo que se trata es ver los distintos modelos económicos que se dan en la región, después vamos a ver lo que es la industrialización. Buscamos ver lo que es la seguridad alimentaria y el medio ambiente para después concluir con el tema del financiamiento productivo”, afirmó Verónica Ramos Morales, gerente general del BDP. Ramos agregó que para este evento se invitó a expositores de la Comisión Económica Para América Latina (Cepal), así como del Brasil y de México.

Decomisan camión con fierro La madrugada de ayer, en el sector de Vichuloma, el Control Operativo Aduanero de Oruro comisó un camión que internaba fierro de construcción de diferentes medidas procedente del Perú. El hecho se produjo cuando el COA desplegaba un dispositivo de control al que arribó un vehículo clase volquetacamión, marca Volvo, modelo 1994, color blanco, con placa de control 2256 XAX, conducido por A.Ch.M., mismo que transportaba la mercancía sin documentación. Revisado el camión, también se pudo constatar que el vehículo ha sufrido una modificación de su estructura porque según consulta originalmente es un vehículo tracto-camión y no un camión-volqueta.


08 Santa Cruz de la Sierra

Viernes 18 de octubre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

Advierten que faltan los vocales para elecciones Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Las elecciones nacionales corren un grave riesgo si el Movimiento Al Socialismo (MAS) persiste en obstaculizar las designaciones de las ternas electorales ya que se prestaría a la manipulación, lo que pondría en peligro la democracia, advirtió ayer el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Alcides Vargas. Por su parte, el asambleísta Johnny Zeballos, del MAS, dijo que aquí el único responsable de que no hayan designado las ternas electorales, es el gobernador Rubén Costas y sus asambleístas de Verdes porque no se reúnen para definir lo que quieren y aprobarlo utilizando sus dos tercios al interior de la ALD. La polémica surge a raíz de la renuncia de la vocal electoral Ida Olender Mejía, al Tribunal Departamental Electoral (TDE) quien hasta el martes pasado era único miembro de ese organismo, ya que los otros no fueron designados. Alcides Vargas dijo que Santa Cruz no puede permitir que el TDE permanezca acéfalo y en manos de gente afín al Gobierno central, mucho más si se toma en cuenta que vienen actividades importantes como son las elec-

La vocal Ida Olender habría presentado su renuncia a su cargo en el Tribunal Electoral por motivos de salud. Hay hermetismo en el TDE.

La vocal electoral, Ida Olender, no pudo ser encontrada para que confirme o niegue su renuncia al TDE cruceño. ciones nacionales, por lo que pidió al MAS que deje de obstruir el proceso de designación de los vocales electorales. “La ALD no tiene culpa alguna si hasta el momento el TDE no tiene vocales ya que los responsables son los diputados masistas que han rechazado en tres ocasiones las ternas enviadas para que sean aprobadas por ellos”, señaló.

Por su parte, el asambleísta del MAS, Johnny Zeballos, negó que el MAS tenga algo que ver en la no designación de los vocales cruceños y acusó directamente al gobernador Rubén Costas y a los asambleístas de Verdes por no posibilitar la designación de los vocales. “Ellos, durante todo este tiempo han tenido dos tercios de votos en la ALD y tran-

quilamente pudieron haber designados las ternas”, indicó. El TDE solo tiene un miembro, Ida Olender, quien fuera designada por el presidente Evo Morales y faltaban otros cuatro que debió salir de ternas elegida en la ALD para su posterior homologación en la Cámara de Diputados y designación por parte del primer mandatario.

Indígenas quieren tener un concejal Una de las aspiraciones de los indígenas de los pueblos guarayos, guaraníes, ayoreos, chiquitanos y yuracaré-mojeños es la de llegar a tener un concejal dentro del Concejo Municipal citadino, para lo cual piden ser tomados en cuenta al momento de elaborar la Carta Orgánica. Saúl Carayuri, del pueblo guaraní, señaló que ellos viven en forma dispersa por todo el territorio que corresponde al municipio cruceño, calculando llegar a unos 10 mil indígenas de los cinco pueblos, los mismos que expresan su decisión de ser representados en el Concejo por un concejal que debe ser elegido por usos y costumbres, tal como lo manda la Ley Marco de Autonomía, dijo Carayurí. El indígena indicó que para lograr ese

Representantes de los cinco pueblos indígenas. objetivo, hoy se reúnen en el segundo Foro de Pueblos Indígenas para analizar y posteriormente presentar un proyecto de Carta Orgánica incluyente y participativa. “Nosotros como pueblos Indígenas tenemos dificultades para acceder a los servicios básicos, sociales, trabajos, salud educación y vivien-

da y no tenemos a quién recurrir”, apuntó. Por su parte, Julia Chiqueno, del pueblo guarayo, sostuvo que los indígenas que viven en la ciudad de Santa Cruz, sienten la necesidad de tener una mayor participación en la vida citadina y que es por ellos que junto a los demás pueblos demandan una mayor participación y representación política, “Nos sentimos discriminados en nuestra propia tierra y eso no puede ser”, señaló. Por último, Chiqueno indicó que la propuesta a presentar es el resultado de un proceso de articulación de las cinco poblaciones que viven en la ciudad y que se inició en junio del 2012, el mismo que tendrá su culminación al entregar hoy la propuesta a la colectividad para su respectivo conocimiento de los ciudadanos no indígenas.

Acusan al MAS de impedir la elección Lo que está haciendo el Movimiento Al Socialismo (MAS) es obstaculizar el funcionamiento del Tribunal Departamental Electoral (TDE) para manejar las elecciones en Santa Cruz y poner en riesgo la democracia, según el análisis de Vladimir Peña, secretario de Gobierno de la Gobernación, al referirse a la renuncia de Ida Olender al cargo de vocal electoral del TDE. Ante esto, la autoridad indicó que la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), insistirá en la constitución, elección y designación de las ternas para la designación del Tribunal. “Esperamos que en el menor tiempo posible se puedan elegir a todos los miembros de Tribunal Electoral para que entre en funcionamiento y no continúe acéfalo como en estos últimos tres años”, expresó Peña.

Alcalde es crítico de las peleas “No hay razón para los conflictos, solo son apetitos personales y angurria de poder”, fueron los términos utilizados por el alcalde de Montero, Mario Baptista, en torno a los hechos acontecidos el martes pasado en la sesión del Concejo Municipal de esta ciudad. La autoridad dijo que los concejales que no trabajaron durante tres años y que tienen procesos con la justicia, ahora quieren trabajar, refiriéndose a los concejales opositores que podrían viabilizar la elección de Nelson Mariscal como concejal secretario Para mí, sea quien sea, si es secretaria o secretario a mí me da lo mismo, con tal que no quieran estancar la gestión, dijo el alcalde montereño.


POLÍTICA

Santa Cruz de la Sierra

Viernes 18 de octubre de 2013

Políticos con opiniones diversas sobre ‘octubre’ Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Dos visiones diferentes de un mismo hecho se expusieron ayer. Para el jefe del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) (ai), Johnny Tórrez, en octubre del 2003 se produjo un golpe de Estado contra un Gobierno constitucional; en tanto para el jefe de la regional urbana del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Quiroz, fue un genocidio perpetrado por el entonces presidente, Gonzalo Sánchez de Lozada. El jefe del MNR indicó que todo indica que el 17 de octubre del 2003 se dio un golpe de estado contra un Gobierno constitucional como lo fue el MNR, el mismo que fue perpetrado por fuerzas externas al mando de gente venezolana, cubana, además de Sendero Luminoso del Perú, junto a gente del MAS. “EL MAS nunca nos iba a ganar en una justa electoral,por eso recurrió al golpe”, señaló. Para Torrez, el 17 de octubre del 2003 murió la verdad y triunfó la impostura y la mentira y se catapultó el Gobierno más neoliberal de todos los tiempos. “Quienes viven bien en Bolivia son los empresarios, banqueros, mientras que los pobres son más pobres que antes”, dijo. Contrariamente, José Quiroz, quien encabezó ayer una marcha por las calles cruceñas para pedir justicia por los muertos ocasionados en los enfrentamientos de octubre del 2003, aseguró que el 17 de oc-

EL MAS salió ayer a las calles para recordar a los fallecidos en la revuelta de octubre del 2003 que propició la caída de Goni.

Militantes del MAS llegaron hasta la plaza 24 de Septiembre para recordar a los muertos de ‘octubre negro’. tubre es una fecha heroica, porque el pueblo se levantó contra un Gobierno que pretendía cercenar los recursos de los bolivianos y que pese a ser víctimas de las balas de los militares y policías mandados por el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, lograron hacerlo huir y de esa manera instaurar el proceso de cambio del que hoy

El MAS nunca ganará democráticamente al MNR Johnny Tórrez - Jefe de MNR

goza todo el pueblo. “Fueron 77 hombres y mujeres muertos y muchos más que fueron perseguidos y atropellados en sus derechos que conforman el genocidio más grande de Bolivia”, apuntó. Quiroz dijo que hoy las víctimas de octubre reclaman justicia y la extradición de Gonzalo Sánchez de Lozada.

Acusan al MAS de valerse del dolor La presidenta de la Brigada Parlamentaria Cruceña, María Elva Pinckert, cuestionó ayer al presidente Evo Morales y al Movimiento Al Socialismo (MAS) por valerse del dolor y sufrimiento de muchos bolivianos que ha dejado la denominada ‘guerra del gas’ el 17 de octubre del 2003, para hacer su campaña política con miras a las próximas elecciones del 2014. Pinckert afirmó que Evo Morales y su partido, en función de Gobierno, están ofreciendo el cielo y las estrellas a los bolivianos para hacerles creer que existe un nuevo cambio y que se extraditará a Gonzalo Sánchez de Lozada al país, cuando en los hechos, dijo, no hizo ninguna ac-

El diputado Salces y la senadora Pinckert. ción real para traer al país a Goni. “Han pasado 10 años de ese fatídico 17 de octubre y lo único que el MAS, a la cabeza de Evo Morales, hizo, fue crear un nuevo Estado con mayor corrupción, mayor narcotráfico, con altos índices de

delincuencia, con una inflación galopante en la canasta familiar y con una danza de millones que hace ver a la población que estamos viviendo en mejores condiciones, cuando en la realidad estamos entrando a un deterioro económico alarmante”, afirmó la parlamentaria. Por su parte, el diputado Moisés Salces (CN) afirmó que el único beneficiado con ese “golpe de Estado” fueron los masistas que hoy 17 de octubre, después de 10 años de esos luctuosos hechos, están festejando esa fecha en vez de cumplir la Agenda de Octubre que les ofreció a los alteños y que hoy reclaman las promesas que hizo a los familiares de los fallecidos de esa fecha.

09

MNR elige mañana a su jefe nacional El Movimiento Nacionalistas Revolucionario (MNR) elegirá mañana al jefe nacional que tendrá la misión de llevar adelante las negociaciones en torno a conformar una alianza nacional de opositores que pugnarán por derrotar al actual presidente, Evo Morales, en las elecciones del 2014. El jefe (ai), Johnny Torrez, indicó que desde el 17 al 19 de octubre, la cúpula del MNR se reunirá en Santa Cruz para analizar y definir una propuesta que sea llevada con gente de otros partidos que son conscientes de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) está llevando al Bolivia al despeñadero. “Unidos vamos a plantear un nuevo paradigma para Bolivia”, afirmó. En la ciudad capital se reunirán los 10 jefes (nueve departamentales y uno de la Ciudad de El Alto) que tendrán la responsabilidad de canalizar la ascensión del nuevo jefe nacional de los ‘rosados’.

Chaparina: creen que Evo miente El titular de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), opositora al MAS, Adolfo Chávez, dijo que el presidente Evo Morales miente al no dar a conocer el nombre de la persona que ordenó el 25 de septiembre de 2011 la violenta represión policial a los indígenas de la VIII marcha en defensa del Tipnis. A criterio de Chávez, el primer mandatario, el vicepresidente y el gabinete de ministros sabían de la intervención a la movilización indígena porque fue una decisión política que se decidió días previos al 25 de septiembre. Señaló que una prueba fehaciente de que todo el Ejecutivo conocía de la situación fue la renuncia de la exministra de Defensa, Cecilia Chacón.


10 Santa Cruz de la Sierra

Viernes 18 de octubre de 2013

NACIONAL Evo: Militares de EEUU dirigieron la represión Texto: ANF ***********************************

El presidente Evo Morales afirmó ayer jueves que un grupo de élite de militares de Estados Unidos (EEUU), en octubre de 2003, tomó el Estado Mayor y dirigió aquella represión militar que posteriormente se denominó como ‘la guerra del gas’ y que atentó contra la población alteña, provocando el saldo de 67 fallecidos y la renuncia y huída del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada. “Para aquella masacre especialmente en la ciudad de El Alto, quiero recordar que un grupo militar de los Estados Unidos tomó el Estado Mayor de Miraflores, totalmente confirmado, quienes han dirigido la represión por supuesto usando a los excomandantes sometidos a una decisión política era este grupo militar de Estados Unidos, lamentamos que los excomandantes se hayan sometido a una decisión política y a los gringos de Estados Unidos”, sostuvo el mandatario, en medio de una gran multitud de organizaciones sociales que recordaron los 10 años de la también llamada ‘masacre de octubre negro’, acto realizado en la avenida 6 de Marzo de la ciudad de El Alto. En la oportunidad, el presidente promulgó la Ley del Día de la Dignidad Nacional, como un homenaje a los muertos y víctimas de la ‘Guerra del Gas’. La norma determina que cada 17 de octubre se debe conmemorar esta fecha en todo el territorio nacional, sin paralización de actividades, como un reconocimiento al día en que se logró consolidar la democracia. Morales declaró que gran parte de la agenda de octubre se ha cumplido. “Algunos sectores de derecha dicen que no hemos cumplido la agenda de octubre, mentira, hemos refundado y hemos nacionalizado los hidrocarburos, además de recuperar los recursos natu-

Ante una multitudinaria concentración, se promulgó la Ley del Día de la Dignidad Nacional y conmemoró la caída de Sánchez de Lozada.

Miles de personas participaron del acto en El Alto, recordando a los más de 60 muertos y homenajeando a los 400 heridos.

APUNTES DEL ACTO Evo acusó a la embajada de Estados Unidos de brindar apoyo al Gobierno del denominado ‘Acuerdo Patriótico’, que respaldó la presidencia de Gonzalo Sánchez de Lozada para que Chile respalde la candidatura del MNR y que el gas natural boliviano se exporte a través de un puerto chileno. Remigio Condori, ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, recordó los hechos e indicó que el retorno de Gonzalo Sánchez de Lozada debe ser un tema prioritario en la agenda del Gobierno. Juan Carlos Trujillo, ejecutivo de rales ”, manifestó. El dignatario recordó que en 2005 los ingresos por hidrocarburos era de un promedio de 200 millones de dólares y ahora sobrepasa los 2.000 mi-

la Central Obrera Boliviana (COB), manifestó que gracias a El Alto, a las víctimas de ‘octubre negro’ y a la sangre derramada de muchos bolivianos, la democracia está sólida, pero tiene que ser fortalecida, por lo que propuso mayor unidad. El mandatario dijo que todos los bolivianos dieron su tiempo y algunos sus vidas por la Patria y el 17 de octubre fue el final del modelo neoliberal. Los representantes de ese modelo “no vendieron, regalaron y rifaron la Patria y ahora los resultados que tenemos es totalmente diferente”, resaltó.

llones de dólares, mientras que la renta petrolera, en 2005, era de 300 millones de dólares y este año será más de 5.000 millones de dólares los que se lograrán por este concepto.

Presidente no viaja a la Cumbre de Panamá El presidente Evo Morales canceló su viaje a Panamá, donde se desarrollará, a partir de este viernes, la XXIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado, informó la ministra de Comunicación, Amanda Dávila. La ministra señaló, de acuerdo a un comunicado de Palacio de Gobierno, que la decisión del jefe de Estado fue asumida por su recargada agenda de trabajo. Dávila informó que a la reunión multilateral en el país centroamericano asistirá el viceministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Alurralde, en representación de Bolivia y del presidente Morales.

La XXIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno se realizará en Panamá del 18 al 19 de octubre. Bajo el lema: ‘El papel político, económico, social y cultural de la Comunidad Iberoamericana en el nuevo contexto mundial’, Morales señaló el pasado lunes que el encuentro serviría para compartir las nuevas políticas económicas y sociales que se realizan en Bolivia. El objetivo de esta Cumbre; que reunirá a 14 mandatarios de América Latina, España y Portugal; es renovar este mecanismo de diálogo y cooperación política con reformas que deben ser ratificadas por los mandatarios.


Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Viernes 18 de octubre de 2013

11

Llamaron a sesión para enseñar uso de celular Texto: ANF ***********************************

La senadora de oposición, María Elena Méndez denunció ayer jueves que el Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara Alta convocó a una sesión el miércoles para realizar una explicación del uso de los teléfonos celulares de última generación. La asambleísta calificó de “lamentable” está acción porque no es una acción fundamental del trabajo legislativo ni de interés nacional. Justamente, a los 36 senadores se les dotó del conocido celular Galaxy S4 de Samsung, un teléfono inteligente con todas las opciones de interconexión. En respuesta a esta denuncia, la senadora oficialista, Nélida Sifuentes desmintió que se haya convocado a una sesión exclusiva para dar una explicación sobre el manejo de estos modernos celulares, atribuyen-

En el MAS señalan que no era una sesión, sino que era un seminario que dieron los de Entel. Muchos se dan modos para proveerse de agua para el consumo.

2 millones no tienen agua potable en el país Esos son los modernos aparatos que entregaron a senadores. do a un planteamiento de la oposición para que los técnicos de Entel den una explicación del uso de teléfonos móviles. “Los celulares se les ha dotado a todos los senadores titulares, por tanto muchos no

saben manejar, por tanto planteamos en una reunión de la directiva, el senador Bernard (Gutiérrez) planteó que se haga un seminario de capacitación en el pleno”, fundamentó la senadora.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, José Zamora, informó este jueves que existirían alrededor de dos millones de personas que no tendrían acceso al agua potable en el país. A ello se suma que poco menos de cuatro millones de bolivianos no cuentan con saneamiento básico. “A este momento en tema agua habría todavía como dos millones de personas

que no tendrían acceso y en saneamiento básico aproximadamente alrededor de poco menos de cuatro millones de personas”, informó la autoridad a la red ATB. Frente a estos datos, la meta es que al año 2025, a través de la Agenda Patriótica del Bicentenario, se logre que el 100 por ciento de los bolivianos cuenten con acceso al agua y saneamiento básico.

MNR COMITÉ POLITICO NACIONAL Res. Nº 40/13 VISTOS Que, la Convocatoria publicada el 4 de octubre de 2013 en el periódico EL DEBER, por la cual el Comité Político Nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), convoca a Comando Nacional Ordinario para los días viernes 18 y sábado 19 de octubre de 2013 en la ciudad de Santa Cruz, denominado “Por las sendas de la victoria C. Edil Sandoval Morón”. CONSIDERANDO: Que la convocatoria a Comando Nacional establece que el lugar donde se llevará a cabo es la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en instalaciones del Apart Hotel Houselnn ubicado en la calle Colón Nº 643. Que, existen motivos de seguridad que han sido expuestos por todos los miembros del Comité Político Nacional y que pondrían en riesgo la seguridad física de los asistentes y el normal desarrollo del Comando Nacional, lo cual conllevaría a un grave perjuicio a la institucionalidad del Partido. POR TANTO.El Comité Político Nacional, en uso de sus atribuciones legales resuelve: PRIMERO.- De conformidad conforme al Art. 47 Incs. F) y L) del Estatuto Orgánico del Partido se ha determinado por unanimidad de sus miembros presentes, que el día viernes 18 de octubre de 2013, el acto de inauguración se llevará a cabo en instalaciones de SONILUM, ubicado sobre la Av. Bush y Tercer Anillo interno a Hr. 18:00, esto debido a que se estima una participación masiva de militantes y se prevé una gran fiesta nacional movimientista, y el día sábado 19 de octubre de 2013 a Hr. 9:30, las plenarias se instalaran en instalaciones del Comando Departamental del MNR de Santa Cruz, (casa Rosada) ubicado en la Av. Viedma esq. Irala. SEGUNDO.- Se mantiene inalterable en todo lo pertinente la primera CONVOCATORIA confirmando a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra como sede del Comando Nacional y siendo de conocimiento de todos los miembros asistentes el cambio de las instalaciones donde se llevará a cabo el magno evento. La presente es firmada por todos los miembros presentes del Comité Político Nacional, que unánimemente han aprobado la misma. REGISTRESE, NOTIFIQUESE Y ARCHIVESE.

OP-84910-18oct


12 Santa Cruz de la Sierra

Viernes 18 de octubre de 2013

SEGURIDAD

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Retiran 18 cuerpos de la morgue, tras la masacre Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

Después de 55 días de la masacre en Palmasola, el Ministerio Público hizo la entrega de 18 cuerpos a los familiares de las víctimas, quienes esperaban ansiosos este momento. La entrega de los cadáveres se la realizó tras haber llegado desde la ciudad de La Paz los resultados del Instituto de Investigación Forense (IDIF), que confirmaba el parentesco de cada familiar con el cual se realizó la prueba de ADN. José Parra, fiscal del caso, manifestó que solo faltaba entregar 23 cuerpos de los 35 fallecidos en Palmasola, y que de esos, solo se les realizó la prueba de ADN a 20 que eran reclamados por sus familiares, de los cuales 18 fueron identificados plenamente a través de la comparación genética del IDIF, y dos no fueron identificados por una duda genética, y a los otros tres restantes no se les ha realizado ningún tipo de estudio porque no han aparecido sus familiares. “El Ministerio Público está en posesión de 23 cadáveres que están en diferentes depósitos, 15 tenemos en el hospital San Juan de Dios, cinco en la Villa primero de Mayo y tres en el Plan Tres Mil, se ha hecho el estudio de comparación genética a 20 cuerpos, de los cuales 18 cadáveres fueron plenamente identificados a través de la comparación genética y de dos hay dudas todavía, pero eso se lo va a resolver en las próximas horas, en cuanto a los otros tres restantes, no han aparecido los otros familiares lamentablemente, los cuales aún continuarán en la morgue, y dando cumplimento al artículo 177 del código de procedimiento penal, estamos haciendo la entrega a los familiares”, informó Parra. En cuanto a los otros 17 cadáveres, la autoridad del

Los familiares de los internos de Palmasola que murieron en la masacre del 23 de agosto, pudieron retirar los cuerpos de la morgue.

Los familiares de las víctimas de Palmasola, a la espera de retirar los cuerpos de sus seres queridos, después de más de 55 días de estar en la morgue.

DÍA VIOLENTO Cerca de las 06:30 de la mañana del 23 de agosto de 2013, se inició el tiroteo entre reos y posterior incendio en el pabellón de máxima seguridad de Palmasola, Chonchocorito. El enfrentamiento se dio, según los informes policiales, por pugnas de poder y del control absoluto dentro de Chonchocorito, donde el bloque B inicio la matanza en el bloque A .

Jhaquelín Aguilera aún no puede creer que su hijo haya muerto en la masacre del 23 de agosto en Palmasola. Ministerio Público señaló que ya fueron entregados días anteriores a sus familiares, los mismos que no necesitaron la prueba de comparación genética para ser identificados. Tras la entrega, familiares de los fallecidos manifestaron

sentirse más tranquilos porque podrán darle de una vez por todas una cristiana sepultura a sus seres queridos. “Me siento un poco tranquila, pero con un gran dolor, tenía la esperanza de que el examen salga negativo”, seña-

ló la mamá de una de las víctimas. Carmen Rosa Vargas, madre de Alexis Zorrilla, detenido por robo agravado, dijo no creer lo que ocurrió con su hijo, quien tenía que salir ese viernes a las 10 de la mañana.

Durante el incidente, los reclusos del bloque B hicieron estallar garrafas, bombas molotov y usaron machetes y otras armas punzocortantes para atacar al bloque A. Tras el enfrentamiento, fallecieron 35 internos y más de 70 resultaron heridos.


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Viernes 18 de octubre de 2013

13

Detienen una banda que atracaba cabinas internet Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

En las últimas horas, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), ha logrado detener una banda de atracadores acusados de ser los autores de los últimos atracos en varias zonas de la ciudad. Los operativos fueron encabezados, la jornada de ayer, por el director de la Felcc, coronel Johnny Requena, en las avenidas Moscú y doble vía a La Guardia, donde se logró detener a tres sujetos en posesión de un arma de fuego y algunos objetos que presumiblemente eran robados. El primer allanamiento que realizó al Policía fue en un domicilio ubicado entre el quinto y sexto anillo de la avenida Moscú, zona de La Cuchilla, donde se detuvo a una persona; dos cuadras más adelante se detuvo a una segunda persona, logrando secuestrar en el lugar 23 CPU de computadora y un arma de fuego, y continuando con los operativos, la policía llegó hasta el kilometro 15 de la doble vía a La Guardia, donde logró detener al tercer integrante de la banda delincuencial. “Hemos realizado varios operativos, logrando detener a tres personas que habrían participado en varios atracos, hemos logrado recuperar el arma que utilizaban para intimidar a sus víctimas, además hemos recuperado más de 20 CPU, que presumiblemente habrían sustraído en diferentes robos y

En Santa Cruz, la semana inició con una seguidilla de atracos y robos en distintas zonas de la ciudad, por lo que la Policía detuvo a tres personas.

Máximo Bolaños, en las próximas horas será repatriado.

Colombiano será llevado a su país

El coronel Requena, saliendo con uno de las tres personas detenida, durante los allanamientos en La Cuchilla. atracos”, informó Requena. Asimismo, la autoridad policial manifestó que la Policía esta movilizada para desarticular por completo la banda delincuencial que está causando temor en la población. Por otro lado, la autoridad policial señaló los detenidos fueron trasladados hasta la Felcc de la radial 17 y medio, a la espera de que en las próximas horas sean puestos ante un juez cautelar.

ATRACOS A INTERNET El jueves de la semana pasada, en el quinto anillo y la avenida Moscú, terminando la jornada, una cabina de internet fue atracada por antisociales armados que amedrentaron al propietario para robar sus pertenencias, en el lugar se logró detener a uno de los supuestos atracadores, el mismo que fue enviado a la cárcel de Palmasola.

El pasado lunes, cerca de las 11:30 de la mañana, cuatro antisociales armados irrumpieron en una cabina de internet en el barrio Comarapa, ubicado en el octavo anillo de la avenida Moscú, donde apuntando al propietario se llevaron cinco computadoras y dos celulares con 800 bolivianos de crédito cada uno.

Máximo Bolaños Aguilar, 49 años y de nacionalidad colombiana que fue abatido a tiros por sicarios el pasado martes, será repatriado a su país en las próximas horas. Su esposa llegó a Santa Cruz desde Colombia, para agilizar los papeles y retirar el cuerpo de la morgue y llevárselo a su país. “La esposa de Máximo Bolaños ha llegado a Santa Cruz para retirar el cuerpo de su esposo de la morgue, para llevarselo a su país”, informó la fiscal Sandra Villafuerte. Por otro lado, la representante del Ministerio Público indicó que la esposa del fallecido declaró voluntariamente en la Fiscalía de los Tusequis, y manifestó que su marido comercializaba joyas y que vivía hace tres años en Santa Cruz. “Ella ha declarado voluntariamente para ayudar con las investigaciones, y ha manifestado que su esposo comercializaba joyas de oro amarillo desde hace tres años”, dijo la fiscal.

Liberan a la novia de Hardy Claudia Gómez Montero (30), novia de Hardy Gómez, acusado de asesinar a Álvaro Escalante, fue liberada con medidas sustitutivas la tarde de ayer tras su audiencia de medidas cautelares realizada en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). La jueza quinceava de Instrucción en lo Penal, Gladys Alba, determinó liberar a Gómez Montero con medidas sustitutivas, por lo que debe cumplir arresto domiciliario, debe presentarse a firmar ante el Ministerio Público, y arraigo

(no puede salir del país), entre otras medidas. Claudia Gómez fue imputada por el delito de complicidad en asesinato, en la muerte del joven estudiante Álvaro Escalante, a quien su pareja Hardy Gómez le quitó la vida de un disparo, el pasado sábado 5 de octubre en la comunidad Las Cruces, municipio de Porongo. Tras la determinación de la jueza, la representante legal de Claudia Gómez, Blanca Elena Mercado, calificó de acertada la determinación, manifestando de su defendida es inocente

de las acusaciones, y que ella no participó del hecho de sangre. “Claudia en ningún momento participó en el hecho, ella no le ha pasado el arma ni las balas, fue correcta la decisión de la señora jueza”, señaló Mercado. Por otro lado, el fiscal José Parra confirmó las medidas sustitutivas a Claudia Gómez y manifestó que continuarán las investigaciones sobre la muerte de Escalante y que en las próximas horas se va a citar a declarar a dos personas más que estaban en el lugar.

Claudia Gómez fue imputada por el delito de complicidad en asesinato.


14 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Viernes 18 de octubre de 2013

Brasil detiene 3 avionetas bolivianas con droga Texto: Oxígeno ***********************************

Tres aviones con droga procedente de Bolivia fueron capturados durante la Operación ‘White Bull’ realizada por la Policía Federal (PF) de Mato Grosso y en otros cuatro estados el martes 15. La operación se realizó en el marco de la lucha contra el tráfico internacional de drogas en los estados de Mato Grosso, Goiás, Río Grande do Norte, Pará y São Paulo. Además de la captura de las naves, 16 personas fueron detenidas, según ha informado a la G1 PF. La operación contaba con 17 órdenes de arresto, la detención temporal de varios. De ellos, cuatro son fugitivos, tres de ellos en Bolivia. Las aeronaves utilizadas por la banda fueron capturadas en Sinop, y Belén Colíder. La PF también está estudiando otros dos lugares citados en la investigación. Durante la operación se realizó un arresto en el acto por posesión ilegal de un arma de fuego. Según el superintendente de la PF en Mato Grosso, Elzio Vicente da Silva, el avión fue utilizado para transportar drogas entre Bolivia y Mato Grosso. “Hemos comprobado la existencia de una organización criminal que se unió para entregar las drogas en muchas partes del país. Se utilizan sobre todo estos aviones desde Bolivia. Aterrizaron en pistas clandestinas y estaban pasando esta droga”, dijo Elzio. Gran parte de la droga provenía de Bolivia.

Aterrizaron en pistas clandestinas y estaban pasando esta droga procedente de Bolivia. Además, 16 personas fueron detenidas.

La operación fue llamada ‘White Bull’ debido a los traficantes que utilizan varias veces el término ‘toro blanco’. Todos los sospechosos estaban en la comisaría de policía de la Policía Federal, donde fueron detenidos. Otros agentes de la policía continúan la operación para detener a los restantes sospechosos. La operación denominada White Bull comenzó hace un año y medio, cuando la Policía

Federal ha identificado el transporte de drogas en la frontera de Mato Grosso y Bolivia por aviones pequeños. Los traficantes escondían grandes cantidades de narcóticos en las regiones de las zonas rurales y fincas, hasta llevar la droga droga a los consumidores en Mato Grosso y otros estados.

