
12 minute read
Disney: “El tiempo perfecto para disfrutar de toda la magia”
En diálogo exclusivo, Javier Moreno, ejecutivo clave de Disney Destinations para Latinoamérica, se refirió a las oportunidades que presenta la nueva realidad.
La Vitrina Turística Anato 2022, celebrada recientemente en Bogotá, Colombia, fue una suerte de presentación en sociedad para Latinoamérica de
Javier Moreno, flamante vicepresidente senior de Ventas, Servicios y Eventos de
Disney Destinations. Un ejecutivo joven, dinámico y exitoso que ingresó a The Walt
Disney Company en 2002 en calidad de jefe de Ventas y
Distribución para Disneyland
Paris y que, tras varias promociones, en 2021 fue nombrado vicepresidente de esa división.
Egresado en Negocios
Internacionales por la Escuela de Negocios Eslsca de París, Moreno vivió en
Colombia, España, Francia y, ahora, Estados Unidos. Más precisamente en
Orlando, el destino turístico que hiciera famoso Walt
Disney World con la apertura, 50 años atrás, de su primer parque temático, el
Magic Kingdom.
En diálogo exclusivo con
Ladevi Medios y Soluciones, el ejecutivo compartió con estas palabras su visión sobre el presente y el futuro de la compañía.
-¿Qué gravitación tiene para Disney el mercado de viajes latinoamericano y qué acciones están llevando a cabo para reJavier Moreno.
impulsarlo tras el impacto de la pandemia?
-Para nosotros, el mercado de América Latina es vital. De hecho, por eso estamos aquí, en la Vitrina Anato, con la idea de seguir participando en eventos similares y de continuar apoyando a las agencias de viajes y a los profesionales de turismo en general con las mejores herramientas y recursos posibles, priorizando también la capacitación, un ítem de gran valor para nuestra compañía. Hay un verdadero entusiasmo por viajar al “Estado del Sol” y nosotros estamos allí, en el medio, felices de observar ese gran apetito de la gente por volver a salir, por venir a nuestros parques y vivir la experiencia Disney.
Y ahora, con todas las novedades que tenemos en torno a Walt Disney World y Disney Cruise Line, es el momento perfecto para recibirlos, ya que no nos hemos quedado atrás, sino que, muy por el contrario, hemos venido manteniendo todos los proyectos. Además, los festejos por el 50° aniversario de Disney en Orlando marcan una instancia clave, el gran momento para decir que estamos de vuelta.
-¿Qué beneficios obtienen las agencias de viajes minoristas al trabajar con los operadores preferentes de sus respectivos países?
-Tenemos una relación muy estrecha con todos nuestros partners del mercado; conocemos de cerca cómo funcionan y reconocemos su rol como interlocutores fantásticos para satisfacer las necesidades de las agencias de viajes. Trabajamos de la mano de ellos y estamos a la escucha de sus comentarios y requerimientos.
Nuestros operadores preferentes son una pieza clave de la distribución, son quienes nos permiten una interconexión total con el mercado. Nosotros trabajamos con los operadores y las agencias con ellos creando una perfecta relación “win-win”, como se dice en Estados Unidos. Por todo esto, estamos muy atentos a sus necesidades.

-¿Qué ventajas tienen los viajeros al hospedarse en alguno de los hoteles de Walt Disney World?
-¿Qué mejor que vivir la magia de Disney las 24 horas del día? Llegas, la disfru-
tas de principio a fin, tienes decenas de historias en las que te puedes sumergir; los hoteles de Disney son una prolongación de la magia de los parques con numerosas ventajas. Si quieres vivir una experiencia completamente mágica, tienes que alojarte en uno de nuestros hoteles.

Disney: ayer, hoy y mañana
-¿Cómo vislumbra el futuro de los parques temáticos de cara a los avances tecnológicos que se vie“La celebración más mágica del mundo” se prolongará a lo largo de 18 meses.
nen y sucederán en toda industria, en todo lugar?
-El futuro de los parques va a seguir siendo excelente, como lo está siendo ahora, y, si cabe, aún mejor. En Disney seguimos invirtiendo en la experiencia, en esforzarnos porque sea lo más mágica e inmersiva posible. Prueba de ello son todas las novedades que estamos presentando para “La celebración más mágica del mundo”. Y el año que viene iremos por más festejando los 100 años de Walt Disney Company.
Pero no todo son parques. Este año Disney Cruise Line estará sumando a su flota un nuevo navío, el Disney Wish, que no será el último. Habrá más barcos que se unirán, y cada uno de ellos representará una oportunidad para ir un poco más lejos.
También tenemos novedades en los hoteles y en todo lo que hace a adelantos tecnológicos para ayudar a los visitantes. La innovación es una pieza estructural que está en el ADN de Disney no sólo para hacer realidad los sueños, sino para ir todavía más lejos.
-¿Están los parques, pasados los momentos más duros de la pandemia, funcionando con normalidad más allá de aplicarse lógicos protocolos de bioseguridad?
-Todos nuestros parques están operando con completa normalidad. La seguridad de nuestros visitantes y cast members (empleados) es y será la prioridad número uno de Disney. Por ello, a lo largo de todo este período, hemos ido tomando decisiones que han tenido como objetivo garantizar la seguridad sanitaria de todas las personas.
Creo que no ha habido un mejor momento que este para programar un viaje a un destino Disney, ya sea para celebrar el 50° aniversario de Walt Disney World o sea para disfrutar Avengers Campus en Disneyland Resort, California.
Es tiempo, sin dudas, de planificar unas vacaciones en Disney por la oferta única de experiencias que estamos proponiendo. Si hay un momento es éste, el tiempo perfecto para volver a viajar y disfrutar de toda la magia.

Desde el 1° de febrero, María José Diomedi es la nueva secretaria de Turismo de la provincia de Río Negro. La flamante funcionaria estuvo presente en la Vitrina de Anato mostrando las bellezas del destino.
Desafíos y apertura internacional
Recientemente, María José Diomedi asumió como nueva secretaria de Turismo de Río Negro. A partir del 1° febrero, Diomedi, oriunda del valle rionegrino, está participando del equipo de trabajo ministerial. Con una amplia experiencia en el sector turístico, la licenciada en Turismo de 35 años se ha desempeñado en funciones públicas municipales relacionadas al turismo y al desarrollo local durante los últimos años con un destacado compromiso. Por otra parte, ha impulsado y sos-


tenido empresas vinculadas a viajes y turismo, y ha realizado trabajos calificados en el sector hotelero.
“Tener un recorrido, tanto en el sector público como en el privado, me permite tener las dos visiones, con lo cual yo creo que Río Negro y la Argentina van en esa dirección”, aseveró Diomedi.
“Tenemos nuevos desafíos integrales para la provincia. Nuestro plan estratégico tiene varias líneas y ejes de acción, con un camino que ya lleva un desarrollo. Una de las líneas más pronunciadas es la promoción con la participación en ferias importantes como Anato, en Colombia; en Brasil; además de ferias y encuentros nacionales en Buenos Aires, Rosario, entre otros”, sumó Diomedi al respecto de sus planes.
“El desarrollo en infraestructura turística y obras ejecutadas y en camino también son relevantes para nuestros destinos. Estoy en proceso de incorporarme a todas estas líneas de trabajo con muchas ganas”, afirmó Diomedi.
Asimismo, la flamante secretaria se refirió a los intereses de la cartera por los mercados internacionales: “Con la apertura del turismo, las condiciones de conectividad son favorables, tanto con entrada en Buenos Aires, como con las conexiones vía Bariloche o Viedma. Claramente el tipo de cambio también resulta favorable para el público extranjero”, sumó.
RÍO NEGRO DIO EL PRESENTE EN ANATO
María José Diomedi se mostró contenta de estar presente en la “feria más importante de Colombia. Estos espacios los vemos como un acercamiento de nuestros productos al mercado y para conocer el perfil del viajero colombiano, y así saber qué producto ofrecerle”, aclaró.
“Ofrecimos todas las alternativas de experiencias turísticas en nuestra provincia. Así, uno de los productos que mostramos, y que recibió una gran respuesta, fue el Tren Patagónico, con la posibilidad de cruzar casi 800 km. a lo ancho de la provincia”, agregó la secretaria.
WeGlobeYou: marketing adecuado para el pequeño hotelero
WeGlobeYou, nueva sociedad del Grupo Hotusa, nace con el objetivo de dar servicios de marketing digital turístico a los hoteles independientes y pequeñas cadenas.
La plataforma de servicios para hoteles y cadenas, Hotusa Hotels y Keytel, decidió aliarse con
Zip Zap Social, la empresa de marketing digital, para crear
WeGlobeYou, una nueva sociedad con el objetivo de dar servicios de marketing digital turístico a los hoteles independientes, pero también a las pequeñas cadenas hoteleras.
Borja Expósito, CEO de
WeGlobeYou, presentó a la empresa como un medio para “aplicar técnicas de marketing al turismo, con tecnología específica y adecuada, con precios asequibles para el hotelero independiente o pequeñas cadenas, poniendo el foco siempre en un retorno de inversión positivo”.
A pesar de haber iniciado en febrero de 2021, ya cuentan con un portafolio de 120 hoteles.
Marketing turístico adecuado
“Nuestra misión es lograr que todos los hoteles independientes, en todos los países en los que operamos, tengan acceso a productos y servicios de marketing turístico con la adecuada tecnología y a precios accesibles, para acercarlos cada vez más a sus clientes”, aseguró Expósito.
Sobre cómo llevan adelante sus servicios de marketing, el responsable de WeGlobeYou destacó: “Nos preocupa mucho mostrarle al hotelero que hay un verdadero retorno de inversión positivo. Ahí, tienen un papel preponderante las características propias de cada hotel-cliente, sobre todo en materia de hacia dónde podemos llegar con las mediciones, dada la gran cantidad de intangibles que se dan en el negocio”.

Estrategia 2022
Respecto a cuál será su estrategia de negocio para este año, Expósito adelantó: “En 2021 nos dedicamos a dar los primeros pasos tanto en España como en Portugal, dos destinos donde estamos muy bien asentados. A su vez, hemos comenzado a tener clientes en México, Colombia y negociaciones muy avanzadas en Argentina; además de otros países”.
“Nuestra estrategia de internacionalización ya se ha empezado a desarrollar, con lo cual en este 2022, además de potenciar los países donde estamos, estamos profundizando y poniendo el foco en Latinoamérica. Siempre nos centramos en tener equipos en los países donde vamos a entrar, porque para nosotros es muy importante hablar el mismo lenguaje de nuestros clientes, pero también la personalización”, añadió el CEO.
Asimismo, el profesional expresó: “En 2022 queremos acercarnos al 200% de crecimiento. Tenemos ambiciones grandes, pero sustentadas en la personalización y los resultados, en conseguir retornos de inversión positivos a los clientes y el servicio diario a nuestros clientes”.
UNA AMPLIA VISIÓN DEL MERCADO
El CEO de WeGlobeYou aseveró que su objetivo es “ser la mayor agencia de marketing turístico centrada en hoteles independientes, donde el hotelero pueda encontrar respuesta a sus necesidades de comercialización directa, fidelización y mejora de la facturación y márgenes”.
“Liderazgo, colaboración, innovación, diferencia, accesibles, responsabilidad, pasión, diversidad, comunicación, impacto; son algunos de nuestros valores”, agregó.
Una buena prueba para agencias de viajes
Para finalizar, Expósito se refirió a cómo es su relación con el profesional del trade turístico: “Empezamos con una prueba piloto con resultados fantásticos. En este caso, fueron agencias de viajes de ticketes medios, donde hay un recorrido importante. Así, ‘productizamos’ el servicio, con análisis de datos y búsquedas de productos y servicios que ellos ofertan, bajando al detalle landings específicas para ‘viajes estrellas’, que permiten hacer campañas publicitarias y hacer tracción de público acorde a intereses puntuales”.
Royal Caribbean: regresan los cruceros a Panamá y Colombia
La naviera anunció que regresa a Colombia y Panamá a bordo del crucero Rhapsody of the Seas en 2023. El itinerario no requerirá visa estadounidense.

Sean Treacy, vicepresidente senior de Royal Caribbean International, junto a Alberto Muñoz.
La compañía de cruceros Royal Caribbean, a través de Alberto Muñoz, vicepresidente de la empresa para América Latina, dio a conocer que el crucero Rhapsody of the Seas llegará a Panamá y Colombia en 2023.
Además, destacó la importancia del mercado latinoamericano y las agencias de viajes.
Un itinerario sin visa estadounidense
La compañía de cruceros decide apostar nuevamente en el mercado latinoamericano con el navío Rhapsody of the Seas, que llegará a las costas de Cartagena de Indias y Panamá.
Cabe destacar que los cruceristas no deberán presentar la visa estadounidense para tomar este itinerario.
“El mercado de América Latina es estratégicamente importante para Royal Caribbean. Cuando realizamos los sondeos de satisfacción, los viajeros latinoamericanos son los que más puntaje nos otorgan”, comentó Muñoz, quien agregó: “Este es un producto que nos hacía falta, ya que no requiere visa de Estados Unidos. Es algo que llevábamos estudiando por varios años, pero que por la pandemia no se pudo concretar antes”.
Nuevos cruceristas como oportunidad de negocios
Según el ejecutivo, el crucero es un producto complejo debido a la variedad de actividades a bordo, de cabinas y de destinos que engloba.
También afirmó que el Rhapsody of the Seas es el producto perfecto para un nuevo crucerista, ya que se trata de costas cercanas: “Luego podrán extenderse y navegar por sitios más lejanos como Miami o Europa”.
“Allí es donde se encuentra la oportunidad para los agentes de viajes. Un potencial crucerista tendrá muchas preguntas que el agente será capaz de responder”, afirmó el vicepresidente.
Los incentivos de Royal Caribbean
A pesar de que muchas empresas permanecieron inactivas durante la pandemia, Alberto Muñoz asegura que Royal Caribbean siguió en movimiento al otorgar incentivos regionales. Asimismo, destaca que la empresa estuvo presente durante los meses de pandemia, ya sea con apoyo financiero o entrenamiento.
A modo de ejemplo, mencionó: “Logramos convertir el Casino Royale en Royal Cash, que es un incentivo para las industrias de la región. También hemos llevado a cabo el Royal Caribbean Outlet en mercados puntuales”.
“Los agentes de viajes se tienen que preparar. Después de una pausa de uno o dos años, las agencias tienen que reactivarse porque el momento para aprovechar la demanda es ahora”, concluyó el ejecutivo.
