1 minute read

Fuerte participación institucional en FIT 2022

Además de ser el espacio por excelencia de exhibición de las novedades de cara a las vacaciones de verano, FIT 2022 fue un espacio de relacionamiento institucional para entidades como Fehgra. En tal sentido, referentes de la Federación se reu- nieron con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina; y el entonces presidente de Faevyt, Gustavo Hani.

“Tenemos una fluida relación de trabajo con el ministro y su equipo, y apostamos a seguir planificando acciones en beneficio de nuestro sector. Nuestra agenda también incluye actividades, acciones y proyectos con instituciones colegas”, explicó Fernando Desbots, presidente de Fehgra.

Políticas y destinos

Por otra parte, las autoridades de la Federación se reunieron con el director comercial de Aerolí - neas Argentinas, Fabián Lombardo; la senadora nacional Mariana Juri, de Mendoza; el senador nacional Eduardo Vischi, de Corrientes; el intendente de Córdoba, Martín Llaryora; el nuevo presidente de Faevyt, Andrés Deya; el secretario de Relaciones Institucionales de la Provincia de Santiago del Estero, Bernardo Abruzzese; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; y el intendente de Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto; entre otros referentes.

También hubo espacio para debatir con funcionarios de la Municipalidad de Santa Fe sobre nuevas líneas de trabajo en materia turística y problemáticas de actualidad, como la ordenanza ya reglamentada de regulación del alquiler turístico temporario. Finalmente, cabe recordar que Fehgra firmó en FIT 2022 un convenio con Faevyt para impulsar el posicionamiento del Portal ReservAR Alojamiento. Junto con la Academia Argentina del Turismo (AAT) se entregaron los premios al Concurso Nacional “Ideas para la implementación de una Gestión Sustentable en establecimientos Hoteleros y Gastronómicos”.

Fueron seleccionados tres trabajos correspondientes a: Carlos Bassan; Julián Cherkasky Rappa y Fabrizio Scalfino; y Natalia La Valle.

This article is from: