
3 minute read
El PRI no está derrotado, “se mantiene en la pelea” junto con Va por México: Laura Haro
from 07-06-2023JAL
La coalición nos hace fuertes, nos hace competitivos. Y a ver, tenemos toda la posibilidad, toda. En número de votos, (tenemos) el gane al 2024 si toda la coalición va completa”
Ignacio Pérez Vega metropoli@cronica.com.mx
Advertisement
Los resultados electorales en el estado de México y en Coahuila “mantienen en la pelea” al PRI y a la alianza Va por México, frente a Morena con vistas a la elección presidencial de 2024, aseguró la presidenta del PRI estatal, Laura Haro Ramírez, quien rechazó a los analistas que ven al PRI como un partido en vías de extinción, al únicamente mantener dos gobiernos estatales, en los casos de Coahuila y Durango.
Laura Haro dijo que la suma de los votos por partido político en las votaciones en los dos estados, Morena recibió 2 millones 459 mil votos y el PRI 2 millones 360 mil, es decir, menos de 100 mil sufragios es la diferencia. Sin embargo, si se suman los votos de Va por México, tienen más votos que Morena y sus aliados, expresó.
“Y si sumamos los votos del PRI, con el PAN y con el PRD, son aproximadamente poco más de 3 millones de votos. Eso hay que reconocerlo. La coalición nos hace fuertes, nos hace competitivos. Y a ver, tenemos toda la posibilidad, toda. En número de votos, (tenemos) el gane al 2024 si toda la coalición va completa”, afirmó.
-¿Tras perder la gubernatura en el estado de México, el PRI está en vías de desaparecer?, se le preguntó.
-Ah, no. No. Esa lectura sí es muy equivocada. Muy equivocada. En números francos de votación el día de ayer, quedamos debajo de Morena por menos de 100 mil votos, eso es lo que hay no hay que confundir. En un tema de gubernaturas, sí, pero el PRI trae 18%, el PAN tiene otro 18% y el PRD tiene 3% de votos, so- mos una coalición de 40 puntos, sumada toda la coalición. Morena y sus aliados, tiene 44% . Eso no hay que confundir”, aclaró. Lo que si debe definirse es el papel de MC. La presidenta del PRI Jalisco explicó que el partido “naranja” debe resolver si se mantiene como partido “esquirol” de Morena o asume un papel de oposición seria frente al gobierno de López Obrador. “También hay que señalar y resaltar, la actitud mezquina de Movimiento Ciudadano. Mira, MC no va a lograr el registro ni en Coahuila, ese es el tamaño de ese partido. Sin embargo, días antes se dedicaron a emprender una guerra sucia, una campaña en contra del PRI y la pregunta es: ¿por qué no fue en contra de Morena?, porque son los lacayos de Morena, le hacen el trabajo, son empleados del presidente de la república”, aseveró.
Laura Haro participó en la jornada electoral de Coahuila, en la ciudad de Monclova, donde aún se encuentra y expresó su alegría de que en esa entidad la alianza PRI, PAN Y PRD “barrió” a Morena.
El PAN en Jalisco hizo un llamado a toda la oposición en su conjunto -incluido Movimiento Ciudadano (MC)- para que se logre una alianza electoral total, a fin de derrotar a Morena en las votaciones presidenciales de 2024.
Esa es la reflexión que hizo Diana González, presidenta estatal del PAN, quien dijo que tras los comicios del estado de México y Coahuila, los opositores deben ir juntos para la elección presidencial y para la Cámara de Diputados y el Senado. La diferencia entre los morenistas y la Alianza fue de un solo dígito. La lideresa panista estuvo en la jornada electoral en el estado de México y dijo que pudo darse cuenta de la intervención del gobierno federal, de la presión que se hizo a los beneficiarios de programas sociales.
“Sabemos que la elección de 2024 será una elección apretada, por eso hemos llamado a que toda la oposición al gobierno oficialista se una para poder ganar de una manera contundente. Sabemos que es una batalla que va a estar apretada. Si en el estado de México se hubieran jugado diputaciones, seguramente, nos hubiéramos llevado cerca de la mitad de los 41 distritos. Entonces, no es una derrota como tal, yo perso- nalmente no la veo así. Es una muestra de lo que va a pasar en 2024, van a aplicar toda la fuerza del estado, van a cometer todas las ilegalidades. Van a pasar por encima de todas las instituciones”, señaló.
Lo que se registró en el estado de México es lo que se va a vivir en junio de 2024, con un aparato del gobierno morenista volcado en apoyo de sus candidatos. Por ello, a la oposición lo que le queda es actuar en forma conjunta, subrayó Diana González.
“A pesar de que hubo una intervención descarada del gobierno federal, sobre todo en el estado de México, donde yo estuve presente, estuvimos allá un equipo grande de Jalisco apoyando en la jornada electoral y aún así no fueron los 25 puntos que juraban con los que iban a ganar o la diferencia que iba a haber entre la candidata de nosotros -Ale del Moral- y la hoy gobernadora electa”, expresó.
Diana González precisó que la suma de votos emitida en Coahuila y el estado de México, casi da un empate entre Morena y sus aliados y la coalición opositora, por lo que insistió en que ese es el camino para competir en las votaciones presidenciales que ya se avecinan.

(Ignacio Pérez Vega)