Edicion 04 10 2013

Page 1

COMUNIDAD

FAB estará de fiesta Santa Cruz de la Sierra Viernes 4 de octubre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7.309 60 Páginas Precio en todo el país Bs 3,00

Preparan actividades, entre ellas, hacer volar a las personas. P-4

Diputados aprueban nueva reasignación Chuquisaca, Potosí y Beni pierden a un curul y Santa Cruz gana tres escaños. La Cámara de Diputados aprobó anoche el proyecto de ley de distribución de escaños parlamentarios y el documento será remitido a la Cámara Alta para su consideración. La apro-

bación se da en medio de movilizaciones en cuatro regiones y protestas incluso en el propio hemiciclo parlamentario. En Sucre se declararon en huelga de hambre. P-11

NACIONAL

Evo y Rafael Correa juntos en Ivirgarzama Los mandatarios de Bolivia y Ecuador estuvieron reunidos ayer. Rafael Correa manifestó ser partidario de las políticas de

explotación de los recursos naturales, si con ello se soluciona el hambre de las personas. También fustigaron a EEUU. P-20

seguridad

Enviaron a Palmasola al asesino del universitario Luis Percy Santos León, acusado de asesinar al universitario Cristian Pinto Áñez, manifestó que cometió el delito,

porque necesitaba dinero para seguir bebiendo en una discoteca de la zona. Un juez lo envió a la cárcel de Palmasola. P-13

Más de 200 muertos en un naufragio 500 somalíes querían llegar a Italia y cerca de la costa se incendió el barco en el que viajaban,

provocando el vuelque del mismo. Al momento recuperaron 200 cadáveres y a 150 con vida, pero

aún faltan otros que parece ser no tuvieron mucha suerte. En Europa hay duelo. P-17


02 Santa Cruz de la Sierra

Viernes 4 de octubre de 2013

editorial

Manejo transparente La Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados al Narcotráfico (Dircabi), se convirtió en la depositaria de más de un millón de dólares, dinero que fue arrojado desde una avioneta a una pista clandestina, presumiéndose que era para la compra o pago de un cargamento de cocaína. Estará custodiando tal cantidad hasta que sean procesados los detenidos, quienes deben demostrar la licitud de esos recursos o caso contrario, serán revertidos al Estado. El depósito de ese dinero, por la cantidad en efectivo, pondrá de nuevo en la mira a la Dircabi, institución tuteladora de los bienes que fueron comprados con recursos mal habidos. Sin embargo, en muchas oportunidades se ha demostrado que sus responsables hacen abuso de tales bienes, al existir fragilidad en el control sobre ellos, aparte del manejo poco transparente que también se hace. Sería largo enumerar los casos de corrupción detectados en esa institución. En otras gestiones gubernamentales, hasta se lo consideraba la caja chica o el

Se hacen operativos antinarcóticos a diario, pero jamás se presenta una auditoría pública de lo incautado, con el propósito de que se pueda hacer un seguimiento al destino de esos bienes. botín de guerra al momento de repartir los cargos, precisamente porque se podía disponer de tales bienes y recursos, no destinándolos a los fines y propósitos que señala la norma legal. En el departamento se hacen operativos antinarcóticos a diario, pero jamás se presenta una auditoría pública de los bienes incautados, con el propósito de que los medios y la opinión pública puedan hacer un seguimiento al destino de los mismos y ello da pie al funcionario público a corromperse. Se incautaron inmuebles, dinero, ganado, maquinarias y otros, pero finalmente no se informa sobre el destino final que le dan. Cada cierto tiempo, por esa falta

de transparencia, es que se denuncian actos de corrupción. Es necesario que las autoridades busquen un mecanismo eficaz que permita transparentar el manejo de tales bienes y que al mismo tiempo cuiden que en los estrados judiciales no procedan a su devolución, utilizando algunos recursos nada transparentes. Se puede argumentar que existen las instancias señaladas por ley para el control, pero en la práctica no funciona y no faltan algunos oscuros personajes que abusan de esos bienes, como aquel dirigente político que estaba viviendo en una vivienda incautada, cuando el fin social es utilizarlos en beneficio de

quienes son afectados con tan abominable actividad. Se podría conformar una comisión de fiscalización, conformada por los tres niveles del poder político, nacional, departamental y municipal, quienes también vean por el destino que pueden darles a los mismos, habida cuenta que las necesidades son muchas y bien pueden tener un uso colectivo. Esa comisión podría informar periódicamente sobre las incautaciones, para que la opinión pública ayude también en la fiscalización y las instituciones que trabajan con gente necesitada, las pueda requerir. En definitiva, se requiere que se transparente su manejo y ello no cuesta nada, solo la voluntad de hacer las cosas bien. Una prueba de fuego será el destino final que le otorguen a ese millón de dólares cuando se acabe el proceso. Con ese monto se pueden cubrir muchas necesidades, hasta apalancar la construcción de una cárcel modelo o equipar inmuebles para que funcionen como centros de rehabilitación de adictos. Se pueden hacer muchas cosas.

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

Por: Claudia Arce C.

Luchando contra la violencia a mujeres La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

¿Te conmueve la violencia contra las mujeres? ¿De qué manera te interpela? Cada día escuchamos y/o vemos casos de violencia contra mujeres de todas las edades; hechos crueles, la mayoría cometidos por familiares o personas cercanas a las víctimas. Dos datos que en otras condiciones afectarían a toda persona: el uso de fuerza brutal contra mujeres por el hecho de que lo son, o actos cometidos por quienes se supone protegen a esas mujeres. Pero en las condiciones actuales, la indignación -comúnmente- se reduce a emitir un gesto de espanto al recibir la noticia. En condiciones de no naturalización de la violencia contra las mujeres, las cifras respecto de los casos de violencia en Cochabamba (6 de cada 10 mujeres son agredidas), de denuncia (500 casos al mes), feminicidio (3 casos al mes), entre otras, hubiesen merecido el tratamiento de un problema de salud pública. El caso de la Fuerza Especial de Lucha

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

contra la Violencia (Felcv) es ejemplificador de que la escasa voluntad política para atender la violencia se terminó con la promulgación de la ‘Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia’, que determina que los hechos de violencia contra las mujeres son delitos de acción pública, delegando en la Felcv y el Ministerio Público la investigación de oficio. Para cumplir con este mandato, la ex Brigada de Protección a la Familia, trabaja a media máquina: cuenta con 5 investigadores/as (por turno) para atender a toda la población del municipio de Cercado en condiciones muy precarias, con la amenaza de ser desalojada de los ambientes que ocupan, los cuales no cumplen con las necesidades de la población que acude, han quedado sin electricidad porque la Alcaldía no pagó el servicio, no disponen de equipamiento indispensable como computadoras, una cámara fotográfica, equipo de laboratorio, vehículos y otros.

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

Después de 7 meses de la Ley, ni la Policía, el gobierno municipal o el departamental han asumido sus competencias y responsabilidades para atender, menos aún para prevenir la violencia a mujeres; más del 90% de las denuncias son abandonadas por las victimas debido a la burocracia, la revictimización, es decir obligar a las mujeres a revivir su sufrimiento una y otra vez y la impunidad de los agresores, entre otras razones. En las condiciones mencionadas, vale la pregunta ¿Es la violencia contra las mujeres un asunto de privados? ¿Solo se debe intervenir una vez consumado el hecho? La respuesta del Estado no es firme. A pesar de la normativa que plantea una intervención oportuna, los sistemas de educación y salud reproducen los fundamentos y estructuras patriarcales y machistas en general, no hay políticas de prevención significativas. La respuesta de la sociedad civil es demasiado tímida.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Viernes 4 de octubre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

Sábado

Domingo

MÁXIMO

MÁXIMO

MÍNIMO

MÍNIMO

26º

MÁX

MÍN

03 30º

22º 20º 17º 18º CALIDAD DEL AIRE: Bueno RANGO: 40

Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

El 10 empieza selección para cirugías de paladar Texto: Leyla Mendieta Leylamendietac@gmail.com ***********************************

El 10 y 11 de octubre, a partir de las 7:30 de la mañana, será la preselección de los menores que podrán acceder a cirugías gratuitas de labio fisurado y paladar hendido. En Santa Cruz será en el Hospital Francés. En todo el país los menores deben apersonarse a las oficinas del Banco de Crédito (BCP). Al respecto, la directora de la Fundación Operación Sonrisa, Cecilia Vaca, informó que se espera beneficiar a 100 niños en esta última misión del año, con lo que se completaría alrededor de 350 niños operados en esta gestión. Vaca puntualizó que para la preselección habrá un equipo de médicos, entre pediatras, anestesiólogos, enfermeras y dentistas que determinarán si el postulante está apto para acceder a las cirugías, principalmente deben estar en buen estado de salud Las operaciones serán del 14 al 18 de octubre en el mismo Hospital Francés. Los responsables serán principalmente médicos bolivianos, aunque también llegará una misión de médicos norteamericanos para apoyar en las cirugías. El representante del BCP, Rodrigo Aguilera, destacó que el Banco se une a la campaña con el traslado de los pacientes con un acompañante, desde

La última misión de este año de Operación Sonrisa, proyecta beneficiar a alrededor de 100 menores que tienen labio fisurado y/o paladar hendido. Será el próximo 20 de octubre en Sonilum..

Concierto pro hospital de niños

Hasta la fecha, ya son 20 misiones que Operación Sonrisa realiza en todo el país. los otros departamentos hasta Santa Cruz. Asimismo, indicó que también se cubrirá la estadía y el retorno de los beneficiarios. Serán más de 1.500 personas que trabajan en el Banco, voluntarios en la Misión El presidente ejecutivo de Operación Sonrisa, Geoff Stoughton, enfatizó que ya son más de 14 años de la misión y que con el apoyo de empresas, aseguró que podrá haber más misiones el próximo año.

PRESELECCIÓN EN TODO EL PAÍS La preselección en Santa Cruz, será en el Hospital Francés, y en el resto del país quienes quieran postular a las operaciones, pueden acudir a las oficinas del BCP. Los seleccionados de otros departamentos tendrán transporte gratuito a Santa Cruz, con un acompañante, después de la opera-

ción retornarán con pasaje pagado. El principal requisito para acceder a las operaciones gratuitas; para labios, mayores de 6 meses, y para paladar hendido, mayores de un año. Mayor información al 77366295 y al 344-6810

Con el objetivo de recaudar fondos económicos para la construcción del sector de emergencias del hospital del niños ‘Mario Ortíz’, el próximo 20 de octubre a las 20:00 horas en Sonilum habrá un concierto denominado, “Une la Voz”, en el que participarán: El Trío Oriental, Elenir Echeverría, Guísela Santa Cruz y Los Cambitas. Ya se pueden comprar las entradas en Radio Betania, Sonilum, hospital de niños y la Parroquia Espíritu Santo. En gradería costará 30 bolivianos y en el sector con mesas, 80. Cada mesa tiene 12 miembros. La construcción tiene un presupuesto de 700.000 $us. Ya se construyó la obra gruesa, pero aún falta la obra fina. La actividad es organizada por la Fundación Ayuda Damas Argentinas y el padre Mateo Bautista.

80 artistas en Manzana Uno El día de hoy, la Manzana Uno se llenará de artistas en el marco del Festival de Arte Urbano, en el que participarán alrededor de 80 artistas de diferentes áreas: entre los que están Animal de Ciudad, El Parche, Doble A, Comunidad de Hip Hop Esencial Corp, Ditirambo en Teatro, El Baúl Teatro, la Compañía de Danza Contemporánea. Esta celebración estará abierta a todos los ciudadanos

y la actividad empieza a las 19:00 horas. Habrá un escenario principal y otros espacios con otras actividades como grafiteros, muralistas, arte plástico, entre otros. Este evento se realiza en el marco del Encuentro Nacional de Culturas en Red - Bolivia de TelArtes, dentro del cual, se tiene previsto que la sociedad civil se reúna con las principales autoridades de

gestión cultural del Estado en sus diferentes niveles. Finalmente, en el marco del Encuentro Nacional de Cultura en Red, el día de mañana se recogerán las conclusiones y se presentarán los lineamientos para un Plan Nacional para el desarrollo de la cultura en el país. Complementará la clausura del Encuentro, el Festival de Arte Urbano en el Plan 3000.

La compañía de danza Corporalia participará del encuentro.


04 Santa Cruz de la Sierra

comunidad

Viernes 4 de octubre de 2013

Fuerza Aérea arranca festejos desde mañana Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

En el marco del aniversario de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), las autoridades militares de esta institución informaron que a partir de mañana comenzarán los festejos por los 90 años de su creación. El comandante del Colegio Militar de Aviación, Freddy Rocha Montero, indicó que las actividades iniciarán a partir de las nueve de la mañana, con una feria aeronaútica donde se expondrá todo lo que corresponde a la aviación militar y la aviación civil. Asimismo habrá todo un espectáculo con la demostración de paracaidismo, arbolismo, acrobacia aérea, exposición estática de aviones, stand de las empresas que prestan el servicio aéreo con todas sus ofertas y el desfile de modelos del fotógrafo Leonardo Ville. “Esta es una fecha donde recordamos, no solo a la Fuerza Aérea, sino también a toda la aeronáutica nacional, por ello esta es una actividad donde participan todas las instituciones vinculadas a este sector”, dijo la autoridad militar al agregar que el costo de ingreso por persona será de 3 bolivianos para adultos y Bs 1 para menores. Las personas asistentes podrán no solo apreciar lo que se exponga en el lugar, sino también acceder a vuelos de placer, que consiste en un sobrevuelo por toda la ciudad. El corto viaje se lo hará en un avión Cessna 206 que tiene ca-

La Fuerza Aérea Boliviana celebra 90 años de creación, para ello preparan actividades en tres fechas. Mañana comienzan con los actos.

La FAB realizará un sobrevuelo por la ciudad, el costo por persona será de 100 bolivianos. pacidad para 4 personas y el costo para aquellos que quieran vivir esta experiencia será de Bs 100 por persona. Ya para el próximo miércoles 9 de octubre, se desarrollará en el Parque Urbano un evento artístico cultural con presencia de artistas renombrados como Sonia Barrientos y los Cachas, y una gala con varias presen-

La actividad se realizará desde la 9 hasta las 6 de la tarde Freddy Rocha - FAB

taciones propias de la institución. Mientras que para el 12 de octubre, fecha aniversario de la Fuerza Aérea, se realizará el acto cívico central en el aeropuerto El Trompillo, donde habrá un desfile aéreo con unos cien aviones y se contará con la presencia del jefe de Estado, Evo Morales y otras autoridades nacionales.

Nueva calificación de discapacitados Según el Sistema de Información del Programa de Registro Único Nacional de las Personas con Discapacidad (PRUNPCD), el municipio de Cotoca cuenta solo con 124 personas registradas, de las cuales el 39 % tiene deficiencia intelectual, 29 % es musco esquelética y el 14 % con trastorno de lenguaje y habla. Cristhian Olachea, del Servicio Departamental de Salud (Sedes), informó que esta calificación se realiza desde el 2008 a 2012, y que en los próximos meses, un equipo de profesionales entre médicos, psicólogos y trabajadores sociales realizarán la calificación, registro y carnetización a nuevas personas. Documento único y válido como requisito para acceder al PRUN-PCD.

El programa se comenzó en Cotoca. Asimismo informó que aproximadamente unas 60 personas del sector salud, educación y funcionarios de la Alcaldía del municipio de Cotoca, fueron capacitadas por el Servicio Departamental de Salud de la Gobernación (Sedes), en “sen-

sibilización del buen trato a las personas con discapacidad”. El objetivo de este trabajo, según los instructores, es mejorar y fortalecer la capacidad de los servicios de salud y educación, para que puedan brindar una mejor atención a las personas con alguna discapacidad (PCD), de manera integral tanto en la prevención, atención y rehabilitación. Mediante este programa, trabaja primero en la prevención, diagnóstico precoz de la discapacidad, tratamiento oportuno de retinopatía del prematuro, rehabilitación basada en la comunidad y la calificación para determinar tipo y grado de discapacidad, para luego otorgarles el carné de discapacitados.

Feria de comunidad extranjera el domingo La Manzana Uno será la sede de la cuarta versión de la Feria de Comunidades Extranjeras que organiza el gobierno municipal, se realizará el domingo 6 de octubre con el propósito de unir a las comunidades que viven en la ciudad, compartir sus conocimientos, cultura y tradiciones a través de un hermanamiento, informó Juan Carlos Simoni, jefe de Cultura y Patrimonio del municipio. Perú, Paraguay y Japón abrirán esta nueva versión con música, danzas y comidas típicas, artesanía, promoción turística y muestras de arte. Japón realizará una presentación de karate, baile de los tambores de Okinawa. Asimismo, hará gala de su gastronomía con platos de sushi, tallarín japonés y otros. También exhibirá su artesanía, caligrafía y ofrecerá un taller de origami. Perú participará con cuatro grupos de danza y ofrecerá su gastronomía, y Paraguay estará representado por grupos musicales y expondrá su artesanía.

Inspección de alimentos en el zoo Con el objetivo de precautelar la salud de las familias que visitan a diario el Zoológico Municipal Fauna Sudamericana, técnicos de Laboratorio Bromatológico Municipal (Labrom), realizaron la toma de muestras de alimentos en los snackcomedor. Aceite, ensaladas, frutas, verduras, refresco, embutidos, superficies (utensilios de cocina), fueron algunas de las 10 tomas de muestras que realizaron los profesionales del laboratorio. Kathia Soto, responsable de esta repartición municipal, informó que los resultados serán conocidos en el lapso de una semana, después que las muestras sean procesadas y se les realice un análisis fisicoquímico para conocer la cantidad de nutrientes.


Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Viernes 4 de octubre de 2013

05


06 Santa Cruz de la Sierra

comunidad

Viernes 4 de octubre de 2013

Todo listo para el Festival de la Orquídea

El Festival ‘Elay Puej’ en XXIII versión, que promueve el Proyecto Cultural Paitití, promete muchas sorpresas a sus espectadores.

El Festival Elay Puej presentará 12 elencos Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

En su vigésima tercera versión, el festival de danza y cultura oriental Elay Puej contará para este año con la participación de 12 elencos, cada uno conformado por aproximadamente 80 bailarines. Será un evento que tendrá un poco más de dos horas de presentación, en donde las danzas típicas de la región como el taquirari, la chovena, los carnavales, las danzas vallegrandinas, chaqueñas y todas las manifestaciones folclóricas propias de la región brillarán en esta actividad que tiene como objetivo rescatar, promocionar y jerarquizar la música y las danzas folclóricas del oriente boliviano, así lo manifestó, Hector Molina, organizador y fundador de este festival. “El festival se lo creó con el propósito de rescatar la música y danza del folclore del oriente boliviano y por ello este evento está abocado únicamente a esta presentación, esa es la linea y el propósito con el cual fue creado”, dijo, a tiempo de resaltar que el 2005 el festival fue declarado patrimonio cultural por el municipio cruceño. La actividad, que año a año

Desde el próximo viernes 11 al domingo 13 de octubre se llevará a cabo el Festival de la Orquídea, un evento turístico con una programación completa que gira alrededor de las diferentes especies de orquídeas existentes en el municipio de Concepción. Los visitantes podrán disfrutar de hermosos paisajes, participar activamente de juegos y concursos, deleitarse en las exposiciones de orquídeas, disfrutar de obras de teatro, escuchar y vivir cuenta cuentos sobre la mitología chiquitana, dejarse llevar por los acordes de la música barroca misional, realizar senderismo ecológico, visitar comunidades entre otras actividades.

El festival se realizará en el Parque Urbano el próximo 12 de octubre a partir de las 20 horas. La entrada tendrá un costo de 20 bolivianos. SOBRE EL FESTIVAL El Festival Elay Puej, en su XXIII versión, contará con la participación de 12 elencos conformados por estudiantes de colegios, universidades y ballets independientes. Las presentaciones estarán basadas en manifestaciones folclóricas propias de la región como la chovena, el taquirari, carnavales y otras. El objetivo del evento es rescatar y promover la música y danzas del oriente boliviano para que estas sean transmitidas de generación en generación.

se realiza en la ciudad, reúne a cientos de adolescentes y jóvenes de diferentes colegios, ballets independientes y universitarios que participan del festival con la expectativa de presentar un trabajo preparado con muchos meses de anticipación. El organizador del festival indicó que fueron 60 los grupos

El evento se realizará en el Parque Urbano el 12 de octubre a partir de las 19:45 horas. En la que además participarán autoridades del gobierno municipal que declararon patrimonio cultural al Festival Elay Puej. Todos los elencos recibirán trofeos como reconocimiento a su esfuerzo y preparación para un festival que trata de preservar las danzas folclóricas del oriente boliviano. El costo de la entrada para el festival es de 20 bolivianos para todo el público.

que participaron en la competencia por la clasificación, de los cuales solo 12 elencos fueron elegidos. Agregó que al ser este un certamen no competitivo, todos los grupos participantes recibirán un trofeo como muestra de un reconocimiento por ser parte de una iniciativa cultural. El festival se llevará a

El objetivo es rescatar el folclore del oriente boliviano Hector Molina - organizador

El festival fue declarado patrimonio cultural por el municipio Hector Molina - organizador

cabo el viernes 11 de octubre en las instalaciones del Parque Urbano entre las torres Cumbre de las Américas, a partir de las 19:45 de la noche. El costo de las entradas será de 20 bolivianos para el público en general que ayudará a resarcir los gastos de maquillaje, vestimenta, coreógrafos y todo el despliegue escénico que se realizará.

El festival será del 11 al 13 de octubre.

Abuelitos reciben ayuda Con la finalidad de apoyar e incentivar a las personas de la tercera edad para mejorar su calidad de vida, la Gobernación les brindó capacitaciones en repostería, panadería, pintado en vidrio y tela, a través del Programa Apoyo al Desarrollo Integral del Adulto Mayor (Padiam). Así también, los programas ‘Luz para mis ojos’ y ‘Sonrisa Feliz’, devuelve la dignidad a los “jóvenes del ayer”, con lentes y placas dentales gratuitas, manifestó Duberty Soleto, director de Servicio de Políticas Sociales. Al resaltar que esto se hace para mejorar sus oportunidades laborales.


Santa Cruz de la Sierra

Viernes 4 de octubre de 2013

NEGOCIOS

Dólar

Euro

VENTA

VENTA

COMPRA

COMPRA

6,96 9,34 6,86 0,73

Oro

07 Plata

1,31 21,7

Productores denuncian irregularidades en censo Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

La Asociación de Predios Productivos Agropecuarios Avasallados (ASPP), ayer en instalaciones de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), procedió a denunciar que algunos brigadistas que participan del Censo Agropecuario en los municipios de San Julián, San Pedro, Cuatro Cañadas y El Puente, serían familiares de supuestos grupos de avasalladores asentados en las unidades productivas, provocando susceptibilidad. Entre tanto el Instituto Nacional de Estadística (INE), explicó que los empadronadores habrían sido partícipes de un proceso de selección de censadores y que serían oriundos de estas zonas. Jorge Zambrana, presidente de ASPP, solicitó al Gobierno, al INE y a los gobiernos municipales, que no se dejen sorprender por las falsas comunidades ilegalmente asentadas en propiedades productivas que pretenden dar información tergiversada sobre la producción agropecuaria. “Queremos que nos den cobertura a los propietarios de los predios afectados, quienes son los únicos que pueden declarar la veracidad sobre la producción de sus predios”, explicó Zambrana. Asimismo, la ASPP informó que existen 75 predios avasallados en Santa Cruz, de los cuales algunos propietarios han constatado que los empadronadores del INE son miembros o familiares de los avasalladores que se han organizado en comunidades, incluso algunos obteniendo personería jurídica. “Hemos propuesto al INE que se abra una oficina en la ciudad, para que los propietarios puedan ofrecer la información de las unidades productivas de forma directa”, comentó Zambrana. A su vez, Sara del Río, re-

Los productores de predios avasallados denunciaron que empadronadores serían familiares de avasalladores de tierras.

Los productores que son víctimas de avasallamiento, denunciaron algunas irregularidades en el proceso del Censo Agropecuario.

DATOS DE AVASALLAMIENTO A principios de año se denunció que existían 90 predios avasallados, pero con la colaboración del Gobierno, actualmente estos se redujeron a 75 estancias productivas. El director regional del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), ratificó que los predios avasallados no serían objeto del Censo Agrícola y que se respetaría la propiedad privada, más aún si esta en producción.

presentante del predio Cerrito de la Kessa, denunció que algunos municipios están trabajando con los supuestos avasalladores en la recolección de información de los predios. Por su parte, el coordinador departamental del Censo Agropecuario, Mario Zenteno,

Los funcionarios del predio la Fortuna, que fuera avasallado hace dos semanas atrás, indicaron que tienen identificados a los cabecillas del avasallamiento a sus tierras y que la fuerza pública actuaría durante esta semana. El INE, indicó que los empadronadores han sido seleccionados en cada comunidad y que no habría observación alguna sobre su actuar durante el presente Censo.

puntualizo que la situación escapa a las manos del INE, pues se realizó la capacitación con gente del lugar. “Se analizará la propuesta de los propietarios en cuanto a abrir una oficina en los centros urbanos para aquellos predios que fueron avasallados”, acotó Zenteno.

Predio La Fortuna sería desalojada en el transcurso de esta semana.

Engañaron a pobladores La Agropecuaria ‘La Fortuna’, denunció que los cabecillas de los avasalladores del predio la Fortuna habrían sacado a la gente ingenua Bs 3.500 por persona indicándoles que obtendrían un terreno. “Hemos detectado que los

municipios se han metido en los avasallamientos, porque las reuniones previas a los avasallamientos la realizaban en instalaciones de la Alcaldía de San Pedro”, dijo Osmar Montaño, gerente general de la empresa.


08 Santa Cruz de la Sierra

negocios

Viernes 4 octubre de 2013

30 empresas participarán de la Feria de la Cerveza Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

Con aproximadamente 30 empresas y 10 marcas de cervezas, entre nacionales e internacionales que desean introducirse o posicionarse en el mercado cruceño, se realizara la 1 ra Feria de la Cerveza ‘Expo beer’. Asimismo, según el estudio realizado por la Cámara Boliviana de Fabricantes de Cerveza (Caboface), en Bolivia se consume anualmente 32,6 litros por persona, siendo los departamentos del eje troncal donde más se consume. “El mercado de la cerveza en Santa Cruz se ha limitado en los últimos años a una o dos marcas, pero a través de la Expo beer, tenemos el objetivo de ampliar el mercado, dando a conocer al público cruceño que en el país se produce diversas marcas de este producto, como es el caso de Saya y Huari que se produce en La Paz, Sureña de Sucre, Real o Cruceña en Santa Cruz, Imperial que se produce en Potosí, entre otras. A esto tenemos que sumarle la diversidad de cervezas importadas como: Heineken, Budweiser, Bitburger, Lincher, Benediktiner; Además de Coqueta, El Salar y Aleksandra producidas por la cervecería inglesa Kushaav”, explico José Bahamondes, coordinador general de Expo beer. Asimismo, indicó que esta muestra ferial contará con 30 empresas, tanto del sector de bebidas como de alimentos. “Hay distribuidores de

La 1ra versión de la Feria de la Cerveza espera lograr consolidar nuevos productos en el mercado interno y que se comercialice 15 mil litros de esta bebida.

La “Expo Beer”, ofertara mas de 10 marcas de cerveza nacional e intrenacional al publico cruceño. cerveza internacionales que desean ingresar al mercado cruceño nuevos productos, por cuanto contaremos con la participación de empresarios ligados al sector de los supermercados, para que puedan entablar negocios”, explicó Bahamondes. También señaló que para esta muestra ferial esperan comercializar 15 mil litros de cerveza y esperan la visita de 10 mil personas durante los días

DATOS En Bolivia, el consumo anual de cerveza por persona llega a 32,6 litros. Santa Cruz, Cochabamba y La Paz son los departamentos que más consumen este producto. La Cervecería Boliviana Nacional (CBN), abarca gran parte del mercado del país.

19 y 20 de octubre, fecha que se llevará a cabo esta feria. “Las entradas tendrán un costo promocional de Bs 50, puesto que el precio normal es de Bs 70 y vendrán acompañados de souvenirs. Asimismo estas se pueden adquirir a través de Cucupones, Grupones”, apuntó Bahamondes. Además, acotó que los organizadores invirtieron aproximadamente $us 30 mil en campaña publicitaria.

Productores cosecharán en noviembre nuevos productos.

Bajarán precios de hortalizas El presidente de la Asociación de Productores de Hortalizas y Frutas de los valles Cruceños (Asohfrut), Noé Morón, garantizó la disminución del precio de hortalizas a partir de mediados de noviembre hasta diciembre con la cosecha que se llevará a cabo en un mes. “Los precios que bajarán a partir de la primer quincena de noviembre son del tomate, pimentón, vainita”, puntualizó a medios locales. La cosecha normalizará también el costo del pimentón, entre otros. La versión surge después de que vendedoras de mercados en la capital cruceña, informaran que se incrementó el precio del tomate mediano, el kilo de 5 a 7 bolivianos y de 8 a 10 bolivianos, el grande. Morón explicó que más allá de estos desajustes en precios por escasez, existen casos contrarios como el de la cebolla que al sobreabundar, debe ser vendida en precios que representando notables pérdido para los productores cruceños.

Piden proteger producción El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, recomendó al Gobierno y al sector industrial aplicar barreras arancelarias a productos de alto valor agregado para resguardar el sector laboral del país. Rodríguez emitió su criterio ante el trabajo que realiza el viceministro de Comercio Interno y Exportaciones y el sector industrial, sobre la elaboración de medidas que protejan a la producción boliviana, por lo que recomendó

“aplicar las medidas a productos de alto valor agregado para resguardar el empleo en el país”. En ese marco, señaló que para la elaboración de las medidas debería también tomarse en cuenta medidas que vayan a salvaguardar el mercado interno, así como una mayor protección del mercado para evitar el contrabando, empoderar la Aduana Nacional y el control en las fronteras del país para resguardar el ingreso ilegal de productos no autorizados.

Explicó que este tipo de medidas es tomado por todos los países del mundo para evitar el ingreso de productos inadecuados a su territorio, razón por la que toman medidas paraarancelarias que “pueden inviabilizar importaciones encareciendo su costo” o no arancelarias que “prohíben su importación”. “Hay que tener cuidado con esto porque el comercio se puede ver interrumpido de manera drástica es una reflexión que hay que hacer”, manifestó.

IBCE apoya medidas arancelarias a las importaciones de productos.


Santa Cruz de la Sierra

Viernes 4 de octubre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

Adecuación de Estatuto estará lista a fin de año Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

La adecuación del Estatuto a la Constitución Política del Estado (CPE) estará lista a fin de año, aseguró el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Alcides Vargas. Por su parte, el jefe de bancada de los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS), Edwin Muñoz, aseguró que si el oficialismo departamental no busca el consenso y toma en cuenta sus observaciones, ve muy difícil que ese plazo de entrega del Estatuto se cumpla. Sin embargo, el presidente de la ALD se mostró optimista de que se podrá llegar a concluir con el trabajo, pues hasta el momento ya se cumplió la primera etapa en la adecuación que fue el recojo de aportes de la población. “Hasta acá estamos muy bien y esperamos seguir así”, dijo. Sobre la advertencia del MAS de que no se cumpliría con la entrega si no hay consenso previo, dijo que la alianza del oficialismo está lo bastante fuerte como para garantizar que todo se llevará según lo programado y que, inclusive, asambleístas del MAS podrían sumarse y votar por la adecuación. “No todos los masistas son extremistas, pues hay gen-

La Asamblea Departamental tiene 28 miembros y se necesitan por lo menos 19 votos para aprobar la adecuación del Estatuto autonómico a la CPE.

La Asamblea Legislativa Departamental tiene el reto de adecuar el Estatuto autonómico a la CPE hasta fin de año. te que piensa en el bienestar de Santa Cruz”, señaló. Dijo que el texto en borrador de la adecuación podría estar en el plenario de la ALD, a más tardar en un mes y medio para que sea analizado y debatido para su posterior aprobación. “Estamos confiados en que las cosas irán por el buen camino”, aseveró.

Sin embargo, el asambleísta Muñoz dijo que ellos van a pelear hasta lo último para que los diferentes proyectos de adecuación presentados por los diferentes sectores sociales, sean tomados en cuenta y que no van a permitir que el oficialismo imponga un proyecto que no condice con lo que la mayoría de los cruceños quiere.

“Sabemos que necesitan de nuestro concurso, porque no tienen la cantidad de votos necesarios para aprobar un tema tan importante como es la norma que regirá el trabajo de la Gobernación”, señaló. La Asamblea tiene 28 miembros y se necesita por lo menos 19 votos para aprobar el texto.

Costas niega reunión con potosinos La versión de que el líder del Movimiento Demócrata Social (MDS), Rubén Costas, se habría reunido con el presidente del Comité Cívico de Potosí, Johnny Llally, para promover el paro realizado en ese departamento, fue categóricamente desmentido por el también gobernador cruceño. Potosí vivió en las horas pasadas un paro de 24 horas organizado por movimientos indignados que protestaban por el escaño parlamentario que les fue cercenado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), al igual que a Beni y Chuquisaca. “Los ministros mandados por el Gobierno a Potosí han señalado que

Rubén Costas, entregó obras en Concepción. Rubén está detrás del paro. Yo estoy aquí en Concepción haciendo gestión y han sacado un spot como siempre manipulado, en el canal 7 que debería ser de todos los bolivianos pero ahora es del Gobier-

09

no”, sostuvo, Costas. Dijo que sacaron una filmación, seguramente ‘trucha’ donde dicen que me reuní con el presidente cívico de Potosí, “Este señor ha dicho que nunca me ha visto, y yo ni lo conozco, y eso es verdad”, dijo. Asimismo resaltó que el problema de los escaños no es de Santa Cruz o Beni, sino un sentimiento contra el centralismo. “Yo estoy muy comprometido con el sentimiento y las reivindicaciones de los pueblos; este es un movimiento de indignados, de gente que está cansada de que el centralismo les manipule los recursos”, enfatizó.

Vigilia de residentes en la plaza principal Los residentes de Chuquisaca en Santa Cruz, ingresaron en una vigilia en apoyo de su dirigencia que ingresó ayer en una huelga de hambre rechazando los resultados del censo 2012 que le quita un escaño Ángel Arancibia, representante de los residentes chuquisaqueños, dijo que esa medida es en apoyo a sus “paisanos” y aclaró que no tiene nada que ver con el departamento de Santa Cruz. “Nosotros también apoyamos a Santa Cruz para que obtenga sus justas reivindicaciones”, apuntó. La vigilia se la realiza en la plaza 24 de Septiembre de la capital cruceña y según Arancibia, se mantendrá hasta que se consiga resultados positivos y el Gobierno retroceda en su afán de perjudicar los intereses de su departamento. “No vamos a retacear nuestro apoyo”, señaló.

Alcalde de Montero critica paro El alcalde de Montero, Mario Baptista Conde, conceptuó de irracional los paros cívicos que cumplieron, los habitantes de los departamento de Beni y Potosí. Dijo estar conforme con la sumatoria de tres escaños parlamentario para Santa Cruz y cuestionó a algunos migrantes por estar apoyando las demandas de los potosinos, benianos y chuquisaqueños. “Algunos migrantes he visto queriendo movilizarse, entonces que se vayan a censarse allá para que tengan más escaños”, dijo la autoridad municipal al manifestar que desde el momento que uno habita en esta tierra, es habitante de Santa Cruz.


10 Santa Cruz de la Sierra

POLÍTICA

Viernes 4 de octubre de 2013

Cidob siente decepción de la gestión de Morales Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Indígenas de tierras bajas aseguraron ayer que la justicia no conseguida por los atropellos sufridos por el Gobierno, la obtendrán el 2014 en las ánforas electorales. La vicepresidenta de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), Nelly Romero y la presidenta de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (Cnamib), Judiht Rivera, al tiempo de celebrar los 31 años de creación de su institución (3 de octubre 1985) señalaron que se sienten traicionadas y decepcionadas por la gestión del presidente Evo Morales. “Lamentablemente utilizó la imagen de indígena para quedar bien a nivel internacional, pero ya se le cayó la careta y muestra lo que es realmente; un sindicalista cocalero y nada más”, dijo Romero. La dirigente de la Cidob indicó que tienen para decirle muchas cosas al presidente, como que se sienten traicionadas y decepcionadas y que por ello están consensuando con sus bases el dar el voto castigo al MAS el 2014. “Si bien nos venció en algunas cosas, no nos va a doblegar y en las ánforas se lo va a demostrar”, reiteró. Por su parte la presidenta del Cnamib, Judith Rivera, dijo que al momento de recordar su aniversario, no se quieren quedar callados y quieren manifestar su repudio a las políticas con tinte desarrollista que

Lamentablemente utilizó la imagen indígena para quedar bien internacionalmente, pero ahora se muestra como es: un sindicalista cocalero.

Templo de Chochis es patrimonio cultural El Santuario Mariano de la Torre de la comunidad de Chochis, ubicado en el municipio de Roboré, provincia Chiquitos, fue declarado Patrimonio Cultural e Histórico del Pueblo Boliviano, por la Cámara de Diputados. De acuerdo con el proyecto, que pasó para su revisión a la Cámara de Senadores, el Ministerio de Cultura y Turismo, la Gobernación y la Alcaldía de Roboré serán los encargados de implementar políticas públicas y proyectos de preservación, restauración, y promoción del Santuario Mariano de la Torre de la comunidad Chochis. Según los antecedentes presentados por los diputados proyectistas María del Carmen España y Luis Felipe Dorado, el santuario es un museo donde se puede apreciar la belleza y originalidad del tallado Chiquitano en madera. Su festividad es el 14 de agosto, fiesta de la Asunción de la Virgen.

La Vicepresidenta de la Cidob, Nelly Romero, junto a otras mujeres dirigentes indígenas en su 31 aniversario. tiene la ambición de acabar con su territorio, sus recursos naturales y provocar un “etnocidio” y/o desaparición forzada de los pueblos en forma paulatina. Rivera dijo que el Gobierno podrá intentar vencerlos a través de una justicia subordinada, atropellando y vulnerando sus derechos a través de persecuciones, amedrentamientos,

No nos doblegarán y en las ánforas se lo va a demostrar Nelly Romero - Cidob

amenazas y prebendas, pero que no los doblegará. “Si es necesario estar privado de nuestra libertad”, como lo están los líderes Fernando, Vargas, Adolfo Chávez, no tendremos temor de afrontarlos. La justicia del hombre y la Divina les caerá con todo el rigor de la Ley por ocasionar dolor a mujeres, niños de nuestro Pueblo”, dijo.

Cívicos reflexionan a líderes cruceños La dirigencia cívica de Santa Cruz, pidió al liderazgo cruceño unidad y que no los involucren en sus campañas electorales para que pueda seguir siendo articuladores de las demandas regionales. En un manifiesto leído a los medios, Fernando Castedo, presidente del Comité Cívico, exhorta a que las campañas proselitistas que realicen, estén basadas en la democracia, la ética y el profundo amor por Santa Cruz. “No combatiremos el centralismo y el autoritarismo destruyéndonos entre cruceños”, dijo. Recordó que en el departamento y en el país ya se inició la campaña preelectoral, agenda que dominará hasta octubre del 2014 y que por ello Santa Cruz no

El presidente del Comité, Fernando Castedo. debe dejar pendientes decisiones a fin de no ingresar en este período con menoscabo y tareas irresueltas. “Debemos actuar unidos para la conformación del Tribunal Departamental Electoral con hombres y mujeres probos conocedores

de nuestra tierra que, en el cumplimiento de sus funciones, defiendan los intereses del departamento”, indicó. El líder cívico señaló que es intolerable que las decisiones electorales de Santa Cruz, se sigan adoptando desde el centralismo. “No debemos perder de vista que los verdaderos enemigos de Santa Cruz y de Bolivia son el centralismo y el autoritarismo a los que debemos combatir sin atenuantes. Exhortamos a los líderes políticos departamentales a que den a conocer propuestas que reflejen nítidamente el aporte que esperan realizar a fin de contribuir al desarrollo cruceño y de lograr la vigencia de gobiernos autónomos verdaderos”, sostuvo.

Guaraníes piden garantías El Concejo Continental de la Nación Guaraní anunció que enviará una carta al presidente Evo Morales para pedir garantías constitucionales sobre el derecho a la propiedad colectiva y seguridad de las Tierras Comunitarias de Origen (TCO). Además el presidente de esa organización internacional de pueblos indígenas, Celso Padilla, manifestó que también exigen a las autoridades nacionales las garantías de los derechos humanos de los dirigentes indígenas que por una ordena de apremio se encuentran recluidos hace más de dos meses en la sede de Subcentral Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), por el caso del indígena cocalero Gumercido Pradel.


Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Viernes 4 de octubre de 2013

11

Diputados aprobaron la reasignación de escaños Texto: ANF ***********************************

La Cámara de Diputados aprobó anoche el proyecto de ley de distribución de escaños parlamentarios y el documento será remitido a la Cámara Alta para su consideración. La aprobación se da en medio de movilizaciones en cuatro regiones y protestas incluso en el propio hemiciclo parlamentario. El proyecto de ley determina, en base a una fórmula matemática presentada por el Tribunal Supremo Electoral, la modificación de escaños parlamentarios en la Cámara Baja donde tres departamentos: Chuquisaca, Potosí y Beni pierden a un curul y Santa Cruz gana tres escaños. Asimismo se determina la disminución de siete diputaciones uninominales con el consecuente incremento de las plurinominales. Las presidentas de las cámaras legislativas, Gabriela Montaño y Betty Tejada, respaldaron la propuesta del TSE y coincidieron en señalar que la distribución responde a los principios de la Constitución Política del Estado. Durante esta semana Potosí, Beni y Chuquisaca realizaron contundentes paros cívicos en sus regiones y la próxima semana Cochabamba tiene previsto una acción similar. En Sucre, el alcalde Moisés Torres y el asambleísta departamental de oposición, Gonzalo Pallares iniciaron el primer piquete de huelga de hambre. En La Paz, los diputados de Convergencia Nacional Pedro Medrano y Juan Luis Gantier, ambos de Chuquisaca; Alex Orozco, de Cochabamba; Juan Carlos Ojopi y Mezoth Shiriqui, del Beni se declararon anoche en huelga de hambre en el plenario de la Cámara de Diputados, pidiendo que se abra el debate para otras fórmulas de distribución de escaños. Por otro lado, miembros del Consejo Nacional de Marcas y Ayllus del Qullasuyo (Conamaq) llegaron a la Asamblea Legislativa para reclamar por mayor representación. La Po-

El proyecto plantea que tres departamentos; Chuquisaca, Potosí y Beni pierden a un curul y Santa Cruz gana tres escaños. para saber Los resultados del censo 2012 implicaron una nueva redistribución de escaños parlamentarios debido a la variación de habitantes por departamento. En base a los resultados se determinó aumentar en tres representaciones para Santa Cruz y restar a un escaño a los departamentos de Potosí, Beni y Chuquisaca La cantidad de escaños para los departamentos de La Paz, Cochabamba, Tarija, Pando y Oruro se mantiene inalterable. La redistribución de escaños se produjo en función del artículo 146.V de la Constitución Política del Estado La Paz se mantiene como el departamento más poblado de Bolivia con 2 millones 706 mil habitantes. Santa Cruz con 2 millones 655 mil.

Los parlamentarios cruceños estuvieron con carteles que pedían la asignación de cuatro escaños

En Chuquisaca entraron en huelga de hambre

Autoridades de Sucre se declararon ayer en huelga de hambre

El alcalde de Sucre, el opositor Moisés Torres y asambleístas chuquisaqueños ingresaron en huelga de hambre ayer jueves exigiendo la reposición de un curul parlamentario para el departamento de Chuquisaca, tras la nueva distribución propuesta por el Tribunal Supremo Electoral. Torres, en conferencia de prensa, y al término de un paro de 24 horas, anunció que asumía la medida extrema

para “evitar nuevos atropellos en contra de los departamentos deprimidos del país” y pidió públicamente rectificar esa decisión. El burgomaestre volvió a criticar, además, los resultados del último Censo Nacional realizado a fines del pasado año, afirmando que el mismo adoleció de “irregularidades” y que, por tanto, no podía ser reconocido como válido para modificar la composición.

licía determinó no permitir su ingreso, lo que derivó en forcejeo que incluso provocó la rotura de vidrios. La diputada disidente del Movimiento al Socialismo (MAS), Rebeca Delgado, explicó que eran únicamente seis

internacional porque no se deja ingresar a los indígenas, porque no se deja escuchar, porque hay arbitrariedad”, afirmó Delgado. Por otra parte, en Santa Cruz se realizó la reunión de la ministra Viviana Caro con el

directorio del Comité pro Santa Cruz, donde determinaron conformar una comisión de trabajo, para que en las próximas semanas hagan una evaluación. Se acordó el 2015 hacer el recuento poblacional y hacer los ajustes necesarios.

personas que “tenían todo el derecho” de ingresar porque las sesiones en la Cámara Baja son “públicas”. “Lamento muchísimo esta vulneración al reglamento, por supuesto que vamos a hacer una nota a nivel nacional e


12 Santa Cruz de la Sierra

Viernes 4 de octubre de 2013

seguridad

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Asesinan a un agricultor para robarle su moto Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

La delincuencia vuelve a enlutar una familia en Santa Cruz. Con un disparo en la espalda fue hallado el cadáver de un agricultor de 31 años en la carretera a Okinawa la noche del miércoles, tras haber sido atracado, según el informe de la Policía, quienes informaron que el móvil del crimen fue el robo de una motocicleta. El hecho se registró cerca de las 21:00 horas del miércoles, a 500 metros de la comunidad San Marino ubicada a 30 kilómetros de Montero, cuando el agricultor, identificado como Agustín Rojas Mendoza (31), fue a comprar pan a la comunidad vecina de El Tajibo (10 kilómetros más adelante carretera a Okinawa), cuando fue interceptado por delincuentes quienes le dispararon para llevarse su motocicleta, para después ser encontrado por los comunarios muerto y sin el motorizado. La víctima era el hijo mayor de 10 hermanos y trabajaba como agricultor en la comunidad San Marino en el domicilio de sus padres, y encontró la muerte al ir de compras. Paul Rojas, hermano de la víctima, informó que Agustín se encontraba mirando noticias, cuando de un rato a otro se alisto y salió a realizar compras al mercado de la comunidad vecina, y en ese momento fue que lo atracaron y lo mataron. “Mi hermano estaba en mi casa mirando el noticiero, y de ahí se levantó y salió, agarró su moto y se fue a comprar pan a la comunidad vecina de El Tajibo”, relató Rojas. Asimismo señaló que aparentemente los delincuentes lo habrían seguido porque se encontraron huellas de otra motocicleta en el lugar. Por otro lado, Guido Plata, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen

El hecho se registró en la comunidad de San Marino, a 30 kilómetros de Montero, la víctima iba a realizar unas compras a otra comunidad.

El cadáver del agricultor fue encontrado sin su motocicleta por los camioneros que transportan cañas a 500 metros de su comunidad.

SUMAN LAS MUERTES El pasado 25 de septiembre, Ana Gregoria Choque, de 19 años, fue asesinada con varias puñaladas por su novio luego de una discusión, tras lo ocurrido, el hombre intentó suicidarse, hecho suscitado en la calle Palmeras del barrio La Colina.

La familia no lo podía creer, solo piden a las autoridades policiales dar con los responsables del crimen. (Felcc) del Norte Integrado, informó que la víctima murió desangrada, ya que el proyectil le habría dañado dos órganos vitales como el pulmón y el corazón y que se investiga el móvil del crimen que apunta a un atraco.

“El móvil del hecho apunta a un atraco seguido de muerte, ya que los delincuentes se llevaron su motocicleta marca Pegasus, color negra, que hacía un mes había adquirido la víctima”, indicó Plata. De acuerdo al examen fo-

rense, Rojas murió a causa de un trauma penetrante de Tórax con lesión de órganos vitales, una hemorragia interna y externa, lo que le provocó un shock hipovolémico por la lesión que le ocasionó el proyectil de arma de fuego.

El pasado 26 de septiembre una pareja de adolescentes murió a tiros en el motel Mimos Vip, ubicado en inmediaciones del octavo anillo y la avenida Moscú, zona de Tierras Nuevas, tras haber consumido bebidas alcohólicas El pasado 27 de septiembre, el estudiante universitario Cristain Pinto Áñez, de 18 años, fue asesinado frente a su enamorada con tres disparos al ser atracado por delincuentes que se llevaron su computadora Tablet.


SEGURIDAD

Santa Cruz de la Sierra

Viernes 4 de octubre de 2013

Quería plata y por eso asesinó al universitario Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

Luis Percy Santos León, acusado de asesinar al universitario Cristhian Pinto Áñez, de 18 años, confesó haber cometido el hecho para obtener dinero fácil y seguir consumiendo bebidas alcohólicas en una discoteca, según sus primeras declaraciones a la Policía. ¿Diga usted dónde se encontraba el 27 de septiembre a horas 19:30 aproximadamente y en compañía de quién? Yo me encontraba en la discoteca Enlace tomando y ya no tenía más plata y salimos a hacer unos ‘quintos’, en ese momento fue que encontramos a un joven con su corteja viendo un video, en eso me acerqué y le apunté con un revólver en el pecho y le disparé, y mi acompañante me dijo por qué le disparaste y nos fuimos caminando con la tablet que robamos. ¿Diga por qué le disparo? Le disparé en tres oportunidades al joven porque se resistió a darme el aparato. Esas fueron las declaraciones de Santos, donde confiesa el crimen, sin embargo en su segunda declaración, ya con su abogado defensor, el acusado negó haber cometido el delito, manifestando que él ese día se encontraba cenando con su familia en su barrio. ¿Indique si participó en el atraco y asesinato del joven Cristian Pinto en fecha 27 de septiembre? Yo nunca estuve en el atra-

Ayer, tras dos horas de audiencia, el acusado fue enviado con detención preventiva a la cárcel de Palmasola, acusado por el delito de asesinato.

13

Liberan a implicada en tentativa de violación El martes pasado, dentro de una audiencia de cesación a la detención preventiva, la jueza del juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal determinó dar medidas sustitutivas a una mujer imputada por un caso de violación en grado de tentativa. Sin embargo, toda vez que la Alcaldía cruceña y la Fiscalía no fueron notificadas para estar presentes en esta audiencia, la Defensoría de la Niñez apeló este fallo y presentó un incidente de nulidad. Así informó Rossy Valencia, directora de la Defensoria de la Niñez, quien indicó se hará la denuncia respectiva a los responsables de haber celebrado esta audiencia. “Nuestra obligación es proteger a una niña de 12 años que fue sometida a vejámenes y que corre peligro si liberan a la acusada dentro de una determinación que fue ilegal”, sostuvo al informar que dentro de este caso hay otro acusado que está prófugo.

Tras su detención, Santos León confesó haber asesinado al joven estudiante porque le faltó la plata. co, yo estuve con mis esposa, mis hijos y mi madre cenando desde las 19:00 horas hasta las 20:00 en el barrio Villa Ortuño. Por otro lado, tras más de dos horas de audiencia cautelar, la juez Segundo de Instrucción en lo Penal, Iris Justiniano, determinó enviar con detención preventiva en

Le disparé porque se resistió a entregarme el aparato Luis Percy Santos - Detenido

la cárcel de Palmasola a Luis Percy Santos León, de 23 años, acusado por el delito de robo agravado y asesinato del joven Cristian Pinto Áñez, joven universitario que falleció tras recibir tres impactos de bala frente a su enamorada el pasado 27 de septiembre, cuando delincuentes le robaron su tablet.

Dircabi tramita entrega de dinero La Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados al Narcotráfico (Dircabi), informó ayer que tramita la entrega de más de medio millón de dólares al Gobierno Nacional, producto de las incautaciones de los últimos años en distintos operativos en Santa Cruz. Iver Melgarejo, asesor legal de Dircabi, informó que el dinero que se va a entregar al Gobierno a través del, Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid), es productos de las incautaciones de los últimos años. “La distrital Santa Cruz esta tramitando la entrega de dinero confiscado de años anteriores, estamos transfiriendo al Gobierno alrededor de medio millón de

Medio millón será lo que se va a entregar. dólares, que va a pasar a disposición del Conaltid, esperamos que hasta el mes de noviembre se efectivice la entrega”, señaló Melgarejo. Asimismo, declaró que el dinero que se va a entregar al Conaltid, es producto

de las incautaciones de al menos 19 casos, que se han atendido en varios años en nuestra ciudad. Por otro lado, el asesor legal de Dircabi indicó con respecto al millón de dólares incautados a supuestos narcotraficantes, que fue lanzado desde una avioneta a narcos en la localidad de Pozo del Tigre el pasado domingo, no se hizo la entrega a la mencionada institución, toda vez que no han recibido ninguna documentación del dinero incautado, “Hasta el momento no nos ha llegado ninguna documentación oficial de la entrega del dinero confiscado a Dircabi, esperamos que en los próximos días no puedan enviar la documentación de la entrega”, acotó el abogado.

Investigan supuesta violación La Unidad de Víctimas Especiales (UVE), investiga la supuesta violación a una menor de seis años que habría sido abusada por un menor de 16 años. Según una familiar de la menor, ella la vio sangrando, por lo que le preguntó qué había pasado, y la niña le respondió que se había hecho con un cuchillo. “Yo la vi sangrando y le pregunté qué te pasó y me dijo me hice con un cuchillo sin embargo con su hermana la interrogamos y nos dijo que un joven le había metido su dedo”, declaró la familiar de la niña. Por otro lado, el informe forense realizado a la víctima dio como resultado una desfloración reciente, por lo que el menor fue detenido y será presentado ante un juez cautelar en las próximas horas.


14 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Viernes 4 de octubre de 2013

Imputan a excomandante general de la Policía Texto: ANF ***********************************

La fiscal de Materia, Elena Palomeque, emitió el pasado 12 de septiembre la imputación formal en contra del excomandante de la Policía, general Víctor Hugo Escobar, quien habría falsificado documentación para acceder al grado superior y jerárquico de la institución verde olivo en 2008. Según la denuncia presentada por el cabo Andrés Chambi y Wilfredo Vargas, el excomandante Escobar habría falsificado certificados de cursos, seminarios, cursos de capacitación, talleres y otros, realizados en distintas instituciones académicas de la ciudad de Cochabamba, con el propósito de obtener una mayor puntuación para acceder al grado de general. “La suscrita fiscal de Materia Asignada a la División de Corrupción Pública como directora funcional de la investigación del caso en aplicación a las funciones, atribuciones y competencias establecidas (…), imputa formalmente a Víctor Hugo Escobar Guzmán, mayor de edad, hábil por derecho con CI LP, por ser autor y partícipe del delito de Uso de Instrumento Falsificado, conducta prevista y sancionada en el artículo 203 del Código Penal”, refiere el documento de imputación presentado por la fiscal Elena Palomeque. Chambi, quien fue dado de baja en la gestión del excomandante Escobar por haber denunciado irregularidades dentro de la institución verde olivo, dijo que esta imputación

La imputación señala que el general Escobar, durante los años 1999, 2000 y 2001, habría participado de varias actividades extracurriculares.

Fiscalía imputó a general Escobar tras denuncia interpuesta por un cabo de Policía. confirma la injusticia de la que fue victima, pues en su caso el Tribunal Disciplinario Superior de la Policía lo alejó de la institución por supuesta presión de este general. Anunció que apelará a la justicia para volver a las filas policiales. La imputación de la Fiscalía señala también que Escobar,

durante los años 1999, 2000 y 2001, supuestamente habría participado en varias actividades extracurriculares para obtener certificados académicos, sin embargo estos documentos presentan irregularidades, pues no contarían con respaldo legal, “en algunos casos eran cursos inexistentes y algunos certificados eran dirigidos solo a per-

sonal selecto y no así dirigido a efectivos policiales”. La puntuación obtenida por Escobar, según el informe del teniente coronel Leonel Jiménez, secretario general del Estado Mayor Policial de fecha 30 de julio de 2013, era de 349 puntos, una de las notas más altas obtenidas, lo que lo puso en ventaja sobre los demás postulantes.

Alistan 30 procesos en los juzgados La directora distrital del Consejo de la Magistratura, Roxana Orellana, anunció que en los próximos 10 días se iniciarán 30 procesos disciplinarios en los 14 juzgados cautelares de Santa Cruz por retardación de justicia. Según Orellana, la decisión fue tomada después de que llegaron de Sucre los resultados de la fiscalización nacional realizada en los juzgados cautelares por una comisión conformada por el Consejo de la Magistratura. “Llegaron los resultados de las inspecciones nacionales, (de los cuales) tenemos ya para iniciar 30 procesos disciplinarios (en) los 14 cautelares. Se va iniciar en 10 días los procesos disciplina-

14 juzgados cruceños están en la mira.

rios contra los jueces”, afirmó. Según el reporte, Orellana enfatizó que los procesos, casi en su totalidad, serán iniciados por faltas graves que provocaron la retardación de justicia en los juzgados. En agosto pasado, el Consejo de la magistratura, en función a sus atribuciones, llevó adelante una iniciativa de control y fiscalización en los diferentes distritos del país, llegando a evidenciar la mora procesal y la necesidad de crear nuevos juzgados cautelares. Sin embargo, la medida no ha sido suficiente y las denuncias de retardación y corrupción dentro del aparato judicial no cesan, por ello que ahora se anuncian procesos. Erbol

Piden sacar a diputados relacionados con narco El partido de Gobierno quiere fuera del Parlamento a sus diputados Samuel Pamuri y Donato Callisaya, quienes entregaron autorización para el uso de vehículos oficiales al libanés George Chafic Habchi, detenido por narcotráfico. La vicepresidenta del MAS, Concepción Ortiz, afirmó que “no se puede tolerar este tipo de vínculos entre asambleístas nacionales y sindicados en hechos delictivos”, por lo que anunció procesos en las comisiones de ética de Diputados. También anticipó la realización de una investigación interna para determinar qué dirigente entregó la credencial de militante a Chafic, informa. “Dentro del MAS nosotros estamos siempre en contra de cualquier corrupción o abusos de autoridad o por utilización de influencias, por eso como mínimo automáticamente deberían suspenderlos (a Pamuri y Callisaya) porque esto ya es público”, dijo. Oxígeno

Resuelven conflicto en San Pedro La directora departamental de Régimen Penitenciario, Rita Oporto, informó que se resolvió el conflicto de los privados de libertad del penal de San Pedro de La Paz, con la asignación de 25 escoltas y la dotación de combustible para los vehículos que los transportarán a sus audiencias judiciales. “Estamos dando solución a las demandas de los privados de libertad que el miércoles protestaron por la suspensión de sus audiencias y la falta de escoltas policiales”, explicó a los periodistas. Precisó que en el caso del combustible, el problema fue ocasionado porque la concesionaria “en lugar de recabar los trámites el 30 de septiembre lo hizo el 1 de octubre”. ABI


Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Viernes 4 de octubre de 2013

15

Aduana precintó un contenedor con droga El contenedor en el que se intentaba transportar 392 kilos de droga de Bolivia a Ghana (África) por trámite del libanés George Chafic, contaba con precintos de seguridad de la Aduana Nacional. Un informe emitido por el Ministerio Público revela que “llamó la atención que los precintos de seguridad ya se encontraban otorgados por la Aduana”. Indica que por ese motivo se tomó contacto con la María Quispe,

técnica de la Aduana Nacional responsable de entregar precintos de seguridad, con quien corroboraron mediante una “revisión minuciosa” del semirremolque. “Utilizando herramientas y taladro se logró perforar los ejes encontrando sustancia blanquecina con características a cocaína que, sometida a prueba de campo, dio resultado positivo para cocaína”, indica el informe de la Fiscalía. Oxígeno

La viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, anunció procesos a los funcionarios de los depósitos.

Confirman robos en los Depósitos Aduaneros Texto: ANF ***********************************

La viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, confirmó las denuncias de la Cámara de Transporte Pesado de la ciudad de El Alto respecto al robo de partes de los vehículos que ingresan a los Depósitos Aduaneros de Bolivia (DAB) y anunció que se levantarán procesos sumarios en contra de las tres personas responsables. “Hay dos fases en el tema de personal. Hay personal que ha sido observado, porque se ha encontrado in fraganti en actos de corrupción, en esos casos ni la empresa, ni el Gobierno, mucho menos el Ministerio ni el Viceministerio va a apañar este tipo de actitudes, se ha pedido que cuando verifique este tipo de actitudes corresponde

Gobierno confirma robo de partes de vehículos al interior de Depósitos Aduaneros de Bolivia. la inmediata destitución del funcionario, así como el inicio del proceso que corresponde de acuerdo a la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz”, afirmó la viceministra Ríos. La autoridad detalló que hasta el 30 de septiembre “los funcionarios observados han sido tres específicamente y el restante de los funcionarios está sujeto a evaluación”. De la misma forma sostuvo que en el DAB se tiene todo el detalle de las pérdidas denunciadas y que “la empresa tiene un seguro que cubre todos los daños” y que el proceso de recuperación a través del seguro requiere la presentación de una

serie de documentos, investigación e informes conclusivos de la Policía Boliviana, por lo que abreviarán ese proceso. “Entonces, lo que tratamos de hacer en esta oportunidad es abreviar ciertos pasos y procedimientos, sin tratar de desligar también a la empresa aseguradora, pero tomando en cuenta las últimas situaciones extremas que han ocurrido, la empresa ha decidido asumir los daños y pérdidas que se han producido dentro del recinto”, aseveró Ríos. Las denuncias realizadas por los transportistas tienen como fecha límite el 30 de septiembre.

Los 392 kilos de droga tenían como destino Ghana (África).

Se hará seguimiento a precursores de droga El vicecanciller Juan Carlos Alurralde informó que Ecuador transferirá a Bolivia un sistema informático de seguimiento al tránsito de sustancias o insumos para la fabricación de droga, en el marco de la cooperación bilateral contra el narcotráfico. “Lo que se ha definido ahora es la transferencia de un sistema que tiene Ecuador, muy avanzado, sobre el seguimiento a los precurso-

res que va a ser implementado en Bolivia”, dijo. Esa disposición forma parte de las conclusiones de la Mesa de Relaciones Exteriores y Cooperación que se instaló en el marco de encuentro de los presidentes de Bolivia, Evo Morales y de Ecuador, Rafael Correa. Según Alurralde, Ecuador felicitó a Bolivia por los “grandes éxitos” en materia de lucha antidrogas. ABI

Destruyen 19 narcofábricas

En las batidas se incautaron además precursores para la cocaína.

En los municipios de Cocapata e Independencia de la provincia de Ayopaya del departamento de Cochabamba, se destruyeron 19 fábricas de cocaína e incautaron 46 kilos de droga en estado líquido, además se decomisaron 20 kilos de marihuana listos para su comercialización. El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Cochabamba, Alex Rojas, informó que esos resultados se lograron

en varios operativos en las comunidades de Maravillas, Lagunillas y Seque Rancho, pertenecientes a los municipios de Cocapata e Independencia. El control antinarcóticos se realizó en coordinación con los grupos operativos del Chapare. “Con los resultados de estos operativos hemos comprobado que la actividad ilícita del narcotráfico se ha intensificado en los municipios de Independencia y Cocapata, extendiéndose a las comunidades que limi-

tan con los departamentos del Beni y La Paz”, agregó. La autoridad también afirmó que en las batidas se incautaron además precursores: gasolina, ácido sulfúrico, cal, carbonato de sodio y permanganato de potasio. Tras los resultados de los operativos de control en estas nuevas ‘zonas rojas’ del narcotráfico, el jefe antidrogas sostuvo que la destrucción de las 19 fábricas rompe con las cifras de otros operativos de rutina. ANF


16 Santa Cruz de la Sierra

Viernes 4 de octubre de 2013

internacional Terror en Washington por tiroteo cerca del Capitolio Texto: Clarín ***********************************

Un tiroteo se produjo en la calle Primera de Washington, a metros del Congreso, donde se desarrolla una dura batalla por el presupuesto que enfrenta al presidente Barack Obama con la oposición de los Republicanos. De acuerdo a las primeras informaciones se trataría de una persecución de la policía a una mujer que había intentado incrustar su auto Hyundai negro contra las rejas de la Casa Blanca y que escapó hacia el Capitolio. La mujer habría muerto abatida en el incidente y un policía estaría herido. Decenas de patrulleros llegaron hasta la calle Primera, entre el tradicional edificio del Capitolio de la capital estadounidense y Union Station, la estación central de trenes. Los testigos, entre ellos varios legisladores, dicen que se escucharon entre 10 y 15 disparos en el lapso de apneas uno o dos minutos. Otros testigos hablan de una persecución de la policía a un auto negro por la avenida Constitución, que bordea el edificio del Congreso. Y que los disparos surgieron de los dos autos mientras se movían a muy alta velocidad. La situación hizo saltar la alarma en el Congreso y los legisladores recibieron la orden de dirigirse a los refugios de seguridad. Pero diez minutos más tarde esa orden fue levantada. El 15 de septiembre pasado, un veterano de las FF.AA. ingresó con armas largas a una sede de la Marina en la misma ciudad y disparó al personal: mató a 12 personas y luego fue asesinado por la policía en el lugar. Días después, el FBI difundió un video que mostraba el accionar del asesino. “Hay un reporte de disparos en el Capitolio. Si se encuentra en un edificio de oficinas, refúgiese en el lugar”, se escuchó por los altavoces del edificio. Y en una circular por correo elec-

La policía evacuó el Congreso y cercó la Casa Blanca y la Corte Suprema. La mujer involucrada en el incidente fue abatida a tiros.

Mientras los congresistas debaten por la crisis de gobierno, se registró un tiroteo con muerte en el Capitolio.

Progresa el desarme químico en Siria Los inspectores internacionales de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que deben eliminar el arsenal sirio de armas químicas de Siria dijeron que han logrado “un progreso inicial alentador” en su misión y que esperan realizar las inspecciones y empezar a desmantelar equipos en una semana. Un grupo de avanzada llegó el martes al país para comenzar a sentar las bases del desmantelamiento y destrucción del programa de Bashar Al-Assad. El primer paso de la comitiva -avalada por una resolución del Consejo de Seguridad— es eliminar la capacidad siria de producir armas químicas para el 1 de noviembre. “Los documentos entregados ayer por el Gobierno sirio lucen promisorios, pero serán necesarios ulteriores análisis, particularmente de diagramas técnicos, y hará falta responder más interrogantes”, indicaron. Emol

Maduro amenaza a diplomáticos

Una patrulla de la policía estadounidense quedó destruida luego de la persecución.

Las personas corrían despavoridas en la capital de EEUU.

trónico, la policía del Congreso aconsejó a todos a “cerrar, trabar y alejarse de las puertas y ventanas que dan al exterior”. Además, el jefe de policía del Capitolio, Kim Dine, confirmó que un oficial resultó herido pero no por disparos, sino porque fue atropellado. El congresista republicano Bill Posey, que estaba en la zona del balcón del Capitolio, dijo que escuchó “cinco o seis disparos” de arma de fuego. Y el senador Harry Reid informó que un oficial resultó herido, como ya había reportado AP.

Al presidente venezolano Nicolás Maduro le ha disgustado la rueda de prensa ofrecida por la encargada de Negocios de Estados Unidos en Venezuela, Kelly Keiderling, al considerar su respuesta “insolente y altanera”. Keirderling fue expulsada este lunes de Venezuela junto a otros dos diplomáticos acusados de conspiración. “Que una funcionaria de sexta o séptima jerarquía del Departamento de Estado salga a retar a un presidente”, cuestionó el jefe del Estado. Maduro amenazó en su alocución con expulsar a todo el personal de la legación “si se ponen cómicos” y elogió su propia decisión de expulsar a tres funcionarios. El País.es


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Viernes 4 de octubre de 2013

17

Ataque de avispas en China con 42 fallecidos

El pontífice pidió rezar “por las víctimas del trágico naufragio” frente a las costas de Lampedusa.

El noroeste del país asiático sufre una temible proliferación de avispas debido a la falta de predadores naturales. En total, hay 1.640 víctimas de picaduras masivas, más de 200 hospitalizados y 42 muertos. Los ataques comenzaron en julio y cada vez se registran con mayor intensidad y consecuencias dolorosas, indicó la Comisión Nacional de Salud, citada por la agencia de noticias oficial China Nueva. Según Huang Rongyao,

un responsable de la gestión de especies dañinas en la ciudad de Ankang, que declaró el mayor número de picaduras menciona que este fenómeno se debe a las temperaturas anormalmente elevadas registradas desde comienzos del verano (boreal) en la región. “Por otra parte, los abejorros son sensibles a los colores vivos, al olor de la transpiración, al alcohol, al perfume y a todo lo que huela”, destacó. Infobae

Más de 200 muertos en naufragio de inmigrantes El rescate ha logrado salvar la vida de 150 personas, aunque 200 están desaparecidas.

Texto: El País.es ***********************************

La única novedad es el número. Un número suficientemente alto como para arroparlo con grandes palabras de luto y alarma, una fila interminable de muertos sin nombre al principio del telediario. El resto sucede cada día, por capítulos, sin que merezca el relato trágico de una barcaza con unos 500 inmigrantes a bordo —entre ellos muchos niños y mujeres embarazadas— que, antes del amanecer de ayer jueves, se avería y empieza a hundirse a media milla de la isla italiana de Lampedusa. “Como estábamos cerca de la costa”, cuenta uno de los náufragos, “hemos decidido encender fuego para llamar la atención, pero el puente estaba sucio de gasolina y en pocos segundos el barco quedó en-

vuelto en llamas. Muchos nos hemos lanzado al agua gritando mientras el barco volcaba”. Del medio millar de eritreos y somalíes que intentaban alcanzar suelo europeo, 200 han sido encontrados muertos, alrededor de 150 aún continúan desaparecidos y solo 150 lograron ser rescatados con vida por pesqueros. Algunos supervivientes han declarado que tres barcas pasaron cerca, vieron sus llamadas de auxilio y siguieron su camino. El Gobierno ha decretado un día de luto nacional y todas las autoridades, desde el presidente de la República para abajo, han levantado la voz para que Europa les ayude a

frenar una tragedia que, desde 1990, ha arrojado a la isla siciliana más de 8.000 cadáveres. Pero de todas las palabras pronunciadas, las que tal vez mejor definan la tragedia continua de los fugitivos de África, la rabia ante un desastre conocido y jamás combatido en serio, sean las que, en medio de un discurso escrito, improvisó el papa Francisco —“se me viene la palabra vergüenza. Es una vergüenza”— o las que, harta de tanta muerte, dirigió la alcaldesa de Lampedusa, Giusi Nicolini, al primer ministro Enrico Letta: “El mar está lleno de muertos. Venga aquí a mirar el horror a la cara. Venga a contar los muertos conmigo”.

En total, hay 1.640 víctimas de picaduras y más de 200 hospitalizados.

Obama: crisis golpeará a la economía mundial El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se declaró “exasperado” por la paralización de la administración federal y advirtió que “un default nuestro golpearía a toda la economía mundial. Todo el mundo sufriría”. “Sería dramático (...) Un default sería irresponsable”, insistió en un mensaje ante los trabajadores de una pequeña empresa de construcción en la localidad de Rock-

ville (Maryland), al norte de Washington. El Congreso debe alcanzar un acuerdo para elevar el techo de la deuda antes de mediados de octubre, de lo contrario el país caería en una dramática cesación de pagos. Insistió en que el Congreso tiene que aprobar una ley presupuestaria “sin condiciones partidistas” para acabar con la parálisis parcial de la Administración que está en vigor. CNN

El origen del cáncer de mama El cáncer se origina en una célula en miles de millones que empieza a funcionar mal. Un nuevo estudio revela que, el caso de la mama, la gran mayoría de las veces esa célula maligna se encuentra en los conductos que llevan leche desde la glándula mamaria hasta al pezón. Los expertos esperan que con este estudio se desarrollen controles médicos mucho antes de que aparezca el cáncer. Su objetivo era estudiar el origen del cáncer de mama.

Cuándo y cómo arrancaba, qué célula era la responsable de disparar una enfermedad que se cobra decenas de miles de vidas por año. David Gilley, de la escuela de medicina de la Universidad de Indiana, y Connie Eaves, del Laboratorio Terry Fox, de la Agencia para el Cáncer en Vancouver, Canadá, encontraron la respuesta: en un flamante estudio publicado en la revista especializada Stem Cell Reports explican cómo descubrieron que to-

das las mujeres -propensas o no a desarrollar cáncer de mamatienen una clase particular de células normales precursoras con telómeros extremadamente cortos. “Esperábamos ver algunas diferencias en las células madre, pero esto fue una gran sorpresa”, explicó el especialista. Los científicos se dieron cuenta de que estos cromosomas, al tener unos extremos tan pequeños, hacen que las células sean propensas a mutaciones. BBC

Este estudio permite entender qué es lo que inicia un cáncer.


18 Santa Cruz de la Sierra

GRÁFICAS

Viernes 4 de octubre de 2013 ‘Tarzán’. Manny Tiangco muestra su mascota orangután y dos pitones albinas junto con un tigre de Bengala durante los preparativos del Día de los Animales en Malabon Zoo, Filipinas.

Imágenes en el

mundo

Escala. Un turista sube hasta llegar a la cima de la roca llamada ‘The Fourth Stolb’ (el cuarto pilar) en la reserva natural nacional de Stolby en el área de Taiga siberiana.

Exposición. Los visitantes caminan entre los autos de la antigua República Democrática Alemana. Cerca de 500 vehículos fabricados hasta 1970 se reunieron en el evento.

Hombre araña. El escalador francés Alain Robert, conocido también como ‘Spiderman’, escala los 185 metros de la torre GDF Suez en París.

Amenaza. Indígenas brasileños se manifiestan frente el Palacio del Planalto en Brasilia y se enfrentan con la policía y agentes de seguridad.

Víctimas. Decenas de inmigrantes indocumentados han muerto y más de 250 están desaparecidos, tras el naufragio de la barcaza en la que viajaban unas 500 personas cerca de Italia.


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Viernes 4 de octubre de 2013

“¿Por qué nos bombardean cuando estamos en clase?” Texto: BBC Mundo ***********************************

A finales de agosto, una escuela cerca de Alepo, en el norte de Siria, fue el blanco de un brutal ataque aéreo atribuido a las fuerzas gubernamentales. Durante el horario de clases, una bomba incendiaria cayó sobre la escuela. Con el cuerpo y el rostro desfigurados por las quemaduras y la ropa hecha jirones, los heridos fueron llegando a un hospital en las proximidades de Alepo establecido por la organización no gubernamental británica Hand in Hand for Syria, que brinda asistencia médica en las zonas del país donde el sistema médico es precario o virtualmente inexistente. Ese día habían llegado dos médicas británicas, Rola Hallam y Saleyha Ahsam, acompañadas por un equipo de filmación de la BBC, dispuesto a grabar el trabajo del equipo médico para el programa de TV Panorama. El azar hizo que fueran testigos del horror que siguió al ataque en la escuela. Las imágenes de los niños con el rostro cubierto de ampollas, retorciéndose de dolor en el piso del hospital abarrotado de heridos, causaron estupor en el mundo. Una de las más poderosas, quizás, fue la de Ahmed Darwish, un niño de 13 años al que se lo veía temblando, como perdido y con el cuerpo cubierto de una crema blanca espesa para aliviar el dolor de las quemaduras.

Un ataque con una bomba incendiaria a una escuela en Siria causó horror en todo el mundo. Los niños sufrieron quemaduras severas.

19

OTROS HECHOS

Zumo que purifica y limpia la sangre Una empresa española presentó el Millesime, un zumo de hierba de trigo verde que purifica y limpia la sangre. Tiene una hemoglobina igual a la de la sangre. El zumo llena el cuerpo de vitaminas, es un poderoso oxigenante de la sangre que ayuda al sistema inmunológico y, además, sabe bien.

Cazadores matan a 725 rinocerontes

Siham estaba en clase de matemáticas cuando cayó la bomba en su escuela en Siria. Ahmed, el niño que todos describen como un trabajador voluntarioso y de sonrisa afable, sufrió quemaduras en el 40% de su cuerpo. “Estoy muy dolorido”, dice desde la cama del hospital turco donde se recupera. “Tuve fiebre toda la noche. Me duele el cuello y el hombro”. “¿Por qué nos bombardearon cuando estábamos en la escuela?

¿Por qué?”, dice llorando. La última vez que la BBC habló con Siham, otros de los estudiantes heridos en el hospital de Alepo, gritaba de dolor. Ahora sigue ingresado junto a Ahmed. Asegura que todavía siente como si su cuerpo se estuviese quemando. “Por favor, que todo se termine”, dice. “Necesitamos una solución. Todo lo que pu-

dimos soportar ya lo hemos soportado”. La escuela hoy está vacía. Libros tirados por el suelo con las hojas ennegrecidas por el fuego. Zapatos sueltos y juguetes sirven de recordatorio de lo que pasó. Ahora, la controversia sobre las armas químicas pierde fuerza y la atención del mundo parece estar cambiando de foco y alejándose de Siria.

Los cazadores furtivos han matado en lo que va de año en Sudáfrica a 725 rinocerontes, cifra que supera a los 668 animales de esta especie abatidos en el país austral durante todo 2012, se informó. Este nuevo récord confirma la tendencia al alza de la caza del rinoceronte, que cobró en 2010 la vida de 333 animales y de 448 un año después.

10 años preso y 2.000 latigazos por bailar Un tribunal saudí condenó a un joven a 10 años de prisión y a 2.000 latigazos por haber bailado con el torso desnudo en público. Un vídeo muestra a cuatro saudíes, uno de ellos mostrando el dorso, bailando encima de un coche.

Prohíben armas de juguete

Brasil, un gigante en armas reales, prohíbe las de juguete.

En el Distrito Federal (DF) de Brasil han resuelto ensayar una medida singular contra la “cultura de violencia” que hay en este país, un peso pesado en producción y venta de armas de fuego: prohibir el comercio de armas de mentira. Se espera que la veda, aprobada a fines de setiembre y en proceso de reglamentación, entre en vigencia en 2014 y comprenda todo tipo de armas falsas o de juguete en el DF, incluidas las pistolas de agua. Los comerciantes que infrinjan la ley podrán ser sanciona-

dos con multas o incluso con el cierre temporario de su establecimiento. La medida busca promover un cambio cultural en la infancia y a la vez sacar de circulación réplicas de armas usadas para cometer delitos, dijo Valéria de Velasco, subsecretaria de protección a las víctimas de violencia del Gobierno del DF. “El arma de juguete representa lo que el arma de fuego representa, que es la muerte y destrucción”, indicó. Pero en un país como Brasil, un gran exportador mundial de

armas pequeñas y ligeras donde hay millares de muertes al año por el arsenal que circula en las calles, muchos se preguntan qué efecto real tendrá esa medida. “Es una contradicción”, le dijo De Velasco a BBC Mundo. “Pero mientras no logremos interferir en el comercio entre los adultos y las armas de verdad, vamos a trabajar con nuestros niños para que consigan transformar ese cuadro en el futuro”. El debate sobre cómo enfrentar la violencia cotidiana es de larga data en Brasil, pero el problema persiste. BBC Mundo


AL CIERRE

20 Santa Cruz de la Sierra

Viernes 4 de octubre de 2013

Correa apoya política de extracción de recursos Texto: ANF ***********************************

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, respaldó ayer jueves la política de extracción de los recursos naturales de forma racional, legal y mesurada en los países latinoamericanos, porque de esa forma se obtienen réditos para atención de las necesidades más prioritarias de los pueblos latinos. Las declaraciones las hizo el jefe de Estado de Ecuador en Ivirgarzama, municipio de la provincia Gualberto Villarroel, a donde se constituyó con su homólogo boliviano Evo Morales para ser parte de un encuentro con movimientos y organizaciones sociales bolivianas en el marco de su visita oficial que desarrolló en Bolivia. “Coincido con Álvaro García Linera (Vicepresidente de Bolivia) de rechazar el extractivismo en función de un extremo ambientalista para hacer que nuestra gente se muera de hambre. ¿A quién se le hace daño con esa clase de discursos?”, interrogó Correa. Insistió: “¿Cómo gobiernos, Estados como el boliviano,

Señaló que el extremo ambientalista hace que la gente se muera de hambre. Avión de avanzada de Maduro ayer tuvo un percance

Maduro tiene gripe y no pudo llegar al país

Rafael Correa y Evo Morales se reunieron ayer en Ivirgarzama. ecuatoriano, el venezolano van a seguir mejorando el nivel de vida de su gente llevando adelante nuestros procesos revolucionarios sin aprovechar nuestros recursos naturales?, es lo que intentan imponer ciertos sectores que se llaman algunas veces de izquierda y ciertos niveles sociales, acotó. Por su parte, el presidente Evo Morales expresó que la única forma de frenar el sometimiento al capitalismo es-

tadounidense es la unión, la integración de los pueblos para hacer prevalecer la dignidad y la soberanía, evitando que la concentración de la riqueza se concentre en pocas manos. Sostuvo que el imperio estadounidense tiene otras formas de crecer y expresarse para irradiarse en procura de controlar, asegurar y expandir sus intereses. Asimismo, insistió en el cambio de la sede de la ONU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, canceló su visita a Bolivia, que debía realizar ayer jueves, por motivos de salud, según dio a conocer el canciller David Choquehuanca desde Cochabamba. Ayer jueves, los presidentes Maduro, Rafael Correa de Ecuador y Evo Morales de Bolivia debían reunirse en la ciudad de Cochabamba para abordar temas de integración y cooperación. Para la cita solo arribó el mandatario ecuatoriano, quien se reunirá con su homólogo boliviano. “El presidente Nicolás Maduro a últimas horas, por recomendaciones de sus médicos, por cuestiones de

salud, no va a poder arribar a Cochabamba el presidente Maduro, entonces vamos a trabajar ambos países, Bolivia y Ecuador”, informó la autoridad. Desde su cuenta de Twitter, el mandatario venezolano confirmó que un virus gripal le impidió dirigirse a Bolivia. “Lamento no haber viajado a nuestra hermana Bolivia, un virus gripal me lo impidió, le envío un abrazo a Evo y Correa hermanos del ALBA del Sur”, expresó. Correa arribó a la capital del valle en horas de la madrugada de ayer jueves, junto a una comitiva de ministros con los cuales se abordará temas de migración, producción, salud, integración.


Santa Cruz, viernes 4 de octubre de 2013

eventos y famosos

Página 5

‘Blooming Fest 2013’, un gran festival

Gabriela

CHÁVEZ Se estrena como modelo

Página 7

Jay Z traficaba con crack para sobrevivir


02

Santa Cruz de la Sierra, viernes 4 de octubre de 2013

G

eventos y famosos

LA CARTELERA

EN PORTADA

CINE BELLA VISTA

Simpática y optimista

ELYSIUM (110 Min.) Comedia Hrs: 18:00 - 20:00 ACTIVIDADES PARANORMALES (90 Min.) Comedia - Terror - Nacionales Hrs: 17:30 - 19:45 R.I.P.D. DEPARTAMENTO DE POLICIA MORTAL 3D (96 Min.) Acción - Doblada Hrs: 22:00 EL ATAQUE A LA CASA BLANCA (131 Min.) Acción - Subtitulada Hrs: 21:30 LOS PITUFOS (100 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 15:30

G

abriela Chávez da sus primeras pasos en el ámbito del modelaje y realizó su primera sesión fotográfica para el lente de Reynaldo Solíz. Estudia Relaciones Internacionales en la Udabol, tiene 23 años, mide 1,63 metros de estatura y su pasatiempo preferido es disfrutar con su pequeña Sofía (2). Gabriela comentó que lo más bello en su vida es su hija y por ella busca crecer en lo personal y profesional.

AVIONES 3D (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 16:00 COSTO DE ENTRADAS: Bs. 30 (Funciones Normales) Bs. 45 (MAYORES Funciones en 3D) Bs. 40 (MENORES Funciones 3D)

FRASE DEL DÍA

En el cine me gustaría rodar una película que dentro de 30 años fuera un clásico.

HOROSCOPO

JENNIFER LÓPEZ - CANTANTE

ARIES Jornada tranquila en el plano amoroso, de armonía con la pareja. Con respecto a la vida social, las circunstancias podrían tornarse contradictorias en un abrir y cerrar de ojos.

CÁNCER Ciclo renovador y auspicioso para los intereses del corazón. La madurez emocional suscita gratos momentos, el carácter será espléndido y muy animado.

LIBRA Para neutralizar el manto de melancolía que propician los astros, será necesario enfrentar lo propio sin el auxilio de los demás. Tener una mirada más realista.

CAPRICORNIO Un día positivo para formalizar planes sentimentales. Las armonías astrales disiparán cualquier problema preexistente, aprovecha el buen pronóstico para proponer una cita.

TAURO El área de la pareja se presenta neutra, más puntos de vista diferentes y argumentos se anteponen en los intereses familiares. Trata de ponerte en el lugar del otro.

LEO Los nativos del signo podrían percibir cierta incomodidad y nuevas necesidades amorosas. El deseo de vivir algo diferente se convertirá en una prioridad.

ESCORPIO Será conveniente mantener la serenidad y llamarse a silencio ante ciertas adversidades. Podrías recibir reclamos por falta de colaboración en la pareja.

ACUARIO Jornada favorable para el amor, para el disfrute del placer o para establecer nuevas amistades, también para celebrar encuentros con amigos lejanos.

GÉMINIS Jornada incómoda para el amor, con tendencia a terminar en medio de habladurías y malentendidos. Lo mejor será manejarse con prudencia en los asuntos privados.

VIRGO Los conflictos con compañeros de labor o actividades habituales quedarán atrás, al menos por el día de hoy. El apoyo astral favorecerá la comunicación. La salud en aumento.

SAGITARIO Con respecto al plano laboral, el rendimiento será productivo, también en los estudios y todo lo que tenga que ver con el aprendizaje. Tendencia a subir de peso, evita comidas ricas en grasas.

PISCIS Es un buen momento para buscar apoyo o asesoría legal, o para ser admitido en colegios, instituciones de enseñanza o deportivas. Alimentación sana.

G

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com


Santa Cruz de la sierra, viernes 4 de octubre de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS

Peinados de novias

S

i tu nombre aparece en la lista de futuras novias no es de extrañar que andes atribulada con el feliz -y estresante - acontecimiento. Pero ni las prisas ni los nervios son buenos consejeros para tomar decisiones tan importantes como, por ejemplo, ¿qué peinado llevar el día del enlace? Por este motivo es obligatorio visitar a un buen estilista con el tiempo suficiente para decidir sobre el corte de pelo y el tono que más le puede favorecer. Aunque, según confirman los expertos, lo que más piden las novias son los peinados nupciales de las famosas. Lo de “quiero un peinado como el de ella”, mostrando una fotografía de la ‘celeb’ en cuestión. puede servir como inspiración, pero siempre habrá que amoldarlo a las circunstancias personales.

Dos hermosas mujeres de la realeza en el día de su boda. Moño en bucles, volumen y dinamismo en un recogido que forman varios mechones enroscados y engarzados en la parte posterior de la cabeza. El pelo por delante forma una gran onda flojita en la que lucen las mechas bicolor. Moño informal, el flequillo ondulado queda libre por el rostro. El pelo es cardado en la parte superior, justo por detrás del pasador. Por detrás el cabello, previamente cardado, queda recogido en un moño bajo que deja mechones sueltos, como toque negligente.

Una larga melena en tono rubio oscuro con ligeros reflejos dorados, peinada en ultra liso, con raya en medio y recogida en una coleta baja acompañada de una gran flor que interpreta los tejidos del traje de novia.


04

Santa Cruz de la Sierra, viernes 4 de octubre de 2013 eventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS

Las bellas Claudia Tavel, miss Bolivia 2013, y Ximena Vargas, miss Santa Cruz 2009, junto a Pablo Terceros, gerente regional de Monopol en Santa Cruz.

Monopol

lanzó su nueva imagen corporativa C

on el nuevo slogan ‘..la pintamos todos’, que complementa al ya tradicional ‘el poder del color’ y un nuevo logo que se adecúa a la modernidad del sector industrial, la empresa boliviana de pinturas

Monopol Ltda. lanzó al mercado nacional su nueva imagen corporativa, coincidiendo con el festejo de su 65 aniversario. El gerente comercial de Monopol, Cristian Reznicek, presentó un spot donde se evidencia el

Gabriel Dabdoub, Jorge Von Bergen y Pablo Reznicek, gerente comercial de Monopol.

mensaje y la nueva imagen de la empresa. En este participan el director de la selección nacional Javier Azkargorta y las bellas mises Olivia Pinheiro, Claudia Tavel y Ximena Vargas, además del artista Mamani Mamani.

Milton Melgar, Javier Azkargorta y Araceli Saucedo.

Hermosas. Miara Copas, Alejandra Aguilera y Cristina Montes.

Invitadas. Claudia Cueto y Gimena Centurión.


Santa Cruz de la Sierra, viernes 4 de octubre de 2013 eventos y famosos

05

En conferencia de prensa se dio a conocer el festival que hará bailar a toda Santa Cruz, ‘Blooming Fest 2013’. Este se realizará el próximo sábado a partir de las 10:00 horas.

‘Blooming Fest 2013’, un gran festival

L

os directivos del Club Blooming, durante una conferencia de prensa desarrollada en la Casa del Camba, presentaron el primer festival que promete hacer bailar a Santa Cruz, denominado ‘Blooming Fest 2013’. La fiesta se llevará a cabo el sábado 5 de octubre en la sede social del club y tendrá

como principal atracción musical al grupo argentino Ráfaga. El festival se iniciará a las 10:00 horas con la apertura de las piscinas para los que deseen darse un chapuzón. Luego se realizará un desfile en trajes de baño. El costo de las entradas es de Bs. 100 y para el sector lounge Bs. 1500 para 12 personas.

Organizadores y jugadores del Club Blooming invitan a participar de este divertido festival que se llevará a cabo en la sede social del club.

Brenda Ibañez y María José Nuñez modelos de Paceña.

ATB y FULL TV cambian de señal El jefe de contenidos de la red televisiva ATB, Jaime Iturri, informó que los canales ATB Santa Cruz y Full Tv cambiarán en breve de frecuencia. Así Full Tv se convertirá en canal 5, mientras que ATB pasará a ser canal 39. El cambio se consolidará durante el mes de octubre.

“Full Tv está construyendo su nuevo edificio en el Plan 3000 y cambiará su transmisor de 2 a 10 kilos de potencia, lo que le dará una presencia increíble en las ciudadelas y barrios alejados de esta ciudad. Por su lado, ATB también mejorará su equipamiento

y cobertura en el departamento, haciendo resaltar la excelente producción local para proyectarla en el resto del país”, afirmó Iturri. Con estos cambios, se espera que la expansión de estos medios llegue a toda la población cruceña.

Jaime Iturri, director de contenidos de la red ATB.


06

Santa Cruzde la Sierra, viernes 4 de octubre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

La Orquesta Sinfónica Juvenil homenajea a Mozart

C

asi culminando los festejos de su décimo aniversario de fundación, la Orquesta Sinfónica Juvenil Santa Cruz presenta su penúltima temporada 2013. Serán 46 músicos en escena los que, por el lapso de tres noches, harán disfrutar a la concurrencia de obras seleccionadas del austríaco Wolfgang Amadeus Mozart y del compositor alemán Johannes Brahms. Los conciertos iniciarán a las 20:00 horas y el costo de las entradas estará entre los Bs. 40 y Bs. 100.

El concierto para piano y orquesta Nº 23 KV 488 de Wolfgang Amadeus Mozart y la 4.ª Sinfonía de Johannes Brahms serán las piezas estelares del concierto.

La orquesta en pleno bajo la batuta de su director Boris Vásquez.

La pianista cochabambina Marianela Aparicio interpretará obras como solista en la velada.

La dirección del concierto estará a cargo del alemán Helmut Imig, que llegará de manera exclusiva para la presentación.

Del 2 al 4 de de octubre la Casa de la Cultura “Raúl Otero Reiche” será el escenario de la penúltima temporada de conciertos 2013 de la Orquesta Sinfónica Juvenil Santa Cruz acompañada por varios invitados de lujo.


G

Santa Cruz de la Sierra, viernes 4 de octubre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA Paris Hilton regresa a la música y presume video De manera sensual, la socialité anunció a sus seguidores en redes sociales que está retomando su carrera como cantante. Paris Hilton no ha dejado de publicar mensajes en twitter donde comparte fotos y detalles de este próximo lanzamiento del cual dice estar “muy emocionada”. La socialité dio a conocer un adelanto de su nuevo videoclip titulado “Good Time”, donde aparece haciendo lo que mejor sabe, divertirse. Entre diversas escenas de fiesta nocturna y baile, la joven luce modernos trajes de baño para sus escenas de piscina donde es acompañada por el rapero Lil’ Wayne.

Jay Z traficaba con crack para sobrevivir

E

l cantante Jay Z es uno de los personajes menos polémicos dentro del mundo del rap. Casado desde hace años con Beyoncé, son padres de una niña de 18 meses y tienen una vida normal. Sin embargo, Jay Z pasó una infancia de apuros económicos que le llevaron a traficar con crack «para sobrevivir». Así de sincero se ha mostrado en una entrevista a la revista «Vanity Fair», donde ha hablado de su familia y sus recuerdos. Según ha explicado, aunque tuvo una infancia tranquila y estaban bien, en su casa «a veces se pagaban las facturas, pero otras nos cortaban el gas... Comíamos a diario pero

había cosas que siendo un niño no quieres que te pasen, como ir siempre vestido igual o llevar los zapatos sucios», describe. En esos años en los que crecía, «el crack estaba en todas parte» y por eso comenzó a venderlo, aunque nunca lo consumió. Según cuenta, no fue hasta hace poco cuando se arrepintió de traficar. «Al principio no me sentía culpable, lo hacía para sobrevivir», asegura. Puede que su relación con Beyoncé le convirtiera en mejor persona. En 2002 comenzaron su noviazgo y en 2008 se casaron. Sin embargo, antes de ser novios formales, estuvieron un año conociéndose, según ha desvelado el cantante.

Rihanna sufre un intento de robo en su casa Rihanna no deja de sorprender, aunque esta vez ha sido en contra de su voluntad. La cantante de Barbados ha sufrido este fin de semana un intento de robo en la casa que posee en Pacific Palisades, una comunidad situada en Los Ángeles. S e g ú n informan algunas fuentes a la web de noticias TMZ, alguien logró entrar en la calle privada de la mansión -valorada en doce millones de dólares- y una vez en el dentro de la propiedad lanzó una silla a una puerta corredera de cristal. Al parecer, el ladrón se marchó asustado gracias al salto de la alarma.

George y Sandra, una posible pareja A pesar de que Sandra Bullock aclaró en el programa del presentador estadounidense Jon Leno que nunca había mantenido ninguna relación con George Clooney, la complicidad que muestran los actores sobre la alfombra roja da evidencias de un posible acercamiento. A Bullock y Clooney les une una larga amistad que se ha visto más pronunciada a raíz de la promoción de la última película en la que

comparten cartel, «Gravity», del director mexicano Alfonso Cuarón. El filme trata de como unos astronautas quedan a la deriva en el espacio después de un accidente en la estación espacial. Su expareja, la presentadora del «reality» Supermarket Superstar Stacy Keibler, tampoco parece haber perdido el tiempo y, tras dos meses desde la ruptura, ya cuelga fotografías en la red social de Instagram con el

que parece ser su nuevo novio, el empresario Jared Pobre. «Han sido amigos por años y recientemente se encendió la chispa del amor», dijo un amigo de la nueva pareja a la revista «People». George Clooney y Stacy Keibler se separaron de mutuo acuerdo y sin expresar ningún tipo de motivo aparente de su distanciamiento. La expareja sigue manteniendo una relación cordial.


08

Santa Cruz de la Sierra, viernes 4 de octubre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL

Diseñadores de 13 países participarán en Semana de la Moda Latina

L

a Semana de la Moda Latina en Chicago comenzó con una muestra en el Centro Daley y fue seguida por un desfile donde las celebridades locales lucieron creaciones de diseñadores de más de 13 países. La mexicana Carolina Vásquez presentó sus modelos para quinceañeras, la colombiana Andrea Barrero sus modelos ‘vintage’ y el puertorriqueño Kelvin Giovannie presentó sus vestidos clásicos. “Es la única semana dedicada a la moda latina en los Estados Unidos, creada para apoyar el talento de diseñadores locales, nacionales e internacionales”, detalló el creador sobre el evento que nació en Chicago hace siete años y ahora se realiza además en Miami, Los Ángeles y Dallas. La colombiana Barrero, radicada en Chicago desde hace varios años y participa por segunda vez en la Semana Latina con vestidos ‘old fashion’, que calificó de ‘simples, pero elegantes’, inspirados en Valentino y con destaque de la costura a mano.

Marc Jacobs anuncia su salida de Louis Vuitton

El estadounidense Marc Jacobs, director artístico desde hace 16 años de la firma Louis Vuitton, anunció que no renovará su contrato en la firma gala, confirmando así los rumores que apuntaban a su salida a partir de octubre. La noticia llegó al término del desfile de su colección prêt-à-porter femenino en la Semana de la Moda de París, celebrada en el Museo del Louvre.

Chanel desarrolla una colección de arte contemporáneo

Chanel dejó claro que la creatividad de la emblemática firma francesa es capaz de desbordar los tejidos para convertirse en obras de arte contemporáneo que revistieron las paredes de la pasarela instalada en el Grand Palais de París. Se diseñaron 75 obras de arte contemporáneo inspiradas en el universo, allí destacó el frasco de Chanel Nro.5 convertido en un futurista robot.


Bajas sentidas son un dilema en clubes

F

En Oriente, Azogue es baja sentida. Cardozo, en Bolívar, otra pena. P-3

Santa Cruz de la Sierra, viernes 4 de octubre de 2013

Azogue es baja hasta el año

!CÓMO

DUELE!


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, viernes 4 de octubre de 2013

Pilotos bolivianos

correrán en Miami Viajará un equipo selecto con el hijo de Armín Franulic de invitado.

E

BOLIVARIANOS

“Quién no quisiera correr fuera del país... es novedoso”

Marco Bulacia / piloto de autos

“A mi solo me interesa correr carreras de rally”

Manolo Ortiz hace un par de días se coronó campeón boliviano de rally. Los autos están en su auge

Manolo Ortiz / piloto de autos

AL TOQUE

tienen su Copa

Con García Meza CRE electrocutó y Zalles alegres con Pesoa-gol

Siete nadadores que participaron en los Juegos Odesur, regresarán a Perú para competir en la Copa Pacífico (9 octubre). Destacan: Ana Weiss (SC), María José Ribera (SC), José Quintanilla (SC), Alondra Castillo (Cbba).

La segunda jornada del Nacional de Salto, en el Club Hípico Santa Cruz, fue ganada por Mauricio Zalles montando a Relicario en la categoría segunda. En tercera, el vencedor fue Luis García Meza, montando a Brillante.

Siete nadadores

Solo falta horarios para fase final La fase final de la Copa Bolivia clasificatorio al torneo Nacional B se jugará en Santa Cruz, los horarios se conocerán el viernes en la capital cruceña, donde la directiva de la Federación Boliviana de Fútbol comunicará algunos detalles más del campeonato cuya primera rueda se desarrolló en Tarija y Guayaramerín (Beni). Para la última etapa del campeonato clasificaron cuatro equipos, los cruceños Destroyers y Callejas, el paceño Abb y el Tarijeño García Agreda, que medirán fuerzas el martes 8 en la fase semifinal, mientras que el jueves 10 se disputará la final. De los cuatro equipos, solo tres tendrán la opción de anotarse al torneo Nacional B.

APG NOTICIAS

l equipo de asistencia del Bolivia Racing Team realiza las pruebas correspondientes a las máquinas que utilizarán seis pilotos bolivianos, para participar en la carrera de las 500 millas en el circuito de Homestead, de Miami, Copa de las Américas, el próximo 1 de diciembre. Los corredores bolivianos manejarán dos coches y un tercero de asistencia. En el caso de los autos de competencia se trata de un Ford Mustang que ya fue probado por el equipo de asistencia en Miami y este fin de semana el director del Bolivia Racing Team, Sergio Kosky, estará en el país del norte, para ver cómo marcha las mejoras al Toyota Scion. Las pruebas se realizaron con éxito, respondieron bien los frenos, el sistema electrónico y la suspensión. WWEl Ford (motor 5.000) será manejado por: Kosky, Pablo Avilés y Gastón Jáuregui, mientras el Scion (240 caballos de fuerza) estará conducido por Esteban Eid, Osman Auza y Patricio Franulic (hijo del pentacampeón nacional Armin Franulic).

COPA BOLIVIA

CRE gritó nuevamente campeón en el coliseo John Píctor Blanco, sumando así, un nuevo título de Futsal. Venció por 2-1 a Grupo Sión y con eso le alcanzó para consagrarse. En la final de ida, ganaron 3-0. Brillo Dennis Pessoa.

El atletismo ya definió cuántos viajan La Federación Atlética de Bolivia (FAB) definió una lista de 15 varones y 12 damas, que competirán, en noviembre, en los Juegos bolivarianos (Perú). La FAB está a la espera de la colaboración económica por parte del Gobierno. Los deportistas podrían participar en un campamento a mediados de octubre y realizar una concentración antes de su viaje. De acuerdo al programa emitido por la organización del torneo internacional, la competencia en atletismo está fijada del 25 al 30 de noviembre en Chiclayo.


Santa Cruz de la Sierra, viernes 4 de octubre de 2013

La misma

F

s 03

táctica,

pese a todo Oriente frente al ‘Tigre’ de frente. Pompei lamenta lesiones, pero es optimista APG NOTICIAS

R

oberto Pompei, director técnico de Oriente Petrolero, reiteró que mantendrá la base del equipo para jugar el domingo contra The Strongest en La Paz. Con ese anticipo, el ataque del plantel será comandado por Yasmani Duk y Alcides Peña. Con esa idea, su elenco titular formaría de la siguiente manera: Carlos Arias en el arco; Miguel Hoyos, Pablo De Muner, Mariano Brau, Rony Montero, Marvin Bejarano, Ronald García, Diego Bejarano, Wilder Zabala, Alcides Peña y Yasmani Duk. Mientras que Lucas Díaz, Hugo Bargas y Carlos Serrano, están listos para ser tomados en cuenta.

TABLA DE POSICIONES Nº EQUIPO 1. The Strongest 2. Nacional Potosí 3. Bolívar 4. Wilstermann 5. San José 6. Sport Boys 7. Oriente P. 8. Universitario 9. Blooming 10. Guabirá 11. Real Potosí 12. Aurora

PJ DIF PTS 9 +6 18 9 +6 18 9 +14 17 9 +5 17 9 +5 15 9 0 13 9 -4 12 9 -3 10 9 -10 8 9 -3 7 9 -10 7 9 -6 5

TÁCTICA

ALTAS Y BAJAS

Oriente ante el ‘Tigre’ empleará el sistema 4-4-2 con Duk al ataque. Saucedo va por Azogue.

Oriente va de séptimo en la tabla de posiciones. Su andamiaje no es muy bueno.

4-4-2

7

Lesión de Azogue casi hace llorar Pompei lamentó dos bajas en el plantel. Junto a un dirigente casi llora. Y es que para este campeonato no podrá contar con Pedro Azogue, quien el miércoles fue sometido a una intervención quirúrgica y su recuperación demandará ocho meses aproximadamente. Ayer le dieron de alta. Sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior y estará en las canchas después de realizar trabajos de fisioterapia. En tanto que Luis Méndez, quien no tuvo ni la oportunidad de debutar con el plantel, sufrió una

rotura del tendón de Aguiles ,y estará al margen por lo menos tres meses, por lo que también se le acabó el campeonato con anticipación. El dirigente Gabriel Ibáñez sintió pena por ambos jugadores y cuando se refirió a ellos de sus palabras salieron deseos de mejoría, ya que los considera futbolistas de los buenos, siendo que está muy acongojado, por la situación que vivieron a puro dolor, a momento de lesionarse. Azogue se lesionó ante Universitario y Méndez se lesionó en plena práctica.

LO DESTACADO

Blooming tiene dos variantes

Wilster-Guabirá: Toro warneño Bonilla, de DT con regresos

Para el partido ante Bolívar, la idea es atacar al 100 x 100, de ahí que en Blooming, Alejandro Gómez y Luis Ayala (paraguayo) jugarán más tirados a la ofensiva. Mañana tendrán en la sede campaña para recaudar fondos.

El hecho de jugar con DT interino motiva en Guabirá a ganarle a Wilster para alegría de ‘Pancho’ Bonilla (jugó en Bolívar en los 80) hoy de cumpleaños. Se fue Quiroz y Álvaro Peña llegará al país para que empiece su trabajo.

Sport Boys jugará en casa, amte Real Potosí, y tendrá varios regresos, entre ellos, Gaitán, Pachi, Ovejero, Torrico. El DT Malvestitti aguarda ganar. Cronenbold, el ‘presi’, recién tuvo una hija, María Inés, igualinga a mamá.

La lesión de Azogue es dolorosa como la sufrida el año pasado. Sus compañeros sienten pena por él


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, viernes 4 de octubre de 2013 UN DT DE TRAYECTORIA

RICHARD CASTILLO

L

EN RESUMEN

a pelota rueda entre luces y sombras y es algo que preocupa en Bolivia, y en ese laberinto de altas y bajas, con los clubes cruceños de capa caída destacando la valentía de Sport Boys, el benjamín liguero, aparece la presencia del técnico Claudio Marrupe, que luego de dirigir a Aurora, la empresa Fútbol Integral le propuso supervisar un proyecto de cara a aportar para que el fútbol mejore. La idea es realizar en primera instancia un seminario: el 8 de octubre en La Paz (Hotel Radisson), el 9 en Cochabamba (Hotel Portales) y el 10 en Santa Cruz (Hotel Los Tajinos) con la presencia de dos reconocidos profesionales argentinos, y estará dirigido a profesionales del fútbol, padres de familia, tutores y jóvenes futbolistas. Gustavo Metral es licenciado en Educación Física y trabajó en diferentes selecciones sudamericanas. Está vinculado a Belgrano de Córdoba. Manuel Parajón, especialista en Medicina del Deporte, tocará el tema sobre la formación integral del futbolista desde su nutrición, descanso, y ‘entrenamiento invisible’. “Es para mejorar”, dice Marrupe, Y es que es la intención de la empresa Fútbol Integral, de la cual es coordinador, para el progreso del fútbol en el país. El seminario se denomina ‘Introducción a la evaluación científica de capacidades físicas en futbolistas juveniles’. Estará dividido en dos partes: para profesionales, y, para dirigentes, jugadores, técnicos, y padres de familia. El profe Marrupe, ex DT de Guabirá, vive en la capital cruceña. Invita a los interesados a formar parte de experiencia única, de primer nivel y de contenido futbolero de gran bagaje. “Será rico para aprender”, comentó a La Estrella del Oriente. Consultas al teléfono 70850027.

c Claudio Marrupe fue futbolista y DT del competitivo futbol tucumano, lo que lo llevó a que lo contraten en Bolivia. TRAYECTORIA DE FUTBOLISTA Atlético Tucumán 1980 - 1983 Atlético San Juan 1984-1985 Sportivo Guzmán 1985 - 1986 TRAYECTORIA DE DT San Martín 1992 - 1993 Central Norte 1999 Central Norte 2001 - 2002 Spotivo Guzmán 2003 La Florida 2004 Atlético Concepción 2005 Jorge Newbery 2005, 2010 Destroyers 2008 - 2009 Utepsa / Bolivia 2009 (director de deportes) All Boys 2008 - 2009 Guabirá 2010 - 2012 Real Potosí 2012 La Paz FC 2012 La selección boliviana de fútbol, con su juego alicaído, refleja que urge aportar con ideas.

CON SAPIENCIA

Marrupe aporta para mejorar Es coordinador de un seminario revolucionario para bien del fútbol

Ahora el técnico Claudio Marrupe se aboca a repasar ideas tácticas

PERSONAJE

FIFA RETROCEDE

TENISTA DE ÉLITE

NIVEL RALLY

Tévez ya se sincera ahora más maduro

Perú-Bolivia se juega a puertas abiertas

Chau a Nalbandian como todo un grande

Sebastien Ogier, campeón mundial

El argentino d Juventus, Carlos Tévez, aseguró que el fútbol italiano es el “más difícil” que ha jugado “nunca” debido a que “se cuidan mucho los detalles y se trabaja mucho tanto a nivel físico como psicológico”, algo “totalmente contrario” a lo que había imaginado.

Las Federaciones de Fútbol de Perú y Ucrania recurrieron a la FIFA las sanciones que obligaban a disputar a puerta cerrada sus próximos lances de clasificación para el Mundial de Brasil, y podrán jugar con normalidad. La selección peruana jugará con Bolivia por cumplir.

El tenista David Nalbandian, que hace una semana anunció su retiro a los 31 años, fue dueño de un talento singular y el estandarte de una exitosa generación argentina conocida como la ‘Legión’. El ciclo de los legionarios se apaga con la despedida del ‘Rey David’.

El francés Sebastien Ogier se proclamó ayer por primera vez campeón del mundo tras el primer tramo cronometrado de rally de su país, undécima y antepenúltima prueba del campeonato y en el que su rival, el belga Thierry Neuville, necesitaba ser el más rápido.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.