3 minute read

Agencias de viajes alzan la voz por el sistema NDC

Aerolíneas como Copa Airlines o Avianca ya cuentan con el sistema

Distribution Capability (NDC) mismo ha

Ecuador.

Tarifas económicas como XS o S de Avianca, por ejemplo, no están disponibles en los NDC todavía, por lo que la molestia entre agencias es generalizada, puesto que piensan que con este cambio al NDC se está buscando dirigir la venta de boletos al pasajero final y no mediante una agencia.

“Nos sentimos perjudicados porque empujan a que la gente busque pasajes por la plataforma web”, dijo al respecto Germán Segovia, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, Tour Operadores y Mayoristas de Turismo (Aagentour).

¿Ser agencia IATA es una solución?

Noemí Caicedo, representante de Kuntur Flight (oficina Manta), comentó que, a pesar de ser una agencia IATA, los sistemas NDC también han generado inconvenientes:

POR PATRICIA ARIAS redaccionladevi.ec@gmail.com

Ladevi conversó con 15 agencias de viajes a nivel nacional sobre esta problemática. ¿Qué necesitan para ser más competitivas? ¿Los consolidadores han sido una solución? Lo analizamos a continuación.

Todas las agencias consultadas por este medio expresaron su malestar en torno a la decisión de las aerolíneas de limitar su contenido en los GDS, no solo por el cambio abrupto que esto implica (pasar de un sistema de comandos a uno gráfico), sino también porque sienten que las líneas aéreas están desplazando a las agencias como su principal canal de distribución.

Diana Méndez, gerenta general de All Tours (agencia cuencana), mencionó: “Los cambios que se están dando y las regulaciones que las aerolíneas están implementando están cerrando canales como las agencias. Ya no somos un canal para el cliente, nos están cerrando las puertas”.

Para la directiva, cuya agencia no es IATA, resulta complicado encontrar determinadas tarifas en los sistemas NDC de los consolidado- res, ya que estas implementaciones son nuevas y aún no están perfeccionadas.

Por esta razón, All Tours, así como varias agencias minoristas se han visto en la obligación de recurrir a las páginas web de las aerolíneas disponibles para los pasajeros finales.

Travel Experience (compañía quiteña) es una de ellas: “Hemos optado por ingresar a la página web de Avianca para ver desde ahí, porque si no, no tenemos otras opciones como en los GDS que era lo primordial”, aseguró su gerente general, José Luis Rodríguez.

“Se puede hacer una cotización en el sistema de Avianca, pero no tenemos la opción de descuento de tercera edad o solo puedes emitir en efectivo, entonces son pequeñas cosas que aún le faltan al sistema de Avianca”.

Al mismo tiempo, existen casos en los que al imprimir boletos se cambian los itinerarios, lo cual resulta perjudicial.

Además, la migración a los sistemas NDC ha sido totalmente nueva para las agencias: “Es un poco tedioso porque nosotros en GDS como Amadeus presionamos un comando y automáticamente arroja la tarifa más económica, en este caso sin maleta con Avianca. Sin embargo, ahora solo existe la opción con maleta de 23 kg. y el cliente busca algo más conveniente, quizá solo lo básico. Entonces todo se complica porque el pasajero prácticamente ya no viene a una agencia, se va a la página web de Avianca o de Copa Airlines y ese asesoramiento ya no se lo podemos dar como agente de viajes directamente”, puntualizó Caicedo.

¿Qué pasa con los consolidadores aéreos de Ecuador?

La mayoría de las agencias de viajes minoristas en el país no son IATA, ya que para ser una empresa de este tipo se necesita cumplir con un respaldo económico de al menos US$ 55 mil, la obtención de una licencia, entre otros requisitos.

Además, las comisiones que las aerolíneas brindaban a las agencias hace va- rios años atrás son en la actualidad bajas.

Por lo tanto, el papel de los consolidadores aéreos juega un rol importante para las agencias no IATA.

Las experiencias que los agentes de viajes han tenido con los consolidadores del mercado han sido positivas y negativas.

Para Jenny Iza, gerenta general de Jecamana Tours (agencia quiteña), los conso- lidadores no han sido un apoyo sustancial en torno a los sistemas NDC: “Me he topado con trabajadores de consolidadores que no han recibido capacitaciones de las aerolíneas de forma directa, así que también están aprendiendo a diario y se han cometido errores que costaron dinero”.

En cambio, Silvana Zapata, gerenta general de Alimundo, afirma que sí ha reci- bido capacitaciones por parte de dos consolidadores.

“En el caso de Copa Airlines sí se han hecho capacitaciones con ciertos consolidadores que me han dado mucha apertura y me han ayudado bastante.”

De esta manera, se puede decir que en el mercado existen consolidadores que se han convertido en un gran apoyo para las agencias de viajes, mientras que otros ni siquiera han logrado que sus asesores conozcan de primera mano los sistemas NDC.

Durante el proceso de cambio de los GDS a NDC no solo en Ecuador sino en toda la región latinoamericana, estas firmas han tenido un papel protagónico. No obstante, la exposición y beneficios que estas compañías realizan con las agencias es en general escasa.

Así lo reconoce Silvia Vi-

This article is from: