
1 minute read
¿Qué es la Infoxicación?
from 07-06-2023JAL
organizadas y asimiladas.
La autora enfatiza que la infoxicación, es la enfermedad de la sociedad digital de principios del siglo XXI.
Advertisement
Se puede vislumbrar esto como algo muy lejano, pero si nos ponemos a analizar, todos hemos estado en una situación de infoxicación.
Los ejemplos son básicos, claros y generales, pensemos en ese momento en el que estábamos buscando información sobre un tema de interés y relevante para nosotros, lo consultamos en un libro, lo buscamos en Google, en ChatGPT, lo vimos en redes sociales, preguntamos entre conocidos, entre otros.
Para el momento en el que queramos controlar, organizar y asimilar esta información será demasiado tarde, ya que habrá un sin fin de versiones sobre la información que buscábamos, generando un sentimiento de ansiedad y confusión.
Con preguntas como, ¿la información que estoy consultando será verídica?, ¿que será verdadero y qué será falso?, ¿y si me estoy perdiendo de la información más importante? Además de la diversidad de contenidos y posturas dentro de la información que estamos consultando.
Ven cómo todos en algún momento de nuestra vida hemos sido infoxicados.
Es por ello que existen algunas recomendaciones de expertos para no caer en la infoxicación.
- Reservar espacios y horarios para la búsqueda, consulta y lectura de información.
- Consultar fuentes de calidad a través de fuentes bibliográficas, prensa y redes sociales verificadas.
- Filtrar contenidos de forma automatizada y sistematizada.
- Un último ejercicio de cotejo y confrontación de información.
Respiraron, ¿verdad?, continuemos aprendiendo a surfear en el mar de la información, con teorías, recomendaciones y tips.
Lectores, detractores y amigos, hasta aquí mi reflexión, me despido enviándoles un cordial saludo, en especial a mi carpe diem que siempre lee esta columna.
Nos leemos en la próxima entrega
* Coordinador de Servicios y Recursos de Información/ Universidad Panamericana