Edicion 13 10 2013

Page 1

Santa Cruz de la Sierra Domingo 13 de octubre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7.318 76 páginas Precio en todo el país Bs 4,00

La inseguridad nace en el núcleo familiar

Los padres deben hacer un mea culpa, poner disciplina e inculcar valores

La seguridad ciudadana se la debe construir entre todos, en la parte preventiva, programas sociales, educativos, cívicos, en cuestión de la pobreza, salud y desempleo, sostienen los expertos.

Coinciden que la delincuencia en los jóvenes nace desde el núcleo familiar con la educación en el hogar. “De allí emergen todos los grandes problemas que a futuro van a tener los jóvenes”, explican. P-10

La salud de Cristina Los argentinos están preocupados por la salud deteriorada de su presidenta.

COMUNIDAD

Analizarán propuestas del alcalde El Concejo pondrá en consideración las 10 tareas que lanzó el alcalde rumbo al 2025. P-7

Vidas superó los $us 65 millones La Feria de Tecnología Agrícola, Vidas 2013, concluyó ayer con éxito su décima versión. Alrededor de 16 mil personas visitaron la feria y se estima que se superó los 65 millones de dólares en intenciones de negocios. Más de 8.000 agricultores participaron de las capacitaciones técnicas en campo. P-14

comunidad

NACIONAL

Contra el cáncer de mama

Evo entrega avión a la FAB

La Alcaldía estima hacer 5.000 mamografías y 5.000 exámenes de papanicolau gratuitamente

El presidente Evo Morales entregó ayer un avión carguero a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) en conme-

hasta diciembre. Las damas de Avon realizaron ayer una marcha contra el cáncer de mama. P-5-6

moración a los 90 años de su creación. Prometió que en el 2014 llegarán 6 helicópteros superpumas. P-12


02 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 13 de octubre de 2013

EDITORIAL

Hay que rescatar nuestros valores En una ciudad tan golpeada por la inseguridad y la violencia, como sucede en Santa Cruz, todos se hacen estas preguntas: ¿dónde han quedado nuestros valores y qué podemos hacer para rescatarlos? Hoy en día el estrés es lo que más se ve por las calles, todo el mundo tiene algo que hacer y está ocupado. Los niños son criados con el televisor y el videojuego mientras sus padres trabajan y hacen otras cosas. Esto ha traído como resultado una plaga de enfermedades mentales. ¡Los valores están desapareciendo! Los valores morales son una cuestión de orden muy personal, pero si se refiere a los valores tradicionales de determinada sociedad, los cuales sin duda han ido desapareciendo o transformándose, y sin entrar en la discusión del porqué hay que rescatarlos, puesto que ese es un debate absolutamente subjetivo y en el que jamás alcanzaremos un consenso. Lo fundamental para lograr lo anterior es en base a una reforma educati-

“Los valores humanos están contenidos en cada célula del cuerpo humano; sino, no podrían ser humanos”. Solo resta rescatarlos y ese es el mayor desafío de este momento. va integral que destaque estos valores, para condicionar a los niños a vivir una existencia regida por los mismos, apreciar a aquellos que así lo hacen, y fomentarlos en sus propios hogares. Mandar a los niños a la iglesia; para la educación espiritual, Dios es lo mejor. Dios representa valores y virtudes y el enigma de dónde venimos no es lo principal, sino que aprendan a distinguir lo bueno y lo malo. Los cambios tendrían que comenzar por ellos mismos, dando ejemplo. Hacer todo lo posible por inculcar en nuestros hijos estos bellos valores, es una solución a los problemas futuros. Definitivamente es un problema de fa-

milia, escuela y educación. La falta de diálogo, la falta de tiempo para compartir y la necesidad imperiosa de vivir acelerados para que “no nos pasen por encima” hicieron que seamos cada vez más individualistas y menos familia. A través del rescate de los valores que educan y forman a las personas, pretendemos ofrecer una herramienta pedagógica a la ciudadanía para mejorar su calidad de vida. Podemos observar cómo comienzan a estar muy presentes antivalores de agresividad, competencia, egoísmo, falta de respeto, de cortesía, de convivencia.

De aquí nace la necesidad de fomentar el conocimiento de los valores presentes en todas las culturas y momentos históricos, es decir, valores universales, y de esta búsqueda extraer, cada cual en su medida, soluciones prácticas para la vida cotidiana. También se hace evidente la necesidad de fomentar el diálogo intercultural, con la finalidad de construir puentes que permitan localizar aquellos valores que unen a los seres humanos por encima de las diferencias que nos separan. En las últimas décadas nos estamos enfrentando a una crisis de valores y, además, se han deteriorado las relaciones humanas y el comportamiento ético, debido a la notoria subversión de valores que se observa en el diario comportamiento social del individuo. Se han instalado en nuestro medio, como un común denominador, conductas antisociales, insolidarias, deshumanizadas. Pasiones como el egoísmo, odio, resentimiento, violencia y actitudes de indiferencia ante el sufrimiento del prójimo y la injusticia, deben ser revertidas con la mayor urgencia.

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

Por: Germán Vargas Castro

Las viejas y nuevas realidades de Bolivia La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

Nuestra intención es despertar los: talentos, capacidades, promover los emprendimientos individuales y colectivos, voluntad de trabajar y servir dentro de la solidaridad, equidad económica y social entre la ciudadanía plurinacional para que las energías positivas se dirijan a objetivos superiores para la Patria y, a mejorar nuestras formas de vidas para convertirnos en ciudadanos libres, útiles y responsable ante la sociedad y el Estado. La ciudadanía boliviana en general debe tener en cuenta que nadie nos va a regalar nada o respetar por denominarnos “pobres o indígenas” la riqueza individual, colectiva y de la nación, sólo será posible con el fruto del trabajo diario de sus ciudadanos(as), de las generaciones futuras y del impulso que dan sus gobernantes para guiar al pueblo boliviano por los senderos del progreso cultural y material. El pueblo boliviano ha reconocido su realidad política, económica, social, administrativa y claman por la consolidación de un

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

modelo de Estado que viabilice las legítimas aspiraciones de todos los ciudadanos(as) para que cambien las “viejas realidades” de atraso e ignorancia en verdaderos proyectos integrales que generen riqueza nacional para vencer la pobreza extrema mediante el desarrollo integral para bolivianos/as). Estamos seguros que en la mente y en el corazón del pueblo boliviano se gesta un nuevo pensamiento positivo e innovador para una Patria de iguales. Es evidente que hay hombres y mujeres bien intencionados que trabajan día y noche para aplicar nuevos paradigmas para vencer la barrera del atraso de la Nación y que quieren dejar atrás, las “viejas prácticas” de intolerancia racial y política para encontrar al fin la “nueva visión de una Patria Libre y Soberana”, con seguridad jurídica, empleos, cohesión social, unidad nacional y la convivencia pacífica en la diversidad étnica. La nueva realidad es que el pueblo boliviano reconoce lo bueno en la actual gestión de

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

gobierno que en otras no se han visto por los resultados positivos: Estabilidad en el tipo de cambio, dinero circulando, caminos asfaltados, infraestructura hospitalaria, educativa, deportivas y bonos de asistencia social. Sin embargo, se debe perseverar en todo lo que sea perfectible en una democracia plural para lograr una mayor descentralización del Estado y distribución de los ingresos para crear un seguro universal de salud, empleos, seguridad ciudadana, viviendas sociales, eliminación del contrabando, narcotráfico, corrupción y la economía informal que no tributa. Es inconcebible y perverso que en un país tan grande y lleno de riquezas, haya pobreza extrema en Bolivia. Gobernantes y gobernados debemos asumir nuestras responsabilidades individuales y colectivas con objetividad y con sentido de Patria. En vez de dar el pescado cosido hay que dar la caña y el anzuelo para que el pueblo aprender pescar y, a vivir con dignidad.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Domingo 13 de octubre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

Lunes

Martes

MÁXIMO

MÁXIMO

MÍNIMO

MÍNIMO

31º

MÁX

30º

MÍN

21º

03

20º

33º 21º

Pedirán que todos los abogados den examen Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

El Colegio de Abogados de Santa Cruz está coordinando con las facultades de Derecho de las universidades privadas y de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), con el objetivo de pedir la institucionalización de los cargos públicos que sean ocupados por abogados. “Sabemos que la profesión ha sido desacreditada por personas que se hacen pasar como abogados y hacen malas acciones”, sostuvo el presidente del Colegio de Abogados de Santa Cruz, Marcelo Arrázola, al detallar que pedirá que a todos los cargos, especialmente los relacionados a la administración de justicia, se acceda a través de concurso de méritos y examen de competencia. Explicó que el objetivo es mejorar la imagen del ejercicio de la abogacía ante la población, especialmente en relación a la administración de justicia. “Reconocemos que hubo malas prácticas, principalmente en los últimos años. Queremos eliminar definitivamente esos hechos”, dijo Arrázola. Actualmente, el Colegio de Abogados de Santa Cruz tiene afiliados a 10.230 juristas. Aunque estiman que en el depar-

Buscan que a todos los cargos públicos, que son ocupados por abogados, se acceda a través de examen de competencia.

día de los abogados Por Decreto, el día de hoy se conmemora el Día Nacional del Abogado, fue establecido en la gestión del presidente Víctor Paz Extenssoro. Se conmemora este día en homenaje a la fundación de la primera facultad de Derecho en la Universidad Mayor de San Francisco Xavier de Chuquisaca, en el año 1681. Ante esta situación, el Colegio de Abogados de Santa Cruz organizó diferentes actividades durante toda la semana. Empezó el lunes con una feria del libro en las instalaciones del ente colegiado. También se distinguió a Héctor Sandóval, como abogado meritorio, y a Mirael Salguero, como profesional destacado. Asimismo, en el acto realizado el viernes en el Salón de Honor del Colegio de Abogados, distinguieron a varios profesionales del ramo.

Por el Día del Abogado, que se celebra hoy 13 de octubre, el directorio del Colegio de Abogados de Santa Cruz inició sus actividades a inicios de semana con una feria del libro. tamento existen alrededor de 16.000 profesionales. Respecto a la nueva ley del ejercicio de la abogacía, señaló que se está a la espera de un decreto que regule el registro de

los abogados en el Ministerio de Justicia. “Con la nueva ley ya hay garantía de que se hará un control más eficaz del ejercicio de la profesión”, afirmó. Además dijo que a partir de

la nueva ley, tuvieron un importante número de juramentos para la incorporación de abogados al ente colegiado. Sin embargo indicó que luego de que el Ministerio de Justicia abra el

proceso de inscripción de los profesionales a esa instancia, igual los respectivos colegios retomarán con más fuerza la incorporación de nuevos profesionales.


COMUNIDAD

04 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 13 de octubre de 2013

Hoy se realiza el último Bicidomingo en la urbe Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

El municipio cruceño, después de desarrollar por varios fines de semana el Bicidomingo, hoy desde las 8:00 hasta las 13:00 horas organizará por última vez esta actividad deportiva y de esparcimiento, donde todas las familias podrán salir a practicar ciclismo u otros deportes de calle por las avenidas que serán peatonalizadas. Entre tanto, desde el próximo año prevén desarrollar esta actividad en los barrios, para que cada domingo los vecinos de las ciudadelas populosas, puedan pedalear por sus calles. “El propósito del gobierno municipal es generar ambientes libres donde la ciudadanía pueda practicar su deporte favorito sin poner en riesgo su integridad, por cuanto destacamos la convocatoria que ha generado las anteriores cuatro versiones del Bicidomingo, donde las familias cruceñas y los jóvenes acudieron masivamente”, comentó Roberto Higazy, director de Tráfico y Transporte. Asimismo indicó que desde las 8:00 de la mañana las calles del segundo anillo, a la altura de la avenida Cristóbal de Mendoza hasta el cuarto anillo de la avenida San Martín, serán peatonales, con la finalidad de

Esperan que cientos de personas se den cita en el último Bicidomingo que se realizará en la ciudad; habrá diferentes prácticas deportivas.

Muchos participan del Bicidomingo, como este joven que hace una demostración de sus destrezas. que por última vez las familias puedan disfrutar de seis horas de libre tránsito. También indicó que serán varias las actividades que se desarrollarán en esta quinta versión del Bicidomingo. “Paseos en bicicleta, concursos de duatlón, carrera lenta, obstáculos y equilibrio, concurso de la bicicleta más rara,

futbol tenis, entre otros; serán algunos de los entretenimientos que estarán a disposición de los que asistan”, apuntó Higazy. Por otra parte, añadió que para el próximo año se estaría considerando realizar esta actividad en las ciudadelas, para que también los vecinos del Plan Tres Mil, la Villa Primero

de Mayo y la Pampa de la Isla puedan formar parte de estas acciones deportivas. “Estamos considerando para el próximo año llegar a las ciudadelas y así poder llegar a un mayor número de personas que gustan del deporte en familia. El Bicidomingo en la ciudad ha tenido una buena aceptación”, señaló Higazy.

Piden destruir criaderos de mosquitos El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación, en coordinación con el gobierno municipal y el Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), dio a conocer los resultados de la Encuesta Entomológica que se inició el 5 de septiembre en los 15 distritos de la ciudad. Los resultados mostraron que los barrios de la Villa Primero de Mayo (D-7) y el Plan Tres Mil (D-8) son los que presentan mayor índice de infestación larvaria del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue. Joaquín Monasterio, director del Sedes, al mismo tiempo de dar a conocer los datos, recordó a la población que el dengue es una enfermedad endémica y que aumentan los casos en épocas lluviosas como son los últimos meses del año. También pidió que a los primeros síntomas de dengue, deben acudir a los centros de salud de su zona y sobre todo que

Eliminación de criaderos previene el dengue. no deben automedicarse. Monasterio explicó que la Encuesta Entomológica ayudó a determinar la cantidad de larvas del Aedes aegypti que existen en las unidades vecinales y que con los resultados, el Programa de Alerta Temprana y el Sedes trabajarán en la destrucción de criaderos de mosquitos, ade-

más del bloqueo de casos acompañada de la fumigación de nueve manzanos a la redonda del lugar donde se presentó los casos positivos o sospechosos de dengue. La autoridad en salud informó el 92 % de las viviendas encuestadas dieron negativo y el 8 %, positivo. Los distritos con altos índices de riesgo o emergencia son el D-7 y D-8, por tener porcentajes mayores al 12 %, los distritos que están en alarma son 9, 1, 5, 6, 2, 3, 4, 13 y en buenas condiciones el distritos 10, 11, 12, 14 y 15. Resaltó que el bajo número de casos positivos para esta gestión, es gracias a experiencias pasadas de años anteriores. “La población debe ser consciente de que tiene una responsabilidad social para evitar que esta epidemia y otras enfermedades ingresen hasta sus hogares. Las principales acciones para prevenir el dengue son la destrucción de los criaderos”, añadió.

Imparten cursos para prevenir incendios Con el propósito de minimizar los incendios forestales que se pueden presentar en Áreas Protegidas, la Gobernación impartió un curso teórico y práctico sobre prevención, control y liquidación de incendios a más de 30 guardaparques de las áreas protegidas Santa Cruz la Vieja, Laguna Concepción y el Valle de Tucabaca. Asimismo, en coordinación con la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), entregó seis lotes de herramientas forestales. Juan Carlos Añez, director de Áreas Protegidas de la Gobernación, se refirió a la importancia de este tema ya que cada año, en la época seca, se presentan focos de calor en estos municipios. “Los guardaparques son los que contribuyen con esfuerzos en la sociedad para prevenir y mitigar los efectos destructivos de los incendios forestales. Tenemos la obligación de mejorar las capacidades, destrezas y habilidades de los guardaparques para conservar las reservas”, expresó.

Taxistas ratifican protestas Los choferes de radiotaxis confirmaron que mañana lunes realizarán medidas de presion en contra del uso del taxímetro, según el dirigente Jaime Carvalo. “Hemos roto el diálogo. Es así que estaremos el día lunes a partir de las cero horas tomando las vías principales de acceso a la ciudad con nuestras unidades móviles y no levantaremos esta movilización hasta que el Concejo Municipal en pleno abrogue y anule la ordenanza municipal 106/2013”, afirmó. No obstante, Carvalo solicitó una audiencia con la presidenta del Concejo Municipal, Desirée Bravo, para exponer sus argumentos contra el uso del taxímetro y que les brinden una solución.


Santa Cruz de la Sierra

comunidad

Domingo 13 de octubre de 2013

05

Hay campaña gratuita de papanicolau y mamografía Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

La Alcaldía municipal estima hacer 5.000 mamografías y 5.000 exámenes de papanicolau gratuitamente hasta diciembre de este año, campaña que se realiza en los hospitales de la Villa Primero de Mayo, del Plan Tres Mil y en el Hospital Francés, La directora de Salud de la comuna, María Isabel Vaca, indicó que esta campaña también se realiza en los más de 68 centros de salud administrados por la comuna. La campaña de salud se inició el 27 de mayo, y en junio fue cuando hubo mayor cantidad de personas que asistieron para hacerse estos exámenes. Ante esta situación, indicó que el cáncer de cuello uterino es el que tiene mayor incidencia de muerte en el país, seguido del cáncer de mama, motivo por el que se inició esta campaña. “En comparación con otros meses, en el mes de septiem-

Los exámenes se realizan en los hospitales de la Villa Primero de Mayo, del Plan Tres Mil, en el Hospital Francés y centros de salud. bre bajó un poco la cantidad de personas que asisten a hacerse estos exámenes médicos, pero es importante recordar a la población que la campaña durará hasta el mes de diciembre y que debe continuar asistiendo con el objetivo de prevenir estos males”, puntualizó Vaca. Por otra parte, resaltó que las tomografías en los tres hospitales indicados, cuestan 50 bolivianos, estudio que en centro privados pueden alcanzar los 700 bolivianos. La directora de Salud adelantó que se proyecta que desde el primero de enero no tendrán ningún costo los servicios médicos en los tres hospitales señalados y en los centros de salud que son administrados por la Alcaldía. “El municipio asumirá los gastos de los servicios completamente, es decir ya no se cobrará el servicio de consulta externa, ni cirugías, pero el paciente sí deberá pagar los medicamentos y otros gastos relacionados, que no sean ser-

DATOS En el Hospital del Plan Tres Mil se realizaron 284 exámenes de papanicolau y 890 mamografías. En el Hospital Francés fueron 991 pruebas de papanicolau y 987 mamografías. El hospital de la Villa Primero de Mayo también brinda ambos servicios.

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte de la población femenina en el país. vicios”, resaltó. También aseguró que en los 3 hospitales mencionados atienden un promedio de 10.000 consultas externas y se realizan 70 cirugías por hospital al mes. En relación a la edad para los estudios, dijo que en el

caso de mamografías, la edad más frecuente es entre 40 y 50 años, y el papanicolao, entre los 25 y 35 años. “Ya realizamos alrededor de la mitad de lo proyectado en cada uno de los estudios, mamografía y papanocolau”, sostuvo Vaca.

Además, en los 68 centros de salud que administra la Alcaldía municipal. Estos tres hospitales, al mes atienden alrededor de 10.000 consultas externas. En cada uno se realiza un promedio de 70 cirugías al mes.


06 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Domingo 13 de octubre de 2013

Multitudinaria caminata contra cáncer de mama Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

En el marco del mes del cáncer de mama, la empresa Avon realizó ayer su XI edición de la ‘Caminata Avon’, con la participación de 2.500 personas provenientes de diversas partes de la ciudad de Santa Cruz. Asimismo, esta empresa de productos cosméticos y manufacturas, tiene registradas 35 mil promotoras en todo el país, que diariamente ofertan algunos de sus 800 productos disponibles. “Este es el segundo año que se realiza esta caminata Avon en Santa Cruz y es organizada bajo el slogan ‘Si no corro, camino, pero nunca dejo de avanzar’. Participaron aproximadamente 2.500 personas, entre ellas 1.500 funcionarias y 1.000 personas amigas y familiares de las promotoras de Avon, por cuanto podemos asegurar que llegamos a tener la convocatoria esperada”, manifestó Manuel Shajris, jefe de Marketing y Comunicaciones de Avon. También dio a conocer que dentro de esta campaña de Avon, se comercializan productos especiales para recaudar fondos y lograr dotar de un mamógrafo a los voluntarios de lucha contra el cáncer, puesto que en anteriores años habría beneficiado a muchas mujeres con exámenes de prevención gratuita. “Tenemos productos con Cinta Rosa que son comercializados para recaudar fondos y adquirir un mamógrafo que tiene un costo de $us 45 mil,

Muchas personas, entre funcionarios, promotoras y amistades se dieron cita en simbólica caminata de Avon en contra del cáncer de mama.

En esta acto simbólico, se realizó diferentes actividades antes de dar paso a la caminata de 2 kilómetros. esta acción forma parte del compromiso de Avon en su búsqueda de concienciar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que es curable en el 98% de los casos. Aclaró que de lograr esta suma, sería el segundo mamógrafo que entregamos en el departamento”, explicó Shajris. Además comentó que esta

caminata simbólica se realizará el año venidero en otro departamento que podría ser Cochabamba o La Paz, pues está organizada bajo la modalidad de rotación. Por otra parte, señaló que esta empresa de cosméticos registra 35 mil promotoras en todo el país, pero que Santa Cruz es una de las plazas más

importantes, seguidas de La Paz y Cochabamba. “Nuestras promotoras ofertan entre 600 a 800 productos entre cosméticos y manufacturas cada campaña. Al año, Avon tiene 24 campañas, por cuanto mensualmente estamos con 2 campañas donde también contamos con ofertas y descuentos en nuestras líneas”, acotó.

Capacitan en temas ambientales “Cuidar nuestro medio ambiente es tarea de todos”, con estas palabras, Manlio Roca, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, dio inicio al seminario de actualización a profesores de diferentes unidades educativas del municipio de El Torno, sobre las temáticas de educación ambiental y recursos naturales. “Santa Cruz es el departamento que cuenta con el 53 % de áreas protegidas de todo el país. El compromiso firme de nuestro gobernador Rubén Costas es cuidar nuestro medio ambiente, por ello somos la única Gobernación que cuenta con un Centro Ambiental, en el cual se invirtió Bs 43 millones, y desde donde se

Profesores se capacitaron en medio ambiente. llevará adelante este programa, para concienciar a todos sobre la importancia de preservar nuestra biodiversidad”, resaltó Roca. Durante la jornada, los participantes conocieron y discutieron el estado actual

de nuestros recursos naturales, el cuidado del medio ambiente, la conservación de áreas protegidas, prevención y control de incendios forestales, el cambio climático, la conservación del agua y sus causas de contaminación. Asimismo, se informó que la Gobernación cruceña y la Corporación Andina de Fomento (CAF), mediante convenio, realizarán un estudio para determinar los principales focos de contaminación que afectan al río Piraí, toda vez que en los últimos años se evidenció un aumento en los niveles de contaminación. La Gobernación da inicio al ciclo de capacitaciones en temáticas ambientales, que se realizarán en las quince provincias del departamento.

Construyen defensivos en Warnes y Montero Con la finalidad de brindar protección y seguridad a la población, la Gobernación construye defensivos en la zona de Warnes, desde Valle Sánchez, pasando por el puente de Bélgica, hasta el puente de La Amistad, con una inversión aproximada de Bs 12 millones y un avance del 80 % de las obras. Por su parte, el asambleísta por Warnes, Mario Alberto Justiniano, expresó: “Estamos muy satisfechos con los trabajos que se están realizando, estuvimos haciendo una inspección y vemos que las obras están muy avanzadas y eso nos da la tranquilidad de que el río no volverá a rebalsar”. David Parada, director de obras del Searpi, indicó que “a raíz de la crecida del río Piraí en el mes de abril, estamos trabajando en la construcción de defensivos, desde Valle Sánchez hasta el puente de La Amistad en Montero, para proteger a la población”

Artista nipona ofrecerá dos conciertos La artista japonesa Akiko Makiyama ofrecerá dos conciertos líricos en las ciudades de La Paz y Santa Cruz la próxima semana, informaron el viernes fuentes institucionales. Según un boletín de la embajada de Japón en Bolivia, ambos conciertos están organizados por la Academia Nacional de Música ‘Man Césped’ y el Conservatorio Plurinacional de Música. El primer concierto se llevará cabo el 14 de octubre en el Teatro Municipal ‘Alberto Saavedra Pérez’ de la ciudad de La Paz y el segundo cuatro días después en el Teatro del Centro de Formación-Aecid de Santa Cruz. El concierto de Santa Cruz tendrá un costo de 30 bolivianos por persona.


Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Domingo 13 de octubre de 2013

Concejo analizará las 10 propuestas del alcalde Texto: La Estrella del Oriente ***********************************

El concejal Romel Porcel, anunció que el órgano deliberante municipal analizará la propuesta de diez tareas que lanzó el alcalde Percy Fernández, cuando se conmemoró el 24 de septiembre, y que el presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Castedo, repitió en su discurso tras la marcha contra la violencia. “Como Concejo Municipal vamos a revisar las ordenanzas municipales y pediremos informe a cada Oficialía y Secretaría responsable del Ejecutivo municipal, para ver el cumplimiento de sus labores y planificar una acción coordinada con la Gobernación, la Policía y el Gobierno nacional contra la inseguridad ciudadana”, explicó el edil. A propósito de la marcha por la vida realizada el pasado vier-

“Nos llamó la atención que el presidente del Comité Cívico, prácticamente copió las tareas que el alcalde expresó públicamente”.

El alcalde apoyó la marcha contra la inseguridad del pasado viernes. nes por miles de cruceños que pidieron cese de la violencia, el concejal Porcel reconoció que habían muchos vecinos, escolares y universitarios, “quienes

han sufrido en el seno de sus familias la violencia y la muerte de sus seres queridos”. “Respetando el derecho del pueblo a marchar, estuvimos presentes en la plaza

del Estudiante para testificar nuestra solidaridad junto con el alcalde y alentar la paz y la seguridad que deben garantizar los organismos del Estado constitucionalmente constituidos para ese fin”, aclaró. Resaltó que estaba sorprendido por el discurso del presidente del Comité, quien habría replicado las tareas que el burgomaestre propuso semanas antes. “Nos llamó la atención que el presidente del Comité Cívico, prácticamente copió las tareas que el alcalde expresó públicamente en su discurso del 24 de septiembre, donde el ing. Percy Fernández llamó a todos a trabajar juntos por Santa Cruz con 10 temas específicos”, indicó.

07

Invitan a kermés de joven asaltado Una de las víctimas de la inseguridad, Ricado Mollinedo, se encuentra en coma profundo en la unidad de Terapia Intensiva del Hospital Japonés. Sus familiares, amigos y el padre Mateo Bautista han organizado una kermés para hoy domingo en el tercer anillo externo del barrio La Chacarilla, Calle 1, ingresando por la entrada de emergencias del Hospital Japonés, a partir de las 11:00, para recaudar fondos y ayudar con los medicamentos que requiere el universitario. Se anunció que habrá deliciosos platos típicos, refrescos y rifas. Asimismo, el padre Mateo señaló que la colectas del sábado y domingo de la parroquia Espíritu Santo se destinarán a apoyar a este joven.


08 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 13 de octubre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

FFAA y sectores sociales garantizan proceso de Evo Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Las Fuerzas Armadas (FFAA) y los sectores sociales son las garantías del proceso de cambio que permitirá transformar Bolivia, aseguró ayer el presidente Evo Morales, en la celebración de los 90 años de creación de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB). Según el presidente Morales, la combinación entre FFAA y sectores sociales es la garantía para que Bolivia salga adelante de su atraso y del saqueo de los recursos naturales. “El país precisa unas FFAA que cumplan con la misión no solo de defender la patria y servir al pueblo, sino también de defender los recursos naturales, que pertenecen a todos los bolivianos”, aseguró. El primer mandatario señaló que, si bien es cierto que Bolivia es un país pacifista, no por ello tienen que dejar de potenciar a sus FFAA. “Tenemos la necesidad de contar con militares intelectualmente preparados, físicamente formados y con compromiso con su institución y con Bolivia”, apuntó. Morales lanzó el desafío a la institución castrense de buscar la mejor forma de aprovechar el satélite Túpac Katari, cuyo lanzamiento al espacio está pre-

Evo Morales participó ayer de la celebración del 90 aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Boliviana realizado en El Trompillo.

El presidente Evo Morales, en el aniversario 90 de las FAB que se realizó ayer en el aeropuerto de El Trompillo. visto para diciembre próximo. Por su parte, el comandante general de las FFAA, Wálter Montecinos, al tiempo de agradecer al primer mandatario por el apoyo a la institución, señaló que ellos también están acordes con el proceso de cambio que vive Bolivia y que ello les ha permitido resurgir al igual

que el Ave Fénix, desde las cenizas y permitió que a lo largo de 22 mil horas de vuelos no hayan tenido ningún percance. “Hoy tenemos 34 nuevos aviadores sin la ayuda de otros países”, dijo al momento de hacer gala del adelanto obtenido por su institución. El jefe militar dijo que las

FFAA hoy no solo están preparadas para cumplir su misión constitucional, de defensa de la soberanía del espacio aéreo nacional, puede prestar servicio a la sociedad, la integración del país, al apoyo al desarrollo integral del Estado, las tareas de interdicción y lucha contra el narcotráfico.

Líder guaraní Salomé es homenajeada La líder guaraní, Salomé Castillo, de profesión educadora, fue condecorada, junto a otras personas, por la Gobernación de Santa Cruz con la medalla ‘Mujer Líder’. Castillo recordó que en esta fecha del pasado año fue expulsada de una normal, por el hecho de trabajar junto a Rubén Costas, reportó radio Alternativa de la Red Erbol. En su discurso dijo que las mujeres ganan de a poco su espacio dentro de las organizaciones indígenas y desafío a las mujeres a continuar en ese camino. “También nosotras estamos desafiando a ser capitanas mujeres. Como

Rubén Costas pone la medalla a líder guaraní. mujer guaraní y profesional actualmente desafío a todas a mujeres a seguir luchando”, señaló. El gobernador Rubén Costas destacó el trabajo de la líder indígena. “Nosotros

estamos muy orgullosos de usted, por el trabajo que hace por su comunidad y su liderazgo, además por abrir el camino a las mujeres líderes indígenas”, afirmó. El acto de homenaje fue recordando el día de la mujer boliviana, que se celebra cada 11 de octubre en homenaje al nacimiento de Adela Zamudio, La Gobernación entrega desde hace cinco años la medalla Mburubichá Kuña, que traducido del guaraní al castellano significa Mujer Líder. En esta versión, la medalla fue entregada por el gobernador Rubén Costas a 12 mujeres líderes destacadas en distintos ámbitos.

Aeronaves francesas llegan el 2014 Los primeros dos helicópteros, de seis que tienen que llegar desde Francia para la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), estarán en el país dentro de los tres primeros meses del 2014, anunció ayer el presidente Evo Morales. El jefe de Estado explicó que las conversaciones para la compra de los seis helicópteros las realizó durante la reunión que sostuvo con su homólogo de Francia, Francois Hollande, aprovechando la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se efectuó en Nueva York, Estados Unidos, en septiembre. El presidente Morales explicó que la adquisición de los helicópteros está a cargo del Ministerio de Defensa, y serán con crédito de Francia, se espera que esas aeronaves en su totalidad lleguen sin contratiempo.

Trompillo operará las 24 horas El presidente Evo Morales aseguró que el aeropuerto El Trompillo será operable las 24 horas del día y que para ello se comprometió a culminar los trabajos de control. “Decirles a las autoridades que vamos a terminar la torre de control, pero también tenemos muchas dificultades para llegar y salir de noche, pero pronto vamos a iluminar el aeropuerto El Trompillo para que podamos aterrizar las 24 horas”, afirmó Actualmente, el aeropuerto cruceño solamente es operable hasta las 18:00 horas debido a la falta de iluminación y las naves que llegan deben dirigirse hasta el aeropuerto Viru Viru, a 7 kilómetros del centro de la ciudad.


Santa Cruz de la Sierra

politica

entrevista

Domingo 13 de octubre de 2013

09

Javier Limpias / Asambleísta

Asambleísta de Nuevo Poder Ciudadano (NPC), exconstituyente por la agrupación Podemos y actualmente es uno de los más críticos de la gestión de Rubén Costas.

“Proceso de adecuación del Estatuto no marcha” Texto: René Román reneromanm@hotmail.com *************************************

El asambleísta Javier Limpias, de Nuevo Poder Ciudadano (NPC), responsabilizó directamente al gobernador Rubén Costas y su agrupación Verdad y Democracia Social (Verdes) del supuesto estancamiento del proceso de adecuación del Estatuto autonómico cruceño a la Constitución Política del Estado por considerar que no fueron capaces de generar un consenso con las diferentes agrupaciones que conforman la Asamblea Legislativa Departamental (ALD). El asambleísta advierte que de seguir esa actitud en Verdes, el proceso de adecuación no podrá ser realizado. Cree que el gobernador y su agrupación no saben qué es lo que quieren con el Estatuto autonómico y es por ello que no lo hacen conocer al pueblo. ¿Avanza o no avanza el proceso de adecuación del Estatuto autonómico ? No avanzó nada, se ha manipulado la norma, se sacó un spot en la que dicen que hay avances. Mienten, porque el proceso de adecuación está estancado. ¿Qué es lo que sucede con este tema? Yo me animaría a decir que los ciudadanos de Verdes tienen que dar la cara y decirle al pueblo qué proyecto de Estatuto quieren, qué proyecto tienen, qué quieren para con el Estatuto. Los Verdes hasta ahora no han presentado un

proyecto formal a la Comisión Especial de Adecuación del Estatuto. ¿Que le dice a los Verdes? Yo les exijo, reto a los Verdes o Demócratas, ya no sé qué son, los reto a que le digan al pueblo cruceño qué es lo que quieren. Quieren la reelección del gobernador, pese a ir contra el Estatuto, quieren o no quieren la elección de los subgobernadores, hay muchos temas que tienen que solucionarse en la adecuación. ¿Usted dice que está estancado el proceso. Esto se debe a que Verdes ya no tiene la mayoría en la Asamblea? Está estancado porque nadie sabe lo que quiere Verdes, está estancado porque Verdes y Rubén no tienen la capacidad política de sentarse con todas las agrupaciones de la Asamblea y decir qué es lo que quieren hacer. Deben tener un proyecto de Estatuto y una intención política con el Estatuto guardadita bajo siete llaves. Pero ellos dicen que avanza. Todas son frases y poses electorales. Rubén anda abriendo casas de campaña por todo el país, pero no tiene una posición clara para con el Estatuto. Insistimos: qué quieren Rubén y Verdes con el Estatuto. Cómo va a avanzar el Estatuto si hasta ahora ha sido una manipulación mediática y medias verdades que es peor que una mentira.

El asambleísta de Nuevo Poder Ciudadano, Javier Limpias, habló sobre el proceso de adecuación del Estatuto.

Rubén y Verdes no saben lo que quieren con el Estatuto

Bloque Oriente, MAS y pueblos indígenas tienen proyectos

Javier Limpias- asambleísta

Javier Limpias-asambleísta

¿Se va al fracaso de la adecuación? Este proceso de adecuación del Estatuto va a fracasar si es que Verdes no dice qué es lo que quiere. Está demostrando una incapacidad política de consolidar el proceso. El presidente de la ALD, Alcides Vargas, dice que hasta mediados de diciembre estaría lista la adecuación. El Bloque Oriente, agrupaciones civiles, el MAS y los cuatro pueblos indígenas han presentado proyectos, hay una

mayoría política que administra la Gobernación hace siete años, hay una alianza política dentro del proceso político de la ALD, pero nadie sabe qué es lo que quiere Rubén con el Estatuto. Pero con la mayoría no se puede aprobar, se necesitan dos tercios. La responsabilidad de esa mayoría es conseguir 19, 20 21, 28 votos para que el Estatuto salga con el mayor consenso posible. Lo bueno es que este documento necesita la mayoría del voto calificado para tener el

mayor consenso posible. ¿Bajo qué responsabilidad está el llegar a un consenso? La responsabilidad cae sobre el gobernador, pero hasta ahora nadie sabe lo que quiere. El día que quiera decirle al pueblo que necesita ir en contra del articulo 28 de su Estatuto para lograr su reelección, que va a equilibrar la representación en la ALD, que va a reconocer al pueblo mojeño o que va a mantenerlo como dice el Estatuto (Mojeño) las fichas se van a acomodar y se podrá llegar a un acuerdo Mientras tanto, ¿qué va a pasar? Todo seguirá igual. La exigencia es clara y que no mande a sus allegados a mentir que el Estatuto está avanzando. Mentira. Este proceso de adecuación empezó mal y va camino a terminar mal.


10 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 13 de octubre de 2013

SEGURIDAD

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

La delincuencia se inicia por descuido en el hogar Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

“La marcha fue un llamado a la misma sociedad para que tome la parte que le corresponde en la seguridad y también es un tirón de orejas a nuestras autoridades, porque no están cumpliendo a cabalidad con sus deberes, hay que seguir invirtiendo en seguridad ciudadana”, así calificó a la multitudinaria marcha el excomandante de la Policía en Santa Cruz, Rolando Fernández. Fernández señaló que la seguridad ciudadana se la debe construir entre todos, en la parte preventiva, programas sociales, parte educativa, en la parte cívica, en cuestión de la pobreza, la salud y el desempleo, factores que inciden en la conducta de las personas, fuera de la delincuencia organizada, crimen organizado, el narcotráfico y otros, de viven de este tipo de ilícitos. La exautoridad policial manifestó que el plan de seguridad ciudadana en Santa Cruz debe ser integral. “El desarrolló del plan de seguridad, la interdicción contra el crimen, está bien la Policía, está con mejores logísticas para afrontar esta tarea, pero es necesario que el plan de seguridad ciudadana sea integral, que identifique las causas del deli-

El excomandante de la Policía cruceña, Rolando Fernández, manifestó que la seguridad ciudadana se la debe construir entre todos los bolivianos.

ANTECEDENTES La marcha se da a raíz de los últimos hechos de sangre como el que se registró el pasado sábado 5 de octubre en la localidad Las Cruces, carretera a Porongo, donde Hardy Gómez Vaca asesinó con disparo de arma de fuego al joven universitario Álvaro Escalante Soliz, de 19 años. Lo que se determino: 1.- Declarar el 11 de octubre Día de la no Violencia en Santa Cruz. 2.- Solicitar a las autoridades introducir en la currícula escolar la promoción de políticas de los valores morales. 3.- Exigir al gobierno municipal mayor incremento de recursos económicos para la educación. 4.- Solicitar a las autoridades mayor control al expendio de bebidas alcohólicas en Santa Cruz. 5.- Declarar octubre el mes de la familia.

Para el excomandante de la Policía, Rolando Fernández, la marcha fue un tirón de orejas a las autoridades. to, no solamente los efectos, y para ello hay que seguir lineas de acción complementarias a lo que significa la parte policial, por ejemplo hay que ver programas sociales, hay que orientar a la juventud, hay que comprometerla en las diferen-

tes actividades de la sociedad, hay que influirlos en el sentido de que vayan agarrando responsabilidades, y tienen que ser los ejemplos de otros, para de esa manera se evite que se dediquen a actividades ilícitas”, indicó Fernández.

“Otro elementos importantes para evitar la delincuencia en los jóvenes, es la parte educativa, el hogar, la familia, de allí emergen todos los grandes problemas que a futuro van a tener estos jóvenes, asimismo, todos los padres de familia te-

nemos que hacer un mea culpa y reconocimiento de nuestros descuidos y poner disciplina, controles, principios, valores y buenos ejemplos, para que estos futuros ciudadanos tengan una mejor convivencia con la sociedad”, dijo la exautoridad.

Califican marcha de política El ministro de Gobierno, Carlos Romero, en una entrevista telefónica, calificó la multitudinaria marcha del viernes en Santa Cruz, como una marcha política. “Fue decisión incoherente, hemos implementado un plan de seguridad ciudadana que está dando resultados, es la primera vez que se están dotando controles a través de helicópteros, y cámaras de seguridad, y lo de ayer (viernes), no fue una

marcha contra la inseguridad ciudadana, ni contra el Gobierno, sino fue una marcha por la muerte de un joven el pasado fin de semana en la comunidad Las Cruces, lo cual se ha convertido en político”, declaró Romero. Recordemos que el pasado viernes en nuestra ciudad se produjo una marcha en contra de la inseguridad ciudadana tras los últimos asesinatos registrados en Santa Cruz.

En el acto de manifestación en la que participaron miles de personas, entre niños, jóvenes y adultos, que con pancartas en rechazo a la criminalidad, se dieron cita en la plaza del Estudiante, para participar en la multitudinaria marcha rumbo a la plaza central 24 de Septiembre donde se concentró el acto central en repudio a la violencia, el narcotráfico y la inseguridad ciudadana.

El ministro Romero asegura que el plan de seguridad está dando resultados.


Santa Cruz de la Sierra

seguridad

Domingo 13 de octubre de 2013

11

Detienen a acusado de dejar en coma a joven La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), en las últimas horas logró detener a una persona acusada de golpear brutalmente y dejar en coma a un joven universitario para robarle sus pertenencias. Hecho registrado la madrugada del domingo en la zona del mercado Mutualista. La Fiscal del caso, Mirtha Mejía, sin dar mayores detalles de la detención informó que el acusado y detenido

confesó haber cometido el crimen, descartando que haya sido un taxista el supuesto agresor. “Él ha confesado el hecho, en las próximas horas va ser puesto ante un juez cautelar”, señaló la fiscal. El pasado lunes en la mañana fue encontrado mal herido Nelsón Mollinedo (26), quien habría sufrido un brutal atraco, el mismo que tras ser intervenido quirúrgicamente, quedó en coma.

El cuerpo de Jesús Algarañás fue encontrado con cortaduras en el cuerpo y con un cinturón en el cuello.

Hallan muerto a sereno con signos de violencia Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

Un sereno identificado como Cesar Jesús Algarañás, de 40 años, fue encontrado sin vida la mañana de ayer en la radial 27, con signos de haber sido asesinado. Algarañas fue encontrado por los vecinos del lugar cerca de las 06:30 de la mañana, en la acera de la calle totalmente ensangrentado. Según algunos vecinos del lugar, el sereno trabajaba hace siete meses en la zona y no tenia un sueldo fijo, pero los vecinos le pagaban por la seguridad que les brindaba, “Este señor trabaja y vivía por esta zona, un vecino le dio un cuarto para que viva y cuide en las noche la zona, parece que no tiene fami-

Tenía cortaduras en el cuerpo y un cinturón en el cuello, la Policía investiga la causa de la muerte. lia porque vivía solo”, informó una vecina. El fiscal del caso, José Centenaro, informó que el cuerpo del sereno fue encontrado con cortaduras en el cuerpo y con un cinturón en el cuello por lo que no descartan que hubiera sido asesinado por otras personas. “Se hizo el levantamiento legal del cuerpo de un sereno de la radial 27, y las causas externas que se han observado en relación a su fallecimiento, sería producto de heridas cortantes producidas por un cuchillo de mesa que se ha encontrado en el lugar del hecho, y una asfixia mecánica, aparentemente lo han asfixiado porque tenía

un cinturón en el cuello”, indicó el fiscal. Asimismo, manifestó que los vecinos habrían escuchado algunos ruidos en la madrugada, pero que no se percataron del hecho. “Los vecinos manifestaron que en horas de la madrugada escucharon bulla, pero que no le hicieron caso, pero estamos investigando para dar con los autores”, informó Centenaro. Este hecho de inseguridad se suma a las últimas muertes registradas en Santa Cruz, como la muerte de los jóvenes estudiantes universitarios, Álvaro Escalante de 19 años y Cristian Pinto de 18 años.

Nelsón Mollinedo (26) está internado en el hospital Japonés.

Su inquilina le robó su televisor y su secadora Una mujer, aprovechando la confianza de la propietaria del departamento donde alquilaba, le robó sus electrodomésticos de la vivienda además se dio a la fuga debiéndole el alquiler, la Policía busca a esta mujer. El hecho se registró en un departamento ubicado en la calle Cuellar, donde la inquilina se fue con las pertenencias del lugar. La propietaria, Liliana

Rojas López, hace dos meses alquiló su departamento a una mujer identificada como Karen Melisa Achá García, quien no le pagó el alquiler y se dio a la fuga robándose su televisor plasma y una secadora. “Esta mujer se llevó mi televisor y mi secadora, me dijo que su esposo me iba a depositar el dinero del alquiler, sin embargo no lo hizo”, la mentó la víctima.

Accidente deja dos heridos

Vehículo que provocó el accidente, donde dos personas quedaron heridas.

Dos personas resultaron heridas tras un accidente provocado por un conductor en estado de ebriedad que al parecer se durmió en el volante, invadió carril y chocó. El hecho se registró cerca de las 11:00 de la mañana de ayer sábado entre el tercer y cuarto anillo de la doble vía a la Guardia, donde un auto Toyota Sprinter color blanco invadió carril y chocó contra una vagoneta Suzuki Vitara de color verde, dejando heri-

dos a dos ocupantes de la vagoneta Suzuki, entre ellas una menor de dos años. Ambos fueron trasladadas de emergencia a la clínica Bilbao para ser atendidos de emergencia. “Estábamos circulando por la vía izquierda, cuando de repente el carro nos chocó por la parte de atrás, dejando a mi esposa y a mi bebé de dos años heridas las mismas que fueron trasladadas a una clínica, me bajé y el conductor estaba borracho”, señaló

Boris Mendoza, víctima del accidente. En tanto el chofer que invadió carril indicó que chocó por esquivar otro motorizado. En otro accidente registrado la mañana de ayer, un vehículo Jeep Gran Cherokee, color negro, impactó contra un poste de alumbrado público en el primer anillo y la esquina Ballivián, el conductor estaba en estado de ebriedad y fue trasladado hasta las dependencias de Tránsito.


12 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 13 de octubre de 2013

NACIONAL

Evo entregó avión a FAB y promete uno para YPFB Texto: ABI ***********************************

El presidente Evo Morales entregó ayer sábado un avión carguero a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) en conmemoración a los 90 años de su creación, informó el ministro de Defensa, Rubén Saavedra. En una conferencia de prensa, la autoridad precisó que la adquisición de esa aeronave demandó alrededor de 4 millones de bolivianos. “Es un avión exclusivamente para carga que cumple las especificaciones exigidas por las DGAC”, indicó. Saavedra dijo que se realizan las gestiones para habilitar a esa aeronave con estándares internacionales, con el propósito de que opere fuera del país. Asimismo, el presidente Evo Morales garantizó recursos económicos para la adquisición de un avión Falcón 50EX para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). “Tenemos recursos económicos garantizados para otro Falcón 50 para la empresa de los bolivianos YPFB”, aseguró. Asimismo, Morales confirmó que otro Falcón 50EX que será adquirido por la FAB a medio uso, llegará el mes de diciembre al país, destinado a mejorar el cumplimiento de la misión constitucional de esa entidad aérea y apoyará, eventualmente, el trabajo de autoridades de Gobierno.

Evo Morales garantizó recursos económicos para la adquisición de un avión Falcón 50EX para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.

Presidente Evo Morales participó ayer del 90 aniversario de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), en Santa Cruz. El Falcón 50EX posee tres motores, tiene capacidad para 8 pasajeros, 7 horas de autonomía de vuelo y cuenta con piloto automático y GPS, entre otras características. Además, Morales recordó que en los primeros meses del siguiente año llegarán al país dos de los seis helicópteros que el Gobierno adquirirá de Francia. “Poco a poco

hemos empezado a equiparnos y seguimos equipándonos y siento que es posible contar con nueva tecnología y ahora sé que de acá a poco tiempo también prestaremos servicios de cooperación”, afirmó. En ese sentido, el Mandatario manifestó su agradecimiento a Brasil, Argentina, Cuba y Venezuela que cooperaron al su Gobierno con

la prestación de sus aeronaves para realizar viajes internacionales y ayuda solidaria. Por otro lado, representantes de organizaciones sociales, sindicales y vecinales de Camiri y Yapacaní, municipios del departamento de Santa Cruz, entregaron ayer al presidente proyectos sociales, para que sean ejecutados próximamente.

Surtidor se incendia y explota tanque Cerca las 05.00 de la mañana de ayer sábado se produjo un incendio en la gasolinera ‘San Pablo’ de la ciudad de El Alto, generando tensión en los vecinos de la zona Bolívar “D”. Luego de más de dos horas el incendio pudo ser controlado debido a la intervención oportuna de bomberos y Sabsa. Producto del incendio, uno de los tanques de gasolina explotó, produciendo el temor de que las llamas se extiendan a las viviendas que rodean dicho surtidor en la carretera a Viacha e incluso a otros surtidores cercanos. Desde el lugar los vecinos manifestaron al programa Sartasiñani de Radio

El siniestro causó daños considerables. Fides su preocupación reportando que varios tanques de gasolina y diésel ex-

plotaron, afectando a las casas aledañas porque provocaron roturas considerables de vidrios. Además los cables de electricidad habrían sido consumidos por las llamas, lo que dejó a gran parte de la zona sin luz. Gracias a los datos proporcionados por la población se conoció que el surtidor es de propiedad del señor Pablo Cuentas. Horas más tarde, el comandante de la Unidad de Bomberos de El Alto, Reynaldo Lima informó a Radio Fides que el incendio fue controlado y que no se registraron daños personales pero sí pérdidas materiales de consideración.

Atienden 40 casos al día de violencia La directora de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), coronel Rosa Lema, informó que la nueva dirección policial, a partir de su implementación, atiende al menos 40 casos de denuncias desde agresión hasta violación a las mujeres, en las capitales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. “En las ciudades troncales aproximadamente son 40 casos que se atienden por día, pero tenemos alrededor de 12.000 casos que se han atendido a partir de la promulgación de la Ley 348 (Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia)”, afirmó. Los casos están referidos a lesiones leves, graves, violaciones e incluso feminicidios, que muchas de las denuncias están siendo investigados en coordinación con la Felcc. Erbol

Diputado denuncia corrupción El presidente de la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Héctor Arce (MAS), cuestionó la retardación, corrupción y deshumanización de la justicia en algunos procesos penales que pueden ser resueltos por la vía de la conciliación sin ordenar la detención de las personas, lo cual también genera el hacinamiento en las cárceles. Cuestionó que en muchos casos las autoridades como en el Consejo de la Magistratura, en vez de preocuparse por transformar la justicia, están constantemente preocupadas en la designación de nuevas autoridades judiciales. “Parece que ellos entienden que su función es designar jueces”, dijo. ANF


Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Domingo 13 de octubre de 2013

13

Montes asume la secretaría general de mina Huanuni Pedro Montes ganó las elecciones, con el 65%, para la secretaría general de los trabajadores mineros. Se perfila para la COB. Texto: La Estrella del Oriente ***********************************

El exdirigente máximo de la Central Obrera Boliviana (COB), Pedro Montes, ganó las elecciones ayer del Sindicato de Trabajadores Mineros de Huanuni, haciéndose del cargo de secretario general en dicho centro minero. Montes ganó las elecciones con el 65% de los votos. Este sindicato cuenta con más de 4.000 trabajadores que sufragaron. De acuerdo con la explicación de Montes, los trabajadores apoyaron su propuesta de asumir el cargo para trabajar y dar solución a los conflictos internos que tienen. “El primer punto de mi agenda de trabajo es resolver los grandes problemas que tenemos en el Sindicato de Huanuni. Mis

compañeros me eligieron para trabajar y ahora mi meta es servir a mi pueblo y conseguir las reivindicaciones históricas que tenemos”, manifestó Montes, en contacto telefónico con La Estrella del Oriente. El secretario del Sindicato de Mineros resaltó que entre los proyectos a futuro está la labor de reactivar el aparato productivo de la mina, que es la fuente de recursos más importante del departamento de Oruro y por ende del país. Asimismo, Montes tiene proyectado conseguir financiamientos para fortalecer la Empresa Minera Huanuni con tecnología. Sobre su postulación para volver a asumir las riendas de la Central Obrera Boliviana, COB, el 2014, dejó en claro que serán las bases quienes decidirán, tomando en cuenta el trabajo que realice en esta gestión por los mineros.

15 mil bolivianos bailan en calles de Buenos Aires Miles de residentes bolivianos en Argentina, ataviados con trajes de morenos, caporales, kullahuas y otros tomaron ayer sábado las principales calles del centro capitalino de ese país, Buenos Aires, en lo que el vicepresidente Álvaro García Linera interpretó como

un intercambio de cultura preservando la identidad y la raíz de un pueblo. Visiblemente emocionado, el vicepresidente aseveró que “esto es nuestra raíz, es lo que somos” en referencia a esa expresión folclórica, que se desarrolla por quinto año. ABI

Jaime Paz ve ‘aislamiento suicida’ de Bolivia El expresidente Jaime Paz Zamora dijo que Bolivia va hacia un “aislamiento suicida” ante la consolidación paulatina de la Alianza del Pacífico (AP), constituido por Chile, Perú, Colombia y México, tras la reunión en Bali, Indonesia, donde los presidentes de estos países decidieron priorizar la tecnología para impulsar el comercio exterior en bloque sobre el Pacífico. El exmandatario relató su preocupación

debido a que la democracia boliviana se está aislando de la tecnología: “Nos estamos quedando atrás, ahora mismo perdí el sueño, hace tres días cuando ingresé al Internet vi que hay un proyecto comercial sobre el Pacífico que es una zona comercial por excelencia. Cuesta no haber estado en Bali. Estamos en un aislamiento suicida. La democracia no puede estar al margen del avance tecnológico”, dijo. ANF

Pedro Montes (centro), en una de las marchas de la COB, por las reivindicaciones de los trabajadores.


14 Santa Cruz de la Sierra

NEGOCIOS

Domingo 13 de octubre de 2013

Vidas superó los $us 65 millones en negocios Texto: La Estrella del Oriente ***********************************

La Feria de Tecnología Agrícola ‘Vidas 2013’ concluyó con éxito su décima versión. Alrededor de 16 mil personas visitaron el evento y se estima que se superó los 65 millones de dólares en intenciones de negocios. El anunció lo hizo Francisco Marchett, presidente de la Fundación Agrícola Santa Cruz (Fundacruz), que organizó la muestra que comenzó el viernes y que concluyó ayer. “Estamos contentos, porque hemos superado las cifras del año pasado. Esto demuestra la fuerza que tiene la agricultura en Bolivia, que está considerada entre las tres mejores del mundo”, afirmó Marchett. Más de 8.000 agricultores participaron de las capacitaciones técnicas en campo. “Para nosotros, Vidas es muy provechoso, porque aprendemos harto”, dijo Felipe Soto, un agricultor de la zona norte de Santa Cruz. Los 230 expositores también respaldan los buenos resultados obtenidos en la muestra ferial. “Hemos vendido 15 máquinas que equivalen a 4 millones de dólares. Por segundo año consecutivo, Vidas ha sido un éxito para nosotros”, aseguró Dorian Pereyra, gerente de John Deere; mientras que David Oropeza, gerente general de Ciagro, manifestó que su empresa logró concretar 2,8 millones de dólares en la venta de cosechadoras y tractores. Finalmente, durante la jornada de clausura se entregó los reconocimientos Semilla de Oro a los mejores stands de la feria. Los ganadores fueron ADM SAO, Agripac y Anapo. El moderno y acogedor stand de Agripac y Syngenta fue galardonado como el mejor de la feria Vidas 2013. Una imponente fachada de color rojo era el marco de un espacio donde la comodidad y cordialidad propiciaban una buena atención para los clientes. Las dos empresas este año presentaron dos variedades de soya: Syn9070 y Syn9074, resultado de la investigación y desarrollo técnico en genética y selección de nuevas variedades de soya que ha realizado Syngenta a nivel mundial y que ahora introduce al mercado

La Feria de Tecnología Agrícola reunió a 16 mil personas durante los días que duró la muestra ferial. ADM SAO, Agripac y Anapo destacaron.

3.000 productores llegaron de la zona norte y este de Santa Cruz como invitados de Fundacruz.

Los ganadores de la Semilla de Oro, en la feria Vidas 2013.

El predio de Vidas mide 35 hectáreas, que fueron acondicionadas.

boliviano en alianza comercial con Agripac. Estas nuevas variedades permiten mayor productividad y precocidad, además de tener una arquitectura de planta moderna que permite al agricultor aplicar productos de protección de cultivos que llegan de mejor manera a toda la planta, y así logran una mejor protección de su cultivo tanto de insectos como de enfermedades. El fungicida Elatus fue otra importante novedad en las parcelas demostrativas de la muestra ferial. Los agricultores que visitaron las parcelas de Vidas pudieron observar los lotes de soya tratados con este novedoso e innovador fungicida. Se pudo observar en las parcelas tratadas la alta eficacia en protección del cultivo contra la roya de la soya y otras enfermedades. Otra novedad la dio el Banco Los Andes ProCredit que instaló un stand, para que sus ejecutivos de negocios puedan brindar todo tipo de asesoramiento y oportunidades a los productores que lo visitaron.

Buscarán ampliar exportación del gas La exportación de gas natural al vecino país será uno de los temas que tratará en su visita oficial el presidente Evo Morales este 15 de octubre, cuando se constituya en la capital de la Argentina, dicha visita aún está a confirmar, pero lo cierto es que el encuentro con la presidenta Cristina Fernández es importante para los intereses de exportación del energético boliviano. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) exportó durante el mes de junio de este año, último reporte oficial, un promedio de 47,66 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas natural a los mercados de Argentina y Brasil y permitió cumplir los compromisos asumidos con esos países vecinos. Ambas naciones son los principales mercados para el energético boliviano. “En mi próxima visita a Argentina tocaremos temas bilaterales y uno de los principales será el de la exportación de gas”, expresó el presiente Morales. ANF

San José y Roboré recibirán forraje Cinco camiones cargados con 16 toneladas de heno de pasto, fueron enviados por la Gobernación a San José y Roboré, municipios afectados por sequía. Esta ayuda beneficiará al sector ganadero de ambas zonas de Chiquitos. Enrique Bruno, secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, informó que todo el trabajo es planificado y coordinado con la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegazacruz). “Desde la declaratoria de emergencia departamental por sequía hemos enviado más de 600 toneladas de alimento para ganado”, señaló. Asimismo, indicó que se continuará trabajando en todos los municipios que han sido afectados.


Santa Cruz de la Sierra

Domingo 13 de octubre de 2013

15

internacional

650.000 evacuados por la llegada de un ciclón

Los expertos comparan su intensidad con la del Katrina, que devastó Nueva Orleans en 2005. Los vientos alcanzarán hasta los 240 kilómetros por hora.

Texto: El País.es ***********************************

Alrededor de 650.000 personas han sido evacuadas en dos Estados del este de India (Orissa y Andhra Pradesh) a la espera del ciclón Phailin, que ha tocado tierra a última hora de la tarde de ayer. Según el ministro del Interior, Sushilkumar Shinde, hay 550.000 evacuados en Orissa y 100.000 en Andhra Pradesh, y se han habilitado unos 500 refugios. Se ha puesto también en alerta a Bengala Occidental, aunque el impacto se prevé menor que en los otros dos Estados. El Departamento Meteorológico indio ha catalogado el Phailin como una “tormenta ciclónica severa”, por lo que caerá mucha lluvia en grandes extensiones del país. Los vientos podrían alcanzar hasta los 240 kilómetros por hora. La marea podría subir hasta 3,5 metros y entrar varios cientos de metros tierra adentro en áreas bajas. Expertos internacionales han alertado de que tiene una fuerza extraordinaria. “Si no es un récord está muy cerca. No se han tenido tormentas tan fuertes nunca en el mundo”, asegura Brian McNoldy, investigador de huracanes de la Universidad de Miami, al diario Indian Express. Dice que el huracán Phailin po-

La llegada del ciclón Phailin al este de India ha causado pánico entre la población que ha dejado sus hogares. dría tener la fuerza devastadora del Katrina, que en 2005 mató a 1.200 personas en Nueva Orleans, en el sur de EEUU. En las zonas que se teme resulten más afectadas se ha suspendido el servicio de trenes, el aeropuerto ha sido cerrado y las líneas de teléfonos han sufrido daños. También se calculan grandes pérdidas económicas por daños en las casas y en las

cosechas. Los niños han dejado de ir a las escuelas y muchos negocios han cerrado. La angustia es grande porque en la memoria de los indios todavía está el superciclón Orissa, que en octubre de 1999 llegó a la zona y se saldó con casi 10.000 muertos, según las cifras oficiales y hasta 15.000 según otras fuentes. “Todos recordamos ese huracán que lo destrozó

todo. Por eso, esta vez estamos preparados”, asegura Prashant Patnaik, un negociante que está en Bhubaneswar, la capital de Orissa. Ahora se ha encerrado en su casa con su esposa e hija y ha hecho reservas de comida y agua potable. “Esta lloviendo muy fuerte y ya llevamos 48 horas sin electricidad”, cuenta de las condiciones en las que se encuentra la ciudad.

Snowden reaparece en Rusia desde su asilo Los métodos de vigilancia masiva usados por Estados Unidos están haciendo que la gente esté menos segura, dijo el ex analista de sistemas Edward Snowden, quien añadió que estas prácticas “dañan la economía y nos ponen bajo un ojo que lo ve todo”. En seis videos breves difundidos por el portal WikiLeaks, el ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense dijo que la vigilancia masiva efectuada por la NSA del tráfico telefónico y por internet “arriesga ponernos en vías de un conflicto

con nuestro propio gobierno”. Snowden, acusado por una corte de EEUU de violar la Ley de Espionaje por difundir programas secretos de la NSA, recibió asilo en Rusia. El ex analista describió los métodos como una “red de vigilancia masiva que pone a poblaciones enteras bajo una especie de ojo que lo ve todo, incluso cuando no es necesario”. “Dañan nuestra economía. Limitan nuestra capacidad para hablar y pensar y vivir y ser creativos, tener relaciones y asociarse libremente”, dijo Snowden. Emol

El exagente de los EEUU emitió declaraciones en una serie de videos.

Gobernador argentino sufre un atentado Cuatro encapuchados que iban en dos motos balearon la noche del viernes la casa particular del gobernador de la provincia argentina de Santa Fe, el socialista Antonio Bonfatti, en Rosario, a 300 kilómetros al noroeste de Buenos Aires. Ni él ni su esposa, que estaban mirando un partido de fútbol por televisión, resultaron heridos por los 14 disparos. En el Gobierno de Santa Fe, la tercera provincia en población de Argentina, atribuyeron el atentado a la lucha que están emprendiendo contra el narcotráfico. A una escala mucho menor a lo que sucede en países como México, Rosario se ha convertido en escenario de una guerra de bandas de traficantes que ya ha dejado como saldo unos 172 muertos en lo que va del año y un jefe policial destituido por presuntos vínculos con la droga. Con 1,2 millones de habitantes, Rosario es la tercera ciudad de Argentina. El País

Naufragio: 20 muertos en río Níger Un barco que trasportaba centenares de pasajeros en el río Níger en el centro de Mali se fue a pique y se desconocía la suerte de casi 200 de sus ocupantes, dijo el alcalde de un pueblo cercano a donde ocurrió el naufragio. El alcalde de Konna, Sory Diakite, dijo a que para el mediodía de ayer se habían recuperado 20 cadáveres. Se piensa que al menos 400 pasajeros estaban a bordo de la embarcación, aunque sólo estaban confirmados 210 sobrevivientes, agregó. Familiares de pasajeros en Bamako, la capital, dijeron que fueron informados del desastre. Emol


16 Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Domingo 13 de octubre de 2013

El gobierno de EEUU continúa estancado Las negociaciones en Estados Unidos entre republicanos y demócratas para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la paralización parcial de la Administración y eleve el techo de la deuda nacional continúan bloqueadas, pese a las nuevas pro-

Miles de personas se concentraron en Barcelona contra la independencia, a favor de la unidad de España.

Rechazan independencia de Barcelona con marcha El acto, que reunió a cerca de 30.000 asistentes, clamó en contra del independentismo.

Texto: Terra ***********************************

Miles de personas se reunieron ayer en Barcelona para reafirmar su derecho a ser españoles y catalanes en una protesta dirigida a demostrarles a los separatistas que una proporción considerable de habitantes de la región se opone a escindirse de España. Bajo el lema “Somos Cataluña, somos España”, muchos ondeaban banderas que decían “somos 47 millones”, una referencia a la población total del país. “La vasta mayoría del pueblo aquí está contra la independencia porque España se reduciría si seguimos ese camino”, dijo Mariano Escudero, de 70 años. El presidente de la región catalana, Artur Mas, ha dicho que desea someter a referendo el asunto de la independencia. La manifestación, en la Plaza de Cataluña, la principal de la capital catalana, coincidió

con el Día de la Hispanidad, feriado nacional de España, que se celebró con un desfile militar en Madrid. Este año, el príncipe heredero Felipe presidió el desfile debido a la convalecencia del rey Juan Carlos por una cirugía en la cadera. Los manifestantes en Barcelona extendieron una bandera de 100 metros (328 pies) de largo, la cual llevaba en una mitad los colores de la región catalana y los de España en la otra. Música festiva que salía de altavoces animaba el ambiente. Durante la movilización fue evidente el marcado trasfondo de ira hacia las políticas secesionistas de Mas.Algunos participantes gritaron “¡no nos engañan, somos España!”, mientras que otros llevaban puestas camisetas de la selección de fútbol y coreaban: “Barcelona más

Madrid igual a La Roja”, como se conoce al equipo nacional. Maité Avila, de 39 años, que trabaja para el gobierno regional de Mas, dijo que estaba furiosa hacia los sectores que impulsan el movimiento independentista.”(Artur) Mas sólo puede hacer esto sin que lo pillen porque vivimos en una democracia, de lo contrario alguien ya le habría cortado la garganta”, dijo Avila, que ondeaba una bandera española. Carteles con lemas como “Mejor unidos”, “Barça+Madrid=La Roja”, “Los nacionalismos discriminan y enfrentan”, “Tenemos un solo corazón” o “Aislarse es empobrecerse”, han marcado el tono de una convocatoria impulsada por una docena de entidades y que cuenta con el apoyo también de PPC, Ciutadans y UPyD.

El presidente de EEUU no ha logrado que aprueben su presupuesto.

puestas ofrecidas desde uno y otro bando. A cinco días de que Estados Unidos pueda incurrir en una suspensión de pagos, los republicanos del Senado bloquearon ayer una propuesta demócrata para extender el límite de la deuda del país hasta después de las elecciones legislativas que tendrán lugar en noviembre de 2014, mientras que la Casa Blanca se niega a aceptar la opción republicana de elevar el techo durante sólo seis semanas. Los demócratas, empezando por el propio presidente, Obama, e incluyendo al líder de la mayoría del Senado, Harry Reid, se niegan a supeditar las negociaciones presupuestarias a la reapertura del Gobierno o a la extensión del límite de la deuda federal. Aunque en los últimos días ha habido acercamientos, la Cámara de Representantes informó que no hay un acuerdo aún. La Tercera

Tragedia en Perú: 51 muertos en accidente Al menos 51 personas que viajaban en un camión en Perú murieron ayer sábado al precipitarse el vehículo por un abismo de casi 300 metros en el departamento de Cusco, en el suroeste del país, informaron el Ministerio Público y la Policía. En esa región hay escasez de transporte por autobús, por lo cual se utilizan camiones de carga para el traslado de personas en carreteras estrechas y con tramos muy

sinuosos. Los tres accidentes carreteros registrados en octubre, todos ocurridos en la región surandina del país, dejan un balance provisional de 78 fallecidos. El camión cayó a un abismo de unos 300 metros en la madrugada, cerca al pueblo de Suyucuyo, de La Convención, zona remota y selvática de Cusco. Los pasajeros del vehículo siniestrado habían participado en una fiesta regional en Santa Teresa. CNN

Correa amenaza con renunciar Ecuador no incluirá la despenalización del aborto por violación en su nuevo código penal. La asambleísta Paola Pabón, del partido en el Gobierno Alianza País, retiró el viernes la moción de legalizar el aborto en caso de violación, que había propuesto durante la sesión del jueves y que fue secundada por una veintena de legisladores del oficialismo y de la oposición. La razón de este cambio repentino a todas luces está en la advertencia que hizo el presidente Rafael Correa durante una entrevista en

Oromar Tv, la noche del jueves. Correa hizo pública su posición frente al aborto y anunció que jamás aprobará la despenalización del aborto. “¿Dónde se habla de despenalizar el aborto? Por el contrario, la Constitución dice defender la vida desde la concepción”, dijo y añadió que “si siguen estas traiciones y deslealtades, y si mañana (este viernes) se evidencia algo, muy lamentable, que está ocurriendo en el bloque oficialista de Alianza País, yo presentaré mi renuncia al cargo”,

Con esa sentencia, el Legislativo, controlado por el oficialismo, con 100 de los 137 legisladores, retomó el debate del código penal este viernes y la primera en hablar fue Paola Pabón. “Aquí no están los traidores compañero presidente (...) con el inmenso cariño que te tenemos, te decimos que esta vez estás equivocado, (…) pero por la unidad de la bancada retiro la moción para que este bloque no tenga la posibilidad de evidenciar una ruptura”. El País.es

Correa presiona al legislativo para que no legalice el aborto.


17

Santa Cruz de la Sierra | Domingo 13 de Octubre de 2013

AVISOS NOTABLES EXTRAVÍO

CRPVA: 2TIO6P0B PLACA: 2117YBI

Identificación del vehículo: Clase: Automóvil Marca: Toyota Tipo Vehículo: Sprinter Marino Subtipo Vehículo: X Tipo Póliza: Póliza Importación Número Póliza: 80858686 Fecha Póliza: 26/06/2008 Cilindrada: 1587 cc. Tracción: 4x2 (simple) Color: Plateado Número Plazas: 5 Combustible: Gasolina Tipo Motor: Inyección Modelo: 1992 Número Motor: 4AK150568 Número Chasis: AE1015118250 Servicio: Particular Motor turbo: NO Peso: 1020 Kg. Propietario: Orlando Soliz Cabello OP-082563-11, 12, 13 OCT.

DE EXTRAVIO TARJETA MASI

Se ha extraviado la Tarjeta Masi perteneciente a la

Sra. Alida Nersa Paneque Ginarte,

con Nit: 5862140011, la cual queda nula y sin valor legal.

OP-084795-11, 12, 13 OCT.

EXTRAVÍO DE TARJETA MASI COMUNICADO

La Caja Petrolera de Salud Departamental Santa Cruz, comunica a la población en general, el extravío de la Tarjeta MASSI de IMPUESTOS INTERNOS bajo el siguiente código FDLS-ADE1-AWIK. Las personas que tengan referencia de la misma favor comunicarse al Telf. 337-7382.LA ADMINISTRACIÓN

OP-082559-11, 12, 13 OCT.

CAMBIO DE DIRECCIÓN La Empresa Unipersonal:

“Fischer Pereyra Servicios e Importaciones”

Con NIT: 6208386017 Anuncia su nueva dirección en la Calle Salta Nº 37. OP-084818-13 OCT.

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE TENEDORES DE BONOS AGUAI La sociedad anónima “INGENIO SUCROALCOHOLERO AGUAI S.A.”, en sujeción a los artículos 288 y 657 del Código de Comercio, convoca a los Tenedores de BONOS AGUAI correspondiente a la Serie Única AGU-U1U-10, a la Asamblea General de Tenedores de Bonos, a celebrarse el día viernes 18 de octubre de 2013, a partir de horas 10:00 a.m., en el domicilio legal de la sociedad, situado en la avenida Beni entre Cuarto y Quinto anillo, Condominio GARDENIA, planta Baja, para tratar el único punto: 1. Liberación de la totalidad de acciones de la sociedad INGENIO SUCROALCOHOLERO AGUAI S.A., otorgadas en garantía prendaria en favor de los Tenedores de Bonos AGUAI. De acuerdo con las determinaciones asumidas en la Declaración Unilateral de Voluntad, que cursa en Escritura Pública Nº 2346/2009 de fecha 24 de diciembre de 2009, podrán concurrir a la Asamblea General de Tenedores, aquellos Tenedores que hagan constar su derecho propietario y representación sobre cada Bono, con anticipación al día fijado para la mencionada Asamblea. El quórum requerido para cada Asamblea General de Tenedores de Bonos, es de cincuenta y uno por ciento (51%), computado por los capitales de los Bonos en circulación.

OP-086476-9,11,13 Oct

OP-082579-12,13,14 Oct

TESTIMONIO INSTRUMENTO N° 328/2013 - PODER GENERAL, AMPLIO Y SUFICIENTE DE ADMINISTRACION QUE CONFIEREN LOS SOCIOS DE LA SOCIEDAD “INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION TECNICA SUPERIOR IMPACTO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA”, REPRESENTADA PARA EL ACTO POR TODOS LOS SOCIOS SEÑORES ERIK WEIMAR MARTINEZ MONZON, NORAH JAHEL FERRUFINO MENESES Y GERARDO CHRISTOFHER RODRIGUEZ FERRUFINO, QUIENES OTORGAN EL PRESENTE PODER A FAVOR DEL SOCIO NORAH JAHEL FERRUFINO DE RODRIGUEZ.En esta ciudad de Santa Cruz de la Sierra del Estado Plurinacional de Bolivia, a horas quince del día de hoy jueves quince de Agosto del año dos mil trece, ante mí DR CARLOS ARGANDOÑA GALARZA, Abogado, Notario de Fe Publica No 20 de Primera Clase de este Distrito Judicial, con residencia de esta Capital y testigos que al final se nombraran y firmaran, comparecen los señores ERIK WEIMAR MARTÍNEZ MONZÓN, con cédula de identidad numero 1094636- expedida en Chuquisaca, nacido el 19 de enero del 1968, soltero, Medico Cirujano, domiciliado en calle Sucre No 545 de esta ciudad, NORAH JAHEL FERRUFINO DE RODRIGUEZ, con cédula de Identidad número 2308253 expedida en La Paz, nacida el 29 de diciembre de 1956,, Médico Cirujano, domiciliada en Calle Alemania No. 335 de esta ciudad y GERARDO CHRISTOFHER RODRIGUEZ FERRUFINO, con Cedula Identidad numero 6200404 expedida en Santa Cruz, nacido el 1 de Junio de 1989, soltero, estudiante, domiciliado en Avenida Alemania No 1060 de esta ciudad, todos de Nacionalidad Boliviana, mayores de edad, hábiles por ley, capaces para este acto, a quienes de identificar por los documentos de identidad exhibidos con fotografía y firma doy fe y dijeron: Que, en su calidad de socios de la SOCIEDAD “INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION TECNICA SUPERIOR IMPACTO SOCIEDAD DE RESPONSABILIAD LIMITADA”, y los acordado en el Acta de Asamblea de Socios de fecha tres de agosto de 2.013, cuya copia notarial en su integridad se transcribirá; confieren Poder General, Amplio y Suficiente de Administración cual por derecho se requiere a favor del socio NORAH JAHEL FERRUFINO DE RODRIGUEZ, con Cedula de Identidad numero 2308253-expedida en La Paz, para que actuando en nombre y representación de su persona acciones y derechos del conferente, me presenta una instructiva de poder que a la letra dice: INSTRUCTIVA DE PODER.- PODER GENERAL, AMPLIO Y SUFICIENTE DE ADMINISTRACION QUE CONFIEREN LOS SOCIOS DE LA SOCIEDAD “INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION TECNICI SUPERIOR IMPACTO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA “SEÑORES: ERIK WEIMAR MARTÍNEZ MONZÓN con C.I. No 1094636 Chuquisaca, NORAH JAHEL FERRUFINO Vda. DE RODRIGUEZ con C.I. No. 2308253 LP; y GERARDO CHRISTOFHER RODRIGUEZ FERRUFINO con C.I. No. 6200404 SC., EN FAVOR DE LA SEÑORA NORAH JAHEL FERRUFINO MENESES con C.I. No. 2308253 La Paz; Para que asuma el cargo de REPRESENTANTE LEGAL con validez en todo el Territorio Boliviano de la Sociedad ejecutando todas las operaciones conducentes al logro del objetivo social la cual tendrá las siguientes atribuciones: 1.- Representar a la sociedad en todo acto civil, comercial, judicial extrajudicial, contractual y administrativa ante el Ministerio de Educación, Dirección Departamental de Educación, Ministerio de Salud, FUNDEMPRESA, Servicio Nacional de Impuestos Internos y ante toda clase de personas naturales y jurídicas, individuales, colectivas, publicas y privadas 2.- Delegar u otorgar poderes espéciales a terceros para trámites de ratificación de Resoluciones Ministeriales de apertura y legal Funcionamiento ante él Ministerio de Educación, para la emisión de Resolución Ministerial correspondiente 3.- Podrá contratar personal profesional, empleados técnicos a quienes señalaran sus obligaciones y deberes y les fijaran sus remuneraciones así como removerá la contratación de acuerdo a la ley, 4.- Podrá realizar toda clase de actuaciones, gestiones, tramites y procedimientos comerciales, Administrativos, Industriales, jurídicas y administrativamente conforme a la ley en el territorio Nacional y en el Exterior de carácter empresarial para determinar convenios, contratos y transacciones de toda índole ejerciendo este mandato para

asociar a la empresa en todas las organizaciones de actividades comerciales e industriales con el consentimiento expreso determinado en asamblea extraordinaria de socios, in que ningún caso se le pueda negar de personería y alegar por insuficiencia de facultades y en suma ejercitar cuantos actos y diligencias sean conducentes y necesarias a fin de lograr el buen éxito del presente mandato, sin que por falta de clausula expresa o disposición deje de sufrir sus efectos legales de personería o sea tachado de insuficiente. 5.- Representara en todos los poderes judiciales compareciendo en toda clase de tribunales, juzgados del Órgano Judicial, Ministerio de trabajo y Dirección Departamental del trabajo, Alcaldías Municipales, policiales (FELCC) Gobierno Departamental y otras competencias, sin excepción, par realizar toda clase de actuaciones, gestiones, convenios, tramites y procedimiento administrativos, comerciales y jurídicas conforme a la ley en el territorio Nacional. 6.- Podrá efectuar pagos y cancelaciones de deudas y obligaciones contraídas por la sociedad, siempre que consten en documentos fehacientes de su legal y correcta procedencia para tributar, aportar y contribuir conforme a la ley. 7.- Podrá efectuar toda clase de trámites, gestionar diligencias, sean administrativas aduaneras, aduaneras, mercantiles, podrá contratar transporte, podrá recibir mercadería, la examinara y reclamar a por pérdidas o deterioros que hubiesen sufrido, para efectuar despachos, hará foros, evaluó, pagar aranceles, pedir compra ventas y pólizas, y cobrando las indemnizaciones en su caso 8.-- Podrá pedir inscripciones en el registro de comercio e industria y comercio y demás organismos gubernamentales. 9.- Podrá suscribir y mantener la correspondencia en general encomiendas y cargas, procesando los requerimientos de aduana, sin excepción para disponer todo lo relativo al ordenamiento de transporte en general de cargas al por mayor y menor, vías aéreas, terrestres y fluvial en el territorio nacional y de recepción de despachos del y al exterior en importaciones y exportaciones cumpliendo las regulaciones legales respectivas y suscribiendo los convenios contractuales y contratos privados, minutas y escrituras públicas relacionadas con este mandato de administración empresarial irrestricta, estableciendo valores, formas de pagos, plazos términos, garantías, tipo de cambio monetario y equivalencias y otras diversas condiciones contractuales adecuadas a la finalidad constitucional de la sociedad. 10.- Podrá presentarse en audiencias verbales y mediante escritos ante toda clase de personas naturales jurídicas, autoridades y tribunales de cualquier jurisdicción, condición y competencia, sin excepción alguna, representar la sociedad en juicios y fuera de él, ya sean administrativos contenciosos, administrativos civiles, mercantiles, penales, laborales y otros, podrá contribuirse en parte civil, para plantear demandas y querellas, constituyéndose en parte civil y querellante, reconvenir; contestar demandas y convenciones; prestar instructiva jurada, producir toda calase de pruebas y tachar las contrarias, pedir rectificación legal de demandado, podrá pedir amparos administrativos, constitucionales. 11.- Podrá efectuar contratos, comprar bienes que no afecten al activo fijo de la sociedad con consentimiento expreso determinado en asamblea de socios. 12.- Podrá aperturar y manejar cuentas corrientes, caja de ahorro y depósitos a plazo fijo cumpliendo las normas bancarias, todo con el consentimiento expreso determinado en asamblea de socios. 13.- El Representante Legal no podrá disponer de las cuotas capitales de la Empresa sin consentimiento expreso determinado en Asamblea Extraordinaria de socios. 14.Presentar propuestas de licitación a convocatorias públicas y privadas, nacionales o extranjeras, ofertando precio, plazos, condiciones, así como suscribir los Contratos de Adjudicación y ejecutar los mismos. 15.- Representar a la sociedad cuando esta adquiera derecho, acciones, participaciones y similares en otras sociedades, negocios o empresas conjuntas o accidentales con plenas facultades deliberativas y resolutivas estando autorizada a concurrir a juntas de accionistas, asambleas de socios u otros órganos societarios apropiados para la adopción de cualquier genero de resoluciones y decisiones que fueran de su competencia, sin limitación alguna, solicitar y demandar el pago de utilidades y dividendos, otorgar recibos y constancias, someter controversias a arbitraje conforme a normas constitutivas societarias y leyes generales. 16.- Facultad para

comprometer a la empresa al cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras que devengan del objeto de la misma. 17.- Actuar a nombre de la sociedad en todo procedimiento, recurso o acto contemplado en la ley de Procedimiento Administrativo y sus reglamentos. 18.- Contratar seguros de cualquier naturaleza, endosar, cobrar las pólizas que corresponda, contratar técnicos, consultores y/o profesionales independientes, fijar sus remuneraciones, honorarios y condiciones de servicio, modificar, resolver y renovar los mismos. TRANSCRIPCIÓN DE LA COPIA LEGALIZADA DEL ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA SOCIEDAD “INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION TECNICA SUPERIOR SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA”. En la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra a horas 11:00 a.m. del día Sábado 03 de Agosto del 2.013, en las oficinas de la sociedad situada en la Avenida Alemana No 1.000 de la ciudad de Santa Cruz d la Sierra, se reunieron los socios de la Sociedad Instituto Técnico Impacto Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sr. ERIK WEIMAR MARTINEZ MONZON Cédula de Identidad No 1094636 Chuq, y los herederos NORAH JAHEL FERRUFINO DE RODRIGUEZ Y GERARDO CHRISTOFHER RODRIGUEZ FERRUFINO, Todos mayores de edad y hábiles por derecho, a objeto de considerar el siguiente orden del día: 1.- Revocatoria de Poder y otorgamiento de un nuevo Poder General de Administración AL PUNTO PRIMERO, En común acuerdo entre todos los socios, se determina la REVOCATORIA, del poder N° 371/1999, referente a un poder General de Administración Especial, como así también es necesario otorgar un nuevo Poder General de Administración a favor de la socia NORAH JAHEL FERRUFINO DE RODRIGUEZ, para que nos represente con total personería, la propuesta fue aceptado por unanimidad por todos los socios presente; No existiendo otros puntos a tratar se procedió a la lectura de los puntos aprobados y los Señores socios asistentes dieron su aprobación a la presente acta la misma que s insertara formara parte de la Minuta de Constitución dando por terminada la reunión a horas 11:30 de la misma fecha y año, firmando en constancia. Firmado.- GERARDO CHRISTOFER RODRIGUEZ FERRUFINO.- C.I. No. 6200404 SC.- Firmado.- ERIK WEIMAR MARTINEZ FERRUFINO DE RODRIGUEZ C.I. 23082253 LP- CONCUERDA La presente Copia Legaliza de ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA SOCIEDAD “INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION TECNICA SUPERIOR IMPACTO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA”, que se me pliso de manifiesto, franqueándose la presente en un Original y una Copia en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra-Estado Plurinacional de Bolivia, a los cinco días del mes de Agosto del año dos mil trece DOY FE.En fe de lo cual y previa lectura, del presente Instrumento los comparecientes, así lo otorgan, se ratifican y firman en presencia de los testigos instrumentales, señores Luis Enrique Peredo Aguilera con C.I. Nº 2946211 S.C. y Isaías Bravo Montaño con C.I. N° 3256939 St., ambos mayores de edad, naturales y vecinos de esta ciudad, idóneos y capaces para el presente acto, de mi conocimiento.- Doy Fe.-Firmado. ERIK WEIMAR MARTINEZ MONZON.- Firmado.- NORAH JAHEL FERRUFINO MENSES.- Firmado.- GERARDO CHRISTOFHER RODRIGUEZ FERRUFINO.- OTORGANTES.- Firmado.- Luis Enrique Peredo Aguilera. Testigo.- Firmado.- Isaías Bravo Montaño.- Testigo.- Lugar del Signo, Ante Mí.- Carlos Argandoña Galarza. Abogado.- Notario de Fe Pública de Primera Clase No. 20.- PASO POR ANTE MI, SELLO Y FIRMO EN EL LUGAR Y FECHA DE SU OTORGAMIENTO, DOY FE.OP-084816- 13 OCT


18 Santa Cruz de la Sierra

GRÁFICAS

Domingo 13 de octubre de 2013

Tragedia. Elefante fue arrollado por un tren en India. Estos incidentes se repitieron varias veces en los últimos años, ya que las vías de los trenes atraviesan zonas habitadas por estos animales

Imágenes en el

mundo

Animales. Un bebé hipopótamo recién nacido, en primer plano, en el zoológico de Golfo Breeze Zoo, Florida, acompañado por su madre.

Cubierta. Una mujer sostiene su paraguas durante una tormenta en EEUU.

Héroes. Limpiavidrios vestidos con trajes de superhéroes trabajan sobre la fachada del Hospital de Niños, en Sao Paulo, Brasil.

Reflejo. Imagen de una puesta de sol reflejada en las aguas del lago Kriessern, Suiza.

Elástico. El ghanés George Gummi Guru actúa durante la inauguración del Festival Mundial de Circo ‘Idol’, en Moscú (Rusia), ante una gran cantidad de público.


19

Santa Cruz de la Sierra | Domingo 13 de Octubre de 2013

TESTIMONIO INSTRUMENTO No. 561/2013.- ESCRITURA PUBLICA SOBRE CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, SUSCRITA POR LOS SEÑORES JAVIER ALFONSO SANTIAGO GIMENEZ DOMINGUEZ, JUAN CARLOS NOGALES GARRON, FRANCISCO ALFREDO BERNARDO NOGALES GARRON y MARCELA NOGALES GARRON DE BUITRAGO, QUE GIRARA BAJO LA DENOMINCACION DE “TOBOROCHI VIAJES Y TURISMO S.R.L” bajo la sigla TVT S.R.L. CON UN CAPITAL SOCIAL DE Bs. 200.000. En está ciudad de Santa Cruz de la Sierra-Bolivia, a horas dieciséis y treinta del día lunes siete de octubre del año dos mil trece, ante mí, Dra. SILVIA RUTH SUBIRANA CASTELLANOS, abogado, Notario de Fe Pública de Primera Clase a cargo de la Notaría. No. 81 de este distrito judicial, con asiento fijo en esta capital y testigos que al final se nombran y firman Comparecen los señores: JAVIER ALFONSO SANTIAGO GIMENEZ DOMINGUEZ, mayor de edad, hábil por derecho, casado, de nacionalidad boliviana, de profesión administrador de empresas, con domicilio en calle Toledo N° 7 de este distrito judicial, Cédula de Identidad Nº 1052874 expedido en Chuquisaca, JUAN CARLOS NOGALES GARRON mayor de edad, hábil por derecho, casado, de nacionalidad boliviana, de profesión ingeniero agrónomo, con domicilio en Calle Jaimes Freire N° 7 de este distrito judicial, Cédula de Identidad Nº 2802068 expedido en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, FRANCISCO ALFREDO BERNARDO NOGALES GARRON, mayor de edad, hábil por derecho, casado, de nacionalidad boliviana, de profesión economista, con domicilio en Calle Jaimes Freire N° 7 de este distrito judicial, Cédula de Identidad Nº 1408473 expedido en la ciudad de Potosí y MARCELA NOGALES GARRON DE BUITRAGO, mayor de edad, hábil por derecho, casada, de nacionalidad boliviana, de profesión auditor financiero, con domicilio en calle Jaimes Freirá N° 7 de este distrito judicial, Cédula de Identidad Nº 1328531 expedido en la ciudad de Potosí, a quienes de identificarlos por la documentación expuesta en esta oficina doy fe y expresaron: Que para dar autenticidad y legalizar la presente me pasan una minuta de Constitución de Sociedad de Responsabilidad Limitada, documentos que transcritos literalmente es del tenor siguiente: MINUTA: SEÑOR NOTARIO DE FE PUBLICA. En los registros de escrituras públicas que se encuentran a su cargo sírvase insertar una, sobre un Contrato de Constitución de Sociedad de Responsabilidad Limitada, de acuerdo a lo previsto en los Art. 125, 1272, 1952 y siguientes del Código de Comercio y sujeto a las cláusulas siguientes: PRIMERA (DE LAS PARTES).- Dirá Ud. que suscriben el presente contrato las partes que a continuación se mencionan: 1.1. JAVIER ALFONSO SANTIAGO GIMENEZ DOMINGUEZ, mayor de edad, hábil por derecho, casado, de nacionalidad boliviana, de profesión administrador, de empresas, con domicilio en calle Toledo N° 7 de este distrito judicial, Carnet de Identidad Nº 1052874 expedido en Chuquisaca. 1.2. JUAN CARLOS NOGALES GARRON mayor de edad, hábil por derecho, casado, de nacionalidad boliviana, de profesión ingeniero agrónomo, con domicilio en Calle Jaimes Freire N° 7 de este distrito judicial, Cédula de Identidad Nº 2802068 expedido en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. 1.3. FRANCISCO ALFREDO BERNARDO NOGALES GARRON, mayor de edad, hábil por derecho, casado, de nacionalidad boliviana, de profesión economista, con domicilio en calle Jaimes Freire N° 7 de este distrito judicial, Cédula de Identidad Nº 1408473 expedido en la ciudad de Potosí. 1.4 MARCELA NOGALES GARRON DE BUITRAGO, mayor de edad, hábil por derecho, casada, de nacionalidad boliviana, de profesión auditor financiero, con domicilio en calle Jaimes Freire N° 7 de este distrito judicial, Cédula de Identidad Nº 1328531 expedido en la ciudad de Potosí. SEGUNDA (CONSTITUCIÓN).- Los socios mencionados en la cláusula anterior, sin que exista vicio alguno que afecte su consentimiento, deciden constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada de acuerdo a lo establecido en el Código de Comercio y demás leyes que regulan esta clase de sociedades comerciales en Bolivia. TERCERA (DENOMINACIÓN Y DOMICILIO).- La sociedad girará bajo la denominación de “TOBOROCHI VIAJES Y TURISMO S.R.L” bajo la sigla de “TVT” S.R.L, con domicilio legal y principal en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Calle Jaimes Freire N° 5, pudiendo establecer y mantener sucursales, agencias o representantes en el interior o exterior del país, según convenga a los intereses de la Sociedad. CUARTA (DURACIÓN).- 4.1. El plazo de duración del Contrato Social será de NOVENTA Y NUEVE AÑOS, computables a partir de su inscripción en el Registro de Comercio. 4.2. El plazo podrá ser renovado y/o prorrogado por otro plazo similar mediante resolución expresa de los socios adoptados en la Asamblea por una mayoría de votos que representen, por lo menos dos tercios del capital social. 4.3 En Cualquier momento los socios podrán resolver por mayoría de dos tercios del capital social, transformarla en sociedad anónima o en otro tipo de sociedad o en su caso disolver la sociedad. QUINTA (OBJETO).- El objeto social para el cual se constituye la sociedad es la prestación, de servicios y de actividades comerciales de Agencia de Viajes y Turismo, bajo la forma y organización económica privada, en los siguientes rubros: a) Venta de billetes y reservas de plazas y en toda clase de medios de transportes nacionales e internacionales. b) Reserva de habitaciones y servicios en las empresas turísticas y particularmente en los establecimientos hoteleros y en el resto de alojamientos turístico. c) Intermediación y conjunción de servicios combinados por medio de líneas aéreas, transporte en general, empresas operadoras de turismo receptivo, otras agendas de viajes y turismo, agencias mayoristas, antes generales de turismo y representaciones de empresas turísticas. d) Informar al público sobre toda actividad turística dentro y fuera del país e) Organización y comercialización de paquetes turísticos departamentales nacionales e internacionales. f) Información turística, difusión y venta de material de propaganda. g) Venta de pólizas de seguro turístico de pérdida o deterioro de equipajes y otras que cubran los riesgos derivados de los viajes f) facilitar la mediación para la renta dé vehículos con o sin conductor de empresas debidamente autorizadas. i) Información, difusión y orientación de museos, espectáculos y otros de interés de los diferentes turistas. j) Asistencia, e intermediación en viajes turísticos a turistas nacionales y extranjeros, así como otros servicios requeridos por los mismos. k) Orientar, e informar y comercializar los diversos circuitos y destinos turísticos. i) Comercializar todos los productos turísticos requeridos por los turistas. m) Promocionar sus servicios por cualquier medio de difusión. n) Efectuar alianzas estratégicas con las proveedoras de servicios turísticos. Con tal objeto la sociedad poder realizar todos los actos, gestiones, procedimientos y otros auto-

rizados por la legislación boliviana, sin que esta enumeración limite sus facultades y actividades, realizar toda clase de actos de comercio, suscribir toda clase de contrato, sean civiles, comerciales, u otros; acordar asociaciones, negocios conjuntos, contratos de riesgo compartido, arrendamiento y otros, constituir sociedades accidentales y otras formas de participación con terceros, sean personas particulares o sociedades, nacionales o extranjeras. SEXTA (CAPITAL).- La sociedad inicia sus actividades con un capital social de Bs.200.000.-, dividido en 200.--, cuotas de capital de Bs. 1.000.- cada una, el mismo que se halla satisfactoria y totalmente pagado por los socios en las cantidades, cuotas y porcentajes que se indican a continuación: SOCIO APORTE CUOTAS PORCENTAJE 1.- JAVIER ALFONSO SANTIAGO GIMENEZ DOMINGUEZ Bs. 100.000 100.0 50% 2.- JUAN CARLOS NOGALES GARRON Bs. 34.000 34.0 17% 3.- FRANCISCO ALFREDO BERNARDO NOGALES GARRON Bs. 34.000 34.0 17% 4.- MARCELA NOGALES GARRON DEBUITRAGO Bs. 32.000 2.0 16% TOTAL Bs. 200.000 200.0 100% SEPTIMA (DE LA ASAMBLEA).- 7.1. La Asamblea de Socios es el órgano de mayor jerarquía dentro de la empresa y sus decisiones son obligatorias para todos sus socios y personal.---7.2.- Existen dos clases de Asambleas de Socios: Ordinarias y Extraordinarias. Asamblea Ordinara se reunirá por lo menos una vez al año en el domicilio Sociedad y a más tardar dentro de los tres meses de cerrado el ejercicio económico de la sociedad. Las Asambleas Extraordinarias podrán ser convocadas cuantas veces sean necesarias para tratar asuntos señalados en la convocatoria.---7.3. Los acuerdos se adoptará por mayoría de los votos que representen el cincuenta y uno por ciento (51%) del capital social, salvo aquellas resoluciones para las cuates se requieran por ley o por las estipulaciones establecidas en el presente instrumento un porcentaje mayor a dos tercios o, en su caso, la unanimidad de sus socios. OCTAVA (CONVOCATORIA A ASAMBLEA).- Las Asambleas serán convocadas por el Gerente o Representante Legal o en su caso por los socios que representen más de la cuarta parte del capital social. La convocatoria se hará válidamente mediante carta certificada, fax u otro medio de comunicación que deje constancia documental escrita hecha con ocho días de anticipación a la fecha señalada, bajo pena de nulidad. NOVENA (FACULTADES DE LA ASAMBLEA DE SOCIOS).--- La Asamblea de socios tiene las facultades siguientes:--- 1.- Nombrar, y remover al Representante Legal y al Gerente.--- 2.- Constituir el Directorio o Consejo de Administración, cuando así hubiesen convenido los socios y nombrar a lo; integrantes del órgano de Control Interno.--- 3.- Aprobar los Reglamentos Internos.--- 4.-Discutir, aprobar, modificar o rechazar el Balance General correspondiente al ejercicio vencido.--- 5.- Aprobar y Distribuir utilidades.- 6.- Autorizar todo aumento o reducción de capital social, así como la cesión de cuotas de capital y la admisión de nuevos socios por dos tercios del capital social.--- 7.- Modificar la escritura constitutiva.--- 8.- Decidir por dos tercios del capital social acerca de la disolución de la sociedad.-- DECIMA (QUÓRUM LEGAL).--- El quórum legal para la Asamblea quedará constituido por los socios que representen por lo menos el 51% del capital social.DECIMA PRIMERA (REPRESENTACIÓN DE LOS SOCIO).--- 11.1. Los socios, podrán ser representados en las asamblea por otro socio mediante carta o facsímil.--- 11.2. En caso de fallecimiento de alguno de los socios, los cusa habientes serán representados por una sola persona en la Sociedad, salvo que expresamente soliciten a la Asamblea transferir sus cuotas y retirarse de la Sociedad, siguiendo la Sociedad con los socios restante. DECIMA SEGUNDA (DISPOSICIONES Y RESOLUCIONES).---Las disposiciones y resoluciones de la Sociedad se adoptarán en la Asamblea de Socios por una mayoría que represente más del 51% del capital social, excepción hecha de aquellas resoluciones respecto a las cuales las estipulaciones de, la escritura exigen mayor porcentaje. DECIMA TERCERA (VOTOS NECESARIOS PARA LAS RESOLUCIONES).--- Para modificar la escritura de constitución de la sociedad, cambiar el objeto de la sociedad, aumentar o reducir el capital social admitir nuevos socios, autorizar la transferencia de cuotas de capital y disolver a sociedad, se requerirá el voto de socios que representen dos tercios del capital oficial. Las demás resoluciones serán probadas por el voto de socios que constituyan más del 51% del capital social. En los aumentos de capital social se aplicará lo dispuesto por el Código de Comercio, en lo que se refiere al derecho preferente que tienen los socios para aumentar sus cuotas de capital. DECIMA CUARTA (DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS).---- Los socios tendrán los derechos siguientes:---a) Participar de las Asambleas con derecho a voz y voto de acuerdo a la titularidad de sus cuotas de capital;---b) Gozar de las utilidades obtenidas, según su titularidad de las chotas de capital;---c) Acceder a la información y documentación generada por la sociedad;---d) Transferir sus cuotas de capital en los términos previstos en el presente instrumento de constitución de sociedad;--e) Otros que les otorga la ley.--- Son obligaciones de los socios:--- a) Cumplir el contrato de sociedad;-b) Ejercer cualquier cargo que le sea asignado por la Asamblea, a menos que renuncia expresamente a ejercer el mismo;--- c) Responder por las obligaciones de la sociedad en el límite de sus aportes de cuotas de capital;--- d) Informar a la sociedad sobre aspectos que sean de interés común.--- e) Otras que le atribuye la ley y presente instrumento. DECIMA QUINTA (PROHIBICIONES).- 15.1 El Gerente o el Representante Legal y los socios quedan prohibidos de ejercer competencia desleal al objeto social de la sociedad trabajando por su propia cuenta en forma independiente o asociada a otras firmas. Esta prohibición sólo podrá ser levantada por la Asamblea de socios, siempre que ante ella se justifique que la competencia no causa perjuicio alguno a los intereses sociales.--- 15.2. El Genero el Representante Legal y los socios queda prohibidos de prestar su firma por cortesía para garantizar operaciones de crédito en favor de personas particulares, comprometiendo la responsabilidad de la Sociedad en fines ajenos al objeto social. DECIMA SEXTA (REPRESENTACION LEGAL).- 1.1. La Sociedad estará representada por un GERENTE y REPRESENTANTE LEGAL que será designado por la Asamblea, el mismo que tendrá facultades amplias otorgadas mediante poder general para representarla en todos sus actos.DECIMA SEPTIMA (TRANSFERENCIA O CESIÓN DE CUOTAS DE CAPITAL).- 17.1. Las cuotas de capital mas podrán ser transferencias a terceras personas, sin autorización previa de la Asamblea,

