2 minute read

El dólar para extranjeros compromete al turismo emisivo

El dólar diferencial para los turistas extranjeros impactó en las operaciones formales. “Arbolitos” advierten que faltan pesos uruguayos y reales. ¿Qué pasará con los dólares?

Luego de que Visa haya implementado el esquema del “dólar turista” para extranjeros –Mastercard lo aplica desde hace dos semanas–, el BRCA ratificó que el beneficio de la divisa diferencial para los turistas extranjeros impactó en las transacciones formales.

A la espera de que American Express se sume a esta modalidad, desde el Gobierno celebran que las operaciones en monto y en volumen de transacciones siguen creciendo.

Desde la implementación de la iniciativa, que les permite a los plásticos tomar $ 325 por dólar, el BCRA registró que el uso de ese medio de pago aumentó un 50%.

Avanza la liquidación a valor MEP

El flamante esquema trajo un nuevo dolor de cabe-

Desde el jueves 17, estamos viendo una irregularidad importante, sobre todo con los reales y pesos uruguayos, que no hay en plaza por el masivo uso del dólar tarjeta al precio del MEP.

BULL MARKET za para el turismo emisivo: habría dificultades para conseguir divisas para viajar al exterior. “Hay un faltante de billetes de pesos uruguayos y de reales”, publicó el diario El Cronista.

En línea, desde el equipo de Research de Bull Market Brokers agregaron: “Desde el jueves 17, estamos viendo una irregularidad importante, sobre todo con los reales y pesos uruguayos, que no hay en plaza por el masivo uso del dólar tarjeta al precio del MEP”.

Empresarios del sector indicaron que “la situación no implicaría un riesgo para sus clientes”; aunque se mostraron expectantes de que la problemática se replique con el dólar estadounidense.

“Si hay especulación y comienzan a faltar dólares en el mercado informal, la moneda se disparará y será otro problema para los pasajeros que viajen al exterior”, indicaron.

Por otra parte, y en conversaciones con El Cronista, un mesadinerista explicó: “Lo que está haciendo el dólar tarjeta para extranjeros a valor MEP es vaciar un mercado que siempre estuvo abastecido gracias a la infor- malidad. Todo esto es nuevo para este verano, una incógnita”.

Si hay especulación y comienzan a faltar dólares en el mercado informal, la moneda se disparará y será otro problema para los pasajeros que viajen al exterior.

En este orden, agregó: “Tenemos el grave problema que la circular A-7340, que obliga a pasar por bancos y tiene un límite de transferencias que van de 3 a 5, imposibilita un arbitraje con el blue del MEP. Acá tenemos un cuello de botella”.

Cabe destacar que desde el Gobierno estiman que en el último año los turistas extranjeros gastaron US$ 2.500 millones en el país. Pero en el mercado oficial los visitantes solo liquidaron unos US$ 350 millones. Por eso, con este mecanismo, el BCRA busca llevar los US$ 30 millones mensuales a una cifra cercana a los US$ 100 millones.

This article is from: