
2 minute read
Un total de 80 niños del programa ECOS festejarán 10 años de esta iniciativa
from 07-06-2023JAL
Ignacio Pérez Vega metropoli@cronica.com.mx
“El niño que toca un instrumento, nunca tomará un arma”. Esa frase aplica al programa ECOS Música para la Paz, programa que nació en 2013 y que hoy cumple diez años en Jalisco.
Advertisement
El programa ECOS de la Secretaría de Cultura es una red estatal de núcleos o escuelas en los que se ofrecen clases gratuitas de formación musical para niñas, niños y jóvenes, desde los 6 a los 17 años de edad.
Hay 39 núcleos en 38 municipios de Jalisco, desde Poncitlán, Mazamitla, Cihuatlán, Guadalajara y Mezquitic, informó Ruth Alejandra López, directora de Operación y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura, quien dijo que muchos de los niños que pertenecieron a ECOS actualmente cursan la licenciatura en música en la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“El programa ECOS Música para la Paz cumple diez años, es un programa que ha traspasado administraciones públicas, nos llena muchísimo de orgullo porque vemos el cambio y la transformación que hay en niñas, niños y adolescentes que están estudiando música en sus comunidades.
ECOS es una oportunidad, una alternativa para ellos en sus municipios, ahora tenemos presencia en 38 municipios, con 39 núcleos y tenemos desde orquestas, bandas, coro, un ensamble de coro y guitarra”, explicó.
Un grupo de 80 niñas, niños y adolescentes de 12 municipios se presentarán este viernes en el teatro Degollado, a las 19:00 horas, como la Orquesta Sinfónica ECOS “Blas Galindo”, dirigidos por Gamaliel Cano.
Durante una semana, viajaron desde sus municipios para participar en un campamento musical, donde junto a maestros de música preparan el concierto de autores jaliscienses, en el contexto de los 200 años de Jalisco como Estado Libre y Soberano.
* Peso mínimo de 50 kilogramos
* Estar sano en general y sentirse bien (sin gripa, tos, dolor de cabeza o estómago)
* Ayuno mínimo de 4 horas
* No haber padecido hepatitis, sífilis, cáncer, enfermedades del corazón o vivir con VIH/sida
* No beber bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas
* Si tiene tatuajes o perforaciones esperar un año para donar (Ricardo Gómez).

En la presentación estarán como invitados Jaramar Soto, Ampersan, Neto Peña y Patricia Reyes, explicó el director Gamaliel Cano. “La verdad es que son muy talentosos y lo que me sorprende es el entusiasmo que tienen. Las ganas de hacer las cosas y definitivamente será una gran experiencia para ellos. El programa que se interpretará serán obras de compositores jaliscienses, los más representativos, como José Pablo Moncayo, Blas Galindo, haremos ‘sinfonieta’ el poema de Neruda, esta obra muy importante en la literatura musical y Tríptico mexicano, de Manuel Enríquez”, indicó. Dasha Torres Quintero, de 11 años y David Ruiz Preciado, de 14 años, son dos de los músicos de ECOS que se presentarán en el teatro Degollado. Ambos tocan el violín y pertenecen al núcleo de Autlán, en la región Costa Sur. David contó que está muy contento de presentarse en el máximo foro cultural de Jalisco, aunque algo nervioso.
“Primeramente me siento muy alegre y nervioso también, porque nos presentaremos en uno de los mejores teatros que hay. Ya fuimos a conocerlo. Del programa que vamos a presentar a mi me gusta ‘La Sinfonieta’, es una gran obra”, dijo David.