Ladridos Edición 13

Page 1

Edici贸n 013 ISSN: 2339-3319

Email: ladridosperiodico@gmail.com

Noviembre 2015


Editorial

Portada

¿VETERINARIOS O COMERCIANTES?

H

ace algunos años las facultades de medicina veterinaria eran exclusividad de las Universidades Públicas del país. Quien estudiaba esta noble carrera, debía someterse a las huelgas, paros y demás inconvenientes que sabemos existen en las universidades públicas. Hoy por hoy existen muchas alterna vas para ser médico veterinario o médico veterinario zootecnista en Colombia. Ingresan a estudiarla amantes de los animales especialmente de los perros y los gatos, otros menos de los bovinos y equinos y alguna gran minoría de las especies tropicales. La proliferación de médicos veterinarios es fácilmente deducible ya que en un barrio grande de una ciudad grande, se ven clínicas grandes o pequeñas, consultorios grandes o pequeños o lo que llaman PET SHOP o almacén de mascotas donde siempre, infortunadamente, están incluidos servicios veterinarios. Todo recién egresado sale de la Universidad con el sueño de montar su propio consultorio. Loable aspiración que ayudada económicamente por sus padres, logra hacer realidad y empieza a ver así la realización de sus sueños de estudiante. Pero… ¿cuántos de todos estos MÉDICOS VETERINARIOS, enen realmente los conocimientos, el amor, la dedicación, la mís ca y la é ca profesional que implica tener bajo sus cuidados un ser vivo que no habla ni puede expresar sus dolores?, más aún, ¿cuántos de estos si os cuentan con la infraestructura, léase equipos médicos, y personal para atender las demandas de sus pacientes y clientes? ¿Cuántas de todas estas clínicas pequeñas o grandes de barrios grandes o pequeños en ciudades grandes o pequeñas prestan los servicios veterinarios que deben prestar sin desviar su rumbo? Es decir, ¿cuántas de todas estas ins tuciones se preocupan más por prestar los servicios veterinarios que por vender alimento concentrado y accesorios para las mascotas? ¿Cuántos de los maestros que han formado a estos nuevos profesionales han inculcado en ellos mís ca y é ca? ¿Cuántos de los profesionales de la medicina veterinaria se preocupan por aprender más allá de lo que les enseñan en la facultad?

Nombre del ejemplar: Armani Wonderlan Criador y propietario: Leonardo Fiore Expositor: Secutor Kennel Handler: Néstor Sánchez Correo: leofiore@yahoo.com

Pensaría que en lo que a caninos se refiere muy pocos. El vacío que encuentro en la gran mayoría de médicos veterinarios no solamente en Colombia, respecto a razas caninas, a comportamiento canino, a manejo de ejemplares en criaderos o guarderías es inmenso. No puedo comprender cómo intentan tratar a todas las razas de la misma manera, cómo no se instruyen de las enfermedades gené cas o posibles alergias que pueden sufrir los perros de acuerdo con su raza y desencadenan en ellos más problemas de los que tenían cuando llegaron a su consulta.

Contenido

La toma de decisiones de los propietarios en cuanto a la escogencia del médico veterinario está más relacionada con la cercanía o la empa a que pudiese tener la persona con el profesional, que con su profesionalismo y é ca. Pero, cuando se necesita actuar con certeza frente a una situación realmente importante, es entonces cuando realmente ni la cercanía ni la empa a cuentan. Son los conocimientos y la destreza los que juegan un papel fundamental a la hora de poner a salvo la vida de los pacientes.

Pag. 2. Editorial Pag. 3. ¿Por qué fallan las vacunas?

Sería maravilloso que estos profesionales se dedicaran un poco más a su profesión, a actualizarse, leer y aprender más cada día para ver si logramos tener cada vez más MÉDICOS VETERINARIOS y menos COMERCIANTES.

Pag. 4. Viajes internacionales con...

Por fortuna desde hace algunos años guía mi criadero un maravilloso profesional, estudioso como pocos, cuidadoso y é co a quien le debemos muchas vidas, muchos vientres y mucha tranquilidad.

Pag. 5. El Pastor Maremmano

Ladridos Periódico: ISSN 2339-3319 - Edición No. 13 / Noviembre de 2015 Directora: Mónica Luisa García Moser. Consejo Editorial: Mónica L. García Moser - Andrés Ulloa García - Miguel Gerlein E. Diagramación y Armada: Miguel Gerlein E. Impresión: Impresos El Nuevo Siglo. Bogotá - 2015

Pag. 13. El nacimiento de un criador

2



VIAJES INTERNACIONALES CON MASCOTAS

H

ace algunos años, pensar en cambiar de país o de ciudad era una realidad muy lejana para las familias. En un mundo globalizado como el de ahora, con profesiones tan diversas, compañías mul nacionales y ofertas de estudio en otras la tudes, las familias cada vez más se ven obligadas a trasladarse de una ciudad a otra, y con ellas llega la pregunta ¿qué vamos a hacer con nuestro perro o nuestro gato? Las aerolíneas se han vuelto muy restric vas en el po de animales que aceptan en sus cabinas y bodegas, por lo cual los usuarios se han visto obligados a buscar alterna vas para poder llevar a sus mascotas con ellos. Henry Heshusius y Catalina González, propietarios de la empresa Perros de Casa (www.perrosdecasa.com), se dedican desde hace 10 años al traslado internacional de mascotas. “Hemos enviado mascotas a des nos como Singapur, España, Sur Africa, Canadá, entre otros”. Su empresa se dedica a prestar la asesoría y el acompañamiento necesario para que perros y gatos lleguen a sus nuevos hogares, garan zando a los dueños la tranquilidad y el profesionalismo necesario para que todo salga bien. En Perros de Casa nos encargamos de todos los trámites, desde los requisitos veterinarios (cer ficados internacionales, exámenes médicos) y primeras co zaciones, hasta la entrega del animal en la aerolínea el día del viaje. El propietario no se ene que preocupar por nada. ¿Qué se debe saber? Cada país ene sus propias regulaciones y normas, con lo cual es muy importante que los propietarios se asesoren con empo suficiente para completar todos los trámites. “Algunos países como la Comunidad Europea exigen exámenes específicos que toman varios meses. Otros des nos pueden ser más amigables y requerir solo algunos días de preparación”, afirma la empresa Perros de Casa. Si los propietarios quieren viajar con sus mascotas en el mismo avión, es importante que validen si la aerolínea les permite transportar animales como equipaje acompañado. Las razas braquiocefálicas o animales considerados potencialmente peligrosos pueden tener mayores dificultades para ser aceptados, e incluso hay lugares donde no está permi do el ingreso. En otros casos, por el peso o los empos de viaje, se exige a las familias u lizar los servicios de carga.

4

Prepara vos a tener en cuenta En términos generales, un animal necesita tener un microchip de iden ficación, su plan de vacunación completamente al día y un guacal apropiado para su peso y talla. En el caso de los cachorros, deben tener al menos 8 a 12 semanas para viajar. Recuerde que hay algunos des nos donde se necesitan exámenes adicionales que requieren más empo, o razas que pueden no ser aceptadas en su des no. Infórmese bien y con an cipación. Recomendaciones antes del viaje · Prepare a su perro y su gato para el uso del guacal con suficiente empo. · La vacuna de rabia debe tener más de 30 días para el viaje. Verifique que su mascota tenga su esquema al día y evite inconvenientes · Aunque no todos los países lo exigen, el microchip de iden ficación es una buena prác ca · Si su mascota va a viajar por carga, tenga en cuenta que la mayoría de las aerolíneas exigen que los animales lleguen desde el día anterior. · U lice servicios profesionales que le generen tranquilidad y confianza Algunos de nuestros tes monios: “Henry es realmente el encantador de perros Colombiano. Desde la primera vez que Tango lo vio, lo recibió como si lo conociera de toda su vida, en otras palabras lo saludó mejor que a mí.... De otro lado, que debíamos dejarlo en algún lado por un empo, y Henry me ofreció el servicio de alojamiento. Desde el principio Henry y Catalina su esposa mostraron conocimiento en detalle del proceso de viaje, lo cual me dio tranquilidad.” (Andrés Suárez y su perro Tango, labrador trasladado a Houston). “Perros de Casa really helped us get our dog back to the US. This service was the reasonably priced and they were wonderful. They sent photos of the dog at various mes while they had her, the owners were easy to communicate with, and they definitely love animals. I would recommend Perros de Casa to everyone!” (Omalley Abel y su perra Asia, criolla trasladada a Washington).


EL PASTOR MAREMMANO

En el año 2005, el Ayuntamiento de Warrnambool introdujo un innovador y ecológico programa, primero en el mundo con estas caracterís cas, introdujo en Middle Island varios ejemplares de Pastor Maremmano-Abruzzese para proteger a los pingüinos. Este programa tan original e innovador ha sido la piedra angular del re-establecimiento de la colonia de pingüinos que en el año 2009 ya contaba con más de 100 integrantes.

E

sta an gua raza de perros guardianes de rebaños proviene de los perros de pastor que se u lizan todavía actualmente en los Abruzos, en donde la crianza de ovejas es próspera aún en nuestros días. También desciende de los perros de pastor que exis an antaño en la región de la Maremma toscana y en la región del Lacio. Par cularmente desde 1860, la trashumancia de los rebaños de una región a otra ha favorecido el desarrollo de una mezcla natural de estas dos razas primi vas.

Si bien la u lización del Pastor Maremmano-Abruzzese para proteger una especie en peligro de ex nción fue algo raro al principio, gracias al esfuerzo y compromiso del Ayuntamiento de Warrnambool, se ha comprobado que el Pastor Maremmano-Abruzzese junto con otras razas de perros protectores de ganado, hacen posible que el ganado y otras especies, como los pingüinos, puedan convivir con sus depredadores naturales en peligro de ex nción, también, como los lobos y coyotes. Gracias al programa la depredación se redujo un 70% u 80% o más, y la supervivencia del lobo y diferentes zorros, o coyotes, no peligra, al menos en esa zona. En otros países como Italia, Estados Unidos y Canadá, también se ha promovido el uso del perro Pastor MaremmanoAbruzzese, así como otros pos de perros pastores, para minimizar el conflicto entre las especies de depredadores en peligro de ex nción y los ganaderos, consiguiendo éxitos varios pero sin destrozar el ecosistema.

Estos perros no son aptos para la vida en apartamentos o casas ya que necesitan mucha ac vidad sica. Incluso si viven en una casa con jardín, necesitan al menos un largo paseo cada día. Por eso, es mejor si viven en una granja, donde pueden realizar ac vidad sica y mental al cumplir sus funciones de guardia y pastoreo. También, aunque no son perros muy afectuosos, necesitan compañía frecuente, ya que evolucionaron como perros pastores que conviven con ovejas y humanos.

Curiosidades

Aunque es más fácil para el Pastor Maremmano-Abruzzese, desarrollar su vínculo con ovinos y caprinos, los ganaderos han descubierto que, también, son capaces de desarrollar un vínculo protector con las vacas, y en muchos lugares de Estados Unidos, también se los u liza para tal fin. También, son buenos defendiendo corrales, de pollos o patos de las amenazas de erra provocadas por coyotes, perros y zorros, y de las amenazas aéreas provocadas por aves rapaces (halcones, águilas, búhos, etc.). En Australia, se ha apostado muchísimo por el Pastor Maremmano-Abruzzese. Específicamente en la ciudad de Warrnambool que cuenta con grandes bellezas naturales, y en una de ellas el Pastor Maremmano-Abruzzese es hoy en día una pieza clave para la supervivencia de otras especies.

5

Suelen llevarse bien con su familia, y eso incluye a los humanos, otros perros y otras mascotas con las que hayan crecido. Sin embargo, son reservados con personas extrañas y pueden ser agresivos con perros desconocidos y otros animales con los que no han crecido. Por eso, es muy importante socializar bien a estos perros desde muy temprana edad y supervisar todas las interacciones con personas y animales desconocidos. El pelo es bien tupido, largo y más bien áspero al tacto, parecido a una crin rígida; forma un collar importante alrededor del cuello y flequillos no muy largos sobre los bordes posteriores de las extremidades. La capa interna de pelos sólo es abundante en invierno. El pastor de la Maremma y de los Abruzos es un perro de gran tamaño, poderoso, de aspecto rús co y al mismo empo majestuoso y de po bien acusado. Su apariencia general de proporciones medianas es la de un perro pesado, cuyo cuerpo es más largo que la altura a la cruz que debe ser en los machos de 65 a 73 cms y en las hembras de 60 a 68 cms. con un peso promedio de 35 kg. en las hembras y 40 en los machos. Estos perros son inteligentes, pero di ciles de adiestrar. Por una parte, son perros orgullosos y fuertes, nada sumisos, lo que presenta un gran problema para adiestradores que u lizan métodos tradicionales.







Ya existen 130 locales para ir con su mascota Cafés, restaurantes y librerías: algunos lugares a los que ahora se puede acceder con animales.

P

ara que Bogotá se convierta en una ciudad amigable con los perros (como Milán, París, Ámsterdam o Bruselas) queda todavía mucho camino por andar. Sin embargo, un movimiento naciente llamado Bogotá Dogfriendly, que aboga por una ciudad más perruna y que ya cuenta con cerca de 10.000 miembros, ha logrado iden ficar, en la capital, más 130 establecimientos comerciales que permiten el ingreso de mascotas. Cada vez son más los restaurantes, las cafeterías e incluso los rumbeaderos y las librerías que han sabido interpretar esta posibilidad de aumentar sus clientes potenciales. Pero como todavía no existe una e queta que los iden fique (como sí la hay para los que no permiten el acceso de perros), la única forma de enterarse de los nuevos lugares que abren sus puertas es a través de redes sociales, como Facebook (Bogotá Dogfriendly) o en la página web www.perroenlaciudad.com, que cuentan con la lista completa de los espacios disponibles para compar r con las mascotas. La cadena Juan Valdez, por ejemplo, acaba de abrir 25 locales en Colombia que permiten la entrada de perros a sus terrazas, de los cuales 17 están ubicados en Bogotá. Entre estos, el de la calle 73 Nº 8-60 y el que está ubicado en el parque el Virrey. Todo comenzó con la búsqueda, en octubre del año pasado, de una pareja capitalina preocupada por hallar espacios propicios para compar r con Obi, su nuevo perro de raza weimaraner. “En ese entonces no había una oferta gigante, máximo uno o dos si os en la Zona G, como Masa y Fratelli. Al salir más a menudo con Obi y preguntar en cada si o, fuimos creando un listado en la página, que ha ido creciendo con el voz a voz”, cuenta Juan Manuel Amado, administrador de ambos portales en internet y quien piensa lanzar una aplicación en los próximos días para que los usuarios planeen el día con su perro. A esta inicia va se sumaron hace poco todos los Bogotá Beer Company y The Pub de la ciudad, en los cuales primero les ofrecen agua a las mascota antes de llevarles la carta a los clientes. En otros establecimientos como Sierra Nevada, con especialidad en hamburguesas, ofrecen ponqués para perros a un precio que oscila entre los 5.000 y 8.000 pesos. McDonald's no se ha quedado atrás y ha ido ampliando su oferta, con tres locales en la ciudad. Reglas básicas Para hacer de Bogotá una ciudad más amigable con las mascotas, no olvide tener en cuenta las siguientes recomendaciones cuando ingrese a un establecimiento comercial: – Permanecer en las terrazas designadas como dog-friendly. – No olvide llevarlos con correa y, si la ley lo requiere, con bozal. – Evite llevar perros agresivos o ansiosos que no pueda controlar en momentos crí cos. – No permita que las mascotas se suban a las sillas y a la mesa. – Evite que hagan sus necesidades en estos espacios. – Y, por úl mo, asegúrese de que el animal estará cómodo, y tenga en cuenta que debe hacerse completamente responsable de las acciones de su mascota dentro del lugar.

