3 minute read

Morena en Jalisco tiene unidad: Mario Delgado

El líder nacional del partido, visitó Guadalajara para poner orden a la militancia ante la efervescencia de las elecciones de 2024

Ricardo Gómez metrópoli@cronica.com.mx

Advertisement

Contrario a lo que se percibe, sí hay unidad entre los morenistas de Jalisco, afirma el líder nacional del partido, Mario Delgado, quien visitó Guadalajara para poner orden a la militancia ante la efervescencia de las elecciones de 2024.

Los morenistas de todas las corrientes que componen al partido en Jalisco se reunieron de manera privada con Mario Delgado en un hotel cercano a la glorieta de La Minerva; una vez concluida, afirma el líder nacional de Morena que ganarán la elección de 2024 de mantenerse unidos y a través de una organización para trabajar con la gente, expone que primero es el proyecto partidista antes que figuras políticas.

“Vamos a ganar la gubernatura en Jalisco porque la gente quiere un cambio, ha visto la gran actitud que tiene el presidente de la República con Jalis- co. No hay apoyo que se le niegue a Jalisco, ha ayudado en todo lo que se ha pedido: la presa El Zapotillo, el tren suburbano (Línea 4), adultos mayores que tiene su pensión, miles de niños que tiene su beca, hay siempre apoyos del presidente hacia Jalisco, el Presidente le tiene un cariño muy especial”, asegura Mario Delgado.

Entre los asistentes se encontraba el coordinador de los diputados en el Congreso Jo- sé María “Chema” Martínez, quien ha manifestado su disposición por competir por la candidatura a la gubernatura del Estado; mismo deseo que ha externado el coordinador de los regidores del Ayuntamiento de Guadalajara, Carlos Lomelí, también presente; además de diputados locales y federales, así como regidores de diversos Ayuntamientos, como Alberto Uribe y Marcela Michel. biente al usar hojas de papel.

Sobre la elección de candidatos, Mario Delgado recuerda que los estatutos marcan la realización de una encuesta para elegir a los perfiles, mientras llega el momento, les recomendó a las y los interesados en mantener su trabajo cercano con la gente. En cuanto a la pinta de bardas, espectaculares y demás propaganda referente a perfiles morenistas, niega Mario Delgado que haya sido iniciativa de los involucrados y alude al amor que tiene el pueblo hacia ellos.

“Se están dando a conocer, es normal, es un proceso inédito, nunca habíamos vivido algo así, es normal que haya gente, no son ellos, son simpatizantes que tienen su corazoncito y quieren que sus ‘corcholatas’ ganen, pero al final del día, el pueblo manda, la gente va a decidir a través de las encuestas, lo que más va a influir en la decisión es la evaluación que haga la gente del desempeño que tengan en su encargo actual, los resultados que dan y la lealtad que tengan con el Presidente”, indica Mario Delgado.

Una cosa es el discurso a favor del medio ambiente del Gobierno de Guadalajara y otra cosa son los hechos. Así lo dijo el coordinador de los regidores de Morena, Carlos Lomelí Bolaños, quien precisó que desde hace un año propuso una iniciativa para aplicar la firma electrónica en toda la documentación oficial y así lograr ahorros en papel. Sin embargo, esa proposición “está congelada”, en estudio de comisiones.

En dos años de la gestión del alcalde Pablo Lemus, el Ayuntamiento de Guadalajara se hubiera ahorrado más de 40 millones de pesos, en papelería y gastos de fotocopiadoras.

“En el caso de gasto de papel y la contratación de máquinas de fotocopiado que se hizo un contrato hasta el 2024, representa un ahorro de 41 millones 700 mil pesos.

Si nosotros hubiéramos implantado esa iniciativa que propusimos al inicio de este gobierno municipal, en donde se solicitaba que se implantara la firma electrónica para tener acceso a los expedientes electrónicos, que son de mejor manejo, que son más accesibles, que se localizan fácilmente a través de cualquier computadora, eso nos evitaría seguir contratando entre compra de papel y renta de copiadoras y de impresoras, alrededor de 41 millones de pesos”, dijo.

Este año, el gobierno de la ciudad va a gastar 24 millones de pesos en papelería y alquiler de fotocopiadoras, en tanto que para 2024 se tiene previsto pagar 30 millones 481 mil pesos, por los mismos conceptos.

Para Lomelí Bolaños, se trata de un gasto innecesario y además no se cuida el medio am-

“Ya se les hizo un contrato por 2023 y 2024, para que sean las mismas empresas las que renten las fotocopiadoras y por supuesto, un contrato con la Papelería Tlaquepaque Escolar, que a todas luces traen un acuerdo y un ‘cochupo’ las autoridades municipales, por asignarle a las mismas empresas, desde el año 2021 hasta 2024. Están cómodos, siguen recabando (dinero), este es un gobierno recaudatorio para lo que viene (año electoral)”, expresó.

A la par, los ediles de Morena anunciaron que van a impulsar la plantación de 30 mil árboles en los predios propiedad del municipio para mejorar el medio ambiente. (Ignacio Pérez Vega)

Una cosa es el discurso a favor del medio ambiente del Gobierno de Guadalajara y otra cosa son los hechos: Carlos Lomelí

This article is from: