
3 minute read
Llega el EV6 2024, el primer vehículo 100% eléctrico de KIA
from VAutos080723
sites United” de Kia, que combina elementos contrastantes como tecnología y naturaleza. Se trata un crossover de 4.695 mm de largo, 1.890 mm de ancho y 1.545 mm de alto, con una distancia entre ejes es de 2.900 mm que hage gala d euna atractiva silueta tipo coupé inspirada en los autos deportivos, con trazos modernos y bien definidos, porte atlético debido a su gran anchura, y enorme distancia entre ejes equiparable a la de un SUV mediano.
Roberto Pérez S. @visionauto
Advertisement
KIA abre un nuevo capítulo en México en la era de la electrificación, y después de varios años de analizar esta propuesta, el fabricante automotriz coreano entra por la puerta grande con el lanzamiento de su multipremiado modelo EV6 2024, el primer Crossover compacto de la marca 100 por ciento eléctrico que se ofrecerá en el último cuarto del 2023 en dos versiones GT Line y GT.
En entrevista con Horacio Chávez, Managing Director de KIA México, indicó que El KIA EV6 2024 representa la punta de lanza de la ofensiva de electrificación de la compañía, la cual contempla la llegada en un futuro no muy lejano de nuevos integrantes con este tipo de tecnología, como puede ser el EV9 que se fabrica en Estados Unidos.
El EV6 2024 será importado de Corea, y de acuerdo con el directivo, no hay planes al corto plazo de producirlo en la planta que posee la empresa en Pesquería Nuevo León, como informó recientemente el gobernado de dicho Estado, Samuel García.
Está construido innovadora plataforma modular E-GMP (Electric Global Modular Platform) la cual permite configuraciones de un solo motor y tracción trasera o motor dual con tracción integral. Las baterías de iones de litio de alta densidad de 77.4 kWh le permite ofrecer un rango de autonomía de hasta 500
Toyota, las ventas en orden al plan
Entre enero y junio del presente año, Toyota México comercializó 47,632 automóviles, lo que se traduce en un market share acumulado para el primer semestre de 7.5%. Es importante destacar que, en lo que va del año, la armadora japonesa ha dado una serie de pasos importantes en su es-trategia de electrificación: entre enero y junio más del 20% de las ventas de Toyota correspondieron a vehículos híbridos eléctricos (HEV), con un total de 9,734 unidades comercializadas con esta tecnología sostenible. También, recientemente lanzaron la nueva generación de Prius HEV, que se sumó a Highlander HEV que se presentó a principios de 2023 y, se espera la llegada de un noveno modelo con dicha tecnología antes de que acabe el año, lo que permitirá a la compañía cerrar 2023 con un sólido portafolio, integrado en un 50% por vehículos híbridos eléctricos (HEV).
km; acelerar de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos, y solo requiere de 15 minutos para pasar de 10 a 80% de la carga de su baterías, gracias a su sistema de carga ultra rápida.
Las líneas del EV6 representan el pináculo de la filosofía de diseño “Oppo-
INTERIOR
La cabina fue concebida para envolver a los ocupantes en una experiencia intuitiva y natural, así como emocional y estimulante. No hay una saturación de elementos, todo lo contario, el diseño es lo más puro posible para entregar una sensación de tranquilidad.
Cuando ingresas al KIA EV6 hay una atmósfera de ergonomía, y eso se percibe con el buen equilibrio entre la tecnológica y la elegancia de los materiales utilizados. Los asientos son uno de los puntos a resaltar, son delgados, contemporáneos y con un diseño ideado para abrazar cómodamente el cuerpo de los ocupantes
Dos conceptos: GT Line y GT
Gracias a la versatilidad de la plataforma E-GMP, la versión GT-Line contará con un motor y tracción trasera con 225 Hp y 228 lb-pie de torque, que le permitirá acelerar de 0 – 100 km/h en 7.3 segundos, mientras que la autonomía es de más de 500 km.
Por su parte, el EV6 GT,se erige como el KIA más poderoso jamás fabricado, gracias a su motor dual que eleva la potencia hasta 576 Hp y 546 lb-pie de torque, que catapultan al auto a acelerar de 0 a 100 km/h en

3.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 260 km/h.
En materia de seguridad, además de los elementos obligados como bolsas de aire (7), ABS o ESC, el KIA EV6 cuenta con tecnologías de asistencia a la conducción ADAS. Para garantizar una conducción deportiva del más alto nivel, el EV6 GT adiciona una suspensión controlada electrónicamente, diferencial electrónico de derrape limitado e-LSD, asientos deportivos tipo bucket y un modo de conducción especial “Drift”
