1 minute read

Jalisco celebrará también su contribución al federalismo

Quintanar. La figura de Luis Quintanar es clave en la conformación del México independiente. Fue el primer gobernador de Jalisco y junto con Prisciliano Sánchez dio curso a acciones que consolidarían el sistema federal que logró desterrar el modelo centralista que proponía otra facción independentista en el Siglo XIX mexicano.

Este 16 de junio es el día para festejar los 200 años de Jalisco como estado Libre y Soberano

Advertisement

La celebración de Jalisco por sus 200 años como Estado Libre y Soberano, alberga una gran historia en torno al federalismo.

El territorio original de lo que hoy es Jalisco, era conocido como Guadalajara y era una Diputación Provincial en el año de 1817, tiempo en el que el jefe político fue José de la Cruz, y posterior- mente, en 1822, tras haber cortado lazos en tiempos iturbidistas con la corona española, se dio la jefatura política a Luis Quintanar, quien pese a sus afectos hacía Agustín de Iturbide como Emperador de México, comprendió que el proyecto monarquista de esa época había fracasado. Quintanar se convirtió así en defensor de los intereses de la provincia y del modelo de república federalista.

Desde entonces, Jalisco es cuna de federalistas, además de Quintanar (22 de diciembre de 1772), Prisciliano Sánchez (Ahuacatlán el 4 de enero de 1783) tras ha- director calde, regidor y síndico de Compostela, se le nombró representante del primer Congreso nacional y posteriormente fi rmó el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, promulgada en enero de 1824. También fue autor del Pacto Federal de Anáhuac publicado el 28 de julio de 1823 y se distinguió por sus dotes de legislador, partidario del liberalismo y del sistema federal. Estos acontecimientos se pueden conocer a mayor profundidad en el libro “El nacimiento de Jalisco 1808 - 1825. De la lucha por la autonomía a los debates fundaciones”, de Enrique Ibarra Pedroza, editado por El Colegio de Jalisco en 2022 y en el cual se narran acontecimientos de las bases que tienen los jaliscienses en su historia.

Búscanos en los sitios acostumbrados los lunes, miércoles y viernes. Somos un periódico gratuito

Enlaedicióndehoyescribe:FranciscoBáez Rodríguez,RafaelCardona,RogelioVega.

Pliegues bizantinos en Palacio Nacional

This article is from: