Edicion 01 10 2013

Page 1

NEGOCIOS

Negocios millonarios Santa Cruz de la Sierra Martes 1 de octubre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7.306 60 páginas Precio en todo el país Bs 3,00

La Expocruz y la Rueda de Negocios generaron $us 293 millones en diez días de actividad. P-7

Dos millones de dólares arrebatan a los narcos Ayer fue un mal día para los narcotraficantes. En La Paz encontraron cargamento de droga en medio de los ejes de rotación de llantas valuado en $us 1 millón, y en Puerto Quijarro encontraron un millón de dólares, que provendría de la venta de cocaína. P-14

Decretan alerta en Santa Cruz por rabia canina Anuncian que se realizará campaña de vacunación solo en Santa Cruz

Al haberse detectado el aumento de casos de rabia en el departamento de Santa Cruz, las autoridades de salud decretaron la emergencia sanitaria, con el propósito de que la población

SEGURIDAD

tenga cuidado en el relacionamiento con los animales. Según se conoció, 103 casos se presentaron en este departamento, siendo necesario preparar otra campaña masiva de vacunación. P-3

COMUNIDAD

Aseguran que Percy está habilitado El Colegio de Abogados considera que no existe impedimento para que vaya a comicios. P-5

POLÍTICA

Cruceños sin propuestas sobre escaños Los parlamentarios cruceños no lograron un solo criterio respecto a los escaños. P-9

NACIONAL

Jefe de ABT con sustitutivas

Fiscal general tiene visa

Cliver Rocha se defenderá en libertad, ya que un juez decidió darle medidas sustitutivas a la

Aunque los Estados Unidos primero le negaron la visa, al final de la tarde anunciaron que el fiscal

detención. Fue encontrado en estado de ebriedad en un vehículo oficial junto a su chofer. P-12

general puede ir a los Estados Unidos a tramitar la extradición de Gonzalo Sánchez de Lozada. P-11


02 Santa Cruz de la Sierra

Martes 1 de octubre de 2013

EDITORIAL

Censar al comercio El Estado debe ampliar su universo de contribuyentes, con el propósito de recaudar más y encarar diversas políticas sociales que beneficien a la colectividad. A través de la instancia correspondiente, viene encarando el plan coercitivo para que se entregue facturas a los compradores, para de esa manera beneficiar al Estado. Sin embargo, existen otros grupos, ampulosos en número, que buscan la forma de no tributar y se amparan en organizaciones que exigen la vigencia de los regímenes especiales, aquellos que los coloca en un sitial diferente con relación a las actividades económicas que sí tributan. Con el tiempo se ha venido convirtiendo en una práctica malsana aquello de acogerse a esos regímenes, porque si bien existen algunas personas que su movimiento económico solo les permite la subsistencia, existen otros, los más, que se aprovechan de tal situación para ampliar sus ganancias a costillas del Estado, porque se quedan con la parte que corresponde repartir entre todos los habitantes.

No es posible que el Estado exija el pago de tributos a unos y a otros los libere, protegiéndoles las pingües ganancias, a título de estar en un régimen especial. Esos grupos sociales, poderosos por ser miles y también por el manejo económico, exigen mantener el régimen simplificado que los tiene al margen de emitir factura y pagar tributos justos al erario nacional. Amenazan con cerrar los mercados y realizar movilizaciones a nivel nacional, si ellos no son atendidos de acuerdo a sus intereses. No es posible que el Estado exija el pago de tributos a unos y a otros los libere, protegiéndoles las pingües ganancias, a título de estar en un régimen especial. El Gobierno, así como está haciendo con el sector agropecuario, debería pensar en realizar un censo del sector

comercio, con el propósito de establecer con meridiana claridad, quienes pueden gozar del beneficio de ese régimen, que seguro serán pocos y traspasar a los otros, al bloque de quienes deben emitir factura y tributar. No es difícil la identificación de esos comerciantes que abundan por miles en los mercados, donde se camuflan hábilmente, pero son propietarios de centros comerciales y expenden artículos suntuarios de alto precio, que no pueden calificar en el régimen simplificado. El Estado debería desarrollar mecanismos de control del comercio, con el objeto de controlar el movimiento y

opinión

TODOS SOMOS IGUALES

ampliar su universo de contribuyentes, pudiendo ser el censo una de las alternativas. Es importante que los ciudadanos no se aprovechen de la buena fe del Estado y cumplan con sus obligaciones, pero ahora se tiene una clase poderosa que gracias a las defraudaciones pueden movilizarse y hasta cerrar mercados, con el propósito de mantener esos privilegios. Hay desigualdades en el control de las actividades comerciales y de allí que la gente reclame y proteste, porque mientras unos cumplen sagradamente o son obligados a tributar, a pesar de su escaso movimiento económico, hay otros, principalmente en los mercados, que reciben la protección del Estado para no tributar. Las autoridades de Gobierno deben plantear a los dirigentes gremiales la realización de un censo para el sector, a objeto de determinar con claridad la cantidad de personas dedicadas a esa actividad y a quienes les corresponde recibir cierta tolerancia del Estado y con seguridad que esos son muy pocos.

Por: Constantino Rojas Burgos

Oh Cochabamba plagiada La Estrella del Oriente, el primer periódico de Santa Cruz, fundado en 1864, reconoce como valores supremos la Libertad, Igualdad y Solidaridad, como base de la Justicia y el Desarrollo de los pueblos. Su política editorial se sustenta en la Libertad de Expresión, consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Constitución Política del Estado (2009). Repudia y condena todo acto racista y/o discriminatorio y declara que todas las personas son iguales, independiente de su raza, color, religión, pensamiento político, etc. Esta igualdad es protegida por las leyes terrenales y la justicia divina.

No es la primera vez que una canción boliviana sufre de plagio musical por un grupo de un país vecino. Se trata de Los DO RE MI de Cusco – Perú que interpretan el taquirari Oh Cochabamba Querida de Rubén Ramírez Santillán (Jaime del Río) como Oh Quillabamba Querida. Miren que parecido tiene en el título. Quillabamba es una localidad ubicada en el departamento de Cusco, además de ser un valle, tiene puna con intenso frío, además de calor sofocante en la llanura amazónica, está caracterizada por la producción de coca, café, cacao, frutales, yuca y cuenta también con producción ganadera como ovinos, porcino, aves y conejos. El grupo musical puso de moda la canción dedicada al Club Deportivo Cienciano, cuyo título dice “Cienciano en la Recopa” canción que fue creada para alentar y acompañar al club en sus encuentros deportivos, motivar a su hinchada, a los jugadores, los directivos

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

David Durán Rodríguez Editor Gráfico

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI

Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General

Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción

Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia - Telf.: 330-1146

y el cuerpo técnico, habiendo logrado una identificación con el equipo que representa al departamento de Cusco. Lo anecdótico es que a este grupo conocido y valorado en el Cusco por la interpretación de la música tradicional del Perú, se le haya ocurrido plagiar el Taquirari Oh Cochabamba Querida cambiando el título por Oh Quillabamba Querida para subirla al YouTube y permitir que circule en las redes sociales por todo el mundo. Es curioso también que se respete la melodía, el ritmo y el contenido de la canción original, salvo dos modificaciones que son muy notorias para quien conoce y escucha el taquirari que identifica a Cochabamba, “el río Rocha Turbión” que se cambia por “el río ya se turbio” y “pueblo que eres de Bolivia”, por “pueblo que eres de mi Cusco”. Lo demás todo igual. El grupo cusqueño cayó en la tentación del plagio musical, según el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Es-

Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 716-95030

pañola, el plagio ocurre “al copiar en lo sustancial obras ajenas dándolas como propias. Pero el plagio —como en este caso— no solo se da en la música, ocurre también en los bailes y las danzas folklóricas que la presentan como suyas, ocurre frecuentemente por ejemplo en Yunguyo, población peruana cerca de Copacabana, donde en su entrada folklórica tiene diablada, morenada, tinkus, saya, etc. que prácticamente rebasan las fronteras del país y que no se puede poner límites por la globalización de la cultura. Si bien entre Bolivia, Perú y Ecuador se comparte una misma cultura que tiene relación con el mundo andino y que en cada país se interpreta música andina, no es menos cierto que cada país tiene un ritmo que lo identifica. Es de esperar que las autoridades que tienen la misión de precautelar la defensa del interés cultural del país, asuman la defensa intransigente del patrimonio cultural.

Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130

Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717

Tarija Corresponsal:  Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000

Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 - Telf.: 728-67464

La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923


Santa Cruz de la Sierra

Martes 1 de octubre de 2013

COMUNIDAD

DATOS DEL TIEMPO

Miércoles

Jueves

MÁXIMO

MÁXIMO

MÍNIMO

MÍNIMO

28º

MÁX

MÍN

03

25º 15º 18º CALIDAD DEL AIRE: Buena

29º

20º Rango: 15

Datos: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

Se declara la alerta por aumento de rabia canina Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

De acuerdo con los últimos datos reportados por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), de la Gobernación cruceña, existen 34 casos de rabia canina en la ciudad y 69 en el área rural en lo que va de este año. La Dirección Local de Salud (Dilos), dependiente de la Alcaldía, declaró alerta en el municipio cruceño, toda vez que de los 131 casos de rabia que hay en todo el país, 103 corresponden al departamento de Santa Cruz. Ante esta situación el representante nacional de Zoonosis, Gary Barrios, informó que se realizará una segunda campaña de vacunación contra este mal el próximo domingo 17 de noviembre solo en Santa Cruz. Para ello se distribuirán 800 mil dosis de las cuales la mitad irán destinadas para la ciudad. Barrios resaltó la importancia de realizar esta segunda campaña, ya que en la primera, realizada en el mes de julio, se tuvo una cobertura baja del 65 % cuando la meta era llegar al 85 %. Ahora se espera superar este porcentaje con un 95 % y de esta forma interrumpir la enfermedad. La autoridad lamentó que la falta de responsabilidad de los vecinos en llevar a sus mascotas a vacunar, es la causante del incremento de

El próximo domingo 17 de noviembre se realizará una segunda campaña contra la rabia. Convocan a que todos los vecinos lleven a sus mascotas.

para saber La rabia o hidrofobia es una enfermedad aguda infecciosa viral del sistema nervioso central ocasionada por un Rhabdoviridae que causa encefalitis aguda. Todo perro y gato debe ser vacunado a su primer mes de edad, a los 3 meses y a los 6 meses, posteriormente la vacunación se la debe hacer dos veces al año. En Santa Cruz, el 80 % de los animales tiene dueño y el otro 20 % corresponde a los vagabundos A la fecha, se tienen reportados 103 casos en todo el departamento.

En Santa Cruz, el 80 por ciento de animales tiene dueño y hay un 20 por ciento de vagabundos. casos. “Lamentablemente la gente espera que las brigadas de vacunación lleguen hasta la puerta de sus casas para que vacunen a sus mascotas, y eso no debe ser así, porque todo el año las vacunas se las distribuye de manera gratuita en

los 38 centros de salud que tiene Santa Cruz y pese a ello, la gente no asiste. Esperamos que ahora, a través de la campaña, sí lo haga”, manifestó Barrios al resaltar que para esta segunda campaña deben ser vacunados todos los perros y gatos

que existen, inclusive aquellos que ya fueron vacunados en la primera campaña de este año, esto con la finalidad de reforzar la vacuna. Entre tanto el director del Sedes, Joaquín Monasterio, recordó a la población que todo

El viernes 4 de octubre es el Día Mundial Contra la Rabia, por ello las autoridades en salud realizarán una feria educativa en el coliseo del colegio Don Bosco en la cual participarán más de 12 colegios de la zona.

perro y gato debe ser vacunado al cumplir el mes, a los 3 meses y a los 6 meses, posteriormente la vacunación se la debe hacer dos veces al año. Agregó que el 80 % de los animales tiene dueño y hay un 20 % de vagabundos sin dueño.

Ferias de salud para prevenir El Servicio Departamental de Salud (Sedes), de la Gobernación, a través del Programa de Zoonosis, realizó diversas ferias de salud educativas en la provincia Ichilo en conmemoración al Día Mundial Contra la Rabia. En la ciudad, la celebración se llevará a cabo el día viernes 4 de octubre, en el coliseo del colegio Don Bosco de la Av. Centenario, donde participarán más de 12 colegios de la zona y las autoridades de salud del departamento.

Joaquín Monasterio, director del Sedes, manifestó con satisfacción que la población participa de las ferias educativas y quiere estar bien informada sobre las diferentes enfermedades y en especial cómo prevenir la rabia canina y humana. A la fecha se tiene reportado 34 casos en el área urbana y en el área rural, 69 casos, haciendo un total de 103 casos de rabia en el departamento. La autoridad en salud, expli-

có que participaron de la feria integral de salud los colegios San Carlos, Santa Fé, Surutú, Antofagasta y Buen Retiro, con estudiantes de diferentes establecimientos educativos de 5to y 6to curso de primaria, profesores y directores de los turnos mañana y tarde. “El objetivo de la feria, es prevenir la mortal enfermedad de la rabia a través de la educación a la comunidad” dijo Monasterio.

Estudiantes aprendieron sobre la rabia y la forma de evitarla.


04 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Martes 1 de octubre de 2013

Registran a taxistas para dar seguridad a usuarios Texto: Leyla Mendieta leylamendietac@gmail.com ***********************************

El día de ayer empezó oficialmente el registro de los taxis para la obtención de la Tarjeta de Identificación del Conductor (TIC), con la que se pretende disminuir los hechos delictivos en taxis. Aunque se estima que recién se entreguen las primeras TIC la próxima semana. “La mayoría de los atracos, robos o violaciones se están registrando en vehículos similares o en los mismos taxis del servicio público”, sostuvo el teniente coronel José Luis Pereira, jefe del Servicio Público de Tránsito. Respecto a la TIC, explicó que tiene un dispositivo o código cuore que permite, a través de una foto, conectarse con cualquier teléfono smartphone (inteligente), y conocer los datos del conductor y el vehículo para saber si son fiables. La tarjeta debe estar en un lugar vistoso del vehículo. Además, puntualizó que se entregará una numeración que debe colocarse en la parte lateral del taxi para la identificación del vehículo. Respecto a la entrega de las TIC, Pereira indicó que debido a que algunos de los requisitos son certificado de buena conducta de Tránsito y de la Fuerza del Lucha Contra el Crimen, se estima que recién a finales de semana o a inicios de la próxima recién se entreguen las primeras tarjetas que no tienen costo. Son funcionarios de Trán-

Empezó oficialmente el registro para la obtención de la Tarjeta de Identificación del Conductor (TIC), en las instalaciones de Tránsito.

En la ordenanza municipal se establecen los procedimientos.

Demuelen obras fuera de norma

Se estima entregar alrededor de 300 tarjetas al día. La entrega será durante 3 meses. sito que realizan el trámite y atenderán de 8:00 a 18:30, en horario continúo de lunes a viernes y sábado de 8:00 a 12:30. Pereira puntualizó que cuando una persona asista con todos los requisitos, no demorará más de 5 minutos en obtener su TIC. “En tres meses esperamos concluir este trabajo, que también nos permitirá saber cuántos taxis hay, después de este plazo, habrá sanciones”, advirtió.

REQUISITOS PARA EL CONDUCTOR: Fotocopia del certificado de identidad, de licencia de conducir, de factura de luz y agua, croquis de domicilio, certificados de antecedentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y de Tránsito. En caso de trabajar para empresa, fotocopia de contrato con el chofer.

PARA EL PROPIETARIO: Fotocopia de carné de identidad, de RUAT, del certificado del SOAT público, fotocopia del documento que certifique la tenencia y/o propiedad del vehículo. La solicitud la puede hacer el chofer y/o el propietario del vehículo.

Recientemente se demolieron las obras ubicadas en Equipetrol 3er anillo externo distrito 1, calle Perotó; calle 1ro de Mayo, D-10; calle Combate Riosinho D-2; calle Choreti D-4, entre otras. “Después de la advertencia y si no se regulariza la situación se procede a la demolición,” aseguró Gonzalo Saucedo, jefe del departamento de Control de Proyectos de la comuna. Señaló que las infracciones más frecuentes son el incumplimiento del retiro frontal obligatorio de 5 metros, a ser medido desde la Línea municipal (barda), muchos sobrepasaron el 60 % de apoyo en el terreno del vecino, la otra infracción es la construcción de más pisos de lo permitido en la zona. Saucedo indicó que para no incumplir la norma, las personas que pretenden construir deben presentarse en las oficinas de la Oficialía Mayor de Planificación para ser asesorados.

Hay terapia para los niños Se inauguró ayer lunes los ambientes de Terapia Intensiva y Hemodiálisis en el hospital de niños ‘Mario Ortíz’. La secretaria de Parques, Jardines y Equipamiento Social del municipio, Angélica Sosa, informó que el área de ampliación de este nosocomio tiene una superficie de 8.213 metros cuadrados y tuvo una inversión en infraestructura de 14 millones de bolivianos. El edificio, de cuatro plantas, cuenta con un área de quimioterapia ambulatoria, consulta externa, internación,

sala de recuperación, área de aislados, ambientes de internación y salas de máquinas con tanques elevados. Al respecto, el oficial de Desarrollo Humano, Raúl Hevia, detalló que en equipamiento se invirtió 20 millones de bolivianos, de los cuales 8 millones de bolivianos están destinados para estos nuevos ambientes. “La terapia intensiva es la más grande de Santa Cruz con capacidad para 14 camas”, sostuvo. Además, destacó que en

la planta baja, se tendrá una morgue con capacidad para 4 cadáveres, estacionamiento (18 vehículos) y escaleras de emergencia. Según Hevía en 15 días, tiempo estimado para terminar completamente el equipamiento, se comenzará a utilizar toda la nueva construcción, “Aquí colaboramos todos y estamos muy felices de entregar esta nueva obra que sirve para la salud de nuestros niños, de nuestra infancia”, dijo el alcalde Pecy Fernández.

Terapia intensiva y hemodiálisis, inaugurados en el hospital de niños.


COMUNIDAD

Santa Cruz de la Sierra

Martes 1 de octubre de 2013

Aseguran que Percy está habilitado para comicios Texto: Redacción La Estrella del Oriente ***********************************

El presidente del Colegio Nacional de Abogados de Bolivia, Marcelo Arrázola informó que no hay ningún impedimento para que el alcalde Percy Fernández Áñez candidatee para un nuevo mandato municipal, puesto que está avalado por la Ley de Interpretación Normativa y por el Tribunal Constitucional en su resolución emitida por la consulta del presidente Evo Morales. “La Ley de Interpretación Normativa que permitió al presidente Evo Morales postular para las próximas elecciones es vinculante para todos los alcaldes y gobernadores del país”, señaló Arrázola explicando que los mandatos anteriores a la Constitución Política del Estado (CPE) no son tomados en cuenta al considerarse el nuevo Estado Plurinacional. Consultado sobre el caso específico del alcalde Percy Fernández ratificó que no existe ningún impedimento legal para que se postule nuevamente, aclarando que este análisis fue realizado por el Colegio de Abogados, el cual coincide con otro realizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm). Ratificó que la mencionada Ley fue solicitada por la Asamblea Legislativa Plurinacional al Tribunal Constitucional, este emitió una resolución favorable

El Colegio de Abogados sostiene que existe una ley que garantiza la candidatura de Percy Fernández para la Alcaldía cruceña.

El alcalde Percy Fernández durante los actos de homenaje por la efeméride departamental. y ese dictamen es vinculante en su disposición segunda para los alcaldes municipales cuando refiere a la fecha de mandatos. “Las resoluciones del Tribunal Constitucional son de carácter obligatorio y en este caso son vinculantes para las autoridades locales”, ratificó. La Ley de Interpretación

Las resoluciones del TCP son de carácter obligatorio Marcelo Arrázola- abogado

Normativa Constitucional aprobada por el Tribunal Constitucional, señala que la prescripción contenida en la Disposición Transitoria Primera, parágrafo II de la CPE es aplicable a las autoridades que después del 22 de enero de 2010, continuaron ejerciendo cargos públicos, sin nueva elección.

Remodelada la plaza Bailón Mercado Respetando su estructura tradicional e histórica, el alcalde Percy Fernández Áñez entregó totalmente remodelada la plaza Bailón Mercado, en el distrito 11, recuperando un espacio verde para el disfrute de las familias, puesto que se convierte en la plaza 919 que se pone a disposición de los vecinos. La secretaria de Parques y Jardines, Angélica Sosa, informó que la plaza fue readecuada para el uso integral de todas las personas, con una inversión de un millón y medio de bolivianos, donde se arborizó completamente con especies típicas del lugar, iluminación para dar seguridad en la zona, recorridos peatonales, mobiliario urbano, bancos, basureros

y paisajismo. “Esta área de esparcimiento es un complemento a manera de atrio de la iglesia Santo Domingo, donde se reúnen todos los feligreses que se congregan a recibir la misa”, sostuvo Sosa al resaltar la importancia en el mejoramiento de esta área verde, la misma que se suma a los 34 parques urbanos protegidos entregados y las 600 hectáreas recuperadas, cerrando así una entrega maratónica de 106 obras del burgomaestre en beneficio de los vecinos y vecinas de Santa Cruz de la Sierra. Sosa explicó que el paquete de entrega de obras en el distrito 11 también contempla un edificio de hematología

en el hospital de niños, que fue entregado también en la jornada por la autoridad municipal; plaza barrio Choferes; última etapa del Parque Urbano Central con fuente de agua entre las dos torres de Mario Botta; construcción de baños y vestidores de campo deportivo. Este distrito 11 cuenta también con el parque El Arenal y 25 plazas ejecutadas, a las cuales se implementaron senderos peatonales de hormigón y adoquín cerámico, luminarias, basureros, bancos, riego automático y arborización con plantas típicas de la región. La obra inaugurada anoche, forma parte del paquete de obras preparada para homenajear a Santa Cruz.

05

Quijarro estuvo celebrando aniversario En un emotivo acto por el vigésimo segundo aniversario de creación de la segunda sección municipal de la provincia Germán Busch, las autoridades municipales de Puerto Quijarro distinguieron a una destacada estudiante que cursa estudios de Economía y Relaciones Internacionales en la Utepsa, a un meritorio profesor y a profesionales médicos de esta jurisdicción. Wilman Suárez Gil entregó la ordenanza de distinción y reconocimiento a Bianca Murgia Correa, la estudiante que se destaca en Santa Cruz, Similar reconocimiento recibió el profesor Edison Freitas, por la formación de escuelas deportivas en este municipio. El alcalde municipal Ibar Antelo Dorado enalteció el logro alcanzado un 30 de septiembre de 1991 que fue cuando nació un nuevo municipio en la frontera con Brasil.

Identifican a empresas estafadoras “Se han creado empresas que han estafado a un determinado municipio y se han ido a otro municipio más cercano, cambiándose de nombre o han cambiado el nombre del representante legal, eso lo tenemos detectado”, señaló la ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardy Suxo, a tiempo de anunciar la creación de un banco de datos de empresas con denuncias de irregularidades en la realización de obras. La ministra hizo el anuncio luego de haber encabezado la Caravana por la Transparencia que recorrió 21 municipios en los nueve departamentos del país. En su visita a distintas ciudades, la autoridad pudo verificar las dificultades que tienen las alcaldías con las empresas encargadas de ejecutar obras. Erbol


06 Santa Cruz de la Sierra

COMUNIDAD

Martes 1 de octubre de 2013

Veinte colegios inician programa contra drogas Texto: Noelia Gutiérrez noelia_x05@hotmail.com ***********************************

La fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), junto a otras instituciones, informaron que hasta fin de año serán 20 las unidades educativas con las que se iniciará el Plan de Prevención y Lucha Contra el Microtráfico y Consumo de Drogas a estudiantes del nivel secundario. Ayer comenzó con el colegio Nacional Florida El jefe de prevención de la Felcn, mayor Beimar Rojas, indicó que de acuerdo a las estadísticas que se maneja, son cada vez más alarmantes puesto que desde hace ocho años estas han sido ascendentes. Se estima que adolescentes de 10 a 16 años, al menos una vez han probado algún tipo de estupefacientes en un 15 %. “Vamos a trabajar fundamentalmente en los colegios fiscales, porque es donde más casos se han presentado de acuerdo a los reportes que manejamos y también en aquellos que nos han hecho llegar sus solicitudes. En el tema de las drogas no hay discriminación ya que llega a todos los estratos sociales y a todas las edades”, manifestó el jefe de prevención de la Felcn al señalar que los colegios que requieran de estas charlas, deben enviar una carta de solicitud a la Dirección de la Felcn para que se desplace el personal respectivo. Por su parte, el presidente de la Comisión Municipal de la Niñez y de la Adolescencia, y concejal Juan José Castedo in-

La ciudad de El Alto es la región que más consumidores de droga tiene en los colegios, mientras que Santa Cruz ocupa el segundo lugar.

Rescatan dos piyos que eran vendidos Dos piyos, extraídos probablemente del municipio de San José de Chiquitos, estaban siendo comercializados ilegalmente en inmediaciones de la avenida Beni, lo cual alertó a la Gobernación, que actuó de forma inmediata para proceder al rescate de los animales y notificar al infractor como corresponde según la Ley de Medio Ambiente 1333. Manlio Roca, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, informó que todas las personas que capturen, comercialicen y transporten huevos, partes o ejemplares de especies silvestres, serán penados conforme a ley. “Las aves recibirán la atención veterinaria para después volver a la vida silvestre, pero es necesario que todos trabajemos en defensa de la conservación de la biodiversidad que se encuentran en nuestros departamento”, señaló. Para denuncias llamar al 3-636355 y al 800-101122.

Estudiantes del colegio Nacional Florida fueron los primeros en recibir las charlas de prevención. formó que de acuerdo a datos que se tiene, Santa Cruz ocupa el segunda lugar de consumidores de droga en unidades educativas a nivel nacional, mientras que la ciudad de El Alto está en primer lugar. Sobre el plan de prevención, señaló que solo por este año el programa estará dirigido a 20 unidades del nivel secundario y a partir del

Somos los segundos en consumo de drogas en colegios José Castedo - concejal

próximo año, se arrancará en 300 unidades llegando también al nivel primario. A partir de la próxima semana, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) y Cotas pondrán a disposición un número telefónico para que de manera gratuita los vecinos hagan su denuncia sobre casos de microtráfico de drogas en los colegios.

Hoy se recuerda el Día del Árbol Poniéndose como ejemplo, reforestando la ciudad, personajes reconocidos de distintos ámbitos del medio cruceño, llamarán a la conciencia de la población para la conservación del medio ambiente, en una actividad denominada: ‘Paseo de los Árboles Famosos’ que es organizada por la Gobernación de Santa Cruz en conmemoración del Día del Árbol, que se celebra el 1 de octubre de cada año. Manlio Roca, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, a tiempo de invitar a las personas a formar parte de esta iniciativa, indicó que lo que se busca es “involucrar a todas las personas a través de los famosos para incentivar la conser-

La feria se realizará en el CEA. vación de la biodiversidad y la protección de nuestros bosques que son fuentes de oxígeno”. La actividad se realizará a partir de las 10:00 am en la rotonda del monumento a Ñuflo de Chávez, que se encuentra

en la intersección de las avenidas Irala y Viedma. Asimismo, a las 15:00, estudiantes realizarán una feria donde expondrán trabajos relacionados a la importancia de los árboles en el medio ambiente, evento que se llevará a cabo en el Centro de Educación Ambiental (CEA), ubicado en el 3er anillo y Av. Francisco Mora. La invitación está hecha para que todas las personas puedan participar en esta actividad ya sea plantando un arbolito en su hogar o cuidando del medio ambiente para que de esta forma se proteja el ecosistema que en los últimos años ha sido muy dañado por la mano del hombre a través de la tala indiscriminada.

Alcaldía tiene buena recaudación Hasta el viernes 27 de septiembre, el municipio cruceño había recaudado Bs 140 millones cuando la meta era de Bs 73 millones, así lo dio a conocer Fernando Mustafá, responsable del cobro de tributos en la ciudad; ponderando la conciencia de la ciudadanía en los últimos meses. Mustafá también indicó que otro incentivo ha sido el descuento propuesto por la comuna, lo cual ha beneficiado a muchos vecinos. En inmuebles lo recaudado alcanzó el 182 % más de la meta establecida, en vehículos 211 % más y en patentes 90 %, pero aún no se ha llegado a la culminación de este último impuesto. Asimismo dijo que el 45 % del POA del 2014 estará compuesto con recursos propios.


Santa Cruz de la Sierra

Martes 1 de octubre de 2013

negocios

Dólar

Euro

VENTA

VENTA

Compra

Compra

6,96 9,27 6,86 0,73

Oro

07 Plata

1,32 21,6

Expo y Rueda generaron más de $us 293 millones Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

La Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), y la Rueda de Negocios de Cainco (Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo) batieron récord, al generar en conjunto $us 293 millones, siendo un total éxito para los organizadores de ambos eventos comerciales, los más importantes de Bolivia. “La Expocruz 2013 fue un total éxito, tanto para nosotros los organizadores como para los 2.300 expositores, puesto que en los 10 días, logró generar un movimiento económico de $us 91,9 millones a comparación del año pasado donde movió $us 90,9 millones en el mismo periodo”, explicó Julio Roda, vicepresidente de la Fexpocruz. Asimismo, resaltó la pujanza que tiene el sector automotriz que notoriamente generó $us 28 millones en ventas sobrepasando los $us 25 millones que movió en la Expocruz 2012. “Otro de los sectores que se abrió un amplio mercado en la Expocruz fue la inmobiliaria, ya que generó $us 8 millones. Esto se debe a que existe una creciente demanda de la población por adquirir un terreno o su vivienda propia”, comentó Roda. También señaló que además del sector automotriz e inmobiliario, otros cinco sectores lograron superar las cifras de la gestión pasada. “Los sectores que superaron sus propias cifras del año pasado son: agroindustrial que movió $us 17 millones, el comercial generó $us 14,5 millones, las mypes (micro y pequeñas empresas) subieron sus ventas en $us 5 millones, el pecuario logró en ventas y remates $us 3,6 millones; y otros sectores lograron mover $us 15,6 millones”, detalló Roda. A su vez, explicó que después de los 10 días de exhi-

Los sectores automotriz e inmobiliario son los que resaltaron en la 38 versión de la Expocruz, logrando importantes comercializaciones.

Las 24 concesionarias presentes en Expocruz con más de 80 marcas lograron atraer a la población y concretar buenos negocios durante las 10 jornadas.

Datos Expocruz El 94,18 % de los expositores concretaron importantes negocios dentro de los 10 días que duró la Expocruz 2013. El 96,83 % de las empresas presentes en este evento ferial lograron cumplir sus objetivos planteados para esta muestra ferial.

La población logró adquirir o informarse de los planes para tener una vivienda. bición lograron superar el número de visitas del año pasado con una diferencia de 2.730 personas. “La Expocruz 2013 en sus 10 jornadas tuvo la visita de 515.661 personas a diferencia del mismo periodo de esta feria en el 2012 cuando fue visitada por 512.931 personas”,

dijo Roda. Entre tanto, recordó que la Rueda de Negocios de Cainco que se realizó en el marco de la Expocruz, contó con la participación de 1.090 empresas que desde el 25 al 27 de septiembre llegaron en 10.935 citas a generar $us 201,1 millones en intenciones de negocios.

94,71 % de las empresas confirmaron nuevamente su participación en la Expocruz 2014.

Los seis sectores que generaron importantes cifras en cuanto a concretar negocios, logrando incluso sobrepasar los números del año pasado. El poder de compra directa que genera la Expocruz es del 80 %, situación que indica que ocho de cada diez personas adquiere algún producto durante su visita a la muestra ferial, situación que sobresale a la hora de hacer negocios.

Aporte del sector pecuario Roberto Justiniano, gerente de operaciones y logística de la Fexpocruz, resaltó la importancia del aporte que realiza el sector pecuario cada año a la Expocruz, puesto que logra generar importantes cifras económicas a través de sus re-

mates de animales de alta genética, que conlleva a que más cabañas deseen participar de este evento ferial. “Este año tuvimos 1.050 animales pertenecientes a 100 cabañas, que realzaron una vez más esta feria” acotó.


08 Santa Cruz de la Sierra

NEGOCIOS

Martes 1 de octubre de 2013

Sube el precio de cinco productos alimenticios Texto: Christian Moya L. leonidascml@gmail.com ***********************************

En un recorrido realizado por este medio a los diferentes centros de abastecimiento de la ciudad, se pudo constatar que desde hace dos días la achojcha, alverja, tomate, papa y azúcar distribuida por el Ingenio Azucarero San Aurelio (IASA), sufrieron un incremento en sus precios debido a los efectos de la helada ocurrida el mes pasado en los valles cruceños y a la pérdida que registraban los productores al no cubrir el costo de producción de la caña durante la presente zafra 2013. “Nuevamente se incrementó el precio de algunas verduras, puesto que la helada que hubo en el valle cruceño habría acabado con todo los cultivos de las hortalizas. Las dos arrobas de achojcha la vendíamos en Bs 80, pero ahora la estamos comercializando en Bs 90; otra de las verduras que incrementó su precio es la alverja que lo expendíamos las dos arrobas en Bs 80, y ahora está en Bs 105, la caja de tomate que trae 20 kilos de igual manera subió, puesto que estaba en Bs 140 y subió a Bs 150; la arroba de papa holandesa tenía un precio de Bs 63 pero ahora se lo comercializa en Bs 65”, explico Carla Chipana, comerciante mayorista del mercado Abasto. A su vez, Marta Limachi, expendedora de hortalizas de Los Pozos, manifestó que de la canasta familiar, el tomate era el que más se incrementaba de precio durante estos meses

El cambio climático que azotó a los valles cruceños y el bajo precio del azúcar en el mercado interno conllevaron a que estos productos suban de precio.

Aumentan vehículos ilegales en la frontera La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, alertó ayer lunes sobre un ‘inusual’ incremento de vehículos indocumentados que pretenden ingresar al país por el occidente y reportó que en las últimas semanas se decomisaron en promedio 15 de esos motorizados, cada día. “Inusualmente, (desde) la anterior semana se está dando incautaciones por el Control Operativo Aduanero, también por el Ejército, están superando en el día 15 vehículos indocumentados”, dijo. Según Ardaya, el incremento de vehículos ilegales que buscan ingresar al país, se debe a un ‘falso’ rumor de ‘que probablemente exista un proceso de nacionalización nuevamente, como el que tuvimos antes’. “Fue enfático el presidente (Evo Morales), no habrá proceso de nacionalización y más al contrario serán decomisados”, dijo.

Todavía se siente los efectos de la pasada helada en los valles cruceños, cuatro verduras incrementaron su precio. puesto que antes el kilo se comercializaba a Bs 8 ahora está en Bs 10. “Al incremento del tomate se tiene que sumar el de la alverja, cuya tres libras costaba Bs 6 y ahora está en Bs 9, las tres libras de achojcha se vendía en Bs 8, pero ahora cuesta Bs 9 y esta misma cantidad de papa que estaba en Bs 8, ac-

tualmente se lo vende en Bs 10”, detalló Limachi. Otro de los productos que incrementó su precio es el quintal de azúcar producida por IASA, que antes se comercializaba en los diferentes mercados a Bs 160 y ahora está en Bs 180, esto debido a que los productores de la Federación de Cañeros de Santa Cruz

(FCSC), no estaban percibiendo ingresos por la comercialización de este producto en el mercado interno. Felipa Gutiérrez, gremialista del Abasto, indicó que desde hace una semana el azúcar a granel de IASA sufrió un incremento notorio puesto que antes el quintal costaba Bs 160 y ahora cuesta Bs 180.

Evo promulga leyes de exploración El presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, promulgó ayer dos leyes referentes a los contratos que permiten a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciar la exploración en las áreas Isarzama y San Miguel, ubicadas en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba. El área Isarzama tiene una superficie de 28.750 hectáreas, equivalentes a 11.5 parcelas en el área no tradicional de hidrocarburos. En tanto que San Miguel se extiende sobre 1.250 hectáreas equivalente a 0.5 parcelas y se encuentra en un área tradicional de hidrocarburos. “Entre 2012 y 2013, se han invertido

Incentivarán exploración de nuevas reservas. $us 33 millones en sísmica en la zona, esto incluye Bulo Bulo y Katari. En 2014 se invertirán $us 16 millones en la perforación del primer pozo San Miguel–X1 y del 2015 al 2017 se invertirán $us 63 millones en el desarrollo del campo en

el que se perforará cinco pozos adicionales”, ponderó Morales. De acuerdo al presidente Morales, en estos campos se espera producir por lo menos 30 millones de pies cúbicos por día y la empresa encargada de este proyecto será la empresa subsidiaria YPFB Chaco. “En esta oportunidad estamos invirtiendo en los hidrocarburos, porque vivimos del gas. Antes vivíamos del estaño, plata y la goma; eran otros tiempos, ahora estamos invirtiendo para contar con más gas, petróleo y líquidos”, dijo Morales. En las áreas Isarzama y San Miguel se identificó un prospecto con potencial de contener recursos de gas.

Transporte pide nueva carretera El presidente de la Cámara Departamental de Transporte Pesado de La Paz, Álvaro Ayllón, pidió a la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) habilitar el paso fronterizo de Charaña, para que productos bolivianos puedan llegar al puerto de Arica para ser exportados. “Necesitamos que la Aduana habilite el paso fronterizo de Charaña, para que de alguna forma el transporte de La Paz llegue a Arica evitando el paso fronteriza de Tambo Quemado, donde como hace ya mucho tiempo se han producido atropellos y vulneración al Tratado de 1904”, indicó. El transporte pesado denunció la semana pasada que por cada camión parado en Chile, se pierde alrededor de $us 200 día.


Santa Cruz de la Sierra

Martes 1 de octubre de 2013

POLÍTICA

SANTA CRUZ Y EL PAÍS

Escaños: cruceños irán a La Paz sin propuesta Texto: René Román reneromanm@hotmail.com ***********************************

Los parlamentarios cruceños no lograron reunirse ayer para analizar y sacar una propuesta de consenso que permita defender el número de escaños que le pertenecen por derecho a Santa Cruz cuando hoy el Tribunal Supremo Electoral (TSE), explique el tema ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Pese a que la presidenta de la Brigada Parlamentaria Cruceña (BPC), María Elva Pinckert, convocó a los parlamentarios para reunirse ayer y analizar y aprobar una propuesta sobre la posición cruceña en torno a la redistribución de escaños, esto no fue posible por la falta de interés de la mayoría de diputados y senadores quienes retacearon su concurso, pese a la importancia del tema, Lo que sí se evidenció, fue una división acrecentada por una ‘rencilla’ entre la senadora Pinckert y su vicepresidenta, María Cristina Viscarra, quienes se acusaron mutuamente de causar la división entre los parlamentarios. La senadora Pinckert señaló que se hizo todo lo posible para reunirlos y sacar una posición firme en defensa de Santa Cruz, pero que no pudo ser por la falta de interés de los propios parlamentarios. “No es solo el MAS

Hoy el TSE explicará ante la Asamblea Legislativa Plurinacional los alcances de su propuesta sobre la redistribución de escaños.

El pequeño grupo de parlamentarios que llegaron hasta la Brigada Cruceña para analizar el tema de los escaños el que pone trabas”, dijo. A su vez, Viscarra criticó la falta de capacidad de la presidenta de la BPC para reunir a los parlamentarios. “No es la primera vez, nunca tuvo cuórum para la reunión”, señaló. Por su parte, la diputada de Convergencia Nacional lamentó la división existente al interior de la Brigada. “Le están fallan-

do al Pueblo que los eligió, ojalá que después no les pidan el voto”, señaló. Por su parte, el diputado del MAS, Agustín Rivas, dijo que cada cual responde por su persona y que él, pese a ser oficialista, asistió porque busca lo mejor para Santa Cruz. “Cuando está en juego los intereses de su pueblo se deja todo de lado y

se lo apoya”, aseveró. Por último, el diputado, Rodolfo Landívar señaló que será el pueblo quien castigue a los parlamentarios que hoy le fallan y que pese a todo se llegará hasta la ALP para defender los derechos de Santa Cruz. “Esto es una decisión conciencial y no de política o de otra índole”, manifestó el diputado.

Hoy explicarán sobre redistribución Asambleístas de Convergencia Nacional (CN) y Unidad Nacional (UN) confirmaron su participación en la explicación que brindarán sobre la redistribución de escaños, los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) hoy martes. En tanto legisladores del Movimiento Sin Miedo (MSM) no participarán, porque denuncian que no fueron convocados. Las presidentas de ambas cámaras, Betty Tejada, en Diputados y Gabriela Montaño, en Senado, convocaron a los vocales del TSE para hoy martes a las 11:30 horas, para conocer en base a qué aspectos técnicos elaboraron la propuesta de redistribución de represen-

Diputados opositores en Cámara Baja tantes en la Cámara Baja. “Hemos confirmado nuestra presencia como bancada de Convergencia Nacional, vamos a escuchar la explicación del Tribunal y vamos a formular algunos

09

planteamientos para que encontremos una solución al conflicto que se ha generado con la redistribución de escaños”, manifestó a la ANF el jefe de bancada de CN en Diputados, Adrián Oliva. En ese marco, la propuesta de CN para evitar conflictos entre regiones, se basa en la reforma constitucional, en busca de incrementar el número de diputados a los departamentos que crecieron en población según los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, sin afectar a las regiones que tienen menor grado de desarrollo económico. UN también estará en la reunión para conocer las bases del TSE

Reciben ‘memo’ de despido en el Concejo Los tres integrantes de la Asociación de Jóvenes Cívicos que interrumpieron el discurso del presidente Evo Morales en la Expocruz y que ayer recibieron su memorándum de despido, aseguraron que recurrirán a todas las instancias para demostrar que no cometieron ningún acto ilegal y que todo se debe a una revancha política del Movimiento Al Socialismo (MAS). Ariel Hurtado, Antonio Rodríguez y Olivia Bustillos fueron directos al responsabilizar al concejal del MAS, Sául Ávalos de su despido, pero manifestaron que moverán todas las instancias para reparar el daño contra sus personas. “No hemos cometido ningún delito y solo expresamos nuestra protesta por lo que consideramos una arbitrariedad contra Santa Cruz”, dijo Antonio Rodríguez.

Califican de innecesarios los paros El ministro de la Presidencia, Juan Quintana, calificó como innecesarias las medias de presión anunciadas en los departamentos de Cochabamba, Beni, Potosí y Chuquisaca por la redistribución de recursos económicos y escaños parlamentarios en función a los resultados del Censo de Población y Vivienda. La autoridad consideró que estos paros y movilizaciones anunciadas para los primeros días, solamente perjudicarán a las regiones, ciudades o departamentos, en el tema de desarrollo económico. “Creemos que responde a intereses políticos de la contingencia y que básicamente le afectan al departamento”, dijo


10 Santa Cruz de la Sierra

POLÍTICA

Martes 1 de octubre de 2013

En 4 años no sentenciaron a nadie por ser racista Texto: René Román nombre@hotmail.com ***********************************

En lo que va del año, existen 117 denuncias por casos de racismo y discriminación; en los cuatro años de vigencia de la Ley 045, la cifra alcanza los 488 casos, aunque hasta el momento, no existe ninguna persona sentenciada penalmente por cometer estos delitos, indicó el director nacional de Lucha Contra el Racismo y todo Tipo de Discriminación, Leoncio Gutiérrez. Señaló que en los casos que se lleva por la vía penal, evidentemente, no hay sentenciados, pero que los juicios siguen su curso legal, aunque en la vía administrativa la situación es diferentes pues ya hay personas sancionadas. “Ha habido llamadas de atención, multas pecuniarias y alejamientos de sus cargos”. dijo el director nacional de Lucha Contra el Racismo, quien llegó hasta Santa Cruz a participar de un evento organizado por la Gobernación y en donde se elaborará la reglamentación por la que se regirá el futuro Comité de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación. Sin embargo dijo que no hay que desesperar, pues pese a estos números se puede decir que hay un avance importante en materia de respetar y acatar la norma 045 (Ley de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación), pues ya hay tres casos en el Ministerio Público para su seguimiento

La Gobernación viene preparando el reglamento para el funcionamiento del Comité de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.

Una de las dos mesas que trabaja en el reglamento del Comité de Lucha Contra el Racismo y Discriminación. respectivo (dos en La Paz y uno en Cochabamba), además que la mayoría de las reparticiones públicas y privadas están adecuando sus reglamentos en el contexto de la Ley 045. Por su parte, la secretaria de Educación de la Gobernación, Paola Parada, señaló que la Gobernación, en su afán de apoyar la lucha contra esta mala praxis, está en procura de

En 4 años, hay 448 casos y en lo que va del 2013 van 117 Leoncio Gutiérrez - director

elaborar la reglamentación que regirá en Comité de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, con lo que se tendrá un arma más eficaz para realizar una mejor tarea en el tema. “Sin duda alguna donde hay que apuntar para bajar los índices de racismo y discriminación es a fomentar la educación de la población en torno a este problema”, señaló Parada.

Alcaldía objeta diferir entrega de IDH Con el argumento de que la Alcaldía no puede postergar la ejecución de obras que necesita el vecino, el oficial mayor de Administración, Manuel Medina, rechazó la propuesta que hiciera días atrás el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, de diferir por lo menos cinco años la entrega de los recursos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y Regalías a municipios y gobernaciones de los nueve departamentos, . Para la autoridad edil, el IDH significa desayuno escolar, defensa ciudadana, módulos educativos, canales de drenaje, cuadras de pavimento y equipamiento para la salud en los hospita-

Oficial mayor Administrativo,Manuel Medina. les, entre otros beneficios. “Existe una ley en vigencia que establece que los recursos provenientes del IDH deben ser distribuidos entre los municipios y gobernaciones”, recordó. Sobre la postura asumida por la Fe-

deración de Asociaciones Municipales de Bolivia de aceptar la idea, Medina puntualizó que el gobierno municipal de Santa Cruz de la Sierra desde hace varios años no es parte de la FAM, no asiste a sus reuniones ni la reconoce como una instancia válida que lo represente. “Hasta el momento no hemos recibido un documento o solicitud oficial por parte de YPFB. Respetamos a la FAM y sus iniciativas, pero no pertenecemos a ella, por lo tanto, no somos parte de un acuerdo o convenio que se haya dado con el Gobierno central o con YPFB. Cualquier decisión es ajena a nuestra decisión y conocimiento”, aseveró.

Agradecen presencia en desagravio a himno La Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz agradeció el apoyo recibido en el acto de desagravio al himno cruceño que realizó el pasado sábado en la plaza 24 de Septiembre. “Como institución académica, solo nos mueve el cumplir con nuestra sagrada misión de precautelar y cuidar nuestros símbolos, así como nuestra historia”, señala un comunicado de esa institución. “El pasado 24 de septiembre se cometió un error, pero hemos sido celosos guardianes de nuestros símbolos y debemos seguir siendo celosos porque se lo debemos a nuestros hijos y a nuestros nietos, y si algún otro error sucede, volvamos a salir a exigir respeto y desagravio”, añade. También pide que cada 24 y cada 26 de febrero, se lo entone con todo civismo, izando la bandera cruceña y al pie de nuestros monumentos, en todas las plazas principales.

Alcalde no irá a la reelección El alcalde de Montero, Mario Baptista descartó toda posibilidad de postularse a una futura reelección al cargo y aseguró que se tiene que dar paso a las nuevas generaciones. “No me quita el sueño el pensar en la reelección”, aseguró. El burgomaestre indicó que pese a estar realizando una buena gestión, está convencido que su participación culminará cuando sea posesionado el nuevo alcalde que salga ganador de las elecciones del 2015. Aseguró que en las futuras elecciones se ocupará de realizar campaña para que el primer mandatario salga victorioso y sea reelecto como el presidente de los bolivianos. “No voy más”, aseveró.


Santa Cruz de la Sierra

NACIONAL

Martes 1 de octubre de 2013

Fiscal general, con visa se va a Estados Unidos El fiscal general informó que ha perdido sus conexiones aéreas y considera que esta demora dificultará su tarea. Texto: Anf ***********************************

El fiscal general, Ramiro Guerrero, recibió formalmente ayer lunes la comunicación de entrega de su visa con la cual podrá viajar a Estados Unidos a tramitar la extradición del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, luego de que en horas de la mañana anunciara que la misma le había sido negada. El titular del Ministerio Público deberá reprogramar su viaje con los costos que conlleva en temas de presupuesto y tiempo de trabajo de la agenda que debería cumplirse en el país del norte para la extradición de Gonzalo Sánchez de Lozada y dos de sus exministros, según informó en un comunicado la Fiscalía General. “Lamentablemente se han perdido las conexiones aéreas, y por supuesto que esta demora en la otorgación de la visa dificultará el cumplimiento de la agenda programada para la traducción de los exhortos suplicatorios que sin duda perjudicará el cumplimiento del trabajo del Ministerio Público que ratifica su compromiso de continuar trabajando en defensa de la sociedad pese a estas vicisitudes”, señaló Guerrero. El viaje del fiscal general se cumplirá en menos días de lo previsto para efectivizar la contratación del bufete de abogados que realicen la traducción de los exhortos suplicatorios para la extradición y la reunión que sostendrá con personeros del Departamento de Estado de los EEUU, según señala el informe.

departamental de Chuquisaca, Roberto Ramírez, asume la suplencia legal correspondiente. “Quiero informar al pueblo de Bolivia y mostrar mi extrañeza por la actitud de la embajada de EEUU, e indicar que desde el pasado 18 de septiembre del 2013, a través de Cancillería hemos iniciado solicitud de otorgación de visa de ingreso a Estados Unidos de Norteamérica, para realizar el viaje oficial que estaba programado para este 29 del presente mes y la misma no se me concedió”, había dicho Guerrero antes de conocer que su visa le fue concedida.

Fiscal viaja a Estados Unidos a buscar los abogados que tramiten extradición de Sánchez de Lozada

Suplencia legal En ausencia del titular del Ministerio Público por su viaje a los EEUU para cumplir con esta misión encomendada por el pueblo boliviano, el fiscal

“La embajada de los EEUU (...) ha expedido la visa para el fiscal general del Estado Plurinacional de Bolivia. La embajada desea hacer notar que es indispensable contar con el tiempo de anticipación suficiente de por lo menos una semana sino más, para procesar cada aplicación de solicitud de visa oficial”, dice el comunicado oficial de la embajada estadounidense. En la mañana, Guerrero expresó su molestia con la actitud de la embajada de Estados Unidos de negarle la visa.

Ramiro Guerrero expresó su molestia por la actitud de EEUU.

IDAS Y VENIDAS El fiscal general de Bolivia, Ramiro Guerrero, denunció la mañana de ayer lunes que la embajada de Estados le negó la respectiva visa que necesita para ingresar al país del norte, donde pretendía viajar para solicitar la extradición de Gonzalo Sánchez de Lozada. Los trámites para obtener este documento fueron iniciados el pasado 18 de septiembre y pese a los requisitos cumplidos, hasta la fecha, no le entregaron la visa. “La embajada de los EEUU confirma que la mañana de hoy lunes

ha expedido la visa para el fiscal general del Estado Plurinacional de Bolivia. La embajada desea hacer notar que es indispensable contar con el tiempo de anticipación suficiente de por lo menos una semana sino más, para procesar cada aplicación de solicitud de visa oficial”, señala un comunicado, indicando luego que le desean un buen viaje a la autoridad. El titular del Ministerio Público deberá reprogramar su viaje con los costos que conlleva en temas de presupuesto y tiempo de trabajo de la agenda que debería cumplirse en el país del norte.

Beni pide mantener escaños La Brigada Parlamentaria del Beni considera que debería mantenerse la actual y vigente distribución de los 130 diputados entre los 9 departamentos. El jefe de esa Brigada, diputado Juan Carlos Ojopi, explicó que para los benianos la propuesta de redistribución presentada hace una semana por el TSE no es motivo de debate, pero tampoco de análisis

y menos de aprobación para que se convierta en Ley. El diputado beniano sostuvo que es mejor mantener la actual distribución de escaños como si el Censo 2012 nunca se hubiera realizado porque no sería justo que en base a los datos erróneos que presentó se establezca y mantenga una redistribución para cinco años. Ojopi no cree que los cru-

ceños estén contentos con una asignación adicional de tres diputados más porque aceptando ello se resignarían a recibir menos beneficios económicos, “Ningún departamento debería recibir lo que cree son mayores recursos económicos o ventajas políticas de representación porque ellas no tienen como base y origen cifras y números precisos del Censo”.

11

Rechazan el pedido de federalismo en Potosí La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, rechazó ayer lunes el planteamiento del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) de declarar, el próximo 10 de noviembre, federal al departamento de Potosí, al considerar que esa posición busca dividir el país, tal como ocurrió el año 2008, cuando el departamento de Santa Cruz se movilizó en demanda de una autonomía que pretendía separarla del territorio nacional. Morales expresó su malestar contra la dirigencia cívica potosinista por pretender reavivar el divisionismo en el país, reportó la Red Aclo Potosí. Lamentó, en ese marco, que haya dos resoluciones con el mismo número y sello de Comcipo: “La primera dice que se debe preparar y organizar la movilización del pueblo para instalar el cabildo de potosinidad en el que se decida el rumbo que se deba tomar con el proceso de federalización del departamento”. ANF

Chuquisaca va al paro de 24 horas El Comité Cívico de Chuquisaca determinó realizar un paro cívico de 24 horas el próximo jueves en rechazo a la propuesta de reducir un espacio de representación política en la Asamblea Legislativa. Según la propuesta del Tribunal Supremo Electoral, Chuquisaca, Beni y Potosí perderían a una diputación y Santa Cruz ganaría 3 diputaciones. Las regiones desfavorecidas anunciaron que realizarán medidas de presión en rechazo a la disminución de escaños en esta semana. “Se ha tomado la decisión de ir al paro cívico el jueves 3 de octubre (…) No nos ha convencido la explicación del Tribunal Supremo Electoral por eso es que vamos a hacer este paro”, afirmó el presidente cívico, Milton Barón. ANF


12 Santa Cruz de la Sierra

Martes 1 de octubre de 2013

SEGURIDAD

SANTA CRUZ Y BOLIVIA

Imputarán al hijo de Vedia por lesiones graves Rafael Vedia Sejas, de 16 años de edad, hoy será presentado ante un juez cautelar acusado por el delito de lesiones graves y leves en accidente, luego de que el pasado domingo chocara y volcara un vagoneta Noah en el quinto anillo y la doble vía la Guardia dejando un saldo de al menos seis personas heridas, las mismas que están internadas en distintas clí-

nicas de la ciudad. Según el fiscal del caso, José Tarqui, el menor de edad no tiene licencia de conducir e intentó cruzar el semáforo en rojo, provocando de esa manera el accidente, asimismo indicó que hoy a las 8:30 de la mañana se llevará a cabo su audiencia cautelar en la clínica Melendres donde se encuentra internado.

Cliver Rocha no podrá salir del país y debe presentarse cada 15 días ante el Ministerio Público.

Director de ABT salió con medidas sustitutivas Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

El juez Primo Flores, del Juzgado Decimocuarto, determinó medidas sustitutivas a la detención preventiva para el director nacional de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), Cliver Rocha, luego de ser encontrado en estado de ebriedad en un motorizado de la institución. La medidas que dictó el juez fueron arraigo, deberá presentarse cada 15 días ante el Ministerio Público, además de la presentación de dos garantes personales. Minutos antes de su audien-

La defensa de la autoridad nacional, apelará el fallo del juez, al considerarla equivocada. cia, Clíver Rocha manifestó haber sido víctima de una “trampa” hecha con la intención de perjudicarlo. “No cometí ningún delito, además yo no manejaba, sospecho de personas que tienen casos pendientes con la ABT y no descarto que esto sea una trampa en mi contra para perjudicarme, las imágenes son claras, allí se muestra cómo me han hecho un seguimiento, desde que salgo de mi trabajo y me subo al vehículo, hasta que me detienen los policías”, dijo Rocha.

Durante su detención, la autoridad admitió haber consumido bebidas alcohólicas, pero que no estaba conduciendo. Ante la determinación del juez, el abogado defensor de Rocha, Jimmy Montaño, manifestó que va a apelar el fallo ya que lo considera equivocado argumentado que su cliente no cometió ningún delito. “Vamos a apelar el fallo del juez, porque consideramos que está equivocado, pues no existe delito alguno, y considero que se le debió dar libertad irrestricta”, indicó Montaño.

El motorizado que dio un vuelque campana tras el impacto.

Cutipa no se presentó a declarar a Fiscalía El director general de la Dirección de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin), Luis Cutipa Salva, optó ayer por no presentarse ante el Ministerio Público de La Paz para prestar sus declaraciones informativas sobre la denuncia, por supuestos “cobros irregulares” y “desvío de coca” incautada que pesa en su contra. El fiscal del caso, Róger

Velásquez, dijo que Cutipa estaba citado a declarar a las 14.30 de ayer lunes y como no se presentó, tampoco justificó su ausencia, se emitió una segunda convocatoria para mañana miércoles a las 08.30. Cutipa está acusado por supuesto sobreprecio en la emisión de las licencias de comercialización de la hoja de coca.

Piden cambio en la ABT Luego del escándalo desatado el pasado domingo por el uso indebido de las oficinas y vehículos de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) “para las fiestas personales de su director”, Cliver Rocha, el diputado Luis Felipe Dorado (CN) reclamó la remoción del cargo del mencionado ejecutivo. “Es una conducta realmen-

te vergonzosa la del director de la ABT, que además incurre en falta a varias normas. Vemos que ha usado las instalaciones del Estado y un vehículo oficial para sus juergas, estos son los borrachos del cambio”, dijo. Dorado indicó que la justicia debería fallar sancionando a Rocha, “pero veremos si se actúa con independencia o una vez más hay injerencia

del Órgano Ejecutivo para torcer la sentencia y proteger a este mal funcionario”. “Rocha está al frente de una de las principales agencias económicas del Gobierno, a cargo nada menos que del sector forestal y por lo tanto no puede haber alguien irresponsable al mando”, concluyó. Cliver Rocha fue detenido en estado de ebriedad el pasado sábado en la madrugada.

El diputado de Convergencia, Luis Felipe Dorado, pidió el cambio de Rocha.


seguridad

Santa Cruz de la Sierra

Martes 1 de octubre de 2013

Encuentran muerto a un joven en vía a Guabirá Texto: Bismark Marupa bmarupa@hotmail.com ***********************************

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), está investigando la muerte de un joven de 20 años que fue encontrado muerto en la carretera a Guabirá el pasado sábado. La víctima presentaba graves lesiones en gran parte del cuerpo, por lo que las autoridades no descartan que haya sido asesinado. La víctima, identificada como Juan Pablo Limpias de 20 años, trabajaba como descargador en el ingenio azucarero Guabirá, y horas antes de ser asesinado compartía bebidas alcohólicas con unos amigos, según el relato de la madre. “Mi hijo fue encontrado muerto en el camino a Naicó el sábado en la mañana, no lo podía creer cuando lo vi, mi hijo trabajaba como canchiri (Descargador) en el ingenio azucarero guabirá, era soltero y no deja hijos en la orfandad”, señaló María Zaida Limpias, madre del fallecido. Asimismo, indicó que sospecha que a su hijo lo han asesinado porque recibía amenazas. “Para mí, lo que le pasó a mi hijo es un homicidio, porque siempre lo amenazaban algunas personas con las que él en ocasiones había peleado, y se lo llevaron con engaños a consumir bebidas alcohólicas en una Hummer negra el sábado en la noche, incluso una vecina apodada ‘doña Chelita’ me dijo que mi hijo fue y le invitó cerveza, y que estaba en ese vehículo color negro junto a otros cuatro

El cuerpo del joven presentaba signos de violencia con objeto contundente. La Policía investiga un posible homicidio, la familia pide justicia.

13

La Policía rescata a una menor raptada Efectivos policiales del módulo policial de la zona 4 de Noviembre, lograron rescatar ayer a una menor de 15 años que se encontraba desaparecida desde el pasado viernes, la misma que fue raptada por una mujer que la mantuvo encerrada. La denuncia fue sentada por Paulina Quispe, tía de la menor, en la división de Trata y Trafico de Personas en esta unidad policial, la cual indicaba que su sobrina Paulina Corrales Cruz, de 14 años, había sido secuestrada cerca de la 16:00 del viernes de su domicilio ubicado en la avenida Roca y Coronado. Tras la denuncia y tres días después, la supuesta secuestradora María Martínez, dejó a la menor en el mercado Abasto, diciéndole que si la encontraba la Policía, dijera que la secuestraron unos hombres y que la tenían amarrada dándose a la fuga y siendo detenida horas después, la misma que será procesada por el delito de secuestro.

Tras el hallazgo el cadáver de Juan Pablo Limpias, fue trasladado a la morgue del hospital San Juan de Dios. hombres, luego no se supo más de él”, informó Limpias. Por otro lado, Marielva Limpias, tía de Juan Pablo, señaló que su sobrino, al momento de ser encontrado, presentaba hematomas en todo el cuerpo, como si lo hubieron golpeado con algún objeto contundente. “Mi sobrino presentaba hematomas en todo el cuerpo, tenía

Mi sobrino presentaba hematomas en todo el cuerpo Marielva Limpias - tía

una herida grande en la cabeza como si le hubieran dado con objeto metálico, además tiene rota la nariz, la mandíbula, la pelvis, las costillas y la clavícula, además de que parece que han pasado por encima de él con un vehículo porque tenía huella de llantas en el pecho, fue muy cruel su muerte”, declaró la tía.

Entregan motos para más seguridad Con la finalidad de reforzar los programas de seguridad ciudadana que se ejecutan en los municipios de las provincias cruceñas, la Gobernación hizo entrega de una motocicleta, mobiliario y equipos de comunicación consistente en radio bases y handies destinados al patrullaje policial en el municipio de La Guardia. Gaspar Pedraza, director de Seguridad Ciudadana, detalló que la entrega de mobiliario consistió en sillas plásticas, escritorios, estantes, computadoras e impresoras para los puestos policiales de este municipio, brindando de esta manera, condiciones adecuadas para que la institución verde olivo puedan trabajar. “Estamos dando atención prioritaria

La Gobernación hizo la entrega de las motos. a los aspectos de seguridad ciudadana, porque la población necesita de estas tareas vitales para vivir con mayor tranquilidad”, dijo Pedraza al momento de efectuar la entrega del motorizado al comandante de la Policía en presencia del

alcalde Rolando Romero, concejales y representantes del control social del municipio. Pedraza recalcó que la entrega de estos equipos corresponde a un aporte de la Gobernación para coadyuvar las labores policiales en sus tareas de lucha para disminuir la inseguridad ciudadana. Por su parte Rolando Romero, alcalde de La Guardia, manifestó su agradecimiento al gobernador Rubén Costas, indicando que se sienten orgullosos de ser favorecidos con la dotación efectuada a la Policía, y que la acertada entrega de los equipos de comunicación reducirá drásticamente la inseguridad que actualmente vive el municipio de La Guardia.

Sin rastro del asesino de Cristian A cinco días de la muerte del joven estudiante Cristian Pinto Áñez, la Policía aún no tiene pista de los asesinos que lo victimaron con tres disparos en el cuerpo por robarle su computadora cuando visitaba a su enamorada el pasado viernes. El director de la Fuerza especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Yohnny Requena, manifestó que se esta trabajando pero todavía no hay pistas de los malhechores, toda vez que el identikit elaborado con las descripciones de la novia no son muy claras. “Se esta trabajando en el caso, pero las descripciones del asesino que dio la enamorada del fallecido no son muy claras, porque indica que no lo vio tan de cerca”, informó Requena.


14 Santa Cruz de la Sierra

SEGURIDAD

Martes 1 de octubre de 2013

Un millón de dólares y 392 kilos de droga incautados Texto: ABI/Oxígeno ***********************************

La Policía antidrogas de Bolivia dio un duro golpe al narcotráfico, al incautar ayer la suma de un millón de dólares, producto de una supuesta venta aproximada de 400 kilos droga en Puerto Quijarro, y al detener al presunto cabecilla de una organización internacional de tráfico de drogas, que intentó exportar desde La Paz hasta Ghana una carga de 392 kilos de droga en el interior de un remolque. “La droga encontrada en el interior de los tres ejes de rotación de las llantas del semirremolque, hábilmente camuflada y difícil para su detección, está valuada en un millón 550 mil dólares”, informó el ministro de Gobierno, Carlos Romero. Mientras que en la frontera con Brasil, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en coordinación con la Fiscalía realizó un operativo conjunto y logró aprehender a tres personas (dos bolivianos y un brasileño, con la millonaria suma de dinero. Asimismo, la mañana de ayer se detuvo a un ciudadano libanés, identificado como Georges Chafic Habchi, en inmediaciones de la plaza Villarroel, donde admitió que la carga de cocaína confiscada en instalaciones de la Aduana de El Alto, es de su propiedad. Acompañado del director general de la Felcn, Mario Centellas, el ministro de Gobierno detalló que Chafic Habchi utilizó el nombre del fallecido René Cabas

En dos operativos diferentes, se incautó un millón de dólares en efectivo y casi 400 kilos de cocaína que tenía como destino África.

$us 14 millones para 9.655 accidentes El funcionario de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), Javier Vera, informó que el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) desembolsó alrededor de 14,7 millones de dólares, para cubrir los gastos de 9.655 accidentes de tránsito registrados en todo el país en 2012. “Para hacer números rápidos, el año pasado hemos tenido 9.655 siniestros en todo el país, eso ha determinado un pago de aproximadamente 14,7 millones de dólares”, precisó. Según el director de Seguros de la APS, los 9.655 accidentes de tránsito dejaron alrededor de 15.484 heridos, cuyos gastos hospitalarios fueron cubiertos con el SOAT 2012. Además, dijo que entre enero y agosto de este año, ese seguro benefició a 9.660 personas heridas por accidentes automovilísticos. ABI

La Felcn presentó la droga incautada que tenía como destino Ghana, valuada en más de un millón de dólares. Pinto, para contratar a una empresa naviera para el transporte de la cocaína hacia Chile y realizar los trámites ante la Aduana Nacional de Bolivia (ANB). Según la investigación, ese sujeto recibió por el semirremolque un adelanto de 5.000 dólares de su connacional, Collins Parker, quien radica en Ghana (África). “Estos nexos interna-

En Quijarro se incautó $us un millón y se detuvo a tres personas

cionales y este modus operandi nos estaría hablando de una organización criminal de presencia internacional que exporte en una chata cocaína a través de una mercadería que no puede ser muy usual”, complementó. La mercadería tenía como destino Ghana, África, mediante la empresa exportadora S. JORGE 333 CHALLWA.

Usaid cesó sus actividades en Bolivia La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) cesó definitivamente sus actividades en Bolivia ayer lunes como consecuencia de la decisión del Gobierno del presidente Evo Morales de expulsarla del país. Usaid trabajó desde 1961 en el país y según su directora en Bolivia, Janina Jaruzelski: “En sus 52 años de colaboración con el pueblo del Bolivia, Usaid ha tocado y cambiado millones de vidas”. “Todos los proyectos han sido cerrados y a partir de la fecha Usaid ya no administra ni ejecuta ningún programa de cooperación en Bolivia. De la misma manera, todas las actividades de financiación han sido cerradas”, informó en un

Usaid estuvo 52 años en el país. comunicado la embajada de los Estados Unidos de América. En los últimos años, los programas de la agencia de cooperación estadounidense estuvieron enfocados en el cuidado de la salud y en particular en áreas rurales o

desprotegidas y también en la protección del medio ambiente, particularmente en el Lago Titicaca. Usaid, entre sus logros durante más de medio siglo, destaca la construcción de puentes, caminos, escuelas y el aeropuerto de El Alto. Usaid también apoyó y promovió muchos productos exitosos para exportación, como el café y la quinua. La ministra de Planificación, Viviana Caro aseguró que los proyectos que deja Usaid continuarán vigentes, como lo adelantó el presidente Evo Morales, con recursos del Tesoro General de la Nación. El presidente Morales expulsó a Usaid de Bolivia el 1 de mayo. ANF

A la cárcel por falsificar facturas El juez Quinto de Instrucción en lo Penal, Ricardo Maldonado, determinó la detención preventiva de Magdalena Chura, acusada de falsificar y comercializar facturas en la ciudad de La Paz, informó el presidente Ejecutivo del SIN, Erik Ariñez. En un boletín institucional, Ariñez explicó que el juez también ordenó la detención domiciliaria de Lucía Cadena y Fernando Méndez, por similar delito. “Sin embargo, se apelará el fallo pidiendo también la detención preventiva de Cadena y Castillo, para poder viabilizar la investigación y de esa manera poder identificar a las personas intermediarias que ocasionaron daño económico al Estado, por la venta de esas notas fiscales’, informó. ABI


Santa Cruz de la Sierra

seguridad

Martes 1 de octubre de 2013

15

Fallecen 5 personas en dos accidentes viales Cinco personas fallecieron y varias resultaron heridas el domingo en Chuquisaca en dos accidentes de tránsito ocurridos en el municipio de Yotala, según informó el organismo de Tránsito. En uno de los accidentes, que involucró a una volqueta, murieron cuatro personas, entre ellas una menor de siete años de acuerdo al reporte de esa unidad policial. El hecho ocurrió al

promediar las 17 horas del domingo, cuando el camión, que retornaba de una comunidad rural, se embarrancó cerca de un puente al parecer porque el conductor habría consumido bebidas alcohólicas en una celebración particular. En el hecho fallecieron Dimelsa Pérez Seña, de 7 años; Inés Seña Vedia (35); Jaime Betanzos (28) y Agripina Perca (30). En el otro caso murió Johnny Garnica. ANF

El ‘narcopueblo’ está en Oruro. Todos los habitantes se dedicaban al procesamiento de la droga.

Todo un pueblo se dedicaba al narcotráfico Texto: ERBOL ***********************************

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), el pasado sábado en la madrugada, desarticuló una ‘narcopoblación’, en la localidad de Iruni, provincia Sajama, departamento de Oruro, distante a 250 kilómetros de la capital folclórica. El jefe de Operaciones Antinarcóticos de Oruro, mayor Mirko Bustos Panique, manifestó que casi todos los habitantes del lugar, en el municipio de Turco, se dedicaban a la manufactura de la droga, de acuerdo a las pruebas de los elementos. “En el lugar hemos podido cuantificar aproximadamente 35 viviendas, en cada una de ellas encontramos diferentes elementos (como) tazones impregnados con sustancias con-

En la frontera con Chile, también fue desarticulada otra factoría de droga de magnitud. troladas (…) telas que utilizaban para el secado, cuatro envoltorios con contenido de sustancias controladas”, afirmó. En la población fronteriza con la República de Chile, también otra factoría de magnitud fue desarticulada y quemada con todos los materiales para la fabricación de la cocaína, pero que los responsables huyeron. “A la orilla del río Lauca, una fábrica de gran tamaño (también fue desarticulada), la misma estaba activa, estaban trabajando algunas personas, en el sector, en la producción de sustancias controladas. En el lugar se encontró diferentes elementos para la fabricación de

cocaína”, explicó Bustos. Los efectivos de la Felcn de Oruro aún continúan realizando las investigaciones para capturar a los ‘habitantes’ de la ‘narcopoblación’. Por otro lado, el suboficial de segunda del Ejército, Juan Luis Machaca Mamani, prófugo de la justicia desde el fin de semana, cuando las autoridades descubrieron su centro de operaciones de tráfico de droga en la provincia puneña de El Collao-Ilave. Machaca estaría operando desde hace 10 años con cargamentos de droga que él se encargaba de acopiar y trasladar a la frontera, aprovechando su condición de militar.

En uno de los accidentes murieron cuatro personas.

Decomisan carro de bomberos por choque El comandante de los Bomberos Voluntarios, Camilo Meneses, informó que la Policía secuestró el único carro que tenían para atender las emergencias por incendios en la ciudad de Trinidad, capital del Beni, tras protagonizar un choque fortuito el fin de semana. “Cuando nosotros vamos a atender una emergencia, con sirena, no estamos de ida a pasear, sino que estamos de

ida tal vez a salvar una vida, no sabemos si hay vidas comprometidas en el lugar”, manifestó. Según Meneses, una camioneta particular chocó contra el carro bombero, que se saltó la luz roja del semáforo, para cruzar una céntrica avenida y llegar rápido a apagar un incendio en la zona Virgen de Loreto. El comandante apeló a la conciencia de los conductores para dejar la vía libre. ABI

Piden que cesen linchamientos

Recientemente ajusticiaron a dos supuestos ladrones en Cochabamba.

El defensor del Pueblo, Rolando Villena, instruyó a sus representantes de Cochabamba y de Villa Tunari que, en coordinación con las organizaciones sociales y las autoridades responsables de la seguridad ciudadana del departamento, realicen los esfuerzos necesarios para trabajar en acciones integrales para evitar que sigan sucediendo actos de linchamiento en la región del Chapare, informa un boletín de prensa de esa institución.

Villena, quien retornó el sábado de una visita a la zona de Chiquitos donde se reunió con pueblos indígenas ayoreos y chiquitanos, recibió un informe completo sobre los dos últimos casos de linchamiento que tuvieron como víctimas a dos jóvenes, acusados de intento de robo de una motocicleta, los mismos fueron quemados por un grupo de vecinos en la localidad de El Volcán, municipio de Entre Ríos.

El defensor expresó su consternación por el hecho que se ve agravado, según dijo, por la ausencia total de protección y seguridad, la impunidad y la saña con que se cometen. Los cuerpos de las víctimas, a los que no se pudo realizar la autopsia de ley, fueron enterrados en días pasados en la misma zona sin que nadie los reclamara y sin que la Policía pueda recuperarlos, según datos de los agentes del orden. Oxígeno


16 Santa Cruz de la Sierra

Martes 1 de octubre de 2013

INTERNACIONAL Congreso deja a EEUU al borde de una parálisis Texto: La Nación.ar ***********************************

Ya casi no hay más margen de negociación: si republicanos y demócratas no llegan a un acuerdo parlamentario sobre el presupuesto, Estados Unidos caerá por primera vez en 17 años en una parálisis de gobierno, que dejará a cerca de 800.000 empleados públicos de licencia sin goce de sueldo. En una señal de las dificultades para que las negociaciones lleguen a buen puerto, la Cámara de Representantes, con mayoría republicana, aprobó en la madrugada de ayer un plan presupuestario que posterga por un año la implementación de la reforma sanitaria, el proyecto legislativo estrella de Barack Obama. El plan fue rechazado tanto por la Casa Blanca como por la mayoría demócrata en el Senado, que se reunirá para tratar el proyecto. Para evitar la parálisis gubernamental, las dos cámaras del Congreso deben pactar un texto común sobre el presupuesto antes de esta medianoche, cuando finaliza el ejercicio fiscal 2013. De esa forma evitarían, entre otras cosas, que unos 800.000 empleados federales se queden sin trabajo y que el Estado deje de pagar a proveedores. Si no hay acuerdo, el Congreso deberá aprobar nuevos créditos para financiar toda la infraes-

Si republicanos y demócratas no llegan hoy a un acuerdo, 800.000 empleados federales serán suspendidos.

El inminente cierre del Gobierno en EEUU lleva la inquietud a Wall Street. tructura gubernamental. La justicia, la seguridad nacional, las operaciones militares y otros servicios esenciales no se verán afectados, pero los parques y museos cerrarían sus puertas y varias dependencias gubernamentales licenciarán a

todo el personal no esencial. La Cámara baja envió la polémica propuesta de ley al Senado después de que fue aprobada con 231 votos a favor y 192 en contra. La Casa Blanca acusó a los republicanos de “empujar al gobierno al cierre” con esta

iniciativa. “La Cámara volvió a adoptar un plan que refleja el deseo de los norteamericanos de mantener la operatividad del gobierno y ponerle un freno a la ley de la salud impulsada por el presidente”, dijo el líder republicano, John Boehner.

Apple es la marca más cara del mundo Cada año, desde hace 14 ediciones, la firma de análisis de marcas Interbrand publica su listado con las marcas más valoradas del mundo. Y ahí, en lo más alto, estaba siempre Coca-Cola. Estaba, porque en su último ranquin anual pierde el cetro, que cede a la firma electrónica Apple, y baja además hasta el tercer lugar. Entre los dos gigantes corporativos estadounidenses se cuela ahora Google. Eso, en cifras, se presenta de otra manera. La marca de Apple, representada por una

manzana blanca, vale 98.320 millones de dólares tras crecer un 28%. Si se echa la vista atrás, es 15 veces más de lo que valía cuando apareció por primera vez en la lista de Interbrand, allá por el año 2000. Google vale 93.290 millones, seguida por CocaCola con una valoración de 79.210 millones. Si la lista vale para representar donde se juega el negocio del consumo de masas, las tecnológicas dominan con seis empresas entre las diez primeras posiciones.

Se trata de IBM (cuarta, con 78.800 millones), Microsoft (quinta, con 59.550 millones), Samsung (octava, con 39.610 millones) e Intel (novena, con 37.260 millones). General Electric, McDonald´s y Toyota completan. El ranquin también sirve para reflejar el juego de fuerzas en la industria tecnológica. De hecho, Interbrand señala que Samsung puede llegar a disfrutar el cetro a Apple si los dispositivos de la marca surcoreana siguen conservando este dominio del mercado. Clarín

Steve Jobs, cofundador de Apple.

Impacto: mujer está embarazada de 13 niños Impacto ha causado en Irak el caso de una mujer de 40 años que actualmente está embarazada de 13 niños, un hecho histórico del cual no se tenía registro. El curioso caso fue dado a conocer por el médico especialista del Takreet Hospital de ese país, el doctor Mikdam Al Jabouri, quien calificó este embarazo como “uno de los más extraños” entre los que se tiene registro en los libros y documentos. El facultativo agregó que la mujer se encuentra en buen estado de salud, a pesar de que “cuatro de los fetos están muertos, ya que sus corazones no laten”. Asimismo, señaló que “esperamos que más de ellos puedan morir en etapas avanzadas del embarazo y que los bebés que salgan con vida serán muy pequeños”. De acuerdo a lo informado por medios árabes, la mujer ya es madre de siete hijos, incluidos unos gemelos. Emol

Nuevos santos, el 27 de abril El papa Francisco anunció ayer que el polaco Juan Pablo II y el italiano Juan XXIII serán canonizados el 27 de abril del 2014, en una ceremonia solemne en el Vaticano, el mismo día en el que la Iglesia celebra la fiesta de la Divina Misericordia. El anuncio fue hecho por el mismo Francisco tras convocar un consistorio o reunión de cardenales para confirmar las fechas para la canonización. Junto con Pío X, canonizado el 3 de septiembre de 1954, constituyen tres pontífices proclamados santos en los últimos cien años. Miles de personas asistirán a la ceremonia en la plaza de San Pedro. CNN


Santa Cruz de la Sierra

INTERNACIONAL

Martes 1 de octubre de 2013

17

Maduro expulsó a tres funcionarios de EEUU El presidente venezolano Nicolás Maduro expulsó a tres diplomáticos de la Embajada de Estados Unidos en Caracas y les dio 48 horas para que salgan del país. “Hemos detectado y le hemos hecho seguimiento durante varios meses a un grupo de funcionarios de la embajada de EEUU, se dedican a reunirse con la extrema derecha para financiarlos y alentarlos a acciones para sabotear el sistema eléctrico y la economía venezolana.

Tengo pruebas aquí en mis manos”, afirmó. “No voy a permitir ningún tipo de acción que genere bochinche en este país”, aseguró enérgicamente. “He ordenado al canciller Elías Jaua que expulse a tres funcionarios de la embajada de EEUU. Tienen 48 horas para abandonar el país. ¡Fuera! Quedan expulsados. No me importan las acciones que tome el Gobierno de Barack Obama”, afirmó Maduro. Infobae

Uno de los coches bomba es retirado del lugar del ataque. 1.200 muertos se registraron solo en septiembre.

Oleada de coches bomba causa 50 muertos en Irak Texto: El País.es *************************************

Una serie de coches bomba ha causado ayer lunes al menos medio centenar de muertos, además de numerosos heridos, en Bagdad, acercando a 6.000 la cifra de víctimas mortales de la violencia sectaria este año en Irak. Como viene siendo habitual en los últimos meses, la mayoría de los atentados se produjeron en barrios chiíes, lo que refuerza la sospecha de que son obra de extremistas suníes. Sus autores tratan de explotar tanto las tensiones políticas entre el Gobierno (una coalición de partidos chiíes y kurdos) y la minoría suní, como el renovado sectarismo que está azuzando en el país la guerra civil en la vecina Siria. El primer ataque ocurrió

Las explosiones golpean barrios chiíes de Bagdad. Septiembre terminó con más de 1.100 muertos. en la barriada popular chií de Ciudad Sáder, al este de la capital iraquí, donde un hombre aparcó un coche blanco cargado de explosivos cerca del lugar donde un grupo de peones esperaban a ser contratados, según la agencia Reuters. El conductor les dijo que lo movería enseguida, pero el vehículo estalló poco después matando a por lo menos siete personas, incluidos dos soldados. Mientras los equipos de socorro acudían a asistir a las víctimas, al menos una docena de coches bomba más sacudieron varios barrios de Bagdad. Los más mortíferos, en los también mayoritariamente

chiíes de Al Kadhimiya y Shula, al norte, dejaron 13 muertos y una treintena de heridos, según fuentes hospitalarias citadas por France Presse. Desde principios de año, Irak sufre un aumento significativo de la violencia terrorista que parece buscar una reanudación del conflicto que enfrentó a ambas comunidades entre 2005 y 2008. De hecho, en los últimos cuatro meses, el nivel de atentados se ha aproximado peligrosamente a los que se producían entonces. Sólo en septiembre han causado entre 840 muertos y 1.200 muertos, según las fuentes, con lo que se acercan a los 6.000 desde enero.

“¡Fuera de Venezuela! ¡Fuera de aquí! Yankies go home”, dijo Maduro.

La mujer es el sexo débil en salud mental Las mujeres sufren el doble de problemas mentales que los hombres. Los datos sugieren que la prevalencia psiquiátrica puntual para las mujeres oscila entre el 11 y el 37% mientras para los hombres se situaría entre un 6 y un 28%. Más allá de los temas clásicos -ciclo reproductivo, trastornos de la alimentación, violencia doméstica o las diferencias étnicas- atribuidos a la mujer en el campo de la

psiquiatría, Carmen Leal, catedrática de Psiquiatría de la Universidad de Valencia precisa que “en la actualidad el papel del género es analizado en todos los trastornos, no sólo desde una perspectiva clínico-epidemiológica, sino también en cuanto al substrato neurobiológico, factores de riesgo, respuesta terapéutica, consecuencias sociales e implicaciones en los programas sanitarios”. ABC

Impresora 3D va al espacio La NASA enviará al espacio el próximo año una impresora en tercera dimensión, un aparato revolucionario del tamaño de una tostadora que hará innecesario que los astronautas carguen todas las herramientas y partes de repuesto que puedan necesitar. Los dispositivos funcionarían como una fábrica voladora con infinidad de diseños para crear objetos mediante la inyección de capa tras capa de plástico extraído de grandes carretes.

En los laboratorios de la NASA, los ingenieros imprimen pequeños satélites que pueden lanzarse a la Estación Espacial para enviar datos a la Tierra así como piezas de repuesto y partes de cohetes que pueden soportar temperaturas extremas. “Cada vez que comprobamos que podemos imprimir algo en 3D en el espacio es como Navidad”, dijo el inventor Andrew Filo, quien hace consultoría para la NASA. “Así eliminas conceptos como racionamiento,

escaso o irremplazable”. Los carretes de plástico eventualmente podrían remplazar a los estantes de refacciones y herramientas, aunque la misión por venir será simplemente una prueba de impresión. “Si uno desea adaptarse debe ser capaz de diseñar y producir en vuelo y ahí es donde entra la tecnología espacial 3D”, dijo Dave Korsmeyer, director en el Centro de Investigación. Infobae

Este dispositivo permitiría a los astronautas producir objetos que necesitan.


18 Santa Cruz de la Sierra

GRÁFICAS

Martes 1 de octubre de 2013

Imágenes en el

mundo

Perros surfistas compiten en California. Un can monta una ola en la competencia del quinto concurso anual Dog Surf en Huntington Beach.

Guerra. Un combatiente del Ejército Libre sirio pone a prueba un arma a control remoto en la ciudad vieja de Aleppo.

Destrucción. Un hombre camina sobre los escombros de la mezquita AlHussein tras una explosión en Bagdad, donde 27 personas murieron.

Viento. Veleros italianos, rusos, alemanes, portugueses y de otras nacionalidades participan de la regata “Tall Ships” en el mar Mediterráneo.

Sacrilegio. La muestra ‘Triálogo’ de Gonzalo Orquin iba a abrir en Roma, pero el Vaticano asegura que las fotos de besos gays en iglesias van contra las leyes.

Pasarela. Modelos presentan las creaciones del diseñador italiano Riccardo Tisci en el Paris Fashion Week, con el diseño de un accidente de coches.


Santa Cruz de la Sierra

internacional

Martes 1 de octubre de 2013

Vecinos de Siria ya no pueden con refugiados Texto: El Mercurio ***********************************

Tanto Turquía como Irak, pero sobre todo Líbano y Jordania, han llegado al límite de su resistencia frente al incesante flujo de refugiados sirios, que superan los 2,1 millones, una situación que ha alterado su demografía, les genera pérdidas económicas, encarece los alimentos y aumenta el desempleo. “Estamos ante el mayor fenómeno de desplazamiento mundial en tres décadas. Más gente se ha desplazado de Siria que de Ruanda durante el genocidio o que durante la limpieza étnica en los Balcanes”, declaró hoy el secretario de Estado adjunto de Estados Unidos, William Burns, en una reunión del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) sobre la crisis siria. El entorno demográfico de Siria y países aledaños está cambiando rápidamente como consecuencia de la guerra civil, que ha empujado a 7 millones de sirios -una tercera parte de la población- a huir de sus hogares. “Estamos frente a una crisis que nunca pensamos que podría alcanzar esta amplitud”, dijo el ministro de Asuntos Sociales del Líbano, Wael Abou Faour, quien reconoció que la llegada de 760.000 sirios por causa del conflicto ha puesto bajo una presión casi insoportable el sistema educativo, de salud y el mercado laboral de su país. “Observamos también un recrudecimiento de la violencia y de la prostitución en

Países que acogen a más refugiados sirios llegan al límite de su resistencia. Más de 800.000 personas necesitan asistencia alimentaria urgente.

OTROS HECHOS

Policía libera a 73 secuestrados La policía de México liberó a más de 70 personas que habían sido secuestradas, entre ellas seis menores de edad, en un violento estado del norte del país. La Policía informó que los secuestrados fueron hallados en una vivienda, y que entre ellos había 37 mexicanos, 19 hondureños, 14 guatemaltecos y 3 salvadoreños.

Cocodrilo mató a un niño de 10 años

En el Líbano, los refugiados sirios suponen el 30% de la población de algunas comunidades de acogida. todas las ciudades”, declaró. Por otro lado, Sólo en Alepo hay cerca de medio millón de personas que no tienen acceso a alimentos y en las zonas rurales de los alrededores de Damasco hay 38 localizaciones inaccesibles desde hace tiempo, precisó Ertharin Cousin en una reunión de alto nivel organizada por el Alto Comisariado de la ONU para los Refugiados

para abordar las necesidades humanitarias en Siria y países vecinos. “Dada la escalada de violencia, la escasez de provisiones alimentarias y los nuevos flujos de desplazados, los esfuerzos para responder a la situación se quedan cortos”, señaló. En Al-Hassekeh, la actividad de grupos extremistas impide al acceso por carretera, lo que ha

impedido la entrega del 90% de los alimentos que se iban a suministrar en la ciudad, donde se estima que unas 280.000 personas necesitan “ayuda inmediata”. En cuanto a la situación en Homs, que lleva sitiada cerca de un año, Cousin indicó que no tienen “estimaciones precisas” sobre el número de civiles en necesidad.

El ataque ocurrió el viernes en Santiago Pinotepa, en México, cuando el menor estaba con su hermano en la orilla de un río crecido por las tormentas que azotaron al país. El reptil “lo atrapó por la cabeza, lo arrastró unos metros, para soltarlo luego de unos segundos y huir entre la maleza”, indicaron. El animal fue capturado el domingo.

Muere arrollada por tren por tener sexo Una pareja de ucranianos ha pagado muy caro su intento de hacer su vida sexual más emocionante. Una mujer murió arrollada por un tren mientras hacía el amor en las vías en Ucrania. Su compañero ha perdido ambas piernas.

La fábrica de recuerdos falsos Todos creamos recuerdos imaginados, y el artista británico Alasdair Hopwood se ha propuesto recopilar y mostrar una colección de ellos. Durante el último año, Hopwood le pidió a la gente que contribuyera con anécdotas de recuerdos falsos que él luego convirtió en representaciones artísticas. Y las historias que recibió van desde alguien que recuerda haberse comido un ratón vivo a quien recuerda cómo voló cuando era niño. Para la muestra, Hopwood pidió a una psicóloga Kimberley

19

Wade que registrara su vuelo en globo. Uno de los participantes contó que estaba convencido erróneamente de que la hermana de su novia había muerto en el consultorio del dentista. Tan firme era esta idea que mantuvo en secreto todas sus propias visitas al odontólogo. Así lo cuenta: “Un día, durante la cena, ella dijo que iba a ir al dentista la siguiente semana. Se hizo silencio en la mesa, y mi madre dijo que debía ser duro para ella luego de lo que le había pasado a su hermana”. Y esto bastó para convencerlo.

Pero este no es un caso excepcional. Los neurocientíficos dicen que muchos de nuestros recuerdos están falsamente reconstruidos porque nuestra visión del mundo cambia constantemente. Las pistas que pueden dirigir nuestros recuerdos en la dirección equivocada son sutiles. Elizabeth Loftus mostró en 1994 en un experimento que era capaz de convencer a una cuarta parte de los participantes de que se habían perdido en un centro comercial cuando eran pequeños. BBC

La memoria humana se adapta y se moldea para ajustarse al mundo, y para ello es capaz de crear falsos recuerdos.


20 Santa Cruz de la Sierra

PUBLICIDAD

Martes 1 de octubre de 2013


Santa Cruz, martes 1 de octubre de 2013

eventos y famosos

Pรกgina 4

Herbalife patrocinarรก a dos deportistas.

Pรกgina 7

Miley Cyrus, protagonista de un desnudo

Skarleth

Farfรกn

Modelo de rostro angelical


02

Santa Cruz de la Sierra, martes 1 de octubre de 2013

G

eventos y famosos

LA CARTELERA

EN PORTADA

CINE BELLA VISTA

S

karleth Farfán inicia sus primeros pasos en el modelaje, por este motivo realizó su primera sesión fotográfica para el lente de Kira Román Lottersberger. La jovencita comentó que esta fue una gran experiencia en su vida personal. Muy feliz de haber dado el primer paso en el modelaje, Skarleth comentó que siempre le llamó la atención la pasarela y que con buena preparación logrará ser una modelo reconocida. Tiene 20 años, cursa el segundo año de Medicina en la Universidad Gabriel René Moreno, nació en Cochabamba, pero desde muy niña radica en Santa Cruz. Ella es una joven hogareña, puesto que su tiempo libre lo dedica a su familia.

R.I.P.D. DEPARTAMENTO DE POLICÍA MORTAL 3D (96 Min.) Acción - Doblada Hrs: 17:00 - 21:30 SOMOS LOS MILLERS (110 Min.) Comedia Hrs: 19:30 EL ATAQUE (131 Min.) Acción - Subtitulada Hrs: 14:50 – 17:05 – 19:15 – 21:40 AVIONES 3D (90 Min.) Infantil - Doblada Hrs: 15:00 COSTO DE ENTRADAS: Bs. 30- (Funciones Normales) bs. 45- (MAYORES Funciones en 3D) Bs. 40- (MENORES Funciones 3D)

FRASE DEL DÍA

Hermosa y hogareña Para que quiero un grammy si mis premios son mis fans. ALEJANDRO SANZ- CANTANTE

HOROSCOPO ARIES Es posible que aparezcan conflictos entre las responsabilidades del hogar y la familia, con las del trabajo. Trata de no mezclar los dos aspectos. Salud sin problemas.

CÁNCER Buen estado de ánimo y predisposición a la conciliación, no será difícil poder ver más allá de ciertas circunstancias sentimentales confusas. Cuidado con el estado de salud.

LIBRA Los deseos y esperanzas con respecto al amor pueden ser tan exaltados, que podrían ir más allá de las probabilidades, lo mejor será actuar de manera más realista.

CAPRICORNIO Los sentimientos y las actitudes se expresarán de manera directa, con mucha franqueza, lo cual puede puede crear resentimientos con la pareja y los amigos.

TAURO Los desacuerdos podrían poner en jaque los vínculos amorosos. Sentimientos divididos, intereses opuestos, podrían oscurecer los horizontes sentimentales.

LEO Conserva la calma ante circunstancias hostiles en el ámbito del trabajo, también será importante cuidarse de intentos de fraude. Contarás con gran energía.

ESCORPIO Con respecto al plano de las actividades, la acción será enérgica y constructiva. A través de la colaboración de otras personas podrías ver coronadas tus expectativas.

ACUARIO Un día para disfrutar del hogar y de la paz de la convivencia, las influencias astrales embellecen y renuevan la vida de pareja, la sensualidad estará en aumento.

GÉMINIS La complacencia íntima estará estimulada. Aprovecha el día para sorprender a tu pareja y hacer algo distinto que rompa con la rutina de todos los días.

VIRGO Los acuerdos románticos consolidan las relaciones amorosas en un día especial para disfrutar de los sentimientos románticos y de la amistad. Habrá citas y buenos momentos.

SAGITARIO Momento de gran energía en la actividad profesional, te dedicarás a las tareas diarias con gran ahínco, habrá oportunidades de lucimiento y beneficios. Tendencia a problemas de origen nervioso.

PISCIS Una jornada de complaciente sensualidad y afecto, que brindará la oportunidad de borrar historias de un pasado angustioso. Mira hacia adelante y disfruta del amor.

G

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com


Santa Cruz de la Sierra, martes 1 de octubre de 2013 eventos y famosos

03

BELLEZA Y TENDENCIAS

Color y moda para tus uñas

L

a fiebre del ‘nail art’ ha lllegado a nuestras vidas pegando fuerte. La obsesión por las manicuras originales, divertidas y atrevidas ha hecho que las manos se conviertan en el mejor complemento de nuestro look. Como cada temporada, las tendencias cambian, así que os cuento qué se va a llevar este otoño-invierno en uñas. Be ready!

Esta temporada no te despegarás de tus lacas glitter, que te acompañarán hasta en las noches más elegantes. Juega con lo arriesgado, combina colores y demuestra tus habilidades con un toque de ‘nail art’. Las pasarelas apuestan también por una tendencia muy de los 90 que vuelve este año: la pedrería y las incrustaciones.

Tendencias de color para tus uñas. Detalle de las uñas de la cantante Katy Perry.

Kristen Stewart muestra sus uñas metalizadas, ideales para un ‘look’ de noche.

Rihanna no conoce qué es el cortauñas ni la lima. Longitud infinita.

January Jones eligió el color negro en sus uñas para completar un look ‘total black’. La tenista inglesa Laura Robson lleva las uñas pintadas con la bandera su país.

La danesa Lotte Friis con las uñas pintadas con los colores de su país mientras veía la competición de 4x200 estilo libre de natación masculina.


04

Santa Cruz de la Sierra, martes 1 de octubre de 2013 eventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS

Ejecutivos de Herbalife junto a los dos deportistas bolivianos. Guillermo Luna, Walter Nosiglia, Kathia de Melgar, Happy Peredo y Felipe Melgar.

Herbalife patrocinará a dos deportistas

H

erbalife Bolivia, trasladó la emoción del Dakar y el Codasur a uno de los salones del hotel Los Tajibos, con un show en el que el rugir de los motores de la cuadratrac de Walter Nosiglia, uno

de los representantes de Bolivia en la competencia internacional que pasará este año por el salar de Uyuni, y del auto de Happy Peredo emocionaron a los presentes. El objetivo era presentar, oficialmente, el patroci-

nio que la corporación nutricional estará dando a estos dos deportistas. Ahora, Peredo y Nosiglia forman parte del equipo Herbalife, compuesto por dignos representantes del país en distintas disciplinas deportivas.

Entretenidos. Walter Nosiglia, Ricardo Mendoza, Happy Peredo y Alejandra Monasterio.

Verónica Suárez junto a David Sandoval en la presentación.

Amigos. Carlos Jordán, Juan Carlos Suárez y Pablo Cuéllar.


Santa Cruz de la Sierra, martes 1 de octubre de 2013 eventos y famosos

05

Nicole Pers trajo corona L

a bella Nicole Pers obtuvo el título de Princesa Latinoamericana en el Certamen Miss Latinoamerica 2013 realizado del 10 al 22 de septiembre en Panamá. Nicole también ganó el título de Mejor Traje Típico del certamen, la noche final se realizó en el Fantastic Casino de Albrook Mall. La hermosa paceña recibió el apoyo de la casa de la belleza Promociones Gloria quienes la felicitaron por el buen papel que desempeño la joven en dicho concurso internacional. Nicole con mucha alegría por medio de su facebook comentó: “Terminó el concursoo!!! y Bolivia se lleva el titulo de Princesa Latinoamerica y tambien ganadora de mejor traje tipico!!!! Me siento orgullosa de haber representado a mi pais y traer estos títulos gracias a todos por su apoyo”.

La bella magnífica será parte de nuevo material de Erick Elera.

Fabiana Villarroel protagoniza videoclip “El chiquitingo”

Nicole Pers es la Princesa Latinoamericana.

La bella representante boliviana junto a las candidatas que participaron de este certamen.

La top magnífica y presentadora de televisión, Fabiana Villarroel, será protagonista del videoclip musical del cantante peruano Erick Elera, y la cantante cruceña Vanessa Áñez. El tema “El chiquitingo” , compuesto por Fabio Zambrana, es el corte pro-

mocional del primer sencillo que lanza el artista peruano. Recordemos que el tema a dúo que realizó con María Nazareth, de la canción No puede verte está por llegar al millón de reproducciones en menos de un mes de su lanzamiento.

Alicia (Beby) Landivar viajó a Córdova - Argentina donde participa del certamen Reina de la Tercera Edad Internacional, que se realiza del 28 de septiembre al 6 de octubre.

UPSA premia a 62 universitarios

Universitarios de la UPSA recibieron becas a la excelencia en un acto emotivo.

Los mejores estudiantes de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, 62 en total, fueron premiados con la Beca a la Excelencia el jueves pasado en una ceremonia formal y emotiva. Con la presencia de la rectora de la Universidad, Lauren Müller de Pacheco, y del Secretario Ejecutivo,

Roberto Antelo, además de los decanos de las cinco facultades, se efectuó la entrega de certificados a los estudiantes con mejores promedios en el semestre I/2013. Por su parte Muller felicitó y motivó a los estudiantes a exigirse cada dia más para así lograr ser buenos profesionales.


06

Santa Cruz de la Sierra, martes 1 de octubre de 2013 eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

Convocan al festival intercolegial de teatro

E

l Centro Cultural Nosotros Dos, con su trayectoria de más de 20 años en la actividad cultural por intermedio del teatro en la ciudad de Santa Cruz, realizó un convenio con la institución cultural Solidar Suiza, para que dentro su programa Lanzarte, auspicien actividades culturales dedicadas a los jóvenes. Dentro estas premisas, se lanzó la convocatoria al Festival Intercolegial de Teatro Breve. Los postulantes podrán inscribirse mandando un sobre con todos los datos especificados a las oficinas del Centro Cultural Nosotros Dos, que está ubicado en la avenida Paragua Nº 3230. También se puede enviar la información al correo electrónico ccnosotrosdos@hotmail.com. Las inscripciones concluirán impostergablemente hasta el 11 de octubre 2013, a hrs. 18.00.

El Festival Intercolegial de Teatro Breve ‘En Democracia’ se realizará a partir d el 21 al 25 de octubre del 2013, en la sala de teatro del Centro Cultural Nosotros Dos. Las obras podrán ser de autoria nacional o extranjera, cualquier género teatral, su duración deberá ser de 15 a 45 minutos. La Temática necesariamente deberá ser sobre Los Derechos Humanos y/o Valores Humanos, o relacionados a esta temática.

Samanta Flores actriz del elenco de teatro Nosotros Dos.

Afiche de la convocatoria al festival intercolegial.

Podrán participar todos los establecimientos educativos privados, públicos y de convenio de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con estudiantes tanto varones y mujeres de nivel secundario.


G

Santa Cruz de la Sierra, martes 1 de octubre de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA

Miley Cyrus, protagonista de un desnudo

M

iley Cyrus mató dos pájaros de un tiro. O quizás más. Además de posar desnuda para el próximo número de la revista musical «Rolling Stone», la cantante no dudó en dar una entrevista mientras le hacían un tatuaje en los pies. La jornada fue, por tanto, de los más fructífera, posado, entrevista, tatuaje y, de nuevo, en boca de todos por aparecer sin ropa. En los últimos días, Miley Cyrus no hace más que aparecer desnuda o con provocativos looks que dejan poco a la imaginación. En esta ocasión, la cantante ha optado por un desnudo integral con el cuerpo sumergido en una piscina mientras cubre sus pechos con sus brazos cruzados. Repite, una vez más, su gesto preferido al posar con sacando la lengua y dando a entender que se está lamiendo el brazo. El único complemento que luce la cantante son algunas de sus habituales joyas doradas. Ya fuera de la piscina, Miley Cyrus concedía una entrevista a la revista musical, mientras le rendia su peculiar tributo a la banda de rock que da nombre a la publicación. Así, al término de la misma, los pies de la cantante lucían un aspecto diferente, el derecho portaba la palabra Rolling y el izquierdo, Stone.

Thalía es nombrada ícono de estilo 2013 En el marco del mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, algunas marcas han reconocido el trabajo y contribución de latinos en Norteamérica, como el caso de Thalía quien acaba de recibir un reconocimiento como “ícono de estilo 2013” para la tienda departamental “Macy’s” de Nueva York. “El que me hayan otorgado este premio es un reflejo de que nosotras las mujeres latinas somos diferentes, un algo que llama la atención al mundo entero. Y no sólo es en mí el reconocimiento, yo se lo quiero dedicar a todas las mujeres hispanas, siendo el mes de la hispanidad, porque todas nosotras somos fabulosas, somos imparables, invencibles y muy fregonas”, dijo.

Britney presume cuerpazo en su nuevo video Pareciera que Britney Spears se acerca cada vez más a la figura con la que la conocimos. Ahora, luego de ver un pequeño clip de lo que será su próximo video en Instagram, cientos de fans la alabaron y aplaudieron por el torneado cuerpo que presume. “Dios mío, te amo”, “Perfecta”, “Ya regresó”, son algunos de los co m e n t a r i o s que pueden leerse junto al video publicado por la madre de Sean y Jayden. Para su tema “Work Bitch” la intérprete aparece en un diminuto short con un bustier en tonos metálicos y una torera con la misma textura. La rubia presume un abdomen tonificado así como unas largas piernas marcadas.

El príncipe Jorge será bautizado el 23 de octubre El príncipe Jorge de Cambridge ya tiene fecha para su primer acto. Y es que los duques de Cambridge ya han fijado el día para el bautizo de su primogénito, que nació el pasado 22 de julio. El bebé recibirá las aguas bautismales el próximo 23 de octubre en una ceremonia privada que se celebrará en la capilla real del palacio de St. James, según ha informado el gabinete de prensa de Kensington Palace.

Desde el gabinete de prensa se comunica a los medios que el servicio religioso «será privado» y que tras él podrán tomar fotos tanto del príncipe Jorge como de sus padres, los duques de Cambridge así como de su abuelo, el príncipe Carlos de Inglaterra, y el resto de la familia real. En el escueto comunicado no se revela el nombre de los padrinos que Catalina y Guillermo de Inglaterra han

escogido para su primer hijo, aunque sí aseguran que en los días próximos al bautizo se facilitarán más detalles. El 23 de octubre será la tercera vez que el mundo podrá ver al príncipe Jorge, pero la primera que el príncipe Carlos, abuelo del pequeño, posará junto a su nieto. Apenas 24 horas después de su nacimiento, los duques de Cambridge presentaban a su hijo en sociedad.


08

Santa Cruz de la Sierra, martes 1 de octubre de 2013 eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL Marc Jacobs podría dejar Louis Vuitton

Primavera y glamour en Madrid

L

a capital francesa continua desvelándo las tendencias que se llevarán durante la temporada de primavera-verano 2014. ¿Cuáles son las últimas firmas que han presentado sus colección en la París ‘Fashion Week’. Christian Dior ha transformado la pasarela en un frondoso bosque para presentar una colección inspirada en la naturaleza. Isabel Marant para la próxima temporada apuesta fuerte por el clásico binomio en blanco y negro.

Una combinación que ha utilizado con tops fluidos, mezclados con pantalones y faldas de cuero. Balmain Colección ‘ochentera’ en el que se hace un especial énfasis en un patronaje de curvas muy pronunciadas que realzan hombros y caderas. Tejidos con mucho empaque y estampados de cuadros y pata de gallo ‘XXL’ son apuestas de esta firma para el próximo otoño, que se tiñe en colores neutros, como el azul o el rosa. también los destellos metalizados.

Cuando solo faltan unos días para el desfile de Louis Vuitton en la semana de la moda de París, se ha hecho público que la permanencia del diseñador cabecera de la firma desde 1997, Marc Jacobs, está en peligro. Según diversos medios, que han puesto el grito en el cielo, el diseñador estadounidense podría ser sucedido por Nicolas Ghesquière.

Sergio Ramos lleva en sus botas a Pilar Rubio

El próximo derbi Real Madrid-Atlético de Madrid no va a ser uno más para el central del equipo blanco Sergio Ramos. Así nos lo ha hecho saber a través de su cuenta de Twitter, en la que ha publicado una imagen de las zapatillas que lucirá en dicho encuentro. Y no, no son unas botas de fútbol cualquiera, puesto que si nos fijamos, comprobaremos que están dedicadas a su novia, Pilar Rubio.


F El ‘Toro warneño’ agrandado en el segundo tiempo de la mano de Carlos Pinto con el gol de Leitao y las atajadas de Galarza le empató a Oriente en el Tahuichi. El benjamín liguero suma de a poco: le ganó a Blooming, a Bolívar, le empató a Wilster en su casa. Los albiverdes a medias. El ‘Mono’ les tapó varias a Duk. Arias igual salvó un gol cantado a Ramírez.

Santa Cruz de la Sierra, martes 1 de octubre de 2013

La pinta de Pinto con ‘Súpe Mono’

1-1


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, martes 1 de octubre de 2013

Empate azulado

Partido aburrido

Sport Boys robó un punto a Oriente. Empate albiverde con sabor a derrota. LA SÍNTESIS

Richard CASTILLO

O

PERIODISTA

riente Petrolero no pudo resolver el compromiso contra Sport Boys y el marcador quedó igualado a un gol anoche en el complemento de la novena fecha del campeonato Apertura en el cual los albiverdes están apartados de pelear por los primeros puestos. El fútbol del plantel verdolaga parecía enderezarse con la mínima ventaja en la cuenta, pero volvió a tropezar con los mismos errores como la falta de definición y el desorden que no le permitieron ir más allá de 1-0 quedando expuesto ante un ambicioso elenco azul. En su primera actuación a nivel profesional, el cuadro de Sport Boys hizo pasar malos momentos a los dos clubes con más trayectoria en Santa Cruz, primero venció a Blooming (20) y anoche en el estadio Ramón Aguilera Costas logró un empate valioso ante Oriente Petrolero (1-1). Pese a que solo sumó una unidad, el plantel de Warnes quedó conforme porque con este resultado sigue siendo el elenco cruceño mejor ubicado en la tabla de posiciones al situarse en la sexta casilla, con 13 puntos.

Oriente la sacó barata

1 1 ORIENTE P.

SPORT BOYS

Arias Hoyos De Muner Brau Bejarano García Bejarano Zabala Saucedo Peña Duk DT. R. Pompei

Galarza Galvis Coimbra Rivero Mendoza Liendo Pinto Ramírez Ferreira Fierro Fuertes DT: E. Malvestiti

GOLES Duk, a los 56` CAMBIOS Díaz por García Bargas por Bejarano Serrano por DukT TARJETAS ROJAS No hubo

GOLES Leitao a los 75’’ CAMBIOS Leitao por Liendo Céspedes x Fuertes Justiniano por Fierro Ayala por Reina TARJETAS ROJAS No hubo

La primera parte del cotejo se jugó sin profundidad ni una clara superioridad de un lado o del otro. El juego estaba ofuscado y el espectáculo no fue de los mejores cerrando los 45 minutos con el marcador en blanco. Los goles llegaron después del intermedio primero con un golpe de cabeza del delantero Yasmani Duk a los 56 minutos tras un servicio desde el costado derecho de Miguel Hoyos. Duk marcó su quinto gol en el torneo Apertura aprovechando la salida a

JUGADO Y POR JUGAR Universitario Bolívar Wilstermann Nal. Potosí Oriente P. San José Wilstermann Strongest Sport Boys Nal. Potosí Blooming

2 2 4 3 1

Blooming San José The Strongest Real Potosí Sport Boys

vs. Aurora vs. Guabirá vs. Oriente P. vs. Real Potosí vs. Universitario vs. Bolívar

0 0 3 0 1

15:30 TV 16:00 16:00 TVC 16:00 15:30 18:30 TVC

LA TABLA The Strongest Nacional Potosí Bolívar Wilstermann San José Sport Boys Oriente P. Universitario Blooming Guabirá Real Potosí Aurora

PJ 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

DIF PTS +6 18 +6 18 +14 17 +5 17 +5 15 0 13 -4 12 -3 10 -10 8 -3 7 -10 7 -6 5

Quiere expropiar El alcalde de Warnes ataca a la ACF y la FBF. Cronenbold, anoche, ante los medios, al influjo del buen juego de su equipo ante Oriente, amenaza con expropiar el estadio de la Asociación Cruceña de Fútbol, el cual se halla frente al aeropuerto Viru Viru, y que será concluido a fin de año, con plata del Gobierno del presidente Evo Morales. El castigo de un año de suspensión por haber insultado en marzo de este año al presidente del club Destroyers, Pedro Rivero Jordán, es lo que le ha costado al titular del club Sport Boys y actual alcalde de Warnes, Mario Cronenbold, animarse a esta medida. Esta acción, que en primera instancia fue tema de punición por parte del Tribunal Deportivo de la ACF y después elevado al Tribunal Superior de Disciplina Deportiva de la FBF, ha originado que el castigo tenga mayor alcance, ya que la suspensión se extiende ahora a la Liga. Pero Cronenbold no se ha quedado con los brazos cruzados tras conocer la novedad. Ayer atacó al presidente federativo del fútbol nacional, Carlos Chávez, y por último, anunció que expropiará este estadio “La ACF no ha dado un peso para su construcción...está en nuestra jurisdicción”, dijo.

medias del arquero Sergio Galarza y la débil oposición de la defensa. En los primeros minutos del complemento, Oriente Petrolero parecía que contaba con el control de las acciones, el ingreso de Lucas Díaz para cubrir el mediocampo resultó una modificación acertada porque era más sencillo manejar la pelota en ese sector del terreno. El equipo orientista ya no pudo conseguir más ocasiones de gol después de unos minutos y Sport Boys mejoró la generación de jugadas

de peligro tras el ingreso del volante Thiago Leitao. En un tiro libre indirecto cobrado por Leitao se produjo el gol cuando la pelota cayó al área y en el rebote le quedó a Esteban Fuertes quien remató la pelota con fuerza para convertir el 1-1 a los 75`. En la recta final Wílder Zabala trató de salvar a Oriente Petrolero pero su disparo chocó contra el palo y ese fue el mejor intento de los verdolagas por sumar los tres puntos.


Santa Cruz de la Sierra, martes 1 de octubre de 2013

Bolivia con dos novedades ante Perú en la despedida El técnico Xabier Azkargorta citó a 25 jugadores para el compromiso que cierra la participación de Bolivia por las clasificatorias mundialistas Brasil 2014 el 15 de octubre contra Perú en Lima. La novedad es la presencia del defensor cruceño Carlos Mendoza, de Sport Boys, y el regreso de Alcides Peña, de Oriente Petrolero. Entre otros jugadores, está Edivaldo Rojas, quien ya cuenta con más minutos de juego con el elenco de Muang Thong United, de Tailandia, y ha aportado con goles. El mediocampista pasaría a ocupar el vacío que dejó Rudy Cardozo, lesionado. Con referencia a los ‘legionarios’, además de Rojas, el técnico recurre a José Luis Chávez, del Atlas de Guadalajara (México), Ronald Raldes, de Colón de Santa Fe (Argentina), Vicente Arze, del Spor Charleroi (Bélgica) y Marcelo Martins, del Flamengo (Brasil). Mientras, Alejandro Chumacero, del Sport Recife (Brasil), quedó fuera de la convocatoria. Los que actúan en clubes locales deben presentarse el domingo

LA PREVIA Sergio Galarza -Sport Boys Daniel Vaca -The Strongest Rodward Zenteno -Wilster Ronald Raldes -Colón Santa Fe Edemir Rodríguez -Bolívar Marvin Bejarano -Oriente P. Carlos Mendoza -Sport Boys Diego Bejarano -The Strongest Abraham Cabrera -Strongest Luis Gutiérrez -Bolívar Danny Bejarano -Oriente P. Walter Veizaga -The Strongest José L. Chávez -Atlas (México) Jaime Arrascaita -Bolívar Miguel Ríos -Guabirá Leandro Maygua -Bolívar Henry Justiniano -Guabirá E. Rojas -Muang United Alcides Peña -Oriente P. Carlos Saucedo -San José Juan Carlos Arce -Bolívar Rodrigo Ramallo -Wilster Marcelo Martins -Flamengo V. Arze Charleroi -(Bélgica) por la noche (hotel Yotaú/SCZ) Bolivia afronta el partido contra los peruanos solo por cumplir.

Galarza tapándole un mano a mano a Duk

F

s 03

SOLUCIÓN

Aurora ya tiene DT: Apaza es el elegido

LA ESTRELLA Aurora presentó a Sergio Apaza como nuevo DT en remplazo de ‘Tucho’ Antelo. “Aurora me escogió y eso me compromete”, declaró el DT paceño. Por cinco días la Comisión de Fútbol del club aurorista se dedicó a evaluar los perfiles de los posibles técnicos. “Es un profesional que conoce la realidad del fútbol y de Aurora”, expresó el presidente, Jaime Ponce. Aurora es el único plantel en el actual torneo que no ha ganado y está último con cinco puntos, todos obtenidos por empates, el más reciente ocurrió el sábado contra Guabirá en Montero (0-0) bajo el interinato de

Jairo Torrico. En el punto promedio está penúltimo. Lo apoyarán: Víctor Cano y Waldir de Souza como ayudantes de campo, Osvaldo Villegas como preparador físico y José Issa como DT de arqueros. Apaza dirigirá su primer partido el sábado 5 de octubre (15:30) contra uno de los postulantes al título, San José, en Oruro, en el inicio de la fecha 10 Para ese compromiso las bajas por amonestaciones son: Mauro Machado y Jaime Robles, en el caso del golero se viene un problema para el entrenador porque el alterno tiene tres fechas de sanción por una anterior expulsión.

DT NAL. POTOSÍ

La selección jugará con Perú en Lima a estadio vacío por castigo FIFA.

Guabirá: habrá duras sanciones La dirigencia de Guabirá se reunió anoche para analizar sanciones a los jugadores del plantel por la mala campaña en el Apertura 2013-2014. En Montero, la gente está enfadada con la actitud de los refuerzos que no justifican sus contrataciones, tales son los casos de José Alfredo Castillo, Yimmy Vaca y compañía. El último resultado que cayó como un balde de agua fría a los directivos del club fue el empate (0-0) de local con Aurora, el sábado. Directivos del Ingenio Azucarero Guabirá hablan de que deben haber reajustes y sanciones severas de acuerdo lo que dicen las cláusulas de los contratos.

El presidente del club, Rafael Paz, aseguró que habrá sanciones económicas e incluso despidos de algunos jugadores que han mostrado bajo rendimiento. Algunos integrantes del plantel, que no quisieron ser identificados, expresaron su malestar porque la dirigencia adeuda el sueldo de agosto y 15 días de julio, y hoy se cumplirá septiembre. Paz contradijo esa versión indicando que de julio no se debe nada y agosto se pagará mañana. Los rojos montereños se ven mal parados en la tabla del punto promedio con su reciente nuevo ascenso a la LPFB. Lo malo es que ya han perdido varios puntos.

“Tuve unos 50 técnicos …algo habré aprendido” El director técnico de Nacional Potosí, Julio César Baldivieso, ponderó en entrevista con Erbol Digital, la tarea de sus jugadores y agregó que algo aprendió de los varios entrenadores que tuvo a lo largo de su carrera. “Tuve como 50 entrenadores, algo habré aprendido”, dijo el valluno quien lleva adelante una sorprendente campaña en el torneo Apertura 2013-2014 de la Liga, que en el momento lo ubica en el primer lugar, junto a The Strongest con 18 puntos, por encima de equipos como Bolívar, Oriente Petrolero y Wilstermann. “Esto se lo debo a los señores jugadores, que han entendido lo que uno intenta transmitirles”, remarcó el entrenador. Sin embargo, hay situaciones

que le llaman la atención, como el hecho de que sus jugadores reciban de forma permanente tarjetas amarillas, mientras que a los rivales se las perdonan. “Espero que los jugadores entiendan que llegar es fácil, lo difícil es mantenerse y la siguiente semana jugaremos contra Universitario que será muy complicado”, dijo el ahora exitoso entrenador.


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, martes 1 de octubre de 2013 champions

‘Mou’ se enojó otra vez en la previa El técnico portugués José Mourinho abandonó ayer abruptamente la conferencia de prensa del Chelsea previo a su partido ante el Steaua Bucarest en Rumania por la Liga de Campeones. Se enfadó al ser consultado sobre los motivos de la exclusión del belga Kevin de Bruyne para el encuentro por la segunda jornada de la ‘Champions’.

Frank Lampard debió continuar contestando en soledad las preguntas en una sala de prensa colmada de periodistas. Lo cierto es que l español hoy será finalmente titular. Toda la controversia se da luego de que el Chelsea cayera en su debut en grupo E por 2-1 como local ante el Schalke alemán.

Momento tenso ayer con Mou en conferencia de prensa.

PARA HOY FC Basel Steaua B. Arsenal Borussia Zenit St FC Porto Ajax Celtic

vs vs vs vs vs vs vs vs

Schalke 04 Chelsea Napoli Marseille Austria Vienna Atletico Madrid AC Milan Barcelona

NADAL acecha

La hegemonía de Djocovick peligra con el repunte de Nadal. Tiene con qué.

E

ESPN

l español Rafael Nadal depende de sí mismo para recuperar esta semana el número uno del ranking mundial de tenis. Se la viene jugando para recuperar el sitial de top número uno luego de un bajón largo a raíz de una rebelde lesión en su momento. El serbio Novak Djokovic lidera la lista con 11.120 puntos -260 más que Nadal- y necesita nada menos que revalidad el título de Beijing y que el español no llegue a la final del mismo torneo para mantenerse en lo más alto del ranking. Cualquier derrota de Djokovic antes de la final supondrá la vuelta de Nadal al número uno del escalafón por

primera vez desde el 27 de junio de 2011. Pero el español puede fijar la vista en sí mismo: si alcanza la final, su nombre aparecerá el primero de la lista el próximo lunes. Nadal, que ganó este año 10 títulos después de volver de una larga lesión en febrero en Viña del Mar, debuta en la capital china contra el colombiano Santiago Giraldo, mientras que Djokovic lo hará contra el checo Lukas Rosol. El suizo Roger Federer cayó un lugar y se sitúa sexto, por detrás el checo Tomas Berdych. El británico Andy Murray continúa tercero, seguido por el español David Ferrer. Entre los chilenos, en tanto, Paul Capdeville subió tres puestos y se ubicó en el número 150 del escalafón.

“Ya estoy volviendo a ser el de antes...eso me gusta” Rafael Nadal / tenista

LOS MEJORES 1. Novak Djokovic (SRB) 11.120 pts 10.860 2. Rafael Nadal (ESP) 3. Andy Murray (GBR) 7.075 4. David Ferrer (ESP) 6.710 5. Tomas Berdych (CZE) 4.520 (+1) 6. Roger Federer (SUI) 4.515 (-1) 7. Juan Martín del Potro (ARG) 4.425 8. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 3.325

Festejo de Nadal, algo que recupera para que sea parte diaria de su vida.

CON ANCELOTTI

Tarda el nuevo estilo propio del Real El Real Madrid no encaja todavía con su nuevo DT. Ancelotti. Y hay motivos para esto. Sin Casemiro ni Jesé. Casemiro y Jesé, caras amables de la pretemporada por sus grandes actuaciones, apenas han tenido minutos oficiales. El portero titular. Ideó una solución que no había llevado a cabo en toda su carrera: la Champions para Iker, la Liga

para Diego López. Y el Madrid está aún sin portero titular. El ‘caso Bale’. Quería hacer una minipretemporada con él pero al final hizo debutar al gran ‘logro’ de Florentino (91/101 millones) nada más llegar, ante el Villarreal. A la semana se lesionó. Benzema. El francés (530 minutos

sin marcar en Liga) lo ha jugado todo como titular. La concesión de Illarra. Gran futbolista de futuro, lo puso en el derbi (con 185 minutos de los 720 posibles) para lucir su fichaje y sentó a Modric (456’), de lo mejor de esta temporada. En el descanso rectificó. Con Ancelotti, tarda la cosa.

No están a gusto. Vienen de perder con el Atlético.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.