Edicion 15 10 2013

Page 1

COMUNIDAD

Santa Cruz de la Sierra Martes 15 de octubre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7.320 60 páginas Precio en todo el país Bs 3,00

Evo con Miss Bolivia hablan del concurso

Piden sacar a concejal La Agrupación Santa Cruz Para Todos acusa a concejal suplente Hugo Siles de desmanes. P-5

El presidente Evo Morales recibió en Palacio de Gobierno a la Miss Bolivia, Alexia Viruez, quien en breve viajará a Rusia para participar del concurso Miss Universo. La bella jovencita señaló que hablaron del evento y le pidió todo el esfuerzo para dejar en alto el nombre del país. P-11

nacional

Víctimas se oponen a acto de Evo Heridos de ‘octubre negro’ en desacuerdo con declarar Día de la Dignidad el 17. P-11

Novia de asesino estará mañana en la Fiscalía Pidió al Ministerio Público ir a declarar sobre lo ocurrido en Las Cruces

Claudia Gómez Montero, la novia del asesino de Las Cruces, mediante su abogada anunció que irá el miércoles a declarar en el Ministerio Público sobre el asesinato del joven Álvaro Esca-

COMUNIDAD

lante Soliz, ocurrido el pasado 5 de octubre. La mujer pidió a la Fiscalía nueva hora y fecha para presentarse, señalando que la anterior vez no lo hizo por estar delicada de salud. P-12

política

Acusan al Gobierno por lo de Bakovic José María Bakovic murió luego de haber sido citado a declarar en un Juzgado paceño. P-9

COMUNIDAD

Abren diálogo con taxistas

Discapacitados piden bono

Luego del intento de bloqueo de calles por parte de los choferes de radiomóviles, se abrió el diá-

Es el Día Nacional del Discapacitado, pero señalan que no tienen nada que festejar, porque no tienen

logo con las autoridades municipales, aunque antes se quejaron por la represión policial. P-3

las condiciones mínimas para la subsistencia y por ello piden les mejoren el bono estatal. P-6


02 Santa Cruz de la Sierra

Martes 15 de octubre de 2013

EDITORIAL

Que no triunfe el desorden No hay duda. Existen sectores sociales, que no representan a la mayoría de la población, que pretende vivir en total desorden, no queriendo acatar lo que disponen las normas jurídicas que rigen la sana convivencia dentro de la sociedad. Son grupos, insistimos, minoritarios, que a fuerza de actitudes anárquicas, quieren hacer lo que se les viene en gana, sabedores de la debilidad institucional para hacer cumplir las normas del Estado o también conotcedores que con la presión y el chantaje, pueden seguir disfrutando de sus privilegios, aquellos que no deberían ser permitidos. Uno de esos sectores son los radiomóviles, que pretendiendo crear el caos vehicular en la ciudad con cierre de las principales avenidas y anillos, pretenden imponer su pretensión de seguir esquilmando a los clientes sin que sobre ellos se ejerza un estricto control de parte de las autoridades. En estos momentos se busca normar su actividad y pretenden armar un relajo, perjudicando a la mayoría de la

TODOS SOMOS IGUALES

En realidad, pretenden mantener desordenado el país, para el beneficio de sus grupos. Quieren un Estado débil para ellos seguir beneficiándose,por encima de lo legítimamente permitido. población, con el propósito de seguir teniendo piedra libre para cobrar ‘de acuerdo a la cara del pavo’, pero siendo abusivo la mayoría de las veces. No se explica que en pleno siglo XXI, en la revolución de la tecnología y comunicación, todavía se pretenda manejarse de esa manera, con el propósito de seguir abusando de la población, cuando en todas las ciudades del mundo, existen sistemas que le garantizan el correcto pago por el servicio de taxis. Lo mismo ocurre con el sector de los gremiales, aquellos que pretenden ampararse en el régimen simplificado para no pagar impuestos, pero seguir esquilmando con sus precios a la población y

beneficiar sus bolsillos con la defraudación que le hacen al fisco. No podemos negar que existen personas que se dedican a la actividad del comercio con poco capital, con el propósito de asegurar la subsistencia del núcleo familiar y que bien pueden ser amparados por el Estado. Sin embargo, existen otros que manejan grandes capitales y eso se nota con la mercancía que tienen en sus estantes, pero que se niegan a tributar, bajo el pretexto de estar amparados en el régimen de excepción. Con el propósito de conseguir su objetivo de no tributar al fisco, también intentan crear caos y perjuicios a la so-

ciedad boliviana, con bloqueos y hasta cierre de mercados. En realidad, pretenden mantener desordenado el país, para el beneficio de sus grupos. Quieren un Estado débil para ellos seguir beneficiándose, por encima de lo legítimamente permitido. De allí que se opongan tenazmente a las normas, que no son malas, pero que benefician a la mayoría de la población. El taxímetro permitirá establecer un cobro único y real por la distancia recorrida, terminando con la práctica del cobro abusivo en el que pretenden seguir manteniéndonos, aparte del mal servicio que ofrecen. Lo mismo ocurre con esos grandes comerciantes camuflados en el régimen simplificado, que pretenden generarse grandes ganancias a costillas del pueblo, no beneficiando en nada al Estado. El Estado no debe permitir el triunfo de ese desorden y debe aplicar sin titubear las normas de beneficio colectivo, imponiendo las condiciones a las que deben someterse todos los ciudadanos de bien y que tienen derechos y responsabilidades con el Estado.

opinión La imposible extradición de Goni

Por: Hernán Maldonado

La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

Desde hace 10 años escucho las promesas del gobierno de Bolivia sobre la “pronta extradición” de Sánchez de Lozada para enjuiciarlo por la “masacre de octubre” del 2003, Las promesas se acentuaron desde la llegada al poder de Evo Morales, quien tras las sombras, fue por lo menos el autor intelectual de los sangrientos desórdenes de aquel octubre que causaron la muerte de al menos 73 personas y centenares de heridos. La primera solicitud fue negada por Estados Unidos el 2012, y desde entonces, con renovado impulso, el gobierno insiste en lograr la extradición para que sea juzgado, entre otros delitos, por genocidio. No es la primera vez que escribo sobre la imposibilidad de su extradición. A cualquier abogado con un mínimo de formación le bastaría demostrar que en un eventual juicio en Bolivia, Sánchez de Lozada no tendría ninguna posibilidad de juicio justo. Ejemplos sobran y están a la mano con lo que le sucede

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

a decenas de presos y perseguidos políticos o exiliados, caso Leopoldo Fernández, o el del ex presidente del Servicio Nacional de Caminos, José María Bakovic, que acaba de morir tras siete años de implacable persecución judicial. Por esto es ridículo el “esfuerzo” turístico realizado por el Fiscal General de Bolivia, Ramiro Guerrero, quien viajó a Estados Unidos para “tramitar” la extradición. Lo único que hizo fue contratar a la firma de abogados Rabinowitz-Boudin, para gestionar el asunto a un costo inicial de $80.000. Para traducir unas 23.000 páginas de documentos, también contrató al experto Jonathan Cavanah. Ignoro cuánto cuesta ahora, pero en los años 80 los traductores de documentos especializados percibían por palabra $0.09 centavos. Métanle pluma a las millones de palabras que hay que traducir. No solo eso, los abogados de la firma contratada cobran entre 1.000 y 5.000 dólares por hora de audiencia judicial. ¿El fiscal tiene alguna idea

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

de lo que eso significa? Víctor Rabinowitz y Leonard B. Boudin fundaron en 1944 la oficina de abogados que tiene su sede principal en Nueva York. Ambos están muertos, y ahora una media docena de abogados son los que la manejan. La oficina se caracteriza por defender causas izquierdistas y desde siempre ha sido la preferida para la defensa de los intereses cubanos. ¿Fue la embajada cubana en La Paz la que llevó hasta allí al fiscal de Morales? ¿O es que Guerrero le está vendiendo pajaritos preñados al gobierno? Bolivia parece que ya se olvidó que algo por el estilo hizo el juez Alberto Costa Obregón cuando “turisteó” a Estados Unidos prometiendo el 2009 la extradición del “ministro de la cocaína, Luis Arce Gómez. ¡Ah! Y un pequeño detalle, Sánchez de Lozada tiene la ciudadanía estadounidense y el “imperio” muy difícil que entregue a un connacional. Sépanlo, pues.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Martes 15 de octubre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

***********************************

Los taxistas de la Asociación de Radiomóviles de Santa Cruz (Aramscruz) intentaron mantener un bloqueo de calles en la ciudad, obligando a que la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) reaccione y utilice gas pimienta para desmovilizarlos. Los taxistas rechazan la Ordenanza que implementa el taxímetro. El representante de Aramscruz, Carlos Mamani, denunció además que la UTOP rompió los vidrios de algunos motorizados y se atribuyeron el derecho de retirar las placas de otros, cuando esta no es su competencia, por lo que enviarán una carta al Ministerio de Gobierno para que informe quién autorizó reprimir a los taxistas. ‘‘Queremos saber quién dio la orden para que nos repriman de esa manera. El 80% de los taxistas vivimos en alquiler y el 90% de los taxistas y radiomóviles deben dinero a los distintos bancos que hay en Santa Cruz, no puede la Policía actuar de esa manera como si fuéramos delincuentes’’, dijo Mamani. Entre tanto después de una reunión sostenida con los dirigentes de Aramscruz y el concejal Romel Porcel, quien negó que la orden de represión haya venido del Concejo, indicó que para hoy se ha convocado a los taxistas a participar de una audiencia pública para que se hagan algunos ajustes a la Ordenanza respecto al pintado

MÁXIMO

MÍN

MÍNIMO

MÍNIMO

30º

21º Rango: 13

Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

La Asociación de Radiomóviles se reunirá hoy con el Concejo Municipal para tratar la modificación de dos artículos de una Ordenanza.

Retiraron letreros de las calles Con el objetivo de disminuir la contaminación visual y conservar la tipología arquitectónica y turística de la ciudad, fueron eliminados, en operativo de la oficina medioambiental de la comuna cruceña, elementos que estaban afectando de manera agresiva la estética y sobre todo el medio ambiente. La actividad se realizó en la doble vía a La Guardia, Av. San Aurelio y del 4to al 6to anillo de la Av. Piraí.

Personal retirando los letreros.

Los taxistas no pudieron mantener el bloqueo de las calles por la intervención rápida de la UTOP.

Uno de los choferes recibió un fuerte golpe en la cabeza.

Donan equipos a hogares El Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) donó equipos, implementos de computación y mobiliarios al Hogar Mano Amiga, la Fundación Infocal y al Hogar Madre Teresa de Calcuta en la capital cruceña. La donación fue organi-

Jueves

MÁXIMO

31º 19º 20º CALIDAD DEL AIRE: Bueno

Policía no permitió que taxistas bloqueen calles Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com

Miércoles

34º

MÁX

03

zada y llevada a cabo por el Comité de Voluntariado y Responsabilidad Social de Fonplata y se realizó el pasado sábado en las tres instituciones que, desde diferentes ámbitos, tienen una amplia trayectoria de trabajo social en Santa Cruz de la Sierra. Esta donación forma par-

te de una iniciativa generada por el Comité de Voluntariado y Responsabilidad Socia, conformado por funcionarios del organismo que se dedican al trabajo social, y que fue creado recientemente. Durante los últimos meses se han entregado equipos a varios centros.

del vehículo y las mejoras a las tarifas, motivos principales de la movilización que aseguran los taxistas les significa un gasto de mil dólares aproximadamente, lo cual califican de excesivo. Ellos piden que en vez del pintado, podrían colocar adhesivos identificativos en los laterales de sus motorizados. La reunión entre concejales y taxistas es a las 4 de la tarde, aunque la población ya está pidiendo el taxímetro.

Brasileños se gradúan en español Un grupo de 44 estudiantes brasileños que pasan clases en la Universidad de Aquino Bolivia, forman parte de la primera promoción de egresados del programa de suficiencia en español que imparte Lingua Idioma de la Udabol. El director de posgrado y lengua de la universidad, Cristian Torres, destacó la importancia de que los estudiantes brasileños aprendan bien el español para su aprendizaje.

Lavan y desinfectan un mercado saludable Continuando con la ejecución del programa de limpieza y desinfección en los centros de abastecimiento municipales y privados, ayer se procedió a la limpieza del mercado saludable Estación Argentina, donde 280 pues-

tos de venta fueron lavados, fumigados y pintados por los comerciantes. Asimismo, los gremialistas aprovecharon para pintar muebles, mesones, cortinas y estantes de metales, que estaban desgastados.


04 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Martes 15 de octubre de 2013

Inician teatro sobre el Chaco en el Plan 3 mil El lunes arrancó la segunda temporada de la obra de teatro ‘La Brújula del Chaco’, que durará hasta el 20 de octubre en la Escuela Nacional de Teatro de la zona del Plan 3000. Las presentaciones son de lunes a viernes a las 16:00 horas y sábados y domingos a las 15:30 y las 17:30 horas. ‘La Brújula del Chaco’ está basada en la novela ‘La Laguna H3’, del escritor Adolfo Costa du Rels. Cuen-

ta la historia de un grupo de soldados bolivianos que, tras abastecer al fortín Boquerón, son atacados y deben romper sus filas para escapar. Obligados a refugiarse en el monte chaqueño, deciden marchar en busca de una laguna para sobrevivir. Más de 1.700 personas ya compraron su entradas para las funciones, en la etapa de preventa. Para reservas, llamar al celular 721-08516.

La etapa de inscripción se inició el 3 de septiembre; desde mañana aumentará el costo de las inscripciones.

25 grupos interesados en participar en cortometraje Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

La competencia más importante del mundo, 48 Hour Film Project, que por primera incursiona en Bolivia, ya tiene registrados a 25 grupos de participantes. Además, ya se realizó el casting para los actores que participarán en los cortometrajes. El plazo de inscripción concluye el jueves 25 de octubre. Las 48 horas de competencia de este concurso que está presente en 120 países, serán desde las últimas horas del viernes 25 en la plazuela Calleja, lugar dónde también finalizará a las 18:30 horas del domingo 27 de octubre. Los lugares de filmación serán en diferentes partes

El plazo de inscripción finaliza el 25 de octubre. Ya hubo casting para la selección de actores. de Santa Cruz, puesto que los equipos que competirán por hacer una película, deben incluir una imagen de Santa Cruz y desarrollar historias de ficción inspiradas en la realidad. La Productora Ejecutiva del concurso en Bolivia explicó que a cada equipo, la organización le asignará un personaje, línea de diálogo, accesorio sobre los que deberán desarrollar su cortometraje en 48 horas. El premio para los ganadores del 48 hour film es participar en el festival de cine FilmapaloOza, que será en Estados Unidos. Los ganadores de este último festival van a participar del Festival de Cannes, en Francia.

