18 minute read

Turística

El Senado insiste en declarar la Emergencia Turística

Aseverando que no se trata de una cuestión semántica, el senador Maurice Closs recalcó que el Senado abogará para que se confeccione un proyecto único que declare la Emergencia Turística.

POR MARCOS LLOBET l redaccion13@ladevi.com

Tras afirmar que la industria turística perdió medio año y que el impacto negativo para el desarrollo de la industria se prolongará por varios meses, el senador nacional de Misiones (Frente de Todos) Maurice Closs reconoció que si bien la economía mundial sufrió un parate, el turismo está paralizado y su futuro es incierto.

Por caso, instó a una mayor atención por parte del Estado y enfatizó que se debe abordar la situación por partes y con la misma importancia. “Lo primero que se debe reconocer es que el sector está en emergencia”, dijo Closs, quien manifestó que “recién en una segunda instancia habrá que enfocarse en el `día después`”.

¿PROYECTO ÚNICO?

Tras haber analizado el proyecto de ley denominado “Plan de Auxilio, Capacitación, Infraestructura y Promoción del Turismo Nacional” que está en Diputados, Closs indicó que si bien tiene buenas ideas, le preocupa que no aborde la situación como una emergencia.

“Desde el Senado vamos a abogar para que se declare la Emergencia Turística, y se asegure que el turismo tenga todos los elementos para sobrevivir”, sostuvo el funcionario.

Entre otros de los puntos que desde el Senado pretenden amalgamar a la iniciativa Lo primero que se debe reconocer es que el sector está en emergencia. Esto ayudará a las pymes a superar la crisis. Maurice Closs

firmada por el diputado nacional Ramiro Fernández Patri, sobresale que se garanticen los ATP hasta diciembre, pero con una cobertura estatal del 75% del salario; la prórroga de los vencimientos impositivos durante 2020; y reducir el pago de las contribuciones patronales en un 95%.

En otra línea, instó a que el Pacit incluya una deducción del impuesto a las ganancias de las sumas pagadas por los contribuyentes respecto de los servicios de turismo interno; mientras que remarcó que el plan debe contemplar la creación de un programa de turismo para personas mayores y los viajes de egresados.

REACTIVACIÓN INTERNA.

Aclarando que la prioridad es lograr un documento único y de consenso, Closs sostuvo que el proyecto de auxilio debe apuntar a crear un plan real de reactivación del turismo interno.

En este aspecto opinó que el programa de “Preventa Turística” tiene buenas intenciones, pero criticó que apuesta solo a un segmento de la sociedad; al tiempo que podría funcionar en un futuro cuando la industria haya dado sus primeros pasos.

“Este plan debe ser reforzado con un `Bono Fiscal Vacacional`. Este ingreso universal funcionará como un descuento en el pago de servicios turísticos”, señaló el senador.

¡Es la política, estúpido!

“Hablé con el ministro Matías Lammens y tuvimos una charla sincera”, resumió Maurice Closs, quien reconoció que durante el encuentro se debatieron ideas y propuestas; al tiempo que se pusieron en común los puntos de consenso y de disidencia.

“Durante el encuentro expuse que el turismo necesita la declaración de Emergencia, pero también coincidimos en que la vocación es construir un proyecto en común”, dijo, para ponderar que comparten el mismo espacio político de Gobierno.

Para terminar, Closs le subrayó a Lammens que “uno de los mejores recursos invertidos en Economía es asignar partidas presupuestarias a los sectores que más producen como el turismo: por más que hoy está parado, éste tiene un potencial de reacción muy fuerte”.

“TUVIMOS UNA CHARLA SINCERA”

LEOPOLDO LUCAS MISIONES “La apertura de las Cataratas es una motivación para anticipar compras”

“T odo el mundo está mi rando a Misiones co mo su destino de va caciones, y esta apertura es una motivación para garantizar su reserva con anticipación”, indicó el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem) Leopoldo Lucas, quien detalló que en las caminatas recreativas por los senderos deberá respetarse el protocolo establecido.

A su vez, manifestó que en esta etapa evaluarán las consecuencias del impacto epidemiológico, para “en otra fase medir si es posible habilitar las Cataratas, por lo menos para los habitantes de la provincia”.

CATARATAS DE LA NUEVA NORMALIDAD -¿Cómo evalúa la reapertura del Parque Nacional de Iguazú?

-Es una luz de esperanza. Se habilitó el paseo por el cir

El Parque Nacional Iguazú reabrió sus puertas a los visitantes locales y funcionará como una prueba piloto que preparará el terreno para recibir al turismo nacional e internacional.

POR MARCOS LLOBET l redaccion13@ladevi.com

cuito Superior solo para los vecinos de la ciudad. El sistema de reserva anticipada funcionó muy bien, y la distribución para el ingreso es por turnos.

-¿Cómo fue la experiencia de los visitantes con los protocolos?

-La gente se comportó muy bien y su experiencia con la maravilla natural no se vio comprometida. Si bien es una prueba piloto, la apertura es una garantía para los turistas nacionales y una motiva

Fronteras en alerta

A sabiendas de que las fronteras internacionales serán lo último en abrirse, Leopoldo Lucas se mostró alerta sobre lo acontecido en Foz do Iguaçu, donde en su momento abrieron al público las Cataratas pero al poco tiempo debieron cerrarlas. “Venimos conversando con las autoridades de la ciudad vecina para establecer un protocolo conjunto y estricto, para agilizar los pasos fronterizos y que se respeten todas las condiciones sanitarias”, declaró, aunque reconoció que es prematuro congeniar estrategias porque el escenario cambia cotidianamente.

LEOPOLDO LUCAS.

ción para que hagan sus compras con anticipación.

-¿Cómo trabajaron para evitar las aglomeraciones en el circuito de la Estación de trenes?

-En este espacio hay varias postas que poseen alcohol en gel, los cuales son accionados a través de un pedal. El personal chequea que los ingresos a los vagones sean de manera ordenada y con distanciamiento social. Cada vez que los turistas abandonan el tren, los mismos son desinfectados.

SIGUIENTE NIVEL. -¿Cómo sigue el camino hacia la “nueva normalidad”?

-La futura ampliación del aforo, y apertura de las actividades recreativas y comerciales, dependerá del cumplimiento de los protocolos y las medidas sanitarias.

-En el mejor de los escenarios, ¿cuándo podría ocurrir esto?

-Podría coincidir con el arribo de los misioneros, y confiamos que será antes de septiembre. Con la reanudación de los vuelos comerciales apostamos a que comiencen las recaladas de los turistas de las provincias.

-¿Cuándo podría aumentarse el volumen de los ingresos al Parque?

-El protocolo establece que una vez que se levanten las restricciones y comience a llegar el turismo nacional, los visitantes no podrán superar los 2.000 diarios, los cuales deberán realizar una reserva previa. Estimamos que para fines de año o principios de 2021, tendremos alrededor de 4.000 ingresos diarios.

BAHIA PRINCIPE. Plan de reactivación y reapertura de los establecimientos

Grupo Piñero, empresa madre de Bahia Principe Hotels & Resorts y compañía turística española con más de 40 años de historia, continúa dando pasos adelante en la reanudación de sus servi

El Bahia Principe Fantasia Tenerife reanudará la actividad el próximo 10 de agosto, el Bahia Principe Sunlight Tenerife abrirá de nuevo sus puertas el 1° de agosto y el Hotel Piñero Bahia de Palma lo hará el 25 de julio.

cios con la reapertura de dos de sus hoteles localizados en la isla canaria de Tenerife y otro en Mallorca.

En concreto, el Bahia Principe Fantasía Tenerife, hotel de 5 estrellas inaugurado en noviembre de 2018, tiene prevista la reapertura el 10 agosto. A partir de ese día, los huéspedes podrán disfrutar de este resort tematizado que ofrece un nuevo concepto vacacional para familias en España y que, en su primer año, registró un NPS de 41 puntos y un GRI del 90,3%.

Por su parte, el Bahia Principe Sunlight Tenerife comenzará a alojar clientes a partir del próximo 1° de agosto. Ubicado en lo alto de un acantilado, el resort es reconocido por su singular arquitectura que transmite representaciones comerciales, relaciones públicas y marketing turístico– informó que Euroriente Travel ha adherido el sello de “Safe Travels”, otorgado por el World Travel & Tourism Council (WTTC).

“Con esta iniciativa demostramos que hemos tomado todas las medidas para garantizar la correcta aplicación de los protocolos sugeridos por WTTC para la seguridad de nuestros viajeros”, expresó Ahla esencia de los típicos pueblos canarios. Ambos establecimientos ofrecerán a sus clientes una cuidada oferta gastronómica, así como diferentes actividades al aire libre.

Por último, la compañía también adelantó la apertura al 25 de julio de otro de sus hoteles en Mallorca, el Hotel Piñero Bahia de Palma.

ASÍ COMENZÓ A OPERAR BAHIA

SOULREPS. Euroriente adhiere al sello de Safe Travels

Para garantizar la plena seguridad de sus pasajeros, Euroriente –representada en Argentina por Soulreps– decidió adherir al sello de Safe Travels.

Yanina Núñez.

Soulreps –empresa de

PRINCIPE

“SELLO SAFE TRAVELS DE EURORIENTE” med Mostafa, director general de Euroriente Travel.

Por su parte, Yanina Núñez, socia gerenta de Soulreps –que representa a Euroriente para los mercados de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay-, destacó: “Para nosotros es un orgullo representar a Euroriente, una empresa comprometida con la seguridad de los pasajeros y clientes.”.

Por último, la directiva afirmó: “Además, recordamos que las tarifas de 2020 seguirán vigentes hasta marzo de 2022, lo que brinda la posibilidad de promover el destino a largo plazo”.

Santa Fe incluyó a Turismo en el programa de Asistencia Económica de Emergencia

El gobierno de Santa Fe incluyó a Turismo en el programa de Asistencia Económica de Emergencia, y destinó $ 68 millones para ayudar al sector turístico ante la crisis generada por el coronavirus. No obstante, desde la gobernación aclararon que para poner en marcha el turismo hay que aguardar a que el pico de la pandemia quede atrás, para luego reprogramar la apertura paulatina de las actividades. “Todos estos sectores no han podido abrir sus puertas y no tienen ningún tipo de asistencia por parte del gobierno nacional”, indicó el secretario de Turismo santafesino, Alejan

dro Grandinetti, quien detalló que “de los 3.000 inscriptos hay 1.554 beneficiarios que han recibido esta ayuda por parte de Nación”.

Más destinos se suman al Sello de Viaje Seguro de WTTC

Benidorm, Jordania, Kenia, San Petersburgo, Ras Al Khaimah y Túnez cumplen con los protocolos globales para la reactivación segura del turismo según WTTC.

NOTA COMPLETA

Delta Air Lines: volando con la nueva normalidad

El regreso de bebidas alcohólicas en vue

Inauguración del Dreams Vista Cancun Golf & Spa Resort

piedad de AMResorts, el Dreams cia vacacional Unlos domésticos, la reapertura paulatina de los Sky Clubs, la eximición de penalidades a boletos preadquiridos y la aplicación de estrictas normas de bioseguridad a bordo son algunas de las novedaNOTA des de Delta Air Lines. COMPLETA

Puerto Madryn extiende la campaña “Futuro Viaje”

Puerto Madryn confirmó la extensión de la campaña “Futuro Viaje”, plataforma de compras (madryn.travel/futuro_viaje) que ofrece una gran oferta de servicios turísticos y descuentos del 30% al 50% para volver a disfrutar de toda la naturaleza. Las compras podrán realizarse durante julio y podrán ser usadas hasta el 30 de junio de 2021. futuro viaje tienen la opción de elegir Puerto Madryn con beneficios importantes”, manifestó Marcos Grosso, secretario de Turismo de la ciudad chubutense, quien ponderó que “las tendencias en turismo están en transformación y los viajes de proximidad serán la nueva modalidad una vez que comience el proceso gradual de apertura del aislamiento social obligatorio y preventivo”.

La nueva proVi s t a C a n c ú n , ofrece la experien“Las personas que estén pensando en un

limited-Luxury con un alto nivel de comodidad y confort para el viajero de hoy.

NOTA COMPLETA

American Executive: 40 años junto a la industria

El 4 de junio pasado, American Executive, la turoperadora que lidera Diego Pereyra, cumplió su 40 aniversario sirviendo, especialmente, al mercado de América Latina y el Caribe.

NOTA COMPLETA

Lafosse: “Apoyamos el programa de preventa del Ministerio de Turismo y Deportes”

“Creemos que el programa que quiere lanzar el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación puede dinamizar rápidamente a la actividad turística, estimulando los viajes por Argentina de una forma considerable”, afirmaron desde Almundo, que señalaron que la iniciativa funcionará para reactivar al sector, que ha sido el más afectado por la pandemia. “Si bien nunca antes existieron tarifas tan bajas para viajar a destinos internacionales, la poca previsibilidad que existe sobre la evolución del Covid-19 en otros países seguramente propicie que durante los próximos meses los argentinos prioricen los viajes nacionales a los internacionales”, declaró Juan Pablo Lafosse, CEO de Almundo, quien subrayó que la propuesta del Ejecutivo generará previsibilidad de cara al año que viene y asistirá, con un sentido fedeNOTA ral, a toda la cadena de valor. COMPLETA

SABRE TRAVEL SOLUTIONS. Reorganización del cuadro gerencial

Sabe Corporation anunció una reestructuración de su cuadro gerencial. En un comunicado la empresa explica que las nuevas designaciones tienen que ver con la “realineación estratégica previamente anunciada en relación a la organización de Travel Solutions de la empresa, para así integrar cabalmente los negocios de Sabre enfocados en aerolíneas y en agencias de viajes y brindar una experiencia más sólida y alineada a sus clientes”. Sean Menke, presidente y CEO de Sabre, comentó al respecto: “Me entusiasma lo que nos aguarda para Sabre y nuestro equipo de liderazgo. Comenzamos este camino hace más de dos años con la presentación de nuestra estrategia SabreNext y la creación de nuestra organización de Travel Solutions, bajo el liderazgo de NOTA Dave Shirk”. COMPLETA

Inprotur delinea “El día después” de la actividad turística

Inprotur inició el ciclo de encuentros virtuales con figuras del sector de España y Portugal, quienes revelarán cómo reabrieron sus fronteras en el marco del Covid-19. Josep Brichs, de Barceló Hotel Group para Latinoamérica, inauguró la iniciativa y compartió las claves para la recuperación de la industria. “Es muy interesante la idea del ciclo porque permite escuchar a los líderes de la industria que son referentes dentro del turismo. Esta es una posibilidad extraordinaria para tomar nota. Escuchar las vivencias de estos referentes para lo que es este ‘día después’ lo celebro absolutamente”, declaró el ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, quien junto al secretario ejecutivo de Inprotur, Ricardo Sosa, fueron los encargados de la apertura del ciclo. Esta iniciativa se caracteriza por reunir a importantes personalidades del sector turístico de España y Portugal para que cuenten de manera virtual cómo reanudaron la actividad turística en tiempos COMPARTA del Covid-19. LA NOTA

Buenos Aires presentó sus opciones turísticas para la nueva normalidad

Con un récord de asistentes, la provincia de Buenos Aires participó de una nueva edición del ciclo organizado por CAT destinado a prestadores y operadores de todo el país, donde expuso las múltiples opciones turísticas que ofrecerá a los visitantes cuando el turismo se reactive. “Muchos de ustedes conocen la provincia por sus puntos tradicionales, como la Costa o las Sierras, pero el territorio bonaerense tiene infinidad de opciones para ofrecer”, señaló la subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ianina Bak, quien agregó que en este contexto hemos estado preparando nuevos productos turísticos. Al respecto, los ejes de la capacitación “Respirá Buenos Aires” estuvieron puestos en las alternativas de turismo rural y de naturaleza que permiten realizar actividades al aire libre a lo largo y ancho del territorio.

JETSMART ARGENTINA. “Si se reabre en septiembre, estamos bien”

La low cost se prepara para retomar los vuelos. Gonzalo Pérez Corral, su director general para Argentina, nos cuenta cómo.

En una coyuntura tan extraña como inédita, JetSmart Argentina consiguió, sin operar, el logro de convertirse en la segunda línea aérea más grande del país, con una flota de siete aviones y un market share del 14%. Desde esa posición, la empresa avizora qué es lo que sucederá en la poscuarentena para lo que resta del año.

¿En cuánto tiempo podría la compañía retomar los vuelos? ¿Es decir cuánto tiempo de antelación necesita la empresa?

−Nosotros estamos ahora con un plan que nos permitiría tener la mitad de nuestras tripulaciones de vuelo vigentes para mediados de agosto. ANAC tiene que autorizar un curso para que inspectores reconocidos por la autoridad dicten un curso. Si eso se da podríamos sumar más inspectores-instructores, hoy tenemos uno solo. Si hay más, podemos distribuir mejor el tiempo y habilitar más gente. Con cinco o seis instructores más podríamos pasar todos a Chile, hacer simulador y volver.

−¿Y comercialmente, para que esos primeros vuelos no salgan vacíos?

−Mirá, te podría responder según la historia, pero hoy es muy relativo. Los patrones de conducta del consumidor han cambiado muchísimo. Antes había una mayor antelación, hoy no. De pronto se toma la decisión de viajar de una semana para la otra, por temas de trabajo y de familia. Menos turismo, menos placer y más viajes por necesidad, caNOTA si de un día para otro. COMPLETA

Uruguay abre los centros termales

Con protocolos especiales y en horario reducido, los centros termales de Uruguay comenzarán a operar. Los primeros en abrir de cara al receso invernal serán los de Salto y Paysandú. El protocolo dispone, entre otros muchos puntos, el uso de tapabocas en todas las zonas anexas a la piscina y el distanciamiento social obligatorio. Además, los centros funcionarán al 50% de su capacidad y con horario reducido para una adecuada y estricta desinfección. N O T A C O M P L E T A

Nueva web de turismo de

España

Con una renovación completa, la nueva web de turismo de España ya está disponible para los que deseen buscar información sobre el destino. Conservando el mismo dominio –www. spain.info–, el portal resulta más dinámico, adaptado para abrir en los dispositivos móviles, visualmente es más atractivo y responde a las nue vas tendencias digitales y necesidades del viajero actual. N O T A C O M P L E T A

ROSARIO. Fianciamiento a hostels y hoteles

La Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario, junto al Ente Turístico Rosario y la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo, realizó una capacitación online sobre financiamiento para hoteles y hostels de la ciudad que se vieron afec tados por el aislamiento en el marco de la pandemia de N O T A C O M P L E T A Covid-19.

SUDAMERIA. Capacitaciones y grandes novedades de productos

La compañía desarrolla numerosas acciones con el objetivo de mantenerse cerca de sus clientes y brindarles todas las herramientas para facilitar sus tareas.

Apesar de la problemática ocasionada por la pandemia del Covid-19, Sudameria se encuentra en plena actividad y continúa su desarrollo en el mercado local. Al respecto, Astrid Peterson, gerente mayorista de la compañía, comentó: “La pandemia nos encontró en un momento de fuerte desarrollo tecnológico, incorporación de nuevos productos y crecimiento, sin embargo nos vimos obligados a dejar todo en stand by y reorganizar las tareas cotidianas para poder hacer frente al nuevo panorama”.

Con relación a ello, la directiva agregó: “Fue así que comenzamos con las capacitaciones virtuales, acercándoles a los agentes propuestas sobre destinos poco explorados, siempre brindadas por alguien local con experiencia en ese sitio en particular”.

Asimismo, se refirió a “las charlas que brindamos para los pasajeros de las agencias, que eligen la modalidad, ya sea un vivo por Instagram, Zoom u otra herramienta”.

NOVEDADES.

En cuanto a la fuerte

Nuestro objetivo es estar siempre cerca de nuestros clientes, atendiendo cada una de las necesidades que puedan surgir en este nuevo camino que todos estamos transitando. Astrid Peterson inversión que está realizando la firma, Peterson señaló: “El objetivo es que los procesos de reserva estén automatizados y sean cada vez más rápidos, sin perder la calidez en la atención

que siempre vamos a brindar”. En ese contexto indicó que “se está llevando adelante una importante negociación con los hoteles y receptivos de todos los puntos turísticos de Argentina, ya que creemos que es el momento ideal para hacer crecer aún más el departamento Nacional y así sumar oferta”.

En ese mismo plano, agregó: “Otra gran noticia es la integración que hemos desarrollado con Disney y Universal Studios en nuestra web, donde se podrán reservar ambos parques temáticos con sus hoteles, pases y planes de comidas”..

PARA MÁS INFORMACIÓN

5218-6619 mayorista@sudameria.com. ar

ROCA TRANSPORT. Silversea prepara una navegación segura

Silversea detalló cómo serán los protocolos para una navegación segura cuando se reanuden los itinerarios y se reactive el turismo a bordo.

Roberto Martinoli, presidente y CEO para Silversea, detalló cómo se están preparando los protocolos para una navegación segura a bordo de sus barcos. “Durante estos últimos meses, tanto agentes de viajes como clientes, han estado preguntando cómo serán los protocolos de salud y seguridad. Como ustedes podrán imaginar, hemos estado trabajando duro preparando nuestro regreso al servicio. Nuestra mayor prioridad es la salud y la seguridad de nuestros pasajeros, nuestra tripulación y los lugares que visitamos.

Este es un compromiso extremadamente complejo y nosotros tenemos que estar seguros de que las pautas de seguridad que presentemos estén respaldadas por la ciencia y por lo último que se haya desarrollado con respecto a este tema.”