Edicion 06 10 2013

Page 1

EXIJA GRATIS

Santa Cruz de la Sierra Domingo 6 de octubre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7.311 76 Páginas Precio en todo el país Bs 4,00

Evo asegura que ganará con el 74% Las elecciones nacionales se realizarán en octubre de 2014, señaló el mandatario. La dirigencia del MAS se encuentra reunida en Cochabamba en un ampliado nacional y su jefe Evo Morales les manifestó que la meta es ganar las elecciones presidenciales

del próximo año con el 74 por ciento de los votos. Para ello, pidió a su partido a estar unido contra la derecha y profundizar el proceso de cambio en el país. P-11

nacional

Ley aprobada; oposición suspende su huelga La Cámara de Senadores aprobó ayer en la tarde la ley de reasignación de escaños. Los opositores que estaban en huelga

levantaron su medida, aunque los del Conamaq señalaron que continuarán, porque quieren más curules indígenas. P-10

internacional

Latinoamérica ejemplo en lucha contra el hambre Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el número de personas

que pasa hambre en la región se redujo de 65,7 millones en 1990-1992 a 47 millones en los años 2011-2013. P-19

Limpian y fumigan los cementerios La Alcaldía cruceña arrancó ayer con su programa de limpieza y fumigación de todos los

cementerios de la capital con el propósito de tenerlos en condiciones para Todos Santos. Las

brigadas trabajarán en esos lugares de acuerdo a cronograma que abarca hasta el 14. P-5


02 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 6 de octubre de 2013

EDITORIAL

Empezar por el orden En días pasados, una universidad privada no tuvo mejor idea que realizar una feria estudiantil en la congestionada avenida Cañoto. Ayer, una unidad policial también realizó un acto en una de las calles de la zona central de la ciudad, cerrando varias cuadras y obviamente con el congestionamiento de otras, ya que se debía desviar el flujo vehicular en un horario de alto tráfico. Cosas como esas ocurren a diario en nuestra ciudad. También es común ver el cierre de calles para la realización de kermeses, actividad muy popular que tiene el objetivo de recaudar fondos para una actividad benéfica, principalmente los fines de semana, pero que hace llegar a abusar de la buena voluntad de la gente, aquella que tiene el derecho para la circulación por cualquier vía. Esos bloqueos de calles, parecieran formar parte de la cultura urbana, pero reflejan la desubicación en el contexto actual, ya que la ciudad dejó hace tiempo de ser un apacible pueblo con calles casi desiertas para convertirse en una gran metrópoli que necesita usar sus

Se necesita que alguien ponga orden en la ciudad, para que esas actividades en plena calle desaparezcan y no provoquen problemas a los demás, que con seguridad son mayoría. calles y avenidas de manera constante y las otras actividades sociales, deben tener su espacio adecuado. Para el caso de las dos actividades descritas anteriormente, existen actualmente espacios acorde a sus requerimientos. Las ferias por lo general se realizan en la Manzana Uno y en el Parque Urbano Central, a la cual la gente ya se acostumbró a asistir, ya sea cualquier día hábil o el fin de semana. Para la segunda actividad, también pudo usarse el Parque Urbano, donde se tiene espacio suficiente para incluso el desfile de personas, tal como ocurrió ayer y allí incluso se les puede brindar mayor seguridad a las autoridades asistentes.

Se necesita que alguien ponga orden en la ciudad, para que esas actividades en plena calle desaparezcan y no provoquen problemas a los demás, que con seguridad son mayoría. El gobierno municipal, con buen tino ha proyectado la construcción de un gran parque de actividades que se conocerá como ‘cambódromo’, porque allí se pretende realizar los corsos carnavaleros. Esa megaobra deberá ser utilizada para todas las actividades, como desfiles y si se quiere, como centro de las manifestaciones de protesta. Las autoridades municipales deben encargarse de anunciar que todas esas actividades pueden realizarse en el

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

‘cambódromo’, porque con seguridad, no faltarán algunos despistados que quieran seguir haciendo sus actos con el cierre de calles y provocando caos vehicular, como los señalados anteriormente. Definitivamente se debe empezar a cambiar la mentalidad del ciudadano cruceño, con el propósito de mejorar el tránsito por todas sus calles, haciéndoles entender que ya existen lugares adecuados para ese tipo de actividades y que pronto habrá otro con mayores condiciones, como el que se está construyendo en la zona este de la ciudad. Hay personas que tienen el buen tino de usar esos bienes públicos. Por ejemplo, los colegios hacen sus exposiciones en los parques urbanos protegidos, a donde son invitados los padres de familia y con seguridad que llegan los que transitan por esos lugares. Allí no perjudican a nadie y realizan su actividad en total tranquilidad. Es cuestión de empezar a poner orden, siendo necesario cambiar la mentalidad ciudadana y terminar con esa costumbre de perjudicar a los demás.

Por: Johnny Melgar Castedo

‘Terrorismo de Estado’ mediático a la boliviana La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

No podemos dejar de responder con seriedad y convicción profesional el seguir aceptando un supuesto terrorismo desde hace ya más de cuatro años y no se sabe hasta cuándo, porque todos sabemos los pormenores publicitados sistemáticamente a nivel nacional e internacional. Periodistas serios que han investigado imparcialmente, saben muy bien que este fue un plan urdido contra Santa Cruz para neutralizar a la oposición que hasta hoy continúa divagando, desorganizada y sin estrategia ante el partido único, dirigido por el presidente Evo Morales Ayma, bajo la influencia del Cejis y los ya eruditos conocidos de Venezuela, Cuba y otros propulsores del Socialismo del siglo XXI, que desecha a la República y sus valores históricos para aparentemente reivindicar otros, bajo el apoyo indigenista creando un Estado Plurinacional a su medida, con objetivos estatizantes obvios para poder permane-

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

cer en el poder ejerciendo una autocracia Evocrática, manteniendo irónicamente las criticadas políticas neoliberales que no han sido modificadas por las exigencias de un mundo interdependiente y globalizado, donde no existen mas de dos tipos de Estado: el democrático o el totalitario, dirigido por una dictadura populista que no respeta a sus ciudadanos, los clasifica y los discrimina e estigmatiza para roerles “el alma” como ha dicho públicamente el vicepresidente Álvaro García Linera, experto en terrorismo, con su teoría del caos por su marcado odio contra los orientales y especialmente contra quien piensa y actúa con plena libertad de conciencia, con el complejo de Dios Supremo. Para entrar de llano en el tema podemos categóricamente decir que “terrorismo”, según el diccionario de la lengua española, significa la dominación por el terror, la sucesión de actos de violencia eje-

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

cutados para infundir miedo, espanto, pavor, zozobra colectiva. Esto se ha traducido en el Art. 133 del Código Penal Boliviano y por lo que se puede apreciar en el caso Rózsa, así se lo tipificó a pesar de ser un delito imposible como lo señala el artículo 10 del Código Penal, ni siquiera a nivel de tentativa, pero el cuento vale. Se tienen como ejemplo las organizaciones revolucionarias o contra revolucionarias como el Eta, AL QAEDA, la FARC y otros. Sus actividades han sido groseras y maléficas como el 11 de septiembre en Nueva York y los perpetrados en España e Inglaterra por citar algunos y otros no menos importantes. También para evitar distorsiones y abuso de poder se ha tipificado en nuestro Código Penal (Art. 133) y al amparo de los Derechos Humanos garantías constitucionales se las limita con penalidades sobre todo para los gobernantes y servidores públicos.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Domingo 6 de octubre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

Lunes

Martes

MÁXIMO

MÁXIMO

MÍNIMO

MÍNIMO

30º

MÁX

MÍN

03 34º

25º 22º 23º 22º CALIDAD DEL AIRE: Bueno Rango: 20

Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

De los colegios sale una denuncia cada semana Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

Según datos de la Dirección Departamental de Educación (DDE), cada semana se presenta una denuncia de irregularidades en los colegios. El titular de la Dirección Departamental de Educación, (DDE), Salomón Morales, señaló que los motivos más frecuentes de las denuncias son por posesión de drogas, acoso sexual y por discriminación a las adolescentes embarazadas. “Nosotros no pensamos que se hubieran incrementado estos hechos. Creemos que ahora se denuncian, a diferencia de años anteriores que estos hechos eran ocultados y no se hacían públicos”, sostuvo Morales. Asimismo, enfatizó que está terminantemente prohibido retirar a un menor de una unidad educativa, a no ser por tres excepciones, siendo una de ellas el tener en su poder droga. Aunque aclaró que después de hacerse una investigación, se determina acciones junto con la Defensoría de la Niñez y los padres del niño, con el objetivo de rehabilitar al menor. Además, Morales remarcó que otro motivo es el acoso sexual, donde el protagonista sea un adolescente, quien debe ser retirado de esa unidad educativa. Otro es la discriminación a adolescente embarazada. “Este año hubo denuncias de adolescentes embarazadas a las que intentaron retirar del colegio. Se está haciendo investi-

Según la Dirección Departamental de Educación (DDE), la razones más frecuentes son: consumo de drogas y acoso sexual.

Desde distintas instancias se hacen campañas permanentes contra uso de drogas. Sin embargo, es la principal denuncia en los colegios. gación. Aún no hay resolución, pero las adolescentes continúan estudiando”, dijo. La autoridad también reconoció que se continúan recibiendo denuncias de maltrato físico a menores, dónde el protagonista es el profesor. En este sentido, Morales dijo que los profesores y los padres deben ser los primeros denunciantes de estos hechos para evitar maltrato a los menores. “No podemos ser cómplices, se debe denunciar, ya sean los padres, profesores y los mismos estudiantes que se den cuenta del hecho”, sostuvo.

DATOS Según la Felcc, las zonas donde más denuncias se recibieron son la Villa Primero de Mayo y el Plan Tres Mil. Las denuncias sobre irregularidades en los colegios se pueden hacer en la Dirección Departamental de Educación.

Otro de los principales problemas es la discriminación a adolescentes embarazadas.

Dictan cursos de capacitación a profesores para identificar posesión o consumo de drogas, acoso sexual y otros.


04 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Domingo 6 de octubre de 2013

Extranjeros tendrán su feria en la Manzana Uno Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

Con el propósito de unir a las comunidades extranjeras que viven en la ciudad y compartir sus conocimientos, cultura y tradiciones a través de un hermanamiento, la unidad de Cultura y Patrimonio de la municipalidad realizará el día de hoy la cuarta versión de la ‘Feria de Comunidades Extranjeras’ en la Manzana Uno a partir de las 10 de la mañana. Juan Carlos Simoni, jefe de Cultura y Patrimonio, explicó que en esta ocasión son tres los países participantes que abrirán esta versión: Perú, Paraguay y Japón, que expondrán todo lo relativo a su cultura con música, danzas y comidas típicas, además de artesanías, promoción turística y muestras de arte. Japón realizará una presentación de karate, baile de los tambores de Okinawa y baile de grupo de Soran – Bushi de la colonia San Juan. Asimismo, hará gala de su gastronomía con platos típicos como de sushi, tallarín japonés wagashi (dulce japonés), obento (surtido de comida japonesa en caja) y oniguri (bola de arroz). También exhibirá su artesanía, caligrafía y ofrecerá un taller de origami. Por su parte Perú participará con cuatro grupos de danza que presentarán bailes como la zamacueca, la marinera entre otros. En su gastronomía expondrán platos como la carapulcra limeña, chupe de cama-

El encuentro será a partir de las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche. Habrá exposiciones de tres países.

Uno de los países participantes es Japón, que mostrará sus danzas y músicas típicas, además de toda su gastronomía. rones, carne enrollada. De igual forma lo hará Paraguay, que presentará grupos musicales con danzas propias de su región como la palomita y cielito chopi. Expondrán también artesanías. Además de todo lo mencionado, la actividad contará con un patio de comidas típicas de los tres países participantes. La invitación está hecha para que el público pueda asistir en familia, remarcó Simoni. La feria arrancará a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 19:00 horas.

La gente debe aprovechar y pasar un momento familiar Juan Carlos Simoni- Alcaldía

Los 3 países participantes mostrarán su cultura

SOBRE EL EVENTO Esta es la cuarta versión que se realiza de la Feria de las Comunidades Extranjeras. En este año participarán tres países que son Paraguay, Perú y Japón. En la actividad, la gente podrá apreciar los grupos de baile, comidas y música representativa de cada uno de los tres países participantes. Habrá talleres de origami (arte del plegado de papel).

Habrá un patio de comidas con todos los platos típicos de estos tres países, oportunidad que no debe ser desaprovechada para compartir en familia para probar nuevas gastronomías. La actividad se desarrollará en la Manzana Uno a partir de las 10 de la mañana y se extenderá hasta las 7 de la noche. El evento es organizado por el gobierno municipal.

Juan Carlos Simoni -Alcaldía

Conciencian a estudiantes La subalcaldesa del distrito 2, Alicia Parada, informó que ante el incremento de casos por consumo de drogas, se ha dado inicio a las charlas de prevención contra todo tipo de estupefacientes a los jóvenes de secundaria en los 11 colegios que conforman esta zona de la ciudad. La capacitación consiste en la proyección de videos educativos para su posterior análisis y participación de los

adolescentes. “Estamos buscando la manera de prevenir este mal que aqueja a nuestros estudiantes. No queremos ver a estudiantes sumidos en la droga y el alcohol vagando por los canales de la ciudad, queremos hombres de bien que se formen para servir a su sociedad”, declaró Parada. Los primeros colegios en beneficiarse con la iniciativa serán el 24 de Septiembre, Máximo Richard, Neftali

Mendoza, Mariscal Sucre, María Gorety, María Vaca Diez, Carmen Ortiz, entre otros. Se tiene previsto realizar la capacitación en grupos de 100 estudiantes durante cuatro horas para garantizar la asimilación de los contenidos. “Queremos mostrar cuáles son las consecuencias del consumo de drogas, no solo en lo físico y mental, sino el daño que este mal trae consigo para las familias”, señaló Parada.

En este distrito se capacitarán a estudiantes de siete colegios.


Santa Cruz de la Sierra

comunidad

Domingo 6 de octubre de 2013

05

Empezaron a limpiar los cementerios de la ciudad Texto: Redacción La Estrella del Oriente ***********************************

Destrucción de criaderos de mosquitos y posterior fumigación, son los trabajos que se iniciaron desde ayer sábado con la finalidad de tener en óptimas condiciones los cementerios para cuando las personas visiten a sus difuntos. El primer camposanto en ser intervenido fue El Pajonal, donde también se fumigó y destruyó los criaderos de abejas. María René Serrate, secretaria de Entidades Desconcentradas del municipio cruceño, explicó que realizan ese trabajo con el fin de tenerlos en perfectas condiciones el Día de los Difuntos. Manifestó que están trabajando con la empresa Solvi que es la encargada de todo el recojo de basura y de la poda de árboles, y la fumigación la rea-

La Alcaldía emprendió la campaña de aseo a los camposantos por la proximidad de la celebración del Día de los Difuntos.

Los funcionarios municipales tienen un cronograma de trabajo en los cementerios de la ciudad. lizan los funcionarios de Alerta Temprana. “Es de esta manera que estamos trabajando de forma conjunta para poder brin-

dar la adecuada atención a cada camposanto que lo amerite y el vecino pueda visitar a su ser querido en un cementerio, en

buenas condiciones”, aclaro. Jorge Queirolo, encargado de cementerios de la Alcaldía, instó a los vecinos que tengan difun-

tos en los diferentes cementerios, a realizar la debida limpieza de mausoleos, refacciones y pintado hasta el 30 de octubre para que el día 2 de noviembre se encuentren en óptimas condiciones. Por su parte, Guery Bustamante, jefe de Alerta Temprana, afirmó que se está trabajando con 60 funcionarios para realizar la destrucción de criaderos y fumigación para prevenir el dengue. “Pedimos a los vecinos traer sus flores en recipientes con arena o arcilla y no así con agua donde se aloja el Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue” declaró Bustamante. La Alcaldía tiene un cronograma de limpieza de los cementerios que contempla trabajos hasta el día 14.


06 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Domingo 6 de octubre de 2013

Entregan alimentos a mujeres embarazadas Las mujeres embarazas, en periodo de lactancia y aquellas que tienen hijos entre los 2 y 6 años de las comunidades de San Matías, en su mayoría no tienen la posibilidad de asistir a los centros médicos. Para paliar esta situación, la Gobernación de Santa Cruz llega hasta esas comunidades de la provincia Ángel Sandóval con su programa ‘Primero la Vida’ que tiene por objetivo, que cada una

de estas madres reciba un lote de alimentos fortificados, consistentes en harinas y aceites que ayudan a tener un mejor crecimiento y desarrollo en los niños. Hasta la fecha unas 200 personas han sido beneficiadas, entre madres gestantes y con niños menores de 6 años en el municipio de San Matías y las comunidades de Ascensión de la Frontera, Las Petas, Santa Fe y Santa Isabel.

La autoridad dijo que existe un 70 % de infracciones a las normas de tránsito en la ciudad.

Detectan 46 mil carros con exceso de velocidad Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

El director de Semáforos y Señalización de la comuna, Rolando Ribera, informó que 46 mil infractores violaron los límites de velocidad, de acuerdo a los últimos datos estadísticos recogidos de los radares de velocidad que se instalaron hace 60 días en distintos puntos de la ciudad. Según la autoridad, de los 135 mil vehículos que circularon a la altura de la doble vía a La Guardia durante un mes, 46 mil vehículos han superado los 60 kilómetros por hora establecido por ley para esta vía, llegando inclusive algunos vehículos a sobrepasar los 150 kilómetros por hora. “Estamos muy preocupados

En la segunda fase, se colocarán cámaras para fotografiar a los infractores y sancionarlos. porque los radares han detectado una cantidad impresionante de infractores que no respetan los límites de velocidad establecidos de acuerdo ley dependiendo la zona. Esto porque en estos lugares existe bastante transitabilidad de peatones debido a que hay colegios, hospitales o mercados aledaños al lugar”, dijo Ribera a tiempo de señalar que debido a esta situación, se tomarán acciones inmediatas en coordinación con la unidad operativa de Tránsito, y Tráfico y Transporte de la Alcaldía, para hacer los controles respectivos y sancionar conforme a ley a todo los infractores que pasen

los límites de velocidad establecido. Acotó que en una segunda fase se instalarán cámaras para monitorear y sacar fotografías de los vehículos infractores, de tal manera que se pueda registrar la placa e identificarlos a través del Registro Único de Autotransporte para ubicar el domicilio y así cobrar la multa o de lo contrario se lo hará a través del cobro del impuesto a sus vehículos. De la misma forma se procederá con aquellos que no respeten las normas de tránsito y pasen las avenidas cuando el semáforo se encuentre en luz roja. Se estima que el próximo mes se concrete esto.

Hasta la fecha se beneficiaron unas 200 personas.

Hubo reunión por el cambio climático Con el objetivo de elaborar planes de acción para hacer frente a los eventos adversos del cambio climático, la Gobernación realizó ayer el cuarto Diálogo Regional en Adaptación al Cambio Climático que se llevó a cabo en la región de la Chiquitania. En la actividad participaron técnicos del gobierno departamental que junto a otros municipios de la provincia Chiquitos y Ñuflo de

Chávez se conversó sobre los problemas que actualmente vienen afectando a diferentes puntos del departamento principalmente al sector ganadero y agricultor debido a la última temporada de sequía que ha derivado en la muerte varias cabezas de ganado y la pérdida de cultivos. En la ciudad no es diferente ya que el clima no vive su curso de manera normal, con temperaturas bajas.

Avanza colocado de pisos La Alcaldía municipal ya comenzó el colocado del nuevo piso en centro histórico el cual se estima dure 50 años más. Las piezas son de granito y de alto tráfico, lo que garantiza su durabilidad. “Lo que se busca es accesibilidad y calidad en el recorrido del peatón y una unificación en la imagen de la ciudad”, afirmó Jery Dino Méndez, director del Centro y Patrimonio Histórico cultural de la Alcaldía cruceña. “En un levantamiento de

datos, los vecinos expresaron que el piso era el principal problema que dificultaba en acceso de las personas a sus viviendas y actividades económicas, es por eso este trabajo de nivelación de aceras y cambio de pisos”, aclaró al señalar que esto se va a ir paulatinamente repitiendo en cada manzana del centro histórico hasta llegar a su totalidad. “El alcalde ha instruido la recuperación de fachadas, nivelación de aceras y cambio de piso en la ciudad,

para así tener galerías recuperadas embelleciendo nuestra Santa Cruz”, acotó el edil. Actualmente se están desarrollando los trabajos en la calle Florida esquina 24 de Septiembre, donde ya se están colocando las nuevas piezas, 6 manzanos serán los primeros en embellecerse en esta primera fase, hasta la conclusión de los 25 manzanos que comprende el centro histórico de la ciudad. Posteriormente se pienza llegar a otras zonas.

El cambio de pisos en las aceras es en el centro histórico.


Santa Cruz de la Sierra

comunidad

Domingo 6 de octubre de 2013

Proponen seguro de Bs 9 mil en Puerto Quijarro Texto: Angelina Hoyos Corresponsal ***********************************

El directorio de la Cooperativa de Servicios Públicos 6 de Octubre Ltda de Puerto Quijarro, al celebrar sus 41 años de vigencia, anunció un seguro económico de 9 mil bolivianos para cada asociado, beneficio que se suma a otros que actualmente reciben como el seguro de salud, farmacia y seguro mortuorio. La celebración del aniversario se centró en breves discursos-informes pronunciados por los presidentes de los consejos de Administración y Vigilancia, Carlos Justiniano y Aida Algarañaz, respectivamente, quienes entregaron distinciones y reconocimientos a personalidades que aportan con sus gestiones a consolidar recursos para proyectos como la remodelación del sistema matriz y

La Cooperativa de Servicios Públicos de Puerto Quijarro está de aniversario; destacaron los logros de sus directivos.

Distinguieron a las autoridades que cooperan con la institución. la ampliación que les permiten atender la demanda del alto crecimiento de la población y consiguientemente de los asociados y usuarios. “La perfora-

ción de pozos con recursos de la Gobernación y la ampliación de algo más de 6.000 metros de cañería matriz, ahora permiten llegar hasta las zonas más

altas de nuestra población”, señaló Justiniano, dejando a consideración la propuesta de un seguro económico de los 9 mil bolivianos para que en una próxima asamblea de socios sea analizada. Por su parte, la presidenta del Consejo de Vigilancia hizo mención especial al reconocimiento hecho al asambleísta José Luis Martínez; al subgobernador de la Provincia, Juan Alberto Jordán; al comandante de la Naval, Edgar Cuentas, también al alcalde municipal Ybar Antelo Dorado y al presidente del Comité Cívico, Jorge Aguilera. “Nuestros logros se deben a la acción coordinada con nuestras autoridades, las que hoy reciben nuestro reconocimiento”, expresó.

07

Control a la calidad de alimentos El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), Dr. Eddy Casso Rojas, indicó que desde el 2014 se realizará el control de la calidad de los alimentos para preservar la salud de la población. Se controlará el contenido de los elementos químicos con los que fueron producidos los alimentos, el control de agua y el control del mercurio para certificar su consumo; “tenemos que saber qué estamos consumiendo”, mencionó el director de Inlasa. Explicó que los exámenes se realizarán a todos los alimentos que se producen en nuestro país (frutas y verduras) y también a los que se importan, “se debería controlar, incluso antes de que ingresen a nuestro país”, subrayó. Para ello tendrán un equipo de alta tecnología.


08 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 6 de octubre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

Opositores aseguran que no están violando la CPE La diputada beniana ingresa a su tercer día de huelga de hambre y recibió el apoyo de los residentes chuquisaqueños. Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

La defensa de los derechos del pueblo jamás violará la Constitución Política del Estado (CPE), coincidieron en señalar ayer las diputadas de Convergencia Nacional (CN), Lavive Yañez y María del Carmen España. La aclaración de las diputadas responde a la versión que diera el presidente Evo Morales, quien afirmó que las protestas lideradas por los opositores y otros sectores contra el proyecto de ley de redistribución de escaños, viola la CPE. “Con paros, con marchas y con huelga de hambre, lo único que hacen es violar la Constitución Política del Estado”, había asegurado el mandatario. La diputada Yañez, quien se encuentra en huelga de hambre desde el viernes pasado en la plaza 24 de Septiembre, dijo que jamás ha realizado un acto violatorio a la CPE y que lo único que hace es reclamar

los derechos de su pueblo (beniano) que ha sido herido en su dignidad al intentar quitarle un escaño. Esta medida no se trata solo de defender los escaños o lo económico, sino de defender la dignidad de un pueblo”, señaló. La diputada opositora también criticó a la dirigencia cívica cruceña por no salir a defender los intereses de Santa Cruz y conformarse con los tres escaños que les están asignando. “Según mis calculos, a los cruceños les tocan seis escaños y es eso lo que deben defender”, sostuvo. La diputada beniana de CN que ingresa hoy a su tercer día de huelga de hambre, recibió la visita de los residentes chuquisaqueños, quienes se comprometieron a acompañarla en su medida a partir de mañana. Por su parte, la diputada cruceña María del Carmen España respondió que no se viola la CPE cuando se asume medidas de hecho para defender los derechos de un pueblo que está siendo ultrajado por las autoridades de Gobierno. “Las marchas, las huelgas de ham-

El diputado yacuibeño, Willman Cardozo, dijo que pidió a la Alcaldía de Yacuiba que dé a conocer cuánto costó a la empresa Yupana SRL traer las computadoras desde China. Recalcó que la Aduana no le ha provisto una copia legalizada de la póliza de importación. Asimismo, observó que las computadoras tengan como marca el nombre de la empresa Yapana, tengan el mismo nombre de la empresa y pidió que la cambien a ‘República de Bolivia’, ‘gobierno municipal de Yacuiba’, para que demuestre que es gestión estatal. El diputado afirmó que es excesiva la cantidad de $us 450 por unidad y que por $us 500 se pueden conseguir, a precio de unidad, máquinas de última generación con todos los programas necesarios para los estudiantes.

La diputada beniana de Convergencia Nacional, Lavive Yañez, recibe el apoyo de los residentes chuquisaqueños. bre y los paros son un derecho constitucional que tienen los pueblos para hacerse escuchar”, recordó España. Asegu-

ró que los únicos que violan la CPE son los masistas, “porque la interpretan de acuerdo a sus intereses”.

Montero deja el pavimento por ornato En el entendido de que la población no solo requiere de calles pavimentadas para sentirse cómoda y segura, la Alcaldía de Montero prioriza entre sus obras, por el momento, la ornamentación de las plazas, plazuelas y paseos de esa ciudad. Desde el pasado viernes y con el objetivo de darle una imagen más atractiva al municipio, la Dirección Municipal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Montero, intensificó los trabajos de ornamentación de las plazas y plazuelas . Con ese objetivo, el gobierno municipal adquirió 90 mil plantines de pingos de oro, Santa Rita y otras variedades ornamentales destinadas a la plaza princi-

Denuncian corrupción en Alcaldía de Yacuiba

Uno de los paseo de Montero a ornamentar. pal y las plazuelas de Villa Cochabamba, La Floresta, Virgen de Cotoca, San José y otras zonas. El director de la unidad municipal de

Medio Ambiente, Eddy García Vera, dijo que el trabajo que vienen realizando permitirá mejorar la imagen de los paseos públicos. Admitió que durante mucho tiempo, los vecinos reclamaban un mejor trabajo de ornamentación de las plazas y plazuelas, pedido que comenzó a concretarse en esta gestión. “No es solamente realizar obras de pavimentación de calles, sino que ahora estamos en mejorar la estética de la ciudad”, dijo el funcionario al manifestar que la Alcaldía ha contratado a 80 personas, para que realicen el trabajo de la ornamentación.

Recuerdan la batalla de Santa Bárbara La Subgobernación de la provincia Velasco realizará mañana un acto cívico en el lugar donde se desarrolló La cruenta batalla de Santa Bárbara, por la independencia de Bolivia, que se dio a 6 kilómetros de San Rafael, el 7 de octubre de 1815, Esta batalla fue ganada por el Ejército nacional que estaba comandado por Ignacio Warnes. El subgobernador Carlos Mario Aguirre dijo que se trata de un homenaje al aporte de los chiquitanos en la larga guerra por la independencia. De este acto participarán estudiantes y profesores de San Rafael y del cantón Santa Ana, del municipio de San Ignacio.


Santa Cruz de la Sierra

Domingo 6 de octubre de 2013

entrevista

09

Eduardo Espinoza / benemérito de Ñancahuazú

Secretario de organización de la Federación Departamental de Beneméritos de la guerrilla de Ñancahuazú. Prestó su servicio militar en Viacha, en la ciudad de La Paz.

“La mayoría vivimos en la pobreza y el olvido” Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Benemérito de Ñancahuazú, no suena muy familiar, pero existen y viven, una mayoría, en la pobreza, olvidados por el Gobierno, pese a que combatieron a un enemigo extranjero que vino a enlutar a familias bolivianas. Ellos, que se sienten rechazados y discriminados, demandan la atención del Gobierno para poder vivir sus últimos años en una mejor situación. ¿Qué significa para usted el 8 de octubre? Representa un día heroico donde culmina la lucha antiguerrillera en contra de los invasores extranjeros encabezados por Ernesto ‘Che’ Guevara, quien pretendía mellar la soberanía de Bolivia, saliendo triunfador el Ejército Boliviano. Ese día también se rinde homenaje póstumo a los caídos en acción, declarados héroes de la patria. ¿Qué beneficios tienen por parte del Gobierno central y qué ayuda precisan? Es doloroso decir que no tenemos nada de ayuda por parte del Gobierno central, más bien nos ignoran y tratan que el pueblo nos vea como asesinos del ‘Che’ y que fuimos mandados por los EEUU, lo cual es totalmente mentira. Al contrario, nosotros, siendo casi niños con apenas 16, 17 y 18 años de edad, tuvimos que enfrentarnos a invasores cubanos especializados en guerrillas, con armamentos obsoletos de la Guerra del Chaco (fusiles Mauser), en cambio ellos tenían armamen-

to moderno. Hoy día somos rechazados y discriminados. La única ayuda que recibimos es de la Gobernación quienes nos otorgan becas alimenticias, entre otras cosas. ¿Qué necesitan? Que el Gobierno apruebe la reglamentación de la ley que nos declara beneméritos de la Patria y que fue consensuada juntamente con las FFAA para obtener beneficios sociales como ser salud, vivienda y sobre todo el debido respeto que merecemos por ser los defensores de la soberanía de la patria y así tener una vejez digna. También que el transporte cumpla la Ordenanza Municipal que nos libra del pago de pasajes en el servicio público. ¿A través de qué ley son declarados beneméritos y cuántos son a la fecha? A través de la Ley 3327 del 17 de enero del 2006 promulgado por el presidente Eduardo Rodríguez Veltzé, actualmente somos afiliados a la Confederación Nacional de Beneméritos de las Guerrillas de Ñancahuazú 1967 en un numero de 1.000 distribuidos en las diferentes federaciones departamentales del país.. En Santa Cruz actualmente somos 207 Beneméritos. ¿Cómo se mantienen? Algunos siguieron la carrera militar, otros son profesionales y una gran mayoría sobreviven de acuerdo a sus necesidades y en la indigencia, con la esperanza de tener algún día la retribución por parte del Gobierno, puesto que cada día mueren los camaradas

El dirigente de la Federación de Beneméritos de las guerrillas de Ñancahuazú en Santa Cruz, Eduardo Espinoza.

Quieren que el pueblo nos vea como los asesinos del Che

Enfrentamos a invasores extranjeros con fusiles Mauser

Eduardo Espínoza- benemérito

Eduardo Espinoza-benemérito

¿Se acuerda de algún pasaje de la guerrilla? Sí, recuerdo que los animales huyeron, la caza fue escasa. El más grande depredador, el hombre, holló sus dominios y perturbó la paz. Fue como si nos dijeran “humanos les dejamos libres nuestro hábitat y diriman sus diferencias”. Los primeros días de nuestra incursión a Ñancahuzú fueron tensos y resultaron ser muy agitados, marchas y contramarchas, órdenes y contraórdenes fueron la tónica

cotidiana y se acrecentaban nuestras ansias de enfrentarnos a los barbudos que cobardemente acribillaron días antes a una patrulla de conscriptos bisoños y a su teniente Rubén Amezaga. Los informes anuncian la presencia de extraños armados. Confirmando movimiento guerrillero no muy lejos de Muyupampa, el choque es inminente, nos preparamos para el combate e iniciamos una tenaz búsqueda y persecución del enemigo partiendo desde Mu-

yupampa pasando por Taperillas y el lastimero villorio de Ticucha; luego de marcha forzada llegamos al mesón (25 de abril del 1967) el teniente Tamayo, cuyo aspecto semejaba al de un gladiador por su porte y contextura física impresionante, sale en medio de nutrida balacera, arroja una granada e increpa al adversario: “Salgan cobardes, no se oculten muestren la cara”. Nuestros corazones laten más aprisa, bulle la sangre en nuestras venas, se ofuscan nuestras mentes e inevitablemente se apodera de todos nosotros un ímpetu guerrero, sensación que no habíamos experimentado hasta entonces. Ahí el enemigo perdió a su combatiente, Rolando y nosotros a nuestro más fiel amigo. Tempestad, un perro policía y un civil que nos servía de guía. Fue nuestro bautizó.


10 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 6 de octubre de 2013

NACIONAL

Ley aprobada; oposición decide suspender ayuno Texto: ANF ***********************************

El pleno de la Cámara de Senadores sancionó al finalizar la tarde de ayer sábado la Ley de Redistribución de Escaños entre Departamentos, en una nueva jornada de protestas al interior de la Asamblea Legislativa. Aproximadamente al mediodía de ayer sábado inició la sesión de la Cámara Alta y un primer conflicto se suscitó cuando los diputados de oposición intentaron ingresar al hemiciclo del Senado para presenciar el tratamiento de esta norma. No lo lograron en plenitud, pues la Policía se los impidió, aunque luego de unos forcejeos, algunos diputados sí ingresaron y pidieron respeto a las regiones que están perdiendo escaños. Pasados estos forcejeos, el Senado procedió al tratamiento del proyecto, en medio del rechazo de los cuatro senadores de oposición que se hicieron presentes frente a la mayoría oficialista. Los únicos presentes de Convergencia Nacional eran Bernard Gutiérrez, Jeanine Áñez, Marcelo Antezana y Claudia Torres. Sin embargo, hubo dos disensos al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) cuando se estaba tratando el proyecto de ley, Eduardo Maldonado y Carmen García, ambos de Potosí, no apoyaron el proyecto de ley, por no beneficiar a su departamento. Y es que, Potosí, Beni y Chuquisaca pierden un escaño cada uno con esta redistribución trabajada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que benefició a Santa Cruz con tres curules adicionales. “Mi mandato proviene también de la región a la cual yo pertenezco y hay que ser coherentes con ese mandato. Se ha impuesto la indolencia del eje central y la indiferencia de las demás regiones que no pierden escaños”, dijo Maldonado al concluir la sesión del Senado. “Soy del proceso de cambio,

El presidente de la Comisión de Constitución de Senadores, dijo que con esta aprobación se da vía libre al TSE para que planifique las elecciones.

Los dirigentes del Conamaq señalaron que mantendrán la huelga exigiendo más curules.

Los senadores aprobaron ayer la ley de reasignación de escaños. pero no estoy de acuerdo con este proyecto”, dijo, por su parte, la senadora García. A su turno, el presidente de la comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, Adolfo Mendoza (MAS), dijo que con esta aprobación se da vía libre al TSE para que planifique las elecciones del 2014.

“La decisión está tomada, con esta modificación se va a dar vía libre ya a la organización del calendario electoral y a las elecciones del próximo año, no era posible aprobar este proyecto de ley el próximo año, había que hacerlo antes para no perjudicar que algún interés político pueda interferir en la

aprobación de esta ley”, señaló. Una vez concluida la sesión de la Cámara de Senadores, los seis diputados y senadores que se encontraban en una huelga de hambre en el salón Rojo de la Cámara de Diputados, determinaron levantar la medida, pues ahora la resistencia debe trasladarse a las regiones, señalaron. “Hemos dado la batalla, la hemos peleado, y ahora nos vamos a replegar a nuestras regiones porque creo que desde allá debemos manifestarnos. La verdadera lucha pasa ahora a las regiones”, informó la senadora beniana Jeanine Áñez. El diputado chuquisaqueño Juan Luis Gantier (CN), que también realizaba la huelga, indicó que la ley sancionada por la Asamblea es “atentatoria” a los derechos de los departamentos con menor grado de población y de desarrollo favoreciendo a los más grandes, “como ha sido siempre.

Los del Conamaq seguirán ayunando Los representantes del Conamaq, que también mantienen una huelga en la Cámara de Diputados, señalaron que continuarán con la medida que ya dura tres días, pese a que en horas de la mañana tuvieron su primera baja. Tras dos días de instalar un piquete de huelga de hambre dentro de los predios de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en demanda de 16 escaños indígenas, el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) sufrió ayer sábado su primera baja, informó David Crispín. Crispín explicó que Simón Antonio Cuisa del suyu Charcas Qhara Qhara del departamento de Potosí sintió en la madrugada malestares, por lo que la Cruz Roja de Bolivia decidió evacuarlo al Hospital de Clínicas. Nueve autoridades indígenas continúan en la radical medida y según Crispín la misma continuará hasta que las demandas de los originarios sean atendidas.

EN NÚMEROS

3

La ley señala que Santa Cruz tendrá tres escaños más, debido a su alta población.

-1

A Beni, Potosí y Chuquisaca le disminuyeron a un escaño, que ahora lo tiene Santa Cruz.

130

Es la cantidad de representantes que existen en la Cámara de Diputados.


Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Domingo 6 de octubre de 2013

11

Evo señala que ganará elecciones con el 74 % Texto: ABI ***********************************

El presidente Evo Morales llamó ayer sábado a una gran movilización nacional para garantizar el triunfo del pueblo y de la revolución democrática cultural en las elecciones generales del próximo año donde -dijo- el Movimiento Al Socialismo (MAS) debe obtener más del 74% de los votos. Al inaugurar el Ampliado nacional del MAS-IPSP en la ciudad de Cochabamba, el jefe de Estado dijo que el reto mayor es planificar cómo se tiene que organizar y movilizar el partido en una “gran movilización nacional para garantizar el triunfo del pueblo boliviano, el triunfo de la revolución democrática y cultural”. “Debe marcar otro hecho histórico y la meta para mí es ganar con 74 %. Cada elección aumentar 10 %, está en nuestros manos, tenemos programa, tenemos principios, tenemos partido, tenemos movimientos sociales”, afirmó en un encendido discurso. En esa línea, pidió unidad y desprendimiento para impulsar “la liberación definitiva” y aseguró que el MAS-IPSP y los movimientos sociales han demostrado que “sí se puede cambiar Bolivia”. Recordó que el MAS-IPSP es un partido que surgió de los sectores más excluidos, sobre todo del sector campesino originario, “el sector más odiado y discriminado”, que gradualmente se fue convirtiendo en una gran fuerza social y política, sin parangones en la historia boliviana. Señaló que en las elecciones de 2002 alcanzó una votación de cerca del 20 %, cuando nadie le daba posibilidades y auguraban que no sacaría más del 8 % y perdió las elecciones frente a una coalición del cinco partidos encabezados por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), apenas por el 0,9 %. Posteriormente en las elecciones de 2005 el MAS ganó con más del 54 %, después de décadas de pactos, momento desde el cual -aseguró- no ha dejado de crecer ganando

El MAS tiene reunión nacional en Cochabamba, donde analizan las elecciones a realizarse el próximo año.

La dirigencia del MAS se encuentra reunida en ampliado nacional en la ciudad de Cochabamba. Evo Morales estuvo como jefe.

en campaña El Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) inauguró ayer sábado un ampliado nacional con un más de un millar de autoridades electas, máximos dirigentes de sectores sociales y delegados de los 9 departamentos.

Señalan que a la reunión política asisten representantes de los nueve departamentos del país. como ningún otro partido 6 elecciones consecutivas, tres con más del 50 % y las restantes con más del 60 %, constituyéndose en un referente nacional e internacional. “No creo que venga otro partido que pueda batir el

récord logrado por el MASIPSP junto a los movimientos sociales de toda Bolivia”, apuntaló. En esa dirección, pidió al ampliado del MAS aportar al proceso para seguir mejorando la imagen de Bolivia. “De-

batamos todo el día para que este proceso siga teniendo confianza y sea la esperanza de las futuras generaciones”, urgió al recordar que el agosto del año pasado el Gobierno planteó la Agenda Patriótica del Bicentenario.

La vicepresidenta nacional del MAS, Concepción Ortiz, explicó que el punto principal del ampliado se referirá a la organización de la estrategia que garantice una victoria segura en los comicios generales, que se realizarán el primer domingo de octubre de 2014. Leonilda Zurita afirmó que en la jornada se hará, además, una evaluación de la situación del país, una revisión de la estructuración de la Agenda Patriótica del Bicentenario


12 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 6 de octubre de 2013

SEGURIDAD

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Mal hijo planificó robar $us 150 mil a su madre Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), en las últimas horas logró detener a un sujeto que planeó el robo de 150.000 dólares a su propia madre, hecho registrado la madrugada de ayer sábado en la zona del Plan Tres Mil. El viceministro de Gobierno, Jorge Pérez, quien brindó el informe, manifestó que el hecho se había registrado la madrugada de ayer en una vivienda del séptimo anillo en la avenida Los Tajibos, donde el hijo de la propietaria junto a sus cómplices intentaron sustraer el diner0, siendo detenidos por la Policía. “La Policía ha logrado detener a una banda de atracadores la madrugada de ayer, cuando pretendían robar en una vivienda, donde Juan de Dios Nevas Luz Vaca, hijo de la propietaria del inmueble, es el que da el pitazo a sus cómplices para cometer el robo de 150.000 dólares”, informó la autoridad. Asimismo, destacó la labor policial por su rápido accionar ante la denuncia, logrando reducir a los delincuentes que se encontraban armados y listos para reducir a los vivientes del lugar y sustraer el dinero. “Gracias a la rápida intervención de la Policía, estas personas

Dio el pitazo para que los delincuentes ingresen a la casa de su madre y sustraigan 150.000 dólares. Le salió mal sus cálculos.

Los cinco integrantes de la banda fueron detenidos minutos antes de ingresar a la vivienda, se encontraban armados al momento de su detención. fueron reducidas, los mismos que tenían en su poder dos armas de fuego, una tipo revolver marca Rosy calibre 22 y el otro un revólver marca Taurus calibre 38, las cuales les estamos presentando”, señaló la autoridad gubernamental. Así también, el viceministro quedó sorprendido por la planificación de un robo de un hijo a su propia madre. “Hemos quedado sorprendidos por el actuar de este señor que plani-

Su propio hijo planificó el robo en la casa de su madre Jorge Pérez - viceministro

ficó el robo de 150.000 dólares a su propia madre, como dijo Melgarejo, confianza ni en su

propia camisa”, apuntó. En este caso, los detenidos son: Juan de Dios Nevas Luz Vaca, alias ‘El Flaco’, hijo de la propietaria de la vivienda donde se pretendía robar el dinero; Dionisio Ríos Villalba, alias ‘El Johnny’, con antecedentes policiales; Juan Carlos Áñez Saucedo, alias ‘Carlos’; José Rafael Vedia, alias ‘Horacio’ y Juan Justiniano Viruez, alias ‘Pablo’. A estas personas, según el viceministro, el hijo de la due-

ña del inmueble había informado sobre el dinero, para que puedan ingresar y sustraerlo, sin que nadie sospeche, de que él fue quien había dado el pitazo, sin embargo el robo fue frustrado por los policías quienes lograron detener a los antisociales antes de que redujeran a la familia. En las próximas horas los cinco detenidos serán presentados ante un juez cautelar, quien decidirá su situación.

Detienen a un atracador

La vagoneta donde los delincuentes habrían perpetrado el robo.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), del municipio de Cotoca, ha logrado detener a un hombre acusado de ingresar a robar a una vivienda el pasado 1 de octubre. El hecho se habría registrado en el barrio Villa Hermosa, de Cotoca, cuando cuatro delincuentes ingresaron y atracaron a una familia en su casa, donde redujeron a un hombre, a su mujer y a

sus cuatro hijos menores de edad, para sustraer dinero, el mimo que no encontraron y solo se llevaron electrodomésticos. Según los informes policiales, en el lugar los antisociales buscaban dinero por toda la casa y como no hallaron, se llevaron algunos electrodomésticos como, un televisor, un DVD y otros artefactos. En la refriega cachearon a un muchacho de 17 años que intentó

defender a su familia. Una vez iniciada las investigaciones, ayer la Policía logró arrestar a Wilber Salazar Cuéllar, que sería el chofer de la vagoneta en la que los maleantes ingresaron a robar a la vivienda. Según se sabe, la familia había vendido un terreno de una herencia en $us 40.000, por lo que alguien pasó el dato a los delincuentes, pero no encontraron el dinero.


seguridad

Santa Cruz de la Sierra

Domingo 6 de octubre de 2013

Detienen a supuestos asesinos de agricultor Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

En la ciudad de Montero, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), logró dar con los supuestos responsables del asesinato de Agustín Flores Mendoza, de 31 años, de ocupación agricultor, que fue baleado el pasado miércoles con un disparo en la espalda en la comunidad San Marino cuando iba en su motocicleta. El lamentable hecho se registró cerca de las 21:00 horas del pasado miércoles 2 de octubre, a 500 metros de su vivienda en la comunidad San Marino, ubicada a 30 kilómetros de Montero, cuando Rojas, salió a realizar algunas compras a la comunidad vecina de El Tajibo (10 kilómetros más adelante carretera a Okinawa), cuando fue interceptado por delincuentes quienes le dispararon por la espalda para llevarse su motocicleta, el mismo que fue encontrado por transportistas que transitaban por el lugar. El viceminsitro de Gobierno, Jorge Pérez, informó que el modus operandi de los detenidos es no identificar a sus víctimas, simplemente que son víctimas ocasionales. “Estas personas no seleccionan víctimas, sino que directamente proceden a desarrollar el atraco a cualquier persona que encuentran”, indicó Pérez. Asimismo, la autoridad, mencionó que minutos antes de atracar y asesinar al agricultor, estas personas intentaron atracar a otra persona, sin

Agustín Flores Mendoza, de 31 años, fue asesinado con un disparo en la espalda el pasado miércoles en la noche, cuando iba en su moto a comprar pan.

Los tres acusados de la muerte de Agustín Flores fueron presentados en el Comando Departamental. embargo no pudieron. “Minutos antes de que encuentren a la víctima, habría pasado otra persona con motocicleta, a quien intentaron amedrentar realizando un disparo, pero no se detuvo esta persona y siguió, sin embargo la víctima paso después, donde estos sujetos procedieron a dispararle, causándole de esta manera la

Estas personas no seleccionan víctimas, atracan directo Jorge Pérez - Viceministro

muerte instantánea para luego darse a la fuga llevándose la motocicleta”, señaló. Los detenidos en este caso son, Carla Marcela Flores Moreno, de 24 años; José Manuel Orellana Cruz, alias ‘Negro Bandera’; y Rudy Paredes, alias el ‘Chelelo’, quien fue el que le disparó y le quitó la vida a Agustín Flores Mendoza.

UTOP festejó ocho años de creación Con al presencia de autoridades nacionales y departamentales, la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), celebró sus ocho años de creación, con tal motivo, hicieron demostraciones de sus destrezas con las que brindan seguridad de la población. La celebración se llevó a cabo con un acto realizado en la plazuela del Estudiante, donde estuvieron presentes, representantes del Gobierno nacional y representantes del gobierno departamental de Santa Cruz. Durante el acto de celebración se distinguió a diferentes autoridades presentes, destacadas dentro y fuera de la institución policial.

Celebración de los ocho años de la UTOP. El director de la UTOP, coronel Igor Echegaray Vargas, dijo en la ocasión, sentirse emocionado por este nuevo aniversario y por todo el trabajo que realiza la institución verde olivo. “Estamos emocionados

por todo el trabajo que realizan en beneficio de la sociedad en general”, señaló. Echegaray expresó que en el tema de recursos humanos, se sienten fortalecidos en comparación al año pasado, ya que ha aumentado el numero de policías en esa unidad policial. “La Verdad es que estamos fortalecidos en el tema de recursos humanos, a diferencia al año pasado, hoy contamos con 238 elementos, de los 58 de la gestión 2012, hemos crecido abismalmente en recursos humanos”, destacó la autoridad policial. Finalmente agradeció a las instituciones nacionales y departamentales por el apoyo en equipamiento para la unidad policial.

13

Supuesta asesina de jubilado, a la cárcel Darlín Vanesa Aráuz Riess, de 36 años, acusada de ser la autora intelectual de la muerte de Juan Montero González, de 72 años, fue enviada con detención preventiva a la cárcel de Palmasola. El juez Quinto de Instrucción en lo Penal, Carlos Mendieta, determinó su encarcelamiento, tras valorar las pruebas de la Fiscalía, que la imputó por el delito de asesinato. Según el viceministro Jorge Pérez, quien presentó ayer ante los medios de comunicación a la detenida, la mujer habría confesado el crimen del anciano, aludiendo que fue en defensa propia ante las agresiones verbales de Montero. “Este señor habría insultado a la señora con términos denigrantes, por lo que lo golpea y posteriormente lo asfixia”, indicó Pérez. El hecho se registró el pasado 30 de julio, en el barrio Urbarí, cuando el petrolero fue encontrado por sus familiares muerto.

Envían a Palmasola a estafador El juez Quinto de Instrucción en lo Penal, Carlos Mendieta, determinó enviar con detención preventiva a la cárcel de Palmasola a Ivan Camilo González Corso, acusado de estafar a varias personas en Santa Cruz y otros departamentos. Según la denuncia, González habría estafado a tres personas en esta ciudad, incluida la institución del Senasir. Este sujeto engañaba a las personas de la tercera edad, manifestándole que le ayudaría a tramitar su jubilación y la devolución de sus aportes, y les sonsacaba dinero, sin embargo, no les hacia el trabajo y además falsificaba las resoluciones del Senasir. Una víctima señaló que este hombre le “sacó 1.600 dólares con engaños”.


14

Santa Cruz de la Sierra | Domingo 6 de Octubre de 2013

AVISOS NOTABLES

OP-084727-05, 06, 07 OCT.

EXTRAVÍO DE TARJETA GALILEO

Correspondiente a la Sra. ILCEN SANTISTEVAN SALCES, con Nro. de Nit: 7675724019.- La cual queda nula y sin valor legal. OP-082438-04, 05, 06 OCT.

EXTRAVÍO DE DOCUMENTOS

Por olvido dejé en el taxi mi mochila que contenía documentos personales; los papeles de mi motocicleta, facturas y póliza. Se ruega al Sr. Taxista que devuelva los documentos que están a nombre del Sr. FRANCISCO ABICIA MAMANI, o llamar al Telf.: 75017386.Se le dará una gratificación. OP-087333-05, 06, 07 OCT.

Proporcionadas por el Servicio de Impuestos Nacionales, a nombre de la Sra. NORMA CHIRINOS ARGOTE, con Nit: 5341250017 y con Nro. de Autorización: 7001003053735 fue extraviado el Talonario con las Facturas del Nº 3651 al 3700.- Las cuales quedan nulas y sin valor legal.

Se extravió la Tarjeta Galileo correspondiente al Sr. RAÚL DOMINGUEZ VACA. Con Nº de Nit: 5873749013.—Queda nula y sin valor legal.

Se ha extraviado la Tarjeta Masi a nombre de NORA PORTOCARRERO, con el Nit Nº 1520728011.- La cual queda nula y sin valor legal. Sta. Cruz 03-10-2013

OP-087318-04, 05, 06 OCT.

CAMBIO DE DIRECCIÓN LA EMPRESA

MARGARITA SUSANA S.R.L., SE TRASLADO A PARQUE INDUSTRIAL 6to.ANILLO UV. PI. MZA. 49, TELEFONOS; 3221950 Y 3489151, ENTRE CANAL CHIVATO Y FINAL DE LA AV. PROLONGACION MUTUALISTA.

OP-087301-04, 05, 06 OCT.

OP-086448-5,6,7 Oct

OP-084744-05, 06, 07 OCT.

EXTRAVÍO DE DOCUMENTOS

Se han extraviado los documentos originales del vehículo con Placa de Circulación 974HHR marca KIA tipo PRIDE, de propiedad de la Sra. ANAVELY SAAVEDRA SOLIZ, quedando sin validez por extenderse el duplicado. OP-087331-05, 06, 07 OCT.

EXTRAVÍO DE CHEQUE

Se ha extraviado el Cheque Nº 1232 de la Cuenta 4010683465 del Banco Mercantil Santa Cruz, girado al Sr. RUBEN AYALA SEVERICHE por el monto de $us. 2000.- El cual queda nulo y sin

CAMBIO DE DIRECCIÓN La Empresa

DMH PROYECTOS S.R.L.

Comunica a la ciudadanía en general, el cambio de domicilio de sus oficinas. Siendo el siguiente: Edificio Torre Dúo – Centro Empresarial, ubicado Zona Norte Cuarto Anillo y Equipetrol Norte Nº 4200, piso 4, oficina C-1. OP-082457-06 OCT.

CAMBIO DE DIRECCIÓN La Empresa:

Base 4 Construcciones y Servicios S.R.L.

Con Nº de Matrícula 122309 y Nº de Nit: 141505023 Cambió de dirección a: Barrio Curupaú Av. Cuarto Anillo, entre Roca y Coronado y Radial 19 Nº 88, UV. 0113, MZ. 012A. OP-084754-06 OCT.

CONCURSO

valor legal alguno. OP-084741-05, 06, 07 OCT.

Central : Calle Republiquetas Nº 353 Telf.: 3 329011

PÚBLICO DE OFERTAS

Proporcionada por el Servicio de Impuestos Nacionales, a nombre del señor

El BANCO DE LA NACION ARGENTINA convoca a CONCURSO PUBLICO DE OFERTAS para la venta de un inmueble, ubicado en Achira, localidad Samaipata, Provincia Florida. Se encuentra a 101 Kms. de Santa Cruz (carretera a Samaipata), entrando 2 Km. por camino de tierra, con una superficie de 897 m2. Está delimitado perimetralmente con alambrado rústico y árboles de pino. Consta de dos viviendas, la primera compuesta galería, estar-comedor-cocina, dos dormitorios, baño y lavandería exterior. La segunda consta de galería, dos estar-comedor-cocina, tres dormitorios, dos baños. Superficie construida: 212,80 m2. Inscripto en Derechos Reales bajo Matrícula N° 7.09.1.01.0000692. Cuenta con los servicios básicos de infraestructura urbana: energía eléctrica, red de agua potable, teléfono y transporte. Cerco perimetral de ladrillos. El oferente deberá integrar en efectivo una reserva en concepto de seriedad de oferta, equivalente al 5%, la que una vez aprobada la venta por H. Directorio se aplicará como pago a cuenta de la operación. En caso de no prosperar la misma se procederá a la devolución de la reserva. Para caso de que el adjudicatario no integre el pago del precio en el término de tres días desde la comunicación de la adjudicación, perderá el 5 % dado en concepto de reserva, quedando el Banco liberado de adjudicar el bien al siguiente postor o en su caso llamar a una nueva oferta. Las propuestas deberán ser presentadas en sobre cerrado ante este Banco, ubicado en la calle Junín 22 (frente a la Plaza 24 de Septiembre), en Santa Cruz de la Sierra, hasta el día 15 de octubre de 2013, horas 10:30, momento en que se hará la apertura de las ofertas, en el recinto de la Gerencia de esta Sucursal, invitando a los interesados a presentarse al acto.

8239752013.- La cual queda nula y sin valor legal.

Se fija como base la suma de us$ 20.500.- (Veinte mil quinientos 00/100 Dólares Americanos). Queda a cargo del comprador el pago de los gastos derivados de la transferencia de titularidad. Interesados en mayor información, llamar al Tel. 334-3777 o pasar por calle Junín N° 22, ler. Piso, de Hrs. 9 a 16, de lunes a viernes.

Email: laestrella@cotas.com.bo Pag web www.laestrelladeloriente.com DE EXTRAVIO TARJETA MASI

PETER ERLWEIN BECKHAUSER, del Nit

OP-084697-04, 05, 06 OCT.

OP-084699-04, 05, 06 OCT.

Por extravío de Talonario de Facturas del Nº 1951 al 2100 con Nit 2443163012 perteneciente a JOSÉ ESCALANTE BALCAZAR, con Nº de Autorización 7001003344916.- Quedan nulas y sin ningún valor.

EXTRAVÍO DE FACTURAS

DE EXTRAVIO TARJETA MASI

OP-087306-5,6,7, Oct

EXTRAVÍO DE FACTURAS

DE EXTRAVIO TARJETA GALILEO


15

Santa Cruz de la Sierra | Domingo 6 de Octubre de 2013

TESTIMONIO INSTRUMENTO Nº.- 473/2.011.- ESCRITURA PÚBLICA SOBRE MODIFICACIÓN DE CONSTITUCIÓN, INGRESO DE NUEVO SOCIO Y AUMENTO DE CAPITAL DE LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA QUE GIRA BAJO LA DENOMINACIÓN DE “INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN ENDOR S.R.L.” QUE CELEBRAN LOS SEÑORES ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE, SERGIO ANDRES ALBORNOZ CAMPOS Y DANIEL RODRIGUEZ PEÑA.--En esta ciudad de Santa Cruz de la Sierra –Bolivia, a horas diecisiete y cuarenta minutos del día de hoy miércoles dieciocho de mayo del año dos mil once; ante mí, Dra. Teresa Jenny Flores de Báez, Notario de Fe Pública de Primera Clase, a cargo de la Notaría Nº 70, con residencia en la Capital y los testigos que al final se nombrarán y suscriben, fueron presentes los señores: ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE, con cédula de identidad número dos, seis, tres, dos, cuatro, nueve, cinco (2632495-LP) expedido en la ciudad de La Paz, estado civil soltero, de ocupación Ingeniero de Sistemas, con domicilio en la calle Baure Nº 94, Condominio Baure. Dpto. 2C, de esta ciudad, mayor de edad, hábil por ley, SERGIO ANDRES ALBORNOZ CAMPOS, con cédula de identidad número dos, tres, ocho, tres, nueve, ocho, cuatro (2383984-LP) expedido en la ciudad de La Paz, estado civil casado, de ocupación empleado, con domicilio en la calle Charcas Nº.- 1174 de esta ciudad, mayor de edad, hábil por ley, y DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA, con cédula de identidad número cuatro, siete, uno, dos, siete, cuatro, cuatro (4712744-SC) expedido en la ciudad de Santa cruz, estado civil soltero, de ocupación Arquitecto, con domicilio en el Barrio Conavi Sur, calle 5 Yapiroa Nº.- 22 de esta ciudad mayor de edad, hábil por ley, a quienes de haberlos identificado por los documentos de identidad que me pusieron de manifiesto doy fe y dijeron: Que para su inserción en el registro de escritura a mi cargo, me pasan una minuta, sobre modificación de constitución, ingreso de nuevo socio y aumento de capital de la sociedad de responsabilidad limitada que gira bajo la denominación de “INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN ENDOR S.R.L.”, más un acta de asamblea extraordinaria, las que transcritas literalmente son del tenor siguiente:--- minuta.—-- SEÑOR NOTARIO DE FE PÚBLICA.- En los registros de escrituras públicas que corren a su cargo, sírvase insertar una sobre modificación de constitución, ingreso de nuevo socio y aumento de capital de la sociedad de responsabilidad limitada que gira bajo la denominación de “INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN ENDOR S.R.L.”, de acuerdo al tenor y contenido de las cláusulas de este contrato y de las disposiciones del Código de Comercio.--PRIMERA.- DE LOS SOCIOS.- Dirá usted que los ciudadanos: ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE, con cédula de identidad Número dos, seis, tres, dos, cuatro, nueve, cinco (2632495-LP) expedido en la ciudad de La Paz, estado civil soltero, de ocupación Ingeniero de Sistemas, con domicilio en la calle Baure Nº 94, Condominio Baure Dpto. 2C, de esta ciudad, mayor de edad, hábil por ley y SERGIO ANDRES ALBORNOZ CAMPOS, con cédula de identidad número dos, tres, ocho, tres, nueve, ocho, cuatro (2383984-LP) expedido en la ciudad de La Paz, estado civil casado, de ocupación empleado, con domicilio en la calle Charcas Nº.- 1174 de esta ciudad, mayor de edad, hábil por ley, mediante escritura pública Nº.- 226/2011 de fecha 09 de marzo del 2011, protocolizada por ante la Notaria de Fe Pública Nº.- 70 de la Capital, han constituido una sociedad de Responsabilidad Limitada, que gira bajo la denominación de “INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN ENDOR S.R.L.”.--- SEGUNDA.- DEL INGRESO DE NUEVO SOCIO.- Dirá Ud. que los socios mediante acta de asamblea extraordinaria de fecha tres de mayo en curso, ha de-

terminado aceptar como nuevo socio de la Sociedad “INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN ENDOR S.R.L.” a señor DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA.--- TERCERA.- DEL AUMENTO DEL CAPITAL SOCIAL.- El ingreso del nuevo socio ha dado lugar al aumento del Capital social de la Sociedad, quedando a la fecha el Capital Social pagado de en el monto de: OCHENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS 00/100 BOLIVIANOS (BS. 87.500,000), divididos y representados en cuotas de capital de un valor de Mil 00/100 Bolivianos, (Bs. 1.000), cada una, distribuidas mancomunadamente entre sus socios de la siguiente manera:--SOCIOS APORTES Nº CUOTAS VALOR CUOTA PORCENTAJE ANGEL A. CONTRERAS JOFFRE Bs. 35.000.00 35 1.000 40% SERGIO A. ALBORNOZ CAMPOS Bs. 35.000.00 35 1.000 40% DANIEL RODRIGUEZ PEÑA Bs. 17.500.00 15 1.000 20% Lo que hace un total de: Bs. 87.500.00 85 1.000 100% El mismo que se halla totalmente pagado en efectivo.--Se deja claramente establecido que el capital social pagado de: Ochenta y Siete Mil Quinientos 00/100 Bolivianos (Bs.- 87.500,00) está dividido en ochenta y siete (87) cuotas de capital por un valor de Mil 00/100 Bolivianos, cada una.--CUARTA.- DEL CAMBIO DE DOMICILIO.- Los socios hemos determinado que para mayor comodidad nuestras oficinas cambiarán de domicilio, funcionado en la Av. José Gil Soruco, calle Yapiroa Nº.- 2, U.V. 46, barrio Conavi Sur de esta ciudad, pudiendo abrir oficinas o sucursales en cualquier lugar de los territorios de la república y del exterior del país.--- QUINTA.- RATIFICACIÓN.- Las demás cláusulas y condiciones establecidas en la escritura de constitución Nº.226/2011, quedan ratificadas en su integridad.--- SEXTA.- DE LA CONFORMIDAD.- Nosotros; ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE, SERGIO ANDRES ALBORNOZ CAMPOS y DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA, declaramos nuestra libre y plena conformidad con todas y cada una de las cláusulas anteriores y nos comprometemos a su fiel cumplimiento, y en constancia de ello firmamos la presente minuta en forma libre y voluntaria.--- Corresponde a Ud. Señor Notario agregar las demás cláusulas de estilo y seguridad.---- Santa Cruz, 16 de mayo de 2011.---- Fdo. Ilegible.- ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE.- Fdo. Ilegible.- SERGIO ANDRES ALBORNOZ CAMPOS.- Fdo. Ilegible.- DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA.- Fdo. Ilegible.- Claudia Flores Cochamanidis.- ABOGADO.--TRANSCRIPCIÓN DEL ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA.--ENDOR SRL.- ACTA Nº.- 01/2011.- ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDIANRIA DE LA EMPRESA “INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN ENDOR S.R.L.”.--En esta ciudad de Santa Cruz de la Sierra, a horas 18:00 del día de hoy tres de mayo del año dos mil once, en el domicilio legal de la empresa “INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN ENDRO S.R.L.”, se reunieron los socios, con la finalidad de llevar adelante la Asamblea Extraordinaria de acuerdo al siguiente orden del día:--1.- Inclusión como nuevo socio al Art. Daniel Rodríguez Peña.--2.- Cambio de Domicilio legal de la oficina de la empresa.--3.- Revocatoria del Poder Nº.- 133/2011 a favor del Ing. Albornoz y designación como nuevo representante legal al Ing. Ángel Contreras.- Instalada la asamblea, el socio Sergio Albornoz, tomó la palabra y luego de dar la bienvenida a los socios, manifestó que era necesario llevar a

cabo la presente asamblea extraordinaria para desarrollar todos los puntos del orden del día, los mismos que se desarrollaron de la siguiente manera: 1).-Por acuerdo de los socios se determinó el ingreso de un nuevo socio y al mismo tiempo del aumento de capital social, ingresando como nuevo socio el Arquitecto DANIEL RODRIGUEZ PEÑA, con un aporte de capital de Bs.- 17.500 y de esta manera se incrementa el capital social de la empresa, con una participación del 20%, asimismo se determinó realizar la escritura correspondiente.--2.-De igual forma el socio Ángel Alfonso Contreras, manifestó que para mayor funcionalidad y comodidad, las oficinas de la empresa fueron trasladadas a la Av. José Gil Soruco, calle Yapiroa No.— 2, ubicado en el barrio Conavi Sur.—--- 3.— Por acuerdo de socios, se determinó la revocatoria del de administración No.- 133/2011 otorgado por ante la Notaria de Fe Pública.- 70 y otorgar un nuevo poder General de Administración a favor del socio Ing. Ángel Alfonso Contreras Joffré, debiendo procederse a solicitar que por la Notaría de Fe Pública se proceda a revocar el poder indicado y otorgar uno nuevo conforme a lo establecido en este punto.--Sin más que tratar, los socios aprobaron por Unanimidad el presente acta, a las 22.00 horas del mismo día y año.--Fdo. Ilegible.- ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE.- Fdo. Ilegible.- SERGIO ANDRES ALBORNOZ CAMPOS.--LA PRESENTE COPIA LEGALIZADA, ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL QUE SE ME PUSO DE MANIFIESTO, LA QUE LEGALIZO A LOS DOCE DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE.— DOY FE.- Fdo. Ilegible.- Teresa Jenny Flores de Báez.- Notaria de Fe Pública No.— 70 de la Capital.--Leída que le fue y en ratificación á su íntegro contenido, firman los comparecientes ante mi, en presencia de las testigos instrumentales, mayores de edad, hábiles por derecho; señoras Verónica Flores Cochamanidis con Cédula de Identidad No. 6206413 — Santa Cruz y Maribel Flores Cochamanídis Cédula de Identidad Nº. 6288395 — Santa Cruz, oficinistas de mi conocimiento. DOY FE.--Firmado.- Fdo. Ilegible.- ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE - Fdo. Ilegible.- SERGIO ANDRES ALBORNOZ CAMPOS.— Fdo. Ilegible.- DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA.— Comparecientes.— Fdo Ilegible.- Verónica Flores Cochamanidis.— Fdo Ilegible.- Maribel Flores Cochamanidis.- Testigos Instrumentales.- Lugar del Signo.- Teresa Jenny Flores de Báez.- Notaria de Fe Pública de 1ra. Clase No. 70.--CONCUERDA. Este primer Testimonio, con la matriz de su referencia en la que en caso necesario me remito, es expedido a solicitud de la parte Interesada, en el lugar y fecha de su otorgamiento DOY FE.--OP-084750-06 OCT.

TESTIMONIO SEGUNDO TESTIMONIO INSTRUMENTO Nº 0790/2012. ACLARATIVA DE LA ESCRITURA Nº 473/2.011; MODIFICACIÓN DEL VALOR UNITARIO DE LAS CUOTAS DE CAPITAL Y CONSIGUIENTE MODIFICACIÓN DE LA ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN SOCIAL DE LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA INGENIERIA Y CONSTRUCCION ENDOR S.R.L. QUE HACEN LOS ACTUALES SOCIOS SEÑORES ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE SERGIO ANDRES ALBORNOZ Y DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA--En esta ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, a horas once y cinco minutos del día de hoy veintiocho de septiembre del año dos mil doce, ante mí. GABY CABALLERO ROMAN, Abogada, Notaria Pública de Primera Clase No 22 de este distrito Judicial, con residencia en esta capital y los testigos que al final nombrarán y firmarán, comparecen los señores ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE con Cédula de Identidad No 2632495- LP., SERGIO ANDRES ALBORNOZ CAMPOS con Cédula de Identidad No 2383984-LP. Y DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA con Cédula de Identidad No 4712744-SC, todos mayores de edad, vecinos de esta ciudad y hábiles por derecho a quienes de conocer doy fe y dijeron: Que para la autenticidad de la presente escritura aclarativa me pasan una minuta y copia legalizada de Acta Extraordinaria de socios, los que transcritos son del tenor siguiente: -- SEÑOR NOTARIO DE FE PÚBLICA.- En el registro de escrituras públicas que corren a su cargo, sírvase insertar una Aclarativa de la Modificación de la Escritura de Constitución de la Sociedad de Responsabilidad Limitada INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ENDOR S.R.L., y Modificación del Valor Nominal de las Cuotas de Capital Social, sujeta al tenor de les siguientes cláusulas: P R I M E R A.- ANTECEDENTES.- Dirá Ud., Señor Notario de Fe Pública que los señores ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE y SERGIO ANDRES ALBORNOZ, ambos mayores de edad y hábiles por ley, declaran que mediante escritura pública, Testimonio No. 226/2011 de fecha 09 de marzo del 2011, protocolizado por ante la Notaria de Fe Pública No. 70 del Distrito Judicial de Santa Cruz, constituyeron la Sociedad de Responsabilidad Limitada “INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN ENDOR” S.R.L. Posteriormente, mediante instrumento público, Testimonio No. 473/2011 de fecha 18 de mayo del 2011, protocolizado por ante la Notaria de Fe Pública No. 70 del Distrito Judicial de Santa Cruz, se realizó una Escritura de Modificación de Constitución, ingreso del Nuevo Socio DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ y Aumento de Capital. Actualmente, dicha Sociedad se encuentra legalmente establecida e inscrita en el Registro de Comercio (FUNDEMPRESA) bajo la Matricula No. 00175530. S E G U N D A.- ACLARATIVA DE MODIFICACIÓN DE LA ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN, TESTIMONIO No. 473/2011.- Al presente1 según lo acordado y aprobado en el PUNTO UNO del Acta de Asamblea Extraordinaria de Socios celebrada en fecha 25 de septiembre del 2012, cuya Copia Legalizada del Acta se insertará al presente documento, los actuales socios ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE, SERGIO ANDRES ALBORNOZ y DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA tenedores del 100 CIEN POR CIENTO del Capital Social de la Sociedad “INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN ENDOR” S.R.L., y conforme lo establecido por el Art. 204 del Código de Comercio, resuelven ACLARAR el instrumento público de Modificación de la Escritura de Constitución, Testimonio Nº 473/2011 de fecha 18 de mayo del 2011 de la siguiente manera. Por un error de transcripción en la CLAUSULA CUARTA del Testimonio No. 473/2011, se omitió expresar que producto del cambio de domicilio leal, se modificaría la CLAUSULA TERCERA de la Escritura de Constitución, Testimonio No. 226/2011, por tanto, con la finalidad de subsanar dicha omisión, los actuales socios ACLARAN que como resultado del cambio de domicilio de la Sociedad de Responsabilidad Limitada ”INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN ENDOR” S.R.L., a su nueva dirección ubicada en la Av. José Gil Soruco, Calle Yapiroa No. 2, U.V. 46, Barrio Conavi Sur de esta ciudad, se modifica la CLAUSULA TERCERA de la Escritura de Constitución, Testimonio 226/2011 y la CLAUSULA CUARTA del instrumento de Modificación de Constitución, Testimonio Nº 473/2011. T E R C E R A.- MODIFICACIÓN DEL VALOR NOMINAL DE LAS CUOTAS DE CAPITAL SOCIAL.- 3.1. De igual manera, según lo acordado y aprobado en el PUNTO DOS del Acta

de Asamblea Extraordinaria de Socios de fecha 25 de septiembre del 2012, los socios ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE, SERGIO ANDRES ALBORNOZ y DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA deciden modificar el valor nominal de las Cuotas de Capital de la Sociedad “INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN ENDOR” S.R.L., cuotas que figuran con un valor unitario inicial de Bs. 1.000.- (UN MIL 00/100 BOLIVIANOS y que se modifican a un valor actual de Bs. 100.- (CIEN 00/100 BOLIVIANOS cada cuota, quedando el capital social actual de Bs. 87.500.- (OCHENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS 00/100 BOLIVIANOS,) distribuido en 875 (ochocientos setenta y cinco cuotas de capital y distribuido de la siguiente y manera:--SOCIOS CAPITAL CUOTAS % ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE Bs. 35.000,00 350 40% SERGIO ANDRES ALBORNOZ CAMPOS Bs. 35.000,00 350 40% DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA Bs. 17.500,00 175 20% TOTAL Bs. 87.500,00 875 10% 32. Producto de la modificación del valor nominal de las cuotas de capital social, se modifica la CLAUSULA SEXTA de la Escritura de Constitución, Testimonio No 226/2011 de fecha 09 de marzo del 2011 y la CLAUSULA TERCERA de la escritura de Modificación de Constitución, Testimonio No 473/2011 de fecha 18 de mayo del 2011. C U A R T A.— RATIFICACION Y ACEPTACION.Finalizará Ud. señor Notario de Fe Pública diciendo que los señores: ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE con Cédula de Identidad No. 2632495-LP., SERGIO ANDRES ALBORNOZ con Cédula de Identidad No 2383984-LP., y DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA con Cédula de Identidad No. 4712744-SC., todos mayores de edad y hábiles por derecho, declaran su conformidad con las cláusulas y contenido de la Aclarativa de Modificación de la Escritura de Constitución de la Sociedad de Responsabilidad Limitada “INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN ENDOR” S.R.L., y Modificación del Valor Nominal de las Cuotas de Capital Social, asimismo ratifican las escrituras públicas relativas a la Sociedad, excepto las modificaciones emergentes del presente documento, consecuentemente, en señal de aceptación lo suscriben y le otorgan el valor de documento privado mientras sea elevado a público. Ud., Señor Notario agregará lo demás de estilo y seguridad, e insertará la correspondiente copia legalizada del Acta de Asamblea Extraordinaria de Socios. Santa Cruz, veinticinco de septiembre del dos mil doce. Firmas: Firmado Ilegible. ANGEL ALFONSO CONTRERAS.— Firmado Ilegible.- JOFFRE SERGIO ANDRES ALBORNOZ.- Firmado Ilegible.- DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA.- Firmado Ilegible. ROBERTO HERRERA CABALLERO.- ABOGADO. A CONTINUACION TRANSCRIPCION COPIA LEGALIZADA DE ACTA Sello y rubrica notarial.- ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ENDOR S.R.L., CELEBRADA EL DIA 25 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2012. A horas 20:00 a.m. del día martes 25 de septiembre del 2012, en el domicilio de la sociedad ubicado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se reunieron los señores ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE, SERGIO ANDRES ALBORNOZ y DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA en calidad de socios tenedores del 100% (CIEN POR CIENTO del Capital Social de la Sociedad INGENIERIA Y CONSTRUCCION ENDOR S. R. L., para tratar el siguiente orden del día: 2) ACLARATIVA DE LA MODIFICACIÓN DE LA ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN, TESTIMONIO No. 473/2011; 2) MODIFICACIÓN DEL VALOR NOMINAL DE LAS CUOTAS DE CAPITAL SOCIAL. A la hora señalada se dio inicio a la Asamblea Extraordinaria de Socios presidida por el señor ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE, quien dio lectura a la orden del día y seguidamente pasó a desarrollar la misma de la siguiente manera: PUNTO UNO.- ACLARATIVA DE LA MODIFICACIÓN DE LA ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN, TESTIMONIO No 473/2011: Primeramente manifestó que en el instrumento de Modificación de la Escritura de constitución, Testimonio No 473/2011 de fecha 18 de mayo del año 2011, por un error de transcripción en la CLAUSULA CUARTA del citado Testimonio No. 47/2011, se omitió expresar que producto del cambio de domicilio legal, se modificaría la CLAUSULA TERCERA de la Escritura de Constitución, Testimonio

No. 226/2011, por tanto, con la finalidad de subsanar dicha omisión, se debe realizar una escritura aclarativa indicando que como resultado del cambio de domicilio de la Sociedad “INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ENDOR” S.R.L., a su nueva dirección ubicada en la Av. José Gil Soruco, Calle Yapiroa No. 2, U.V. 46, Barrio Conavi Sur de esta ciudad, se modifica la CLAUSULA TERCERA de la Escritura de Constitución, Testimonio 226/2011 y la CLAUSULA CUARTA del instrumento de Modificación de Constitución, Testimonio No. 473/2011. Moción que luego se ser analizada, es aprobada por unanimidad. PUNTO DOS.- MODIFICACIÓN DEL VALOR NOMINAL DE LAS CUOTAS DE CAPITAL SOCIAL: Seguidamente, se pasó a desarrollar el siguiente punto correspondiente a la Modificación del Valor Nominal de las Cuotas de Capital Social, manifestando que como resultado del Aumento de Capital descrito en la CLAUSULA TERCERA del Testimonio No. 473/2011, se debe modificar el valor nominal de las cuotas de capital, inicialmente de Bs. 1.000.- (UN MIL 00/100 BOLIVIANOS) cada cuota, a un valor actual de Bs. 100.- (CIEN 00/100 BOLIVIANOS) cada cuota, por tanto, por lo que el actual Capital Social de Bs. 87.500 quedaría distribuido en 875 cuotas de capital social y distribuido de la siguiente manera:--SOCIOS CAPITAL CUOTAS % ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE Bs. 35.000,00 350 40% SERGIO ANDRES ALBORNOZ CAMPOS Bs. 35.000,00 350 40% DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA Bs. 17.500,00 175 20% TOTAL Bs. 87.500,00 875 100% Asimismo, producto de la modificación del valor nominal de las Cuotas de Capital, se debe modificar la CLAUSULA SEXTA de la Escritura de Constitución, Testimonio No. 226/2011 de fecha 09 de marzo del 2011 y la CLAUSULA TERCERA de la escritura de Modificación de Constitución, Testimonio No. 473/2011 de fecha 18 de mayo del 2011. Moción que luego de ser analizada y consensuada, fue aprobada de manera unánime por todos los socios. Agotada la orden del día, se dio por concluida la asamblea, se elaboró el acta y firman los socios en señal de conformidad y aceptación Firmas: Firmado Ilegible. ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE.- Firmado Ilegible.- SERGIO ANDRES ALBORNOZ CAMPOS.-- Firmado Ilegible.- DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA.- ES COPIA FIEL DEL ACTA QUE SE ME PUSO DE MANIFIESTO PARA SU AUTENTICIDAD DE LO QUE CERTIFICO QUEDANDO COPIA EN ARCHIVO. EXPIDO LA PRESENTE COPIA LEGALIZADA A LOS VEINTIOCHO DIAS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE DOY FE.- - Firmado Ilegible. GABY CABALLERO ROMAN. ABOGADA- NOTARIO DE FE PUBLICA Nº 22 DE PRIMERA CLASE.- SELLO Y FIRMA NOTARIAL.- En fe de lo cual y previa lectura del presente instrumento los comparecientes, se ratifican y firman juntamente con los testigos que suscriben ciudadanos en ejercicio, mayores de edad, de esta ciudad y hábiles por derecho señores Juan Carlos Gómez Garate, con Cédula de identidad Nº 3884789-Santa Cruz y Hernán Nicolás Hurtado Rojas, con Cedula de identidad Nº 3925066- Santa Cruz, oficinistas, idóneos y de mi conocimiento de lo que doy fe. Firmas: Firmado Ilegible. ANGEL ALFONSO CONTRERAS JOFFRE.- Firmado Ilegible.- SERGIO ANDRES ALBORNOZ CAMPOS.-- Firmado Ilegible.- DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ PEÑA.—Firmado. J.C. Gómez C.- Tgo. Fdo.-H.N. Hurtado R. Tgos. Lugar del sello y signo Dra. Gaby Caballero Román. Abogada.- Notaria de fe Pública No 22. Sello y rúbrica notarial. CONCUERDA.— EL presente testimonio con las piezas originales de su referencia a las que en su caso necesario me remito. Expido sello y firmo este SEGUNDO testimonio a solicitud de parte interesada a los trece días de septiembre del año dos mil trece de lo que DOY FE. OP-084751-06 OCT.


16 Santa Cruz de la Sierra

Domingo 6 de octubre de 2013

INTERNACIONAL

Las latinas: igual ante la ley y ¿ante el dinero? Texto: El País ***********************************

Durante estos últimos 50 años en América Latina cayeron muchas de las barreras, tanto legales como sociales y económicas, que impedían la incorporación plena de la mujer a la vida pública. Se calcula que en este período, se redujeron a la mitad las restricciones a los derechos de propiedad de la mujer, así como los obstáculos legales que impedían que se incorporaran íntegramente a la economía, según el informe Mujer, Empresa y el Derecho 2014: Eliminando Restricciones para Aumentar la Igualdad de Género. En los últimos dos años, varios países de la región han registrado avances en este terreno: en Bolivia y México se introdujo el pago durante la licencia por paternidad; en Colombia y Venezuela se extendió el tiempo de licencia por maternidad; en Jamaica se adhirió una cláusula contra la discriminación de género en la Constitución; y en Chile se introdujo la licencia por maternidad y paternidad. ¿CUÁNTO MIDE LA BRECHA DE GÉNERO? A pesar de las alentadoras cifras registradas en los últimos años, las retribuciones salariales en la región distan mucho de una igualdad real entre hombres y mujeres. Mayoritariamente ellas encuentran empleo en el sector de los servicios o en el servicio doméstico y no en los campos de la alta tecnología, construcción o trabajo calificado. En Chile, Brasil, México y Perú, los varones profesionales pueden llegar a ganar hasta un 25% más que las mujeres. Otro de los indicadores todavía en suspenso en la región es el referente a la violencia de género y al embarazo de adolescentes. En Brasil, por ejemplo, casi una de cada tres mujeres sufre maltrato. Un hito en este sentido es la ley Maria da

En los últimos 50 años cayeron barreras en Latinoamérica. Pero las retribuciones salariales distan mucho de una igualdad real.

Mujeres trabajadoras en Perú. Se señala que se tumbaron muchas barreras, pero aún persiste la discriminación en el salario para ellas.

SITUACIÓN DE LA MUJER Más de 70 millones de mujeres se sumaron a la fuerza laboral en los últimos 20 años, de acuerdo a cifras del Banco Mundial. En Costa de Marfil y Mali, los maridos ya no pueden impedir unilateralmente que sus esposas trabajen. Filipinas también eliminó restricciones al trabajo nocturno de la mujer, y la República Eslovaca elevó el porcentaje del salario recibido durante la licencia por maternidad. Los países de Europa oriental y Asia central son los que tienen las listas más extensas de actividades Penha, considerada una de las normas más avanzadas contra la violencia, que endurece las penas a los maltratadores y pone énfasis en la seguridad de las mujeres amenazadas.

que las mujeres no pueden realizar. Por ejemplo, no pueden conducir camiones para el sector agrícola en la Federación de Rusia, y tampoco pueden trabajar como carpinteras en Bielorrusia ni como soldadoras en Kazajstán. 78 países tienen leyes que castigan el acoso sexual en el lugar de trabajo. 76 países cuentan con legislación contra la violencia doméstica. Oriente Medio y Norte de África es la región con el menor número de leyes sobre violencia doméstica.

Pero ante esta avalancha de pesimismo aparece un dato positivo: la proporción de escaños parlamentarios ocupados por mujeres en la región en casi 24%, la más alta del mundo.

En Bolivia, las mujeres realizan todo tipo de labores en el campo.


Santa Cruz de la Sierra

internacional

Domingo 6 de octubre de 2013

Chile recordó 25 años del ‘NO’ a Pinochet Texto: Infobae ***********************************

En medio de las actividades de campaña electoral de los distintos candidatos, este sábado se conmemoró el aniversario número 25 del plebiscito en el que el triunfo del “No”, terminó con 17 años de dictadura militar de Augusto Pinochet. La ex presidenta y actual candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, lo recordó como “un día especial” ya que “hace 25 años millones de chilenas y chilenos dijimos que no a la dictadura”, y añadió que “quienes dijimos que no estuvimos del lado de la democracia y pudimos empezar a construir el Chile que hoy tenemos”. “Queremos un Chile que si progresa, todos progresemos” recalcó durante su discurso en una clara alusión a la carrera por La Moneda que se desarrolla. Además aseguró que en su Gobierno nunca ha prometido que se resolvería todo ya que “dijimos que no había camino corto”. “Aquellos que decían que bastaba con mano firme han tenido cuatro años para hacerlo y no lo han logrado”, en referencia al actual mandatario, Sebastián Piñera. Durante la tarde de este sábado Michelle Bachelet fue la única oradora del acto artístico-cultural organizado por Nueva Mayoría, denominado “Concierto de la Democracia”. Por su parte, la abanderada de la Alianza y candidata oficialista, Evelyn Matthei, participará durante el día en un acto masivo en la comuna de Estación Central, donde el tema principal será “remarcar que ese hito (plebiscito de 1988) fue una transición impecable a la democracia y que fue producto de un consenso”, según indicó hoy el presidente de la UDI, Patricio Melero. El actual presidente Sebastián Piñera también se refirió al aniversario en declaraciones a la prensa chilena afirmando que “todos los sectores contribuyeron en la transición a la democracia”. Tras visitar al ex presidente Patricio Aylwin, su par Eduardo Frei se refirió al papel que ha tenido la Concertación en los últimos 20 años y dijo que “es un país absolutamente dis-

En un nuevo aniversario del plebiscito, los referentes de los espacios políticos organizaron actividades en medio de una intensa campaña.

17

Vaticano no descarta la vida fuera de la Tierra Hace más de un año, en julio de 2012, el padre Funes había afirmado en declaraciones a ACI/EWTN Noticias lo mismo que ahora reiteró al diario argentino Perfil: su convicción de que hay grandes probabilidades de que exista vida fuera del planeta Tierra. Al mismo tiempo aseguró que, de ser así, “los católicos no tenemos necesidad de cambiar nuestra visión del universo”. “Dios, en su libertad, podría haber creado otras criaturas también inteligentes y poder ser parte de la creación. (Estos seres) se podrían relacionar con Dios, así como lo hemos hecho nosotros”, se explayó. Según él, la existencia de vida extraterrestre no estaría reñida con la existencia de Jesucristo: “No veo ninguna dificultad para la fe católica”. Estas expresiones se enmarcan en una problemática más amplia que es la de la relación entre Fe y Razón. Infobae

Michelle Bachelet hizo proselitismo en el acto que recordaba el fin de la dictadura en su país.

HISTORIA El golpe echó a perder la ilusión del socialismo chileno de una ‘revolución’ que se identificaba como inédita, sin violencia, en medio de las entonces volátiles democracias de América latina, y, al mismo tiempo inauguró una de las dictaduras más atroces de la región.

Augusto Pinochet en sus tiempos de poderoso. Gobernó 17 años. tinto el que tenemos hoy en día, (...) somos un país líder en América Latina”. Augusto José Ramón Pinochet dirigió el 11 de septiembre de 1973 un golpe de estado que derrocó al gobierno del presidente Salvador Allende. Desde ese momento, Pinochet asumió el gobierno del país, primero como presidente de la Junta Militar de Gobierno —cargo que desempeñó hasta 1981—, al que se sumó el título de jefe supremo de la Nación el 27

de junio de 1974, que le confería el poder ejecutivo. El 16 de diciembre del mismo año asumió el cargo de presidente de la República, que sería ratificado al plebiscitarse y promulgarse la Constitución de 1980. Su gobierno terminaría tras su derrota en el plebiscito nacional de 1988 y, posterior, sustitución por el democratacristiano Patricio Aylwin, el 11 de marzo de 1990. Se quedó como jefe del Ejército hasta 1998, para luego asumir como senador vitalicio

Pinochet fue, además, uno de los autores intelecuales e impulsores del Plan Cóndor, el esquema de colaboración represiva del que tomaron parte las dictaduras en la región para perseguir y asesinar a militantes políticos. El régimen, liderado por Pinochet, dejó al menos 38.000 víctimas que sufrieron en carne propia tortura, secuestro, despojo o muerte. El exdictador falleció el 10 de diciembre de 2006 a la edad de 91 años.

Hay control del internet en la China Unos dos millones de personas trabajan “vigilando” internet en China, unos empleados que forman parte del sofisticado y hermético sistema de censura del país asiático. Según CCTV, un reportaje publicado por el periódico local “Beijing News” arrojó luz sobre “cuestiones que han motivado grandes debates en todo el mundo”. Lejos de referirse a los trabajadores como “censores”, la CCTV asegura que estos trabajadores son “analistas de opinión de internet” que, lejos de estar encargados de eliminar publicaciones como en Weibo -el Twitter chino-, se encargan del análisis de la opinión pública, de recoger opiniones y de realizar informes para las tomas de decisiones.


18 Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Domingo 6 de octubre de 2013


Santa Cruz de la Sierra

internacional

Domingo 6 de octubre de 2013

19

América es ejemplo de lucha contra el hambre Texto: Infobae ***********************************

América Latina y el Caribe, donde el número de personas que pasan hambre se ha reducido a casi la mitad en trece años, son un ejemplo en la lucha contra ese problema, aseguró el representante regional de la FAO, Raúl Benítez. Según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), difundido esta semana, el número de personas que pasa hambre en la región se redujo de 65,7 millones en 1990-1992 a 47 millones en los años 20112013. En términos porcentuales, esto equivale a una caída del 14,7% de la población al 7,9 %, lo que acerca a la región a cumplir con el primer Objetivo del Milenio, que propone reducir a la mitad entre 1990 y 2015 las personas que padecen hambre. “América Latina y el Caribe está siendo un ejemplo en materia de la lucha contra el hambre” y es “la región que más avanza” en ese ámbito, resaltó Raúl Benítez en una entrevista a Efe en Santiago de Chile. “Eso básicamente se debe al enorme compromiso político que hay en la región y también a otros factores”, como el crecimiento económico, la mejora en los precios internacionales de las materias primas y la estabilidad política y social, subrayó el responsable de la FAO. De ese compromiso político, Benítez destacó la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre, que es un compromiso de los países de la región para erradicar el hambre en el plazo de una generación que cuenta con el apoyo de la FAO. También ensalzó los esfuerzos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que este año no solo asumió el problema como un desafío regional sino que adoptó un plan de acción que cuenta con el respaldo de Naciones Unidas. “A eso tenemos que sumar todos los programas que existen en los distintos paí-

Así lo aseguró el representante regional de la FAO. En 13 años, la región ha reducido a la mitad el número de personas que pasan hambre.

El informe de la FAO señala que Bolivia está entre los países un poco rezagados, pero está encaminado.

Sin embargo, hay gente buscando comida en los basureros. ses”, dijo el representante de la FAO para América Latina y el Caribe. Explicó que los países que han tenido éxito en la lucha contra el hambre son los que han aplicado un enfoque “de doble vía”, una estrategia consistente en ayudar a los más vulnerables con acciones directas, como transferencias condicionadas o programas

de alimentación escolar, al tiempo que se generan condiciones a largo plazo para que esos grupos puedan salir de la pobreza. “Esto tiene que ver en algunos casos con la generación de empleo, en otros con acceso a la tierra, acceso a financiamiento, transferencia de tecnología, etcétera”, señaló Benítez, sucesor del brasileño

José Graziano da Silva, quien ahora es el director general de la FAO. Según este economista argentino, en la región “uno encuentra muchos ejemplos” de países exitosos en la lucha contra el hambre, “y no necesariamente de un (mismo) color político”. Entre esos país citó Brasil, Venezuela, Nicaragua, Perú o Chile, que ha erradicado ese problema. Otros están más rezagados. “Tenemos que tener planes especiales para aquellos países donde el problema de seguridad alimentaria afecta de manera notable a una gran parte de la población”, subrayó Benítez. Entre ellos está Haití (49,8 %) y Guatemala (30,5 %) -que ha creado una “institucionalidad importante” pero requiere ajustar los programas para lograr un descenso directo, además de Paraguay (22,3 %), Nicaragua (21,7 %), Bolivia (21,3 %), afirmó el alto funcionario de la FAO.

Problemas de comida en muchos países Sobre las causas de la falta de disponibilidad de los alimentos, señaló que “en algunos casos es el acceso a los alimentos y en otros, la producción de alimentos”, y eso a pesar de que en su conjunto, la región es exportadora neta de ellos. Sobre Cuba y Venezuela, países que importan muchos de los alimentos que consumen y en los que, aunque no existe hambre o es inferior al 5 %, Benítez comentó que hay aún “un potencial enorme” de crecimiento productivo. El crecimiento económico no es suficiente para erradicar el hambre si esa bonanza no es compartida, según sostiene la FAO. Benítez se muestró orgulloso de los progresos alcanzados en América Latina y Caribe exhibidos, pero puntualizó que “no es un orgullo que tenga que ser completo, porque todavía tenemos 47 millones de personas que están sufriendo hambre”. “Para ellos, la única respuesta posible es mayor compromiso, mayor trabajo y mayor inteligencia puesta al servicio de erradicar el hambre en la región”, concluyó el ejecutivo de la FAO, refiriéndose a ese informe.

las cifras

65,7

Millones. Esa era la cantidad de personas que pasaban hambre entre los años 1990-1992.

47

Millones de personas pasaron hambre en el periodo 2011 al 2013.

7,9 %

Ese es el porcentaje que ahora tiene problemas para su alimentación en América Latina.


20 Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Domingo 6 de octubre de 2013


eventos y famosos Santa Cruz, domingo 5 de octubre de 2013

Tesoro ALPIRE

Una modelo segura

PĂĄgina 5

Sedes distingue a mĂŠdicos por su destacada labor


02

Santa Cruz de la Sierra, domingo 6 de octubre de 2013

G

eventos y famosos

LA CARTELERA

EN PORTADA

CINE BELLA VISTA

“Consigo lo que quiero” L

ELYSIUM (110 Min.) Comedia Hrs: 18:00 - 20:00 ACTIVIDADES PARANORMALES (90 Min.) Comedia - Terror - Nacionales Hrs: 17:30 - 19:45 R.I.P.D. DEPARTAMENTO DE POLICIA MORTAL 3D (96 Min.) Acción - Doblada Hrs: 22:00 EL ATAQUE A LA CASA BLANCA (131 Min.) Acción - Subtitulada Hrs: 21:30 LOS PITUFOS (100 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 15:30

a seguridad es lo que caracteriza a esta linda joven, quien tiene sus metas bien definidas y busca salir profesional y la vez abrir una cadena de restaurantes. “Me gusta la cocina, mi especialidad son los postres y me superaré para conseguir lo que quiero”, expresó Tesoro Alpire. Es modelo independiente, tiene 18 años, mide 1,70 metros de estatura y estudia Ingenieria Comercial en la Domingo Savio. Tesoro participó en varios eventos como Expocruz, Exponorte y Expobelleza. Hoy, estará presente como azafata en la fiesta Alemana de Multicenter.

AVIONES 3D (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 16:00 COSTO DE ENTRADAS: Bs. 30 (Funciones Normales) Bs. 45 (MAYORES Funciones en 3D) Bs. 40 (MENORES Funciones 3D)

FRASE DEL DÍA

Estoy muy por encima de todo lo demás

Fotografía: Reynaldo Solíz

HORÓSCOPO

PAULINA RUBIO - CANTANTE

ARIES El Sol en Libra será un excelente benefactor para la vida amorosa y aportará equilibrio. Mucho amor para dar y para recibir. Las osadías se destacarán en el trabajo.

CÁNCER Las actitudes gentiles y comprensivas también favorecerán las relaciones familiares. La visión práctica de la realidad te ayudará a prevenir frustraciones monetarias.

LIBRA La Oposición Sol-Urano podría gestar inestabilidad en el estado de ánimo y una tendencia al descontrol que puede afectar la vida afectiva. La jornada más tranquila.

CAPRICORNIO La Oposición Sol-Urano también podría gestar enfrentamientos con la familia o personas queridas por intereses materiales o ideológicos. Cuidado con lastimarte.

TAURO Una jornada regular en el amor: el mejor consejo astral para el día se resume en dos palabras, “no exagerar”. Si controlas tus pensamientos, el estado de ánimo mejorará

LEO La simpatía y el encanto que caracterizan a los nativos de Leo serán de gran ayuda a la hora de la seducción. Podrás brillar como nunca, nadie se resistirá a tu encanto.

ESCORPIO La Oposición Sol-Urano indica una jornada de nerviosismo. En el amor, una de las partes podría comportarse de manera impaciente, sin ánimo de compartir.

ACUARIO La capacidad para disfrutar del amor con toda la energía se pondrá de manifiesto. También las actividades sociales se verán favorecidas durante la jornada.

GÉMINIS Las influencias astrales señalan una tendencia a involucrarse en situaciones conflictivas. Hará falta emplear tacto para soslayar desacuerdos con la pareja.

VIRGO Dudas con respecto a tus sentimientos traerán algunos altibajos. Cuidado con las falsas amistades que plantan ideas que pueden confundirte. Nuevos rumbos en el área profesional.

SAGITARIO Predisposición a los cambios de humor, podrían multiplicarse los episodios de tensión en el plano afectivo por actitudes y opiniones de la pareja que te incomodarán.

PISCIS Algunos nubarrones en el horizonte amoroso que surgen por la tendencia a aferrarse al otro. Anímate a un cambio, respeta los espacios individuales de tu pareja y los tuyos propios.

G

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com


Santa Cruz de la sierra, domingo 6 de octubre de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS

Vestir con clase C

avalli es exceso, curvas, dorados, escotes y vaporosidad. Es mujer, sobre todo mujer, y movimiento, el de sus telas, que se despliegan en busca de espacio, casi como la extensión de un plumaje. Pero también él tiene su yin. Un lado discreto, menos evidente, en el que el cuerpo queda menos expuesto, y donde las prendas tienen otra consistencia, otra caída. Una línea con clase, como él la llama, que así su Cavalli Class se configura como opción para los menos atrevidos, para quienes el vestir es más una combinación de prendas, más allá de la unidad que da un vestido.

Un concepto que Cavalli da a una de sus líneas, y con la que es difícil no sentirse con cierta distinción.

Vestimenta que una vez vista no se le puede quitar el ojo.

Tonos marrones, negros, grises, azules, y algún estampado moteado de fucsias y morados, visten la líneas más elegantes.

La seducción está garantizada a golpe de vista, sin obviar la complicidad que existe, no sólo entre ellos, sino entre las prendas masculinas y femeninas.

Un vestir cuidando los detalles y las formas, que completa la visión de la moda de este florentino aristocrático.


04

Santa Cruz de la Sierra, domingo 6 de octubre de 2013 eventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS El 21 de diciembre se casan Maricruz y Luís

Ejecutivos y socios del servicio automotríz Doble A. Luís Alberto Antelo, Mario Guzmán, Elizabeth Antelo y Adan Cordich.

C

on un coctel en el servicio automotríz Doble A se realizó el lanzamineto del nuevo producto Rhino Linings. Los presentes pudieron apreciar las cualidades de Rhino Linings que es un protector permanente de poliuretano que protege la carrocería contra rajaduras y golpes dejando la superficie texturizada, reduciendo el deslizamiento de la carga y evitando daños. Este nuevo producto es líder mundial en aplicaciones para áreas de carga, como ser camionetas, trailers, contenedores, lanchas, jeeps ambulancias y vehículos de pasajeros. Doble A se encuentra ubicado en la avenida Canal Cotoca Nº 150.

Servicio Automotríz Doble A presentó nuevo producto

Tras un corto noviazgo el alcalde paceño Luís Revilla y la conductora de la Red ATB Maricruz Ribera se casarán el 21 de diciembre, según informe de la red Erbol. El alcalde paceño y segundo hombre del MSM se comprometió en Santa Cruz, luego que su madre viajara hasta la capital cruceña para pedir la mano de la bella presentadora. La felíz pareja disfruta cada momento y se los ve juntos en diversas actividades.

Hoy eligen al Mister Top Model Bolivia 2013

Claudia Cordich, Esther Figueroa, Beatríz Terrazas, Rosa Antelo y Guertha Lorberg.

Personal de la empresa Granos se dio cita al evento.

Invitados. Emilio Árabe y Mercedes Soriano.

En el coliseo de Camiri a partir de la 20:oo horas se realizará la elección del Mister Top Model Bolivia 2013. Este evento en su decima tercera versión es organizado por la empresa Status Promociones que dirige Orlando Martínez. En el participarán 18 modelos de todo el país que se presentarán en trajes de baño, de vanguardia y de gala.


Santa Cruz de la Sierra, domingo 6 de octubre de 2013 eventos y famosos

Responsables de comunicación del Sedes, Mirtha Villarroel, Gladys Laura y Janeth Peña.

Distinguidos. Lorgio Serrate, Segundo Guzmán y Yamile Torrez.

05

Oscar Urenda y Joaquín Monasterio distinguieron a Luís Queirolo por su aporte a la salud.

Sedes distingue a médicos por su destacada labor E

l Servicio Departamental de Salud (Sedes) en un acto significativo realizó la distinción a los médicos Segundo Guzmán, Yamile Torrez, Luís Queirolo, Lorgio Serrate, José Luis Céspedes y Roberto Torrez por su destacada trayectoria y aporte a la salud. La premiación se llevó a cabo en la fraternidad Teniente Guillermo Rivero con la participación de los responsables de programas y gerentes de Unidades del Sedes. Así como también, médicos, licenciadas y personal de salud. Al finalizar el acto todos los presentes degustaron de un delicioso buffet típico y disfrutaron de la buena músisa al ritmo del grupo Swing Caribe.

Profesionales médicos. Hernán Jimenez, Erwin Viruez, Joaquín Monasterio, René Bilbao, Aida Aguilera y Oscar Urenda.

El destacado Roberto Torrez junto a sus compañeros de trabajo del Servicio Departamental de Salud.

Muy contento el doctor José Luis Céspedes compartió con su familia este merecido reconocimiento.


06

Santa Cruz de la Sierra, domingo 6 de octubre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

Alfaguara convoca el XVII Premio Internacional de Novela E

l Premio Alfaguara de Novela se ha convertido en un referente de los galardones literarios de calidad, otorgados a una obra inédita escrita en castellano. Está dotado con $us 175.000, más una escultura de Martín Chirino. Su vocación y proyección, en todo el ámbito del idioma español en el mundo, ha propiciado una difusión internacional de primer orden, apoyado por la edición simultánea de las obras ganadoras en España y América.

Este año el jurado del certamen, que es abierto y recibe trabajos de escritores de España, Latinoamérica y Estados Unidos, será la escritora colombiana Laura Restrepo. El plazo para la entrega de los trabajos vencerá el 31 de diciembre. El éxito de sus obras se ha reflejado, también, en las traducciones contratadas a otras lenguas y en el interés que ha mostrado el cine en algunas de ellas. Como la película ‘Son de Mar’, dirigida por Bigas Luna y basada en la novela homónima de Manuel Vicent.

Hasta el momento han obtenido el Premio Alfaguara de Novela obras como ‘Caracol Beach’ de Eliseo Alberto y ‘Margarita, está linda la mar’ de Sergio Ramírez (ambos ganadores de la primera edición), La piel del cielo’ de Elena Poniatowska, ‘Abril rojo’ de Santiago Roncagliolo, ‘Chiquita’ de Antonio Orlando Rodríguez, ‘El viajero del siglo’ de Andrés Neuman y ‘El ruido de las cosas al caer’ de Juan Gabriel Vásquez.

Desde su primera edición, en 1998, han presidido el Premio Alfaguara Carlos Fuentes (foto), Eduardo Mendoza, Alfredo Bryce Echenique, Antonio Muñoz Molina, Jorge Semprún, Luis Mateo Díez, José Saramago, José Manuel Caballero Bonald, Ángeles Mastretta, Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez y Luis Goytisolo.

Este año la convocatoria tiene una connotación especial, porque el sello editorial Alfaguara cumple 50 años de existencia.


G

Santa Cruz de la Sierra, domingo 5 de octubre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA Padre de Ricky Martin sufre accidente

Jodie Foster, enamorada de la ex de Ellen DeGeneres

D

esde que Jodie Foster hablara abiertamente sobre su sexualidad en la última edición de los Globos de Oro, poco se ha sabido de las parejas de la actriz. Y es que Foster siempre ha sido muy discreta con su vida privada y ha logrado no generar demasiada expectación. Sin embargo ahora las cosas han cambiado: fuentes cercanas a la intérprete aseguran que está enamorada de nuevo. La mujer que le podría haber robado el corazón es la fotógrafa Alexandra Hedison, bien conocida en la meca del cine debido a una relación anterior con la presentadora Ellen DeGeneres.

La única relación que se le conoce a Jodie es la que le unió durante veinte años con Cydney Bernard,madre de sus dos hijos. De ella habló por primera vez en 2007, cuando le dedicó un premio refiriéndose a ella como «mi hermana». También lo hizo en los últimos Globos de Oro pero en ese momento Cydney ya era su ex: «No podría de ningún modo subir aquí sin un agradecimiento a uno de los mayores amores de mi vida: la madre de mis hijos, mi heroica excompañera en el amor y hermana en el resto de mi vida, consejera y mejor amiga durante 20 años, gracias Cydney», afirmó.

El padre del cantante puertorriqueño Ricky Martin, Enrique Martin Negroni, se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia con su avioneta en el aeropuerto de Isla Grande (Puerto Rico) después de darse cuenta que la aeronave tenía desperfectos. El incidente se produjo el lunes por la tarde y el descenso empeoró debido a que la avioneta también confrontó problemas con el tren de aterrizaje. A pesar de la compleja situación, el padre del artista consiguió salir ileso, mientras que la avioneta Aerostar sufrió «varios daños en la zona de las aspas y del equipo exterior», según aseguró el portavoz de la policía local de San Juan en una rueda de prensa.

Messi se construye una mansión futbolera El futbolista del Barcelona Lionel Messi ha encontrado un hogar ideal para su familia. Y es que parece ser que el blaugrana, que recientemente habría adquirido un terreno en el exclusivo barrio de Pedralbes en la Ciudad Condal, ha pedido al arquitecto Luis de Garrido que le construya una vivienda acorde a su personalidad. La casa, inspirada en la profesión del deportista, representa un campo de fútbol. El terreno rectangular estará dividido por la vivienda, que será una construcción circular situada en el centro de la parcela que simbolizará el centro del campo.

Douglas y Zeta Jones: segunda oportunidad Hay amores tan fuertes que se vuelven irrompibles. Ese parece ser el caso del matrimonio formado por Michael Douglas y Catherine Zeta Jones. Después de catorce años de unión, dos hijos en común y de superar unidos el cáncer de garganta del actor, los problemas con las drogas del hijo de Douglas y el transtorno de bipolaridad de la actriz, el mundo se quedó boquiabierto al conocer su distanciamiento. Pero pare-

ce que una vez más han vencido los problemas y, según publican los medios británicos y estadounidenses, la pareja ya estaría viviendo en la misma casa. Puede que la reconciliación, dos meses después de reconocer los rumores de crisis, se haya debido a una mezcla de la insistencia de Michael con la nostalgia de Catherine. Él nunca se quitó el anillo de casado y, en la presentación en Berlín de «Behin the Candela-

bra», dijo: «Todavía tengo la esperanza de que nuestro matrimonio dure mucho tiempo, quizás para siempre». Mientras eso sucedía, Zeta Jones se volcaba en el trabajo y en los proyectos profesionales, incluso se marchó de promoción hasta China. Mientras todos los medios ponían precio al divorcio, aludiendo cifras astronómicas, Douglas insistía en que solo se habían tomado un tiempo.


08

Santa Cruz, domingo 6 de octubre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL Yves SaintLaurent, pasarela de mujer

Un vegetal Hermès y un efusivo Miu Miu cierran la Semana de París

La firma francesa Yves SaintLaurent deslumbró en la semana de la moda de París con la nueva colección que mostró a una mujer marcada con toques masculinos. En un fondo sobrio, completamente blanco, las mujeres vestidas de negro fueron apareciendo con grandes y agresivas zancadas con las manos en las bolsas. Así destaca el estilo clásico y seguro de Saint-Laurent.

David Bowie será imagen de Louis Vuitton

T

ras iniciar con el último desfile de Marc Jacobs para Louis Vuitton, la última jornada de la Semana de la Moda de París acogió la vegetal colección de Hermès, los contrastes cromáticos de Miu Miu y las flores geométricas de Lie Sang Bong. Hermès se fue de expedición a la selva con unos colores que reflejaron la luz que se filtra a través de la frondosidad y que se ensombrecen bajo la maleza. Los estampados vegetales dieron entidad a prendas holgadas que se

ajustaban a la cintura, el cocodrilo forró faldas por debajo de la rodilla y la fantasía dibujó sus impresiones sobre las partes de arriba. La firma italiana Miu Miu convirtió en protagonistas las medias de hilo caladas que declinó en rosa fucsia, burdeos, morado o crudo, sobre sandalias de plataforma que reforzaron el contraste cromático. Los abrigos también destacaron por sus tonalidades fuertes y en contradicción, además de por las ilustraciones que albergaron, tales como cabezas de gato.

Keith Richards, Bono, Pelé, Muhammed Ali, Catherine Deneuve, Francis Ford Coppola, Mijail Gorbachov… La lista de celebridades retratadas en la serie L´Invitation au Voyage de Louis Vuitton es tan interesante como heterodoxa. El último en unirse a esta privilegiada lista es David Bowie, que protagonizará la próxima campaña de la línea de accesorios de viaje de la maison francesa.


Santa Cruz de la Sierra, domingo 6 de octubre de 2013

GOMA DERRETIDA

F ‘CHAVO’ SALVATIERRA, NUEVO CAMPEÓN MUNDIAL, ESTABA PARA GANAR LA CARRERA SERIAL DAKAR DE PERÚ, PERO LA LLANTA TRASERA DERRETIDA LE IMPIDIÓ HACER UNA BUENA COMPETENCIA Y BAJÓ VARIOS PUESTOS EN EL RANQUIN


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, domingo 6 de octubre de 2013

Cruceños, con la obligación de ganar LA ESTRELLA

ORIENTE

Como está la tabla, cuatro equipos buscarán acomodarse en el primer puesto del Apertura 2013-2014, ahora que se juega, hoy y mañana, la fecha 10. The Strongest, Nacional Potosí, Bolívar y Wilstermann, en ese orden, están de líderes. Pero también está en la lucha, San José, y más abajo se ubica Sport Boys. Los ligueros para hoy programaron cinco lances complicados. En la Villa Imperial, 15:30, en el Víctor Agustín Ugarte, Nacional Potosí jugará contra Universitario. El local tiene el antecedente de su gran repunte. Mientras que en tres ciudades, a las 16:00, se jugarán compromisos también calientes. En Cochabamba, Wilster enfrentará a Guabirá, con el debut del técnico mexicano David de La Torre. En Warnes, Sport Boys jugará con otro aguerrido elenco: Real Potosí.

BLOOMING

c Arias, Montero, Hoyos, Brau, De Muner, Zabala, D. Bejarano, Saucedo, Marvin Bejarano, Peña y Duk. DT: Roberto Pompei

c Rolero, Ortiz, Moreyra, Pedraza, Maldonado, Gómez, Sandóval, Vaca, Loaiza, Ayala y Lázaga. DT: Gustavo Díaz.

GUABIRÁ

SPORT BOYS

c Elduayén; Rioja, Ojeda, Soliz, Pérez; Burgos, Tórrez; Torrico, García; Darwin Ríos y Castillo. DT interino Pancho Bonilla.

c Galarza, Galvis, Coimbra, Rivero, Mendoza, Liendo, Pinto (Pachi), Ramírez, Ferreira, Fierro, Fuertes (Ovejero). DT: E. Malvestiti

Este cotejo tiene añadidura especial en el tema dirigencial, cuyo presidente, Mario Cronenbold, fue suspendido por la FBF por un año, debido a declaraciones polémicas. Otro encuentro de alto riesgo será The Strongest-Oriente Petrolero, 16:00, en el Siles. Ambas plantillas sa-

ben cómo sacar ventaja, ya que son dos viejos conocidos, cuya visita, en más de una ocasión, le complicó la vida a los atigrados. En Santa Cruz, 18:30, habrá clásico académico, Blooming-Bolívar en el Tahuichi, siendo que ambos equipos protagonizarán otro partido difícil.

“Primero la selección y luego periodista deportivo de los buenos”

E

l arquero tarijeño Diego Zamora, que frisa los 20 años de edad, tiene dos sueños: uno inmediato y otro a largo plazo: el primero ser titular en la selección y de forma posterior, el segundo, convertirse en profesional de la comunicación. ¿Diego Zamora tiene aspiraciones deportivas y profesionales…el joven jugador apuesta a su gran sueño: Ser arquero titular de la selección nacional? Los tarijeños siempre hemos sido buenos en lo que hemos hecho, y yo no voy a ser la excepción. Quiero jugar en la selección y luego cuando esté mayorcito quiero ser periodista deportivo, pero de los buenos ¡Yaaaaaaaa!… ¿Dónde cursó los estudios? En el Colegio La Salle, en Tarija. ¿El entorno de los amigos? Muchos, en Tarija, sobre todo en el barrio. ¿Qué materia le gustaba en el colegio? La verdad es que estudiar no me gustaba mucho, pero tenía que salir bachiller. ¿Cuál fue la materia preferida?

Pasando estrictamente a lo deportivo ¿Cómo nace esta afición por ser futbolista? En el barrio y de forma posterior en la asociación de Tarija, en Unión Central donde debuté muy changuito. Es lo que me acuerdo bien. ¿Cómo llega a Bolívar? Por recomendación de varios jugadores amigos míos y dirigentes también. ¿Tiene algún referente entre los arqueros nacionales? Carlos Arias, a quien yo veía desde muy chico.

Una pregunta de orden político. ¿Cómo está el país? Igual que siempre, no creo que haya cambiado, lo veo igual.

El técnico Douglas Cuenca dio a conocer la lista de preseleccionados sub – 15 que concentrarán en Tarija rumbo al Sudamericano a celebrarse en el país el próximo mes. Los seleccionados habrían sido escogidos tras seguir los campeonatos de las diferentes asociaciones del país. El representativo nacional tendrá como rivales en el grupo ‘A’ del torneo internacional, a los seleccionados de Argentina, Ecuador, Paraguay y Perú; este torneo se jugará del 16 al 30 de noviembre venidero.

“No cerraremos puertas a nadie” LA PREVIA c Diego Zamora está hace un par de años en el Club Bolívar y no hace mucho, en la ciudad de Cochabamba, en un

“Admiro a Casillas y al ‘Pollo’ Arias, son arquerazos”

Diego Zamora / arquero

¿En el exterior? A Iker Casillas y Diego López. ¿Está para ganarse el puesto de titular? La verdad que sí. Me siento preparado y cuando el técnico lo decida lucharé por ser titular.

Sub-15 entrena en Tarija: listo

ANF ACLARA

Educación física. ¿No se lleva bien con otras materias? No mucho, un poco con matemáticas solamente.

DISPOSICIÓN

“Si se lo propone, puede ser buen arquero”

Romel Quiñonez / arquero

cotejo amistoso contra Wilstermann, demostró que se encuentra en condiciones de luchar por el puesto de titular.

LA CIFRA

20

La edad de Diego Zamora, quien tiene camino para recorrer en el arco.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el técnico de la selección nacional sub-15, Douglas Cuenca, dieron una nómina de 29 jugadores, que desde hoy comenzarán la segunda y última etapa de preparación de la Verde, de cara al torneo Sudamericano del próximo mes en nuestro país. Se anunció que esta lista no es la definitiva, ya que hay algunas sugerencias de legionarios que están formándose en el exterior. “No vamos a cerrar la puerta a nadie”, dijo Jorge Justiniano, presidente de la ANF


Santa Cruz de la Sierra, domingo 6 de octubre de 2013

FÚTBOL INGLÉS

F

s 03

Loayza y otro dardo dirigencial

Loayza y el presidente Evo Morales quieren cambios.

El presidente de Bolívar, Guido Loayza, sugirió que una renovación en el fútbol boliviano pasa necesariamente por la remoción de la cúpula de la Federación Boliviana de Fútbol encabezada por Carlos Chávez. Identifica que el problema fundamental está en la “anatomía” del fútbol boliviano donde se tiene

“tres cabezas” y muchas veces todas están ausentes. Considera que es necesario que haya una “cabeza con dos brazos”, en referencia a las tres instituciones del fútbol boliviano; la FBF la Liga y la Asociación Nacional de Fútbol. “Esta cúpula durante ocho años ha sembrado fracasos y nos ha puesto después de 88 años en el úl-

timo lugar del fútbol”, afirmó. Loayza considera que la solución no pasa por una intervención del Estado y que debe ser resuelta internamente, aunque aseguró que es deseable que el Gobierno tenga una “relación cercana” con las entidades del fútbol en la formación de jóvenes y la utilización de campos deportivos.

SE LE CHISPOTEÓ ‘Chavo’ Salvatierra tuvo un bajón imprevisto en la carrera peruana previa al Dakar 2014 RICHARD CASTILLO

E

l problema surgió en el kilómetro 100 de carrera, ayer, en el Rally Serial Dakar, en el que iba entre los líderes, ‘Chavo’ Salvatierra. “Venía a buen ritmo y cuando entré a la zona de pampas con dunas suaves, sentí que la moto se movía, me di cuenta que era la llanta”, dijo el piloto del equipo Speedbrain, quien recorrió los otros 150 kilómetros despacio para que no se desllante la goma que hubiera sido peor. Con el mousse derretido, que es como si se pinchara una llanta común, el ritmo de carrera bajó haciéndole perder valiosos minutos. “Pese al problema, continué en carrera pero más despacio”, lamentó.

“En Marruecos, correré, ya probando motor, rumbo al Dakar”

Chavo Salvatierra / piloto Bolivia

Así acabó décimo en la primera clasificación de la carrera con 3h16m33s a 20 minutos del chileno Daniel Gouet que era líder hasta ese momento. El problema fue solucionado en la asistencia remota que estaba ubicado en la largada de la segunda sesión selectiva. La mejoría fue sustancial, esta segunda parte de la carrera acabó en el puesto 7

CON ESPERANZA

1

Salvatierra es el nuevo campeón mundial de motociclismo modalidad cross country en la categoría 450 cc. Quiere dar el batacazo en el Dakar 2014.

con un registro de 5h26m31s a 23.3 minutos del francés David Casteu. En la general, Salvatierra va sexto con 9h30m23s a 38.53 minutos del chileno Pablo Quitanilla que lidera la general y lleva una ventaja de 7 minutos sobre Casteu quien también lucha por acabar primero en la general.

Con el retraso sufrido ayer por el problema en la llanta trasera y la penalización de 15 minutos, por no validar un punto de control, pasó a 100 metros del waypoint porque estaba a 100 metros afuera del camino para evitar polvo de otros pilotos que iban delante y que Salvatierra los iba a superar, lo dejaron sin posibilidades para acceder al título del Dakar Series. Desde las 07:00 (08:00 hora boliviana) se disputará la última etapa y será la oportunidad de repunte. El Desafío Inca sirvió como entrenamiento de cara a la última fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country a disputarse la próxima semana en Marruecos donde ‘Chavo’ será coronado como campeón mundial con el solo hecho de largar.

PARA SABER Esta carrera serial Dakar fue preparatoria de cara al Rally Dakar 2014 que pasará por el Salar de Uyuni


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, domingo 6 de octubre de 2013

Messi es una de las figuras a brillar.

LA ESTRELLA

E

l anfitrión Brasil y los siete mejores equipos del ranquin mundial de octubre serán las cabezas de serie para la Copa del Mundo de 2014. El comité ejecutivo de la FIFA aprobó el viernes este sistema, lo que significa que Colombia y Bélgica, dos equipos que no disputaron el Mundial de 2010, tienen casi seguro ser cabezas de serie en el sorteo de grupos del 6 de diciembre, si es que confirman su clasificación este mes. Ambos tienen un pie en el Mundial, cuando restan dos fechas en sus respectivas eliminatorias. Los siete primeros del último ranquin de la FIFA son España, Argentina, Alemania, Italia, Colombia, Bélgica y Uruguay. Brasil ocupa el octavo puesto. La FIFA indicó que los otros tres bombos del sorteo, en el que participan 32 equipos, serán determinados por “criterios geográficos y deportivos”. La FIFA tenía planes de aprobar el método de preclasificación justo antes del sorteo, que se realizará cerca de Salvador, en Bahía. Sin embargo, prefirió utilizar su ranquin mundial, en vez de tomar en cuenta el desempeño de los equipos en mundiales anteriores. La FIFA publicará su próximo ranquin el 17 de octubre.

TABLA SUDAMERICANA Equipo 1.Argentina 2.Colombia 3.Chile 4. Ecuador 5. Uruguay 6. Venezuela 7. Perú 8. Bolivia 9. Paraguay

A SER

Brasil ya tiene listos sus estadios para el Mundial del cual será anfitrión. La Copa Confederaciones sirvió para pulir aspectos de logística

CABEZAS

Brasil y los mejores del mundo serán cabezas de serie en el sorteo de series de cara al Mundial 2014.

Pts. PJ Dif 29 14 19 26 14 13 24 14 3 22 14 4 22 14 0 19 15 -6 14 14 -7 11 15 -13 11 14 -13

Neymar será otro ídolo a deleitar.

La gente en Brasil y en el país ya se alista para viajar en junio del próximo año a los lugares de los partidos. Hay expectativa.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.