Animismo El animismo (del latín alma) es un concepto que engloba diversas creencias en las que tanto los objetos (útiles de uso cotidiano o bien aquellos reservados a ocasiones especiales) como cualquier elemento del mundo natural (montañas, ríos, el cielo, la tierra, determinados lugares característicos, rocas, plantas, animales, árboles, etc.) están dotados de alma y son venerados o temidos como dioses. Todo está vivo, es consciente o tiene un alma. Creencias del animismo Características generales • • • • • • • •
La vida de los ancestros continúa después de la muerte. Se puede interactuar directamente con los espíritus. Se reconoce la existencia de una gran variedad de espíritus y dioses. El alma puede abandonar el cuerpo durante trances o sueños. Se cree en la mediación de personas sagradas: chamanes, brujos. Hay seres espirituales que viven en el alma o espíritu del ser humano. Se fusionan conceptos: individuo-comunidad, presente-pasado, objeto-símbolo. Se realizan ofrendas o sacrificios expiatorios.
Vida después de la muerte La mayoría de los sistemas de creencias animistas sostienen que existe un alma que sobrevive a la muerte del cuerpo. Creen que el alma pasa a un mundo más cómodo, de abundantes juegos y cultivos agrícolas continuos. Otros sistemas, como el de los Navajo de América del Norte, aseguran que el alma permanece en la Tierra como fantasma, a veces malvado. La práctica de reducción de cabezas que realizaban algunas culturas de América del Sur deriva de la creencia animista en que el alma del enemigo puede escapar si no se atrapa dentro de su cráneo. El enemigo entonces transmigraría al útero de una hembra de animal depredador, de donde nacería para vengarse del asesino.
Chamán urarina