Edicion 16 10 2013

Page 1

comunidad

Taxistas a la justicia Santa Cruz de la Sierra Miércoles 16 de octubre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7.321 64 páginas Precio en todo el país Bs 3,00

En la justicia buscarán anular Ordenanza de los taxímetros. P-7

El colombiano salía del domicilio de su novia y a los pocos metros fue interceptado por una motocicleta, cuyos ocupantes le dispararon cinco veces con una pistola nueve milímetros.

Sin brazos ni piernas, vino a motivar a gente Se ha convertido en un destacado orador motivacional. Ya visitó 51 países, se reunió con 10 presidentes y tuvo la oportunidad de disertar

en los Congresos de seis países. Está en Santa Cruz y estuvo dando charlas a cientos de personas y los motivó a buscar el éxito. P-3

Colombiano es asesinado en plena calle con 5 balazos Recibió cinco balazos en la cabeza y partes vitales del cuerpo

COMUNIDAD

Máximo Bolaños Aguilar, de 49 años, es el colombiano que fue abatido ayer. La Policía investiga las actividades a las

que se dedicaba esa persona, no descartándose que el hecho sea producto de un ajuste de cuentas. P-13

comunidad

Quinta tiene todo legal

Sismo de 5° en Santa Cruz

Alcaldía inició la construcción de la Quinta, por contar con la licencia ambiental de la Gober-

El sismo se registró ayer martes en la población de Abapó, sin reporte de daños materiales ni perso-

nación y el informe del Searpi, que señala que la obra no pone en riesgo el cordón ecológico. P-5

nales, informó el Observatorio San Calixto. Se sintió el temblor en la capital cruceña. P-7


02 Santa Cruz de la Sierra

Miércoles 16 de octubre de 2013

EDITORIAL

Sobre circunscripciones Una vez aprobada y promulgada la ley de reasignación de escaños, donde al departamento le corresponde tres más por efecto del aumento poblacional corroborado por el Censo Nacional de Población y Vivienda, el Tribunal Supremo Electoral debe proceder a hacer la actualización de las circunscripciones uninominales. La calma volvió a los departamentos que perdieron un escaño, luego de que se lanzaran incluso a huelgas de hambre, al considerar injusto los resultados dados por el Instituto Nacional de Estadística, respecto a la cantidad de habitantes en cada departamento. No será una tarea sencilla aquello de la actualización de las circunscripciones, habida cuenta que el organismo electoral decidió bajar de 70 a 63 en todo el país, presumiéndose que todos los departamentos serán perjudicados con la reducción. Insistimos que no será fácil el trabajo, que debe manejarse solamente con criterio técnico, porque las circunscripciones deben respetar la continuidad

No será una tarea sencilla aquello de la actualización de las circunscripciones uninominales, habida cuenta que el organismo electoral decidió bajar de 70 a 63 en todo el país. territorial, es decir que no se puede pasar de departamento a otro, además de la afinidad y lo más importante, es que debe tener el criterio de cubrir en cada circunscripción una masa poblacional casi uniforme, con el propósito de que los representantes uninominales sean elegidos en base a cierta cantidad de votos. En el caso del departamento de Santa Cruz, por su cantidad poblacional no se respetó nunca aquello de un ciudadano un voto, y más bien, se debe conseguir el doble o triple de votos para la diputación, en relación a otros departamentos. A partir de esa consideración, no se-

ría lógico que al departamento se lo incluya en la disminución de las circunscripciones uninominales, precisamente por haberse aumentado su población y por tanto, se debería pensar en señalar como circunscripciones los tres escaños asignados recientemente por ley aprobada en el Órgano Legislativo. Es necesario conocer el criterio que aplicarán en el Tribunal Electoral, a efectos de que los partidos políticos que tienen previsto participar de los comicios del próximo año se preparen con antelación, buscando las candidaturas en el territorio determinado. Por el momento nadie está hablando de la temática, siendo importante reali-

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

zar los primeros análisis, para también por la vía institucional hacer llegar sugerencias al TSE, obviamente respetando la independencia y el mejor criterio que ellos puedan llegar a tener. Sin embargo, la clase política debería ir pensando en esa actualización de las circunscripciones, habida cuenta que conocen el territorio y los resultados aún clarifican más el trabajo. Lo mismo que las instituciones locales, bajo la experiencia que tienen en la distribución de las obras de acuerdo a su población. La ley ya consolidó los tres escaños para Santa Cruz, debiendo plantearse el pedido al TSE de que no disminuya las circunscripciones en Santa Cruz por su crecimiento poblacional y que más bien se creen nuevos, para equiparar un poco la cantidad de votación con otros departamentos. No estamos hablando de ejercer presiones políticas en determinado momento, sino mediante sugerencias técnicas, hacer ver que la actualización de las circunscripciones deben tener el componente técnico y no precisamente de beneficio político.

Por: José Gramunt de Moragas S.J.

¡Lo consiguieron! La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

¡Por fin, lo consiguieron! Lograron que el corazón de José María Bakovic, honrado y competente presidente del Servicio Nacional de Caminos Institucionalizado, destituido de ese cargo de confianza, por medio de intrigas de gente de mala entraña, sin alma ni vergüenza ciudadana, lograran terminar con el exhausto corazón de ese ilustre boliviano. Le encarcelaron sin que hubiese competido ni falta ni delito algunos. Y sin sentencia justa. Le obligaron a ir y venir inútilmente por diversos tribunales del país. No faltaron jueces, fiscales, secretarios y médicos forenses, que instrumentalizaron a su gusto los dúctiles y maleables procedimientos judiciales Unas veces convocaban inútilmente al acusado. Otras veces le obligaban a trasladarse de una ciudad o a otra. Por último y pese al informe del instituto médico judicial, que había comprobada la delicada salud de Bakovic, se le obligó pre-

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

sentarse ante una corte de la ciudad de La Paz, siendo así que los análisis y otros informe médicos, ya habían advertido de los riesgos de ese viaje. Estas vulneraciones de los derechos ciudadanos así como de otras monstruosidades judiciales se cometieron aún a sabiendo de la edad avanzada del perseguido y de la debilidad de su corazón. Sumadas estas dos circunstancias, era evidente que ponían en grave peligro la vida de su víctima gratuita. Entre todos, incluyendo a políticos conocidos, le hicieron pasar por el calvario de las intrincadas gestiones judiciales, todavía más enturbiada por la mala intención de los verdugos. Los prevaricadores tampoco tuvieron la menor consideración a los daños económicos ocasionados a su víctima. Había que rendir por agotamiento a ese hombre íntegro y valeroso. Pero él no se rendía. Pudo haberse reunido con sus hijos en un país menos ma-

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

leado por la política perversa. Él se resistió: tenía que demostrar al país donde había nacido y se había criado, la incuestionable conducta profesional y ciudadana que fue ejemplo para todos. Y que fue puesta en duda por gente de negra conciencia. Pese a todo, a la sañuda persecución a la que fue sometido durante largos y penosos años, él se había impuesto el deber de mantener su honor muy alto, como el más valioso patrimonio que podía legar a sus familiares. Y como ejemplo para todos los que hemos sido –y seguiremos siendo– sus amigos entrañables. Su fe cristiana le dio coraje y esperanza para enfrentar la injusticia y la maldad. Hasta que el sábado pasado su corazón agotado y exhausto dejó de acompañar a la nobleza y dignidad de su carácter. Rindió su alma a Dios. Sólo a Dios, justo Juez. Pero nunca a unos jueces fariseos y prevaricadores.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Miércoles 16 de octubre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

Jueves

Viernes

MÁXIMO

MÁXIMO

MÍNIMO

MÍNIMO

32º

MÁX

MÍN

Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

Nació sin brazos, ni piernas, y pese a ello, practica natación, fútbol e hizo paracaidismo.

***********************************

Nick Vujicic nació sin brazos y sin piernas. Pese a estás dificultades físicas, se ha convertido en un destacado orador motivacional. Ya visitó 51 países, se reunió con 10 presidentes y tuvo la oportunidad de disertar en los congresos de seis países. El día de ayer brindó dos charlas motivacionales en la ciudad de Santa Cruz. Explicando su experiencia de vida, señala que la principal motivación que tuvo en su niñez fue el apoyo y amor de sus padres. Nick asegura que es fanático de los deportes. Práctica, futbol, natación, pesca, surfea, bucea y practicó paracaidismo. Además, puede taypear en la computadora 43 palabras por minuto. Nick contó su experiencia en Santa Cruz, aseguró que la vida no le fue fácil, por lo que a los 8 años, pensó en suicidarse y a los 10 años trató de ahogarse en la bañera. “Yo me pude haber suicidado. Físicamente lo pude hacer, pero psicológicamente no me lo permitió el amor que mis padres sentían por mí. Pensar que dejaría a mis padres sufriendo no me dejó hacerlo. Ellos no merecían eso”, sostuvo. Asimismo, destacó que lo tradicional es que las personas se concentren en lo que no tienen, por lo que se ponen melancólicas o tristes, por ello sus padres le enseñaron que se

debía concentrar en lo que tiene, no en lo que le falta. “Si pones tu mejor esfuerzo, lo demás vendrá”, le decían. Nick confesó que cuando era pequeño creía que nunca se casaría, ni tendría hijos y mucho menos que lograría ser feliz. Actualmente, ha conseguido todo esto.

Una de las charlas de motivación que realizó Nick Vujicic, fue en un salón de la Fexpocruz.

La peor decisión en cualquier situación es rendirse Nick Vujicic - orador

El lema de las conferencias que se organizó, refleja la vida de Nick: ‘Sin brazos, sin piernas y sin límites’. Esto es lo que ha practicado en su vida, él no tener límites, sino obstáculos. Como una de las experiencias más fuertes que tuvo en los últimos años, contó que en el 2011 tuvo una crisis financiera, y tuvo una fuerte etapa de depresión. Pensó que también su novia lo abandonaría, pero ella le dijo que no le importaba y que trabajaría de enfermera para mantenerlos a ambos. “Entonces supe que ella tenía que ser mi esposa”, dijo. Lucharon contra los prejuicios del padre de ella, y se casaron hace dos años. Actualmente, después de Dios, su esposa y su hijo menor de un año son su principal fortaleza.

31º

31º 18º 19º 20º CALIDAD DEL AIRE: Bueno Rango: 10

Nick Vujicic: “El amor me sacó adelante” Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com

03

Antes de su presentación, José, un niño boliviano no vidente, tocó el piano, luego Nick lo saludó.

dAtos Estudió en la escuela regular gracias al apoyo de una Organización No Gubernamental (ONG), en su país, que impulsaba la inclusión de personas con capacidades especiales a la escuela, por lo que le asignaron una enfermera particular, que lo asistía en el colegio. El Concejo Municipal distinguió al orador motivacional Nick Vujicic, con el nombramiento de ‘Visitante Ilustre’.

Se le entregó un reconocimiento como ‘Visitante Ilustre’.


04 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Miércoles 16 de octubre de 2013

Recolectan firmas contra la negligencia médica Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

Un grupo de familiares de pacientes que están siguiendo procesos judiciales por negligencia médica, comenzó a recolectar firmas ciudadanas en la plaza 24 de Septiembre, con el objetivo de reiniciar el debate de una Ley Contra la Negligencia y Mala Práctica Médica, en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Cuatro familiares de personas que sufrieron una mala práctica, conformaron en Santa Cruz la Asociación de Víctimas de Negligencia y Mala Práctica Médica, ellos impulsan la recolección de firmas y piden que se establezca sanciones de 8 a 15 años de cárcel. Kiver Vargas, uno de los impulsores de esta iniciativa, actualmente sigue un proceso de investigación por la muerte de su hija en la maternidad ‘Percy Boland’. “Ya son 3 meses de la muerte de mi hija Pura y no hay sanciones. Creemos que están dilatando este caso. Queremos que los culpables sean sancionados”, aseguró. Asimismo, Vargas indicó que ya tiene 1.200 firmas que respaldan su pedido, por lo que estará en la plaza 24 de Septiembre para recolectar las firmas. “Esperamos tener un millón de firmas para enviarlas a la Asamblea y que se haga una ley contra la negligencia médica, porque muchos casos están quedando impunes”, dijo.

Las firmas serán enviadas a la Asamblea Legislativa con el objetivo de que abran el debate sobre un proyecto de ley que sancione la negligencia médica.

El decomiso se realizó en una sola tienda.

Decomisan productos vencidos

Los principales impulsores de la actividad, estarán en la plaza principal para la recolección de firmas. Por su parte, Modesto Ortiz también sigue un proceso en la Fiscalía contra una mala práctica médica que causó la muerte de su hijo menor de 2 años. Según Ortiz, en la Fiscalía está siguiendo proceso por homicidio culposo, porque no hay una ley que sancione la negligencia. “Hay muchos médicos que están lucrando con la vida de las personas y deben haber sanciones duras en estos casos”, sostuvo Ortiz.

DATOS Según el Comité Nacional de Lucha contra la Negligencia Médica, los casos de mala praxis médica en Bolivia ascienden a 5.000 desde 1986. Este Comité, a través de su página web, indica que Santa Cruz encabeza la lista de denuncias de casos de malas prácticas. Producto

de las cuales, 150 personas terminaron en estado vegetativo en los últimos 6 años. El proyecto de Ley contra la Negligencia y Mala Práctica Médica fue presentado en la Asamblea Nacional a finales del 2010 y debido a manifestaciones de los médicos en el 2011 se paralizó su debate.

En un operativo rutinario realizado por funcionarios municipales, se logró encontrar gran cantidad de productos con fecha de vencimiento caducada. Una gran cantidad de productos fueron decomisados en una sola tienda, el negocio tiene el nombre de ‘Doña Flora’, y está ubicada en el tercer anillo del Canal Cotoca. “Hemos decomisado sodas, energizantes, cervezas en lata y en botella, sardinas, saborizantes, jugos, entre otros productos que no eran aptos para el consumo humano”, sostuvo Oscar Méndez jefe de control de productos y servicios de la comuna. El funcionario indicó que los productos serán presentados ante la dirección de protección al consumidor para proceder a la destrucción de los mismos. “Daremos continuidad a los controles de productos con el objetivo de precautelar la salud de los vecinos, evitando cualquier tipo de contaminación”, puntualizó.

Capacitan sobre inclusión Un total de 1.600 personas fueron capacitadas hasta la fecha dentro de las jornadas de difusión y sensibilización, que estuvo orientada al personal de salud de hospitales, docentes y profesores de unidades educativas en el marco de la educación inclusiva. La información fue proporcionada por Rossy Valencia, directora municipal de Género y Asuntos Generacionales, quien indicó que desde el 2011 se trabaja en la restitución de los derechos de las personas con discapacidad.

En la oportunidad y como parte de los festejos por el Día Nacional de las Personas con Discapacidad, informó que hoy y mañana se llevará a cabo el II Encuentro Municipal Deportivo en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera. Cada una de las jornadas será de 08:00 a 13:00 horas y contará con la participación de 500 atletas de 15 centros especiales que disputarán tres disciplinas deportivas. El viernes, desde las 9:00 horas, se realizará la ‘Feria de oportunidades’ en la Manza-

na Uno donde se expondrán trabajos artesanales acompañado de demostraciones artísticas y culturales. La Alcaldía cruceña creó el 2011 la Unidad Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Umadis) con el fin de formular políticas públicas en beneficio de esta población garantizando el ejercicio pleno de sus derechos. La Umadis participó ayer martes de una misa y marcha de sensibilización que se llevó a cabo en la plaza, 24 de Septiembre.

Las actividades conmemorativas serán hasta el día viernes.


Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Miércoles 16 de octubre de 2013

05

Aseguran que Quinta no está en zona de riesgo Texto: Redacción La Estrella del Oriente ***********************************

El gabinete en su conjunto del gobierno autónomo municipal de Santa Cruz de la Sierra, informó a la prensa que la construcción de la Quinta Municipal no está en área de riesgo del cordón ecológico y que la misma ha cumplido con todas las leyes medioambientales y legales, por tanto ha recibido la licencia ambiental. La secretaria de Parques y Jardines, Angélica Sosa, fue la encargada de explicar, con mapa en mano, que la Quinta Municipal se encuentra fuera de la franja de protección y demostró que en el lado del municipio de Porongo no existe ningún control y que a la larga repercutirá en el causal del río Piraí. Explicó que el parque urbano protegido de la Autonomía fue creado mediante ordenanza municipal 020/2007 con 14 hectáreas y paralelamente la Quinta Municipal con 3 hectáreas, por lo que desmintió que haya existido algún cambio de uso de suelo. “Hemos alcanzado todas las instancias legales, tiene la ficha ambiental, el uso de suelo y el plano aprobado”, sostuvo Sosa al señalar que las denuncias de dos personas tienen intereses políticos y personales. Sosa también aclaró que la licencia ambiental es emitida por el órgano rector, que es el gobierno departamental, quienes mediante su Secretaría de Medio Ambiente han informado que existe la documentación necesaria para la construcción de la misma estructura. De igual forma, se conoció que de los 30.000 metros cuadrados que tiene previsto esta Quinta Municipal, la infraestructura solo abarcará 5.000 metros cuadrados. La Secretaría de Parques y Jardines también descarto que se aplique el Plan de Uso de Suelo (PLUS), puesto que este rige para las áreas rurales, el mismo que señala los mil metros cuadrados desde la riberas del río Piraí, pero que

Atribuyen a “intereses políticos” los cuestionamientos de dos personas; señalan que incluso se tiene licencia ambiental.

La secretaria de Parques y Jardines, Angélica Sosa, explicó sobre la construcción de la Quinta Municipal en la zona oeste.

QUINTA MUNICIPAL El Searpi certifica en su informe que la Quinta Municipal no está en la zona de riesgo. El Plan de Uso de Suelo (PLUS) no se aplica en el área urbana, por tanto se recibió la licencia ambiental.

El gabinete del gobierno municipal anunció que se cumplió con todos los procedimientos para iniciar la construcción. de cumplirse, tendrían que desaparecer Equipetrol y los condominios que están al final de la avenida Piraí. Resaltó que como municipio de Santa Cruz se ha preservado la mayor cantidad de la franja de la costanera, respetando Ordenanzas específicas elaboradas en el mismo

municipio. Aclaró que el edificio es de administración y no así de trámites, señalando que estos servicios se trasladarán a las subalcaldías. El secretario de Asuntos Jurídicos, José Negrete, manifestó que se está mintiendo sobre el tema.

La secretaria de Medio Ambiente, Michelle Lawrence, aclaró que Santa Cruz de la Sierra, es el único municipio que protege 23 kilómetros de riberas, es decir 1.534 hectáreas, donde se despla-

zan guardaparques para evitar la invasión. El secretario de Asuntos Jurídicos, José Negrete, anunció que al existir desinformación, difamación, calumnia, injuria y apología del delito, se pasará al análisis jurídico para tomar las resoluciones necesarias. “Esta situación de desinformar y mentir es indignante y preocupante”, dijo Negrete.

Gobernación envió carta “Es un tema de responsabilidad y hay ciertos dirigentes que están haciendo apología del delito y se tomarán las medidas necesarias, porque no entendemos qué intenciones políticas o personales tienen”, dijo Sosa al mostrar

una carta de la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación, enviada al defensor del pueblo, Hernán Cabrera, en fecha 10 de Octubre, donde le aclaran que la construcción está fuera del área protegida, pero igual se sigue mintiendo.


06 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Miércoles 16 de octubre de 2013

Buscan declarar al Center libre de humo

Los vecinos de las riberas del Piraí anunciaron una marcha con carretones y caballos si es que no se reúnen con ellos hasta hoy.

Vecinos piden no salir de las riberas del Piraí Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

A pesar de que autoridades de la Oficialía Mayor de Planificación de la Alcaldía se reunieron el pasado lunes con los dirigentes de los barrios que se encuentran ubicados en las riberas del río Piraí, ocasión en la que les hicieron conocer los alcances del nuevo radio urbano y el proyecto turístico de la zona, los vecinos exigen que nuevamente les expliquen el proyecto completo y su situación en dicho proyecto, ya que quieren permanecer en esa zona. Eduardo Zuna, vecino del barrio Ambrosio Villarroel, explicó que son seis mil las personas, incluidos los cabañeros, que viven en esta zona y se encuentran preocupadas porque desconocen si ellos continuarán habitando en el lugar. Asimismo, dijo que ellos no están en contra del plan de la Alcaldía, siempre y cuando no sean reubicados. Al respecto, el director de Ordenamiento Territorial del Municipio, Daniel Banegas, dijo que los cuatro barrios que se encuentran en esta zona: Ambrosio Villarroel, Cabañitas, Puerto Busch y Santa Rita, tienen una situación distinta a los cabañeros, puesto que los mismos se-

La campaña de prevención denominada ‘Creando Ambientes Libres de Humo de Tabaco’, lanzada por el Programa de Salud Mental del Servicio Departamental de Salud (Sedes) en contra el consumo de tabaco en lugares cerrados, tiene al cine Center como una de los lugares donde se observan letreros que prohíben el consumo de tabaco, cuidando así la salud de los que visitan este centro, motivo por el que se analiza declararlo libre de consumo de tabaco. Además su personal fue capacitado sobre la temática para que ellos controlen que no haya fumadores al interior de este complejo cinematográfico.

La Alcaldía indicó que se hará un estudio técnico junto a otras instituciones nacionales para determinar la situación de estos barrios. SOBRE EL PROYECTO El pasado lunes, autoridades del municipio se reunieron con algunos dirigentes de los barrios que se encuentran ubicados en las riberas del río Piraí. Pese a esta reunión, los vecinos piden ahora que las autoridades se desplacen hasta sus barrios para que les expliquen a detalle el proyecto sobre el nuevo radio urbano y el proyecto turístico de la zona. Autoridades del municipio indicaron que el proyecto permitirá mejorar la zona con iluminación, cerramiento perimetral, camine-

rán incluidos en la ampliación de la mancha urbana, por lo que estarán sujetos a un estudio técnico especializado como lo indica la ley 247. De acuerdo a esta ley, se plantea tres posibilidades para los asentamientos en la zona. Primero, si el barrio no corre riesgos se lo puede habilitar para viviendas; segundo, se estable-

ras, adecuación de las cabañas, reforestación, entre otros. La política municipal es la preservación ecológica de la zona, pero que igual sea de disfrute de quienes quieran visitar el lugar. Los barrios asentados en la zona tienen una situación distinta a los cabañeros. Puesto que estos barrios serán incluidos en la ampliación de la mancha urbana. Previo a ello, se realizará un estudio técnico para definir la situación de los vecinos de la zona.

Se hará un estudio técnico junto a otras instituciones Daniel Banegas- Alcaldía

Pedimos que nos expliquen el proyecto a detalle Eduardo Zuna - vecino

cerían medidas de mitigación en caso que sea posible la vivienda; y el tercer aspecto a considerar sería el traslado de los vecinos de parte del municipio a lugares más seguros. Banegas añadió que el estudio se lo realizará bajo los lineamientos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, además con la participación de otras

autoridades competentes a nivel nacional. Entre tanto los representantes vecinales pidieron a las autoridades municipales que se les explique con la verdad su situación sobre su permanencia en el lugar y que de ser así, esta sea respaldada con documentos, porque ya llevan bastante tiempo allí.

Este programa se enmarca en la Ley 3029.

Hay curso de teatro para niños La biblioteca Municipal Hamacas ofrece un taller gratuito de teatro de papel dirigido a niños de 8 a 14 años los días 14 al 26 de octubre. Las clases se imparten los días lunes, miércoles y viernes en horarios de 15:00 a 16:30. El taller es dictado por Malena Orías, de la Compañía Bobus Teater. La idea básica del taller es que los participantes descubran la técnica del teatro de papel y todas sus posibilidades expresivas. Es así que los niños crearán un pequeño teatro con un escenario de 80 x 80 cm con figuritas de papel, con las que crearán sus propios personajes.


COMUNIDAD

Santa Cruz de la Sierra

Miércoles 16 de octubre de 2013

Se rompe el diálogo y taxistas irán a la justicia Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

Representantes de la Asociación de Radiomóviles de Santa Cruz (Aramscruz) calificaron de una “pérdida de tiempo” la reunión sostenida ayer con las autoridades del Concejo Municipal toda vez que no se llegó a modificar ninguno de los dos artículos de la ordenanza que instruye el taxímetro. Por ello anunciaron que ahora tomarán acciones de derecho y ya no de hecho, para que se plantee la inconstitucionalidad de la norma ante los tribunales de justicia, pues atenta a su fuente laboral. Se espera que a través de este recurso legal, la normativa se revierta y así quede anulada. Jaime Carvallo, representante legal de Aramscruz, lamentó que los concejales no hayan escuchado su pedido y que sin embargo los quieran obligar a participar de las mesas técnicas que se conformaron para revisar la ordenanza. Sin embargo aseguró que ellos ya no participarán más de la misma y que por el contrario instruirán a todos los taxistas al desacato de la norma y en caso de que sean amedrentados o sean sometidos a cualquier tipo de “abusos” contra cualquiera de los compañeros de su gremio, ellos se levantarán en conjunto para defender sus derechos e impedir aquello. “La reunión ha sido un fracaso porque los concejales no han escuchado las dos observaciones que nosotros tenía-

Los dirigentes de Aramscruz indicaron que ya no tomarán medidas de hecho, sino de derecho, para que se revierta la norma por inconstitucional.

Taxistas y concejales se reunieron durante un poco más de dos horas para tratar el taxímetro. mos a la ordenanza: el pintado del vehículo y el incremento en la tarifa. Si antes el concejal José Quiroz era el verdugo de los taxistas, ahora lo son todos’’, dijo Carvallo a tiempo de resaltar que todo lo tratado en la reunión de ayer con los concejales lo harían conocer a sus compañeros para definir las otras medidas a tomar.

La tarifa debe tener un costo que beneficie a la ciudadanía José Quiroz - concejal

Entre tanto, el concejal José Quiroz instó a este grupo de taxistas a formar parte de las mesas de trabajo ya que es ahí donde deben presentar sus observaciones. En cuanto a la tarifa, dijo que se ha trabajado en ello y que se hará un incremento que beneficie tanto al pueblo como a los taxistas.

Lluvias aumentarán los mosquitos Ante las últimas lluvias caídas en la ciudad y todo el departamento, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación, pidió a la población no bajar la guardia ante la enfermedad del dengue y hacer prevención a través de la destrucción de los criaderos de mosquitos dentro de sus casas ya que esto incrementa su proliferación. Joaquín Monasterio, director del Sedes, indicó que se continua con el plan de contingencia y que la comisión de vectores está haciendo la destrucción de criaderos en el distrito 4 y el bloqueo de casos positivos y sospechosos del mal. En los hospitales de 1er, 2do y 3er nivel del sistema público se está haciendo la fumi-

Fumigan en los hospitales de 3ser nivel. gación respectiva para controlar el vector del dengue. Detalló que en los hospitales se hace un trabajo integral, porque primero se realiza la destrucción de criaderos para luego hacer la fumigación espacial e interna del lugar.

Asimismo manifestó que el dengue es una enfermedad endémica y oportunista que vive en el patio de las casas y en el peor de los casos puede haber desenlaces fatales, por lo que recomendó a las personas que en caso de tener a un familiar con sospecha de dengue, llevarlo de forma inmediata hasta el centro de salud más cercano a su domicilio para recibir atención médica y no automedicarse para evitar complicaciones en su salud. El dengue está dentro de los canales endémicos, teniendo hasta la fecha más de 2.300 casos sospechosos reportados, 730 positivos y un fallecido por dengue serotipo 4. De momento se trabaja en los distritos con mayor prevalencia.

07

Se sintió sismo de 5 grados en Santa Cruz De acuerdo al reporte del Observatorio de San Calixto, al promediar las 16.00 se sintió un sismo de 5 grados de magnitud en la escala de Richter en diferentes puntos del departamento de Santa Cruz. Percy Aliaga, responsable de esta unidad, informó que si bien el sismo fue uno de los más altos que presentó el departamento, solo se trataría de un sismo superficial. De acuerdo a la referencia geográfica, el sismo se sintió a 5 kilómetros de la población noreste de Florida, a 11 kilómetros al sudeeste de la población del ingenio Mora y a 78 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Santa Cruz, sintiéndose a la altura de la zona del barrio San Martín zona de Equipetrol. Extraoficialmente se conoce que no se presentaron daños personales ni materiales. Aunque se levantará un informe de parte de las instancias correspondientes para conocer detalles.

Lluvias persistirán en capital El Servicio Nacional de Meteorología e hidrología (Senamhi) informó que las lluvias que se han venido registrando durante los últimos días en la ciudad y todo el departamento, persistirán toda la semana. Para hoy pronosticaron una máxima de 31 grados centígrados mientras que la mínima descenderá hasta los 18 grados con vientos que correrán en dirección norte a 20 kilómetros por hora. Sin embargo, ya para mañana los vientos correrán en dirección sur con la misma intensidad y con temperaturas que bordearán los 19 y 32 grados. Pronóstico similar habrá el día viernes con tormentas eléctricas y chubascos aislados durante estos dos días principalmente en horas de la tarde.


08 Santa Cruz de la Sierra

Miércoles 16 de octubre de 2013

NEGOCIOS

Dólar

Euro

VENTA

VENTA

COMPRA

COMPRA

6,96 9,27 6,86 0,73

Oro

Plata

1,28 21.3

Invierten $us 5 millones contra la fiebre aftosa Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

Con una inversión de $us 5 millones, arrancó ayer el 26.° Ciclo de Vacunación contra la fiebre aftosa, donde se prevé vacunar, hasta el 30 de noviembre, aproximadamente 6 millones de cabezas en la zona amazónica (Santa Cruz, Beni y Pando) del país. Héctor Sandoval, gerente general de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), comentó que el vigésimo sexto ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa demandará una inversión de $us 5 millones, puesto que se tendrá que llegar a inmunizar aproximadamente 6.200.000 cabezas de ganado con una dosificación de 2 mililitros (ml) o 5 mililitros. “Para llegar a cubrir este número de cabezas de ganado, Fegasacruz mantendrá reuniones periódicas con el Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria), la DSA de la Gobernación de Santa Cruz (Dirección de Sanidad Agroalimentaria), con la finalidad de intercambiar datos que lleven a que este ciclo sea un éxito”, indicó Sandoval. Asimismo, señaló que en Santa Cruz intervendrán 514 personas entre técnicos y veterinarios los cuales se desplazarán por tres zonas del departamento. “Los funcionarios se desplazarán en las zonas Central,

Hasta el 30 de noviembre, 514 funcionarios entre técnicos y veterinarios, deberán inmunizar a 6 millones de cabezas en la zona amazónica del país.

INE indicó que el Censo Agropecuario tiene buen avance.

Censo agrario avanzó 39% en todo el país

En 45 días, los veterinarios deberán vacunar contra la aftosa a 2.900.000 cabezas de ganado en Santa Cruz. Norte Integrado, Pantanal, Chiquitania norte y sur, donde hasta el 30 de noviembre prevemos llegar a inmunizar a 2.900.000 cabezas de ganado contra la fiebre aftosa teniendo una cobertura del 90%”, explicó el gerente de Fegasacruz. Por su parte, Christian Fernández, director general ejecutivo del Senasag, comentó que la logística con la que se cuenta para este ciclo es de 209 motorizados.

VACUNACIÓN CONTRA LA AFTOSA 11 entidades y 32 asociaciones afiliadas a Fegasacruz participarán en el 26.° ciclo contra la fiebre aftosa en Santa Cruz. Para esta campaña se utilizarán las 2.300.000 vacunas de 5 ml que sobró del anterior ciclo de vacunación contra la aftosa.

El pasado lunes, el Senasag envió el dossier a la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal), para que el 2014 la zona amazónica sea certificada libre de aftosa. La primera reunión con la OIE será el 15 de noviembre y la reunión final en el mes de febrero del 2014.

La evaluación periódica del Instituto Nacional de Estadística (INE), dio cuenta ayer martes que el avance porcentual, promedio, en los nueve departamentos, es del orden del 39,55%, toda vez que no en todos los departamentos el proceso censal dio inicio al mismo tiempo. El informe, dado a conocer ayer martes, señala que en los departamentos de Oruro y Chuquisaca se registra el mayor porcentaje de avance con 66 y 60% respectivamente, puesto que en ambos casos el operativo se inició el 15 de septiembre y finalizará el 31 de octubre próximo. Mientras que en el caso del departamento de Pando, el avance registrado a la fecha es de 32%, Beni 32%, Cochabamba 32%, La Paz 38%, Santa Cruz 34%, Potosí 37% y Tarija 25%. El INE destaca el operativo censal se inició el 22 de septiembre y el 1 de octubre, es decir con retraso.

Europeos apoyarán al país El embajador de la Unión Europea (UE) en Bolivia, Timothy Torlot, confirmó que se incrementará la ayuda económica de 300.000.000 a 381.221.000 dólares (281| millones de euros) que se extenderá hasta 2020, dentro del Programa de Cooperación Económica para la ejecución de diferentes proyectos en el país. “Lo invertido a la fecha es de 300 millones de dólares, vamos a aumentar el progra-

ma para los próximos siete años hasta 2020, que son 281 millones de euros que es un poco más de 350 millones de dólares”, puntualizó desde Cochabamba. Tras la conclusión del programa este año, se pretende firmar un nuevo documento que hará efectivo el incremento, explicó Torlot. En agosto, el comisario de Desarrollo de la UE, Andris Piebalds, anunció que la co-

operación aumentaría en 17 por ciento en los siguientes siete años tras puntualizar su satisfacción por los avances en los proyectos que financia. En el caso de Cochabamba, los proyectos se focalizarán en tres pilares: sistema de dotación de agua potable, lucha contra el narcotráfico y la mejoría en justicia, esta última debido a los actos que ocurrieron en el caso de red de extorsión.

La Unión Europea volverá a apoyar a Bolivia con diferentes programas.


NEGOCIOS

Santa Cruz de la Sierra

Miércoles 16 de octubre de 2013

Aplicación registra a 35 empresas de radiotaxis ***********************************

Debido a la inseguridad que se campea actualmente en la urbe cruceña y del que fuera víctima Roberto Brito (22), este decidió crear ‘Taxi Seguro Bolivia’, una aplicación (APPS) para Smartphone e IPhone que identifica al motorizado con solo ingresar el número de placa. “Con esta nueva aplicación ‘Made in Bolivia’, el ciudadano que desee usar el servicio de un radiomóvil podrá verificar si este realmente pertenece a algunas de estas empresas, puesto que hasta la fecha tenemos registrados en Santa Cruz a 2 mil vehículos de 13 radiomóviles y a nivel nacional contamos con 5 mil motorizados de 35 empresas. Esta aplicación tecnológica estará disponible de manera gratuita desde la próxima semana para los usuarios de Smartphone con el sistema Android mediante el Play Store y para IPhone a través del App Store, además tenemos pensado introducir nuestro APPS en Windows Phone”, explicó Brito. Asimismo, indicó que hasta la fecha ha invertido $us 15 mil en la creación de esta aplicación y que tiene un techo de $us 25 mil, puesto que utiliza un hosting de Miami (Estados Unidos), para asegurar la rapidez del servicio. “El usuario solo tiene que descargar la aplicación en su teléfono o caso contrario de no contar con un celular, ingresar a la Web www.taxisegurobolivia.com y colocar el número de

Disminuyen las reservas de gas en Bolivia

La aplicación ‘Taxi Seguro Bolivia’ , que será de uso gratuito, tiene registrado 2 mil vehículos de 13 empresas de radiotaxis en Santa Cruz.

Foto: BIG’S

Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com

09

Un diagnóstico respecto a las actuales reservas de hidrocarburos hacia el futuro, señala que hacia el 2017 podría empezar, peligrosamente, “un creciente marcado déficit para atender los contratos de exportación y el mercado interno”, por lo que alerta a la actual gestión gubernamental asumir algunos retos con el propósito de revertir la situación. Se trata de la exposición del exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, y su equipo independiente, que a petición del Movimiento Sin Miedo (MSM), realizó el ‘Diagnóstico del Estado de la Industria Petrolera en Bolivia’, con especial mención en la política exploratoria. Para Ríos, es altamente productivo el que Bolivia esté gozando de “inusitados ingresos económicos” como resultado de las exportaciones de gas natural y líquidos asociados, que superan ventas de más de 5.500 millones de dólares.

‘Taxi Seguro Bolivia’ fue desarrollado en un tiempo de cinco meses pensado en brindar seguridad. placa del vehículo que abordará, si está registrado aparecerá una fotografía, modelo, empresa a la que pertenece y otras características del taxi, dando al cliente la confianza que se transportará en un vehículo seguro”, dijo Brito. También especificó que este servicio estará disponible para las ciudades de La Paz, Cocha-

En Santa Cruz contamos con el registro de 13 empresas Roberto Brito - Taxi Seguro

bamba, Santa Cruz y Sucre, donde cuenta con un equipo de trabajo. “Espero que este proyecto alcance las 100 mil descargas hasta fines de diciembre, ya que es una solución acorde a nuestra generación. Tenemos planes de expandirnos a otras ciudades como Oruro o Potosí”, acotó Brito.

Se incrementa importación de juguetes Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), las importaciones a agosto de este año alcanzaron la suma de $us 17.218.565, poco más de $us 2 millones que en el mismo periodo de la gestión pasada. Siendo China el principal país de donde se importó más juguetes, el 50% con $us 10.432.676. Entre los productos que más ingresaron al país, están los videojuegos, los triciclos, pelotas, muñecas, rompecabezas, entre otros. La Juguetería ‘La Ganga’ recibió hace una semana todo su lote de juguetes para fin de año, provenientes desde Brasil, México, Estados Unidos y España. Es así que la empresa comenzó a exponer las novedades para este año, que varían

Los juguetes se venden como “pan caliente” desde la última colección de Lego, figuras de Monster High, camiones a control remoto, la última colección de las muñecas Barbie, monopatines que se adaptan al peso del niño, entre otros productos. El amplio stock de juguetes de La Gan-

ga varía en su precio, los hay desde Bs 7 hasta arriba de los Bs 2.000. “Nosotros hacemos el pedido en marzo, así en junio y julio ya lo están embarcando y los últimos días de septiembre ya lo tenemos. Ahora muchos no esperan a que llegue diciembre para comprar los regalos, lo hacen en octubre o noviembre para evitar la aglomeración de gente y los altos precios. Este año esperamos incrementar nuestras ventas en un 10% como mínimo a comparación del año pasado, tomando en cuenta que en este temporada vendemos un 30% más que durante todo el año”, manifestó Vivian Mercado, gerente administrativa de La Ganga.

Pagarán bonos soberanos El viceministro del Tesoro y Crédito Público, Edwin Rojas, informó que este 22 de octubre vence el plazo para pagar el interés de la primera colocación de los bonos soberanos por 500 millones de dólares. “La primera colocación se hizo en octubre del año pasado entonces se tiene que pagar en octubre de este año, este interés significa aproximadamente 23 millones de dólares”, informó el funcionario. Los bonos fueron colocados a una tasa de interés de 4,87 por ciento anual, lo que significa un pago 24 millones 350 mil dólares. Rojas explicó que los recursos fueron destinados a una lista de proyectos de infraestructura tal como lo anunció en un principio.


10 Santa Cruz de la Sierra

Miércoles 16 de octubre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

Cruceños quieren hacer presión por pacto fiscal Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Repre s e nt a ntes de la Gobernación y de la Brigada Parlamentaria Cruceña (BPC), coincidieron ayer en señalar que es hora de asumir medidas de presión para apoyar la implementación de un pacto fiscal que permita una mejor distribución de los recursos económicos que se generan en el país. En horas pasadas, el presidente Evo Morales descartó esta posibilidad planteada por el gobernador Rubén Costas, porque ello implicaría modificar la Constitución Política del Estado (CPE) . El secretario de Hacienda de la Gobernación, José Luis Parada, indicó que el presidente Morales se equivoca cuando habla de modificar la CPE, pues la propuesta en discusión es respetuosa de la Carta Magna, además que respeta la Ley Marco de Autonomía que dice que en el lapso de 180 días de conocer los resultados del censo 2012, se presentará una propuesta. “El pacto es una necesidad porque el país está recibiendo cinco veces más plata que antes ($us 95 mil millones en seis años) y a través del pacto se la tiene que transparentar”, señaló. Dijo que el 88% de este di-

Horas atrás, el presidente Evo Morales descartó la posibilidad de llegar a un pacto fiscal, porque ello implicaría modificar la CPE.

El secretario de Hacienda de la Gobernación, José Luis Parada, insistió ayer con la creación de un pacto fiscal. nero, el Gobierno lo está gastando en forma discriminada porque no tiene fiscalización ni de la Controlaría, ni de la Asamblea Plurinacional. Parada apuntó que los gobernadores, alcaldes y rectores van a tener que empezar a pelear sus propios recursos. “Todas las regiones tienen que

comenzar a trabajar para que se cumpla la Ley y comenzar a presionar para que el pacto fiscal se comience a trabajar de inmediato”, sostuvo. Por su parte, la presidenta de la BPC, María Elba Pinckert, dijo que el problema del pacto fiscal es la iliquidez en que se encuentra el país. “El Gobierno

sabe que si las regiones tienen plata, también van a obtener poder y eso no lo puede permitir”, aseveró. Pinckert pidió a la institucionalidad cruceña que reaccione de una vez en defensa de los cruceños. “Todos están haciendo paro y por qué Santa cruz no reacciona”, cuestionó.

Pedirán crear Ministerio de la Mujer La presidenta de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz, senadora María Elva Pinckert, anunció que en los próximos días presentará a la Cámara de Senadores un proyecto de ley para la creación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género para que ejerza mecanismos en la ejecución de políticas a favor de la mujer, tenga la capacidad de crear y fortalecer los servicios de atención y protección a las mujeres en situaciones de necesidades económicas y exclusión social, ejecute acciones y medidas efectivas que favorezcan a las mujeres, entre otros puntos. “He preparado este proyecto de ley para la creación del Ministerio de la Mu-

La senadora Elva Pinckert expone su proyecto. jer y de Equidad de Género porque soy mujer, soy madre y soy parte del 53% de la población que somos mujeres en este país”, dijo. Afirmó que si las mujeres tienen me-

jores oportunidades, podría mejorar las condiciones de vida familiar y así garantizar una mayor seguridad ciudadana. La parlamentaria explicó que su proyecto de ley está basado en todas las competencias que existen en la Constitución Política del Estado; especialmente en la Ley 243 ‘Contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres’. Finalmente pidió al Movimiento Al Socialismo (MAS), que tiene mayoría parlamentaria en la Cámara Alta, aprobar esta norma para que no solo quede en discurso parlamentario y gubernamental el hablar de equidad de género en la administración pública.

Cívicos propondrán proyecto de pacto fiscal El Comité Cívico de Santa Cruz anunció que en el transcurso de esta semana presentará un proyecto de pacto fiscal para la redistribución de recursos económicos en los diferentes niveles de Gobierno, según anunció el presidente de esta instancia, Fernando Castedo. “El Comité ya lo tiene en su agenda, ya tiene el trabajo, y esta semana vamos a entregar el proyecto del pacto fiscal que hemos hecho durante cuatro meses con diversos profesionales. Hay un proyecto de pacto fiscal de Santa Cruz para Bolivia”, anunció El cívico adelantó que el proyecto de pacto fiscal tiene un enfoque que busca beneficiar significativamente en la otorgación de recursos a los a gobiernos departamentales, los gobiernos municipales y también a las universidades públicas. ANF

Exministro gerenta a chiquitanos La mancomunidad de Municipios Chiquitanos cambia de gerente general, cargo que asumirá Jerges Mercado Suárez, exministro de Estado La designación estuvo a cargo del presidente y alcalde del municipio de San Miguel de Velasco, Pedro Damián Dorado López, quien depositó su confianza por el trabajo de articulación en toda la región Chiquitana. “El Ingeniero Mercado es conocedor de la problemática social, económica, cultural y política de la Chiquitania y ahora el principal desafío será concretar los planes y proyectos de desarrollo, como ser el tema del Mutún, sistema de riego, y otros proyectos” , indicó Dorado.


Santa Cruz de la Sierra

POLÍTICA

Miércoles 16 de octubre de 2013

Piden que se investigue la muerte de 70 personas Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Hay más de 70 muertos en la gestión de Evo Morales que deben ser investigados en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aseguró ayer el presidente de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (Cidob), Adolfo Chávez. El líder indígena indicó que más allá de que Morales sea el presidente de los bolivianos, no está protegido y se lo debe sentar en los estrados judiciales, porque es el causante de los que pasó en Chaparina y en otros lugares cono Caranavi, La Calancha y que en su Gobierno han provocado más de 70 muertos. “Estamos esperando que pasen las elecciones para reactivar el asunto y como decimos nosotros vulgarmente, para brincarle con fuerza en los estrados judiciales”, dijo. Por otro lado, Chávez anunció que una comisión de indígenas viajó hasta la ciudad de Sucre y entregó un libro con cinco mil firmas para que el exministro de Gobierno, hoy actual embajador de Bolivia ante la ONU, Sacha Llorenti, vuelva a ser investigado por la violenta represión policial que sufrieron el 25 de septiembre de 2011 en Chaparina. “Dijo que se acordó que habrá una segunda reunión, aún sin fecha, para tocar el tema”, aseguró Chávez. El fiscal general Ramiro Guerrero se comprometió a acelerar las investigaciones del caso Chaparina, tras sostener

Indígenas entregaron ayer cinco mil firmas al fiscal general Ramiro Guerrero, para que renueve las investigaciones contra el exministro Sacha Llorenti

El presidente de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (Cidob), opositora al Gobierno, Adolfo Chávez. ayer en la mañana una reunión en Sucre con víctimas de la violenta represión policial que sufrió en 2011 la VIII marcha en defensa del Tipnis. Al respecto, el presidente de la Subcentral Sécure, Emilio Noza, indicó que hicieron conocer al fiscal que hay un retraso en la investigación del caso Chaparina. “Él se comprometió

Pedimos celeridad para aclarar el caso Chaparina Adolfo Chávez - Cidob

a dar prioridad a este caso y que será acelerado”, sostuvo. De su lado, el diputado del MAS, Darwin Choquerive, dijo que los indígenas no saben lo que hablan, ya que el presidente Morales no tiene nada que ver en esos temas, los mismos que están siendo investigados por las instancias correspondientes.

MSM inicia campaña en Santa Cruz El Movimiento Sin Miedo (MSM) inició ayer una campaña de difusión con un llamado a la población cruceña a través de coloridos afiches que fueron pegados en diferentes puntos de la ciudad, con el mensaje de que la gente debe ‘vivir sin miedo’. “Hay jóvenes con miedo, y hay jóvenes sin miedo; hay militares con miedo, y hay militares sin miedo; hay mujeres con miedo y hay mujeres sin miedo; hay empresarios con miedo y hay empresarios sin miedo, hay cívicos con miedo y cívicos sin miedo, hay profesionales con miedo y profesionales sin miedo”, manifestó el jefe departamental de MSM, Ramiro Núñez, al referirse a la

Afiches de la campaña del MSM en Santa Cruz. campaña. El responsable departamental del MSM dijo que estos y otros mensajes plasmados en los afiches del MSM, partido liderado por Juan del Granado, ya son reconocidos por la gente que en

grandes cantidades vienen dándose cuenta que debemos abandonar el miedo para tener esperanza, Esta iniciativa está unida a la difusión de un spot en el que Juan del Granado denuncia que después de 31 años de recuperación democrática, ha retornado el autoritarismo, la corrupción, la extorsión y la represión, y remata con la frase: “Esto no va más”. En lugares céntricos de gran concurrencia pero también en zonas alejadas del centro urbano, los afiches del MSM buscan, según el vocero de este partido, que los ciudadanos del país se pregunten si son personas que tienen temor o si pueden “vivir sin miedo”.

11

Funcionario ataca a Evo por el caso Bakovic La muerte “trágica y lamentable” de José María Bakovic, expresidente del Servicio Nacional de Caminos (SNC), muestra que el MAS, “no solo está dispuesto a perseguir para matar civilmente a las personas, sino que está dispuesto acabarlas físicamente”, dijo el secretario de Gobierno de la Gobernación, Vladimir Peña. Al mismo tiempo lamentó que el presidente Evo Morales tenga la “habilidad” de deslindar responsabilidad y decir que su Gobierno no tiene ninguna culpa, cada vez que suceden hechos en contra de opositores. Peña aseguró que Bakovic fue un perseguido político y que la Justicia es un instrumento de la represión y persecución del Gobierno del MAS. “Se ha dedicado a perseguir a los ciudadanos en vez de luchar contra los delincuentes, a perseguir a los opositores, a los medios de comunicación y amedrentar a la gente”, sostuvo.

Concejales de Montero en pugnas Acuerdo Social por el Cambio daría su apoyo al concejal Nelson Mariscal para secretario del Concejo Municipal de Montero con lo que se solucionaría el conflicto edil. El anuncio fue realizado por el concejal Víctor Hugo Cabrera quien manifestó que de persistir la ingobernabilidad entre el Frente Amplio MNR APB con el MAS, Acuerdo Social por el Cambio, posibilitará la elección del concejal Nelson Mariscal. No podemos seguir empantanando el trabajo del organismo deliberante dijo el concejal al manifestar que la presidenta del Concejo Municipal, Muriel Cruz, deberá dar señales de querer trabajar por Montero, “pues el perjuicio ocasionado al pueblo es demasiado grande”, dijo.


12 Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Miércoles 16 de octubre de 2013

Evo es Honoris Causa en cuatro universidades El presidente boliviano, Evo Morales Ayma, recibió el martes cuatro títulos Doctor Honoris Causa otorgados por las universidades Nacional de Lanús; Popular de Madres de Plaza de Mayo; Nacional de Río Cuarto y Nacional del Comahue, por su condición de primer mandatario constitucional de origen indígena,

por la defensa de la dignidad, la igualdad y la libertad de los pueblos latinoamericanos y por su condición de protector de los recursos naturales. En su discurso de agradecimiento, Morales recordó las luchas del pueblo indígena contra las dictaduras militares y los gobiernos neoliberales. ABI

Las víctimas de ‘octubre negro’ piden la extradición de Sánchez de Lozada en manifestaciones.

Creen que no se cumplió la agenda de octubre Texto: Erbol ***********************************

La denominada ‘Guerra del gas’, la revuelta que provocó 68 muertos y más de 400 heridos, que culminó con la huida del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, se sigue peleando en pleno 2013. A diez años de octubre negro, algunos protagonistas hacen una evaluación, como señala el entonces dirigente de la Central Obrera Regional de El Alto, Roberto de la Cruz. “El Estado boliviano sigue siendo un Estado extractivista; así como Goni vendía antes recursos primarios, actualmente se sigue vendiendo así en materia prima, no estamos industrializando, por tanto no se está generando el aparato económico en nuestro país, por eso afirmo que la agenda de octubre de 2003 queda pendiente, por eso estamos pidiendo al gobierno de Evo Morales que pueda reconducir este proceso de cambio (…), si no se cumple la agenda de octubre, entonces el pueblo no tendrá paz. Estamos decepcionados a 10 años de octubre de 2003”, manifestó De la Cruz. El exdirigente de la Central Obrera Boliviana, Jaime Solares, afirmó que la Asamblea Constituyente nunca fue conformada por los protagonistas

Protagonistas de la denominada ‘guerra del gas’ recuerdan los hechos ocurridos hace 10 años. de octubre, y la principal demanda de nacionalizar los hidrocarburos tampoco se hizo realidad. “Las petroleras de ayer que trabajaron con Goni hoy trabajan como socios con Evo ¿Dónde está la verdadera nacionalización? No hay. El Nuevo Orden Económico Mundial le dijo a Evo ‘para que te crean revolucionario puedes expulsar al embajador de Estados Unidos, pero eso sí, no me toques a ninguna petrolera ni minera’”, apuntó. Otro de los protagonistas de Octubre negro, el mayor David Vargas, dijo que si bien el epicentro fue en El Alto, provocó la salida de Gonzalo Sánchez de Lozada del Gobierno y convirtió un punto de inflexión en la política partidaria, no se cumplió las demandas de esta urbe. “Simplemente hay que fijarse en El Alto, cómo está la situación, cómo ha crecido la delincuencia, cómo existen lugares donde la pobreza y la miseria están campeando (…) no hay excusa, para los alteños no encontramos una explicación del gobierno que tenga coherencia, no pueden decirnos por qué no atienden las necesi-

dades imperiosa de esa población”, lamentó el expolicía. En tanto el exsacerdote Wilson Soria, dijo que a 10 años aún existe mucha deuda en el cumplimiento de la famosa agenda de octubre, especialmente con la ciudad de El Alto. “Puedo percibir que hay una atmósfera de deuda todavía, de cosas que no se han hecho, de cosas que no se han cumplido, como debería haber sido, como la gente se lo merece. Yo estoy convencido de que muchas cosas pueden mejorar en El Alto, estamos siendo testigos, cómo con la organización de la gente y la presentación de planes y proyectos coherentes se logra obtener obras significativas y grandes, es eso lo que yo deseo para la ciudad de El Alto”, señaló. Roberto de la Cruz recordó que la movilización de octubre no buscaba llevar al poder al actual presidente Evo Morales, y sus ministros, porque no fueron parte de la lucha del pueblo. “Se ha tenido que mendigar, se ha tenido que estirar la mano así como se ve en las calles con sus latitas pidiendo limosna, así fue, el Gobierno no ha apoyado”, dijo.


Santa Cruz de la Sierra

Miércoles 16 de octubre de 2013

SEGURIDAD

13

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Sicarios acribillan con 5 disparos a un colombiano Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

Máximo Bolaños Aguilar, de 49 años y de nacionalidad colombiana, fue abatido a tiros la mañana de ayer por dos delincuentes que a bordo de una motocicleta lo interceptaron y le dispararon cuando salía de la casa de su novia. La Policía investiga las causas del crimen y no descartan un posible ajuste de cuentas. El hecho de sangre se registró cerca de las 08:30 de la mañana, cuando Bolaños salía de la casa de su novia en el barrio Forbe y la avenida Juan Pablo II ubicado entre el quinto y sexto anillo de la avenida Banzer, (zona norte de la ciudad). Según el relato de los testigos, la víctima había salido de la casa de su novia a bordo de su vehículo Toyota Corolla color azul, cuando fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta, donde uno de ellos se bajó y disparó cinco veces contra la humanidad del colombiano quitándole la vida de forma instantánea, así mismo indicaron que un joven presenció el hecho, a quien los delincuentes también le dispararon para ahuyentarlo. Hasta el lugar de los hechos llegó el comandante de la Policía, general Guido Arroyo y el personal de la homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), para hacer el levantamiento legal del cadáver y trasladarlo a la morgue del hospital San Juan de Dios. Durante la inspección en la escena del crimen, la policía encontró cinco casquillos que provenían de un arma de fuego nueve milímetros. El general Arroyo lamentó lo sucedido y manifestó que ya se han iniciado las investigaciones para dar con la captura de los responsables del asesinato. “Hemos tenido que lamentar una vez más un hecho de sangre, un ciudadano de na-

Salía de la casa de su novia en el barrio Forbe, ubicado entre el quinto y sexto anillo de la avenida Banzer, donde fue acribillado. HECHOS VIOLENTOS El pasado sábado 12 de octubre, un guardia de seguridad identificado como Cesar Algarañaz, de 40 años, fue asesinado en su fuente laboral con cortaduras en el cuerpo y ahorcado con su propio cinturón, un día después de realizarse la multitudinaria marcha contra la inseguridad en Santa Cruz. La misma noche, las pandillas hicieron de las suyas en distintos puntos de la ciudad, donde en la zona del barrio Guaracahi, atacaron una central del radiomóvil Valencia provocando destrozos. En el plan 3.000 atacaron a un joven dejándolo con graves cortaduras en el rostro.

Máximo Bolaños Aguilar fue asesinado cuando salía de la casa de su novia en su vehículo Toyota Corolla azul.

El lunes cerca al mediodía, delincuentes con arma en mano atracaron un punto internet.

Se desconoce la actividad laboral del extranjero

Los casquillos de la nueve milímetros con la que asesinaron al colombiano.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Coronel Johnny Requena, informó que no se descarta que la muerte esté atribuida a un posible ajuste de cuentas, por lo que ya se inició con las investigaciones, “No descartamos ninguna posibilidad, ya sea por ajuste de cuentas o por narcotráfico, eso es lo que la Policía está investigando por el momento”, declaró Requena.

Por otro lado la autoridad policial, señaló que desconoce la actividad económica de la víctima, por lo que el Ministerio Público citará a declarar a la pareja del colombiano. Por otro lado, la madre de la novia de Bolaños manifestó que su hija enamoraba con él hace siete meses. “De vez en cuando venía, hace siete meses que enamoraba con mi hija”, manifestó.

cionalidad colombiana que fue asesinado con varios disparos de arma de fuego cuando salía de visitar a su novia”, informó el jefe de la Policía departamental. Por otro lado, la fiscal del caso manifestó que la víctima

iniciadas las investigaciones ya se ha logrado tomar las declaraciones de algunos testigos y continuaremos con las acciones hasta dar con las personas que provocaron esta muerte. Al momento solo se sabe que es de nacionalidad colombia-

na y murió por un traumatismo carneo encefálico, tiene dos disparos en la cabeza, uno en el brazo derecho y uno en la mano derecha. Le dañaron el cerebro, hubo salida de masa encefálica”, informó la fiscal Sandra Villafuerte

recibió cuatro disparos, y que murió a causa de un traumatismo encéfalo craneal. “Se ha realizado la autopsia de ley y se ha determinado que han existido cuatro proyectiles, tres de entrada y salida y uno solamente de entrada. Una vez


14 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Miércoles 16 de octubre de 2013

Detienen a un adolescente acusado de abuso sexual Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

Un adolescente de 17 años fue detenido y trasladado a la Unidad de Víctimas Especiales (UVE), acusado de abusar sexualmente de una menor de 13 años la semana pasada en su colegio. El detenido, identificado con las iniciales E. R. S., estudia en el mismo colegio de la menor en el turno de la mañana donde habría cometido el vejamen, quien en las próximas horas será presentado ante un juez cautelar. Según la denuncia sentada en la UVE por la madre de la víctima, el hecho se habría registrado en un establecimiento educativo privado el pasado viernes 4 de octubre, donde el acusado, junto a otros estudiantes, consumían bebidas alcohólicas e invitaron a la menor dejándola inconsciente, para después abusar de ella en el baño. “Abusaron de mi hija tres jóvenes que estudian en su mismo colegio, el viernes 4 de octubre. Según mi hija, los muchachos estaban consumiendo bebidas alcohólicas en presencia del profesor de matemáticas, además estaba el director y el regente en el colegio, quienes no dijeron nada ante el consumo de alcohol de los estudiantes”, señaló la madre de la menor. Asimismo, la madre de la menor dijo que su hija estuvo en estado inconsciente todo el día, tras el abuso sexual, por lo cual pide encarcelar al deteni-

El hecho se habría registrado en un establecimiento educativo privado de la ciudad, donde el acusado y la víctima consumían bebidas alcohólicas.

Policías de Oruro irán a reforzar el Chapare El comandante de la Policía de Oruro, Edwin Espinoza, informó ayer martes que 100 policías fueron a la región del Chapare, en el trópico de Cochabamba, para reforzar las labores de control y seguridad el en marco del plan Chachapuma. “Están saliendo 100 policías de Oruro para reforzar acciones del plan Chachapuma que se desarrollará en Chapare, trópico del departamento de Cochabamba”, informó a los periodistas la autoridad policial. El comandante general de la Policía, Alberto Aracena, anunció el martes que más de 500 policías incursionarán en el Chapare para apoyar el toque de queda en la región. Dijo que esa acción corresponde a una decisión del Alto Mando de la Policía Boliviana que busca frenar la actividad delincuencial que aflige a la población del trópico de Cochabamba, que en los últimos días se incrementó.

La víctima llegó junto a sus padres a la UVE para identificar a su agresor que fue detenido la mañana de ayer. do por el daño que le hizo a su hija. La menor abusada manifestó que no pasaron clases el día viernes y se pusieron a consumir bebidas alcohólicas, “Ese día no pasamos clases y nos pusimos a tomar, éramos cuatro, dos de mis compañeros y otro chico de un curso superior; estábamos tomando vo-

Ese día nos pusimos a tomar, me emborraché y me violaron Menor víctima del abuso

dka, en eso yo me emborraché y me llevaron al baño para abusar de mí; fueron dos personas, entre ellos el detenido, ahora solo pido justicia por lo que me hicieron”, relató la menor con lágrimas en los ojos. Por su parte, la Defensoría de la Niñez manifestó que pedirá el cierre de este establecimiento educativo.

Accidentados llegaron a Santa Cruz Tres personas que se encontraban viajando en el micro que se accidentó camino a Samaipata el pasado lunes en la mañana, llegaron ayer al hospital San Juan de Dios de la capital cruceña, en grave estado de salud. El chofer del micro, José Luis Pedraza, el ayudante identificado como Daniel y una estudiante identificada como Yulisa Lopéz, fueron trasladados de emergencia al referido. El accidente se registró al pasado lunes en la localidad de Las Petas, a pocos kilómetros de La Angostura, cuando un micro que llevaba estudiantes del Colegio Ángel Foianini a Samaipata, volcó en la carretera al dañársele los frenos, de-

Los heridos están en el San Juan de Dios. jando como resultado a varios estudiantes heridos. Los estudiantes iban al museo arqueológico de Samaipata para cumplir con un proyecto presentado por un profesor y antes de llegar a su destino sufrie-

ron el accidente. El director del establecimiento educativo, Rubén Peralta, confirmó que los estudiantes iban a cumplir con un trabajo escolar. “El docente de la materia de Ciencias Sociales me pidió permiso para realizar una visita al museo arqueológico de Samaipata, para cumplir con un proyecto de su materia”, relató Peralta. Yulisa López, estudiante de cuarto de secundaria, que fue internada en el hospital San Juan de Dios, manifestó que el micro ya tenía desperfectos en El Torno, pero que a pesar de ese percance continuaron su recorrido y ya en una curva de la carretera el freno no respondió, provocando el accidente.

Apuñalan a un hombre en la Busch Nada frena la inseguridad en la ciudad. La noche del lunes, un hombre fue atacado a puñaladas por desconocidos, la Policía investiga para dar con los responsables. La agresión se dio en el tercer anillo y la avenida Busch, donde según los testigos, la víctima habría sido atacada por transeúntes del lugar que lo acuchillaron y lo dejaron malherido en la calle, por lo que al llamado de los vecinos llegó la Policía para auxiliar a este joven que se encontraba ensangrentado. El hombre, tras ser evaluado por la Policía, fue trasladado por el personal de emergencias para después llevarlo a un centro médico asistencial, para que reciba atención médica, la policía investiga el hecho.


SEGURIDAD

Santa Cruz de la Sierra

Miércoles 16 de octubre de 2013

15

Caso Ormachea en Bolivia, en etapa final El fiscal Fernando Villarroel, quien está a cargo de las investigaciones en el país contra el exoficial de la Policía, Fabricio Ormachea, dijo que el proceso de indagaciones llegaría a su etapa final, restando solamente las declaraciones del exinvestigador de la unidad de lucha contra la corrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), quien se encuentra recluido en una cárcel de Miami. El representante del Ministerio Público recordó

que en contra de Fabricio Ormachea existe una investigación por el delito de incumplimiento de deberes cuando viajó a EEUU en lugar de cumplir su trabajo encomendado en la ciudad de Santa Cruz. “Nosotros (Fiscalía) consideramos de que esta investigación habría agotado sus actos de investigación propiamente y solo restarían algunas formalidades para hacer conocer al señor Ormachea todo lo que cursa en contra suya”, expresó el fiscal. ANF

En los megalaboratorios refinaban cocaína de alta pureza con tecnología de punta.

Desbaratan 3 fábricas de cocaína en Santa Cruz Texto: ABI ***********************************

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) informó ayer que desbarató tres megalaboratorios de cocaína en el departamento de Santa Cruz y descubrió una pista clandestina. “Gracias al trabajo de inteligencia de los últimos días, hemos desbarato tres megalaboratorios de cocaína de alta pureza que los narcotraficantes montaron en las provincias Guarayos, Andrés Ibáñez y en la comunidad de Terebinto, todos en el departamento de Santa Cruz”, precisó el director de la Felcn, Mario Centellas. Explicó que los agentes ingresaron a la provincia Guarayos alertados por el trabajo de Inteligencia que estableció la

Felcn encontró tres megalaboratorios: en Guarayos, Andrés Ibáñez y en Terebinto.

posible existencia de un laboratorio de cristalización. Precisó que una patrulla localizó el laboratorio en funcionamiento en la estancia ‘Primavera’, con aéreas de procesamiento y cristalización de cocaína; secado de cocaína; generador de electricidad, destilación de éter; cocina, comedor; y dormitorios El segundo laboratorio se encontró en el sector Terebinto, en el tramo Wuenda Patriota y Wuenda Espejillos, distante a unos 70 Km de Santa Cruz, equipado con todos los elementos necesarios para la cristalización de cocaína. Los agentes detectaron la presencia de 2.175

Fiscal cree que tomar declaraciones de Ormachea sería muy complicado.

litros de sustancias controladas líquidas y 1.126 kilos de sólidas. El tercer laboratorio de cristalización de cocaína se halló en la provincia Andrés Ibáñez, en la comunidad ‘El Hondo’, que estaba preparado para ser trasladado a otro sector. En el lugar los agentes antidroga encontraron 2.830 litros de sustancias químicas y 887 kilos de sustancias químicas en estado sólido. El jefe Policial informó que un día después descubrieron, por vía fluvial, en el río Blanco, una pista clandestina de al menos 2.000 metros de largo, que se encontraba al lado de una construcción rústica.

Vuelco de un bus deja al menos 2 muertos Un bus de la empresa El Dorado sufrió un vuelco la madrugada de ayer en la carretera Oruro-Potosí, a la altura de la comunidad Challamayu, donde al menos dos personas perdieron la vida y otras 17 resultaron heridas, según los reportes preliminares del hecho. El coronel Edwin Rivera, jefe de la Unidad de Tránsito de Potosí, dijo que las causas de causas del accidente

de tránsito todavía están en proceso de investigación. El bus se dirigía de Oruro a Potosí. Mientras los heridos fueron evacuados a nosocomios de la capital potosina, informó. Challamayu se encuentra a unos 40 kilómetros de la ciudad de Potosí. Por otro lado, 3 mineros jóvenes murieron en las últimas horas al interior del Cerro Rico de Potosí, informó la policía. Erbol

Arce: la justicia se deshumanizó

Diputado Arce pide investigar la muerte de José María Bakovic.

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, manifestó que los operadores de justicia nacional se han deshumanizado a la hora de tomar decisiones y esto puede dañar la vida de algunas personas. Sugiere a los abogados mayor reflexión. Así se refirió ayer Arce al hacer referencia a la muerte del expresidente del Servicio Nacional Caminos (SNC) José María Bakovic, y sugirió iniciar una investigación para establecer si hay o no responsables

de su muerte al llegar a la ciudad de La Paz para acudir a una audiencia judicial. “La investigación debe determinar si la responsabilidad es de los médicos forenses, jueces o autoridades que han ordenado, pese a tener una información clara y precisa, el traslado del señor Bakovic a la ciudad de La Paz. Según el fiscal general (Ramiro Guerrero), el informe del médico forense era absolutamente claro y debería haber sido valorado por las autoridades jurisdiccionales”, afirmó

Héctor Arce. Asimismo, resaltó como ejemplo para reflexionar, el caso de la periodista Milena Fernández, sobre quien pesa una orden de aprehensión por no acudir a una audiencia, y el caso de una mujer y su hermana –que están con detención preventiva–, quienes dejaron encerrados a sus hijos para protegerlos y que murieron quemados por accidente. “Estos casos son solo algunas muestras de esa falta de humanidad y deshumanización que están revelando algunos administradores de justicia”. Oxígeno


16 Santa Cruz de la Sierra

Miércoles 16 de octubre de 2013

INTERNACIONAL

Tensas negociaciones en EEUU para salir de crisis Texto: Infobae ***********************************

La Casa Blanca saludó ayer los esfuerzos bipartidarios en el Senado para lograr un acuerdo que reabra el gobierno estadounidense y permita elevar el techo de la deuda antes del plazo límite de este jueves, pero advirtió de que la solución todavía está “lejos”. “Nos alientan los avances que hemos visto en el Senado, pero seguimos lejos de un acuerdo en este momento”, dijo el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, en su rueda de prensa diaria. Poco antes, otra vocera de la Casa Blanca había adelantado el rechazo del gobierno de Obama a una última propuesta de acuerdo trabajada por los republicanos que dominan la Cámara de Representantes, por las, a su juicio, inaceptables demandas en materia de cambios a la reforma sanitaria del mandatario, trasfondo del impasse que amenaza con hacer caer en default a EEUU por primera vez en su historia. “El presidente ha dicho reiteradamente que los congresistas no pueden reclamar un rescate por cumplir con su responsabilidad básica de aprobar un presupuesto y pagar las facturas de la nación”, dijo la vocera Amy Brundage. “Desgraciadamente, la propuesta de los republicanos de la Cámara de Representantes

La Casa Blanca, legisladores demócratas y republicanos chocan por la extensión de los presupuestos y el nuevo límite de la deuda.

La Casa Blanca admite que el acuerdo para evitar el default y reabrir el gobierno está “lejos”. hace precisamente eso, en un intento partidista de apaciguar a un pequeño grupo de republicanos del (ultraconservador) Tea Party, que fueron los que en primer término forzaron el cierre del Gobierno”, agregó. La jornada de ayer había comenzado con fuertes esperanzas de una solución a la crisis que mantiene el Gobierno administrativamente cerrado desde hace

Los líderes demócratas y republicanos no logran coincidencias, a 24 horas del default

2 semanas y con la amenaza de cesación de pagos si no se eleva el techo de la deuda. El motivo: un acuerdo diseñado por demócratas y republicanos del Senado que perfilaba una posibilidad de evitar el temido default del país al proporcionar suficientes fondos de forma temporal -hasta comienzos del año próximo- para poder mantener abierto el Gobierno.

Insomnio e infertilidad por usar celular La exposición a las ondas electromagnéticas puede provocar modificaciones biológicas sobre el cuerpo, pero los datos científicos disponibles no evidencian “efectos comprobados” sobre la salud, indicó Anses, la Agencia sanitaria francesa. Este informe fue elaborado por un grupo de 16 expertos que revisó más de 300 estudios científicos publicados a nivel internacional desde 2009. Dentro de sus principales conclusiones, los expertos encontraron la mención de diferentes cambios biológicos que experimentarían los usuarios de estos equipos. Dentro de éstos, los expertos resaltan los efectos en el sueño, en la fertilidad masculina y en rendimiento cognitivo,

El uso de celulares afecta a la salud. como en la orientación, de sus usuarios. Incluso, señalan que estos dispositivos podrían tener relación con el aumento en el riesgo de formar tumores cerebrales a largo plazo, según algunos estudios. No obstante, los resultados del in-

forme “no pusieron en evidencia efectos comprobados para la salud” aunque “demuestran, con niveles de prueba limitados, que hay diferentes efectos biológicos”, agrega la Agencia. En relación a esto, la institución señaló que no considera necesario modificar la reglamentación que fija los niveles límite. Sin embargo, ha recomendado evitar la exposición a las ondas, en particular los teléfonos móviles, sobre todo en niños y usuarios intensivos. Las interrogantes sobre los efectos sanitarios de las ondas se multiplican a medida que se van desplegando cada vez más tecnologías inalámbricas, y particularmente con la llegada del 4G. Emol

Lluvia de diamantes en Júpiter y Saturno Las condiciones de Júpiter y Saturno provocarían “lluvias de diamantes”, según un estudio de la Universidad de Winsconsin-Madison (Estados Unidos). Los científicos determinaron que en sus atmósferas podrían generarse unas 10 millones de toneladas de esas piedras al año, informó la cadena BBC. Nuevos datos de los gigantes gaseosos indican que en ellos abunda el carbono en forma de cristal deslumbrante, dicen los investigadores. Las tormentas convierten el metano en carbono, que se endurece a medida que se precipita en pedazos de grafito y luego a diamante. Este “granizo” de diamantes se funde en algún momento en un mar líquido en los núcleos calientes de los planetas, apuntaron los investigadores en una conferencia. Perú21

Irán no va a renunciar a enriquecer el uranio Irán y la comunidad internacional comenzaron ayer en Ginebra una nueva ronda de negociaciones sobre el controvertido programa nuclear iraní, en lo que Occidente ve una importante prueba para el gobierno del nuevo presidente Hasan Rohani. Representantes del llamado grupo 5+1, integrado por China, el Reino Unido, Francia, Rusia, los Estados Unidos y Alemania, inician así un nuevo intento de hallar una solución al contencioso que dura ya más de diez años. Irán anunció que presentará nuevas propuestas, pero también dijo que no renunciará a su derecho a enriquecer uranio con fines pacíficos. Terra


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Miércoles 16 de octubre de 2013

Permiten comer perros y gatos en Siria por hambre Texto: Perú21 ***********************************

Un grupo de jeques y ulemas sirios emitieron ayer una fetua o edicto islámico en el que permiten a los habitantes de los suburbios del sur de Damasco comer gatos, perros y burros para no morir de hambre debido a la guerra civil. “Hacemos un llamamiento humanitario doloroso a todo el mundo sobre la situación que estamos viviendo en el sur de Damasco”, señalaron los clérigos en un vídeo publicado en Internet. Los religiosos denunciaron que los vecinos de los distritos sureños, escenario diario de bombardeos y enfrentamientos entre las fuerzas del régimen de Bashar al Assad y los rebeldes, corren el riesgo de morir de hambre. “Nuestra fe autoriza a comer gatos, perros y burros porque la gente no tiene alimentos”, señalaron tras advertir que si la situación sigue así los vivos serán obligados a comer la carne de los muertos. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó ayer de que las autoridades sirias habían permitido que 2,000 mujeres, niños y ancianos abandonaran la localidad de Muadamiya al Sham, al suroeste de la capital y asediada desde hace varios meses. Según algunas interpretaciones islámicas, está prohibido por diversos motivos el

Desesperación en Siria: los líderes religiosos permiten comer gatos, perros y burros para paliar el hambre ante el ‘desastre humanitario’ en Damasco.

OTROS HECHOS

Muere gobernador por una bomba El gobernador de la provincia afgana de Logar, vecina de Kabul, murió ayer al estallar una bomba oculta en un micrófono en el momento en que pronunciaba un discurso en una mezquita, anunciaron las autoridades locales. El atentando podría haber sido perpetrado por insurgentes talibanes.

Despiden a maestra que posó en Playboy

Autorizaron a habitantes de Damasco a alimentarse de animales considerados ‘impuros’ para no morir de hambre. consumo de carne de perros, gatos y burros en algunos dichos del profeta Mahoma y en el Corán. Dichas interpretaciones consideran “haram” (prohibido) comer esos animales porque son “impuros” al alimentarse de desperdicios, mientras que otras se fundamentan en que, según un versículo Corán, no se puede consumir bestias que tengan colmillos. “Nuestra fe autoriza a comer gatos, perros y burros por-

Algunas interpretaciones del Corán prohíben consumir carne de animales considerados ‘impuros’. que la gente no tiene alimentos”, señalaron. Y advirtieron que si la situación sigue así, los

vivos serán obligados a comer la carne de los muertos. Según algunas interpretaciones islámicas, está prohibido por diversos motivos el consumo de carne de perros, gatos y burros en algunos dichos del profeta Mahoma y en el Corán. Días atrás, la directora del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, Ertharin Cousin, afirmó que hay 800.000 personas que necesitan asistencia alimentaria urgente en Siria.

Terremoto dejó al menos 85 muertos en Filipinas Un terremoto de 7,1 grados sacudió el centro de Filipinas ayer a mañana, con un saldo de por lo menos 85 muertos, edificios derrumbados y carreteras rajadas. La torre del campanario de la iglesia más antigua del país se vino abajo. El pánico se desató cuando la gente se lanzó a las calles después del terremoto a las 8:12 de la mañana. El sismo tuvo su centro a unos 33 kilómetros debajo del pueblo de Carmen, en la Isla Bohol, donde muchos edificios colapsaron, las carreteras se rajaron y varios

17

puentes quedaron destrozados. También hubo extensos daños en la superpoblada ciudad de Cebú, separada de Bohol por un estrecho marítimo, causando muertes cuando el techo de un puerto pesquero y un mercado se vinieron abajo. El terremoto provocó una avalancha en un gimnasio de Cebú donde había numerosas personas esperando para recibir asistencia del gobierno, con un saldo de cinco muertos y ocho lesionados, dijo Neil Sánchez, funcionario de atención a desastres. Terra

Cristy Nicole Deweese, la maestra de español de una escuela preparatoria de Dallas que causó polémica luego de conocerse que había posado desnuda para la revista Playboy, fue despedida de su trabajo. Deweese escribió y envió un mensaje de texto en el que afirma: “me han despedido”.

Hallan mosquito de 46 millones de años Descubren el fósil de un mosquito repleto de sangre de hace 46 millones de años. Desde la aparición ‘Parque Jurásico’, muchos han fantaseado con las posibilidades de clonar dinosaurios, y ahora puede ser realidad gracias un grupo de investigadores del Museo Smithsonian, que ha encontrado el mosquito.

Multa de $us 128 mil por ir rápido

Cerca de 442.000 familias filipinas fueron afectadas por el terremoto.

La Policía finlandesa multó con 95.000 euros (128 mil dólares) por exceso de velocidad a un hombre millonario por conducir a 77 kilómetros, 27 más de lo permitido, en una zona urbana. La exorbitante cifra se debe a que la legislación contempla un sistema de multas proporcionales a los ingresos del infractor.


18 Santa Cruz de la Sierra

publicidad

MiĂŠrcoles 16 de octubre de 2013


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Miércoles 16 de octubre de 2013

19

Dalai Lama, a favor del aborto y la marihuana Texto: El Universal.mx ***********************************

Acompañado del expresidente Vicente Fox y de su esposa, Marta Sahagún, el Dalai Lama defendió el uso curativo de la marihuana y se manifestó a favor del aborto en algunos casos. “Si bien el aborto es un acto de matar, hay casos complejos donde se tiene que recurrir a una excepción. Se tiene que ver la situación en particular, examinar bien y en algunos casos, es permisible”, dijo el líder espiritual en México ayer, donde realiza una visita. Invitado por el ex presidente, el Dalai Lama respondió a una serie de preguntas de asistentes al evento, uno de los cuales le cuestionó sobre la marihuana. “Desde un punto de vista demuestra que la persona carece de paz interior, seguridad y por tanto recurre a las drogas, para encontrar en ellas algún beneficio”, expresó. El líder espiritual del Tíbet fue recibido con el “Cielito Lindo” que entonaron 200 niños, estudiantes del Centro Fox. El Dalai Lama Tenzin Gyatso, líder espiritual tibetano, comenzó sus actividades en la capital mexicana el lunes con un encuentro con la comunidad católica en el que estuvo acompañado del actor Richard Gere y dónde se preguntó cómo será Dios. “Si tuviera la oportunidad de conocer a Dios, le preguntaría ‘qué es Dios y cómo es’”, dijo el dalai lama en un encuentro con fieles y sacerdotes católicos en la Universidad Pontificia.

El Dalai Lama defendió el uso curativo de la marihuana y se manifestó a favor del aborto cuando este sea necesario.

Solamente orando no se logrará la paz mundial, dijo el Dalai Lama durante su visita en México. El Premio Nobel de la Paz de 1989 habló de las virtudes de la fe católica y se refirió al amor, compasión, tolerancia y espiritualidad, que promueve la religión, como cualidades fundamentales para conseguir la felicidad. El líder budista aludió a la Madre Teresa de Calcuta como ejemplo de generosidad y entrega a los demás, y se refirió a la armonía religiosa promovida por el Papa Juan Pablo II desde

la reunión de Asís (Italia), celebrada en 2002. El Dalai Lama arremetió contra quienes profesan las religiones únicamente cuando llevan sus hábitos y, al desprenderse de ellos, sólo les interesa ganar dinero: “Yo espero no ser uno de esos”, agregó entre bromas. El Dalai lama, de 78 años, fue presentado por el actor estadounidense Richard Gere, devoto del budismo y uno de los

rostros públicos más conocidos en la defensa de la causa tibetana y la denuncia de la ocupación china del Tíbet. El doctor en filosofía budista quien desde 1967 ha impartido conferencias alrededor del mundo y ha visitado a 42 naciones, dijo que el hecho de creer en un dios es loable, sin embargo, el individuo debe practicar la religión, dedicarse a ella con franqueza sin alejarse de la espiritualidad.

Respuesta abrumadora por caso Madeleine Los agentes de la Policía Metropolitana de Londres (Scotland Yard) que investigan la desaparición de la niña británica Madeleine McCann dijeron haber tenido una “respuesta abrumadora” al llamado que hicieron en el programa de la BBC Crimewatch en busca de pistas para seguir adelante con el caso. La pequeña Madeleine desapareció hace seis años en un centro turístico en Portugal. Ahora la Policía afirma que el crimen tiene “todas las características de un secuestro premeditado”. Además, publicó retratos de un hombre que -afirmapodría ser clave en el caso. El detective inspector en jefe Andy Redwood, el principal investigador, dijo estar “extremadamente satisfecho” con la respuesta al llamado público. Precisó que sus oficinas recibieron más de 1.000 llamadas y 200 correos electrónicos que abren líneas de investigación específicas. “Ahora nos tomaremos el tiempo de investigarlas”, afirmó. BBC

Temor por las tormentas Muchas han sido las críticas que las autoridades mexicanas han recibido por no tomar medidas a tiempo para reducir el impacto de las tormentas Ingrid y Manuel, que hace un mes azotaron con fuerza el país y causaron más de 150 muertos. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha querido adelantarse a los acontecimientos esta vez y ha ofrecido una rueda de prensa para alertar sobre dos fenómenos meteorológicos que ya han empezado a afectar al noroeste del país y

que se intensificarán durante las próximas horas. De nuevo, 2 tormentas tropicales amenazan a la vez México. En esta ocasión, Octave y Priscila son los nombres de los dos fenómenos meteorológicos que se han formado en el Pacífico y que han puesto en alerta a parte del país. Y, pese a que el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, ha explicado que la situación es menos grave que lo que ocurrió hace un mes, las imágenes de las inundaciones en Guerrero están de-

masiado recientes en la retina de los mexicanos. Según Korenfeld, la principal diferencia es que ahora los dos fenómenos afectarán a una misma zona mientras que la otra vez azotaban las dos costas y formaron “prácticamente un fenómeno hidrometeorológico de todo el país”. Osorio Chong también ha insistido en que el panorama actual no tiene “absolutamente nada que ver” con la situación que provocaron Ingrid y Manuel. “Las consecuencias también son presumiblemente diferentes”, dijo. El País.es

Temor en México por dos tormentas tropicales venideras.


20 Santa Cruz de la Sierra

BASTA

publicidad

Miércoles 16 de octubre de 2013

NO a la Trata y Tráfico de personas

N U

N E

D

E I C

Art. 9 inciso c) del Decreto Supremo Nro. 1496 que reglamenta la Ley Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas


Santa Cruz, miércoles 16 de octubre de 2013

eventos y famosos

Página 4

Apertura de nueva sucursal

Bella e imponente

Jhosselin GUTIÉRREZ

Página 7

Taylor Swift inaugura su escuela de música


02

Santa Cruz de la Sierra, miércoles 16 de octubre de 2013

G

eventos y famosos

LA CARTELERA

EN PORTADA

Sueña con llegar lejos J hosselin Gutiérrez Escalante es una modelo independiente, tiene 20 años y estudia Comunicación Social en la universidad Domingo Savio. Su pasatiempo preferido es asistir al gimnasio

durante tres horas diarias, pues considera que debe cuidar su figura, para lo cual tambien realiza una dieta saludable. Esta joven fue modelo de varias empresas como Thin

Company, Mosaicos Claros y Entel. Sueña con llegar lejos y ser una exitosa mujer, tanto en lo profesional como en el modelaje y se prepara con todo para llegar a cumplirlo.

CINE BELLA VISTA APUESTA MAXIMA (91 Min.) Acción - Subtitulada Hrs: 18:10 - 19:45 - 21:30 ELYSIUM (110 Min.) Acción - Doblada Hrs: 16:10 ACTIVIDADES PARANORMALES (90 Min.) Comedia - Terror - Nacional Hrs: 20:00 - 21:45 LOS PITUFOS (100 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 16:40 AVIONES 3D (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 14:30 MI VILLANO FAVORITO 2 (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 18:20 TURBO (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 15:00 COSTO DE ENTRADAS: Bs. 30 (Funciones Normales) Bs. 45 (MAYORES Funciones en 3D) Bs. 40 (MENORES Funciones 3D)

FRASE DEL DÍA

Por desgracia, veo más películas viejas que actuales

HORÓSCOPO

JOHNNY DEPP - ACTOR

ARIES La influencia de Venus encenderá las pasiones más intensas dentro de la pareja, también será un día inmejorable para reconciliaciones y segundas oportunidades.