cumpliendo e presente instrumento.--- 17.2. En cas de fallecimiento de un socio, la transferencia de sus cuotas de capital se rige por lo establecido en el Art. 2092 del Código de Comercio.--- 17.3. El socio que esté interesado en vender sus cuotas de capital comunicará por escrito a la Asamblea, quien comunicará a los demás socios para ejercer su derecho preferente. Si no ejercen o no se otorga la autorización de dos tercios del capital social las cuotas no podrán ser vendidas.--- 17.4. Cuando exista copropiedad de una o más cuotas de capital, se aplicarán las disposiciones del régimen de copropiedad, teniendo los copropietarios que unificar la representación para participar en las Asambleas y cumplir con las obligaciones sociales. DECIMA OCTAVA (RESERVA LEGAL).---En cumplimiento a lo establecido en el Art. 192 del Código de Comercio, de las utilidades efectivas y líquidas obtenidas, el Administrador está obligado a constituir una reserva legal del cinco por ciento (5%), bajo las responsabilidades prescritas en el Art. 1.702 del referido Código, DECIMA NOVENA (AUMENTO DE CAPITAL).----El capital de la Sociedad podrá ser aumentado ya sea por mayores aportes que hagan los socios; por la capitalización de los resultados de la gestión; por la adquisición de bienes muebles e inmuebles; o por la incorporación de nuevo socios, siempre de acuerdo a las determinaciones que se adopten en Asamblea General Extraordinaria convocada al efecto y con la aprobación de los socios que representan dos tercios del capital social. VIGÉSIMA (DISOLUCIÓN.---La Sociedad se disolverá por las causales siguientes a) Cumplimiento del plazo, salvo prórroga o renovación. b) Quiebra, incapacidad o ausencia declarada judicialmente. Acuerdo de los socios aprobado por dos tercios del capital.--- d) Imposibilidad de cumplir con el objeto social;--- e) Pérdida del capital social, salvo reintegro;--- f) Fusión, conforme lo prescribe el Art. 4052 del Código de Comercio;--- g) Concentración de las cuotas de capital en un solo socio.---4 VIGÉSIMA PRIMERA (DE LA LIQUIDACIÓN).--Una vez acordada la disolución de la sociedad, declarada judicialmente o producida alguna causal probada para proceder a la misma, el Representante Legal o el Gerente tomará las medidas necesarias para proceder a su liquidación.--La liquidación se la efectuará de acuerdo a lo previsto en el Art. 384 y siguientes del Código de Comercio.--VIGESIMA SEGUNDA (DE LAS ASOCIACIONES).--La sociedad podrá asociarse con otras sociedades y/o asociaciones, con personas o grupos nacionales o extranjeros, para ampliar y complementar el alcance de sus operaciones y objetos y/o de los contratos que suscriba.--- 2. Las asociaciones aquí mencionadas serán de carácter temporal o accidental y durarán sólo hasta la expiración del plazo establecido en la relación contractual correspondiente.--- 3. La asociación señalada con otras firmas o personas a que se refiere la presente cláusula deberá ser aprobada en Asamblea Extraordinaria de Socios convocada al efecto, así como los términos de asociación que vinculan la responsabilidad de la Empresa ante terceros. VIGESIMA TERCERA (DE LA CORRESPONSALÍA).--23.1. La sociedad está facultada para aceptar corresponsalía de otras sociedades similares, nacionales o extranjeras, actuando en estos casos simplemen1e como representante legal.--- 23.2. Los servicios o actividades comerciales ejecutadas por cuenta y en nombre de la o de las firmas representadas, estarán encuadrados a los términos establecidos en los respectivos convenios de corresponsalía y deberán estar fijados en los contratos correspondientes. VIGESIMA CUARTA (CLAUSULA COMPROMISORIA DE ARBITRAJE).---- 24.1.- Queda también especialmente convenido que las diferencias que surjan entre los socios o aquellas que se produzcan entre la sociedad y los socios o con sus herederos, se resolverán definitivamente mediante conciliación y posterior arbitraje de derecho en un Centro de Conciliación y Arbitraje legalmente autorizado. La institución encargada de administrar el proceso arbitral, será el Centro de Conciliación Arbitraje de la Cámara de industria, Comercio y Servicios de Santa Cruz (CAINCO) al cual se encomienda la administración de la Conciliación y/o Arbitraje y en su caso la designación del Conciliador y/o los Árbitros.--- 24.2. En su defecto las partes se someterán a los procedimientos que prescribe la Ley Nº 1770 de Arbitraje y Conciliación. Igualmente los socios hacen constar expresamente su compromiso de cumplir al convenio Conciliatorio y/o Laudo Arbitral que se dicte al respecto. VIGESIMA QUINTA.- (ACEPTACIÓN).--- Nosotros: JAVIER ALFONSA SANTIAGO GIMENEZ DOMINGUEZ, JUN CARLOS NOGALES GARRON FRANCISCO ALFREDO BERNARDO NOGALES GARRON y MARCELA NOGALES GARRON DE BUITRAGO, declaramos nuestra conformidad con las cláusulas estipuladas en el presente contrato de sociedad de responsabilidad limitada, comprometiéndonos a su fiel y estricto cumplimiento, por lo que en señal de conformidad con todas sus cláusulas, firmamos la misma al pie del presente, a los fines legales pertinentes. VGESIMA SEXTA (CLÁUSULA DE ESTILO).- Usted señor Notario sírvase agregar las demás cláusulas de estilo y seguridad a tiempo de protocolizar la escritura pública respectiva. Es firmado a los 07 días del mes de octubre del año dos mil trece.- Fdo.- Javier Alfonso Fdo.- Juan Carlos Nogales Garrón con C.I. 2802068 S.C.--- Fdo.- Francisco Alfredo Bernardo Nogales Garrón con C.I. 1408473 Pt.--- Fdo.- Marcela Nogales Garrón de Buitrago con C.I. 1328531 Pt.--- Fdo.- Daniela Moreira BrunoABOGADO.- Mat. RPA. 1149692 DMB-A. En fe de todo lo cual y leído que le que en su integridad el presente instrumento se ratifica en su tenor y firma juntamente con los testigos instrumentales señores Sonia Peredo López con C.I. No. 2883654-Cba, y Ángela Carola Pérez Aguilera con C.I. No. 6327944-SC., mayores de edad, vecinos de esta ciudad y hábiles por derecho Doy Fe.----Fdo. JAVIER ALFONSO SANTIAGO GIMENEZ DOMINGUEZ.- Fdo. JUAN CARLOS NOGALES GARRON.- Fdo.- FRANCISCO ALFREDO BERNARDO NOGALES GARRON.- Fdo.- MARCELA NOGALES GARRON DE BUITRAGO Fdo.- Fdo. S. Peredo L.- Fdo. A. Carola Pérez A.- Ante mí Dra. SILVIA RUTH SUBIRANA CASTELLANOS Notaria de Fe Pública de 1era Clase No. 81. CONCUERDA, el presente testimonio con el protocolo original de su referencia que en su caso necesario me remito, SE EXPIDE SELLO Y FIRMO EN LA FECHA DE SU OTORGAMIENTO DOY FE.OP-087453- 13 OCT

El primer periódico de Santa Cruz INTERNACIONAL

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 24 de julio de 2013 Año 17 Tercera Época

Nº 7237 60 páginas Precio en todo el país 3,00

Estudian volver a vender gas en agencias barriales Para los vecinos, ir hasta las agencias de gas les significa gastos adicionales.

YPFB estudia licitar puntos de venta autorizados de garrafas de GLP en los diferentes barrios, para que la población pueda abastecerse de este producto doméstico durante la época de

invierno y evitar de esta manera las colas en las nueve distribuidoras. Señalan que existe el producto suficiente para abastecer el mercado nacional y no debería haber preocupación. P-6

Francisco preocupa

F

Clásico paceño por la final de la Copa Center Bolívar y The Strongest definen hoy (20.00) el torneo de invierno. P-3 Santa Cruz de la Sierra, miércoles 24 de julio de 2013

Santa Cruz, miércoles 24 de julio de 2013

eventos y famosos

VARGAS

Varias amenazas tienen preocupada a la seguridad del papa Francisco en Brasil. P-16-18

Página 7

Georgina

Kate Middleton dio a luz a un niño

POLÍTICA

El Estatuto enfrenta a los políticos Verdes acusa al MAS de boicotear la adecuación de Estatuto cruceño. P-8

Es el peor frío de los últimos 30 años En 1983, el Senamhi registró que en Santa Cruz las temperaturas bajaron hasta los 2 grados; este fenómeno se vuelve a sentir después de 30 años, ya que ayer el termómetro marcó 4 grados en la madrugada. En los valles (foto) hubo una helada y en la ciudad, el albergue está lleno. P-4

Atlético Mineiro y Olimpia juegan hoy (20.50) la gran final de la Copa Libertadores. P-4

SEGURIDAD

Ultimátum

COMUNIDAD

Libre, acusado de violar

Niños serán educadores

El hombre fue acusado de violar a una quinceañera y luego inducirla a que aborte por haberla

Niños estudiantes serán convocados a participar de una masiva campaña de educación vial a desa-

embarazado. Una juzgadora decidió dejarlo en libertad por algunas dudas que tiene. P-12

rrollarse desde el mes de agosto. Quieren que esos niños enseñen a los padres en sus casas. P-4

Si hasta el viernes los clubes no pagan los $us 450 mil, no hay Liga

P-2

Gusta de los certámenes de belleza Página 4

Karumbé festejó 1er aniversario

www.laestrelladeloriente.com


20 Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Domingo 13 de octubre de 2013


Santa Cruz, domingo 13 de octubre de 2013

eventos y famosos

Pรกgina 4

Moderna y dinรกmica imagen del Banco Eonรณmico

Pรกgina 7

La sexualidad de Luis Miguel, bajo sospecha

Laryssa BURGOS Belleza que cautiva


02

Santa Cruz de la Sierra, domingo 13 de octubre de 2013

G

eventos y famosos

LA CARTELERA

EN PORTADA

Alegre y divertida L

aryssa Burgos Monteiro es una alegre y divertida quinceañera que celebró su natalicio el pasado 28 de septiembre en una fiesta realizada en el Club de Tenis Santa Cruz. La fiesta estuvo llena de grandes sorpresas, puesto que sus padres trajeron a Andy Aguilera para cantarle a Laryssa. Esta señorita cursa el 3ro de secundaria en el colegio La Salle y comenta que más adelante le gustaría incursionar en el mundo del modelaje, puesto que considera que tiene todas las cualidades. Entre sus pasatiempos favoritos, Laryssa disfruta de salir a pasear con sus amigas.

CINE BELLA VISTA APUESTA MAXIMA (91 Min.) Acción - Subtitulada Hrs: 18:10 - 19:45 - 21:30 ELYSIUM (110 Min.) Acción - Doblada Hrs: 16:10 ACTIVIDADES PARANORMALES (90 Min.) Comedia - Terror - Nacional Hrs: 20:00 - 21:45 LOS PITUFOS (100 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 16:40 AVIONES 3D (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 14:30 MI VILLANO FAVORITO 2 (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 18:20 TURBO (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 15:00 COSTO DE ENTRADAS: Bs. 30 (Funciones Normales) Bs. 45 (MAYORES Funciones en 3D) Bs. 40 (MENORES Funciones 3D)

FRASE DEL DÍA

La crítica piensa que hago películas tontitas, pero lo suyo es un error de percepción

HORÓSCOPO

WILL SMITH - ACTOR

ARIES Momentos de tensión en la vida de relación. Plantea tus enojos y comunica a tu pareja qué es lo que necesitas, en vez de reaccionar intempestivamente. Cuidado con tu salud.

CÁNCER Un buen período para dialogar en profundidad con la pareja y aclarar viejas situaciones. Los manejos emocionales no servirán, solo lograrás que tu media mitad se canse.

LIBRA La complicidad afectiva será motivo de unión entre cónyuges y novios. El amor brindará respuestas reparadoras y momentos de conciliación entre enamorados.

CAPRICORNIO Es un buen momento para reconquistar a la ex pareja, el clima estará lleno de sentimiento y gran entendimiento. Un día favorable para obtener resultados positivos.

TAURO Tiempo de superación y reparación, las crisis amorosas quedan atrás, nuevamente podrás disfrutar de un entendimiento espléndido con la pareja de la mano de Venus.

LEO La mente ágil y ambiciosa del signo se destacará por el rendimiento profesional, también por la habilidad en el trato con terceros, es buen tiempo para solicitar favores.

ESCORPIO La impulsividad puede ocasionar algunos tropiezos en el mundo afectivo. Evita dejarte llevar por la arrogancia en el trato con la pareja y los seres queridos.

ACUARIO I n s p i ra c i ó n favorable para recuperar terreno perdido en el área sentimental. El magnetismo personal ganará partida en una jornada ideal.

GÉMINIS El panorama financiero será positivo, aunque las circunstancias te exigirán escuchar a personas que te ayudarán a elegir correctamente y ampliar tus puntos de vista.

VIRGO Será conveniente atender asuntos económicos o de documentación, tales como la liquidación de impuestos o regularizar lo atinente a las finanzas personales.

SAGITARIO Bienestar hogareño en un día ideal para disfrutar de la convivencia con la pareja y la familia primaria, habrá mucho entendimiento para encarar proyectos comunes.

PISCIS Con respecto al dinero y al trabajo, será importante cuidar lo ya obtenido. Las contracturas musculares pueden hacer pasar momentos muy irritantes. Salud sin problemas.

G

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com


Santa Cruz de la Sierra, domingo 13 de octubre de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS

Menos es más, ¿O no? Complementos en juegos de asfalto y negro -gothic city-, en el clásico y seductor estilismo.

Inspiración étnica de raíces asiáticas y americanas en un puro alarde barroco.

Gustos y estilos, desde el más agresivo, punk, rock o gótico en el que la pauta la marca el negro, a lo sumo, con pinceladas malvas hasta los aires clásicos.

Punto elegante tan de los 50 y en el que la paleta de color vive y vibra en primavera.

E

n cuestión de complementos no siempre menos es más, todo va en el estilo y las tendencias, según nos anticipa Tantrend, se zambullen en el exceso en una clara demostración de eso que sabemos bien: los complementos hacen look. Y se presenta con detalle

lo que proponen desde una firma de bijoutería -entre otros detalles- española a la que conviene seguir de cerca, porque es quien está detrás de los pañuelos, gorros, bolsos, guantes, pendientes, pulseras, anillos, colgantes… que llaman la atención desde los escaparates de las tiendas predilectas.

Tendencia barroca de excesiva elegancia.


04

Santa Cruz de la Sierra, domingo 13 de octubre de 2013 eventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS

Miguel Navarro, presidente de Asoban, destacó el trabajo del banco, con la entrega de una plaqueta.

Los principales ejecutivos realizaron un brindis de honor por el lanzamiento de la nueva imagen.

Contentos. Luis Perrogón, Zvonko Matkovic e Ivo Kuljis, presidente del Banco Económico.

Moderna y dinámica imagen del Banco Económico L

a nueva imagen fue presentada en presencia del presidente y miembros del directorio del banco, en un acto celebrado en el salón Magnolia del hotel Los Tajibos. El nuevo logotipo contiene dos flechas que significan juventud, agilidad y dinamismo. Representan al cliente y al banco que avanzan en una misma dirección, en un mismo sentido y velocidad. Paralelamente, el nuevo slogan “El Banco de Nuestra Gente”, guarda sentido con el significado de las dos flechas. En este aspecto, el banco se presenta como una entidad con productos y servicios para toda la gente, pero siempre enfocado a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Presentes. Cecilia Bellido junto a su madre Martha Ávila

Invitadas. Rogelia Zambrana, Kathia Mustafá y Kathia Limpias

Julio Tufiño junto a la maestra de ceremonia Laura Donoso.

Bellas modelos. Stephanie Wichtendahl y Carla Figliozzi.

Natalia Yovió, Ricardo Barriga, María Paz y Mauricio Suárez.


Santa Cruz de la Sierra, domingo 13 de octubre de 2013 eventos y famosos

Ingrid Aguilera junto a la experta en peinados Mary Lizzie.

En pasarela la moda para novios también se hizo presente.

05

Modelos. César Freddy y Romina Trotto.

Hermosas modelos lucieron los diseños de las diversas tiendas que se dieron cita a la celebración.

‘Mary Lizzie Novias’ una década como guía nupcial

L

a Revista Mary Lizzie Novias tuvo su celebración con un desfile nupcial a cargo de Las Magníficas de Pablo Manzoni en un escenario espectacular, montado en el salón Exhibición del hotel Los Tajibos. Quince bellas modelos

estuvieron en la pasarela mostrando en un desfile las nuevas tendencias para las novias. Para ambientar la velada de glamour, belleza y encanto, Quito Velasco se encargó de crear el ambiente ideal para que la magia

fluyera en una noche especial. También se presentaron cuatro cuadros de moda de diversas tiendas de la ciudad. Así como también, peinados al vivo realizados por la experta estilista Mary Lizzie Ortíz.

La magnífica María René Antelo protagoniza la portada del décimo aniversario de la Revista Mary Lizzie Novias


06

Santa Cruz de la Sierra, domingo 13 de octubre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

En exposición retrospectiva de José María Payno E

n la Casa Municipal de la Cultura Raúl Otero Reiche se puede apreciar la muestra retrospectiva del pintor boliviano-español José María Payno, que abarca su periodo creativo entre 1958 y 2013.

José María Payno Balasanz nació en Fuentecantos, España, en 1924. Hizo estudios artísticos en España y Portugal y reside en Bolivia desde 1946. Se ha desempeñado como profesor de dibujo y pintura en el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz y en la Universidad de Brasilia. Ha expuesto su obra en galerías de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. También visitó Portugal y Brasil. Ganó el Segundo Premio del Salón Municipal de Santa Cruz (1959).

‘Paisaje cruceño’. Técnica óleo s/ lienzo

‘Carita sucia’ . Técnica mixta Coloidal Óleo s/lienzo.

La muestra se inauguró el pasado jueves y revisa casi 60 años de carrera del pintor boliviano- español.

‘Paisaje de Cotoca’ . Técnica Coloidal.


G

Santa Cruz de la Sierra, domingo 13 de octubre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA Letizia de Asturias: una madre muy exigente La princesa Letizia, madre de la futura reina de España Leonor de Borbón, es muy demandante. Tanto la heredera como su hermana Sofía reciben una estricta educación. Lo más importante para los príncipes de Asturias, es que sus hijas, Leonor y Sofía, crezcan en un mundo lejos de la prensa y que lleven una vida lo más normal posible. Pero la vida de la infanta Leonor ya esta un poco determinada, tanto por sus padres como por el Palacio de Zarzuela, por ser la segunda en línea de sucesión al trono de España. Desde que cumplió tres años y medio asiste al colegio Santa María de los Rosales, cercano a su domicilio.

La sexualidad de Luis Miguel bajo sospecha

L

os rumores sobre la sexualidad de Luis Miguel vuelven a copar los titulares de la prensa iberoamericana. El popular cantante argentino Pablo Ruíz ha confesado en un programa de televisión de máxima audiencia que el artista mexicano es bisexual. «Yo tenía 17 años, todavía no había tenido sexo con ningún hombre. Él tenía 22 o 23. Fue en México, yo estaba de gira y él vivía ahí. Él estaba haciendo una telenovela y nos encontramos en una fiesta... no era una fiesta pública, estaban nuestras bailarinas y su equipo de gente, gente de confianza», explicó Ruíz al «reality» chileno «Trepadores»,

dando a entender que tuvo un encuentro con el famoso cantante de boleros. Durante su participación en el «reality», Pablo Ruíz también reveló que un amigo suyo habría mantenido una relación con Luis Miguel. «Un amigo mío, que es súper guapo, fue llevado al yate de Luis Miguel... sí, Luis Miguel es bi», lanzó Ruíz, quien hace años ya había declarado haber tenido un supuesto encuentro íntimo con Ricky Martin. No es la primera vez que se cuestiona la sexualidad de Luis Miguel. Lo cierto es que la superestrella mexicana ha sido considerada un «mujeriego» durante casi toda su carrera.

Kanye West firma la paz con Jimmy Kimmel Después de protagonizar una acalorada discusión en las redes sociales, Kanye West y Jimmy Kimmel se vieron las caras en el programa que conduce el presentador: ‘Jimmy Kimmel Live’ un encuentro que el rapero aprovechó para pedir disculpas al conductor delante de las cámaras. A pesar de que el artista no mencionó ninguno de los despectivos tuits que dedicó a Jimmy después de que este se burlara de su reciente entrevista a la cadena BBC, Kanye quiso admitir que los problemas que arrastra en su vida personal le impulsaron a atacar al presentador, aunque recalcó que el hecho de sentirse traicionado tras haber tenido ambos una amistad en el pasado.

Shakira vuelve a los escenarios Shakira protagonizó en la noche del miércoles un esperado regreso a los escenarios que congregó a miles de personas en el Bryant Park de Nueva York, un evento multitudinario que llevaba toda la semana preparando, pues era la primera de este tipo desde su actuación en la final del Mundial de fútbol femenino de 2012. Sin embargo, Shakira pudo respirar tranquila incluso antes de que diera

comienzo su concierto, ya que en las horas previas la vocalista pudo comprobar de primera mano cómo el recinto iba llenándose progresivamente de seguidores que ya iban entonando algunos de los temas más representativos de su ídolo. Por ello, Shakira no pudo evitar compartir en su perfil de Twitter las sensaciones que iba experimentando antes de maravillar al mundo con sus dotes artísticas. ‘’Es maravilloso ver a tan-

ta gente de todo el mundo concentrada en Nueva York. La verdad es que son todos una fuente de inspiración’’, escribió Shakira poco antes de hacer acto de presencia en el elaborado escenario, un espacio que terminó de montarse solo unas horas antes de que empezara el concierto. ‘’Nuestro escenario ya está listo para el concierto de T-Mobile espero todos puedan asistir al concierto’’, escribía Shakira.


08

Santa Cruz de la Sierra, domingo 13 de octubre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL Miranda Kerr en la nueva campaña de Swarovski

Madrid vivió el Glamour Street Fashion Show S

e celebró la primera edición de Glamour Street Fashion Show & El Corte Inglés, que tuvo lugar en Madrid, y donde la placentina Sara Majada, ha quedado entre las siete finalistas. Todas han recibido una tarjeta regalo de El Corte Inglés por valor de 1.000 euros y protagonizarán un reportaje de moda en la revista Glamour, excepto la ganadora, que ha recibido un cheque de 3.000 euros. Las 150 participantes desfilaron con el look que cada una de ellas había escogido para la ocasión -con el asesoramiento de las estilista de Glamour- dentro de las ocho tendencias propuestas por el concurso, Rock-Punk, 50 New Look, TomboyMasculino, Sexy Night, College & Denim, Color Block, Flores o Estampados e Inspiración Animal. Este concurso recibió cerca de 1.400 participantes registradas online. Una gran fiesta abierta al público en la que todos los asistentes pudieron disfrutar también un concierto de Fangoria, Mario Vaquerizo con el grupo y algunas dj’s de moda.

Unas exuberantes rosas de jardín recogidas en la campiña inglesa por el fotógrafo Nick Knight enmarcan el rostro resplandeciente de Miranda Kerr en la primera campaña otoñal de Swarovski. La modelo australiana posa divertida con las piezas más destacadas de la nueva colección y bajo la dirección creativa de Roonie Cooke Newhouse, co-fundadora de la marcaHouse and Holme.

Roger Vivier inaugura una exposición en París

La firma celebra su medio siglo de existencia con una exposición en el Palais de Tokyo llamada Virgule. Tras las huellas de Roger Vivier, que se podrá visitar hasta el próximo 18 de noviembre, que resume algunos de sus bolsos y zapatos más memorables. La exposición, comisionada por Olivier Saillard con Jean-Julien Simonot, es como si se fuera un museo dedicado a los zapatos.


A L E G Ra A N D O

F

Santa Cruz de la Sierra, domingo 13 de octubre de 2013

la gente Peredo y Ortiz en punta en el Integraci贸n del Oriente 2013


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, domingo 13 de octubre de 2013

JUEGAN HOY

Blooming ante Nacional en partido adelantado agencias Blooming afronta hoy un nuevo duelo en el ‘Tahuichi’, donde viene de caer 1-3 con Bolívar. Esta vez la academia cruceña rivalizará con uno de los líderes del Apertura 2013-2014, que es Nacional Potosí, que comparte la punta con The Strongest, ambos con 21 unidades. El partido, que corresponde a la decimocuarta fecha, se jugará desde las 18:30. No juega Moreyra, expulsado ante Bolívar, siendo que lo reemplazará, Pedraza, además que Rolero está en duda en el arco, luego de los bloopers que se mandó ante Universitario y la academia celeste paceña. La dirigencia comenzó a vender las entradas desde ayer en la secretaría del club, ubicada por

Koke Contreras quiere mejorar para bien de todos en Blooming.

la avenida Alemania. Los precios son los siguientes: Bs 100 butaca, Bs 50 preferencia y 25 menor, Bs 30 general y 15 menor y Bs 20 curvas y 10 menor. En estos dos últimos sectores, los menores de 12 años ingresarán gratis presentando su carnet de identidad. Arbitra el paceño Ever Cuéllar.

AL TOQUE

Oriente alegró a Camiri Para no perder ritmo de competencia y de paso alegrar a los hinchas albiverdes en Camiri, Oriente jugó ayer un amistoso contra la selección local de esta población. El DT Pompei llevó lo mejor

para no perder ritmo de competencia de cara al reinicio del torneo liguero Apertyra 2013-2014. Ayer todo fue fiesta en Camiri, donde también hay juegos estudiantiles. Oriente alegró a los camireños.

Guabirá lo hace analizar En Guabirá, el nuevo DT, el mexicano David De La Torre, estos días de receso liguero, por la última fecha de la eliminatoria sudamericana a Brasil 2014, lo toma con calma, analizando el movimiento de fichas que

le permitan levantar cabeza al equipo azucarero, porque los montereños están cansados de la floja campaña, pese a que hay buenos jugadores, entre ellos, José Alfredo Castillo, Yimmy Vaca, Maraude y compañía.

Hoy: El Toro vs Palmasola El juego solidario de corazón se verá hoy en el ‘Juan Carlos Durán Saucedo’ porque Sport Boys Warnes, el toro liguero, como se apodaron, juega con una selección de la Cárcel de Palmasola, siendo la única finalidad, recau-

dar fondos, para ayudar, luego de la desgracia vivida hace un mes, cuando murió una decena de convictos, a raíz de peleas internas. Cronenbold, el presidente del benjamín liguero, fue el de la idea. Pulgar arriba para él.

Triunfo albiverde en 1 ‘A’ El equipo juvenil de Oriente Petrolero empezó con pie derecho el campeonato Primera A de la ACF 2013-2014 porque los albiverdes ganaron 2-0 con el brillo de Delgadillo, quien estuvo de juego nonito y contundente.

El profe David Áviles es quien tomó las riendas de Oriente a nivel divisiones menores y dijo que está motivado de comandar un buen equipo de figuras que prometen para cracks a futuro. “Ganamos bien”, sostuvo.

Richard CASTILLO

L

PERIODISTA

os primeros acelerones acalorados del Gran Premio Integración del Oriente 20134 se dieron ayer y pintan para ser emocionantes metro a metro entre Eduardo ‘Happy’ Peredo, Manolo Ortiz (Clase -3 Codasur), Marco Bulacia (categoría Open), porque correrán en punta, hoy, entre Porongo y Portachuelo, tramos de la primera etapa, en una carrera que promete mucha adrenalina y rivalidad. ‘Happy’ se la tiene jurada porque Manolo le quitó la corona nacional en la modalidad rally pero lo bueno es que Peredo quiso correr la prueba estrella camba a manera de tomarse la revancha y también para no perder ritmo rumbo a consagrarse en noviembre como nuevo campeón sudamericano si le va bien en la fecha Codasur de Uruguay. Mientras que Bulacia, recientemente proclamado campeón serial Dakar al ganar las carreras continentales de Argentina y Perú, quiere seguir reinando en la Open también apuntando al Rally Dakar 2014. Roberto Saba también corre el Integración del Oriente y no pierde la fe de darle a Peredo con la mira puesta de igual manera en la Corona Codasur. Ayer se dio la largada simbólica en los predios de Adecruz, zona avenida Beni, y quinto anillo, donde los coches dieron el show, con ellos como principales protagonistas. Todo apunta a que se han declarado la guerra y es que ayer en las vueltas clasificatorias de este sábado sus tiempos fueron acelerados a punta de derrapes y curvas peligrosas en el autódromo Santa Cruz. Peredo ayer hizo el mejor tiempo (ver cuadro). Y a bordo de la vagoneta Toyota Land Cruiser VDJ 200, a Marco Bulacia, no le fue bien de entrada. En la clasificación, registró el quinto mejor tiempo de su grupo, y fue 22, en la general. Fue un inicio tranquilo para el múltiple campeón del automovilismo boliviano, ya que los 4 kilómetros disputados sirvieron como un test para la vagoneta que no tuvo el suficiente recorrido para demostrar todo su poderío, además que el tiempo que empleó no es acumulativo para la general. Ortiz le dio batalla de entrada a Peredo. Los tres prometen dar el show . Los directivos de Adecruz invitan a la gente a que vayan a la ruta pero que tengan cuidado ubicándose en lugares estratégicos para evitar accidentes de toda índole. Lo más aconsejable es evitar estar en zona de curvas.

Integra

Un inicio ‘H

Larga en punta vía Poro

Evitar zona de curvas para que no haya accidentes” BUEN CONSEJO

A TODA MECHA

35

Versión 2013 que definirá nas en los campeonatos lo modalidad Mixto y Ral


Santa Cruz de la Sierra, domingo 13 de octubre de 2013

F

s 03

ación del Oriente

Happy’ sabor a revancha

rongo-Portachuelo. Ortiz lo acecha

coroocales ally

Lavadenz, Ortiz, Valentín, de Carburando, que va por Radio Educativa.

Modelos ‘rompecorazones’ hicieron suspirar anoche en la avenida Beni.

LARGAN EN PUNTA

1.- 2.- 3.- 18.- 21.- 22.- 31.-

Eduardo Peredo Clase 3 Manolo Ortiz Clase 3 Fernando Blanco Clase 3 Jorge Jacobs Robert Roca Marco Bulacia Antonio Barrón

Codasur Codasur Codasur Open Open Open Open

03m06s5d 03.11.2 03.13.3 03.40.1 03.41.4 03.42.0 03.51.9

Saldías al partir anoche se cayó de su moto. César Vaca dio una pirueta veloz y puso adrenalina

Bulacia, campeón Serial Dakar 2013, prometió ganar, rumbo al Dakar 2014.


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, sábado 12 de octubre de 2013

PALABRA DE NADAL

“Lo primero es tener humildad”

R

afael Nadal no es un ser normal. Es un fenómeno disfrazado de tenista que se las ha ingeniado para dejar boquiabiertos a los mejores del mundo desde que tenía 15 años. Es ese genio despeinado que a sus 27 años ya lleva 13 Grand Slam a cuestas. De hecho es, para muchos, uno de los mejores deportistas de la historia. Pero él no se la cree. O al menos eso parece. Su tímida voz de españolísimo acento (que alivia los nervios a cualquiera) explica que eso de “ser el mejor” a él realmente no le interesa. “Salir a la pista pensando que lo eres y que por ese motivo vas a ganar sin luchar es lo peor. Lo primero que hay que tener, desde mi punto de vista, es humildad”, dice. Y vaya que se cree el discurso. Rafa es pausado, correcto, extremadamente diplomático hasta para referirse a sus logros más alucinantes. En verdad, no parece de este planeta. ¿Decías hace unas semanas que ser el número uno no era tu objetivo principal. Ahora que lo conseguiste, ¿qué se siente volver a encabezar el ranking ATP? Creo que es la recompensa por haber jugado a un buen nivel durante todo el año. Ser número uno significa que has hecho las cosas bien por mucho tiempo y eso es, sin duda, el reto más complicado del tenista. Porque uno puede ganar un torneo, tener una o dos semanas muy buenas, pero conseguir esto quiere decir que has sido el más regular. La emoción que proyectas en la pista cuando obtienes logros como este es algo que contagia a todos… Para mí el deporte siempre fue pasión y espíritu de lucha y superación. Es pelear aun siendo consciente de que no vas a ganar, esforzarse al máximo sin saber si tu recompensa va a estar allí. Y así es como lo vivo a diario.

“Si tenés inteligencia emocional, te ayuda en todo”

Rafael Nadal/ tenista

¿En ese sentido, ¿qué significó para ti una lesión como la que te mantuvo tantos meses alejado de las canchas? Son contratiempos que suceden en la vida y a los que hay que reponerse, como en todo. ¿Te hizo pensar en algún momento en lo que sería tener que retirarte? No, no esta vez. Yo quería trabajar para recuperarme y tener la posibilidad de volver a competir. Nunca pensé que esta lesión podría llegar a retirarme, tenía confianza en los médicos que me atendieron y en el equipo que me rodea. Y regresaste a lo grande, incluso para representar a tu país. ¿Jugar la Copa Davis fue algo importante para ti? Sí, claro que sí. Representar a España siempre es algo especial porque lo haces en equipo, cosa que en el mundo del tenis no ocurre muchas veces. Creo que de una manera u otra siempre juegas en nombre de tu país, pero la Copa Davis hace que el sentimiento sea diferente. Eres el referente deportivo máximo de un país que la viene pasando duro, ¿cómo ves la situación actual de España? Sabemos que no es la mejor, pero no todo es economía y creo que mi país tiene elementos muy sólidos que harán que salgamos de la crisis pronto.

Raquetazo de Nadal en su retorno a su momento de triunfos en el tenis mundial.

Del Potro le gana en Shanghai y jugará la final con Djokovic El argentino Juan Martín del Potro derrotó ayer sábado al español Rafael Nadal, número uno mundial, en semifinales del torneo ATP de Shanghai (China), por 6-2 y 6-4, y jugará la final contra el serbio Novak Djokovic. El serbio, segundo jugador mundial, derrotó al francés JoWilfried Tsonga, por 6-2 y 7-5, en la otra semifinal. Nadal está jugando una de las mejores temporadas de su carrera, ganando 10 títulos, incluido Roland Garros y el US Open, y llegó al partido con otra final con Djokovic como premio. Pero el ganador de 13 títulos

del Grand Slam fue superado en todos los aspectos por el sexto cabeza de serie, que se mostró agresivo en su juego desde el inicio. Del Potro se colocó pronto con una ventaja de 4-0 en el primer set, mientras Nadal buscaba desesperadamente su ritmo. Un solo 'break' del servicio de Nadal en el segundo set le sirvió al inspirado argentino para vencer, colocando un total de 28 golpes ganadores y cometiendo 31 errores no forzados, teniendo éxito además en el 80 por ciento de sus primeros servicios. Lo cierto es que en noviembre definen al mejor 2013.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.