3 minute read

junto a Ágil Perú

playas de la Riviera Maya que ofrece acceso a todos los parques de Grupo Xcaret.

Hotel Xcaret Arte es un sofisticado hotel enclavado en el corazón de la Riviera Maya, el cual cuenta con un concepto All-Fun Inclusive, que otorga a sus huéspedes el acceso ilimitado y la transportación a todos los parques de Grupo Xcaret.

Con el objetivo de dar a conocer sus hoteles y parques, Grupo Xcaret junto a Ágil Perú y Sky Airline organizaron un fam tour con diferentes agencias de viajes peruanas.

Del 28 de setiembre al 2 octubre Travel Shop, Honeymooners, International Bu- siness Travel, Coastal Tours, Gracey Travel, Studio Travel, entre otras agencias de viajes, conocieron las modernas instalaciones de los hoteles Xcaret Arte, La Casa de la playa y Xcaret México; así como los parques Xplor Fuego, Xavage y México Espectacular.

La magia de los hoteles Xcaret Xcaret México es un hotel cosmopolita que ha redefinido el concepto de hoteles todo incluido en Cancún y Rivera Maya con su innovador concepto All-Fun Inclusive, siendo el primer hotel en las

La Casa de la Playa es el primer hotel boutique de Grupo Xcaret. Su concepto Exclusively Your Way asegura un servicio personalizado y experiencias a la medida de tus gustos y necesidades. Cuenta con 63 suites, restaurantes de alta gastronomía y espacios 100% sensoriales.

FRANCESCA LUNA, GERENTE GENERAL DE JETSMART

La meta del millón de pasajeros

El 14 de junio de 2022, la aerolínea JetSmart comenzó a operar vuelos en Perú. Y ahora, con más de tres meses en el mercado, ha logrado vender más de 350 mil tickets, cifra que demuestra la buena recepción que ha tenido en los viajeros peruanos.

“Nuestro modelo de negocio ultra low cost nos permite tener promociones con tarifas desde US$ 20 dólares, las cuales resultan equivalente o inclusive menores a las tarifas de un viaje en bus. Esto hace que nuestro enfoque sea estimular el mercado dando la oportunidad de volar a personas que antes no lo consideraban una opción”, señalo Francesca Luna, gerenta general de JetSmart en Perú.

Sobre ello, Luna indicó que otros de los grandes factores para su éxito en tan poco tiempo es que han sabido unir diversas regiones de Perú, mejorando así la conectividad del país.

“Poco menos del 10% de nuestros pasajeros son ‘primeros voladores’, por lo que son más de 30 mil pasajeros los que han podido acceder a un ticket aéreo por primera vez. Asimismo, mejoramos la conectividad interre- gional del país especialmente a través de nuestras rutas Smart. Por ejemplo, tenemos un vuelo que une Arequipa y Tarapoto, es decir, la selva con la sierra, siendo un viaje en avión de tan solo 2 horas que evita tener que pasar por Lima, lo cual duplica el tiempo de viaje”.

¿Qué otras rutas nacionales e internacionales implementarán antes de terminar el año?

Con la llegada de nuestro cuarto avión iniciaremos operaciones en nuestra ruta número 14 en nuestra red del mercado doméstico peruano, esta vez, a la bella ciudad de la amistad, Chiclayo, habiendo iniciado ventas el mes pasado. Adicionalmente, nos enfocaremos en consolidar hacia fin de año nuestra operación en las rutas que ya operamos incrementando frecuencias y así mejorar nuestro producto para que nuestros clientes tengan con JetSmart las mejores alternativas para volar.

Asimismo, desde septiembre JetSmart es la primera ultra low cost carrier en conectar Lima con Buenos Aires. Tenemos operaciones entre Lima y Santiago de Chile y ahora sumamos la ruta Lima-Buenos Aires, pero a su vez tenemos también rutas Smart internacionales que conectan Arequipa y Trujillo con Santiago.

Luna señaló que en la aerolínea están satisfechos por los óptimos factores de ocupación y los buenos récords de puntualidad, por encima del 90%. Por tal motivo, considera que en un año de operación JetSmart superaría el millón de pasajeros.

“Nuestra meta para el primer año de operaciones considera un millón de pasajeros, y creemos que seremos capaces de superarla. En julio de este año alcanzamos el 4.8% de participación del mercado doméstico de acuerdo con las cifras recientemente publicadas por la DGAC. En agosto incorporamos nuestro tercer avión al Perú y en diciembre incorporaremos nuestro cuarto avión con lo que proyectamos superar el medio millón de pasajeros a fines de este año, a tan solo seis meses de operación”.

¿Qué promociones o campañas van a presentar hasta antes de terminar el año y para 2023?

Los eventos de promociones de venta online denominados cybers son siempre una buena oportunidad para que, de la mano con otros e-commerce del país, podamos lanzar buenas promociones con buenos resultados. Sucede que la comunicación se potencia siendo varios e-commerce los que lanzamos promociones.