En Mato Grosso, las operaciones se cumplen en Cuiabá, Cáceres, Mirassol D’Oeste, São José dos Quatro Marcos, Araputanga, Sapezal, Colíder, Sinop y Rondonópolis Sapezal. Otros en Luziania ( GO), Apodi (RN ), Santarém, Paragominas, Belém, Pará, en ambas ciudades, y Sao Paulo y Lavinia, São Paulo.

Tensión por erradicación de la coca El conflicto por la erradicación de hoja de coca retornó a la región de Apolo, en el norte del departamento de La Paz, ante la amenaza de enfrentamientos entre productores y las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC). El Gobierno acusó a los lugareños de estar con armas de fuego y prestos a atacar a los erradicadores. Cocaleros de la región tropical de Apolo negaron que estén portando armas de fuego, pero sí admitieron que están con armas “blancas” para defender sus cultivos de la hoja

tradicional que los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) pretenden erradicar. El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres acusó a los pobladores de la zona de portar armas de fuego que pretenderían usarla en contra de las brigadas de erradicadores. Hernán Salas, dijo que los productores de la hoja de coca en esa región del país se encuentran en los límites de las áreas de cultivo y no permitirán el ingreso de las Fuerzas de Tarea Conjunta. “Le pedimos al viceministro (Felipe

Cáceres) que primero se informe bien. Evidentemente la gente cocalera en la zona esta armada, pero esta armada con armas blancas en sus comunidades. Cuando quieren ingresar la Fuerza de Tarea Conjunta, los hermanos cocaleros han indicado van a defender con sus vidas la coca tradicional que se cultiva en Apolo en el área tradicional”, manifestó a una radio local. Asimismo, negó que en Apolo haya “narco-cocaleros”, como afirmó Felipe Cáceres. ANF

Erradicación de cultivos excedentarios.

Magistratura activa plan contra la corrupción El Consejo de la Magistratura activó ayer un nuevo Plan de Lucha Contra la Corrupción en los nueve departamentos del país, que permitirá identificar y sancionar a los funcionarios judiciales que incurran en actos ilegales, en el ejercicio de sus funciones, informó una fuente oficial. “El funcionario judicial debe cumplir con los principios de la Constitución Política del Estado, señalados en el artículo ocho, que establece el ama quella, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso, no seas ladrón)”, remarcó la presidenta del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani, citada en un boletín institucional. Anticipó que a través de la Unidad de Régimen Disciplinario y Control de Fiscalización, se investigarán a todas autoridades judiciales denunciadas por supuestos actos corrupción y se procederá a sancionarlas administrativamente. ABI

Denuncian muerte de 65 rentistas 65 rentistas mineros fallecieron sólo en un mes y medio debido a los medicamentos suministrados por la Caja Nacional de Salud y la negligencia de algunos médicos, denunció ayer Paulino Soto, secretario general de los rentistas mineros de Cochabamba. “Las causas de estas muertes son los medicamentos de la farmacia de la Caja y la mala atención de los médicos, unos tienen buena intención, pero otros no, siempre están atendiendo con la punta del zapato”, dijo. Aseguró que cuentan con documentación para demostrar la muerte de 65 rentistas en 45 días y adelantó que irán a La Paz para hacer su reclamo ante autoridades de la Caja. “Vamos a ir a arreglar a La Paz, sin hacer valer a los directores laborales, que dicen que nos protegen, pero es mentira”, acotó. Erbol


SEGURIDAD

Santa Cruz de la Sierra

Viernes 18 de octubre de 2013

15

Exalcaldesa de Sucre va a audiencia enferma La salud de la exalcaldesa de Sucre, Aydé Nava, que sufrió en pasados días un segundo cuadro de embolia en menos de un año, presenta signos de constante deterioro y su salud podría agravarse debido al régimen judicial al que viene siendo sometida desde hace varios años, con una serie de procesos penales en su contra según dijo ayer jueves su abogado defensor, Jaime Tapia. Ayer, el Tribunal de juicio rechazó el pedido de la defensa de la exautoridad,

quien había planteado la prescripción del proceso que le sigue el Ministerio Público por la supuesta donación ilegal de 80 mil bolsas de cemento destinadas a obras urbanas en la ciudad. Su abogado dijo que se había fundamentado el pedido en que el proceso fue instaurado hace más de ocho años (el 14 de abril de 2004), término establecido por ley para declarar extinguida una demanda. No obstante, el Tribunal rechazó la solicitud y fijó una nueva fecha para audiencia. ANF

Tribunal Supremo envía exhorto de extradición de Gonzalo Sánchez de Lozada a la Cancillería.

Tribunal envía exhorto de extradición de Goni Texto: ANF ***********************************

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) envió a la Cancillería el exhorto suplicatorio pidiendo la extradición del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y sus exministros Carlos Sánchez Berzain y Jorge Berindoague Salinas, según informó ayer jueves el presidente de ese órgano judicial, Gonzalo Hurtado. El documento contiene doce mil fojas y en el mismo se incluye los antecedentes del proceso de responsabilidades que enfrenta el ex mandatario ante la justicia nacional por los hechos del caso “octubre negro”. Hurtado dijo que el expediente de acusación contra el exgobernante -que salió del país hace una década en medio de una violenta convulsión so-

El documento contiene doce mil fojas y en el mismo se incluye los antecedentes del proceso. cial- incluye los delitos de genocidio en su grado de masacre sangrienta; homicidio, lesiones graves, gravísimas y leves y allanamiento de domicilio, entre otros. En días pasados, el fiscal general, Ramiro Guerrero, anunció la contratación de un bufete de abogados en Estados Unidos, el cual tendrá la responsabilidad de llevar adelante el pedido de extradición contra el exmandatario y sus dos ministros. No obstante, el trámite internacional deberá estar a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, instancia que, una vez recibido el documento por parte del Tribunal Supremo,

Exalcaldesa Nava asiste a audiencia afectada por problemas de salud.

tendrá que dar inicio a los pasos legales que siguen para que el proceso pueda comenzar en Estados Unidos. Consultado sobre este tema, el ex fiscal de Recursos, Milton Mendoza, quien tuvo a su cargo el caso ‘octubre negro’ dijo a los medios que el proceso “está inconcluso”, al recordar que cuando ocupaba dichas funciones también se inició una investigación sobre la presunta fuga de dineros provenientes de las arcas nacionales. “En octubre (de 2003) se llevaron dineros; esa investigación está pendiente y no hay posibilidad de investigar”, sostuvo.

Rodas acusa a Pérez de estar detrás de su caso El exabogado del Ministerio de Gobierno, Dennis Rodas, acusó al viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, de estar detrás de la presunta violación de sus derechos y garantías constitucionales. “Se vulneraron todos mis derechos y garantías constitucionales por instrucciones del señor Jorge Pérez, incluso se vulneraron mis derechos humanos, porque fui incomunicado los dos primeros me-

ses de mi detención. Fui torturado psicológicamente por todas las actitudes que tomó la Policía Boliviana”, afirmó. Dijo que está detenido por el caso extorsión a Jacob Ostreicher desde el 27 de noviembre de 2012 y en los 11 meses de su privación de libertad no se respetó el debido proceso, por lo que no pudo acceder pronta y oportunamente a la justicia como establece la Constitución. Erbol

Felcn a la espera de helicópteros

Cáceres dice que capacidad operativa en lucha antidroga mejorará.

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, afirmó ayer jueves que la capacidad operativa en la lucha antidroga mejorará en 2014 con la llegada de helicópteros Súper Puma. “En junio de 2014 se entregará dos helicópteros Súper Puma, que aumentará la capacidad operativa de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico y la Fuerza de Tarea Conjunta”, explicó a los periodistas. Recordó que esas aeronaves de ala rotatoria, de indus-

tria francesa, tienen capacidad de transportar entre 35 y 40 personas, lo que permitirá transportar personal militar y policial para las tareas de interdicción y erradicación de cocales. Explicó que esas aeronaves tienen un alcance por encima de los 8.000 metros sobre el nivel del mar (msnm). En consecuencia, dijo que con esas aeronaves no habrá dificultad para llegar a zonas inaccesibles, no solamente por la geografía accidentada, sino por falta de cami-

nos y la distancia. “Esos problemas atraviesan las patrullas de la FTC y la Felcn”, complementó. Comentó que la adquisición de los dos primeros Súper Puma, de un lote de seis, responde a la urgente necesidad de sustituir la flota de ocho helicópteros estadounidenses UH-1H por otros nuevos y con un mejor desempeño en la altura. Las naves son francesas y serán compradas por un convenio con este gobierno, que enviará al menos seis naves a Bolivia. ABI


16 Santa Cruz de la Sierra

Viernes 18 de octubre de 2013

INTERNACIONAL

Obama llama a la unidad para evitar otra crisis Texto: El País.es ***********************************

Aunque él mismo dijo que “aquí no hay ganadores”, es claro que Barack Obama surge como el vencedor de una crisis que ha deteriorado la imagen internacional de Estados Unidos, violentado la convivencia nacional y causado considerables daños económicos, pero que también ha minado, al menos temporalmente, la influencia del conservadurismo extremista y ha allanado el terreno para la cooperación entre los sectores moderados de ambos partidos. El presidente ha aprovechado para llamar a la unidad y convocar a la ejecución de las reformas suspendidas por el enfrentamiento resuelto. “Todo lo que tenemos que hacer”, dijo Obama en una comparecencia en la que agradeció a “los republicanos responsables” por su contribución a la solución temporal de la crisis presupuestaria, “es dejar de fijarnos en los lobbys, en los blogueros, en los predicadores de la radio, en los activistas profesionales que se benefician del conflicto, y concentrarnos en la tarea para la que la mayoría de los norteamericanos nos eligió, en hacer crecer la economía, en crear empleos, en fortalecer la clase media, en educar a nuestros hijos, en sentar las bases de una prosperidad que

“Si no les gusta el presidente, cámbienlo en las elecciones, pero no destruyan lo que tardó dos siglos en construirse”, dice el mandatario.

El Congreso aprobó el presupuesto y evitó el default después de 16 días de shutdown que cerró al Gobierno de EEUU. alcance a todos y en conseguir orden fiscal de largo plazo”. Obama llamó a la unidad, y también a la razón, después de varias semanas en las que se han cruzado insultos casi irrepetibles para los medios de comunicación, se han exhibido banderas confederadas, ha quedado expuesto todo el odio, especialmente contra el presidente, que se ha ido acumulando por años.

