
3 minute read
MESA DE SALIDA
from golf300623
MESA DE NEGRAS… Hace unos días se realizó la Asamblea Anual de la Asociación de Golf del Valle de México (AGVM), tuvo como sede el hermoso y espectacular club de golf La Hacienda, en Atizapán de Zaragoza, el presidente de la AGVM Alfredo Ruiz, rindió su reporte anual y como ha sido costumbre en su gestión, todo es positivo.
Me da muchísimo gusto saber y ver que el golf de la zona va por buen camino. Sobre todo, me entusiasmó la respuesta de parte de los clubes del Valle de México que, sin lugar a dudas, apoyan a este organismo. Sabido es, aunque el resto del país no le haga feliz, que la AGVM es la asociación más importante de la República Mexicana, por el número de afiliados que tiene y por la relevancia de sus clubes.
Advertisement
Pude ver que la representación de todos los clubes del Valle de México estuvo en la Asamblea, intercambiaron ideas y proyectos, y también recibieron reconocimiento a los clubes que mayor avance han tenido en el apoyo hacia sus infantiles y juveniles…
MESA DE AZULES… Más allá del informe, en donde, por cierto, me sorprendió de sobremanera las finanzas de la AGVM. No tienen adeudos, y si un respaldo económico suficiente para sobrevivir en caso de una nueva pandemia, e incluso pueden estar ilusionados con un mega proyecto.
Me enteré que tienen la ilusión de concretar un sueño que ha estado en varios profesionales y jugadores de la zona, pero nadie le había sentado las bases concretas hasta ahora. El centro de alto rendimiento de la AGVM está muy cerca de concretarse. Sin lugar a dudas la idea y el proyecto más importante en los últimos años, no sólo de la
AGVM, sino de la familia del golf de nuestro país. Hay que recordar que tener un centro de alto rendimiento sólo puede traer cosas positivas, por el momento resta esperar a que se tenga el terreno, o mejor dicho que se haga oficial en dónde estará dicho centro de alto rendimiento. La idea es que en este espacio se concentre lo mejor de la región para mejorar su nivel de juego y de competencia. Pero, además, pueda atender a todos los egresados de la AGVM. Algo que sin duda sería espectacular… MESA DE BLANCAS… Cuando pensamos en un centro de alto rendimiento, lo primero que se nos viene a la mente, es la preparación de los seleccionados y los mejores exponentes, sin embargo, un centro de alto rendimiento va más allá de solamente impulsar a los mejores. En un lugar con las características que pretende tener el centro de alto rendimiento de la AGVM, se podrá atender también a los egresados, es decir, a los juveniles que dejaron de participar en los Torneos de la asociación, lo que sin lugar a dudas beneficiará también al golf colegial y de mayores de 18 años de nuestro país.
Lo comenté con Alfredo Ruiz, quien por cierto ha sido uno de los mejores presidentes que ha tenido el Valle de México, la idea es muy ambiciosa e incluso algunos podrán decir que soñadora, pero de grandes sueños se logran grandes hazañas. Ojalá que se concrete esto, mi felicitación a toda la mesa directiva de la AGVM por un año más de éxitos. Lo mejor está por venir, y hay que seguir trabajando en pro del golf de nuestros niños y jóvenes…
MESA DE DORADAS… Sabido es que el campeón del Nacional Amateur, José Cristóbal Islas, es uno de los máximos exponentes que tiene nuestro país en el ámbito amateur; todo mi reconocimiento a este gran jugador que es un ejemplo a seguir dentro del campo, pero también afuera de los fairways. Sin embargo, no quiero hablar solamente de Cristóbal, sino también de su entrenador Martín Hoyos, quien ha sido pieza fundamental para los resultados positivos de Islas. Su entrenador ha estado con él en los últimos tiempos y ha sido uno de los factores para que el jugador del Valle de México destaque de la manera que lo ha hecho. No solamente por la preparación en su estilo de juego ni en la estrategia, sino también en lo mental. José Cristóbal Islas es uno de los jugadores más fuertes que he visto en mucho tiempo.
Martin Hoyos forma parte del Ranking Profesional de Golf presentado por Golffitt, y esto sin lugar a dudas eleva los resultados del Ranking…

MESA DE ROJAS … Uno de los objetivos del Ranking Profesional de Golf es colocar a los profesionales en el sitio que merecen, ellos son los que tienen el futuro del golf en sus manos, ellos enseñan a los niños y jóvenes quienes mañana los representarán en competencias internacionales a nivel amateur y profesional. Ranking Profesional de Golf ha demostrado no sólo en su nivel de juego, sino en el nivel de los infantiles y juveniles la importancia que tiene. Valorar a nuestros profesionales es algo que debemos hacer todos los días. Enhorabuena para el Ranking Profesional de Golf presentado por Golffitt y para todos los que forman parte de este proyecto.
Por lo pronto, mucho, disfrute el juego y nos vemos en la próxima MESA DE SALIDA.