Edicion 12 10 2013

Page 1

COMUNIDAD

Mujer tuvo 19 hijos Santa Cruz de la Sierra Sábado 12 de octubre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7.317 56 páginas Precio en todo el país Bs 3,00

Los cruceños dijeron ¡basta! a la violencia Miles de personas salieron a las calles e impusieron la protesta pacífica

El detonante fue el asesinato del joven Álvaro Escalante Soliz sin motivo aparente. La gente entró en un trance de ira y empezó a manifestarse contra la violencia que

se estaba imponiendo en la sociedad. Es larga la lista de personas que ya murieron por ese actuar y la población empezó a manifestarse contra esos actos. P-10-11

La Gobernación cruceña le dio una condecoración en acto público. P-3


02 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 12 de octubre de 2013

editorial

Y ahora ¿qué? La policía capturó al asesino del joven Álvaro Escalante Soliz, muerte que causó la ira de la población cruceña, por la actitud de quien disparó, ya que no medió problema alguno. La población expresó su rechazo a la delincuencia y toda forma de violencia, a través de una multitudinaria marcha en el centro de la ciudad. La ciudadanía, a través de esa marcha, además de expresar su rechazo a la violencia, también asumió el compromiso de cambiar de mentalidad y reasumir algunos valores que no debieron perderse en la sociedad y que era el pilar fundamental para la construcción de ciudadanos de bien. La sociedad cruceña ha reaccionado bien, a la altura de sus antecedentes, por la vía correcta y civilizada, demostrándose que la ira puede ser controlada y no salirse de los márgenes que establece la normativa jurídica. Ya la población hizo su parte, de manera correcta. Expresó su cansancio contra la violencia, aquella que estaba pretendiendo ser dueña de la ciudad

Ya la población hizo su parte, de manera correcta. Expresó su cansancio contra la violencia, aquella que estaba pretendiendo ser dueña de la ciudad a través de acciones delincuenciales. a través de las diversas acciones delincuenciales y envalentonados por la poca o nada reacción. Es cierto que la marcha no hará cambiar la mentalidad de la delincuencia, aquella que ensimismada en su propio mundo, es posible que ría a carcajadas por esa nuestra actitud pacífica de protestar. Sin embargo, la protesta pacífica da resultados, empezando, ya dijimos, por el cambio de mentalidad de los ciudadanos, aquellos que ya no permitirán que los delincuentes tomen actitudes de buenos ciudadanos y que se empezará a purgarlos de los círculos sociales a los que frecuentaban. Y ahora ¿qué? ahora el turno es del

Gobierno, los legisladores y los administradores de justicia, porque así debe ser el procedimiento. El Gobierno debe reaccionar de inmediato ante el clamor popular, atacando las causas que originan tanta violencia en el país. El Gobierno debe establecer con meridiana claridad el combate a la lacra de la sociedad, sin miramientos, teniendo políticas claras y dando las señales de estar de acuerdo en exterminarla, venga de donde venga, porque la violencia no tendrá miramiento alguno al tratar de ganar terreno de nuevo. Existen varios elementos que provocan la violencia y el Gobierno debe responder con claridad si las combatirá a

todos por igual, que será la señal por demás clara a la población de que se quede tranquila y se utilizarán las herramientas necesarias de manera urgente. Por el otro lado, los legisladores deben acompañar la lucha a través del endurecimiento de las penas, pero el papel fundamental está en los administradores de justicia, aquellos que aplicando la ley y su sana crítica, deben tener las consideraciones necesarias para proteger a la sociedad, más allá de solamente mirar los papeles que dan garantías para dejar en libertad al delincuente con medidas sustitutivas, pero que en la práctica significa la carta blanca para seguir delinquiendo, cada vez con mayor violencia. Reiteramos que la ciudadanía cumplió con su parte y actuó correctamente, pero ahora se espera la respuesta de esas tres instancias y deben actuar con celeridad, porque la población ya sintió haber llegado el tiempo para reclamar. El clamor popular debe ser escuchado y no esperar que se realicen otros actos de masas, los cuales pueden desbordarse o realizar medidas de hecho. Ahora se necesita escuchar las respuestas .

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

Por: Víctor Codina, S.J.

¿Qué nos diría el P. Gregorio Iriarte? La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

El día 11 de octubre es el cabo de año de la partida del P. Gregorio Iriarte, OMI a la casa del Padre. Después de un año todavía permanece vivo el recuerdo de su figura de gran defensor de los derechos humanos, un experto y comunicador de la situación económica y social de Bolivia, un profeta de la justicia, un pedagogo, un gran cristiano. Pero ¿qué nos diría hoy Gregorio si todavía viviera entre nosotros? Seguramente hubiera publicado una nueva edición de su Análisis crítico de la realidad y nos hubiera dicho que el país vive un momento de bonanza económica, ha mejorado la macroeconomía, se ha reducido la extrema pobreza, se ha iniciado la industrialización petrolera, se ha renovado la infraestructura educativa, sanitaria, vial y deportiva, ha crecido el número de celulares y de usuarios de internet… Sin embargo persiste todavía el abismo de la desigualdad entre sectores ricos y pobres, Bolivia todavía está muy atrás en el ranking de capital humano dentro de Sudamé-

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

rica. Pero junto a esto, seguramente denunciaría el aumento de la confrontación y de la violencia desde las esferas del gobierno que criminalizan a los que disienten del pensamiento único, hasta las agresiones a la mujer dentro de la familia, pasando por los linchamientos populares y los bloqueos de carreteras por cualquier motivo. Se maravillaría de la fuerza del narcotráfico que llega ahora hasta vender drogas en las escuelas, criticaría la corrupción en todos los niveles, la retardación de la justicia y la impunidad, el hacinamiento de las cárceles, el secuestro y trata de personas, los numerosos embarazos de adolescentes, el aumento de incendios forestales, la inseguridad ciudadana, los constantes accidentes mortales en las carreteras, la falta de información objetiva y el uso de medias verdades, la polarización del país, etc. Seguramente nos diría que no sólo se vive de pan y progreso, que estamos ante una crisis de valores no solo cristianos sino humanos y tradicionales, que estamos perdiendo huma-

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

nidad, respeto a las personas y a la naturaleza, que estamos imitando lo peor de los países desarrollados del imperialismo neoliberal que tanto criticamos, que parece que hemos perdido el rumbo, que esta escalada de violencia nos puede autodestruir, que de nada sirve ganar el mundo y progresar económicamente si perdemos lo más importante que es el respeto a la vida, el amor, la libertad, la solidaridad, la paz y armonía entre nosotros y con la naturaleza. Gregorio nos exhortaría hoy a una educación en valores humanos, a través de la familia, la escuela, la universidad y las Iglesias, como base mínima para una convivencia pacífica y nos animaría a una conversión ética personal y colectiva, sin perder nunca la esperanza que es una virtud tanto humana como cristiana. Que el recuerdo y el testimonio de la vida de Gregorio nos impulsen a seguir su camino de promoción de los derechos humanos, defensa de la justicia y del bien común y de educación en valores.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Sábado 12 de octubre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

Lunes

MÁXIMO

MÁXIMO

MÍN

MÍNIMO

MÍNIMO

31º

32º 23º 21º 23º CALIDAD DEL AIRE: Bueno RANGO: 21

Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

Distinguieron a cruceña humilde con 19 hijos

Evento de solidaridad con la cárcel

La Gobernación de Santa Cruz entregó reconocimientos a mujeres que se distinguen en diferentes áreas del quehacer humano.

Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

Jenny Cardona nació y vivió en el municipio El Puente, provincia Ñuflo de Chávez, dónde tuvo a sus 19 hijos, a quienes mantuvo y educó dedicándose a lavar ropa a domicilio y a hornear pan casero. Ella fue una de las distinguidas por la Gobernación cruceña, en conmemoración al Día de la Mujer Boliviana. Por otra parte, la religiosa Inés Morales también recibió el reconocimiento, por el trabajo realizado en la Casa hogar Main, que actualmente alberga a 115 niñas. “Trabajamos con niñas desde 5 años, son niñas en riesgo, social y que no tienen familia. Todas están con nosotras hasta que salen bachiller”, sostuvo. Morales nació en Colombia, pero por su trabajo social estuvo en varios países. Llegó a Bolivia hace 24 años, después de trabajar en Japón. “La situación en Bolivia es complicada, se necesita mucha ayuda para trabajar el trabajo social. Aunque también, hay que destacar que mucha gente ayuda constantemente”, remarcó. En total fueron 12 mujeres destacadas en áreas cómo: salud, cultura, educación participación y representación política que fueron distinguidas con la medalla, “Mburuvicha Juña” (Mujer lideresa en español). “Todas las mujeres, hoy

Domingo

29º

MÁX

03

El Centro Cultural ocupaba este espacio para eventos grandes.

Jenny Cardona es la mujer humilde que fue reconocida como buena madre por la Gobernación. también estamos desafiando a la sociedad, al ser capitanas mujeres. Este es el orgullo que nosotros tenemos”, enfatizó la líder indígena guaraní, Salomé Castillo, en representación de las distinguidas. El Día de la Mujer Boliviana se ha instituido en honor al nacimiento de Adela Zamudio, educadora que con valentía luchó por los derechos de las mujeres.

LAS HOMENAJEADAS Yolanda Ernst Meschwitz (Salud)

Jenny Cardona (Madre)

Ana María Zankis (Civismo)

Salomé Castillo Álvarez (Indígena)

Rosa Parada (Emprendedurismo)

Mary del Carmen Arias (Part. y representación política)

María José Vargas (Deporte)

Nohelia Prado Herbas (Superación personal)

Arminda Soria (Educación) Cecilia Kenning (Cultura)

Sor Inés Morales (Acción social)

Con el objetivo de recolectar materiales de construcción para un Centro de Atención Siquiátrica dentro del penal de Palmasola, hoy se recolectará materiales de construcción, como ser ladrillos, tejas, pintura, vigas, cemento, clavos, arena, entre otros. El evento será desde las 8:00 hasta las 18:30 horas, en el coliseo Eugenio Verde Ramos, calle Ingavi. La actividad es impulsada por la fundación ‘Te ayudo’, junto con Régimen Penitenciario, quienes proyectan construir un centro con capacidad para 50 personas, donde habrá espacio separado para hombres y mujeres que recibirán atención especializada. Algunos de los espacios que se proyecta que tenga el centro son: el Patio de esparcimiento, sala de terapia de grupos y sala de visitas programadas.

CBA dará becas a estudiantes El Centro Boliviano Americano (CBA), junto con la Embajada de Estados Unidos abrieron la postulación a las becas Martin Luther King, con un valor estimado de 3.500 dólares cada una. Son 20 becas, que están dirigidas a estudiantes destacados de tercero y cuarto de secundaria de unidades educativas fiscales y de convenio, preferente-

mente de origen afroboliviano o indígena. Cada beca cubre 3 años de estudio, examen al final del programa, los costos de la matrícula, materiales de estudio transporte a las clases y toda la preparación para el examen toeft. Los requisitos son tener excelente historial académico, participar de actividades extracurriculares y de liderazgo,

y asistir a reuniones con los mentores una vez al mes. La fecha límite de postulación es el 22 de noviembre. Para ello, se debe llenar un formulario de solicitud, presentar dos fotografías a color (5 x 5 cm) fondo rojo, fotocopia de carné de identidad y una carta de motivación, que incluya objetivos de estudio y planes a futuro.

Teléfono para consultas, 334-2299. Dirección, calle Potosí N° 78.


04 Santa Cruz de la Sierra

comunidad

Moderno sanitario para reducir consumo de agua Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

El director regional del Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios de Saneamiento Básico (Senasba), Juan Carlos Guarita, informó que ante la importancia de equilibrar el consumo de agua en los hogares, se ejecuta un nuevo proyecto piloto del uso de inodoros ahorradores de agua, que como su nombre lo indica, permite ahorrar hasta 210 litros de agua al día, haciendo un total de 76.650 litros de agua ahorrada por año. Guarita indicó que el tanque de un inodoro común gasta hasta entre 10 y 15 litros de agua en cada descarga que se realiza, mientras que con el moderno sanitario se espera utilizar entre 6 y 4,5 litros de agua, esto dependiendo de la opción que se oprima ya que está dividido en dos funciones, un botón para los líquidos y otra para los sólidos. Asimismo puso como ejemplo que el consumo de agua en un baño en un hogar de cuatro personas con un sanitario viejo es de 288 litros, mientras que con el nuevo sanitario el consumo será solo de 78 litros día. “Con este moderno sanitario de última tecnología no solo se va ahorrar agua que lleva a un menor consumo, sino también permitirá que la gente pague menos en su factura de agua. Santa Cruz es el primer departamento donde se está aplicando este proyecto, se espera más adelante coordinar con las cooperativas de agua en la ciudad para que la población en general se vea también

Destinaron mil sanitarios entre La Guardia y Cuatro Cañadas como prueba piloto.

Sábado 12 de octubre de 2013

Rescatan puercoespín cerca de La Guardia Con el objetivo de precautelar el bienestar de la fauna silvestre del departamento, ayer se rescató a un puercoespín (Coendou Prehensilis) en las inmediaciones del Km 12 doble vía a La Guardia, en un lugar donde se está realizando una construcción. Raúl Rojas, responsable de Biodiversidad de la Gobernación, informó que la causa principal de la aparición de distintas especies de animales en zonas urbanas, es que cada vez están siendo más desplazados de su hábitat debido a los desmontes que se realizan en las proximidades de las riberas del río Piraí. “Esto es prueba de que el crecimiento de la mancha urbana está causando serios daños a los bosques que cir-

El animalito fue encontrado en una construcción. cundan nuestra ciudad y por lo tanto, a la fauna que se encuentra en ella”, expresó. Dijo también que de manera diaria reciben llamadas para el rescate de estos animales que se ven afectados porque en la mayoría de los casos aparecen maltratados por los perros o las mismas personas que los encuentran.

Estudiantes se reúnen en la ‘Odonto Udabol’

El sanitario modelo ya es utilizado por instituciones particulares. beneficiada con esta novedad’’, dijo el director del Senasba al agregar que algunas entidades de manera particular, como los condominios, ya han implementado este servicio. Asimismo enfatizó la importancia de ejecutar este proyecto en todo el departamento ya que existe una preocupación mundial por ahorrar en el consumo de agua, debido a que

solo el 1 % del total está disponible para consumo humano. Actualmente La Guardia y Cuatro Cañadas, son los municipios que se están beneficiando con este proyecto que ha adjudicado mil inodoros en su primera fase, destinando 500 de estos implementos para cada uno. Se estima que hasta diciembre se tenga los resultados de la prueba piloto.

Los estudiantes de la Carrera de odontología de la Universidad de Aquino realizaron con bastante éxito la Tercera Farándula Odontológica denominada ‘Odonto Udabol’, que forma parte de la actividad curricular del presente semestre, señaló la jefa de la carrera, Paola Coscío. La actividad cultural realizada, tiene la finalidad de cumplir con la misión y visión y está dentro de los planes de extensión e interacción social que lleva adelante la carrera de Odontología acreditada al Mercosur. De la actividad participan todos los estudiantes de la carrera de Odontología,

Esta actividad se enmarca en la misión de la Udabol. del primero al décimo semestre, junto a sus docentes responsables. Oportunidad en la que presentan carros alegóricos, se disfrazan y realizan coreografías, son alrededor de 700 estudiantes los que confraternizan entre sí.

Avanza reglamento de taxis

La reunión entre taxistas y autoridades, en el Concejo Municipal.

El director de Tráfico y Transporte, Roberto Higazy, en compañía de los concejales Romel Porcel y Loreto Moreno además de las diferentes asociaciones del gremio, explicaron que hasta el momento la reglamentación avanza a paso firme en cuanto a la utilización del taxímetro, identificación de las unidades mediante un color especifico y las tarifas en diferentes turnos. “Estamos dando cumplimiento a los 120 días hábiles

que nos da la Ordenanza Municipal 106/2013, para la elaboración de la reglamentación que definirá los aspectos técnicos de esta nueva normativa. Estamos viendo el beneficio del vecino sin afectar la economía de los transportistas. Hemos invitado a todos los actores para mantener un equilibrio en las decisiones y así beneficiar al transportista y al usuario”, dijo Higazy. El munícipe rechazó de manera contundente el paro de

actividades anunciado por la la Asociación de Radiomóviles de Santa Cruz (Aramcruz), única agrupación en desacuerdo con las disposiciones consensuadas con la mayoría. Higazy indicó que por razones desconocidas, Carlos Mamani, representante de esta agrupación, abandonó las mesas de trabajo movilizando de manera inexplicable a sus asociados. Piden a este sector declinar en su postura ya que perjudicará a la ciudadanía.


Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Sábado 12 de octubre de 2013

05

Médicos ingresarán en paro otra vez el lunes Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) anunció un paro de 24 horas para el próximo lunes 14 de octubre debido principalmente a que 200 profesionales en salud de los hospitales de primer y segundo nivel no han percibido el pago de sus salarios hasta la fecha. “Nosotros los del sector salud somos muy unidos, por eso es que el paro no solo será en la ciudad, sino en todo el departamento en apoyo a nuestros compañeros que tienen el problema no solo con el pago de salarios, sino también con el retroactivo y memorándum’’ manifestó René Bilbao, secretario ejecutivo del Fesirmes al señalar que en una reunión sostenida con el oficial de desarrollo humano, Raúl Hevia, la autoridad se comprometió a hacer la respectiva cancelación en el transcurso de las próximas horas. Sin embargo aseguraron que no suspenderán la medida mientras no se haga efectivo este pago. Dentro de sus demandas están también la institucionalización de los cargos que se encuentra bajo la responsabilidad de la Gobernación ya que estos son puestos a dedo y no por competencia. Asimismo piden una alianza estratégica entre la Alcaldía, la Gobernación y el Ministerio de Salud para tratar con seriedad los problemas que acarrea el sector salud en el departamento.

El ejecutivo de Fesirmes aseguró que de no cancelarles a los 200 médicos tras esta medida, ingresarán en un paro indefinido.

El rodaje de este videoclip duró tres días.

‘El Parche’ recibe estatuilla

Las consultas externas serán suspendidas pero se atenderán las emergencias en los centros. Finalmente el ejecutivo de Fesirmes indicó que el lunes, además del paro habrá una marcha de mandiles blanco que partirá desde las oficinas de su sindicato hasta el edificio municipal para exigir el pago de los 200 médicos. Asimismo aseguró que de no haber una respuesta tras este paro, en el transcurso de los siguientes días ingresarán en un paro indefinido solo en los hospitales de primer y segundo nivel.

DATOS El Fesirmes ingresará en un paro de 24 horas el día lunes, debido a la no cancelación de sus haberes. Son 200 los profesionales en salud que están siendo perjudicados. El día del paro se suspenderá la atención en consulta externa en los hospitales de 1er y 2do nivel.

Además del paro habrá una marcha de mandiles blancos que partirá desde el sindicato de los profesionales en salud. Entre sus demandas se encuentra también una alianza estratégica entre la Alcaldía, la Gobernación y el Ministerio de Salud.

En una noche inédita, ‘El Parche’ se llevó una de las primeras estatuillas del XIII Festival Internacional de Cine Santa Cruz (Fenavid). El grupo musical, integrado por Eduardo ‘Yayo’ Prada, Gustavo ‘Gatto’ Justiniano y Pablo Kilombo fue el ganador del Mejor Videoclip Nacional gracias a ‘Trago Patrón’, audiovisual en el que se le rinde homenaje al compositor Nicolás Menacho con la adaptación de su tema musical. El videoclip de Trago Patrón fue producido por los mismos integrantes de la banda, quienes necesitaron tres noches para realizar el rodaje. A través de las imágenes, la banda hace una especie de recorrido por la noche cruceña.El premio recibido por ‘El Parche’ es inédito, ya que es la primera vez que en el Fenavid se entregan dos estatuillas en la categoría videoclip. En total, la categoría videoclip tuvo la participación de 16 producciones (12 nacionales y 4 internacionales).

Verifican Quinta Municipal Ubicada en el cuarto anillo y avenida Roca y Coronado, los predios donde se construye la Quinta Municipal, fueron inspeccionados por funcionarios de la oficina municipal de Medio Ambiente en atención a una denuncia realizada por el defensor del Pueblo y en cumplimiento a ordenanzas municipales que tienen que ver con el tema medioambiental. En este sentido, los inspectores ambientales corroboraron en su recorrido, de que la construcción tiene cercado su área de construcción, la se-

paración de residuos sólidos urbanos internamente que se realizaba de forma desordenada deberá ser adecuada a normas municipales, se comprobó que el ruido ambiental natural predomina al de la maquinaria, no existe afectación al ecosistema fuera de los límites de la edificación y el manejo de materiales orgánicos e inorgánicos están acondicionados con el objetivo de evitar la ocurrencia de eventos no deseados que pongan en riesgo la salud de los trabajadores.

Al respecto, Michele Lawrence, secretaria municipal de Medio Ambiente, manifestó: “los residuos generados por esta construcción deben ser manejados adecuadamente sin poner en riesgo la salud de los que trabajan y más aún al medio ambiente que le rodea, por eso estamos aquí fiscalizando que se hagan las cosas acorde al entorno natural”, dijo al agregar también que la misión es solucionar los problemas que puedan emerger del proceso de construcción del edificio.

Los predios se encuentran en el 4to anillo de la avenida Roca y Coronado.


06 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 12 de octubre de 2013

negocios

Dólar

Euro

VENTA

VENTA

Compra

Compra

6,96 9,28 6,86 0,73

Oro

Plata

1,26 21,2

Aumentan solicitudes de promoción empresarial Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

La Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego (AJ), dio a conocer que las solicitudes de promociones empresariales se han incrementado en un 100% debido a la cercanía de las fiestas navideñas a comparación del mismo periodo de la gestión pasada. “Para esta Navidad tenemos 400 solicitudes empresariales y prevemos llegar a las 500 hasta diciembre, puesto que todavía faltan dos meses, incrementando en un 100% la recepción de solicitudes a comparación del año pasado que para esa fecha recibimos 250 solicitudes”, explicó Eduardo Garcés, director regional de la AJ. Asimismo, comentó que la Dirección Regional que más solicitudes de autorización de promoción empresarial recibe es Santa Cruz con un 48%, seguido de La paz con un 34% y Cochabamba con un 17%. “Con la nueva normativa se amplía el concepto de promoción empresarial, ya que son actividades destinadas a obtener un incremento en las ventas de bienes y servicios, captar clientes, mantener o incentivar a los ya existentes a cambio de premios de dinero, bienes o servicios otorgados mediante sorteos, azar o cualquier otro medio, siempre que el mismo no implique un pago por derecho de participación”, explicó Garcés. Además, acotó que hasta la fecha también se incremen-

Por época de Navidad, la AJ tiene un incremento de solicitudes de promoción empresarial, registrando entre 5 a 10 peticiones al día.

K’arachipampa no funciona por desperfectos técnicos.

Metalúrgica funcionará en dos meses

Las empresas deben solicitar su autorización ante la AJ para realizar todo tipo de actividades promocionales. taron las solicitudes con fines benéficos puesto que hasta la fecha registran 50 solicitudes y el año pasado solo llegó a 30 solicitudes. Por otra parte, informó que a partir de noviembre estará a disposición el Sistema Informático de la Autoridad de Juegos (SIAJ), para que las empresas que deseen solicitar una promoción empresarial lo hagan a través de internet.

DATOS de la Autoridad del juego Las épocas altas para la regional Santa Cruz de la AJ, son septiembre, diciembre (Navidad) y febrero (Carnaval). Para esta Navidad, la AJ ya recibió con anticipación 400 solicitudes de promociones empresariales y se prevé que hasta diciembre se lleguen a las 500 solicitudes

Este mes, el programa denominado SIAJ sistema en línea, entrará en una etapa piloto en La Paz. Por incumplimiento de las normas de juego, se tiene en curso 226 procesos a nivel nacional contra empresas que no adquirieron la autorización de publicidad de campañas de actividades recreativas.

El Gobierno pondrá en funcionamiento en dos meses, y por segunda vez, la planta metalúrgica de K’arachipampa, luego de que un percance técnico postergara su puesta en marcha definitiva en enero pasado, informó Víctor Hugo Llanos, técnico del Ministerio de Minería. El Complejo Metalúrgico de K’arachipampa empezó su construcción el año 1982 y finalizó el año 1985. Fue inaugurado oficialmente el 3 de enero de este año por el presidente Evo Morales con el nombre de Empresa Metalúrgica K’arachipampa, pero semanas después quedó nuevamente paralizada. “De aquí a dos meses vamos a nuevamente encender la planta y dar su funcionalidad. Para no tener más dificultades se ha instruido a la cabeza del gerente que se haga una nueva revisión y mantenimiento en la planta de oxigeno para no tener más percances técnicos”, manifesto Llanos.

ATT confirma pedido de EcoJet La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) confirmó que la propuesta presentada por la aerolínea EcoJet está aún en análisis técnico. En un boletín institucional, el director de la ATT, Clifford Paravicini, explicó que el ente regulador tiene

la ‘obligación’ de comprobar que la propuesta cumpla con todos los requisitos establecidos en la normativa vigente para el sector, para certificar la licencia de operaciones comerciales. “Además, que en la misma se garantice la sostenibilidad de la empresa en el tiempo y que los servicios ofertados

se enmarquen dentro de los principios de eficiencia, transparencia, calidad, continuidad, igualdad, oportunidad y seguridad, para beneficio de todos los usuarios”, remarcó Paravicini. Según la ATT, el 23 de septiembre se realizó la audiencia pública para tratar la solicitud presentada por EcoJet.

EcoJet pretende entrar a competir en el mercado de la aeronáutica.


NEGOCIOS

Santa Cruz de la Sierra

Sábado 12 de octubre de 2013

Esperan que OIE declare sin aftosa a la Amazonia Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

Ante el objetivo de que la zona amazónica el próximo año sea declarada libre de aftosa por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), ayer el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), envió a los directivos de esta entidad de salud un dossier con la respectiva información del hato ganadero. Entre tanto, desde el 15 de este mes hasta el 30 de noviembre se llevará adelante el 26° ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en el departamento de Santa Cruz. “La primera reunión con la OIE será el 15 de noviembre, fecha que realizará la primera evaluación del dossier, luego nos presentará un informe preliminar, para posteriormente tener una reunión final en el mes de febrero del 2014. Confiamos en que los resultados serán positivos y la zona amazónica, compuesta por Santa Cruz, Beni y Pando, será declarada como libre de fiebre aftosa”, comentó Christian Fernández, director general ejecutivo del Senasag. Asimismo, informó que esta actividad movilizó en campo a más de 86 técnicos debidamente capacitados en la toma de muestras y conllevó una inversión de Bs 2.324.120 para llevar adelante este estudio. “Para la elaboración del dossier participaron 23 técnicos y veedores internacionales, 7 técnicos en 2 laboratorios es-

Los ganaderos esperan que en febrero del 2014 la OIE certifique a la zona amazónica como libre de aftosa y se beneficien mas de 6 millones de cabezas.

De declararse libre de fiebre aftosa a la zona amazónica, se abrirían mercados para los productos cárnicos. pecializados de Santa Cruz y Cochabamba, 11 centros operativos de control en 24 brigadas móviles distribuidas entre Santa Cruz, Beni y Pando. Fue un arduo trabajo de recolección de información del hato ganadero de la zona amazónica, se realizó exámenes serológicos a los animales de las distintas propiedades tomadas al azar,

teniendo como último paso el envió del dossier a la OIE, cuya sede está en Francia”, indicó Fernández. Por su parte, Romer Osuna, tesorero de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), indicó que de lograrse la certificación de la zona amazónica como libre de la fiebre aftosa por parte de la OIE,

se abrirían mercados para los productos cárnicos y se estaría al mismo estatus que otros potenciales países ganaderos. “El ser declarado libre de fiebre aftosa implica un sinnúmero de beneficios, como ser apertura de mercados para los excedentes que tenemos y mejores precios para los productos cárnicos ”, comentó Osuna.

INE empadronará a los avasallados El Instituto Nacional de Estadística (INE), en el marco del Censo Nacional Agropecuario, habilitará equipos empadronadores en su oficina regional de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para recabar información de las unidades de producción agropecuaria avasalladas, informó su director, Luis Pereira. El funcionario, en declaraciones a la prensa, dijo que la medida fue tomada debido a los problemas que existen en 75 predios del departamento cruceño que fueron reportados como avasallados y para no poner en riesgo la seguridad de los empadronadores, se está habilitando esas unidades. “La línea del INE es no empadronar en

Continúan con el Censo Agrícola en Santa Cruz. lugares donde exista conflicto por la seguridad de los propios empadronadores, porque consideramos que es totalmente desproporcionado recoger información estadística en esos sitios. Se estableció una estrategia, lugar donde haya sido

avasallado, el INE no entra a hacer el censo, se recogerá información estadística en la oficina de Santa Cruz”, remarcó. Recordó que cada brigada de empadronamiento solo puede quedarse dos a tres días en una comunidad para completar su recorrido de 45 días por las unidades de producción asignadas y se descarta que retorne a algún lugar donde se haya presentado una incidencia, a no ser que esta sea muy grave, en ese caso se enviará a grupos especiales. Pereira indicó que Santa Cruz es el único departamento donde se han registrado dificultades, en el resto del país el empadronamiento de unidades productivas se lleva con toda normalidad.

07

Exportación de café bajó 53% en trece años El incremento en la producción de la hoja de coca en la zona yungueña de La Paz incidió en la baja en los niveles de la exportación del café. Del año 2000 a la fecha la exportación del grano cayó en 53%, según el director Ejecutivo de la Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia (Fecafeb), Eugenio Villca. “En zonas cafetaleras de Nor Yungas y Sud Yungas a excedido la producción de coca, por tanto no va ser muy fácil dejar el tema de la coca, como es una entrada económica familiar y es más rentable la producción de café ha bajado harto, de 150 mil bolsas que exportábamos hasta el año 2000, ahora estamos exportando 80 mil sacos”, señaló. El caficultor dijo que defenderán su producción en zonas más altas como Caranavi, Alto Beni, Ixiamas y Abel Iturralde para continuar con sus cultivos y garantizar la provisión de este producto.

Precio del pollo subirá en diciembre El presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Ricardo Alandia, garantizó la provisión de carne de pollo para las fiestas de fin de año, aunque no desestimó un incremento del 10 por ciento del producto cárnico debido a la mayor demanda. “El abastecimiento va a ser pleno (a fin de año), no va ha haber dificultades, es posibles que durante la Navidad haya cierta variación en el precio por el mayor consumo y puede variar en 10 por ciento”, remarcó a radio Fides. Cada semana se faena más de un millón y medio de aves que son distribuidas en varios puntos del país, sobre todo en La Paz, Oruro y Potosí, por lo que se cubrirá la demanda interna.


08 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 12 de octubre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

Temen manipulación de las circunscripciones Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Los diputados de la opositora Convergencia Nacional (CN), Moisés Salces y Rafael López, se mostraron recelosos ante la inminente redistribución de las circunscripciones en el país, las mismas que podrían ser manipuladas para favorecer al partido gobernante, el Movimiento Al Socialismo (MAS). El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, confirmó que esa institución pidió al Instituto Nacional de Estadística (INE), que les proporcione los datos del censo 2012 para que el departamento dé geografía electoral para que inicie la demarcación de las nuevas zonas uninominales del país, las mismas que serán en base al criterio poblacional y territorial. Al respecto, los diputados Salces y López, coincidieron en señalar que está situación será aprovechada por el MAS para sus pretensiones electoralistas con miras al 2014. Salces indicó que no sería nada raro que la nueva circunscripción que se le da a Santa Cruz la ubique en uno de los bastiones del MAS, “Donde ellos suponen que tiene el 40% de aceptación pondrán sus otros candidatos plurinacionales”, señaló.

El tribunal Supremo Electoral confirmó que se encuentra trabajando en las modificaciones de las circunscripciones del país.

Los diputados opositores de Convergencia Nacional, Moisés Salces y Maida Paz, en la plaza 24 de Septiembre. Por otro lado, dijo que el recorte de siete circunscripciones se las hará en donde el MAS no tiene mayor número de electores. “Se está pensando en las próximas elecciones para tener los dos tercios en le Parlamento”, aseguró el diputado Salces. El TSE desgraciadamente trabajo bajo consignas y órde-

nes y no a normas, por lo que todo está delinead0. Por su parte, el diputado Rafael López dijo que lo único que queda es trabajar para que el pueblo no vuelva a votar por el MAS y convencerlos de que este Gobierno ha sido el peor de todos los tiempos. Las circuncripciones que se han ganado en Santa Cruz deberían

ir a los centros urbanos, porque hay una mayor cantidad de gente y no a las provincias donde los electores son la minoría”, dijo López. Santa Cruz ganó tres nuevas circunscripciones con los nuevos datos arrojados en el censo 2012, siendo una uninominal y las otras dos plurinominal.

ADN va a elecciones el 20 de octubre Los militantes de Acción Democrática Nacionalista (ADN) se darán cita el 20 de octubre para elegir su directiva que tendrá la responsabilidad de dirigir ese partido con miras a las elecciones del 2014. Hasta el momento se han registrado dos candidaturas a la jefatura departamental de ADN, estas son Wilma Balcazar e Ignacio Angus. El presidente de la Junta electoral de ADN, José Justiniano, indicó que se tiene previsto que 3.000 adenistas sufraguen el 20 de octubre, pero por si se presenta algunas contingencias, se imprimirán 5.000 papeletas. Luego de elegir al jefe departamental

El presidente de la Junta, José Justiniano. se elegirá a los distritales y provincias. El otrora poderoso ADN del fallecido expresidente Hugo Bánzer Suárez, no está pasando por sus mejores momentos, pero son optimistas de poder reponer-

se y junto a otros partido políticos llegar nuevamente a la conducción del país. ADN es un partido político fundado el 2 de marzo de 1979 por el general Hugo Banzer Suárez. Como líder de la ADN, el general Banzer terció en las elecciones presidenciales de 1979, 1980, 1985, 1989, 1993 y 1997. Obtuvo el tercer lugar en 1979 y 1980, y ganó la mayoría de los votos de 1985. Sin embargo, puesto que no alcanzó el 50% necesario para la elección directa, el Congreso eligió al Dr. Víctor Paz Estenssoro, jefe del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), que había obtenido el segundo lugar en las elecciones.

TSE espera datos del INE para cartografía El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Paredes, informó ayer viernes que esa institución espera recibir la información del Instituto Nacional de Estadística (INE) para elaborar la nueva cartografía electoral. “La siguiente semana queremos empezar tomando en cuenta que se trata de un trabajo altamente técnico, se tiene que ver diferentes escenarios y condiciones a partir de la relación que se hace entre los datos demográficos departamentales y escaños uninominales que son 63”, explicó a los periodistas. Paredes informó que los vocales y técnicos del TSE tendrán que hacer un trabajo de campo en coordinación con los nueve tribunales electorales departamentales, para definir qué circunscripción se amplía o se reduce.

Concejo de Montero, enfrentado El alcalde de Montero, Mario Baptistas, dejó abierta la posibilidad de mediar en el conflicto que enfrenta a los concejales de esa ciudad. El burgomaestre dijo que la ciudad se está viendo perjudicada porque no pueden aprobar los proyectos debido a las pugnas entre concejales. El burgomaestre negó que ya se haya reunido con la bancada del MAS. “Voy a esperar hasta la próxima semana”, anunció. Baptista aseguró que en ninguna gestión ha influido en la elección de la directiva del Concejo Municipal, sin embargo dejó abierta la posibilidad de reunirse con los concejales de su partido, para posibilitar una salida.


POLÍTICA

Santa Cruz de la Sierra

Sábado 12 de octubre de 2013

Rubén, en desacuerdo con las compensaciones Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

El gobernador Rubén Costas indicó ayer que la compensación económica ofrecida por el Gobierno a cambio de los escaños parlamentarios no es positiva porque busca enfrentar a las regiones y que la solución es un Pacto Fiscal que beneficie a todos. El gobernador cruceño, criticó a la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), por quedarse callados en torno a este tema tan álgido. El gobernador Costas se mostró preocupado porque cuando falta unos 90 días para que se cumpla el plazo para el Pacto Fiscal, prácticamente no se ha avanzado nada y que solo se ha logrado avanzar en lo político como fue el logró obtenido con las Autonomías. “Hemos avanzado en la parte política y lo que viene hoy es la parte financiera y económica”, señaló. Dijo que desde la Gobernación se propone que de las recaudaciones tributarias, no se habla del TGN, IDH ni del presupuesto general, les entreguen el 50%, lo que incidiría menos de un 5% del TG. “Estamos actuando de forma responsable y no es para desestabilizar a este o a cualquier otro Gobierno”, aseveró. Costas sostuvo que si le dan el 50% de las recaudaciones tributarias, ganan todos los municipios y en vez de recibir 150 millones quitándole a otros departamentos más deprimi-

Mancomunidad Chiquitana pide una mayor socialización de la propuesta del gobernador para ver de qué se trata y ver si se puede apoyar o no.

09

Pacto Fiscal recién se aplicaría el 2015 El presidente de la Comisión de Economía Plural, Javier Zabaleta, indicó que el Pacto Fiscal recién se aplicará el 2015 debido a que el proceso para llegar a un consenso nacional tomará por lo menos un año. Señaló que para aplicarlo se necesita una nueva normativa que señale los objetivos a cumplir. “El Pacto Fiscal se va resolver mediante una ley y a partir de esa ley recién se aplicaría en el presupuesto, y estimo yo en el presupuesto 2015 porque este es un proceso de consenso entre municipios, gobernaciones, universidades y Gobierno central, por lo tanto recién el Ministerio de Autonomía está empezando el proceso y eso va a durar por lo menos un año”, manifestó. Según la Ley Marco de Autonomías, la propuesta técnica del Pacto Fiscal debe presentarla el Servicio Estatal de Autonomías seis meses después de conocerse los datos oficiales del censo 2012.

El Gobernador, Rubén Costas, volvió a exigir la concreción de un Pacto Fiscal que favorezca a todos los bolivianos. dos como el de Oruro, Beni, por citar algunos, todos saldrán ganando. “Qué dice la FAM, el presidente de la Mancomunidad de los municipios, que son los que deben pelear para poder hacer gestión y dar salud, educación y seguridad ciudadana a su gente”, manifestó. Por su parte el presidente de la Mancomunidad de Muni-

Solo se pide el 50% de las recaudaciones tributarias Rubén Costas - gobernador

cipios Chiquitanos, Pedro Damian Dorado, reclamó de la Gobernación una mayor difusión de su propuesta ya que hasta el momento no la conocen. “Creo que no se puede pedir a los municipios que no acepten el ofrecimiento, sino socializar de mejor manera esa propuesta para ver de qué se trata y ver si es factible el apoyarla”, dijo.

Aprueban recursos para Santa Cruz El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Franklin Garvizu, ponderó ayer la aprobación del proyecto de ley para la obtención de un crédito de 35 millones de dólares, gestionados por el Gobierno nacional y la Gobernación de Santa Cruz, para proyectos de carreteras, puentes y electrificación rural en esa región oriental. “Esta aprobación del proyecto de ley es la muestra clara de que el Gobierno nacional del presidente Evo Morales no le pone limitaciones a aquellas gestiones que le corresponden a la Gobernación de Santa Cruz, porque aquí el Gobierno va ser garante como Estado y quien va asumir el crédito en sí, es la Gobernación

El diputado cruceño del MAS, Franklin Garvizu. que también va a poner la contraparte”, señaló citado en un boletín de prensa. Consideró la concesión del mencionado financiamiento por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF) muestra que cuando se antepone la ne-

cesidad de la población al cálculo político, se pueden resolver los problemas. “El vicepresidente ( Álvaro García Linera) ha dicho que es con Santa Cruz, con el que se coordina de mejor manera en cuanto a gestión pública, así aún tengamos nuestras diferencias políticas”, afirmó. En ese sentido, agradeció a las autoridades del Gobierno nacional, la Gobernación de Santa Cruz, los gobiernos municipales autónomos y a las organizaciones sociales por haber garantizado las condiciones legales y técnicas para viabilizar el proyecto de ley que beneficiará los municipios del área rural y a las comunidades.

Reconocen derechos a Santa Fe La Gobernación realizó la entrega de Personalidad Jurídica a la comunidad de Santa Fe, del municipio de Concepción, documento que permitirá a la población reclamar todos los derechos que por ley le corresponde en el Plan Operativo Anual (POA) municipal, además de acceder a créditos, programas y proyectos de entidades públicas y privadas. El subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Widen Barbery, dijo que este documento es su carné de identidad de la comunidad, que los habilita para poder participar de los POA municipales y de los diferentes programas y proyectos que tenemos como gobierno departamental”. Hasta la fecha se entregó 20 personerías jurídicas.


10

Santa Cruz de la Sierra, Sábado 12 de octubre de 2013

SEGUR

Santa Cruz marchó por Texto: Bismark Marupa Fotos: Bismark Marupa Con gritos de “Seguridad” y “justicia”, así ingresó, la jornada de ayer, la multitudinaria marcha contra la inseguridad a la plaza principal 24 de Septiembre, marcha convocada por el Comité pro Santa Cruz y las familias que han sido víctimas de la delincuencia. Concentración en la cual se tomaron puntos importantes para la lucha contra la inseguridad. Jóvenes, adultos y niños, con pancartas en mano, rechazaron la criminalidad; fueron miles quienes se dieron cita a la plaza del Estudiante, para participar en la multitudinaria marcha rumbo a la plaza central 24 de Septiembre, lugar donde se realizó el acto central en repudio a la delincuencia. Asimismo, instituciones públicas y privadas, sectores sociales, empresarios privados, colegios, universidades, se unieron a la marcha contra la inseguridad. Fernando Castedo, presidente del Comité pro Santa Cruz, quien encabezó la marcha, y en el atrio de la catedral dio un mensaje a la población en rechazo a la violencia, al narcotráfico y a la inseguridad ciudadana. “Saludo y agradezco a todos los habitantes de esta tierra que han respondido a esta marcha, a ustedes que vienen en representación de padres, madres, abuelos, abuelas, jóvenes, niños, cruceños y no cruceños, todos juntos congregados para mostrar nuestro más profundo rechazó a la violencia, al narcotráfico y la inseguridad ciudadana, para asumir un compromiso por amor a la vida y en defensa de la vida”, expresó Castedo. En la oportunidad, el representante cívico se solidarizó con las familias que han sido víctimas de la inseguridad. “El dolor que hoy sentimos todos, especialmente las familias que han sufrido el dolor de perder un ser querido, por la violencia, el narcotráfico, y la inseguridad ciudadana, no puede ser ni siquiera mitigado, mucho menos aún superado por lo que ahora (ayer) digamos, todos los días estas familias viven la cruel realidad de que parece que, nada ni nadie hace algo para que estos bárbaros hechos nunca más vuelvan a suceder. A estos familiares, muchos de ellos presentes aquí en atrio de la catedral,

Miles de personas se unieron ayer a la marcha en contra de la inseguridad, que llegó hasta la plaza principal de Santa Cruz.

La multitudinaria marcha partió de la plaza del Estudiante y llegó hasta la plaza principal 24 de Septiembre, participaron varios sectores sociales.

Los familiares de las víctimas de la inseguridad estuvieron presentes.

Algunos vecinos apoyaron con pancartas donde se clamaba ‘justicia’.

quiero hacerles llegar desde el fondo de mi corazón, mi solidaridad y mi cariño por el calvario que están viviendo. Que como hijo, padre, esposo y amigo entiendo lo que están viviendo y comparto la frustración que se siente ante tanta injusticia e impunidad. Eso es justamente lo que nos movió a organizar esta marcha, la convicción de que esto no puede continuar y que para que ello suceda, tenemos que tomar partido, o somos víctimas, o evitamos que hayan

Un joven con una pancarta en la pedía ir tranquilo a la tienda de su barrio.

más víctimas. ¡Basta yá! ¡Tolerancia ni un minuto más! ¡Basta ya de violencia!, arengó el líder cívico. Por otro lado, señaló al narcotráfico como uno de los responsables en la creciente ola delincuencial en Santa Cruz. “Desde hace mucho tiempo atrás venimos advirtiendo que el narcotráfico creciente, nos ha traído crimen e impunidad, está generando violencia social, secuestros, está tacando a miles de hogares con desgracias”, dijo.


RIDAD

Santa Cruz de la Sierra, sábado 12 de octubre de 2013

r la seguridad CRÍMENES En los últimos meses, se han registrado varios asesinatos, tanto en Santa Cruz como en sus provincias, lo cual llevó a la ciudadanía a convocar la marcha contra la inseguridad. Ana Gregoria Colque (20) perdió la vida el pasado 25 de septiembre a manos de su novio, Danei Campos (25), quien en un ataque de celos, le asestó 14 puñaladas y le provocó su muerte.

El Comité Cívico, tras la marcha, concluyó con acciones y compromisos.

Determinaciones de la multitudinaria marcha El mensaje del líder cívico estuvo dividido en dos partes, en la primera se hizo mención a seis puntos de acciones a seguir para combatir la delincuencia; en la segunda parte hizo referencia al compromiso que debe cumplir la población. Acciones. 1.- Declarar el 11 de octubre

expendio de bebidas alcohólicas en Santa Cruz. 5.- Declarar octubre como el mes de la familia. 6.- Exigir a las autoridades el cierre de los centros de venta de artículos robados y de dudosa procedencia. Compromisos. 1.- Amar la vida y defender la familia por encima de todo. 2.-Censura social a la delincuencia y a los delincuentes. 3.- Rechazo total al narcotráfico y a los narcotraficantes. 4.- Recuperar los valores y las buenas costumbres. 5.- Exigir a las autoridades cumplir su rol y brindar seguridad ciudadana. “Muchos de nosotros sentimos una angustia, una impotencia cuando salimos de nuestras casas, cuando salimos al colegio con nuestros hijos, cuando vamos al mercado, porque nadie nos garantiza que estamos a salvo”, destacó Fernando Castedo.

Rechazamos y repudiamos la violencia, el narcotráfico y la inseguridad ciudadana, exigimos justicia. Día de la no Violencia en Santa Cruz. 2.-Solicitar a las autoridades nacionales, departamentales y municipales introducir en la currícula escolar la promoción de políticas de los valores morales. 3.-Exigir al gobierno municipal mayor incremento de recursos económicos para la educación y la cultura. 4.-Solicitar a las autoridades competentes mayor control al

El pasado 26 de septiembre, Elizabeth Balcazar, de 15 años, fue asesinada con tres disparos por su novio Javier Martínez Zambrana, de 17 años, quien tras el hecho también se quitó la vida.

salimos, no sabemos si vamos a retornar con vida, como le sucedió a mi hijo Cristian, quien ha dejado un gran vacío en mi familia, era un hijo tan lindo y un hermano perfecto”, señaló Áñez. Por otro lado, familiares de Leny Flores estuvieron presentes en la marcha por la inseguridad. “Nos sentimos muy indignados por la burocracia

Alcalde manifestó que está bien la reacción El alcalde municipal, Percy Fernández, manifestó que la población actuó correctamente con la convocatoria a la marcha, pidiendo que la Policía nacional les proporcione mayor seguridad. Indicó que la marcha es para recordar a las instituciones encargadas de la seguridad, que actúen, ya que tiene su sistema de inteligencia y puede recibir la ayuda del Ejército. “No se qué irá a pasar luego, porque los perdedores siempre somos los ciudadanos, pero dejar de hablar

es la última pérdida que tengan los seres humanos. Aquí debemos hablar”, enfatizó la autoridad. Manifestó que la población debe expresarse todo el tiempo, porque si se calla, puede quedar desprotegida. “El pueblo cruceño está asqueado de la inseguridad. Todos y yo tenemos miedo de que esas cosas no paren, al ver que la Policía no tiene el tamaño suficiente para contrarrestar el ataque de la delincuencia”, dijo la autoridad que apoyó la manifestación.

El 27 de septiembre, el universitario Cristian Pinto Áñez, de 18 años, fue victimado frente a su novia con tres disparos de arma de fuego, por delincuentes que se llevaron su tablet. El domingo 29 de septiembre, en la comunidad Naico, carretera a Guabirá-Montero, el joven Juan Pablo Limpias, de 20 años, fue encontrado muerto con signos de haber sido brutalmente golpeado y pisado por una movilidad . El 2 de octubre, en la comunidad San Marino a 30 kilometros de Montero, Agustín Rojas Mendoza, de 31 años, fue asesinado con un disparo de arma de fuego por delincuentes que se llevaron su motocicleta. El pasado sábado 5 de octubre, el joven universitario Álvaro Escalante Soliz, de 19 años, fue asesinado con disparo en el pecho, por Hardy Gómez, en la comunidad Las Cruces del municipio de Porongo. El 6 de octubre, delincuentes dejaron entre la vida y la muerte a Nelsón Mollinedo, de 26 años.

Víctimas, presentes en marcha En la multitudinaria marcha, estuvieron presentes muchos de los familiares de las víctimas que han perdido la vida a manos de delincuentes. Blanca Elena Áñez, madre del joven universitario Cristian Pinto Áñez, pidió a las autoridades que luchen contra la delincuencia, porque no hay seguridad al salir uno de su casa. “Pido más seguridad, porque cuando

11

que existe en la justicia, en la sentencia de un asesino que es confeso, la justicia debe actuar de inmediato, ya van ocho meses de la muerte de mi madre y el asesino goza de privilegios en Palmasola”, manifestó Martín Hurtado, hijo de Lenny Flores. Asimismo, familiares de Walter Balcazar, Álvaro Escalante, Juan Carlos Salvatierra y otros, estuvieron presentes.

El alcalde Percy Fernández, cuando se refería a la marcha.

Hardy Gómez, enviado a Palmasola por asesinato

La juez 15vo de Instrucción en lo penal, Gladys Alba Franco, determinó enviar con detención preventiva a al cárcel de Palmasola, a Hardy Gómez Vaca, acusado de asesinar a Álvaro Escalante el pasado fin de semana en la comunidad Las Cruces, municipio de Porongo. La audiencia cautelar de Gómez se llevó a cabo a puertas cerradas y con fuerte resguardo policial en la Fuerza Especial de Lucha Contra el

Crimen (Felcc), donde tras más de dos horas de audiencia, Gómez fue enviado a la cárcel. Hardy Gómez fue imputado por el fiscal José Parra, por el delito de asesinato, al haber confesado haber asesinado con disparo en el pecho al joven universitario Álvaro Escalante Soliz, de 19 años. Durante la audiencia, Hardy volvió a pedir perdón a la familia Escalante diciendo que fue un accidente.

Distinguen a presidenta de Cámara de Diputados

La presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada, fue distinguida el viernes por el comandante general de la Policía nacional, Jorge Aracena, con el Emblema de Oro ‘Genoveva Ríos’, “por su valiosa cooperación a la institución del orden”. “Otorgamos esta condecoración a nuestra hermana Betty Tejada, una mujer valerosa, nuestra presidenta de la Cámara de Diputados, le ha-

cemos entrega en nombre de nuestra institución y de todas las mujeres bolivianas”, expresó el comandante al imponer la presea en un acto que se realizó en homenaje a las mujeres bolivianas. El jefe policial ponderó el apoyo de la presidenta de la Cámara Baja para mejorar la lucha contra el crimen. Aracena aseguró que la premisa de la Policía nacional es defender a los bolivianos.


12 Santa Cruz de la Sierra

seguridad

Sábado 12 de octubre de 2013

El grupo criminal PCC de Brasil, con redes en Bolivia El llamado Primer Comando de la Capital (PCC) está presente en 22 de los estados brasileños. Un informe dice que su mafia se ha infiltrado en Bolivia para mover dinero lavado y narcotráfico en el país. Texto: Terra ***********************************

El grupo criminal PCC, que opera desde las cárceles y tiene su cúpula en prisiones de Sao Paulo, factura $us 60 millones al año y sus redes llegan a Bolivia y Paraguay, según un informe oficial revelado ayer viernes por el diario O Estado de Sao Paulo. El llamado Primer Comando de la Capital (PCC) está presente en 22 de los estados brasileños de un total de 26 más el distrito capital - y es una enorme organización con varias divisiones para coordinar el tráfico de drogas, ejecutar crímenes, defender legalmente a sus miembros y manejar las finanzas, según el informe elaborado por la Fiscalía de Sao Paulo. Está presente también en los países fronterizos Paraguay y Bolivia, de donde viene la droga que trafica y mueve lavado de dinero. El PCC “factura anualmente 120 millones de reales (unos 60 millones de dólares al cambio actual)”, dijo el diario. La Fiscalía pide la prisión de 175 miembros del PCC en libertad y el traslado de 32 presos a un régimen diferenciado, entre ellos toda la cúpula, que está encarcelada en la prisión de Presidente Venceslau en el inte-

El llamado Primer Comando de la Capital (PCC) se habría propagado a Bolivia y también a Paraguay. rior del estado paulista. Según el matutino, el grupo tiene un arsenal de un centenar de fusiles y 7 millones de reales (unos 3,5 millones de dólares) escondidos. Cuenta con 6.000 miembros dentro de las cárceles y 1.600 en libertad sólo en Sao Paulo. Hay unos 3.500 miembros más en otros estados. El PCC tiene hasta un “consejo de administración” formado por criminales en libertad y que no depende de la cúpula

para las operaciones del día a día, publicó O Estado. Contactada por la AFP, la asesoría de prensa de la Fiscalía señaló que por ahora no se manifestará sobre este asunto. El informe fiscal es resultado de una investigación de más de tres años basada en documentos, declaraciones de testigos y audios de conversaciones telefónicas. A fines del año pasado un informe similar del Ministerio de Justicia ya apuntaba la mis-

ma tendencia sobre este grupo criminal y sus ramificaciones en Brasil y otros países. Al PCC se le atribuye una ola de violencia que a fines del año pasado dejó unos 300 muertos, varios de ellos policías, que sacudió Sao Paulo en 2006 con autobuses quemados, ataques a edificios y asesinatos. Según organizaciones de derechos humanos los ataques de 2006 fueron en respuesta a abusos policiales.

Audiencias en San Pedro, desde lunes El Tribunal Supremo de Justicia informó que a partir del próximo lunes se llevarán adelante al menos seis audiencias por día en el penal de San Pedro de la ciudad de La Paz, para agilizar los procesos de los internos y así luchar contra la retardación de justicia en el país. La decisión fue tomada en una reunión interinstitucional llevada adelante por el TSJ, con la participación de jueces cautelares, Tribunal Departamental de Justicia, Defensa Pública, Dirección del Régimen Penitenciario y el Consejo de la Magistratura. “En esta reunión se tomaron varios compromisos que esperamos que coadyuven en la agilización de los procesos, en ese sentido, los jueces cautelares

se comprometieron a realizar las audiencias en el penal de San Pedro. Para lo cual, la directora del Régimen Penitenciario se comprometió habilitar dos ambientes con el respecto mobiliario mínimo, a fin

de que los jueces lleven las audiencias sin ningún problema”, dijo la magistrada del TSJ, Maritza Suntura. Explicó que los jueces cautelares asistirán por turnos al penal de San Pedro de La Paz. Por ejemplo, “en el primer salón puede que se lleve el lunes tres audiencias, en el siguiente salón, otro juzgado puede llevar otras tres audiencias”. Afirmó que este trabajo por turnos de los jueces cautelares será coordinado con los vocales y también con el Tribunal Departamental de Justicia. Agregó que los jueces cautelares también se comprometieron hacer las respectivas conminatorias a los fiscales para que presenten los requerimientos conclusivos. ERBOL

Rescatan a un niño maniatado en su casa Un niño de aproximadamente 10 años de edad fue encontrado amordazado y amarrado de pies y manos en su domicilio, informó la subteniente Andrea Mercado de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de El Alto. “Es un niño de aproximadamente 10 años que se habría encontrado al interior de su domicilio amarrado y amordazado. Por denuncia de vecinos y porque el niño desde tempranas horas de la mañana estaría pidiendo auxilio, es que personal de la Felcc se ha constituido a su domicilio para rescatarlo, han tenido que ingresar por la pared del lado para poder sacarlo. El niño estaba en el patio, tal vez él ha querido escapar, estaba amarrado de los pies y de las manos y tenía amordazada la boca con una chalina”, señaló explicó. Según el informe, el niño habría llegado a oficinas de la Felcc en varias oportunidades a causa del maltrato que sufre por parte de sus padres. Erbol

Adepcoca pide que investiguen a policías El presidente de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Ernesto Cordero, denunció que existen más denuncias de irregularidades y extorsión contra Digcoin y las unidades policiales encargadas de realizar el control en el transporte y la comercialización. Tras la detención de Luis Cutipa, exdirector de Digcoin, Cordero dijo que “más cosas se van a destapar porque no es hasta ahí nomás”. Además pidió que también se investigue a los uniformados que son parte de la Felcn, del Grupo Especial de Control de la Coca (Gecc) e incluso de la UTOP, porque algunos de ellos también estarían implicados en casos de extorsión. Oxígeno


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Sábado 12 de octubre de 2013

13

Arrestado por lanzar piedra al auto del ‘vice’ Un sujeto fue arrestado la noche del jueves por la efectivos de radio patrulla 110 y trasladado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) al haber lanzado una piedra al vehículo oficial del vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera. De acuerdo a un reporte de la red UNO, la piedra causó un pequeño hundimiento en la parte superior de la vagoneta Toyota Prado que utiliza el dignatario para sus

misiones oficiales. “Un año he pedido la ayuda del Gobierno, pero no me han ayudado nada para la operación de mi pie. Son 4 mil dólares los que necesito para la operación”, dijo el detenido. Manifestó que realizó el acto en señal de protesta porque el Gobierno no lo ha ayudado en su enfermedad, y en su afán de que sea escuchado por el vicepresidente, lanzó el objeto contundente a la puerta del chofer. ANF

La cifra es alarmante por lo que piden que exista una ayuda en la aplicación de las normas en contra la violencia.

82 casos de feminicidio en lo que va del año Texto: ANF ***********************************

En el Día Nacional de la Mujer celebrado ayer, organizaciones defensoras de los derechos de este sector de la sociedad reportaron que de enero a la fecha, hubo 82 casos de feminicidio a nivel nacional. La directora ejecutiva del Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (Cidem), Mary Marca, sostuvo que estos delitos no tienen respuestas eficaces de la sociedad y del Estado. La mañana de ayer, un grupo de mujeres pertenecientes a esta institución realizaron una protesta en puertas del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz exigiendo se cumplan las normas para procesar a los agresores de las mujeres que en algunos casos llegaron hasta la muerte. “El Estado no está ha-

Los 82 casos de feminicidio se han cometido en siete departamentos del país; Santa Cruz tiene 17 casos.

ciendo respetar los derechos, los asesinos en este momento de estos 82 casos pocos están con detención preventiva, algunos han fugado, otros están con detención domiciliaria”, manifestó Marca. Los 82 casos de feminicidio se han cometido en siete departamentos del país, los datos más altos se registran en La Paz con 35 casos le sigue Cochabamba con 21 y Santa Cruz con 17 casos. La mayoría de los casos continúan impunes. Por su parte, Rosario Panoso, representante de la Coordinadora de la Mujer, dijo que el consumo de bebidas alcohólicas es la principal causa para que

se produzcan las agresiones hacia las mujeres por parte de sus parejas y la destrucción de sus hogares. “El alcoholismo genera violencia en la familia, el alcoholismo también es otro factor para la desintegración de muchos hogares donde los niños quedan en la orfandad y donde son balones que rebotan de aquí para allá sin saber si se quedan con el padre o la madre, ellos son los que sufren las consecuencias”, expresó la representante. En la ciudad de El Alto se tiene registrado 23 casos de feminicidio, de los cuales 13 llegaron a fallecer en manos de sus concubinos y esposos.

Un hombre lanzó una piedra a la vagoneta del vicepresidente.

Piden sellar alianza en lucha contra violencia La presidenta de la Cámara de Senadores, Gabriela Montaño, demandó ayer viernes a las organizaciones activistas de los Derechos Humanos sellar una alianza para mejorar el trabajo de los funcionarios policiales, sobre todo de quienes luchan contra la violencia hacia las mujeres. “Pedimos de manera conjunta a todas las organizaciones de mujeres que son

parte de la alianza que se hagan los máximos esfuerzos para mejorar las condiciones de trabajo de hombres y mujeres que atienden a las víctimas de violencia”, dijo en el acto de reconocimiento a la Policía en el Día de la Mujer. Montaño, que recibió la medalla ‘Genoveva Ríos’ de la Policía, se comprometió junto a otras autoridades nacionales a acompañar ese proceso. ABI

Juez anuncia querella contra presidenta de Magistratura

Presidenta del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani.

El juez quinto de instrucción cautelar en lo penal de La Paz, Ricardo Maldonado, anunció que presentará una “querella criminal” en contra de la presidenta del Consejo de la Magistratura, Cristiana Mamani, por estar, presuntamente, vinculada con el falso asesor del presidente del Estado, Evo Morales, Pedro Pérez Montaño quien lo pretendió extorsionar

con cinco mil dólares y evitar ser encarcelado. La autoridad judicial sostuvo que esta querella también se ampliará en contra de la magistrada Vilma Mamani Cruz por los presuntos delitos de obstrucción a la justicia, extorsión y ventajas ilegitimas. “En la documentación secuestrada al señor Pedro Pérez Montaño se ha encontrado

fotografías en las que aparece junto a la presidenta del Consejo de la Magistratura esto determina también que mi autoridad va ampliar querella en contra de esas autoridades (Cristina Mamani y Vilma Mamani)”, sostuvo. El juez Maldonado indicó que la ampliación de dicha querella ayudará al proceso investigativo. ANF


14 Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Sábado 14 de octubre de 2013

Coca incautada es usada en reuniones cocaleras Se denunció que varios taques de coca que fueron incautados por el Estado, desaparecieron y eso hizo presumir actos de corrupción. Texto: Erbol ***********************************

Congresos, ampliados y reuniones fueron algunos de los destinos de la hoja incautada por la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin), según el secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Rodolfo Machaca. Se solicitaba entre

En muchos actos públicos masivos proceden a regalar coca. No se sabía de dónde provenía.

manos de cocaleros. “Cuando hay ampliados en las provincias, cuando hay eventos, solicitamos al Digcoin que nos proporcione coca para poder también aguantar con eso en el día, cuando hay por ejemplo un número de 10 mil (personas) en el coliseo cerrado se necesita hasta cuatro taques (200 libras) como máximo”, manifestó. Sobre la designación interina de Yuri Garamendi en la Dirección de la Coca, la presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada, consideró adecuado que los propios cocaleros controlen la venta y traslado de la hoja verde. La autoridad sostuvo que ellos, al ser productores, conocen más el rubro. Los últimos informes de Digcoin señalan que anualmente en el país se comercializa más de 40 millones de libras de coca, un 80 por ciento pertenecen a los Yungas paceños y el resto al Chapare de Cochabamba. Las incautaciones por año superan el millón y medio de libras. A Luis Cutipa se lo acusa del desvío de aproximadamente 45 toneladas.

En el país se comercializa 40 millones de libras de coca cada año. El 80% proviene de los Yungas paceños

LICITACIÓN No. 27/2013 SEGUNDO LLAMAMIENTO AMPLIACIONES DE REDES DE AGUA POTABLE Al haberse declarado Desierta en su primer llamamiento, la Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz” Ltda. – SAGUAPAC, nuevamente invita a las empresas constructoras legalmente establecidas a presentar propuestas para la ejecución de AMPLIACIONES DE REDES DE AGUA POTABLE. Estas obras son financiadas con recursos propios de SAGUAPAC y para las mismas, SAGUAPAC proporcionará, de acuerdo a un cronograma, la tubería (PVC, DNs variables de 75 a 150 mm), las piezas especiales (tees, codos, reducciones, etc.) y los accesorios (válvulas). La ubicación de los trabajos será en la mitad Norte del área de prestación de servicios de SAGUAPAC. El plazo de ejecución del contrato está limitado a seis (6) meses. La localización de las obras a realizar será proporcionada a medida que se vayan procesando los proyectos. La longitud total de ampliaciones a realizar es de 22.200 ml en DNs 75, 100 y 150 mm. Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en nuestras oficinas centrales, Sección Atención al Público de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC, a un costo de Bs 850 (OCHOCIENTOS CINCUENTA 00/100 BOLIVIANOS), a partir del día VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013. Las empresas que adquirieron el pliego de la licitación en su primer llamamiento y de existir interés en presentar sus propuestas, podrán usar dicho documento tomando en cuenta la fecha indicada a continuación. Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y sellado hasta horas 15:30 (3:30 pm) del día JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013, en las oficinas de la Secretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323, Tanque Elevado, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Santa Cruz de la Sierra, 11 de Octubre de 2013. OP-084799-11,12OCT

100 a 200 libras, dependiendo del evento, señaló. El dirigente explicó que los taques eran trasladados por las organizaciones sociales a los nueve departamentos para los acontecimientos que tenían. Sin precisar el número de veces que realizaron dichas peticiones, defendió el uso que se dio a las hojas, además de apoyar que la dirección de Digcoin quede en

Temen que Chile esté detrás de potosinos La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, advirtió ayer la existencia de fuerzas “antinacionales” que pretenden obstaculizar y propiciar la fractura de Potosí del país. Teme que sean intereses chilenos y aunque no existen certezas al respecto, dijo que todavía buscan el diálogo con Comcipo. De acuerdo con la autoridad, fueron vanos los intentos encabezados por el Gobierno para gestar un

encuentro entre autoridades y los representantes de ese departamento. “Tememos que no solamente sea un interés político, sino que haya ahí algunas fuerzas antinacionales que están tratando de agudizar un problema y provocar que Potosí se fracture del territorio nacional por algún motivo que tiene que ver con una visión antinacional, nos preocuparía muchísimo”, dijo la autoridad.


Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Sábado 12 de octubre de 2013

15

INE no dará más datos del censo nacional 2012 Texto: ANF ***********************************

El Instituto Nacional de Estadística (INE) decidió ayer viernes no brindar mayores informaciones sobre el proceso de tabulación de información del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012. El director de esa institución especializada, Luis Pereira Stambuck, en un encuentro informal con periodistas manifestó que hasta que la base de datos del proceso censal no haya concluido, mismo que sería concluido hasta mediados del siguiente año no se dará información adelantada a ningún medio de comunicación. Admitió que el hecho de adelantarse a informaciones le generó al INE muchos inconvenientes por lo que a partir de ahora se brindará información sobre la base de los datos oficiales y finales, por ende, pidió a los periodistas que se entienda la labor técnica que realiza la institución. “No brindaremos información hasta que se tengan los resultados oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, espero nos entiendan porque hay distorsiones o no se refleja la información tal como se la brinda (…), hay titulares que incluso mellan la labor de los empadronadores que realizan un trabajo voluntario”, manifestó. No obstante, dijo que en lo referente al Censo Agropecuario, la prensa tendrá acceso a información de aquella que

Los periodistas deben comprender que para la institución es complejo dar información sobre datos técnicos preliminares, señalan.

El presidente Morales estuvo ayer en Cobija.

Pando: Evo pide cuidar sus escaños

El censo se realizó hace casi un año, pero todavía existen dudas sobre algunos resultados del mismo. será colgada en su sitio virtual de internet, pero será sobre el proceso de recojo de información y no sobre los resultados. Al mismo tiempo, el asesor de comunicación del INE, Pastor Auza, declaró que cuando los medios de comunicación solicitan una entrevista sobre un determinado tema al Director del INE, “solo el 99 por ciento cumple con las preguntas solicitadas” y se cambia el tenor de la entrevista por otros .

OTROS DATOS Habilitaron los días martes para un encuentro informativo sobre el Censo Agropecuario entre periodistas y el director del INE. Sin embargo, no quiso explicar acerca del crecimiento poblacional y del porqué la brecha de la población es más amplia en sec-

tores infantojuveniles y se reduce en las personas de la tercera edad Con el INE los problemas vienen desde que oficialmente se señaló que Bolivia tiene 10.027.254 habitantes, cuando en el preliminar reportó que el país tenía 10.389.913 habitantes, 362.659 más que el informe presentado.

El presidente Evo Morales destacó ayer viernes el crecimiento económico del departamento de Pando y pidió de sus autoridades que se “prepare” para no perder escaños, sino todo lo contrario, consolidar el desarrollo de la región tomando en cuenta que el crecimiento pandino ya se sitúa en el orden del 4.7 por ciento. El jefe de Estado visitó la capital pandina además de otros municipios de esa región para realzar los actos protocolares por la efeméride de los 111 años de la Batalla de Bahía. “Quiero aprovechar para pedir que se incida en políticas productivas en el departamento de Pando con la experiencia que hemos tenido en estos días para que en los próximos censos se prepare para que no pierda escaños y mejor ganar un escaño, una tarea aunque difícil”, declaró. En esa línea, pidió que el pueblo boliviano entienda que cualquier censo implica modificación en la distribución de escaños.

Meten preso a un grafitero La detención de un joven grafitero, quien transformó un mural del presidente Evo Morales pintado en una pared de la Gobernación de Chuquisaca, ha desatado una ola de rechazo en la ciudadanía sucrense, mientras abogados califican de “exceso” la medida adoptada por un juez cautelar. Johnny Vallejos Solano, de 30 años, fue remitido a la cárcel de San Roque de Sucre la tarde del jueves por el juez Cuarto de Instrucción en lo Penal, Hugo Michel, quien atendió el pedido de deten-

ción preventiva hecho por la Fiscalía, que lo acusa de daño calificado. Según la denuncia, Solano dañó con su acción un mural que, según la Gobernación, tuvo un costo de 80 mil bolivianos. El rostro del presidente Morales, que aparece en el cuadro rodeado de símbolos nacionales, fue deformado alargándole la nariz y además se imprimió la inscripción: “devuelvan los escaños a Sucre”. El Fiscal de Chuquisaca, Roberto Ramírez, considera que la detención preventiva

fue aplicada de forma “correcta” en función a lo establecido por el Código Penal. Sin embargo, el abogado Jaime Tapia, quien se ofreció a defender gratuitamente al acusado, dijo a los medios que la detención de Solano vulneraba el derecho a la libre expresión a tiempo de anunciar que apelará esa medida. Por su parte, la presidenta del Colegio de Abogados de Chuquisaca, Silvia Salame, sostuvo que la detención “es un exceso de poder y atentado a la libertad de expresión”.

Ese mural fue alterado en Sucre. Foto. Correo del Sur.


16 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 12 de octubre de 2013

internacional

Nobel de la Paz para el desarme químico La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas recibe el galardón mientras destruye el arsenal de El Asad. Le ganó el Nobel a Malala.

Texto: El País.es ***********************************

El premio Nobel de la Paz ha vuelto a sus orígenes, el desarme y la contribución a la convivencia mundial. En una de sus decisiones más aplaudidas, el comité noruego que entrega el galardón ha elegido este año a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), un organismo internacional que colabora con Naciones Unidas y lleva 16 años dedicado a erradicar la peor munición imaginable. “Es un honor que recibimos con humildad”, dijo su director general, Ahmet Uzumcu, al saberlo. Su equipo, formado por 500 personas, se había abrazado, reído y llorado a primera hora de la mañana. Estaban sorprendidos y honrados. Se consideran una familia que opera casi en la sombra, y sus inspectores trabajan contra reloj en estos momentos en Siria para desmantelar el arsenal guardado del Asad. “Tenemos la sensación de que se puede acabar de una vez con las armas químicas. Hay que asegurarse de que estos ataques atroces no vuelvan a repetirse. El premio es un reconocimiento a nuestro equipo y somos conscientes de lo que nos ha pedido la comunidad internacional”,

La OPAQ lleva 16 años en activo y cuenta con unos 500 empleados, que ahora trabajan en el desarme de Siria. añadió Uzumcu en su parlamento de agradecimiento, punteado por los términos “compromiso y dedicación”. Luego reiteró su petición a las partes en conflicto en Siria de que aseguren “un alto el fuego permanente para que los inspectores puedan destruir armas e instalaciones”. La OPAQ lleva 16 años en activo y se encarga de gestionar la Convención contra las Armas

Químicas. Como todos los tratados, entró en vigor poco después, en 1997, y ha servido para que 188 países se dieran cuenta de que la guerra química es la frontera que no debe violarse. La línea roja, evocada por Barack Obama, al advertir a Damasco de que dejara de gasear a su pueblo. Porque Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña están seguros de que El Asad

ordenó los ataques que aniquilaron el pasado 21 de agosto a un millar de personas. De la cadena de acontecimientos posterior, se ha llegado a la situación actual: la presencia de 27 inspectores de la OPAQ y de la ONU en suelo sirio. Con el Nobel en el bolsillo, parece fácil. Nada más lejos de la realidad. En Siria ha habido más de 100.000 muertos.

Acusan a rebeldes sirios de masacre contra civiles La organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) acusó ayer a grupos de rebeldes sirios de haber perpetrado una masacre en agosto matando a 190 civiles, además de tomar como rehenes a otros cientos de personas, en su mayoría mujeres y niños. Según un informe de HRW difundido en Nueva York, varios grupos rebeldes islamistas atacaron el 4 de agosto unos diez pueblos habitados por la minoría alauí en la región costera de

Latakia, en el norte del país. La organización defensora de los derechos humanos asegura que hubo al menos 67 casos de ejecuciones extrajudiciales. Muchas víctimas estaban desarmadas y fueron asesinadas a tiros mientras huían, señala el informe. Agrega que los atacantes exterminaron a familias enteras y que más de 200 rehenes todavía su encuentran en poder de los secuestradores. Según HRW, hay muchos indicios que apuntan a un crimen de lesa humanidad. Clarín

Human Rights Watch dijo que mataron a 190 personas.

Creador de los Simpson dona toda su fortuna Sam Simon, que a fines de los 80 creó los Simpson junto con Matt Groening y James L. Brooks, anunció que donará toda su fortuna. Simon, enfermo terminal de cáncer, anunció que, como no tiene hijos, legará todo su dinero para obras de caridad antes de morir. Cuando le preguntaron a cuánto dinero asciende la fortuna que donará, Simon respondió: “No lo sé”. Son varias decenas de millones de dólares, que recibe en concepto de regalías por la serie. Director, guionista y productor de TV, Simon trabajó activamente en los Simpson hasta 1993, cuando se retiró tras una discusión con Groening. Este año le diagnosticaron un cáncer de colón terminal. Simon ya había destinado parte de su dinero a obras de caridad. Creó la Fundación San Simon y también colaboró activamente con PETA, Save the Children y la Sociedad de Conservación del Mar. Clarín

Murió el capitán nazi de las SS El oficial nazi y autor de crímenes de guerra en Italia durante la Segunda Guerra Mundial, Erich Priebke murió ayer a los cien años en su domicilio de Roma en el que se encontraba bajo arresto domiciliario, desde que fuera extraditado desde Argentina en 1995. Priebke fue capitán de las SS y destinado a Italia en el año 1943 donde participó en la “Matanza de las Ardeatinas”. La matanza de la Fosas Ardeatinas ocurrió el 24 de marzo de 1944 cuando 335 italianos -en su mayoría presos políticos y 75 judíos escogidos al azarfueron fusilados por los nazis en represalia por la muerte de 33 soldados alemanes el día anterior. Emol


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Sábado 12 de octubre de 2013

17

España crea impuesto para los indigentes

Esta nueva tragedia sucede una semana después del naufragio que dejó más de 300 muertos.

50 muertos en un nuevo naufragio de inmigrantes Texto: Infobae ***********************************

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, declaró el miércoles que nunca olvidará los 280 ataúdes, algunos de ellos blancos, alineados en un hangar del aeropuerto de Lampedusa. De haber llegado ayer viernes, hubiese visto 339. Y este sábado, 389 o tal vez más. Cuando aún continúan rescatándose cadáveres del barco hundido la pasada semana, otra barcaza con unos 250 inmigrantes a bordo volcó ayer por la tarde en el canal de Sicilia, a unas 70 millas náuticas (130 kilómetros) al sur de Lampedusa. La Marina de Malta explicó que el naufragio se produjo a las 17.15. Un avión militar en vuelo de reconocimiento sobre el canal de Sicilia avistó una barcaza repleta de inmigrantes, quienes, para hacerse notar, empezaron a moverse haciendo señales desesperadamente. Según las

Los vagabundos, amantes de los perros y adivinos que se aventuren en las transitadas calles de Madrid podrían quedar pronto con los bolsillos vacíos, ya que las autoridades municipales de la capital y de otras localidades están buscando soluciones creativas frente a sus problemas financieros. El ayuntamiento de Madrid esbozó esta semana sus planes de imponer multas de 750 euros para actividades públicas, como pedir dinero en la puerta de los centros comerciales, alimentar o lavar a los perros, leer las cartas del

tarot o hacer acrobacias con una bicicleta. Asimismo, España ha comenzado a cobrar impuestos a las personas que han instalado paneles solares, con el fin de ahorrar el consumo de energía eléctrica. Abrumados por las deudas desde el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, las comunidades autónomas y los ayuntamientos han visto caer sus ingresos, mientras el desempleo se sitúa inflexiblemente por encima del 25%, uno de los más altos de Europa, y la inversión corporativa apenas existe. La Nación.ar

La precaria embarcación volcó en el canal de Sicilia. La Guardia Costera rescató a 200 personas. primeras hipótesis, la agitación desestabilizó la precaria embarcación hasta hacerla naufragar. Una vez activada la alarma, dos buques de la Armada italiana —Lybra y Espero— y una patrullera de Malta se acercaron a la zona. De los 250 inmigrantes que, según las primeras informaciones, viajaban en la barcaza, 56 fueron rescatados por los barcos de la Marina italiana y 147 por la patrullera maltesa. Cincuenta personas, entre ellos 10 menores, murieron. Las Fuerzas Armadas de Malta aseguraron que la barca ya estaba bajo vigilancia por parte de su centro de coordinación y salvamento después de que, a través de un teléfono satelital, tal vez desde un barco que transitaba por la zona, se efectuara la primera llamada de alarma a las autoridades maríti-

mas italianas. Fue desde Italia desde donde se alertó a la Marina de Malta: “Parecía dirigirse a Lampedusa, daba la impresión de inestabilidad”. Al parecer, algunos inmigrantes llevaban puestos chalecos salvavidas y otros no. Helicópteros italianos, que nada más llegar a la zona lanzaron salvavidas, lograron izar a un buen número de náufragos, entre ellos varios heridos y unos 10 niños, que fueron llevados hacia la isla de Lampedusa. Durante el rescate, un portavoz de la Marina italiana informaba alarmado: “Hay al menos 200 personas en el mar. Los helicópteros intentan recogerlas”. La nueva tragedia se produce solo una semana y un día después de que un barco con más de 500 inmigrantes a bordo se incendiara y naufragara.

Recaudación creativa: por la crisis, España cobrará a los limosneros.

El G20 llamó a EEUU a resolver crisis urgente “Estados Unidos debe tomar acciones urgentes para resolver la incertidumbre fiscal de corto plazo”, pidieron los ministros de finanzas de países desarrollados y emergentes en un comunicado distribuido luego de una reunión en Washington. La mención explícita a Estados Unidos ya en el primer párrafo de la declaración de tres páginas puso en evidencia la preocupación de los miembros del G20 ante la

posibilidad de que la mayor economía del mundo llegue a una situación de default selectivo. El ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, dijo: “Nuestros colegas de Estados Unidos están haciendo todo lo posible para encontrar un entendimiento y un acuerdo en el Congreso”. Durante la reunión, los ministros del G20 discutieron “escenarios” sobre la crisis, “pero el optimismo prevaleció”. Terra

Crisis económica golpea Venezuela El Banco Central de Venezuela reveló los indicadores económicos de septiembre. Fue un golpe duro para un Gobierno que se precia de mandar por y para los pobres y tal vez por ello costó tanto darlo a conocer. La inflación avanzó un 4,4% el pasado mes y acumula un aumento del 38,7% en lo que va de año. Cálculos del economista Jesús Casique revelan que en el estrato más pobre de la sociedad, donde se asienta buena parte de la parcialidad chavista, la inflación anualizada trepó por encima del 50%. Todo un récord para la era chavis-

ta que aún se consuela con el máximo alcanzado en 1996 durante el gobierno de Rafael Caldera, del 103%. Alimentos y bebidas alcohólicas, uno de los rubros que más peso tiene en el presupuesto familiar, aumentaron 4,9% en septiembre y suman una inflación anualizada de 67,3%. Considerando sólo la comida, la suba fue del 70%. El país enfrenta una galopante inflación en medio de crecientes problemas de escasez, cuyo índice cerró en septiembre en 21,2%, uno de los más altos desde que comenzó a difundirse

el indicador en 2009. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en septiembre en una tasa de 4,4%, muy superior a la cifra de agosto de 3%, indicaron el Banco y el Instituto Nacional de Estadísticas en un comunicado. En los primeros nueve meses del año se ha acumulado una tasa de 38,7 por ciento. En los últimos 12 meses, los precios han subido 49,4 %, nivel que está 31,4 puntos porcentuales por encima del índice que se alcanzó en septiembre de 2012. El Comercio

Los alimentos aumentaron un 70 % en un año.


18 Santa Cruz de la Sierra

gráficas

Sábado 12 de octubre de 2013

Imágenes en el

mundo

Relámpago. Un rayo en medio de una tormenta se observa en la ciudad turística de Acapulco, México, que recientemente ha sido golpeada por dos ciclones.

Samaritano. El ciudadano Chris Cox limpia gratis cerca del Lincoln Memorial en Washington, tras el cierre del gobierno en Estados Unidos.

Luces. ‘Guardián del Tiempo’ se llama la instalación en el frente de la Catedral de Berlín, en el primer día del Festival de las Luces.

Caída a la muerte. El húngaro Viktor Kovats, con un traje de Wingsuit salta de una montaña en Tianmen de Zhangjiajie, China. Kovats murió al estrellarse contra un acantilado.

Lago. Un solitario navegante rema en el río Potomac en Washington, EEUU.

En problemas. Olivia Culpo, Miss Universo, ha sido el centro de una polémica tras incumplir la ley india posando para una sesión frente al Taj Mahal.


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Sábado 12 de octubre de 2013

Un ‘barco-prisión’, el Guantánamo de Obama Texto: BBC Mundo ***********************************

El presidente Barack Obama aseguró que el supuesto miembro de al Qaeda, Anas al Libi está involucrado en la muerte de cientos de personas. “Tenemos claras evidencias de eso y lo llevaremos ante la justicia”, anunció. Pero eso, cinco días después de que fuera capturado por un comando en Libia, no ha pasado. Y mientras el gobierno decide si lo lleva ante la justicia ordinaria o ante un tribunal militar, Al Libi se encuentra prisionero en algún lugar del Mar Mediterráneo, en un barco de guerra. Acusado de ser el autor intelectual de los ataques simultáneos contra las embajadas de EE.UU. en Kenia y Tanzania en 1998 –murieron más de 220 personas– el caso de Al Libi sigue el patrón establecido en 2011 por el del somalí Ahmed Abdulkadir Warsame, que pasó dos meses en un navío antes de ser presentado ante la justicia en Nueva York. Así es que, en el controvertido asunto de cómo tratar legalmente a los detenidos acusados de terrorismo después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, parece estar surgiendo esta especie de “tercera vía” de Obama: ni inmediato acceso a tribunales ordinarios, ni Guantánamo o cárceles secretas de la CIA. Esta tercera vía consiste en interrogatorios en un barco en aguas internacionales, la aparente respuesta al asunto de quien cuando era candidato a la presidencia prometiera po-

La cuestión de por qué entonces detenerlo en un barco, para Chesney, se responde porque no hay muchas alternativas por obstáculos diplomáticos.

19

OTROS HECHOS

Amenazan hundir a portaaviones Corea del Norte amenazó ayer con “enterrar en el mar” un portaviones norteamericano en respuesta al ejercicio naval conjunto en el que participan buques de guerra de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón. Esta última amenaza del régimen norcoreano se produce un día después de que se lanzara las maniobras.

Ya es imposible esconderse en Face Facebook anunció ayer que en las próximas semanas eliminará definitivamente de su sistema la opción que permitía a los usuarios que así lo desearan bloquear su perfil para que no pudiera ser localizado por cualquiera que hiciera una búsqueda por nombre en la red social. El cambio afectará a quienes aún siguen usando esa función.

Al Libi se encuentra en el USS San Antonio en algún lugar del mar Mediterráneo. ner fin a la política de detenciones del gobierno de George W. Bush. EL PROBLEMA POLÍTICO Robert Chesney, experto en seguridad y derecho constitucional de la Universidad de Texas, le explicó a BBC Mundo que el proceso de Al Libi es “una combinación de detención militar por un tiempo determinado seguida de un

proceso judicial civil”. “No me cabe duda de que va a pasar por un juez estadounidense, seguramente en semanas pues este modelo ya se ha seguido antes con Ahmed Warzame”, afirma el abogado. “El propio presidente ha dicho que no quiere el ingreso de nuevos detenidos en Guantánamo, lo que además causaría una tormenta política desde la izquierda y se enfrentaría, des-

de la derecha, con las resoluciones del Congreso que dificultan tanto la salida de los prisioneros”, dijo Robert Chesney, de la Universidad de Texas. La cuestión de por qué entonces detenerlo en un barco, para Chesney, se responde porque no hay muchas alternativas por motivos que no tienen que ver con la justicia sino con “una combinación de obstáculos políticos y diplomáticos”.

Jennifer es la latina más poderosa La cantante y actriz puertorriqueña Jennifer López fue elegida por People en Español para encabezar la lista de las 25 mujeres latinas más poderosas de EEUU, que serán homenajeadas el 24 de octubre en una gala.

EEUU quiere trajes a lo Iron Man

Departamento de Defensa quiere armadura como la del héroe.

El Ejército de Estados Unidos trabaja en un proyecto para desarrollar una armadura inteligente que le confiera una fuerza extraordinaria a sus tropas y que sea similar al de Iron Man, héroe de un cómic de Marvel. Para crear este traje, los militares estadounidenses solicitaron la ayuda de la industria tecnológica, los laboratorios del Gobierno y la academia. Antes se utilizó otros exoesqueletos para hacer que los soldados carguen objetos pesados. Pero el Traje Liviano para Operaciones de Asalto Táctico (Talos, por sus

siglas en inglés), además de tener un marco como el de los exoesqueletos, contará con capas de materiales inteligentes equipadas con sensores. También tendrá una computadora portátil al estilo de las Google Glass. La idea es que los materiales inteligentes puedan monitorear la temperatura corporal, el ritmo cardíaco y los niveles de hidratación. El exoesqueleto funcionará probablemente con un sistema hidráulico para aumentar la fuerza de su portador. “Lo que se necesita es una serie de sistemas dentro de una arma-

dura de combate que combine un exoesqueleto con una coraza inteligente, con pantallas para monitorear la salud, y tenga además un arma incorporada”, explicó el teniente coronel Karl Borjes, asesor científico del comando de investigación, ingeniería y desarrollo del Ejército estadounidense. Según Chris Faris, sargento mayor del Ejército estadounidense, “ninguna industria puede construirla”. Por ello, las fuerzas armadas convocaron a organizaciones dedicadas a la investigación y al desarrollo para contribuir con ideas. Perú21


20 Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Sรกbado 12 de octubre de 2013


Santa Cruz, sábado 12 de octubre de 2013

eventos y famosos

Página 5

Farmacorp premió a sus clientes

Página 7

Sean O’Pry, el modelo mejor pagado del mundo

Irma

ROJAS

Reina de la Tradición Josesana


02

Santa Cruz de la Sierra, sábado 12 de octubre de 2013

G

eventos y famosos

LA CARTELERA

EN PORTADA

San José de Chiquitos hoy tendrá Reina I

rma María Rojas Julio, es la hermosa Reina de la Tradición, elegida para representar la belleza de la mujer josesana, portadora de mensajes de conservación del legado dejado por sus antepasados. Recibirá la corona, el cetro y la banda esta noche, en un majestuoso acto donde se desarrollará un concurso de tamboritas y el lanzamiento del CD de la consagrada artista cruceña Guísela Santa Cruz, que lleva por título Viva San José. Los integrantes del Cabildo Indigenal, alumnado de las unidades educativas, fraternos carnavaleros, vecinos de barrios y comunidades, se aprestan a celebrar el día de la tradición josesana este domingo 13.

CINE BELLA VISTA APUESTA MAXIMA (91 Min.) Acción - Subtitulada Hrs: 18:10 - 19:45 - 21:30 ELYSIUM (110 Min.) Acción - Doblada Hrs: 16:10 ACTIVIDADES PARANORMALES (90 Min.) Comedia - Terror - Nacional Hrs: 20:00 - 21:45 LOS PITUFOS (100 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 16:40 AVIONES 3D (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 14:30 MI VILLANO FAVORITO 2 (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 18:20 TURBO (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 15:00 COSTO DE ENTRADAS: Bs. 30 (Funciones Normales) Bs. 45 (MAYORES Funciones en 3D) Bs. 40 (MENORES Funciones 3D)

FRASE DEL DÍA

Canto para desafiar a la muerte

HORÓSCOPO

SHAKIRA - CANTANTE

ARIES Los cambios que realices en lo laboral, serán muy bien acogidos y mejor recibidos, ya que encierran mejoras de situaciones económicas por cambios laborales bien realizados.

CÁNCER No te guíes por lo que te digan sigue tus impulsos sentimentales y disfruta esta relación. Hay posibilidades de obtener una buena posición en un trabajo bien remunerado.

LIBRA Aprovecha bien las situaciones que se te presentarán y sal de dudas, habla con tu pareja, pregúntale lo que deseas saber y que tanto te inquieta y tendrás respuestas.

CAPRICORNIO Te sientes solo, ocupa estos momentos de soledad en pensar en lo que realmente estas buscando o deseas en tu vida. Momento para tomar un descanso, pero conscientemente.

TAURO Use su intuición y tacto para enfrentarse a los planteamientos que considere injustos. En el terreno profesional ganará prestigio dando solución a los problemas.

LEO Ten cuidado con una tendencia a los malentendidos este día, en las comunicaciones, piensa antes de hablar. Amplia gama de posibilidades de aumentar tus ingresos

ESCORPIO En el amor se manif iestan algunas penas e inseguridades en relación a las decisiones que debes tomar. Los proyectos planificados comienzan a tomar forma.

ACUARIO Te hace falta tener ojos a tus espaldas si quieres adelantarte a tus rivales. No dejes que las observaciones de la gente te depriman. Cuidado con la salud.

GÉMINIS Tus problemas hoy podrían deberse a una mala comunicación con los demás. Controla tu temperamento. Podrías tener hoy algún conflicto de tipo laboral.

VIRGO No temas hacer esas preguntas para poder llegar al fondo de un asunto afectivo y saber que está pasando con tu pareja. Tendrás que tener mucho cuidado hoy en el terreno profesional.

SAGITARIO No corras riesgos innecesarios con tu pareja. Intenta ser más diplomático. El próximo tránsito de Marte por tu casa seis provocará progreso en tus asuntos laborales.

PISCIS Abrirán su corazón y se sentirán especialmente alegres y muy glorificados por el amor de los demás. Deben poner en movimiento los proyectos y mostrar las ideas.

G

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com


Santa Cruz de la sierra, sábado 12 de octubre de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS

Así se visten las curvas Guess se mantiene fiel a su estilo pin-up, curvilíneo y sensual.

S

No hay nada más bello y natural que la voluptuosidad hecha mujer.

Curvas que marcan sensualidad.

La belleza resalta a la hora de lucir sexy.

exys, altamente adictivas y poseedoras de una hipnótica mirada felina. A ratos risueñas, a ratos esquivas. Como aquella gata sobre el tejado de zinc con su vestido lencero blanco o la señorita Verónica Lake de ondas marcadas al agua. Arrebatadoras ellas, diosas capaces de pasearse airosas entre lo divino y lo profano sin perder un ápice de magnetismo. Mujeres Guess de ayer y de hoy. Ellas son la inspiración de los hermanos Marciano, el leitmotiv de todas sus creaciones. Una nueva prueba de ello es la colección lencera que la firma californiana acaba de presentar. Volantes, transparencias, leopard print y satén conforman unas propuestas 100% femeninas.

Arrebatadoras ellas, mujeres Guess de ayer y de hoy.


04

Santa Cruz de la Sierra, sábado 12 de octubre de 2013 eventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS

Ejecutivos de Boa junto a bellas modelos y organizadores de Iconoclasta 2013, Galo Sánchez y Sandra Coscío. El evento que se realizará en el Salar de Uyuni.

BOA abre ruta a Uyuni y apoya a Iconoclasta 2013

B

oliviana de Aviación, anunció la apertura de su nueva ruta hacia Uyuni en el mes de noviembre. Tiene el fin de promover este paraje único en el mundo como destino turístico, para que todos los bolivianos y turistas

que lleguen al país se interesen por conocer la cultura y los atractivos naturales de este maravilloso lugar, donde destaca especialmente el impactante Salar de Uyuni. En la oportunidad, la aerolínea estatal anunció

La modelo Fabiana Barrero estará en esta pasarela de moda.

su auspicio al proyecto Iconoclasta 2013, un desfile de moda que se desarrollará el póximo 8 de noviembre cerca de la Isla del Pescado. El evento tiene como principal objetivo, promocionar las diferentes regiones turísticas de Bolivia.

Katherine David hará gala con su presencia en Iconoclasta.

Fabiana Barrero junto al personal de la Aerolínea Boliviana de Aviación (BOA).


Santa Cruz de la Sierra, sábado 11 de octubre de 2013 eventos y famosos

05

Jeri Abaroa, Susy Guillen y Sandra Ruíz son los felices ganadores de la campaña de Farmacorp que viajarán a Panamá con todos los gastos pagados.

Farmacorp premió a sus clientes C

on la presentación oficial de los 10 ganadores, junto a sus respectivos acompañantes, de la campaña “Valija llena, corazón contento”, Farmacorp cumplió con su promesa de premiar a sus clientes con un viaje a Panamá con todo pagado y $us 500 para ir de shopping. El sorteo se llevó a cabo entre el 2 y 4 de

octubre y los ganadores fueron contactados por los ejecutivos para su respectiva premiación, la que se realizó el pasado miércoles. Fueron cinco ganadores que en los próximos días disfrutarán de este viaje. Ellos gozaron de una cálida velada ofrecida por toda la familia Farmacorp.

Linda Awayo y Natalia Cuéllar junto a Gabriel Crespo, director de Marketing de Farmacorp.

Ganadores. Gloria Pérez junto a su familia y Modesto Ramos.

Ejecutivas. Ericka Zabala y Eyennile Middagh


06

Santa Cruz de la Sierra, sábado 12 de octubre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

Skizze, una nueva galería de arte en Santa Cruz

Esta semana aperturó un nuevo espacio para disfrutar del arte contemporáneo.

L

a galería de arte Skizze abrió sus puertas el pasado miércoles 9 de de octubre. Estará dedicada a la difusión de arte contemporáneo local y a crear nexos artísticos entre Europa y Santa Cruz. Está ubicada en la calle Cobija N° 530.

El equipo de trabajo está conformado por los arquitectos Silvia Cuéllar Gutiérrez y Mónica Montero Irigoyen, las interioristas Tania Blázquez y Elena Martínez, el diseñador gráfico Rafael Jaramillo y el artista plástico Bernardo Boehme. La curaduría estará a cargo de Teresa Alberti (foto), directora durante 20 años de la galería de arte Almirante en Madrid.

El nombre de la galería proviene de un estilo de arte que persigue la filosofía de la escuela de la Bauhaus, que busca unir artesanía, diseño, arte y arquitectura, englobando todos los ámbitos de la vida cotidiana, “desde la silla en la que usted se sienta, hasta la página que está leyendo (Heinrich von Eckardt)”. La primer exposición de la galería es la del artista plástico español Carlos Franco, referente pictórico de su país desde la década de los setenta. Él exalta el mundo feroz de la tauromaquia en sus cuadros y grabados.

Cuadro de Carlos Fuentes, que retrata la tradicional corrida de toros española.


G

Santa Cruz de la Sierra, sábado 12 de octubre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA José Mujica recibió a Aerosmith en Uruguay

Sean O’Pry, el modelo mejor pagado del mundo

P

ocos conocen el nombre de Sean O’Pry, pero todo el mundo ha visto su rostro. Y es que este modelo estadounidense de 24 años ya ha sido protagonista de campañas para grandes firmas como Calvin Klein, Hugo Boss, Giorgio Armani, Dolce & Gabbana y Ralph Lauren y, según «Forbes» es el chico mejor pagado en el mundo de la moda, 1.5 millones de dólares (1.1 millones de euros) en los últimos 12 meses. Lo cierto es que O’Pry está muy por detrás de sus competidoras femeninas. Gisele Bündchen, la modelo mejor pagada del mundo durante los últimos siete años, ha ganado 42

millones de dólares ( 31 millones de euros) en 2012, una fortuna en comparación con los 1.5 millones de O’Pry. Tal como señala «Forbes», el universo de la moda es uno de los pocos en los que las mujeres ganan más dinero que los hombres. El exmodelo Aaron Johnson denunció esta desigualdad salarial, «Hay un gran estereotipo sobre los modelos masculinos, a los que nos consideran estúpidos», precisó. El segundo modelo mejor pagado es David Gandy, de 33 años, famoso por sus sensuales posados para la línea de fragancias de Dolce & Gabbana.

El presidente de Uruguay José Mujica recibió en la sede de gobierno a los integrantes de la banda rockera estadounidense Aerosmith, quienes le obsequiaron una guitarra eléctrica firmada por los músicos, que están en gira por Latinoamérica. El encuentro se realizó el martes, un día antes de la presentación de Aerosmith en Montevideo, y fue pedida por los rockeros, según confirmó a la Associated Press Joaquín Costanzo, subdirector de la secretaría de Comunicación de la Presidencia, quienes llegaron a la cita atraídos por el discurso anticonsumista de Mujica, según dijeron.

Elera:“Al fondo hay sitio trunca mi carrera musical” El actor Erick Elera anunció su retorno a la música y relanzó su carrera como cantante anunciando nuevos conciertos y precisando que la serie ‘Al fondo hay sitio’ “trunca su carrera musical”. Diversos medios escritos aseguran que el cantante manifestó que “espero que en la serie me suelten un poco más. No se sabe si irá un año más, que yo sepa no han hablado con nadie. Todavía no he conversado con Efraín Aguilar. ¿Si siento que la serie me está truncando mi carrera musical? Sí, un poco, porque a veces tengo la oportunidad de viajar afuera del país, pero no puedo por la serie”.

Arámbula dice ser “una mujer feliz” Muchas fotos de amor y mensajes de su feliz noviazgo con Sebastián Rulli pudimos ver y leer durante el tiempo que duró su relación, sin embargo ahora que todo terminó, Aracely guarda silencio y se limita a decir que todo va bien en su vida. “Jamás habló de mi vida personal y este no será el momento en que lo haga. Lo único que puedo comentar es que soy una mujer feliz, estoy rodeada de dos seres pequeños que me

hacen sentir muy especial, mis hijos son lo mejor que me ha pasado”. Poco más de un año tuvo de duración está relación amorosa, que parecía sólida, entre los actores, sin embargo, hace tan sólo unos días, el argentino a través de Twitter confirmó su separación de “La Chule” en un mensaje que revelaba que era de común acuerdo y en los mejores términos. Arámbula también fue

cuestionada acerca de la demanda que interpuso en contra de su ex pareja Luis Miguel y padre de sus hijos, pero de la misma manera evadió el tema y solamente respondió que no tenía nada que comentar. “Puedo platicar de mi trabajo, de mis proyectos y de lo feliz que soy como mamá, de algún otro tipo de tema no tengo nada que decir. Agradezco el interés pero las cosas personales me las guardo para mí”.


08

Santa Cruz de la Sierra, sábado 12 de octubre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL Modelo fue obligada a comer solo sushi

Arranca el Fashion Week Panamá 2013

L

a plataforma oficial de la moda panameña se extiende duarante tres días de octubre en el Centro de Convenciones Atlapa, en plena Ciudad de Panamá. Persiguiendo sus sueños y motivados por su infinita pasión por la moda, el equipo visionario de la agencia de modelos y casa productora Physical, toman la iniciativa hace 12 años atrás y comienzan un proyecto que sin planearlo, años después, cambiaría la historia de la moda en Centroamérica.

Los medios de comunicación internacionales han bautizado el evento como la producción de moda más grande e importante de Centroamérica. En la actualidad, diseñadores de diversos países del mundo exhiben en la plataforma de Fashion Week Panamá sus creaciones, así mismo, los diseñadores emergentes que se presentan en la semana de la moda panameña, logran obtener un reconocimiento a nivel internacional muy positivo para el crecimiento de la industria de la moda en Panamá.

Rosie Huntington-Whiteley comenzó su carrera muy joven y tras varios años inmersa en el mundo de la moda, por fin habla en una entrevista para The Guardian sobre los destructivos consejos alimenticios que recibía. La modelo narra que con apenas 15 años, un agente le aconsejaba alimentarse tan solo de un trozo de sushi al día. Su elocuente respuesta fue ‘se joden, no lo haré’. una locura”.

M.I.A. diseñará una colección cápsula para Versus

Después de más de un mes de rumores, ya es oficial, M.I.A. será la diseñadora de la nueva colección cápsula de Versus, la línea joven de Versace. Y atención, el concepto de las 19 piezas que conformarán la colección es el arte de reírse de uno mismo. Y así, toda la línea está inspirada en la multitud de las falsificaciones de Versace que abundan en los mercadillos de Londres.


URUGUAY ASEGURA REPECHAJE

F

P-2-3

Santa Cruz de la Sierra, s谩bado 12 de octubre de 2013

Integraci贸n sabor a Dakar

Bulacia, campe贸n serial Dakar 2013, va otra vez por la carrera estrella camba P-4

ANOTADOS Hay cinco mundialistas sudamericanos en lista

P-2-3


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, sábado 12 de octubre de 2013

Colombia aseguró

Empate heroico Va al Mundial después de Argentina. Chile, Ecuador y Uruguay definen el martes

C

32

ÚLTIMA FECHA

AGENCIAS

olombia consiguió un heroico empate de atrás 3-3 ante Chile y se clasificó ayer viernes para el Mundial Brasil-2014, mientras que la ‘Roja’ y Ecuador, que venció a Uruguay por 1-0, quedaron a un paso de lograrlo. La oncena cafetera que dirige el argentino José Pekerman perdía el primer tiempo por 3-0 ante su público, que colmó el el estadio Metropolitano de Barranquilla, pero en la segunda etapa y liderada por su ídolo Radamel Falcao García, autor de dos goles de penal, consiguió la igualada y su primer boleto a un Mundial desde Francia-1998. ‘Teo’ Gutiérrez había marcado el primer tanto para la reacción colombiana. Con la igualdad, Colombia llegó a 27 puntos y quedó a dos del líder Argentina, que cerraba más tarde la fecha en Buenos Aires frente al eliminado Perú (14 puntos). Chile, por su parte, que iba ganando con un tanto de penal de Arturo Vidal y dos de Alexis Sánchez, vio como se le iba de las manos el boleto al Mundial, que de todas formas parece que obtendrá el martes cuando reciba en Santiago a Ecuador en la última jornada.

Ecuador ya está adentro

CIFRAS

c

Uruguay - Argentina Paraguay - Colombia Chile - Ecuador Perú - Bolivia Descanso: Venezuela

LA TABLA DE POSICIONES EQUIPO 1. Argentina 2. Colombia 3. Ecuador 4. Chile 5. Uruguay 6. Venezuela 7. Perú 8. Paraguay 9. Bolivia

Pts. PJ G 32 15 9 27 15 8 25 15 7 25 15 8 22 15 6 20 16 5 14 15 4 12 15 3 11 15 2

E 5 3 4 1 4 5 2 3 5

P 1 4 19 6 5 6 9 9 8

GA 33 25 14 27 22 14 16 16 16

GP Dif. 12 21 12 13 5 9 24 3 23 -1 20 -6 25 -9 29 -13 29 -13

La cifra de selecciones que van a los mundiales año a año. Ya han clasificado, Italia y Holanda

CIFRAS

20

Chilenos y ecuatorianos llegarán igualados en puntos, 25 cada uno, y un empate les permitirá meterse a ambos en Brasil-2014. Ecuador ganó en Quito un partido clave con un gol de Jefferson Montero a los 30 minutos a Uruguay y trepó al tercer lugar con los mismos puntos que Chile pero mejor saldo de goles (+5 por +3). La celeste pese a la derrota se aseguró por lo menos el repechaje contra Jordania, al quedar quinta con 22 puntos y no poder ser alcanzada por Venezuela, que igualó de local 1-1 con Paraguay y terminó sexta con 20 unidades. Uruguay aún podría clasificar directo, pero deberá golear a Argentina el martes y esperar que haya un ganador en Santiago. Sin embargo el combinado de Oscar Tabárez parece condenado a jugar su cuarto repechaje consecutivo tras enfrentar a Australia para los Mundiales de 2002 y 2006 y a Costa Rica para Sudáfrica-2010.

El seleccionador de Colombia, José Pekerman, reconoció que su equipo jugó el peor primer tiempo desde que está bajo su mando, pero expresó su orgullo por el grupo que empezó perdiendo 0-3 con Chile y al final igualó el partido 3-3. “Yo estoy al frente de un grupo de jugadores del cual tengo mucho orgullo, porque he visto pocas veces en el fútbol una selección en este tipo de partidos de eliminatoria que pueda levantar un 0-3, por eso tengo mucho orgullo de estar con ellos, es un grupo maravilloso”, dijo al final del partido en el Estadio Metropolitano.

El técnico argentino dijo que su equipo nunca se resigna y por eso luchó en el segundo tiempo hasta conseguir el empate que le aseguró con una jornada de anticipación su clasificación al Mundial de Brasil 2014. “Jugamos el peor primer tiempo de nuestra etapa, pero podíamos remontarlo, y siempre les tengo confianza”, señaló. Según Pekerman, sabía de antemano que el partido con Chile iba a ser uno de los mejores de las eliminatorias sudamericanas, “por los dos equipos, por lo que han venido haciendo”, y eso se vio en el campo de juego.

Ecuador derrotó a Uruguay por 1-0, con lo que quedó a un paso del Mundial-201. Sin embargo, el estratega de la tricolor, el colombiano Reinaldo Rueda, dio por clasificado a su equipo a la cita ecuménica de Brasil. Añadió que aunque el duelo contra Argentina “no va a agregar nada a la clasificación”, para Uruguay “tiene importancia, pues se trata de una potencia futbolística con la cual hay una fraternal rivalidad y ante la que siempre tratamos de mostrar una buena imagen en la cancha”.

Ecuador conquistó la apretada victoria a los 30 minutos, cuando sin apremio aplicó la ofensiva para tomarse el área de peligro, en la que Antonio Valencia dio un pase para que, sin desesperación, anotara Jefferson Montero al sobrepasar a la zaga charrúa. Los ecuatorianos hicieron 25 puntos y +5 goles para aparecer por detrás de los clasificados Argentina (32 unidades) y Colombia (27), y por encima de los chilenos (25 y +3) y uruguayos (22 y -1 Hasta que el gol apareció, Ecuador manda-

ba en la cancha del estadio Olímpico Atahualpa y acometía sin piedad contra el guardameta Fernando Muslera. En medio de una tarde fría y con amenaza de lluvia, el charrúa Edinson Cavani intentó herir el arco tricolor a los 11, pero a pesar del esfuerzo no llegó a tiempo para dar el puntillazo a un estratégico pase de Luis Suárez. Al final, Ecuador ganó, y ya palpitan mundial, en un momento de buen fútbol en el que anoche ya festejaban el logro.

La cantidad de plazas que quedan contando Europa, Asia, Centroamérica

Pekerman: “Esto es maravilloso”


Santa Cruz de la Sierra, sábado 12 de octubre de 2013

F

s 03

Venezuela al final se quedó nomás sin nada: ‘sin soga y sin cabra’

Los colombianos fueron de lo complicado a lo simple anoche para clasificar.

Venezuela, la única selección sudamericana que nunca ha disputado un Mundial, se queda de este modo a las puertas de alcanzar su sueño, pues terminó su participación en la eliminatoria en la que quedó sexta con 20 puntos, a dos de Uruguay que está quinto y se asegura hasta el momento el repechaje contra Jordania. Los guaraníes, eliminados desde hace varias fechas, sorprendieron en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal (oeste, en la frontera con Colombia) con un gol convertido con clase por el delantero Édgar Benítez en el minuto 27 y con su férrea defensa aguantaron el resultado hasta que el zurdo venezolano Luis Manuel Seijas empató en el 81 un partido con final frenético. La primera parte empezó con un buen dominio de Venezuela en el medio del campo, con el juego pivotando sobre el veterano Juan Arango, pero poco a poco se fue deshinchando, ante la imposibilidad de hilvanar buenas jugadas en ofensiva. En el 27, los guaraníes sorprendieron a los locales con un gol inesperado del delantero Édgar Benítez, que controló dentro del área un pase del centro del campo y con mucha clase dribló a Alexander González y disparó raso por la derecha de la portería de Daniel Hernández. En la segunda parte, César Farías, que asumió las riendas del equipo en 2007 con la intención de llevarla por primera vez a la máxima competición del planeta, subió las líneas con el delantero Fernando Aristeguieta, por el volante Rómulo Otero, mientras que Paraguay hizo el paso inverso al cambiar a Benítez por el volante Óscar Romero. A partir de ahí, el juego vinotinto, hasta entonces gris y sin gracia, tomó un carácter ofensivo,

sobre todo después de la entrada de Luis Manuel Seijas hacia el final, quien se marcó un zurdazo en el 81 que dejó sentado al portero Justo Villar, héroe de los guaraníes al salvar numerosas ocasiones de los locales. Los últimos minutos fueron un ataque constante de los venezolanos, a los que el árbitro peruano no había pitado un claro penal a inicios de la segunda parte, pero ni Aristeguieta ni Arango pudieron convertir las claras ocasiones que se les presentaron, una pelota suelta en el área chica que se le escapó al primero y un disparo tras un corner que se le fue por arriba del travesaño al segundo. “Se repitió un poco el partido

“Una pena que nos quedemos a medio camino. Es injusto” Juan Arango / Venezuela contra Uruguay -en que Venezuela perdió 1-0 en casa en junio pasado prácticamente selló su suerte-, nos encontramos un gol. En esta ocasión, se llevó con mucha más claridad. Desgraciadamente nos quedamos cortos, es una tristeza, estamos orgullosos de lo que dimos”, aseguró tras el partido Seijas, con rostro abatido al igual que el de sus compañeros mientras se retiraban del césped. “Nos vamos muy tristes porque nos merecíamos estar entre los cinco del Mundial”, agregó por su parte el volante Franklin Lucena, cuyo equipo poseyó el balón el 62% del tiempo, una superioridad que no se vio en el juego.

Argentina y el baile a Perú sin Messi pero con Lavezzi LA ESTRELLA Argentina, sin su estrella Lionel Messi lesionado, dominó y derrotó a Perú (3-1) este viernes y brilló ante su público en el estadio Monumental, en la penúltima fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial-2014. Ezequiel Lavezzi, la figura del partido (22 y 34) y Rodrigo Palacio (47) anotaron los tres tantos de Argentina, mientras que los albirrojos abrieron el marcador, a los 20 minutos, con un tanto de Claudio Pizarro. Ya clasificada, la selección albiceleste fue mucho más que el diezmado Perú, que llegó eliminado, aunque el resultado podría haber sido mucho más duro para los albirrojos en una noche poco precisa del delantero Sergio ‘Kun’ Agüero. Sin embargo, quien brilló esta vez fue Ezequiel Lavezzi, autor de los dos primeros tantos del equipo y que se fue ovacionado, reemplazado a pocos minutos del final. Argentina era más que Perú desde el primer minuto, pero sorprendentemente fue la selección de Sergio Markarian la que abrió el marcador cuando a los 20 minutos, en la primera llegada y tras una carrera, Claudio Pizarro definió por encima de Romero, mostrando por qué es el goleador del Bayern Munich. Pero rápidamente, el ‘Pocho’ Lavezzi empató el partido, cuando recibió frente al arco un rebote que dio el portero Diego Penny, tras atajar un fuerte cabezazo de Federico Fernández. El segundo de Argentina, a los 34 minutos, nació de un quite de Angel Di María en el medio campo y de un pase profundo que llegó a Palacio, que mandó

un centro atrás al ‘Pocho’ Lavezzi, aprovechado con un zapatazo que se convirtió en gol por el jugador del Paris Saint Germain. Apenas iniciado el segundo tiempo, Palacio recibió frente al arco un impecable centro de Marcos Rojo y mandó la pelota fondo del arco de Penny. Sin Messi, ni figuras de la talla de Gonzalo Higuaín en el ataque o Javier Mascherano y Fernando Gago, sus dos pilares, Argentina perdió seguridad en el medio campo pero demostró que igual tiene un ataque peligroso y repitió debilidades en el fondo. De su lado, el equipo de Ser-

“Si seguimos jugando así estamos para campeones”

‘Pocho’ Lavezzi / Argentina

gio Markarian, diezmado y con muchos juveniles, no pudo hacer mucho frente a un equipo sólido que quería despedirse con brillo de su público, en su última presentación como local en estas eliminatorias sudamericanas. En el primer tiempo, Argentina mantenía la pelota en el campo rival pero Perú en contraataque avanzaba peligrosamente como con el tiro de Carrillo a los 33, que pateó al arco pero la pelota salió por arriba del travesaño. En el segundo tiempo, los ataques de Argentina se hacían sentir uno tras otro y ponían en riesgo el arco peruano, aunque sin poder concretar.


04 F

s

Serán siete etapas las que se correrán en esta Santa Cruz de la Sierra, sábado 12 de octubre de 2013 versión del Gran Premio. Serán 1.085 km de pruebas especiales de velocidad y 440 km de enlace. La largada simbólica se realizará el sábado por la noche.

Primera etapa

N

Portachuelo - Porongo

Portachuelo

TIERRA ADENTRO

Río

170,40 km

Buenavista Huaytú

San Simón

META

Santa Cruz de la Sierra

Domingo 13 Porongo Octubre (Urb. Techo)

N

N

Yaguarú

Las rutas del Integración del Oriente 2013 Tercera etapa

P

Núcleo

Por ritmo y plata LARGADA

Terebinto

Las Cruces

San

Núc

Lune Octu

Cuarta eta

El Puente - Sa La locura - Co

L

os mejores pilotosAscensión de Santa Cruz de correrán Guarayos desde mañana el Gran Premio Integración del Oriente, válido para por el Campeonato Ascensión - etapa Segunda Primera etapa N N Cruceño de Cross Country (autos y motos). Serán siete etapas las Ascensión Yotaú - El Puente Ascensión Portachuelo - Porongo Eduardo ‘Happy’ Peredo y Manolo Ortiz, exque se correrán en esta campeón y actual campeón nacional deYotaú rally, protagoversión del Gran Río de la prueba estrella en la San Portachuelo nizarán el duelokm más atractivo S 120,60 an J Premio. Serán 1.085 categoría Clase 3 Codasur. uliá Ascensión de Guarayos nes Marco Bulacia, (Estadio Municipal) km de pruebas Otro que correrá envalentonado Río El Puente Yotaú San quien recién se ha proclamado campeón continental, especiales de velocidad 170,40 km V. Campamento SNC Buenavista Pab Serial Dakar, por lo que querrá seguir afianzándose, lo y 440 km de enlace. Huaytú Yotaú rumbo a intentar ganar el Rally Dakar 2014. El único que Martes Miércoles La largada simbólica se falta es ‘Chavo’ Salvatierra, quien si no fuera que lo vanSan Ra El Puente Octubre Octubre realizará el sábado por San Simón El Puente a coronar en Marruecos, campeón mundial de motos, Núcleo 53 la noche. cross country, se anotaba en la carrera camba veloz del Las Cruces Terebinto país. Núcleo 47 Peredo, junto a su copiloto Claudio Bustos, correránSexta Quinta etapa LARGADA META N Santa Cruz N a manera de calentar motores, de cara a la última fecha Porongo Lunes de la Sierra Domingo San Ign Concepción San Ignacio 86,90 km Codasur, en Uruguay, en la que Happy podría coronarse (Urb. Techo) Octubre Octubre campeón sudamericano. En Con las mismas ganas de siempre, Manolo Ortiz, Palmarito ahora nuevo rey de los autos en Bolivia en cuanto a la Viernes Cuarta etapa modalidad rally, arranca su ilusión de destronar del N N Octubre Río U El Puente - San Javier rugu a su rival. todo a ito Concepción La locura - Concepción Elypiloto de Maxxis tiene previsto invertir San Lucas$us 4.000 Yaguarú por competencia. “Este año quiero ganar el primer lugar El Carmen S en todo”,San dijoIgnacio Ortiz, que correrá acompañado de su co150,60 km d Ascensión de piloto Abel Salazar. de Velasco Tercera etapa Guarayos El sonido de los motores, la velocidad y el duelo enRío Za Concepción pocó Ascensión tre estos dos experimentados pilotos, será el plato fuer- Río Ur San Antonio Ascensión Ascensión de Lomeríote de un Integración del Oriente que ha recuperado su Concepción Yotaú gran nivel de competencia San Miguely convocatoria. San Antonio San Javier Río interés es que los pilotos implicados San MiguelitoOtro aspectodedeVelasco San 120,60 km Juli en esta nota han apostado sus buenos dólares án La Locura Sábado

15

16

14

13

18

Martes 15 Octubre

Miércoles 16 Octubre

El Puente

Quinta etapa

N

307,70 km San Antonio

El Puente

Yotaú

San Ramón

N

Sexta etapa

N

Concepción - San Ignacio

Octub

Concepción

Río U

rugu

El Carmen

ayito

Enlace

Palmarito

La Junta

Santa Rosa de la Roca Concepción

San Miguel de Velasco

San Antonio

307,70 km

San Ramón 211,30 km

San Ignacio de Velasco

San Miguelito

Concepción

Yotaú

San Lucas

San Antonio de Lomerío

Río U

Carmen Ruiz

rugu

ayito

Sábado 19 Octubre

Montero

Patujú San Ignacio de Velasco 364,20 km

Cidral Naranjal Warnes

Séptima etapa

Río S

an M

igue

Los Troncos

l

Cuatro Cañadas

Domingo 20 Octubre Santa Cruz de la Sierra (Estadio principal)

FUENTE: ADECRUZ

N

Concepción - San Ramón Enlace- Montero- Warnes

San Ignacio - Concepción Enlace

Viernes 18 Octubre

Séptima etapa

INFOGRAFÍA: LILY SORUCO/ EL DEBER


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.