5 minute read

ELECCIONES. ¿Qué propuestas tienen los candidatos para la reactivación del turismo?

PRIMARIAS Candidatos presidenciales destacan al turismo en sus planes estratégicos

Ya sea de manera directa o indirecta, los precandidatos al sillón presidencial incluyeron a la industria turística en sus propuestas programáticas.

La política en nuestro país se ha tomado la agenda noticiosa en los últimos días con varios temas, uno de los relevantes es que ayer comenzó a sesionar la Convención Constitucional, entidad encargada de crear una nueva Carta Magna para el país, y donde diferentes representantes de la industria se han reunido con parte de los “constituyentes” para plantearles las principales necesidades del sector.

Otro de los temas relevantes en la agenda fue el inicio de la carrera presidencial, cuya primer hito será el domingo 18 de julio con las primarias. Dentro de esta instancia, la semana pasada los precandidatos lanzaron sus campañas, donde la franja televisiva ha sido bastante cuestionada.

APRUEBO DIGNIDAD SE REFIERE AL TURISMO EN EL DEBATE CNN-CHV

El candidato del Partido Comunista, Daniel Jadue, señaló que dará énfasis en la reactivación pospandémica de las Pymes. Por su parte, Gabriel Boric (Frente Amplio), manifestó que “el turismo tiene que ser central en el plan de reactivación”. Revisa el resumen del debate aquí.

MÁS INFORMACIÓN

El rol del turismo en las campañas presidenciales

Si bien la mayoría de los precandidatos no tienen un ítem específico para el turismo en sus propuestas, salvo Ignacio Briones que en su Plan de Reactivación y Recuperación del Empleo propuso como eje de descentralización al turismo, transformándolo en parte sustantiva de su propuesta económica. Respecto a Gabriel Boric y Daniel Jadue, se refirieron a la industria durante el Debate Político de Apruebo Dignidad, cuando la vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, consultó a los candidatos respecto a la relevancia que le darán al turismo en sus eventuales gobiernos.

EVÓPOLI

Ignacio Briones (Evópoli) contempla, entre otras medidas, un ambicioso plan de conectividad y un cambio sustantivo en la administración de los parques nacionales.

MÁS INFORMACIÓN

RENOVACIÓN NACIONAL

Mario Desbordes (Renovación Nacional) presentó un programa colaborativo.

MÁS INFORMACIÓN

PARTIDO COMUNISTA UDI

Joaquín Lavín (UDI) apuesta por un trabajo inclusivo de todos los sectores.

MÁS INFORMACIÓN

INDEPENDIENTE

Sebastián Sichel (independiente) busca instalar medidas a largo plazo.

MÁS INFORMACIÓN

FRENTE AMPLIO

Gabriel Boric (Frente Amplio) destacó el rol que tiene el turismo para el país.

MÁS INFORMACIÓN

Daniel Jadue (Partido Comunista) apuesta por el turismo “verde” e intercultural.

MÁS INFORMACIÓN

Sudamérica y sus oportunidades para la reactivación del turismo

El director de Fitzroy Tourism & Real Estate explicó que los indicadores no son positivos, pero Sudamérica tiene un recurso clave para reposicionarse.

En términos turísticos, el aporte del sector al PIB y la inversión en la actividad cayeron en 2020. Reviva el resumen de la presentación aquí.

ladevi.info

Director Periodístico Aldo Valle Lisperguer (redaccioncl@ladevi.com) Relaciones Institucionales Andrés Azuaga (aazuaga@ladevi.com) Arte y Diagramación Gabriel Cancellara (arte3@ladevi.com) Publicidad publicidadcl@ladevi.com Suscripción Marcelo Valenzuela (informes2.cl@ladevi.com)

En el marco de un seminario organizado por Fitzroy Tourism & Real Estate, el director ejecutivo de la consultora, Hernán Passalacqua, repasó algunos números que hablan del estancamiento de la región en materia turística, agravados por la pandemia y el estado crítico en que sumió a la zona. De todos modos, planteó que hay una oportunidad de reposicionamiento si se sabe aprovechar la ventaja competitiva de Sudamérica en materia de sustentabilidad.

El estancamiento de Sudamérica

Sudamérica representa el 2,5% del turismo mundial. “Es muy poco y en términos de porcentaje es la misma

Hernán Passalacqua.

participación que tenía hace 20 años”, explicó Passalacqua.

Pero no sólo la porción es pequeña, sino que está concentrada en la región. “El 75% de los arribos son intrarregionales. Es decir, solo el 25% (10 millones de turistas) son viajeros que vienen de fuera de la región”, detalló.

A esos números se suman un empeoramiento en indicadores claves para la región, “como la abrupta caída en la percepción de la marca país y en los rankings de competitividad”.

Las oportunidades

Entre las clásicas oportunidades, el sector cuenta con el salvavidas de la depreciación de las monedas sudamericanas frente al dólar y al euro, “lo que hace que la región sea un destino más barato y potencialmente más atractivo para viajar cuando se abran las fronteras”.

Pero en el seminario, Passalacqua hizo hincapié en una nueva chance para reposicionar a la región. “Sudamérica tiene algo muy particular: cuenta con el 60% de la biodiversidad del mundo en un momento donde temas como el cambio climático y la sustentabilidad están marcando la agenda. Esa es una gran oportunidad”. ladevi.info

Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director en Argentina y Chile: Gonzalo Yrurtia Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González

Chile: Av. Nueva Providencia N°2214 of: 169 Piso 16. Providencia, Santiago. Tel.: (56 2) 2244 1111. Fax:(56 2) 2 242 8487. Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso, Buenos Aires. (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217 7700. E-mail: informes@ladevi.com Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291. E-mail: peru@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A-84. Of. 312 PBX. Tel.: (571) 744 7238. E-mail: colombia@ladevi.com México: Praga #52, piso 5º. Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tel.: 55-6721 8834

Ladevi Medios & Soluciones

imprime sus productos bajo normas sustentables

Representante de:

Media sponsor oficial de:

Miembro de: Auspiciador permanente:

La Agencia de Viajes Chile, propiedad de Ladevi Producciones Editoriales, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados, y por cuyo contenido La Agencia de Viajes no asume ninguna responsabilidad. El editor no se hace responsable por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida por cualquier medio, escrito, radial, o televisivo, en modo alguno, sea electrónico o químico, mecánico, óptico o tipográfico, o cualquier otro, sin permiso previo y por escrito de Ladevi Producciones Editoriales.