Edicion 05 10 2013

Page 1

COMUNIDAD

Santa Cruz de la Sierra Sábado 5 de octubre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7.310 52 Páginas Precio en todo el país Bs 3,00

La Estrella del Oriente ayudará a reos pobres

Convocan a la premilitar Desde el lunes se recibirá las inscripciones en los diferentes cuarteles del país. P-6

El Dr. Carlos Subirana, director de La Estrella del Oriente, firmó un convenio con el Servicio Nacional de Defensa Pública, por el cual se compromete a publicar gratis los edictos legales que beneficien a las personas de escasos recursos económicos, defendidas por esa institución. P-3

NEGOCIOS

Temporada alta en venta de vehículos De septiembre a diciembre es la mejor época para los importadores de vehículos. P-8

Hay 7 piquetes de huelga contra la reasignación Diputada beniana se declaró en huelga de hambre en Brigada de Santa Cruz

La redistribución de escaños parlamentarios para las elecciones del 2014, continúa generando protestas en diferentes regiones del país. Actualmente son siete los piquetes de huelga que se ins-

SEGURIDAD

talaron en cinco departamentos del país. Mientras tanto, se conoció que la ley será tratada en la Cámara de Senadores este sábado y es posible que sea promulgada inmediatamente . P-10-11

COMUNIDAD

Plan y Villa, propensos a tener dengue El estudio sobre infestación larvaria determinó que esas dos zonas deben ser atendidas. P-5

POLITICA

Mujer mató a un jubilado

Evo niega crear Ministerio

La mujer, de 34 años, señaló que tenía una relación sentimental con el jubilado petrolero y quiso

Los indígenas de la Cidob le pidieron al presidente Evo Morales la creación de un Ministerio que atienda

terminar, pero el hombre se puso violento y finalmente decidió asfixiarlo. P-12

la problemática de ellos en las tierras bajas, pero de plano fue negado el pedido. P-9


02 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 5 de octubre de 2013

EDITORIAL

Excesiva politización Lastimosamente, los datos y resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda serán la base electoral de la campaña proselitista con miras a los comicios del pasado año. El Instituto Nacional de Estadística (INE), puso su cuota para que ello suceda, haciendo que el presidente Evo Morales haga conocer el informe preliminar sobre la población en el país que no coincidió en lo más mínimo con el resultado final y a partir de allí, se consideró como malos los resultados. Sin embargo, algunas autoridades del departamento tampoco habían aceptado el primer informe, aduciendo que existía una mayor cantidad poblacional. Ahora están peleando porque se respete el dato preliminar, en el entendido que no tenían el sustento técnico para demostrar las primeras aseveraciones. Por su lado, otra vez el INE puso otra cuota, al no explicar en detalle sobre los resultados finales, debiendo para ello convocar en cada departamento a sus autoridades, para demostrar lo fiable

Nosotros no tenemos ningún elemento para señalar si hubo error o no en el manejo de la encuesta censal. Tampoco podemos tomar partido por ninguna de las posiciones antagónicas. que era su trabajo. Sin embargo dio pie a que siga creciendo la bola de nieve, que ahora ya se lo está politizando en extremo, porque ahora incluso ya se está pretendiendo desconocer el mandato de la Constitución Política del Estado, porque no otra cosa significa las movilizaciones que en estos momentos realizan diversas regiones, peleando escaños que no le corresponden. El INE en su momento debió estar en todos los municipios con sus técnicos, explicando en grande y en detalle todos los elementos tomados el día del censo y los resultados obtenidos. Incluso la prensa recibió muy poca información sobre el particular, ya que tampoco

existió la voluntad de desglosar los términos y explicarlo en detalle, para que sea trasmitido a la opinión pública. Esa institución solamente dio los resultados y a partir de allí, quiso cerrar sus puertas, cuando era el momento de abrirla de par en par y, si era posible, montar el mismo operativo que se hizo para el día del censo y bajar a todos lados esa explicación. Nosotros no tenemos ningún elemento para señalar si hubo error o no en el manejo de la encuesta censal. Tampoco podemos tomar partido por ninguna de las posiciones antagónicas, porque la otra defiende los resultados y el trabajo de su institución.

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

Pero debemos señalar que la politización de la temática le está haciendo mucho daño al país, cuando debía servir a los actores políticos para diseñar los planes sociales que beneficien a los menos favorecidos dentro de la sociedad. Ya hemos señalado que existen posiciones carentes de toda lógica o si la tienen, buscan simplemente llevar agua para su molino, sin importar si ello va a perjudicar a la sociedad en su conjunto. Lastimosamente, lo que debía ser el reencuentro de los bolivianos, porque la fotografía iba a mostrar a todos bajo una sola bandera, ahora está siendo utilizada como bandera los políticos que provocan aún más la confusión colectiva. El INE debe explicar la diferencia entre el resultado preliminar y el final, no una vez, sino cientos o miles, para terminar de una vez con esa politización y que esos datos más bien sirvan, reiteramos, como elementos válidos para diseñar la propuesta electoral que presentarán a la ciudadanía para los comicios del próximo año. Sin embargo, lo están politizando en demasía.

Por: Juan José Toro Montoya

Bolivianos ingratos (II) La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

El problema de Sucre es que Bolivia no reconoce su aporte a la construcción de la Patria. Ese hecho saltó a la vista en la lucha por la capitalidad plena que fue sosegada con los resultados que todos conocemos. Mientras Sucre reclamaba, con toda justicia, que no solo se reconozca su condición de capital de Bolivia, sino que se le restituya su categoría de sede de todos los poderes del Estado, había gente que no entendía ese reclamo. La mayoría de los bolivianos solo sabe dos cosas sobre Sucre: que allí se dio el primer grito libertario de América y que es y sigue siendo la capital de Bolivia. Y la verdad es que el del 25 de Mayo de 1809 no fue el primer grito libertario. Admitir eso sería tanto como decir que, antes de esa fecha, no hubo ningún intento de rebelión. Excluyendo a sublevaciones anteriores, existen referencias sobre el reclutamiento de tropas en Potosí y La Plata (hoy Sucre) para una expedición de Juan Ortiz de Zárate a

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

Chile, en 1595, con el fin de sofocar una revuelta de los araucanos, y apenas cuatro años después, en 1599, hubo una doble revuelta en ambas ciudades protagonizada por Juan Díaz Ortiz (en Potosí) y Gonzalo Luis de Cabrera (en La Plata).Las dos ciudades aparecen casi siempre juntas en los documentos coloniales porque eran las más importantes de la Audiencia de Charcas, hoy Bolivia. “La Audiencia de Charcas ejerció poder sobre lo que hoy son Bolivia, Paraguay, Argentina, Uruguay y partes del Perú, Brasil y Chile”, apunta Charles Wolfgang Arnade. La sede de la poderosa Audiencia era La Plata y desde allí no sólo se gobernaba ese extenso territorio sino que, subterráneamente, se tejían las ideas de la libertad. La fundación de la Universidad Mayor, Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca cambió la historia de la Audiencia porque, al influjo jesuita, logró evadir las grandes vallas de la censura para permitir que las doctrinas políticas liberales se dis-

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

cutan en sus pasillos. Para rematar, en 1776 se estableció la Real Academia Carolina, una especie de escuela de posgrado que ahondó en la discusión intelectual de la época. Entonces, la revolución de Chuquisaca no se limita a 1809 sino que maduró mucho antes. En 1781, un año después de la sublevación de José Gabriel Condorcanqui, en esa ciudad circulaban pasquines que decían, entre otras cosas, “Nuestro Gabriel Inca viva / Jurémosle ya por rey / siendo muy de acuerdo de Ley / que es lo que justo reciba”. La conspiración de siglos tuvo su remate en la crisis de representatividad de 1808, cuando el rey de España era prisionero de los franceses y había incertidumbre sobre las colonias. Sin Potosí no hubiera existido Bolivia y sin Sucre tampoco. Hoy en día, estas regiones son insultadas por unos políticos que creen que lo que hacen es reclamar más escaños. Falso. Lo que se pide es conciencia nacional para que Bolivia reconozca cuánto les debe.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Sábado 5 de octubre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

Domingo

Lunes

MÁXIMO

MÁXIMO

MÍNIMO

MÍNIMO

30º

MÁX

MÍN

03 28º

26º 17º 18º 19º CALIDAD DEL AIRE: Bueno RANGO: XXX Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

La Estrella del Oriente apoya a Defensa Pública Texto: Redacción La Estrella del Oriente ***********************************

El periódico La Estrella del Oriente firmó un convenio con el Servicio Nacional de Defensa Pública, con el objeto de ayudar a agilizar los procesos penales de personas de escasos recursos económicos, que no pueden pagar la publicación de sus edictos, que en algunos casos es fundamental para que siga un proceso o que no se extinga el mismo. El director del medio, Dr. Carlos Subirana Suárez y el director del Servicio de Defensa Pública dependiente del Ministerio de Justicia, Dr. Fernando Leytón Wayar, renovaron, a través de un documento, el compromiso de trabajar por la pronta justicia en el país. El convenio señala que este periódico se compromete a publicar en sus páginas los Edictos Legales que sean enviados por el Servicio Nacional de Defensa Pública sin ningún costo. Los Edictos serán publicados las veces que señale la orden y en el intervalo establecido por ley. El Servicio Nacional de Defensa Pública, tiene como misión institucional asegurar el acceso del imputado, detenido o ciudadano de escasos recursos económicos y de quienes no designen abogado, a un servi-

El Estado tiene los abogados para la defensa de personas con problemas penales y el periódico ayudará en la agilización de los procesos.

PARA SABER La Estrella del Oriente tiene un suplemento diario de edictos legales. El 30 % de ellos, corresponde a solicitudes de instituciones de defensa que no tienen los recursos para pagarlos. Se está renovando los convenios de cooperación. Ayer se lo hizo con el Servicio Nacional de Defensa Pública y en breve se renovará con la Fiscalía General del Estado y el Tribunal departamental de Justicia. Nuestra empresa, con la publicación de los edictos, cumple con su responsabilidad social y al mismo tiempo garantiza la administración de justicia. El Servicio Nacional de Defensa Pública realiza la defensa penal de personas de escasos recursos económicos. Esa institución requiere del apoyo para cumplir con sus fines y objetivos.

Los representantes de ambas instituciones se ponen de acuerdo sobre la base del convenio de cooperación. cio eficaz y gratuito de defensa técnica penal, sin embargo, en algunos procesos requieren de realizar algunas notificaciones o cumplir con ciertos procedimientos, lo cual necesariamente se lo debe hacer por edicto y al carecer de recursos la ins-

titución y el defendido, es que se atrasa la administración de justicia, hasta llegar el caso de que personas se queden en la cárcel por esa situación. La Estrella del Oriente al tener un cuerpo especial para la publicación de edictos, dentro

del marco de su Responsabilidad Social Empresarial renovó el apoyo a esa institución, señalando su director, el Dr. Subirana, que muchas veces la gente se queda en la cárcel por ser pobre y no precisamente por pagar un delito. De allí

que se seguirá apoyando a esa institución, tal como lo viene haciendo desde hace más de 10 años y pronto se renovará los convenios en ese mismo sentido con el Ministerio Público y el Órgano Judicial, además del Ministerio de Gobierno.

Atienden en 67 municipios El Servicio Nacional de Defensa Pública tiene abogados en 67 municipios del país, con el propósito de brindar asistencia jurídica en materia penal a personas de escasos recursos económicos. Es una institución dependiente del Ministerio de Justicia y cuenta con más de un centenar de abogados, quienes tienen la obligación de prestar su asistencia gratuita a quienes lo requieran. El Dr. Fernando Leytón,

manifestó que con apoyo de la cooperación internacional, están potenciando la institución, con la contratación de más profesionales abogados, quienes tienen la misión de ayudar a terminar con la retardación de justicia y despoblar las cárceles, donde existe gente que, al no tener recursos económicos, no tienen la asistencia oportuna para que les lleven adelante sus procesos. En Santa Cruz existe un

grupo de abogados que realiza el seguimiento constante a los casos. Manifestó que en las últimas horas se visitó a los detenidos en la cárcel de Palmasola, con el propósito de informarles sobre el avance de sus procesos y las acciones a seguir para que salgan en libertad. Finalmente, agradeció el gesto de La Estrella del Oriente que ayudará a mejorar el servicio que ellos prestan.

Jorge Fernando Leytón, director nacional de Defensa Pública.


04 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Sábado 5 de octubre de 2013

Lunes arranca otra fase de obras en el Florida Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com **********************************

La atención en la parte interna del mercado Florida será hasta el día domingo. Desde el lunes, los comerciantes que aún se encuentran en el lado norte, deberán ser trasladados para continuar con la construcción de este antiguo mercado. Al respecto, una de las comerciantes del sector de snack, Flora Uriona, señaló que el traslado empezará el lunes y tendrán hasta el miércoles para dejar los puestos antiguos y así permitir que se continúe con la construcción. Asimismo, aseguró que por el tiempo que dure la obra, los comerciantes al pasillo Banegas serán trasladados al sector que queda al lado de la calle Buenos Aires y algunos al lado de la calle Florida. Aclaró que debido a que la preparación de jugos necesita un espacio más amplio y mucha higiene, ella decidió que durante el tiempo que dure la construcción, venderá horneados y jugos en la zona de su domicilio. La construcción de la primera parte del mercado, se encuentra en etapa final. Los nuevos puestos cuentan con instalaciones de gas, además de instalaciones sanitarias, hidráulicas y eléctricas. Actualmente, se encuentran pintando la primera fase de la nueva infraestructura y haciendo los últimos arreglos. Según los trabajadores, en 15

Los comerciantes que aún quedan adentro del mercado, serán trasladados desde el lunes. Se proyecta concluir la obra en enero del 2014.

Davosan lanzó su campaña de Tarjetas Navideñas. Hay 10 modelos para elegir, con un costo de 3 bolivianos cada una. Los recursos que obtengan servirán, no solo para comprar medicamentos, sino también para abrir el Centro de Diálisis. Para hacer pedidos o mayor información, llamar al 336-9174. El mes de septiembre Davosan despachó 398 recetas en el Oncológico y en el Hospital San Juan de Dios atendió 610 casos.

141 obras recorrerán el país

Hasta el miércoles es el plazo para que los comerciantes se trasladen a otros sectores. días se concluirá definitivamente la construcción. Inicialmente se tenía contemplado que se concluiría con un sector y los comerciantes se trasladarían para que las obras continúen en el otro sector, pero los comerciantes señalaron que se entregará el mercado cuándo ambos sec-

DATOS El mercado tendrá un total de 119 puestos de venta. La superficie construida será de 2.396 metros cuadrados.

tores estén concluidos. La Alcaldía invertirá alrededor de 4,6 millones de bolivianos para la refacción. El mercado será sectorizado en pescados, snack-comedores, frutas-verduras, abarrotes-carnes y panadería-lácteos para no mezclar los alimentos y evitar contaminación.

Construirán el centro chiquitano Con una superficie construida de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión de 2,2 millones de bolivianos, en la comunidad Las Mercedes Guayaba del municipio de Concepción, se construirá el ‘Centro de Animación Cultural Pueblo Chiquitano’. Con esta obra se busca incentivar y fortalecer el turismo, para beneficiar directamente a los pobladores de las provincias Ñuflo de Chávez, Ángel Sandoval, Velasco y Germán Busch.

Davosan empieza campaña de tarjetas

“Le pido a todos los concepcioneños que no dejen morir nuestra identidad; este centro ayudará a que nuestras tradiciones y costumbres sigan vivas”, señaló el gobernador del Departamento, Rubén Costas. El cacique y presidente de la Organización Indígena Chiquitana (OICH), Narciso Roca, aseguró que entre todos los chiquitanos cuidarán la infraestructura que beneficiará no solo a Concepción, sino a todos los pueblos chiquitanos.

Los abuelitos disfrutaron de bailes, canto, desfiles y concursos.

141 obras preclasificadas del Premio Plurinacional ‘Eduardo Abaroa 2013’ inician una gira por todo el país en el marco del Festival Culturas en Movimiento. Este evento reúne obras artísticas en escultura, tallado en madera, pintura, grabados, tejidos, entre otros. La gira arranca en La Paz y continuará en Cobija, Trinidad. Estará en Santa Cruz, del 25 al 27 de octubre. La sede será la Manzana Uno. La muestra estará abierta para todo público.

Hoy finaliza encuentro cultural Hoy se recogerán las conclusiones del primer Encuentro de Culturas en Red 2013. Además, se presentarán los lineamientos para un Plan Nacional para el desarrollo de la cultura en el país. El lugar del encuentro será el Plan 3000. El evento se realizó con el objetivo de articular a todos los actores involucrados en cultura dentro de Bolivia, para proponer políticas desde la sociedad civil hacia el Estado. Complementará la clausura del evento, el Festival de Arte Urbano.


COMUNIDAD

Santa Cruz de la Sierra

Sábado 5 de octubre de 2013

05

Capacitan a estudiantes sobre virus de la rabia

Las autoridades del Sedes presentaron el informe de la encuesta entomológica realizada a los 15 distritos de la ciudad.

Plan y Villa, los más propensos al dengue Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

El Servicio Departamental de salud (Sedes) de la Gobernación informó que los distritos 7 y 8 correspondientes a la Villa Primero de Mayo y el Plan Tres Mil se encuentran en emergencia por presentar el mayor índice de infestación larvaria del Aedes aegypti, mosquito trasmisor del dengue. Joaquin Monasterio, director del Sedes, explicó que este informe se conoció a través de una encuesta entomológica realizada el pasado mes de septiembre en los 15 distritos de la ciudad, donde se obtuvo que el 92 % de las viviendas encuestadas dieron negativo y el 8 % positivo. De este último resultado el 13,9 % corresponde al D-7 y el 12,5 % al D-8, porcentajes que son categorizados en estado de emergencia por superar el índice base del 10 %. Asimismo señaló que los que están en alarma, son los distritos 9 (Palmasola), 1 (Bush), 5 (Totaises), 6 (Pampa de lsla), 2 (Mutualista), D-3 (Radial 10), D-4 (Radial 16); y los que están con un grado de riesgo bueno, son los distritos 14 (Paurito), 11 (centro de la ciu-

Dando continuidad a la campaña denominada ‘Mi Amigo Fiel’, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), a través de su programa de Zoonosis y la Red Centro, visitó ayer varios colegios de la ciudad para capacitar a los estudiantes sobre la prevención y los cuidados que deben tener ante el virus de la rabia canina. Alex Náyar, gerente de la Red Centro, indicó que la vacunación a perros y gatos en los Centros de Salud es diaria y gratuita. Asimismo dijo que este 17 de noviembre se realizará la segunda campaña masiva de vacunación en toda la ciudad ante el incremento de casos reportados en los últimos meses.

Los trabajos de destrucción de criaderos comenzarán a partir del próximo lunes en los hospitales, cementerios y distritos más afectados. SOBRE EL DENGUE El dengue es una enfermedad endémica y aumenta el número de casos en épocas lluviosas sobre todo en los últimos meses del año. A la fecha se tienen reportados 708 casos positivos y un fallecido por el dengue de serotipo 4. Esta cifra es muy inferior al pasado año cuando se tenía 4.096 casos y 21 fallecidos. Los trabajos de eliminación de criaderos y fumigación especial se lo hará de manera compartida entre la Gobernación, a través del programa de Dengue, y la Alcaldía a través de Alerta Temprana.

dad), 10 doble vía a La Guardia y 12 (Palmar del Oratorio). Ante estos resultados Monasterio dijo que a partir del lunes, se comenzarán hacer los trabajos de destrucción de criaderos de mosquitos en las zonas catalogadas en emergencia y en los espacios especiales donde también se debe hacer este control, tales como los

El 5 de septiembre, en los 15 distritos de la ciudad, los resultados mostraron que los barrios de la Villa 1ro de Mayo (D-7) y el Plan Tres Mil (D-8) son los que presentan mayor índice de infestación larvaria del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue. El 92 % de las viviendas encuestadas dieron negativo y el 8 % positivo. Los distritos con altos índices de riesgo o emergencia son el D-7 y D-8, por tener porcentajes mayores al 12 %, los distritos que están en alarma son 9, 1, 5, 6, 2, 3, 4 y 13; y en buenas condiciones los distritos 10, 11, 12, 14 y 15.

colegios, hospitales y cementerios. “Estamos empezando la época de lluvias que sin duda aumenta el índice de infestación larvaria que produce el mosquito transmisor del dengue, por ello recomendamos a la población a que limpie su casa para destruir los potenciales criaderos de mosquitos”, enfatizó la autoridad.

La gente no debe automedicarse si presenta dengue

Los casos de dengue redujeron en relación al 2012 Roberto Tórrez - Sedes

Finalmente recomendó a la población que ante los primeros síntomas de dengue que presenten, deben asistir a los centros de salud de su zona para ser atendidos debidamente y no deben automedicarse ya que esto podría agravar su situación. A la fecha existen 708 casos positivos y un fallecido por el dengue de serotipo 4.

Más de siete colegios participaron en la apertura.

El surcito leve aún se sentirá La sorpresiva lluvia caída la mañana de ayer en la capital cruceña, que ocasionó algunas malestares a los vecinos, no se presentará más al menos hasta el transcurso de la próxima semana, así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), al agregar que desde hoy y hasta el próximo miércoles, las temperaturas estarán relativamente bajas entre los 17 grados como mínima y 30 grados como máxima, los vientos correrán en dirección sur con una intensidad de 20 kilómetros por hora. Para el jueves, las temperaturas volverán a subir.


06 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Sábado 5 de octubre de 2013

Reclutamiento para la premilitar empieza lunes Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

Las instituciones militares en Santa Cruz informaron que a partir de este lunes 7 de octubre, comenzarán las inscripciones para la categoría 2013-2014 del servicio premilitar para damas y varones. El comandante del Batallón del Servicio Premilitar del Colegio Militar, coronel Franz Gemio, explicó que la convocatoria está dirigida para todos los jóvenes que están cursando el quinto de secundaria y que tengan cumplidos los 16 años como mínimo o 17 años como máximo. Asimismo resaltó que para constatar que cursan este grado, deberán presentar una certificación firmada por la Dirección Departamental de Educación. La autoridad militar dijo también que otro de los requisitos es presentar las libretas originales de tercero y cuarto de secundaria, esto con la finalidad de conocer que el postulante ha sido un alumno regular y no ha tenido aplazos. Por último, expresó que los postulantes deberán presentar su certificado de nacimiento y su carné de identidad. “El reclutamiento será hasta que se llenen los cupos que generalmente se lo hace en cinco días. Son diferentes los centros de reclutamiento que se habilitan, entre ellos está el Gada 93, la Fuerza Aérea Boliviana, el Ejército y la Tercera Brigada Aérea”, puntualizó el comandante del Servicio Premilitar a tiempo de

Las inscripciones serán en horarios de oficina a partir de las 8:30 de la mañana en todos los centros militares habilitados.

El plan comenzará desde hoy a partir de las 9.00 horas.

Ya hay plan para Todos Santos

Solo en el colegio militar de aviación se asignarán cupos para 432 varones y 36 mujeres. resaltar que solo el Colegio Militar de Aviación tiene asignado un cupo para 432 varones y 36 damas. Finalmente señaló que aquellos que reúnan los requisitos y pasen la revisión médica general, deberán depositar un monto de 1.170 bolivianos en el Banco Unión. Mientras que aquellos que no han sido aptos para brindar este servicio, deberán presentarse a los centros de reclutamiento a sus 18 años para obtener su libreta de inhábil.

DATOS El reclutamiento para los conscriptos comienza este lunes. Se entregarán fichas desde las 6 de la mañana a fin de evitar las colas. El reclutamiento está dirigido para los jóvenes que cursen el tercero de secundaria y tengan una edad mínima de 16 años y una máxima de 17.

Los jóvenes que no pasen la prueba médica deberán presentarse a los centros de reclutamiento a sus 18 años para que obtengan su libreta de inhábil. Aquellos que no realizaron este servicio en el periodo de convocatoria, podrán hacerlo en el servicio militar regular o el grupo Zar.

A partir de hoy, la municipalidad cruceña arrancará con el plan integrado por la fiesta de Todos Santos evento en el que gran parte de la población cruceña se vuelca a los cementerios, los primeros dos días de noviembre. Iniciando con este plan, lo primero que se hará es realizar la destrucción de criaderos de mosquitos, limpieza y fumigación. Similar acción se repetirá todo el mes en todos los cementerios. El Pajonal será el primero, pues desde las 09:00 brigadas municipales, como parte de la primera fase, llegarán a este camposanto para realizar destrucción de criaderos de mosquitos. María René Serrate, secretaria de Entidades Desconcentradas, Descentralizadas y Empresas Municipales, afirmó que en este plan también se contempla la iluminación y el perfilado de calles, además de controlar el ingreso de bebidas alcohólicas el día de las visitas. Entre tanto Emacruz hará el barrido.

Concejo analizará código La actualización del Código de Urbanismo y Obras está en la fase final de su tratamiento en el Concejo Municipal. De los aproximadamente 900 artículos que tiene esta normativa, se aprobó esta semana hasta el artículo 850, concluyendo así prácticamente la lectura para su aprobación, explicó Sandra Velarde, oficial mayor de Planificación. Este nuevo Código consta de 3 Tomos, se continuó recientemente la lectura del 3ro, relativo a las normas de edificaciones. Este volumen aporta

proporcionando mayor seguridad en las obras nuevas o en demolición. Se establecen normas generales para todas las edificaciones, además que se señalan las normas particulares como para las escuelas, hospitales, garajes, entre otros. El nuevo CUO hace énfasis en las normas del medio ambiente, tanto en las urbanizaciones como en los proyectos arquitectónicos de obras. De esta forma, se actualiza este Código que tiene más de 20 años de vigencia.

Se incluyen las ordenanzas municipales complementarias y adecuan las normas a los cambios que exige el desarrollo. Una vez realizada la lectura total del Código de Urbanismo y Obras, los Concejales realizaran las observaciones pertinentes para su modificación. Se invitarán a la sesión final a las autoridades ligadas al rubro que participaron en la elaboración del Código. El documento normativo ha sido construido por el equipo técnico de revisión del CUO.

A la fecha, ya se han aprobado 850 artículos del Código de Obras.


Santa Cruz de la Sierra

Sábado 5 de octubre de 2013

NEGOCIOS

Dólar

Euro

VENTA

VENTA

COMPRA

COMPRA

6,96 9,29 6,86 0,73

Santa Cruz, a la cabeza en el pago de impuestos Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

Santa Cruz nuevamente ha incrementado las recaudaciones del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), puesto que el tercer trimestre de este año, por cuestiones impositivas, ha aportado con más de 9 mil millones de bolivianos, teniendo un crecimiento del 30 % a comparación del 2012 donde participó con Bs 7 mil millones. El presidente del SIN, Erik Ariñez, informó que entre julio y septiembre, el departamento de Santa Cruz llegó a aportar impositivamente Bs 9.541,2 millones a comparación del mismo periodo de 2012 cuando registró Bs 7.346,6 millones, registrando un crecimiento del 30 % en este periodo. “Santa Cruz es el departamento donde más recaudaciones registra el SIN, desplazado al departamento de La Paz que ha llegado aportar Bs 9.197,3 millones obteniendo un crecimiento del 17 % a comparación del mismo periodo del 2012, donde recaudó Bs 7.837,8 millones En contrapartida, Cochabamba ha tenido un crecimiento en recaudaciones de 20 %, puesto que en este periodo llegó a los Bs 1.886,5 millones a comparación de los Bs 1.575,4 millones recaudados entre julio y septiembre”, indica el informe del SIN.

Santa Cruz es una importante plaza para el SIN, puesto que en este tercer trimestre recaudó Bs 9 millones, registrando un crecimiento del 30%.

El sector empresarial y petrolero del departamento son los mayores aportantes que tiene el Impuestos Nacionales. El documento también destaca la participación de las regiones del eje central en el padrón impositivo, donde Santa Cruz participa con un 26,4 %, La Paz 25,5 % y Cochabamba 5,2 %. Por otra parte, Ariñez puntualizó que el SIN logró incrementar en 24 % la recaudación tributaria nacional correspon-

diente al tercer trimestre de 2013, llegando a registrar Bs 36.134,3 millones a comparación del 2012 cuando producto de recaudaciones llegó a los Bs 29. 193,2 millones. “El incremento neto logrado en la recaudación equivale a Bs 6.941,2 millones y es producto de los ingresos obtenidos en el mercado interno”,

manifestó Ariñez. Además, destacó que este nuevo repunte es fruto de las recaudaciones vinculadas a los impuestos al Valor Agregado (IVA) y a las Utilidades (IUE) de sectores importantes provenientes de la economía, tales como el petrolero que está en su etapa de auge, servicios y comercio.

