
1 minute read
Sobrevivientes de explosiones del 22 de abril se oponen a que sus pensiones cambien a Umas
from 15-03-2023JAL
La asociación 22 de Abril en Guadalajara expresó que se oponen a que se les reduzca el monto de sus pensiones mensuales, como resolvió el Fideicomiso de Apoyo de Seguridad Social (FIASS), con una votación de seis funcionarios estatales a favor y cinco representantes de los lesionados de las explosiones del sector Reforma.
Actualmente a los 54 sobrevivientes del estallido del colector del sector Reforma se les da una pensión mensual de poco más de 15 mil pesos, equivalentes a dos y medio salarios mínimos. Sin embargo, ahora las pensiones las tasan en Unida- des de Medida y Actualización (UMA), que tienen un valor menor al mínimo y sus incrementos anuales también son menores. La representante de la asociación 22 de Abril en Guadalajara, Lilia Ruiz Chávez, calificó la decisión como “una canallada”. Los lesionados fueron incluidos en ese Fideicomiso porque las heridas de la explosión les ocasionaron discapacidades motrices y visuales. Lilia Ruiz dijo que el respaldo va en retroceso con la actual gobierno estatal, ya que antes les quitaron servicios médicos integrales. A los interesados y afectados con la decisión les negaron el ingreso a la reunión del FIASS en Palacio de Gobierno. Lilia Ruiz se quedó en la puerta principal, a bordo de su silla de ruedas. El representante legal de la asociación 22 de Abril en Guadalajara AC, Eduardo Montelongo Ávalos, señaló que la modificación del convenio del FIASS “es ilegal”, porque no se puede aplicar una reforma retroactiva que impacta a 54 lesionados, a quienes se les entrega el apoyo económico desde 1998, por lo que advierte que se ampararán.
Advertisement
ABORDAN TEMA EN EL CONGRESO
La diputada de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, afirmó que “es impensable, grave e inconcebible”, la decisión que tomó el gobierno de Jalisco de reducir el monto del pago de las pensiones que mes a mes se entregan a los 54 sobrevivientes de las explosiones del sector Reforma, Mara Robles afirmó que se trata un “acto indigno” en contra de los sobrevivientes de las explosiones, a unos días de que se cumpla el 31 aniversario, el próximo 22 de abril. (Ignacio Pérez Vega)