El acuerdo extiende el presupuesto para seguir operando normalmente solo hasta el 15 de enero.

“Si no les gusta una política determinada o un presidente en particular”, dijo, “vayan y ganen unas elecciones, cámbienlo, pero no destruyan lo que nuestros predecesores tardaron dos siglos en construir”. Existe, en efecto, una ventana de oportunidad para hacer cosas aplazadas, no ya durante esta crisis, sino durante muchos meses.

Hitler ordenó directamente ejecuciones A una semana de su muerte, el criminal nazi Erich Priebke sigue en las portadas mundiales. Esta vez, en un intento por lavar su imagen, el abogado de la familia, Paolo Giachini, dio a conocer una entrevista inédita. “El atentado fue organizado para conseguir una represalia por nuestra parte que a su vez desatara una revolución entre los vecinos de Roma, algo que no sucedió”, intentó así justificar Priebke la masacre en las Fosas Ardeatinas, donde fueron asesinados 335 italianos durante la Segunda Guerra Mundial. “La ejecución fue una cosa terrible, pero era imposible negarse. Eran órdenes directas de Hitler”, afirmó en la primera parte de la cinta dada a conocer por su

Capitán nazi Erich Priebke no descansa en paz. abogado. En el video, el ex capitán de las SS dice que de haberse negado, hubiese sido también ejecutado. A sus declaraciones, su abogado agregó que -en privado- recibió a los familiares de algunas víctimas, que le dieron su perdón. Tras la guerra, el nazi

escapó a la Argentina y se radicó en San Carlos de Bariloche. Allí vivió más de 40 años hasta que fue descubierto y enviado a Italia en 1994. Por muchos años -desde su fuga desde Europa hasta su deportación a Italia para ser enjuiciado-, vivió como un ciudadano más en Bariloche, hasta que un periodista de una cadena de TV norteamericana lo entrevistó por la calle. Priebke reconoció entonces que había participado, por respeto de la “obediencia debida”, en la masacre de Roma. Desde su fallecimiento, se ha desatado una batalla legal internacional, ya que ninguno de los países donde vivió quiere recibir sus restos. El primero en negarse fue la Argentina, luego Roma y Berlín. Infobae

Adicción a las Oreo es como a la cocaína Un singular estudio desarrollado por la Universidad de Connecticut estableció que las famosas galletas Oreo, también populares en Bolivia, son tan adictivas como la cocaína y la morfina. Joseph Schroeder, profesor de psicología y director del estudio, señaló que estas galletas activan más neuronas en el centro del placer que las drogas duras. El investigador explicó que la razón de hacer un estudio basado en ellas estuvo en analizar la potencial adicción de los alimentos altos en grasas y azúcares y para explicar por qué la gente las busca tanto, a pesar de que se saben que les hace daño. La investigación se hizo en roedores, las cuales mostraron efectos placenteros por las galletas Oreo, similares a las de la cocaína y morfina. Las Oreo activan más neuronas que la cocaína o morfina. Emol

Resolvieron el misterio del Yeti Un equipo de científicos resolvió el misterio del abominable hombre de las nieves, conocido también como Yeti. Los expertos de la Universidad de Oxford, sometieron a pruebas de ADN muestras de pelo encontradas recientemente en el Himalaya de lo que se cree son criaturas tipo Yeti. Los resultados indicaron una equivalencia genética con un antiguo oso polar de Noruega. Los científicos británicos creen que se trata de una subespecie de oso pardo que habita en las alturas del Himalaya, que fue confundida con la mítica bestia. Brian Sykes, autor del informe, afirmó que al oso “nadie lo ha visto con vida, podría todavía estar ahí”. Hansa


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Viernes 18 de octubre de 2013

Refugiados que huyen de Siria están en estaciones Texto: El Mercurio ***********************************

Un número cada vez más creciente de refugiados sirios que se dirigen hacia el norte de Europa se ven obligados a acampar en la estación central de trenes de Milán (norte de Italia) debido al cierre de fronteras hacia Francia, Suiza y Austria. Desde hace varios días, cerca de 150 personas, entre ellos familias enteras con niños, duermen en varias salas de espera e inclusive en las escaleras automáticas del recinto. Voluntarios distribuyen comida y agua, aunque temen que el flujo, que inició hace quince días, se incremente, según explicó Alberto Sinigallia, presidente de la fundación de ayuda Progetto Arca. “Hasta hace dos días llegaban entre 30 a 40 personas por día, pasaban la noche y seguían en la mañana hacia el norte de Europa. Les garantizamos cobijas y comida”, contó. “Pero con el cierre de las fronteras de Francia, Suiza y Austria, no sabemos lo que puede pasar, porque la gente sigue llegando. El problema va a estallar aquí”, advirtió. “De 60 pasaron a ser 120 y hoy contamos unos 150, es probable que mañana lleguen a ser 200-220”, notó. “La policía por ahora cierra un ojo, pero comenzamos a ser visibles”, dijo con preocupación un padre de familia, que no quiso revelar su nombre. La familia

Cientos de refugiados sirios acampan en la estación de trenes de Milán. La mayoría de estos inmigrantes ilegales atraviesa en barcazas el Mediterráneo.

17

OTROS HECHOS

En Francia incautan droga de Venezuela Las autoridades francesas han informado ayer del hallazgo de 280 kilos de cocaína en una embarcación venezolana que surcaba las aguas del Caribe con destino a Europa. Hace poco, Francia decomisó más 1.300 kilos de la misma droga, que llegaron a París desde Caracas, en un vuelo de la aerolínea Air France.

Halla a su madre gracias a un tatuaje

Cientos de sirios que huyen de Al Assad acampan en la estación de trenes de Milán. -los padres y dos hijas- fue obligada por la policía austríaca a regresar a Italia mientras se encontraba en un tren que se dirigía a Alemania El padre, de unos 35 años, contó que tenía una empresa de construcción en Homs, y que se le desapareció durante la detención en Austria parte del dinero que había ahorrado para venir a Europa. La travesía de la familia desde Homs (Siria) duró cinco meses y pasaron por Jordania, Egipto y

Libia, de donde zarparon para la isla siciliana de Lampedusa y de allí a Milán, con el sueño de llegar a Noruega, contó. Al menos 40 personas que esperaban entrar en Francia fueron obligadas a regresar, por lo que la alcaldía de Milán dispuso una unidad de crisis para hacer frente a la que teme se podría convertir en una emergencia humanitaria. “Les ofrecemos quedarse en hoteles, pero no se quieren quedar en Italia”, con-

taron fuentes de la la alcaldía, que pide ayuda al gobierno para encarar la situación después del drama a inicios del mes de frente a Lampedusa, cuando naufragó una embarcación con unos 500 inmigrantes causando la muerte de más de 300, la mayoría somalíes y eritreos. Italia registró este año una llegada excepcional de inmigrantes ilegales: 30.000 desde el inicio del año, cuatro veces más que en 2012.

Hace más de dos décadas un niño se perdió en una estación de trenes abarrotada de India y recién ahora reencontró a su familia gracias a un tatuaje en el brazo, que le hizo su mamá. “Es algo que sólo se ve en las películas, pero es real”, informó el comisario de policía Shrikhant Sonde, que ayudó en la búsqueda de la familia.

La contaminación del aire causa cáncer La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que catalogó a la contaminación del aire exterior como factor cancerígeno para los seres humanos. “El aire que respiramos ha sido contaminado por una mezcla de substancias que provoca cáncer”, indicó a la prensa el doctor Kurt Straif, del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), una agencia de la OMS, la misma que había causado gran polémica al incluir los celulares también como agente cancerígeno. “Ahora sabemos que la contaminación del aire exterior no sólo

es un riesgo mayor para la salud, sino también una causa medio ambiental que entra muertes por cáncer. Los expertos concluyeron que existen pruebas suficientes de que la exposición a la contaminación del aire causa cáncer de pulmón. También notaron una asociación con un riesgo mayor de cáncer de vejiga”. Aunque la composición de la contaminación del aire y los niveles de exposición puede variar considerablemente entre localidades, la agencia dijo que sus conclusiones se aplican a todas las regiones del mundo. Clarín

Bachelet lidera la carrera presidencial

La Organización Mundial de la Salud la catalogó como agente cancerígeno. Mata a más de 200.000 personas al año.

La expresidenta y candidata socialista Michelle Bachelet lidera la carrera presidencial para las elecciones de noviembre en Chile, con un 37,7% de intención de votos, seguida por la derechista Evelyn Matthei (12,3%), reveló ayer un sondeo. De esa forma, aumenta la distancia entre ambas candidatas a un mes de los comicios. La última encuesta le daba 10 puntos porcentuales.


gráficas

18 Santa Cruz de la Sierra

Viernes 18 de octubre de 2013

Imágenes en el

mundo

Encuentro. El papa Francisco recibió al presidente palestino Mahmoud Abbas, en una amena reunión en el Vaticano.

Curioso. Un visitante observa unos erizos copulando en la exposición “Sex and Evolution” en el Museo de Historia Natural de Alemania.

Equilibrista. Andy Lewis establece el récord mundial de la caminata highline urbana más larga a 110 metros de desde el piso 63 del Mandalay Bay Resort en Las Vegas, Nevada.

Ecológico. Un Volga GAZ-21 un coche de la era soviética cubierto por césped artificial, es la publicidad de una tienda de productos lácteos en Rusia.

Ataque. El NSG es una fuerza de contingencia federal que se estableció en 1984 como fuerza de elite de reacción rápida para neutralizar fuerzas en la India.

Acuáticos. Exposición “Ballenas - Gigantes del Océano” en el Museo de Historia Natural de la occidental ciudad de Muenster en Alemania.


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Viernes 18 de octubre de 2013

Por qué la vida en Brasil se ha vuelto tan cara Texto: BBC Mundo ***********************************

Con el Mundial de Fútbol de 2014 en el horizonte, muchos estarán empezando a planificar su viaje a Brasil. Sin embargo, cuando se pongan a mirar vuelos y hoteles, o a investigar el precio de los restaurantes, quizás se lleven una desagradable sorpresa. En los últimos años, el costo de la vida se ha disparado en Brasil, situando a Sao Paulo y a Río de Janeiro entre las ciudades más caras del mundo, y se espera que los precios se incrementen todavía más durante el torneo, peor aun para los Juegos Olímpicos del siguiente año. Esta realidad es motivo de preocupación para las autoridades brasileñas encargadas de los preparativos del Mundial, quienes temen que los altos precios dañen la imagen del país. El lunes, por ejemplo, después de que un reporte en la prensa informara que algunos vuelos domésticos durante el torneo eran diez veces más costosos que en otras fechas, Flavio Dino, jefe de la oficina de turismo de Brasil (Embratur) propuso poner un tope al valor de los vuelos durante el evento de la FIFA. Dino también insistió en que hubiera un permiso especial para que compañías aéreas extranjeras operen vuelos domésticos en Brasil durante la competencia, algo actualmente prohibido. Ambas sugerencias fueron rechazadas por el ministro

Algunas ciudades de Brasil son ya más caras que Nueva York. Los servicios se han encarecido a tal medida que el país vive bajo la tensión de protestas.

19

4 niñas mueren asfixiadas en un auto Cuatro niñas palestinas murieron asfixiadas ayer tras quedarse encerradas en un vehículo en el pueblo de Tarquimiyah, cerca de la ciudad cisjordana de Hebrón. La información fue confirmada a la agencia “MAAN” por el alcalde de Tarquimiyah, Sami Fatafta, quien dijo que las pequeñas se encontraban jugando en el vehículo mientras sus padres recolectaban aceitunas. Con el paso de los minutos, intentaron abrir las puertas del móvil, pero fueron incapaces de hacerlo. Una quinta niña resultó grave y se encuentra en el hospital en estado crítico. Emol

El robo de relojes más grande La gente ve el Mundial como una oportunidad de incrementar sus ganancias durante un tiempo. de Aviación Civil, Wellington Moreira Franco. Pero prometió pedirles a las compañías que reduzcan sus precios hasta que estos alcancen “niveles razonables”. Según el diario Folha de Sao Paulo, aquellos que quieran ver la ceremonia de apertura del Mundial, el 12 de julio, tendrán que pagar $us 1.095 por un vuelo de ida y vuelta desde Sao Paulo a Río. Un precio que casi iguala al de un pasaje entre Sao Paulo y Nueva York.

En septiembre, BBC Brasil encontró ofertas de billetes de avión para esa misma ruta que costaban una cuarta parte de ese valor. Pero se espera que no sólo los billetes de avión sean más costosos durante la competencia. Los precios de los hoteles también están experimentando fuertes alzas de cara al Mundial, y los visitantes tendrán que estar preparados para pagar hasta US$200 o más por quedarse en un hotel de dos es-

trellas en Río. Hace dos meses, un estudio de Embratur afirmó que los precios de las habitaciones de hotel acreditadas por Match, una organización designada por la FIFA para gestionar el tema del alojamiento, serán hasta cinco veces más altos durante el torneo. El costo de los restaurantes, bares, estacionamientos y todo tipo de servicios en las ciudades que serán sedes de los partidos también aumentará.

Un total 17 personas fueron detenidas como sospechosas del mayor robo de relojes en España, perpetrado en diciembre del año pasado y avaluado en más de 23 millones de euros (31,4 millones de dólares). Entre los arrestados se encuentra un conocido ladrón de la denominada “milla de oro” de Madrid, identificado como Ismael A.V., alias “el Troll”. Los ladrones accedieron en diciembre de 2012 a la empresa Diarsa de alta relojería, situada en Madrid y donde desvalijaron dos cajas fuertes, llevándose más de 1.700 relojes de prestigiosas marcas suizas. Terra

Crean chip como un cerebro El celular es, para muchos, una suerte de extensión de su persona. Se puede prescindir de él, por supuesto (la humanidad se las ingenió bastante bien durante milenios) pero como asistente digital es genial. Los smartphones modernos, de hecho, toman la posta de las palmtops de fin de siglo pasado, llamadas precisamente asistentes digitales personales: una suerte de secretaria de bolsillo. Pero por mucho que nos permitan hacer, son tontos: nos dan información precargada y ya. Google está intentando

agregarle inteligencia a eso con Google Now, que en los teléfonos con Android intenta aprender de nuestros hábitos para informarnos del tiempo estimado de vuelta a casa, ofrecer enviar un mensaje si estamos llegando tarde a una reunión (es decir, notando dónde estamos y dónde deberíamos estar a esa hora, etcétera). La idea de hacer aprender a las computadoras es vieja como la informática, y en general se han focalizado en las redes neuronales artificiales, es decir, en simular vía soft-

ware el funcionamiento del cerebro y de cómo usa las neuronas para codificar información y aprender del entorno. Qualcomm (compañía que es uno de los mayores fabricantes de procesadores para celulares y tabletas) presentó hace unos días Zeroth, un diseño de procesadores capaces de hacer precisamente esto. A diferencia de un procesador normal, el Zeroth simula la manera en que las neuronas codifican y transmiten la información en el cerebro, con impulsos eléctricos cortos y periódicos. La Nación

Simula el funcionamiento de las redes neuronales, pero en un procesador.


20 Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Viernes 18 de octubre de 2013


Santa Cruz, viernes 18 de octubre de 2013

eventos y famosos

Tendencia en carteras y bijoutería

Página 5

Humphries vende en subasta anillo de Kardashian

Página 7

Quiere llegar lejos en el Modelaje

Dayana CARVAJAL


02

Santa Cruz de la Sierra, viernes 18 de octubre de 2013

G

eventos y famosos

LA CARTELERA

EN PORTADA

D

Una joven con grandes metas

esde hace cinco meses Dayana Carvajal ingresó al Modelaje, puesto que desde niña le gustaron las pasarelas y participar en certámenes de belleza.

Esta linda colegiala obtuvo el título de Miss Fotogénica y Miss Deporte en el Reina Nacional de la Juventud 2013 y sueña con poder participar en el Miss Santa Cruz. Eva Dayana Carvajal tiene 16

años cursa el quinto de secundaria, es modelo de la agencia de Elías Producciones, mide 1,73 metros de estatura y entre sus pasatiempos preferidos está el voleibol y el baile.

CINE BELLA VISTA GRAVEDAD 3D (90 Min.) Ciencia Ficción Hrs: 15:30 - 17:30 – 19:30 – 21:15 LOS PITUFOS (100 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 16:30 MI VILLANO FAVORITO 2 (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 18:10 – 19:45 TURBO (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 14:50 ACTIVIDADES PARANORMALES (90 Min.) Comedia - Terror - Nacional Hrs: 21:20 COSTO DE ENTRADAS: Bs. 30 (Funciones Normales) Bs. 45 (MAYORES Funciones en 3D) Bs. 40 (MENORES Funciones 3D)

FRASE DEL DÍA

Fotografía: Reynaldo Solíz

HOROSCOPO

Solo veo las fotos para ver que usé la semana pasada y si estaba lindo PARIS HILTON - ACTRIZ

ARIES Nuevos proyectos e ideas productivas favorecen los ingresos y la abundancia, los astros alientan cambios positivos en la economía. Tendencia a problemas en las articulaciones.

CÁNCER Las simpatías románticas gratifican y acompañan. Habrá una alegre predisposición hacia la seducción y el flirteo, tanto para los solos como para quienes están en pareja.

LIBRA Buenas instancias en el escenario amoroso. Podrían surgir relaciones amorosas muy románticas y felices, con personas muy magnéticas y diferentes.

CAPRICORNIO Jornada delicada en las relaciones amorosas y personales. Será importante evitar juicios sobre otras personas y controlar las opiniones destructivas.

TAURO Un día de gratas experiencias en el amor y la amistad, ideal para planificar encuentros sociales o citas amorosas. Habrá también buenas relaciones en el seno familiar.

LEO El estado de ánimo efervescente será tendiente a los enamoramientos a primera vista. Cuidado con la compulsividad amatoria y los romances inconvenientes.

ESCORPIO Para quienes tienen pareja estable, habrá aciertos y momentos de felicidad. Los intereses ligados a la profesión y el estudio también estarán muy bien aspectados.

ACUARIO La intensidad emocional mal dirigida y los celos pueden dominarte durante el día, cuidado. La concreción de algunos planes te permitirá superar dificultades.

GÉMINIS La convivencia conyugal y familiar será muy satisfactoria. Un día propicio para multiplicar los beneficios materiales. Ascienden posibilidades de mejorar los negocios.

VIRGO Con respecto a las actividades, habrá buenos vientos para avanzar y concretar logros. Será importante controlar el estado anímico. Cuidado con el estado de salud.

SAGITARIO Momentos maravillosos en el amor y en la intimidad de la pareja. Habrá posibilidades de reconciliaciones, celebrar compromisos y concretar un viaje corto y muy romántico.

PISCIS Un día de sorpresas en el amor. Tal vez aparezcan situaciones de enamoramientos inesperados y estimulantes, solo será necesario dejarse llevar y no temer los deseos del corazón.

G

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com


Santa Cruz de la sierra, viernes 18 de octubre de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS

La escencia

Prendas donde reinan el negro y los detalles, sin olvidar los clásicos y siempre sensuales beige.

de lucir divina

E

l arte de amar es una batalla que se gana o se pierde en el terreno del deseo y la pasión y, ahí, la belleza natural y la inventada siempre ganan por la mano y la intención. Y es que nadie duda del poder de la belleza que se

ve y de la que se intuye e imagina, de la palpable y de la que habita en la etérea sensualidad. Y no vale rendirse, no vale no sentirse bella porque nadie es ajeno a la belleza de una mirada seductora, de una sonrisa pícara a la de

un aroma o un interior. Aubade nos recuerda una vez más que amar es un arte sensual que ansía ser vestido en su rincón más privado, y lo hace, como no podía ser de otro modo, a través de sus propuestas de lencería.

Para lucir bella en lo más íntimo.

Amar es un arte sensual que ansía ser vestido en su rincón más íntimo, el interior.

Cintas, lazos y encajes componen prendas íntimas.

Tejidos sofisticados y elegantes que te convierten en la favorita en el terreno del amor y del deseo.


04

Santa Cruz de la Sierra, viernes 18 de octubre de 2013 eventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS

Las más bellas de Bolivia estuvieron presentes en los diversos stand de la Expo Vidas que se realizó en la carretra al norte, entre Warnes y Montero.

Belleza en Expo Vidas 2013

C

on un rotundo éxito se realizó la décima versión de la muestra agrícola más importante de Bolivia, Vidas 2013, que contó con la participación de 203 expositores quienes mostraron novedades en semillas, insumos, maquinarias y paquetes tecnológicos. Este evento fue organizado por la Fundación de Desarrollo Agrícola Santa Cruz (Fundacruz) en sus predios ubicados en la carretera al norte, entre Warnes y Montero. Uno de los atractivos que causó sensación y causó la admiración de los visitantes fue la belleza de las azafatas que engalanaron cada uno de los estands.

El encanto y carisma de las modelos cautivó a los visitantes que se dieron cita a la feria.

Alexia Viruez, Miss Bolivia, y Maira Copas, Miss Santa Cruz.

Consuelo Eid festejó cumpleaños Consuelo Eid de Alvis celebró junto a sus amigas un año más de vida y lo hizo en su domicilio particular. La agasajada recibió el afecto y buenos deseos de todas los presentes. Con un exquisito café y masitas típicas, Consuelo disfrutó de un lindo día.

Las invitadas junto a la cumpleañera recordaron anécdotas de los buenos momentos que pasaron juntas. Posteriormente se apagó la vela para degustar de la deliciosa torta y dar rienda suelta a la alegría.

La feliz cumpleañera, Consuelo Eid, rodeada de sus queridas amigas celebró un año más de vida.


Santa Cruz de la Sierra, viernes 18 de octubre de 2013 eventos y famosos

Amigas. María Reneé Siles, Irma de Jaúregui y Lourdes Chávez.

Invitadas. Ana Carola Artigas, Alejandra Toledo y Jéssica Andrade.

05

Juntas. Carolina Roig y Anahí Suárez.

Camila Manzano imagen de portada del nuevo catálogo.

Las bellas modelos dieron a conocer los diversos diseños y colores de carteras para toda ocasión.

Tendencia en carteras y bijoutería

P

restige continúa marcando tendencia y en esta temporada elegante llevó a cabo el lanzamiento de su nueva colección de carteras y bijoutería, denominada Primavera 2013. Con una pasarela realiza-

da en sus instalaciones de la avenida Cañoto, bellas modelos presentaron lo nuevo en cuanto accesorios para la mujer actual. En la oportunidad tambien se dió a conocer el nuevo catálogo de carteras y bijoute-

ría, donde la modelo Camila Manzano ilustra la portada con su belleza y elegancia. Terminado el desfile ejecutivas, modelos e invitadas especiales disfrutaron de un cóctel e hicieron sus elecciones para lucir esta temporada.


06

Santa Cruz de la Sierra, viernes 18 de octubre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

Se estrenó la película nacional ‘Ivy Maraey’

I

vy Maraey, traducido del guaraní Tierra sin mal, es la más reciente película del connotado y premiado director paceño Juan Carlos Valdivia y se estrenó el pasado 17 de octubre en varios cines de todo el país.

El filme relata la convivencia entre dos sujetos tratando de hacer una película sobre el Chaco boliviano.

El filme relata un viaje filosófico, geográfico e íntimo de un cineasta, Andrés, y un dirigente indígena guaraní, Yari, que entablan una amistad entorno al proyecto de realizar una película acerca del sureste boliviano. El factor desencadenante de toda la trama es que tienen que lograr un punto de encuentro entre dos visiones completamente distintas acerca de la zona a investigar. El filme se rodó en formato de 35 mm con 40 actores, todos indígenas, que fueron capacitados por el director de teatro Diego Aramburo. Juan Carlos Valdivia es multifacético en esta película, pues creo el guión, lo dirigió y también aparece debutando como actor, bajo la piel del personaje del cineasta Andrés. En el curriculúm de Valdivia destacan títulos como ‘Jonás y la Ballena Rosada’ y ‘American Visa’, ambas películas de repercusión internacional.

Entre julio y agosto de 2012, un equipo de 40 actores más la productora Cine Nómada, propiedad de Valdivia, se internó en el Chaco para la filmación en locaciones de Camiri, Charagua y en la región de Isoso. También recorrió los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija. La dirección de fotografía de Yvy Maraey estuvo a cargo de Paul de Lumen, el diseño de producción estuvo a cargo de Joaquín Sánchez y las fotografías fijas fueron realizadas por Diego Mondaca.

El comunicador, escritor y antropólogo Elio Ortiz encarna a Yari, un líder indígena que enseña a Valdivia la verdadera cosmovisión del hombre de esa región. Cabe destacar que el proyecto inicial del filme era hacer una remembranza de la masacre de Kuruyuki, ocurrida en ese escenario hace 121 años.


G

Santa Cruz de la Sierra, viernes 18 de octubre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA Sherlyn quiere ser mamá en 2014 Sherlyn celebró su primer cumpleaños como mujer casada y, según reveló en Twitter y al programa matutino ‘Hoy’, fue el mejor de su vida, pues además de pasarlo rodeada de amor lo hizo llena de trabajo, ya que se encuentra en los ensayos de la obra teatral La casa de Bernarda Alba, que se estrena el 24 de octubre próximo. “Este es el primer cumpleaños que paso como casada, entonces amanecer con tu marido es un tema diferente y hermoso. Me apapachó mucho con mañanitas, con besos y me dio mi regalo en la mañana... me dio un regalo precioso”, explicó en entrevista.

Humphries vende en subasta anillo de Kardashian

D

icen que para acabar con los malos recuerdos de los amores del pasado es mejor deshacerse de las cosas que nos recuerden a esa persona y eso hizo Kris Humphries, subastó el anillo de compromiso que le entregó en 2011 a Kim Kardashian por $us 620 mil. Según informa Us Weekly, la venta, que inició con un precio base de 200 mil, se realizó a través de la casa de subastas Christie en Nueva York. Aún se desconoce el nombre del comprador, quien pagará un total de $us 749 mil ya incluyendo la comisión que se lleva la casa de subastas.

La pieza, creación de la joyería Lorraine Schwartz, tiene en su centro 16.21 kilates de diamantes y alrededor dos diamantes de 1.8 kilates. Pese a que la cantidad en la que se subastó tiene varios ceros, la pieza sufrió una significativa caída con respecto a su precio original que fue de dos millones de dólares. El mes pasado se confirmó que el jugador de la NBA estaba vendiendo la joya, el catálogo de la subasta señalaba que una parte de los ingresos de la venta de la pieza se destinaría a una organización benéfica, aún sin determinar.

Doctor de Jackson luchará por volver a ejercer El que fuera el último doctor personal de Michael Jackson (Conrad Murray) y que resultó ser responsable de su muerte por homicidio involuntario, según el Tribunal Superior de Los Ángeles, pretende volver a a ejercer su profesión. El juez Michael Pastor dijo entonces: «Murray carece de sentido de culpa y remordimiento, lo cual es un auténtico peligro». Sin embargo, después de que se conociera que recobraría su libertad el próximo 28 con tan solo cumplidos dos años de prisión en vez de los cuatro a los que había sido condenado, ahora aseguran fuentes de su entorno a TMZ que luchará para lograr la revocación de su licencia en Texas y en California.

Pitt y Jolie firman millonario contrato La famosa pareja lleva meses planificando una romántica ceremonia en Francia con la que por fin oficializará su sólida relación sentimental, que ha propiciado la amplia familia de la que Brad Pitt y Angelina Jolie disfrutan en la actualidad. Sin embargo, como forma de cubrirse las espaldas y evitar sorpresas desagradables en el futuro, los dos actores de Hollywood se han asegurado de firmar un documento

que protegerá las fortunas personales que ambos han amasado durante sus largas carreras: 175 millones de dólares en el caso de Brad y 143 millones de Angelina. “Angelina nunca ha querido firmar un contrato prematrimonial con Brad porque cree que es una forma de asumir que el divorcio llegará tarde o temprano. No obstante, Brad le ha convencido al final de que sólo es una medida preventiva de la que se olvidarán tan

pronto como estén casados, además de ser un trato justo que les ayudará a conservar íntegramente sus bienes y a compartir la custodia de sus hijos en caso de que lo suyo no funcione”, aseguró a la revista Grazia un miembro de su círculo cercano. Durante su longeva relación con Angelina, el actor estadounidense ha demostrado ser un hombre romántico y comprometido al máximo con su familia.


08

Santa Cruz de la Sierra, viernes 18 de octubre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL Kate Moss colaborará con Vogue

Nuno Baltazar clausura el Moda Lisboa con piezas inspiradas en música sacra E

l diseñador portugués Nuno Baltazar clausuró la cuadragésima primera edición del Moda Lisboa con una arrojada colección para la primera-verano del 2014, inspirada en el “Stabat Mater”, himno de la música sacra. La pasarela más importante de Portugal, que acabó después de veinte desfiles, acogió en el solemne Pátio da Galé las creaciones de Baltazar, que oscilaron entre las formas austeras y las llamativas. Colores negro o marfil convivieron con tonos cobalto y otros espectros oscuros como símbolo del contraste encontrado en el “Stabat Mater”, una obra interpretada por grandes de la música clásica que plasma el dolor de la madre de Cristo. Inspirado por la solemnidad de la pieza, Baltazar proyectó en su desfile algunas joyas de inspiración religiosa, así como complementos para gafas. Se exhibieron además colecciones de Luis Carvalho, Dino Alves y Ricardo Dourado.

La modelo británica Kate Moss se unirá a sus 39 años al equipo editorial de la revista Vogue en el Reino Unido, donde colaborará como responsable de moda, ha anunciado la publicación. Entre las tareas que tendrá que realizar como colaboradora del equipo de edición, Moss elegirá a los fotógrafos y modelos de la temporada.

Justicia belga prohibe uso de imagen Louboutin

La Justicia belga falló hoy a favor de una demanda introducida por el modisto francés Christian Louboutin para que la agrupación de extrema derecha Mujeres contra la islamización deje de usar una imagen de unos zapatos de la firma en su campaña. El Tribunal de Comercio de Amberes ha dado 24 horas al grupo para sacar de circulación su propaganda.


Santa Cruz de la Sierra, viernes 18 de octubre de 2013

P-2-3

Sergio ‘Koke’ Contreras perdió varios kilos y mejoró para bien de Blooming P-3

Bajó panza y mejoró

El Integración del Oriente ayer tuvo descanso con Eduardo Peredo y Marco Bulacia que estaban en boca de todos y hoy los pilotos vuelven a escena corriendo por San Ignacio y el domingo rumbo a Warnes en la meta final de la carrera. Todo apunta a que Peredo ganará y el triunfo de Bulacia, el piloto Dakar estrella de Bolivia en autos, se dará en la categoría Open.

con los 2 fantásticos

Descansito veloz

F Lo apoyan en parte para que siga dirigiendo la FBF. A replantear las cosas.

