1 minute read

Se registra récord de 44 grados en la región Norte de Jalisco

La temporada de estiaje 2023 dejó ya cifras históricas en cuanto al calor que registran los termómetros.

En la zona Norte de Jalisco se han roto récords históricos de calor, al registrar temperaturas de hasta 44 grados durante los últimos diez días, mientras que en las zonas Valles y Altos Norte, los termómetros han marcado hasta 42 y 41 grados.

Advertisement

En el caso del Área Metropolitana de Guadalajara la temperatura llegó este martes hasta 38 grados, y esta tendencia continuará en los próximos días, afirmó Alma Delia Ortiz Bañuelos, profesora investigadora del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

La experta explicó que esta tercera ola de calor es originada por el fenómeno de El Niño, que inhibe las lluvias y se conjuga con un sistema de alta presión que acarrea aire seco y cálido desde el desierto.

Afirmó que las primeras lluvias podrían presentarse a partir del 17 de junio y en la tercera semana de junio, aunque primero llovería en la zona Sur de la entidad, después en Centro y Altos Norte y Norte y al final en la franja costera.

La especialista alertó sobre la extrema intensidad de radiación ultravioleta (rayos UV) que ha llegado hasta 11 y afectan a la población y obliga a tener filtros de protección solar, usar ropa de manga larga para evitar problemas de salud futuros.

El jefe del Servicio de Dermatología del hospital Dr. Juan I. Menchaca, Tranquilino Guillén Gutiérrez, recomendó evitar los rayos UV porque efectarían el tipo de piel, en personas que toman antibióticos, antihipertensivos o para crisis convulsivas, pues generan más foto sensibilidad.

La maestra Ana Laura Marín Molina, responsable del Área

This article is from: