
2 minute read
Nueva estrategia global para un turismo sostenible
ra todo el mundo, en todas partes”, dijo Peter Kern, vicepresidente y CEO de Expedia Group. Y agregó: “Los medios de transporte necesitan aligerar su huella en el planeta, y todo el mundo debería poder experimentarlos y recibir los beneficios que traen. Ahora es el momento de renovar el modelo existente. Tenemos la responsabilidad de hacer posible un sector más fuerte y sostenible.”
Integraci N Tur Stica
hasta el momento eran excluidos. Por ejemplo, el metabuscador mejoró los filtros de accesibilidad para incluir opciones como elevadores, alojamientos para animales de servicio, duchas accesibles y disponibilidad de personal en idioma de señas. También, amplió las funciones de búsqueda para los turistas, como las propiedades que acogen a personas LGBT.
Expedia también apunta a reforzar las oportunidades económicas en el sector para garantizar que más personas y comunidades puedan favorecerse del crecimiento de la industria y de los
Días atrás, Expedia presentó Open World, nueva estrategia global de impacto social y sostenible para promover un turismo más responsable, abierto y accesible para todos. Lanzada a principios de año, esta plataforma tecnológica fue creada para que los socios de la compañía aprovechen y configuren los productos y servicios necesarios para operar eficazmente. Alineada con esta innovación y con la creencia de que los viajes son un motor para el desarrollo, la próxima versión de la plataforma abarcará la experiencia del viajero, el compromiso con la comunidad y el impacto medioambiental.
“Viajar transforma, abre los horizontes, refuerza las conexiones y cambia las perspectivas. Con los nuevos planes de impacto social y sostenibilidad de Open World impulsaremos nuestra misión de fomentar los viajes pa-
El marco estratégico de impacto social y sostenibilidad de Expedia incluye vías de inclusión para los viajeros desatendidos. En este sentido, la compañía se encuentra aumentando sus propias capacidades para mejorar la experiencia de los viajeros que beneficios asociados. Así, apoyará a las empresas pequeñas y locales para mejorar la representación y experiencia de los viajeros poco representados. Además, la compañía destinará una parte de sus donaciones a organizaciones de gran impacto que trabajan para eliminar las desigualdades entre los turistas. Cabe destacar que durante la pandemia Expedia donó cerca de US$ 10,5 millones que representaron vacunas para 3 millones de personas y acercaron al turismo a la recuperación. Por otro lado, y con el fin de ayudar a diversificar el negocio de los viajes y satisfacer la demanda de los viajeros con opciones más responsables, la compañía lanzará próximamente un programa dirigido a las nuevas, pequeñas y medianas empresas de viajes.
Un Planeta Pr Spero
En virtud de la Declaración de Glasgow, Expedia Group se comprometió a elaborar planes que apoyen los objetivos mundiales de reducir las emisiones a la mitad durante la próxima década y permitir que el sector turístico alcance las emisiones netas cero lo antes posible de 2050. Actualmente, el metabuscador se encuentra desarrollando un plan de acción climática a largo plazo y una hoja de ruta asociada para hacer más ecológicas sus propias operaciones, al mismo tiempo que impulsa el cambio en todo el sector.
Junto a The Travel Foundation, Expedia ofrecerá formación y orientación practica a las Organizaciones de Marketing de Destinos (DMO), permitiéndoles liderar la acción climática en el turismo y catalizar un cambio significativo a nivel local.