CÁNCER Algún tiempo en soledad será necesario para tomar contacto con tus sentimientos más profundos. No te apresures a decidir en temas del amor, será mejor dejar pasar el tiempo.

LIBRA Gracias a actitudes generosas y conciliadoras, los nativos más identificados con el signo recuperarán afectos. Un día ideal para planificar nuevas estrategias.

CAPRICORNIO Un día para disfrutar del amor intensamente. Muchos enamorados del signo consolidarán sus vínculos a través de casamientos, compromisos o iniciando convivencias.

TAURO Buenos cielos para los Toros en un día más que apasionado en el universo sentimental. Una cita romántica o un encuentro fugaz de alto voltaje será una excelente opción.

LEO Día positivo para el amor, la familia y los amigos. El bienestar será compartido y muchos los deseos de disfrutar de la mutua compañía. La salud, muy buena.

ESCORPIO Concreciones amorosas y buenos momentos en la intimidad de los Escorpiones. Influencias de planetas benéficos señalan una actitud mental optimista.

ACUARIO Indicios positivos iluminan el horizonte afectivo. Serán horas ideales para definir situaciones relacionadas con noviazgos o nuevas búsquedas amorosas.

GÉMINIS El respaldo amoroso mantendrá la alegría y la buena convivencia durante una jornada de gratificaciones en el amor y las relaciones familiares.

VIRGO Algunas controversias podrían afectar el mundo de la pareja y provocar complicaciones en los asuntos del corazón. También las amistades podrían sufrir algunas divergencias.

SAGITARIO Agradables entrevistas profesionales, productivas y de excelentes perspectivas para ampliar los horizontes, habrá posibilidad de viajar y programar proyectos muy interesantes.

PISCIS Posibilidades de viajes por negocios, o mudanzas por trabajo a destinos lejanos. Tisanas relajantes como la manzanilla, el tilo o la melisa serán de gran ayuda para aliviar el estrés.

G

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com


Santa Cruz de la sierra, miercoles 16 de octubre de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS

Moda y elegancia de Carmen Steffens

Tonalidades rutilantes que se mesuran mediante la incorporación de los neutros negro, blanco y nudes.

L

a innovadora sofisticación de la firma de lujo Carmen Steffens vuelve a deleitar con una fascinante propuesta. Tomando como referencia el desenfrenado espíritu de

Glam-rock, en su más genuina expresión, se aprecia en exquisitas aplicaciones de metal y bordados doré.

los años ’60, la marca brasileña da vida a un repertorio que fluye ricamente entre el grafismo del op-art y líneas ópticas futuristas. En él, las transparencias y la arriesgada conjunción del colorblocking se sitúan como elementos protagónicos que invitan a dejar de lado la rigurosidad y apostar por la audacia y sensualidad. Pretendiendo satisfacer a todas y cada una de sus clientas, Carmen Steffens presenta sus nuevas tendencias para esta Primavera-Verano 2014.

Estilo étnico en bolsos y zapatos coloridos con estampados tribales

Amplia línea de calzados y bolsos.

Tendencias étnico y glam-rock.


04

Santa Cruz de la Sierra, miércoles 16 de octubre de 2013 eventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS En busca de la corona más dulce Dayana Romero, Miss Warnes 2012, es la primera candidata oficial para la elección de la Reina de la Caña 2013, un evento benéfico que las Damas Rotarias de Montero realizan cada año. Romero considera que tiene todo para llevarse esta corona y agregó que dará el mayor esfuerzo para

La propietaria Silvana Justiniano realizó la inauguración de la heladería YogurBerry.

Apertura de nueva sucursal

ganar, pues que cuenta con el apoyo incondicional de sus familiares. En los próximos días se presentará al resto de las beldades que disputarán este título. El Reina de la Caña 2013 será este próximo 26 de octubre, en el marco de la Fiesta Nacional de la Caña en la ciudad norteña.

Dayana Romero competirá por la corona de Reina de la Caña.

L

a heladería YogurBerry realizó la inauguración de su cuarta sucursal, ubicada en la avenida Monseñor Rivero. Sus invitados se hicieron presentes para degustar de nuevos sabores. En el acto lanzaron una propuesta especial para los días lunes, puesto que las personas pueden servirse todo los sabores que deseen por el precio de Bs. 20. Los productos son preparados a la vista del cliente y según su selección.

Mónica Gagliardi y Ángela Gagliardi invitadas de lujo.

GALARDON El moderno y acogedor stand de Agripac y Syngenta fue premiado como el mejor de la feria Vidas 2013. El stand contó con la presencia de reconocidos personajes y bellas modelos.

VACACIONES La modelo Lisbeth Aranda disfrutó de un espectacular paseo por Escocia donde aprovechó para visitar el Castillo Real de Edimburgo.

ENCUENTRO Gloria de Limpias y la Miss Bolivia Alexia Viruez visitando la embajada de Rusia. En la foto con el embajador Alexey Sazonov en la ciudad de La Paz .


Santa Cruz de la Sierra, miércoles 16 de octubre de 2013 eventos y famosos

05

La feliz cumpleañera Paola Fiorillo, en compañía de sus familiares y amistades, festejó un año más de vida y lo hizo en la Fraternidad Teniente Rivero.

Una gran celebración

L

a diseñadora de modas Paola Fiorillo estaba muy contenta, pues en el día de su aniversario natal estuvo al lado de sus seres queridos. Sus familiares y amistades le brindaron diversas felicitaciones y también varios obsequios. El festejo fue en la Fraternidad Guiller-

mo Rivero, donde ofreció un exquisito churrasco y se ‘armó’ la fiesta, con baile incluido. A Paola le gusta celebrar su cumpleaños y dice que este es el único día dedicado totalmente para ella, por lo que no lo deja pasar por alto. La cumpleañera tuvo y disfrutó de un día inolvidable que siempre recordará.

Invitados especiales. Consuelo Bonacelli de Fiorillo, Carlos Domínguez y Jaquelin Ribera.

Carla y Paola Fiorillo junto a Vanessa Weierick.

Residentes Pandinos de fiesta Los residentes pandinos se reunieron en la fraternidad camba para conmemorar los 111 años de la Batalla de Bahía. Cada 11 de octubre Pando celebra esta histórica fecha y en Santa Cruz sus residentes también lo hacen con una

divertida fiesta. Allí disfrutan de gratos momentos. A la cabeza de su presidenta, Merly Pinho, todos compartieron alegrías, bailaron al son de la buena música de su región y degustaron de la feijoada, del kepi y shaConmemorando 111 años de la Batalla de Bahía, los residentes pandinos disfrutaron de una gran fiesta. ruto (niño envuelto).


06

Santa Cruz, miércoles 16 de octubre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

Los grupos participantes fueron Kerembas, el colegio Gabriel René Moreno (Montero), el ballet Cambas Renovados, el colegio Sagrado Corazón, el ballet Tierra Nuestra, el colegio Edén, Marcelino Champagnat, el ballet Cambetetú, Arakuarenda y el colegio Zenobia Aponte, pre seleccionados en anteriores actividades del Proyecto Cultural Paitití. Se destacó la presencia de la provincia Obispo Santistevan, que participó por primera vez.

Se realizó la exitosa versión 23 R

del Festival Elay Pue’j

escatar, mostrar, promocionar, jerarquizar y difundir la música del oriente boliviano es el mayor objetivo del vigésimo tercer Espectáculo Folclórico Regional ‘Elay

‘Primero lo Nuestro’ dice el eslogan del ‘Elay Puej’, considerado como uno de los mejores espectáculos folclóricos de danza del país, cuna de numerosos festivales, grupos y coreógrafos que actualmente trabajan en la difusión de danzas regionales.

Puej 2013’, un evento considerado ‘Patrimonio Municipal de Cultura’ de Santa Cruz de la Sierra desde 2005. Fue el viernes 11 de octubre en el Parque Urbano Central, un espectá-

culo que duró dos horas y media. En el participaron 12 elencos artísticos, independientes y representantes de colegios con distintos ritmos orientales.

En los próximos días se anunciará a los grupos destacados del festival, los que recibirán un reconocimiento especial del Proyecto Cultural Paitití y el Gobierno Autónomo Municipal.

El pasado fin de semana se llevó a cabo la versión 23 del Elay Pue’j. Un festival tradicional y antiguo que ha conservado su esencia, la difusión de la música del oriente boliviano.

El recorrido se extendió en 120 mts, de torre a torre, con una franja como pasarela de 10 metros de ancho para los bailarines y luces especiales. Una pantalla Led gigante proyectó el nombre de cada grupo, del ritmo que bailaba y un cronómetro digital les marcó el tiempo, 10 minutos como máximo.


G

Santa Cruz de la Sierra, miércoles 16 de octubre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA Martin celebró el ‘Día para salir del clóset’

Taylor Swift

inaugura su escuela de música L

a mediática artista ha abierto las puertas de su flamante escuela “Taylor Swift Education Center” en el complejo académico Country Music Hall of Fame de la ciudad de Nashville (Tennessee), una nueva institución educativa encargada de formar a los jóvenes talentos de la música y en la que Taylor Swift pretende implicarse al máximo para ayudar a la estrellas emergentes a alcanzar sus sueños. “Hemos estado hablando sobre la posibilidad de involucrarme en diferentes programas académicos, aunque tengo claro que no quiero llamar a mis clases conferencias porque parecería que estoy sermo-

neando a mis alumnos o algo por el estilo. Me gustaría llevar a cabo unas sesiones de preguntas y respuestas en la que los estudiantes puedan dialogar conmigo y también entre ellos. Sería muy divertido ver los diferentes puntos de vista de cada uno”, señaló la artista durante el acto inaugural de su academia. Los recursos financieros y el esfuerzo que la cantante ha dirigido a la mejora de las instalaciones del Country Music Hall of Fame son notables, ya que a Taylor no le ha temblado el pulso a la hora de donar 4 millones de dólares-la cantidad más elevada otorgada por un artista a este centro.

Ricky Martín expresó en su cuenta de Twitter que celebraba el día oficial para “salir del clóset”, sumándose a los grupos LGBT alrededor del mundo. “It’s October 11th. Happy Coming Out day everyone! Peace!”, fue la frase que escribió el puertorriqueño, que significa: “Hoy es 11 de octubre, día para salir del closet, felicidades a todos! Paz!”. Esta fecha fue creada en 1988 con la idea de rendir homenaje a todos aquellos que se enfrentaron a sus miedos para defender su identidad, como fue el caso de Ricky Martín quien mantuvo en secreto su orientación durante varios años.

Laura: mexicanos recaudan firmas contra show

Laura Bozzo sigue siendo objeto de debate por parte de la sociedad mexicana debido a la teatralidad que se produce en su programa “Laura” de Televisa. Tras la polémica visita de Laura Bozzo a los damnificados de Guerrero, en México, representantes de la organización “Creamos México” entregaron más de 150 mil firmas en contra de la emisión a Televisa. Luego de la entrega de las dos cajas con cerca de 150 mil 200 firmas recabadas Jesús Manuel Acuña Méndez, presidente de “Creamos México” aseguró: “vamos a estar pendientes de si Televisa le va a apostar a la vulgaridad o a la calidad.

Pau Rubio podría tener problemas legales El portal “Gossip Extra”, publicó información en la que se asegura, Paulina Rubio tiene problemas con la administración de un edificio en Miami en el que supuestamente es dueña de un condominio en el 18° piso del complejo. Y es que el administrador del edificio Didi Ashe, afirma que la “Chica dorada” tiene un adeudo de más de un año en la cuota de mantenimiento de su propiedad, por la que

podría estar acumulando hasta el momento, 30 mil dólares por intereses y penalizaciones. “Estamos utilizando todas las herramientas a nuestra disposición, pero no puedo hacer ningún comentario más que decir que el asunto está en litigio”, comentó el administrador. De acuerdo con el medio, por este problema se ha girado un embargo preventivo en contra de la cantante al que se dice, la mexicana

no ha reaccionado. De acuerdo con el archivo de la administración del inmueble, no se ha pagado la cuota establecida del departamento desde abril del 2012. Por otro lado la ex pareja de la cantante Nicolás Vallejo pidió que se sometiera a pruebas psicológicas, con el fin de demostrar que la salud mental de su ex pareja le impide llevar a cabo sus obligaciones como madre.


08

Santa Cruz de la Sierra, miércoles 16 de octubre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL Ángel de Victoria’s Secret en dieta para engordar

La plataforma ‘Sangue Novo’ abre una nueva edición de Moda Lisboa

L

a plataforma ‘Sangue Novo’ abrió una nueva edición de Moda Lisboa. La plataforma ‘Sangue Novo’ (Sangre Nueva), integrada por jóvenes diseñadores portugueses, abrió la 41 edición de Moda Lisboa, la pasarela más importante de Portugal. Para el desfile inaugural, se han elegido los trabajos de un colectivo de 12 “jóvenes diseñadores nacionales, finalistas de concursos de moda en escuelas portuguesa y extranjeras”, según el comunicado difundido por la organización. ‘Sangue Novo’ regresó a este certamen, en el que ya participó en anteriores ediciones, para mostrar la apuesta de Moda Lisboa por el futuro de la industria de la moda en Portugal y el talento de sus creadores más jóvenes. En esta cuadragésimo primera edición, que se celebra bajo el lema ‘Ever.Now’ (Siempre.Ahora), se exhibirán además las propuestas para la próxima primavera-verano de diseñadores como Luis Carvalho, Nuno Baltazar, Dino Alves o Ricardo Dourado.

Hasta las mejores ángeles de Victoria’s Secret se preparan para el desfile anual que se realiza en diciembre, haciendo estrictas dietas y rutinas de ejercicios para ponerse en forma. Una de todas las ángeles, que además está dentro hace todo lo contrario, pues debe hacer una dieta para engordar. Se trata de Lindsay Ellingson, quien para lucir más rellena y femenina come mantequilla de almendras y de maní.

Amber Valletta se une a la tendencia ‘Eco friendly’

La top model estadounidense Amber Valletta empezó hacer parte del proyecto ‘Master & Muse’, que promueve el ‘movimiento verde’, creado por el portal de internet Yooxigen. Esta nueva tendencia busca que diseñadores y consumidores asuman una responsabilidad frente al medio ambiente y empiecen a usar productos que lo favorezcan, como ahora lo hace Valleta con su ropa.


F

Peredo lidera con fama a toda mecha Firma autógrafos a cada momento y acelera en el Integración del Oriente. Ortiz no se rinde P-4 Santa Cruz de la Sierra, miércoles 16 de octubre

ELLOS FELICES BOLIVIA DE TRISTE RÉCORD Ya hay 20 clasificados a Brasil 2014, siendo que España se anotó ayer. La selección boliviana tuvo una de sus peores campañas, parecida a la de Alemania 2006. Chile también se clasificó anoche. Uruguay al repechaje. En noviembre se completa el cupo de 32 selecciones con la fase final europea P-2-3


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, miércoles 16 de octubre de 2013

No se puede

Las Eliminatorias al Mundial en Europa terminaron en su primera parte y ya se conocen los 9 clasificados al Mundial directamente. Ocho equipos disputarán el repechaje para definir cuatro cupos a Brasil 2014. Las grandes potencias de Europa, con excepción de Francia, se clasificaron al Mundial: España, Italia, Alemania, Holanda, Inglaterra estarán en Brasil 2014. Por su parte, Rusia, Bélgica, Suiza y Bosnia fueron las selecciones de segundo nivel que también estarán en la cita mundialista. Por su parte, los ocho mejores segundos de los grupos jugarán el repechaje. El peor segundo, Dinamarca, quedó eliminado por obtener la menor cantidad de puntos. Suecia, Portugal, Francia, Rumania, Grecia, Croacia, Islandia y Ucrania clasificaron al repechaje y esperarán el sorteo para saber a quién se enfrentan. Los partidos serán a ida y vuelta el 15 y 19 de noviembre. Croacia, Portugal, Grecia y Ucrania estarán en el bombo uno del sorteo, mientras que Francia, Suecia, Rumania e Islandia estarán en el dos. España, Italia, Alemania y Belgica serán cabezas de serie en el Mundial. España, la actual campeona mundial, se metió al Mundial 2014, recién, ayer, con goles de Negredo y Mata, venciendo a Georgia, en el cierre de la fase europea principal. Definitivamente la decepción fue Francia, ya que la campeona mundial de 1998, en casa propia, no se anotó junto a las potencias del “Viejo Continente. En noviembre estará la lista europea completa.

Richard CASTILLO

N

PERIODISTA

o se puede caer más bajo y algo habrá que hacer a futuro buscando diversos remedios a la enfermedad. ¿Qué hacer?. Todo vale como por ejemplo que Messi haga hijos en Bolivia, aunque la solución más ortodoxa pasa porque ya no haya más padrinazgos que apagan estrellas en los pueblos y barrios, que la dirigencia cambie, que haya torneos más competitivos, que a los DT´s no le hagan los equipos titulares, que el DT no sea caprichoso con esquemas tácticos que no funcionan. Urge replantear las cosas porque terminó otro ciclo más en la selección boliviana de fútbol de cara a otro Mundial fallido, luego del cuento de hadas sin repetición de la cita ecuménica del balompié de Estados Unidos 1994 con toque boliviano, siendo que Brasil 2014 fue una utopía más sin que brille la tricolor rojo, amarillo, verde, que flameó en la eliminatoria sudamericana, sin pena ni gloria, sin chiste, sin son ni ton, sin alma, vida y corazón. El encuentro ante Perú significó el final del contrato con el técnico Xabier Azkargorta, que está a la espera de lo que decida la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que analizará la renovación con el español o la llegada de otro DT. Se cierra un ciclo más y es con

fracaso total. Se dieron varias novedades como esperanza de recambio, pero deben tener alas para volar, entre ellos, el arquero Romel Quiñónez, el volante Danny Bejarano, el delantero Jaime Arrascaita, Pedro Azogue. De los tres citados, el que tendrá más chance de ser titular, rumbo a Catar 2018 y Rusia 2022, es Romel, porque Sergio ‘Mono’ Galarza ya oficializó su retiro. El resto del equipo ya lleva varios encuentros encima. La última línea tenía la experiencia de Ronald Raldes, Edward Zenteno y Luis Gutiérrez, mientras que por las bandas, jugaron casi de manera

Padrinazgos no van más. Se puede descubrir estrellas en los pueblos y barrios, además hay legionarios en el olvido continua, Diego Bejarano y Marvin Bejarano, que se estrenaron en estas eliminatorias. En el mediocampo, Wálter Veizaga se afirmó entre luces y sombras, con la compañía de Danny Bejarano, que también es una de las promesas en la Verde, junto a Chumacero. Los volantes ofensivos José Luis Chávez y Edivaldo Rojas tienen un rodaje importante, siendo que los dos tienen todavía ganas y técnica, para jugar otra eliminatoria. Martins espera regresar a la titularidad en Flamengo para afianzarse otra vez en la cancha en beneficio del ‘Equipo de Todos’.

LO

TERRA.COM

LO

MA

y tiene repesca

mandó al fondo de la tabla a Bolivia. Urge replantear las cosas

NO

España va; Francia falló

UE

LISTA EUROPEA

CAER más bajo Perú, sin exigirse mucho, BELEMENTO

LO

HAY

El fútbol boliviano tiene figuras destacadas y solo falta pulirlas como para que aparezcan algún crack tipo Marco Etcheverry, Ramiro Castillo, ‘Chichi’ Romero, lo que se puede alcanzar, con torneos más atractivos y DT´s que den oportunidad a jugadores promesas que van surgiendo.

SISTEM FALL

Lo integral está mal con: d nes menores mal atendid torneos mal diseñados, n pretemporadas consisten preparación física desd infanto-juveniles no es la es dilema, los jugadores nen biotipo ideal de mú de gran acción y reacción.

LA TABLA SUDAMERICANA Pts.

PJ G

E P GA GP Dif.

1. Argentina

32 16

9

5

2 35 15 20

2. Colombia

30 16

9

3

4 27 13 14

3. Chile

28 16

9

1

6 29 25

4

4. Ecuador

25 16

7

4

5 20 16

4

5. Uruguay

25 16

7

4

5 25 25

0

6. Venezuela

20 16

5

5

6 14 20 -6

7. Perú

15 16

4

3

9 17 26 -9

8. Paraguay

12 16

3

3 10 17 31 -14

9. Bolivia

12 16

2

6

8 17 30 -13

La p

La selec realizó peor cam ña prem dialista. una vic sobre P una de de Para ante lombia hecho q por arrib en la tab ma y los que no

ASÍ CLASIFICARON AYER

1.Argentina Sudamérica

5. Costa Rica / Concaf

9. Japón / Asia

2.Australia / Asia

6. EEUU/ Concaf

10. Holanda / Europa

3. Brasil /Sudamérica

7. Irán / Asia

11.Alemania / Europa

4.Corea del Sur/Asia

8. Italia/ Europa

12.Bélgica / Europa


Santa Cruz de la Sierra, miércoles 16 de octubre de 2013

Un empate sin consuelo en el fondo

LA SÍNTESIS

1 1

MAS LAN

divisiodas, hay no hay ntes, la de filas ideal y no tieúsculos .

Un partido sin pena ni gloria y se notó en los jugadores de Perú y Bolivia jugando a estadio vacío.

“Siempre le ponemos ganas. Todos estamos apenados”

PERÚ

BOLIVIA

Penny Advíncula Duarte Zambrano, Yotún Ramírez Lobatón Hurtado Vargas Benavente Pizarro DT: Markarián

Quiñonez Raldes Zenteno M. Bejarano D. Bejarano Danny Bejarano Veizaga E. Rojas J. L. Chávez V. Arce M. Martins. DT: X. Azkargorta

GOLES Flores a los 57 CAMBIOS Flores por Benavente

GOLES D. Bejarano a los 60. CAMBIOS Arrascaita por Rojas y Arce por D. Bejarano

ÁFRICA Las 52 asociaciones de África lucharon por cinco pasajes. La última clasificatoria tiene los siguientes duelos: Costa de Marfil – Senegal; Etiopía – Nigeria; Túnez – Camerún; Ghana – Egipto; Burkina Faso – Argelia. Acaba este sábado.

Ronald Raldes / Sel. Bolivia

lo, luego de dos triunfos y cinco empates, en 15 lances. Bolivia igualó su peor campaña en e l i m i n a to rias, que fue para el Mundial 2006. Aquella vez, la Verde consiguió 14 unidades y estuvo a cuatro puntos del penúltimo, que fue Perú.

ASIA Hay un total de 4.5 cupos disponibles para los 43 equipos asiáticos. Los dos primeros equipos de cada uno de los dos grupos sellaron billete directo. Jordania juega repechaje con el quinto se Sudamérica. Los clasificados son: Irán, Japón, Corea, Australia.

CONCACAF 13. Colombia/Sudamérica

17. Inglaterra / Europa

14. Suiza / Europa

18 España / Europa

15Rusia /Europa

19.Ecuador/ Sudamérica

16 Bosnia / Europa

20. Chile / Sudamérica

Bolivia le jugó bien y mal a Perú anoche en un estadio Nacional de Lima que daba pena porque se jugaba sin hinchas a raíz de un castigo FIFA por la agresión a un árbitro en la anterior fecha sudamericana a Brasil 2014. La selección, en el primer tiempo, encaró una producción muy conservadora con algo de orden sin el juego veloz y agresivo abriendo la cancha, algo que de se debió a que Azkargorta siguió con su capricho de jugar a perder por poco o simplemente buscando el empate. Perú, sin mucho esfuerzo dominó las acciones y es que tampoco tenían motivación los dirigidos por Markarian, estando igual eliminados con anticipación.

COSAS PUNTUALES

peor Bolivia otra vez

cción su mpamun. Solo ctoria Perú y errota aguay Copudieron haber que la Verde esté ba de la Albirroja bla. Bolivia, últis hinchas son los o hallan consue-

F

3.5 cupos en juego analizando Centroamérica. El Hexagonal Final culminó. Clasificaron al mundial los dos primeros de una liguilla de seis equipos: Costa Rica y EEUU que ganó a Panamá y ayudó a México para que juegue repechaje contra Nueva Zelanda de Oceanía.

EUROPA 53 asociaciones de Europa participan en la eliminatoria mundialista. Se jugó una fase inicial de nueve grupos y 13 equipos van por un pasaje a la fase final de Brasil 2014. Clasificaron con boleto directo Alemania, Bélgica, Italia,, Suiza, España, Bosnia, Inglaterra, Rusia, Holanda.

SUDAMÉRICA Con Brasil de anfitrión, 9 equipos se enfrentaron todos contra todos por 4.5 cupos. La competencia terminó. El quinto, o sea, Uruguay, juega repesca con Jordania. Ya clasificaron: Argentina, Colombia, Ecuador y Chile. Los uruguayos deben ganar repechaje para ir a Brasil.

s 03

SUDAMÉRICA

Chile ganó y Uruguay al repechaje PRENSA LIBRE

La selección chilena de fútbol venció 2 a 1 a su par ecuatoriana en Santiago y ambos seleccionados sacaron pasaje a Brasil 2014, con lo que mandaron a Uruguay a buscar el pasaje mundialista ante Jordania de Asia, disputando uno de los repechajes intercontinentales. El triunfo de la Roja en el Estadio Nacional marcó un hecho histórico, porque irá por primera vez en forma consecutiva a dos citas planetarias logrando su paso en cancha (antes sucedió en 1962 y 1966, pero en uno de ellas estuvo por ser el país organizador). Los goles del cotejo fueron obra de Alexis Sánchez y Gary Medel para el elenco anfitrión, mientras que el descuento lo estableció Felipe Caicedo. Chile, de esta manera, terminó en el tercer lugar de la competencia al sumar 28 unidades, detrás de Argentina (32) y Colombia (30). Mientras que el campeón de la última Copa América, Uruguay, obtuvo el boleto de repechaje ganando a Argentina. A los 5, el gol de Cristian Rodríguez, pero se dejó empatar dos veces. El tanto de Edinson Cavani a los 50 cerró cifras. Luis Suárez, a los 34, anotó de penal el otro gol uruguayo. Maxi Rodríguez (15 y 41) convirtió los goles de Argentina. Uruguay quedó quinto con 25 puntos, misma cantidad que Ecuador que simultáneamente perdió 2-1 en su visita a Chile. Pero los ecuatorianos tuvieron una mejor diferencia de goles. Uruguay, cuarto en el Mundial de Sudáfrica 2010, enfrentará en Jordania el próximo mes. Por otro lado, Colombia venció a Paraguay.


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, miércoles 16 de octubre de 2013

lly, y de perder la carrera estrella camba, se quedaría sin el campeonato cruceño modalidad rally y mixto.

A PURO POLVO MANOLO GANÓ Y PEREDO DICE NO PASA NADA

C

on el segundo mejor registro desde la segunda etapa, Manolo Ortiz comenzó a escalar posiciones en la Clase 3 Codasur, grupo en el que marcha tercero en la general y con 4 jornadas por disputarse en la que todo puede suceder en el Gran Premio Integración del Oriente 2013. El martes fue a pura venganza porque Manolo ganó la tercera etapa y se inyectó buena dosis de ánimos para ir por la misión no imposible de destronar a Eduardo Peredo, quien se quedó sin la corona boliviana de ra-

Algo que es poco probable porque Peredo pese a su victoria, se mantiene de líder de la competencia y regulará a partir de hoy, además que debe cuidar el auto, para llegar bien potenciado a noviembre, cuando podría coronarse campeón sudamericano, si al menos no abandona en Uruguay. El líder del Maxxis Rally Team demostró que puede darle batalla y sigue con las mismas ganas con las que largó en la clasificación, “venimos a nuestro ritmo, cuidando el auto y tratando de no golpearlo, que es lo importante porque aún resta mucho para que culmine la carrera”, señaló. El ritmo demostrado en la etapa segunda y tercera le valió recibir los aplausos y palabras de elogio de los moradores de las localidades de El Puente y Yotaú, lo que demuestra la firme decisión de salir cada día en busca del primer lugar de cada tramo que le toque disputar e ir descontando la diferencia que hay con relación al líder de la general, ‘Happy’ Peredo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.