2 minute read

Con Assist Card

Pasajeros Tienen Todo Para Viajar M S Tranquilos

· Cobertura de U$D 3.000.000, la más alta del mercado

· Telemedicina 24/7 desde nuestra app

· Cobertura ante COVID-19 en todos nuestros productos

Consulta a tu Ejecutivo Assist Card nueza, gerenta general de Famasy Tours (agencia quiteña): “Es muy limitada la información que se recibe y no por falta de voluntad. Debemos entender que todo implica inversión para incrementar recursos humanos y tecnológicos. Hoy en día todas las empresas tenemos restricciones económicas”.

Gina Bustos, gerenta general de Channel Travel (minorista de Guayaquil) opina lo mismo: “El seguimiento o publicidad para captar una mayor cantidad de emisiones no ha existido por parte del consolidador”.

Frank Méndez, administrador general de Turismo Zaracay (Santo Domingo de los Tsáchilas), cree que los consolidadores han brindado un servicio muy pasivo a las agencias, ya que, según el directivo, ya no se capacita a las minoristas.

“Lo único que nos tratan de decir las aerolíneas por medio de los consolidadores es que si haces las cosas con ellos vas a tener beneficios. Pero, ¿cuáles son los beneficios? Es lo que siempre me he preguntado”, comentó Méndez.

¿De qué manera pueden ser más competitivas las agencias no IATA?

Como se ha visto, las agencias de viajes no IATA se encuentran en desventaja y existe preocupación en torno a las decisiones que han tomado las aerolíneas al separarse de los GDS y conformar sus propias plataformas.

Tres agencias opinan que serían más competitivas en relación a la venta de boletos aéreos si dan un salto tecnológico:

“Hace falta innovar. El cliente ya no busca estar de- trás de un escritorio o frente a un counter comprando o cotizando un boleto. Llegó la era de la digitalización de los procesos y servicios”, dijo José Bailón, gerente general de MBC Manta Travel

“Las agencias deberían hacer una página web o alerta de vuelos baratos como lo hacen Despegar o Kayak porque si no inviertes en eso a futuro, seguirás con el mismo problema”, opinó Carlos Farfán, gerente general de Lobos Tours (Manta)

“A las agencias les hace falta tener un sistema de ventas a través de una página web”, propone Jaime Escobar, gerente general de Rumbotravel (Santo Domingo)

En cambio, Carmen Torres, gerenta general de Cuencaturs, piensa que las agencias serían más competitivas y brindarían un servicio 100% óptimo si las aerolí- neas realizaran más seminarios y expusieran información oportuna sobre cambios, condiciones, entre otras cosas.

Leonardo Mera, gerente general de Millenium Travel (Guayaquil), aseguró que las minoristas necesitan más publicidad e innovación en los servicios. Esta agencia ya no ve rentabilidad en la venta de boletos aéreos, sino en el asesoramiento de visas.

Por su parte, Johanna Rosales, gerenta general de Go Travel, también piensa que las agencias no IATA mejorarían si realizaran más publicidad.

En definitiva, cuando las aerolíneas decidieron crear los sistemas NDC no pensaron en las consecuencias que esto acarrearía para las agencias no IATA que demandan soluciones a sus requerimientos y se sienten perjudicadas por las compañías aéreas.