
1 minute read
para la temporada en Sudamérica
Ante la proximidad de la temporada de cruceros 2022/2023 en Sudamérica, MSC Cruceros definió los protocolos que regirán en sus barcos y que ya han sido aprobados por las autoridades sanitarias de Argentina, Uruguay y Brasil.
Los mismos incluyen las medidas adicionales establecidas por las compañías marítimas asociadas a la Cruise Lines International Association (CLIA), entidad que nuclea a las navieras para priorizar la seguridad de los huéspedes, la tripulación y las comunidades que se visitan.
Así lo afirmaron ante Ladevi Medios y Soluciones, Javier Massignani, managing director de MSC para Argentina y Latam; y Pablo Laudonia, gerente de Ventas para Argentina y Latam.
Protocolo para la temporada en Sudamérica
Los ítems del protocolo de MSC son los siguientes:
• Para los huéspedes de 3 o más años que realicen cruceros de 6 noches o más será obligatoria la presentación de un test negativo (RTPCR/Lamp o Antígeno) realizado 24 horas antes del embarque, esté el huésped vacunado o no.
• Es obligatoria la presentación de la Asistencia al
Viajero con cobertura para Covid-19.
• Todos los huéspedes con edad inferior a los 3 años estarán exceptuados de presentar el comprobante de vacunación o test de Antígeno, precisando solamente presentar la Asistencia al Viajero con cobertura para Covid-19.
• Deberá completarse el “Cuestionario de Salud”, que tendrá valor de declaración jurada.
• La utilización del barbijo es recomendada, pero no obligatoria.
• Los huéspedes que cuenten con ciclo de vacunas completo deben presentar su certificado a efectos de información y control.
Itinerarios desde Buenos Aires y Brasil
Vale recordar que la temporada 2022-2023 contará con el MSC Musica desde Buenos Aires y Montevideo y el MSC Armonia desde Buenos Aires, así como otros cinco barcos partiendo desde Brasil.
En este contexto, Massignani y Laudonia señalaron: “Estamos muy contentos con la preventa concretada, que fue excelente en mayo y junio y nos dio el impulso para encarar el resto del año. Hemos hecho un gran trabajo junto con las agencias de viajes. Superamos las expectativas, estando ahora ante una actividad muy similar a la de la prepandemia, y eso habla de la recuperación de la industria”.
“Tenemos muy buenas perspectivas. La proyección es muy positiva y es notorio que los viajeros argentinos consideran al crucero como una gran opción vacacional”, concluyeron.