La movida en otras ciudades En Bruselas, el acceso al transporte público para las mascotas no cuenta con ninguna restricción. Por ejemplo, San Francisco cuenta con cinco playas para perros y 56 parques especiales para ellos. En París, los perros suelen ser admi dos en varios lugares públicos. Por otra parte, Medellín, Cali y Barranquilla apenas empiezan a consolidar su oferta. Tomado de: Redacción EL TIEMPO 1:41 a.m. | 6 de julio de 2014

11



EL NACIMIENTO DE UN CRIADOR Este ar culo, con toda seguridad, iden fica a muchos de nuestros lectores y esperamos logre hacer comprender a quienes no se sientan iden ficados, qué po de sangre es la que corre por las venas de un criador canino.

U

n criador ya es nacido criador. Es un gen recesivo y misterioso, aparece en un niño de una familia donde, a veces, sólo hay uno u otro perro.

El primer síntoma aparece temprano ese día en el que el niño rompe la paz de un almuerzo en su casa y hace que los padres se sorprendan con la inusual pe ción: ¡quiero un perro! Listo, enes el infierno de los padres. Pronto es llevado a una enda de juguetes magníficos para que elija lo que desea desde una bicicleta hasta ese carro lleno de luces y sirenas. ¡Quiero un perro! Compran el carro y un montón de regalos, para ver si él olvida el perro. Pero no hay manera. Compran tortuga, perico, canarios… un hámster… cobayo, pero nada de eso sa sface las ansias del criador que nace en su alma en una intensidad que asusta a toda la familia. Un día de suerte, le compran su primer perro. ¡!! Si no es así, habrá que esperar a crecer…. Allí, finalmente, libre de los grilletes, comienza a bucear profundamente en la crianza. Llega la primera hembra, la ansiedad del primer parto, el seguimiento de los cachorros, el temor al parvo, corona y demás enfermedades… La camada crece, comienza a reconocer el propietario, agitando las colas. Allí comienzan las primeras decisiones futuras: quedarse con hembras y vender sólo los machos en su largo viaje a través de este criador de perros al mundo… con la firme convicción de seguir dando vida, haciendo vigilia junto a la perra que está a punto de dar a luz o dar remedios a las crías más débiles.

El hogar del criador es todo armado, lleno de platos y bebederos aquí y allá, aseguradas puertas y ventanas. La decoración a menudo se ve obstaculizada por la presencia de jaulas y cajas de transporte en el salón y dormitorio. Preferiblemente ene un u litario con suficiente espacio para adaptarse a los perros y sobre todo en los días de exposición o un coche más pequeño sin el asiento del pasajero que no es tan necesario, pero el espacio es esencial. El cónyuge del criador ene que ser bastante comprensivo o criador también, o la unión puede sufrir graves conmociones y cuando llega ese momento fa dico, en medio de una pelea, el otro le da el ul mátum: "... ¡O los perros o yo!... ", el criador, sin duda, optará por perros. La vejez del criador está llena de preocupaciones. ¿Serán regalados, y quien se encargará de mis perros? Resuelve entonces no criar más y orar que todos sus perros partan antes de él, pero el corazón no tolera y, próximamente, tendrá otro cachorro para cuidar, habitando en la promesa de alguien que garan za quedarse con el cachorro en el caso de la muerte del criador. Y, como el criador es "sufrir en el paraíso", que creo que el buen Dios, en su misericordia infinita y eterna sabiduría, ya ha proporcionado un cielo sólo a los criadores donde, junto con todos sus perros, sus colaboradores, amigos, criadores, jueces, veterinarios, etc., pueden, llevar una vida tranquila y llena de paz.

El criador va a alejarse del mundo de los hombres y admite incluso: nos gusta... El programa del criador es tener un nuevo perro, otra camada, recoger al perro en el aeropuerto, llevarlo a exposiciones o colgar el teléfono o correo electrónico para charlar con sus criadores de amigos, ...sobre perros. Las compras de un criador son también diferentes a las compras de un ser humano ordinario: an está co, cremas, champús, aceites, jaulas, alimento balanceado... pero todo para sus perros. Si cualquier amigo viaja al extranjero y pregunta: “...¿Quieres que te traiga algo?...”, recibe los pedidos más extraños: cuchillas, cepillos, peines... y todo para perros.

Pero, tanta tranquilidad termina por ser monótona: tan pronto como el criador pueda espiar el mundo de los hombres, lleno de añoranza ya está pensando volver aquí y empezar todo otra vez… AUTOR DESCONOCIDO

13





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.