2 minute read

Maxitravel apuesta por Curazao, un destino que lo tiene todo

Con la amplia presencia de sus agencias de viajes aliadas, Maxitravel lanzó el producto Curazao en Quito y Guayaquil.

POR PATRICIA ARIAS

redaccionladevi.ec@gmail.com

Gastronomía, cultura, paisajes increíbles y actividades hechas a la medida del mercado ecuatoriano son las características del producto Curazao. El mismo se dio a conocer a las agencias aliadas de Maxitravel.

“Estamos lanzando ofi - cialmente la operación chárter a Curazao. Arrancamos con 10 vuelos a través de Aeroregional. Son vuelos Quito – Guayaquil con la ventaja de que los mismos partirán a las 9 vía Guayaquil. Es decir, máximo a las 13.30 los pasajeros estarían en Curazao para hacer el check in a las 14.30 o 15”, indicó Fidel Murgueytio, gerente general de Maxitravel, en una entrevista con Ladevi Medios y Soluciones.

El empresario además comentó que la isla cuenta con todas las facilidades para recibir a los turistas ecuatorianos, pues no se necesitan pruebas PCR para Covid ni tampoco seguro de viaje para ingresar.

Murgueytio además resaltó que su compañía es una de las pioneras en ofrecer este producto, por lo que cuenta con una amplia experiencia y conocimiento sobre el enclave: “Desde hace 18 años comencé la operación a Curazao. Era un atractivo al

Salmor-Special Tours: llamativos circuitos en cuatro continentes

POR PATRICIA ARIAS redaccionladevi.ec@gmail.com

Juan Calvo, director regional Latam de Special Tours, fue el encargado de las capacitaciones impartidas junto con Salmor y Air Europa. “Special Tours es especialista en circuitos culturales en cuatro continentes. El mundo nos identifica como operador de salidas en Europa, pero hace más de una década también trabajamos en África, tanto el norte como el sur del continente. Además, tenemos una gran variedad de producto en Asia y Oceanía”, comentó en entrevista con Ladevi.

En línea con este tema, se informó sobre las nove- que iban 500 ecuatorianos por año y llegamos en algún momento a trasladar a 7.000 viajeros. Es un destino que cada vez crece más. La conectividad ha mejorado mucho”. bor de las agencias minoristas: “Creemos que la digitalización de nuestros recursos y las opciones de viajes serán importantes en la pospandemia para que el pasajero vea a través de nuestra página web, de nuestras herramientas, que a un máximo de cinco clics pueden encontrar ese viaje de ensueños que han esperado”. dades de esta empresa que incluyen la opción de pernoctar dentro del parque de Euro Disney de Disneyland París o visitar en diciembre la Laponia finlandesa. Cabe resaltar que estos seminarios se replicaron en Quito,

En el marco de una caravana realizada por Salmor, Special Tours y Air Europa, se destacaron varios destinos en cuatro continentes.

Por su parte, Marco Leal, representante de la Oficina de Turismo de Curazao, resaltó las bondades del lugar, puesto que los 365 del año existen actividades para los turistas.

La tecnología predomina en la actualidad

Calvo destacó las herramientas que facilitan la la-

Por su parte, María Teresa de Salvador, gerenta general de Salmor, resaltó que existe optimismo de cara a la reactivación turística en el país, al tiempo que garantizó la operación de cada circuito. “Special Tours es nuestro aliado comercial. Estamos felices porque es un producto que se apega a nuestro sistema y a la oferta que tenemos y por la que nos conocen los agentes de viajes. Es calidad, es a medida. Entonces es el producto perfecto para la empresa”, puntualizó la directiva.

This article is from: