
2 minute read
Mundo Árabe, la nueva estrella de Europamundo
En Abu Dhabi se reunieron los operadores que distribuyen los productos de Europamundo Vacaciones en los cinco continentes. Dos jornadas de negocios y proyectos.
La 25° Convención de Europamundo Vacaciones se desarrolló en Abu Dhabi del 28 al 30 de octubre, ocasión en que se reunieron los operadores que distribuyen el producto a nivel mundial.
A la hora de describir a los representantes las novedades para el próximo año, las estrellas fueron las nuevas propuestas en el mundo árabe.
Paradójicamente, los mercados que se cerraron por la guerra en Ucrania y la demora en la apertura posCovid se contrapusieron con las flexibilizaciones en los principales destinos del mundo árabe, al margen del explosivo crecimiento de Dubái y la celebración del Mundial de Fútbol en Qatar.
Esta novedad fue muy bien recibida por los operadores, aunque algunos señalaban que son destinos que requieren más promoción y maduración para romper ciertos paradigmas vigentes.
Apertura hacia
el Mundo Árabe
Como ejemplo, en un destino consolidado como Marruecos, Europamundo ha incorporado 13 nuevas rutas que permiten paradas en las principales ciudades, resignificando el destino.
Otro caso es el de Arabia Saudí, que desde hace poco más de un año permite el in-
En números
255 fueron los asistentes a la Convención de Europamundo. greso de no musulmanes, y donde la oferta será casi experimental.
44 países estuvieron representados por los participantes.
70 fue la cantidad de operadores presentes en el evento.

Emiratos Árabes, por su parte, se abre más allá de Dubái e incluye ciudades tan desconocidas como sorprendentes.
Uzbekistán, Irán y Azerbaiyán también están en la lista.
Productos para nuevas demandas
Asimismo, durante el encuentro se hizo hincapié en un variado menú de productos ajustados a las necesidades de la demanda:
• Europamundo Max: nuevo producto que da respuesta a los pasajeros que en las paradas de más de dos noches quieren alojar- se en un hotel de mejor categoría o ubicación céntrica.
• Carta de Viajes: circuitos exclusivos que no tienen salidas regulares, con traslados en minivan para siete pasajeros. Apunta a circuitos gourmet y otras iniciativas como el paseo de seis días por los castillos donde se filmó Harry Potter.
• Privatizables: es la posibilidad de recotizar un circuito regular para grupos privados.
Novedades en todas las áreas
Alberto Ballesteros, responsable de Transporte, hizo un resumen de la complejidad actual debido a las flotas y empresas que se reti- raron del negocio. “Ya incorporamos unidades para la próxima primavera europea, así como nuevos proveedores” señaló Ballesteros. En tanto, Carlos Nogueira, de Contrataciones y Operaciones, presentó los hoteles que se incorporan a la oferta, así como la cantidad de camas contratadas, que superan sensiblemente a las utilizadas en 2019. Úrsula Stein, de Atención al Pasajero, dio a conocer la nueva configuración del sector, con incorporación de profesionales, fijación de estándares y más tecnología para responder a los problemas de los pasajeros. El departamento de Guías, dirigido por Marisol Amo, también presentó novedades:
“Hemos recuperado la plena operatividad; las nuevas incorporaciones de guías contemplan los requerimientos de los nuevos mercados”.
