1 minute read

Presenta UdeG estrategia frente al cambio climático, desde la transformación digital

El académico Víctor Manuel Larios Rosillo, indicó que con esta estrategia se reducirá en 80% la huella de carbono que se genera en la producción de un artículo

Ignacio

Advertisement

Basado en la transformación digital de las ciudades, la Universidad de Guadalajara (UdeG) presentó una estrategia para mitigar el cambio climático, por medio de proyectos de economía circular enfocados en la mejora de los procesos y prácticas en las empresas y en las zonas urbanas, informó el académico Víctor Manuel Larios Rosillo, quien indicó que con esta estrategia se reducirá 80% la huella de carbono que se genera en la producción de un artículo.

MODELO

“Las economías circulares son un modelo que se hace diferente de producir y de consumir todos los bienes y servicios que te- nemos normalmente en nuestra sociedad donde lo que se busca es compartir, reutilizar, reparar, renovar, reciclar productos todas las veces que sea posible. Lo que buscamos con las economías circulares es que todos los productos que consumimos extiendan su ciclo de vida; y esto es diferente del modelo tradicional que tenemos de economías lineales, donde producimos un aparato, un teléfono que vamos a estar desechando en tres años, ya no tenemos forma de utilizarlo, de repararlo porque ya se hizo obsoleto”, afirmó el investigador.

PROYECTO

Para la creación de este proyecto del Centro de Innovación en Ciudades Inteligentes (CICI), del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) se generaron lazos con universidades y organizaciones de

This article is from: