Edicion 30 06 2013

Page 1

El tiempo Min

Max

20º

El dólar

23º

6.86 6.96 COMPRA

VENTA

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Domingo 30 de junio de 2013 • Año 17 • Número 7213 • 80 Páginas • Precio en todo el país Bs 4,00 / TERCERA EPOCA

Linera dice que oposición le tiene rabia a Morales

El vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, fustigó duramente a los opositores que piden la fiscalización de las obras que se construyen con el programa ‘Bolivia cambia, Evo cumple’, porque se opondrían al bienestar de las familias que viven en el área rural y, más bien, persisten en que continúen en paupérrimas condiciones. pág. 8

Seguridad

pág. 11

Fueron tres los que violaron y calcinaron a joven prostituta El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó sobre la aprehensión de los tres presuntos asesinos de la joven Marilin Chuquichambi Villca. La víctima tenía una relación sentimental con uno de ellos, pero eso no importó y comprobaron que la violaron estando ella ya fallecida.

Comunidad

pág. 2

Internacional

Sedes: lluvias causan Dilma en su peor más enfermos que las momento: cayó en bajas temperaturas 27% el apoyo

Los gais se lucieron en Conozca la historia su tradicional desfile de dos mujeres que bajaron 120 kilos

En el marco de los festejos por el Día del Orgullo Gay, el colectivo Igualdad de Gais, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales protagonizaron su tradicional desfile por las calles céntricas de la ciudad con coloridos trajes que atrajeron la mirada curiosa de centenares de personas que transitaban por esas calles y de aquellas que se apostaron en los costados para observar la manifestación. pág. 7

todo en domingo

pág. 17


pág.

02 comunidad

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

La gente se resfría más por las lluvias que por el invierno informe El Sedes instó a la población a vacunar a los grupos de riesgo, que son los adultos mayores y los niños menores de 6 años. Hasta el momento se tiene registrado 320 mil casos por infecciones respiratorias que se reportan en más cantidad en época de lluvia que en frío Las personas de la tercera edad y los niños son más vulnerables de contraer enfermedades respiratorias

Noelia Gutiérrez

E

l descenso de temperatura acompañado de una persistente lluvia en días pasados ha originado que se incrementen los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) afectando a grandes y chicos, principalmente a los niños menores de 6 años que se ven vulnerables ante las bajas defensas de su organismo. Se tiene en los registros que hasta la fecha, ya se han detectado casi 4 mil casos de resfríos, por lo que se presume que la llegada del invierno azota con gran fuerza a la población. Sin embargo, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que estos casos se han presentado con mayor intensidad en épocas o días lluviosos, pues de acuerdo a la curva de datos que se maneja en esta institución, se ha demostrado que las personas llegan a contraer mas enfermedades respiratorias en esos días, aunque eso no significa que los casos de resfríos no se incrementen en invierno, aclaró el director de epidemiologia, Roberto Torres. “Las épocas de invierno son realmente un problema porque las infecciones respiratorias siempre aumentan especialmente en las zonas templadas y frígidas del país. En La Paz han tenido estos problemas,

en cambio en zonas tropicales como Santa Cruz, y por experiencia lo decimos, parecen más bien aumentar en época de lluvia, lo que no quiere decir que en invierno no suban, pero según nuestras curvas vemos más infecciones en épocas de lluvia”, aseveró. Como ejemplo de esto dio a conocer que a fines del pasado año e inicios del presente, que se caracteriza por ser una época de lluvia, se tuvo un pequeño brote de la gripe AH3N2 el cual no tuvo mayores repercusiones porque se pudo evitar su propagación. De igual forma hace tres semanas, antes de que ingrese el frente frío, se detectó dos casos de esta misma gripe. Sin embargo, resaltó que evidentemente en esta época de frío los casos que más tienden a incrementarse son los resfríos comunes y las neumonías. De acuerdo a los monitoreos que semanalmente se realizan para determinar las cantidades de enfermedades respiratorias que se registran indican que actualmente se tiene más de 320 mil casos, predominantemente en niños menores de 5 años. Recomendó a la población que tenga mayor cuidado y la gente asista a vacunarse principalmente los grupos de riesgo que son las personas mayores de 60 años, los niños menores de 5 años y las personas diabéticas, asmáticas y embarazadas.

Asimismo, recomendó que en estas épocas se deben consumir más frutas cítricas y alimentos con vitamina A y C. En el caso de los más pequeños, dijo que existen distribuidas en todos los centros de salud dosis con estas vitaminas las cuales están siendo colocadas sin ningún costo, las mismas ayudarán a reforzar las mucosas respiratorias que hacen que los refríos no sean tan fuertes y se recuperen más rápidamente. Por último, dijo que la utilización de los alcoholes en gel deben estar distribuidos en todas las instituciones públicas y privadas tanto a la entrada como a la salida para su aplicación pues esto ayudará a minimizar las infecciones por contagio. El lavado de manos también debe ser aplicado para evitar enfermedades. En días pasados, el Sedes, a través de Programa Ampliado de Inmunización (PAI), en la fase final de la campaña de vacunación contra la Influenza AH1N1, a los grupos de riesgos, procedió a vacunar a los ancianos afiliados a la Federación de Adultos Mayores, por ser considerados uno de los grupos de riesgo más afectado cuando bajan las temperaturas. A la fecha se tiene reportado seis casos de Influenza AH1N1, 14 casos de AH3N2 y 77 casos de Influenza Tipo B.

El lunes bajará la temperatura El Servicio de Nacional Meteorología e hidrología (Senamhi), informó que el buen tiempo que acompañaba a la ciudad será solo hasta hoy, toda vez que la temperatura irá bajando más en el transcurso de los días. De acuerdo al reporte brindado por el Senamhi, para hoy se registrará una mínima de 21 grados y una máxima de 22. Los vientos volcarán en dirección sur a 10 kilómetros por hora. En horas de la mañana se tendrá un día nuboso con probabilidad de lluvia en horas de

la mañana como por la tarde. Para mañana el termómetro marcará una mínima de 13 grados y máxima de 18 grados, los vientos correrán en dirección sur a 16 kilómetros por hora. El cielo estará nuboso y con lloviznas durante todo el día. Para el martes habrá una leve mejoría, aunque también con frío. La temperatura descenderá a los 11 grados centígrados y se espera una máxima de 25 grados, los vientos correrán en dirección sur en horas de la mañana y noreste por la tarde a 16 kilómetros por hora.


Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

publicidad

pรกg.

03


pág.

04

editorial

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

Ahora, a trabajar Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864 Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI y Xinhua Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción David Durán Rodríguez Editor Gráfico Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia Telf.: 330-1146 Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro - Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 - 716-95030 Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR) Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717 Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130 Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 Telf.: 728-67464 Tarija Corresponsal: Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000 La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919 Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com.bo Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923

Se clausuró la Cumbre Nacional sobre Seguridad Ciudadana en la capital del país. Los representantes de los nueve departamentos hicieron una evaluación de los avances logrados a la agenda de la primera reunión realizada en Santa Cruz e hicieron nuevos planteamientos para el futuro. La primera reunión, que fue producto de la alta inseguridad ciudadana que se vivía en Santa Cruz, cuyo punto alto fue la bala que casi termina con la humanidad del gobernador Rubén Costas, fue ambicioso en cuanto a sus propuestas, ya que enumeraron la aprobación de nuevas leyes y la modificación de otras, con el propósito de ser drástico en la aplicación de penas por los delitos cometidos. A pesar de los buenos deseos de las autoridades asistentes a esa primera reunión, la delincuencia siguió campeándose impunemente por la ciudad capital, al extremo de observarse la aparición de sicarios y el ajuste de cuentas en todos lados, que puso en zozobra a toda la comunidad, hasta que el Gobierno, viendo agotado los tiempos y buenos deseos de practicar la prevención, tuvo que reforzar la seguridad con el envío de más efectivos policiales. La segunda versión, por lo escuchado, profundizó más en la cuestión económica, habida cuenta que es la columna vertebral para mejorar la seguridad ciudadana. Se conoció que en estos primeros meses, Santa Cruz está a la cabeza de la inversión en el rubro, habiendo ejecutado un poco más del 27 por ciento de su presupuesto,

seguidos por Cochabamba y Tarija con el 7% cada uno. En definitiva, se ve que el problema aún no se soluciona, a pesar de tener disponible los recursos económicos, debiendo establecerse si es producto de las barreras burocráticas que impiden los gastos o la ineficiencia de las autoridades. Sin embargo, se debe presionar para que exista una mayor inversión en seguridad ciudadana, porque existen momentos en que la delincuencia rebasa los controles y produce la zozobra en la población. Se pide invertir 500 millones y otros hablan de cien, pero se debe entender que nunca será suficiente la inversión, si se trata de proteger la vida humana. Ya se clausuró el encuentro y ahora no les queda más que trabajar, poniendo toda la voluntad para gastar lo presupuestado y en lo posible agregar algo más, porque -insistimos- se requieren de recursos humanos y logística para combatir a la delincuencia avezada que estaba queriendo tomar las ciudades. Los legisladores harán las aprobaciones y modificaciones respectivas, pero también se debe tomar en cuenta el accionar de los administradores de justicia, para que la delincuencia no pueda salir fácilmente de nuevo a continuar con su labor dañina de perjudicar a la sociedad. Los tres estamentos de la administración pública tienen definido su rol en la temática y solamente falta ver los resultados, que esperamos sean de protección a la comunidad.

Opinión Por: Judith Apaza

La indiferencia Hay quien dice que la indiferencia mata pues no hay mejor venganza que el olvido. Yo no estoy de acuerdo, por lo menos nunca he escuchado que alguien haya muerto de indiferencia, de tristeza tal vez, pero ¿de indiferencia? Cada día, frente a nuestros ojos vemos pasar un cúmulo de gente que circula a nuestro lado, que comparte los mismos aires, los mismos tramos, a veces los mismos problemas, pero aun así somos indiferentes a lo que ellos puedan necesitar o sentir. Vivimos en un mundo cercano a todos los rincones del planeta, gracias a la tecnología, pero alejado de aquellos que están alrededor nuestro. En este contexto, me pregunto cuál es la incidencia de la estructura social respecto a la percepción del otro y el bienestar común ¿Cuál es el rol de la clase media en el proceso social que enfrenta Bolivia? La estructura del nivel de ingresos comúnmente ligada a las “clases sociales”, ha tenido un comportamiento interesante en nuestro país a lo largo de los últimos años. Escuchamos de estadísticas sociales y económicas que los niveles de extrema pobreza han disminuido considerablemente (de 38% a 21% entre 2006 y 2012 de acuerdo a los datos contenidos en la Memoria Fiscal de la Economía Boliviana 2012 presentada por el MEFP). Si hay menos pobreza ¿dónde se encuentra el 17% que ha subido de nivel de ingresos? La respuesta resulta casi obvia y la OIT lo refleja de manera contundente en la presentación delInforme sobre el Trabajo en el Mundo 2013:”Reparando el tejido económico y social”, evento en el cual el pasado lunes 3 de junio un representante de esta Organización aseveró que el desarrollo de los países de América Latina se ha incrementado

gracias al fortalecimiento de la clase media, una medida favorable, pues fomenta la demanda interna y genera un crecimiento económico.Sin embargo, a nivel sociológico ¿Cuáles son los cambios que implica esta nueva estructura societaria? Por definición, hemos aprendido que la clase media queda en un ambiente no necesariamente favorable a nivel político, concibiendo barreras respecto a otros grupos sociales, de los cuales no forma parte pero acoge y rechaza a la vez, ya lo decía bien Mario Benedetti en su Poema a la Clase Media:“Desde el medio/mira medio mal/a los negritos/a los ricos/a los sabios/a los locos/a los pobres.” Hay quien diría que la clase media no se preocupa más que por una cosa: la clase media. En ese ensimismamiento, quizás esta nueva estructura, pueda llevarnos a una “indiferencia” de las necesidades de los menos favorecidos económicamente, pues aquellos que ya se encuentran cómodamente posicionados, han dejado de sentir carencias y se habrían vuelto insensibles al dolor ajeno, por ende ahora viven felices en el medio de la nada, o en medio de todo. Y a todo esto, tal vez debamos preguntarnos ¿De qué lado estará la clase media? ¿Del lado de los pobres? ¿De los ricos? ¿Del Gobierno? ¿De la oposición? ¿De ambos? ¿O ninguna de las anteriores? Yo sólo sé que es necesario tomar conciencia de la nueva estructura, Bolivia no es la misma: debemos decidir de qué lado nos encontramos. Esta indiferencia latentees posible que no mate a nadie, pero sípuede matar ilusiones y nuestro sentido de humanidad. *Auditora Financiera


Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

Periodistas enseñarán en la Udabol La Asociación de Periodistas de Santa Cruz suscribió un convenio de cooperación con la Universidad de Aquino Bolivia, con el fin de desarrollar cursos y talleres para promover la actualización y especialización en la formación profesional de los estudiantes de la Carrera de Comunicación y otras afines. La firma del convenio se desarrolló en el Vicerrectorado de la Udabol, en la que Daniel Castro, Presidente de la Asociación de Periodistas, destacó el inicio de la interrelación académica entre la Universidad de Aquino Bolivia y la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, que busca jerarquizar la función periodística y trabajar por la capacitación y especialización dentro del área profesional de la comunicación. Castro, dijo que este es un plan piloto que se inicia con la Udabol, teniendo como objetivo, lograr que los estudiantes de comunicación mediante cursos y talleres, impartidos por profesionales con probada experiencia y que se encuentran ejerciendo la labor profesional, puedan ver la realidad local del desempeño laboral periodístico. Por su parte, el Vicerrector Nacional de la UDABOL, Erick Sanjinés Chávez, dijo que es un privilegio para la Universidad suscribir el presente convenio con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, porque ello permitirá a los estudiantes tener una visión más amplia del ejercicio de la labor periodística. Sanjinés, señaló que la parte académica combinada con el ejercicio laboral profesional permitirá a los estudiantes ampliar su visión profesional y conocer en tiempo real como se desarrolla la actividad profesional en la actualidad, en los diferentes medios de comunicación.

comunidad

pág.

05


pág.

06 comunidad

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

El 40% de maestros busca la licenciatura En esta semana, todos los profesores que forman parte del Profocom, realizaron ferias educativas en diferentes módulos para socializar los materiales utilizados para la enseñanza en las aulas

FORMACIÓN

Leyla Mendieta

E

n el Programa de Formación Complementaria de Maestras y Maestros (Profocom), participan alrededor del 40% de los profesores del departamento. En Santa Cruz, existen alrededor de 35.000 maestros de los cuales 22.000 trabajan en el área urbana y 13.000 en el área rural. El Profocom es un programa que se implementa a nivel nacional, desde finales

del 2012, y según datos del Ministerio de Educación, en todo el país participan 127 mil maestros a nivel nacional, el 70% del total. Al respecto, una de las facilitadoras de los grupos de este programa, Rocío Olmos, explicó que son 5 semestres que los profesores deben aprobar, actualmente están por el segundo semestre, por lo que se estima que a finales del próximo año se tenga la primera graduación de profesores a nivel licencia-

La feria educativa que se realizó en el módulo Humberto Vázquez Machicado, en la que expusieron los profesores.

tura. Además, Olmos precisó que dentro del programa, principalmente se está trabajando en base a la Ley de Educación 070, Avelino Siñani y Elizardo Pérez, con el objetivo de que los profesores la comprendan mejor y la apliquen en las aulas. “El segundo grupo de maestros que ya ejercen años como profesores, pero que su formación no era a nivel licenciatura, inició las clases este día sábado, con lo que se completan

los cursos para que todos los profesores sean licenciados”, sostuvo Olmos. Indicó que la formación está orientada a que la enseñanza sea más vivencial y que además, los profesores califiquen el proceso de elaboración del conocimiento y no solo el resultado. Los profesores que están estudiando dentro de este programa, realizaron ferias de socialización de los materiales o proyectos educativos, en di-

ferentes módulos de la ciudad. La profesora Rosario Quiroga, del colegio La Santa Cruz, que expuso en el módulo Humberto Vázquez, manifestó que ya está a punto de jubilarse y que ahora está estudiando para tener una licenciatura. “Yo tengo 35 años enseñando en las aulas y salí de la Normal a nivel técnico como antes establecía la Ley, ahora estoy a un paso de jubilarme, y continúo mi formación estudiando la licenciatura”, sostuvo Quiroga.


Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

comunidad

pág.

07

Marcha por el orgullo gay acaparó la mirada del público cruceño La población gay lució sus mejores galas con representaciones folklóricas y culturales típicas de la región. El mismo evento se realiza en días diferentes en el resto del país. La próxima semana, Cochabamba será escenario de esta llamativa manifestación

MANIFESTACIÓN Noelia Gutiérrez

E

n el marco de los festejos por el Día del Orgullo Gay, acontecido el pasado 28 de este mes, el colectivo Igualdad de Gais, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales (GLTB) protagonizó su tradicional desfile por las calles céntricas de la ciudad con coloridos trajes que atrajeron la mirada curiosa de más de un centenar de personas que transitaban por esas calles y de aquellas que se apostaron en los costados para observar la manifestación. El recorrido, que empezó al promediar las 19.00, partió desde la rotonda del monumento a Cañoto y no pasó más de media hora para llegar hasta su punto de concentración, ubicado la plaza 24 de Septiembre, donde hicieron una demostración de bailes y danzas folclóricas, típicas de la región. Resaltaron los tradicionales y extravagantes vestuarios de lentejuelas y plumas acompañados de tacones con plataformas que atraían la mirada de propios y extraños que observaban expectantes su paso por las calles. El presidente del colectivo Igualdad GLBT, Álex Bernabé, indicó que lo que se busca a través de este tipo de manifestaciones es hacer eco a sus demandas y necesidades ante las autoridades que asegura, tienen olvidado a este sector, además ven también esta una oportunidad para tener un acercamiento con la población que aún no tolera por completo su condición. “Esta es una de las actividades más importantes que tenemos, porque celebramos el día de los derechos de la población con orientación sexual diferente que debe ser respetada por la sociedad, porque aún seguimos siendo objeto de burla y de rechazo por algunas personas que se resisten a aceptar nuestra condición. Nosotros continuaremos haciendo escuchar las demandas de nuestra comunidad la cual es ya conocida por las autoridades y que hasta la fecha no se ha dado respuesta”, dijo el representante del colectivo LGTB.

El desfile por el orgullo gay recorrió las céntricas calles de la ciudad hasta llegar a la plaza 24 de Septiembre.

Acotó que en conmemoración a esta fecha, no solo en Santa Cruz se realizó este tipo de actividades, sino también en otros puntos del país en días diferentes, así por ejemplo mencionó que el pasado viernes se celebró esta festividad en Trinidad, ayer fue en Santa Cruz y el próximo fin de semana será en Cochabamba. Finalmente dijo que en estas manifestaciones, a través de muestras folclóricas, es solo una forma de demostrar que esta exhibición no es solo para mostrar cuerpos, sino también para mostrar cultura. “Esta es una forma de visibilizar públicamente las demandas y las necesidades de la población gay, lesbiana, bisexual y travesti. La idea de esta manifestación a través de danzas y representaciones folclóricas no es solo la de mostrar cuerpos, sino también cultura, para que comprendan que somos personas que tenemos derecho a expresarnos, a mostrarnos para que así tengamos una sociedad más tolerante”, dijo Bernabé.


pág.

08

nacional

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

Linera dice que oposición “le tiene rabia” a Morales Explicó que “agarraban la plata para su bolsillo y así se volvieron empresarios, robándole al Estado”. “Y por eso le tienen rabia al presidente, porque ahora ellos no pueden robar, no se lo pueden llevar a su casa para construirse sus empresas o para viajar al extranjero, como siempre lo hacían”, reflexionó el presidente en ejercicio

DURO

E

l vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, fustigó duramente a los opositores que piden la fiscalización de las obras que se construyen con el programa ‘Bolivia cambia, Evo cumple’, porque se opondrían al bienestar de las familias que viven en el área rural y, más bien, persisten en que continúen en paupérrimas condiciones. “He leído, porque esto que son escuelas, que es riego, que es puente, que son canchas deportivas, hay alguna gente que le critica y le insulta al presidente por hacer eso. Le critican. Escándalo, rabia, insulto, crítica, palabrería”, aseveró García Linera que asistió al acto de celebración de los 252 años de creación del municipio de Villa San Pedro de Sacaba, en el departamento de Cochabamba. De esa manera, García se refirió, en concreto, a las críticas que el partido político opositor de Unidad Nacional (UN), hubiera hecho por la ausencia de fiscalización en el gasto de los recursos que entrega el presidente del Estado, Evo Morales, a diferentes municipios en el país y que es destinado, fundamentalmente, a obras de infraestructura en diversas áreas. Recordó que el municipio de Sacaba en tiempos neoliberales apenas recibió 31 millones de bolivianos por concepto de transferencia; sin embargo ese monto se cuadruplicó y llegó en 2012 a 141 millones de bolivianos, como resultado de la política implementada por el jefe de Estado y solo en seis años. “Sacaba hubiera seguido siendo tratada como un pueblo con sus 31 millones de bolivianos, hoy Sacaba es una ciudad que se ha hecho respetar, que creció fruto de haber nacionalizado el gas y de un presidente que sabe distribuir la riqueza en favor de todos los bolivianos”, dijo. Agregó que, además de las transferencias de recursos, el Gobierno implementó en ese municipio cochabambino el programa 'MiAgua' I y II a

Álvaro García Linera estuvo ayer en Sacaba.

través de los que instaló agua potable, sistemas de riesgo, alcantarillado y plantas de tratamiento de aguas.

Al igual que lo hizo con el programa 'Bolivia cambia, Evo cumple', destinado a infraestructura educativa, deportiva y

de salud por el que -dijo- “hay malvados que le riñen al presidente por hacer estas cosas” y lo critican.

Productores de Gutiérrez, beneficiados con seguro El seguro agrario universal ‘Pachamama’, creado por el Gobierno, salvará a cerca de medio millar de productores de maíz del municipio cruceño de Gutiérrez, castigados por la sequía en la campaña 2012-2013. De acuerdo con una nota de prensa del Ministerio de Comunicación, cada uno de los productores, de las 11 comunidades, recibirá del presidente en ejercicio Álvaro García Linera 1.000 bolivianos de compensación por hectárea afectada. La compensación por las pérdidas congregará a los campesinos y autoridades locales y del sector agropecuario en la plaza principal. Para la cobertura de damnificados en Gutiérrez, el Gobierno destinará 800.000 bolivianos, de los cuales, algunos se beneficiarán con 3.000 bolivianos es decir aquellos que alcanzaron las mayores pérdidas, y con 500

bolivianos los que registraron pérdidas mínimas. El seguro agrario busca la soberanía alimentaria como parte de una política de Gobierno dirigida a fomentar la producción de alimentos, defendiendo el trabajo de los productores. Según los registros del Instituto Nacional de Seguro Agrario (INSA) en la campaña agrícola 2012-2013 se consideró a 64 municipios, de los que 63 accedieron al seguro. La evaluación de los municipios registrados en la modalidad ‘PIRWA’, arrojó que fueron 8.100 las has dañadas por los desastres, lo que implica indemnizaciones que llegarán a 8.100.000 bolivianos. El pago de las indemnizaciones del Seguro Agrario modalidad ‘PIRWA’ se inició el 20 de abril en los municipios de Puna en Potosí, Tarabuco, Presto y Yamparáez de Chuquisaca, San Pedro de Totora en Oruro, y Mizque en el de-

partamento de Cochabamba. Para este año, en la campaña agrícola de verano (2013-2014) se espera alcanzar los cien municipios. El presidente en ejercicio Álvaro García Linera anunció el sábado que el seguro agrícola, diseñado por el actual Gobierno para apoyar a los productores que pierdan su cosecha hasta tres mil hectáreas a causa de fenómenos climáticos, se ampliará a más de 100 municipios en el país. Indicó que hasta antes de la vigencia de ese seguro, cuando se ‘arruinaba la cosecha’ los productores sufrían y lloraban sin poder hacer nada, ‘así hemos vivido siempre, así han vivido nuestros padres, abuelos’. El municipio de Gutiérrez es uno de los afectados por la sequía en la región del Chaco por lo que se benefició con el seguro agrícola, luego de que los productores cumplieron con los requisitos exigidos. Abi

Manifestó que “lo insultan al presidente porque le tienen rabia, porque el presidente les ha cortado las uñas, porque el presidente ha bloqueado este saqueo permanente; de este saqueo que hacían de las arcas del Estado en beneficio personal y en beneficio familiar. Y esos que critican al presidente por estas obras, por estas escuelas, por estas aulas, por estos sistemas de riego, yo les digo con respeto, pero de manera muy firme, muy contundente, vamos a seguir trabajando a favor del pueblo”. Horas antes, en el municipio de Gutiérrez, aseguró que mientras el presidente Evo Morales “construye” a través de obras del programa 'Bolivia cambia, Evo cumple', los políticos que critican e insultan, “destruyen”. García Linera se refirió en esos términos en la entrega del seguro agrario a los productores del municipio de Gutiérrez, en el departamento de Santa Cruz. El mandatario consideró necesario recordar en todo tipo de concentración con las poblaciones del país, las obras que se ejecutaron con el programa gubernamental, ante las observaciones de algunos opositores que solo “critican, insultan y maltratan al presidente por pensar en el pueblo” y beneficiarlo con escuelas, canchas, coliseos y otras obras. Indicó que con el programa 'Bolivia cambia' en Gutiérrez se invirtió 28 millones de bolivianos, el doble de los recursos que ese municipio recibió el pasado año por concepto de transferencias del Tesoro General de la Nación (TGN), monto que a su vez supera con creces los 4 millones de bolivianos que la región recibía en 2005, tiempos neoliberales. Destacó que esa mejora en la economía fue posible gracias a la nacionalización de los hidrocarburos y la decisión “valiente” que tomó “un hombre trabajador”, en alusión al jefe de Estado. Esa mejora, agregó, se traduce en la actualidad en el Bono Juancito Pinto, la Renta Dignidad, el Bono Juana Azurduy de Padilla. Anf/Abi


política

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

Ministra duda de adecuación de los estatutos cruceños La Comisión especial de adecuación comenzará a partir de julio las audiencias en los 15 distritos de la ciudad y en agosto realizará el mismo trabajo en las provincias, anunció Sandoval

ALD

René Román

L

a ministra de Autonomías, Claudia Peña, volvió a atacar el supuesto nulo avance en la adecuación del Estatuto cruceño al extremo que piensa que podría tratarse de una maniobra para hacer pasar el tiempo y entregar el 24 de septiembre un documento sin el consenso social necesario. Al respecto, la presidenta de la comisión especial de adecuación, la asambleísta de Verdes, Rosse Mari Sandoval, quitó credibilidad a esas afirmaciones y señaló que la comisión está trabajando, aunque reconoció que aún no se ingresó al campo de la socialización. La ministra Peña indicó que se está viendo que en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) y más concretamente en la alianza de los Verdes hay una incapacidad que ya es preocupante ya que tienen una comisión para realizar ese trabajo desde hace ocho meses y no han logrado un avance significativo. “Solo se han reunido 14 veces y no avanzaron nada”, señaló. La ministra Peña indicó que todos sabemos que la alianza Verdes tiene dos tercios al interior de la Asamblea y que ello les hace temer que este aletargamiento que existe en el trabajo de adecuación sea para madrugar a los cruceños y hacer aparecer un estatuto adecuado, dizque, participativamente y democráticamente el 24 de septiembre. “Son tres meses que nos falta para el 24 de septiembre y hay un compromiso público del gobernador Rubén Costas para presentar el estatuto adecuado esa fecha”, afirmó. La dignataria de Estado reiteró que la ALD no trabaja y el Ejecutivo departamental no desembolsa los fondos necesarios para el trabajo de la Comisión. “Esperemos que no sea para marear la perdiz para luego amanecernos con un estatuto ya adecuado y mandado al Tribunal Constitucional sin que nosotros tengamos el conocimiento de ese texto”, expresó. De su lado, la asambleísta Sandoval dijo que en los hechos se muestra el trabajo realizado y que la Comisión ya tie-

La ministra de Autonomías, Claudia Peña, se mostró preocupada por el poco avance en la adecuación del Estatuto Autonómico Cruceño.

ne identificado que de los 168 artículos que contiene el Estatuto, 109 son constitucionales y 59 deben ser revisados para no contravenir la Constitución Política del Estado (CPE) y que el siguiente paso a dar, según el

cronograma, en julio se realizarán audiencias en los 15 distritos de la ciudad y en agosto se hará el mismo trabajo en las provincias. Para el presidente de la ALD, Alcides Vargas, Santa Cruz no

tiene de qué preocuparse porque ellos sabrán responder al reto de la adecuación ya que para ello es una prioridad el entregarlo en el tiempo correcto. “Hay el tiempo suficiente y solo queda trabajar”, señaló.

pág.

09

Creen que Evo quiere sacar a los diplomáticos Lo que busca el presidente Evo Morales con sus declaraciones sobre que hay saboteadores en la Cancillería y que deberían dejar sus cargos, no es más que el pretexto para sacar o purgar a los buenos diplomáticos de carrera que aún quedan, aseguró el diputado de Convergencia Nacional (CN), Luis Felipe Dorado. Dorado dijo que el mandatario no comprende la necesidad de un Servicio Exterior institucionalizado, que permanezca estable sin que lo afecten los gobiernos de turno y que sea garantía de continuidad en la política internacional. “Esta es la enésima vez que Morales denuncia conspiración en su contra. Emplazamos al presidente a que de una vez dé los nombres de los conspiradores para procesarlos; si son Choquehuanca o Quintana”, ironizó. Por otra parte, el parlamentario se refirió al fallo judicial que condena al senador Roger Pinto a un año de prisión, señalando que en Bolivia “hay una justicia a la carta, que produce sentencias a pedido del Gobierno”. El diputado opositor considera que con el fallo se busca engañar al Brasil, “hacerlo caer en otra maniobra envolvente”.

Castigarán a concejala del MAS que votó a favor del MNR La concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS), Wilma Fernández, será sancionada en forma disciplinaria por su partido por haber ejercido su derecho a votar en forma democrática a favor de la representante del Movimiento Nacionalistas Revolucionario (MNR), Muriel Cruz, para hacerla presidenta del Concejo Municipal de Montero. El presidente de la dirección seccional del partido de Gobierno en Montero, Humberto García Juchani, envió a la Comisión de Ética de la dirección departamental del MAS, el informe del comportamiento de la concejala masista Wilma Fernández, que el jueves pasado votó a favor de la

representante del MNR. El dirigente político mencionó que había una resolución departamental que instruía elegir como presidente del organismo deliberante, a un concejal del instrumento político masista, descartando el apoyo para algún concejal de la oposición. “Esta resolución no fue cumplida” dijo García al manifestar que la conducta de la concejala será analizada a nivel departamental en la comisión de ética, instancia que determinará la sanción correspondiente. Humberto García explicó que el informe enviado, contiene todo el detalle de la conducta asumida por la concejala Vilma Fernández, del MAS, de

El presidente de la dirección seccional del partido de Gobierno en Montero, Humberto García.

votar a favor de una candidatura del MNR y que será el tribunal de ética que determine la sanción correspondiente para la concejala en el tiempo más breve posible, agregó.

Por su parte, Wilma Fernández dijo sentirse tranquila y con la conciencia limpia, por haber votado por una directiva que permitirá la continuidad de las obras en la ciudad.


pág.

10

política

Califican a estos comicios de “únicos” El vicepresidente del Movimiento Sin Miedo (MSM), Abel Mamani, convocó a toda la militancia del país a elegir este domingo 30 en las elecciones internas de este partido, mediante el voto democrático, a los nuevos dirigentes departamentales y municipales de todo el territorio nacional. Mamani, quien fue presidente de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), calificó estos comicios de “transcendentales y únicos” en el sistema político nacional, pues la mayoría de los partidos optan por elegir a sus jefes departamentales “a dedo”, o, en una Asamblea General, donde la mayoría de su militancia no logra asistir. El alto dirigente de los Sin Miedo instó a la militancia, en especial a los diversos frentes que se postulan a los comicios internos, a mantener la calma y la serenidad para que la jornada de hoy se constituya en una fiesta democrática, donde gane el partido: “Porque el reto mayor se encarará en las elecciones de diciembre de 2014 con Juan del Granado presidente”.

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

MSM acude a las urnas para renovar sus cuadros políticos

“Yo creo que puedo ganar porque la militancia sabe que el género femenino tiene más llegada a la gente y mayor sensibilidad para encarar los problemas”, manifestó Elsa Méndez René Román mental del BSD, Ramiro Núñez,

GÉNERO

C

Los candidatos del frente BSD, Ramiro Núñez y Julio Cesar López, cuando llaman a la militancia del MSM a votar.

La Alianza Regional manifiesta preocupación por la amenaza del Gobierno de Evo Morales de clausurar “El Diario”, decano de la prensa de Bolivia La Alianza Regional por la Libre Expresión e Información manifiesta estar atenta a los eventuales impactos en perjuicio de la libertad de expresión que tendría la clausura de “El Diario” -el más antiguo de Bolivia-, a raíz de una deuda impositiva cuya magnitud rechaza la empresa, lo que se está debatiendo en instancias legales. El Servicio de Impuesto Nacionales de Bolivia ejecutó la orden de embargo de los bienes del decano de la prensa boliviana aduciendo que la empresa está en situación de “quiebra técnica” que le impediría pagar una millonaria deuda impositiva, seguido de declaraciones de autoridades de gobierno que afirmaron que el medio debía ser clausurado. La dirección de “El Diario” atribuyó el anuncio de clausura del gobierno a “una suerte de descontento oficial” por las críticas que hizo a la política de hidrocarburos y a sus denuncias por la ocupación de tierras fiscales que involucran a cultivadores de coca. La Alianza Regional llama la atención sobre la necesidad de observar en este caso todas las garantías del debido proceso, pues -como explica la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión- una facultad legítima del Estado puede llegar a configurar una violación del derecho a la libertad de expresión si: (a) el ejercicio de la facultad estuvo motivado en la posición editorial del sujeto afectado y (b) el ejercicio tuvo por objeto condicionar el libre ejercicio del derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. La recolección de impuestos es una facultad legítima del Estado, pero ella no puede ser ejercida de un modo discriminatorio o discrecional para sancionar a medios de comunicación críticos. Es necesario que el Estado --en el ejercicio de esa facultad que le es propia-- garantice que el ejercicio de esas facultades respeta el debido proceso y que haga todos los esfuerzos necesarios para perjudicar en la menor medida posible el derecho constitucional afectado. Por ello, la Alianza Regional apoya la decisión de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) de Bolivia de solicitar a las autoridades “explicaciones debidamente fundamentadas” sobre las causas del embargo y su solicitud de “garantías de imparcialidad jurídica” en este caso. Alianza Regional por la Libre Expresión e Información Las organizaciones firmantes: • Acción Ciudadana (AC) – Guatemala. • Articulo 19 – Brasil. • Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) - El Salvador. • Asociación Nacional de la Prensa (ANP) – Bolivia. • Asociación por los Derechos Civiles (ADC) – Argentina. • Centro de Archivos y Acceso a la Información (Cainfo) – Uruguay. • Espacio Público – Venezuela. • Fundación Democracia sin Fronteras – Honduras. • Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) – Colombia. • Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) - El Salvador. • Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) – Nicaragua. • Fundamedios – Ecuador. • Fundar - Centro de Análisis e Investigación – México. • Fundación Proacceso – Chile. • Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) – Paraguay. • Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) - Costa Rica. • Transparencia por Colombia – Colombia. • Transparencia Venezuela – Venezuela.

Karina Banfi Secretaria Ejecutiva Alianza Regional por la Libre Expresión e Información

erca de 20 mil militantes habilitados del Movimiento Sin Miedo (MSM) en Santa Cruz, acudirán hoy a las urnas en la ciudad y provincias para renovar sus cuadros políticos con miras a las elecciones del 2014. En la ciudad, en donde existen 16 ánforas habilitadas, se enfrentará democráticamente el actual secretario político departamental, Ramiro Núñez, que representa al Bloque Social Democrático (BSD) y la aspirante a conducir al MSM en Santa Cruz, Elsa Méndez, del bloque Santa Cruz Sin Miedo (SCSM), únicos frentes que se presentaron para esta ocasión. La misma actividad, que comenzará a partir de las 08:00 hasta las 16:00, se realizará en las provincias en donde hay otras 25 ánforas habilitadas y en donde se votará solamente por el candidato del BSD, con excepción de San Julián, donde existe también el representante del SCSM. Esta misma situación se repetirá en todo el país. Para el candidato departa-

el acto eleccionario que se realizará hoy es una muestra de la mentalidad democrática con la que se maneja el MSM en todo el país, ya que es el único partido que ha emprendido la renovación de sus cuadros políticos a través del voto secreto y directo de sus militantes. “El MSM elije a sus candidatos a través del voto y en los otros partidos es el dedo del jefe el que lo hace”, criticó. Dijo que mañana (hoy), es la última etapa del trabajo que realiza el MSM para encarar las elecciones presidenciales del 2014, ya que a partir del 2 de julio comienzan los trabajos para iniciar la campaña política para hacer de Juan del Granado el futuro presidente de Bolivia. “Tengo la experiencia de haber manejado el MSM en Santa Cruz durante cuatro años y por ello la militancia va a confiar en mi persona para seguir al frente”, señaló. De la misma idea fue el candidato del BSD en Montero, Julio César López, quien dijo que votar por ellos es consolidar el proyecto político alternativo que tiene el MSM para los bolivianos.

Diputados condecoran al empresario Wilfredo Rojo En atención a su larga y fructífera trayectoria profesional y empresarial, el presidente de la Comisión Salud, Educación y Deporte, de la Cámara de Diputados, Jorge Flores, condecoró a Wilfredo Rojo, en sesión de Honor realizada en la Brigada Parlamentaria Cruceña (BPC). En la oportunidad, el presidente de la Comisión resaltó que la vasta experiencia en la dirigencia empresarial y en el desarrollo empresarial en Santa Cruz, de Rojo, deja ver claramente que no sembró ni aró en el desierto, porque hoy está cosechando los frutos de su labor. “Que este reconocimiento sea el incentivo para todos los profesionales, para salir adelante, y sea el nuevo amanecer. Yo creo que Willy ha puesto mucha voluntad para salir adelante en todos sus años de vida, voluntad para educar a sus alumnos, voluntad para llevar adelante fraternidades o instituciones en la que encabezó en

su debido momento. Willy es un hombre joven, profesional viejo, pero fundamentalmente un ciudadano exitoso”, resaltó Flores. Por su parte, el diputado Rubén Darío Rojo dijo estar tan sorprendido como su hermano por la decisión de la Comisión al realizar este homenaje, ya que su persona no participó en esta disposición. Asimismo dijo, “que siempre admiró a su hermano por el carisma que tiene para dedicarle a las empresas privadas” Finalmente, el distinguido agradeció el noble gesto de la Comisión, puesto que nunca imaginó que el diputado Flores fuera a efectuar un homenaje de esta magnitud luego de haberle solicitado su currículum. “Nunca hice una síntesis de todas las actividades que he venido realizando profesionalmente, quizás porque uno mira hacia el frente lo que va haciendo, siempre cuidando que no quede nada malo en lo que uno va realizando”, señaló.


seguridad

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

pág.

11

Ministro presentó a los tres presuntos asesinos de Marilin HORROR

La expareja de la víctima dijo que estaba pasado de droga y alcohol, y confesó estar arrepentido de lo que hizo

Carol Suárez Melgar

E

l ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó en conferencia de prensa la aprehensión de los tres presuntos asesinos de la joven Marilin Chuquichambi Villca. La autoridad explicó que los sospechosos son José Luis Pinto Hoyos alias ‘José’, William Campos Justiniano ‘Melero’ y Víctor Hugo Loayza ‘Churrasco’, chofer del vehículo. Explicó que la víctima tenía una relación sentimental con José Luis Pinto Hoyos, y William Campos era amigo de este último, mientras que Víctor Hugo Loayza era taxista y fue quien ayudó al traslado del cuerpo hasta la urbanización Militar. Los hechos se habrían suscitado luego que José y Marilin tuvieron una discusión por celos, ya que ambos estaban consumiendo bebidas alcohólicas en un local y posteriormente cuando la mujer estaba totalmente borracha, los tres varones decidieron llevársela y la trasladaron a una zona alejada de la ciudad donde fue estrangulada y sin percatarse que estaba muerta, procedieron a violarla cada uno. Romero mencionó que los sospechosos, luego de abusar a la mujer, la suben al motorizado y deambulan por la ciudad y llegan a una licorería donde compran más trago y continúan bebiendo, pero más tarde se dieron cuenta que la víctima estaba sin vida y Víctor Hugo Loayza les indicó dónde podían dejarla. Es por eso que se

trasladaron al barrio Militar y la botaron entre los matorrales, pero uno de ellos le roció alcohol y le prendió fuego para luego abandonar el cadáver carbonizado. El ministro de Gobierno explicó que la mujer fue identificada gracias al tatuaje que ella tenía con su nombre y desde allí la Policía comenzó a trabajar con los familiares de Marilin para esclarecer el hecho. Indicó que el médico forense que practicó la autopsia, determinó que ella tenía destrozada la cavidad toráxica al margen de otras lesiones. La Policía pudo determinar que la expareja de la víctima, José Luis Pinto, sacó un fierro del vehículo y se lo introdujo en el ano, perforándole órganos vitales. Señaló que este caso es bastante horrendo por sus características, dijo que los presuntos autores del hecho tienen antecedentes policiales, pero además afirmó que estas personas frecuentaban un submundo donde abunda el consumo de alcohol, drogas y prostitución. Acotó que estas personas se dedicaban a recolectar cartones y botellas para sobrevivir, con excepción del taxista. Finalmente indicó que ellos han cometido varios delitos que van desde amenazas, agresión física, violación y asesinato, que la autoridad judicial a partir de la tipificación del delito más grave que imponga el Ministerio Público, los enviará a la cárcel.

Los tres presuntos asesinos de la joven mujer fueron presentados ayer en el Comando Policial.

La víctima era trabajadora sexual y fue violada en muerta.

Plan Chachapuma movilizó más de 1.000 efectivos y 40 fiscales Más de mil uniformados de todas las unidades operativas así como 40 representantes del Ministerio Público fueron movilizados para dar cumplimiento al plan estratégico Chachapuma. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo estar satisfecho con los resultados del plan de seguridad y solo en la

noche del viernes atendieron alrededor de 700 casos, sin embargo en lo que corresponde a Santa Cruz, un 90 por ciento de esos casos se trata de infracciones, ebrios al volante, menores consumiendo alcohol y otros hechos leves. Sostuvo que en el interior del país existe un promedio de 100 vehículos chutos por

noche, que son levantados por la Policía los fines de semana, especialmente en La Paz, Cochabamba y Oruro. Comunicó que ha solicitado un listado de los mismos para ser remitidos a Aduana y en lo posterior estiman controlar las provincias para evitar que esos motorizados indocumentados sean llevados a zonas alejadas.

Efectivos policiales, movilizados por la seguridad.


pág.

12

seguridad

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

Fuerza antidroga realizó 14 operativos y hay 19 detenidos DROGA puntos de la ciudad

En total incautaron 38 kilos de cocaína y 200 gramos de marihuana que iban a ser comercializadas al raleo en un establecimiento educativo y otros

Efectivos de la Felcn incautaron droga empaquetada tipo ladrillo y otra buena cantidad en cápsulas y marihuana.

Carol Suárez Melgar

E

n las últimas horas, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico ejecutó al menos 14 operaciones y detuvo a 19 personas, una de ellas de nacionalidad española. El director de esa unidad antinarcóticos, Paul Saavedra, informó que de esas 14 intervenciones, nueve corresponden a microtráfico, dos tragones de cápsulas y tres son organizaciones criminales. Explicó que en dos casos descubrieron una red delictiva que su especialidad era hacer estirar la droga con químicos especiales. Uno de esos casos fue des-

cubierto en la urbanización El Manantial, donde procedieron a incautar 11 paquetes de droga de los cuales iban a sacar 16, mientras que en el otro operativo efectuado en el barrio Estación Argentina, donde secuestraron 24 kilos de droga que pretendían hacer estirar a 26 kilos. También informó sobre la desarticulación de otra organización delictiva que preparaba cápsulas con droga liquida para ser sacadas fuera de las fronteras, en este caso, una persona fue sorprendida en flagrancia cuando ya había ingerido 40 cápsulas y le restaban unas cuantas. En el mismo inmueble fue aprehendida otra persona que estaba en

proceso de ingerir la droga para transportarla a España. En el aeropuerto internacional Viru Viru fueron sorprendidas dos personas intentando viajar con droga en su organismo, una de esas ‘mulas’ es un ciudadano español que tuvo que ser llevado a un centro asistencial para que expulse las cápsulas. Saavedra dijo que en total incautaron 38 kilos de cocaína y 200 gramos de marihuana que iban a ser comercializadas al raleo en un establecimiento educativo y otros puntos de la ciudad. Por todos los casos atendidos por la Felcn, aprehendieron a 19

Funcionario de la Felcn atropelló y mató a un menor de 13 años Desde la localidad de Bulo Bulo se trasladaron a Santa Cruz los familiares de un menor de 13 años que fue embestido por un agente de Umopar que conducía un motorizado Nissan Patrol. El hecho sucedió el pasado 24 de junio, pero los familiares de la víctima Luis Gustavo Cejas Lama (13), recién se apersonaron al Comando de la Policía para denunciar el hecho aprovechando que se encontraba el ministro de Gobierno, Carlos Romero. La madre del menor, Gregoria Lamas, afirmó que el niño se encontraba como pasajero en

una motocicleta conducida por su tío Efraín Lamas, el cual se encuentra en terapia intensiva en el hospital del Plan Tres Mil. Las víctimas iban de Bulo Bulo hacia el chaco cuando fueron arrollados por el uniformado identificado como Enoc Flores, miembro de Umopar de esa zona. Los padres del menor piden el resarcimiento de daños y que colaboren con los gastos médicos del herido ya que desconocen el paradero del responsable del hecho y la Policía de Umopar tampoco se pronuncia por lo sucedido.

Familiares de las víctimas se reunieron ayer con el ministro Romero.

personas de las cuales 2 son mujeres y uno es extranjero. Agente investigado Referente al efectivo de la Felcn que es sindicado de apropiarse de una tarjeta de débito de un ciudadano colombiano, Paul Saavedra afirmó que ese caso se registró en la gestión del coronel Fernando Amurrio, el año 2012. Sin embargo ya se hizo todos los descargos correspondientes y está en manos del Ministerio Público y la unidad de anticorrupción. Dejó en claro que este funcionario ya no pertenece a esa unidad y nunca trabajó bajo su administración.

Criminalidad en Bolivia, por encima de Chile El Gobierno expresó su preocupación porque en Bolivia existe más criminalidad que en Chile, de cada 10 personas encuestadas, ocho se sienten inseguras y cuatro fueron víctimas del algún hecho delictivo. En conferencia de prensa, el ministro Carlos Romero lamentó que en nuestro país el índice de criminalidad se haya incrementado de sobremanera, argumentando que incluso que de cada 100 mil habitantes existen 27 homicidios, cifra considerada por la autoridad de estado de preocupante, pero no critica. “No estamos en una situación crítica, pero no estamos contentos por la situación que tenemos, resulta que en Bolivia el índice de criminalidad esta tres veces sobre el promedio chileno, entonces debemos reducir drásticamente nuestros índices de criminalidad”, aseguró. Según Romero, otros países de Latinoamérica presentan índices más altos de inseguridad en comparación al de nuestro país, tal es el caso de Honduras que registra 90 homicidios por cada 100 mil habitantes. La autoridad de Estado explicó además que resultado de una encuesta, la población se siente insegura, ya que de 10 personas encuestadas, cuatro fueron víctimas de algún hecho delictivo y ocho se sienten inseguros.

Ministro de Gobierno anuncia proceso contra una jueza A raíz de la liberación de tres presuntos integrantes de la Primer Comando Capital de Brasil que estaban recluidos en la cárcel de Palmasola, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció que iniciará un proceso legal contra la jueza Valeria Salas. Señaló que la gente que está involucrada en narcotráfico se constituye en una preocupación prioritaria para las autoridades jurisdiccionales. Afirmó que el poder económico que manejan estas personas que conducen vehículos de alta gama, armas poderosas, avionetas y otros, hace cada vez más difícil la tarea de los agentes antinarcóticos y si

no hay una actitud de las autoridades judiciales que reconozca ese esfuerzo y el peligro al que se exponen los investigadores, tendrán que hacer las denuncias correspondientes contra los que liberan a ese tipo de personas que son considerados de alta peligrosidad para la sociedad. La semana pasada se dio a conocer que la jueza Valeria Salas habría otorgado libertad condicional a tres presuntos integrantes del PCC que estuvieron tres meses en Palmasola, el fiscal adscrito a la Felcn, Jorge Fernández fue quien denunció el hecho y solicitó que se le abra un proceso a la administradora de justicia.


seguridad

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

Bolivianos marcharán en San Pablo por niño asesinado RABIA

Tras el lamentable hecho, diferentes entidades brasileñas que trabajan con migrantes de diferentes países se sumaron a la demanda de justicia para Brayan

L

a comunidad boliviana en San Pablo (Brasil) protagonizará mañana lunes una manifestación que partirá desde el consulado de Bolivia y se extenderá a lo largo de la avenida paulista en demanda de justicia para la familia del niño Brayan Yanarico Capcha, quien fue asesinado de un tiro por ladrones que ingresaron en su vivienda. El director del periódico ‘El Chasqui’ de la comunidad boliviana en San Pablo, José Gamboa, informó a Fides sobre la medida que se prevé asumir para el inicio de la próxima semana, dijo que la convocatoria la realizó el cónsul de Bolivia en ese país, Claudio Luna. Asimismo informó que este tema consternó a toda la población por lo que existe un seguimiento permanente a la investigación de este asesinato. La madrugada del viernes, ocho sujetos ingresaron en la vivienda de una familia boliviana portando dos revólveres y varios cuchillos con el propósito de despojarlos de sus ahorros, sin embargo y pese a haber logrado su cometido, asesinaron a sangre fría al menor de cinco años “porque no paraba de llorar”, según el relato de la madre. En las pasadas horas cuatro sujetos, presuntos delincuentes fueron aprehendidos por la Policía brasileña, no obstante, los padres del menor asesinado

13

Capacitan contra trata de personas El Ministerio de Defensa, con el apoyo de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), capacitó a 1.500 miembros de las Fuerzas Armadas para la lucha contra la trata y tráfico de personas, informaron ayer viernes fuentes institucionales. Según un boletín de prensa, esa capacitación, realizada de forma piloto, inició a principios de año en el que participaron personal de cuadros, cadetes, alumnos de institutos, soldados, marineros y premilitares. ABI

Policía uruguaya incauta droga y busca a boliviano

La madrugada del viernes, ocho sujetos ingresaron en la vivienda de una familia y asesinaron a sangre fría al menor de cinco años “porque no paraba de llorar”.

no pudieron identificarlos por lo que los dejaron en libertad, entretanto, una multitudinaria concentración de migrantes bolivianos intentaron en afueras de la delegacía de San Pablo, hacer justicia por mano propia. “Cogieron a cuatro delincuentes sospechosos con el alboroto se dieron cita en la delegacía más de 200 personas que

pedían justicia y hasta querían lincharlos a los delincuentes. Es la primera vez que se ve una protesta de esa magnitud en Sao Paulo, pero no pudieron reconocer a ninguno de los cuatro y los soltaron”, narró Gamboa. La gran movilización está programada para las 16.00 horas (hora brasileña), es decir 15.00 en Bolivia.

Exembajador se arrepiente por agredir a secretaria y se disculpa El exembajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Reynaldo Cuadros, dijo ayer sábado estar arrepentido por haber agredido a su secretaria y que se hará responsable de sus acciones. Cuadros fue denunciado esta semana por su secretaria Jacqueline Rojas, quien grabó un vídeo para demostrar agresiones físicas y psicológicas. “La magnitud de los hechos, pienso, está siendo exagerada y distorsionada. No obstante, no tengo el deseo que contra acusar a otras personas,

pág.

quiero asumir mi propia responsabilidad, mis propias faltas, no tengo derecho a juzgar a otros”, dijo Cuadros en celdas de la Felcc. Cuadros fue embajador por tres años ante la OEA desde el 2006 y esta fue despedido de la Gobernación de Cochabamba, donde trabajaba como asesor en relaciones internacionales junto a Jacqueline Rojas. El acusado y detenido desde la noche del viernes, aseguró que no justificará los abusos a su secretaria por lo que dijo estar arrepentido por todo lo sucedido.

“Aprovecho la ocasión para disculparme con familiares y amigos, con toda la sociedad. Estoy dispuesto a asumir toda la responsabilidad de mis actos”, dijo. Pese a las consultas hechas por los medios de comunicación, Cuadros pidió no entrar en detalles para evitar que sus declaraciones puedan afectar a las investigaciones y el proceso en su contra. El exembajador se encuentra detenido en la Fuerza Especial De Lucha Contra el Crimen de Cochabamba y espera su audiencia cautelar. Oxígeno

Tras el lamentable hecho, diferentes entidades brasileñas que trabajan con migrantes de diferentes países se sumaron a la demanda de justicia para Brayan, exigiendo a las autoridades policiales ahondar en el caso y no descansar hasta apresar a los delincuentes que le quitaron la vida a un niño que este mes de julio debió cumplir seis años. Fides

La Policía uruguaya incautó 4,2 kilogramos de cocaína que iban a ser enviados a Canadá en una encomienda y la Justicia dictó orden de arresto internacional para un boliviano que realizó el trámite para el envío, confirmaron ayer fuentes policiales. La droga fue incautada en una empresa de envíos internacionales en la ciudad de Paysandú, ubicada 380 kilómetros al oeste de Montevideo y limítrofe con la ciudad argentina de Colón, con la que está unida por un puente internacional. El trámite de envío fue realizado por un boliviano de iniciales M.J.D.A. La droga estaba impregnada en cuatro alfombras para baile y el destino de la encomienda era Canadá.

Exjuez reconoce injerencia política en la justicia Un exjuez y por ende administrador de justicia de Cochabamba reconoció en las últimas horas que la denominada independencia de poderes contemplada en la Constitución Política del Estado (CPE), queda solo “en el papel”, toda vez que aún no es una práctica fehaciente. El jurista identificó injerencia política e injerencia de organizaciones sociales afines al partido en función de Gobierno. Lamentó que la tan bullada independencia de poderes no sucede en el país por diversos factores y circunstancias, pese a que Bolivia se halla en un nuevo escenario y contexto po-

lítico, económico y social. “Se creía que el nuevo modelo con la elección de los magistrados iba a cambiar, sin embargo nada de eso está sucediendo, más bien se nota que la injerencia política en la administración de justicia, no podría señalar de manera general, sin embargo, hay algunos sectores políticos, movimientos sociales que presionan en los resultados de la administración de justicia, de momento no se puede hablar conforme dice el artículo 12 de la CPE que la separación de órganos de poderes va a garantizar el derecho”, dijo el exjuez. Fides


14 Edictos Legales

AVISOS NOTABLES VENTA DE TERRENO

A 3 cuadras de la Plaza en Puerto Quijarro. Lote de terreno en esquina, con una extensión de 2.300 Mts2. Ref.: en Sta. Cruz T. 2645427 78511531. Las 24 Horas. OP-0078642-25, 26, 27, 28, 29, 30 JUN.

EXTRAVIO DE TALONARIO DE CHEQUE

Habiéndose extraviado el talonario de cheques del Banco Ganadero de cuenta corriente Nº 1041-120370 desde el Nº 368 al 400. Quedan nulos y sin valor legal alguno. OP-0080820- 29, 30 JUN 1 JUL.

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

EXTRAVIO DE DOCUMENTOS

DE EXTRAVIO POLIZA DE IMPORTACIÓN

Por sustracción y robo de documentación se comunica al público en general verificar toda clase de documentación de la Notaría Nº 114. Llamar al Telf: 3352704 antes de realizar cualquier transacción o a la dirección calle Beni # 660 Planta baja. OP-0085736-27, 30 JUN. 03 JUL.

EXTRAVIO DE PASAPORTE

Aviso de Extravío de Póliza de Importación: Se ha extraviado la Póliza de Importación a nombre del señor: RAUL ALEJANDRO ARAOZ CUTIPA; la misma que registra el Nº de DUI C-2875 y Formulario de Registro de Vehículos FRV Nº 080185886 que corresponde al vehículo: clase VAGONETA, marca DODGE, Tipo DURANGO, modelo 1.999, color BLANCO, original de ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA, chasis 1B4HS28Y8XF525556, motor N/D; registrada actualmente a nombre del señor: JESUS SORIANO BALDERRAMA SORIA C.I. 1237981 P.O. Según Certificado de Registro de Propiedad- Vehículo Automotor (CRPVA), Nº 2T01JA21, otorgado por el GOBIERNO MUNICIPAL AUTONOMO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA (Div. Registro de Vehículos). Cualquier dato o información se ruega comunicarse a los teléfonos celular 68755779 y 72691019

CAMBIO DE DIRECCIÓN La empresa:

SMART LOGGING SERVICES SRL. Con NIT 1027981028

Comunica su cambio de dirección a la Avenida Ibérica Nº 11 Zona Las Palmas. OP-0083518-30 JUN.

OP-0080855-30 JUN. 01, 02 JUL.

DE EXTRAVIO TARJETA MASI

Se ha extraviado el pasaporte Nº 6BC2087970 (C.I. 1492997 S.C.) de Santa Cruz a nombre de Isaac Edgar Ugarte Maldonado. Quedando nulo y sin vigencia legal. OP-0078699- 29, 30 JUN 1 JUL

Se ha extraviado la tarjeta Masi correspondiente a la contribuyente: LLUBITZA SALABERRY MENDOZA conNIT. 7775393019 La cual queda nula y sin valor legal OP-085744-29,30 y 1 Jul

A efectos del Art. 20 de los Estatutos de la Sociedad FRIGORÍFICO DEL ORIENTE SOCIEDAD ANÓNIMA “FRIDOSA”, los siguientes Títulos Accionarios: D-05 CON 5.340 acciones, G-16 con 568 acciones, A-02 con 5.340 acciones, G-01 con 295 acciones, H-01 con 5.340 acciones, G-12 con 578 acciones, J-07 con 1.068 acciones y G-15 con 283 acciones, quedan anulados por extravío, sin efecto legal alguno para fines consiguientes; procediéndose a su respectiva reposición luego del plazo establecido según Estatutos de la Sociedad.

OP-085743-28, 29, 30 JUN.

pág.

OP-085745-29,30 1Jul

EDICTO

A: EDGAR ESPINOZA FLORES LA DRA. RAQUEL RUIZ PIZARRO, JUEZ SEPTIMO DE PARTIDO DE FAMILIA DE LA CAPITAL, DENTRO DEL PROCESO DE DIVORCIO SEGUIDO POR: GLORIA ALEGRIA MONTOYA CONTRA: EDGAR ESPINOZA FLORES, HACE CONOCER AL DEMANDADO LA SIGUIENTE DEMANDA DE DIVORCIO ABSOLUTO.- SEÑOR JUEZ DE PARTIDO FAMILIA DE TURNO DE LA CAPITAL. Divorcio Absoluto.- GLORIA ALEGRIA MONTOYA (C.I. 3897489 SC.), hábil por ley, vecina de esta ciudad, labores de casa, con dom. Real sobre la Avenida Cumavi 8vo. Anillo s/n, respetuosa ante Ud. digo y pido: En fecha 11 de enero de 1986 contraje matrimonio civil con EDGAR ESPINOZA FLORES ante la Oficialía de Registro Civil Nº 4058 inscrito en el Libro 2 partida 71 de esta ciudad de Santa Cruz de la Sierra. NO PROCREAMOS HIJO ALGUNO Y TAMPOCO EXISTEN BIENES GANANCIALES. Resulta Sr. Juez, nunca hubo vida conyugal, nos casamos y cada uno se fue por su lado, es por ello que estamos separados por más de VEINTISIETE AÑOS consecutivos, no existió ninguna manera y forma de reconciliación, es más cada uno a realizado su vida teniendo otra pareja y familias diferentes. Por lo expuesto Sr. Juez formalizo DEMANDA DE DIVORCIO ABSOLUTO contra mi esposo EDGAR ESPINOZA FLORES amparada en el Art. 131 (separación de hecho) del Código de Familia vigente, pidiendo a su Autoridad dicte sentencia probando mi demanda se legalice la separación de cuerpo que tenemos por más de 27 años, se declare el vínculo de matrimonio disuelto y se proceda a la cancelación definitiva de la partida matrimonial ante la Oficialía respectivamente

mediante las oficinas del SERECI SANTA CRUZ. Otrosí 1.- Como prueba pre-constituida adjunto el certificado de Matrimonio y fotocopia de mi carnet de identidad. Otrosí 2.- El demandado tiene DOMICILIO DESCONOCIDO pidiendo a su probidad que se notifique por edictos conforme al Art. 124 del C. Proc. Civil, previo juramento de rigor. Otrosí 3.- Mi persona es labores de casa, domiciliada sobre la Av. Cumavi 8vo. Anillo s/n. Otrosí 4.- Honorarios conforme al Arancel del Colegio de Abogados. Otrosí 5.- Por domicilio procesal señalo el Bufette c. SEOANE Nº 566, Santa Cruz, Mayo 10 de 2013.- Fdo.Ilegible.- Juan Carlos Terán Callau.- ABOGADO.- Nit. 3842006016 C.S. 3069 C.A. 2539 P.M.49804.Fdo.- Ilegible.- Gloria Alegría Montoya.- CARGO DEL JUZGADO fs. 05.- Recibido a horas 10:00 del día Lunes 20 de Mayo del 2013 años a Fs. 03.- Conste.- Santa Cruz - Bolivia.- AUTO DE ADMISION A Fs. 06; Santa Cruz de la Sierra, 22 de Mayo del 2013.- VISTOS: La demanda de Divorcio Absoluto que antecede de fs. 04 Interpuesta por la Sra. GLORIA ALEGRIA MONTOYA, los documentos que la respaldan y habiendo cumplido con los requisitos previstos por el Art. 327 del código de procedimiento civil, siendo de competencia de este Juzgado, se admite en todo lo que hubiere lugar a derecho y con su tenor traslado al demandado Sr. EDGAR ESPINOZA FLORES, quien tiene el plazo de 15 días, para contestar, a partir de la citación, de los cuales los primeros 5 Días, serán para interponer excepciones, lo cual deberá hacerlo acreditando su identidad personal y cumpliendo con los requisitos previstos por el Art. 346 del citado cuerpo de

leyes, bajo prevención de ser declarado rebelde ante la ley. MEDIDAS PROVISIONALES.- Se legaliza la separación personal de los cónyuges y de la comunidad ganancial. Otras medidas provisionales, se dispondrán con la Contestación a la demanda o en su Rebeldía.- Cítese a la demandada mediante edicto de prensa, de conformidad al Art. 124 del código de procedimiento civil previo acta de juramento por desconocimiento de domicilio.- Al Otrosí 1º. Por adjuntado.- Al Otrosí 2º.- Cítese a la demandada mediante edictos de prensa, de conformidad al Art. 124 del código de procedimiento civil previo acta de juramento por desconocimiento de domicilio.- Se tiene presente. Al Otrosí 3º.- Por señalado. Al Otrosí 4º.- Se tiene presente.- Al Otrosí 5º.- Por señalado el domicilio procesal de la parte demandante, tome nota el Sr. Oficial de Diligencias.REGÍSTRESE. Fdo.- Ilegible.- Dra. Raquel Ruiz Pizarro.-Juez.- 7mo. De Partido de Familia de la Capital Santa Cruz - Bolivia.- Fdo.- Ilegible.- Ante Mí Dra. M. Rosario Guisada R. Secretaria del Juzgado 7mo. De Partido de Familia de la Capital Santa Cruz - Bolivia.- AUTO Nº: 495/13, Registrado A FS. 495 Del Libro de Toma de Razón 11/13 Conste. ES CUANTO SE HACE CONOCER AL

DEMANDADO PARA FINES DE LEY. Santa Cruz – Bolivia 10 de Junio del 2013.-

OP-0075432- 11, 18 JUN 30 JUL.


Edictos Legales

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

pág.

15

EDICTO

PARA: JORGE FORONDA SOTELO EDICTO J.5°.P.F PARA: JORGE FORONDA SOTELO LA DRA. CORALI S. R. CUELLAR RODRIGUEZ, JUEZ QUINTO DE PARTIDO DE FAMILIA DE LA CAPITAL, DENTRO DEL PROCESO DE DIVORCIO SEGUIDO POR GREGORIA COCA MURIEL CONTRA JORGE FORONDA SOTELO, HACE CONOCER AL DEMANDADO LA SIGUIENTE SENTENCIA DE DIVORCIO.RESOLUCION NRO. 101/2.013 PRONUNCIADA EN EL JUZGADO QUINTO DE PARTIDO DE FAMILIA DE LA CAPITAL, DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, A LOS TRECE DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE. Dentro del Proceso Familiar, en la Vía Ordinaria sobre Divorcio Absoluto, seguido por Gregoria Coca Muriel, con C.I. Nro. 1588663 - S.C., mayor de edad, hábil por ley, representada legalmente por Gabriel Pantoja Carrizales con C.I. Nro. 1594772 — S.C., mayor de edad, hábil por ley, abogado, con domicilio real ubicado en el Barrio 3 de Mayo, Calle 8 de Diciembre Nro. 7, y domicilio procesal ubicado en la Calle 21 de Mayo Nro. 616, contra Jorge Foronda Sotelo, mayor de edad, hábil por ley, con domicilio real desconocido y nombrado como Defensor de Oficio del demandado el Dr. Luís Fernando Susano Hurtado, con domicilio procesal ubicado en el Pasaje Beni, Nro. 36, Of. 3, de ésta Ciudad de Santa Cruz de la Sierra. VISTOS: Todo lo obrado y; 1.- Qué, Gregoria Coca Muriel, representada legalmente por Gabriel Pantoja Carrizales, adjuntando Certificado de Matrimonio a Fs. 1 y Colillas de Nacimientos de Fs. 4 a 10, interpuso Demanda de Divorcio en contra de su esposo Jorge Foronda Sotelo, manifestó que su mandante en fecha 10 de Marzo del año 1.972 contrajo matrimonio civil con su nombrado esposo, habiendo procreado siete hijos que responden a los nombres de: Samuel, Gregoria, Jaime, Isaías, Martha, Rosa y Nancy Foronda Coca, todos mayores de edad y tienen su hogar propio; argumentó que al no existir comprensión en el hogar ni compatibilidad de caracteres entre esposos, ni la felicidad esperada, se encuentran separados en forma voluntaria, hace más de dos años en forma continua, sin reconciliación alguna; por todo lo expuesto y al amparo del Art. 131 del Código de Familia formuló demanda de divorcio contra su esposo Jorge Foronda Sotelo por estar separación de hecho libremente consentida y continuada por más de dos años, solicitando que previo los trámites de ley, se declare en sentencia probada la demanda y en consecuencia disuelto el vínculo matrimonial, ordenándose la cancelación de la partida matrimonial por ante el SERECI, asimismo indica que desconoce el domicilio actual del demandado, razón por lo que solicita la citación por edictos de prensa; asimismo sobre los bienes gananciales aclara que no adquirieron ninguno. II.- Qué, admitida la demanda conforme a derecho, mediante Auto de Fs. 17, se practica la citación al demandado Jorge Foronda Sotelo, mediante edictos de prensa, Acta cursante a Fs. 18, Edicto de Fs. 19 y Vita. y publicaciones de

Fs. 20 a 22. Que los edictos son publicados y que transcurridos los 30 días de la primera publicación no se apersona el demandado, razón por lo que se le designa como defensor de oficio al Abogado Luís Fernando Susano Hurtado, quien legalmente citado mediante Diligencia de Fs. 25, por Memorial de Fs. 26, se apersona para estar a derecho a nombre de su defendido, y contesta en la forma expuesta, lo que da a lugar a que se establezca la relación procesal mediante Auto de Fs. 27, en el que se establecen los puntos de hechos a probar y se califica el proceso como ordinario de hecho. Considerando 1: Qué, de la revisión y el análisis exhaustivo de las pruebas aportadas por la apoderada de la demandante, aplicando el prudente criterio y la sana crítica y los principios doctrinales se llegan a las siguientes conclusiones de orden legal: a) Qué, Jorge Foronda Sotelo y Gregoria Coca Muriel, contrajeron -matrimonio en Fecha 10 de Marzo del año 1.972, tal corno se evidencia mediante Certificado de Matrimonio de Fs. 1. b) Qué, antes y durante la vigencia del matrimonio procrearon siete hijos de nombres: Samuel Foronda Coca, de 32 años de edad, Gregoria Foronda Coca, de 30 años de edad, Jaime Foronda Coca, de 36 años de edad, Ysaias Foronda Coca, de 43 años de edad, Martha Foronda Coca, de 45 años de edad, Rosa Foronda Coca, de 46 años de edad, y Nancy Foronda Coca, de 48 años de edad en la actualidad, tal como se evidencia mediante Colillas de Nacimientos de Fs. 4 a 10 respectivamente. c) Qué, a Fs. 15, cursa Poder Nro. 381/2.012, otorgado por el Dr. Salomón López Díaz, Notario de Fe Pública de éste Distrito Judicial Nro. 82 de 1ra. Clase, expedido en fecha 16 de Octubre del año 2.012, conferido por Gregoria Coca Muriel a favor de Gabriel Pantoja Carrizales. d) Qué, vigente el plazo probatorio, el apoderado de la demandante mediante Memorial de Fs. 34, se ratifica en la prueba documental arrimada a la demanda y ofrece la declaración testifical de las ciudadanos: Albaida Peralta Rosas y Mónica García Montero, declaraciones que son producidas con la facultad conferida por el Art. 378 del Código de Procedimiento Civil, mediante Actas cursantes a Fs. 41 a 42 quienes de manera conteste y uniforme manifestaron que los esposos contendientes están separados más, de dos años, sin reconciliación alguna, que tienen siete hijos y que no tienen bienes gananciales, declaraciones que merecen la fe probatoria establecida en el Art. 1.283 del Código Civil y Art. 375 del Código de Procedimiento Civil, en lo que se refiere a la carga de la prueba, es decir, la parte actora llega a probar la causal invocada para la disolución del matrimonio, e) Qué, de acuerdo a la doctrina del Derecho de Familia y a la abundante Jurisprudencia de la materia y estando la Juzgadora relevada de averiguar los móviles de dicha separación, solo e necesario acreditar la duración y continuidad de la separación por más de dos años, cualquiera hubiera sido el motivo de ella. (G.J. Nro. 1357, pp. 67). f) Qué, por otra parte nuestra amplia Jurisprudencia señala que como causal de divorcio en estos casos, solo se requiere de la exis-

tencia de un presupuesto: “La separación de hecho de los esposos por más de dos años”, que sea libre, consentida y continuada, no interesando las razones que motivaron esta separación, basta que transcurrido ese tiempo, se demuestre que ya no existe el ánimo de proseguir con la vida conyugal y haber establecido cada uno domicilio independiente, la prueba en éstos casos se limitará a demostrar la duración y continuidad de la separación por todos los medios probatorios que faculta el Código de Procedimiento Civil, en especial de la prueba testifical y otras semejantes que conduzcan al Juzgador al convencimiento de la separación efectiva de los esposos el tiempo de los dos años. Considerando II.- Qué, de las pruebas aportadas en el presente proceso se llega a la conclusión que el apoderado de la demandante ha dado cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 375 Numeral 1) del Código de Procedimiento Civil, en cumplir con la carga de la prueba al haber demostrado la causal invocada en su demanda, la contenida en el Art. 131 del Código de Familia. Qué, cumplidos todos los pasos procesales, cerrado que fue el plazo probatorio, mediante Auto de Fs. 44, el apoderado de la parte actora renuncia a formular sus alegatos, y la parte demandada, legalmente notificada deja precluir su derecho a formularlas, por lo que se decreta “Autos” para Sentencia. POR TANTO: La suscrita Juez Quinto de Partido de Familia de la Capital, administrando justicia en nombre del Estado Plurinacional, en virtud de la jurisdicción y competencia que por Ley ejerce, FALLA declarando PROBADA la Demanda de Fs. 12 y Vita. y subsanada a Fs. 16 en consecuencia disuelto el vínculo matrimonial que une a los esposos: Jorge Foronda Sotelo y Gregoria Coca Muriel, debiendo en ejecución del presente fallo, cumplir con lo dispuesto por el Código de Familia en su parte pertinente a la desvinculación. No se determina nada en cuanto a los hijos del matrimonio: Por ser mayores de edad. Asimismo, no se determina nada en cuanto a bienes gananciales por no haberse demostrado su existencia con documentación idónea durante el proceso. Ejecutoriada la Sentencia, se ordena la cancelación de la partida matrimonial conforme a las previsiones contenidas en el Código de Familia. Regístrese, Comuníquese y Cúmplase. FDO.- ILEG.- DRA. CORALI S.R. CUELLAR RODRIGUEZ JUEZ QUINTO DE PARTIDO DE FAMILIA DE LA CAPITAL.- FDO. ILEG.- ANTE MI SANDRA MABEL RUIZ RAÑA, SECRETARIA DEL JUZGADO QUINTO DE PARTIDO DE FAMILIA DE LA CAPITAL.- AUTO N° 101/2013.- REGISTRADO A FS. 50 A 52 DEL LIBRO DE TOMAS DE RAZON 1/13 CONSTE. EXP. N° 463/12 FDO.- ILEG.- DANIELA LAURA ROCABADO AUXILIAR DEL JUZGADO 5to. DE PARTIDO DE

FAMILIA SANTA CRUZ-BOLIVIA.- ES CUANTO SE HACE CONOCER AL DEMANDADO PARA FINES DE LEY. SC 07/06/2.013. OP-0080740- 20,25,30 JUN

TESTIMONIO INSTRUMENTO No. 1366/2013.- ESCRITURA PUBLICA SOBRE CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, DENOMINADO MARADENTRO S.R.L., QUE CELEBRAN LOS SEÑORES OSCAR ARTURO ESCALANTE ALEXANDER Y ROLANDO DENALD CHAVEZ ARTEAGA.--******* En esta ciudad de Santa Cruz de la Sierra-Bolivia a horas quince y treinta del día veintiséis de Junio del año dos mil trece; ante mi Dra. Maritza Bernal Viera, Notaria de Fe Pública No. 96 de este Distrito Judicial, de Primera Clase, con residencia en esta ciudad y testigos que al final se nombrarán y firmarán: Comparecen: los señores OSCAR ARTURO ESCALANTE ALEXANDER, con C.I. No. 2844083 S.C. y ROLANDO DENALD CHAVEZ ARTEAGA, con C.I. No. 3212568 SC., ambos mayores de edad, hábiles por derecho, domiciliados en esta ciudad, a quienes de identificarlos por los documentos expuestos, doy fe y dicen: Que, a objeto de legalizar y dar autenticidad a la presente escritura, me pasan una minuta, que transcrita literalmente es como sigue: MINUTA.- SEÑOR NOTARIO DE FE PUBLICA.- En los registros de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar la presente sobre de constitución de Sociedad de Responsabilidad Limitada, sujeta a las cláusulas siguientes: PRIMERA.- (PARTES, CONSTITUCIÓN Y DOMICILIO).- 1.1. Dirá usted que son partes integrantes de la Sociedad en su calidad de socios: 1.1.1. OSCAR ARTURO ESCALANTE ALEXANDER, titular de la cedula de identidad No.2844083 S.C., emitida en la ciudad de Santa Cruz, mayor de edad, hábil por ley, vecino de esta ciudad, casado.- 1.1.2. ROLANDO DENALD CHAVEZ ARTEAGA, titular de la cedula de identidad No. 3212568, emitida en la ciudad de Santa Cruz, mayor de edad, hábil por ley, vecino de esta ciudad, casado.- 1.2. Las partes de mutuo acuerdo deciden constituir la Sociedad de Responsabilidad Limitada que girará bajo la denominación social de “MARADENTRO S.R.L.” con domicilio principal en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, del Departamento de Santa Cruz, pudiendo establecer sucursales en cualquier ciudad o lugar del interior o el exterior del País.- SEGUNDA.- DE LA VIGENCIA DE LA SOCIEDAD.- La sociedad tendrá una vigencia o duración de: VEINTE AÑOS, pudiendo ser prorrogado este término, por el voto unánime de los socios, término que correrá a partir de la publicación en la prensa de la presente escritura constitutiva, fecha desde la cual podrá iniciar válida y legalmente sus actividades.- TERCERA.- OBJETO DE LA SOCIEDAD.- La sociedad tiene por objeto social principal, por cuenta propia y/o terceros y/o asociadas a terceros las siguientes actividades: Diseño, elaboración y ejecución de proyectos de construcciones civiles y remodelaciones. Consultorías, asesoramientos, avalúo, estudios, diseño, elaboración y ejecución de proyectos arquitectónicos, civiles, electrónicos, eléctricos, hidráulicos, sanitarios, de gas, medio ambientales, parques y jardines, seguridad, sistema de redes, informáticos, de acondicionamientos térmicos e incendios.- Importación y/o exportación, compra y/o venta, producción y/o comercialización de materiales, insumos, repuestos, partes, equipos y/o accesorios para la construcción civil y todos sus equipamientos.Intermediación comercial y/o comisionista en la compra, venta, anticresis y arrendamiento de bienes muebles e inmuebles. Arrendamiento y/o alquiler de bienes muebles e inmuebles.- Podrá incursionar en cualquier otro rubro necesario para el buen cumplimiento de sus objetivo principal, sin más limitación que lo establecido por las leyes generales y/o especiales o el presente contrato social, sin que la presente enumeración fuese taxativa o limitativa, exportar sus productos con valor agregado que fabrique a cualquier parte del mundo, a suscribir contratos comerciales y civiles para el cumplimiento de los fines de la sociedad. Pudiendo para el mejor cumplimento del objeto social, constituir sociedades bajo la modalidad de “Join Venture” Sociedades accidentales y/o tener participación en otras sociedades ya sea de Responsabilidad Limitada y/o Cooperativas para el mejor logro del objeto de la Sociedad.- Las actividades integrantes del objeto social podrán

ser desarrolladas por la Sociedad, en todo o en parte, bien de forma directa, o bien en forma indirecta, mediante la participación en otras sociedades con objeto social idéntico o análogo.CUARTA.- DEL CAPITAL SOCIAL Y CUOTAS.- La sociedad inicia sus actividades con un capital social de CIEN MIL 00/100 BOLIVIANOS (Bs. 100.000.-) dividido en cuotas de UN MIL 00/100 Bolivianos (Bs. 100.-), cada una, correspondiendo a cada uno de los socios de la forma siguiente: SOCIO APORTE Nº DE CUOTAS DE PORCENTAJE EN Bs. Capital (%) OSCAR ARTURO ESCALANTE 50.000 500 50 ALEXANDER ROLANDO RENALD CHAVEZ 50.000 500 50 ARTEAGA QUINTA.- DE LA ADMINISTRACIÓN.- La sociedad estará representada y administrada por cualquiera de los socios o por un tercero, quien para el desempeño de sus funciones tendrá las facultades que se le otorguen mediante poder notariado expreso a dicho efecto, el mismo que será otorgado por los socios Conjuntamente.- SEXTA.- FISCALIZACIÓN.- Todo socio tiene la facultad de súper vigilar el desarrollo de la sociedad; pudiendo toda vez que lo desee, examinar libros, hacer observaciones y sugerencias, sin que estos actos impliquen interferencias al normal desenvolvimiento de la administración y actividades de la sociedad.- SÉPTIMA.- DEL AUMENTO O DISMINUCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL.- El aumento u disminución del capital social requerirá de la aprobación de los socios que representen más de dos tercios del capital social, conforme lo prevé el artículo 209 del Código de Comercio con relación al artículo 201 del mismo cuerpo legal.- OCTAVA.- TRANSFERENCIA POR CAUSA DE MUERTE.- En caso de muerte de alguno de los socios, uno de los herederos asumirá la representación dentro de la sociedad, de acuerdo a la designación de los herederos. En caso de transferencia, los socios tendrán derecho a adquirir las cuotas del socio fallecido en proporción a sus cuotas de capital. Si no se llegara a un acuerdo sobre el precio y condiciones de pago, serán determinados por peritos designados por las partes.NOVENA.- DE LA GANANCIAS Y DE LAS PERDIDAS.- Las ganancias y pérdidas se distribuirán en proporción a las cuotas de capital que posea cada socio y los dividendos se pagarán anualmente en la misma proporción, únicamente de las utilidades que arroje el Balance, después de deducidas las reservas legales convencionales.- DÉCIMA.- BALANCE, UTILIDADES Y RESERVAS.- Al 31 de diciembre de cada año, se practicará un Balance General de las operaciones de la sociedad. El destino de las utilidades y/o la forma de soportar las pérdidas será proporcional a los aportes o cuotas de capital de cada socio y se la definirá anualmente en la Asamblea de Socios que se llevará a cabo en el plazo máximo de 3 meses computables desde el cierre de cada gestión. En caso de aprobarse la distribución de las utilidades, se hará conforme al art. 168 del Código de Comercio.- La sociedad destinará anualmente para reservas legales el 5% (cinco por ciento) de las utilidades anuales, debiendo aplicarse en todo lo pertinente el art. 169 del mismo cuerpo legal.DECIMA PRIMERA.- ASAMBLEA DE SOCIOS.- La asamblea Ordinaria se realizarán cada SEIS MESES partir de la fecha de constitución de la Sociedad, y a mas tardar, dentro de los tres meses de cerrado el ejercicio determinaciones y consideraciones en libro de Actas que estará a cargo de la Gerencia General. A solicitud del o los Gerente(s) o de los socios que representen más de la cuarta parte del capital social, podrá convocarse a asamblea extraordinaria; se convocará a las asambleas con anticipación de quince días por intermedio de la Gerencia General, necesitándose para hacer Quórum, la presencia en representación de la mitad de las cuotas del capital. En esta asamblea solo podrán tratarse los asuntos señalados en la convocatoria, bajo pena de nulidad.DÉCIMA SEGUNDA.- DE LA CONVOCATORIA A ASAMBLEA.- Las Asambleas serán convocadas por cualquiera de los Socios que represente más de la cuarta parte del capital social, mediante

comunicación por carta notariada, dirigida a cada uno de los socios y entregada en sus domicilios registrado en el Libro de Registro de Socios. La publicación o comunicación deberá contener la Orden del día y será hecha quince días antes de la fecha señalada para la celebración de Asamblea.- DECIMA TERCERA.- QUORUM LEGAL.- El quórum legal para la asamblea se regirá conforme lo establece el art. 207 del Código de Comercio.- DÉCIMA CUARTA.- FACULTADES DE LAS ASAMBLEAS.- La asamblea de socios con el quórum legal establecido en la cláusula anterior de este contrato, tiene además de las consignadas en el artículo 204 del Código de Comercio, las siguientes facultades.– 1.— Discutir, aprobar, modificar o rechazar el balance general de la gestión vencida.- 2.- Aprobar y distribuir utilidades.- 3.- Autorizar todo aumento de capital.- 4.- Modificar la escritura constitutiva.- 5.- Considerar y resolver cualquier asunto que sea de interés para la sociedad.- 6.- Los reglamentos del giro.- 7.- Nombrar y remover a los Gerentes, fijando sus remuneraciones, atribuciones y facultades.- DÉCIMA QUINTA.- DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD Y FORMA DE LIQUIDACIÓN.- La sociedad podrá ser disuelta por la Asamblea de los socios, por los siguientes motivos: 1.- Por pérdidas de la mitad del capital social siempre y cuando no hubiere acuerdo para su reintegro.- 2.- Por vencimiento del plazo en término pactado, salvo prorroga o renovación.- 3.- Por orden judicial.- 4.- Por acuerdo unánime de los socios.- 5.- Extensión del objeto de la sociedad o imposibilidad sobrevenida para cumplirla.- 6.- Reducción de los socios a uno solo.- Determinada la disolución de la sociedad, se distribuirán bienes y capital en forma proporcional a su cuota de capital, oficiando de liquidadores los propios socios o particulares nombrados por dos tercios de votos, el liquidador designado informará el estado de liquidación y el cumplimiento de las obligaciones sociales.- Para la venta de los bienes sociales, se fijará la forma mediante voto que representen el cincuenta y uno por ciento del capital social. El remanente que resultare una vez terminada la liquidación y cubiertas las obligaciones sociales, se distribuirán en la proporción ya indicada de las aportaciones.- DÉCIMA SEXTA.- ARBITRAJE.- Los litigios o controversias que puedan plantearse en relación al presente contrato de sociedad, serán resueltos en forma definitiva según las reglas de conciliación y arbitraje de la Cámara de Industria y Comercio, por uno o por varios árbitros designados de acuerdo a dichas reglas.- DÉCIMA SEPTIMA.- ACEPTACIÓN.- Las partes contratantes declaran su entera conformidad con las estipulaciones contenidas en las cláusulas que anteceden y se comprometen a su fiel y estricto cumplimiento.- Usted señor Notario, agregará lo de estilo y seguridad.- Santa Cruz de la Sierra, 26 de Junio de 2013.- Fdo. Ilegible.- OSCAR ARTURO ESCALANTE ALEXANDER.- Fdo. Ilegible.- ROLANDO DENALD CHAVEZ ARTEAGA.Fdo. Ilegible.- Patricia Paz Aliaga. Abogada. Reg. C.A. 5757 Reg. C. 5361.--- Leída que les fue íntegramente la presente escritura los comparecientes la ratifican y firman, en presencia de los testigos que suscriben: señores: Ana Paz Aliaga, con C.I. 3925743 SC., y Enrique Rivero Menacho, con C.I. No. 1517758- S.C., idóneos y de mi conocimiento.- Doy Fe.- Fdo. Ilegible- OSCAR ARTURO ESCALANTE ALEXANDER.- Fdo. Ilegible.- ROLANDO DENALD CHAVEZ ARTEAGA.Fdo. Ilegible.- Ana Paz Aliaga.- Fdo. Ilegible.- Enrique Rivero Menacho.- Testigos.- Lugar del Sello y Signo.- Fdo. Ilegible.- Dra. Maritza Bernal Viera, Abogado - Notario Público No.96 de Primera Clase.--CONCUERDA.- El presente testimonio con su matriz de referencia al que en su caso necesario me remito, pasó ante mí, expido, sello y firmo en el lugar y fecha de su otorgamiento.- DOY FE.OP-0080856-30 JUN.


pág.

16 internacional

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

¿Quiénes investigarán al Banco Vaticano? Francisco eligió a dos estadounidenses, una mujer, un “león” del Opus Dei, y al cardenal que pronunció el habemus papam

COMISIÓN

E

n un primer paso de las reformas que se vienen, el Papa creó una comisión de investigación sobre el funcionamiento del Instituto para las Obras de la Religión (IOR), nombre oficial del banco vaticano. La finalidad declarada es lograr “una mejor armonización del instituto respecto a la misión de la Iglesia Católica” y que “los principios del Evangelio impregnen las actividades de carácter económico y financiero”. La prensa dedujo que a eso estaba dedicado Francisco cuando declinó, el sábado pasado, asistir al con-

cierto por el Año de la Fe, en el Palacio Apostólico, y optó por permanecer en Santa Marta. Cinco personas que gozan de la total confianza del Papa pondrán la lupa en el funcionamiento del banco de la Santa Sede para diseñar una reforma. La comisión deberá examinar “la posición jurídica y las actividades del Instituto para lograr una mejor armonización del mismo con la misión de la Iglesia universal y de la Sede Apostólica”. Se trata de: Raffaele Farina, cardenal italiano, de 80 años (en la foto, arriba a la

derecha); Jean-Louis Tauran, cardenal francés, 70 años (abajo, a la derecha); Mary Ann Glendon, jurista estadounidense, 74 años; Juan Ignacio Arrieta Ochoa de Chinchetru, arzobispo español, de 62 años (arriba, izquierda); Peter Bryan Wells, teólogo estadounidense, de 50 años (abajo, izquierda) La presencia de dos estadounidenses en la comisión fue leída como indicio de que efectivamente hubo un especial activismo del Episcopado de los Estados Unidos antes del cónclave en pro de una reforma del banco vaticano. Y de que esta campaña tuvo

La comisión elegida por Francisco

efecto en el Sumo Pontífice. La comisión fue creada a través de un “motu proprio”, es decir, una ley promulgada directamente por el Papa. Según el vocero Federico Lombardi, esto responde al “deseo del Santo Padre de conocer mejor la situación jurídica y las actividades del

banco del Vaticano y permitir una mayor armonización con la misión de la Iglesia Universal y la Sede Apostólica”. El reciente arresto de un prelado, funcionario de la Adminstración Patrimonial de la Santa Sede, por lavado de dinero, subraya el carácter urgente de la reforma de las finanzas vaticanas. Infobae


internacional

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

pág.

17

La imagen de Dilma Rousseff se desploma por causa de protestas BRASIL

La caída de 27 puntos en su popularidad es la mayor desde el inicio de la democracia en Brasil, según el instituto Datalfolha

L

a presidenta Dilma Rousseff quizás haya sido la jefa de Estado que con mayor presteza y de forma más sistemática ha respondido en lo que va de siglo a las protestas de la calle. Y sin embargo, la calle la ha castigado con una caída de popularidad como no se recordaba en Brasil desde la llegada de la democracia en 1985. Una encuesta efectuada el viernes y el sábado entre 4.717 personas en 196 municipios revela que su imagen se desplomó desde un 57 a un 30% en sólo tres semanas. El 81% de los entrevistados apoya las manifestaciones y el 65% cree que esas protestas trajeron más beneficios que perjuicios. Pero nada de esos avances se le atribuyen a la gestión de la Rouseff. La presidenta, que ya fue silbada tres veces en la inauguración de la Copa de Confederaciones, decidió no acudir el domingo al estadio Maracaná para presenciar la final entre Brasil y España. En abril de 2012, cuando llevaba 15 meses al mando del Gobierno, Rousseff batió su récord de popularidad con un 77% de aceptación, algo sin precedente en los últimos 20 años de Brasil. Era la presidenta que destituyó hasta 10 ministros envueltos en casos de corrupción, casi a un ritmo de uno por mes. Sin embargo la inflación y el descenso en el crecimiento económico, entre otros factores, hizo que en marzo cayera su popularidad hasta el 65% y en junio hasta el 57%. Ahora su imagen se encuentra 17 puntos porcentuales por debajo del 47% que tenía cuando asumió la presidencia. Sin embargo, no se puede decir que a Rousseff le haya temblado la mano a la hora de atender el mensaje de la calle. Cuando aún resonaba las palabras de “vándalos” con que los medios y las autoridades de Gobierno y oposición en São Paulo habían tildado a los manifestantes, Rousseff declaró que había entendido el mensaje. Y reconoció que la mayoría de quienes protestaron lo hicieron de forma pacífica. Sus detractores alegaron que sólo había humo detrás de sus palabras. Pero dos días después, en Río de Janeiro y São Paulo se derogó la subida del transporte. De poco sirvió. La gente no se había manifestado por 20 céntimos. Así que el jueves 20 de junio salieron a la calle 1,2 millones

Una de las marchas congregó a 1.2 millones de personas

de personas, cifra que –una vez más—no se conocía en Brasil desde la lucha por la democracia. Rousseff volvió a asegurar que había entendido el mensaje. Y planteó cinco puntos para una ambiciosa reforma política. Comenzó a reunirse con líderes de los movimientos sociales, con alcaldes, gobernadores y presidentes del Supremo, la Cámara de Diputados y el Senado. Sus detractores volvieron a decir que había echado una cortina de humo. Sin embargo, en la madrugada del miércoles los diputados rechazaron la PEC-37, la Propuesta de Enmienda Constitucional conocida como la “ley de la impunidad”, la que limitaba los poderes de investigación de la fiscalía en casos de corrupción. Fue otra gran victoria de la calle. El rechazo al proyecto de ley habría sido impensable sin las protestas que comenzaron el 6 de junio. Pero también sin la firme decisión de Rousseff de promover su rechazo. La encuesta revela datos muy interesantes sobre las contradicciones que se viven estos días en Brasil. La presidenta inició la semana sorprendiendo a todo el mundo con la propuesta de una reforma política a través de un “proceso constituyente”. Sin embargo, reputados juristas, la oposición en pleno y los medios periodísticos con mayor audiencia se le echaron encima alegando que una vez que se designa

Los jóvenes no solo pedían bajar la tarifa del transporte

Los uniformados tuvieron que reprimir

una asamblea constituyente ésta no puede limitarse a hacer una reforma política, sino que tiene potestad de cambiarla de arriba abajo. Rousseff no tuvo más remedio que dar marcha atrás en menos de 24 horas. Rousseff decidió entonces seguir adelante con la reforma política a través de un plebiscito. Decidió que aunque no se convocase a unos legisladores para transformar la Constitución, habría que plantear al pueblo una serie de preguntas sobre financiación pública o privada de las campañas electorales, sobre listas abiertas o cerradas y otra serie de elementos. O sea, que el pueblo apoyara o rechazara directamente los puntos de la reforma. Y sin embargo, la encuesta de Datafolha revela que el 68% de los entrevistados quiere que se les consulte en plebiscito. Dicho de otra forma: Dilma Rousseff es el principal aliado que tienen ahora mismo los ciudadanos para conseguir la anhelada reforma política tal como ellos quieren que se haga, a través de un plebiscito. Por si no fuera suficiente con esos objetivos comunes entre Rousseff y la mayoría de los manifestantes, aún hay otros. El 65% de los encuestados se opone a que el transporte público sea gratuito, tal como exige el Movimiento por el Pase Libre, convocante de las primeras protestas. Y Rousseff también considera inviable esa idea. Sin embargo, en una escala de 0 a 10, los entrevistados puntúan a Rousseff con un 5,8, frente al 7,1 de hace tres semanas. ¿Por qué, entonces, se ha desgastado tanto Rousseff en tres semanas a pesar de todas sus iniciativas? Tal vez los electores hayan interpretado que actuó demasiado tarde, cuando no le quedaba más remedio. Quizás no confíen en que vaya a ser capaz de sacar la reforma política adelante. Puede que los ciudadanos hayan sido ahora más conscientes de los gastos que ocasiona organizar el Mundial de 2014 y no terminan de ver los beneficios. Quizás aún perdura el eco de los gritos en la calle y sea demasiado pronto para valorar sus medidas. Lo único claro es que termina el domingo la Copa de Confederaciones, pero el partido en Brasil no ha hecho más que comenzar. El País


pág.

18 internacional

Conozca cómo serán los autos en el futuro 2

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013 1

1.- Concept Cars: el auto del futuro toma forma. 2.- El Fun-Vii, prototipo que muestra cómo será la interconexión entre las personas, los autos y el entorno.

4

3.- Tendrá la realidad aumentada para circular por las calles y encontrar puntos de interés 4.- Este modelo, presentado también en el Salón del Automóvil, hace hincapié en la seguridad

3

5.- La personalización que ofrecen hoy los dispositivos móviles es la que quisimos trasladar al vehículo. Posee paneles de alto impacto que pueden cambiar de color"

5


internacional

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013

pág.

19

La increíble historia del exmagistrado desalmado ABUSIVO

El caso de Genaro Góngora Pimentel, denunciado por incumplimiento de pensión alimenticia, se ha convertido en una telenovela.

L

a de Genaro Góngora Pimentel (Chihuahua, 1937), expresidente de la Suprema Corte de Justicia de México, supera cualquiera historia del realismo mágico. En un par de meses, la imagen pública del también profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México ha sufrido una gran transformación. De ser considerado un profesional con una trayectoria intachable, referente incluso para los sectores más progresistas -defendió en 2007 la constitucionalidad de la ley que permitía la interrupción voluntaria del embarazo en el Distrito Federal-, el exministro (magistrado) ha sufrido la condena de buena parte de la sociedad al revelarse como un padre capaz de usar su red de influencias para meter en la cárcel a la madre de dos de sus hijos, regatearles dinero alegando que no lo necesitarán porque tienen autismo y, cuando se supo evidenciado, declarar ante la prensa que se desistiría de su intento punitivo contra su expareja, hasta que unas horas después dejó sentir de nuevo su inquina contra ella en los tribunales de los que alguna vez fue la máxima autoridad. Todo el derrumbe de esta figura pública comenzó en mayo, cuando una investigación periodística informó de que Ana María Orozco, expareja de Góngora Pimentel, llevaba encerrada en una cárcel para mujeres del Distrito Federal desde junio de 2012, poco después de que ella lo denunciara a él por incumplimiento de pensión alimenticia a sus hijos, dos pequeños con autismo de 9 y 7 años de edad. La mujer fue enviada a prisión afrontando un proceso por delito de fraude genérico al haber puesto a su nombre, y no al de los pequeños, una modesta casa en Xochimilco, al sureste de la capital, para cuya compra el exmagistrado le habría dado dos millones de pesos (154.220 dólares). Tras hacerse pública la noticia y con ella el escándalo que dejaba entrever el proceder de un sistema judicial nada justo, el propio Góngora –cuyos ingresos mensuales superan los 28.900 dólares--

Ha sido Presidente de la Corte Suprema de México

envió una carta de disculpa al programa de radio Noticias MVS, de la periodista Carmen Aristegui, en la que reconocía que se había dejado llevar por sus “emociones de desconcierto” e indicaba que apoyaría a la autoridad ministerial “para que en el momento procesal oportuno”, Ana María se reincorporase al hogar con los niños, a fin de “brindarles toda la atención, el amor, el cariño y comprensión que ellos se merecen”. Apenas dos semanas después del anuncio, y justo al cumplirse un año de su reclusión, Orozco fue puesta en libertad y absuelta de cargos al considerar el Tribunal Superior de Justicia del DF que no se demostró “de forma plena” el delito. “Es momento de parar ya”, sentenció ella el lunes siguiente en el espacio informativo radiofónico que dio a conocer su caso. Con esta frase, la expareja de Góngora descartaba promover cualquier tipo de acción contra él, aludiendo que quería dedicarse a sus hijos. “Hay mucho daño de por medio y sé que iniciar otro proceso también sería más daño. No es para mí un fin económico”, explicó. Poco después de que ella ingresara en la cárcel, Góngora había solicitado la custodia de los niños acusándola de maltrato, algo que ella negó de forma

reiterada en sus declaraciones públicas y que peritos determinaron que era inexistente. Cuando todo parecía haber concluido, el exministro volvió a darle un nuevo giro al caso, recurriendo la sentencia que decretó la liberación de su expareja. “La apelación tiene dos finalidades: que se revoque la libertad de Ana María y que se repare el daño económico que presuntamente él o el patrimonio de sus dos hijos hayan sufrido”, aseguró a los medios el abogado Jesús Mora, quien hizo hincapié en la actitud contradictoria del juez, quien ya le

había pedido perdón de forma pública mediante la misiva enviada a la radio. En otra entrevista concedida estos últimos días la señora Orozco aseguró que el recurso de Góngora había llegado como consecuencia de una reunión en la que no lograron ponerse de acuerdo sobre el monto de la pensión que mensualmente debía pasar a los niños. “Ulises –el menor de los dos- lleva un año sin recibir tratamiento por su autismo”, reveló ella. El pasado jueves, 27 de junio, el Tribunal Superior de Justicia del DF otorgó la custodia de los niños a Ana María Orozco, lo que supuso una nueva victoria para la madre de los pequeños y parecía augurar el fin de una batalla que ya dura más de un año. Sin embargo, ese mismo día, la cadena Televisa dio a conocer la existencia de otra demanda contra Góngora Pimentel, interpuesta por la exmagistrada del Poder Judicial Federal Rosalba Becerril por supuesto incumplimiento de pensión alimenticia. Según Becerril, ambos habrían concebido dos hijos en 1996 y 2006. En la denuncia, del 10 de junio de 2013, se puede leer: “El demandado se ha abstenido de cubrir los alimentos a su cargo, por lo que durante todo ese lapso, nunca ha contribuido en la manutención de dichos menores, solicitando ayuda a mi

En las redes sociales se pronuncian contra sus abusos

señora madre y a mis hermanos, quienes me han auxiliado al sostenimiento de la suscrita y de los menores, contrayendo con ellos diversas deudas de dinero; razón por la cual promuevo en forma y términos que lo hago, además de que nunca nos ha pagado una renta de vivienda ni nos ha otorgado una vivienda digna y decorosa, ni mucho menos ha proporcionado ningún tipo de servicio médico para nuestros menores hijos, no obstante que se lo he requerido de manera extrajudicial desde el año de 1996…” En el año 2008 Becerril fue investigada por la Procuraduría General de la República por la presunta alteración de sentencias de 477 expedientes judiciales y como resultado, quedó apartada del cargo. Pese a las características del caso Góngora, un escándalo judicial convertido en una de las historias más rocambolescas de la actualidad mexicana y cada día que pasa un poco más cerca de un mal guión de telenovela, el drama de las pensiones afecta a tres de cada cuatro hijos de padres separados, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos. A raíz de la publicación de este caso, un grupo de periodistas ha creado la campaña Basta de Góngoras en México, promovida a través de las redes sociales con el objetivo de hacer visible una problemática que toca a muchas otras familias, en su mayor parte encabezadas por mujeres que a pesar de ganar los juicios nunca pueden hacer que el padre pague la pensión debidamente. El intercambio de experiencias vía Twitter o Facebook busca finalmente que los procesos judiciales y las leyes que los rigen, resulten algo más efectivos de lo que lo son ahora. Si Góngora sigue en su intento por aplastar a su ex pareja, será el mejor recordatorio de que algo está muy mal en los juicios de divorcio en este país. Al menos eso se habrá ganado después de que Orozco haya pasado un año en la cárcel por mérito de quien hace apenas unos meses llegara a ser uno de los mejores ministros de la historia moderna del Supremo mexicano. Ver para creer. El País


pรกg.

20

publicidad

Santa Cruz de la Sierra Domingo 30 de junio de 2013


G

Santa Cruz, domingo 30 de junio de 2013

eventos y famosos

Pรกgina 4-5

Pasarela de peinados

Fabiana de

Oliveira Una morocha atractiva


02

Santa Cruz de la Sierra, domingo 30 de junio de 2013

G

eventos y famosos

FRASE DEL DÍA

EN PORTADA

“Me encanta exhibirme”

F

El amor es emoción, y el sexo, acción

MADONNA - CANTANTE

abiana de Oliveira es una linda brasileña que reside en el país desde hace tres años, tiempo en el que incursionó en el mundo del modelaje. Esta simpática morena se destaca por ser una modelo que gusta de los halagos. “ Me encanta exhibirme me hace sentir más bonita, como toda mujer”, expresó Fabiana. Tiene 21 años, estudia Medicina en la Universidad de Aquino Bolivia (Udabol), es corredora de autos, deporte que le apasiona y que practica en su tiempo libre.

G

eventos y famosos

DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio

Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:

332-9011

laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com

HOROSCOPO ARIES Con respecto a tus actividades, habrá una tendencia a discrepar con personas a las que consideras maestros, presta atención a tus motivos, podría tratarse de una rivalidad inconfesada.

GÉMINIS Un buen momento para exaltar la amistad y las relaciones familiares, a pesar de las pequeñas dificultades de todos los días; evita complicaciones innecesarias.

LEO Te sentirás muy expansivo y generoso con los demás en el plano amoroso, aunque debes procurar no poner tantas expectativas en relaciones incipientes.

LIBRA El buen humor brillará en reuniones y festejos sociales. El amor y la amistad serán fuente de alegrías y buenos momentos, para muchos. Es una etapa para superar tristezas.

SAGITARIO Venus en Leo será un aliado importante en temas del corazón. Para muchos Centauros, será momento de citas románticas y encuentros, el amor golpeará a la puerta.

ACUARIO Los asuntos f inancieros serán controlados con mayor austeridad, existirá una tendencia a ser más conservador con el dinero. Dificultades para dormir.

TAURO El clima amoroso se anima, te sentirás muy optimista y receptivo al amor; el intercambio con la pareja y las personas queridas será muy grato. Salus, sin inconvenientes.

CÁNCER Jornada ideal para disfrutar de momentos de romance y pasión. A dejarse llevar por los sentidos. La pasión y el impulso emocional pueden llevarte lejos en lo sentimental.

VIRGO Una jornada auspiciosa para los asuntos del corazón. El amor volverá a brindar segundas oportunidades, te sentirás alegre, esperanzado en tus proyectos sentimentales.

ESCORPIO La intransigencia en el amor no es buena consejera. Lo mejor será estar receptivo a las necesidades afectivas de los demás y buscar la conciliación.

CAPRICORNIO El estado de ánimo será tendiente a la melancolía, podrías sentir soledad y tristeza. Los más laboriosos se destacaran en una jornada ideal para toda clase de iniciativa.

PISCIS Si te sientes melancólico, nada mejor que buscar distensión con la pareja y los afectos. Nutrirá tu espíritu y te brindará serenidad. Tendrás molestias musculares.


G

Santa Cruz de la Sierra, domingo 30 de junio de 2013 eventos y famosos

BELLEZA Y TENDENCIAS

03

Colección Lollipops para el invierno 2013-14

G

alactic Beauty’ es el nombre de la colección, para el otoño-invierno 2013-14, de la firma francesa de accesorios y prêt-à-porter, Lollipops París. La mujer Lollipops se enfrenta al frío glacial del invierno con vestidos muy femeninos, donde predominan los detalles en pedrería y plumas, bajo una paleta cromática de plateados y tonos pastel. La piel y el pelo son muy impor-

tantes en esta nueva temporada. El búho será el protagonista de la colección, estando muy presente, tanto en prendas como en los diferentes tipos de accesorios. La armonía de los colores beige, marrón, rojo y rosa harán pasar un invierno de dulzura y de ensueños.

Bolsito con forma de gato de la colección Lollipops, otoño-invierno 2013-14.

Original bolsito en forma de búho, con estampado floral en contraste con cuadros, de la colección Lollipops. Camiseta de manga corta de color burdeo oscuro con detalles de pedrería en los hombros. Diseños innovadores y creativos.

Bolsito rosa pastel con detalle de cadena plateada.

Clutch con detalle en pelo de la colección Lollipops.


04

G

Santa Cruz de la Sierra, domingo 30 de junio de 2013

eventos y famosos

EXPOBELLEZA 2013

Pasarela d

peinado

C

on un desfile de peinados, realizados por los renombrados estilistas profesionales en belleza de Santa Cruz, se llevó a cabo el cierre de la doceava versión de la ExpoBelleza 2013, que durante tres días se desarrolló en el centro de convenciones del hotel Los Tajibos. Las modelos presentaron nuevas tendencias en color, cortes, maquillaje y peinados, realizados por las expertas cruceñas del peine y la tijera, que están afiliadas a la Asociación Cruceña de Salones de Belleza (Acsabe). Asi mismo, se premió a los diversos stands que

participaron de esta muestra, de mo y se destacó el trabajo de grandes pro Los estilistas estuvieron conte última jornada de la ExpoBelleza, nos resultados obtenidos y ya pi evento de 2014. ExpoBelleza Bolivia es la feria na peluquería, estética y spa, una fiesta r Acsabe y cumplió su doceava versión asociación aglutina a profesionales de todo el país e importantes empres que durante la feria exponen sus pro vicios y ofrecen capacitaciones con p internacionales.

Pippo Galarza, peinador de reinas, presentó la última tendencia en peinados para novias.

Modelos de Provisa deleitaron al público en el stand de Carole Beauty Supply.

Las bellas, Pa en e


G

Santa Cruz de la Sierra, domingo 30 de junio de 2013 eventos y famosos

de

os

oda y belleza, ofesionales . entos en la por los bueensan en el

acional de la realizada por n este año. La de la belleza sas del rubro, oductos, serprofesionales Destacadas modelos mostraron el cuadro denominado “Show Wella”, de Pippo Galarza, que exhibió peinados innovadores y creativos.

Negritas atellier presentó un show de pelucas y extensiones, donde se lucieron los diseños de ‘Lady fashion’.

aola Parada y Lorena Ortiz, el stand de Revive.

Peinados atractivos en Expobelleza 2013.

Catherine Villarroel en pasarela.

Simpáticas señoritas presentaron variedad, en cuanto a moda de peinados.

05


06

Santa Cruz de la Sierra, domingo 30 de junio de 2013

G

eventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

Novela “Rayuela” cumple 50 años

R

ayuela es una novela del escritor argentino Julio Cortázar, publicada en 1963. Es una de las obras cen-

trales del ‘boom’ latinoamericano. Rayuela es una de los primeros escritos surrealistas de la literatura argentina. Fue

incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX, que elabora el periódico español «El Mundo».

La obra maestra de Cortázar cumple 50 años. El mundo literario celebra.

Rayuela cita a varios artistas, desde el escritor griego Homero hasta el jazzista Charlie Parker.

Horacio Oliveira es el protagonista de la historia, un argentino 40 años de edad, que se encuentra tratando de encontrar su destino.

Una reedición actualizó el libro, con un inagotable poder de seducción entre escritores y lectores de varias generaciones

Julio Cortázar en el Pont Neuf sobre el Sena, en París.

La novela puede leerse de tres maneras. Como una lectura tradicional, con un tablero de dirección y como el lector lo desee.


G

Santa Cruz de la sierra, domingo 30 de junio de 2013 eventos y famosos

07

FAMOSOS EN LA MIRA

Gwyneth Paltrow

Thalia comparte fotos de su hijo

sorprende bailando en lencería

A

l ver este video, se entiende por qué la revista People nombró este año a Gwyneth Paltrow como la mujer más bella del mundo. La actriz, ganadora de un Oscar, aparece en el trailer de la nueva película, “Thanks for Sharing”, en lencería muy provocativa. En este filme, la mamá de dos,se enamora de un hombre adicto al sexo, interpretado por Mark Ruffalo, quien tiene que contenerse al ver a su pareja vestida de esa manera.

El yate de Steve Jobs atracó en Mallorca diseñó el cofundador del gigante El superyate «Venus», un barco de recreo de 78 metros de eslora y 12 de manga, que informático Apple, Steve Jobs, ha atracado en el Club de Mar de Palma. El empresario estadounidense, que murió de cáncer en octubre de 2011, ideó el yate en colaboración con el diseñador francés Philippe Stark, que se encargó de la creación de los interiores. Según ha informado el Club de Mar de la capital balear, el «Venus» comenzó a construirse en 2009, cuando Jobs ya era consciente de la gravedad de su enfermedad y de que probablemente no viviría para disfrutarlo. El célebre presidente de Apple

diseñó el superyate, a partir de su experiencia de años a bordo de los barcos que alquilaba para pasar las vacaciones con su familia, y que no siempre le agradaban.

La embarcación, de líneas angulosas, tiene la proa a la misma altura que el resto del casco, igual que en los modernos barcos de regatas y un ventanal en cubierta de doce metros de largo por tres de altura.

Además de aparecer mostrando sus curvas, Paltrow hace un mini baile, donde demuestra que su estilo de vida le ha ayudado a tener ese cuerpo a los 40 años de edad. Desafortunadamente, no se sabe cuándo se estrenará en otros países, pero el estreno en Estados Unidos será en septiembre y basándose en las críticas que recibió el año pasado en el Festival de Cine de Toronto, “Thanks for Sharing” podría convertirse en un éxito de taquilla.

La cantante mexicana compartió, a través de su Twitter, algunas fotos del cumpleaños de su hijito Matthew Alejandro. “Feliz cumpleaños Matthew Alejandro. Te amamos mucho, hermoso bebé”, escribió la artista mexicana, al pie de la foto de un pastel con forma de los personajes de la película animada Wreck-It Ralph.

Shakira convive con la familia Piqué Aunque el defensa de la selección española no puede disfrutar demasiado de la presencia de su pareja, en los estadios que acogen la Copa Confederaciones, eso no significa que la famosa cantante no haya tenido la oportunidad de estrechar lazos con el resto de la familia Piqué durante su agradable estancia carioca. De este modo, y como reveló una revista de espectáculos, Shakira y el matrimonio, formado por Joan Piqué y Montserrat Bernabéu, disfrutaron de un distendido almuerzo en un prestigioso restaurante de la ciudad de Fortaleza. La buena sintonía, que Shakira mantiene con sus suegros, tam-

bién revela que la colombiana no parece estar demasiado preocupada por el último escándalo que salpica al combinado español. En concreto, la hipótesis de que una

noche de desenfreno con prostitutas explique el mediático robo, que el equipo sufrió en su hotel de concentración en Recife. Pese a la gravedad de las acusaciones y la falta de apoyo de la FIFA, Piqué se tomó con mucha tranquilidad estas alegaciones.


08

Santa Cruz de la sierra, domingo 30 de junio de 2013

G

eventos y famosos

PASARELA MUNDIAL

Celebritys visten la moda Primavera Verano 2013 L

a suerte de ser una celebrity es poder lucir, antes que nadie, las propuestas de la nueva temporada. Desde hace unos días se ha visto como pisan la alfombra roja o se pasean por la calle con las últimas tendencias de la moda primaveraverano 2013. Kate Moss o Kristen Stewart han sido de las primeras en lucir las tendencias de moda más sexys. Los flecos y los

tops con aberturas han conquistado las pasarelas y llegan pisando fuerte para ser los reyes del street style. Entre los nuevos colores de la moda primavera-verano 2013 se encuentra el verde esmeralda. La modelo Rosie Huntington-Whiteley lo ha convertido en su color fetiche. Se debe empezar a buscar este tono en las nuevas compras, porque va a dar mucho que hablar.

Hombre desnudo en plena pasarela

La Semana de la Moda de Milán tuvo un pequeño incidente. Cuando el desfile de la nueva colección de Dolce & Gabbana estaba por concluir, un hombre subió al escenario y se desnudó frente a las cientos de personas que allí se encontraban. El joven, cuyo nombre no ha sido revelado, realizó el gesto a manera de homenaje a Lionel Messi.

La moda es tener un hijo «fashionista»

Podría ser el sueño de toda blogger de moda. Tener un hijo fashionista, que sea la envidia de todas las mamás por lo bien que viste. El último fenómeno fashion, en la red, se llama Alonso Mateo, tiene cinco años y en su perfil de Instagram tiene publicadas más de un centenar y medio de fotos «selfies», ataviado con estilismos que hacen las delicias de los fanáticos de la moda y las tendencias.


F

www.laestrelladeloriente.com.bo

Pablo Salinas se puso la celeste Reemplazará a Hugo Bargas en Blooming. Promete goles P-2

Santa Cruz de la Sierra, domingo 30 junio de 2013

palabra de fernández

PEREDO da la cara Va quinto en el Rally Trans-Itapúa de Paraguay luego de no abandonar pese a un percance P-2

ES SHOW Brasil vs España

Hoy culmina la Copa Confederaciones con la finalísima entre las que pueden ir catalogándose como las mejores selecciones del mundo. Será a las 17:00. Uruguay e Italia jugarán al mediodía por el tercer lugar. P-3


02 F

s Santa Cruz de la Sierra, domingo 30 de junio de 2013

!Qué reventón! ‘Happy’ quiere ganar en Paraguay. Iba segundo hasta que se le reventó una llanta Richard CASTILLO

N

PERIODISTA

o fue ‘1, 2, 3, Happy otra vez’. ¡El colmo de la yetera!, de nuevo con reventón de llanta al final de la primera etapa, como para reír y llorar. No fue la tercera, sino la quinta posición para Eduardo Peredo, que ayer en Encarnación, Paraguay, se quedó con las ganas de correr en punta, de líder como a él le gusta, pero no pierde la fe. Destaca de inicio en el Rally Trans-Itapua, pero no como él quería, repitiendo su sitial de vanguardia (tercero) de Erechim, Brasil, y revitalizando sus ánimos de cara a seguir de líder del ranking sudamericano, rumbo a la tercera fecha del campeonato Codasur 2013, que se correrá en la capital cruceña. Pero este domingo espera repuntar para seguir trepado al cielo, de cara a ser el nuevo campeón continental Clase 3, si Dios quiere, siendo que la chapa de subcampeón ya le queda chica, siendo pentacampeón boliviano. La jornada de ayer fue complicada por la lluvia y el barro, tanto que puso a prueba la pericia de los pilotos y la fidelidad de los aficionados, que se metieron a la ruta desde las 5:00 y salieron de tierra adentro, más de 7 horas después. Hubo de todo, coches rompiendo el barro, fanáticos compartiendo un churrasco, ‘venta loca’ para los lugareños y los accidentes infaltables llenos de misericordia del divino creador. La partida estaba prevista para las 8:00. Cuando salió el sol y parecía que el clima iba a mejorar, dieron luz verde. El piloto Gustavo Saba, el paraguayo, no el peruano-boliviano, iba en punta, a lo que Peredo no se quedó atrás, porque cuando arrancó, mantenía su posición de tercer lugar, pero al verse en medio del barro, perdió valiosos segundos, algo que hizo que Cuenca le arrebate la posición, y se mantuvo la casuística hasta el final de la última prueba especial de este sábado, en el cierre de

AL PALO BLOOMING

Salinas ya firmó y el equipo triunfó Blooming ya tiene reemplazante para hacer olvidar los goles de Hugo Bargas con la contratación de Pablo Salinas, ex Wilster, además que hasta hace poco jugó en Colombia. Otra buena nueva es que ayer ganaron un par de amistosos ante Real SCZ.

CIFRAS

1

El Paraguayo Gustavo Saba gana el Rally Trans-Itapua. Es profeta en su tierra

150

Km de 2da etapa: PE 8-10: Cambyretá-Arroyo Porá, PE 9-11: Arroyo Porá-Quitería PE 12: Mboi Ka’e-Quitería

la primera etapa. La acción no se hizo esperar, en los primeros kilómetros de la primera especial del día, donde se reunieron más de 500 personas, siendo que ocurrieron dos accidentes. El sol y la lluvia también libraron una competencia porque el astro brilló como seis veces, luego de ser opacado por los aguaceros intermitentes. ‘Happy’ registró un tiempo de 2 minutos al cabo de la primera PE dejando en el quinto lugar a González. Luego, entre las pruebas 3 y 4 aceleró, siendo que su auto no le fallaba, ascendiendo al segundo lugar. Ya en la cuarta PE regulaba, pero en la PE 5, lo inesperado: se le reventó la goma delantera derecha, a lo que se baja, y con Bustos, más sus mecánicos de HP Motors, arreglan el desperfecto. Sin embargo pierden valiosos segundos, para llegar a la meta final, en la quinta casilla. “Estaba para ganarle a los Saba”, resumió mirando las planillas Codasur. Su papá, Erwin Peredo, no la podía creer. “Es increíble”, enfatizó. Lo cierto es que el ídolo de los autos aguarda mejorar mucho más hoy domingo en la segunda etapa, siendo que está confiado, porque de momento le va de maravilla, a cara y cruz, a comparación de 2012, cuando abandonó este tradicional rally paraguayo Trans-Itapua. La idea es subir al menos al segundo o tercer lugar, un lugar que se le escapó al Saba peruano de corazón camba, porque abandonó, ayer, pero se reengancha, para recuperar algunas posiciones.

ORIENTE

Terrazas: cómodo en el mediocampo El mover fichas en Oriente le vino bien a Diego Terrazas, quien volvió al plantel refinero, luego de estar en Guabirá, siendo que podría ser el sucesor de Meleán, si el motorcito polifuncional no se vuelve de EEUU, donde un club lo quiere.

Mal la bomba de gasolina y abandonó Roberto Saba

Peredo es carta de triunfo para Bolivia. Junto al Saba peruano pero de corazón camba lideran el ranking sudamericano

GUABIRÁ

Piden gran ayuda a todo el pueblo

“Estaba de segundo y si no era el reventón, se disparaba”

Erwin Peredo / Su papá

En Guabirá de entrada hay paro con dos días encima a causa de que se les debe a los jugadores, a lo que el actual directorio, a la cabeza de Rafael Paz, ya nomás de entrada, pide a la Alcaldía, a Cosmol y a los ingenios azucareros, para salir adelante, ya que las planillas subieron.


Santa Cruz de la Sierra, domingo 30 de junio de 2013

F

s 03

FÓRMULA UNO

Hamilton veloz quiere romper el ‘cero’ El piloto británico Lewis Hamilton se quedó con la pole position el domingo en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, al lado de su compañero de equipo el alemán Nico Rosberg, y por delante de los dos coches de Red Bull, el de Sebastian Vettel, líder del mun-

dial, y el de Mark Webber. Hamilton hizo su mejor vuelta en 1 minuto, 29 segundos y 607 milésimas, firmando la 28ª ‘pole’ de su carrera, y la segunda desde su llegada a Mercedes. Va por su primera carrera del año. “Es fantástico”, declaró el

campeón del mundo de 2008. En segunda línea saldrán los dos pilotos del equipo Red Bull, el alemán Vettel, tricampeón del mundo y defensor del título, y el australiano Webber, que ganó el año pasado en Silverstone y anunció el jueves que dejará la Fórmula 1.

Está envalentonado.

La final anhelada Brasil-España a las 17:00 para el show

TERCER LUGAR

Uruguay va por el honor ante Italia

AGENCIAS

L

a Copa FIFA Confederaciones 2013, se hará realidad hoy domingo (17:00), y con los astros Neymar y Andrés Iniesta, promete ser un memorable espectáculo. La ‘Furia Roja’ sube al cuadrilátero mostrando el cinturón de campeón del mundo, además de dos títulos europeos, más de tres años y 29 partidos sin perder, y buscando el único trofeo que le falta a su palmarés. La ‘canarinha’ llega con un equipo aún en formación, que arrancó el torneo sólo con el favoritismo que le daba su camiseta. Pero contará con el apoyo de más de 76.000 hinchas. “Respetando la calidad de ellos encaramos un juego para vencer,”, dijo el entrenador Luiz Felipe Scolari, que reasumió el equipo a finales del año pasado con la “obligación” de ganar el Mundial 2014. Brasil selló su pase a la final frente a Uruguay con el triunfo 2-1, gracias a un cabezazo de Paulinho en un cobro de córner de Neymar. España sudó en medio de un calor sofocante y la humedad de Fortaleza para llegar a la final: venció a Italia en penales 7-6. “Va a ser emocionante”, dijo Casillas. Brasil ya reconquistó a su hinchada y una derrota contra la mejor selección del mundo no les restaría la legitimidad que ya ganaron. La referencia española, Andrés Iniesta, y Neymar, de Brasil, su futuro compañero en el Barcelona, coincideron: “Es una historia diferente”. Del Bosque, DT de España, dijo que España es el Brasil del presente, por lo que solo piensa en ganar.

Los hinchas de Brasil son llenos de ocurrencias. Aquí un fanático hecho el increíble Hulk.

“España es el Brasil del presente, duela o no les duela IIker Casillas / España

Ganarle a España será empezar a soñar con el hexa” Neymar/ Brasil

Las selecciones de Uruguay e Italia disputarán al mediodia de hoy, en el estadio Fonte Nova, el tercer puesto de la Copa Confederaciones. Tras un comienzo flojo en el torneo, con una derrota de los uruguayos en el debut ante España por 2-1, en el grupo B, y de una victoria ajustada de los italianos por 1-2 sobre México, en el grupo A, los dos equipos fueron de menos a más. En el grupo B, Uruguay venció luego con lo justo por 1-2 a Nigeria y vapuleó por 8-0 a Tahití, mientras que en el A Italia, en un deslucido partido, sufrió para imponerse por 4-3 a Japón y luego cayó 2-4 ante Brasil. La semifinal fue otra historia, y mucho mejor, para uruguayos e italianos. Uruguay, en un muy buen partido en el que pudo salir con una victoria clara y desperdició varias oportunidades de gol, incluso un penalti con Diego Forlán, perdió 2-1 ante Brasil en los minutos finales e Italia, en un emocionante juego que terminó 0-0, fue derrotado por España (7-6) en la definición desde el punto penalti. El partido por el honor de ambas selecciones será buen aperitivo.


04 F

s Santa Cruz de la Sierra, domingo 30 de junio de 2013

lo curioso

GOLXGOL

La esposa de Salinas chochea

Los buenos momentos sin aburrimiento de mamá feliz y esposa casera volvieron a ser rutina en Sidney Castro, la esposa de Pablo Salinas, quien recientemente fue contratado por Blooming. La exjugadora de voleibol de CBA, multicampeón con este club, no para de jugar con sus retoños.

Uriona la embarró

Blooming descendió en 1996 por un penal mal pateado por Richard Uriona. Chaco Petrolero terminó de hundir a la academia

tema del día

NOTA DESTACADA

SIT

LO

PO

años y el deseo de ganar nuevos títulos con el bicampeón italiano. La marca Tevez es sinónimo de éxito. Fue campeón y goleador en Argentina, Brasil e Inglaterra. Y va por una nueva conquista en Italia. “Carlitos...Carlitos...Carlitos”, le cantaban a lo que el ‘Apache’ quedaba sorprendido y luego apareció en su cama cantando una cumbia de Los Auténticos Decadentes, hecho el vocalista en ‘si menor’, como en los mejores tiempos, lo confesó riéndose al diario Olé.

DIRIGENCIA

EN BRASIL

CONTROLARON SITUACIÓN

La dirigencia de la Confederacción Brasileña de Fútbol llevó a buen púerto la Copa Confederaciones porque, pese a las protestas de la gente ante tantos estadios lujosos contratastando con tanta pobreza, controlaron la situación. La FIFA los felicitó.

IVO

IVO

arlos Tevez, con una sonrisa dibujada y una bufanda de la Juventus, agradeció el cariño recibido y hasta se asomó a un balcón para enseñarle a los fanáticos su nueva camiseta. La 10 que utilizó históricamente y dejó vacante Alessandro Del Piero tras su partida al fútbol de Australia. Luego de siete temporadas en la Premier League, West Ham, Manchester United y Manchester City, el atacante argentino se suma al Calcio con 29

G AT

C

Tevez, heredero LO

NE

MOJICA

¿Qué hará?

LA YETERA DEL ACCIDENTE

Luego del accidente de Gualberto Mojica al volcarse su vagoneta estando un amigo acompañándolo, el jugador del Petrolul de Rumania sigue en Santa Cruz a la espera de que un juez lo cautele, para ver si paga una fianza o lo arraigan, con lo que no sabe qué hacer.

La azulgrana le queda bien Bruna Marquezine, que debido a su espectacular físico también ha trabajado como modelo, está acostumbrada a estar rodeada de focos, flashes y cámaras, por eso, hace unos días, la actriz se sentía como pez en el agua entre tanto barullo. Junto a un grupo de amigas, que no dudaron en acompañar a la actriz, que estaba vestida de barcelonista. Bruna se convirtió en la sombra de Neymar, en la que su chico, por fin, ha conseguido uno de sus sueños, jugar mano a mano con uno de los mejores del mundo, Leo Messi.. “Estoy muy feliz...Es una cosa más que Dios me dio en mi vida” confesaba el futbolista durante la rueda de prensa. El Barza lo espera luego de la Copa Confederaciones.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.