El apoyo a Chávez: sí, pero no


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, viernes 18 de octubre de 2013

SIEMPRE ES NOTICIA

Maradona en escena: no soy alguien común

Maradona siempre da que hablar. Dice que ya no consume drogas

INTERNET El astro argentino Diego Maradona llegó a Italia para presentar un DVD sobre su trayectoria futbolística (“Nunca seré un hombre común”) y concedió una larga entrevista al diario deportivo La Gazzeta dello Sport, en la que elogió una vez más a Lionel Messi. “En el Mundial de Sudáfrica no me desilusionó su juego. Si hacía los goles que erró, era el goleador de ese Mundial. No tuvo la suerte de meterla. Sentí tristeza como nunca. Tengo el mejor recuerdo de él y creo que este será

su Mundial”, dijo. Maradona confesó también que anhela entrenar al Napoli, equipo en el que brilló a fines de los ochenta y con el que ganó varios campeonatos europeos. “Me gustaría entrenar al Napoli cuando se vaya Benítez pero yo suelo decir que los empresarios del fútbol creen que Maradona no les conviene y es por esto por lo que actualmente no estoy entrenando. No se trata de una cuestión económica, es porque me tienen miedo. Si fuera entrenador del Napoli, el papa Francisco sería seguidor del equipo porque es inteligente, como yo”.

POLÉMICO

Balotelli ya va al grano: déjenme vivir por favor

Richard CASTILLO

L

PERIODISTA

uego del empate 1 a 1 con Perú en la última fecha de las eliminatorias mundialistas para Brasil 2014, la selección boliviana de fútbol bajó nueve puestos en el ranquin de la FIFA. Al mes de octubre se ubica en el sitial 71, con 496 puntos. El ser última junto a Paraguay a la que apenas se la superó por un gol de diferencia pasó la factura de la vergüenza al Equipo de Todos. La FIFA difundió su ranquin luego de que concluyera la etapa eliminatoria en las diferentes confederaciones de fútbol a nivel mundial y a ocho meses de iniciarse el mundial de Brasil. Bolivia, que compartió con Paraguay el último lugar de la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas, al lograr únicamente 12 puntos en 16 partidos, continúa como el último combinado de la región en el ranquin de la FIFA, pues por encima se ubican las selecciones de Paraguay (49), Perú (39), Venezuela (37), Ecuador (22), Chile (12), Brasil (11), Uruguay (6), Colombia (4) y Argentina (3). El ranquin mantiene a España en el primer lugar con 1.513 puntos, a Alemania segunda con 1.311, a Argentina tercera con 1.266, Colombia cuarta con 1.178 y Bélgica quinta con 1.175, Ante tal situación, y consumado otro fracaso, ocho de los doce clubes de la Liga han expresado su postura de no renovar la confianza a Carlos Chávez para que siga al mando de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), al que apuntan como principal responsable de esta nueva debacle deportiva, y se inclinan, además, por un cambio de mando en las próximas elecciones de 2014. Los clubes San José, Universitario y Nacional Potosí se sumaron a la postura por el cambio que mantienen firme Bolívar, Oriente Petrolero, Sport Boys Warnes y Blooming. Coinciden en que Chávez no debe estar más al frente del máximo ente futbolero.

BAJÓN D

Bolivia en lis

Es el último del ranquin

BOLIVIA AL FONDO

71

Nuestro puesto FIFA. Últimos en Sudamérica junto a Paraguay a la que la superamos por 1 gol

SOMOS ÚLTIMOS

0

Nota de aplazo para Bol junto a Azkargorta y Quin los DT´s que dirigiero

BRASIL 2014

Balotelli en el ojo de la tormenta por sus accionar y declaraciones

ESPN El delantero Mario Balotelli, estrella del fútbol italiano, pidió a sus críticos que lo dejen en paz. “Paren de hablar. Vivan y déjenme vivir y verán la diferencia”, escribió en su cuenta de Twitter. El atacante del AC Milan volvió a verse inmerso en la polémica después de que un controver-

tido tuit suyo provocara que el seleccionador nacional, Cesare Prandelli, impusiera la prohibición de utilizar la red social durante el Mundial de Brasil 2014. No obstante, Prandelli protegió a su delantero estrella. “Balotelli pasó días difíciles, tenemos que respaldarlo más”, dijo sobre el delantero, conocido por sus excentricidades.

Lista completa en noviembre ESPN Las selecciones de fútbol de Colombia, Bélgica y Suiza serán las novedades entre los cabezas de serie para la Copa del Mundo de Brasil 2014 luego de la publicación el jueves del último ranking FIFA, mientras que Italia, cuatro veces campeona del mundo, no está entre los preclasificados. España, Argentina, Alemania y Brasil también serán cabezas de serie, además de

Uruguay, si derrota a Jordania en un repechaje que se disputará el mes que viene. Si Uruguay no clasifica, Holanda, que comparte el octavo puesto con Italia, ocupará su lugar. Suiza se metió a último minuto entre los ocho cabezas de serie para el sorteo que se realizará en diciembre tras subir al séptimo puesto en la última clasificación de la FIFA. La FIFA había determinado que Brasil -que ocupaba el jueves el undécimo puesto

de la clasificación- y los siete mej pos del ranking fueran cabeza de el sorteo que se celebrará en Cost pe el 6 de diciembre. Los suizos, que completaron de clasificación para el Mundial s subieron siete puestos gracias a rias sobre Albania y Eslovenia de Italia era cuarta en el ranking, caro el empate 2-2 contra Armen el martes.


Santa Cruz de la Sierra, viernes 18 de octubre de 2013

DE VERGÜENZA

sta negra de la FIFA

F

s 03

AL TOQUE

Oriente: Cuéllar al ataque Oriente recibe a Wilstermann este domingo en el reinicio del Apertura 2013-2014 y la novedad será que Gróver Cuéllar jugará de entrada, siendo que debutará en filas albiverdes, luego de que así lo determinara

Pompei ayer, en práctica en el Tahuichi. El goleador de la ACF hace una temporada atrás está feliz por la buena nueva, ya que le estaba incomodando ser suplente. “Extraño meterla”, dijo.

n FIFA en la región. España lidera.

livia nteros, on

jores equie serie para ta da Saui-

n su grupo sin perder, a sus victoe este mes. pero pagó nia en casa

Apoyan proceso en parte Cuéllar pide ser titular ante el hecho de que Bargas no hace goles.

Blooming con ‘Koke’ ya flaco Chávez quiere seguir el proceso de Azkargorta si la gente está de acuerdo

La selección perdió partidos ganables con las tácticas de mala lectura de Azkargorta y Quinteros.

CUPO TOTAL

32

Selecciones que van año a año a la cita ecuménica del fútbol mundial. De momento, la gente ya ha solicitado entradas por internet

El actual presidente del balompié boliviano tiene apoyo de la gente a medias porque algunos quieren que siga la frente de la FBF, algo que se da de igual manera con Azkargorta, porque muchos prefieren que siga el DT vasco, otros hablan de que Baldivieso se haga cargo de la selección. La conclusión se da en base a un sondeo de opinión de La Estrella del Oriente. Yendo a lo netamente dirigencial, Chávez tiene apoyo para seguir al mando de la Federación Boliviana de Fútbol, pero no como antes. Solo los presidentes de Wilstermann, Aurora y Real Potosí se han manifestado de manera diferente al resto. Los que se oponen a que siga al mando de la FBF, son tres poderosos, Oriente Petrolero, Bolívar, Blooming, que antes, con la presidencia de Carlos Bendek, apoyaba a Chávez, pero

ahora, con la nueva directiva a la cabeza de Roberto Fernández y ‘Happy ‘Peredo, la cosa es distinta. Según consulta de La Estrella del Oriente al presidente de Guabirá, Rafael Paz, los dirigentes del bloque que respalda a Chávez, piensan que el cambio no pasa por los dirigentes, sino por un proyecto serio y consensuado por todos para poder salir del “abismo” en el que se encuentra el fútbol boliviano. El dirigente de Guabirá, Elio Salazar, manifestó su apuesta por la continuidad de Chávez en la FBF y de Xabier Azkargorta al mando de la selección. “Tenemos que trabajar entre todos, y Azkargorta como ha promocionando jugadores, tiene aval para seguir”, dijo. Guabirá, con Gerardo Rosado antes y ahora con Paz, se inclina por el continuismo.

Dicen que la pinta es lo de menos pero en Blooming, para Sergio ‘Koke’ Contreras, era un problemón, porque sus kilos demás, no lo dejaban rendir bien, ya que el español siempre fue de los buenos jugadores en España,

pero cuando se vino a Blooming a principio de año, estaba fuera de forma, pero ahora pesa 75 kilos, lo que de acuerdo a su estatura de 1,76, le da la posibilidad de correr más. Ante Nacional Potosí, hizo un gol. Bien por él.

ANOTADOS

20

Ya clasificaron 20 selecciones incluyendo a Brasil que es el país anfitrión. Falta por llenar 11 cupos, tres por repechaje y ocho por vía directa

El español ‘Koke’ Contreras en Blooming va encajando de a poco

Norteños mueven fichas Sport Boys y Guabirá moverán fichas este domingo cuando vuelvan a jugar por el Apertura 2013-2014. Los warneños visitarán a Universitario y los rojos recibirán a San José En el ‘toro warneño’, Alfredo Ra-

mírez por amarillas y Jorge Céspedes por lesión son bajas, por lo que el DT Edgardo Malvestitti busca sustitutos. Pachi reaparecería. En Guabirá, Benitez podría jugar por Rioja, algo que decidirá el técnico De La Torre.


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, viernes 18 de octubre de 2013

Jornada de relax rumbo al podio

E

l Integración del Oriente ayer fue motivo de charla en un jueves de descanso de aquí para allá, entre una patasca que otra, con su chicha camba de por medio, entre compadres y comadres, y con lunas de miel

a toda mecha, porque varios pilotos se fueron con sus esposas, tierra adentro. Fueron ayudados por ellas. Y quedaron revitalizados. Así, Eduardo Peredo hoy abre ruta por San Ignacio en la quinta etapa rumbo a subirse al podio el domingo. Ortiz no se rinde Momento relax entre Peredo y Bustos, su copiloto. El penta regulará entre hoy y el domingo.

Mecánicos ayer se la pasaron arreglando los autos, mientras los pilotos planificaban las estrategias finales.

Niños lugareños de San Ignacio, adulando a Peredo, el virtual ganador de la versión 35.

Los ajustes eléctricos ayer estuvieron a la orden del día en medio de los chistes infaltables a toda velocidad.

Periodistas deportivos de quilates no faltaron, entre ellos, Antezana, ‘tuerca’ a morir.

Los comisarios de ruta revisaron algunos caminos y el equipo Maxxis de Manolo Ortiz chequeó todo a detalle en el auto del nuevo campeón boliviano de rally.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.