
4 minute read
Frank Rubio, el astronauta hispano que inspira a niñas y niños de Iberoamérica
from 14-06-2023JAL
Redacción metropoli@cronica.com.mx
Con preguntas como, ¿qué comen los astronautas?, ¿cómo afrontas los sentimientos de soledad en el espacio? o, ¿cómo te sientes de ser una inspiración para los latinos?, fueron algunas de las dudas que fueron planteadas al astronauta Frank Rubio
Advertisement

Actualmente, diversos hispanos también están aportando a diversos desarrollos tecnológicos para llevar a la humanidad más allá de lo imaginado
La juventud necesita ver la importancia de la tecnología espacial y crear vocaciones científicas y respondió desde el espacio en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).
La conexión en vivo se llevó a cabo desde la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, en una producción coordinada por Canal 44. La conducción estuvo a cargo de la conductora del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano: Ana Cristina Olvera, quien también es vocera de la NASA en español.
Miguel Belló, director de la Agencia Espacial Española envió un mensaje a las niñas y los niños de Iberoamérica, donde además resaltó la importancia de continuar fomentando la investigación espacial entre las juventudes. “Necesitamos que vean la importancia de la tecnología espacial y además necesitamos crear vocaciones científicas”.
Por su parte, el director general de la Agencia Espacial Mexicana: Salvador Landeros, resaltó “la importancia del espacio, pues es muy trascendente por sus aplicaciones en los temas de telecomunicaciones satelitales, la navegación para acelerar la transformación digital y la inclusión social. Nosotros somos parte del futuro del espacio”.

Respecto a esta exitosa transmisión desde Mé xico de “Iberoamé rica en Ó rbita”, el director Salvador Landeros, felicitó a todo el equipo por este logro, que, destacó, quedará registrado para siempre como el primer hito de su tipo en la historia.
Actualmente, diversos hispanos tambié n está n aportando a diversos desarrollos tecnológicos para llevar a la humanidad más allá de lo imaginado. Ana Cristina Olvera viajó hasta Houston para compartir la experiencia de diversos latinos en la NASA como el director de misiones, José Marco Flores; Zaida Herná ndez, ingeniera del programa Orion; la directora de pruebas, Belinda Esparza; y, Pedro Curiel, ingeniero del programa VIPER.
Justo antes de enlazarnos con el astronauta Frank Rubio, la astronauta mexicana, Katya Echazarreta envió un mensaje para todos aquellos niños que sueñ an viajar al espacio, pues las condiciones en latinoamé rica, dice, no son un absoluto impedimento para cumplir las metas. “A veces nos dicen que estos sueños son demasiado grandes, pero lo má s difícil y lo má s importante es creer que podemos y creer que este sueño sí puede ser para ti”.
IBEROAMÉ RICA EN Ó RBITA CON FRANK RUBIO
Fue en punto de las 11:30 horas, cuando la conductora Ana Cristina pidió a la audiencia que guardara silencio un momento, pues la conexión con Frank Rubio estaba por suceder. “Buenos días, Ana Cristina, te escucho muy bien, ¿cómo me escuchas?”, fueron las primeras palabras que se escucharon del astronauta con sangre salvadoreña.
Segundos después, Frank Rubio apareció en el centro de la pantalla flotando mientras sostenía un micrófono e inmediatamente los niños y niñas presentes comenzaron a aplaudir. “ATEI, esta es la Estación Espacial Internacional”, expresó Frank Rubio.
Con casi 400 preguntas enviadas por las infancias de 14 países de Iberoamérica, la primera pregunta seleccionada fue: ¿Qué te motivó a ser astronauta y cómo lo lograste? “Esto fue un sueño, aunque tal vez cuando era joven no: yo quería ser médico. Aprender y conocer cosas nuevas es algo que siempre me ha emocionado. Ser parte de la NASA fue algo que quise intentar”, compartió
Aquí algunas de las preguntas que respondió: ¿Cómo te sientes de ser una inspiración para los latinos?
Fue una pregunta de Benjamín, un niño mexicano a la que Frank respondió: “es mucho orgullo ser la inspiración de muchos hispanos y de que los jóvenes busquen la ciencia para elaborar nuevos mé- todos para que la humanidad pueda seguir adelante. Los latinos somos una parte importante de ese proceso. Es un orgullo representar a mi comunidad”.
¿CÓ MO FLOTAN LOS ASTRONAUTAS?
“Estar en el cohete fue algo emocionante. A los astronautas nos preparan muy bien y me sorprendí que todos antes de salir al espacio estábamos muy tranquilos. Estar en gravedad cero es increí ble. La gravedad a esta distancia aún se siente a un 90% cercana a la Tierra”, pues la ISS se encuentra a tan solo 400 kilómetros de la Tierra. “La estación constantemente está cayendo”, por ello la sensación es “igual” que la gravedad cero.
¿QUÉ COMEN LOS ASTRONAUTAS?
“La mayoría de nuestra comida viene en diferentes paquetes. Parece comida militar. Es muy importante que venga sin agua. Al llegar al espacio se abre”. Se tomó unos segundos para mostrar una ensalada de mango. A esta se le coloca agua, se guarda en el refrigerador por 10 minutos y se puede disfrutar. “Comemos muy bien y muy saludable porque es muy importante mantenerse sano en el espacio”, agregó
¿Qué objetos personales con valor significativo llevaste contigo?
“Las fotos de mi familia y mis amigos las traigo. Aunque estemos lejos y por un tiempo largo, uno se siente como que todavía estás cerca. También traje unos objetos que usé durante mi carrera militar porque uno no llega a esto sin ser parte de diferentes equipos. Tuve el honor de estar en algunos equipos del ejército, pues sin ellos yo no estaría acá”.
¿Cómo te sientes psicológica y aní micamente? ¿Cómo afrontas los sentimientos en el espacio?
“Se siente todo. Para mí es un gran orgullo ser parte de esta misión. Al final del día todavía son pocos los humanos que tienen esta oportunidad. Claro que extraño a mi familia y a mis hijos, pero nos hemos mantenido cerca. Se sienten todas las emociones: es algo increí ble, pero estar lejos de la familia es difícil”, compartió el astronauta.
¿Crees que un hispanohablante llegue a la Luna o a Marte?
Frank Rubio comentó que más adelante va a ser más común ver personas latinas en los desarrollos del espacio. “Ha habido muchos astronautas latinos. Yo creo que sí habrá alguien de habla hispana en la Luna o en Marte”.
Antes de finalizar la conexión, el astronauta agradeció nuevamente la charla y resaltó que es emocionante para él haber “hablado con la juventud de Latinoamérica”. “Me emociona saber que todos esos jóvenes van a salir adelante. Nuestra comunidad está en buenas manos para el futuro, estos jóvenes van a hacer grandes cosas, mucho más grandes de lo que nosotros hemos hecho. Sigan adelante estudiando, siempre tratando de mejorar y juntos podremos hacer grandes cosas”, concluyó