Los audiovisuales producidos dentro del concurso serán proyectados en la sala de cine del Centro Boliviano Americano, el 29 y 30 de octubre. La productora general del concurso, Claudia Fernández, indicó que el festival busca fomentar la inspiración y creatividad, con el objetivo de que los mejores trabajos se han visto a nivel internacional. El jurado estará integrado por Alejandro Fuentes, Marcos Loayza y Mela Márquez. Además, la Revolución Jigote se unirá al concurso con el apoyo a talleres paralelos para los participantes que compitan en el concurso.

Las funciones serán de lunes a domingo y durarán hasta el 20.

Jueves estrenarán la película de guaraníes La película de Juan Carlos Valdivia, ‘Yvy Maraey’, un viaje a la profunda Bolivia de hoy y de siempre, se estrenará oficialmente el próximo jueves. La película fue filmada en el Chaco y hablada en guaraní. Cuenta la historia de la amistad entre un hombre blanco y un guaraní, embarcados en un viaje por tierra desde La Paz hasta el Chaco. En Yvy Maraey, el direc-

tor de la película, Valdivia, también se estrena como actor. La película, en Santa Cruz, se la podrá ver desde este jueves en los cines Bella Vista, Center y Palace. La idea sobre la película inicia cuando Juan Carlos Valdivia retorna a Bolivia, después de su permanencia en México. La presentación está apoyada por Cinenómada y la fundación Cinenómada para las artes.

Hubo fuga de nitrógeno

Vecinos de Equipetrol Norte se asustaron por fuga del químico.

Se registró una fuga de nitrógeno líquido -químico extremadamente frío, aproximadamente a 200° Celsius- por la zona de Equipetrol Norte. Ante esta situación, una brigada de la Unidad Municipal de Emergencias (UME) de la Alcaldía municipal atendió la emergencia que se registró este lunes en horas de la mañana. El químico, que era transportado en un camión cisterna, se estaba esparciendo por

la calle debido a una mala conexión de las mangueras utilizadas para descargar la sustancia, lo que obligó al equipo de la UME, actuar con rapidez ante lo que creían que era un cortocircuito. El jefe de la Unidad Municipal de Emergencias, José Argandoña, informó que se acordonó el área para evitar que los transeúntes tengan contacto con el químico que puede producir quemaduras en la piel y se logró desconec-

tar las mangueras utilizando agua caliente. El nitrógeno líquido, debido a su baja temperatura, puede causar, al tocarlo directamente por tan solo un segundo, graves quemaduras por su nivel de frío. Este líquido tiene una amplia gama de aplicaciones por su temperatura, principalmente se lo utiliza en ciclos abiertos de refrigerante, incluyendo conservación de muestras biológicas.


Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Martes 15 de octubre de 2013

05

Plantean suspender del cargo a concejal Siles Texto: Redacción La Estrella del Oriente ***********************************

Los concejales de la agrupación Santa Cruz Para Todos, liderados por el concejal secretario, Romel Porcel, presentaron una carta a la presidencia del Órgano Legislativo, solicitando el procesamiento en la comisión de ética de Hugo Siles y así lograr su suspensión como concejal suplente. “Hoy día, a primera hora, presenté una nota pidiendo al plenario del Concejo Municipal que el concejal suplente y exfuncionario municipal Hugo Siles se lo procese y se lo suspenda a través de la comisión de ética por agresiones, destrucción de bienes municipales y discriminación”, explicó Porcel, señalando que el concejal suplente no tiene prueba de ninguna de sus supuestas denuncias, aclarando que las acciones son totalmente políticas y para beneficio propio. La carta recibida en las primeras horas de la jornada, ya fue leída en el plenario del Concejo Municipal y remitida a la comisión de Ética. El reglamento interno del Concejo Municipal establece que de encontrarse pruebas de la denuncia se elaboraría un proyecto de reglamento de suspensión, que debe ser aprobado por mayoría simple. “Ya está bueno que este exfuncionario y ahora concejal suplente, que fue oficial mayor de Coordinación cuando era alcalde Roberto Fernández y que dejó en toco la Alcaldía,

Hugo Siles estuvo dirigiendo a un grupo de personas que se oponen a la obra municipal e intentaron tomar el predio el fin de semana.

La barda que protege el área donde se construye la Quinta Municipal, fue pintarrajeada por quienes se oponen a esa obra. haga lo que le da la gana. Fueron cinco años de desastrosa gestión donde él fue parte y ahora vamos a llegar hasta lo último hasta que se lo suspenda como concejal suplente”, sostuvo Porcel quien en su solicitud señala que este concejal suplente ha instigado a que se atente contra el ornato público, resaltando que el pasado fin de semana los predios del Parque de la Autonomía, donde se construye la quinta municipal, estaba pintarrejeada. Siles es uno de los que se opone a la Quinta Municipal.

Pido su suspensión por la destrucción de bienes públicos Romel Porcel - secretario

Ya está bueno que este concejal haga lo que le da la gana Romel Porcel - secretario

OTROS DATOS La carta enviada por Porcel al Concejo Municipal, señala que pide la suspensión de Hugo Siles por aprovecharse del cargo y faltar a la verdad, inducir al odio y la discriminación, ofender, calumniar e insultar a las autoridades, calumnias que deberá probar ante la justicia. Pidió que el representante del defensor del pueblo en Santa Cruz, Hernán Cabrera, quien también ha

participado en estas manifestaciones, renuncie, puesto que estaría utilizando su cargo para hacer política “camuflándose”, ya que sería el candidato del Movimiento Sin Miedo. Los concejales de la agrupación Santa Cruz Para Todos respaldan el pedido que hace el concejal Secretario, ya que sostienen que el colega suplente cometió actos tipificados como delitos.

Evo hará obras en Camiri En pasados días se reunió el presidente Evo Morales con dirigentes de movimientos sociales de Camiri, estableciéndose el compromiso del mandatario para ejecutar importantes obras en la ciudad de Camiri, con inversiones de varios millones de dólares. Los proyectos aprobados por el presidente Morales en la reunión con los representantes sociales fueron el pasto sintético para el estadio de-

portivo, un mercado modelo de tres plantas, dos plantas de tratamiento de agua cruda y residual para Coopagal, la sede para la Central Obrera Regional, la construcción de un aeropuerto internacional, la construcción de un módulo educativo de veinte aulas y un nuevo hospital de segundo nivel. La reunión fue canalizada por el presidente del MAS en Camiri, Pastor Plata, ha-

biendo acudido a la misma en representación de la Capital Petrolera, el secretario ejecutivo de la Federación de Comerciantes, Iver Salazar; el presidente del Consejo de Administración de Coopagal, Luis Gerardo Nogales; Raúl Ortíz Pozo, secretario general de la COR de Camiri; Javier Calderón, secretario permanente del Sindicato 6 de Agosto; Javier Saavedra, dirigente vecinal del distrito 6.

El presidente Evo Morales se reunió con dirigentes de Camiri.


06 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Martes 15 de octubre de 2013

Personas discapacitadas piden aumentar su bono Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

Lo que debería ser hoy una celebración por el Día Nacional de las Personas con Discapacidad no lo será, así lo aseguró el presidente de la Confederación Nacional de las Personas Con Discapacidad, Mario Estívariz, quien culpó al Gobierno por tener desprotegido a este sector que día a día va perdiendo más personas debido a que no cuentan siquiera con un seguro de salud. ‘‘Hoy no tenemos nada que festejar, solamente conmemorar dolor y luto por la muerte de muchos compañeros que durante este tiempo han ido muriendo por falta de atención médica oportuna que las autoridades de Gobierno no nos dan. Recientemente hemos perdido a un baluarte de las carvanas que estuvo en todas las luchas reivindicativas y falleció, ya no queremos más muertes, sino atención’’, manifestó Estívariz al agregar que ni siquiera el decreto supremo de obligatoriedad para la inserción laboral, emitido por el Gobierno, se cumple. Asimismo, dijo que cada año aumenta la población de personas con discapacidad y por ende sus necesidades también, por ello piden que el bono de mil bolivianos que reciben anualmente suba a 5 mil, monto igual al de las personas no videntes. Consideran que esta diferencia es una muestra más de la discriminación que existe a este sector.

En Santa Cruz, las personas con discapacidad suman entre 7 a 8 mil; piden incrementar su bono anual de mil a cinco mil bolivianos.

El pasado sábado falleció uno de los ‘baluartes’ de este sector que acompañó las diferentes movilizaciones en demanda de su bono. Piden además no politizar su situación ya que el proceso de carnetización no se realiza en el Hospital General donde acuden todas las personas, sino en un centro del Movimiento Al Socialismo (MAS) ubicado por inmediaciones del Plan Tres Mil dando prioridad a los militantes de este partido. Estívariz denunció además que se han rechazado proyectos de ley en beneficio de estas personas solo porque él no es del MAS. Por ello anunció una caravana internacional que realizarán para denunciar y ser

escuchados en otros países. Para hoy realizarán una misa en la Catedral en agradecimiento a Dios y un recorrido alrededor de la plaza principal, y posteriormente habrá un acto central en el frontis de la Casa de Gobierno.

A nivel nacional, las personas con discapacidad y que se encuentran carnetizados, llegan a 50 mil. Mientras que en Santa Cruz están entre los 7 y 8 mil personas.

Pedimos que nos aumenten el bono que recibimos

Las principales demandas que exigen al Gobierno son: un seguro de salud, inserción laboral ya que ni siquiera el Gobierno cumple con el decreto que obliga la inserción obligatoria en empresas estatales.

APUNTES SOBRE SUS DEMANDAS El representante de las personas con discapacidad indicó que ya no realizarán mas huelgas ni marchas en demanda de sus reivindicaciones, sino una caravana internacional para ser escuchados por otros países. Piden que el bono anual de mil bolivianos que reciben, aumente a 5 mil, tal como perciben las personas no videntes.

Mario Estívariz - representante

Habrá semana de inclusión La responsable del programa de atención ambulatoria a niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual, perteneciente a la Gobernación, Liliana Cuellar, informó que durante toda esta semana se desarrollarán diferentes tipos de actividades que permitirán la inclusión y el crecimiento personal de cada persona con discapacidad, al entorno que los rodean. La ‘Semana de las Opor-

tunidades, Inclusión y Crecimiento Personal’, como ha sido denominada, se dio inicio desde ayer en el Cine Center, donde asistieron alrededor de 400 niños, niñas y adolescentes, quienes acompañados de sus padres y profesores, presenciaron una película animada. Las actividades continuarán hasta el día viernes, cuando concluirá con una feria. Fátima Gamarra, madre de familia de una niña con

discapacidad, dijo sentirse agradecida con las autoridades por el trabajo que se viene realizando por las personas con discapacidad y por permitirles, a través de diferentes actividades, integrarse a la sociedad de la mejor forma y sobre todo incentivando a que la población los tome en cuenta y los valore, ya que tienen las mismas oportunidades y los mismos deseos de superación que cualquier persona.

Muchos niños con discapacidad disfrutaron de una película.


Santa Cruz de la Sierra

Martes 15 de octubre de 2013

NEGOCIOS

Dólar

Euro

VENTA

VENTA

COMPRA

COMPRA

6,96 9,30 6,86 0,73

En San Rafael esperan mover 100 mil dólares Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

Los organizadores de la octava feria Ganadera, Artesanal y Cultural de San Rafael (Fexposar) prevén mover más de $us 100 mil dólares durante el remate que organizarán en el marco de esta muestra. “Para esta octava versión Fexposar, esperamos superar los $us 100.000 en movimiento económico que se alcanzó el año pasado con la comercialización de 70 cabezas de ganado, puesto que tendremos un mayor número de ganado de alta genética a la venta, tanto en el remate como en exhibición”, expresó Jorge Simón, director de la Asociación de Ganaderos de San Rafael (Agasar) Simón señaló que tienen la expectativa de recibir 30 mil visitantes desde el 18 al 20 de octubre, fechas en las que se realizará esta feria ganadera. “El año pasado nos visitaron 20 mil personas y para esta muestra ferial tenemos programada la visita de 10 mil personas diariamente, llegando a registrar al final de la exhibición las 30 mil visitas”, comentó Simón. Por su parte, Héctor Sandoval, gerente general de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), indicó que San Rafael, es una zonas poten-

La octava versión de la Fexposar está exhibiendo durante tres días, 300 cabezas de ganado y esperando la visita de 30 mil personas.

300 cabezas de ganado serán exhibidas para su comercialización en la feria ganadera del municipio de San Rafael. cial en cuanto a ganadería que registra un hato compuesto por aproximadamente 50 mil cabezas de ganado. “En San Rafael existen 200 productores y para esta feria ganadera, denominada Fexposar que durante los tres días que se organiza, tratarán de comercializar 300 cabezas de ganado, permitiendo el inter-

San Rafael es una zona potencial para los ganaderos Hector Sandoval - Fegasacruz

cambio comercial y genético dentro de este municipio”, explicó Sandoval. Por otra parte, durante todo el año se realizan más de 100 ferias ganaderas donde están presentes las 32 asociaciones de Fegasacruz, esto debido a los buenos resultados que generan para este sector.

INE se alista para censar avasallados El Instituto Nacional de Estadística (INE), en el marco del Censo Nacional Agropecuario, habilitará equipos empadronadores en su oficina regional de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para recabar información de las unidades de producción agropecuaria avasalladas, informó su director, Luis Pereira. El funcionario, en declaraciones a la prensa, dijo que la medida fue tomada debido a los problemas que existen en 75 predios del departamento cruceño que fueron reportados como avasallados y para no poner en riesgo la seguridad de los empadronadores, se está habilitando esas unidades. “La línea del INE es

Darán soluciones a propietarios avasallados. no empadronar en lugares donde exista conflicto por la seguridad de los propios empadronadores, porque consideramos es totalmente desproporcionado recoger información estadística en esos sitios. Se

estableció una estrategia, lugar donde haya sido avasallado en INE no entra a hacer el censo, se recogerá información estadística en la oficina de Santa Cruz”, remarcó. Recordó que cada brigada de empadronamiento solo puede quedarse dos a tres días en una comunidad para completar su recorrido de 45 días por las unidades de producción asignadas y se descarta que retorne a algún lugar donde se haya presentado una incidencia, a no ser que esta sea muy grave, en ese caso se enviará a grupos especiales. Pereira indicó que Santa Cruz es el único departamento donde se han registrado dificultades.

Oro

07 Plata

1,27 21.2

Morales pide garantizar el azúcar en el mercado El presidente Evo Morales pidió a los empresarios azucareros abastecer primero al mercado interno nacional antes de exportar el producto a mercados fuera del territorio nacional. “Azúcar nos sobra, estamos exportando y aquí hay una especulación, si algunos exportadores están especulando, estamos obligados a prohibir la exportación y que primero sea el mercado interno, todavía no lo estamos definiendo, estamos evaluando este tema. Nuestra advertencia a los exportadores, primero garanticen el mercado interno”, enfatizó. Morales recordó que se aprendió de las lecciones de desabastecimiento de productos como el arroz en 2008 y lo propio con el azúcar en 2010 y 2011 cuando faltaba producción, pero ahora no falta.

Fancesa construirá nueva planta La Fábrica Nacional de Cemento (Fancesa) tiene previsto licitar el año próximo, la construcción de una nueva planta de producción para lo que ha previsto una inversión de alrededor de $us 220 millones, según señalaron ejecutivos de esa empresa. El gerente de Fancesa, Mirko Gardilcic, dijo que la empresa cuenta actualmente con $us 70 millones de los dividendos acumulados, mientras que el monto restante sería financiado con una próxima emisión de bonos y una línea de crédito comercial. Según explicó el gerente, la fábrica de Clinker estará ubicada en las afueras de la ciudad de Sucre, incrementando 40% la producción de cementó.


08 Santa Cruz de la Sierra

NEGOCIOS

Martes 15 de octubre de 2013

ANH inicia proceso para registrar la maquinaria Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), desde el 15 de diciembre procederá al colocado del ‘Tag’ del programa informático Boliviana de Sistemas de Autoidentificación (B-Sisa) en la maquinaria pesada, por cuanto mantienen reuniones con las distintas asociaciones de productores de Santa Cruz. “El 15 de diciembre la ANH conjuntamente con las asociaciones de productores comenzaremos con el colocado del Tag (etiqueta de autoidentificación) del B-Sisa en la maquinaria pesada. Por cuanto nos hemos reunido con Anapo (Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo) y la Unión de Cañeros Guabirá (UCG), y prevemos que continuar estas reuniones las demás entidades cruceñas”, explico Nelson Lamas, director regional de la ANH Santa Cruz. Asimismo, indicó que para llevar adelante este proceso han habilitado un formulario electrónico de coordinación preliminar para el registro de maquina pesada, agrícola y construcción, que está disponible en la página Web de la ANH y que debe ser llenada por todas las asociaciones. “Hemos indicado a las asociaciones que se registren mediante el formulario de la Web de la agencia que es www.anh. gob.bo, para que tengamos una base de datos de cuantas maquinaria pesada existe en el departamento y el país. Las

Las asociaciones que cuenten con maquinaria pesada deben registrarse en la Web de la ANH y coadyuvar a levantar un registro para el B-Sisa.

Gobernación dotó de sorgo, heno y sal mineral.

Ganaderos reciben alimento

La ANH pretende registrar y etiquetar la mayor cantidad de maquinaria pesada existente en el pais. asociaciones deben llenar docena de preguntas como: nombre de la organización, nombre del representante legal, tipo de maquinaria que aglutina, cantidad de maquinaria, número de miembros que aglutina, entre otras interrogantes a contestar”, explicó Lamas. Además, puntualizó que iniciado el colocado del B-Sisa esta no tendrá una fecha límite y tampoco se contará con un número limitado de rosetas.

DATOS DEL B-SISA La ANH llevará personalmente el proceso del etiquetado de maquinaria pesada con el B-Sisa, contando con la colaboración de las diferentes asociaciones agrícolas y construcción.

Las asociaciones deben llenar un formulario electrónico de coordinación preliminar para el registro de máquina pesada, agrícola y construcción, disponible en la Web www.anh.gob.bo.

La agencia de hidrocarburos ha mantenido reuniones con Anapo y la Unión de Cañeros de Guabirá.

Además, el 15 de noviembre comienza el etiquetado de las motocicletas con el B-Sisa.

Continuando con el trabajo de ayudar al sector productivo, afectado por los efectos de las sequías y heladas en la provincia Florida, la Gobernación cruceña efectuó la entrega de más de 7 toneladas de sorgo, heno y sal mineral, para el sector ganadero del municipio de Quirusillas. El subgobernador Adolfo Caballero destacó el gran apoyo que viene dando la Gobernación a los valles cruceños, en especial al sector ganadero que ha sido afectado por los efectos de la sequía. Al mismo tiempo, informó que con esta entrega se beneficiarán 113 pequeños productores de las comunidades San Luis, Rasete, Rodeo, Filadelfia, San Juan de Florida, Hierba Buena Civil y Río Abajo, del municipio de Quirusillas. “Agradezco a la Gobernación por la entrega, ya que con estos alimentos vamos a evitar que nuestro ganado se nos muera”, manifestó Roselvina Guzmán, de la comunidad San Luis.

Asoban, sorprendida por ASFI La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), afirmó su sorpresa por la forma en que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentó la instructiva para que las entidades de intermediación financiera devuelvan a sus clientes dineros no dispensados en cajeros automáticos y no reclamados por sus clientes durante las gestiones 2012 y 2013. “A nosotros nos ha sorprendido la declaración de la ASFI, la verdad”, afirmó el

presidente de Asoban, Kurt Koeningfest, en declaraciones a los medios. Explicó que en el funcionamiento de las entidades bancarias, tanto cajeros automáticos como con cajeros personales, “hay fallas de caja, es más, la contabilidad en Bolivia y en cualquier parte del mundo, tiene previsto fallas de caja”. “Los cajeros humanos muchas veces se equivocan, dan demás, dan de menos; entonces eso se lleva a una cuenta que se llama fallas de caja, lo

mismo en los cajeros automáticos”, dijo Koeningfest al reiterar: “La verdad que nos ha sorprendido de forma negativa la declaración de la ASFI”. La pasada semana, la directora de la ASFI, Lenny Valdivia, expresó que “hemos advertido que estos dineros sobrantes eran destinados por las EIF bajo el concepto de “ingresos extraordinarios”, dado que los montos nunca fueron reclamados. En la misma línea estamos introduciendo en la Normativa de la Ley del Servicio Financiero N° 393.

Asoban acepta errores financieros en cajeros automáticos como personales.


Santa Cruz de la Sierra

Martes 15 de octubre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

Oposición echa la culpa de muerte a persecución Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Para la opositora Convergencia Nacional (CN), la muerte del expresidente del Servicio Nacional de Caminos (SNC), José María Bakovic, es consecuencia de la persecución política del Gobierno y de su partido el Movimiento Al Socialismo (MAS). Bakovic falleció el sábado en horas de la tarde, en el Hospital Belga de Cochabamba, donde estaba internado tras sufrir un ataque cardiaco, luego de asistir a una audiencia en la ciudad de La Paz, que según sus médicos, no era aconsejable por su estado de salud. Por su parte, el senador del MAS, Isaac Ávalos, dijo que lamentaba la situación, pero que el Gobierno no tiene nada que ver en ello y que sería responsabilidad de la parte médica que autorizó que Bakovic vaya a La Paz sin constatar la gravedad de su caso. La senadora de CN, María Elva Pinckert, indicó que sin duda alguna el expresidente del SNC es una víctima más de la persecución política del Gobierno. “Vemos que fue un asesinato que han cometido sobre esta persona ya que sabían que no podía ir hasta la ciudad de La Paz”, señaló. La también presidenta de la

El senador del MAS dice que la responsabilidad es de los médicos que autorizaron la presencia de Bakovic en la ciudad de La Paz.

Los diputados Moisés Salces, Jorge Flores Reus y María Elva Pinckert (de Convergencia Nacional), en la Brigada. Brigada Parlamentaría Cruceña (BPC) dijo que repudiaban esa actitud del Gobierno. “Es totalmente repudiable e inaceptable el abuso que hace el Gobierno contra sus ocasionales enemigos políticos”, indicó. Por su parte, el diputado de CN, Moisés Salces, dijo que “desgraciadamente es un

muerto más para este Gobierno”, pues en su afán de inventar juicios a los opositores, no tiene la más mínima sensibilidad contra los acusados. “Esto tiene que sopesar en las elecciones del 2014, pues no se puede votar nuevamente por un gobierno radical”, manifestó. Por su parte, el senador del

MAS, Isaac Ávalos, descartó que el Gobierno tenga responsabilidad en esa muerte y señaló a los médicos que autorizaron la presencia de Bakovic en la ciudad de La Paz. “Creo que fue una decisión apresurada de la parte de quienes dieron el visto bueno a ese viaje”, apuntó.

Vuelve al Beni a apoyar medidas La diputada del Beni, Lavive Yañez, informó que mañana se trasladará a la ciudad de Trinidad para asistir a una reunión ampliada convocada por el Comité Cívico de su departamento a fin de establecer medidas de acción referente a la redistribución de los escaños. Días atrás, Yañez mantuvo una huelga de hambre durante cuatro jornadas en la Brigada Parlamentaria Cruceña y en la misma no encontró apoyo de sus colegas y debido a su mal estado de salud tuvo que suspender la extrema medida. “Me estoy trasladando el día martes a Trinidad, porque tenemos un ampliado para determinar cuáles son las acciones a

La diputada beniana de CN, Lavive Yañez. seguir frente al abuso de poder del partido gobernante cuando promulga una ley que va en contra de los derechos de los

09

pueblos más desposeídos”, indicó. Asimismo sostuvo que el Comité Cívico de su región se mantendrá firme en sus principios. “No pueden quitarnos nuestros recursos para después decirnos que nos van a compensar, yo creo que eso es mucho cinismo del presidente de quitarme mi plata para después decirme te voy a dar limosnas o canchitas, no señor presidente, nosotros queremos educación, salud y bienestar para mi pueblo”. El Beni es uno de los departamentos, junto a Potosí y Chuquisaca, que perderán a un diputado debido a los datos del censo del 2012 que entregó el Instituto Nacional de Estadística.

Presidente lamenta muerte de Bakovic El presidente Evo Morales lamentó ayer lunes la muerte del expresidente del Servicio Nacional de Caminos (SNC), José María Bakovic, ocurrida el sábado, y aseguró que “ese tema no tiene nada que ver con el Gobierno” porque se encuentra en manos de la justicia boliviana. “No tengo mucho que comentar, está en manos de la justicia boliviana, en la Fiscalía. Lamentamos mucho, nuestra solidaridad con la familia por la pérdida de un ser humano”, indicó en conferencia de prensa. Bakovic murió el sábado en horas de la tarde, en el Hospital Belga de Cochabamba, donde estaba internado tras sufrir un ataque cardiaco, que se le presentó luego de asistir a una audiencia en La Paz, que, según sus médicos, no era aconsejable por el estado de su salud.

El Trompillo será operable las 24 horas El presidente Evo Morales aseguró que el aeropuerto El Trompillo será operable las 24 horas del día y que para ello se comprometió a culminar los trabajos de control. “Decirles a las autoridades que vamos a terminar la torre de control, pero también tenemos muchas dificultades para llegar y salir de noche. Pero pronto vamos a iluminar el aeropuerto El Trompillo para que podamos aterrizar las 24 horas”, afirmó Actualmente el aeropuerto cruceño solamente es operable hasta las 18:00 horas debido a la falta de iluminación y las naves que llegan deben dirigirse hasta el aeropuerto Viru Viru, a 7 kilómetros del centro de la ciudad.


10 Santa Cruz de la Sierra

POLÍTICA

Martes 15 de octubre de 2013

Adecuación de Estatuto depende de un acuerdo Texto: René Román M. reneromanm@hotmail.com ***********************************

Los 40 aportes realizados en las audiencias públicas por instituciones y vecinos para la adecuación del Estatuto autonómico a la Constitución Política del Estado podrían no ser tomados en cuenta por la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) si es que sus miembros no consiguen ponerse de acuerdo y consensuar el texto departamental para posteriormente enviarlos al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para su respectiva aprobación, advirtió la presidenta de la Comisión Especial de adecuación, Rose Marie Sandóval. La también asambleísta de Verdes, señaló que una vez que terminó la parte consultiva, se iniciará la etapa representativa en donde se buscarán los consensos y lograr los dos tercios mínimos para aprobar la adecuación. “Espero que en dos semanas los miembros de la ALD y de la comisión hayan leído e interpretado el trabajo”, señaló. Sin embargo, Sandoval adelantó que si no se logra avanzar en la aprobación del texto, se tomará la decisión de pedir propuestas a las diferentes bancadas que integran la ALD, por posición política. “Serían cinco propuestas (Verdes, Indígenas, MAS, NPC y FA)”, dijo. Sandoval expresó que lastimosamente ese sería, en último caso, el camino que les queda para que la adecuación se transparente y la población

Si no se logra consolidar el consenso necesario para aprobar la adecuación del Estatuto, se dejaría de lado lo avanzado en las audiencias públicas.

La Asamblea Departamental tiene el reto de buscar consenso para aprobar la adecuación del Estatuto autonómico. sepa a cabalidad sobre el cómo se están haciendo las cosas. Por último dijo que la comisión está por respetar lo que la población ha dicho, pero que también está abierta esa otra opción. Por su parte, el jefe de bancada del MAS, Edwin Muñoz, apuntó que dejar de lado lo propuesto por el pueblo, sería

Abrimos la etapa política para tener el consenso necesario Rose Mary Sandoval - ALD

una ofensa y una falta de respeto que no lo van a permitir. “Lo que debe hacer la presidenta de la comisión es explicar en qué se gastaron los Bs 3,1 millones presupuestado para el proceso de adecuación del Estatuto y de esa manera podrá contar con nuestro apoyo para lograr el consenso”, señaló Muñoz.

CN: tradicionales dan repunte a Evo El jefe de bancada de Diputados, de Convergencia Nacional, Adrián Oliva, pidió ayer a los representantes del liderazgo tradicional, Samuel Doria Medina, hacerse a un lado del camino electoral porque serían los causantes del repunte de las preferencias obtenidas por el presidente Evo Morales Ayma. El diputado de CN señaló que la oposición tiene un sombrío panorama preelectoral que no variará al menos que los liderazgos “tradicionales” en vez de seguir perjudicando la nuevas propuestas y alternativas, den un paso al costado y acepten que su vigencia política nacional y regional ya se agotó frente a la popularidad del actual mandatario. “Esta clase

El jefe de bancada de CN, Adrian Oliva. de oposición se constituye ahora en parte del problema y no de la solución”, señaló. Oliva les dijo que deben admitir que no se puede avanzar retornando al pasado y que no se conseguirán resultados diferentes con las mismas y viejas prácticas

políticas de los políticos de siempre. El diputado se mostró preocupado porque una de las últimas encuestas conocidas arrojó una preferencia del pueblo hacía el presidente Morales del 60%. Como prueba de lo que mencionó, el diputado tarijeño dijo que a uno de los padrinos de la unidad (Samuel Doria) se lo vio acompañando a Evo Morales en Oruro, olvidándose de los muertos de la Calancha. “Ni qué decir del atropello de los escaños, que Sucre, Beni, Potosí perdieron, mientras el pueblo y algunos líderes parlamentarios luchaban la tan mentada unidad hacia aguas, no apoyó ni al Beni, que tanto usa como bandera”, recordó.

Critican al Gobierno por toque de queda Es inaudito que el Gobierno permita que los ciudadanos tomen una medida como el toque de queda para salvar una responsabilidad que es netamente de ellos, dijo el diputado de Convergencia Nacional (CN), Jorge Flores Reus. Ante el incremento de la delincuencia y los hechos de violencia, en el municipio de Chimoré regirá una especie de ‘toque de queda civil’ que ya fue concertado entre todas las organizaciones sociales y vecinos de esa población ubicada en el trópico cochabambino. Esa es una muestra más de la incapacidad de las autoridades de Gobierno pues deja en manos de civiles una operación que es de su competencia, remarcó Flores. Indicó que el Gobierno lo que debe hacer es sacar a las Fuerzas Armadas a las calles para que coadyuven con la Policía en el trabajo de la seguridad ciudadana.

MSD abre su casa en Samaipata “Esta es una casa para el pueblo, para que se reúnan, hagamos talleres y para que se apropien las mujeres del siglo 21, a quienes voy a pedir que asuman el protagonismo, porque la mujer tiene que estar integrada y no deben tenerle miedo a la política”, señaló el gobernador Rubén Costas, durante la inauguración de la Casa Demócrata de Samaipata. Costas dijo que no necesita hacer proselitismo, porque la mejor política es hacer gestión en beneficio del pueblo. “Ya ven que la autonomía no era para los privilegiados, sino para los olvidados, porque tiene una profunda convicción social y ese es el mandato que tenemos en Santa Cruz: asumir el rol que el pueblo espera de nosotros”, acotó.


Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Martes 15 de octubre de 2013

Víctimas, en desacuerdo con ‘Día de la Dignidad’ Texto: Erbol ***********************************

Los dirigentes de la Asociación de Víctimas de Octubre de 2003 expresaron que se sienten usados como una plataforma política del presidente Evo Morales y rechazaron la anunciada declaratoria de ‘Día de la Dignidad’ el 17 de octubre, porque consideran que los verdaderos protagonistas y sobrevivientes de la también denominada ‘Guerra del Gas’ no tienen ni un trabajo digno, ni acceso al servicio de salud gratuito y menos un reconocimiento económico (bono). “No hay rec o n o c i m ie nt o del Gobierno hacia las víctimas que dieron su vida, que derramaron su sangre y perdieron parte de su cuerpo, a 10 años, recién quieren recordarse con un ‘Día de la Dignidad’, que para nosotros, no es de mucha importancia, porque con un ‘Día de la Dignidad’ no vamos a llevar el desayuno, ni la cena a las viudas, a los niños sin padre. Es para nosotros realmente indignante que a 10 años quieran hacer este ‘Día de la Dignidad’”, aseveró Lisbeth Callante, cuya hermana que tenía sólo 11 años en 2003 fue herida de bala. Agregó que los del Gobierno tal vez vieron unilateralmente su situación “digna” para hacer dicha declaratoria el 17 de octubre, mientras las víctimas de la masacre continúan sufriendo

Gobierno plantea declarar el 17 de octubre como Día de la Dignidad. Es el día que renunció Goni. las secuelas de sus heridas. “Nosotros para tener dignidad tendríamos que tener a Gonzalo Sánchez de Lozada en Chonchocoro, tras las rejas, ahí sí podemos festejar, ahí podemos dormir tranquilos, ahí podemos descansar”, manifestó. Dijo que en esta lucha en busca de justicia, las víctimas y familiares se sienten solos, sin ningún reconocimiento del Gobierno y sin atención médi-

Señalan que con esa declaratoria no llevarán comida a las viudas o a los niños sin padres ca gratuita para los heridos. Pero “gracias a los muertos, gracias a lo que se derramó sangre, actualmente hay personas que se abanderan con el tema y están políticamente están sentados, incluso el presidente, porque él jamás hubiera llegado a ser presidente sin la lucha de 2003”, dijo.

Antes dae la renuncia de Goni, murieron más de 70 personas

Confirman acto en El Alto el 17 Las organizaciones sociales afines al proceso de cambio y el Movimiento Al Socialismo (MAS) no suspenderán la masiva concentración que planean para el jueves 17 de octubre en la ciudad de El Alto, confirmó la senadora y dirigente nacio-

nal de ese partido, Nélida Sifuentes. Según la oficialista, pese a la molestia de las víctimas de octubre 2003 y el anunciado paro cívico para este martes, seguirá adelante el acto donde participarán el presidente Evo

Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera. La convocatoria data de hace tres semanas, justificó. Sifuentes explicó que la concentración servirá para conmemorar a las víctimas de la masacre de octubre de 2003.

Miss Bolivia visitó a Evo Morales El presidente Evo Morales ofreció ayer lunes su apoyo a Miss Bolivia, Alexia Viruez, y le pidió dejar en alto el nombre de Bolivia en el Miss Universo, que se realizará el 9 de noviembre próximo en el Crocus City Hall de Moscú (Rusia). “El presidente nos deseó mucha suerte, mucho éxito y dijo que Bolivia es un país que todo el mundo debe conocer y por eso nos dio todo su apoyo porque somos un solo país”, afirmó Viruez tras una reunión con el jefe de Es-

tado en Palacio de Gobierno. Informó que el presidente le obsequió un joyero elaborado con granos de quinua real. “Sin duda es un detalle del presidente que nos va a dar muchos buenos augurios, energías positivas y bendiciones y seguro una suerte para dejar el nombre de Bolivia muy en alto”, complementó. Viruez expresó su alegría porque el primer mandatario le brinde un poco de su tiempo antes de partir a Rusia para el certamen.

La Miss Bolivia, Alexia Viruez, ayer visitó al presidente Morales.

11

Marchan por precios caros en los mercados Al grito de “Ministra Morales, vamos al mercado”, una veintena de amas de casa se apostó en puertas del Palacio de Comunicaciones, donde el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural tiene sus instalaciones, después de haber marchado la mañana de este lunes por las céntricas calles de la capital política del país en demanda de una rebaja de los precios de los productos de primera necesidad como la papa, la carne de pollo y el tomate entre otros. “Las amas de casa estamos alarmadas con el alza de precios de la canasta familiar, en especial la papa, el azúcar, el pollo, el tomate que está a 3,50 (bolivianos) la libra. En sí ha subido toda la canasta familiar y nosotras como mujeres, como amas de casa, nos vemos muy preocupadas”, afirmó Justina Cabrera, del Club de Madres de Achachicala. ANF

Opositores tienen su directiva El Frente Amplio de oposición designó ayer lunes la conformación de un directorio nacional transitorio, que prepararía las acciones electorales para la gestión 2014, en tanto no se elija al candidato que los representará en las justas electorales, para elegir al presidente, vicepresidente y asambleístas el próximo año. El directorio está conformado por Samuel Doria Medina, Jaime Navarro, Germán Antelo, Centa Rek, Javier Limpias, Cesar Virueti, Saúl Lara, Silvia Jaldin, Gustavo García, Loyola Guzmán, José Antonio Quiroga, Germán Gutiérrez, Tony Duran y Roberto Vilar. La vocería de este frente estará a cargo de Loyola Guzmán. Señalaron que siguen abiertos a sumar otras agrupaciones o partidos.


12 Santa Cruz de la Sierra

Martes 15 de octubre de 2013

SEGURIDAD

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Reaparecerá mañana la novia de Hardy Gómez Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

Tras varios días de estar en la clandestinidad, mediante su abogada volvió a reaparecer Claudia Gómez Montero, novia de Hardy Gómez, acusado de asesinar a Álvaro Escalante el pasado 5 de octubre en Las Cruces. Gómez Montero volvió a pedir al Ministerio Público hora y fecha para prestar su declaración informativa sobre lo ocurrido con Escalante, toda vez que ella estuvo presente el día que Hardy cometió el crimen. Blanca Elena Mercado, representante legal de Claudia Gómez, informó que su defendida debe presentarse a declarar el día de mañana miércoles a las 09:30 de la mañana en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), “En base al memorial que hemos presentado el día jueves pasado, el señor fiscal ha señalado la audiencia para el miércoles 16 de octubre a las 09:30 de la mañana, donde brindará su declaración por la muerte del joven Álvaro Escalante”, señaló Mercado. Al mismo tiempo, la abogada descartó que su cliente haya fugado del país como se especulaba tras la detención de Hardy Gómez, y manifestó que Claudia Gómez se encuentra en Santa Cruz pero un poco delicada de salud. “Claudia Gómez no tiene motivo para fugarse del país, ella no es autora del hecho, no es cómplice, así que no tiene necesidad de salir del país, ella está acá delicada de salud, y se va a presentar ante el fiscal para su declaración”, indicó. Por otro lado, mercado señaló que las declaraciones de Hardy Gómez no complican a su cliente, toda vez que ella declaró ante los medios de comunicación y no ante el fiscal que investiga el caso. “No habría en qué la complique la declaración de Hardy, porque

El Ministerio Público le inició una investigación por el asesinato de Álvaro Escalante, a quien su novio Hardy Gómez asesinó.

La abogada defensora de Claudia Gómez manifestó que su defendida se presentará mañana a declarar y que se encuentra delicada de salud.

ANTECEDENTES El hecho de sangre se registró al pasado sábado 5 de octubre en la comunidad Las Cruces de la localidad de Porongo, distante a 18 kilometros de la capital cruceña.

Claudia Gómez Montero está acusada de complicidad en la muerte del joven Álvaro Escalante. ella no es cómplice del hecho, posiblemente su delito sea un encubrimiento, porque ha ayudado a eludir la acción de la justicia nada más. Por otro lado, sus declaraciones la dio ante los medios y las declaraciones se las da ante el fiscal,

y lo que hubiese dicho ante los medios es posible que haya sido por nerviosismo o por el estrés que tenía, pero son declaraciones que no tienen ninguna validez ante la justicia”, informó la abogada defensora de Claudia Gómez.

Claudía Gómez, en el memorial presentado, explica al fiscal que no prestó su declaración antes, por los problemas de salud que la aquejaba, lo cual consta en un certificado médico forense y por eso pide nueva audiencia.

Cuatro días después, el 9 de octubre, Claudia Gómez Montero aparece en una entrevista con un medio de comunicación, y manifestó que Hardy Gómez no quería disparar contra Álvaro Escalante, y que todo fue un accidente, que se le disparó el arma. Un día después, 10 de octubre, la Policía detiene a Hardy Gómez Vaca en la radial 17 y medio, acusado de ser el autor material de la muerte de Escalante, y declaró que su novia Claudia Gómez y su hermano Julio Cesar lo ayudaron a escapar.


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Martes 15 de octubre de 2013

13

Envían a Palmasola a supuestos pandilleros El juzgado segundo de instrucción en lo penal del Plan Tres Mil determinó enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola a dos supuestos integrantes de la pandilla ‘Urban Clan’ que atacaron con estilete a un joven identificado como Ronald Ruiz, de 28 años, la madrugada del sábado, mientras que a los otros dos detenidos, que son menores de edad, se les dio arresto domiciliario. “Los dos mayores

fueron enviados con detención preventiva en Palmasola, por el delito de tentativa de homicidio y lesiones graves, mientras que a los otros dos menores, le dieron arresto domiciliario”, informó el fiscal Alberto Cornejo. La agresión de los supuestos pandilleros se dio cerca de las 02:30 de la madrugada, cuando Ruiz compartía con unos amigos, y fue atacado por al menos 25 jóvenes pandilleros.

Los delincuentes se llevaron cinco computadoras, 200 bolivianos y dos celulares con 80 bolivianos de crédito.

Atracan punto internet y se llevan 5 computadoras Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

Pese a la multitudinaria marcha registrada la semana pasada en la ciudad, exigiendo seguridad, lamentablemente se tuvo un fin de semana y comienzo de semana violento, esta vez delincuentes ingresaron de manera violenta a un punto internet, encañonaron a los propietarios y se llevaron computadoras, dinero y celulares. El atraco se registró a plena luz del día, cerca de las 11:30 de la mañana de ayer, cuando cuatro antisociales irrumpieron en un punto internet en el barrio Comarapa, ubicado en el octavo anillo y la avenida Moscú, donde arma en mano procedieron a despojar al propietario de

Nada frena la inseguridad: un asesinato, robos y ataque de pandillas se dio el fin de semana. las computadoras. “Eran cuatro personas las que llegaron en un vehículo, donde tres de ellos se bajaron ingresaron, me encañonaron y empezaron a sacarse las computadoras, en eso agarré y tumbé a uno de ellos para evitar el robo, sin embargo los otros me empezaron a golpear, para luego llevarse, cinco computadoras, 200 bolivianos y dos celulares de recarga, cada uno con 800 bolivianos de crédito”, informó Nelsón Huarachi, propietario del lugar. Asimismo, Huarachi señaló que en el momento del hecho él se encontraba solo y que no habían clientes, y que los la-

drones llegaron en un vehículo Toyota Touring, tipo taxi color azul con franjas plomas. Por otra parte, señaló que los delincuentes eran jóvenes delgados y que tenían acento cruceño, y que podría reconocerlos si los vuelve a ver. “Eran jóvenes y delgados, no pasan de los 25 años, uno de ellos me gritó y tenían acento cruceño”, manifestó la víctima. El atraco al punto internet es otro hecho de inseguridad que se suma a los del fin de semana, donde un guardia de seguridad fue asesinado, y donde las pandillas volvieron a hacer de las suyas atacando en distintos puntos de la ciudad

Dos de los detenidos, a Palmasola, y los otros con arresto domiciliario.

Hombre es atropellado y abandonado en la calle Un joven identificado como Reyes Yovio Sorioco, de 22 años, fue atropellado y abandonado en la avenida Virgen de Cotoca, el pasado sábado en la madrugada. Según el relato del joven que no logra recordar quién lo atropello, él se encontraba compartiendo bebidas alcohólicas con unos amigos en una rockola y cuando se retiraba del lugar donde se encontraba lo atropellaron.

“No me acuerdo de la nada, solo me acuerdo que estaba cruzando la avenida, y cuando recordé, estaba en este hospital”, relató Yovio. Amalia Yovio, hermana de la víctima, manifestó que su hermano vive solo y que no tiene esposa ni hijos, y que trabaja como ayudante del albañil, y pidió a las autoridades investigar para dar con la persona que lo atropelló para que pague.

Normalistas se accidentan

El lamentable accidente se registró en la carretera La Paz - Caranavi.

Un bus que transportaba a estudiantes de la normal ‘Simón Rodríguez’ sufrió un vuelco en la carretera La Paz-Caranavi, donde una persona perdió la vida y otras 24 resultados con heridas leves, según el reporte de la Policía El hecho se registró entre las 15.30 y 16.00 del domingo, cuando el bus con estudiantes normalistas se volcó por presunto exceso de velocidad a solo unos 20 metros de la tranca de Caranavi.

De acuerdo al reporte policial en Caranavi, los heridos fueron evacuados a la ciudad de La Paz. Los estudiantes, retornaban de la población de Puerto Rico, Pando, a donde fueron para participar de un encuentro de alumnos de las escuelas normales. Tras varias horas de viaje, arribaron el domingo a la ciudad de Caranavi, donde permanecieron por algunos minutos. Luego partieron con

rumbo a la ciudad de La Paz, pero a los dos kilómetros sufrieron el percance. A causa del hecho, falleció la estudiante Laura Quimpe Achu, y los heridos son: Eliana Mamani (23), Mary Zutelo, Cinthia Valdèz (23), Frank Enrriquez, Gabriela López, Carla Rodriguez, Nilda Marca, Vanesa Villarroel, Rosmery Vargas P., Lidia Bernabé, Gonzalo Roja, Daniel Torrico, Mauricio Zambrana, Diego Carrillo, Daniel Gonzales.


14 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Martes 15 de octubre de 2013

Mueren ocho personas en un accidente de tránsito Texto: ANF ***********************************

Ocho personas murieron ayer a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 27 de la ruta entre Sucre y Potosí, donde colisionaron una vagoneta y una volqueta según informó el Organismo Operativo de Tránsito. El hecho se produjo al promediar las 6 de la mañana de ayer lunes y, de acuerdo a los primeros indicios de las investigaciones, la imprudencia de alguno de los conductores (uno de ellos fallecido) pudo haber sido la causa del siniestro. Según el informe de Tránsito, el accidente ocurrió en el lugar denominado “Cruce Anfaya”, un trecho con alguna dificultad en la visibilidad debido a que éste se encuentra en un “abra” o colina que requiere especial precaución de los conductores. De acuerdo al Organismo Operativo de Tránsito, el accidente provocó la muerte de los ocho ocupantes de una vagoneta, entre ellos el conductor identificado como Bruno Choque, de 36 años. Además fallecieron Pastor Choque (55); Estefanía Flores (60); Teófila Beltrán (35); Israel Choque (8) y Moisés Choque (10), mientras otros dos menores de entre ocho y quince años no fueron identificados. El Organismo Operativo de Tránsito indicó que el caso todavía se encuentra en investigación para establecer las causas del accidente.

De acuerdo al Organismo Operativo de Tránsito, el accidente provocó la muerte de los ocho ocupantes de una vagoneta, en la ruta Sucre-Potosí.

Una violenta colisión entre una volqueta y una vagoneta dejó ayer ocho miembros de una familia fallecidos. La volqueta, era conducido por Feliciano Medrano Llanos de 32 años de edad, quien se encontraba sobrio; el vehículo tiene la placa de control 1197KZL, color rojo, marca Volvo. La vagoneta que es de color plomo, marca Toyota con placa de control 1435-NKI, era conducido por Bruno

Entre los muertos se encuentran cuatro menores de edad Organismo Operativo de Tránsito

Choque de 36 años, cuyo grado alcohólico aún no fue determinado. Las autoridades lamentaron que entre los muertos de la tragedia había cuatro menores de edad, que perdieron la vida en el momento del choque, producto de la alta velocidad que imprimía el motorizado.

Intentaron tomar huellas al cadáver La noche del sábado y la madrugada del domingo, personal de Inteligencia policial se hizo presente en el velorio de José María Bakovic e intentó tomar huellas dactilares del cadáver, denunció una de las abogadas de la familia, Aida Camacho. Lamentó que la persecución continúe contra el difunto expresidente del Servicio Nacional de Caminos (SNC). Según la jurista, la noche del sábado se hicieron presentes a ‘La Capilla’, espacio donde eran velados sus res-

tos, supuestos efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para solicitar todos los antecedentes médicos del señor Bakovic, hecho que fue negado por los familiares. “La noche del deceso apareció personal supuestamente de la Felcc para conocer los antecedentes médicos de Bakovic, (los familiares) se negaron a dar cualquier información y a las seis de la mañana del domingo se aparecieron en el salón velatorio a efecto de obtener las huellas

dactilares del señor Bakovic”, sostuvo. Ante estos hechos, Camacho dijo haberse apersonado ante la Felcc para determinar quién dio la orden o al menos verificar si existía algún requerimiento fiscal y se encontró que no existía ninguna instrucción para recabar información o pericias del cadáver de Bakovic. La correlación de hechos señala que una junta médica del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) avaló el viaje de Bakovic a La Paz para una audiencia. Erbol

Querían huellas del cadáver de Bakovic.

Tránsito registra 1.527 infractores El director del Organismo Operativo de Tránsito de La Paz, Abel de La Barra, informó que entre el 25 de septiembre, inició de la implementación del Plan de Reordenamiento Vial, y el lunes 14 de octubre se registraron 1.527 infractores, 217 vehículos remolcados y 168 engrampados. “En el marco del Plan de Reordenamiento Vial, Tránsito de La Paz intensificará las batidas de control con el objetivo de que los conductores y peatones respeten las normas, para contribuir a evitar y prevenir accidentes viales”, explicó. Detalló que para los infractores de primer grado, se emitieron 1.374 boletas de multas; para los de segundo grado 99 y para los de tercer grado, 54 sanciones que fueron pagadas en entidades bancarias. Informó que de 217 vehículos que se estacionaron en lugares prohibidos, 110 corresponden a motorizados de 4 ruedas. ABI

Sorprenden a 2 jóvenes con armas La Policía de El Alto sorprendió a un joven de 17 años y a otro de 21 portando armas de fuego al ingreso de un local nocturno, ubicado en la Ceja, informó el coronel Juan Sanjinés, director regional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Explicó que los jóvenes de iniciales N.A.A. y J.AC.M. tenían en su poder un revolver calibre 22 con seis proyectiles y una pistola calibre 22 también con seis proyectiles. Ambos estaban por ingresar al local ‘Bar Azul’. Cómo y dónde consiguieron las armas están en proceso de investigación. Según la Policía, ninguno de los dos aprehendidos tiene antecedentes. “Con esta acción la Policía previno que se susciten hechos de sangre”, dijo. Erbol


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Martes 15 de octubre de 2013

15

Evo intercedió por los hinchas de Corinthians El presidente Evo Morales reveló ayer que intercedió en el caso de los 12 hinchas del club brasileño Corinthians, que fueron detenidos por la muerte de Kevin Beltrán Espada de 14 años, mediante un contacto telefónico que tuvo con el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, a quien demandó justicia en este caso. El mandatario hizo estas declaraciones refiriéndose al accionar de la justicia y los dichos de algunos opositores, los cuales constante-

mente reiteran que la justicia estaría sometida al poder político. “Quiero decir con mucha sinceridad, por tema Corinthians me comuniqué con el fiscal general, la única vez, porque ese tema nos estaba trayendo conflictos diplomáticos y bilaterales y no es posible que podamos tener. Yo pedí que se haga justicia de verdad, de los 11 detenidos uno puede ser responsable, no los 11, eso decía el fiscal”, manifestó Morales. Los hinchas estuvieron detenidos varios meses. ANF

Expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada deberá enfrentar juicios por genocidio, por los hechos de octubre negro.

Bolivia con la esperanza de extraditar a Goni Texto: ABI ***********************************

Bolivia contrató en Estados Unidos los servicios del bufete de abogados Rabinowitz Boudin y otra entidad especializada en traducir textos jurídicos, con el propósito de fortalecer el nuevo trámite de extradición del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada (Goni) y dos de sus ministros, informó ayer el fiscal Superior, Orlando Riveros. Sánchez de Lozada es acusado en Bolivia de genocidio, por más de 60 muertes reportadas durante la represión militar a una ola de protestas en 2003, en oposición a la venta de gas a Estados Unidos por puertos chilenos. En la rendición pública de cuentas que brindó el Ministerio de Hidrocarburos ante la Fe-

A poco de cumplirse un año más de la salida de Goni, Bolivia ha contratado a abogados en EEUU.

deración de Juntas Vecinales de El Alto, el Fiscal Superior explicó que los contratos se viabilizaron después de la aprobación de un “presupuesto extraordinario” del Estado boliviano, a favor del Ministerio Público. “Esta contratación, tanto de abogados como traductores, implica una erogación económica muy fuerte, acá hay que reconocer que el Estado boliviano asumió con mucha responsabilidad esta nueva tramitación y aprobó un presupuesto extraordinario para el Ministerio Público para esos gastos”, explicó. Recordó que la Fiscalía General ya presentó en semanas pasadas una nueva solicitud de

extradición ante la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, cuyo organismo emitió el 1 de octubre el auto supremo para el nuevo trámite de extradición. Dijo que se aguarda que la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia notifique a la Cancillería boliviana, con los tres nuevos exhortos suplicatorios, para que se inicien por la vía diplomática los trámites de extradición de Sánchez de Lozada, Carlos Sánchez Berzaín y Jorge Berindoague. Recordó que Bolivia presentó el 10 de noviembre de 2008, ante el Departamento de Estado de Estados Unidos, la primera solicitud de extradición.

Los hinchas fueron detenidos por la muerte de Kevin Beltrán.

Debatirán de soberanía judicial en el país Temas de independencia judicial, constitucionalidad y autonomías reunirán desde hoy y hasta el viernes a expertos de ocho países en Cochabamba en un foro internacional. Especialistas de Alemania, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, República Dominicana y la nación sede acudirán al encuentro que forma parte del programa Fortalecimien-

to de la independencia del sistema judicial en Bolivia, auspiciado por la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Como parte del evento, se desarrollará un grupo de talleres en Sucre, sede del Poder Judicial, sobre los desafíos del proceso autonómico constitucional en Bolivia. La Carta Magna aprobada en 2009 establece cuatro tipos de autonomías. Erbol

Jefe policial niega acusación

Exdirector de la FELCC niega haber instruido a Ormachea viajar a EEUU.

El exdirector Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Miguel Cardozo, negó en sus declaraciones testificales ante el Ministerio Público, dentro el caso Ormachea, que haya autorizado al exoficial de la Policía, Mario Fabricio Ormachea, miembro de la Unidad Anticorrupción de la institución verde olivo, viajar en comisión hacia Estados Unidos donde fue sorprendido extorsionando al expresi-

dente de AeroSur, Humberto Roca. El coronel dijo que el exmayor Fabricio Ormachea se subordinaba al jefe de la Unidad Anticorrupción y al Ministerio Público y no a la Dirección Nacional de la Felcc, por tanto deberían ser estas instancias las que esclarezcan quien autorizó el viaje al país del norte, luego de estar en comisión en la ciudad de Santa Cruz a finales del mes de agosto pasado.

“En realidad la Dirección Nacional de la Felcc ha emitido todos los informes lo que corresponde y bueno en este caso si necesitan algún adicionar alguna informe no hay ningún problema, es dar cumplimiento a una orden fiscal ha si de claro y estaba yendo a la ciudad de Santa Cruz y ahora el resto tiene un jefe es el jefe de división y él es que ha emitido ha firmado la disposición dando cumplimiento”, explicó Cardozo. ANF


16 Santa Cruz de la Sierra

Martes 15 de octubre de 2013

INTERNACIONAL

Crisis en EEUU siembra temor en el continente Texto: El País.es ***********************************

Sea cual sea el desenlace de la crisis política que tiene paralizada la administración federal de Estados Unidos y acerca el riesgo de una histórica suspensión de pagos, se ha producido un daño que ya es irreparable: la imagen de ingobernabilidad y zozobra que surge desde la capital de la nación más poderosa del mundo. Incluso si un acuerdo de última hora retrasa por un periodo corto la gran catástrofe, que parece hoy la solución más probable, la estabilidad económica mundial queda amenazada por la incertidumbre constante sobre la capacidad de los líderes políticos norteamericanos de poner en orden su propio presupuesto. Estados Unidos, también el principal inversor en Latinoamérica, deberá decidir a más tardar el próximo jueves si eleva el tope de su deuda federal, de 16,7 billones de dólares, so pena de declararse en cese de pagos y desestabilizar a la alicaída economía mundial, empezando por sus vecinos del sur. “La región afronta una situación muy compleja por cuenta de la crisis fiscal y la parálisis (de la Administración federal) en EEUU, pues las señales que llegan no son propicias para las exportaciones latinoamericanas

El gobierno de Obama es el mayor socio comercial de la región, que teme una variación en el tipo de cambio que debilite su crecimiento.

El 17 de octubre es la fecha tope para alcanzar un acuerdo que aumente el límite de la deuda. y caribeñas, ni para una tasa de cambio que le permita competir en el comercio global”, dijo el analista colombiano Juan Alberto Pineda. “Temo que los países de América Latina y el Caribe, ya afectados por el exceso de liquidez por la ‘inundación’ de dólares emitidos sin soporte en la industria, registren una mayor apreciación de sus monedas a

La administración pública cumple este martes, 15 días funcionando al mínimo

corto y mediano plazo”, añadió Pineda, profesor universitario de derecho comercial y negocios internacionales. El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló el pasado martes que la previsión de crecimiento para América Latina hasta el 2014 se sitúa alrededor del 3 %, levemente por debajo de lo estimado en julio, y recordó que persisten “riesgos a la baja”.

Se debate idea de mujeres cardenales “En los lugares donde se toman las decisiones importantes es necesario el genio femenino. Afrontamos hoy este desafío: reflexionar sobre el puesto específico de la mujer, incluso allí donde se ejercita la autoridad en los varios ámbitos de la Iglesia”. El concepto, formulado por el papa Francisco durante la reciente entrevista que concedió a la revista jesuita Civiltà Cattolica, fue la definición más contundente que se le conoce hasta ahora –aunque no la única- al pontífice argentino sobre el futuro del papel de la mujer en la Iglesia, lo que abrió las puertas a diversas especulaciones acerca de cómo sería. No se sabe qué es lo que Francisco tie-

El papa quiere darles un rol más activo. ne en mente en este sentido. Ni siquiera si va a tomar una medida concreta. Lo que está claro es que no quiere que las mujeres sean solo “catequistas o directoras de la Cáritas parroquial”. Y que desea promover un debate interno sobre

el tema: “Hay que trabajar más hasta elaborar una teología profunda de la mujer”, señaló. Pero también recordó que la Iglesia le dijo “no” al sacerdocio femenino. Y que Juan Pablo II lo hizo “de modo definitivo”. La razón que se esgrime es que Jesús eligió hombres como apóstoles y otro tanto hicieron ellos con sus colaboradores. El sábado dijo que “sufre” cuando ve que en la Iglesia el papel de la mujer se reduce “a la servidumbre”. Por eso, una primera especulación que se hace -descartado el sacerdocio femenino- es que la mujer podría ocupar muchos más cargos en el Vaticano. Clarín

Modelo casi muere por pastillas de adelgazar Helen Hine es una modelo norteamericana de 30 años, que ha sido internada diez veces en un lapso de 7 años en una clínica de Bridgewater, en Massachusetts, por abusar de las pastillas para adelgazar e inhibir el apetito. Casi al borde de la muerte y madre de un pequeño de 3 años, reconoció al Daily Mail ser una adicta a las brebajes químicos que se usan para lograr un cuerpo perfecto, a costa de maltratar su órganos, su estado emocional y poner seriamente en riesgo su vida. Las consecuencias de tomar en forma indiscriminada pastillas, como Lipo6, NoXplode, Liptex y una gama de separadores de grasa termogénicos, las vivenció en carne propia al enfermarse y presentar problemas renales, respiratorios y crisis de pánico. En su afán por ser ‘perfecta’, tomó píldoras de dieta de efedrina y casi muere. Emol

El 63% de peruanos desaprueba a Humala El 63% de los peruanos desaprobó en octubre la labor del presidente Ollanta Humala, quien lleva dos años en el poder. Según una encuesta nacional de la compañía Datum, Humala obtuvo un respaldo de 30% (dos puntos porcentuales menos que el mes anterior), mientras que el desempeño de su esposa y primera dama, Nadine Heredia, fue desaprobado por el 52%. Humala, comandante en retiro del Ejército, y su esposa son cofundadores del partido Nacionalista. Por otro lado, el 87% de los entrevistados opinó que el ex presidente Alejandro Toledo (2001-2006) es culpable del delito de enriquecimiento ilícito. Infobae


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Martes 15 de octubre de 2013

Brasil comprará armas a Rusia para el Mundial Texto: El País.es ***********************************

Brasil se propone comprar armas a Rusia, entre ellas un sistema de defensa aéreo para proteger la seguridad en el país durante el Mundial de fútbol del próximo mes de junio. Las negociaciones tendrán como interlocutor al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, que tiene previsto llegar este martes a Brasil y que visitará también Perú. El ministro Shoigu, acompañado de una delegación del gobierno ruso, se reunirá con el ministro de Defensa brasileño, Celso Amorim, con el Jefe del Estado Mayor, general José Carlos De Nardi, y quizá también con la presidenta Dilma Rousseff. En este último caso, es posible que la mandataria brasileña aborde con la delegación rusa el tema de la liberación de la activista de Greenpeace y bióloga brasileña Ana Paula Maciel, encarcelada el 19 de septiembre pasado acusada de piratería. La visita de la delegación rusa ha sido presentada como una tentativa de aumentar la cooperación militar entre ambos países. Rusia desea vender a Brasil el sistema de defensa aérea Pantsir-C1 y a Perú 110 tanques T-90 y BTR-80ª. Las negociaciones con el primero de los países van a girar en torno a la posible compra de dos baterías del sistema de defensa portátiles Igla y tres baterías Pantsir-C1. La posibilidad de

El ministro ruso tiene previsto llegar a Brasil para negociar la venta de un sistema de defensa aéreo. La transacción será de mil millones de dólares.

OTROS HECHOS

Piden incinerar en Alemania a nazi El director del Centro Simon Wiesenthal, organización que vigila para que los criminales nazis respondan por sus delitos, propuso que el cuerpo del excapitán nazi Erich Priebke, quien falleció el viernes en Roma, sea enviado a Alemania para su incineración, tras el rechazo de Roma a darle sepultura.

Tifón Nari deja 13 muertos en Filipinas

El sistema de defensa que comprará Brasil para el Mundial costará mil mollenes de dólares. que Brasil pueda adquirir dichas armas la planteó el general brasileño Nardi en una reunión en Moscú con el Jefe del estado mayor de Rusia, Valeri Gerasimov, el pasado enero. Fuentes próximas a los exportadores de armas rusos han afirmado que el principal objetivo de compra del sistema de defensa aérea estaría relacionado con la seguridad de Brasil durante la Copa del Mundo, así como en los Juegos Olímpicos de Río en 2016. La transacción está

Rusia desea vender a Brasil el sistema de defensa aérea Pantsir-C1 y también a Perú valorada en unos mil millones de dólares. Respecto al caso de la activista brasileña de Greenpeace

detenida en Rusia, el ministro de Asuntos Exteriores, Luiz Alberto Figuereido, ha hecho saber que Brasil desea “una solución lo más rápida posible”. “Hemos dado como garantía al Gobierno ruso que, si le convoca, dará explicaciones”, dijo Figuereido quién añadió que lo importante es la “liberación inmediata” de Maciel. También Dilma Rousseff ha expresado su deseo de que la bióloga sea liberada lo antes posible.

Militares producirán los alimentos en Venezuela El ministro de Agricultura y Tierras de Venezuela, Yván Gil, ha anunciado ayer la incorporación de las FFAA y distintas milicias ciudadanas a las políticas de producción de alimentos. Venezuela sufre desde hace meses un fuerte desabastecimiento de productos básicos y una inflación galopante, que el presidente Nicolás Maduro considera una «guerra económica» de la oposición en su contra. “No hay nada más pertinente”, pues se requiere la ayuda de los soldados para aumentar y rentabilizar de la mejor manera

17

posible la producción agrícola del país, aseguró el ministro respecto a la última medida. El titular de Agricultura explicó que el desempleo en el campo no existe, pues es de apenas un 5 %, por lo que el paso hacia el crecimiento agrícola es la producción. “Hemos recuperado muchas tierras de los latifundios, tenemos una base fortalecida y ahí vamos a incorporar a los militares, que además de representar el poder popular, a la vez apoyan los planes de desarrollo de la nación», apuntó. ABC.es

Al menos 13 personas han muerto y dos millones se han quedado sin electricidad a causa del tifón ‘Nari’ en el norte de Filipinas, donde entró el viernes noche con vientos de hasta 180 kilómetros por hora. “Mientras que relativamente hay pocas víctimas, un montón de áreas siguen inundadas”, informaron.

Conmoción por un niño decapitado El cadáver decapitado de un niño de 7 años, que había sido secuestrado el viernes, fue localizado en Honduras. Los pobladores han exigido a la Policía que entregue al supuesto responsable del crimen para quemarlo vivo. El menor, llamado Juan Carlos Antunez, fue hallado en el sector de Potrero de Casas.

‘The Walking Dead’ retorna a la TV

Primero abastecerán a sus fuerzas y el excedente irá al mercado general.

La serie de televisión The Walking Dead retorna a las pantallas en su cuarta temporada y será seguida por millones de espectadores por Internet. Con una estructura diferente en la trama que promete sorprender a sus televidentes, esta producción se estrenará hoy a través de Fox para Latinoamérica.


gráficas

18 Santa Cruz de la Sierra

Martes 15 de octubre de 2013

imágenes en el

mundo

Descanso. Un grupo de pájaros se apoya en líneas de energía, durante el atardecer, cerca de Straufurt, en el centro de Alemania.

Transporte. Un camello comprado en un mercado de ganado en Lahore, que celebra en todo el mundo musulmán como una conmemoración de la voluntad de Abraham de sacrificar a su hijo por Dios, con vacas, camellos, cabras y ovejas, son sacrificados tradicionalmente en los días más sagrados.

Pasión. Una pareja se besa en la playa de Copacabana durante el desfile del orgullo gay en Río de Janeiro, Brasil.

Tradición. Familias indígenas aymaras trabajan con vicuñas salvajes dentro de la reserva natural protegida de Apolobamba, hábitat natural de los animales cerca de la localidad de Ucha Ucha, Bolivia.

Violencia. La escalada del conflicto entre los rebeldes y las tropas gubernamentales continúa de manera desenfrenada en Siria.


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Martes 15 de octubre de 2013

19

‘El Niño’ será terrible por el calentamiento global Texto: BBC Mundo ***********************************

Los investigadores no estaban seguros de cuánto ni cómo afectaría el aumento de las temperaturas del calentamiento global al fenómeno climático de El Niño en el futuro. Hasta ahora. La Oscilación del Sur El Niño (ENSO, según sus siglas en inglés) es un fenómeno presente en el Océano Pacífico, que consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas, el cual juega un papel fundamental para el sistema meteorológico de todo mundo. Este ciclo global tiene dos extremos. El hermano cálido, conocido como El Niño, conlleva un calentamiento del Pacífico oriental y tropical, mientras su hermana más fresca, La Niña, le pone paños fríos a las mismas regiones. Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, sugiere que tanto las sequías como las inundaciones impulsadas por ENSO serán más intensas. A partir de las proyecciones arrojadas por experimentos basados en un Modelo General de Circulación Atmosférica, los científicos dicen haber encontrado pruebas “robustas” sobre cómo el calentamiento global afectará a ENSO. “Mostramos que hay, de hecho, cambios robustos proyectados en patrones espaciales de la conducta de ENSO año a año”, explica el estudio. Según su autor principal, Scott Power, de la Oficina de Meteorología de Australia, el calentamiento global interfiere

Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, sugiere que tanto las sequías como las inundaciones serán más intensas.

Este estudio revela que ambas anomalías, húmedas y secas, serán mayores en los futuros años. con la forma en que los patrones de temperatura de ENSO afectan las precipitaciones. “Hacia mediados y fines del siglo XXI, las proyecciones incluyen la intensificación tanto de las sequías en el Océano Pacífico occidental, como del aumento de precipitaciones en el Pacífico ecuatorial central y oriental”, continúa el estudio. El fenómeno de ENSO juega un rol complicado, pero fundamental en el sistema climático

global. Tal cual ocurriría con el agua de una bañera, las aguas más calientes o más frías chapotean en forma de corrientes, ida y vuelta, a través del Océano Pacífico. El Niño superpone las aguas cálidas procedentes de la zona del hemisferio norte inmediatamente al norte del Ecuador sobre la corriente de Humboldt, compuesta de aguas de emersión muy frías. Estos movimientos son los responsables de los patrones de

lluvia en Australia y la región ecuatorial, pero sus efectos también se hacen sentir mucho más lejos. “ENSO impulsa una variabilidad sustancial en las precipitaciones, producción agropecuaria, ecosistemas y enfermedades en muchas partes del mundo”, explica el estudio. Durante el invierno del hemisferio norte, por ejemplo, se pueden observar lluvias más intensas en el sur de EE.UU. en una fase más cálida de ENSO.

Al Assad quería el Nobel de la Paz “El Nobel de la Paz debió haber sido mío”. Bashar Al Assad realizó esta declaración en una entrevista difundida por el diario libanés Al Akhbar, vinculado al movimiento chiita Hezbollah, cuyas milicias apoyan en los combates al ejército de Damasco. El dictador sirio, responsable de la brutal represión que ya dejó más de 1150 muertos, se animó a bromear sobre el galardón entregado a la OPAC, la organización para la destrucción de las armas químicas. La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas avanza en Siria en el plan de destrucción de los arsenales químicos, tras la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, lograda luego de una propuesta rusa. La iniciativa rusa bloqueó la posibilidad de una intervención militar, a la que estaba dispuesto Estados Unidos luego del ataque con armas químicas perpetrado en un suburbio de Damasco. Assad dijo que su régimen no es responsable de ese ataque. Terra

Arafat murió envenenado Expertos suizos que analizaron los efectos personales de quien fuera presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasir Arafat, fallecido cerca de París en 2004, aseguran que es muy probable que el ‘Rais’ muriera víctima de un envenenamiento con polonio, según un informe publicado por la revista británica The Lancet. El artículo, titulado ‘Mejora de la investigación forense del envenenamiento por polonio’, lleva la firma de ocho científicos suizos, encabezados por el doctor François Bochud, el

mismo que constató por primera vez la presencia de polonio en sus pertenencias. Los investigadores explican que han examinado 75 muestras de Arafat. Y han encontrado “manchas visibles de fluidos corporales en efectos personales específicos», como ropa interior, un cepillo de dientes o el chándal que vistió en sus últimos días, que constatarían la posibilidad del envenenamiento”. Reconocen que Arafat no siguió todas las fases clásicas de la contaminación con polo-

nio, como la pérdida de pelo, pero que varían en cada persona. Asumen que las muestras que examinaron llevaban mucho tiempo guardadas –unos ocho años- y que eso complica la redacción de unas conclusiones más exactas. Los expertos recuerdan que aún “están siendo investigados” los tejidos tomados en la tumba. Las conclusiones finales se esperan “en breve”. Los mismos analistas ya informaron en julio de 2012 del descubrimiento de un nivel “importante” de polonio radiactivo. El Mundo.es

Investigadores suizos apuntan la teoría del asesinato con polonio.


20 Santa Cruz de la Sierra

publicidad

Martes 15 de octubre de 2013


Santa Cruz, martes 15 de octubre de 2013

eventos y famosos

Página 4

Una cita para damas

Laura

ECHEVERRÍA

Página 7

Victoria Beckham ya gana más dinero que David

Practica deporte para mantener su figura


02

Santa Cruz de la Sierra, martes 15 de octubre de 2013

G

eventos y famosos

LA CARTELERA

EN PORTADA

Mirada que cautiva L

CINE BELLA VISTA APUESTA MAXIMA (91 Min.) Acción - Subtitulada Hrs: 18:10 - 19:45 - 21:30 ELYSIUM (110 Min.) Acción - Doblada Hrs: 16:10

aura Echeverría cautiva con su mirada y destila femenidad a flor de piel, es una jovencita carismática que disfruta de la vida. Muy atractiva en traje de baño realizó una sesión fotográfica para el lente de Reynaldo Solíz donde lució su esbelta silueta y demostró que tiene las cualidades que una modelo debe tener para triunfar en este ámbito. Ella tiene 21 años, mide 1,67 metros, posee una linda figura, con las medidas 85-6090 y practica basquet, deporte que le apasiona.

ACTIVIDADES PARANORMALES (90 Min.) Comedia - Terror - Nacional Hrs: 20:00 - 21:45 LOS PITUFOS (100 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 16:40 AVIONES 3D (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 14:30 MI VILLANO FAVORITO 2 (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 18:20 TURBO (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 15:00 COSTO DE ENTRADAS: Bs. 30 (Funciones Normales) Bs. 45 (MAYORES Funciones en 3D) Bs. 40 (MENORES Funciones 3D)

FRASE DEL DÍA

Debes cultivar la mente para que el éxito no te aloque

HOROSCOPO

DEMI LOVATO - CANTANTE

ARIES Buen humor y simpatía en reuniones familiares y encuentros sociales; habrá también momentos excelentes en la convivencia con la pareja y la intimidad.

CÁNCER El estado de ánimo susceptible, la tendencia al orgullo y exceso de amor propio, atraerán inconvenientes en el amor y la vida familiar; trata de conservar la calma.

LIBRA La intimidad pasa por su mejor momento, la pareja se consolida; sentirás muchos deseos de estar junto al ser amado, y de disfrutar de una velada romántica.

CAPRICORNIO Día romántico y feliz para los Capricornio, la reciprocidad en los sentimientos proporcionará gran bienestar. Encuentros sociales de mucho brillo iluminarán la jornada.

TAURO Buenos cielos en el amor: un Sábado ideal para superar distanciamientos de la pareja; la actitud conciliadora, la capacidad de pedir perdón y perdonar, superarán los escollos.

LEO Período de altibajos en el amor para las parejas establecidas y matrimonios de muchos años; si te dejas llevar por tu temperamento, sólo lograrás sembrar discordias.

ESCORPIO Riesgo de e n r e d o s monetarios o problemas en la economía, evita tomar decisiones. Cuidado con la práctica de actividades o deportes de riesgo.

ACUARIO La pareja puede resentirse frente a reacciones compulsivas; la falta de paciencia y tolerancia podría empañar las perspectivas amorosas. Problemas de la salud.

GÉMINIS El nivel de emotividad será alto, habrá que controlar los excesos en situaciones que en otro momento no generarían preocupación o melancolía. Cuidado con la salud.

VIRGO La disonancia Sol-Júpiter podría acarrear disgustos en la vida amorosa y social, la actitud será egoísta, habrá una tendencia a manejar las cosas sin tener en cuenta a los demás.

SAGITARIO Posibilidad de negocios provechosos, compraventas rápidas, o posibilidades de aumentar el patrimonio, contarás con una gran energía para avanzar en lo profesional y económico.

PISCIS La intimidad será fogosa y alegre, el magnetismo personal aumenta. Los nativos del signo gozarán de una feliz sexualidad en noviazgos y matrimonios. Ten cuidado con la salud.

G

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com


Santa Cruz de la sierra, martes 15 de octubre de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS

Sensualidad en la piel

T

ras la misteriosa e intensa aventura londinense vivida por Mónica Cruz a principios del otoño pasado, la nueva musa de Agent Provocateur escapa de la ciudad, emprendiendo un viaje hacia lo desconocido al más puro estilo Kerouac. En una sugerente gasolinera de carretera, la

modelo Crystal Renn se transforma en la heroína de On The Road, la nueva campaña de la célebre firma de lencería británica que comienza la temporada calentando motores y ¡de qué manera! Un torbellino de aventura salvaje ambientado en las clásicas estaciones de servicio americanas de los 70.

Luciendo una colección de lencería cargada de glamour retro, nostalgia y erotismo.

Trajes de baño de alto voltaje con cuello alto y repletos de cremalleras.

Encajes en tonos violetas, naranjas fluorescentes, rosas brillantes o azules eléctricos adornan corpiños y corsés de estilo vintage.

Sensualidad erótica para lucir a la hora de dormir.

Conjuntos de malla y seda: son los elegidos para los diseños románticos.


04

Santa Cruz de la Sierra, martes 15 de octubre de 2013 eventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS

La especialista y experta en el tema del climaterio Elcy Roca acompañada de distinguidas damas que se dieron cita al conversatorio de Poise en el salón Tarope A.

Una cita para damas

E

n el salón Tarope A del hotel Camino Real alrededor de 200 mujeres se dieron cita para participar de una amena charla entre amigas, llamada conversatorio. El objetivo de este conversatorio es que las participantes aprendan y comenten acerca de sus conocimientos, experiencia y dudas acerca de la etapa del climaterio. Esta es la segunda vez que Poise reúne a mujeres, en una cita que trajo consigo un sinfín de informaciones sobre el tema dirigido a la población femenina. “La idea es que las mujeres que viven esta etapa vivan a plenitud”, dijo Christopher Pflucker, gerente de Poise de Kimberly Clark Bolivia.

Mariela Egüez, de la empresa Kimberly Clark Bolivia junto a Eliane Coscío de Farmacorp.

Modelos. Alejandra Paredes y Verónica Carrasco.

“Pierde peso bailando” una campaña gratuita En una lucha contra la obesidad, Curbel y Sucranova, lanzan su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) promoviendo en las mujeres bolivianas una forma divertida y eficiente para bajar de peso, junto al baile y la zumba, por lo que está regalando

una semana de baile gratis a todas aquellas damas que quieren bajar de talla sin darse cuenta, reducir el sobrepeso y comenzar un estilo de vida saludable. Esta actividad se lleva a cabo desde el 14 al 18 de octubre en el Gym Vip Center ubicado en la Uruguay entre

Arenales y Charcas de 20:30 a 21:15 en cuatro grupos. Con esta campaña se busca aportar sustancialmente en el ámbito de generar una conciencia colectiva real en las mujeres sobre la problemática del sobrepeso, que actualmente afecta a 62.2% de la población.

Carolina Villarreal, Daniela Zelada, Clarisa Nieva y Alejandra Gonzáles.


Santa Cruz de la Sierra, martes 15 de octubre de 2013 eventos y famosos

05

Brigith Argote celebró un año más de vida

E

n días pasados, la señora Brigith Argote Valverde, cumplió un año más de vida, siendo agasajada por sus hijos, familia y amigos en general. El ágape se llevó a cabo en un ambiente de alegría al compás de buena música y apetitosa cena. La feliz cumpleañera recibió el afecto y cariño de todos los presentes los cuales disfrutaron junto a la ella de un día inolvidable.

Muy contenta la Feliz cumpleañera apagó la vela, rodeada de todos sus seres queridos.

Las más bellas de Bolivia serán partícipes de este evento.

Big Show Infanto Juvenil 2013

Promociones Gloria como todos los años prepara el gran espectáculo de niños Big Show Infanto Juvenil 2013 que se realizará el próximo 25 de noviembre en el parque acuático Playland Park. Más de 100 niños mostrarán su talento en la pasarela que será transmitido por la Red Unitel y que

busca brindar una sonrisa en las fiestas navideñas ya que todo lo recaudado en el concepto de entradas será para el Grupo Voluntario Niño Feliz. Los niños y jóvenes de ambos sexos de 4 a 13 años que estén interesados en participar de este show pueden inscribirse en Promociones Gloria.

Sus hijos dichosos de organizarle su fiesta de cumpleaños con mucho cariño.

Brigith Argote disfrutó de su festejo junto a sus nietas.

BIENVENIDA. En una cálida y amena jornada fue recibida Luisita Lorente de Lockart quién llegó de Canadá, sus amigas y familiares la llenaron de abrazos y compartieron gratos momentos.

Promociones Gloria invita a los niños y niñas que deseen participar de esta pasarela a inscribirse en la casa de la belleza o a llamar al 3321907.

Los Kjarkas se encuentran en Europa donde realizan diversos conciertos y aprovecharon de su estadía en ese país para poder deleitarse de una Paella.


06

Santa Cruz de la Sierra, martes 15 de octubre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

Se estrenó la película nacional “Ivy Maraey”

L

a Casa de la Cultura “Raúl Otero Reiche” de Santa Cruz fue el sitio escogido para que se estrenara a nivel nacional la película “Ivy Maraey”(Tierra sin mal) la más reciente película del connotado y premiado director paceño Juan Carlos Valdivia. Este evento se realizó en el marco de actividades desarrolladas en la treceava edición del festival de videos Fenavid. La película se ra presentada en cines de todo el país desde el 17 de octubre.

Esta premier se dio en el marco del Fenavid 2013.

El filme relata un viaje filosófico, geográfico e intimo de un cineasta blanco (Andrés) y un dirigente indígena guaraní (Yari) que entablan una amistad entorno al proyecto de realizar una película acerca del sureste boliviano, el hecho es que tiene que lograr encontrar un punto de encuentro entre dos visiones completamente distintas acerca de la zona a investigar, ese es el factor desencadénate de toda la trama. El filme se rodo en formato de 35 mm con 40 actores, todos naturales, que fueron capacitados por el director de teatro Diego Aramburo. Juan Carlos Valdivia es multifacético en esta película, pues crea el guion, dirige y también aparecerá debutando como actor en el personaje del cineasta Andrés. En el curriculúm de Valdivia destacan títulos como “Jonás y la Ballena Rosada” y “American Visa” ambas de repercusión internacional.

Entre julio y agosto de 2012, un equipo de 40 actores más la productora Cine Nómada propiedad de Valdivia, se internó en el Chaco para la filmación en locaciones de Camiri, Charagua y en la región de Isoso. También recorrió los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija.La dirección de fotografía de Yvy Maraey estuvo a cargo de Paul de Lumen, el diseño de producción estuvo a cargo de Joaquín Sánchez y las fotografías fijas fueron realizadas por Diego Mondaca.

El comunicador, escritor y antropólogo Elio Ortiz (izq) encarna a Yari líder indígena que enseña a Valdivia la verdadera cosmovisión del hombre de esta zona, cabe destacar que el proyecto inicial del filme era filmara haciendo remembranza de la masacre de Kuruyuki ocurrida en ese escenario hace 121 años.


G

Santa Cruz de la Sierra, martes 15 de octubre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA Alejandra Guzmán rompe récord en YouTube De acuerdo a un comunicado de prensa, Sony Music felicita a la rockera por alcanzar esta cifra en YouTube con el lanzamiento de “Mi peor error”, que se desprende de su álbum “La Guzmán-Primera fila”, en cual incluye duetos con artistas como Mario Domm, Fonseca y Draco Rosa. La “coach”’ de la tercera temporada de “La voz? México”, ha compartido en sus redes sociales algunos videos del detrás de cámaras del concierto íntimo que sirvió para darle forma a su nueva producción discográfica. “Primera fila” saldrá a la venta el próximo mes de noviembre, mientras que el nuevo tema ya suena en la radio nacional.

Victoria Beckham

ya gana más dinero que David

N

o cabe duda que Victoria Beckham ha sabido hacerse de un nombre por sí misma pues su carrera como diseñadora le está generando mucho más dinero, tanto que ya hasta a superado a su esposo David. El ex futbolista solía ser el generador de dinero en la familia Beckham pero de 2012 a este año, según revela Mail Online, es la empresaria quien ha generado casi 59 millones de dólares contrarios a los 55 de su esposo. La diferencia no es tanta pero esa pequeña desigualdad hacen que Victoria sea la “poderosa” de la relación y deja en claro que

su imperio en la moda está creciendo y que ya encontró la forma de consolidarse. Mientras que Victoria se encuentra planeando y extendiendo su imperio con una futura boutique en Londres, así como buscando vender sus creaciones en Internet, su esposo, David, está disfrutando su etapa como padre, pues como aseguró en una entrevista, le encanta poder llevar a sus hijos diario a la escuela. Pero eso no quiere decir que haya dejado a un lado sus negocios. Próximamente el ex futbolista inaugurará un restaurante junto al chef y amigo suyo Gordon Ramsay, el cual se encontrará al sur del Támesis en Borough.

Cara Delevingne será parte de una película Parece que la modelo Cara Delevinge se ha tomado en serio su incursión en el mundo de la actuación. Si ya formó parte del elenco de la película «Anna Karenina», basada en la novela de Tolstói, ahora el diario británico «Mirror» asegura que la joven va a participar en la película «The Face of and Angel», filme que relata la vida de Amanda Knox, la chica de 26 años acusada de asesinar a Meredith Kercher en 2007, cuando compartían piso y estudios en la universidad de Perugia. Por ese delito fue condenada a 26 años de prisión en 2009 pero, dos años después, la sentencia fue revocada y un nuevo proceso fue abierto en Florencia en 2011.

Kate Moss volverá a diseñar La supermodelo británica Kate Moss reanudará su colaboración con la firma de moda Topshop para crear la colección primavera/verano de 2014, que constará de 40 prendas de prêt-à-porter, accesorios y zapatos. Moss habría empezado a trabajar ya en la idea de la futura colección con la directora creativa de la firma británica, Kate Phelan, y el equipo de diseño de Topshop. Topshop firmará un

acuerdo con grandes almacenes como las galerías Lafayette de París para que puedan vender las prendas diseñadas por Moss. La modelo, de 39 años y nacida en Londres, colaboró con Topshop por primera vez en 2007 y dejó su puesto en 2010 tras el éxito de ventas de la colección “Kate Iconic”, que constaba de prendas inspiradas en su original estilo de vestir. En 2005, Kate Moss fue la imagen publicitaria de

la marca de moda sueca H&M, que no renovó su contrato por un escándalo de consumo de drogas, si bien esto no afectó a su carrera profesional pues siempre ha seguido en primera línea. En los últimos años, la modelo también ha sido protagonista de algunas campañas publicitarias de Dior y Vogue, y recientemente su imagen fue protagonista de una subasta millonaria de Christie”s.


08

Santa Cruz de la Sierra, martes 15 de octubre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL J. Malkovich presentará colección de moda

Leal Daccarett

abren Fashion Week de Panamá

L

a pareja de diseñadores colombianos Francisco Leal y Karen Daccarett abrió hoy el Fashion Week Panamá (FWP) 2013, con una propuesta de alto contenido de manual y social que distingue el trabajo de estos creadores latinoamericanos. Leal Daccarett, como se les conoce en el mundo de la moda, presentaron una colección de vestidos sencillos y elaborados para una mujer que también es de estilo nada complicado. La variada y colorida muestra de los modistos colombianos incluyó maxivestidos, otros acampanados, así como de dos y tres piezas, todo ambientado con música de fondo de Pérez Prado. Marie Claire Fontaine de Bueno, una de las organizadoras del FWP, dijo que Leal Daccarett se distinguen por trabajar con un grupo de mujeres artesanas que en su mayoría son cabezas de familia. Además de la pareja, en la primera pasarela inaugural del FWP13 se exhibieron creaciones de los diseñadores panameños Gladys Vallarino y Fabiola Bracho.

El reconocido actor estadounidense y ahora diseñador de modas John Malkovich presentará el próximo 9 de noviembre en el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) su colección Technobohemian, informó la institución cultural. La exhibición de Malkovich se realiza por primera vez en Latinoamerica después de hacerlo en reconocidas capitales de moda del mundo como Milán y París.

Lencería para mujeres con mastectomía

Fue este 2013 cuando Allana Maideno, una joven de origen estadunidense, lanzó un duro reto a Victoria’s Secret: Crear lencería para mujeres que habían sufrido una mastectomía a causa del cáncer de mama. La marca declinó la propuesta, así el reto lo tomó Women’s Secret que con su colección Special Post Surgery Bras logró llenar el vacío que había en el mercado.


EUROPA Y AMÉRICA LLENAN CUPOS

F

P-2-3

Santa Cruz de la Sierra, martes 15 de octubre de 2013

MARCO BULACIA, nada de rendirse

Fue el showman en la 2da etapa del Integración del Oriente. El barro causó estragos P-2-3

PURA GARRA Peredo sigue de líder

P-2-3


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, martes 15 de octubre de 2013

Por el decoro final

Carlos ‘Caballo’ Saucedo, anoche, cuando Bolivia hizo reconocimiento de cancha para el partido de hoy ante la selección peruana. La gente pide un recambio total.

Richard CASTILLO

L

PERIODISTA

as selecciones de Perú y Bolivia, ambas eliminadas para el Mundial de Brasil-2014, se medirán hoy (19:00) en su último duelo por la eliminatoria sudamericana a disputarse a puertas cerradas por una sanción impuesta por la FIFA al estadio Nacional de Lima. La selección boliviana, todavía al mando de Xabier Azkargorta, llegó a Lima para despedirse con honor. El técnico de Perú, el uruguayo Sergio Markarián, manifestó que su equipo jugará a muerte su último partido ante su similar de Bolivia para terminar con dignidad el proceso eliminatorio y su trabajo como entrenador. Confirmó que ante la selección boliviana alineará a un equipo de jugadores jóvenes, entre ellos, Bevavente, del Real Madrid, los defensa Luis Advíncula (Ponte Preta, Brasil), Yoshimar Yotún (Vasco da Gama, Brasil) y Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt, Alemania). El volante Luis Ramírez (Ponte

Perú-Bolivia hoy (19:00) es a estadio cerrado por un castigo FIFA. La idea es despedirse con honor

Con juvenil del Madrid Cristian Benavente, delantero de Castilla (segundo equipo del Real Madrid), será titular con Claudio Pizarro en el ataque de Perú, que hoy recibe a Bolivia, por la última fecha de las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014 y en el que ambas selecciones están eliminadas. El posible onceno que pondrá el técnico Markarián estará conformado con Penny; Advíncula, Duarte, Zambrano, Yotún; Ballón, Ramírez, Carrillo, Vargas; Benavente y Pizarro. Será el último encuentro del DT uruguayo. “Mi sueño es jugar en el equipo profesional del Real”, fueron las palabras de Benavente, que aspira a marcarle goles a la selección boliviana, la cual estará defendida, en el arco, por Quiñónez. Otro juvenil, de filas de Bolívar. Preta, Brasil) dijo a la prensa que buscará cerrar está eliminatoria logrando un triunfo ante Bolivia a pesar de jugar con un estadio sin hinchas que lo alienten. El partido se disputará a puerta cerrada en el Estadio Nacional

LA PREVIA c Perú: Diego Penny - Luis Advíncula, Néstor Duarte, Carlos Zambrano, Yoshimar Yotún - Luis Ramírez, Carlos Lobatón, Paolo Hurtado, Juan Vargas - Cristian Benavente, Claudio Pizarro. DT: Sergio Markarián. c Bolivia: Romel Quiñonez - Ronald Raldes, Edwar Zenteno, Abraham Cabrera, Diego Bejarano, Leandro Maygua - Walter Veizaga, Edivaldo Rojas, José Luis Chávez - Vicente Arce y Martins. DT: Xabier Azkargorta. Benavente, cuando jugó ante Argenti-

de Lima, acatando la sanción de la FIFA por las acciones de violencia de hinchas contra el árbitro argentino Patricio Loustau, quien dirigió el duelo entre Perú y Uruguay (1-2). Arbitra el paraguayo Enrique Cáceres.

BALANCE

0

Nota de aplazo para Bolivia. Quinteros y Azkargorta sin tácticas ideales


Santa Cruz de la Sierra, martes 15 de octubre2013 de

Europa cierra cupo a cara y cruz Las selecciones de España Alemania, Bélgica y Suiza podrían sellar su pase al Mundial de Brasil 2014 en el primero de los dos últimos encuentros de la fase de grupos de la zona europea, donde España necesita cuatro puntos para el pase y otros equipos como Rusia, Portugal, Inglaterra, Bosnia, Ucrania y Montenegro vivirán con incertidumbre hasta el último suspiro. De momento, solo Italia

y Holanda han logrado de forma matemática su presencia en la máxima cita futbolística. Ambos combinados han dejado casi sin interés sus dos grupos, el B y el D, respectivamente, en los que solo la lucha por la repesca despierta algo de atención. Los ocho mejores segundos de nueve grupos disputarán una eliminatoria que decidirá otros cuatro billetes que quedarán pendien-

tes para Brasil. En esa pelea se encuentran en el grupo B Bulgaria y Dinamarca y en el D Hungría, Turquía y Rumanía, todos separados por un solo punto. En dos partidos, se jugarán la segunda plaza. Al finalizar la primera de las dos jornadas, Bélgica, Alemania y Suiza y podrían firmar su presencia en el Mundial. Lo tienen al alcance de la mano y sólo una sorpresa les dejaría en la repesca.

ANÁLISIS

c ÁFRICA Las 52 asociaciones de África lucharon por cinco pasajes. La última clasificatoria tiene los siguientes duelos: Costa de Marfil – Senegal; Etiopía – Nigeria; Túnez – Camerún; Ghana – Egipto; Burkina Faso – Argelia. Acaba este sábado. c ASIA Hay un total de 4.5 cupos disponibles para los 43 equipos asiáticos. Los dos primeros equipos de cada uno de los dos grupos sellaron billete directo. Jordania juega repechaje con el quinto se Sudamérica. Los clasificados son: Irán, Japón, Corea, Australia. c EUROPA Las 53 asociaciones de Europa participaron en la eliminatoria para la Copa Mundial de la FIFA 2014™. El torneo clasificatorio constó de nueve grupos y 13 equipos van por un pasaje a la fase final de Brasil 2014. Clasificaron de antemano: Alemania, Bélgica, Italia, Países Bajos, Suiza c CONCACAF 3.5 cupos en juego. El Hexagonal Final culmina. Clasificarán al mundial los tres primeros de esta liguilla de seis equipos. Ya clasificaron: Costa Rica y EEUU. c OCEANÍA Nueva Zelanda de Oceanía jugará repechaje contra el cuarto clasificado del Hexagonal final de la Concaf c SUDAMÉRICA Con Brasil de anfitrión, nueve equipos se enfrentaron todos contra todos por 4.5 cupos. La competencia termina hoy. El quinto juega repesca con Jordania. Ya clasificaron: Argentina, Colombia, Ecuador.

F

s 03

EN EUROPA

Batalla de segundones Los ocho clasificados para disputar cuatro plazas en las eliminatorias incluirán algunos equipos grandes, pase lo que pase el martes. Los franceses parecen condenados a jugar la repesca Foto: Getty Images Los franceses parecen condenados a jugar la repesca Foto: Getty Images Es probable que Portugal, Francia y Ucrania se sumen a Suecia y Croacia en esa instancia, pero las otras tres plazas no están tan claras. En el Grupo B, cuatro equipos podrían terminar en el segundo puesto, aunque Bulgaria es favorita si vence a la República Checa en casa. Dinamarca, tercera, tiene los mismos puntos que Bulga-

ria pero peor diferencia de goles antes de jugar con la débil Malta. En el Grupo D, Turquía y Rumania están igualados en puntos y disputan el segundo puesto detrás de Holanda. Turquía tiene mejor diferencia de goles pero juega con Holanda. Rumania por su parte recibe a Estonia. En el Grupo E, es una lucha entre Islandia y Eslovenia para escoltar a Suiza. Islandia tiene un punto de ventaja y viaja a Noruega. Eslovenia será visitante ante Suiza. Solo ocho de los nueve segundos de grupo avanzarán a las eliminatorias. Tal como están ahora, Bulgaria o Dinamarca podrían quedar afuera.

POSIBILIDAD

Con Neymar y compañía apuntan al cupo ideal Los españoles sufriendo llegarán al Mundial de Brasil.

La campeona 32 del mundo, a último momento

PELOTAZOS

Parece inconcebible que España no defienda su título el año próximo en Brasil. A los españoles, que son campeones mundiales y europeos por partida doble, solo les hace falta un punto en su partido como locales contra Georgia para ganar el Grupo I delante de Francia. Francia está segunda a tres puntos, de modo que debe vencer a Finlandia y esperar que Georgia dé la sorpresa ganándole a España. “Aunque a menudo tenemos problemas en este tipo de partidos, muy pocas veces se nos escapan”, afirmó el delantero español Álvaro Negredo, cuyo equipo de todos modos necesitó un gol a los 86 minutos de Roberto Soldado para superar a Georgia 1-0 en el partido de ida. Para España la incógnita es a quién elegirá el técnico Vicente del Bosque para jugar en la punta y en el arco. El técnico escogió a Michu como titular para la victoria del viernes sobre Bielorrusia 2-1, pero fue el suplente Negredo el que anotó el gol de la victoria. En ese partido Víctor Valdés jugó en el arco y el capitán Iker Casillas quedó en el banco. España jugará en Albacete, cerca del pueblo de Andrés Iniesta.

La cifra de selecciones que clasifican cada cuatro años a los mundiales de fútbol

5

Brasil tiene cinco títulos de campeón mundial. Es el penta que supera a todos

8

Países ganaron mundiales, entre ellos, Italia, Argentina, Alemania, Francia, Inglaterra.

LA ESTRELLA Acaba hoy la eliminatoria sudamericana a Brasil 2014 con Argentina, Colombia, Ecuador, que han consolidado su clasificación directa al mundial Brasil 2014 a los que se suma el seleccionado anfitrión. Los sudamericanos podrían ser seis en la cita mundialista, entre Uruguay y Chile se disputa un puesto directo y quien resulte desfavore-

cido tendrá la opción del repechaje contra Jordania. No obstante, una diferencia de tres puntos y el gol diferencia favorece a Chile para consolidar su clasificación directa, en desmedro de Uruguay que parece ser el equipo que jugará el repechaje. La fecha 18 tendrá como principal atractivos los duelos entre Uruguay-Argentina, en Montevideo y Chile-Ecuador, en Santiago.

LA TABLA SUDAMERICANA Nº 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

EQUIPO Argentina Colombia Ecuador Chile Uruguay Venezuela Perú Paraguay Bolivia

PTS 32 27 25 25 22 20 14 12 11

PJ 15 15 15 15 15 16 15 15 15

PG 9 8 7 8 6 5 4 3 2

PE 5 3 4 1 4 5 2 3 5

PP 1 4 19 6 5 6 9 9 8

GF 33 25 14 27 22 14 16 16 16

GC DIF 12 21 12 13 5 9 24 3 23 -1 20 -6 25 -9 29 -13 29 -13


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, martes 15 de octubre de 2013

PEREDO imbatible; ORTIZ porfía

Peredo hizo una carrera inteligente ayer y Ortiz repuntó, pero ‘Happy’ le saca buena ventaja.

Las rutas del Integración Serán siete etapas las que se correrán en esta versión del Gran Premio. Serán 1.085 km de pruebas especiales de velocidad y 440 km de enlace. La largada simbólica se realizará el sábado por la noche.

Secuelas de los caminos llenos de causaron estragos. ‘Happy’ se lució ayer Richard CASTILLO

E

PERIODISTA

l barro y agua no fueron excusa para que ‘Happy’ Peredo acelere a fondo y se vuelva inalcanzable para sus rivales. Se impuso otra vez en la segunda etapa de la versión 35 del Gran Premio Integración del Oriente, dejando en claro que está preparado para buscar su segundo triunfo en esta tradicional prueba, como lo hizo en la competencia de 2007 en la N-3 y en la clasificación general. Por los caminos de Guarayos, el pentacampeón boliviano de rally, se lució, más allá de los sofocones, por culpa de las chamboneadas de algunos, debido a que las sendas estaban difíciles de cruzarlas a toda mecha. Muchos pilotos, de los 66 inscritos, la pasaron mal. No obstante, en motos, siguió secundando, Aníbal Gamón, que no le pierde pisada a los autos Clase-3 Codasur. En cuanto a Peredo, sus principales rivales no fueron los pilotos de su categoría (clase 3 Codasur), que tienen coches de la misma potencia. Eso si, el primero que podía hacerle frente, Manolo Ortiz, corrió apretando los dientes, como diciéndole, “rendirme yo, nunca”, siendo

que mejoró tras arrollar a un perro y dañar su máquina, el domingo, tras cumplirse la primera etapa. Ayer, la segunda etapa se quedó a medías, porque se suspendió, por las inclemencias del mal tiempo. Algo que gustó para nada a Ortiz, quien para que siga en carrera debió presentarse una hora antes de la largada, consciente de que tenía el peor tiempo de su categoría, más dos penalizaciones, una de 30 minutos por el abandono y otra de 15 por cambiar motor. A pesar de este panorama, Peredo no reguló y al contrario salió a hacer la mayor diferencia, y al final lo logró. Los que intentaron seguirlo fueron las motos, con Gamón, Marcelo Salazar, Antony Arias y Richard Melgar como sus inmediatos perseguidores. Otros que destacan son Fabricio Roca, de la cuadratrack 4x4; César Chávez, de la open; Ronald Aguilera, de la clase 3 Nacional; Alejandro Suárez, de la UTV+800; José Costas, de buguies; Rony Aguilera, de la todoterreno; y Rodrigo Salomón, de la UTV-800. El único piloto que ha corrido en las 35 versiones el Integración, Carlos Bendek, de la clase 3 Nacional, bordea planillas, en el puesto 50 Por otro lado, Marco Bulacia, que correrá el Rally Dakar 2014, registró el mejor tiempo del grupo Open y fue tercero en la jornada y

LARGADA

META

Primera etapa Portachuelo - Porongo

Portachuelo

Buenavista Huaytú San Simón Terebinto

Las Cr

Domingo 13 Porongo

El equipo Maxxis le solucionó el problema a Manolo Ortiz luego de pisar un perro entre(Urb. PoronTecho) Octubre go y Portachuelo

LA GENERAL/ETAPA 2 1.-Eduardo Peredo 2.- Aníbal Gamón 3..-Marcelo Salazar 4.- Anthony Arias 5.-Richard Melgar 6.-Marco Bulacia 7.-Ronald Aguilera 8.-Jhonny Sagredo

Clase 3 Motos Motos Motos Motos Open/autos Clase 3 Nal. Libre

2h13m19s 2h.42m.03s 2h.45m.23s 2h.45m.46s 2h.51m.26s 2h.53m.39s 2h.54m.08s 2h.54m.27s

“Eduardo tuvo algunos problemitas pero nada del otro mundo” Erwin Peredo / su papá escaló hasta el sexto lugar en la clasificación general. “Unos problemitas, pero la pasé bien”, dijo Bulacia, quien no ocultó

N

Yaguarú

A G

Tercera etapa Ascensión Ascensión

Ascensión 120,60 km

Río

Yotaú Martes 15 Octubre

El Puente

su alegría por el resultado pero más por el rendimiento deQuinta la vagoneta etapa Toyota LandNCruiser. Concepción - San Ignacio Fue una etapa de pura garra.

M


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.