Volumen de exportación crece 21 % Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), las exportaciones bolivianas (sin reexportaciones ni efectos personales) registradas al mes de agosto del 2013, incrementaron su valor un 9 % en comparación al mismo período del 2012. Las ventas externas de hidrocarburos y minerales representaron el 81 % del total exportado, los cuales fueron los protagonistas de este crecimiento. Se destaca el buen desempeño de las exportaciones de oleaginosas y sus derivados; azúcar y sus derivados; y, joyería. No obstante, las exportaciones de madera y sus manufacturas, así como las de confecciones textiles, mantienen

Se espera que las exportaciones repunten. su tendencia negativa en relación al año pasado. Las ventas de minerales también registraron un descenso en relación al mes de agosto de 2012. El valor exportado por Bolivia al mes de agosto del 2013

totalizó 7.893 millones de dólares americanos, acumulando $us 671 millones más respecto al mismo período del 2012. Durante el período enero-agosto de 2013, Bolivia logró exportar 18 millones de toneladas, superando en 3,2 millones de toneladas -es decir un 21 % más- al mismo período de la gestión 2012. Las Exportaciones Tradicionales al mes de agosto del 2013 sumaron $us 6.396 millones, logrando un incremento del 9 % respecto al mismo período del año anterior, mientras que en términos absolutos se exportaron $us 548 millones más. El volumen exportado creció un 22 %. a comparación del 2012.

Oro

07 Plata

1,30 21.1

BNB coloca $us 24 millones en la Bolsa El Banco Nacional de Bolivia (BNB) colocó 24,9 millones de dólares en la segunda emisión de bonos en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), dentro del programa de 100 millones, indica el informe de la entidad. La serie ‘A’ de 10 millones de dólares pagará un interés de 2,25 por ciento anual y fijo, la colocación es a tres años plazo. En tanto que la serie ‘B’ por 14,9 millones ofrece un interés del 2,75 por ciento anual y fijo, a cuatro años. Los valores, para las dos series, tienen calificación triple A, otorgada por Aesa Ratings, que corresponde a niveles “con muy alta capacidad de pago de capital e intereses en los términos y plazos pactados”. La calificación AAA de los valores garantiza que la retribución “no se vería afectada.

Telefónica favorece a sus clientes Cinco clientes Pre Pago de Viva se beneficiaron por cargar Bs 10 entre el 19 y el 28 de septiembre y multiplicaron por 50 su carga en los cinco sorteos realizados por Viva durante la Expocruz 2013, que distribuyeron más de Bs 1,39 millones en premios a sus clientes de todo el país. Jorge Azurduy, Ruth Mamani, Iván Flores, Weimar Zuruguay y un ganador en Puerto Suárez fueron los afortunados que cargaron Bs 10 y se llevaron Bs 500 de recarga, además de ganar un equipo Sony Xperia P LT 22 cada uno. “Cumplimos con transparencia con nuestros clientes Pre Pago del país”, dijo Ovidio Suárez, vicepresidente de Márquetin.


08 Santa Cruz de la Sierra

NEGOCIOS

Sábado 5 de octubre de 2013

Se inicia temporada alta para venta de vehículos Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

Comenzó la temporada alta para el sector automotriz y es que durante este cuarto trimestre del año, las concesionarias comienzan a reportar grandes ventas de motorizados que van desde las 500 hasta las 1.000 unidades. Según la Cámara Automotor Boliviana (CAB), las ventas crecerán un 30 %. “La época de repunte del sector automotriz comienza en el mes de octubre y se extiende hasta finales de diciembre, el año pasado reportamos aproximadamente la venta de 350 unidades en estos tres meses y nuestro objetivo este año es llegar a sobrepasar las 500 unidades. Hansa cuenta con la representación exclusiva de las marcas Volkswagen y Audi”, indicó Diego Bertolio, gerente nacional de Márquetin de la importadora Hansa Ltda. A su vez, Aldo Santistevan, jefe de ventas de Imcruz, indicó que durante esta época esperan llegar a comercializar motorizados por una suma de $us 4 millones, toda vez que tiene una vasta línea de vehículos que cuentan con descuentos. “Este año nos ira mucho mejor que el año pasado en cuanto a ventas de vehículos, puesto que tenemos una amplia gama de modelos y ahora contamos con una nueva marca como es Changan, que se une a la marca Suzuki, Chevrolet, JAC, Geely, Iveco y Renault”, manifestó Santistevan. Verónica Barba, jefe de

Las importadoras de vehículos esperan registrar millonarias ventas durante este cuarto trimestre denominado “temporada alta” para este sector.

Gobierno respetará propiedad privada La ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, confirmó que el Censo Agropecuario será suspendido en aquellas regiones y localidades donde existen problemas derivados de avasallamientos. Esta situación fue denunciada por organizaciones productoras y verificadas por las brigadas de empadronamiento. La autoridad manifestó que una vez se resuelva el conflicto en esas zonas, principalmente en el departamento de Santa Cruz, se procederá a la continuidad del Censo Agropecuario para registrar qué se produce en el país. “Ha habido algunos problemas, y eso si queremos ser muy claros, donde no están dadas las condiciones las brigadas de empadronadores se van a replegar. Esto ha sucedido en otros departamentos luego de una conversación con los productores, con las asociaciones y se ha llegado a acuerdos.

Desde el mes de octubre hasta diciembre, las diferentes importadoras cuentan con promociones y descuentos. Márquetin de Hyundai, dijo que su objetivo para esta época es llegar a los $us 2 millones en ventas y de esta manera superar los $us 1,5 millones que registraron el año pasado. “Contamos con descuentos del 5 % en todas nuestra línea de Hyundai, además la persona que desee adquirir un vehículo cero kilómetros, encontrará

precios desde los $us 12.200 hasta los $us 50.000. Pese a que recién comienza el mes de octubre ya tenemos cerrado contratos de venta”, explicó Barba. Por otra parte, explicaron que en esta época mejoran las ventas para las importadoras, debido a que un sector de los compradores desea adquirir el vehículo del año 2014, otro

sector adquiere su movilidad debido a que las importadoras cuentan, precisamente en esta época, con ofertas y promociones en cuanto a precios; y otro factor es que las instituciones públicas realizan compras para descargar sus facturas y hacer uso de sus recursos que anualmente les son otorgados.

Los pobres sufren por inflación del 7 % La Fundación Jubileo aseveró ayer viernes que para septiembre, el incremento en el precio de alimentos fue de 3,93 %, considerado el más alto del año, puesto que el precio mensual de los alimentos superó al nivel de precios alcanzado en el anterior mes y es la tercera más alta registrada desde el cambio de base del Índice de Precios al Consumidor (IPC), y que los sectores de más bajos ingresos son quienes soportarán los efectos adversos. “En septiembre, respecto a agosto, los precios de los alimentos se incrementaron en 3,93 % y esto influye mucho para que la inflación actual hasta septiembre, en el acumulado, sea de 5,65 %. ¿Cómo se refleja este nivel de precios en los secto-

La canasta familiar sufrió inflación. res pobres? La inflación para los pobres –según nosotros–, sería de 7,04 %, evidentemente muy superior a la inflación promedio general”, afirmó Jaime Pérez, investigador de la Fundación Jubileo. De acuerdo con datos del Instituto

Nacional de Estadísticas (INE), la inflación acumulada a septiembre es de 5,65 %, con lo cual la previsión del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas junto a la del Banco Central de Bolivia (BCB), estimada en 4,8 % hasta fin de año quedó rebasada. Para Pérez, en el caso de las personas de escasos ingresos o denominadas pobres, tiene un índice mayor de inflación, puesto que diversos estudios al respecto revelan que este sector consume hasta el 50 % de sus ingresos en alimentos, dejando este incremento de precios que las personas reduzcan el consumo de alimentos o opten por alternativas menos encarecedora de alimentarse.

Edificarán complejo de biogás El primer complejo productivo de biogás y compostaje que se implementará en la zona de Albarancho, al sud de la ciudad de Cochabamba, es una zona que aporta con la provisión de abono orgánico a las áreas rurales del departamento; y será la primera experiencia en Bolivia y Latinoamérica. “El objetivo es generar y producir abono orgánico a base de los residuos orgánicos que puedan generarse en la ciudad como en mercados, también residuos forestales como podas, talas de árboles y residuos de jardinería”, informó el titular de la Dirección de la Madre Tierra del municipio, Germán Parrilla. Este complejo productivo tiene tres componentes importantes; la producción de abono.


Santa Cruz de la Sierra

Sábado 5 de octubre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

Cidob pide Ministerio y Evo Morales les niega Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

En la celebración del 31 aniversario de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (Cidob) la dirigencia le pidió al presidente Evo Morales que cree la cartera de Ministerio Indígena, porque se sienten relegados a lo cual el mandatario les respondió con una negativa rotunda. En su discurso de ocasión, el presidente de la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (Cpesc), Rosendo Alpiri, dijo que siente que falta la representación de los pueblos de tierras bajas en la estructura del Estado y que creía que era necesario el plantearle (al presidente) un Ministerio para los asuntos indígenas de tierras bajas. “Es necesario que nosotros lo sintamos. Es una autocrítica constructiva que yo estoy haciendo”, señaló. Alpiri le dijo al presidente que era por eso, que por principios iban a seguir aportando al proceso de cambio. “Los pueblos indígenas fuimos los iniciadores y lo vamos a defender con uñas y dientes”, afirmó. Por su parte, el presidente Morales dijo que quería expresar una diferencia surgida cuando le pidieron un Ministerio para tierras bajas. “Yo no comparto. Tampoco comparto

La Cidob, afín al Gobierno, celebró ayer su 31 aniversario y estuvo presente el presidente Evo Morales y varios ministros.

El presidente Evo Morales, en la celebración del 31 aniversario de la Cidob, junto a la dirigente Melva Hurtado. cuando mujeres piden un ministerio para la mujer, una sola mujer que sea ministra y los demás varones”, los criticó. El mandatario también pidió a los indígenas que formen líderes sanos y honestos para mantener el “proceso de cambio” político, económico, social y cultural que vive el país.

“El proceso necesita de más líderes sanos y honestos para continuar. Los cargos de presidentes, asambleístas son prestados por tiempo limitado y nuestra organización es para seguir formando líderes al servicio de su pueblo”, señaló. Morales resaltó el hecho de que los indígenas en el país han

logrado grandes avances en lo político ya que en la actualidad se tiene en el país, concejales, alcaldes, asambleístas y gobernadores y parlamentarios. Morales abogó por la unidad de las organizaciones sociales para asegurar las transformaciones económicas y sociales en Bolivia.

No ven mejoría en respeto a DDHH Según el reporte del Observatorio de los Derechos Humanos de la Fundación Nueva Democracia, en el primer cuatrimestre del 2013 la situación de respeto y vigencia de los DDHH en Bolivia no mostró mejoría. Las muertes de los concejales municipales, Juana Quispe y Daguimar Ribera (La Paz y Beni 2012), Juan Carlos Serrudo, Gonzalo Durán y José Luís Cardozo (La Calancha Sucre 2007), como la de otros casos, no han sido resueltos, detalla el reporte. También indica que pese a que en febrero del 2013, el Tribunal Constitucional declaró la inconstitucionalidad de los artículos 44 y 45 de la Ley Marco de auto-

Principales responsables del Observatorio. nomía, con la que se suspendieron varias autoridades electas, una gran mayoría no ha retornado a sus cargos. Se señala que en el presente reporte, desde enero a abril, se reportaron 18 ca-

09

sos de suspensión o destitución de autoridades democráticamente elegidas, 124 casos que constituirían persecución judicial por motivaciones políticas, 19 casos de discriminación por motivaciones políticas y 50 casos de suspensión de autoridades judiciales que podrían obedecer a causales políticas. Representantes del Observatorio dijeron que con este reporte, buscan contribuir a apoyar cambios importantes hacía una cultura ciudadana de protección a la dignidad humana, la libertad, la solidaridad y la democracia para generar sinergia entre la conciencia y participación ciudadana respecto a los DDHH.

Garantizan recursos para proyectos El presidente Evo Morales garantizó ayer viernes recursos económicos para ejecutar cinco proyectos en beneficio de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob). En un acto de conmemoración al 31 aniversario de fundación de esa organización de las tierras bajas del país, Morales anunció la construcción de un albergue indígena comunitario para la Central Indígena de Pueblos Originarios Amazónicos de Pando. “Esta aprobado, revisado, está la plata, solo falta la empresa que va a construir este albergue”, dijo. Asimismo, el jefe de Estado garantizó 690 mil bolivianos para la puesta en marcha de un proyecto de fortalecimiento a la elaboración y comercialización de artesanías hechas por manos indígenas.

Cidob acusa a Evo de la represión La dirigencia opositora al Movimiento Al Socialismo (MAS) acusa al presidente Evo Morales de haber ordenado el 25 de septiembre de 2011 la represión a los indígenas de la VIII marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), en Chaparina La vicepresidenta de esa organización indígena, Nelly Romero, señaló que a dos años de la violenta intervención policial que sufrieron los marchistas, no olvidan lo ocurrido. “Como organización nacional indígena jamás olvidaremos los constantes atropellos y vulneración a nuestros derechos individuales y colectivos”, dijo Romero.


10 Santa Cruz de la Sierra

POLÍTICA

Sábado 5 de octubre de 2013

Diputada beniana instala su ayuno en Santa Cruz Los diputados aprobaron el informe del TSE en la que Santa Cruz suma tres escaños, en tanto Potosí, Beni y Chuquisaca pierden a uno. Senadores lo analizan. Texto:René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

La diputada por el Beni, Lavive Yañez, ingresó ayer en huelga de hambre en la Brigada Parlamentaria Cruceña (BPC), en rechazo a la fórmula de redistribución de escaños presentada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que ya fuera aprobada por la Cámara de Diputados. La misma medida se lleva a cabo en la ciudad de La Paz por otros seis parlamentarios pertenecientes a los departamentos que pierden un escaño con la fórmula del TSE. La diputada beniana indicó que asume la medida porque siempre fueron marginados por las políticas centralistas de los gobiernos de turno. “Creo que es hora de que el pueblo se dé cuenta que solo encontrará la fuerza (para pelear) en la unión”, dijo. La también diputada de Convergencia Nacional (CN), indicó que tiene un mandato de la población que es defender el escaño que el TSE quiere quitarle. “Quiero agradecer a los departamentos que, sin ser afectados, están apoyando esta decisión porque yo creo que esta es una lucha, no de los benianos, ni de los potosinos ni de los chuquisa-

Esta lucha no es solo de Potosí y Beni, sino de toda Bolivia Lavive Yañez - diputada

queños, es una lucha de Bolivia”, apuntó. Yañez indicó que hará el sacrifico, en apoyo a su pueblo “que vive los 365 días del año con hambre”. “Es bonito estar sentado frente a un escritorio y tranzar los derechos, la vida, el sentimientos del pueblo y luego salir con discursos demagógicos con posturas para la foto, ya es hora que este pueblo reaccione”, dijo. Hasta ella llegó la representante de los residentes potosinos, Ingrid Barrientos, para darle su apoyo y dejó abierta la posibilidad de asumir la medida junto a ella. Al respecto, la presidenta de la BPC, María Elva Pinckert, dijo que respalda a Yañez, porque está en su derecho de defender a su pueblo. Dijo que por el momento no hay la posibilidad de que los parlamentarios cruceños asuman una medida similar. “He intentado reunirlos en varias ocasiones y no he podido”, reconoció.

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Castedo, se negó a atender los requerimientos de la prensa para hablar sobre el tema de los escaños y mandó comunicar que por el momento no tenía nada que decir. Castedo no habla desde el jueves, que se reunió con la ministra de Planificación, Viviana Caro, para hacer un análisis sobre los acuerdos llegados con el Gobierno en el tema escaño. En la ocasión, la ministra Caro aseguró que el Gobierno cederá la cartografía y a la base de datos del censo 2012 al equipo técnico del Comité Cívico y que presentará un proyecto de ley para la institucionalización del INE. También anunció un conteo de población a escala nacional en dos años, pero al mismo tiempo, descartó un nuevo censo para 2015, ya que considera que la consulta del año pasado es útil. No se conoce si habrá otra reunión.

Excívico critica las medidas

La diputada beniana, Lavive Yañez, se instaló en las afueras de la Brigada para iniciar su huelga de hambre.

Evo califica de ilegal las protestas El presidente Evo Morales aseguró ayer que las protestas lideradas por la oposición y otros sectores contra el proyecto de ley de redistribución de escaños, violan la Constitución Política del Estado (CPE). “Con paros, con marchas y con huelga de hambre lo único que están haciendo es violar la Constitución”, señaló en alusión a los paros cívicos y las huelgas de hambre de los opositores. El jefe de Estado sostuvo que en cumplimiento a la CPE se realizó el Censo de Población y Vivienda para determinar la población en cada departamento y establecer los recursos económicos y los escaños que le corresponde a cada región. “Y esa es una atribución del Tribual

Cívicos no atendieron pedidos de la prensa

El presidente Evo Morales habló de escaños. Supremo Electoral (TSE) y la aprobación de esa propuesta le corresponde a la Asamblea Legislativa Plurinacional y eso es cumplir la Constitución”, dijo. El mandatario insistió en que “ese pequeño grupo de opositores” que im-

pulsa huelgas, paros y marchas, viola la Constitución aprobada por el 80 % de la población. “Que yo sepa, no pueden entrar en un debate jurídico y técnico, se debe hacer respetar la Constitución porque es la primera Constitución que ha sido aprobada con el voto del pueblo boliviano”, indicó. Según datos legislativos, el jueves, la Cámara de Diputados aprobó en grande y en detalle el proyecto de ley de redistribución de escaños, presentado por el TSE, que suma tres nuevos curules a Santa Cruz y disminuye a un escaño a Potosí, Chuquisaca y Beni, mientras el resto de los departamentos mantiene intacta su representación política.

Para el exvicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Nicolás Ribera, las negociaciones o las medidas que puedan adoptar los cívicos no tendrán un buen puerto, porque están a destiempo. “Están queriendo cerrar las tranqueras cuando los burros ya están afuera”, dijo en forma metafórica. El excívico dijo que el Comité no tiene la fuerza necesaria como para hacer cambiar la situación y que es por ello que se atreve a decir que ya todo está servido. Dijo que las negociaciones y las presiones que puedan haber, terminarán sin conseguir nada. “Todo esto es la muerte de una crónica anunciada”, dijo. Ribera perteneció a la directiva anterior que dio paso a la actual directiva.


Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Sábado 5 de octubre de 2013

11

Hay 7 piquetes de huelga en cinco departamentos Texto: Anf ***********************************

La redistribución de escaños pa rla menta r ios para las elecciones del 2014, continúa generando protestas en diferentes regiones del país. Actualmente son siete los piquetes de huelga que se instalaron en cinco departamentos del país. Comités Cívicos, indígenas del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq), asambleístas nacionales y departamentales son quienes componen las huelgas de hambre instaladas en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Potosí, Beni y Santa Cruz. Las protestas se dan en medio de la aprobación del proyecto de Ley de Redistribución de Escaños Departamentales en la Cámara de Diputados, que se dio la madrugada de este viernes. La propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), todavía, debe ser revisada por el Senado. LA PAZ En la sede de Gobierno se instaló dos piquetes de huelga en instalaciones de la Asamblea Legislativa, el primero protagonizado por dirigentes del Conamaq, que exigen incremento al número de circunscripciones especiales, y el segundo por legisladores de oposición de Potosí, Chuquisaca y Beni. El segundo piquete está compuesto por los diputados Juan Carlos Ojopi, Mezoth Shriqui y la senadora Jeanine Áñez del Beni, Pedro Medrano y Juan Luis Gantier de Chuquisaca y Alex Orozco de Cochabamba. “La próxima batalla que viene para las regiones es el pacto fiscal, ahí pedimos el pronunciamiento de todos los departamentos, porque se trata de la distribución de los recursos y no podemos permitir que existan más atropellos del Gobierno”, expresó Orozco. CHUQUISACA En este departamento se instalaron tres piquetes de huelga de hambre, el principal punto se concentra en

En Beni se instaló el primer piquete de huelga con 16 personas provenientes de la COD y la provincia Cercado. PARA SABER Siete piquetes de huelga de hambre fueron instalados hasta la media jornada de ayer viernes en La Paz, Sucre, Potosí, Trinidad y Santa Cruz. En la Cámara de Diputados se aprobó la ley de reasignación de escaños, donde se asignan 3 diputados a Santa Cruz y disminuyen uno a los departamentos de Beni, Potosí y Chuquisaca. La Cámara de Senadores sesionará hoy para tratar el tema. Su Comisión de Constitución ya aprobó la norma sin modificaciones. Algunos políticos señalan que una vez aprobada la ley por los senadores, será promulgada de inmediato hoy sábado.

Los benianos instalaron en la plaza principal de Trinidad, un piquete de huelga de hambre, peleando un escaño.

Hoy analizan la ley en la Cámara de Senadores

Parlamentarios de tres departamentos ayudan en el Legislativo. instalaciones de la Alcaldía Municipal, donde se encuentran el burgomaestre, Moisés Torres, la concejal Lourdes Millares, el diputado Gonzalo Romay (CN), dirigentes de la Central Obrera Departamental, juntas vecinales y juntas escolares. “Estamos aquí desde el día de ayer (jueves), somos 15 personas y hoy se han aperturado dos piquetes, uno en la plaza 25 de Mayo y otro en la Casa de la Cultura y se tiene pensa-

do aperturar en algunos distritos del municipio de Sucre las huelgas de hambre”, informó Romay a la ANF. BENI El presidente del Comité Cívico del Beni, David Coca, informó que este viernes se instaló el primer piquete de huelga con 16 personas provenientes de la Central Obrera Departamental, dirigentes vecinales y Comités Cívicos de la provincia Cercado.

La Comisión de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Senadores aprobó al finalizar la tarde de ayer viernes el proyecto de ley de “distribución de escaños entre departamentos”, sin realizar modificación alguna al texto aprobado por Diputados. Asimismo, la sesión plenaria de la Cámara Alta está convocada para las 09:30 de hoy sábado en la que se podría sancionar la norma que

prevé que tres regiones: Potosí, Chuquisaca y Beni pierdan un diputado y Santa Cruz obtenga 3 nuevas diputaciones. “Los senadores han decidido aprobar este proyecto en sus estaciones en grande y en detalle (…) Deseamos que mañana en plenario se viva un ambiente igual de tranquilo que hoy en la comisión, esperemos que no se repitan excesos como en Diputados”, señaló el senador Adolfo Mendoza, presidente de esta Comisión.

“Hay la posibilidad de que podamos unir fuerzas con otros comités cívicos, estamos esperando un contacto que hemos acordado con el cívico de Potosí y de Chuquisaca, no se descarta absolutamente nada, ”, señaló Coca a la ANF.

gunos dirigentes cívicos y la asociación de madres, según reportó la red Aclo.

POTOSÍ Por otro lado, en Potosí los asambleístas departamentales Edwin Rodríguez y Jacqueline Cabrera mantienen una huelga de hambre junto a al-

SANTA CRUZ En las afueras de la Brigada Parlamentaria Cruceña se instaló la huelga de hambre de la diputada beniana Lavive Yañez. En Cochabamba se tiene previsto que organizaciones cívicas instalen piquetes de huelga en el departamento a partir de este lunes, día en que debe realizarse un paro.


12 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 5 de octubre de 2013

SEGURIDAD

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Detienen a la supuesta asesina de un jubilado Juan Montero González, de 72 años, jubilado petrolero, fue encontrado sin vida el pasado mes de julio en su domicilio en el barrio Urbarí. Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

Tras dos meses de la muerte del jubilado petrolero Juan Montero González, de 72 años, quien fuera encontrado sin vida en su domicilio ubicado en el barrio Urbarí, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz, en coordinación con sus pares del Beni, en las últimas horas logró detener en la ciudad de Trinidad a una mujer acusada de ser la responsable del crimen. El hecho sucedió el pasado 29 de agosto del presente año en el barrio Urbarí, donde el petrolero fue encontrado por sus familiares sin vida en su habitación y con una almohada sobre su cabeza, además de una herida en el rostro, signo que evidenció a la Policía que la víctima sufrió castigo físico antes de ser victimado. El director de La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Johnny Requena, informó que tras varios meses

de investigación sobre la muerte del petrolero, se logró dar con la responsable del crimen, quien fue detenida el pasado jueves en la ciudad de Trinidad por agentes de Inteligencia. “Dentro del trabajo de investigación que se viene realizando sobre casos pendientes en nuestra ciudad, en las últimas horas ha logrado esclarecer el caso de la muerte de un jubilado petrolero, logrando detener en la ciudad de Trinidad-Beni a una mujer quien sería la autora intelectual del hecho, quien confesó el crimen”, señaló Requena. Según las investigaciones policiales, la mujer identificada como Darling Vanesa Arauz Ríes, de 34 años, era la pareja sentimental de Juan Montero González, y lo habría asesinado en defensa propia, según manifiesta en su declaración a las autoridades, ya que Montero la habría agredido en primera instancia, ante la decisión de ella, de terminar la relación sentimental que tenían. Tras la muerte y una vez practicado el examen médico forense realizado por el doc-

Juan Montero González, un jubilado petrolero de 72 años, murió por asfixia mecánica, así lo confirmó el médico forense que le practicó la autopsia de ley. tor Víctor Hugo Azogue, se determinó que la causa real de la muerte de Montero fue una asfixia mecánica, quien también presentaba signos de violencia en el rostro producto de golpes. Una vez iniciadas las investigaciones, la Policía manejaba varias hipótesís, como la muerte por venganza, ajuste de

Se logró detener a una mujer que confesó el crimen Johnny Requena - Felcc

cuentas, por robo o por motivos pasionales, sin embargo, se descartó que el móvil hubiese sido por robo, ya que en un vehículo que estaba en su garaje se encontraron $us 10.000 en un maletín. De acuerdo con investigaciones, la víctima tenía una tienda de repuestos en Camiri, pero llegó a Santa Cruz por razones personales.

Va preso por negligencia El juez Séptimo de Instrucción en lo Penal, Pablo Vargas, determinó enviar con detención preventiva a uno de los dos médicos acusados de dejar en coma a su paciente. Ambos profesionales fueron imputados por los delitos de lesiones gravísimas y delitos contra la salud pública, al dejar en estado vegetal a un hombre. La fiscal del caso, Jenny Ortiz, informó que el hecho data del pasado mes de junio

de este año, cuando la víctima acudió a una clínica privada de la zona de la radial 17 y medio para practicarse una cirugía de la vesícula. “La víctima ingresó a la clínica con un cuadro de colisistitis aguda o inflamación de vesícula, donde el médico sugirió una cirugía laparoscópica, es así que entra a cirugía y no salieron las cosas como debía ser, y el paciente quedó en estado vegetal”, relató Ortiz.

La fiscal indicó que la audiencia se llevó a cabo el jueves en la casa judicial de la zona de la radia 17 y medio, donde el juez decidió enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola al médico anestesiólogo, mientras que al cirujano plástico lo liberó con medidas sustitutivas. “El cirujano salió libre, pero debe presentarse cada 15 días ante el Miniterio Público, arraigo y una fianza”, manifestó Ortiz.

La víctima ingresó con inflamación de vesícula y quedó en coma.


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Sábado 5 de octubre de 2013

13

Accidente de tránsito deja tres muertos Un accidente de tránsito registrado ayer en la carretera Llallagua-Huanuni, altura Tierras Blancas, dejó tres personas fallecidas, reportó la Policía De acuerdo a información preliminar del hecho, el accidente se registró pasada las 11.00 de la mañana y una hora después arribaron los cuerpos de los tres fallecidos al hospital Madre Obrera del municipio de Llallagua del departamento de Oruro .

Los primeros reportes de la tragedia señalan que el vehículo protagonista del accidente es un Toyota Noa, que se dirigía de Llallagua hacia Oruro, con siete pasajeros abordo. Los dirigentes de los transportistas de esta región de Norte Potosí aseguraron que el vehículo accidentado resbaló de la carretera porque habría caído un intenso granizo en la zona, en horas de la madrugada.

Simulacro de rapto realizado por jóvenes, para graficar la actuación de la víctima y delincuentes.

Investigan el supuesto rapto de una estudiante Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), investiga la denuncia del supuesto rapto de una joven que el jueves en la noche fue subida por desconocidos a la fuerza a un motorizado en el barrio Brígida y se fueron con rumbo desconocido. El hecho se registró cerca de las 22:30 del jueves cuando la joven caminaba por la calle Bernardo Cadario hacia la calle número uno del barrio Brígida, y fue interceptada por un vehículo color plomo, de donde descendieron dos sujetos que la subieron y se la llevaron. Una vecina del lugar que presenció el rapto, manifestó que la joven gritaba pidiendo

Desconocidos la interceptaron en el barrio Brígida, la subieron a un vehículo y se la llevaron. auxilio e intentó salir del vehículo, pero no pudo. “La chica cuando se la alzaron gritaba y pedía ayuda, y pateaba la puerta del vehículo para salir; un joven que pasaba por el lugar intentó ayudarla pero no pudo, porque el auto arrancó rápido”, contó la testigo. Asimismo, indicó que es la primera vez que sucedía un secuestro en el barrio, y pidió a las autoridades policiales más seguridad en la zona. “Todos tenemos hijos, a cualquiera le puede pasar, pido a la Policía patrullar por el barrio”, señaló. Otra vecina del lugar dijo que aparentemente la joven raptada es una estudiante bra-

sileña que vive en el barrio junto a otros amigos. “Parece que la señorita es una estudiante brasileña que vive junto a otros brasileños en la casa de la esquina, porque no es hija de ninguno de los vecinos”, aclaró. Ante esta denuncia, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Johnny Requena, informó que la denuncia fue sentada la misma noche del rapto, sin embargo apuntó que se podría tratar de un problema familiar de pareja. “Hay denuncia sobre un rapto, pero estamos investigando y tengo la información de que sería un problema familiar”, explicó.

El accidente se registró cerca del mediodía en la carretera a Oruro.

Policía niega tortura a detenido para culparse El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Johnny Requena, negó categóricamente, las acusaciones de Luis Percy Santos, quien indicó haber sido torturado para inculparse en la muerte del joven universitario Cristian Pinto Áñez (18). “No se ha torturado a nadie, los elementos que se tienen son obtenidos lícitamente en presencia de

sus abogados, hay reconocimiento por parte de los testigos, y tenemos las pruebas periciales que corroboran ampliamente que es el autor del hecho”, señaló. Santos, al culminar la audiencia donde lo enviaron a Palmasola por la muerte de Cristian Pinto el pasado 27 de septiembre, dijo que fue torturado por la policía para que se inculpase en la muerte del universitario.

No aparecen los familiares

El cuerpo de Javier Martínez Zambrana, aún continúa en la morgue.

Hasta la fecha no han aparecido los familiares de Javier Martínez Zambrana, adolescente de 17 años que se suicidó después de asesinar con disparos de arma de fuego a su enamorada de 14 años en un motel de la zona Moscú el pasado 25 de septiembre, cuyo cuerpo aún continúa en la morgue del hospital San Juan de Dios. El fiscal José Tarqui informó que solo están a la espera de los plazos establecidos

por la ley, para dar la orden a la morgue de poder retirar el cuerpo y darle una cristiana sepultura en algún camposanto. Recordemos que Javier Martínez, de 17 años, citó a su novia Elizabeth Salazar, de 14 años, al motel Mimos Vip ubicado en el octavo anillo y la avenida Moscú, donde tras compartir bebidas alcohólicas, le quitó la vida por celos y luego se autoeliminó de dos disparos.

Por otro lado, el fiscal Tarqui señaló que Danei Campos, joven que asesinó con varias puñaladas a su enamorada Ana Gregoria Choque, de 19 años, aún sigue internado en el hospital San Juan de Dios, por lo que está a la espera del alta médica para poder trasladarlo a la cárcel de Palmasola, “Su traslado depende del alta medica, si el doctor dice que está en condiciones de abandonar el hospital, será trasladado de inmediato”, dijo.


14 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Sábado 5 de octubre de 2013

Van 86 t de cocaína y marihuana decomisadas Texto: ABI ***********************************

El director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Mario Centellas, informó que en 9.947 operaciones, esa institución policial decomisó al menos 86.86 toneladas de cocaína y marihuana. “En el marco de la Estrategia Boliviana de Lucha Contra el Narcotráfico y Reducción de Cultivos Excedentarios de Coca 2011-2015, la Felcn incautó 13.93 toneladas de pasta base de cocaína, 1.12 de clorhidrato de cocaína y 71.81 de marihuana”, detalló la autoridad. Explicó que los agentes antinarcóticos aprehendieron, además, a 3.684 personas entre extranjeros y nacionales implicados con el tráfico ilícito de sustancias controladas. Centellas subrayó que se destruyeron 43 laboratorios de cristalización de cocaína de alta pureza, 31 laboratorios de reciclaje y 3.601 fábricas de cocaína. Manifestó que “en los últimos días el trabajo de las patrullas y agentes de la Felcn y su brazo operativo, la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) y otros grupos especiales, asestaron contundentes golpes al narcotráfico”. Entre las operaciones que realizaron, citó la ejecutada en la comunidad Cuchi Alto, en la Provincia Punata (Cochabamba), donde se descubrió una fábrica de cocaína, la que fue incinerada. Destacó el apoyo de los pobladores que alertaron a los

Se destruyeron 43 laboratorios de cristalización de cocaína de alta pureza, 31 laboratorios de reciclaje y 3.601 fábricas de cocaína.

Aprehendieron además a 3.684 personas entre extranjeros y nacionales implicados con el tráfico ilícito. agentes sobre movimientos sospechosos por el lugar y por ese hecho la Felcn interviene una propiedad, que escondía una fábrica de cocaína y en la que se encontraba una cantidad de coca macerada y elementos que son empleados para elaborar cocaína. Los habitantes de esa casa habrían escapado momentos

antes de la llegada de los policías antidroga, por lo que son buscados por los organismos antidroga. Acotó que en el Aeropuerto de Viru Viru interceptaron 7.810 gramos de cocaína en estado sólido, hábilmente camuflados en zapatos y almohadas que intentaban sacar de Bolivia vía aérea a España.

“La acción policial se produjo, cuando uno de los canes antidroga alerta a su guía sobre la existencia de sustancias controladas al interior de una encomienda”, remarcó Centellas. La droga estaba hábilmente camuflada en medio de dos mochilas pequeñas, 4 pares de calzados de dama, 3 pisaderas, 1 portamedia y 2 almohadas.

Más denuncias contra director de Digcoin La ministra Anticorrupción, Nardy Suxo, reveló que llegó hasta su despacho una denuncia contra el titular de la Dirección General de la Hoja Coca e Industrialización, Luis Cutipa, en la que se lo acusa de falsificar, supuestamente, sus documentos personales para presentarse y acceder al cargo público que aún ostenta. “Me llegó otra denuncia sobre uso indebido de documentación falsificada, vamos a pre-

sentar en el caso de la ministra Achacollo por cobros ilegales; estamos pidiendo la ampliación de la investigación por los delitos de uso indebido de influencias y resoluciones contrarias a la ley y CPE”, señaló la autoridad. Esta denuncia se suma a otras que enfrenta Cutipa en el Ministerio Público, que lo investiga por haber realizado cobros ilegales por más de 3.600.000 de bolivianos, vio-

lando el artículo 34 del Reglamento de la hoja de coca. De acuerdo con los datos obtenidos por Erbol Digital, el costo por la renovación de licencia de comercialización llegaba a Bs 200, pero Cutipa subió el monto unilateralmente entre Bs 600 y Bs 1.200. Según Suxo, el todavía director de Digcoin, debiera por ética renunciar a su cargo y someterse a la investigación que lleva adelante el fiscal Roger Velásquez. Erbol

Luis Cutipa está en el ojo de la tormenta.

Segip abre oficinas en Brasil para residentes

El director del Servicio Nacional de Identificación Personal (Segip), Antonio Costas, informó que esa institución abrirá oficinas en la ciudad brasileña de San Pablo, para otorgar cédulas de identidad a los residentes bolivianos en ese país. “El 13 de octubre estamos inaugurando en San Pablo, en la Plaza Kantuta, va a estar el Ministro de Gobierno participando de esa inauguración, hay un interés muy grande, motivado por la parte electoral”, aseguró en una entrevista con la Red Patria Nueva. Costas precisó que el Segip atenderá, en ocho meses, al menos a 40.000 residentes bolivianos en Brasil. “El plan está establecido para que nosotros en ocho meses, cedulemos a unas 35 a 40 mil personas, sin embrago, esta previsión está sujeta a la modificación y la necesidad a plantearse allá”, complementó. Se conformó un equipo de 13 personas. ABI


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Sábado 5 de octubre de 2013

15

Advierten con procesos a salas por retardación La presidenta del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani, advirtió con iniciar procesos penales contra las salas plenas de cada Tribunal Departamental de Justicia que incumplan con la designación de funcionarios y que por este motivo se incida en la retardación de justicia. “Hemos conminado a los jueces, a las salas plenas, para que tengan el personal completo, de lo contrario, sino designan personal y con esto

ocasionan perjuicios al mundo litigante, se les va hacer el proceso que corresponde a la sala plena por incumplimiento de deberes”, manifestó. Por otro lado, Mamani inauguró en Cochabamba un sistema de derechos reales con la finalidad de terminar con las múltiples denuncias de los litigantes. “Esto es para servir a la población, para que no tenga que hacer fila a las tres de la mañana”, dijo. Erbol

Los expresidentes Gonzalo Sánchez y Jorge Quiroga, fueron imputados formalmente por la Fiscalía.

Fiscalía imputa a Tuto y Goni por petrocontratos Texto: ANF ***********************************

La Fiscalía General presentó ayer viernes, ante el Tribunal Supremo de Justicia, una imputación formal en contra de los expresidentes Jorge Quiroga Ramírez y Gonzalo Sánchez de Lozada, además de otras exautoridades gubernamentales, por la supuesta firma irregular de contratos para exploración y explotación de hidrocarburos en el territorio nacional durante los años 1997 y 2004. El fiscal general interino, Roberto Ramírez, se entrevistó con los medios de comunicación luego de entregar la acusación contra los exmandatarios, que son acusados por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. Señaló que también fueron incluidos en la acusación por el denominado

Los exmandatarios son acusados por delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. caso ‘petrocontratos’ los exministros de Hidrocarburos, Jorge Berindoague, Carlos Alberto Contreras y Carlos Alberto López, imputados por el mismo tipo de delitos. Ramírez indicó que la imputación del Ministerio Público en contra de las exautoridades del Poder Ejecutivo estaba fundamentada en los artículos 301 y 302 del Código de Procedimiento Penal. La autoridad, que ejerce el cargo en suplencia legal del titular, Ramiro Guerrero, aclaró, además, que el Ministerio Público “cumple las normas establecidas” y que continuará haciendo seguimiento al curso del trámite. El caso tiene que

ver con la firma de contratos, por parte del Ejecutivo, con varias transnacionales para tareas de verificación y explotación de reservas hidrocarburíferas en el territorio boliviano, los mismos que fueron suscritos antes de ser avalados por el Legislativo. Esta situación, según el tenor de la acusación, habría favorecido los intereses de esas empresas en detrimento del interés del Estado. La denuncia penal por el caso fue presentada por el excongresista Juan Gabriel Bautista, a quien se sumaron los exdirigentes Roberto de la Cruz y Jaime Solares, además del exjuez paceño Alberto Costa.

Presidenta del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani.

Suspenden por ebrio a presidente de Fejuve El presidente del Tribunal de Honor de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), Emilio Sirpa, informó que un ampliado de esa organización vecinal decidió suspender a su máximo dirigente, Javier Ajno, por asistir a una reunión en total estado de ebriedad. “El compañero Javier ha dirigido en la testera y estaba totalmente en estado de ebriedad, se molestaron

bastante los presidentes y dijeron dónde está el Tribunal de Honor, entonces yo como máxima autoridad disciplinaria tuve que proceder, que Javier abandone la sala”, manifestó Sirpa. Agregó que en un ampliado de presidentes decidieron suspenderlo por mayoría absoluta. “Como Tribunal de Honor voy a hacer cumplir lo que dice en el Estatuto Orgánico, voy a suspenderlo”, apuntó. Erbol

Alistan juicio contra Ormachea

El mayor de Policía, Fabricio Ormachea, detenido en EEUU por extorsión.

El abogado de Humberto Roca en Bolivia, Jorge Valda, anunció que será parte del juicio contra el exmayor de la Policía Boliviana, Fabricio Ormachea, que se desarrollará en un juzgado de Miami, Estados Unidos, previsto para el próximo lunes 21 de octubre. El jurista, quien fue convocado por los abogados de su cliente en Estados Unidos, dijo que se presentará en esa audiencia en calidad de testigo para presentar los elementos de convic-

ción en contra de Ormachea y donde se demuestre que era jefe de la Unidad Anticorrupción de la Policía y que atendía los casos en contra de Humberto Roca. “Me ha solicitado la defensa de Humberto Roca allá en EEUU que podamos constituirnos en calidad de testigo para acreditar no solamente la calidad de investigador en la que estaba el señor Fabricio Ormachea como jefe nacional de la Policía sino que además podamos brindar toda la información documen-

tal respecto a las actuaciones que ha realizado este policía en los casos de Humberto Roca en Bolivia”, explicó el abogado. Valda sostuvo que tiene previsto viajar al país del norte el próximo 17 de este mes, donde también se reunirá con los abogados de su cliente en EEUU y coordinar el accionar en el juicio contra el ex Mayor. Ormachea, de 42 años, permanece detenido en una prisión federal del centro de Miami desde que el FBI lo detuvo. ANF


16 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 5 de octubre de 2013

INTERNACIONAL EEUU dejó en Panamá basureros de armas Texto: El País.es ***********************************

Peligrosos basureros con toneladas de bombas y municiones de armas químicas—gas mostaza y agentes nerviosos, asfixiantes y venenosos—y convencionales usadas por el Ejército de Estados Unidos en experimentos bélicos durante el siglo XX, ya fuera en la Segunda Guerra Mundial (1939—1945) para alistar la invasión a Japón o en la guerra de Vietnam (1964-1975), fueron abandonados por tropas estadounidenses en San José, pequeña isla panameña del Océano Pacífico ubicada a poco más de 80 kilómetros al sur de tierra continental y en áreas militares aledañas al Canal de Panamá. Los depósitos y basureros son parte del legado de Estados Unidos al finalizar en 1999 su presencia militar en Panamá, que se inició en 1903 y durante la que utilizó a San José como plataforma de experimentos militares con armas químicas, con apoyo de los Ejércitos de Canadá y Reino Unido de 1943 a 1947, y a las riberas del Canal como campos de tiro. “Hay aparentemente seis bombas sin detonar que pueden contener gas mostaza y fosgeno” en la isla, dijo el panameño Tomás Cabal, director general de Análisis Antiterrorista. “Eso es lo que quedó en San José: cinco bombas de mil o dos mil

El Pentágono aceptó limpiar una isla panameña que fue convertida por tropas estadounidenses en depósito de gases y agentes venenosos.

Un manifestante en una marcha en 1998 contra la presencia de bases norteamericanas en la ciudad de Panamá. libras y una de 500. El peligro no son tanto los químicos, que pensamos se pueden haber debilitado, sino que esas bombas también tienen explosivos convencionales que sí pueden estar todavía activos”, explicó. El fosgeno, componente químico industrial para producir plás-

ticos y pesticidas, fue usado como arma química en la Primera Guerra Mundial como un agente asfixiante y venenoso, al atacar el sistema pulmonar. De las armas químicas usadas en ese conflicto, el fosgeno causó el mayor número de muertos. El desacuerdo sobre la limpieza

de San José, de 44 kilómetros cuadrados y la segunda isla más grande del archipiélago de Las Perlas, se remonta a más de 66 años y quedó pendiente de solución bilateral en 1999, cuando el Canal y regiones adjuntas fueron entregados por Washington a Panamá.

Nuevos enfrentamientos con muertos en El Cairo Cuatro personas murieron ayer en El Cairo en enfrentamientos entre simpatizantes del derrocado presidente islamista Mohamed Mursi y opositores. Jaled al Jatib, jefe del servicio de emergencias médicas egipcio, dijo que otras 40 personas resultaron heridas en los enfrentamientos que estallaron luego de la oración de los viernes en la capital y en otras ciudades. El profesional precisó que esa cifra no incluía a miembros de la policía o de las fuerzas

de seguridad. Cerca de la plaza Tahrir en El Cairo, la policía disparó a balas reales al aire para impedir que la multitud se acerque a esta emblemática plaza. Además, las fuerzas del orden lanzaron gas contra manifestantes que coreaban “Dios es grande”. Para terminar con semanas de manifestaciones y sentadas tras el derrocamiento del presidente Mohamed Mursi, el ejército lanzó un asalto violento el 14 de agosto, que dejó 1.000 muertos. Emol

Cuatro muertos durante los enfrentamientos por el depuesto Mursi.

Mujer mató de hambre a su hijo de 4 años La madre alcohólica que mató de hambre a su hijo de cuatro años y dejó el cadáver en la cuna durante dos fue condenada ayer a 15 años de cárcel por un juez en Inglaterra. El juez Roger Thomas habló de “conducta malvada” de la acusada, que no dio a su hijo Hamzah Khan “nada que se pareciese a una alimentación correcta en mucho tiempo”. Y agregó: “Usted colocó su adicción egoísta a beber muy por delante de sus responsabilidades hacia sus propios hijos”. “Resumiendo, usted lo mató de hambre -prosiguió el juez-. Usted le falló a sus hijos, llevándoles a vivir en condiciones bastante horribles de suciedad que sorprendieron incluso a los policías más experimentados”. El cadáver descompuesto y rodeado de insectos de Hamzah fue hallado en la habitación de Hutton casi dos años después de su muerte. Infobae

Sube a 157 fallecidos por ciclones La cifra de muertos que dejó el embate casi simultáneo de dos ciclones aumentó a 157 y el de damnificados a casi 1,7 millones en México, informó ayer el gobierno, que se comprometió a dar cifras definitivas a fines de octubre. “El número de decesos, lamentablemente, son 157 personas”, de los cuales 101 se registraron en el estado de Guerrero (sur), el más afectado por las torrenciales lluvias, se dijo en conferencia de prensa. El último balance oficial era de 147 muertos. Hasta ahora, un millón 698.240 personas fueron registradas como damnificadas, de las cuales 13.964 esán en albergues. Terra


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Sábado 5 de octubre de 2013

17

Muere el estratega que venció a EEUU y Francia

La mujer abatida a tiros tras una persecución en Washington viajaba con su beba de un año a bordo.

Vo Nguyen Giap, el general vietnamita que fue el artífice de la victoria militar de su país sobre las tropas y estadounidenses, ha muerto ayer a los 102 años de edad en el hospital militar de Hanoi, según han informado medios locales. Dirigió las tropas que lucharon para expulsar a los franceses con unas tácticas que fundamentaron su reputación. La victoria sobre los franceses en la batalla de Dien Bien Phu, en 1954, le encumbró. Con el halo de general

victorioso en circunstancias adversas, se le encomendó dirigir la llamada Ofensiva del Tet en la guerra contra Estados Unidos, en 1968. Giap, que era el último dirigente histórico del Vietnam comunista aún con vida, era una de las figuras más admiradas por la población, por detrás del fundador del Partido Comunista vietnamita, Ho Chi Minh. Era considerado como uno de los estrategas militares más importantes de la historia. El Mundo.es

Una depresión posparto causó el trágico tiroteo La mujer acribillada tras una persecución policial, padecía de depresión posparto.

Texto: Infobae ***********************************

La madre de la mujer de Connecticut abatida a tiros tras una persecución policial después de que trató de atravesar una barrera frente a la Casa Blanca dijo que su hija padecía de depresión posparto. Las autoridades dicen que la mujer provocó una alarma general y el cierre del Capitolio el jueves. Fue identificada como Miriam Carey, de 34 años y de Stanford, Connecticut, y viajaba con una hija de un año, Erica, que no tuvo lesiones graves. La madre de Carey, Idella Carey, declaró que su hija sufría de depresión posparto desde que tuvo a Erica, en agosto del año pasado. “Estaba deprimida”, dijo. La progenitora dice que su hija “no tenía ningún historial de violencia” y no sabía qué hacía en Washington D.C.

Cuando se enfrentó con la barrera policial que protege la casa de Gobierno, la cruzó por la fuerza poniendo en alerta a todas las fuerzas de seguridad. Al no responder a los pedidos de detención, los agentes dispararon y le causaron la muerte, en tanto que su niña no sufrió daño alguno. Mientras tanto, decenas de patrulleros cercaron la zona y redoblaron la seguridad en la Casa Blanca hasta que se descartó la posibilidad de una conspiración contra el Gobierno. Según informó la policía de Washington, el Capitolio fue cerrado cerca de una hora. La gente que se encontraba frente a la Corte Suprema, al otro lado de la calle, fue obligada por las

autoridades a refugiarse en el edificio de los tribunales. El incidente comenzó en la avenida Pensilvania, frente a la Casa Blanca. La mujer aceleró y embistió un juego de barreras pequeñas. Como no pudo atravesar la segunda barrera, dio vuelta y, luego de arrollar a dos oficiales que sufrieron heridas leves, huyó a toda velocidad. Los Servicios Secretos, encargados de la seguridad, comenzaron a perseguirla junto a unos 20 móviles policiales. En un momento la rodearon y le apuntaron con sus armas, pero aún así la conductora siguió su loca carrera. En el trayecto, la policía le disparó varias veces y el vehículo negro terminó estrellándose.

Fallece el legendario general Giap, el héroe de la guerra de Vietnam.

Investigan sismos que sacuden costa española La fiscalía española abrió una investigación penal para esclarecer los sismos que llevan tres semanas sacudiendo la costa mediterránea española y tras los que parece encontrarse la inyección de gas que está haciendo una empresa en un antiguo yacimiento petrolífero bajo el suelo marino. En ente persecutor provincial de Castellón tomó la decisión de oficio, es decir, sin que existieran denuncias

ante el Ministerio Público, tras la alarma que están generando los constantes movimientos telúricos. Localidades costeras de Castellón y de la vecina provincia catalana de Tarragona llevan ya tres semanas sintiendo las sacudidas de los sismos, casi 400 desde el 13 de septiembre. El miedo se ha extendido entre los vecinos de esas zonas. El mayor de los sismos registrado hasta ahora ha tenido 4,2 Richter. Emol

Papa aconseja a matrimonios El papa Francisco visitó ayer Asís, ciudad del santo patrono de Italia al que rinde homenaje con su papado, y llamó a la Iglesia a “despojarse de toda mundanidad” que “lleva a la vanidad, a la prepotencia y al orgullo”. Luego habló de la necesidad de perdonar y pedir perdón. “Quizás los matrimonios que se separan después de muchos años es porque no pidieron perdón a tiempo y no perdonaron a tiempo. Yo siempre aconsejo a los matrimonios nuevos que se

peleen todo lo que quieran, que vuelen los platos si tienen que volar, pero que nunca, nunca, terminen la jornada sin reconciliarse”, dijo el papa. Francisco se explayó entonces sobre un concepto que reitera con frecuencia, el de las periferias geográficas y existenciales. “El tercer aspecto es el misionar: anunciar incluso hasta en las periferias. Quiero subrayar la importancia de salir para ir al encuentro del otro. Las periferias son lugares, pero tam-

bién personas en situaciones de vida especiales. En el caso de la diócesis que yo tenía antes, en Buenos Aries, encontraba a niños, incluso de clase media, que no sabían hacerse la señal de la cruz: esas son periferias existenciales, donde no está Dios. “Todos somos Iglesia y todos debemos hacer el camino de Jesús, que ha hecho un camino de despojo”, dijo. Recordó que o se sirve a Dios o a la mundanidad: al dinero, a la vanidad y al orgullo”. Clarín Francisco visitó Asís y llamó a la Iglesia a ‘despojarse de mundanidad’.


GRÁFICAS

18 Santa Cruz de la Sierra

Imágenes en el

mundo

Sábado 5 de octubre de 2013 Acaramelados. Dos niños chinos – turistas- comen golositas durante su visita a la Plaza de Tiananmen en Beijing. La Administración Nacional de Turismo de China ha publicado una Guía de Turismo civilizado de 64 páginas en donde hay una lista de lo que se puede o no hacer en público.

En canoa. Un monje budista rema cerca de una estatua de Buda dentro de un templo en la provincia de Ayutthaya, al norte de Bangkok; 25 provincias de Tailandia siguen inundadas.

Atrapado. La Policía londinense mostró a Yafet Askale cubierto con un líquido verde fluorescente. El delincuente fue atrapado gracias a esta nueva sustancia que se rocía sin saber a los ladrones de coches.

Antiimperialistas. Dos mujeres musulmanas de pie junto a un cartel del presidente Barack Obama apuntando con su arma en Yakarta.

Bienvenido. El papa peregrinó a Asís en la fiesta de San Francisco. Fue recibido por un niño.

Animal. Descubren 60 posibles nuevas especies en Surinam. El grupo ecologista Conservation International muestra una rana arbórea color marrón apodada “rana cacao”.


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Sábado 5 de octubre de 2013

Sobrevivientes del trágico naufragio lucharon por vivir Texto: Infobae ***********************************

Los sobrevivientes de un naufragio que mató a más de 100 inmigrantes africanos se aferraron a botellas de agua vacías para evitar ahogarse y estaban empapados de gasolina, dijo el viernes un pescador italiano. El residente de Lampedusa Vito Fiorino dijo que fue el primero en cruzarse con decenas de inmigrantes esparcidos en el mar Mediterráneo cuando acudió a pescar al despuntar el día. Algunos no tuvieron fuerza para tomar el salvavidas que les fue arrojado y le dijeron que habían luchado durante tres horas para mantenerse con vida. “Parecía la escena de una película, algo que uno espera nunca ver”, indicó a The Associated Press. Fiorino dijo que alertó a la Guardia Costera italiana y otras embarcaciones cuando se topó con los desesperados inmigrantes poco antes de las 7 de la mañana del jueves. Junto con sus amigos, rescató a 47 personas en su embarcación de 10 metros de eslora. Lampedusa, una diminuta isla situada a 113 kilómetros de Túnez y más cercana a la costa de África que a Italia, ha sido un punto de entrada de los inmigrantes irregulares. Ayer, embarcaciones de la Guardia Costera italiana con buceadores partieron de Lampedusa en busca de más cadáveres, pero el mal clima dificultó sus labores. La magnitud de la tragedia de Lampedusa -con 111 cadáveres recuperados, 155 personas rescatadas y unas 250 desapa-

Escalofriantes detalles del trágico naufragio en Lampedusa. Cuando todavía hay 250 personas desaparecidas, nuevos datos salen a la luz.

19

OTROS HECHOS

Alerta por tormenta tropical Karen Los Gobernadores de Alabama y Luisiana en EEUU han declarado el estado de emergencia ante el peligro de llegada de Karen, una tormenta tropical que podría transformarse en huracán hoy sábado por la noche al tocar tierra en el Golfo de México. Florida ha puesto 18 condados en situación de emergencia.

Se prendió fuego frente al Capitolio

La embarcación volcó y cayeron al agua, pero muchos de ellos quedaron atrapados dentro del barco. recidas, según las autoridadesdesató una ola de dolor. Las autoridades italianas exigieron una política europea amplia sobre inmigración para atender a las decenas de miles de personas que huyen de la pobreza y la violencia en África y el Medio Oriente. El papa Francisco dijo que el viernes era “un día de lágrimas” y denunció el “salvaje” sistema

que obliga a las personas a dejar sus casas en busca de una vida mejor sin importarles si en el proceso mueren. La embarcación de 20 metros de eslora llevaba inmigrantes de Eritrea, Ghana y Somalia, según el servicio de guardacostas. Comenzó a hacer agua y luego se incendió cerca del puerto de Lampedusa, dijeron las autoridades. El fuego sembró

el pánico entre los ocupantes de la embarcación, que se agolparon en un costado haciendo que volcara, y cientos de hombres, mujeres y niños, muchos de los cuales no sabían nadar, fueron arrojados al mar. “Los inmigrantes nos dijeron que eran unos 500”, indicó Verónica Lentini, funcionaria de la Organización Internacional para los Inmigrantes.

Un hombre fue trasladado al hospital luego de prenderse fuego en un parque frente al Capitolio de los Estados Unidos. Los bomberos respondieron al reporte de un sujeto en llamas en las calles 7 y Madison. Una testigo dijo que vio a un individuo mojarse la cabeza con gasolina de un contenedor rojo y luego prenderse fuego.

Hallan un Da Vinci, 500 años después Expertos han anunciado el descubrimiento de un retrato de Isabel de Este pintado por Leonardo da Vinci, que había permanecido 500 años en el anonimato y que es ya considerada una de las precursoras de la célebre Mona Lisa.

Un lago petrifica a animales

Está situado en Tanzania, y fosiliza a quienes caen en él.

Un lago en el norte de Tanzania petrifica a los animales que lo visitan. Parece la trama de un relato fantástico y siniestro, pero eso es lo que ocurre en el Lago Natrón, en el norte de Tanzania, África. El lugar toma su nombre de un compuesto químico natural formado principalmente por carbonato de sodio, proveniente de cenizas del cercano volcán Ol Doinyo Lengai. “Encontré las criaturas de forma inesperada -toda clase de pájaros y murciélagosarrastrados por el agua a lo

largo de la costa del Lago Natrón”, cuenta el fotógrafo Nick Brandt, en su libro Across de Ravaged Land (A través de la tierra desolada) sobre animales africanos. “Nadie sabe con certeza cómo murieron, pero parece que la naturaleza extremadamente reflectante de la superficie del agua confunde a los animales, y caen al lago como pájaros que se chocan contra el vidrio de una ventana”, explica el fotógrafo. Las aguas del lago pueden alcanzar una temperatura de

60ºC y son extremadamente alcalinas. “El carbonado sódico y la sal hacen que las criaturas se calcifiquen y se conserven perfectamente a medida que se secan”, escribe Brandt sobre los animales que tuvieron la mala suerte de sumergirse en el Natrón. Este entorno es un gran centro de reproducción de flamencos, que aprovechan las islas de sal que a veces se forman en lago para anidar, protegidos del acecho de predadores. Pero, como muestra la foto, esta tarea implica otros peligros. BBC


PUBLICIDAD

20 Santa Cruz de la Sierra

Sábado 5 de octubre de 2013

El primer periódico de Santa Cruz INTERNACIONAL

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 24 de julio de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7237 60 páginas Precio en todo el país 3,00

Estudian volver a vender gas en agencias barriales Para los vecinos, ir hasta las agencias de gas les significa gastos adicionales.

YPFB estudia licitar puntos de venta autorizados de garrafas de GLP en los diferentes barrios, para que la población pueda abastecerse de este producto doméstico durante la época de

invierno y evitar de esta manera las colas en las nueve distribuidoras. Señalan que existe el producto suficiente para abastecer el mercado nacional y no debería haber preocupación. P-6

Francisco preocupa

F

Clásico paceño por la final de la Copa Center Bolívar y The Strongest definen hoy (20.00) el torneo de invierno. P-3 Santa Cruz de la Sierra, miércoles 24 de julio de 2013

Santa Cruz, miércoles 24 de julio de 2013

eventos y famosos

VARGAS

Varias amenazas tienen preocupada a la seguridad del papa Francisco en Brasil. P-16-18

Página 7

Georgina

Kate Middleton dio a luz a un niño

POLÍTICA

El Estatuto enfrenta a los políticos Verdes acusa al MAS de boicotear la adecuación de Estatuto cruceño. P-8

Es el peor frío de los últimos 30 años En 1983, el Senamhi registró que en Santa Cruz las temperaturas bajaron hasta los 2 grados; este fenómeno se vuelve a sentir después de 30 años, ya que ayer el termómetro marcó 4 grados en la madrugada. En los valles (foto) hubo una helada y en la ciudad, el albergue está lleno. P-4

Atlético Mineiro y Olimpia juegan hoy (20.50) la gran final de la Copa Libertadores. P-4

SEGURIDAD

Ultimátum

COMUNIDAD

Libre, acusado de violar

Niños serán educadores

El hombre fue acusado de violar a una quinceañera y luego inducirla a que aborte por haberla

Niños estudiantes serán convocados a participar de una masiva campaña de educación vial a desa-

embarazado. Una juzgadora decidió dejarlo en libertad por algunas dudas que tiene. P-12

rrollarse desde el mes de agosto. Quieren que esos niños enseñen a los padres en sus casas. P-4

Si hasta el viernes los clubes no pagan los $us 450 mil, no hay Liga

P-2

Gusta de los certámenes de belleza Página 4

Karumbé festejó 1er aniversario

www.laestrelladeloriente.com


Santa Cruz, sábado 5 de octubre de 2013

eventos y famosos

Página 7 Página 5

idehogar celebró aniversario

Janet Jackson quiere ser madre mediante adopción

Nicole

MONTAÑO

Simpatía y belleza


02

Santa Cruz de la Sierra, sabado 5 de octubre de 2013

G

eventos y famosos

LA CARTELERA

EN PORTADA

CINE BELLA VISTA

Nuevo rostro en el modelaje

ELYSIUM (110 Min.) Comedia Hrs: 18:00 - 20:00 ACTIVIDADES PARANORMALES (90 Min.) Comedia - Terror - Nacionales Hrs: 17:30 - 19:45 R.I.P.D. DEPARTAMENTO DE POLICIA MORTAL 3D (96 Min.) Acción - Doblada Hrs: 22:00

A

simple vista parece una muchacha tímida y algo introvertida, pero al conocerla se cae en cuenta de un carácter firme en quien sabe lo que quiere. Si bien, Nicole Montaño no asistió a ningún curso de modelaje, posee las cualidades innatas de las mujeres, que destilan feminidad y se nota a flor de piel. El lente del reconocido fotógrafo Reynaldo Solíz captó con gran destreza la belleza natural de esta cruceña. Actualmente, Nicole cursa el sexto de secundaria del colegio Bautista Vidas Nuevas y sueña con ser una gran arquitecta y modelo. Es una joven solidaria y sociable, tiene 17 años, sus padres son Ana Silva Alvarado y Daniel Montaño.

EL ATAQUE A LA CASA BLANCA (131 Min.) Acción - Subtitulada Hrs: 21:30 LOS PITUFOS (100 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 15:30 AVIONES 3D (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 16:00 COSTO DE ENTRADAS: Bs. 30 (Funciones Normales) Bs. 45 (MAYORES Funciones en 3D) Bs. 40 (MENORES Funciones 3D)

FRASE DEL DÍA

Prefiero escuchar la verdad y tener que decir adiós.

HOROSCOPO

TAYLOR SWIFT - CANTANTE

ARIES Te convertirás fácilmente en el centro de No te arrepientas de no hacer una inversión o negocio que te propongan porque no sería positivo.

CÁNCER Bien el amor, por lo que debes continuar con la relación que mantienes. Hay proyectos que debes concretar para tener buenos logros en la parte financiera.

LIBRA Esta temporada predice muchas cosas positivas en tu situación laboral, sobre todo si tuviste conflictos que no te han dado el lugar que mereces. Cuidado con la salud.

CAPRICORNIO En caso de existir diferencias o enojos en una pareja o sociedad, este es uno de los mejores momentos para hacer las paces. Es momento de cambiar de rubro.

TAURO A medida que te sientas más tranquilo y menos inclinado hacia las extravagancias, verás el verdadero valor de aquellas personas que ocupan tu corazón.

LEO Cambios en el amor para ti, y es porque te has dado cuenta que no estabas claro en tus sentimientos. Un llamado de un antiguo trabajo te hará pensar en volver

ESCORPIO Te reencontrarás con alguien a quien hace tiempo no veías y en quien no pensabas. Aparecerá con tanta fuerza, que empezará a turbar esa tranquilidad.

ACUARIO Es difícil para ti ver más allá de tus narices. Un enfoque de egoísmo miope no te lleva a ninguna parte. Mira hacia delante. Toma la decisión correcta.

GÉMINIS Es momento de dificultad y aunque no lo quieras exteriorizar y la conducta lo evidencia, haz un esfuerzo por no transmitir las dudas y temores.

VIRGO Compromisos y comunicación son esenciales hoy para que puedas encontrarte con el amor verdadero. Tienes ideas brillantes, particularmente con respecto a las finanzas.

SAGITARIO Si están solos, se aproximan novedades interesantes en este plano. Deberán apelar a la natural seducción propia del signo para lograr lo que ansían. Cuidado con el estado de salud.

PISCIS Favorece el ambiente para reforzar tu relación con el sexo opuesto, situación que no puedes dejar pasar inadvertida. Toma desiciones correctas en el trabajo.

G

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com


Santa Cruz de la sierra, sábado 5 de octubre de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS

Rendido a sus pies

Q

uién le iba a decir a Jerome Rousseau que esa sería su reacción ante un simple videoclip de Deee-Lite y que, gracias a este grupo norteamericano de música dance y house de los años 90, se convertiría en una de las mayores referencias internacionales en cuanto a calzado y bolsos. Sus diez años de aprendiza-

Tacones multicolor, y salones de puntas metalizadas…

je en Londres y su colaboración con grandes del sector, como John Rocha, han hecho posible que su visión única y artística conviertan al simple zapato en algo más allá. Una reconversión protagonista de su última campaña, que la modelo y musa Roxane Mesquida refleja en un ambiente cabaretero-parisino, sensual y nocturno.

Diseños con creaciones distintivas y originales.

Jerome Rousseau, una de las mayores referencias internacionales en cuanto a calzado y bolsos.

Para caminar a la moda y elegante.

Una oda al complemento por excelencia, creado para que todas las mujeres queden rendidas a sus pies.


04

Santa Cruz de la Sierra, sábado 5 de octubre de 2013 eventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS

Ejecutivas. Marcela Pérez, Emma Vercellesi y María René Antelo.

Homenajeados. Raúl Amaral Campos, Jorge Von Bergen, Walter Gom y Luciano Carrillo.

CBN

recibió galardón

‘Victoria’, nuevo perfume de Fragance La reconocida tienda Fragance realizó el lanzamiento de su nuevo perfume ‘Victoria’, orientado hacia la mujer femenina e intemporal. Al evento asistieron ejecutivos, invitados especiales y la prensa en general. Esta nueva fragancia expresa la independencia de una mujer que vive bien

su vida cotidiana. Muy femenina, con mucho estilo, pero a la vez sencilla y discreta. El frasco de 100 ml. refleja el espíritu de la fragancia a través de un diseño de líneas puras y una sofisticada cara de platino. El laurel y la emblema del ejercicio suizo grabados en relieve, adornan la caja.

L

Luciano Carrillo, gerente general de CBN, recibió el premio.

a Cervecería Boliviana Nacional (CBN) recibió el máximo galardón como Empresa del Año 2012, en el evento denominado ‘Empresario y Personalidad del Año’ es organizado por la Cámara de Comercio Boliviano–Brasileña por décimo segundo año consecutivo. El galardón reconoce a la CBN por ser la empresa con mayor tradición y contribución al desarrollo del país con 127 años de trayectoria.

Palabras de Jose Luis Landívar, presidente del IBCE, durante la distinción a empresas que contribuyen al desarrollo al país.

Personal ejecutivo. Cristian Menduiña, Fernando Leaños y Erwin Aguilar.

Las modelos Silvana y Camila Ludueña presentaron la nueva fragancia ‘Victoria’, ideal para la vida cotidiana.


Santa Cruz de la Sierra, sábado 5 de octubre de 2013 eventos y famosos

05

Simpáticas modelos dieron a conocer la tendencia en cuanto a moda y peinados se refiere, una pasarela realizada en el sexto aniversario de la revista Idehogar.

idehogar celebró aniversario E

n un espectacular evento donde participaron artistas, modelos y hasta el Show de la Hora Loca, el equipo de la revista idehogar de la mano de su gerente general, Yaneth Calzadilla, celebró con todo su sexto aniversario. El eventó contó con un desfile donde Osadía presentó sus últimas tendencias en

Claudia Tavel fue portada de la última edición de Idehogar.

lencería, así como Claudia Karen y Ladies Fashion mostraron sus nuevas colecciones para esta temporada. La portada de su última edición tiene a la Miss Bolivia Universo Claudia Tavel Antelo, ella fue la atracción central del evento. La bella joven dirigió unas palabras a la revista y al público.

La revista idehogar a la cabeza de su gerente general, Yaneth Calzadilla, festejó en grande su aniversario y lo hizo con un show lleno moda, buena música y diversión.

El público eligió a Viva como el mejor stand de Expocruz El público visitante a Expocruz 2013 eligió al stand de Viva como el mejor de toda la muestra ferial. Esta elección se produce por segundo año consecutivo, puesto que en 2012 también Viva acaparó la preferencia de los asistentes a la principal cita de negocios del país.

Según el ranking elaborado por Captura Consulting, Viva ganó en seis de las ocho categorías evaluadas en Expocruz 2013 al ser votado como el stand más original, divertido, vistoso, participativo, con mejores promociones y con mejores espectáculos.

Cabe recordar que Viva estrenó en Expocruz 2013 un stand renovado, en el que la tecnología de punta, la responsabilidad social empresarial, la belleza y la diversión fueron los protagonistas principales, bajo el concepto “Conéctate con tus emociones”.

Bellas modelos engalanaron el stand de Viva en Expocruz 2013.


06

Santa Cruz de la Sierra, sábado 5 de octubre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

Santa Cruz ya vive el I Encuentro de Culturas en Red

E

l Encuentro tiene como objetivo el promover y fortalecer la organicidad y el trabajo colaborativo de la Red Telartes, contribuyendo de manera conceptual y práctica al análisis, debate y propuesta sobre las políticas relacionadas a las expresiones culturales, su gestión y difusión. Así como también, el generar espacios de intercambio de experiencias y el establecimiento de circuitos que permitan la dinamización de circulación cultural para el fomento de las mismas. El encuentro de gestores culturales de todo el país se desarrolla del 3 al 5 de octubre en la capital cruceña.

El encuentro contará con la participación de al menos 200 personas de todo el país, organizadas previamente a través de reuniones preparatorias en cada ciudad, en la que se definieron agendas locales y propuestas base.

Algunos de los colectivos y espacios culturales que serán parte de esta actividad son APAC, Compa, mARTadero, Fundación Imagen, FundArte, Altavoz Colectivo, Colectivo Katari, Desnivel, Manzana verde, Revolución Jigote, Cinemateca Boliviana, Circuito de Centros Culturales de Cochabamba, Simón I. Patiño, Consejo Departamental de Culturas Tarija, Naira producciones, Red Boliviana de Periodismo Cultural, Arterias Urbanas, Espacio Kemp.

El Centro Boliviano Americano (Sucre # 364) y el Centro Cultural Santa Cruz (René Moreno # 369) serán las sedes. Las actividades se iniciarán a las 08:30 horas. El ingreso es gratuito.

El viernes se inauguró el Festival de Arte Urbano, en la Manzana Uno.


G

Santa Cruz de la Sierra, sábado 5 de octubre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA Eiza González es portada de una revista Griega La actriz mexicana Eiza González ha adquirido presencia internacional tras hacerse público su supuesto romance con el atractivo actor Liam Hemsworth. La belleza de Eiza ha rebasado fronteras, ahora se ha dado a conocer que es la portada de la revista Griega “Like!” a través de una de sus seguidoras en Twitter que compartió una imagen de la publicación, la cual fue “retuiteada” por la protagonistra de “Amores Verdaderos”. En la portada la vemos luciendo un top azul y una falda de motivos geométricos a juego. En cuanto al peinado, luce atractiva con un recogido que enmarca perfectamente su Delgado rostro.

Janet Jackson quiere ser madre mediante la adopción

L

a hermana del fallecido Michael Jackson anunció hace escasos meses que había contraído matrimonio con el empresario Wissan Al Mana, un paso adelante en su relación que ahora podría verse acompañado con la llegada del primer hijo de la pareja. Sin embargo, teniendo en cuenta que Janet Jackson tiene ya 47 años, ambos habrían optado por la adopción de un niño de Jordania o de Siria para iniciar su esperada familia. “Janet sabe que el embarazo ya no es una opción, pero eso no le va a impedir alcanzar su sueño de ser madre. Ha estado estudian-

do diferentes procedimientos para adoptar un niño del Medio Oriente, y ha puesto el punto de mira especialmente en Siria y Jordania debido al ambiente de inestabilidad que se vive en la región”, reveló una fuente al portal de noticias UsMagazine.com. En su largo camino para estrenarse en la maternidad, la estrella del pop habría hecho uso de su extensa lista de influyentes contactos para acelerar el proceso y, sobre todo, habría aprovechado su buena relación con la reina Rania de Jordania para conocer más a fondo la situación de su país y concretamente la de sus colectivos más vulnerables.

Antes de morir, Cory Monteith se inyectó heroína Comienzan a salir a la luz más detalles sobre la todavía misteriosa muerte del actor canadiense Cory Monteith, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el pasado 13 de julio en una habitación de hotel en Vancouver, en concreto algunas de las sustancias que ingirió el intérprete de ‘Glee’ poco antes de fallecer. Según indica el informe final del forense --al que ha tenido acceso el portal de noticias TMZ--, los servicios de emergencia que trataron de reanimarle sin éxito encontraron en la estancia una jeringuilla y una cuchara con restos de una sustancia blanquecina, la cual ha sido rápidamente identificada como heroína.

Roban en casa de Justin Bieber Fueron varias las ocasiones en que se intentó advertir a Justin Bieber que estaba rodeado de malas compañías. Sin embargo, el cantante seguía rodeándose de ellas y disfrutando de polémicas fiestas. Pero, al parecer, sus amigos le han traicionado mientras estaba de gira. El dúo de raperos formado por Lil Twist y Lil Za habría aprovechado su ausencia para celebrar grandes fiestas en las que desaparecieron varias joyas

de Justin Bieber. Al parecer, el líder de las adolescentes no ha querido acusar directamente a sus amigos del hurto pero sí les reprochó el hecho de permitir la entrada de personas desconocidas a su casa de California y, sobre todo, que no prestasen atención a lo que hacían. Justin Bieber, según fuentes cercanas, entró en colera cuando se enteró del robo y negó la entrada a su casa a la pareja de raperos que se niegan a

asumir su responsabilidad. Quizás sea la gota que colme el vaso y Justin Bieber escarmiente. Sus últimas actuaciones no van muy desencaminadas. Para sorpresa de sus fans, el líder de las adolescentes llegó antes a su concierto de Singapur, ése en el que se le cayeron los pantalones. Además, donó 30 entradas a un orfanato de niños. ¿Tendrá consecuencias este toque de atención en la conducta del cantante?


08

Santa Cruz de la Sierra, sábado 5 de octubre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL

Las piezas encajan con Valentino y McQueen en París

C

omo si de un puzzle se tratara, las piezas se integraron en sintonía de diferentes colores en la colecciones de Valentino y de Alexander McQueen, en la Semana de la Moda de París. Valentino atrapó la herencia mediterránea con unos diseños que intercalaron las formas geométricas con los motivos florales, en una lluvia ordenada de color que transmitió la energía de la cultura y de la naturaleza. En un espacio efímero instalado en los jardines de las Tullerías, la marca

italiana configuró prendas con brocados y “patchwork” sobre una base negra, en una melodía azul, rosa y amarillo. Alexander McQueen instaló su pasarela sobre una retícula que se transfirió a unos modelos que reivindicaron los colores de la bandera del Reino Unido, rojo, azul y blanco. Las tiras atravesaron un cuerpo de cuello cubierto, apretado con cinturón, en una estética dura que encontró la suavidad en su versión con plumas de cabaré o de avestruz.

Octavio Pizarro en París moda con arte cinético

El diseñador chileno Octavio Pizarro ha creado una colección de primaveraverano en la que mezcló sus “raíces latinoamericanas con la sofisticación francesa”, en un showroom al amparo de la Cámara Sindical. El aplicó el macramé tejido a mano en Chile en espaldas y vestidos “de una manera muy contemporánea y moderna” durante la semana de la moda París.

Proenza Shouler colaborará con M.A.C.

Proenza Shouler, la firma americana, es la última invitada para colaborar con M.A.C. Se trata de una colección de color que verá la luz la próxima primavera. Un paso más en la estrategia de la firma de moda, que también ha lanzado línea de bolsos y zapatos, que se materializará en una colección de productos y packing inspirados en varias de sus colecciones de moda pasadas.


Guabirá visita a Wilstermann estrenando DT

F

Contrataron a De La Torre. Ante los aviadores, dirige ‘Pancho’ Bonilla P-2

Santa Cruz de la Sierra, sábado 5 de octubre de 2013

Mundo Futuro tendrá su Copa con equipazo

ATAQUE

TOTAL


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, sábado 5 de octubre de 2013 LIGA

Décima fecha con estrenos de DT´s Como está la tabla, cuatro equipos buscarán acomodarse en el primer puesto del Apertura 2013-2014, ahora que se juega, hoy y mañana, la fecha 10. The Strongest, Nacional Potosí, Bolívar y Wilstermann, en ese orden, están de líderes. Pero también está en la lucha, San José, más abajo se ubica Sport Boys. En cuanto a Aurora, viene el debut oficial de Apaza. El DT es un viejo conocido para los orureños, el rival de turno de los auroristas. Los ligueros para mañana programaron cinco lances complica-

dos. En la Villa Imperial, 15:30, en el Víctor Agustín Ugarte, Nacional Potosí jugará contra Universitario. El local tiene el antecedente de su gran repunte. Mientras que en tres ciudades, a las 16:00, se jugarán compromisos también calientes. En Cochabamba, Wilster enfrentará a Guabirá, con el debut del técnico mexicano David de La Torre. En Warnes, Sport Boys jugará con otro aguerrido elenco, Real Potosí. Este cotejo tiene añadidura especial en el tema dirigencial, cuyo

presidente, Mario Cronenbold, fue suspendido por la FBF por un año, debido a declaraciones polémicas. Otro encuentro de alto riesgo será The Strongest-Oriente Petrolero, 16:00, en el Siles. Ambas plantillas saben cómo sacar ventaja, ya que son otros dos viejos conocidos, cuya visita. en más de una ocasión, le complicó la vida a los atigrados. En Santa Cruz, 18:30, habrá clásico académico, Blooming-Bolívar en el Tahuichi, siendo que ambos equipos protagonizarán otro partiDe la Torre dirigirá a Guabirá. Bonilla de DT ante lilas do difícil.

Recorte con futuro El DT ya tiene una base de cara al Sudamericano Sub-15 a jugarse en el país Richard CASTILLO

P

PERIODISTA

ara la segunda concentración de la selección nacional Sub-15, el DT Cuenca convocó a 29 jugadores, de cuyo grupo, Marcelo Massiri Fernández, que milita en el fútbol de Brasil, es la novedad. Todo lo coordinó, Xabier Azkargorta. La preparación del plantel comenzará el sábado en la cancha de La Bombonera, de Tarija, con miras al Sudamericano Sub-15 a celebrarse en noviembre, entre el 16 al 30, en Santa Cruz y la capital de la sonrisa. Bolivia conforma el Grupo ‘A’ con Argentina, Ecuador, Paraguay y Perú. El ‘B’ tiene a Brasil, Venezuela, Uruguay, Colombia y Chile. Los convocados concentrarán en horas de la mañana del sábado en el Albergue Municipal, después serán sometidos a una revisión médica, y el trabajo comenzará por la tarde, la preparación continuará el domingo en doble turno. La nómina fue elaborada por Cuenca después de un seguimiento que se realizó a los jugadores de las distintas asociaciones departamentales. La planilla convocada está conformada en su mayoría por jugadores de Santa Cruz.

SEGUIRÁN ENTRENANDO c ARQUEROS Juan Carlos García Yabeta SCZ Gustavo Claros De Sousa Cbba César Rashid Soria Elías Pando c DEFENSORES Adrian Ulloa Pessoa, SCZ Brandon Torrico Landívar, SCZ Alejandro López Rodríguez, Cbba Flavio Vargas Pereira, Cbba Ángel Varndux Serrudo, Sucre Raúl Chevarría Aguayo, La Paz Jean Pool Cartagena Montaño, Beni Marcelo Massiri Fernández, Brasil Yamil Morales Garnica, Villamontes Miguel Anglarill López, Villamontes c VOLANTES Luis Iriondo Egüez, SCZ Moisés Villarroel Ángulo, SCZ Henry Vaca Urquiza, SCZ Daniel Subelza Cuevas, Tarija Luis Heredia López, Cbba Miguel Paredes Villalobos, Pando José Sánchez Solano, Villamontes Ramiro Vaca Ponce, Villamontes Fidel Sangari Quiroga, Beni c DELANTEROS Daniel Camacho Almanza, La Paz Nelson Espíndola Rivera, Tarija Bruno Miranda Villagomez, SCZ Diego Medinacelly Justiniano, SCZ Javier Apaza Montero, Pando Alex Willy Gonzales, Beni Alfonzo Gareca Llanos, Tarija

La Sub-15 viene entrenando desde hace dos meses. Entrenaron en Villamontes. Destacan los tahuichis Iriondo y Vaca.

“Estos muchachos van a dar que hablar en el futuro” Xabier Azkargorta / DT selecció n mayor

“La base está en Santa Cruz, pero igual hay cracks en otras partes” Douglas Cuenca/ DT Sel. Sub-15


Santa Cruz de la Sierra, sábado 5 de octubre de 2013 Bianka Aliaga mantuvo su arco invicto en el Nacional de Clubes Campeones, pero atajará, Lisset Velasco.

F

s 03

López y Rivero, goleadoras junto a Morón. Refuerza Maitté Zamorano. Morales es carrilera sube y baja.

Si Mundo Futuro juega el Nacional con buen ritmo y con disciplina, es gracias a Mayerly Maolo,

Pulió el esquema Richard CASTILLO

E

PERIODISTA

l plantel cruceño de Mundo Futuro, campeón boliviano del fútbol femenino, abrirá su participación en el grupo ‘A’ en la quinta versión de la Copa Libertadores de América el martes 15 de octubre contra el club peruano JC Sport Girls en la ciudad de Foz de Iguazú, de Brasil. Melgar, el DT, tiene su base titular, con la novedad de refuerzos de la arquera Lisset Velasco y la delantera Maitté Zamorano. La Confederación Sudamericana de Fútbol dio a conocer los grupos y el rol de compromisos del torneo de clubes, salvo los horarios de cada partido que serán publicados por la entidad la siguiente semana. Mundo Futuro quedó en la serie ‘A’ junto a JC Sport Girls; Nacional, de Uruguay; y el campeón defensor Colo Colo, de Chile. Mundo Futuro realiza su etapa de trabajo en la capital cruceña, en estos días el cuerpo técnico evalúa a las jugadoras para definir la dele-

Mundo Futuro viaja este 10 de octubre a Brasil para jugar la Copa Libertadores 2013 del fútbol damas “Confío en ellas...en Morón, López, Nataly, en todas”

“Vamos a tratar de llegar a la final...tenemos equipo”

Gabriel Ibáñez / Pdte. Mundo Fu turo

Nataly Rivero/ Figura Mundo Fu turo

gación que viajará a Brasil, donde se encargará de abrir el telón ante el campeón peruano. El jueves 17 de octubre jugará frente a Nacional y el sábado 19 de octubre disputará los tres puntos ante Colo Colo. Para Mundo Futuro será su primera participación en la Libertadores ya que en las anteriores versiones los representantes bolivianos fueron: Enforma (2009), Florida (2010),

Gerimex (2011) y Universidad (2012), todos elencos cruceños. La organización de esta quinta versión de la Libertadores dispuso dividir a los 12 clubes en tres grupos formados por cuatro planteles y avanzarán a la semifinal los ganadores de cada serie más el mejor segundo. La final y el partido por el tercer y cuarto puesto fueron programados para el 26 de este mes.

PARA SABER La arquera Lisset Velasco y la delantera Maitté Zamorano reforzaron al equipo.

DETALLES c Mundo Futuro FC: Blanca Aliaga, Lisset Velasco, Rebeca Molina, Janeth Morón Villarroel, Soraya Román Rivarola, Nataly Rivero, Carol Cabrera Gonzales, Helen Mayerlin Maolo Gosalvez, Yoryina Roca Portales, Erickita Morales Alarcón, Claudia Fabiola Galvis, Jeanine López, Maitté Zamorano y Nathalie Scheidl Nogales. DT: Herman Melgar. Presidente: ingeniero Gabriel Ibáñez. c Herman ‘Vinchita’ Melgar, DT de selecciones nacionales a nivel damas en Bolivia, pulió el juego bonito y de sus dirigidas. Con él, Mundo Futuro aprendió a jugar tocando y rotando al estilo Barcelona. Lo apoya, Herman Galarza. c El presidente de Mundo Futuro, Gabriel Ibáñez, incentivo a sus jugadoras con jugosos premios, además que al ser un buen motivador, fue vital, junto a su equipo de trabajo. Le dio manija a su club, antes Blooming. c Tienen un plantel de esperanza. En el Nacional de Clubes Campeones golearon a todas sus rivales.


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, sábado 5 de octubre de 2013

Melgar jugó en Boca y River.

LA ESTRELLA

E

l superclásico del fútbol argentino guarda muchas curiosidades. Algunas de ellas, producto del tiempo transcurrido, solo son recordadas por unos pocos estudiosos. Mirá algunas de esas historias que alimentaron la leyenda de los choques entre Boca y River. Traigan velas. El 2 de mayo de 1915, Boca recibió a River en su viejo estadio de Wilde por la Copa Competencia. El local se puso en ventaja con un gol de Colla, a los 38 del primer tiempo. Cuatro minutos después, el Millonario alcanzó el empate por intermedio de García. El resultado no se modificó en los 90 minutos y entonces se disputó media hora más de alargue, en el que tampoco hubo goles. Ahí, la falta de luz obligó a la suspensión, pese a que por reglamento se permitía jugar hasta un máximo de tres horas de partido. El desempate tuvo lugar una semana después, y River ganó por 4-2. Se salvó de la cárcel. El clásico del 19 de noviembre de 1933 podría recordarse porque fue el primer triunfo de River en el profesionalismo. Pero no. Hubo un dato muy curioso que tuvo como protagonista a Varallo: el goleador de Boca tuvo un encontronazo con el defensor Basílico y este debió abandonar el partido a los 12 del complemento. Cuando finalizó el encuentro, y en medio de los festejos riverplatenses, la Policía ingresó al campo de juego con la intención de llevarse detenido a Varallo por la agresión. La rápida intervención del árbitro José Bartolomé Macías lo impidió. Feliz Navidad. El 22 de diciembre de 1976, Boca y River disputaron en la cancha de Racing el partido más decisivo de la historia de los clásicos: la final del Nacional. La suerte se definía en 90 minutos ante alrededor de 90 mil espectadores. Cuando parecía que el partido iba al alargue, Boca tuvo un tiro libre, Suñé lo ejecutó rápidamente y la colgó en un ángulo. Fue gol, triunfo y vuelta olímpica en el único mano a mano.

Ramiro Castillo jugó en River Plate.

TIENE

Este inflable en forma de cerdo lo utilizaron una vez a manera de burlarse del equipo boquense.

historias

Boca y River juegan este domingo en el Monumental. El campeonato argentino se pone interesante. Las apuestas corren a todo nivel

Los hinchas de River Plate se la tienen jurada a los de Boca, porque siempre recuerdan el descenso a la ‘B’.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.