7 minute read

PUERTO RICO. Propuestas para el segmento LGBTQ

PUERTO RICO: numerosas propuestas para el segmento LGBTQ+

Con eventos especiales, múltiples propuestas y una animada escena, el segmento LGBTQ+ tiene en Puerto Rico un destino ideal para vacacionar a pura diversión.

Puerto Rico es un gran destino gay-friendly, uno de los principales del Caribe, con una animada escena LGBTQ+ que celebra cada día la diversidad, la igualdad y el amor.

Tanto la capital, San Juan, como el resto de las ciudades, brindan múltiples propuestas y atracciones para este segmento, que aquí puede disfrutar de dos desfiles del Orgullo anuales.

“Puerto Rico es el escenario perfecto para los miembros de la comunidad LGBTQ+, que aquí tiene a disposición vibrantes restaurantes, alojamientos amigables, tiendas especiales y una movida vida nocturna, además de espléndidas playas para compartir momentos memorables entre amigos o en pareja”, señaló José Arana, gerente de Ventas y Marketing de Discover Puerto Rico.

Desfiles, fiestas y eventos

A dichas características hay que sumarle la calidez típica de los habitantes puertorriqueños –que en todos los sitios reciben a los turistas afectuosamente y con suma amabilidad–, junto con una vibrante cultura local, clima cálido durante todo el año, espectaculares paisajes y una amplia variedad de experiencias únicas.

San Juan tiene la comunidad LGBTQ+ más grande de la isla, aunque la inclusión y la igualdad son rasgos que están presentes en todas las localidades del territorio.

Con numerosos bares gay, variedad

Puerto Rico, sede de la IGLTA Global Convention 2023

Una de las grandes novedades es que la IGLTA presentará su Convención Global 2023 en San Juan, Puerto Rico. “Puerto Rico es un destino con diversidad en su ADN; ofrece una mezcla única de herencias españolas, taínas y africanas, que se reflejan en sus vibrantes artes, música y cocina”, dijo el presidente del Consejo de la IGLTA, Felipe Cárdenas. Y añadió: “Celebrar nuestra Convención Global allí proporciona el gran potencial de tener un impacto fuerte y positivo no solo en sus comunidades LGBTQ+ locales, sino en el turismo LGBTQ+ en todo el Caribe”.

de actividades y mucho orgullo, la capital es la ciudad gay más grande de Puerto Rico. Otras ciudades que tienen una escena LGBTQ+ más pequeña pero prominente son Cabo Rojo, Rincón, Culebra y Vieques.

Al respecto, el directivo detalló: “Los eventos LGBTQ+ más populares en PuertoRico son ‘Puerto Rico Pride in Condado’ y ‘Orgullo Boquerón’ (Boquerón Pride), que se celebran el segundo fin de semana de junio y a veces se repiten durante el invierno. Son verdaderas fiestas con desfiles que incluyen coloridos espectáculos con carrozas con los colores del arco iris y que concluyen en la playa”.

Otro festival importante es “Claridad”, una celebración de varios días que se realiza a finales de febrero y en el que reinan la música, las artes y la comida callejera.

En tanto, durante noviembre se lleva a cabo el Festival de Cine Queer de Puerto Rico, de una semana de duración, que presenta cortometrajes locales e internacionales y películas de larga duración que abordan temáticas LGBTQ+.

Diversión en clubes y bares

En San Juan también hay celebraciones mensuales impulsadas por representantes del LGBTQ+, como por ejemplo el Mercado Cuir, un mercado al aire libre ubicado en El Hangar en Santurce, que generalmente tiene lugar los domingos.

Asimismo, drag queens y kings, e intérpretes de género fluido, brindan sus performances en el escenario del popular bar universitario Vidy’s, en Río Piedras, donde es posible disfrutar de la Noche de Dragas, evento pleno de desfiles y atractivas actuaciones.

Otras propuestas interesantes son “Adi Love and Friends”, “Riviera Realness” y “Drag Brunch”, esta última en el restaurante Latidos de San Juan.

“En la capital también hay mucha diversión para este segmento en el pequeño Toxic Night Club, en SX, en los clubes El Cojo y La Esquina de Polo, que están en la misma esquina y son de

La isla cuenta con espléndidos parajes donde compartir momentos memorables.

JOSÉ ARANA SE REFIERE A LAS BONDADES DE PUERTO RICO PARA EL SEGMENTO (1:03).

ambiente más relajado; y en La Placita de Santurce, el centro de fiestas de San Juan, todo los fines de semana.”

En cuanto al alojamiento hay numerosos establecimientos gay friendly, como la Casa de Amistad, en Vieques; y Coquí del Mar, en San Juan.

Así espera Puerto Rico, no por nada llamada la Isla del Encanto, a los miembros del segmento LGBTQ+: con sus magníficos paisajes naturales, sus relajadas playas, su clima cálido todo el año, un sinfín de propuestas de diversión y vida nocturna, eventos especiales para la comunidad y una infraestructura turística que cubre todas las necesidades durante la estadía.

Derechos LGBTQ+

Como Estado Libre Asociado de los Estados Unidos, Puerto Rico ha adoptado la mayoría de las leyes que protegen y otorgan derechos a los miembros de la comunidad LGBTQ+. En ese sentido, desde julio de 2015 las parejas del mismo sexo pueden solicitar licencias de matrimonio y celebrar bodas en la isla. Las parejas del mismo sexo también tienen derecho a adoptar, siguiendo la decisión de la Corte Suprema que ordena al Departamento de la Familia de Puerto Rico considerar el “interés superior del niño sin prejuicio”. Entre otras leyes y protecciones, las leyes de derechos civiles prohíben la discriminación basada en la orientación sexual en el empleo, el transporte y las instalaciones públicas, las transacciones comerciales y la vivienda en Puerto Rico.

Cielos Abiertos: “Nuestro producto estrella es Europa”

Cielos Abiertos afirmó que su plataforma tiene como objetivo apoyar la gestión del agente de viajes, por ello este sistema cumple con la facilidad y rapidez que necesitan al realizar una cotización de viaje para sus clientes.

“Nuestro producto estrella es Europa y estamos seguros de que será un año para visitar este destino. Trabajamos con Europamundo y durante el tiempo de la pandemia ellos se enfocaron en mejorar su sistema para los agentes de viajes, para que fuera más fácil vender”, explicó Rocío Rodríguez, presidente de Cielos Abiertos.

Desde la compañía señalaron que durante 2022 le van a apostar principalmente a destinos como Europa, Cuba y el Caribe. Además, cuentan con capacitaciones de productos e incentivos para sus aliados, los agentes de viajes. El 1° de abril empezó a regir el nuevo sistema de prerregistro electrónico para colombianos que deseen viajar a

México, con el objetivo de finalizar la problemática de turistas deportados por incumplimiento o desconocimiento de alguna norma.

Para acceder a la forma legal ingrese aquí https://

www.inm.gob.mx/spu-

blic/portal/inmex.html.

Rocío Rodríguez.

Nuevo requisito para colombianos que quieran ingresar a México

A tener en cuenta

Al diligenciar el formulario, el viajero debe tener a la mano: • Pasaporte. • Correo electrónico. • Tiquetes de ida y regreso. • Reserva de hotel o carta de invitación. • Información detallada sobre su itinerario durante su estadía en México. • Al finalizar el proceso, el pasajero recibirá en su correo electrónico un código QR que deberá presentar impreso al oficial de migración al momento de su llegada a México.

This article is from: