
3 minute read
Proponen instalar Red de Alerta para detener a bandas de trata de personas Colombianos en Jalisco festejarán 213 años de su independencia
from 21-07-2023JAL
La comunidad colombiana radicada en Jalisco celebrará 213 años de la independencia de su país, con un acto cultural denominado “Colombia Tierra de Magia y Encanto”, a realizarse este domingo 23 de julio, desde las 11 de la mañana a las 11 de la noche.
La coordinadora de los diputados del PAN, Claudia Murguía Torres, insta a los poderes Ejecutivo y Judicial a crear esta red para enfrentar este delito
Advertisement
Ignacio Pérez Vega metropoli@cronica.com.mx
En Jalisco, el delito de trata de personas recién se aumentó a 30 años de prisión. Sin embargo, de qué sirve haber aumentado la sanción, si no hay detenidos. Por ello, la coordinadora de los diputados del PAN, Claudia Murguía Torres, autora de la reforma al Código Penal, hizo un llamado a los poderes Ejecutivo y Judicial para que se instale una Red de Alertadores de Trata.
La propuesta la hizo la legisladora durante el foro sobre trata de personas realizado en el Congreso del Estado, al que acudieron el secretario general de Gobierno y los comisarios de las policías de Guadalajara y Zapopan.
Entre 2018 y lo que va de 2023, en Jalisco apenas se sentenció a cinco personas por el delito de trata.
“Queremos convocar a generar de una manera estructural a una Red de Alertadores de Trata. Al Ejecutivo le compete, al estatal y al federal, el tema de la prevención del delito. Eso que les decía hace rato, que vayan aquí a dos cuadras y podrán ser testigos de la explotación sexual infantil y laboral, es cierto. Es cierto y aquí estaban los comisarios de seguridad, pero, no tienen los elementos suficientes, desde el marco jurídico de capacitación, del conocimiento, de percepción y de sensibilización de sobre lo que es la trata, entonces, no vamos a ir a ningún lado”, subrayó.
La periodista María Antonieta
Flores, autora del libro “La bestia que devora a los niños”, dijo que 90% de los casos de abuso infantil en contra de niñas y niños, sucede en los hogares, por lo que subrayó la importancia de que todos nos involucremos en la protección de la niñez.
Añadió que los padres no pueden dejar solos a sus hijos cuando navegan por la red.
“Lo que también es parte de lo que investigadores han concluido, es que 1 de cada 5 niños que están conectados a internet, están siendo enganchados por un pederasta. La mayoría de estos niños -y aquí ‘aguas’ con los ni- ños- decirles que no se van a animar a decirlo. Los pederastas en línea no son un nuevo tipo de delincuentes, simplemente cuentan con un nuevo medio para llegar a sus víctimas”, precisó.
La presidenta del Observatorio de Trata de Personas (Observa LaTrata), María Antonia Chávez Gutiérrez, lanzó el reto a los servidores públicos presentes en el foro realizado en el Congreso del Estado, a que días antes de concluir sus periodos de gobierno, hagan un ‘corte de caja’ para conocer los resultados conseguidos en la lucha contra las bandas de pederastas.
“A mi gustaría que en un corto plazo pudiéramos estar las mismas personas que estamos aquí, incluso, antes de terminar cada quien sus periodos correspondientes y puedan compartir todos esos logros exitosos y que podamos afirmar que realmente Jalisco está libre de trata. Que bueno es muy difícil hablar de la erradicación a un corto plazo, pero que al menos estamos sosteniendo que esa va a ser la premisa que nos va a definir ahora y a futuro”, señaló.
Antes, la pena por el delito de trata de personas era de 3 a 10 años en Jalisco. Hoy con la nueva Reforma la prisión aumentó a entre 10 y 30 años.

Datos de los organizadores de la muestra gastronómica y cultural señalan que en la entidad residen alrededor de 15 mil colombianos, la mayoría de ellos en los municipios metropolitanos de la capital jalisciense, aunque también viven en Chapala y Puerto Vallarta. En la fiesta por el 213 aniversario de la independencia de Colombia los visitantes podrán degustar platillos como la bandeja paisa, la ternera a la llanera, el sancocho, las arepas de chicharrón, chorizo o jamón con queso, ajiaco y lechona. La muestra gastronómica y cultural se realizará el próximo domingo en la Hacienda Aquivira, en Camino a San Sebastián 150, en Santa Anita, al sur de la ciudad. La cuota de recuperación será de 100 pesos y habrá una rifa de un viaje a Colombia, con todos los gastos pagados. Se espera la asistencia de dos mil personas.

En la parte musical se presentarán la Sonora Dinamita, María Candela (Vallenato), un grupo de salsa y Música Llanera. Habrá también presencia d ela comunidad venezolana en Guadalajara, ya que Venezuela es el país invitado. (Ignacio Pérez Vega)