3 minute read

Expertos creen que la recuperación del turismo llegará en 2021

No deja de sorprender el nivel de destrucción en la industria turística que está dejando el paso del Covid-19. Según el último Barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT) las cifras de viajeros internacionales podrían caer entre un 60% y un 80% en 2020 respecto a 2019.

Por lo pronto, los datos disponibles indican que en el primer trimestre el declive de la actividad fue del 22%, lo que se traduce en 67 millones de llegadas internacionales menos y una pérdida de alrededor de US$ 80 mil millones en ingresos por turismo. De todos modos, el escenario actual

se parece más al de marzo, cuando comenzó el confinamiento en la mayoría de los destinos y la caída del receptivo global fue del 57%. Es por lejos el peor golpe reci

bido por la actividad en su historia.

Aunque la región de Asia y el Pacífico es la que muestra los mayores impactos en términos relativos y absolu

tos (-33 millones de llegadas), el impacto en Europa, aunque menor en porcentaje, es bastante elevado en volumen (-22 millones). En América el retroceso en el primer trimestre fue del 15% (-45% solo en marzo).

ESCENARIOS DE LO QUE VIENE.

Las perspectivas para el año han sido corregidas a la baja múltiples veces, con lo cual también la OMT abrió el paragüas y esta vez delineó tres escenarios para lo que resta de 2020. Todos pésimos: desde una “leve” caída del 58% de la actividad hasta un 78%. Que se confirme uno u otro dependerá de la velocidad de la contención y de la duración de las restricciones de viaje y el cierre de las fronteras.

VEA LA NOTA

HISTÓRICO: EL 100% DE LOS DESTINOS CON RESTRICCIONES AL TURISMO www.ladevi.info

El escenario 1 (-58%) es el más optimista respecto a una apertura gradual de las fronteras internacionales y prevé una relajación de las restricciones para principios de julio.

El escenario 2 (-70%) piensa que el mundo se irá abriendo a inicios de septiembre.

Y el escenario 3 (-78%) está basado en una flexibilización de los viajes para principios de diciembre.

En estos tres escenarios, el impacto de la caída de la demanda de viajes internacionales podría traducirse en una baja de entre 850 millones y 1.100 millones de turistas y una pérdida de entre US$ 910 billones y US$ 1.200 billones en ingresos por exportaciones del turismo.

El impacto se sentirá en diversos grados en las distintas regiones y en momentos superpuestos, siendo la región de Asia y el Pacífico la que se prevé que

100% de los destinos del mundo han introducido restricciones a los viajes. 45% cayeron los arribos de visitantes internacionales a América en marzo. 45% de los expertos consultados por la OMT creen que el turismo doméstico comenzará a recuperarse entre julio y septiembre. 50% de los especialistas de América creen que el turismo internacional no mostrará signos de vitalidad hasta el año que viene.

empezará a recuperarse antes.

DESCARGUE BARÓMETRO EN

www.ladevi.info

LA MIRADA PUESTA EN 2021.

De acuerdo con el Panel de Expertos consultado por la OMT, los primeros signos de recuperación se empezarían a ver en el último trimestre de 2020, pero sobre todo en 2021. Obviamente, consideran que la demanda interna mostraría signos de vitalidad antes que la internacional. Asimismo, tomando como punto de partida las crisis anteriores, los analistas consideran que los viajes de ocio, especialmente aquellos para visitar a amigos y familiares, podrían restablecerse más deprisa que los viajes de negocios.

La sensación respecto a la recuperación de los viajes internacionales es más positiva en África y Oriente Medio, donde la mayoría de los expertos pronostica la recuperación en 2020. Los expertos de América son los menos dispuestos a creer en un repunte este año, mientras que en Europa y Asia la perspectiva es mixta.